La humedad y nubosidad marcarán el tiempo en Palma del Río durante los próximos días
La previsión del tiempo para los próximos días en Palma del Río destaca por una alta probabilidad de lluvia
Con un 80% de probabilidad de precipitaciones el domingo
se espera un acumulado de 3.6 mm de lluvia
Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y los 23°C
superando el 75% en todos los días previstos
Palma del Río experimentará un día parcialmente nublado con una alta probabilidad de lluvia del 80%
Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y los 20°C
El viento soplará desde el suroeste a 23 km/h
el cielo estará cubierto con una probabilidad de lluvia del 40% y un acumulado de 1 mm
se espera un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 40% y un leve acumulado de 0.2 mm
Las temperaturas oscilarán entre los 12°C y los 23°C
El viento soplará desde el suroeste a 13 km/h
Palma del Río experimentará un inicio de semana con alta humedad y nubosidad
junto con una notable probabilidad de lluvia
Se recomienda llevar paraguas y estar preparado para condiciones húmedas
Mantente informado de cualquier cambio en la previsión
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
Se espera un aumento significativo de la nubosidad y una alta humedad relativa en Palma del Río
La previsión meteorológica para Palma del Río indica un fin de semana marcado por alta probabilidad de lluvias y elevada humedad
se esperan precipitaciones que podrían acumular hasta 4.3 mm de lluvia
Las temperaturas oscilarán entre los 12°C y 22°C
Es recomendable tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias continuas
Palma del Río experimentará un día parcialmente nublado con una probabilidad de lluvia del 90%
Se espera una acumulación de 3.6 mm de lluvia
Las temperaturas estarán entre los 13°C y 21°C
y el viento soplará desde el suroeste a 24 km/h con rachas de hasta 36 km/h
la probabilidad de lluvia se mantendrá en un 90%
Se prevé una acumulación de 4.3 mm de lluvia
Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y 21°C
El viento continuará desde el suroeste a 24 km/h
la probabilidad de lluvia descenderá al 40%
El viento disminuirá a 19 km/h desde el suroeste
Palma del Río experimentará un fin de semana con alta probabilidad de lluvias y elevada humedad
Se recomienda a los residentes estar preparados para las precipitaciones y planificar actividades al aire libre con precaución
Mantente informado sobre las actualizaciones meteorológicas para ajustar tus planes
Diario Cordoba S.A.U.Todos los derechos reservados
han copresidido este miércoles la Junta Local de Seguridad
en la que han analizado la situación del municipio y tratado las medidas de seguridad de cara a la Feria de Mayo
futuras actuaciones de colaboración y el seguimiento del Convenio VioGén
a la vez que han abordado la instalación de dos puntos violeta pioneros en Andalucía
Según han informado ambas administraciones
a la reunión también han asistido miembros de la Guardia Civil
Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía y Policía Local
junto con otros miembros de la Corporación Municipal
la subdelegada y la alcaldesa han tenido la oportunidad de supervisar uno de los proyectos que se realizan en el municipio gracias a la subvención de la mano de obra que realiza el Gobierno de España
López ha asegurado a la primera edil que desde la Subdelegación del Gobierno de España pueden contar con todo el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha puesto a su disposición los efectivos de la Guardia Civil y de Policía Nacional adscrita a Andalucía en la localidad
la alcaldesa ha anunciado durante la reunión que el Ayuntamiento ha instalado dos puntos violeta pioneros en Andalucía
además de contar con una cámara con visión 360 grados
posibilita la comunicación directa con el jefe de turno de la Policía Local una vez que se pulse un botón
se han establecido en la avenida de Puerto Rico y en la Avenida de San Francisco
zonas en las que se concentra la mayor parte de los jóvenes
si bien se contempla su traslado a otros puntos en función de los eventos y fiestas que se celebren en el municipio
Esteo ha informado de que "es un sistema innovador que permite a la Policía Local responder de manera urgente a las víctimas de violencia de género
aunque cualquier persona que se vea en una situación de peligro puede utilizarlos para pedir ayuda"
