niñas y adolescentes de Parla ya tienen sus representantes en el Grupo Asesor de Infancia y Adolescencia de UNICEF España
Son Alicia Inclán y Paula Gutiérrez (ambas de 14 años y del colegio Aquila) y Ángela Blas y Lola Egido (ambas de 13 años y del IES Manuel Elkin Patarroyo)
Estas estudiantes de Secundaria incorporarán sus voces en el diseño de las actividades de UNICEF
sus estudios y las acciones de promoción de derechos de los niños y niñas ante responsables políticos
definirán y llevarán a cabo sus propias actividades
“Estamos muy satisfechas y satisfechos por la elección de estas representantes de los niños y niñas de Parla para formar parte del grupo asesor de UNICEF”
señala la concejala de Infancia y Adolescencia
quien subraya que “para el gobierno del Ayuntamiento de Parla es prioritario garantizar los derechos de los niños
niñas y adolescentes y promover la participación infantil y adolescente
tal y como recoge el artículo 12 de la Convención de los Derechos de la Infancia”
Es por esto que se impulsaron tanto el punto municipal de participación Espía Parla
como 22 puntos de participación en los Centros educativos de primaria y secundaria
cuyos representantes forman parte de la Comisión de participación Infantil y adolescente de Parla (COPIA)
Y es de esta comisión de donde han sido seleccionadas Alicia
Mientras que Lola estará en la comisión para diseñar las actividades para celebración del Día Mundial de la Infancia 2025
Plaza de la Constitución, 1 C.P.: 28981 Parla Teléfono: 010 / 91 624 03 00
Varios murales urbanos y calles de Parla han amanecido en los últimos días con esvásticas y símbolos nazis
Uno de los murales atacados ha sido el dedicado a las mujeres
aparece una cruz esvásticas sobre el rostro de una niña afrodescendiente en el mural
este mural se financió con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
que han confirmado que el Ayuntamiento sigue buscando más pintadas en el entramado urbano
Es un ataque ideológico que busca sembrar miedo y dividirnos
El primer edil ha pedido unidad al resto de grupos políticos para combatir estos ataques
Los hechos han sido ya denunciados ante la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía y el Gobierno (PSOE y Más Madrid) ultima una declaración institucional para condenar los hechos
No podemos seguir ignorando las consecuencias de los discursos que alimentan el rechazo y el enfrentamiento"
"Si dicen defender Parla y a sus vecinos y vecinas
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
que quieren comenzar a realizar actividades de voluntariado
Borja Mayoral y Lucía Bravo son el parleño y la parleña que merecen las dos próximas columnas del Paseo de la Fama de Parla
tal y como ha elegido por votación la ciudadanía
a diseñar esas columnas pueden optar artistas o colectivos artísticos de toda España
Será a través de la convocatoria pública Diseño Mural para el Paseo de la Fama abierta por el Ayuntamiento
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 25 de mayo
Las dos obras ganadoras recibirán un premio de 3.000 euros cada una
Concurso Diseño Mural de las columnas para la actriz Lucía Bravo y el futbolista Borja Mayoral
ha publicado las Bases y abierto la convocatoria para elegir los diseños de las dos próximas columnas del Paseo de la Fama
El certamen está abierto a cualquier artista o colectivo artístico
con un único proyecto artístico original para las columnas del parleño y la parleña resultantes de la votación ciudadana
Así lo ha detallado la concejala de Cultura
quien ha afirmado que “el Paseo de la Fama sigue creciendo y en 2025 vamos a homenajear estampando su rostro de forma permanente
a la actriz Lucía Bravo y al futbolista Borja Mayoral
ambos seleccionados a través de una votación popular”
“Es por ello que convocamos el concurso Diseño mural para el Paseo de la Fama
El concurso va a otorgar dos premios de 3000 euros cada uno
para cada uno de los diseños murales que representarán a estas dos personas
Deberá desarrollarse un proyecto de diseño mural para cada persona homenajeada
adaptado al soporte sobre el que se realizará la obra pictórica
Cada proyecto debe ser inédito, original y sin hacer uso de ningún material con copyright. Se presentará en formato libre, con cualquier propuesta de arte gráfica plasmable en las columnas, basándose en la información de las personas homenajeadas, a disposición de artistas o colectivos participantes en la sección del Paseo de la Fama en la web municipal.
Las personas físicas interesadas en participar pueden hacerlo tanto de forma presencial como electrónica
Las personas jurídicas solo podrán hacerlo de forma electrónica
En ambos casos pueden hacerlo hasta el 25 de mayo
La documentación y el modo de presentarla está descrito en las Bases
junto a todos los anexos y resto de documentación necesaria
https://sede.ayuntamientoparla.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269000115496778607756
Los trabajos ganadores serán premiados con 3.000 euros cada uno
Los trabajos presentados al concurso serán valorados por un jurado designado por la concejala delegada de Cultura
compuesto en su mayoría por perfiles técnicos profesionales con experiencia en el ámbito de las artes plásticas
cuyos autores o autoras recibirán un premio de 3.000 euros
se darán a conocer entre el 26 y el 30 de mayo
a que participen en este concurso con un proyecto artístico
con cualquier propuesta de arte gráfico plasmable en las columnas del Paseo de la Fama; pintura mural
transferencia… Tienen de tiempo hasta el 25 de mayo para apuntarse”
El sábado 17 de mayo a partir de las 18 horas en la Escuela de Boxeo Parla
de la localidad madrileña del mismo nombre
la Escuela MH organiza una velada amateur con ocho combates protagonizados por diferentes púgiles de la Comunidad de Madrid
Las entradas cuestan 25 euros en venta anticipada y 30 euros en taquilla
Más de una veintena de centros educativos de Parla exponen hasta el 4 de mayo en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo el resultado de los trabajos que han realizado durante el curso en torno a la diversidad y la inclusión en las aulas
“Iguales pero diferentes” es la propuesta bajo la que este año ha convocado el Ayuntamiento de Parla la concesión de subvenciones para desarrollar proyectos educativos
La muestra de los 42 proyectos concurrentes
tanto casas de niños como colegios e institutos
junto a otros representantes del Gobierno Municipal
pudieron comprobar el enorme compromiso con la igualdad y la inclusión con el que cuenta nuestra comunidad educativa
Una convocatoria para promover la participación de toda la comunidad educativa y reflexionar la reflexión en torno a la inclusión
Estas subvenciones impulsadas desde la Concejalía de Educación tienen como finalidad promover la participación de toda la comunidad educativa (padres
profesorado y alumnado) en el desarrollo de iniciativas que redunden en la mejora de la organización
participación y convivencia en los centros
bajo el título de “Iguales pero diferentes”
se instaba a desarrollar proyectos que incluyesen buenas prácticas pedagógicas de cara a concienciar al alumnado sobre la importancia de la aceptación de la diversidad en todas sus facetas y la singularidad de cada persona en un marco de respeto y compresión
fomentando así la convivencia y la inclusión
Veinticinco centros con un total de 42 proyectos han participado en esta convocatoria
Veinticinco centros -entre escuelas infantiles
colegios e institutos- han participado en esta convocatoria
a través de los propios centros y también a través de las AMPAS Y AFAS de los mismos
Hasta el 4 de mayo se pueden ver todos estos trabajos en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo
Tal y como había programado en el marco de la IV Operación Asfaltado
a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano e Industrial
en coordinación con la de Movilidad Sostenible
abordará en los próximos días el asfaltado y rediseño de la Calle Venus
entre la Avenida de los Planetas y la Avenida de las Estrellas
Además de restablecer el firme de este tramo
de mejorar el estacionamiento en una zona con importante tránsito y de perfeccionar el carril bici que se implementó antes de acometer estos trabajos de asfaltado (como prueba
dentro de la estrategia municipal de ejecución de futuros recorridos ciclistas en suelo urbano)
esta actuación tendrá un objetivo fundamental: reducir el tráfico en ese entorno y
la velocidad de los vehículos que circulen por allí
dado el alto flujo de viandantes que transitan habitualmente por este lugar y la proximidad del centro de salud de Parla Este
cuya apertura está próxima con la finalización de las obras de construcción
Intervención enmarcada en la IV Operación Asfaltado
inició a finales del pasado mes de marzo –mejorando el firme de la C/ La Soledad- la ejecución de la IV Operación Asfaltado
se prevé alcanzar más de 305.000 metros cuadrados más
han sido incluidas en el proyecto atendiendo a su estado
especialmente por el alto volumen de tráfico que soportan
viario cuyo asfaltado –tras un mes de pruebas- se acometerá en los próximos días
abordándose a continuación el diseño definitivo de movilidad en este entorno
Derivado de los avisos e informes policiales se consideraba necesaria la realización de obras de rehabilitación del firme dicho tramo
mientras se finalizaba la tramitación del expediente correspondiente
la Concejalía de Movilidad Sostenible utilizó este espacio para realizar una prueba temporal de carril bici -no siendo en este ámbito el diseño definitivo- de cara a una próxima implantación de recorridos ciclistas en suelo urbano en diversos puntos de la ciudad
“En el marco de este IV Plan de Asfaltado se reparará el firme de este tramo de Planeta Venus con urgencia
mejorando los aparcamientos en una zona que requiere especial atención debido a los flujos de movilidad que registra
