El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha aumentado de cinco a 12 años la pena a un condenado por un delito sexual en noviembre del 2023 en Palamós (Girona) por la Audiencia de Girona tras el recurso presentado por Fiscalía
pasando a ser condenado por agresión sexual y no por abuso
También ha incrementado la pena de prohibición de aproximación -a menos de 500 metros- y comunicación con la víctima durante un año; se le impone libertad vigilada durante cinco años y se le inhabilita para trabajos que incluyan contacto regular en tiempo superior a cinco años a la pena de prisión impuesta
También se le mantiene la condena de un año de prisión por el delito de lesiones acordada por la sala gerundense
según ha informado el TSJC en un comunicado este lunes
El TSJC considera que la Audiencia de Girona no tuvo en cuenta la existencia de la violencia en los supuestos actos del condenado
actuó de forma "denigrante y humillante" hacia la víctima siendo
plenamente consciente de las lesiones que iba a ocasionar
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha aumentado de 5 a 12 años la pena a un condenado por un delito sexual en noviembre del 2023 en Palamós (Girona) por la Audiencia de Girona tras el recurso presentado por Fiscalía
También ha incrementado la pena de prohibición de aproximación --a menos de 500 metros-- y comunicación con la víctima durante un año; se le impone libertad vigilada durante 5 años; se le inhabilita para trabajos que incluyan contacto regular en tiempo superior a 5 años a la pena de prisión impuesta y se mantiene la condena de 1 año de prisión por el delito de lesiones acordada por la sala gerundense
ha informado el TSJC en un comunicado este lunes
El TSJC considera que la Audiencia de Girona no tuvo en cuenta la existencia de la violencia en los supuestos actos del condenado
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS
El impacto económico de la actividad de cruceros en el territorio se estima en 6,6 millones de euros
Esta cifra se extrae de un estudio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA)
Una de las características de la temporada en la Costa Brava es que llegarán 20 compañías de crucero
el 85% de las cuales son de gama alta y ofrecen más servicio a los pasajeros
La llegada de este tipo de cruceros implica la visita de turismo con mayor poder adquisitivo
El 40% de los cruceros que visitarán este año la Costa Brava provienen del mercado norteamericano y el 60% restante al mercado europeo
representado por los países siguientes: Alemania
once cruceros escalarán por primera vez en Palamós y Roses
el puerto de Palamós espera la llegada de 65.000 pasajeros y 67 escalas de crucero
con un incremento del 34% en escalas y un 26% en pasajeros
Cifras que hacen prever la mejor temporada en la historia del puerto del Baix Empordà
el puerto de Palamós ha iniciado la temporada con una doble escala de cruceros
la actividad de cruceros tendrá una durada de nueve meses
y finalizará el 13 de diciembre con la escala inaugural del AIDAluna
El 64% de barcos de crucero llegarán en temporada baja
los cruceristas ayudarán a desestacionalizar la actividad turística cosa que potencia la ocupación y contribuye a mejorar la economía del municipio y su zona de influencia
Cabe destacar que el puerto de Palamós tendrá tres dobles escalas y nueve escalas inaugurales y además
se estrenarán tres navieras: Alma Cruceros
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
© Cruises News Media Group - Where the cruise things are
La visita de cruceros supondrá un impacto de 6,6 millones de euros y un aumento del 31% en pasajeros
Los puertos de Palamós y Roses se preparan para vivir su mejor temporada de cruceros con la llegada de 82 escalas de buques y 69.500 pasajeros
un hito histórico que supone un incremento del 31% en viajeros y un 41% en escalas respecto al año anterior
El impacto económico estimado de esta actividad ascenderá a 6,6 millones de euros
según datos de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA)
El secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat y presidente de Ports de la Generalitat, Manel Nadal
ha dado este jueves el pistoletazo de salida a la temporada de cruceros 2025
La actividad arranca con una doble escala de cruceros en el puerto de Palamós: el Azamara Quest y La Belle des Océans
Con 67 escalas y 65.000 pasajeros previstos, Palamós se consolida como el principal puerto de cruceros de la Costa Brava
La temporada se extenderá durante nueve meses
y se caracterizará por la presencia de 20 compañías
el 85% de las cuales pertenecen a la gama alta
atrayendo un turismo de mayor poder adquisitivo
El 64% de las escalas se realizarán en temporada baja
contribuyendo a la desestacionalización del turismo y potenciando la economía local
Palamós acogerá nueve escalas inaugurales y la llegada de tres nuevas navieras: Alma Cruceros
Roses también experimenta un crecimiento significativo con un aumento del 31% en pasajeros y del 41% en escalas
El inicio de su temporada está previsto para el 25 de abril
sumándose así al atractivo crucerístico de la Costa Brava
El 40% de los cruceros que visitarán la Costa Brava provienen del mercado norteamericano
mientras que el 60% restante corresponde a compañías europeas procedentes de Alemania
Once cruceros harán escala por primera vez en Palamós y Roses
Con estas cifras récord y una apuesta por un turismo de calidad
Palamós y Roses se consolidan como referentes en el sector de cruceros en el Mediterráneo
Ports de la Generalitat ha completado la reparación de la emblemática baliza verde de Palamós
conocida como Esfera de la Luz y diseñada por RCR Arquitectes
ha sido restaurada con un coste de 90.000 euros para garantizar tanto su funcionalidad como su valor estético
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Más información sobre nuestra política de cookies
La sexta edición de la feria de la localidad costera permitirá degustar productos premiados en la última edición de los Premios Vinari
Los Premios Vinari y Palamós se unen para organizar una fiesta única dedicada al vermut
un producto tan catalán que merece ser celebrado
se organiza la Muestra de los Mejores Vermuts de Cataluña en una sexta edición llena de actividades
el evento cambia de localización y se celebrará el sábado 5 de abril en los Jardines del 1 de Octubre de Palamós
La jornada comenzará a las 12:00 h con la inauguración de la muestra
que dará paso a una serie de actividades pensadas para todos los públicos
el DJ Picantillo Nick ofrecerá una actuación en directo que amenizará el ambiente
La jornada culminará a las 18:00 h con la esperada cata guiada de los mejores vermuts de Cataluña
donde los asistentes podrán conocer en profundidad los secretos de la producción de esta bebida tan arraigada en nuestra cultura
la entrada al evento es libre y no será necesario inscribirse previamente para participar
tanto amantes del vermut como descubridores de esta bebida
podrán disfrutar de una jornada llena de tradición
Entre los productores que participarán en la cata
habrá grandes nombres de la industria del vermut como Vermuts Miró
los productores explicarán los detalles y características de cada vermut
brindando a los asistentes una experiencia sensorial única
todos podrán degustar los vermuts y descubrir los matices y sabores que hacen a cada marca especial
Los Premios Vinari de los vermuts catalanes celebran este año su undécima edición
más de diez años dedicados a valorar y reconocer la calidad de los vermuts de toda Cataluña
y sobre todo la innovación de sus elaboradores
Con un crecimiento continuado año tras año
tanto en producción como en participación
estos premios son una muestra de la consolidación de un sector profundamente arraigado en nuestra tierra y con un futuro prometedor
Gracias a la unión de fuerzas entre Palamós y la organización de los premios
el pueblo costero se convertirá en el epicentro de los vermuts durante el fin de semana
una cita que los amantes de la bebida no querrán perderse
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
Con la doble escala de los buques AZAMARA QUEST y la BELLE DES OCÉANS
el puerto de Palamós ha iniciado la temporada de cruceros de la Costa Brava
Las previsiones son de alcanzar cifras récord
que en el caso de Palamós acogerá 67 escalas y 65.000 cruceristas
Así lo ha constatado el secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya y presidente de Ports de la Generalitat
que arranca la temporada el próximo 25 de abril
Según los cálculos de Ports de la Generalitat y de Costa Brava Cruise Ports
el ente que gestiona el turismo de cruceros en la zona
los cruceristas generarán un impacto en el territorio de 6,6 millones de euros
habrá 11 cruceros que por primera vez harán escala en uno de los dos puertos
Manel Nadal ha destacado la tipología de los cruceristas
“Se trata de pasajeros de gama alta con un poder adquisitivo elevado y que realizan visitas culturales al territorio”
los turistas que han desembarcado en el puerto de Palamós con el AZAMARA QUEST
han efectuado una ruta con las ‘burricletas’
A pesar de reconocer que el destino Costa Brava está llegando a su límite en la acogida de pasajeros
Manel Nadal ha definido la situación como “un techo sostenible
en el que se pueden compatibilizar las actividades turísticas
el presidente de Ports de la Generalitat considera que en el momento en que la Costa Brava reciba unos 90 cruceros por temporada se habrá llegado al tope
ha insistido que el fenómeno se caracteriza por “ser un destino crucerístico de alto valor añadido y un punto de escala de buques que proceden del puerto de Barcelona o de Tarragona”
ha incidido en la idea de que dos de cada tres cruceros que atracan durante la temporada lo hace fuera de los meses más concurridos para el turismo
por lo que se fomenta la desestacionalización de la actividad
La temporada finalizará el 13 de diciembre
Una de las características de la temporada crucerística en la Costa Brava es que de las 20 compañías que operan
las visitas al territorio son de personas con un poder adquisitivo alto
Coincidiendo con el inicio de la temporada de cruceros Ports de la Generalitat ha arreglado la baliza verde del puerto de Palamós
Diseñada por los gerundenses RCR Arquitectos
esta esfera de acero y vidrio ubicada al final del dique de abrigo se ha convertido en un emblema del municipio
Los diferentes temporales y la fuerza del oleaje habían malogrado parte del cuerpo de la esfera (formado por 19 anillos de vidrio exteriores)
también se han adecuado los elementos de fijación y se ha hecho un pequeño refuerzo en la base de la estructura
la baliza -inaugurada en el año 2000 con el nombre de Esfera de la Luz- ha continuado haciendo su función de apoyo a la navegación
Permite que los barcos puedan ubicar en estribor la bocana del puerto de Palamós
Política de privacidad
Aviso de cookies
@2024 - Estudios Marítimos Naucher S.L. All Right Reserved. Designed and Developed by Signia
Los comerciantes de Palamós (Girona) reclaman a la justicia que actúe contra dos ladrones multireincidentes, que han entrado decenas de veces a comercios del municipio. El sector reconoce que los Mossos d'Esquadra y la regiduría de Seguridad del Ayuntamiento "hacen lo que pueden", pero lamenta que los dos hombres sigan delinquiendo, sin que ingresen a la prisión de manera preventiva.
