La Policía Municipal de Pamplona investiga el fallecimiento de una persona que ha sido encontrada muerta en el rellano de un edificio del barrio San Juan de la capital navarra
el cuerpo se encontraba sobre un charco de sangre
el equipo de investigación no descarta ninguna hipótesis
Los hechos han ocurrido en la calle Monasterio de la Oliva
Al lugar se han desplazado agentes de la Policía Municipal
que han acordonado la zona y han avisado a la unidad científica de la Policía Nacional
En un primer momento hubo dudas sobre el género de la víctima
pero finalmente fuentes policiales han confirmado que se trata de un varón
del que no se han aportado más datos por el momento
ha sido hallado por un repartidor sobre las 13:30 horas que ha accedido al rellano de la segunda planta del edificio para entregar un paquete
Vecinos del portal donde ha tenido lugar el suceso han mostrado su sorpresa al entrar o salir del edificio y han afirmado que desconocen la identidad de la persona fallecida o las circunstancias en que se ha producido la muerte
empleados de un tanatorio de Pamplona han cargado el cuerpo sin vida del hombre en un furgón que ha abandonado el lugar del suceso
Encuentran el cadáver de un hombre en el rellano de un edificio de Pamplona
Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Gracias por elegir Diario de Navarra
Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente
para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente
Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores
La probabilidad de lluvia alcanza el 100% el 4 de mayo en Pamplona
La ciudad de Pamplona se prepara para un fin de semana marcado por la lluvia
La previsión meteorológica indica un aumento significativo de la probabilidad de precipitación y acumulados importantes de lluvia
Con un 100% de probabilidades de lluvia el 4 de mayo
se espera un total de 14,3 mm de acumulación
La situación mejorará ligeramente los días posteriores
pero la humedad y la nubosidad seguirán presentes
el tiempo en Pamplona será mayormente despejado
Las temperaturas oscilarán entre los 12°C y los 23°C
Pamplona experimentará un cambio significativo en el tiempo
Se espera que la probabilidad de lluvia alcance el 100%
Las temperaturas variarán entre los 10°C y los 20°C
La nubosidad alcanzará el 69% y la humedad aumentará al 84%
aunque la probabilidad de lluvia disminuirá al 40%
El viento continuará desde el norte a 24 km/h
La nubosidad será del 70% y la humedad se mantendrá en el 81%
Pamplona enfrentará un fin de semana lluvioso con un pico de precipitación el 4 de mayo
Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones
Mantente informado y planifica tus actividades al aire libre teniendo en cuenta estas condiciones
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
La Casa de la Misericordia de Pamplona tiene prácticamente armados el grueso de la Feria de San Fermín de Pamplona
Roca Rey será de nuevo el eje de la Feria de San Fermín
ya que el peruano estará anunciado dos tardes -9 y 11 de julio- con las corridas de toros de Jandilla y Álvaro Núñez
la gran novedad en el elenco ganadero de Pamplona
Una feria en la que estarán presentes en el cuadro de honor los nombres de Morante de la Puebla
Miguel Ángel Perera y Tomás Rufo en cuatro corridas de auténtico lujo
Un serial que completan las ganaderías de La Palmosilla
los carteles de las figuras Feria de San Fermín
a falta de confirmación oficial y teniendo en cuenta los posibles cambios en los nombres y en las fechas
Emilio de Justo y Borja Jiménez (Victoriano del Río)
Alejandro Talavante y Daniel Luque (Fuente Ymbro)
El torero valenciano habla con Mundotoro días antes de actuar en el festival de Valencia por la DANA
Dos orejas para cada uno que cuajaron a placer a sus dos últimos oponentes
Profesionales y aficionados le dan una cálida bienvenida al diestro madrileño en Aguascalientes
La décima de abono brindó una buena tarde de toros
Morante de la Puebla volvió a dar un nivel muy alto en sus dos toros
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
De nuevo la tecnología como un instrumento de reacción ante un problema detectado. Esta vez en Pamplona. La capital de Navarra advirtió una desproporción entre lo que ofrece a sus turistas en todo lo relacionado con San Fermín según la época del año en la que se produzca la visita
mucho interés y mucha oferta relacionada con la fiesta por excelencia de la ciudad; en el resto del año
La pregunta era evidente: ¿cómo hacer que las fiestas de San Fermín duren todo el año? La tecnología y la innovación
Pamplona contará a principios del año que viene con un nuevo espacio urbano virtual de los puntos emblemáticos de la ciudad
que dará acceso al visitante a una serie de contenidos mediante la utilización de la realidad virtual y la realidad aumentada
el turista podrá conocer la esencia de la cultura
las anécdotas o la vocación universal de los Sanfermines y la ciudad de Pamplona en cualquier momento del año
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana la licitación del contrato de asistencia técnica para la conceptualización