En sus márgenes se encuentran tanto la Casa de la Juventud Pedro Zerolo
esta zona se diseñará definitivamente una vez acondicionada la calzada”
Concejal de Desarrollo Urbano e Industrial
quien añade que el objetivo de la actuación posterior en este espacio será
dado el alto flujo de viandantes que transitan habitualmente por ese lugar y la proximidad del centro de salud que empezará a funcionar en poco tiempo
Un perfeccionamiento del estudio de tráfico en el entorno que redunda en mayor seguridad para peatones y vehículos de dos ruedas
concluyendo que la solución óptima es conservar únicamente un carril de circulación de vehículos en sentido Avenida de los Planetas hacia Avenida de las Estrellas
con la finalidad de mejorar y reordenar los flujos de tráfico y
habilitar en ambos márgenes y en toda la longitud del tramo plazas de aparcamiento en espiga inversa
Una fórmula con la que no solo se recuperan los estacionamientos existentes antes de la prueba piloto de implementación de carril bici
reduce los posibles atropellos y los conflictos entre los vehículos que pretenden abandonar las plazas de aparcamiento y los que circulan por la calzada
especialmente en el caso de usuarios de bicicleta
al suprimirse los ángulos muertos de visibilidad en esta maniobra
En el margen de la calzada se habilitará el nuevo carril bici de doble sentido
protegido y separado de las plazas de aparcamiento por una barrera que se instalará posteriormente una vez ejecutado la obra
se trasladará la zona de aparca bicis a la banda de servicio norte para mejorar la accesibilidad desde los carriles bicis y para no restar estacionamiento de vehículos
se instalarán 4 estacionamientos de PMR (Personas con Movilidad Reducida) en la puerta de acceso al nuevo centro de salud
que se ejecutarán cumpliendo la normativa de accesibilidad vigente en cuanto a dimensiones y señalización
estas obras de asfaltado y reacondicionamiento de este tramo de Planeta Venus suponen la rehabilitación de más de 2.700 metros cuadrados
Se trata de una actuación de reordenación coherente con el diseño actual de Parla Este
un barrio vertebrado por dos grandes avenidas de sentido único a las que se quiere redirigir el tráfico
desde la Concejalía de Movilidad Sostenible
señalan que este diseño vial de calle completa —calle que permite desplazamientos accesibles
cómodos y directos para todos los posibles usuarios y usuarias
edad o medio de transporte— hace posible la elección entre diferentes alternativas de movilidad y favorece la convivencia
“Esta reordenación vial supone un reparto más justo y equilibrado del espacio público
Si tenemos en cuenta que solo el 35% de la ciudadanía tiene el permiso B de turismos
este tipo de actuaciones son una medida de justicia social que facilita el uso de alternativas sostenibles en la movilidad urbana
Las calles completas nos acercan al modelo de ciudad amable hacia el que queremos transitar”
El Ayuntamiento de Parla ha aprobado en Junta de Gobierno Local la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025
Son 53 plazas de personal funcionario y laboral
aprobada previamente en Mesa General de Negociación
Llega tras la finalización del proceso de estabilización y pone de relieve la clara apuesta por el empleo público
la Oferta de Empleo Público más numerosa de los últimos años
Ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid – tras su aprobación en Mesa General de Negociación y en Junta de Gobierno Local – la Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Parla para 2025
Andrés Correa Barbado: “Desde el equipo de Gobierno
y desde la Concejalía de Recursos Humanos en particular
seguimos apostando por el empleo público reforzando los servicios municipales con la incorporación de nuevo personal”
La Oferta incluye la convocatoria de 53 plazas
de las que 35 serán de turno libre y 18 de promoción interna
Las plazas de turno libre son la siguientes:
En cuanto a las 18 plazas de promoción interna
son las siguientes: Tres plazas de auxiliar administrativo o administrativa
Una plaza de cuidador o cuidadora de personas con discapacidad
A todas estas plazas correspondientes a la OEP de 2025
otras 35 vinculadas a Ofertas de Empleo Público de años anteriores: otras 10 plazas de personal auxiliar administrativo o administrativa
nueve de agente de Policía Local y seis de trabajadores y trabajadoras sociales
que se incluirán en convocatorias que se realizarán antes del verano
Y 10 plazas más de auxiliares de control y mantenimiento de edificios públicos
que se incluirán en la convocatoria que se realice después del verano
Oferta convocada tras finalizar el proceso de estabilización de 252 plazas
Este trabajo realizado desde la Concejalía de Recursos Humanos se suma a la finalización
de 61 procesos selectivos para la estabilización de 252 plazas
y a las convocatorias que se encuentran abiertas en este momento: nueve plazas de personal técnico de Administración General
una plaza de personal técnico de Relaciones Laborales
dos plazas de personal educador de personas con discapacidad
una plaza de personal de delineación y una plaza de personal técnico de cultura
Las personas interesadas en conocer todas las convocatorias públicas de empleo y participar en las que se van abriendo progresivamente para la cobertura de las mencionadas plazas
pueden consultar toda la información en la sección de Empleo Público en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Parla:
https://sede.ayuntamientoparla.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_EMPLEO
Aprovechando las vacaciones escolares de Semana Santa
a través de la Concejalía de Mantenimiento de Edificios Municipales
continúa realizando tareas de mejora en diversos centros educativos de la ciudad
Desde el pasado 11 de abril y hasta el próximo día 21
se realizan actuaciones de adecuación de instalaciones
o eliminación de humedades y filtraciones en los CEIP Séneca
además del Centro Ocupacional Villa de Parla y la Escuela Infantil Momo
se realizará reposición de arena en las zonas de juego de los CEIP Rosa Montero
todas las mejoras necesarias en nuestros centros educativos porque
queremos los mejor para nuestros niños y niñas
para no ocasionar trastornos a la población escolar
hemos acometido trabajos que no son más que la continuación de las labores que realizamos durante todo el año
solo desde el mes de septiembre hasta ahora
se han resuelto más de 1.200 partes de mantenimiento en todos los colegios de Parla”
Numerosas actuaciones en materia de accesibilidad y acondicionamiento de espacios a lo largo del último año
la Concejalía de Mantenimiento de Edificios Municipales ha realizado numerosas actuaciones en materia de accesibilidad y acondicionamiento de espacios
siendo una de las instalaciones más rehabilitada el Centro Ocupacional Villa de Parla
donde además de sustituirse baldosas hundidas o impermeabilizar el zócalo del edificio principal
se han llevado a cabo sustitución de peldaños por rampas en aquellos accesos que no disponían de una
acondicionando la que da acceso principal al centro y haciendo más accesible la entrada al mismo
De igual manera se mejoró el aspecto general del edificio pintando las rejas del muro frontal y los macetones metálicos
en el Colegio Público Magerit se acondicionaron tres baños infantiles
además de corregirse y taparse las grietas del muro perimetral y del muro de la zona del huerto
y de repararse y sanearse las paredes que tenían azulejos sueltos
haciendo todo el entorno más seguro para los y las estudiantes que vuelven a las aulas el próximo otoño
Y el pasado verano se realizaron toda una serie de labores de mantenimiento y pintura en hasta 11 colegios de la ciudad como el Ciudad de Mérida
se están acondicionando los baños de la Escuela Momo
Entre los muchos trabajos que se realizaron en estos espacios están el acondicionamiento de muros perimetrales y patios; saneamiento eléctrico; limpiezas de imbornales; reparaciones de rampas; pintura en diversas dependencias como vallado
vecinos y vecinas a título particular están invitados e invitadas a comenzar el Carnaval en Parla
un proyecto de grabación de un disco video carnavalero único
cuyo resultado se proyectará dentro del programa diseñado por el Ayuntamiento de Parla
es el fin de semana del 22 y 23 de febrero; el sábado siguiente
música y fiestas de Carnaval para todas las edades
Una treintena de asociaciones ultiman disfraces
complementos y música para el Gran Desfile del sábado 1 de marzo
colectivos y entidades de Parla que llenan de música
fiesta y diversión el recorrido del Gran Desfile del Carnaval de la ciudad
están dando las últimas puntadas a sus trajes
pegando las últimas lentejuelas en sus máscaras y finalizando la decoración de sus carrozas y complementos
La colaboración de todas ellas es indispensable para dar color al Carnaval
El desfile que protagonizan -el sábado 1 de marzo- junto al posterior concierto de murgas y comparsas
es el eje de la programación de las Carnestolendas de Parla
Así lo ha remarcado la concejala de Cultura
Quedan muy poquitos días para disfrutar del Carnaval
el Gran Desfile de Carnaval en el que van a participar más de una treintena de asociaciones y colectivos de Parla
Gracias a todas ellas por llenar de color y alegría las calles de nuestra ciudad”
ha preparado una programación en la que la participación y la diversión de las vecinas y los vecinos de todas las edades son los ingredientes principales para contagiar a la ciudadanía de las celebraciones más esperadas
todas las vecinas y todos los vecinos pueden ser protagonistas de un video disco de La C.O.S.A
el programa arrancará con una novedad única
la invitación a participar en la grabación de un video disco
cuyo resultado se proyectará durante la siguiente semana
Centro organizado de Sonido Ambulante del colectivo Chico-Trópico
Se trata de una “caravana estudio de grabación que
cantas en alguna chirigota o te apetece tocar algún instrumento