"Este sistema crea un entorno seguro con grabación 24 horas y
se activa otra cámara más con visión 360 grados
Estás cámaras disponen de tecnología artificial
algo que permite discriminar la detección de humanos u objetos y también de un interfono bidireccional que
permite que la persona agredida entre en contacto con los agentes de la autoridad
tanto la alcaldesa como la subdelegada del Gobierno han informado de la estabilización de los índices de delitos en Palma del Río respecto a los datos que se ofrecieron en la última reunión
si bien destaca el "notable" descenso de los delitos contra el patrimonio y los ciberdelitos
"dentro del compromiso del Ayuntamiento para garantizar la seguridad de la ciudadanía" los agentes de la Policía iniciarán la recogida de determinadas denuncias
Este proyecto de colaboración se iniciará en cuanto la Jefatura esté al completo en otoño
"Es otro compromiso más en beneficio de la ciudadanía para dar la celeridad al esclarecimiento de los delitos y para que los vecinos se sientan siempre amparados"
Obras que supondrán el pago de 31.875 jornales y que emplearán a 1.781 personas
se invertirán 4.858.821,25 euros del Gobierno
de los cuales se han destinado a mano de obra 3.066.754,18 euros
en el año 2023 se subvencionaron 16.065 jornales
que sirvieron para la contratación de 899 vecinos del municipio con la consiguiente inversión por parte del Gobierno de 1.530.732,10 euros
la cuantía para la mano de obra subvencionada por el Ejecutivo central es de 1.536.022,08 euros
lo que dará lugar al pago de 15.810 jornales a 882 trabajadores de la localidad
López ha destacado que "gracias a este tipo de iniciativas del Gobierno se lucha contra la despoblación
un objetivo esencial de los programas de reto demográficos marcados por el Ejecutivo"
"Generar empleos beneficia a los hombres y las mujeres del territorio
sin olvidarnos de las familias que dependen de esos ingresos para mantenerse en el municipio"
"Los fondos PFEA son además un instrumento de igualdad
porque más del 50 por ciento del personal contratado son mujeres"
Desde el año 2023 se han invertido en mano de obra en la provincia más de 62 millones de euros en la contratación de desempleados
de los cuales 31.430.960 se destinaron en el año 2023 y 30.681.851 fueron en 2024
Gracias a estos fondos se desarrollan 582 proyectos
que han supuesto la contratación de 36.629 trabajadores de la provincia
En el año 2023 se realizaron 18.773 contratos de trabajo gracias a estos fondos y en 2024 se firmaron 17.856 contrataciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba celebra este año en Palma del Río
los actos centrales conmemorativos de la celebración del 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil
En el marco de los actos a desarrollar en estos once días tendrán lugar varias actividades
una conferencia y una exhibición de procedimientos de actuación
celebrada en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba
ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno en la provincia
Salvador Fuentes; la alcaldesa de Palma del Río
la alcaldesa ha agradecido a la Guardia Civil que haya escogido a este municipio para conmemorar el aniversario fundacional y ha resaltado la importancia del Puesto Principal de Palma del Río que
ha sabido estar a la altura para garantizar la seguridad de los palmeños y ha dado muestras sobradas de entrega y responsabilidad"
"Es el momento de honrar a un cuerpo que
de manera incondicional e independientemente de las circunstancias
ha defendido los valores que deben de representar nuestra sociedad: honor
para hacer un llamamiento a "la sociedad civil de Palma del Río para que vivan estos días de actividades con intensidad y como señal de reconocimiento"
el coronel jefe de la Comandancia ha destacado que "con esta celebración se pretende acercar la Guardia Civil a la ciudadanía
dándoles a conocer las especialidades con las que cuenta el Cuerpo y la labor cotidiana que desarrolla al servicio de la sociedad"
El presidente de la Diputación ha valorado el papel que ha desempeñado la Benemérita en la provincia "como piedra angular de protección para nuestra sociedad
tanto en los pueblos más grandes como en los más pequeños"
"A lo largo de su historia ha demostrado un compromiso inquebrantable con el servicio público
garantizando la seguridad de nuestros derechos y manteniendo el bien común"
Y la subdelegada del Gobierno ha subrayado el papel del Instituto Armado