Esta situación ha provocado que muchos de los comerciantes hayan colocado carteles dirigidos a los ladrones con el mensaje "no te molestes en romper el vidrio, no hay dinero en la caja". Y es que los últimos meses la actividad de los dos hombres se ha incrementado, especialmente en el núcleo comercial. Esto ha generado "malestar e incertidumbre" a los propietarios de los negocios que piden más "contundencia".
Desde la Asociación de Comerciantes de Palamós explican que han hecho reuniones con la policía para explicar la situación y celebran el "contacto permanente" que hay con los Mossos para cuando se comete algún robo. Además, los agentes también han facilitado consejos de seguridad a los propietarios de los negocios para intentar evitar más robos. "La idea es poder mejorar la seguridad de los establecimientos", remarca el gerente de la entidad, Ventura Puig.
Más allá de las recomendaciones de la policía, la situación ha llevado a los propios comerciantes a poner en marcha iniciativas ingeniosas. Una ha sido la de colocar carteles a la entrada de los locales advirtiendo a los ladrones que no hay dinero en caja y que, por tanto, no hace falta que se molesten en romper el vidrio. La Georgina es la responsable de la tienda de ropa Stroget y es quien lo propuso.
"Al final no podemos hacer mucho más que avisarles de que no servirá de nada que rompan el vidrio, porque una de las cosas que nos han dicho los Mossos es que no dejemos ni el cambio dentro de la caja", señala. A ella le entraron por Carnaval y teme que vuelvan, ya que no tiene persiana y tampoco la puede poner. "Con una piedra te rompen el vidrio y ya te han jodido", lamenta.
Unos metros más abajo de la tienda de la Georgina, también en la calle Cervantes, está el establecimiento que Carlos Cubero lleva con su madre. Hace unas semanas se encontraron el vidrio roto y el pestillo de seguridad removido. De dentro de su establecimiento, de productos naturales, se llevaron la caja con los pocos dineros que habían dejado y el teléfono móvil de la empresa.
Aunque el núcleo comercial, que engloba las calles Cervantes y Mayor, son los principales lugares donde se han cometido los robos, la realidad es que los ladrones "actúan en todas partes". Un ejemplo es el de Bárbara Valverde, que tiene un bar en la plaza de los Comptes, en la calle Aragó, a un cuarto de hora del centro. A ella le entraron a robar reventando el vidrio y se le llevaron la caja. "Ahora estoy esperando que me vengan a cambiar la puerta, porque me volverán a entrar", lamenta.
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
© 2025 Panorama Náutico.com. Todos los derechos reservados.
Suscríbete Subscríbete a nuestra NewsletterRecibe las últimas noticias sobre Panorama Náutico, siempre actualizado. He leído y acepto la política de privacidad
Competición, Vela Ligera 23 diciembre
Szymon Kolka y Bartosz Zmudzinski y Hanna Rogowska se llevaron los premios Diputació de Girona y Manuel Albalat
Lo otros campeones fueron Cindolo/Valente y las hermanas Schultze (420)
Joan Camats y Mireia Garriga (ILCA 4) e Inés Martín-Urta/Natalia Mendez (29er)
segundos y Maria Blanco/Alex Camps (420) y Guillem de Llano (ILCA 6)
Por Jaume Soler Fotos: (c) Alfred Farré
La 48ª Palamós Christmas Race coronó a sus ganadores después de cuatro días de intensa competición en aguas de la bahía de Palamós (Girona)
con una altísima participación internacional con equipos de 16 países representados
Szymon Kolka y Bartosz Zmudzinski (29er) como ganadores del Trofeu Diputació de Girona al mejor juvenil absoluto y la polaca Hanna Rogowskaya (ILCA 6 Femenino) como mejor tripulación de clase olímpica
El resto de campeones fueron en ILCA 4 el argentino Bruno Römer absoluto y en categoría masculina y la francesa Elena Ezraty en categoría femenina
En ILCA 6 el suizo Ulysse Raison absoluto y masculino y la polaca Hanna Rogowskaya
En 420 los italianos Alessio Cindolo y Sara Valente absoluto y masculino/mixto y Giulia y Flavia Schultze en femenino y en 29er Antonina Puchowska y Alijca Dampc en femenino y los belgas Lotte Meyne y Quinten Opstaele en mixto
En la última jornada tan solo se pudo disputar una prueba en las clases 420 y 29er ya que el viento sopló con apenas 6 nudos de intensidad
lo que provocó que en las dos clases ILCA finalmente no pudieron disputar ninguna prueba
Todos los líderes fueron capaces de mantenerse en cabeza en la jornada final
en la clases que sí pudieron disputar una prueba no hubo cambios
En la clase 420 las tripulaciones italianas confirmaron su hegemonía con el primer y segundo puestos
seguidos de Nicolas Margaria/Edouardo Cavero
La tercera plaza fue para la tripulación española formada por Maria Blanco/Alex Camps (CN El Balís)
En categoría femenina el podio estuvo compuesto por las italianas Giulia/Flavia Schultze y Ludovica Pastorino/Sara Derin Bottero y terceras las baleares Neus Fernández/Martina Gomila
que estrenaba el circuito EuroCup 2025 en Palamós
la tripulación campeona y primera líder de la temporada era la de los polacos Kolka/Zmudzinski
con sus compatriotas Puchowska/Dancj en segunda posición y ganadoras femeninas
La tercera plaza fue para los suizos Ikke Huber y Liam Berger
En categoría femenina por detrás de la tripulación polaca subieron al podio las canarias Inés Martín-Urda/ Natalia Méndez (RCN Gran Canaria) y terceras las holandesas Carlijn van Surkum/Djamila Troelstra
Mientras que en categoría mixta el podio estuvo compuesto por Meynen/Opstaele
los italianos Maria Busato/Agnese Campagnolo
segundos y los holandeses Leona Vierling/Rick Dieperink
en ILCA 4 el gran vencedor fue el argentino Römer
único líder de principio a fin y que ha sido la gran sensación
Tras el rosarino la suiza Leanne Turrin ha sido la que le ha seguido la estela
La tercera plaza en la general y segundo masculino
el catalán Joan Camats (CN Arenys de Mar) y tercero el francés Castel Castel
la subcampeona fue la catalana Mireia Garriga (CN Sant Feliu de Guíxols) y tercera la francesa Elena Ezraty
En ILCA 6 el triunfo fue para el suizo Ulysse Raison
quién llegó a disputar el liderato a Raison
Tercero fue el español Guillem de Llano (CN Sant Feliu de Guíxols)
En categoría femenina ganó Hanna Rogowskaya
seguida de la ucraniana Sofia Naumenko y tercera la suiza Viktoria Jedlinska
La entrega de trofeos tuvo lugar en el Village de la Platja Gran a la que asistieron el presidente del CN Costa Brava/Vela Palamós
Lluís Puig; el secretari general del Departament d’Esports de la Generalitat
Abel García; el director del Servei Territorial d’Esports a Girona
Narcís Casass; el concejal de Promoció Econòmica
Yolanda Aguilar y el president de la Federació Catalana de Vela
Resultados y clasificacones, AQUÍ
Competición, Vela Ligera 2 abril
Competición, Otras competiciones 18 julio
panoramanautico.com se crea en octubre del 2012 gracias a la asociación de profesionales del periodismo y la comunicación con larga experiencia en el sector náutico y deportivo con el objetivo de crear una plataforma online de alto contenido audiovisual que sirva de punto de encuentro entre los aficionados y la industria
Indique si este sitio puede utilizar cookies funcionales y/o de publicidad
Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal
Estas cookies nos permiten analizar el uso del Sitio web
de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento
Estas cookies son utilizadas por empresas publicitarias para publicar anuncios relevantes para sus intereses
Las mejores bodegas de los Premios Vinari se reúnen en la villa del Baix Empordà con los productos premiados en la última edición de 2025
Pero la selección nacional de vermuts
se han reunido algunas de las bodegas más distinguidas por los Premios Vinari
acompañado por productos de primer nivel
como una selección de aceitunas que
y las patatas Piqué… Con los sifones Geiser
La música y los vermuts han hecho de Palamós el epicentro del vermut catalán
Un producto conectado con el territorio y con una identidad que lo hace único en el mundo
Seguramente por eso no hay ningún otro idioma que tenga una expresión equivalente a «fer el vermut» y
esta bebida es la que tiene un registro totalmente intergeneracional
De los más jóvenes a los más mayores
todos conocen la fórmula que define mejor el estilo de vida de esta orilla del Mediterráneo: Una terraza
cuatro vasos de vermut y el resto lo ponen la primavera y las ganas de vivir
Moltes gràcies. S'ha subscrit correctament al butlletí.
