Ese elemento que generamos casi como máquinas y que nadie quiere tener cerca de casa Esa materia tan poderosa en una negociación porque ensucia huele y molesta a quienes pagan los impuestos ese subproducto de la humanidad no se acumulará en las calles de la ciudad de Palencia o en las plazas de los pueblos pero si no se toma una decisión o se busca una solución el Centro de Tratamiento de Residuos no podrá dar respuesta a la basura que le llega cada día de la que saca unos rechazos que ahora ya no tiene dónde verter Y si como ahora sigue almacenándolos en sus instalaciones del pago de Valdeseñor llegará el punto en el que no quede espacio y tenga difícil recibir los camiones de la ciudad y del resto de la provincia desde el Consorcio se ha insistido a las partes que el servicio debe darse Un episodio más en las discrepancias que mantienen desde hace tiempo Acciona la empresa que se hizo cargo del contrato de gestión del CTR y el Consorcio Provincial de Residuos compuesto por la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Palencia Una guerra que ya ha tenido su primer paso por los Juzgados firmado en 2021 (tras un concurso con varios recursos) especificaba que “con anterioridad a un año del llenado máximo de la celda en explotación se llevará a cabo la Solución Técnica de ampliación de capacidad de vertido que ha de tener una capacidad mínima de 10 años” Esa celda de explotación para los rechazos es la que a día de hoy ya no recibe más material Un material que se genera diariamente en una cantidad de entre “150-200 toneladas diarias” indican fuentes consultadas por Palencia en la Red de forma normal acabaría en el valle donde se creó el depósito de residuos la basura de la ciudad y de las mancomunidades que han remitido sus desperdicios al CTR ha sido hoy tratada el aluminio… no se puede enviar a gestores externos para valorizarlo y recuperarlo se ha quedado ocupando sitio en la planta hasta que se encuentre una solución que no se estima a corto plazo los permisos para crear la nueva célula para los rechazos Un nuevo depósito con vistas a durar una década El vertedero de Palencia crecerá para dar servicio otra década y el plazo de ejecución de las obras del nuevo depósito sería de seis meses Medio año desde que se iniciaran las obras tiempo en el que habría que buscar un nuevo emplazamiento temporal para esos rechazos antes de que el CTR colapse y no pueda gestionar la basura de la ciudad y de la provincia Cierto es que no sería la primera vez que una provincia o una ciudad pide permiso para verter sus basuras en el vertedero de otra Ejemplo lo tiene Palencia en la plaza de León donde luce una reproducción de un pináculo de la pulchra leonina regalado por la capital leonesa por permitir Palencia que los leoneses depositaran su residuos en Valdeseñor eso también requiere de dinero para sufragar el tránsito de camiones con basura que en vez de recorrer 500 metros tendrían que hacer kilómetros y kilómetros en su propuesta presentada en 2019 y el hecho de que sea la adjudicataria del CTR está fuertemente asentado en este aspecto ofertó que en el vaso de rechazos entrarían cero toneladas Algo por lo que que el resto de competidoras por ejemplo FCC con la que ahora comparte la gestión del aseo urbano de la ciudad de Palencia (Deslumbra Palencia) llevó su oferta y su adjudicación al Tarcyl considerando ilusoria la oferta de cero toneladas al vaso de rechazos El Tribunal Administrativo de Recursos de Castilla y León defendió la corrección de su oferta y su adjudicación porque “la oferta de cero toneladas efectuada por la empresa adjudicataria no implica que no se genere ningún rechazo sino que el rechazo generado no va a entrar en el vaso y Añadía el Tarcyl que “los balances de masa presentados (por Acciona) relativos a todas las líneas de tratamiento exponen y cuantifican con detalle todo lo que entra y sale del CTR No hay eliminación de residuos sino aprovechamiento y valorización de los mismos porque se maximiza la recuperación de materiales (línea de recuperación de vidrio) la valorización energética de parte del rechazo (a través de la fabricación combustible sólido de residuo) y la valorización (no eliminación) de otro tipo de rechazos a través de un gestor externo especializado con el que se ha firmado un compromiso comercial incorporado a la oferta Todo ello sustentado además por las importantes inversiones que realizará la adjudicataria y que se detallan en el plan de inversiones Por lo tanto la oferta presentada no es ilusoria ni irreal” Tampoco era –a juicio de este Tribunal- “ilegal puesto que la AAI vigente fue otorgada en función del modelo de gestión y explotación que actualmente se está realizando en el CTR precisamente por cambiar dicho modelo con ocasión de la licitación convocada figura entre las obligaciones del adjudicatario tal y como indica el órgano de contratación la de solicitar una nueva AAI en los dieciocho primeros meses de ejecución del contrato para la explotación del CTR de acuerdo con la nueva solución técnica” Soluciones técnicas que a día de hoy no han llegado El conflicto entre Acciona (misma empresa que tiene el contrato para levantar el nuevo hospital de Palencia con las obras ahora paradas) y el Consorcio arrancó casi al hacerse cargo de la gestión del CTR por las necesidades de modernización de la planta de tratamiento de residuos Hasta tal punto que la empresa ha solicitado la rescisión del contrato negado por el Consorcio Provincial de Residuos que paga 2.663.000 euros al año (precio de 2021) por la gestión del CTR La solicitud llegó al Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Palencia que dio la razón al Consorcio formado por la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento y el balón está ahora en el tejado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el Consorcio ha adjudicado a Acciona actuaciones de modernización del complejo como la “renovación parcial y reparaciones de equipos en las líneas de tratamiento de residuos urbanos y bioestabilizado del Complejo Ambiental de Palencia” por 807.624,79 euros o la “ejecución de la obra de corrección de deficiencias y adecuación de equipos en la línea de biometanización en el Centro de Tratamiento de Residuos de Palencia” el Consorcio Provincial de Residuos ha estado descabezado Orgánicamente cuenta con una presidencia y un Consejo de Administración el Consorcio tras gerencias temporales o en comisión de servicio en enero la plaza para la cobertura definitiva por libre designación Y en abril ha variado la RPT para modificar dicho puesto correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" La Diputación de Palencia ofrecerá un total de 375 plazas para jóvenes de 7 a 16 años en los campamentos de verano que la presidenta ha presentado este lunes a acompañada del Diputado de Deportes se llevarán a cabo en Almerimar (El Ejido) Sierra de Cazorla (Jaén) y Entrambasaguas (Cantabria) pretende ofrecer nuevas experiencias de ocio y deporte a los participantes y favorecer la conciliación de la vida familiar durante la época estival y con el objetivo de que los participantes disfruten al máximo de las actividades y de socializar y convivir con otros jóvenes no se permitirá el uso de teléfonos móviles Los participantes que podrán llevar móvil habrá de entregarlo a la llegada y se le devolverá a la salida pudiendo usarlo tan solo un día a mitad del campamento Los campamentos se celebrarán entre el 2 y el 20 de julio y así el de Almerimar está dirigido a jóvenes de 12 a 16 años en dos turnos de 100 plazas cada uno: del 2 al 11 de julio y del 11 (con salida el 10 por la noche) al 20 de julio Los participantes se alojarán en el hotel AR Almerimar y podrán disfrutar de actividades náuticas También se practicarán otros deportes y actividades multiaventura como rocódromo El programa se completará con una visita al Parque Acuático Mario Park en Roquetas de Mar en el complejo residencial 'El Paraíso de Bujaraiza' situado en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Cazorla en el que podrán participar 75 jóvenes de 10 a 14 años El complejo está formado por amplias habitaciones con baño propio además de dos piscinas y diversas instalaciones deportivas un recinto de zona verde donde los acampados estarán en continuo contacto con la naturaleza los participantes podrán realizar piragüas baños en pozas naturales o veladas nocturnas El campamento multiaventudad de Emtrambasaguas (Cantabria) esta orientado para niños más pequeños y se desarrollará del 14 al 20 de julio contando con 100 plazas grandes zonas verdes y embarcadero propio para hacer canoas Para este campamento se han programado actividades como piraguas olimpiadas deportivas y talleres relacionados con la naturaleza además de excursiones a las playas de Comillas y también se iniciarán en el surf en el Sardinero Los miembros de familias numerosas tendrán una bonificación del 10 por ciento y del 20 por ciento de la cuota según pertenezcan a la categoría general o especial este año se van a reservar 18 plazas para menores en situación o riesgo de exclusión social a instancias de los servicios sociales provinciales Estas plazas recibirán una bonificación del 95 por ciento de la cuota que ya están abiertas y podrán hacerse hasta el día 23 de mayo priorizarán a los jóvenes empadronados en los pueblos de la provincia La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Son varias las formas de tomar el camino a los Juzgados por infracciones al volante sólo un número limitado de conductores toma Sólo aquellos que ponen en peligro la vida de los demás y en el caso de que les pillen los conductores pueden seleccionar qué forma de llegar ante el Juez toman… y en consecuencia cómo salen del Juzgado bajo los efectos de sustancias estupefacientes o del alcohol Un ejemplo de que siempre se puede elegir se ha dado este pasado festivo en Palencia sustancias que los inhabilitaban para conducir Dos formas de llegar al banquillo en juicio rápido una patrulla de la Policía Local solicitó la presencia de la unidad de atestados para realizar la prueba de alcoholemia al conductor de un vehículo “que presentaba claros síntomas” indica el parte de actuaciones de la Policía Local arrojó un resultado positivo de 0,78 mgr/l por lo que se instruyen diligencias judiciales por un presunto delito contra la seguridad vial siendo citado para juicio rápido en el que se podrá enfrentar a además de la multa de 1.000 euros y seis puntos en el carné una pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días dependiendo del parecer del juzgador (y sus antecedentes) tendrá una privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años” El otro camino es el de negarse a someterse a la prueba como hizo el otro conductor al que la Policía Local dio el alto en la calle Pedro Berruguete al comprobar “una conducción anómala” se solicitó la presencia de la unidad de atestados para realizar la prueba de alcoholemia y detección de drogas al conductor de un vehículo “Dicho conductor se niega en reiteradas ocasiones a realizar las pruebas por lo que se instruyen diligencias judiciales por dos presuntos delitos contra la seguridad vial” En la información que señala la Policía Local por un lado el artículo 379.2 de Código Penal que conducía “bajo la influencia de drogas tóxicas sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas” el mismo delito que si se hubiera sometido a las pruebas de alcoholemia y hubiera arrojado una tasa de más de 0,60mg/l y por tanto las mismas penas que tendría el anterior conductor Luego deberá ser el juez quien determine si las circunstancias eran tales para considerar que conducía bajos los efectos queda el otro artículo citado: el 383: “El conductor que se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas tóxicas estupefacientes y sustancias psicotrópicas a que se refieren los artículos anteriores será castigado con la penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años” aquí ya desaparece la opción de penas de multa o trabajos a la comunidad quedando sólo la de penas privativas de libertad mientras que la retirada del carné se mantienen en los mismos términos se suma la multa de 1.000 euros y 6 puntos del carné como si hubiera dado positivo los agentes le propusieron para sanción por tenencia de estupefacientes y falta de respeto y consideración a los policías dos formas de llegar ante el juez desde un mismo punto de partida (haberse puesto al volante estando lejos de poder hacerlo y esa debería haber sido la primera decisión pero también dos formas de salir del juzgado El Ministerio Fiscal pide para dos personas una pena global de diez años de prisión como presuntos autores de un delito contra la salud pública en su modalidad de posesión preordenada al tráfico de sustancias estupefacientes La vista oral tiene lugar en la Audiencia Provincial el próximo día 12.  según recoge el escrito de acusación al que ha tenido acceso este periódico viajaban el 25 de agosto de 2023 por la N-610 a su paso por el término municipal de un pueblo de la provincia portaban en su vehículo 92,49 gramos de cocaína con una riqueza de 84,82% y 6140 gramos de resina de cannabis con una riqueza del 15,84% «destinada a ser distribuida entre terceros» Cabe señalar que ambas sustancias estupefacientes están incluidas en la Lista I de la Convención Única de 1961 sobre estupefacientes De acuerdo con el informe emitido por las autoridades policiales «la venta por gramos de la sustancia incautada en el mercado ilícito podría reportar unos beneficios de 19.243 euros».  