Este fin de semana en la Plaza de la Guardia Civil estará aparcada”
las personas que quieran participar y grabar en la caravana de L.a C.O.S.A pueden ir sin cita
el sábado de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas y el domingo 23
con la familia… El resultado de la participación de las vecinas y los vecinos
tras la actuación de las murgas y comparsas del Gran Desfile de Carnaval
Cambio de recorrido del Gran Desfile que tendrá puntos para personas con diversidad funcional
La concejala de Cultura ha llamado la atención sobre la modificación del recorrido con respecto a años anteriores
para pasar por la calle Torrejón y terminar en la Plaza de la Guardia Civil
se instalarán puntos para personas con diversidad funcional en la calle Isabel II
a la altura del número 9 y en la esquina de la calle Cuba
Gran Baile de Carnaval con premios a los mejores disfraces y Peque Carnaval
el Teatro Jaime Salom acogerá el espectáculo de murgas
comparsas y la proyección del video disco participativo de La C.O.S.A
tras uno de los espectáculos de animación y pasacalles programados
la ciudadanía está invitada a disfrutar del Gran Baile de Carnaval para todas las edades
Será desde las 21:00 horas en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo
Habrá premios para adultos – cajas de experiencias y estancias y un jamón – y para niños y niñas – caja de experiencias
Para quienes se queden con ganas de más fiesta
el domingo se celebrará el Peque Carnaval de 11:00 a 14:00 horas en la Plaza de la Guardia Civil
como la que va a recorrer las calles de Parla durante toda la semana de Carnaval
habrá espectáculos Carnavaleros de calle en el Bulevar Sur Miguel Ángel Blanco y en la Plaza de la Guardia Civil; y el sábado 1
en la Biblioteca municipal Isaac Albéniz el viernes 28 de febrero; y la proyección de “Al otro lado de la música
dentro del ciclo de cine intercultural AFÍN
completan el programa municipal de Carnaval 2025 que terminará el 5 de marzo
las nietas de la Abuela Avutarda llorarán a Doña Sardina
llegará el momento de finalizar los excesos de las Carnestolendas
antifaces y confetis hasta el año siguiente y dar paso al periodo de Cuaresma previo a Semana Santa
Parla celebrará el simbólico Entierro de la Sardina
Será desde las 18.00 horas en la Plaza de la Guardia Civil donde
como es tradición en el municipio desde hace décadas
se instalará la capilla ardiente y desde donde partirá el cortejo fúnebre que recorrerá las calles aledañas a la Plaza
en este divertido cierre del Carnaval estarán las nietas de la Abuela Avutarda
Para finalizar el miércoles 5 de marzo velando a Doña Sardina
Animo a toda la ciudadanía a que vaya preparando los disfraces
eche un ojo a la programación y a que viva el Carnaval de 2025 con entusiasmo”
Toda la programación del Carnaval de Parla 2025 en este enlace:
https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/cultura/programacion-del-carnaval-en-parla
Un total 60 jóvenes de Parla han recibido cheques de movilidad
como premio por su conducta responsable al volante
al demostrar no haber consumido nada de alcohol en los controles realizados por la Policía Local en diferentes zonas de la ciudad durante este fin de semana
esta acción es posible gracias al acuerdo existente desde el pasado año entre esta entidad y el Ayuntamiento de Parla
a través de la Concejalía de Sanidad y Salud Pública
para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas y prevenir el consumo en colectivos de riesgo
Programa ‘Los Noc-Turnos’ para premiar la conducción responsable con 0,0 tasa de alcohol
En el marco del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Parla y Espirituosos España
ha tenido lugar una acción del programa ‘Los Noc-Turnos’
encaminada a premiar a los jóvenes conductores y conductoras que demuestran no haber consumido nada de alcohol
Policía Local de Parla realizó controles preventivos en varios puntos de la ciudad
De las personas que participaron en estos controles
un total de 60 jóvenes dieron como resultado una tasa 0,0 de alcohol
por lo que recibieron de Espirituosos España un cheque de movilidad canjeable por carburante
Con esta iniciativa se busca promover la figura del conductor alternativo
resaltando la importancia de designar a una persona que no consuma alcohol y se haga responsable del vehículo
‘Los Noc-Turnos’ es una campaña que invita a las personas jóvenes a reflexionar sobre la seguridad vial y a tomar decisiones responsables
con el fin de reducir la siniestralidad al volante
un equipo de monitores y monitoras de Espirituosos España estuvo presente junto a Policía Local de Parla en los diferentes controles establecidos en la ciudad
ofreciendo información sobre la importancia de no consumir alcohol si se va a conducir y recordando la necesidad de cuidar la propia seguridad y la de los demás
El inicio de esta campaña de controles se realizó el viernes con presencia de la Concejala de Salud
así como la Secretaria General de Espirituosos España
quienes pusieron incidieron en el compromiso de fomentar la conducción responsable con 0,0 tasa de alcohol
sobre todo entre las personas jóvenes y agradecieron la colaboración de Policía Local en este programa
inicia la ejecución de la cuarta Operación Asfaltado
que arranca con el asfaltado de la C/ La Soledad entre los días 26 y 28 de este mismo mes
con el fin de que esté acondicionada de cara a la próxima Semana Santa
han sido incluidas en el proyecto atendiendo su estado
Especial atención a viarios principales que soportan elevado volumen de tráfico
especialmente en vías que soportan un elevado volumen de tráfico que provoca grietas y otros defectos
es el principal criterio que se ha aplicado para seleccionar las calles y avenidas incluidas en la cuarta fase de la Operación Asfaltado que va a ejecutar el Ayuntamiento de Parla
tras el acondicionamiento de la calle de La Soledad
y viarios principales como Camino de La Cantueña
Este plan también incluye el acondicionamiento del firme en la calle Planeta Venus
dando un diseño definitivo al tramo comprendido entre Avenida de los Planetas y Avenida de las Estrellas
Además de contemplarse el refuerzo del pavimento de calzadas
incluidos los aparcamientos en superficie en línea y batería de la rotonda de Parla Centro
se incluirán mejoras en las Avenidas de América y del Leguario presentadas por las empresas contratadas
Con un presupuesto cercano al millón de euros
una vez finalizados los procedimientos de contratación pública
todos los trabajos se ejecuten y finalicen a lo largo del próximo otoño
El concejal de Desarrollo Urbano e Industrial
ha afirmado que “esta cuarta Operación Asfalto continúa el trabajo ya realizado
para poder completar el asfaltado del anillo de circunvalación de Parla
Son vías que soportan un elevado flujo de circulación a diario y
Asfaltado y diseño definitivo de la calle Planeta Venus entre Avenida de los Planetas y de las Estrellas para reducir el tráfico y la velocidad en el entorno
La cuarta Operación Asfaltado en Parla también incluirá la calle Planeta Venus
Derivado de los avisos e informes policiales se ha considerado necesario la realización de las obras de rehabilitación del firme dicho tramo
mientras se finaliza la tramitación de este expediente
la Concejalía de Movilidad Sostenible ha utilizado este espacio para realizar una prueba temporal de carril bici -no siendo en este ámbito el diseño definitivo- de cara a una próxima implantación en diversas calles de la ciudad
“Con este Plan de Asfaltado se reparará el firme de este tramo de Planeta Venus con urgencia
como el cuarto centro de Salud de Parla y una superficie comercial
de modo que esta zona se diseñará definitivamente una vez acondicionada la calzada”
dado el alto flujo de viandantes que transitan habitualmente por ese lugar
Implementando nuevas técnicas para aumentar la efectividad de la renovación y mantenimiento
las actuaciones incluirán el fresado de cinco centímetros de espesor en toda la superficie
En zonas que presenten un deterioro mayor en el aglomerado
sin que se encuentre afectada la base del hormigón
se llevará a cabo un fresado profundo de once centímetros de espesor”
Para mejorar la efectividad de los trabajos
limpieza y extensión de un riego de adherencia y mezcla de bituminosa
“vamos implementando las novedades de materiales
para tratar de que los daños inevitables que el paso de vehículos produce en el asfalto
se reduzcan y hagan así el pavimento lo más resistente por el mayor tiempo posible”
También con el objetivo de minimizar las molestias a vecinos y vecinas
y conductores de las vías objeto de la Operación
los trabajos se realizarán mayoritariamente en horario nocturno
una nueva edición de la Feria para Estudiantes
Dirigida a alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 2º de Formación Profesional Básica será el 2 de abril
Su objetivo es que los y las estudiantes conozcan todos los recursos que tienen para su futuro
tanto en Parla como en municipios cercanos
La Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura acogerá el próximo 2 de abril
de 9:00 a 14:30 horas un amplio número de puestos informativos sobre las posibilidades educativas que tienen los y las jóvenes que finaliza este curso su formación educativa obligatoria
es “una excelente oportunidad para conocer las distintas ofertas formativas disponibles de Grados Medios
Los y las visitantes tendrán “información sobre los programas educativos que se ofrecen tanto en Parla como en las poblaciones cercanas
Es una oportunidad para aclarar dudas y dar forma al futuro de los y las jóvenes de la ciudad”
sesiones informativas en los propios Institutos
De forma previa a la celebración de la Feria para Estudiantes
este viernes 28 y loS días 31 de marzo y 1 de abril
personal técnico municipal de Educación imparte en los centros de Secundaria interesados la sesión de formación “¿Cómo elegir mi futuro?”