S'ha produït un error en processar la seva alta. Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres.
Competición, Vela Ligera 17 diciembre
La regata internacional se celebrará de jueves 19 a domingo 22 de diciembre en aguas de la bahía de Palamós
Además de grueso de equipos europeos destaca la presencia de tripulaciones llegadas desde Estados Unidos
Por Redacción Fotos (c) Alfred Farré
Este miércoles día será jornada de inscripciones y ceremonia inaugural a las 18:30 horas
Y a partir del jueves día 19 y hasta el domingo día 22 de diciembre se disputará la competición en el agua
Y es que la Christmas Race es la competición de referencia para todo regatista
quien ha participado sabe que no es una regata más en el calendario
y esto lo tienen claro sobre todo fuera de España
Participan un total 239 tripulaciones que representa un total de 382 regatistas y 60 entrenadores
En en cuanto a países suman 16: Alemania (2)
Durante varias décadas la Christmas Race formó parte del circuito de clases olímpicas Eurolymp
que organizaba la EUROSAF (Federación Europea de Vela)
Es por ello que desde el principio tanto la World Sailing como la EUROSAF han considerado la Palamós Christmas Race como la primera regata del año siguiente
que ha decidido que la Christmas Race sea la regata que inaugure el circuito 29er Eurocup 2025
En Palamós ya hace más de una década que optó dar protagonismo a los jóvenes
Cuenta con la mejor regata de Optimist del mundo
el International Palamós Optimist Trophy; y muchos de estos jóvenes valores
posteriormente han acabado volviendo a Palamós para participar en clases juveniles y olímpicas
Es por ello que desde hace años combina algunas clases olímpicas
Las que también se han consolidado son el ILCA 4 Masculino y Femenino
Desde el CN Costa Brava/Vela Palamós se quiere seguir apostando por estas clases de promoción
puesto que a excepción del Trofeo Princesa Sofía
la única en España hoy en día que cuenta con todas las clases olímpicas-
el resto tienen que buscar alternativas y en Palamós se reinventan cada año y así completar la participación con clases que apuestan por la regata por su nivel organizativo
La gran novedad en la edición de este año es que toda la actividad en tierra estará concentrada en la Platja Gran de Palamós
como ya ocurre con el Palamós Optimist Trophy
donde se dispone un gran espacio natural con salidas desde la misma playa y donde el contacto de los participantes y el público y aficionados es más directo
acercando así la competición a la población
Anna Cuxart es la nueva directora de la regata y explica que “mantenemos una participación internacional muy importante
lo cual demuestra el interés de la Palamós Christmas Race fuera de nuestras fronteras”
La 48 edición de la Christmas Race contará con dos campos de regata
por un lado las clases individuales ILCA 6 y ILCA 4 y por otro las dobles con los 420 y 29er
La Palamós Christmas Race es desde hace dos ediciones una CLEAN REGATTA reconocida por la asociación internacional Sailors for the Sea
Concienciada con el medio ambiente y la presentación de los mares
la regata a cabo diferentes acciones relacionadas con la sostenibilidad
En las últimas ediciones se ha eliminado totalmente el plástico y se ha apostado por el uso de botellas rellenables a través de fuentes de agua colocadas por diferentes lugares del club
La Palamós Christmas Race está organizada por el Club Nàutic Costa Brava – Vela Palamós
con el apoyo de las Federaciones Española y Catalana de Vela
así como el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya
la Diputació de Girona y el Ajuntament de Palamós
Competición, Vela Ligera 25 noviembre
Actualidad, Competición, Crucero, Sector 10 febrero
Competición, Otras competiciones 26 agosto
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Versalles Castilla y León
Islandia
Capilla Sixtina Madrid
Puerto Cantabria submarinos alemanes
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Viajes
/ Costa Brava
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo
Entrar en el Museo de la Pesca de Palamós es como hacer una inmersión en el Mediterráneo
situado en el antiguo tinglado del muelle pesquero
nos explica la relación ancestral entre el hombre y el mar
realiza una importante labor de divulgación y de investigación del medio
Caminando por sus salas conoceremos las variedades de fauna de nuestro mar
el cerco y la pesca artesanal; los lugares donde se pesca y también nos irán introduciendo en los oficios de los protagonistas que intervienen —o que lo hicieron
algunas de las profesiones han desparecido— en el mundo de la pesca
la parte dedicada al futuro de la pesca invita al consumidor
a la reflexión y a poner nuestro granito de arena para conservar esos ricos fondos marinos.
El puente más largo del Camino de Santiago
Una villa que ya era parada obligatoria durante la Edad Media
cuando me embarque con los pescadores para seguir su jornada
lo primero que veré al entrar en la cabina es un paraguas y unas sospechosas manchas de aceite sobre la mesa de la cocina
El patrón me dirá que lo de las supersticiones era un tema de los abuelos
El pueblo más bonito de marzo está en Girona
esta antigua villa marinera ha sido un polo de atracción para bohemios y viajeros hedonistas de todo el mundo
el pueblo de pescadores al que se refería Truman Capote en los días que ocupó una casa en el barrio marinero de La Catifa
hecho que aprovechaba para empezar a escribir lo que la resaca le permitía
No es la temprana hora que describía el escritor pero todavía es de noche cuando el puerto se activa
Algunos pescadores llegan pedaleando en su bicicleta
No será la única vez durante el día que hablemos de conciencia ecológica
ordenadores y demás artillería electrónica
van contando lo mucho que ha cambiado todo
La primera revolución en el mundo pesquero vino con la introducción de los motores en los años veinte
se acabó el confiar toda la navegación al capricho de los vientos
En los sesenta llegaron las redes de materiales sintéticos
menos remiendos y procesos de tintado para endurecer e impermeabilizar el algodón
En las últimas dos o tres décadas se ha ido implantando la tecnología
que le ha quitado romanticismo a la navegación
pero le ha aportado una enorme seguridad.
PARA LEER MÁS: Once pueblos que guardan la esencia de la Costa Brava 115 años después
Cuando las embarcaciones que salen al arte del arrastre ponen en marcha sus motores todavía hay algunas estrellas en el cielo que me hacen recordar unas fotografías que había visto el día anterior en el museo
enormes reproducciones en blanco y negro que muestran a pescadores con barbas tiesas de salobridad
vestidos con ropas en las que casi se puede notar el olor a pescado
barretina; hombres con esa clase de sabiduría que no se encuentra en las bibliotecas sino que se hereda
capaces de navegar guiados por las estrellas y de interpretar las formas de las nubes para saber si el día en la mar iba a ser tranquilo o era mejor dejar las barcas varadas
La forma y periodicidad de las olas anunciaban los vientos que iban a llegar
vientos para los que tenían nombres propios
con diminutivos si eran favorables y algo más solemnes cuando pintaban bastos
aparecía sobre la sierra de la Albera era señal de tramontana
el cielo sobre sus cabezas hacía de carta de navegación
los Carros eran las Osas y tres estrellas alineadas a las que llamaban Bordons
PARA LEER MÁS: Las mejores calas y playas para explorar la Costa Brava
Un poco antes de las siete las barcas enfilan la bocana del puerto
una vez superada se alinean como si de la parrilla de una carrera de coches se tratara
es el momento de calar las redes hasta la profundidad donde se mueve la preciada gamba roja
La velocidad se reduce hasta apenas un par de nudos
por delante esperan varias horas en las que toda la tripulación se irá escurriendo por turnos
buscando un rato de merecido descanso.