El Ministerio Público solicita para cada uno de los procesados una multa de 21.437,3 euros Sorprendido con 9,89 g de cocaína en una cajetilla de tabaco La Fiscalía pide para un hombre una pena de cuatro años de prisión como presunto autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de posesión preordenada al tráfico de sustancias estupefacientes que causan grave daño a la salud según recoge el escrito de acusación del Ministerio Público el supuesto autor de los hechos se encontraba una tarde de enero de 2024 en las proximidades de la plaza Mayor «portando una cajetilla de tabaco que contenía una bolsa de polvo blanco» dicho polvo resultó ser «9,89 gramos de cocaína con una riqueza del 81,21%» estaba «destinada a ser distribuida entre terceros».  el procesado habría intentado deshacerse de la sustancia «al percatarse de la presencia policial».  «la venta por gramos de la sustancia incautada en el mercado ilícito podría reportar unos beneficios de 560,88 euros». El Ministerio Público pide para el acusado una multa de 1.682,64 euros.  Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario Palentino siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Decepción de las grandes del Súper Agropal Palencia Baloncesto en Castellón Los de Luis Guil cayeron en la prórroga ante un descendido Amics Castelló que plantó cara y se llevó un más que justo premio a su esfuerzo despidiéndose de la categoría de la mejor forma ante su afición De nada sirvió la gran aportación de Manu Rodríguez y Borg El duelo empezó igualado con un 3-4 de salida un 6-0 de parcial de los locales les permitió darle la vuelta al marcador (9-4) volvió a meter dentro del partido al conjunto morado (9-7) Había despertado el Súper Agropal Palencia Baloncesto tras un parcial favorable de 0-8 el enfrentamiento se volvió a igualar (14-15) Nadie era capaz de imponer su juego en la pista y la ventaja se alternaba Al término del primer cuarto se llegó con 20-19 tras anotar Chema González dos tiros libres a dos segundos de la conclusión lo que forzó un tiempo muerto solicitado por Luis Guil que vio cómo sus jugadores no habían iniciado el periodo de la mejor manera Aún restaban ocho minutos para el descanso Un 2+1 del sueco Borg y una canasta del base Wintering acortaron distancias (28-26) Esta vez Frederic Castelló detuvo el partido Dos tiros libres anotados por Wintering acortaron de nuevo la desventaja (34-33) Pero un parcial de 5-0 obligó a Guil a solicitar un nuevo tiempo muerto (39-33) Su equipo no acababa de carburar y eso lo aprovechaban los castellonenses Pablo Hernández dejó el partido con un 42-40 al término de los primeros veinte minutos Sexta derrota consecutiva a domicilio - Foto: Pascual CándidoTras el paso por los vestuarios el americano Krutwig empató el partido (42-42) en la primera acción ofensiva de los morados Se pasó por el ecuador del tercer cuarto con (51-52) se entró en una fase donde los tiros de tres fueron protagonistas (57-55) Los palentinos no eran capaces de romper el partido Todo quedaba pendiente para los últimos diez minutos Empezó bien el último cuarto para el Súper Agropal Palencia Baloncesto Dos triples de Manu Rodríguez y la aportación de Nkereuwem pusieron la máxima diferencia para los castellanos y leoneses (73-83) De nada le sirvió a Frederic Castelló los tiempos muertos que pidió Pero el Amics Castelló no hincó la rodilla y a tres minutos para el final empató a 83 puntos El Súper Agropal Palencia Baloncesto se atascó el luminoso reflejaba el empate a 86 puntos Kunkel no pudo anotar en la última acción y el choque se fue a la prórroga los de verde estuvieron más frescos y vieron mejor el aro visitante por lo que se impuso por 101-96 el Amics Castelló dejando muy tocado al Súper Agropal Palencia Baloncesto que sumó su sexta derrota consecutiva lejos del Pabellón Municipal de Deportes Los colegiales no ganan a domicilio desde que lo hicieran el 16 de febrero en San Sebastián el Súper Agropal Palencia Baloncesto tiene prácticamente imposible conseguir el factor cancha a favor en el play-off ante el Monbus Obradoiro si los compostelanos ganan mañana al Inveready Gipuzkoa Basket certifican el factor cancha a favor por lo que el Súper Agropal Palencia Baloncesto tendría que jugar los dos primeros partidos de la serie en Santiago de Compostela A una derrota mañana ante los donostiarras se aferra el equipo de Luis Guil para llegar vivo a la última jornada en la que los palentinos reciben el viernes 9 de mayo a las 21 horas en La Caldera de Castilla al Real Betis Baloncesto Los morados no hicieron los deberes en Castellón ante el recién descendido Amics Castelló y será complicado incluso que puedan aprovecharse del tropiezo del Obradoiro Necesitan que los gallegos pierdan los dos partidos que les quedan El que fue obispo de Palencia entre 2010 y 2015 quien era obispo auxiliar emérito de Valencia según informó el Departamento de Comunicación de la Diócesis palentina será instalada la Capilla Ardiente en el Palacio Arzobispal de Valencia y a las 12 horas se celebrará la Misa Exequial por su eterno descanso en la Catedral de Valencia será inhumado en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro de Valencia España es uno de los países favoritos por los ciudadanos europeos y de fuera del continente a la hora de hacer su retiro de la vida laboral y por eso muchos extranjeros vienen para disfrutar del clima y la calma de algunas de sus comunidades autónomas Cuando llegan a cierta edad o ya han cotizado los años suficientes deciden emplear su pensión en residir en un lugar en el que poder disfrutar la gastronomía patrimonio y calidad de vida que ofrecen muchos de sus municipios El medio Euro Weekly News ha publicado un listado de ciudades de España en las que se puede tener un cómodo nivel de vida con 1.000 euros al mes Los cuatro municipios que aparecen combinan unos precios asequibles un gran acceso a los distintos servicios con los que cuentan y un increíble entorno Con el fin de distanciarse de los sitios de costa más masificados y las grandes capitales del país hay una ciudad de Castilla y León que destaca por ser una de las mejores opciones en la jubilación La ciudad de Castilla y León más destacada por este medio internacional a la hora jubilarse es Palencia un municipio que sobresale por su gran tranquilidad y calidad de vida Uno de los aspectos que más se resaltan es su cercanía con Madrid ya que se encuentra a tan solo 250 kilómetros de la capital esta parte de Castilla y León tiene un tamaño bastante manejable para las personas mayores que tienen un fácil acceso a los distintos servicios y también alberga una gran cantidad de espacios verdes y en ella hay bastante oferta de ocio Aparte, es una de las ciudades más asequibles para vivir en España y tiene un precio de la vivienda bastante bajo. Mientras que la media del territorio nacional supera los 2.300 euros por metro cuadrado, en Castilla y León esta cifra es de 1.209 euros, según el último informe publicado por Idealista el valor del suelo es de 1.361 euros por metro cuadrado siendo una de las capitales de provincia más accesibles Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores ya tiene su plaza para el intersector nacional del Campeonato de España Lo ha conseguido este fin de semana en la Final Four de Castilla y León disputada en el Pabellón Mariano Haro de Palencia donde el equipo local se ha colado entre los dos mejores de la Comunidad y ha certificado su presencia en el escaparate nacional con una grada llena y volcada con las suyas en ambos encuentros El equipo que dirige Roberto García venció el sábado a Hand Vall (27-23) en un duelo directo que aseguraba su clasificación Un partido que tuvo una primera parte igualada y una segunda donde las palentinas fueron imponiendo su garra y talento ante el equipo vallisoletano que apretó hasta el final La infantil Ainara Robles volvió a ser la máxima goleadora firmando 11 goles antes de retirarse por una lesión de tobillo (en apenas dos semanas tiene el intersector infantil) Sara María Salceanu volvió a demostrar por qué es una de las mejores guardametas jóvenes de Castilla y León lo que han terminando por conseguir: estar al nivel nacional El domingo por la mañana se jugó el último partido pero poco a poco el potentísimo Aula fue ganando terreno y acabó llevándose el triunfo (22-26) ya estaban clasificados para el Campeonato de España desde el sábado por la tarde gracias a sus respectivas victorias frente a Hand Vall y Cleba Estos dos equipos se enfrentaron también el domingo por el tercer puesto Este éxito supone un paso más para la cantera del balonmano palentino Primero fueron las infantiles del BM Palencia Femenino que también se clasificaron para el intersector nacional Palencia será la sede que se celebrará el fin de semana del 17 y 18 de mayo) Y también estarán en el Campeonato de España los infantiles del CD Balopal que viajarán hasta Navarra para disputar su grupo en el nacional tras ser subcampeones de Castilla y León Las fotografías del partido ante Hand Vall pueden consultarse en este enlace. con 'Cinco lorzas metafísicas'; Juan Francisco Quevedo y 'Las nodrizas pasiegas'; Antonio Sarabia con su primera incursión en la ficción: 'El octavo .. caballo'; y Juan Solo y 'Los crímenes del carrusel' son los autores y obras protagonistas de la agenda de hoy en la Feria del Libro de Torrelavega serán presentados sucesivamente desde las once y cuarto a las ocho de la tarde La jornada se completa con una sesión de cuentacuentos a cargo de Virginia Alvarez Entre las firmas de libros la feria contará con la presencia de Pedro Martínez con su novela 'La mirada del perro' Otra de las citas especiales tendrá lugar a las seis de la tarde con la charla-coloquio de autores de Palencia precedida de una performance de Luis Javier Pinar A ella le seguirán las intervenciones de los escritores Sergio García Zamora que dirige el poeta y editor Carlos Alcorta que se celebra en la Avenida de España concluye mañana con la presentación de la novela 'De amores En 'Libreando' estuvo el pasado jueves David Uclés uno de los escritores más leídos en los últimos meses gracias a su tercera novela un auténtico fenómeno editorial que ha alcanzado ya la edición número dieciséis hasta el pasado año Uclés –que se graduó en traducción y es también dibujante– sobrevivía como músico callejero itinerante por diversas ciudades de Europa comenzó siendo una aproximación a la historia familiar –en especial de su abuelo para convertirse en un relato alternativo de la guerra civil el autor hizo gala de la misma fantasía desbordante pero sin renunciar a la fidelidad a los hechos reales y con un tono a la vez cercano y lírico logró que unos doscientos lectores siguieran la presentación bajo la lluvia hasta que el propio escritor les invitó a subir al escenario Uclés habló en tono distendido y ameno no solo del largo y fascinante proceso de creación de la obra sino también de una insólita aventura editorial que comenzó con rechazos y ha terminado plena de reconocimientos Y luego todavía dedicaría casi una hora al centenar de lectores que aguardaron disciplinadamente para obtener una dedicatoria autógrafa El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores hemos recibido la noticia del fallecimiento de Mons La Diócesis de Palencia se une al dolor de sus familiares y al de toda la Iglesia que peregrina en la Archidiócesis de Valencia y eleva oraciones por el eterno descanso de su alma será instalada la Capilla Ardiente en el Palacio Arzobispal de Valencia A las 12:00 se celebrará la Misa Exequial por su eterno descanso en la Catedral de Valencia Cursó los estudios primarios y el bachillerato superior en el Colegio de los PP A la edad de 17 años entró en el Seminario Metropolitano donde cursó tres años de Filosofía y tres de Teología la Licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca Con permiso del entonces Arzobispo de Valencia inició estudios de Filosofía en la Universidad literaria de Valencia obteniendo en 1974 la Licenciatura en Filosofía pura Fue ordenado sacerdote el 12 de enero de 1975 y destinado a la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora Durante seis años fue profesor de Filosofía en el C.E.U jefe de estudios y posteriormente director de la Escuela Diocesana de Pastoral el Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas recorriendo regularmente las dieciséis sedes del mismo e impartiendo clases de Fe-Cultura y Teología Dogmática Desde 1982 impartió diversas asignaturas optativas en la Facultad de Teología «San Vicente Ferrer» Desde 1988 fue miembro de la asociación «Viajes a Tierra Santa con los PP le nombró canónigo de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana donde desempeñó el cargo de Secretario Capitular fue nombrado por Su Santidad el papa Juan Pablo II Obispo Auxiliar de Valencia recibiendo la consagración episcopal el 13 de enero de 2001 El de 9 de julio de 2010 se hacía público su nombramiento como obispo de Palencia sede de la que tomó posesión el 29 de agosto de 2010 el papa Francisco le nombra obispo auxiliar de Valencia En la Conferencia Episcopal Española era miembro de la Comisión Episcopal de Doctrina de la Fe desde marzo de 2020 Anteriormente fue miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades y de la Subcomisión Episcopal de Universidades desde marzo de 2017 Ya había sido miembro de esta Comisión de 1999 a 2002 y de 2008 a 2011 Ha sido miembro de las Comisiones Episcopales de Relaciones Interconfesionales (2001 a 2005) de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades San Juanillo es un barrio que nació oficialmente en 1955 pero que ya latía en el imaginario colectivo como “Corea” tal y como recoge el periodista José Luis de Román en su especial de fin de semana que publicaba en El Diario Palentino en el año 1992 “no fue esta una ocurrencia arbitraria de tertulia de café sino el desenlace lógico que en ocasiones suelen conllevar historias aparentemente dispares Explica que “el barrio surgió efectivamente en 1955 Dos años antes había terminado la llamada Guerra de Corea que acabó con la división del país en dos partes tuvo un gran seguimiento desde el Occidente Hacía pocos años que había terminado la II Guerra