desarrollo y puesta en funcionamiento de este nuevo espacio urbano virtual
El presupuesto del contrato es de 174.655,08 euros y está financiado con Fondos Next Generation
Se trata del desarrollo de un espacio urbano virtual que permita interactuar en tiempo real con los contenidos y el entorno
la empresa adjudicataria desarrollará una plataforma digital
los contenidos necesarios y el diseño de códigos QR para su uso desde dispositivos móviles por parte de turistas y residentes
que además puedan integrarse en el nuevo sistema de señalización turística
El objetivo principal de este contrato es disponer de un producto turístico competitivo vinculado a los Sanfermines y la ciudad que esté disponible durante todo el año
diversificar y desestacionalizar la actividad turística
Según detallan desde el consistorio pamplonés
se plantean una serie de objetivos específicos: "Contar con un producto turístico innovador y sostenible
desestacionalizar y descentralizar la demanda turística y hacer que la ciudad de Pamplona sea un destino visitable durante todo el año; mejorar la imagen de la ciudad y la fiesta
transmitiendo en los contenidos su valor cultural; crear una oferta turística innovadora vinculada a los Sanfermines; fomentar la competitividad del portfolio de productos del destino
su grado de atractividad y notoriedad en los mercados; poner en valor el nuevo Centro de Experiencias de San Fermín como punto de inicio de la ruta vinculada a las fiestas; y obtener datos de consumo e interés de las personas usuarias"
Desde el Ayuntamiento de Pamplona se había detectado una falta de recursos vinculados a San Fermín fuera del momento de celebración de los mismos
así como de recursos culturales y naturales de la ciudad
Tal y como recoge el expediente de licitación
los Sanfermines "son la carta de presentación turística de la ciudad y la principal referencia de la visita turística
aunque tiene una duración limitada en el tiempo
lo cual genera concentración de turismo y estacionalidad de la demanda
se hace necesario disponer de recursos turísticos vinculados a la festividad que puedan ser visitados y disfrutados durante todo el año"
se ha detectado la existencia de demanda de conocimiento de las fiestas de San Fermín fuera de las fechas de celebración de las mismas
del descubrimiento del recorrido del Encierro
la visita a este entorno queda muy limitada por la escasez de contenidos y falta de tematización de los recursos y espacios que componen el itinerario
Con el desarrollo del nuevo espacio virtual se pretende dar respuesta a estas demandas
e incorporar además otras experiencias que la ciudad ofrece a los visitantes
el Camino de Santiago y distintas tradiciones como el deporte rural
El Ayuntamiento ha listado los espacios y recursos a los que hay que dotar de contenidos en el nuevo espacio virtual
se recogen 55 ítems agrupados en cinco grandes bloques: los Sanfermines
el Camino de Santiago y el patrimonio inmaterial
además de un guía virtual que presentará y explicará la historia de los espacios y actividades en cuatro idiomas (castellano
con veinte recursos que van desde el Encierro hasta la comparsa
los fuegos artificiales y el herri kirolak
El bloque del Camino de Santiago contempla once localizaciones
desde el puente de la Magdalena hasta la Ciudadela
También son once los espacios que conforman el bloque del parque fluvial (molino de sangre
En torno a la pelota se han definido cinco espacios: el frontón de la Mañueta
un partido xare en el claustro de la Catedral y una tienda de material de pelota
se listan seis contenidos de patrimonio inmaterial: dos relacionados con el Privilegio de la Unión
Está previsto que el proyecto esté finalizado para el 31 de enero de 2026
Navarra desarrolla hologramas manipulables: así son y así se podrán usar en el sector de la industria o de la salud
Adolescentes navarros prevenidos ante los ciberataques gracias a un videojuego público
La 'catedral' navarra de la innovación abre sus puertas con la mirada puesta en la segunda mitad de siglo XXI
regulación y desconexión entre investigación e industria
Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos
incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión
y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores
Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero
Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión
Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros
riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo
Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real
Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores
y pueden diferir del precio real de los mercados
por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos
Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal
transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos
Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia
© 2025 El León de El Español Publicaciones S.A
Una pareja baila Lindy hop en la Plaza del Castillo