El uso de tecnología ha permitido a las barcas no tocar el fondo durante el arrastre para hacer la pesca mucho menos agresiva
los pescadores tienen que hacer un mes de veda
meses en los que el ciclo de reproducción de la gamba roja es más activo
la perfecta sincronización entre toda la tripulación
refleja los años de mar que llevan entre todos
primero seleccionan la gamba roja por medidas —hasta cuatro— y después el resto de las variedades de pescado: algún rape
mairas y otra media docena menos conocidas
Conocida la historia y con el producto en la mano
El Espai del Peix es otra de las iniciativas del Museo de la Pesca
Es un aula gastronómica y centro de interpretación de la cocina marinera cuya principal misión es la educación y la concienciación a la hora de consumir pescado
presenta más de cincuenta variedades de pescado
pero actualmente nos hemos estancado en una docena de especies
que nos resultan familiares o más cómodas de consumir
Ramon Boquera fue pescador durante veinticinco años y era el encargado de preparar el rancho en la barca
Lleva más de una década trabajando de cocinero e impartiendo talleres de cocina
"Queremos romper el mito de que el pescado es un producto caro
que la gente vuelva a consumir pescado de proximidad y especies menos conocidas
cuenta a Viajes National Geographic mientras empieza a sacar ollas y cazuelas
Entre los talleres que imparten en el Espai del Peix están los siguientes: Comer pescado en familia
Cocina histórica de los íberos y romanos o la de Barca
con elaboraciones sencillas porque el ritmo en la barca lo marca la mar
En el tiempo que cualquier persona se haría poco más que un plato de espaguetis
el cocinero preparará hasta cinco recetas y aún se verá con ganas de hacer un alioli de mortero que sentará estupendamente a los fideos rossejats que están en marcha
el suquet de pintarroja y el arroz a la masqueta completarán este menú marinero
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
Miquel Galceran
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En esta nueva edición del FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver imágenes de cómo se desarrolla la regata del 35 Internacional Vila Palamós Optimist Trophy 2025
la competición cuenta con la participación de dos regatistas que fueron podios en el último Campeonato de Europa de la clase Optimist
Se considera que el Internacional Vila Palamós Optimist Trophy 2025 es una referencia del mundo de la vela
que en esta 35ª edición continúa incrementando el número de países participantes pasando de 24 a 31
número que confirma esta cita como la regata más grande del mundo a mar abierto
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
Pocas cosas hay más tristes que ver una librería histórica bajar la persiana (y la posibilidad de que la vuelva a subir una tienda de carcasas de móvil o derivados del cannabis)
No ha sido el caso de la histórica librería La Gavina de Palamós
que cerró en el verano de 2019 por las dificultades económicas de mantener el negocio
La Librería Finestres de Barcelona acaba de inaugurar una sede en Palamós
en el inmueble que ocupó La Gavina durante 42 años
El nuevo espacio conserva la estructura de la antigua Gavina adaptada a la estética de Finestres
destina las dos primeras a la exposición de libros
mientras que las otras dos funcionan como almacén y oficinas
distintos géneros de ficción literaria
infantil y juvenil son las principales categorías de la nueva librería
que mantiene la filosofía de curaduría que caracteriza a Finestres
Tres libreras se encargan de exponer y recomendar libros
pero también de dinamizar la nueva Finestres de Palamós con diversas actividades
directora de las librerías Finestres
explica que la nueva librería huye de ser "un almacén de libros" y pretende ser un punto de encuentro cultural "dinámico"
que fomente vínculos con otras librerías del Empordà
y que comparta con Finestres de Barcelona la vocación de "ser un espacio de reflexión
además de un lugar donde encontrar buena literatura"
la librería celebrará su primera presentación el próximo 29 de marzo con el libro España fea
que repasa algunos de los proyectos urbanísticos más polémicos del Estado
Esta apertura refuerza el vínculo que Finestres ya mantiene con Palamós a través de la Residencia Literaria Finestres
Montse Cargol –que con ocho años vio cómo sus padres convertían el horno de pan familiar en una librería– ha expresado su satisfacción: "Esto es un regalo y solo puedo estar agradecida a Finestres por todo lo que quieren hacer y la delicadeza con la que han tratado el espacio
Lo que hace falta es que la ciudadanía le dé apoyo
NO TE LO PIERDAS: Las librerías más bonitas de Barcelona
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
Publicado por Lorenzo Herrero | Feb 13, 2025 |
La librería Finestres inauguró ayer una nueva sede en Palamós (Girona)
localidad con la que refuerza el vínculo existente a través de la Residència Literària Finestres en Cala Sanià
Este será la tercera librería de Finestres
que se suma a las dos existentes en la calle Diputació de Barcelona
La librería Finestres de Palamós se encuentra en Carrer Major
Desde Finestres han expresado que «es todo un honor ocupar ahora su lugar
Queremos recoger y dar continuidad a su labor cultural en Palamós y formar parte del día a día de los vecinos y vecinas»
en la primera línea de atención al público lector se encuentran María
prescriptoras y acompañarán a los lectores y lectoras en la selección de nuevas lecturas y en el descubrimiento de nuevos autores y autoras
Como novedad respecto a los otros espacios de Finestres la librería de Palamós tiene una sección dedicada a libros sobre la Costa Brava
La reforma del espacio ha sido proyectada por el estudio Pascual Ribas
y se han inspirado en las tradiciones marineras de la zona
la cultura de pesca y la esencia mediterránea
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
afortunadamente; solo evitaron un mal mayor por haber dado un frenazo brusco al ver el otro vehículo que se acercaba a ellas a contra dirección
Eran alrededor de las diez y media de la noche cuando los servicios de emergencias recibieron la alerta de que había habido un accidente en la C-31
en el que se habían visto involucrados dos coches
circulando de manera incorrecta por la autovía
Hasta el sitio se activaron patrullas de los Mossos d'Esquadra
ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) y dotaciones de los Bombers de la Generalitat
Las dos ocupantes del vehículo afectado por la colisión sufrieron alguna herida
pero nada de gravedad y sus vidas no corren peligro
Con respecto al conductor kamikaze que provocó el accidente
los agentes vieron desde un primer momento que podía ir bajo los efectos del alcohol
ya que se comportaba de manera errática y se le veía desorientado
la prueba a la que lo sometieron dio un resultado positivo
cuando le quisieron volver a hacer el test
acusado de los delitos de conducción temeraria
de conducir bajo los efectos del alcohol y por resistirse a hacer la prueba de alcoholemia
La Audiencia de Girona ha juzgado a un joven que se enfrenta a 11 años de prisión por dejar sin ojo a otro con una pistola de aire comprimido
Los hechos pasaron hace tres años en un camping abandonado de Palamós (Girona)
pero ha afirmado no ser consciente de lo que hacía porque iba drogado
"Fue un acto repentino y no lo hice de manera intencionada"
Su versión choca con la de la víctima y un amigo en común
que aseguran que el chico sabía que la pistola estaba cargada y que aprovechó que el otro estaba de espaldas para dispararle justo cuando se giró
Fiscalía y acusación le imputan lesiones con la agravante de alevosía y reclaman que pague casi 110.000 euros de indemnización
El caso que ha llegado este miércoles a juicio ocurrió el 18 de marzo de 2022
el acusado hacía un mes y medio que conocía al amigo de la víctima
Aquella noche la pasaron en un camping abandonado. Hacia la una del mediodía
la víctima -un joven que entonces tenía 22 años- llegó hasta el lugar en moto
Acababa de salir de trabajar y se acercó al descampado para llevarles comida
hacía solo dos días que conocía al procesado
El joven tenía una pistola de aire comprimido
y él y su amigo solían hacer disparos para pasar el rato
y se alejó unos metros para situar la diana
el acusado le estaba apuntando con el arma y le disparó a una distancia de entre dos y dos metros y medio. El disparo impactó de lleno contra su ojo izquierdo. El amigo que ambos tenían en común lo llevó al hospital
ha perdido completamente la visión del ojo
Durante el juicio, el acusado ha reconocido haber disparado la pistola contra el joven. No obstante, ha dicho que lo hizo "al azar" y sin "ninguna intencionalidad" porque se encontraba afectado por el consumo de cannabis y aquella noche había dormido poco
ni siquiera recuerdo a qué distancia me encontraba; levanté el brazo y disparé"
El procesado ha añadido que no tenía "ningún motivo" para hacerle daño a la víctima y también ha precisado que
como estaba bajo los efectos de las drogas
tampoco "era consciente" de que la víctima les había dicho que no tocaran la pistola porque estaba cargada
Su versión choca completamente con la que han explicado tanto la víctima como el amigo que los dos tenían en común
El joven a quien el procesado vació el ojo ha declarado que
les fue a llevar comida porque sabía que su amigo estaba "pasando una mala temporada"
ha explicado que cargó la pistola de air soft ante los otros dos
y que les dijo que no la tocaran porque estaba cargada
ha precisado que el acusado le preguntó qué tipo de munición tenía
se giró y vio como el procesado le estaba apuntando con la pistola
El joven ha dicho que se desmayó y que pudo llegar al hospital con la ayuda de su amigo
ha tenido que dejar de hacer deporte y que ha visto como "el 80% de las cosas que hacía antes" ya no las puede hacer igual
la situación también le ha afectado personalmente
le ha minado la autoestima y tiene que medicarse porque tiene depresión
"Mi ojo ahora es una pantalla en negro; lo que pasó no tiene ningún tipo de lógica"
Ha explicado que el joven les pidió "por favor" que no tocaran la pistola hasta que no hubiera colocado la diana
y que el procesado le disparó sin que el otro tuviera tiempo de reaccionar
ha desmentido que el procesado estuviera afectado por el consumo de drogas
porque si bien consumía cannabis "ocasionalmente"
y se hacía "uno o dos porros de marihuana al día
La fiscal y el abogado de la acusación particular imputan al procesado un delito de lesiones en la modalidad de pérdida o inutilidad de órgano principal
Consideran que se le tiene que aplicar una agravante de alevosía
y reclaman que se imponga al acusado una pena de 11 años de prisión
además de la prohibición de acercarse a menos de 400 metros de la víctima durante un plazo de 16 años
reclaman que el joven tenga que indemnizar al otro con 109.616,3 euros (por la pérdida del ojo
el daño moral y las secuelas que ha quedado)
solicita la absolución. Al principio del juicio
el abogado del joven ha aportado varios informes que certifican que consumía droga y que sufre una discapacidad del 35%
pide que se le impongan las penas mínimas por un delito de lesiones por imprudencia grave
con las atenuantes de alteración psíquica y drogadicción (un extremo que las acusaciones rechazan)
el acusado ha reiterado que no tenía motivo para disparar contra la víctima
pagará aquello que se le pida "para evitar entrar en prisión"
que se ha celebrado en la Sección Tercera de la Audiencia de Girona
Ubicación exacta
Truman Capote adoraba Nueva York: protagonizaba las mejores fiestas
conocía los secretos más insospechados de la jet set estadounidense y era el amigo y confidente de las mujeres más icónicas de la época
el bullicio de la ciudad que tanto amaba le impedía concentrarse en su escritura
Y Truman Capote sabía que necesitaba tiempo y calma para encomendarse a la redacción de la que se convertiría en su novela más célebre: A sangre fría.
el escritor decidiera hacer las maletas y subirse al trasatlántico Flandre para viajar hasta el otro lado del Atlántico
atravesaron Francia en coche durante cuatro días y
un pequeño pueblo de la Costa Brava catalana en el que se instalaron para pasar unos meses dedicados a la escritura.