dado que "siempre están luchando por nuestra seguridad y nuestro Estado de Derecho"
a la vez que ha incidido en "el papel de la Guardia Civil en la lucha contra la violencia de género gracias a su total implicación en el Sistema VioGén del que Córdoba es la pionera provincia de Andalucía en número de convenios"
En concreto, este sábado, de 9,30 a 13,30 horas tendrá lugar la actividad de senderismo, con la Ruta 'Hornachuelos/Fuente del Valle/Fuente del Conejo/Camino Torralba/Hornachuelos'. Las inscripciones de la misma podrán llevarse a cabo siguiendo las instrucciones impartidas a través de la página web: 'www.masatletismo.com'
a las 11,00 horas se desarrollará un homenaje e izado solemne de la Bandera Nacional en Plaza Mayor de Andalucía
al que podrán asistir las personas que lo deseen hasta completar el aforo de la Plaza
a las 19,00 horas en el Espacio creativo cultural Santa Clara
se procederá a la inauguración de la exposición 'Ayer y hoy de la Guardia Civil'
en la que se expondrán uniformidad y materiales históricos de la Guardia Civil
de la colección particular de Juan de Dios Martín
que permanecerá abierta al público hasta el día 10 de mayo
La exposición se podrá visitar de miércoles a viernes de 11,00 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas
El sábado día 10 de mayo de 10,00 a 13,00 horas
en el espacio creativo cultural Santa Clara
exposición 'Ayer y hoy de la Guardia Civil'
en el complejo polideportivo de Palma del Río
se llevará a cabo una demostración a escolares de varias poblaciones de la provincia de procedimientos de actuación de diversas unidades de la Guardia Civil
con especialidades como Actividades Subacuáticas
A esta demostración se podrá acceder libremente hasta completar aforo
Durante la misma se dará a conocer a los escolares el trabajo que realizan diferentes especialidades y se les ofrecerá consejos sobre seguridad vial y Protección de la Naturaleza
ofreciendo a los escolares la posibilidad de interactuar con los agentes en los diversos campos que se presentan
tendrá lugar la conferencia 'La Guardia Civil en Palma del Río'
colección particular de Juan de Dios Martín
que estará abierta al público de 11,00 a 13,00 horas
en la Plaza Mayor de Andalucía de Palma del Río
imposición de condecoraciones y posterior desfile
en el que participarán efectivos de las distintas unidades de la Guardia Civil de Córdoba
El presidente de la Diputación de Córdoba
se ha desplazado este jueves hasta la localidad de Palma del Río
y por el delegado de Protección Civil de la institución provincial
ha podido conocer el estado de las zonas afectadas por las últimas lluvias
así como el número de familias desalojadas en esta localidad
Fuentes ha querido dar las gracias al Ayuntamiento de Palma del Río por "la operatividad y buena gestión que ha demostrado en los últimos días
actuando de manera coordinada y atendiendo todas aquellas emergencias que se han presentado en este municipio
con la confluencia del Genil y el Guadalquivir como principal motivo de alerta"
"Nuestra presencia hoy aquí viene dada por las previsiones que teníamos durante la jornada de ayer que nos hablaban de 100 litros
y que nos hacían mantener una reunión con el consejero de Presidencia
Antonio Sanz; con la Aemet y con la Confederación Hidrográfica"
"las previsiones han rebajado la intensidad de las lluvias de esta cuarta borrasca que llega a la provincia
lo que no debe hacernos bajar la guardia ante posibles trombas de agua
por lo que llamamos a la prudencia y la responsabilidad ciudadana"
El presidente de la institución provincial ha hecho referencia
a que "nuestra prioridad hoy en Palma es comprobar que las dos familias desalojadas están plenamente atendidas
un hecho que nos ha trasladado la alcaldesa
así como ver los daños provocados por las lluvias
Fuentes ha afirmado que "debemos estar atentos y comprobar de manera constante la inundabilidad de las zonas afectadas en Palma del Río
como también lo estamos haciendo en Villafranca
"En momentos como los que estamos viviendo se hace necesaria una coordinación impecable como la que viene realizando este municipio
rentabilizando los recursos con los que contamos y que ponemos a disposición de nuestros alcaldes"
que también se ha desplazado a El Mohíno para visitar a los vecinos afectados
ha agradecido el trabajo que está realizando el Consorcio Provincial de Bomberos