qué opciones tienen para seguir formándose los chicos y las chicas que terminan la Secundaria
de Formación Profesional se pueden estudiar en los Institutos y colegios privados de Parla
qué opciones universitarias tiene cada uno
son parte de la información que tanto los y las estudiantes
van a encontrar en la Feria para Estudiantes de Parla
Hasta el 25 de mayo pueden presentar proyectos artistas
Incorporarán sus voces al diseño de actividades
estudios y promoción de los derechos de la Infancia
Es el colofón de la convocatoria municipal de subvenciones a las que han concurrido 22 colegios y 3 casas de niños
Las propuestas pueden enviarse hasta el 16 de mayo a través de un formulario
Una iniciativa promovida por el Ayuntamiento junto a Ecovidrio que impactará en más de 11.200 viviendas de Parla
// Ver más servicios
Ramón Jurado Rodríguez ALCALDE DE PARLA
El Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Deportes, prepara ya la próxima edición de la Gala del Deporte. En esta ocasión, dentro de la apuesta del Gobierno local por la transparencia y la participación, las vecinas y los vecinos pueden proponer a quienes, deportistas y entidades, consideran que merecen recibir un premio. Las propuestas pueden enviarse hasta el 16 de mayo
Bases de propuesta y elección de candidaturas a mejores deportistas y clubes de Parla en 2024
El Consistorio parleño ha publicado las Bases redactadas desde la Concejalía de Deportes para premiar a entidades deportivas y personas deportistas destacadas de la ciudad
trayectoria y tarea en la pasada temporada
Las Bases contemplan la elección de premiados y premiadas en base a la nominación de candidaturas por parte de la ciudadanía, que puede presentar nominaciones hasta las 23:59 horas del viernes 16 de mayo de 2025, cumplimentando el formulario oficial en el siguiente enlace: https://forms.gle/iUTHXW22K4PS7sFR6.
Los premios se entregarán en la cuarta Gala del Deporte
ha detallado que “el día 30 de mayo celebramos la cuarta Gala del Deporte
Desde la Concejalía de Deportes queremos que la elección de los galardonados y las galardonadas sea lo más abierta posible a la ciudadanía”
hacemos públicas las Bases en la web municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento y de la Casa del Deporte
donde se encuentra el enlace para participar en la elección de las distintas entidades y personas galardonadas
Esperamos con muchas ganas vuestras opciones y opiniones”
Los premios recogidos en las Bases son los siguientes:
las personas nominadas a categorías individuales deben ser residentes en Parla o no residentes con licencia federativa en un club de Parla
Se valorarán los méritos deportivos a nivel internacional
nacional y/o autonómico durante el año 2024
Para optar a la nominación a mejor equipo y mejor club
ambos deben estar registrados en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de Parla con domicilio social en Parla y fines de interés público
los resultados de gestión y los valores como organización
Un Comité organizador comprobará las propuestas y trasladará un máximo de tres candidaturas a cada premio al Jurado
Tras la recogida de propuestas por parte de la ciudadanía
un Comité organizador -compuesto por el concejal de Deportes
la concejala de Presidencia y técnicos municipales designados a tal efecto – comprobará que las propuestas cumplen los requisitos y trasladará un máximo de tres candidaturas por categoría
en función del mayor número de méritos objetivos
compuesto según establecen las Bases y sin que pueda formar para del mismo personas con vinculación a candidatos y candidatas
determinará las personas y entidades premiadas
premios o reconocimientos especiales por éxitos o méritos conseguidos en la temporada 2024
No se valorarán candidaturas o propuestas que no sean presentadas a través del canal abierto para ello y con posterioridad al límite de fecha establecido
REAL FEDERACIÓNESPAÑOLA DE BALONMANO
RFEBM
El sábado 26 de abril tendrá lugar la última jornada de la fase regular del Campeonato Estatal de Balonmano en Silla de Ruedas en el Pabellón Javier Castillejo de Parla
Con los partidos del Grupo B ya finalizados
el equipo clasificado directamente para la Fase Final es Dominicos
quien consiguió llevarse las dos victorias ante CH Palautordera Salicru
los catalanes tienen aún una oportunidad de pasar a la siguiente fase en una eliminatoria ante el último clasificado del Grupo A
Aunque aún quedan tres partidos por disputarse en este segundo grupo
Inclusport Serban no ha conseguido llevarse ningún punto
por lo que matemáticamente quedarán últimos en la clasificación y será el rival de CH Palautordera Salicru en esta eliminatoria en la que el ganador se meterá en la Fase Final
independientemente de los resultados de esta jornada
CB Parla BMSR e ICB Coruña tienen asegurada su plaza junto a Dominicos para esta última fase
ambos conjuntos tratarán de conseguir la mejor clasificación posible en esta fase grupal (actualmente están empatados a 6 puntos)
ya que el primer clasificado se enfrentará en la Fase Final al ganador de la eliminatoria
situación que se supone más sencilla de ganar
CB Parla BMSR recibirá a Inclusport Serban a las 10:00h en el primer partido del día
los madrileños se llevaron la victoria cómodamente y tratarán de volver a hacerlo en su casa
el conjunto gallego consiguió llevarse los dos enfrentamientos previos
los castellanoleoneses intentarán apretar las turcas para darle la vuelta a estos resultados tan ajustados
CB Parla BMSR e ICB Coruña disputarán la última y más igualada pelea a las 12:30h
Su primer cara a cara terminó del lado madrileño
en el segundo enfrentamiento el conjunto gallego se llevó la victoria por 14:15
Parla contará con el apoyo de la afición local y la comodidad de jugar en casa
pero todo puede pasar en este último partido clave
La emoción continúa en esta última jornada que definirá las posiciones de la clasificación y
quién será el rival de Dominicos en el primer enfrentamiento de la Fase Final del Campeonato Estatal de Balonmano en Silla de Ruedas
El primer Campeonato Estatal de Balonmano en Silla de Ruedas se celebra del 25 de enero al 15 de junio de 2025 y participan ICB Coruña
El equipo dirigido por Javier Fernández trabaja ya con la mirada puesta en la cita mundialista del próximo verano
Todos los derechos reservados – Desarrollado por
utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
La XIII Feria del Libro de Parla abre sus puertas del 4 al 6 de abril en distintos espacios de la ciudad
Organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla
el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE)
el Colectivo Fotográfico de Parla y Teatro Baypass
esta edición cuenta con la participación de las Bibliotecas Municipales y cinco librerías locales
además del apoyo de empresas patrocinadoras y la colaboración de artistas de la literatura
La Feria se celebrará en la Plaza de la Guardia Civil
la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Almudena Grandes
las librerías participantes ofrecerán un 5% de descuento en libros
y la Concejalía de Cultura distribuirá 3.000 vales de 1 euro que se podrán recoger en la Caseta de la organización hasta agotar existencias
El objetivo es incentivar la compra de libros en las librerías locales
ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de esta edición de la Feria del Libro
destacando su compromiso con el fomento de la lectura y la cultura: “Durante este primer fin de semana del mes de abril vamos a celebrar la XIII edición de la Feria del libro y lo haremos con muchísimas actividades relacionadas con el libro y con el fomento de la lectura y por supuesto lo vamos a hacer de la mano de nuestras librerías
nuestras bibliotecas municipales y de numerosas entidades que cada año se unen a esta cita”
“Id preparando vuestra lista de adquisiciones y venid a disfrutar de un fin de semana repleto de arte y cultura con nosotros y con nosotras
Feliz Día del Libro y feliz lectura” ha concluido la concejala
La Feria del Libro de Parla ofrecerá una agenda repleta de actividades para todos los públicos
Entre las propuestas destacan concursos artísticos en distintas disciplinas como fotografía (La Feria te inspira)
poesía (¿Qué es un verso?) y pintura (Marinero en Tierra
Las personas ganadoras recibirán lotes de libros y obras de artistas colaboradores
Las bases de participación están disponibles en la Caseta de la Feria y en las redes oficiales del evento
La entrega de premios tendrá lugar el domingo 6 de abril a las 18:00 horas en la Plaza de la Guardia Civil
Parla acogerá una iniciativa de bookcrossing
permitiendo a la ciudadanía encontrar libros en el Tranvía y otros puntos de la ciudad
el Centro Cultural Almudena Grandes alberga la exposición "Tierra y sombras
con obras de pintura y arte textil de Mercedes Mateos
la Compañía Perigallo Teatro impartirá un taller de interpretación en la Casa de la Cultura
Este taller está dirigido a personas adultas amantes del teatro
el taller ofrecerá una inmersión en su método de trabajo
pero el aforo es limitado y requiere inscripción previa a través del correo cultura@ayuntamientoparla.es
el Teatro Jaime Salom presentará la obra “Por voluntad propia”
que propone mirar más allá de las apariencias
indagar en nuestra esencia y descubrirnos en los otros
recomendada para público a partir de 14 años
Venta anticipada de entradas en www.bacantix.com
El evento también será un espacio de encuentro para escritores y escritoras locales
El sábado 5 de abril a las 19:15 horas tendrá lugar el coloquio "Edición y publicación como artistas locales: ¿Es difícil darse a conocer?"