Suscríbete a nuestra newsletter para descubrir cada domingo los viajes más sorprendentes
Truman Capote le escribió una carta a un amigo en la que describía su pequeño oasis literario de la siguiente manera: "Esto es un pueblo de pescadores
el agua es tan clara y azul como el ojo de una sirena
Me levanto temprano porque los pescadores zarpan a las cinco de la mañana y arman tanto ruido que ni Rip Van Winkle (protagonista de un cuento de Washington Irving que se quedó dormido 20 años bajo la sombra de un árbol) podría dormir
Treumal y Santa Cristina, las playas de Lloret de Mar que pintó Sorolla
Esta pequeña cala entre bosques sigue manteniendo su aspecto natural en la Costa Brava.
La pareja pronto se enamoró de este hermoso rincón de la Costa Brava y acabó pasando no solo el verano de 1960, sino también los dos siguientes. En aquellos dieciocho meses, Capote y Dunphy vivieron en el Hotel Trias, en una casa situada frente a la playa de La Catifa, en el condado de Sant Jordi en Platja d’Aro, en un chalet en Sant Antoni de Calonge y, finalmente, en la masía de la Cala Sanià, construida sobre un acantilado con vistas al Mediterráneo.
Las mejores playas para explorar la Costa Brava
Que el nombre de este litoral no engañe, aquí el baño es un placer, sobre todo en estos arenales casi secretos.
Años más tarde, en 1966, Capote publicó A sangre fría, que rápidamente se convirtió en un éxito literario, manteniéndose durante 35 semanas en la lista de los libros más leídos de The New York Times. La historia del asesinato de la familia Clutter en un pequeño pueblo de Kansas conmovió a lectores de todo el mundo y encumbró a Truman Capote como uno de los escritores más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX.
El núcleo antiguo de esta localidad constituye una fortaleza de origen árabe cuya estructura arropa su caserío dentro de su perímetro amurallado.
En este enclave no solo se encuentran vestigios de los templos donde se rendía culto a las divinidades, sino de la forma de vida y los intercambios comerciales de ambos pueblos durante siglos.
Casi cuatro kilómetros de arcos forman este imponente conjunto que conecta el centro urbano con un templo situado en lo alto de una colina.
En Borg, una villa de la isla de Vestvågø, se descubrió en 1981 una estructura de madera que resultó ser el mayor edificio vikingo del mundo.
Cerca de la Grand Place, el Manneken Pis se ha convertido en un símbolo de la ciudad gracias a su historia y a los más de 800 trajes que acumula.
Esta obra arquitectónica repleta de detalles está considerada una de las grandes joyas del románico europeo.
Sus sangrientos saqueos, como el que llevó a cabo en Galicia, quedaron atrás después de una visión divina que le convirtió al cristianismo y le coronó como rey escandinavo.
Fue subsede de los Juegos Olímpicos de Barcelona y presenta una profundidad que despierta todo tipo de preguntas
Cada año, esta encantadora localidad del País Vasco francés celebra la “fiesta del pimiento”, haciendo homenaje a su producto estrella.
Su techumbre constituye una verdadera enciclopedia de la vida durante la Edad Media gracias a los adornos musulmanes y a las pinturas cristianas.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.
Lecturas
Semana
El Mueble
InStyle
Clara
Cuerpomente
Mentesana
Arquitectura y Diseño
Saber Vivir
Tienda revistas
Escuela Cuerpomente
Listísima
National Geographic Portugal
Speak Up
El Puerto de Palamós y las autoridades locales inauguraron la temporada de cruceros 2025 de la Costa Brava española
Palamós y Roses esperan 82 escalas de buques turísticos y 69.500 pasajeros este año
esto representa un aumento de 31% en personas y de 41% en recaladas
lo que la convierte en la mejor desde la apertura de los puertos a los cruceros
mientras que el Puerto de Roses recibirá su primera escala el 25 de abril
El impacto económico de la actividad en el territorio se estima en USD 7,2 millones
De las 20 compañías que harán escala en los puertos de la Costa Brava
85% son de alta gama que ofrecen más servicios a sus pasajeros
La llegada de este tipo de cruceros atraerá a turistas con mayor poder adquisitivo al territorio
El 40% de los barcos que visitarán la Costa Brava provienen del mercado estadounidense y 60% restante del Viejo Mundo
11 cruceros harán escala en Palamós y Roses por primera vez
El Puerto de Palamós prevé la llegada de 65 mil pasajeros y 67 escalas en 2025
lo que supone un incremento de 34% en arribos y de 26% en el número de pasajeros
Esta temporada probablemente será la mejor de la historia de este destino de la Costa Brava
que se inauguró con la escala simultánea de Azamara Quest y La Belle des Océans
se extenderá de abril hasta el 13 de diciembre con la primera escala del AIDAluna
El 64% de las naves turísticas llegarán en temporada baja
lo que contribuirá a desestacionalizar la actividad
el Puerto de Palamós tendrá tres escalas dobles y recibirá nueve inaugurales
Tres compañías visitarán la terminal por primera vez
Un hombre de 53 años del sociosanitario Palamós Gent Gran falleció este domingo a raíz de un incendio en su habitación
los Servicios de Salud Integrados Baix Empordà (SSIBE) que gestionan el centro explicaron que el fuego se declaró por causas que se están investigando sobre las cuatro de la tarde.
Las llamas afectaron a una habitación de la primera planta del centro, en la unidad de larga estancia, y dejaron a la víctima, un paciente dependiente, quemaduras graves. El SEM le trasladó a la unidad de quemados del Vall d'Hebron
pero no pudieron hacer nada por salvarle la vida y murió unas horas después
cuatro trabajadores del centro se vieron afectados por inhalación de humo y algunos de ellos sufrieron pequeñas quemaduras
Todos fueron atendidos en el hospital de Palamós y al cabo de unas horas recibieron el alta
el personal del centro pudo extinguir el fuego con la ayuda de extintores y gracias a la rápida intervención el fuego no se extendió a otras áreas
se activó el plan de emergencia de incendio en el centro
alertando a los Bomberos y cuerpos seguridad
se desalojaron a los pacientes de la zona cercana y
una vez el espacio afectado estuvo asegurado por los Bomberos
los pacientes pudieron regresar a sus habitaciones
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Detalle del sol atravesando la parte superior de la cúpula de la iglesia de Santa Maria del Mar de Palamós el 14 de septiembre de 2024
En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos descubrir y observar hoy en imágenes el increíble efecto Stonehenge que se produce en la iglesia de Palamós, en el Baix Empordà
Se puede contemplar puntualmente el sol atravesando la parte superior de la cúpula de la iglesia de Santa Maria del Mar de Palamós
cruzando dos ventanas opuestas cada medio año
como se aprecia en los esquemas que podemos ver a continuación
Esquema de la trayectoria del 'efecto Stonehenge' en la iglesia de Palamós
Esquema del otro punto de observación del 'efecto Stonehenge' en la iglesia de Palamós
El Stonehenge es un monumento megalítico construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce
a unos 13 kilómetros al norte de Salisbury
pero se supone que se utilizaba como observatorio astronómico que servía para predecir las estaciones
el sol salía justo atravesando el eje de la construcción
el sol se ocultaba atravesando el eje del Woodhenge
donde se han encontrado multitud de huesos de animales y objetos que evidencian que se celebraban grandes fiestas
podemos observar el sol atravesando la parte superior de la cúpula de la iglesia de Santa Maria del Mar de Palamós
cruzando dos ventanas opuestas cada seis meses
Lo vemos en estas dos instantáneas captadas el 14 de septiembre de 2023 y el 14 de septiembre de 2024
El sol atravesando la parte superior de la cúpula de la iglesia de Santa Maria del Mar de Palamós el 14 de septiembre de 2023
El sol atravesando la parte superior de la cúpula de la iglesia de Santa Maria del Mar de Palamós el 14 de septiembre de 2024
Los hechos tuvieron lugar el pasado lunes cuando una dotación de paisano que estaba haciendo patrullaje preventivo por la zona comercial del municipio vieron dos personas sospechosas que no paraban de entrar y salir de un establecimiento comercial cargado con jamones y quesos que iban cargando al maletero de un coche que había estacionado en el aparcamiento
El hecho que dentro del vehículo hibiera una tercera persona en actitud vigilante hizo levantar todavía más sospechas a los agentes
que entraron al establecimiento y comprobaron que tenían razón con su presentimiento
Al hablar con los responsables del establecimiento
confirmaron que los dos individuos se estaban llevando todos aquellos productos sin pasar por caja para pagarlos
el valor de los jamones y quesos que se habían llevado del supermercado sube a 572,39 euros
fueron detenidos acusados de un delito de hurto
Todos ellos contaban con antecedentes policiales
la mayoría por hurtos y robos con violencia e intimidación
Al día siguiente del robo pasaron a disposición del juzgado en funciones de guardia de la Bisbal d'Empordà para que el magistrado decretara si ingresaban en prisión o quedaban en libertad
La 48ª edición de la regata internacional de vela Palamós Christmas Race ha arrancado hoy con la participación de 239 tripulaciones y 382 participantes procedentes de 16 países, como vemos en estas fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia
La competición se alargará hasta el domingo
Una embarcación de la 48th Palamós Christmas Race
ha celebrado en declaraciones a EFE que se mantiene “una participación internacional muy importante” que “demuestra el interés de la Palamós Christmas Race fuera de nuestras fronteras”
Ucrania y Suiza y desde la organización también se destaca la presencia de tripulaciones de países como Argentina
Bermuda o Estados Unidos en una cita “de referencia para todos los regatistas”
Primeros instantes de la 48th Palamós Christmas Race
La 48ª Palamós Christmas Race tien ocho categorías (ILCA 6 masculino y femenino
420 masculino/mixto y femenino más 29er masculino/mixto y femenino)
y será la primera prueba del circuito 29er Eurocup
La competición en Palamós es la primera de las 11 pruebas de la competición
que en febrero pasará por Valencia y en noviembre bajará el telón en el Lago di Garda (Italia)
La tripulación suiza de Ilke Huber y Liam Berger
terceros en la 29er Eurocup de 2024 masculina/mixta
será una de las grandes protagonistas de la cita de Palamós
Participantes en la 48th Palamós Christmas Race
La regata también ofrece continuidad a la apuesta por “dar protagonismo a los jóvenes” iniciada hace más de una década y organiza el International Palamós Optimist Trophy
una de las regatas de Optimist más importantes de la categoría
La gran novedad de esta edición de la Palamós Christmas Race es que se concentra en la Platja Gran porque dispone de un gran espacio natural con salidas desde la misma playa y porque el contacto entre los participantes y el público es “más directo” y permite acercar “la competición a la población”
con una marcada apuesta por la sostenibilidad
está organizada por el Club Nàutic Costa Brava-Vela Palamós con el apoyo de las federaciones catalana y española y del Ajuntament de Palamós
la Diputació de Girona y la Generalitat de Catalunya
La imagen de Dimitri Piterman (Odesa, Ucrania, 1963) a pie de campo ataviado con un peto de fotógrafo es de las más icónicas del truculento paso por el fútbol español del excéntrico empresario ucraniano, el primer extranjero en controlar un club de LaLiga. Fue dueño del Racing y del Alavés
Y todavía hoy retumba su nombre en Santander y Vitoria
todavía tiene algún que otro juicio pendiente
que se convirtió en su puerta de entrada a España y al mundo del fútbol
"Él tenía un poco de obsesión por Salvador Dalí
desvela el periodista barcelonés Víctor Cervantes
coordinador del documental 'Informe Plus+ | Piterman: ¿qué pasó?'