así como el cuerpo de voluntarios de Protección Civil y los técnicos del Servicio de Carreteras de la Diputación
Fuentes se ha detenido en "la necesidad de actuación en la carretera de Calonge
una vía sobre la que vamos a realizar actuaciones de emergencia para
ha agradecido la presencia del presidente de la Diputación "ante una situación que
de ahí que mantengamos activo nuestro plan de emergencia municipal"
Esteo ha detallado que "en todo momento hemos velado por la seguridad de nuestros vecinos
dando recurso habitacional a dos familias que tuvieron que ser desalojadas de sus domicilios
siempre en coordinación con todos los agentes y administraciones implicadas"
"En Palma del Río contamos con una figura que ha resultado esencial
los coordinadores de barrio que nos permiten monitorizar Palma y tener un interlocutor directo en cada barrio
hemos puesto a disposición vecinal recursos y materiales para que 100 familias pudieran proteger sus viviendas ante la llegada del agua
resultando esencial la empresa Muñoz-Roldán
La alcaldesa de Palma ha concluido llamando a la prudencia de la ciudadanía ante la llegada de nuevas lluvias que pudieran revertir la situación de nivel amarillo que tienen tanto el Genil como el Guadalquivir en estos momentos
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
interviene durante la presentación del proyecto piloto de Oficina de Justicia Municipal en la provincia de Córdoba
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto
han presentado el proyecto piloto de Oficina de Justicia Municipal en la provincia de Córdoba
que se pondrá en marcha en esta localidad y permitirá a sus vecinos acceder a servicios para los que hasta ahora tenían que acudir a los juzgados de Posadas
Durante la inauguración de las III Jornadas Jurídicas Ciudad Palma del Río
Nieto ha explicado que la Ley de Eficiencia de la Justicia permite que estas Oficinas -que sustituirán a los Juzgados de Paz- tengan "distintos niveles" en cuanto a sus funciones y tanto la Junta como el Ayuntamiento son "ambiciosos" para que en la de Palma del Río se puedan hacer el 80% de los trámites que se realizan en cualquier sede judicial y el 95% de las actuaciones que interesan a la ciudadanía
entre los servicios que prestará esta Oficina
se ofrecerá la asistencia a víctimas de cualquier delito que presta el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA)
"un referente nacional con más de 25 años de experiencia"
que acompaña en todo el procedimiento judicial
También ofrecerá la posibilidad de iniciar un proceso de mediación
una materia en la que "Andalucía también es un referente" ya que se ha adelantado a la ley
que recoge los medios alternativos de solución de controversias de forma obligatoria
con medidas pioneras como la inclusión de la mediación en el sistema de Justicia Gratuita
la creación de un servicio público y gratuito de Mediación Penal (SEMPA)
la colaboración con los colegios de graduados sociales para que sean mediadores en pleitos laborales y la próxima puesta en marcha del Servicio de Mediación Civil y Mercantil de Andalucía (SEMCA)
la nueva Oficina de Justicia Municipal expedirá certificados judiciales
realizará los trámites del Registro Civil y permitirá a los palmeños declarar por videoconferencia en procedimientos que se sigan en cualquier juzgado del país
Todo ello evitará que tengan que desplazarse a Posadas o incluso a Córdoba
y "va a descargar de trabajo los juzgados de Posadas
históricamente saturados y con dificultades de espacio para su crecimiento"
su interés para que el municipio acogiera uno de los ocho proyectos piloto (habrá uno por provincia) con los que comenzarán en Andalucía la transformación de los 700 Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia Municipales
"El Ayuntamiento ya está buscando un espacio adecuado y nosotros estamos diseñando esa Oficina de Justicia para ponerla en marcha lo antes posible y evaluar su funcionamiento para extender el modelo a toda la comunidad"
para quien la Oficina será un éxito si "los palmeños notan un servicio de Justicia más cercano"
El consejero ha incidido en la especial sensibilidad de la regidora municipal hacia el trabajo por una Justicia más ágil y eficiente
manifestada en la celebración de estas Jornadas Jurídicas con un "gran nivel de ponentes" y que cumplen este año su tercera edición centradas en 'La protección de los derechos de los ciudadanos ante los tribunales'