con la participación de los autores y las autoras locales Antonio Carralón
Jesús María Chaves Bonilla y Edson Ferrage
Actividades infantiles y espectáculos musicales
La población infantil podrá disfrutar de una programación infantil repleta de cuentos
Desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de abril
habrá cuentacuentos temáticos con profesionales de la narración como Zaira Poblador
sesiones en inglés con Storytelling & Cantajuegos y Storytime
además de propuestas interactivas como CuentaRol: Conviértete en samurái y Meet and Greet
También se celebrarán encuentros con autores y autoras infantiles como Estrella López y Mike Bonales
las casetas de las Bibliotecas Municipales ofrecerán actividades permanentes como Colorea las láminas
todo pensado para que los niños y las niñas disfruten de la magia de la literatura de una manera lúdica y creativa
la ciudadanía podrá disfrutar del espectáculo “Sabina vs Serrat” a cargo de EducaPOP; un homenaje a dos de los grandes poetas y músicos de habla hispana
que recorrerá sus composiciones más emblemáticas
desde himnos generacionales hasta baladas íntimas
la primera banda de música surfera para niños y niñas
percusión corporal y letras divertidas sobre ecología
el grupo vocal Meraki ofrecerá un repertorio que abarca desde el gospel y clásicos de Las Chordettes y Los Beach Boys hasta éxitos contemporáneos de Dua Lipa y Adele
Toda la información sobre la XIII Feria del Libro y los eventos de homenaje al Día del Libro, así como las bases de los concursos que se celebrarán, pueden consultarse en la web municipal: https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/cultura/feria-del-libro-de-parla/view
Los cómicos vallisoletanos JJ VAQUERO y ALEX CLAVERO presentan un espectáculo que muestra
lo mejor que te puede pasar a ti quizás no sea lo mejor que me puede pasar a mí
"Nunca llueve a gusto de todos" es un espectáculo sin pelos en la lengua
Nada que ver con lo que estos artistas muestran en la televisión o en la radio
Un humor hecho para disfrutarlo en directo y gozar de la sagacidad
Recomendado para público a partir de 16 años | Duración: 75 ́
Del 7 al 20 de febrero en la Plaza de la Guardia Civil
Parla acogerá un año más la muestra de arte urbano de “Mexicráneos”
una propuesta para acercar el arte y la cultura mexicana al municipio
Tras el éxito de la edición de 2021 y fruto de la colaboración entre Ayuntamiento y el grupo funerario Albia
es una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México
un país con una nutrida tradición funeraria
Una visión particular de la tradición funeraria mexicana
Los Mexicráneos expuestos son obras de arte fabricadas en fibra de vidrio sobre molde único
Cada uno de ellos mide 1,6 metros de ancho por 2,1 metros de profundidad y 1,8 metros de altura
y lleva la temática y la técnica de cada autor alrededor de la visión particular de cada uno sobre la tradición mexicana
jaguares y simbolismo de dioses mayas son algunas de las temáticas que decoraran las grandes figuras
La celebración del Día de Muertos se llena de seres míticos e iconos visuales a todo color
llenando las calles de celebración y homenaje a la festividad
Vuelve a Parla tras un viaje itinerante por varias ciudades españolas
La exposición “Mexicráneos” nace en 2017 inspirada en las figuras tradicionales de la festividad del Día de Muertos
declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008
La muestra es ya una de las exposiciones más esperadas en cada ciudad que visita
y da la oportunidad a autores y visitantes de compartir el talento y el patrimonio de México a través de las obras que se exponen
Salamanca o Zaragoza también han formado parte del circuito itinerante que ha realizado la exposición a lo largo de varios años y de la que han disfrutado ya más de 18 millones de personas
Tras visitar también con gran éxito otras zonas de la Comunidad de Madrid como el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas
el Parque de El Retiro y otras ciudades madrileñas
la muestra itinerante llega a Parla con el objetivo de romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y el duelo y eliminar los tabúes que giran en torno a la despedida de los seres queridos
Al acto de presentación han asistido el Alcalde de Parla
las Concejalas Nerea Ruiz-Roso López y Gema García Torres
la directora de la zona centro de Grupo Albia Julia Pérez
el director de operaciones de Grupo Albia Alberto Blanco y el gerente del centro de Parla Hugo Cuba
ha expresado su entusiasmo por la llegada de la exposición a la ciudad: "Por segunda vez en Parla
en colaboración con la empresa de servicios funerarios Albia
tenemos la posibilidad de acercar la cultura mexicana a los vecinos y vecinas
Y además es una invitación a reflexionar sobre el duelo y la muerte desde un punto de vista artístico
Esperamos y deseamos que la ciudadanía disfrute de esta exposición artística."
“Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Parla hemos podido traer hasta el municipio esta icónica exposición
que ya ha recorrido gran parte del territorio nacional y que despierta un gran interés en los ciudadanos
los vecinos y vecinas de Parla tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el rol esencial que el sector funerario cumple en la sociedad y de poner sobre la mesa la necesaria conversación en torno a la despedida de los seres queridos” ha explicado Julia Pérez
directora de la zona centro de Grupo Albia
“Fruto del convenio firmado desde la concejalía con la empresa Albia
por segunda vez en Parla podremos volver a disfrutar de la exposición Mexicráneos”
ha dicho por su parte la edil de Sanidad y Salud Pública
quien ha añadido: “Llenaremos de colorido la Plaza de la Guardia Civil
en una oportunidad única para que nuestros vecinos y vecinas disfruten de la cultura mexicana y aprecien el talento de artistas de renombre internacional en nuestra ciudad”
ha subrayado que “lo que pretendemos con este tipo de iniciativas es mostrar
la diversidad y la pluralidad de nuestro mundo y por ende de nuestro municipio
donde convivimos más de 120 nacionalidades
este equipo de Gobierno va a seguir apostando por este tipo de eventos
que nos acercan a otras culturas y nos dan a conocer su acervo
Porque tenemos muy claro que la cultura es el camino para hacernos converger en el terreno de nuestra humanidad común
Máxime cuando parece que cada vez más nos encontramos en un periodo de polarización
que además se está acrecentando en los últimos tiempos”
os invitamos a compartir y disfrutar del programa de Navidad que con la mejor disposición de ánimo hemos confeccionado para llenar las calles de la ciudad de esa magia e ilusión que impregna las emociones de todos vosotros y vosotras
de reunión con la familia y de reencuentro con amistades y con todas aquellas personas que tienen un lugar especial en nuestra vida y esa es la finalidad de esta programación
Se aproximan momentos especialmente únicos para los niños y niñas
de intensos olores y sabores que se convertirán en recuerdos que perdurarán el resto de su vida y se volverán una parte esencial de su infancia
porque estos días están hechos para convertirse en la mejor fiesta del año
la que han esperado durante tantos días y que parecía que no iban a llegar nunca…
si bien es cierto que ponemos un énfasis especial en aquellas actividades dirigidas a las y los más pequeños de la casa
una programación pensada para todas las edades y confiamos en que disfrutéis de ella con el mismo entusiasmo que ponemos nosotros en cada preparativo
Con ese objetivo de que la Navidad impregne color e ilusión a Parla
hemos planteado citas por varios lugares de la ciudad
tanto al aire libre en plazas y puntos de encuentro público
Muchas de estas actividades ya las conocéis porque gozan de enorme aceptación y se han convertido ya en tradición con el tiempo
como el Mercado Artesano Navideño en los aledaños de la Casa de la Cultura
o el Belén Viviente y los conciertos de año Nuevo y de villancicos
Se suman –casi podríamos decir que también se han convertido ya en tradición- iniciativas que hemos puesto en marcha en los últimos años como son la divertida concentración del Jersey Navideño Feo; el Parque Multiaventuras que se instalará en los aledaños de la Plaza de la Guardia Civil para esa juventud amante de las emociones fuertes; los magníficos espectáculos circenses y talleres que albergará la Casa de la Cultura; y
el descubrimiento de una nueva columna en ese Paseo de la Fama donde ponemos en valor a ilustres vecinos y vecinas de Parla que destacan en distintos ámbitos
que esta Navidad tendrá el nombre del cantaor Manuel Moncada “Moncadita”
volveremos a reunirnos todos y todas bajo el balcón del histórico edificio del Ayuntamiento para celebrar la Gran Fiesta de las Preúvas y hacer el ensayo general de recibimiento del nuevo año -en familia o con amigos- en un ambiente con excelente música
o gominolas (recordad que son solidarias) y con muchas ganas de diversión
antes de empezar a repartir regalos por las casas esa noche
¡Os esperamos para compartir muchos momentos de alegría
¡No dejéis de consultar esta programación para no perderos ni un detalle
Concejala de Cultura | Ramón Jurado Rodríguez
Espectacular performance: “Trineo”.Plaza Adolfo Marsillach
Tras el acto de conmemoración del Día de la Constitución tendrá lugar el Encendido de las luces navideñas en nuestra ciudad
en la taquilla del teatro desde una hora antes
20:00 horas. Espectáculo: “La dama Duende”. [+ información]Teatro Jaime Salom.Precio 13 €. Venta anticipada de entradas en www.giglon.com y el mismo día de la función
Recomendado a partir de 14 años.Una versión del clásico de Calderón de la Barca ambientado en el Madrid de los años ’50La Sociedad española de Radiodifusión presenta… una pieza calderoniana que se convierte en un cuento gótico
con un ambiente que roza lo sobrenatural y de cuyas trapisondas brota un irresistible sentido del humor.Premio a la Mejor Dirección (Borja Rodríguez) en el pasado Festival de Teatro Clásico de Cáceres
Celebración del Día de los Derechos Humanos.Con la participación de las siguientes entidades: AVV
Colectivo de Mujeres Caboverdianas…Teatro Jaime Salom.Entrada gratuita hasta completar aforo
11:30 horas. Clausura de la XXVII Edición de la Muestra Local de Teatro de ParlaTeatro Jaime Salom.Entrada gratuita con invitación. Recogida anticipada de entradas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla y el mismo día en la taquilla del teatro desde una hora antes
“El Juego de los Gazapos Mágicos” es una campaña de Navidad del Centro de Iniciativas Empresariales. Encuentra los gazapos que los comercios de Parla han escondido en sus escaparates y gana increíbles premios. [+ información]
Tradicional Belén Viviente realizado por vecinos y por las siguientes asociaciones
entidades y colectivos de Parla: Casa Extremadura
Casa Castilla-La Mancha y Promoción Mujer la Paz
Soportales del Centro Cultural Almudena Grandes (Antigua Biblioteca)
Exposición “Crea tu adorno navideño”.Casa de la Cultura
Mercadillo Artesano NavideñoApertura del Mercado Navideño el viernes 20 a las 17:00 horas.Plaza de la Guardia Civil.El horario será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas el resto de días
Los días 24 y 25 de diciembre permanecerá cerrado