Pamplona (EFE).- Un desfile al estilo Nueva Orleans ha sacado a las calles de Pamplona los bailes
Es la que en los últimos cuatro días ha llenado el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona con el festival internacional de Spring Lindy Weekend
Un año más el ‘pasacalles segunda línea’ ha servido como colofón al evento
en el que estos días han participado varios cientos de personas
de manera divertida y vistosa han querido compartir su afición con los pamploneses
el Jazz y la cultura Africano-Americana han sido los protagonistas del Spring Lindy Weekend
que ha ofrecido estos días más de 58 horas de clases magistrales de Lindy Hop
A estas se suman 20 horas de música en directo y 4 noches de baile
que han convertido a Baluarte en el corazón del swing europeo durante cuatro días
El festival buscaba “construir una experiencia abierta
y ha incluído actividades tanto para bailarines con experiencia como para personas que se acercasen por primera vez a esta cultura
tal y como presentaron hace días sus responsables
Hasta Pamplona se han acercado figuras destacadas del Lindy Hop procedentes de Estados Unidos
junto a bandas como Reverent Juke (Bélgica) y Martin Burguez & his Rhythm Combo (Argentina-España)
además de grupos locales como Iruña Brass Band y The Rumblin’ Groove Jazz Band
El tiempo se ha revuelto por completo esta tarde
la lluvia y el ambiente fresco se han convertido en protagonistas
En Álava y Navarra las granizadas han sido persistentes
En Araia (Álava) el río se ha desbordado y en Iturmendi (Navarra), una veintena de viviendas se han inundado por el agua torrencial tras las tormentas
En Zizur Mayor se han acumulado 48 litros por metro cuadrado
Una tormenta descarga en diez minutos 13 litros en Pamplona
Una fuerte tormenta ha descargado en diez minutos
13,1 litros por metro cuadrado en forma de lluvia y granizo esta tarde en Pamplona
donde en una hora han caído más de 23 litros de precipitaciones
Pamplona ha sido a media tarde la localidad peor parada
aunque también se han registrado otras tormentas sobre Urbasa (a las 17:00 horas han caído en 10 minutos 6,3 litros por metro cuadrado) y Arangoiti (con 5 litros a las 16:50 horas)
Fuentes de SOS Navarra han señalado que no se habían registrado especiales incidencias por estas tormentas
En el caso de la sierra de Urbasa a las 17:00 horas han caído en 10 minutos 6,3 litros por metro cuadrado y una veintena de viviendas de Iturmendi han resultado inundadas por el agua torrencial que ha bajado desde la ladera de la sierra de Urbasa a consecuencia de las tormentas
Los bomberos han realizado varias actuaciones en Iturmendi y Alsasua
la salida 28 de la carretera A-10 en sentido Pamplona
ha estado cortada al tráfico desde las 19:55 hasta las 20:50 horas por una balsa de agua
El lunes las temperaturas volverán a bajar otros 2 o 3 ºC
con unas máximas en torno a los 15 ºC y ambiente otoñal
Al final del día la cota de nieve podría rondar los 1200 m
Estará nublado y se producirán lluvias y chubascos
más frecuentes durante la primera mitad del día y en la vertiente cantábrica
El viento del norte dejará rachas fuertes en la costa y en el Valle del Ebro
Persistirá el tiempo fresco y húmedo un día más
El martes las lluvias y los chubascos se dejarán sentir sobre todo en las regiones del norte y durante la primera mitad del día
A partir de la tarde se espera que los chaparrones vayan a menos y los claros comiencen a ganar terreno hacia el final del día
con cierzo algo intenso todavía en el Valle del Ebro
Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios
La cota de nieve rondará los 1200 m al comienzo de la jornada
pero irá subiendo hasta colocarse en torno a los 1500 m por la tarde
Consulta la previsión del tiempo, y envía tus fotos y vídeos
Una intensa granizada viste de blanco Navarra
Martes 6 de mayo | Espectáculo en euskera: "Ostirala iritsi da!!"
Miércoles 7 de mayo | Cuentacuentos musical
Jueves 8 de mayo | Cuentacuentos: “¡No me llames eso”
Viernes 9 de mayo | Marcha en bici + globoflexia
Viernes 9 de mayo y sábado 10 de mayo | Día del Barrio del Ensanche
Sábado 10 de mayo | Día del euskera en Mutilva
Sábado 10 de mayo y domingo 11 de mayo | Visita a la Depuradora de Arazuri y paseo en raft
Sábado 10 de mayo y domingo 11 de mayo | Visita guiada + apuntes de ciencia ciudadana
Sábado 10 de mayo y domingo 11 de mayo | Depósitos de Mendillorri + presentación del nuevo hotel de insectos
Sábado 10 de mayo y domingo 11 de mayo | Molino de San Andrés y apuntes sobre macroinvertebrados
Sábado 10 de mayo | Día de Euskararen Udaberria
Sábado 10 de mayo | Taller en euskera: "Magiaren hastapenen txokoa"
Sábado 10 de mayo | Experiencia: Bailando con avatares
Sábado 10 de mayo | Cuentacuentos en euskera: "Ipuin Sinfonikoak"
Sábado 10 de mayo | Taller de macetas y plantas en euskera
Sábado 10 de mayo | Magia en euskera: "Osaba patxikuren etxe zaharra"
Domingo 11 de mayo | Taller infantil de pan
Domingo 11 de mayo | Teatro musical en euskera: "Zaintzaren dantza"
Domingo 11 de mayo | Cine infantil: "Vaiana 2"