ha indicado que estas terceras jornadas han sido posibles gracias al compromiso institucional y a la participación de juristas de reconocido prestigio
"Palma del Río se transforma en un punto de convergencia entre teoría y práctica
favoreciendo el análisis de los retos actuales del sistema jurídico español
Estas jornadas permiten no solo una actualización de conocimientos
sino también el fortalecimiento de redes profesionales y el impulso al pensamiento crítico en torno a la justicia
Esteo ha incidido en que "el ciudadano no debe ver la justicia como un terreno ajeno
Que detrás de cada juzgado hay personas comprometidas con la equidad
las oficinas de atención al ciudadano o los puntos de información para facilitar sus trámites y resolver sus dudas"
"Promover la justicia es fortalecer un pilar fundamental de la democracia
Diez detenidos a bordo de un camión que transportaba 11 toneladas de cobre robado
El 26 de marzo, el Palacio Portocarrero de Palma del Río (Córdoba) acogerá la celebración de Citrus Connect (www.citrusconnect.es)
un evento diseñado para conectar a los principales actores del sector en un entorno exclusivo que reunirá a expertos
productores y empresa en un formato que combina ponencias de alto nivel con espacios de networking
Es una iniciativa de Agromarketing España (www.agromarketing.es) que la lanzó en la pasada Fruit Logística de Berlín y que se convertirá un evento clave para el sector citrícola con el que refuerza su liderazgo en marketing agroalimentario
se abordarán los desafíos y oportunidades del sector
tecnología aplicada a la producción y tendencias de mercado
Las ponencias correrán a cargo de referentes nacionales e internacionales
La cita servirá para fortalecer alianzas estratégicas y abrir nuevas vías de crecimiento en un mercado global
Entre los ponentes confirmados se encuentran Antonio Jesús Meléndez (Universidad de Sevilla)
Carlos Mesejo (Universidad Politécnica de Valencia)
Aintzane Esturo (Asociación Internacional de Jugos de Frutas y Verduras)
José Blasco (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias)
y nuestro invitado internacional de Sudáfrica Paul Cronje (Citrus Research International)
Jornada de compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa
la actividad continuará con una jornada de Responsabilidad Social Corporativa en los jardines del Palacio Portocarrero
donde se pondrá en valor el papel de la agricultura en la sociedad y la importancia del consumo de cítricos
el evento cuenta con el apoyo y patrocinio de empresas de referencia en el sector como Agrométodos
También con la colaboración de la Universitat Politècnica de Valencia
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies | Accesibilidad
Visitamos el imperio de la naranja en la localidad cordobesa de Palma del Río
una de las tierras más fértiles y productivas de Andalucía
En el término municipal de Palma del Río confluyen los dos ríos más importantes de Andalucía
el río Guadalquivir y su afluente más importante
Lo que hace que las tierras palmeñas sean una de las más fértiles y productivas de Andalucía
técnica superior de Turismo y Agricultura
nos habla de las distintas variedades de naranjas que existen en Palma del Río
siendo "la cadenera" originaria de la localidad
descubrimos los lugares más emblemáticos de esta localidad
como son el Monasterio de Santa Clara donde se encuentra el Museo de los diseñadores Vitorio y Lucchino o el Museo del Cordobés, así como el Palacio de Portocarrero
donde podemos visitar el Musepo de La Naranja
Una visita que hay que terminar degustando la gastronomía de la zona
basada en la naranja como ingrediente base
¡Pincha en el vídeo para conocer más de este precioso pueblo
29 · abril · 2025 | Actualidad, Noticias, ODS 17, Portada
ha participado en la rueda de prensa de presentación de los actos conmemorativos del 181 Aniversario de la Guardia Civil
que este año tendrán lugar en el municipio de Palma del Río
Fuentes ha afirmado que “hoy damos a conocer un programa de actividades con las que se pretende poner en valor el trabajo que realiza el cuerpo de la Guardia Civil en nuestra provincia
El papel de los cerca de 1.500 agentes que prestan servicio en Córdoba y sus pueblos es esencial para la seguridad de la ciudadanía
un hecho que debe ser conocido y reconocido”
“De ahí que sea todo un acierto trasladar los actos conmemorativos de su creación a diferentes puntos de la geografía cordobesa