que a día de hoy tiene un museo dedicado a Dalí en California
terminó en este pequeño y hermoso municipio marinero de la Costa Brava
"Ven algo sobre la fiesta mayor de Tossa… no sé del cierto si fue un anuncio en la tele o unas imágenes en un documental
que les entusiasma lo que descubren sobre esas fiestas y ese pueblo
les encanta y terminan comprándose una casa en Tossa de Mar"
el empresario ucraniano conoció al alcalde del municipio
que le propuso montar una exposición con sus obras de Dalí y colaborar con el museo; también invertir en el equipo de fútbol del pueblo
se convirtió en mecenas y propietario del club
quería transformar un equipo de amigos de Segunda Regional en uno de Segunda B
A mí me dijo muchísimas veces que dejara el trabajo para dedicarme solo al fútbol
Y la verdad es que con él se empezó a mover dinero
y en lo personal hizo muy buenas migas con los futbolistas
según cuenta Torrent: "Alquiló un restaurante en la plaza de la iglesia y daba trabajo a gente del equipo
pero que se lo cerraron porque no tenía todas las licencias; se pensaba que con el dinero se conseguía todo
Y nosotros nos hicimos amigos suyos y de su mujer
y nos invitaba a hacer un pica pica y a unos cubatas
su carácter y su peculiar forma de comandar el equipo chocó de frente con la idiosincrasia de un club de fútbol popular dirigido por gente de toda la vida: "Tossa es de tradiciones pescadoras y mentalidad más bien cerrada
y con los socios antiguos de la entidad y parte del pueblo le costó mucho más conectar porque era un tipo muy especial"
en Tossa comenzó a forjarse la fama que le precedería a lo largo de su carrera
"Tenía la mentalidad esta tan americana de 'yo pago
y él entraba al vestuario y le pegaba la bronca porque no hacía jugar a los futbolistas que él quería
manifiesta Torrent sobre las injerencias y presiones del ucraniano en el cuerpo técnico del equipo tossenc
inminente; se creía que subiríamos a la primera y no pudimos
Pero estuvimos muy cerca porque jugamos la promoción"
Aquel playoff marcó un antes y un después en el paso del exatleta por el club escapulado
tal y como relata el capitán: "Nos tocó jugar contra la FE Figueres
para que entrenáramos durante varias semanas y nos acostumbráramos a ese tipo de terreno de juego
fichó a tres o cuatro jugadores de categoría superior para intentar ganar
"Nos enteramos de que se había ido y de que estaba en Palamós
pero no sabíamos si volvería… si nos pagarían lo que nos había firmado él… no sabíamos nada
concluye Josep Torrent sobre el paso fugaz del mecenas ucraniano por el Tossa
Su imprevista marcha fue un duro golpe para la directiva
que necesitó de la ayuda del Ayuntamiento para hacer frente al pago de algunas fichas pendientes y al tren de vida que había instaurado el hasta entonces mandamás tossenc en un modesto club de Segunda Regional catalana
El Tossa se le quedó pequeño y se mudó 40 kilómetros al norte
Es de las poblaciones más grandes de la Costa Brava
un municipio dedicado históricamente a la pesca
a la que desembarcó Piterman para convertirse en el presidente y propietario del club decano del fútbol catalán
que estaba amenazado de desaparición porque arrastraba una deuda de más de 200 millones de pesetas
como llegó a todos los clubes en los que estuvo; fueron los propios políticos los que le propusieron que
que estaba en una situación económicamente muy delicada"
que se conoce al dedillo la historia de Piterman
le localizó y fue a buscarle y entrevistarle para el documental de Movistar Plus+ que él mismo dirigió
Piterman saldó las deudas de la entidad y convirtió a un conjunto de Tercera División
dos escalones por encima de Segunda Regional
en un equipo totalmente profesional; se puso entre ceja y ceja llevar al club
el complejo turístico más grande que había entonces en este pueblo de la Costa Brava
la playa a 50… éramos la envidia del resto de equipos de la categoría"
que fue jugador del Palamós durante la época de Piterman
comenzó a involucrarse en muchas otras facetas"
Tanto es así que un buen día destituyó a Quique Yagüe
con el que se las tuvo más de una y dos veces
"El fútbol no es tan difícil como la gente quiere hacerme creer
he visto que algunos entrenadores quieren decidir demasiado
Puedo hacerlo mejor que cualquier entrenador de España"
declaró en la kafkiana rueda de prensa en la que anunció su decisión y que todavía hoy se recuerda en Palamós
el director deportivo Martí Alavedra renunció a su cargo "por dignidad" y el propio Piterman también asumió sus funciones
"Hace 25 años que practico fútbol y atletismo. Jugué a fútbol en Rusia, en categorías inferiores, y fui el máximo goleador en alevines en un torneo entre ciudades", añadió el ucraniano, que lanzó una propuesta al más puro estilo Florentino Pérez: "Él prometió de su bolsillo que pagaría los abonos si no fichaba a Figo
pues yo devolveré el dinero a los socios protectores y VIPs si no subimos a Segunda B"
el técnico que ha trascendido como el 'que le ponía el carné a Piterman'
"Se solía decir que Piterman hacía el equipo y lo decidía todo
Lo que pasa es que a Piterman le ponían un micrófono en la boca y no lo desmentía
Sí que es verdad que él aportaba muchas ideas
algunas eran buenas y otras más bien rocambolescas
como a menudo éramos muy superiores a los rivales
alguna vez dijo ¿y si jugamos sin portero?"