Mundial y los ojos del mundo fijaron su atención en esta península del Asia Oriental Diariamente llegaban noticias sobre los avances retrocesos y movimientos varios de los contendientes El enfrentamiento cristalizó a lo largo de tres años en las conciencias de los occidentales Tal impregnación popular tuvo la Guerra de Corea que el asentamiento de un grupo de casas algo alejado del centro histórico de la ciudad fue denominado por la población en general como “Corea” Asia le dio apodo al barrio de Francisco Franco” Quisieron dejar atrás tanto el nombre oficial como el sobrenombre bélico y encontraron su identidad en una tradición local: la romería de San Juanillo donde los niños pedían limosna con platillos y estampas del santo solicitando de las gentes ¡Una limosna para San Juanillo Aunque el barrio carecía de industria relevante en 1992 la Plaza de Abastos de la Castellana era el corazón comercial destacaban el aislamiento por el ferrocarril calles sin urbanizar y una demanda histórica de más zonas verdes Se dejó UD mi calle en el barrio de ” corea” Infanta catalina … Un saludo Pocas instituciones o empresas habrá en Palencia tan veteranas como el instituto de educación secundaria (IES) Jorge Manrique que este curso conmemora su centésimo octogésimo aniversario (180 años) con una serie de actos especiales Está dirigido desde 2019 por el catedrático de Filosofía Arturo Polanco Pérez que entró a formar parte en 2005 del claustro del centro donde ocupó también los puestos directivos de coordinador del Bachillerato Internacional (BI) y de jefe de estudios Doctor en Historia y licenciado en Filosofía y Letras ejerció previamente en las localidades leonesas de Astorga y Villablino es profesor tutor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y miembro del Ateneo de Palencia y de la Asociación de Amigos de la Catedral que no podría entender su vida sin el Instituto Viejo porque está ligado a él desde diferentes ámbitos -«estudié conocí a mi mujer y mi hijo estudió y fue profesor aquí» habla de una efeméride que va a servir para destacar al pintor Ángel Cuesta y con la que pondrá punto final a su etapa como director de la que subraya hasta seis hitos importantes también pone el acento en el peligro de la inteligencia artificial que puede hacer perder a los ciudadanos su «dimensión humana» ¿Cómo se han desarrollado los actos conmemorativos del 180º aniversario al principio de curso nos planteamos organizar algún programa que nos pusiera en contacto con los 180 años del centro sin parecer que siempre estamos evocando el pasado un instituto como este se merecía que hiciéramos algo por el aniversario En febrero tuvimos la conferencia a cargo de la catedrática de Biología y Geología y responsable del programa museístico del instituto que llevó como nombre El IES Jorge Manrique en el contexto de los institutos históricos: la enseñanza de las ciencias y un concierto a cargo de la Camerata Vocal Belle Desconocida; y en marzo se constituyó en el centro el Ágora Juvenil del Ateneo de Palencia Hay que recordar que en el año 2016 se refundó esta institución aquí porque la figura de Becerro de Bengoa estaba muy ligada al instituto el 4 de abril tuvimos una cena de aniversario Vinieron 60 profesores que están en el centro y del pasado y fue un encuentro entrañable ¿Falta alguna actividad por desarrollar de la celebración pero vamos a aprovechar la tercera semana de mayo para celebrar el Día Internacional de los Museos porque en este centro hay tres otra conferencia y vamos a dedicar un espacio temporal a una exposición de pintura de Ángel Cuesta que llevamos a cabo gracias a la colaboración de sus hijos Estará abierta un mes para rendir un homenaje a uno de los pintores más importantes de Palencia Con estas actividades intentamos hacer lo que hemos hecho siempre que el instituto sea un espacio de enseñanza y un lugar abierto a la sociedad palentina me ha preocupado el impacto y la vinculación del centro en la sociedad no hay un palentino que no tenga en su familia un tío un primo o un abuelo que no haya estudiado en el Jorge y creo que este centro es un símbolo de Palencia Ha hecho referencia a los museos del centro Después se recuperó lo que llamamos la Torre que es el antiguo observatorio astronómico donde hay muchísimo aparataje de física y química pero es una cuestión que aún no está cerrada pero ¿qué es lo que más le sorprende de este patrimonio Lo sorprendente es lo poco conocido que es este patrimonio Tenemos un equipo de profesores que se dedica a los museos y que hace un esfuerzo muy importante Más de 1.000 alumnos de toda la provincia han visitado este año los espacios museísticos pero nos gustaría que se abriera más a la sociedad y para eso necesitaríamos medios humanos que no tenemos ¿Qué alumnos destacados estudiaron en el instituto pero sí hay que destacar a personas que pasaron por el centro Julio Cejador y Frauca (filólogo) o Trinidad Arroyo (oftalmóloga) su papel ha sido fundamental y es una pieza clave en el funcionamiento del instituto Si hay una diferencia importante respecto a otros centros es que tenemos una fundación La cifra va oscilando y actualmente estamos en torno a 1.400 euros al año en su testamento dejó escrito que había que ayudar a estudiantes de Medicina que hayan estudiado en el instituto al ser el único instituto que había en la ciudad durante años pasaron personalidades importantes que además ejercieron la docencia guardo un recuerdo muy especial de Valdeón puesto que fue profesor mío en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (UVa) y dejaba huella en el alumnado ¿Que ha supuesto para usted encabezar el Jorge Manrique en el 180º aniversario Estos años han sido un ejercicio de responsabilidad porque no deja de ser el centro más grande de Palencia y el que cuenta con más alumnos tenemos que innovar y estar al tanto de todo lo que haya En el curso 2008-2009 celebramos el centenario de la colocación de la primera piedra del edificio actual del instituto ya que anteriormente estaba en el viejo convento de San Buenaventura Recuerdo con mucho cariño aquel acontecimiento Fue una conmemoración distinta y ahora solo quedaremos unos ocho o diez profesores de entonces ¿Por qué dejará la dirección del instituto a finales de curso A los seis años de director se suman cuatro de jefe de estudios y tres de coordinador del BI Después de este tiempo dedicado a la gestión escolar necesito un parón ¿Qué subraya de su trayectoria como máximo responsable del centro Creo que se han conseguido seis cosas importantes Somos uno de los centros de referencia en movilidades subrayo la consolidación del Bachillerato Internacional que siempre digo que es la joya del centro y uno de los logros más sobresalientes de los últimos años Llevamos 13 cursos con él y tenemos una buena afluencia de alumnos Nos lo financia al completo la Junta de Castilla y León y somos uno de los cinco centros públicos que lo tiene en la Comunidad Autónoma Es un programa muy interesante que prepara a los chavales para las destrezas universitarias.  cito la ampliación de la oferta de ciclos formativos Hemos conseguido traer el año pasado el ciclo de integración social y hemos solicitado el mismo en la modalidad a distancia También hemos logrado consolidar el bilingüismo en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y nuestra oferta de francés y alemán como primer idioma Otra de las cosas importantes de estos seis años ha sido la convivencia escolar Se hizo un equipo de alumnos mediadores y el colofón fue la creación de un espacio de bienestar emocional la apertura del instituto a otras instituciones públicas Uno de sus últimos proyectos es el del Mirador de la Secuoya Este proyecto nace de una manera muy pensada por el departamento de Orientación Participamos en unos premios de carácter nacional que reconocen experiencias sobre el bienestar emocional con el proyecto Emociónate en el Jorge que recibió una mención de honor y 2.000 euros Con eso hemos acondicionado un espacio para que los chavales que tienen cierta problemática acudan con los profesionales del departamento Creo que es un espacio pionero y que responde a una necesidad social ¿Piensa que la sociedad tiene que dar más importancia a este aspecto en la actualidad No dejamos de ser un reflejo de lo que ocurre en la sociedad Creo que la salud mental y el bienestar emocional son dos de las asignaturas pendientes que tiene nuestro país y que tiene nuestro sistema educativo.En este punto quiero subrayar la preocupación y la implicación de la Junta de Castilla y León en este tipo de cuestiones Tenemos un departamento de Orientación con una persona específica que se dedica a la salud mental Igual hace 20 o 25 años no era una necesidad Deja la gestión educativa tras más de una década como director ¿A qué dedicará a ello el tiempo que dedicó a ello Aparte de descansar y seguir con la docencia tengo pendientes investigaciones en Historia de Palencia y continuaré con ellas estoy estudiando Trabajo Social y voy a hacer las prácticas el año que viene en la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Palencia Elegí esa entidad porque hace una labor destacable y porque tengo una buenísima relación con la presidenta provincial Yo siempre digo que soy de los que defienden que existe una juventud sana que merece la pena de la que se aprende muchísimo y que tiene grandes ganas de conocer cosas se alimenta desde los medios de comunicación de jóvenes ni-ni o que no tienen ningún tipo de ilusión o de proyecto vital.  Aquí somos 125 profesores este año y el trato con ellos también importante Es un centro que está abierto desde las 8 de la mañana a las 22 horas ciclos formativos o programas de diversificación curricular.La única espinita que no hemos podido conseguir en los últimos años ha sido traer al centro el Bachillerato Francés pero espero que en algún momento llegue al Jorge Manrique En los cinco años de director tuvo que gestionar una pandemia de coronavirus y La principal consecuencia fue que dejaron de funcionar los ordenadores porque no teníamos electricidad ni internet Tampoco había comunicación con el exterior el corte se produjo sobre las 12,30 horas y a las 17,30 ya teníamos luz No tuvo un impacto tan grave como en otras instituciones.  es doctor y habla de que lleva a cabo investigaciones sobre la Historia de Palencia ¿Se potencia el estudio de las Ciencias Sociales y Humanidades o va a la zaga de las Ciencias Experimentales en España Las Ciencias Sociales y Humanidades somos las hermanas pobres de la investigación es de agradecer la labor de la InstituciónTelloTéllez de Meneses.Creo que es un foro accesible para cualquier investigador de Humanidades y Ciencias Sociales que tiene algo que contar sobre Palencia las Humanidades no tienen ni los fondos ni los recursos que tienen otro tipo de investigaciones ¿Y eso puede tener consecuencias en la sociedad A mi me gusta definir que se ha perdido el horizonte humanístico en la sociedad Los avances en las Ciencias Experimentales enMedicina o en Ingeniería son fundamentales pero nunca hay que perder la dimensión humana en cualquier investigación Y eso lo estamos viendo con el tema de la Inteligencia Artificial (IA).  O la humanizamos o vamos a encaminarnos hacia el hombre biónico Cuando se pierde la conciencia humana se pierde la esencia del ser humano Esto lo digo desde el punto de vista de mi especialidad La romería de Voto Villa ha sucedido en el calendario festivo a la Muestra de Artesanía histórica y leal villa de Ampudia vistió este sábado sus mejores galas para celebrar el XIV Mercado Regional de la Flor cita consolidada que congregó a centenares de visitantes llegados de toda la región para disfrutar de un día de fiesta con numerosas actividades programadas durante la jornada y que continuarán hoy las calles porticadas de Ampudia se llenaron de vecinos y visitantes atraídos por una de las citas más esperadas para los amantes de las flores y plantas Los actos comenzaron con numerosas animaciones musicales que estuvieron presentes durante toda la jornada para amenizar el Mercado de la Flor Una cita en la que el numeroso público congregado pudo adquirir una amplia variedad de la mejor alimentación y artesanía de la región árboles y otros elementos ornamentales y decorativos para terrazas y jardines Los distintos puestos florales ofrecieron una amplia variedad de plantas que fueron muy demandadas por el público durante toda la jornada diversas plantas aromáticas y otras macetas de interior como orquídeas La jornada sirvió como reclamo para la promoción turística con visitas al Castillo la Colegiata de San Miguel y el Hospital de Nuestra Señora de la Clemencia Pasear entre flores por las calles porticadas de la villa ampudiana fue una delicia para vecinos y visitantes La villa ampudiana acogerá este domingo una nueva cita con el Mercado de la Flor en la que habrá talleres Ampudianos y visitantes podrán degustar y adquirir productos de la tierra madera y forja y muchas variedades que podrán ser contempladas y adquiridas Una cita en la que las flores ocupan un lugar especial con una amplia variedad de plantas y árboles que constituyen el reclamo de esta feria Las calles porticadas de la muy noble y leal villa de Ampudia se convierten durante este fin de semana en un precioso jardín en expositores ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión a través de la Fundación Patrimonio Natural en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación para el suministro e instalación de un sistema de videovigilancia detección y seguimiento de incendios forestales en la provincia de Segovia El plazo de presentación finaliza el día 30 de mayo de 2025 el sistema de detección de incendios forestales de la Consejería se basa en las llamadas de cualquier ciudadano a través del teléfono de emergencias 112 y su traslado inmediato a los responsables de la