Domingo 11 de mayo | Concierto de la Sinfonietta de Pamplona y las escuelas de música de Olite y Huarte
Cadena SERSelecciona tu emisora
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona
Este lunes, 5 de mayo, Pamplona celebra el quinto peldaño de la 'Escalerica', de esa cuenta atrás hacia las fiestas de San Fermín. Las celebraciones, en esta ocasión, se trasladarán a la Ciudadela, donde a lo largo de la tarde se han programado distintas actuaciones que ponen el foco en las tradiciones de Pamplona y la cultura navarra
Entrevista con la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mari Carmen Maeztu, ante la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebra este lunes en Madrid para abordar el reparto de menores extranjeros no acompañados
Navarra redimensiona el sistema de acogida ante el previsible reparto de menores extranjeros no acompañados
La iniciativa “LYMEtro a metro” recorrerá más de 25.000 kilómetros por toda España para visibilizar la enfermedad de Lyme Crónico
SEI y su labor de voluntariado con menores migrantes
Una veintena de viviendas de la localidad de Iturmendi resultaron inundadas el domingo por la tarde como consecuencia del agua torrencial que bajada desde la ladera de Urbasa, a raíz de las intensas tormentas que afectaron a la zona
Las tormentas del domingo causaron inundaciones en una veintena de viviendas de Iturmendi
Conocemos cómo va recuperando la normalidad Navarra tras el apagón eléctrico masivo
Estreno el 25 de abril en el Civivox Condestable a las 19:30h, en Pamplona
Conocemos más detalles sobre la ampliación del Centro de Procesamiento de Datos (CDP) con que la empresa pública Nasertic da servicio al Gobierno de Navarra
La ampliación del Centro de Procesamiento de Datos de Navarra
Conocemos más detalles del proyecto, un viaje formativo que comienza en la Comunidad Foral, y cuyo objetivo es acercar a la juventud la historia reciente a través de recorridos por lugares de especial significación, combinados con actividades formativas y socioculturales, recorriendo distintos puntos de Navarra vinculados con la Memoria
Nos acercamos hasta el barrio de San Jorge para ver qué han preparado para las fiestas
Ver más episodiosHoy por Hoy Navarra© Sociedad Española de Radiodifusión
Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos
las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Fútbol
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo
Pamplona celebra el quinto peldaño de la 'Escalerica'
de esa cuenta atrás hacia las fiestas de San Fermín
donde a lo largo de la tarde se han programado distintas actuaciones que ponen el foco en las tradiciones de Pamplona y la cultura navarra
Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión
realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics
les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021
Entrevista con la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra
ante la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebra este lunes en Madrid para abordar el reparto de menores extranjeros no acompañados
Una veintena de viviendas de la localidad de Iturmendi resultaron inundadas el domingo por la tarde como consecuencia del agua torrencial que bajada desde la ladera de Urbasa
a raíz de las intensas tormentas que afectaron a la zona
Estreno el 25 de abril en el Civivox Condestable a las 19:30h
un viaje formativo que comienza en la Comunidad Foral
y cuyo objetivo es acercar a la juventud la historia reciente a través de recorridos por lugares de especial significación
combinados con actividades formativas y socioculturales
recorriendo distintos puntos de Navarra vinculados con la Memoria
Un total de 21.503 personas han visitado el centro de esquí Larra-Belagua este \r\ninvierno para asistir tanto a actividades deportivas como a eventos \r\ndesarrollados entre diciembre de 2024 y abril de 2025
El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare propició el año pasado el mantenimiento de 5.684 puestos de trabajo a través de sus diferentes políticas de empleo
con una inserción directa lograda fundamentalmente con ayudas para la contratación a jóvenes y personas con dificultades o discapacidad
además de subvenciones al emprendimiento o a centros especiales de empleo y empresas de inserción
Hablamos con Sheila Sevillano y Xabier Luna
esta pareja de navarros \r\nque el próximo lunes arrancan un viaje en bici con el objetivo de conseguir 100 \r\nmil euros para mejorar las infraestructuras de hospitales
orfanatos y pozos en varias zonas en complicada \r\nsituación, cinco destinos
Nos acercamos hasta la Feria del Libro que acoge Carlos III
el proyecto de ley foral por el que se modifica la Ley Foral 9/2005
impulsado para mejorar el servicio prestado e introducir medidas de accesibilidad universal que repercutan en un aumento de la calidad del servicio
tanto para el público general como para personas con discapacidad
Conocemos más detalles sobre la gala de circo que tendrá lugar el 25 de abril para presentar la asociación de circo de Navarra