Multi-Aventuras NavideñoPara edades comprendidas entre los 6 y los 14 años.De 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.El viernes 20 de diciembre sólo en horario de tarde
Adquisición de entradas en la Taquilla de la Casa de la Cultura de 11:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas
Sólo se podrán adquirir entradas para el día
Concentración por el Día del Jersey Navideño Feo.Saca tus mejores galas navideñas y comparte una mañana estrafalaria con mucho humor acompañada de animación
Las 100 primeras personas que acudan con su jersey tendrán un detalle gastronómico y entre todos los disfrazados inscritos se sorteará un jamón.Plaza Adolfo Marsillach.Actividad gratuita
Baile de Navidad en línea a cargo de la AVV
La Granja y el grupo de baile del Centro de Día José Luis Sampedro.Casa de la Cultura.Actividad gratuita
12:30 horas. Espectáculo musical: “Potaje con Maui”. Teatro Jaime Salom. Precio 7 €. Venta anticipada de entradas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla y el mismo día de la función
Exposición: "El Juego y los títeres" de la Compañía Titiriteros de Binéfar.Centro Cultural Almudena Grandes (Antigua biblioteca)
Plaza de la Guardia Civil.Horario de mañana 10:00 a 14:00 horas
Los Pajes de los Reyes Magos recogerán las cartas con todos los deseos de los niños y niñas de Parla para hacerlos llegar a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.Casa de la Cultura.Actividad gratuita.Los días 30 y 31 de diciembre y el día 1 de enero los Pajes Reales no acudirán a la Casa de la Cultura
11:00 horas. Taller de construcción con piezas grandes y pequeñas: “Criaturas Infinitas”, para familias con peques a partir de 3 años. Hall de la Casa de la Cultura. Precio 1 €. Entradas anticipadas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla o desde una hora antes en la taquilla del Teatro Jaime Salom
Actividades para los más peques de la casa
Aula 6: Taller de dibujo y pintacaras.Aula 7: Taller de máscaras y plastilina
Presentación del libro: “Adara y su esqueleto”
de Soraya Moreno Ballota.Sala de conferencias de la Casa de la Cultura.Acceso gratuito hasta completar aforo
11:00 horas. Taller de construcción con piezas grandes y pequeñas: “Criaturas Infinitas”, para familias con peques a partir de 3 años. Hall de la Casa de la Cultura. Precio 1 €. Entradas anticipadas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla o desde una hora antes en la taquilla del Teatro Jaime Salom
por la Asociación Grimm.Edad recomendada de 4 a 12 años.Aforo limitado
Espectáculo de circo para toda la familia “Ohlimpiadas”.Plaza Adolfo Marsillach.Gratuito
Descubrimos la octava columna del Paseo de la Fama con la imagen del cantaor de flamenco Moncadita
La Pimienta”.Bulevar Súper Sur de la C/ Toledo
20:00 horas. Espectáculo musical: “Ópera Carmen”.Teatro Jaime Salom. Precio 7 €. Venta anticipada de entradas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla y el mismo día de la función
18:00 horas. Espectáculo familiar: “Las 4 estaciones … ya no son lo que eran”.Teatro Jaime Salom. Precio 4 €. Venta anticipada de entradas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla y el mismo día de la función
campanadas y concierto de “The Primitals” y la colaboración especial de las nietas de la Abuela Avutarda
Plaza de la Constitución.Actividad gratuita
10:00 y 12:00 horas. Taller de Arte Rupestre: “La primera pintura”, para peques entre 3 años y 12 años. Casa de la Cultura.Precio 1 €. Entradas anticipadas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla o desde una hora antes en la taquilla del Teatro Jaime Salom
¡Atrévete a decorar una cueva prehistórica
Espectáculo de calle: “Carrilló”.Plaza Adolfo Marsillach.Actividad gratuita
10:00 horas. y 12:00 h. Taller de Arte Rupestre: “La primera pintura”, para peques entre 3 años y 12 años.Casa de la Cultura, Precio 1 €. Entradas anticipadas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla o desde una hora antes en la taquilla del Teatro Jaime Salom
Festival de la diversidad: "Ningún niñx sin juguete"
evento benéfico organizado por Unión Romaní
Trae un juguete y disfruta del festival.Teatro Jaime Salom
Espectáculo de circo de calle: “Flotados”.Plaza de la Guardia Civil
19:00 horas. Espectáculo familiar: “War baby”.Teatro Jaime Salom. Precio 4 €. Venta anticipada de entradas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla y el mismo día de la función
los Reyes Magos a los niños y niñas de Parla.Casa de la Juventud.Actividad gratuita
12:00 horas. “Concierto de año nuevo”, a cargo de la Asociación Harmonía.Teatro Jaime Salom. Entrada gratuita con invitación. Recogida anticipada de entradas en https://bacantix.com/webforms/buscarprogramacion.aspx?buscar=Parla y el mismo día del concierto en la taquilla del teatro desde una hora antes
📅 Viernes 11 de abril – 19:00h 📍 Teatro Dulce Chacón 🎬 “Autorretrato” - Afín
________________________________________________________
📅 Del 11 al 27 de abril de 2025 🕙 De 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h 📍 Centro Cultural Almudena Grandes 🖼️ “Paisajes” - Exposición de pintura de Almudena Asensio
📅 Domingo 13 de abril de 2025 – 18:00h 📍 Teatro Dulce Chacón 🎭 “Croma
Una historia dibujada” – L’Horta Teatre En colaboración con “Pies Inquietos”
(Festival de artes escénicas para la primera infancia)
📅 Martes 15 de abril – 19:00h 📍 Centro Cultural de Almudena Grandes 📖 “Rumor de olas” con Silvina CREA
Ciclo de narración oral “Con voz de mujer”
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Parla ha aprobado el Plan de Actuación con los futuros proyectos a desarrollar en la ciudad
en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local con cargo a los fondos europeos FEDER 2021-2027
El Plan se denomina ‘Parla Integral 360º’ y
diseñado contando con la participación del tejido social del municipio -a través de encuentros con asociaciones y entidades
así como de la realización de una encuesta ciudadana- tiene como objetivo hacer una Parla más saludable
Un plan estratégico para fomentar el desarrollo sostenible e integrado de la ciudad
Como ya ocurriera con la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral (EDUSI)
el Ayuntamiento de Parla ha venido trabajando en el desarrollo de un Plan de Actuación Integrado que se enmarca en un documento estratégico más amplio
concebido como una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)
con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027
“El objetivo es fomentar el desarrollo sostenible e integrado del área urbana de Parla desde una triple perspectiva: mejorar la dimensión física y medioambiental
mejorar la dimensión económica y competitividad y mejorar la dimensión social del territorio”
señala la Concejala responsable de la gestión de estas ayudas
quien ha puesto en valor la participación ciudadana en este proceso
“Queremos que en la Parla del futuro se tenga en cuenta la opinión de los vecinos y vecinas
De ahí los diversos procesos de consulta llevados a cabo previo a la aprobación de este Plan”
Tres ejes de trabajo desarrollados con la participación de la ciudadanía
Para el cumplimiento de estos objetivos se establecieron tres ejes de trabajo que se han desarrollado con la participación de la ciudadanía
no sólo a través de una encuesta donde las personas participantes han podido sus opiniones sobre lo que Parla necesita
sino también a través de encuentros con asociaciones y entidades
donde se ha profundizado en ese giro de 360º que hará del municipio no solo un lugar más verde y revitalizado
Esos son los pilares del Plan de Actuación Integrado ‘Parla Integral 360º’:
busca la revitalización de parques y zonas verdes
así como recuperar espacios naturales como La Cantueña y El Arroyo de Humanejos o espacios públicos que actualmente no están en buen estado
pretende avanzar en la gestión de residuos urbanos y basura a través de la construcción de un centro de coordinación e incluye un programa de formación para apoyar la inserción laboral y mejora de la empleabilidad
tiene como objetivo rehabilitar edificios y equipamientos públicos para mejorar la eficiencia y el ahorro energético como
el Antiguo Ayuntamiento y el Granero de Bartolomé Hurtado
dando lugar a nuevos espacios para actividades sociales y culturales
activa y conectada” tiene como objetivo rehabilitar y mejorar instalaciones y espacios deportivos de la ciudad y crear nuevos espacios para juegos y actividades deportivas al aire libre
El proyecto también apuesta por mejorar las condiciones de movilidad en espacios públicos
mejorando la accesibilidad y el tránsito seguro
Realizadas las distintas consultas y encuentros participativos
la Junta de Gobierno Local ha aprobado ya el Plan que continúa su andadura para construir entre todas y todos esa Parla que soñamos
La programación cultural de Parla para este primer semestre del año llega cargado de una gran variedad de propuestas escénicas y musicales para todos los gustos y con precios más que asequibles
tal y como subraya la Concejala de Cultura
Gema García Torres: “Hemos procurado llevar a cabo una programación para todos los gustos y para todos los públicos
de dramas… Y también de varios espectáculos que contienen una mirada comprometida con la sociedad”
Espectáculos inclusivos para abrir la programación y mucho humor
este semestre cultural abre las puertas de enero con una cita de danza inclusiva: “On Time”
con el que el escenario del Jaime Salom se llenará de bailarines y actores con y sin discapacidad
una obra de danza con un estilo clásico pero atemporal
dos obras dedicadas al flamenco de dos grandes compañías serán el epicentro de la programación
un espectacular montaje con más de dieciséis actrices y bailarinas de diversas generaciones e identidades
que aborda de manera poética las relaciones sentimentales y la capacidad que todos tenemos para elegir
En Escena Parla no nos olvidamos del humor
un stand up comedy de la mano del humorista Bhonny Lorenzo
y continuamos durante los siguientes meses con “Macho grita”
y cerraremos con el humor irreverente de Ernesto Sevilla junto a Vaquero
“Helen Keller” abre la veda en febrero con la historia de la primera persona sordociega en obtener un título universitario en 1904 en Harvard
Este espectáculo se hace en lengua de signos y lengua oral
en “Por voluntad propia” nos traen una comedia drámática que propone mirar más allá de las apariencias
una obra cuyo argumento habla del cambio climático
una adaptación del clásico “La Casa de Bernarda Alba” y “Las que gritan”
un homenaje a las mujeres que han marcado nuestra vida cierran la programación teatral de Escena Parla
los más pequeños también tendrán su oportunidad de disfrutar de la programación teatral
una historia dibujada en directo con pinturas y pinceles
“Cuentos para no dormir” y “¿De dónde vienen las canciones?” para los más peques
una oferta divertida e interactiva para que disfruten de la experiencia cultural
una colección de textos del primer poeta conocido en lengua castellana
que pondrá en escena Pepe Viyuela en el Jaime Salom
para no perderse nada es echar un ojo a la programación que
Desde la Concejalía de Cultura estamos seguros y seguras de que esta temporada tendrá tan buena acogida como las anteriores.”