extinción en un sistema propio formado por puestos fijos de vigilancia agentes medioambientales y demás componentes del Operativo que están en campo y que además de los sistemas de vigilancia mediante cámaras Desde el año 2006 y en diferentes provincias de la Comunidad se ha venido implementando este nuevo sistema que permite ofrecer imágenes los 365 días del año y las 24 horas del día de las zonas bajo videovigilancia y mejorar los datos de los que disponen los Centros Provinciales de Mando (CPM) Esto permite a los profesionales de la extinción tomar decisiones basadas en información y en tiempo real que comenzó de forma experimental en la provincia de Soria se está extendiendo a toda la Comunidad y la previsión es que sea el principal sistema de identificación y localización de las alertas recibidas en los CPM desde el 112 y los puestos de vigilancia fijos El servicio que ofrece el sistema de vigilancia mediante cámaras tiene otras funciones añadidas Además de la identificación de las alertas permite un seguimiento del incendio de forma continua por los responsables directos de la toma de decisiones permitiendo actuar de una forma más eficiente Este sistema cuenta con una serie de características que le convierten en un método eficaz: Vigilar el área comprendida alrededor de cada ubicación en un radio de entre mínimo 8 y máximo 25 kilómetros dependiendo de las características del sistema y visibilidad ambiental y facilitar al CPM provincial identificar los posibles focos de fuego Verificar las alertas recibidas en los Centros Provinciales de Mando (CPM) y evitar las falsas alarmas y con ello despliegue de medios innecesarios al poder visualizar en tiempo real la zona objeto de la alarma Permitir geoposicionar el punto que se está visualizando Permitir la visualización en tiempo real del incendio y zona afectada realizando el seguimiento de los incendios desde los primeros instantes de su evolución Disminuir el tiempo de respuesta de los medios de extinción gracias a una pronta localización de los focos durante todo el año Archivar para el análisis y estadísticas posteriores las alarmas producidas Realizar un seguimiento de las quemas controladas que se desarrollen en el área de influencia Otras funciones relacionadas con la protección del patrimonio natural de la Comunidad Este sistema se gestiona desde los CPM y desde el CAM (Centro Autonómico de Mando) por medio de un software que facilita la programación de las cámaras de las diferentes ubicaciones para ofrecer imágenes en tiempo real según se requiera El software de manejo permite su integración en los CPM y CAM y además combinarlo con un conjunto de herramientas que ofrecen a los técnicos responsables de la gestión del incendio una valiosa información Con este impulso se pretende implantar este sistema de videovigilancia en la provincia de Palencia con el objeto de ampliar en la Comunidad esta red de cámaras de videovigilancia que facilitan la identificación y discriminación de alertas así como el seguimiento de los incendios forestales El objetivo es cubrir el mayor porcentaje posible de superficie de la provincia priorizando en las áreas de mayor vulnerabilidad en relación con los incendios forestales Se ha realizado un estudio de visibilidad de los puestos de vigilancia fijos del Operativo INFOCAL determinando la superficie localizada en visual desde estos puestos y la superficie sobre la que no se tiene una observación directa se han buscado las ubicaciones más interesantes de modo que se mejore y aumente el total de superficie observada de forma directa de la provincia El sistema de vigilancia y detección de la provincia de Palencia dispone de 14 puestos fijos de vigilancia repartidos fundamentalmente por la mitad norte de la provincia y la mitad sureste Se contará con 17 cámaras que ofrecerán al CPM la misma visual que pueden observar los 14 puestos de vigilancia sumando la de otros 3 emplazamientos más Las cámaras se instalarán en la propia infraestructura de los Puestos de Vigilancia aprovechando que son infraestructuras elevadas sobre el terreno y situadas en puntos dominantes de la orografía palentina De este modo se obtienen visuales de amplias áreas llegando a poder observarse alertas de incendios a más de 25 km de distancia gracias al zoom de estas cámaras Del total de las 805.269 hectáreas de superficie de la provincia de Palencia el sistema de videovigilancia cubrirá una superficie potencial de unas 700.000 hectáreas de las cuales tendrán en visual directa 454.600 La higiene de las manos salva cada año millones de vidas si se realiza en el momento adecuado y de la manera correcta habiéndose demostrado que es la medida más sencilla y eficaz para evitar la transmisión de infecciones Firme en este compromiso y con el fin de que esta buena práctica se interiorice y forme parte de la cultura de seguridad del paciente la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia ha celebrado hoy el Día Mundial de la Higiene de Manos en el marco de la campaña 'Salva vidas Lo ha hecho con un especial reconocimiento a los centros de salud de Paredes de Nava reconocidos con el nivel 'excelente' en el Sistema de Reconocimiento al Compromiso con la Higiene de Manos de Sacyl Estos centros han alcanzado el máximo de los tres niveles establecidos tras haber superado la correspondiente auditoría por parte de la Gerencia Regional de Salud gracias a su esfuerzo por implantar y mantener una buena práctica de higiene de manos en su actividad clínica diaria Un reconocimiento con el que solo cuentan otros cinco centros de salud de toda la Comunidad El objetivo de este proyecto es impulsar la puesta en marcha de las recomendaciones sobre higiene de las manos recogidas por la OMS y teniendo como referencia la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS reconociendo las acciones y resultados obtenidos en tres niveles de compromiso Los servicios de Urgencias y Medicina Intensiva del Hospital Río Carrión y el servicio de Medicina Interna del Hospital San Telmo también han sido reconocidos con el nivel 'avanzado' en la última convocatoria el Complejo Asistencial Universitario de Palencia como organización y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Telmo tienen reconocido el nivel 'avanzado' y otras dos unidades del Caupa (7ª planta de hospitalización y Pediatría) tienen acreditado el primer nivel del sistema de reconocimiento de higiene de manos de Sacyl Una distinción con la que también cuentan todos los centros de salud de la provincia (doce en nivel 'avanzado' Bajo el lema de la campaña de este año 'Guantes cuando esté indicado profesionales sanitarios se han dado cita en la puerta principal del Hospital Río Carrión para dar visibilidad a la necesidad de una correcta higiene de manos en la asistencia sanitaria con distintas iniciativas que han ayudado a tomar conciencia de la importancia que esta práctica tiene en la seguridad del paciente Responsables de este compromiso han recorrido las plantas de hospitalización para realizar una campaña de difusión entre los acompañantes de los pacientes con la distribución de dípticos y diversa cartelería Durante el acto se ha dado difusión a un audiovisual realizado por el personal del centro de salud de Paredes de Nava en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad comerciantes y profesionales de varios ámbitos en un simpático vídeo realizado y editado por Alfonso Manuel San Andrés (administrativo del centro) Sai y Victoria son las finalistas de la tercera edición del concurso de Djs Palausa Sonora el certamen impulsado por Palencia Sonora y Volvo Cars Palausa para apoyar a los Djs emergentes la cita palentina y la empresa de automoción refrendan su compromiso por fomentar la cultura musical entre nuevas generaciones de artistas y ofrecerles un espacio de visibilidad y proyección en un evento en el que podrán compartir cartel con artistas y grupos como Viva Suecia Las finalistas se darán cita el sábado 10 de mayo en la plaza de San Pablo de la capital palentina donde cada una dispondrá de veinte minutos para convencer al jurado con una sesión en directo La primera en ponerse a los platos será Lykkelau nombre tras el que se esconde Laura Macías dj residente en el Desván del Deseo de Valladolid con un estilo que navega entre el techno oscuro y los paisajes sonoros envolventes llegará el momento para que los aficionados disfruten del set de Victoria en una sesión en la que tendrán cabida la electrónica los espectadores podrán escuchar el directo de Delameseta Convertido en santo y seña del folclorismo urbano el grupo formado por la cantante y bailarina Lucía López junto con el productor y músico Santi Sierra cerrará el acto con una suerte de viaje por los ritmos y sonoridades tradicionales del territorio castellano y leonés desde una perspectiva actualizada donde la música electrónica y urbana se fusionan El repertorio de Delameseta pondrá el broche de oro a un concurso que tanto en su edición de estreno como el año pasado obtendrá un premio en metálico que aumenta su dotación con respecto a la edición anterior hasta los 400 euros y actuará el viernes 6 de junio en el Palencia Sonora se eleva la cuantía que recibirán las otros dos Djs finalistas semillas y una más que amplia variedad de plantas engalanan durante este fin de semana las calles del casco histórico de Ampudia La décimo cuarta edición del Mercado de la Flor que dio ayer su pistoletazo de salida y que hoy cierra sus puertas a tenor de los casi tres lustros que lleva celebrándose en una de las citas marcadas en rojo en el calendario de vecinos y visitantes tras la llegada de la primavera a este rincón de la comarca de Tierra de Campos con una gran participación de negocios locales las delicias palentinas -y de otros muchos rincones se convierten en los auténticos protagonistas.  De la mano del Ayuntamiento anfitrión y el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Villa de Ampudia (con la colaboración de la Junta de Castilla y León las principales arterias del municipio se convierten en un gran expositor de plantas -entre las que también figuran semillas de alimentos como el tomate o el pimiento- vecinos y visitantes portando coloridos pétalos o grandes plantones en su maceta ofrecen una de las instantáneas más representativas de esta cita «La gente se anima a comprar flores porque es temporada para tener los jardines preparados» lamenta que «el pequeño consumidor no apuesta tanto a la decoración floral de invierno».  la localidad se sumerge con este mercado en un ambiente folclórico en el que no faltan pasacalles itinerantes la programación cuenta hoy con una amplia variedad entre los que se encuentran los tradicionales pintacaras flores de fielfiltro o ungüentos (pomadas farmacéuticas para la piel).  «El ambiente anima a la gente a pasar el día en Ampudia» al tiempo que destaca la importancia de este tipo de citas para la promoción de productos de kilómetro cero.  El coste medio de una primera comunión se ha disparado en los últimos años Así lo asegura la Unión de Consumidores de Palencia (UCE) en su último estudio que estima que el precio de los preparativos la celebración y el convite para veinte invitados rondará este año los 3.550 euros mientras que en 2015 únicamente llegaba a unos 1.800 euros El banquete es uno de los grandes gastos de la celebración de la primera comunión.Desde UCE destacan que el cubierto para adultos está valorado en unos 75 euros de media en estos momentos mientras que la horquilla de hace una década oscilaba entre los 30 y los 60 euros la organización de consumidores deja claro la gran variedad de posibilidades y precios que existe en la actualidad explican que «cada vez es más frecuente que las familias busquen una experiencia culinaria exclusiva con cocina de vanguardia llegando el plato a tener un coste medio de 110 euros» también declaran que gusta la opción de las gastronetas o mesas de comida temática donde el precio ronda entre los 20 y los 35 por persona Respecto a los trajes de los niños que tomarán la primera comunión el dinero a abonar también se elevó en los últimos años el vestido de organza aumentó hasta los 420 euros (en 2015 costaba unos 275) aunque la opción del conjunto de calle lo hizo en menor manera (de 190 euros pasó a 205) que supera los 700 euros.En las vestimentas masculinas hay que subrayar que el traje de chaqueta con camisa como la diadema o los adornos capilares en las niñas y la corbata o pajarita también tienen un coste que hay que añadir a la factura de la celebración en la que las chicas se están decantando por «un tocado estrella» y los chicos La organización de consumidores destaca que los álbumes digitales como los recordatorios de la primera comunión la animación y el carrito de las golosinas están ganado importancia «Este año se está contratando animación musical con dj a un precio de unos 350 euros mientras que el expositor de dulces puede rondar los 300 euros» que cifran en 60 euros por hora el coste de la animación infantil que puede incluir hasta castillos hinchables y photocall Elaborar un presupuesto y no recurrir a créditos Diseñar un presupuesto acorde a las posibilidades económicas de la familia ceñirse a él todo lo posible para evitar excesos y endeudamientos innecesarios y introducir un margen para posibles añadidos.Esta es una de las recomendaciones de UCE también aconseja no recurrir a microcréditos para financiar este tipo de eventos «Mucha gente se empeña y lo único que va a hacer es perjudicarse que piensen en sus bolsillos y en lo que pueden realmente pagar y tener manifiesta el máximo responsable de la organización de consumidores desde UCE Palencia piden no dejarse influir por los reclamos publicitarios ni por el «consumismo cada vez más presente en este tipo de celebraciones» así como valorar la relación calidad-precio en todos los productos y servicios disponibles creen conveniente comparar costes en distintos establecimientos y adquirir cada uno de ellos en la tienda más económica y no todos en la misma En relación con el banquete tras la celebración de la primera comunión ya que de esta manera «habrá más posibilidades de elección del establecimiento deseado y de encontrar un precio más asequible» A la hora de reducir la factura de la ceremonia de la eucaristía la entidad presidida por Alberto Arzúa también invita a considerar a los familiares a que elaboren ellos mismos «ciertos elementos los detalles para los invitados o el carrito de los dulces lo que puede reducir notablemente el coste» también deja entrever que recurrir a páginas de segunda mano o comprar trajes ya utilizados es una opción que reduce el precio a pagar al igual que la negociación de algunos paquetes cerrados.