RESPUESTASLas áreas de Acción Social; Alcaldía; Gerencia municipal; Hacienda y Contratación Pública Responsable; Igualdad
Participación Ciudadana y Euskera; y Promoción Económica
Cooperación al Desarrollo y Juventud han contestado al cien por cien de los avisos recibidos
Destaca el dato del área de Conservación Urbana y Sanidad
se encuentran también las áreas de Cultura
Educación y Deporte y de Proyectos Estratégicos y Movilidad.MANERASMás de un 70% de los avisos
quejas y sugerencias se registran de forma telefónica a través del 010 – 948 420 100
El cadáver ha sido hallado por un repartidor que ha accedido al rellano de la segunda planta del edificio para entregar un paquete
El cuerpo se encontraba junto a un charco de sangre y la investigación ha sido asumida por la Policía Municipal de Pamplona
La Policía Municipal de Pamplona y la Policía Nacional están investigando la muerte de un hombre en el rellano de un edificio en el barrio de San Juan
El cadáver ha sido hallado sobre las 14.30 horas de este lunes por una persona que ha dado aviso a los servicios de emergencia
Según han informado fuentes de la Policía Municipal
pero las causas todavía se están investigando
La Policía Nacional realiza la inspección científica en el lugar de los hechos y la Policía Municipal de Pamplona ha asumido la investigación de lo ocurrido
Los efectivos policiales han dado aviso al Juzgado
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
Una trabajadora de la funeraria saca el cadáver del portal
Pamplona (EFE).- La Policía Municipal de Pamplona investiga el fallecimiento de un hombre al que han encont muerto este lunes en un charco de sangre en el rellano de un edificio del barrio pamplonés de San Juan
El suceso ha tenido lugar hacia las 13,30 horas en un edificio de la calle Monasterio de la Oliva de Pamplona
que se encarga de la investigación del suceso
Inicialmente ha habido dudas sobre el género de la víctima pero finalmente fuentes policiales han confirmado que se trata de un varón
lo ha hallado un repartidor que ha accedido al rellano de la segunda planta del edificio para entregar un paquete
Al lugar se han desplazado agentes de la Policía Municipal
que han delimitado la zona y han avisado a la unidad científica de la Policía Nacional que ha llegado después
Vecinos del portal donde ha tenido lugar el suceso han mostrado su sorpresa al entrar o salir del edificio y han afirmado a EFE que desconocen la identidad de la persona fallecida o las circunstancias en que se ha producido la muerte
¡Ups! Parece que esta pagina no existe. Regresa a la página principal o utiliza el buscador para encontrar lo que necesitas
¿Usas el Transporte Urbano Comarcal (TUC) en Pamplona
Toma nota: en mayo habrá varias jornadas de huelga parcial convocadas por el comité de empresa de TCC
Aquí te resumimos lo esencial para que no te pille por sorpresa
14 y 16 de mayoHorario: de 6:00 a 8:30 horas
Sábados:24 y 31 de mayoHorario: de 13:50 a 15:30 horas y de 23:00 a 23:30 horas
Se estima que unos 83.000 viajes diarios pueden verse afectados en días laborables
sobre todo personas que no tienen alternativa de transporte
Los detalles y horarios durante la huelga estarán disponibles en las propias villavesas y en la web oficial del TUC
Muchas gracias ya formas parte de la comunidad
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha acordado destinar un máximo de 388.279,32 euros a la instalación de escenarios en cuatro de los espacios más emblemáticos de la ciudad durante las fiestas de San Fermín
la plaza de Compañía y el paseo de Sarasate
donde durante las fiestas se llevan a cabo conciertos y actuaciones a diario
El contrato aprobado ahora prevé el suministro e instalación de infraestructuras escénicas adaptadas a estos cuatro lugares
así como el resto de elementos complementarios como el sonido y la iluminación
Los espacios comenzarán a instalarse el 1 de julio y tendrán que quedar en perfectas condiciones para su uso habitual después de las fiestas antes del 20 de julio
El escenario más grande será el de la Plaza del Castillo
donde habrá conciertos de noche del 6 al 13 de julio con artistas de nivel nacional
además de un concierto previo a las fiestas
la plaza de los Fueros acogerá un año más la Zona Joven
en horario de tarde; y conciertos de DJ's en horario nocturno
la empresa adjudicataria deberá sonorizar también el festival de Deporte Rural / Herri Kirokal y el festival de dantzas del 6 de julio
Para la plaza de Compañía se han previsto conciertos en horario de tarde y noche y
en el paseo de Sarasate habrá actuaciones variadas en horario de mañana y tarde
por lo que las empresas adjudicatarias deberán facilitar su visionado en los respectivos escenarios
Dado el tamaño y las características técnicas de cada espacio
la cuantía de licitación varía en función de los escenarios
Para la Plaza del Castillo el Consistorio ha reservado 170.319,60 euros y para la plaza de los Fueros
En el caso de Compañía el presupuesto es más modesto: 40.852,02 euros; seguido del paseo de Sarasate