En definitiva, una programación diversa y para todos los gustos que puede ser consultada en detalle AQUÍ
El Ayuntamiento de Parla va a volver a conmemorar el Día Mundial de la Poesía
con varias acciones; una de ellas será una nueva campaña de apoyo y dinamización del comercio local
un Concurso de escaparates y decoración poética
en el que los establecimientos podrán mostrando escaparates inspirados en la poesía en general
Un Jurado técnico elegirá las tres mejores decoraciones y entre ellas un Primer Premio con el que el o la comerciante ganará entradas para el prestigioso parque de atracciones y espectáculos Puy Du Fou
Los comercios pueden inscribirse hasta el 7 de marzo
en marzo va a ser poesía el tema con el que los comercios de Parla van a poder decorar sus escparates
llevando a ellos las miradas de los y las clientes y compitiendo por estar entre los tres mejores
Es la nueva campaña de apoyo y dinamización del comercio local que promueve el Ayuntamiento de Parla
desde el Centro de Iniciativas Empresariales
para promover el comercio local y conmemorar el Día Mundial de la Poesía
La campaña se llama “La poesía se va de tiendas” y
como ha explicado la concejala de Comercio
tiene como objetivo volver “a celebrar el Día Mundial de la Poesía
retomando lo que pretendimos llevar a cabo el año de la pandemia y no pudo ser; el primer concurso de escaparates y decoración poética en el que pueden participar nuestros comercios locales
vistiendo sus escaparates con sabor a poesía”
con esta nueva campaña de dinamización comercial intentamos llevar a todas las zonas de Parla una de las formas de expresión más características del ser humano
apostando por promocionar a nuestro comercio de proximidad
al tiempo que seguimos enriqueciendo la cultura de Parla”
Tres premios para los mejores y una fecha de fin de inscripción
Tal y como recogen las Bases de participación en el concurso
los establecimientos comerciales que quieran participar
pueden mostrar sus escaparates o interiores decorados del 17 al 22 de marzo
Pueden participar locales comerciales ubicados en Parla
Un Jurado Técnico formado por personas designadas por el Centro de Iniciativas Empresariales votará el Mejor Escaparate y decoración poética 2025 valorando la referencia a poetas
la creatividad y la efectividad del mensaje al mundo de la poesía
Los tres mejores escaparates obtendrán otras tantas menciones honoríficas y el mejor de los tres
cuatro entradas para disfrutar del parque de atracciones y espectáculos en Toledo
“Animo a todos los establecimientos a participar
realizando un tributo a la poesía y un tributo a las y los poetas”
La inscripción puede realizarse hasta el 7 de marzo incluido solicitando y enviando cumplimentado y firmado por el o la representante legal, el formulario de inscripción a cie-empresas@ayuntamientoparla.es
El 5 de febrero volverá una nueva edición de los Bonos Consumo Parla
la iniciativa del Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Parla
en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid
para promocionar los establecimientos locales y colaborar con el ahorro de las familias
Pero antes de que la ciudadanía haga uso de estos bonos es preciso la adhesión de los comercios de proximidad de nuestra ciudad. Para ello, los establecimientos interesados en participar, deberán registrarse en la página www.bonosconsumoparla.com entre el 15 de enero y el 3 de febrero
Podrá incorporarse a la presente campaña cualquier comercio minorista de la ciudad de Parla con un local comercial a pie de calle y con un máximo de 10 trabajadores/as
con independencia del número de establecimientos que tenga dicha empresa
la Cámara de Comercio de Madrid verificará la idoneidad del establecimiento para la participación en la misma y
su incorporación al listado de establecimientos beneficiarios
Los negocios que formen parte de esta iniciativa contarán con formación previa y el soporte técnico necesario para el correcto canje de los bonos y funcionamiento de la campaña
Se beneficiarán de hasta un máximo de 2.000 euros (200 bonos)
cuya liquidación se realizará cada 15 días por transferencia bancaria
Tras el éxito y la gran acogida por parte de la ciudadanía de años anteriores (con bonos agotados en pocas horas)
en esta ocasión habrá más de 12.500 bonos disponibles para la ciudadanía y se espera que un gran número de los comercios de Parla de todos los sectores -hogar
“Todo ello para promover y fomentar la Economía de Parla
contribuir al crecimiento del comercio local
potenciando las compras en nuestra ciudad y apoyando a los establecimientos que se adhieren al tiempo que a los hogares y
sensibilizando de la importancia del comercio local”
Más información en https://bonosconsumoparla.com/
Más de sesenta establecimientos comerciales de todos los sectores de Parla participan esta Navidad en el Juego de los Gazapos Mágicos, una ruta en la que encontrar
Los premios para quienes encuentren quince son los más grandes de la historia de esta campaña del Ayuntamiento de Parla: una Play5
una silla para amantes de los videojuegos y más de 1.000 euros en vales de compra en los comercios participantes
La carrera para conseguir estos seis premios comienza el próximo lunes 16 de diciembre
Se podrá jugar hasta el 5 de enero de 2025
una silla gaming y 1.220 euros para comprar en Parla
Los van a pedir a los Reyes Magos y a Papá Noel
Están entre los regalos más demandados de la Navidad
Son la consola de videojuegos más moderna - la Play Station 5- un teléfono móvil de última generación – el Samsung Galaxy A35 5G- o una silla gaming
Además de pedirlo a los Magos de la Navidad
las vecinas y los vecinos de Parla y de cualquier municipio que recorra los comercios de la ciudad
los premios por participar en el Juego de los Gazapos Mágicos son los más grandes de la historia de esta campaña de apoyo al comercio local
promovida por el Ayuntamiento desde el Centro de Iniciativas Empresariales
1.220 en vales de compra en los comercios participantes
Seis premios en total que se sortearán entre los y las participantes en el Juego de los Gazapos que entreguen sus cartillas con un mínimo de 15 sellos
entre el 16 de diciembre y el 5 de enero de 2025
Una ruta para encontrar 15 errores en las decoraciones navideñas de más de 60 comercios
“el fin es promover el consumo de proximidad y favorecer a las pequeñas empresa de nuestra ciudad
es muy divertido pasear por las calles de Parla
al tiempo que se miran los escaparates de nuestros comercios para buscar en ellos una anomalía
algo que no tenga que ver nada con la actividad del establecimiento
vas a tener opción de ganar varios premios”
el juego consiste recorrer los establecimientos participantes
Son más de 60 y ya tienen sus escaparates e interiores decorados con espumillón
figuras del Belén y todo tipo de artículos típicos de esta fecha
Sin embargo, los comercios participantes, de todos los sectores de productos y servicios, han escondido otros objetos que no están relacionados ni con la Navidad ni con su producto. Los vecinos y vecinas que quieran divertirse y ganar los premios deberán localizar un mínimo de quince de estos gazapos. Los establecimientos son estos:
Los seis premios se otorgarán por sorteo público entre las personas que hayan entregado las cartillas correctamente selladas
Una vez conseguido un mínimo de quince sellos
las personas participantes depositarán la cartilla sellada y cumplimentada en la urna ubicada en la Casa de la Cultura (calle San Antón
Una misma persona no puede sellar más de una vez por comercio ni puede sellar folletos de otras personas participantes. El Centro de Iniciativas Empresariales realizará un sorteo público para adjudicar los seis premios entre todas las cartillas selladas que cumplan con los requisitos establecidos en las normas. El CIE informará
tanto de la fecha como del resultado del sorteo
Edificación y Obra Civil; Maquinaria de Construcción; Familia de Construcción Agraria; Comercio y Marketing; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Instalación y Mantenimiento; Seguridad y Medioambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Éstas serán las diez familias profesionales que se impartirán en el futuro Campus de Formación de Parla
Se trata de un espacio que nace fruto del acuerdo entre Ayuntamiento de Parla y la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid con el objetivo de promover el crecimiento económico favoreciendo la formación especializada y
la inserción laboral de los vecinos y vecinas de Parla y del entorno
y el Presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid y de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM)
han formalizado hoy la firma del convenio de colaboración y la concesión de la parcela que albergará este campus
en un acto público desarrollado en instalaciones del Parque de Bomberos
aledaño a la parcela que albergará esta infraestructura
Una parcela de alrededor de 30.000 metros cuadrados anexa al Parque de Bomberos
Han transcurrido más de cinco años desde la primera toma de contacto
el Concejal de Desarrollo Urbano e Industrial