«Fotógrafos restaurantes o empresas de decoración proponen descuentos si se contratan varios servicios en conjunto La Muestra de Teatro Palentino reunirá seis espectáculos de compañías locales durante todo el mes de mayo con el objetivo de mostrar el talento que hay en la provincia Es una especie de parodia del clásico thriller británico de crimen y misterio Se produce un asesinato y hay que averiguar quién lo ha cometido con la presencia de un detective Se trata de una obra realizada por una serie de actores de un grupo universitario que se aventuró a hacer una representación aunque habían tenido poco éxito en intentos anteriores con otras obras Se incorporó a La Bicicleta en 2012 y ha crecido personal y profesionalmente con nosotros pero creo que hemos crecido todos como grupo y él también Nos ha transmitido muchos de sus conocimientos y considero que parte de la calidad del grupo se debe a que él nos dirige llevan a niños pequeños que se terminan cansando igual hay algunas obras a las que los niños no deberían de ir pero diría que es una función para todos los públicos.  Ustedes inauguran esta Muestra de Teatro Palentino ¿Qué opina de esta apuesta del Teatro Ortega por las compañías locales Es algo que se viene haciendo ya varios años aunque hubo un pequeño parón por ciertas circunstancias Esta vez nos toca abrir el festival y creo que es una iniciativa estupenda ya que se da a conocer a la ciudadanía palentina los grupos de teatro de Palencia que nos esforzamos en la provincia Algunos tienen mucha calidad y es una ocasión para que puedan ver obras divertidas a un precio muy asequible Es una forma de promover la cultura desde una posición privada como es el Ortega de una manera muy bien organizada y gestionada porque es un escaparate de publicidad para todos los que acudimos.  ¿Qué opina del público de teatro que hay en Palencia Es un público que entiende mucho de esta disciplina y que está acostumbrado a ver teatro acudiendo a estos festivales del Ortega y otros espectáculos que hay durante el año tienen la suerte de contar con la programación que hace el Teatro Principal Hay unos escenarios y unos espacios estupendos El público palentino es muy entendido y muy experto en ello con cualquier cosa que conmueva un poco la fibra cuentas cualquier pena y la gente se emociona para hacer reír hay que contar con ciertas facultades En nuestro grupo de teatro tenemos la suerte de contar con un personaje que se maneja mejor en ese campo de la comedia y la mayoría de obras que hacemos suelen ser de ese estilo A casi todos los palentinos (por no decir todos) les encanta que les apoyen en sus ideas Una de las últimas vecinas de la capital que notó el cariño y aprecio de terceras personas fue Lena Dujo Román estudiante de segundo de Bachillerato del instituto Alonso Berruguete que ganó el Premio Protagonistas del Mañana en Redes Sociales por el número de me gusta que recibió su vídeo-presentación en la cuenta de Instagram de la entidad que organizó el concurso «Estoy muy contenta y orgullosa por el premio sobre todo se lo agradezco mucho a mi entorno por haberlo compartido y por haberme hecho ganar porque que para participar en el certamen tenía que presentar una grabación en la que destacara sus cualidades personales y sociales poniendo el acento en la transmisión de valores y en su crecimiento personal y formativo Posteriormente fue el turno de los usuarios de la red social que recibió el primer premio en la categoría secundaria Admite que fue fácil escoger los temas que iban a salir en el vídeo reconoce que contarlo para que todos lo entendieran correctamente fue algo más complicado Lo grabó en la pasarela peatonal situada frente a la iglesia de San Miguel para que de fondo apareciera un lugar que le gusta de Palencia y empezó a subrayar diferentes aspectos de su vida una circunstancia que la ha dado «independencia y responsabilidad» «Creo que me ha enseñado a compartir y a conocer generaciones que no son la mía» destacó su larga trayectoria en el mundo de la danza Desde los cuatro años forma parte de la academia Smile y desde los nueve participa en competiciones de danza contemporánea ganando en 2023 el premio a la bailarina revelación en el certamen Orbe de Burgos «Aporta valores como el compromiso y la disciplina y también ayuda mucho a organizarse para otras actividades» «nunca he descartado la posibilidad de dedicarme a ello de forma profesional y entrar en una compañía» cita que tocar el piano y la participación en el grupo scout San Miguel quizá fueran otros dos de los puntos que hicieron que apoyaran la publicación que protagonizó en Instagram «Me gusta mucho conocer a la gente de mi grupo y de otros cuando hacemos encuentros» tiene claro que quiere estudiar en la universidad alguna carrera relacionada con la salud La Diputación ha sacado a licitación por 111.449 euros la obra de mejora del entorno medioambiental del barrio de bodegas de Astudillo enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística del Cerrato: Paisaje cultural del vino que tendrán un plazo de cuatro meses para ejecutar los trabajos pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 25 de mayo El objetivo es impulsar un proyecto de recuperación de los espacios medioambientales para contener el proceso de degradación de los mismos por lo que se ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento al objeto de regular las condiciones de cooperación para la mejora de la competitividad turística de las bodegas del Cerrato y otros equipamientos turísticos vinculados se trata de la restauración ambiental del entorno la mejora de la eficiencia energética en la iluminación y la mejora del paisaje urbano La intervención servirá para facilitar la evacuación natural del agua mejorar la evaporación del suelo y garantizar un tránsito seguro para peatones y vehículos situado en las laderas del castillo de la Mota declarado Bien de Interés Cultural en 1949 que se incluyen en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU es acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde la transición digital y la mejora de la competitividad turística En este caso se dará impulso para la promoción del enoturismo en la zona del Cerrato Palentino.  La cultura del vino es el eje vertebrador de este proyecto que tiene como seña de identidad sus famosos barrios de bodegas algunos de ellos declarados Bien de Interés Cultural como es el caso de los municipios de Baltanás o Torquemada La declaración de la comarca como paisaje cultural del vino un proyecto gastronómico basado en el concepto de cocina de paisaje y experiencias ligadas al enoturismo sostenible que incluye a su vez un programa de creación de marca con actuaciones de mejora del paisaje urbano y patrimonio cultural en barrios de bodegas de la comarca del Cerrato desde la institución provincial se han suscrito acuerdos con los ayuntamientos que son los titulares de los terrenos e inmuebles en los que se hace necesario intervenir para llevar a cabo estos proyectos encaminados a «acometer actuaciones transformadoras en el ámbito de la competitividad en el sector turístico» explican desde la administración que preside Ángeles Armisén la comitiva se dirige a la casa del nuevo mayordomo donde se ofrece limonada y pastas a todo el pueblo cerrando así una fiesta que refuerza los lazos de la comunidad La Virgen del Prado no es solo una devoción religiosa sino un símbolo de identidad que mantiene viva la memoria de San Cebrián de Campos reuniendo a generaciones en torno a una tradición de hace años durante la festividad de la Virgen del Pilar y en la ronda de discursos en la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia deslizó públicamente una decisión tomada previamente Venta de Baños pasaría a contar con una puesto Principal de la Benemérita Un puesto principal que contará con “50 guardias civiles que estarán dirigidos por un teniente y tres suboficiales” significó el máximo representante del Gobierno en Palencia (Galería y video) La Guardia Civil creará en Venta de Baños un Puesto Principal para el alfoz de Palencia el actual puesto ordinario de Venta de Baños tendrá que crecer Generar espacios para acoger a los guardias civiles y los servicios que se pretenden dar a este cuartel principal Según la propia página web de la Guardia Civil como al nivel al que se quiere elevar el ya existente en Venta de Baños “responde a la necesidad de dar una respuesta unificada y adecuada a la conflictividad actual o potencial de las localidades con predominio urbano industrial o turístico situadas en la demarcación del Cuerpo de la Guardia Civil o bien en zonas de entidad y problemática homogénea que lo requieran por sus características demográficas pudiendo contar con diferentes instalaciones para atención al ciudadano o logísticas” por el cambio de usos de unos de los edificios que a día de hoy se integran dentro del acuartelamiento de la carretera de Burgos Un bloque que pasará de servir como cocheras para los vehículos oficiales a configurarse como oficinas para el trabajo y la atención que prestan los agentes El proyecto de remodelación del primer edificio que se encuentra a la entrada en el acuartelamiento que acaba de ser adjudicado a la empresa Impermeabilizaciones Impalag explica que “se reformará la zona de cocheras en espacio de oficinas que albergaran las dependencias de la 3ª Compañía de La Comandancia de Palencia” En documentos previos se estimaban “otras obras complementarias en el edificio principal y el pabellón destinado a vestuarios además de realizar un sotechado para vehículos” solo se acometerán en este contrato “la reforma de las cocheras” Un edificio que es de una planta de ladrillo cara vista con un zócalo de piedra La estructura está formada por cinco pórticos de hormigón armado con 6 puertas abatibles metálicas sin ningún tipo de automatización Para su transformación “se sustituirán las carpinterías existentes por otras con rotura de puente térmico y accesibles Se eliminarán las puertas metálicas abatibles aprovechando huecos para colocar dos accesos y grandes ventanales” como se puede observar en las simulaciones del proyecto “El interior se compartirá mediante tabiques y mamparas de vidrio para dotar a todas las oficinas de una iluminación natural indirecta Las dependencias estarán dotas de un baño mixto adaptado para personas con movilidad reducida y un cuarto de instalaciones para colocar caldera y armario para limpieza y mantenimiento” En este edificio reutilizado se instalará las dependencias de la Compañía con el despacho del capitán de la Compañía y las oficinas de VIOGEN y del grupo @ (delitos informáticos) se conectará al colector de aguas residuales se ampliará la red de gas para llevarla hasta el edificio a renovar para la nueva caldera así como se conectará a las ‘nuevas’ instalaciones de la Guardia Civil de Venta de Baños con las ya existentes en materia de telecomunicaciones El contrato ha sido adjudicado por 89.617,92 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de tres meses Tremenda la decadencia de las instalaciones de la Guardia Civil en la provincia inaugurado en 1.968 y diseñado para una plantilla de ocho Guardias Civiles siendo en la actualidad más de 20 los que deberían de integrarla A ello se suma el traslado de Herrera de Pisuerga a Aguilar de la cabecera de la Compañía con el incremento de personal y atención al público que esto va a suponer Necesidades mucho mayores aún de las que ya sufría el propio Puesto que van a parchearse también con la cesión del anterior centro sanitario a la Guardia Civil por parte del Ayuntamiento de Aguilar ¿Desde cuándo un ayuntamiento de un pequeño municipio de apenas siete mil habitantes tiene que resolver con otra chapuza ocurrente el problema de la carencia de instalaciones de calidad que el Ministerio de Interior debería solventar con su presupuesto asignado Los Guardias Civiles palentinos merecen acuartelamientos dignos acordes y suficientes para poder desempeñar su ingrato trabajo tan importante para los ciudadanos cómo es el mantenimiento de la paz y la seguridad con la mente puesta en el playoff y con la baja de última hora de Lovro por molestias Así encaraba el Súper Agropal Palencia su último partido de la temporada regular como visitante Un partido que Guil quería traerse para Palencia por eso de recordar al equipo que ganar fuera es complicado pero es básico en los encuentros venideros que no se daba desde el 16 de febrero en San Sebastián Esa sensación tendrá que seguir esperando… al playoff ante el Obradoiro No se le pudo achacar al Super Agropal Palencia un comienzo apagado como en partidos previos Tampoco en acierto donde en otros arranques pecaba punto abajo con un Castelló que pudo ponerse por delante en el marcador cuando llegó el carrusel de cambios en la plantilla morada con un Súper Agropal intenso en las defensas se marchara sin anotar pese a los varios intentos que hizo Estiró un poco más la ventaja el cuadro local ante un Palencia que vio cómo uno de sus pívot se excluía en menos de 10 segundos que ya llevaba una