el compromiso de la Guardia Civil con todos los cordobeses
con independencia de su lugar de residencia”
El máximo responsable de la institución provincial ha insistido en que “la Guardia Civil es mucho más que un cuerpo de seguridad
servicio y resistencia que lleva 181 años protegiendo a los ciudadanos y ciudadanas y cohesionando el territorio”
Fuentes ha remarcado que “en Palma del Río rendiremos homenaje a los hombres y mujeres que hacen posible que Córdoba sea un lugar más seguro
En este aniversario celebraremos también su legado histórico
su capacidad de modernización y su presencia en todos los rincones de nuestra geografía”
Plaza de Colón · 14071 · Córdoba · 957 211 100
Alrededor de 830 propuestas artísticas se han presentado a la convocatoria de la 42ª edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía
que se celebrará en Palma del Río (Córdoba) del 30 de junio al 4 de julio de 2025
Feria de Palma ha recibido este año más 200 propuestas de proyectos de la comunidad autónoma andaluza
se han postulado casi 110 estrenos absolutos y alrededor de 525 serían estreno en Andalucía
Tal y como ha detallado la organización de la feria en una nota
se han presentado más de 200 propuestas de compañías andaluzas
y Cataluña con 124 propuestas son las comunidades más espectáculos han aportado a esta convocatoria
donde también destacan la Comunidad Valenciana con 68; el País Vasco con 27; Castilla y León con 32 y Extremadura con 28
En lo referido a la participación de compañías andaluzas
87 propuestas llegan desde Sevilla; 46 de Málaga; 20 de Granada; 22 de Cádiz; siete de Almería; diez de Córdoba; otra decena de Jaén y una de Huelva
por lo que este año se han recibido propuestas provenientes de todas las provincias de Andalucía
ha habido un incremento en lo relativo a las propuestas internacionales
que suman unos 65 espectáculos: Portugal (17)
México (cinco) y Colombia (cinco) son los países que más propuestas han presentado
Destaca también el número de propuestas de estreno
34 compañías de Andalucía han propuesto el estreno en Feria de Palma
también destacan en este apartado Madrid con 18
En lo que se refiere a la composición de la convocatoria por formatos
cabe señalar que 557 propuestas corresponden al formato mediano (67%)
211 son de pequeño formato (25%) y 61 espectáculos son de gran formato (7%)
La distribución por géneros la encabeza el teatro
que cuenta con 324 propuestas (39% de la convocatoria); la danza con 158 espectáculos (19%); 115 pertenecen a la categoría de multidisciplinar; 66 son de teatro de títeres
objetos y formas animadas; 66 de circo; 30 espectáculos musicales; diez 'performance' y el resto sin especificar
En lo relativo al espacio donde se representarán
con 520 propuestas (62% de la convocatoria); 168 de calle o sala (indistintamente); 74 son de calle en espacio fijo; 56 son propuestas que se presentan para espacios singulares y once para calle itinerante
En cuanto al público al que van dirigidos los espectáculos destaca que la mayoría son para todos los públicos
Le siguen 329 espectáculos de público adulto; 106 propuestas infantil/familiar; 29 para público juvenil; 34 espectáculos de 'clown' y nueve para primera infancia (0-4 años)
Organizada por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Palma del Río
en la actualidad Feria de Palma se sustenta gracias a un Convenio Marco de Colaboración con participación de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo
Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Área de Cultura de la Diputación de Córdoba
otros organismos muestran su apoyo como la Fundación SGAE
el Festival Internacional de Teatro do Alentejo
el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz
la Asociación de Profesionales de la Danza de Andalucía
la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas
la Asociación TIJA Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud de Andalucía
así como otras diversas empresas y entidades locales
La alcaldesa de Palma del Río (Córdoba)
ha activado el Plan de Emergencia Municipal a primera hora de la madrugada de este martes ante el riesgo de que el término municipal pueda sufrir entradas de agua en sus zonas inundables
por los niveles de los ríos Genil y Guadalquivir
muy altos tras el régimen de lluvias provocado por las sucesivas borrascas que han atravesado la zona