El Consistorio ha establecido cuatro lotes diferentes
Una misma empresa podrá concurrir a uno o varios escenarios
se valorará con hasta 30 puntos los criterios cualitativos relacionados con las afecciones en el montaje a los viandantes
Los otros 70 puntos se concederán por criterios cuantitativos
la oferta económica se valorará con hasta 35 puntos y
se concederán hasta 10 puntos por criterios sociales como la subcontratación con centros especiales de empleo o empresas de inserción
Se concederán hasta 10 puntos por mejoras técnicas
Y otros 15 puntos por la disponibilidad del material de infraestructuras y técnico
Para el escenario de la plaza de los Fueros
se concederán hasta 40 puntos por criterios cualitativos como la propuesta de diseño de la cabina del DJ (10 puntos)
la decoración del escenario y elementos de efectos (10 puntos)
además de las afecciones del montaje (20 puntos) al tráfico rodado de la plaza
al pavimento y al pretil y mobiliario urbano
Los restantes 60 puntos incluirán la oferta económica (30 puntos)
la disponibilidad de material técnico (15 puntos) y las mejoras en la oferta técnica
con la incorporación de una pantalla led en el escenario (5 puntos)
Para la adjudicación del escenario de la plaza de Compañía
se concederán 25 puntos por criterios cualitativos con hasta 15 puntos por las menores afecciones del montaje en el vecindario
y otros 10 puntos por el acondicionamiento del backstage
Entre los 75 puntos otorgados por criterios cuantitativos
se encuentran los 40 puntos por la oferta económica; 10 puntos por criterios sociales; otros 15 puntos por la disponibilidad de materiales de infraestructuras y técnico; y 10 puntos más por mejoras como la instalación de una pantalla led
En el escenario del paseo de Sarasate se adjudicarán 25 puntos por criterios cualitativos
Los 75 puntos restantes se otorgarán por criterios cuantitativos como la oferta económica (40 puntos)
disponibilidad de infraestructuras (15 puntos) y mejoras de la oferta
como aire acondicionado o crear una zona de backstage sombreada (10 puntos)
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
¿Te imaginas asomarte a Pamplona en tiempo real
Pues deja de imaginar y prepárate porque Pamplonews lanza PamploNOW
la nueva plataforma de vídeos y colaboración ciudadana donde Pamplona se cuenta a sí misma
porque puedes deslizar y ver vídeos cortos uno tras otro
Pero aquí no hay postureo ni influencers de manual: es la vida real de Pamplona
en una interfaz tan sencilla que hasta tu tía la del pueblo se va a enganchar
Porque Pamplonews lleva más de un año revolucionando la información local con su boletín de WhatsApp
y ahora da un paso más para que la ciudad hable en vídeo
ágil y divertida de saber qué pasa en Pamplona
No hace falta ser Spielberg ni tener seguidores: aquí lo importante es Pamplona y sus historias
Entra en PamploNOW y descubre el pulso de la ciudad
Pamplonews es el medio-comunidad digital independiente que informa de la vida local pamplonesa de forma directa
premiado por su innovación y frescura en el periodismo hiperlocal
Más de 25.000 personas ya reciben el boletín diario y ahora
la ciudad se ve y se escucha como nunca antes
Más info: www.pamplonews.com | contacto@pamplonews.com
La Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona amplía su horario para dar servicio durante la tarde
este espacio del Gobierno de Navarra destinado "a facilitar el diálogo y las gestiones entre la ciudadanía y la Administración" pasa a ofrecer atención ininterrumpida entre las 8 y las 18 horas
como ya lo hace la Oficina de Atención Ciudadana de Tudela
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra
ha visitado las dependencias de este servicio ubicado en la Avenida de Roncesvalles
Taberna ha puesto en valor el nuevo horario de atención ininterrumpido y ha remarcado que "estas mejoras en el servicio se enmarcan en la apuesta del Ejecutivo foral por un nuevo modelo de atención ciudadana
modelo en el que participó la propia ciudadanía rediseñando la oficina
rediseño en el que se solicitó precisamente una ampliación del horario"
En la visita ha participado también el director general de Presidencia
Gobierno Abierto y relaciones con el Parlamento de Navarra
Joseba Asiain; el director gerente de NASERTIC
Luis Campos; y la directora del Servicio de Gobierno Abierto y Atención Ciudadana
la oficina ofrece ayuda a la ciudadanía para realizar trámites por internet
para lo que cuenta con ordenadores públicos
asiste a las personas usuarias en la gestión de la identidad digital necesaria para realizar ciertos trámites con las Administraciones públicas
actúa como entidad de registro; asesora e informa sobre los trámites y servicios del Gobierno de Navarra; recoge y canaliza sugerencias
quejas y áreas susceptibles de mejora; y compulsa copias de documentos privados y públicos necesarios para efectuar algún trámite con el Gobierno de Navarra
el personal de la oficina realizó 13.656 servicios y trámites
la mitad de ellos (6.925) relacionados con la acreditación de la identidad digital mediante el certificado digital