personal del primer cuarto marchándose para el banco (en cinco minutos de juego) y menos acierto anotador en todo el partido Erraba ahora el Súper Agropal los tiros de dos En ocasiones ante la permisividad de los colegiados Técnica para Guil en el minuto 13 de juego Hasta de siete se habían ido los locales en el marcador Esa técnica fue el punto de inflexión porque el conjunto palentino volvió a arrimarse y empatar el encuentro a 31 a falta de cinco minutos para el descanso Se quedaron entonces los de Guil clavados en el marcador mientras los locales volvieron a lucirse en su último partido en el Primera FEB como locales Tiempo muerto para los palentinos que sólo sumaban de uno en uno 42-40 con un porcentaje de acierto entre los palentinos Mucho mejor en el de tres (cerca del 50%) y excelente desde el tiro libre: 11 de 11 Trece segundos le bastaron al Palencia para volver a igualar el partido con una canasta de Krutwig Pero le volvió a costar casi otros dos minutos ponerse por delante No permitiendo a los locales tirar cómodos Hasta cuatro puntos de ventaja amasaron los palentinos El encuentro regreso a los derroteros anteriores y el Castelló llegó incluso a ponerse por delante otra vez Vaulet se erigió en esos momentos como el seguro para los de Guil reboteaba… pero también cometía su cuarta falta con entrada para Leslie con el marcador favorable -en el inexorable balanceo del péndulo el partido- para el Súper Agropal Se puso en marcha el carrusel de tiros fallados Al cuarto final se llegó con una ventaja de dos puntos para los morados gracias a un postrero 2+1 transformado por Leslie: 65-67 Kunkel hizo obvio que estaba peleado con el acierto 2 de 12 en tiros de campo para el americano Y esa falta de puntos -como la de Krutwig- la notaba el Palencia que aguantaba el marcador favorable con mucho esfuerzo y el acierto de uno de los resilentes del equipo: Manu Rodríguez: 4 de 4 en tiros de tres para sumar 70-75 y tiempo muerto del Castelló con siete minutos aún por disputar con la mano de Manu y los vuelos de Leslie como protagonistas dieron un hachazo al partido para colocarse 73-83 De nuevo parón local para demostrar que cuando el Súper Agropal Palencia es visitante Este time-out sí dio algo más de resultado y los de La Plana se acercaron peligrosamente mientras los morados se estancaron Tiempo de Guil a 4 minutos del final con el marcador de 79-83 Luminoso que llegó a mostrar el 83-83 tras un parcial de 10-0 para los locales Los palentinos se cobraron una ligera ventaja Apenas tres puntos para encarar el último minuto del choque Wintering erró su tiro y Manu concedió una personal para que Arcos empatara a falta de 30 segundos tras marrar un libre: 86-86 demostró que no era su día y falló el tiro de tres nuevo tiempo muerto del Palencia con 8 segundos por jugar y dando entrada a Vaulet Kunkel fue el encargado de lanzar y su tiro no entró Siguió el escolta americano tratando de enmendar su día sin éxito Porque los locales sumaban de tres en tres Los palentinos no habían hecho a la pelota pasar por el aro en más de la mitad de los 5 minutos de añadido pero Castelló ya había tomado la despedida de la competición en casa por todo lo alto para colocarse nueve arriba Ya ni el acierto hoy de Manu o de Borg fueron herramientas para dar la vuelta al encuentro que finalizó con un 101-96 El granadino también se marcó el MVP morado que le hace pensar ya en el playoff sin tener que preocuparse por el factor cancha ya que mañana podría ser para el Obradoiro Cabe señalar que el Súper Agropal Palencia ha perdido en casa de Menorca o están descendidos o luchan por eludir la tercera plaza con destino a la Segunda Federación que hoy ganó al Fuenlabrada y puede acabar la liga segundo El Geoparque Las Loras seguirá formando parte de la prestigiosa red de la Unesco durante cuatro años más El organismo internacional ha concedido la denominada Tarjeta Verde (Green Card) al territorio compartido por las provincias de Burgos y Palencia tras la evaluación que tuvo lugar en julio de 2024 lo que supone un nuevo espaldarazo para el Geoparque Las Loras que no solo cumple los estándares y requisitos establecidos por la Unesco sino que ha superado su último examen con matrícula de honor además de mostrar su satisfacción tras conocer el veredicto de la Unesco explica que las recomendaciones de cara a este nuevo periodo "tienen que ver con la visibilidad especialmente con la mejora de la información sobre la Red de Geoparques el incremento de la comunicación sobre el patrimonio geológico y el desarrollo de una marca junto a los productores locales" asegura que gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística y a otros proyectos como Laboratorio GAD-EX muchas de estas recomendaciones se irán ejecutando a lo largo de estos cuatro años será promover la conservación y la difusión del patrimonio geológico pero también proteger la riqueza cultural del territorio e impulsar su desarrollo social y económico en colaboración con todos los agentes implicados" se destaca que esta revalidación de la Tarjeta Verde no hubiera sido posible sin el apoyo de las entidades públicas y privadas que están comprometidas como las diputaciones de Burgos y Palencia varias empresas y otros organismos como las asociaciones y fundaciones del territorio a título personal o a través de sus pequeños negocios este fue uno de los aspectos más valorados por Kirstin Lemon y Giuseppe Ottria los evaluadores que se acercaron hace algunos meses al Geoparque para conocer de primera mano las acciones que se han llevado a cabo en los últimos años para dar respuesta a las recomendaciones realizadas por la Unesco tras la evaluación de 2021 que desde la declaración de Las Loras como Geoparque Mundial en el año 2017 el espacio se ha sometido a dos exámenes y tras analizar el informe elaborado por el personal evaluador ha acreditado con la Tarjeta Verde el compromiso del territorio con la gestión sostenible de su patrimonio geológico y su desarrollo local no ha recibido ninguna Tarjeta Amarilla -que se entrega a los territorios que no cumplen alguno de los requisitos y conlleva una nueva revisión en dos años- Roja -que implica la retirada de la marca y se da cuando el incumplimiento es flagrante- que este año celebra su décimo aniversario reúne territorios reconocidos por su rico patrimonio geológico -formaciones rocosas yacimiento de fósiles o paisajes de desiertos antiguos- que dan testimonio de la historia la evolución y el clima de nuestro planeta Estos sitios también son lugares para la conservación y la educación ambiental donde las comunidades locales e indígenas pueden mostrar su cultura y conocimientos también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Burgos siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones que abre a diario a las 8 de la mañana y se mantiene activo hasta las 10 de la noche ofrece diferentes propuestas que abarcan desde el desayuno hasta las raciones para compartir con especial atención a sus deliciosas tapas Bar Manhattan ofrece una atractiva oferta de desayunos los comensales pueden disfrutar de un completo desayuno acompañado de un vaso de zumo y de un café con leche teniendo la posibilidad de adquirir un bono-tarjeta que una vez se complete ha sido muy bien acogido por quienes buscan un buen comienzo de jornada asociación palentina sin ánimo de lucro de ayuda a víctimas de hostigamiento en los ámbitos educativo y laboral lanzó el  mensajes de que «el cambio empieza contigo» a la vez que animó a «construir juntos un entorno seguro y respetuoso la trabajadora social Ana Fuente incidió en que «lo que podemos decir es que el problema del acoso escolar persiste» y que «a pesar de los esfuerzos que se realizan es un problema multifactorial y que tenemos que seguir trabajando en particular toda la comunidad educativa y todos los implicados».  En las aulas se sigue produciendo acoso escolar quien hizo hincapié en que «!evoluciona hacia el ciberbullying teniendo en cuenta el uso de redes sociales las aplicaciones de mensajería y los videojuegos que se han convertido en la extensión y nuevos escenarios para el acoso» Esta trabajadora social de Pavia comentó que «tenemos que seguir poniendo énfasis en la prevención y en la sensibilización» en la asociación la cifra que  baraja es del último curso escolar 2023-2024  no se abren y se cierran en un breve plazo sino que seguimos en seguimiento con esos escolares y familias».   Fuente  señaló que en el primer trimestre del año a la asociación llegaron «un par de casos» El ámbito de actuación de Pavia es provincial atienden casos procedentes de otras provincias.  «Hay un rango de edad o unos cursos escolares en los que hay más casos que son los últimos de Educación Primaria y los primeros de la Secundaria» «podemos decir que en el análisis que hicimos de los datos de finales del 2024 era un número parecido de chicos y chicas afectados y  también  había igualdad entre los casos que llegaban de capital y provincia»  se celebrará en  Grijota (Canal de Castilla La Fábrica) un flashmob organizado por Pavia para decir Basta al acoso escolar Se trata de una actividad dirigida a escolares el  AMPA de Grijota y patrocina la Diputación  A la pregunta de si se puede acabar con el bullying  «pero solo actuando en el origen y no poniendo parches» cuando empiezan a detectarse los síntomas han de poner en manos de los docentes procedimientos pedagógicos y metodológicos que les permitan formar en los niños normas conceptos y comportamientos hacia la asunción de la paz y el rechazo a la violencia como componentes esenciales de su personalidad puso fin a los cinco días de reflexión que se tomó en abril de 2024 para decidir si seguía al frente del Gobierno en un parón inédito que mantuvo en vilo al país se muestra dispuesto a agotar la legislatura hasta el año 2027 a pesar de no lograr aprobar los Presupuestos Generales del Estado por su cada vez más acusada debilidad parlamentaria y de que la oposición empieza a reclamarle insistentemente un adelanto electoral por su situación judicial y su parálisis parlamentaria Sánchez comparecía en la escalinata de La Moncloa para comunicar su decisión a los españoles Habían pasado cinco días en los que había tenido sin información a sus ministros y principales colaboradores en el partido que en su gran mayoría pensaban que el presidente iba en serio y dejaría el cargo Esa mañana de lunes había acudido a La Zarzuela a trasmitir su decisión al rey Felipe VI lo que avivó las sospechas de que renunciaría manifestó para asegurar que esa decisión significaba «un punto y aparte».  Todo había empezado el miércoles anterior durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados Ese mismo día se publicó que un juez había abierto diligencias de investigación contra su mujer por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios -posteriormente el juez añadiría apropiación indebida e intrusismo- y Sánchez expresó su molestia en sede parlamentaria «En un día como hoy y después de las noticias que he conocido sigo creyendo en la Justicia de mi país y en su independencia» afirmó poco después de las nueve de la mañana abandonó el Hemiciclo con gesto muy serio y se dirigió a La Moncloa escribiendo en solitario una insólita carta que esa misma tarde publicó en redes sociales En ella denunciaba una «estrategia de acoso y derribo» contra él y su mujer para intentar hacerle «desfallecer» y la puesta en marcha de «la máquina del fango» con denuncias falsas En su misiva se preguntaba si merecía la pena continuar se declaraba «un hombre profundamente enamorado» de su mujer y cancelaba su agenda pública durante cinco días para «parar y reflexionar» si debía continuar al frente del Gobierno «o renunciar» el cerco judicial se ha estrechado aún más sobre él y su entorno han seguido su curso las acciones judiciales contra su círculo familiar La denuncia contra Begoña Gómez se amplió a nuevos delitos y el juez continúa investigando con el aval de la Audiencia de Madrid Un caso que ha llevado a Sánchez a declarar como testigo ante el juez Además ha surgido otra denuncia contra su hermano por su presunta contratación irregular en la Diputación de Badajoz y otra causa contra uno de sus principales colaboradores políticos la jueza que investiga la adjudicación de ese puesto a David Sánchez decidió procesarle a él y a otras 10 personas entre ellas el presidente de la institución provincial por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias en este período el jefe del Ejecutivo ha dejado claro que quiere agotar la legislatura y seguir siendo presidente del Gobierno sin descartar volver a presentarse a las próximas elecciones generales «Vamos a seguir gobernando hasta 2027 y luego volveremos a ganar a la internacional ultraderechista como hicimos el 23-J» Está decidido a aferrarse a la Moncloa a pesar de que tiene un gran escollo en su labor de Gobierno la imposibilidad de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado en esta legislatura que le llevan a continuar con las Cuentas prorrogadas del año 2023 la hemeroteca vuelve a retratar al líder socialista recordándole sus palabras de 2018 al entonces presidente Mariano Rajoy : «Un Gobierno sin Presupuestos no gobierna nada gobernar no consiste en vivir en la Moncloa Las exigencias de sus socios parlamentarios El Gobierno renunció a negociar las Cuentas de 2024 y ahora ya se da por hecho que tampoco las habrá este año Incluso está por ver que lo consiga en 2026 el Gobierno sostiene que se encuentra «cómodo» con los actuales Presupuestos prorrogados y que la economía funciona Manual de resistencia sanchista en estado puro no ocultó su malestar tras la derrota de su equipo en la prórroga frente al Castelló (101-96) en un partido en el que los palentinos “nunca hemos estado realmente controlando ni metidos en el partido,” “Salvo en los últimos cuatro minutos no focalizando