En este sentido y según ha informado el Consistorio palmeño en una nota
a las 00,30 horas de ese martes la alcaldesa ha activado el mencionado Plan
a su paso por la localidad sevillana de Écija
había superado los cuatro metros de lámina de agua y entrara en nivel de alerta naranja
ello supone que el agua entre en zonas inundables de Palma del Río
Esta activación también se ha visto motivada por el alto caudal del rio Guadalquivir
en situación de aviso rojo hidrológico en varios puntos de la provincia de Córdoba
el casco urbano de Palma del Río no corre peligro de inundación
los bomberos del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Córdoba no han tenido que actuar en la localidad
aunque tres familias del entorno del Guadalquivir han desalojado sus viviendas de manera preventiva
una voluntariamente y dos aconsejadas por Protección Civil
el Ayuntamiento de Palma del Río ha puesto a disposición de las personas que lo puedan necesitar rasillones para tapiar sus viviendas
La alcaldesa de Palma del Río ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad ya que el Comité Asesor del Plan de Emergencias Municipal "trabaja de manera coordinada y constante para garantizar la seguridad de la ciudadanía"
y ha transmitido a través de diferentes canales información actualizada y consejos preventivos
Agromarketing España (www.agromarketing.es) lanzó en la pasada Fruit Logística de Berlín un evento clave para el sector citrícola con el que refuerza su liderazgo en marketing agroalimentario
El 26 de marzo, el Palacio Portocarrero de Palma del Río (Córdoba) acogerá la celebración de Citrus Connect, un evento diseñado para conectar a los principales actores del sector en un entorno exclusivo que reunirá a expertos
Entre los ponentes confirmados se encuentran Antonio Jesús Meléndez (Universidad de Sevilla)
Carlos Mesejo (Universidad Politécnica de Valencia)
Aintzane Esturo (Asociación Internacional de Jugos de Frutas y Verduras)
José Blasco (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias)
y nuestro invitado internacional de Sudáfrica Paul Cronje (Citrus Research International)
También con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos
Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas
Diseño web: Starenlared
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría
El Ayuntamiento de Palma del Río ha acogido este miércoles una reunión de la Junta Local de Seguridad presidida por la subdelegada del Gobierno en Córdoba
con la presencia de mandos de la Comandancia de la Guardia Civil
la Jefatura Provincial de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Autónoma
el Puesto Principal de la Guardia Civil del municipio y la Policía Local
la alcaldesa ha resaltado la "estrecha colaboración existente entre la Guardia Civil y la Policía local a la hora de velar por la seguridad de Palma del Río"
se han planificado actuaciones conjuntas de cara a los próximos meses
"entre las que hay que destacar la formación en materia de violencia de género y de cara a la celebración de las fiestas navideñas"
Esteo ha informado de que el Consistorio ha contratado seis agentes de seguridad privada en tardebuena y ocho en Nochevieja
que se reforzará la vigilancia de la Policía Local y que se celebrará una reunión con la Benemérita para ver la disponibilidad de agentes
Respecto a los casos de violencia de género
se contabilizan en este momento 92 casos activos en Palma del Río
en palabras de la subdelegada del Gobierno
"debemos de seguir trabajando en toda la provincia y más cuándo se ha detectado que es altísimo el índice de maltratadores y víctimas muy jóvenes"
ha anunciado que se dará formación en este aspecto a los agentes de la Policía Local
la subdelegada ha resaltado la importancia del Plan Director al que se han adherido ocho centros educativos de Palma
como los relacionados con las Nuevas Tecnologías
pero en el que "se trabaja especialmente en eliminar la desigualdad que tantas víctimas causa"
"el gran esfuerzo realizado por los agentes del puesto de la Guardia Civil de Palma del Río
especialmente en estos últimos meses en los que se han llevado a cabo tres operaciones antidroga y la detención de los autores de robos de vehículos"
López ha aseverado que los índices de delincuencia han bajado en Palma del Río un 1,6% desde que tuviera lugar la reunión de la Junta Local de Seguridad en marzo
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.