El 24% de las gestiones fueron registros de documentación (3.269)
el 14% fueron solicitudes de información (1.886) y el 12% ayudas a la tramitación on line a las personas usuarias (1.576)
además dos nuevas medidas incorporadas en el servicio de atención ciudadana del Gobierno de Navarra: la ampliación del horario del servicio a través del chat de Gobierno de Navarra hasta las 18 horas
empresa pública adscrita al Departamento de Presidencia e Igualdad; y la implantación
entre ellas ver la primera hora libre y poder filtrar por oficina más cercana
Recientemente la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona ha reeditado la certificación AENOR obtenida en 2024; sello que acredita que la oficina "presta un servicio adaptado para todas las personas
teniendo en cuenta la diversidad de necesidades
la oficina cuenta con atención con bucle de inducción magnética para las personas sordas usuarias de ayudas técnicas; servicio visual de lengua de signos española (LSE); señalización en braille y guías podotáctiles; audio descripciones con la tecnología NaviLens; y señalización en Lectura Fácil
el personal de la oficina está formado en trato e interacción con personas con discapacidad
cerca de la oficina existen dos plazas de aparcamiento de movilidad reducida
se ha pretendido crear "un espacio de confianza
La apertura de la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona como un servicio 100% accesible fue una de las medidas impulsadas por el I Plan de Gobierno Abierto (2021-2023)
como proyecto "acorde a un nuevo modelo de atención y relación con la ciudadanía que recoge valores como la proximidad
que es el elemento básico del nuevo modelo"
Además de la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona
el Ejecutivo foral cuenta con dos oficinas más: una oficina de atención presencial en Tudela (Plaza de los Fueros 5-6) que atiende también en horario de tarde
recientemente puesta en funcionamiento para que acerca la atención ciudadana a las poblaciones de menos de 20.000 habitantes
el Gobierno de Navarra cuenta con 23 oficinas de Registro situadas en Pamplona
existen cinco oficinas de asistencia al contribuyente de la Hacienda Foral en Navarra: una en Pamplona
El conjunto de las oficinas de atención a la ciudadanía y los registros del Gobierno de Navarra atendieron en 2024 a 113.244 personas (49% mujeres y 51% hombres)
el servicio de atención telefónica 012 constituye "otro de los pilares" en la atención ciudadana de las Administraciones Públicas de Navarra
que presta servicios al Gobierno de Navarra y a 45 ayuntamientos y 122 concejos
Completa el servicio de atención ciudadana la prestada por escrito a través del chat y del correo electrónico navarra@navarra.es
La Comisión de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Pamplona se ha reunido este lunes para conocer los informes de avisos
quejas y sugerencias recibidos durante el primer trimestre del año
quejas y sugerencias a través del 010 y de la web municipal
un 11,5% más que el año anterior cuando se recibieron 2.237
De los 2.496 contactos en los tres primeros meses del año
porcentaje superior al 95,53% del mismo periodo de 2024
Las áreas de Acción Social; Alcaldía; Gerencia municipal; Hacienda y Contratación Pública Responsable; Igualdad
Destaca el dato del área de Conservación Urbana y Sanidad
Educación y Deporte y de Proyectos Estratégicos y Movilidad
los avisos relacionados con el mantenimiento del espacio público y la limpieza fueron los más recurrentes
quejas y sugerencias por cuestiones relacionadas con arbolado
parques y jardines; 217 por la limpieza de la vía pública; 158 y 153
por incidencias en aceras y en calzadas; 103 por el alumbrado público; 86 por animales y zonas de esparcimiento canino (ZEC) y 67 por pintadas y grafitis
Otros 147 contactos tuvieron como reclamo el tráfico
las señales y los semáforos y 110 más incidieron en aspectos de estacionamiento y zona azul
Los Ensanches e Iturrama son los barrios desde los que llegan un mayor número de avisos
con 304 (14,09 quejas por cada mil habitantes) y 290 (13,31 por cada mil habitantes)
El Casco Antiguo es el barrio que más quejas registra por número de habitantes
con 14,21 por cada mil habitantes (167 quejas)
En cuanto al número de quejas recibidas
se sitúan a continuación Rochapea (255 quejas
se registraron menos de cien quejas y sugerencias
lo que supone en los tres casos algo más de 6 quejas por cada mil habitantes
Más de un 70% de los avisos, quejas y sugerencias se registran de forma telefónica a través del 010 - 948 420 100. El resto, casi un 30%, se reciben a través de la web municipal, www.pamplona.es
Eva Amaral y Juan Aguirre arrancan este sábado en Bilbao su nueva gira
el ‘Dolce Vita Tour’ recorrerá buena parte del país y culminará el 20 de diciembre en el Donostia Arena - Illumbe
Sobre el espíritu de este nuevo trabajo
Es la flor que nace partiendo en dos el asfalto
el corazón caliente en noches heladas
Es el tesoro que nos salvará y que nadie nos puede arrebatar.»