dónde estaban las ventajas en ataque y dónde estaban los problemas ofensivos“ El técnico reconoció que este partido debe servir “de lección” de cara a los play-offs donde el equipo comenzará jugando dos partidos fuera de casa contra Obradoiro Guil hizo hincapié en la diferencia de mentalidad entre el rendimiento en casa y fuera: “En casa hemos perdido solo dos partidos Solo contra Obradoiro y Estudiantes hemos tenido dominio en los últimos ocho partidos” “Si tuviera la respuesta exacta intentaría cambiar pero la verdad es que es algo llamativo ahora mismo cómo nosotros estamos compitiendo fuera y dentro de casa aunque la afición siempre “viene con nosotros y es la que más nos acompaña fuera no tenemos ese apoyo de la caldera de Castilla que tenemos en casa para poder vivir esas situaciones complicadas” lo que dificulta superar los momentos críticos fue claro: “Para ganar el play-off hay que ganar al menos un partido fuera contra Obradoiro Guil confirmó que esperarán a las pruebas médicas del lunes para evaluar una posible lesión de Lovro antes de decidir si podrá estar disponible para la fase decisiva “Tenemos que ver cuál es el alcance de la lesión que tiene y ver qué decisión podemos tomar si podemos cambiarlo porque sea una lesión de larga duración Hay que verlo todo a partir del lunes con el servicio de médicos del club” No hay rival pequeño para un Súper Agropal Palencia a domicilio Comisiones Obreras ha obtenido el respaldo casi unánime de la plantilla de Mahle Smartbike Systems tras la celebración de las elecciones sindicales en las que ha conseguido ocho de los nueve representantes que componen el comité de empresa El proceso electoral deja “una victoria incontestable de la candidatura presentada por Comisiones Obreras” y el respaldo de las personas trabajadoras de esta fábrica que carecía de representación legal de su plantilla; por lo que es la primera vez que se celebran elecciones sindicales más del 80 por ciento fueron para la candidatura presentada por CCOO” indica el sindicato en un comunicado de prensa Desde este sindicato se agradece “el apoyo recibido durante estas elecciones tanto a todos aquellos que han respaldado con su voto las listas presentadas por CCOO como a las personas que han querido concurrir en este proceso en la candidatura de esta organización; sobre todo en unas elecciones como estas con las que se inicia una nueva etapa al tratarse del primer Comité de Empresa que se constituye en esta compañía” ubicada en el polígono industrial Nuestra Señora de los Ángeles Declarado de “especial interés” el plan estratégico de la palentina Mahle Desde Comisiones Obreras se afirma que el sindicato “sigue siendo la primera fuerza sindical en esta provincia y este triunfo afianza a la organización como sindicato líder en el sector de la industria” La Guardia Civil de Palencia ha detenido a un hombre de 32 años y nacionalidad española como supuesto autor de tres delitos uno de conducción temeraria al poner en grave riesgo la vida o integridad de las personas otro de conducir un vehículo a motor sin el permiso de conducción correspondiente y un tercero por desobediencia grave Los hechos ocurrieron en torno a las 23:30 horas del pasado martes 29 de abril cuando durante la realización de un dispositivo operativo de seguridad ciudadana en las proximidades de Villamuriel de Cerrato un conductor que se acercó al control alertó sobre un todoterreno que pocos metros antes estaba dando marcha atrás para eludir el control policial Seguidamente otra conductora que se acercaba al mismo control informó a los agentes de que estuvo a punto de colisionar con un vehículo que circulaba con las luces apagadas Ante el riesgo que esa acción suponía para el resto de usuarios de la vía varios efectivos se desplazaron hacia el punto donde supuestamente estaba ese vehículo pudiendo observar como un todoterreno estaba abandonando la zona a gran velocidad atravesando dos rotondas del barrio de Calabazanos en sentido contrario y casi provocando un accidente con otro vehículo que circulaba correctamente prosiguiendo el todoterreno a gran velocidad por la carretera P-900 sentido Palencia A la altura del kilómetro 5 de dicha carretera uno de los vehículos de la Guardia Civil pudo ponerse a su altura momento en el que el todoterreno se detiene para reanudar la marcha a gran velocidad cuando los agentes bajan del vehículo Es entonces cuando el todoterreno entra en una urbanización cercana donde finalmente fue detenido por los agentes por los delitos de conducción temeraria y desobediencia grave Al comprobarse el estado del conductor y del vehículo se obtiene que dicha persona no le consta ningún permiso por lo que se le imputa otro delito de conducir sin permiso de conducción se sometió al conductor a las pruebas de detección de alcohol y sustancias estupefacientes por lo que se formuló el correspondiente boletín de denuncia han quedado a disposición del Juzgado de Instrucción Nº7 de Palencia a través de la Concejalía de Identidad Cultural y Actividad Físico-Deportiva y Salud ha convocado el XXXI Certamen Nacional de Pintura Rápida Ciudad de Palencia para el  31 de mayo dentro de la celebración de la Feria Chica.  está abierto a todas aquellas personas que deseen participar siempre que presenten una obra con unas dimensiones mínimas de 81x65 cm calles y paisajes como temática y sin importar la técnica compuesto por personas vinculadas al mundo del arte y la pintura concederá tres premios repartidos en 1.200 euros para el primero; 700 euros para el segundo y 500 para el tercero.  habrá un premio joven de 100 euros en material de pintura y este año se entregará un premio infantil consistente en un vale de 50 euros también para material de pintura La inscripción y el sellado de los lienzos se realizará el mismo día del certamen de 9 a 11 horas en el Centro Cultural Lecrác La de entrega de las obras ya finalizadas se producirá entre las 17 y las 18 horas en el mismo lugar Cada participante deberá ir provisto de todo el material que pueda necesitar para la realización de su obra incluido el caballete donde se expondrá temporalmente ese día su pintura.  Todos los galardones irán acompañados además de un diploma Su fallo será inapelable y se dará a conocer a partir de las 19 horas del mismo día de la celebración del certamen en el Lecrác Astudillo ya tiene todo listo para celebrar durante este fin de semana los actos organizados en torno a la romería del Voto Villa el Ayuntamiento ha organizado una cata de vino y quesos en la bodega de “Los Manguis” con el objetivo de dar a conocer uno de los recursos patrimoniales y turísticos más visitados de la villa al tiempo que muestran su apuesta por la difusión y promoción de dos de los productos de la comarca más conocidos y demandados desde las 12 horas y hasta las 19.30 horas vecinos y turistas podrán disfrutar de la XII Muestra de Artesanía en la Plaza España donde una treintena de productores locales provinciales y de la región darán a conocer sus “tesoros” para poder participar en el sorteo de una cesta de productos donados por los participantes en la feria y cuya recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer colectivo que estará presente en la muestra con su propio stand junto con una chocolatada para todos los asistentes pondrá el broche de oro a una nueva edición de la muestra El domingo 4 de mayo -tal y como marca la tradición en el municipio siempre el primero domingo de mayo y coincidiendo con el Día de la Madre- Astudillo acoge una nueva edición de una de las fechas más señaladas en el calendario astudillanos que residen en otros lugares y paisanos de los municipios aledaños se unen para celebrar y festejar juntos la Romería Voto Villa en la ermita del Santísimo Cristo de Torre Marte La jornada comenzará a las 12 horas con la eucaristía en honor al Santísimo Cristo de Torre el Grupo de Danzas Villa de Astudillo deleitará a vecinos y turistas con sus bailes queso y cebolleta desde una de las ventanas de la ermita A las 13:45 horas la música folktrónica de “Delameseta” con los vallisoletanos Lucía López Enríquez y Santi Sierra pondrán el ritmo en la campa de la ermita con canciones como Al Baile Por Ver Amores o Lindos Colores Desde el Ayuntamiento lanzan un mensaje claro en defensa y apuesta por la cultura y costumbres astudillanas “Creemos que es muy importante que los municipios sigan apostando por la música por la danza y por los instrumentos que tocaron nuestros abuelos y que ahora también están en auge” Tanto la romería de Voto Villa como la Muestra de Artesanía son eventos señalados en el calendario de los astudillanos y por ello creen que se debe seguir “trabajando y defendiendo de manera decidida una de las celebraciones que más devoción y arraigo tienen” los astudillanos y visitantes podrán disfrutar a las 17 horas de un torneo de Tuta en la pista municipal así como de la carrera de cintas a caballo en el recinto ecuestre “La Peñuela” Para hablar del origen del “Voto Villa” hay que remontarse al año 1692 cuando los eclesiásticos y el Ayuntamiento promovieron acudir en procesión a la ermita todos los años el primer domingo de mayo Fue en 1692 cuando comenzó a celebrarse un acto eminentemente religioso con una solemne misa que se oficiaba en el Altar del Santísimo Cristo de Torre Durante los años posteriores a los actos religiosos se sumó el obsequio a los niños de las escuelas de raciones de pan y queso por parte del Ayuntamiento Años más tarde a la ración de pan y queso se añadió la entrega de una cebolleta Esta costumbre se fue afianzando poco a poco con el paso del tiempo y se extendió a todas las personas que ese día se congregaban en los entornos de la ermita queso y cebolleta se sumó la I Feria del Caballo en colaboración con la Asociación Ecuestre San Matías de Astudillo y en 2012 cuando se celebró la I Muestra de Artesanía en el municipio palentino La Pasarela Uniendo Moda Castilla y León 2025 da un paso más en su preparación tras la reunión del Comité de Selección en la que se ha definido el listado de diseñadores que formarán parte de esta cita de referencia para la moda de la Comunidad El evento tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre de 2025 en el Hotel NH Collection Palacio de Burgos Las acciones se enmarcan dentro de Uniendo Moda una iniciativa de colaboración público-privada entre la Junta de Castilla y CEOE Castilla y León que pretende fortalecer y dar una mayor visibilidad al sector del textil y de la moda de Castilla y León A la convocatoria se han presentado cerca de una treintena de diseñadores procedentes de toda la Comunidad la creatividad y el dinamismo que caracterizan al sector en Castilla y León El Comité ha evaluado cada propuesta siguiendo criterios como la calidad de diseño con el objetivo de lograr una representación sólida y diversa del panorama actual de la moda de autor La elección final ha dado lugar a un grupo equilibrado que integra diseñadores consolidados con extensas trayectorias y firmas emergentes que destacan por su creatividad y potencial Una combinación que evidencia la riqueza y vitalidad del sector textil en Castilla y León A este elenco de profesionales —Ainhoa Salcedo, Alejandro Maíllo, Ángel Iglesias, Antonaga, Azul Izal, Baro Lucas, Eulalia Mateos, Fely Campo,Isabel Martín (Villamuriel de Cerrato), José Martín (Palencia) Santiago García – Didesant y Sara Santiago— se suma Zaira Domenech ganadora del Concurso de Jóvenes Diseñadores celebrado en la pasada edición de la pasarela reafirmando el compromiso del proyecto con el impulso al talento emergente de la Comunidad El Comité de Selección ha estado conformado por destacadas personalidades del ámbito empresarial y de la moda diseñador y presidente de ACME; Pedro Mansilla periodista y crítico de moda; Charo Izquierdo la sección de sostenibilidad de El Español y ex directora de las pasarelas MBFWMadrid y MOMAD; Fernando Lemoniez consejera adjunta a Presidencia en MIRTO; y Mariagrazia Berardi responsable de proyectos europeos en CNA Lombardia y representante de la Enterprise Europe Network (EEN) red europea especializada también en el impulso de empresas del sector textil y de la moda en Europa La decisión final se ha adoptado en un encuentro en el que también han estado presentes Santiago Aparicio presidente de CEOE Castilla y León y de FOES Soria directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León la Pasarela Uniendo Moda Castilla y León acogerá también el Concurso de Jóvenes Diseñadores una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el talento emergente facilitar nuevas oportunidades profesionales a los creadores más jóvenes y reforzar el relevo generacional en el sector de la moda el centro de la innovación empresarial con la celebración de 'Innovaday Palencia 2025' una jornada organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en colaboración con nuestro Ayuntamiento a través de la ADL aprender y actuar ante los desafíos de la innovación" el evento reunirá a referentes nacionales en tecnología emprendimiento y transformación empresarial con el objetivo de fortalecer el ecosistema innovador de la región Así lo han anunciado esta mañana en rueda de prensa la concejala de Impulso Económico Un espacio "único de colaboración" para "reflexionar aprender y actuar ante los desafíos de la innovación y la tecnología" qué contará con ponencias momentos de networking y mesas redondas que conectarán a grandes empresas nacionales con empresas y pymes locales que están "marcando la diferencia a nivel nacional" como Icon Multimedia según ha apuntado García es "impulsar soluciones innovadoras con un impacto real en la sociedad y fomentar un ecosistema de colaboración que potencie el talento y acelere la transformación" se entregará el primer Premio Inspira Palencia 2025 Un galardón promovido por la ADL que nace con vocación de continuidad y que pretende destacar a