Piterman se ponía a dar órdenes con un micrófono desde la grada
O llamaba a Chuchi Cos de madrugada porque se le había ocurrido alguna cosa revolucionaria
"Le cambió el chip cuando nos tocó jugar en Copa del Rey contra el Betis de Joaquín
Y yo creo que ahí tocó la gloria y se dio cuenta de que quería llegar a Primera"
rememora Nieto sobre un encuentro que también marcó un punto de inflexión en la preparación física del equipo: "Al final
el Betis nos empató y en la prórroga nos terminó ganando 6-3
pero físicamente nos han pasado por encima'
Y ese mismo día nos hizo un entreno en la playa que nos destrozó"
Y es que no hay jugador del Palamós que no recuerde esas sesiones en la playa como un tormento: "En diez minutos
Fíjate como eran de duros… es que eran totalmente distintos a los entrenamientos que habíamos hecho nunca a nivel profesional
A él le gustaban mucho los entrenamientos de potencia y nos machacaba
fue un poco avanzado a su tiempo; quiso potenciar los entrenamientos de fuerza
Él tenía la teoría que había una serie de jugadores muy concretos que marcaban las diferencias
pero que cualquier futbolista de Segunda B
podía jugar en Primera si se preparaba bien físicamente
Creía que el tema físico era diferencial y de ahí ese tipo entrenamientos"
"Cualquier estridencia que te puedas imaginar
Yo diría que él fue el primero que comenzó a poner música en un vestuario profesional antes de los partidos
Compró un altavoz de un metro y ponía el volumen a toda hostia
venía el delegado o el árbitro a pedir que la bajáramos… y 'qué cojones'
"Le gustaba mucho poner la canción de 'A quién le importa' de Alaska
"Hay que decir que su forma de ser también cambió bastante de cuando llegó a cuando se fue
Pero se fue agrandando y se enfrentaba con el alcalde o con quien fuera…"
A veces nos llevaba a Playa de Aro a cenar y a echarnos unos karaokes
Me acuerdo de que una vez jugábamos el domingo contra el Hércules y nos fuimos el martes; estuvimos cuatro días en Benidorm
les pagó el viaje a las parejas de los jugadores y en lugar de ponernos un autobús para movernos por la isla
Jugábamos con un 4-2-4 y le metíamos cuatro al Lleida
otros cuatro al Elche… la dinámica era para subir a Segunda A
pero a mitad de temporada se marchó al Racing de Santander y nunca más regresó
se llevó a varios jugadores de la plantilla
explica Joan Nieto sobre la salida de Piterman de Palamós
donde estuvo desde 1999 hasta principios de 2003
El ucraniano se vendió todas sus acciones y se desvinculó completamente de la entidad tras un intenso idilio que duró casi cuatro años
pero quería tocar fútbol profesional y por eso se fue"
precisa el periodista que le encontró en San Diego
Para muchos de los que compartieron vestuario con Piterman
su recuerdo no es tan malo como se pensó desde fuera."De puertas hacia dentro
nosotros no tenemos ninguna queja excepto porque nos dejó cinco o seis meses por pagar
yo estoy agradecido con él porque me rompí los cruzados y me renovó
Es que éramos como una familia para él y se sentía el Palamós como una creación suya"
donde hizo fantasear a un equipo de pueblo con cotas impensables
el club escapulat nunca ha pisado Tercera División ni Segunda B
el destino del proyecto que ideó el magnate ucraniano
en la junta directiva no estuvieran demasiado contentos y les complicara mucho su salida porque les prometería un proyecto a medio o largo plazo
y después de la promoción contra el Figueres no supieron nada más de él
el capitán de un equipo que soñó de la mano de Dmitri Piterman
el primer extranjero que fue dueño de un club de LaLiga
cuya historia en España se inició en la Costa Brava y a causa de su obsesión por Salvador Dalí
Barco empujado a la arena de la playa de Palamós por el temporal
El temporal que esta mañana ha hecho justicia al nombre de la Costa Brava ha provocado escenas en Palamós
donde las barcas y lanchas han sido arrastradas hasta la arena y han quedado embarrancadas
El temporal en la Costa Brava obliga a sujetar las barcas en la playa
Con el fuerte oleaje, mientras los surfistas aprovechaban la ocasión para subirse a las olas, los barcos atrapados han tenido que ser atados de urgencia para evitar daños a causa de la mala mar, como se observa en estas imágenes en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia
Barca desplazada a la arena por el temporal en Palamós
El temporal arrastra los barcos hacia la costa en Palamós
Este temporal ha llegado como colofón a un verano movido en las principales playas de las comarcas gerundenses. Entre Sant Feliu de Guíxols, Platja d'Aro, Begur y Palamós, en el Baix Empordà; además de Lloret de Mar y Blanes en la Selva; y Roses y Empuriabrava
se han hecho más de 11.500 asistencias entre junio
Barco varado en la playa de La Fosca de Palamós
Una cifra aún mayor si se tiene en cuenta todo el litoral de la demarcación de Girona
Lo común en todas las playas es que se ha tenido que actuar principalmente por picaduras de medusas
cerca de la mitad de las veces que se ha activado el servicio de socorrismo lo ha hecho por este motivo
picaduras de otros animales o servicios en la zona de personas con movilidad reducida
Baño entre el oleaje en la playa de La Fosca de Palamós
El litoral de Platja d'Aro ha sido donde más intervenciones se han producido de las grandes playas gerundenses
de junio a finales de agosto se han realizado 4.208 actuaciones
Muy lejos se ubica Empuriabrava y Castelló d'Empúries
donde se ha llegado a las 1.536 en los tres meses
Barca embarrancada en la playa de La Fosca de Palamós
En Lloret de Mar se han registrado 1.416; en Palamós
mientras que en Roses también superaban el millar de intervenciones de socorristas
entrevistas y opinión presentado por Jaume Soler
YouTube – https://acortar.link/IXBqZO
Ivoox – https://acortar.link/Wf5tLN
Spotify – https://acortar.link/8JjUUM
Apple Podcast – https://acortar.link/V2IGab
Amazon Music – https://acortar.link/pImIMs
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
Protecció Civil ha activado este miércoles por la mañana el Plan especial de emergencias por contaminación de las aguas marinas (Camcat) tras el hundimiento de una embarcación de pesca de 12 metros de eslora en el Puerto de Palamós (Girona), según ha informado a través de la red social 'X'. El 112 ha recibido el aviso del incidente a las 5.30 horas y no ha habido heridos.
técnicos han puesto barreras de contención para controlar el vertido de parte del gasóleo del depósito
el puerto también ha activado su plan de autoprotección
que seguirá activo hasta que acaben los trabajos de limpieza
ha sido retirada del agua por la tarde.
McDonald's hace doblete con la apertura de sus primeros restaurantes en Sant Joan de Palamós (Girona) y Villamediana de Iregua (La Rioja)
el local de Sant Joan de Palamós se localiza en la calle Àngel Guimerà
89 y su inauguración supone la creación de 40 puestos de trabajo
La oferta se completa con servicio de McAuto y MyOrder
La cadena cuenta con más de 100 restaurantes en Cataluña
el restaurante de Villamediana de Iregua se sitúa en la calle Caballeros Templarios
en el Polígono Industrial Puente Madre del municipio y ha generado 35 puestos de trabajo
que se suma otros dos que tiene la enseña en esta región
una novedosa zona de juegos interactiva y productos McCafé
McDonald's España está desarrollando un plan de expansión con el objetivo de abrir 200 restaurantes en los próximos cuatro años
una incorporación de franquiciados que contribuirá a duplicar su ritmo de aperturas hasta 2028 y alcanzar los 800 restaurantes en España
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que te registraste y te enviaremos una nueva clave de acceso
Ahora recuerda hacer la transferencia a la cuenta arriba señalada
No te olvides de indicar en el asunto de la transferencia tu nombre y apellidos
Aún no estás suscrito a ninguna lista de difusión
Estelas de condensación en el cielo de Palamós
Los servicios de emergencias recibieron la alerta del incidente hacia las cuatro de la tarde de este domingo
se desplazaron varias dotaciones de los Bombers de la Generalitat
patrullas de la Policía Local y ambulancias y un helicóptero del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
Según han explicado desde los Serveis de Salut Integrats Baix Empordà (SSIBE) que gestionan el centro
las causas del fuego se desconocen y a estas alturas continúan bajo investigación
Desde el mismo SSIBE han concretado que el incendio parece que se inició en la primera planta y afectó la habitación donde estaba la víctima
Los facultativos sanitarios del SEM lo estabilizaron después de ser rescatado por los bomberos y lo evacuaron con el helicóptero medicalizado a la unidad de quemados de la Vall d'Hebron
poco después de ingresar sucumbió a sus heridas y murió
el incendio afectó también a cuatro trabajadores del geriátrico
que recibieron atención médica por inhalación de humo y alguna quemadura leve en el hospital de Palamós donde al cabo de unas horas recibieron el alta
Fue el personal del centro quien pudo sofocar el fuego con la ayuda de extintores antes de la llegada de los Bombers de la Generalitat
Al detectarse el incendio se activó inmediatamente el protocolo por estos casos y se desalojaron los pacientes de la planta
Una vez extinguido el incendio y asegurada la zona por los bomberos
los residentes pudieron volver a sus habitaciones
La instalación de una plataforma para el baño adaptado en Palamós era una iniciativa pionera en Cataluña
Esta permitía a todas las personas con movilidad reducida acceder al mar de manera independiente
la instalación puede usarse de forma gratuita
pero antes hay que pedir previamente un código de acceso a la oficina de turismo de la ciudad
Esta medida inclusiva se trataba de una plataforma que en uno de sus lados tenía una silla hidráulica elevadora
mientras que en el otro costado se había instalado una escalera
La plataforma se encuentra situada en la playa más grande de la ciudad
y podía usarse desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche
las personas con movilidad reducida se quedaron consternados al llegar a la playa el martes pasado
La gente se indignó al ver como destrozaron por completo la silla
Este parece pues un acto de incivismo y bandalismo
ya que en la misma plataforma se puede observar perfectamente como hay un rótulo que explica con detenimiento el uso de esta.
este hecho tuvo que suceder en la medianoche de lunes a martes
ya que por la mañana esta instalación está constantemente vigilada por los socorristas que trabajan en la playa
Los vecinos de Palamós están hartas de estos actos incívicos
y así nos lo han hecho saber a través de las redes sociales
"Nueva instalación de baño adaptada en Palamós
Ha estado destrozada por personas sin ningún tipo de respeto
explicaba un vecino con movilidad reducida de la ciudad en su cuenta personal de Instagram
el mismo usuario ha explicado como diferentes niños utilizaban está plataforma para jugar
cuando en el rótulo especifica perfectamente que no se puede
Según informa el mismo Ayuntamiento de Palamós
la plataforma ya ha sido reparada por trabajadores del consorcio
como bien hemos podido saber gracias al usuario "albertlleida"
las autoridades locales han aprovechado la ocasión para pedir respeto básico y un sentido común a la hora de usar la silla
"Interfieren con el derecho que intentamos ofrecer a esta parte de la población"
ha pedido la colaboración de toda la población que vaya a dicha playa
que respeten este espacio y que ayuden a crear un espacio de inclusión
entre todos tenemos que intentar hacer de los espacios públicos un lugar seguro para todo el mundo
Esta instalación ayuda mucho a todas las personas con movilidad reducida
las cuales se sienten útiles y autónomos al poder utilizar este servicio por su cuenta
➡️ Actualidad
Los puertos de Palamós y Roses (Girona) sellarán este 2025 una temporada de cruceros de récord con 82 escalas y casi 70.000 pasajeros
habrá un 41% más de escalas de barcos que atracarán en el puerto o fondear en la bahía
y que llevarán hasta un 31% más de turistas a la Costa Brava
Serán norteamericanos y europeos y se estima que dejarán un impacto económico de 6,6 millones.