Con esta declaración de intenciones
Amaral se lanza de nuevo a la carretera con la misma pasión que al principio
pero con la experiencia de quien ha sabido mantenerse en lo más alto
Hasta el lugar se han desplazado dotaciones de Bomberos
una ambulancia de soporte vital básico (SVB) en prevención y agentes de la Policía Municipal
El Ayuntamiento de Pamplona abre hoy en el Zaguán y Patio renacentista del Palacio del Condestable la exposición colectiva ‘Catalina de Oscáriz
una muestra que recoge los trabajos de dibujo y pintura de los alumnos de la Escuela Municipal de Arte durante este último curso
Esta tarde tendrá lugar el acto de inauguración de la muestra a cargo del Director del Área de Cultura
Iñigo Gómez y los cuatro docentes del centro
que cuenta con más de trescientos originales
es una exhibición de diversas técnicas de dibujo y pintura
además de reflejar diversos géneros o temáticas utilizados a la hora de enfocar la docencia
Es una muestra colectiva heterogénea también en formatos y soportes
Y es que esta exposición debe ser contemplada desde un punto de vista formativo
ya que sus autores –alumnado- están comenzando a utilizar y comprender el lenguaje de la plástica
Así cada composición refleja no solo la evolución intelectual de sus creadores sino también su impronta personal y subjetiva
ya que intuición y experimentación son imprescindibles en todo proceso de aprendizaje
La muestra estará abierta al público hasta el 31 de mayo
en horario de lunes a domingo 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas.Catalina de Oscáriz
una pintora recuperada para la historiaEste centro de enseñanzas no regladas funciona en el antiguo Colegio Público José Vila (calle Tajonar
14) desde el año 200: Tiene alrededor de 300 alumnos al año
que pueden formalizar matrícula a partir de los 16 años.Desde su cambio de nombre en 2009 su denominación es un homenaje a la pintora Catalina de Oscáriz
creadora que trabajó en el taller de pintura y dorado que su padre poseía en la calle Zapatería de Pamplona (S
Su figura fue recuperada para la historia de la ciudad por la investigadora Concepción García Gainza
Ilundáin o Berriosuso.La escuela trabaja en dos líneas diferentes: los cursos monográficos y los talleres
En los primeros se inicia al alumnado en los fundamentos de la representación bidimensional durante cuatro cursos sucesivos (dos de dibujo y dos de pintura)
En ellos se trabajan todos los géneros artísticos: figura humana
naturaleza muerta y paisaje; de una manera práctica
mediante el manejo de diversas técnicas y procedimientos
los alumnos toman contacto con el lenguaje del arte
Los talleres son de carácter trimestral y sus clases
tienen lugar dos días por semana (4 horas semanales)
En ellos se profundiza y desarrolla el conocimiento adquirido en los monográficos de dibujo y pintura y en este curso participarán en ellos un total de 240 alumnos.La Escuela Municipal es una institución en la ciudad desde su creación en 1872 y
la escuela se convirtió en un centro donde varias generaciones de creadores y profesionales navarros iniciaban su formación artística
Su existencia ha sido fundamental para el desarrollo y sostenimiento de las artes plásticas del siglo XX en Navarra y a ella están ligados nombres tan conocidos como
El Ayuntamiento obtiene 39 millones de euros de la subasta de tres parcelas en Lezkairu, donde se construirán más de 250 viviendas libres y 50 VPO dando forma a su plaza central
Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 6 al 8 de mayo con plazas libres
El Ayuntamiento de Pamplona recordará este martes al concejal Tomás Caballero en el XXVII aniversario de su asesinato
Visibilizar la aportación de las mujeres y recuperar fragmentos olvidados de la historia de la ciudad, eje de la nueva charla de 'Diálogos sobre la historia de Pamplona'
Condestable acoge más de trescientas creaciones realizadas en el último curso escolar por el alumnado de la Escuela Municipal de Arte Catalina de Oscáriz
dentro de sus actividades destinadas a personas mayores
una iniciativa informativa a través del Grupo Educación para la Convivencia de la Policía Municipal de Pamplona
enmarcada en la línea de trabajo para promover una sociedad inclusiva para todas las edades
El Grupo Educación para la Convivencia del cuerpo local ha comenzado a impartir sesiones específicas sobre fenómenos que afectan a este colectivo
como es el edadismo.Esta semana el Centro Comunitario San Juan Bosco en el barrio de Iturrama ha acogido la primera charla sobre ‘Edadismo y maltrato a las personas mayores’
Este centro ha sido el primer destinatario del programa como escenario de un estudio de campo cuyo propósito es investigar la situación de la ciudad en relación con este problema y determinar los factores sociales de riesgo de forma específica
sentimientos y creencias negativas hacia las personas mayores
institucional y autoinflingido; este fenómeno tiene su expresión digital en la exclusión digital
las herramientas no adaptadas y la brecha generacional
En la presentación se han abordado las graves consecuencias del edadismo
la ansiedad y el deterioro de la salud física y la calidad de vida.
También se ha informado a las personas presentes de algunas de las situaciones que alertan sobre maltrato
desde cambios repentinos en el comportamiento hasta lesiones inexplicables
En la charla se señaló la clara conexión que existe entre el edadismo y los malos tratos
señalando cómo los estereotipos negativos facilitan el abuso y la negligencia.La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el edadismo es un problema grave que afecta a la mitad de la población mundial
según sus datos 1 de cada 6 adultos mayores sufren algún tipo de maltrato
En Navarra se prevé que en 2033 el 30% de la población tendrá más de 60 años
de los 213.042 ciudadanos y ciudadanas que recoge el censo a fecha 30 de abril
un 28,5% del total.Se hizo hincapié en que la falta de contacto social aumenta la vulnerabilidad de las personas mayores a los abusos
y que las actitudes discriminatorias en los servicios de atención pueden facilitar el maltrato
los cambios demográficos y la inestabilidad familiar son factores que influyen de diversas formas en las personas mayores; son cambios como el aumento de la esperanza de vida
los nuevos modelos familiares y las dificultades en la conciliación laboral.Como receta para empezar a erradicar esta discriminación en la sesión se enfatizó sobre la importancia del buen trato basado en relaciones positivas
consideración y reconocimiento de la experiencia y las aportaciones de las personas mayores
Estas charlas se irán programando en centros comunitarios
residencias y entidades vinculadas con la tercera edad