empresas locales que "demuestren un compromiso ejemplar con el desarrollo económico y social de la ciudad la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad" tal y como ha explicado la concejala de Impulso Económico al tiempo que ha explicado que este evento está dirigido a directivos emprendedores y responsables institucionales que "buscan estar a la vanguardia del cambio y ser parte activa de la transformación económica y social" "El objetivo de la Agencia de Desarrollo Local es el impulso del desarrollo económico fomentar la innovación y aumentar la empleabilidad en Palencia creando un entorno favorable para el crecimiento empresarial y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos Creemos que acciones como Innovaday Palencia o el nuevo Premio Inspira Palencia 2025 contribuyen a generar innovación a transformar ideas en oportunidades y a construir un futuro El próximo lunes Innovaday Inspirará Palencia" 18:54La ciudad de Palencia se convertirá en el epicentro del pádel amateur del 16 al 18 de mayo con la llegada del 'Desafío Mahou' un campeonato de carácter nacional impulsado por Mahou Cinco Estrellas que pretende ofrecer "una experiencia integral para jugadores y aficionados" La primera parada de esta ambiciosa gira nacional tendrá lugar en Saque Pádel Social Club de la capital palentina donde se celebrará un torneo abierto a jugadores aficionados que podrán competir en un ambiente "único" gastronomía y propuestas cerveceras diseñadas para disfrutar del deporte entre amigos el evento incluirá el exclusivo espacio Cinco Estrellas After Pádel Club donde el público podrá participar en talleres de tiraje de cañas guiados por Beer Sommeliers Uno de los momentos más esperados será el After Pádel Reto una divertida prueba de habilidad con el icónico golpe de 'la bandeja' y con premios para los mejores participantes Los finalistas de la cita palentina ganarán el acceso a una final nacional que incluirá una cena de gala y encuentros con embajadores de primer nivel destacan figuras como Paula Josemaría (nº1 del mundo en categoría femenina) además de jóvenes talentos emergentes como José Jiménez Casas y Alejandra Alonso El 'Desafío Mahou' forma parte de una estrategia integral de la marca cervecera para apoyar tanto el pádel profesional como el amateur en un momento en el que este deporte vive un crecimiento sin precedentes con más de seis millones de practicantes en España Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del evento: www.mahou.es/experiencias-mahou/padel Un brillante Arda Güler lideró con un gol y una asistencia el 3-2 del Real Madrid que llegó a ir ganando por tres goles antes de sufrir por la reacción del Celta liderada por Aspas Oblak y Guevara evitaron los goles en un duelo trabado en Mendizorroza donde el VAR el desacierto ofensivo y la falta de ritmo marcaron el 0-0 final y estarás más cerca de toda nuestra actualidad Agentes de la Policía Local de Palencia detuvieron el pasado sábado a las 23.35 horas a un varón de 35 años en un domicilio de la calle Sebastián Elcano tras un aviso por una fuerte discusión de pareja se comprobó que el hombre incumplía una orden de prohibición de aproximación a una mujer de 26 años procediendo a su arresto por quebrantamiento de medida cautelar.  en un establecimiento de la avenida Ponce de León los agentes identificaron a un hombre de 44 años efectivos de la Policía Local resolvieron el caso de un menor de 5 años que se encontraba perdido y nervioso entregándoselo a su padre tras lograr identificarlo La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha publicado la licitación del proyecto por un importe de 731.436 euros, con un plazo de presentación de ofertas abierto hasta el 30 de mayo. Estas nuevas cámaras, que se integrarán en la red de vigilancia del Operativo INFOCAL, se ubicarán en 14 puestos fijos existentes y en 3 nuevas localizaciones, mejorando significativamente la cobertura de zonas vulnerables, especialmente en el suroeste de la provincia. Los dispositivos permitirán identificar focos de incendio a más de 25 kilómetros, gracias a su tecnología de zoom y visión continua, operativa los 365 días del año, las 24 horas del día. Además de facilitar una detección precoz, el sistema permitirá a los Centros Provinciales de Mando (CPM) visualizar las alertas en tiempo real, verificar su veracidad, geoposicionar los focos de fuego y archivar las imágenes para su análisis posterior. También se podrá utilizar para supervisar quemas controladas y otras labores de conservación. La iniciativa forma parte de una estrategia global para extender el sistema de videovigilancia a toda Castilla y León, tras su exitosa implantación inicial en la provincia de Soria. La tecnología contribuirá a una respuesta más rápida y eficaz por parte de los medios de extinción, reduciendo falsas alarmas y optimizando recursos en un contexto de creciente riesgo climático. Con este paso, Palencia se sitúa a la vanguardia en la prevención de incendios forestales mediante soluciones tecnológicas, reforzando la protección de su patrimonio natural y mejorando la seguridad de sus montes y entornos rurales. se unen a los cuatro ejemplares que ya se habían liberado desde principio de año Cerca de medio centenar de pasajeros atrapados en un tren en la estación de Venta de Baños Tanto la capital como algunos puntos de la provincia han recuperado el suministro desde las 17:30 horas la Catedral de Palencia acogerá una Misa funeral por el eterno descanso de Mons obispo de Palencia entre los años 2010 y 2015 Mons. Esteban Escudero falleció el pasado 2 de mayo en Valencia se ha celebrado la Misa Exequial por su eterno descanso en la Catedral de Valencia ha sido inhumado en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro de Valencia Se invita a toda la comunidad diocesana -sacerdotes religiosas y fieles laicos- a participar en esta eucaristía por quien fue pastor de nuestra Diócesis como expresión de gratitud por su vida y ministerio confiando su alma a la misericordia del Señor La Junta de Castilla y León instalará un sistema avanzado de videovigilancia para la detección y seguimiento de incendios forestales en la provincia de Palencia publicada por la Consejería de Medio Ambiente Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Fundación Patrimonio Natural prevé dotar a Palencia con un total de 17 cámaras Estas se colocarán estratégicamente en los 14 puestos fijos de vigilancia ya existentes y en tres nuevos emplazamientos que permitirán cubrir la mitad suroeste del territorio El PSOE denuncia que la Junta retire personal de torres de vigilancia contra incendios se estima que el sistema alcanzará una cobertura potencial de unas 700.000 hectáreas de las 805.000 que componen la superficie total de la provincia unas 454.600 hectáreas estarán bajo visual directa lo que supone aproximadamente el 44 % del territorio palentino El sistema de videovigilancia forestal no es nuevo en la Comunidad: comenzó de forma experimental en Soria y desde entonces se ha ido extendiendo por otras provincias Las cámaras ofrecen imágenes las 24 horas del día El sistema está financiado con fondos FEDER y ya está instalado en las provincias de Zamora El PP responde al PSOE: “Ninguna torre operativa ha sido suprimida; se está reforzando el sistema con más tecnología y más medios” Más allá de identificar posibles focos de fuego el sistema permite hacer un seguimiento visual del incendio desde sus primeras fases evitar falsas alarmas y geoposicionar el punto que se está visualizando Las cámaras se instalarán sobre las infraestructuras ya existentes ubicadas en puntos dominantes de la orografía palentina podrán detectarse focos de incendio a más de 25 kilómetros de distancia la Junta ha realizado un estudio de visibilidad desde los actuales puestos fijos para identificar aquellas áreas que no contaban con vigilancia directa se han elegido nuevas ubicaciones que mejorarán la cobertura El plazo para la presentación de ofertas para la licitación finaliza el 30 de mayo de 202 Palentinos y gallegos sólo deben decidir quién tendrá el factor pista favorable, es decir, quién jugará los dos primeros partidos en casa y, en caso de llegar al quinto y decisivo partido, quién tendrá al público de su lado. Las inesperadas derrotas de ambos, además de demostrar lo difícil que es mantener la intensidad mental durante toda la temporada, deja por decidir para la última jornada el desable premio. Poco sentido tiene echar la vista atrás y lamentarse de las oportunidades perdidas, especialmente fuera de casa, o de la reducida plantilla que el Súper Agropal ha tenido en alguna fase de la liga. Ahora sólo cuenta lo que suceda el próximo viernes a partir de las 21.00 para determinar quien dispondrá de un elemento favorable más en una eliminatoria que unos y otros ya tienen en la cabeza. Y las únicas opciones para cambiar una clasificación en la que por ahora está por delante el Obradoiro pasan por una victoria del conjunto palentino combinada con una derrota de los gallegos. La primera parte de la ecuación ya es de por sí difícil, ya que el Súper Agropla recibirá al potente Betis, que necesita la victoria para confirmar la segunda plaza final en la liga regular y, por tanto, un mejor cruce de play-off. Los andaluces podrían bajar hasta el cuarto puesto en caso de derrota. Pero también es cierto que el Obradoiro tiene también un difícil compromiso en la pista del Tizona de Burgos, que necesita la victoria para garantizar su participación en el play-off, del que se podría quedar fuera si pierde en detrimento del Ourense. Una semana, pues, para trabajar también el aspecto mental de la plantilla que ayudará también a la preparación del difícil play-off que se espera a partir del 15 de mayo. La derrota del Obradoiro deja para la última jornada la disputa por la quinta posición Breves reseñas de los partidos del fin de semana deportivo de los equipos palentinos los morados tienen opciones de pelear por ascender La Policía Local de Palencia detuvo el viernes por la noche a un hombre de 35 años por quebrantar una orden de alejamiento que le impedía acercarse a su expareja Los agentes se desplazaron hasta una vivienda de la calle Sebastián Elcano por una discusión nocturna comprobaron que el varón se encontraba en el domicilio de la joven y procedieron a su detención por incumplir la medida cautelar otro incidente se registró en un local de ocio de la avenida Ponce de León quienes recabaron la información necesaria para su posterior remisión al juzgado El fin de semana también dejó varios presuntos episodios de ocupación en la calle Jardines dos jóvenes fueron sorprendidos en el interior de un establecimiento precintado en este caso extranjero y posiblemente en situación irregular en España Otra intervención policial en las últimas horas tuvo lugar la mañana del sábado en Paseo Victorio Macho donde se detectó una fiesta con música tan alta que impedía el descanso de los vecinos Durante la actuación policial se identificó a una mujer que declaró no poder acreditar su identidad por hallarse en situación irregular Se le entregó una citación para acudir a la unidad de extranjería tras verificar su pasaporte uno de los incidentes más llamativos se registró en la calle Juan Ramón Jiménez un conductor de 26 años dio positivo tanto en alcohol (0,35 mg/l) como en cannabis y cocaína También hubo que lamentar un accidente en el Camino de la Miranda donde una furgoneta se salió de la vía y acabó estrellándose contra la puerta de un vallado pero la Policía logró localizar el vehículo y está investigando lo ocurrido Otro percance vial afectó a una menor de 15 años que cayó de su bicicleta en la carretera del Monte la Diputación de Palencia abre las puertas del verano a los más jóvenes con una propuesta tan esperada como son sus campamentos deportivos convivencia y aventuras con un ingrediente cada vez más raro en estos tiempos: la desconexión total del móvil La oferta de este 2025 incluye 375 plazas repartidas en tres destinos muy distintos El plazo para inscribirse finaliza el 23 de mayo y el 70% de las plazas se reservarán para menores empadronados en pueblos de la provincia dedicando el 30% restante para empadronados en la capital el 28 de mayo se realizará un sorteo público El mar será protagonista en el Campamento Marítimo de Almerimar (El Ejido que acogerá a chicos y chicas de entre 12 y 16 años en dos turnos de 100 plazas cada uno Se alojarán en un hotel (AR Almerimar) con acceso directo a la playa y contarán con habitaciones con aire acondicionado En este campamento habrá actividades náuticas incluye además la visita al parque acuático Mario Park en Roquetas de Mar el campamento en la Sierra de Cazorla (Jaén) reunirá a 75 jóvenes de entre 10 y 14 años del 2 al 11 de julio También se practicará rafting y barranquismo podrán disfrutar contemplando a escasos metros los animales del Parque Cinegético de la Fauna Silvestre El complejo en el que se instalarán contará con habitaciones con baño propio La otra propuesta está pensada para los pequeños de la casa (de 7 a 10 años) y es el Campamento Multiaventura de Entrambasaguas (Cantabria) senderismo y visitas a las playas de Comillas Los participantes se alojarán en el albergue “Max” pero alejado del bullicio de esas fechas en Cantabria Uno de los aspectos más valorados de estos campamentos es su firme apuesta por la convivencia y la desconexión digital El uso del teléfono móvil estará restringido: quien lo lleve deberá entregarlo al llegar y solo podrá usarlo un día a mitad de campamento Este año la Diputación ha reservado 18 plazas para menores en situación o riesgo de exclusión social También se aplicarán descuentos del 10% o el 20% a las familias numerosas Los interesados pueden consultar toda la información a través de la web www.palenciadeporte.es o acudiendo directamente al Servicio de Deportes de la Institución Provincial