ya ha estrenado temporada este jueves -Roses lo hará el 25 de abril- con una doble escala: la de los cruceros Azamara Quest y La Belle des Océans
cree que el municipio ya se encuentra cerca del tope que "sería sostenible" y que cifra en 70 escalas
entre el puerto bajo-ampurdanés y el de Roses habrá hasta veinte compañías diferentes que han elegido el litoral gerundense para hacer escala durante unas horas antes de reanudar el viaje
el 85%- son de gama alta y ofrecen más servicios a los pasajeros
los dos puertos gerundenses volverán a batir récords de cruceristas
Conjuntamente recibirán hasta 82 escalas de barcos
esto supone un incremento del 41% y del 31%
habrá once cruceros que por primera vez harán escala en uno de los dos puertos
los turistas aprovecharán para visitar los dos municipios o bien harán excursiones por el territorio
los casi 70.000 cruceristas que este año llegarán a la Costa Brava generarán un impacto económico de 6,6 millones de euros. Para calcularlo
se toma como referencia un estudio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA)
que estima que cada pasajero que desembarca se gasta una media de 89 euros
Los cruceros que hacen escala en Palamós y en Roses llevan turistas norteamericanos y europeos
este año el 40% de los barcos serán del mercado americano
este año el de Palamós recibirá 65.000 pasajeros y 67 escalas
esto supone un incremento del 34% y del 26% respectivamente
"y hace prever la mejor temporada de la historia" en el puerto del Baix Empordà
recibirá 15 escalas que llevarán 4.500 cruceristas
cree que el puerto de Palamós este 2025 ya ha llegado "casi al máximo" de cruceros que puede recibir (y que él cifra en 70)
"Hemos de apostar por un modelo sostenible
y que el pueblo tampoco se sienta saturado; que la población no lo entienda como una invasión y que el beneficio sea importante"
el plan director del puerto de Palamós que se está trabajando fijará el tope de cruceros que puede recibir el muelle
El presidente de Ports no ha ocultado que la redacción del documento se ha alargado en el tiempo –"se empezó a hablar hace catorce o quince años"
ya hay un borrador sobre la mesa y que la intención es ponerlo a exposición pública este mismo mayo
ha concretado que el plan se ha trabajado conjuntamente con el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio
"Tenemos un consenso claro de qué queremos
que es hacer compatible el puerto comercial
el puerto náutico y el pesquero con las actividades lúdicas y la ciudadanía"
ha explicado que el plan eliminará las barcas que amarran en la playa -y las trasladará a pantalanes- o que se mantendrán las naves que hay en la zona de la pedrera
La temporada de cruceros en la Costa Brava se alargará nueve meses
con la escala inaugural del crucero AIDAluna
Habrá hasta un 64% de los cruceristas que harán escala en temporada baja
lo que ayudará a "desestacionalizar" el destino
el verano y una parte del invierno; cada vez la temporada se estira más"
precisando que "solo el 36%" de los cruceristas llegarán en temporada alta
ha animado a las administraciones a continuar apostando en la llegada de "cruceros medianos" a la Costa Brava
"Queremos seguir posicionando los dos puertos como especializados en recibir este tipo de barcos
que llevan un pasaje con un poder adquisitivo alto
y que por tanto hacen un retorno muy importante a nuestros municipios"
La imagen que ha ofrecido este jueves por la mañana el puerto de Palamós
con el Azamara Ventura atracado en el muelle comercial
se repetirá dos veces más a lo largo de la temporada
el municipio recibirá tres dobles escalas este 2025
habrá nueve barcos que atracarán en el puerto por primera vez
este año también hay tres navieras que se estrenan: Alma Cruceros
El Azamara Quest ha llegado a las ocho de la mañana al puerto procedente del puerto de Barcelona
Zarpará a las seis de la tarde hacia Portvendres
mayoritariamente estadounidenses (pero también canadienses
Entre los cruceristas que esta mañana desembarcaban para visitar la Costa Brava
un grupo ha hecho una excursión en bicicleta -la Burricleta- por la zona de Palafrugell
que es la primera vez que visitan la destinación
la atmósfera de pueblos antiguos y calles estrechas"
Por su parte, La Belle des Océans ha llegado a las ocho y cuarto procedente del puerto de Tarragona
y prevé zarpar a las ocho de la tarde en dirección a la capital catalana
mayoritariamente franceses y belgas.
El italiano Jasper Karlsen parte como líder tras una jornada en la que ha faltado el viento
El 35º Palamós International Optimist Trophy-19 Nations Cup se decidirá en la última jornada después de que los cinco primeros clasificados lleguen con tan solo 3 puntos de diferencia entre ellos después de tres pruebas celebradas
La penúltima jornada ha estado marcada por la ausencia de viento y donde finalmente no se ha podido disputar ninguna prueba
con lo que a pesar del intento del Comité de Regatas y con toda la flota en el agua
con lo que la jornada acabaría en blanco y la clasificación intacta
De esta forma el italiano Jasper Karlsen (Fraglia Vela Riva) -bronce europeo-, sigue siendo el líder de la general con 9 puntos
un punto de ventaja sobre el también transalpino Francesco Colotto (CN Marina di Carrara)
que es segundo y del del francés Hugues Willot (EV Cherbourg)
con 12 puntos se encuentran el español Juan Lleonart (CN El Balís)
cuarto y la francesa Clara Zunquin (Régates de Royan)
que es quinta de la general y la primera femenina
Lluc Garces (CN L’Escala) es sexto en la general
séptimo; el balear Dani Capa (CN S’Estanyol)
novena y el alicantino Alejandro Valero (RCR Alicante)
última jornada del Palamós Optimist Trophy
se pudiera disputar como mínimo una prueba
con lo que podría cambiar radicalmente la clasificación y daría muchas opciones a Juan Lleonart de asaltar el liderato
ya que suma un décimo puesto y dos primeros
Para la última jornada la previsión es también de vientos muy suaves
donde se intentará aprovechar el viento de tierra para poder disputar como mínimo una prueba
ya que a medida que avance la jornada es que este viendo acabe desapareciendo
Es por ello que de cara a la jornada final se adelantará la salida de las pruebas a las 9,30 horas
El tiempo límite para dar una salida serán las 16 horas
en las comarcas gerundenses tampoco se quedan atrás en su intento por dejar en fuera de juego a los ladrones que se dedican a robar con sensación de total impunidad
un multirreincidente de 42 años fue detenido por agentes de la comisaría de la Bisbal d'Empordà acusado de ser el autor de un robo con fuerza que se produjo en una vivienda de Palamós
Los hechos tuvieron lugar entre las diez de la mañana y las sietey media de la tarde del pasado 29 de marzo cuando el ladrón
aprovechando que los propietarios de la casa se habían marchado y el domicilio había quedado vacío
accedió al interior saltando la valla perimetral y
lo revolvió todo buscando aquello de valor que se pudiera llevar y fuera fácil de transportar
Todo con un valor total de más de 3.000 euros
las víctimas se dieron cuenta de que alguien había entrado en su casa y la había saqueado
así que fueron a la comisaría de la Policía Local de Palamós para presentar una denuncia
fueron los Mossos d'Esquadra quienes se hicieron cargo de la investigación y los que
la madrugada de este jueves pudieron detener al autor del robo
de quien los Mossos no han facilitado la nacionalidad
cuenta con múltiples antecedentes por hechos similares
y ha sido puesto a disposición del juzgado en funciones de guardia de la Bisbal d'Empordà
La compañía sigue con su puesta por Cataluña
donde cuenta ya con más de 100 establecimientos operativos
McDonald's sigue con su apuesta por Cataluña con la inauguración de su primer restaurante en Sant Joan de Palamós
director de restaurantes de McDonald’s España
señala que “Con este nuevo establecimiento consolidamos nuestra presencia en Cataluña
una región clave en nuestra estrategia de expansión donde ya contamos con más de 100 restaurantes
Lo hacemos practicando un negocio sostenible y responsable
contribuyendo a la economía española y a la generación de empleo”
afirma que “Para mí es un orgullo inaugurar el primer restaurante McDonald's en Sant Joan de Palamós
Y lo hacemos con el compromiso de contribuir al desarrollo local mediante la creación de empleo y con vocación de servicio a nuestros clientes
Me gustaría agradecer a mi equipo por su gran trabajo y dedicación
que ha hecho posible ofrecer a nuestros clientes sus productos favoritos en este nuevo espacio”
La cadena abre en Hellín un restaurante de 350 metros cuadrados
La cadena alcanza con esta apertura los 15 restaurantes en la capital de Andalucía
región en la que pretende alcanzar los 100 establecimie…