Bruno Garrido Pascual y la concejala de Formación y Empleo
se reunían con el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid
para trazar la hoja de ruta de este ambicioso Campus
se ha venido trabajando en coordinación para dar lugar al convenio hoy formalizado y a la cesión de una parcela de alrededor de 30.000 metros cuadrados que se ubica frente al Parque de Bomberos de Parla y que cuenta con una fácil accesibilidad tanto en vehículo privado
lo que permitirá al alumnado y profesorado un cómodo acceso al centro
El campus estará conformado por un edificio central en torno al que se distribuirán los distintos espacios formativos
estando cada uno de ellos asociado a una o varias familias profesionales de actividad
Cabe destacar que se priorizará la utilización de elementos que permitan reducir los tiempos de obra
con el fin de minorar la Huella de Carbono de la obra
También contará con espacios deportivos y zonas ajardinadas
El proyecto estará regulado bajo estándares de metodología BIM
favoreciendo la digitalización de las actividades de diseño
así como de las propias actividades posteriores de mantenimiento del campus en fase de explotación
Objetivo: mejorar la empleabilidad de los habitantes de Parla
“El objetivo cuando arranque este campus es mejorar la empleabilidad de los habitantes de Parla en un espacio que permita la especialización laboral y hacerlo de la mano de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid es una garantía”
quien incidía en que tanto desde la Concejalía de Desarrollo Urbano como desde la de Formación y Empleo “se ha trabajado codo con codo con la Fundación Laboral para desarrollar un proyecto con garantías y definir una sólida oferta formativa tanto en la escala reglada como en la escala de formación para el empleo”
el Presidente de la Fundación Laboral de Madrid ha destacado: “Esta cesión
no solo refleja nuestro compromiso y nuestra intención de fomentar la educación y la formación profesional
sino que también es una clara muestra de nuestro deseo de consolidar nuestra relación con el Ayuntamiento de Parla
una entidad comprometida con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus ciudadanos; con esta cesión estamos creando un espacio donde la formación
la innovación y el crecimiento profesional permitirán transformar la vida de muchos habitantes de Parla y de muchos trabajadores de nuestro sector”
que permita desarrollar actividades formativas para cualificar y capacitar profesionales de la construcción
tanto en niveles de iniciación para aprender un oficio
como en niveles de reciclaje y perfeccionamiento
acercándoles la innovación de los procesos productivos del sector e integrando aspectos tan importantes como la seguridad en el proceso de trabajo
la gestión de residuos y el uso de materiales y productos que favorezcan la economía circular
la oferta formativa englobará tanto formación dirigida a obtener una titulación oficial (Formación Profesional Reglada y Certificados de Profesionalidad)
como formación dirigida a la especialización y capacitación laboral vinculada a las políticas activas de empleo y a la formación en el trabajo (Especialidades formativas desarrolladas en el marco del Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral y Diseños a medida)
Las familias profesionales que acogerá este campus serán: Edificación y Obra Civil; Maquinaria de Construcción; Familia de Construcción Agraria; Comercio y Marketing; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Instalación y Mantenimiento; Seguridad y Medioambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad
creada hace más de 30 años por la patronal de la construcción (CNC) y los sindicatos mayoritarios del sector (CCOO del Hábitat y UGT FICA)
es considerada la “universidad de la construcción”
pues en sus aulas y talleres están representados todos los oficios del sector
su equipo se esfuerza por ofrecer una gran variedad de formación a empresas y trabajadores que configuran la industria de la construcción
organizando y gestionando también programas formativos dirigidos tanto a trabajadores empleados como desempleados
la entidad paritaria logró el hito de superar los 100.000 profesionales formados
La mayor parte de la formación que imparte la Fundación es Formación Profesional para el Empleo
por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral
en sus diferentes iniciativas de formación subvencionada y
la Fundación programa cursos de matrícula abierta dirigidos a empresas o particulares pertenecientes al sector o con interés en incorporarse
que tienen como objetivo mejorar su cualificación para adaptarse a las necesidades del mercado laboral
Una tarea primordial de la entidad es acercar sus servicios de formación a los usuarios
adelantándose a las nuevas necesidades del sector
cada año incrementa sus visitas a empresas
con el objetivo de diseñar planes integrales de formación a medida de la empresa (formación de demanda) o prestar asesoramiento para solventar necesidades formativas específicas
las tapas tendrán un importe máximo de 1,5 euros y las ganadoras serán aquellas que más puntos consigan
vecinas y todas aquellas personas que las degusten y voten
se sortearán regalos entre todas las personas que formen parte de este jurado popular
comidas o una cesta gourmet de regalo por probarlas y puntuarlas
Organizada por el Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Parla
esta cita se celebrará del 8 al 11 de mayo
en el marco de las campañas que periódicamente se realizan en apoyo al comercio local
en esta ocasión amplía sus días de desarrollo
permitiendo así que las personas interesadas visiten más establecimientos
Los negocios participantes deberán mantener abierto en su horario habitual, ofreciendo la tapa elegida como mínimo en horario de 13:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas, durante las fechas de celebración de la Ruta y ofrecerán la máxima calidad en los productos y elaboración de las tapas. Pueden consultar aquí las bases completas
“Empezamos a preparar una de las campañas de dinamización comercial que más se saborean
Una campaña pensada por y para la hostelería parleña
y es el de poder degustar las mejores tapas durante cuatro días
así como promocionar nuestra diversa gastronomía”
segura de que se repetirá el éxito de la pasada edición
ha invitado a participar a los establecimientos de la ciudad
El Ayuntamiento de Parla inicia los próximos 21 y 22 de enero las primeras reuniones de vecinos y vecinas que van a participar en un estudio sociológico dirigido a definir el futuro de la ciudad
El estudio está promovido desde la Concejalía de Participación Ciudadana
Las personas que quieran contribuir a los resultados aportando su opinión sobre todos los aspectos que afectan al futuro de Parla
Un estudio sociológico para recoger la opinión de la ciudadanía sobre el futuro de Parla
la opinión y las propuestas para mejorar Parla en el futuro es el principal objetivo del estudio al que el Ayuntamiento de Parla invita a participar a las vecinas y los vecinos
El segundo fin de esta consulta sociológica
promovida desde la Concejalía de Participación Ciudadana
es el de seguir creando herramientas que permitan la participación y colaboración de la ciudadanía
ha afirmado que “seguimos poniendo en marcha herramientas que permitan la participación de la ciudadanía
En esta ocasión se trata de un estudio sociológico y de opinión con el que queremos conocer la percepción de la ciudadanía sobre los servicios que prestamos y sus propuestas para mejorar el presente y el futuro de Parla”
la próxima semana se celebran las primeras reuniones de vecinos y vecinas interesados en dejar constancia de sus opiniones y propuestas para esta consulta
Los primeros encuentros están programados para los días 21 y 22 de enero
y estarán guiados por personal municipal con la colaboración de la Red Cimas
Las personas que quieran participar pueden inscribirse hasta el lunes 20 de enero incluido
presencialmente en la Concejalía de Participación Ciudadana
situada en la Casa de la Cultura; enviar un correo a dinamizacionparticipacion@ayuntamientoparla.es o llamar a los teléfonos 91 201 35 95 o 606 902 775
Se pide a las personas interesadas que faciliten además de sus nombres apellidos y teléfonos de contacto
la calle o barrio en el que residen o su nacionalidad
puesto que se pretende que en los encuentros estén representando todos los perfiles de personas residentes en Parla
reflejados en el Anuario demográfico municipal
“ Os animo a participar en esta nueva iniciativa
ya que Parla la construimos entre todas y todos”
El estudio de opinión es un espacio de participación más promovido por el Ayuntamiento y posible gracias a la implicación de más de 300 asociaciones locales
Este estudio se enmarca en el conjunto de iniciativas y espacios impulsados desde la citada área municipal para que las vecinas y vecinos formen parte de la vida y el desarrollo de la ciudad
la Feria de asociacionismo ParticiParla son otros ejemplos
Todos ellos han sido expuestos el pasado octubre por el concejal de Participación Ciudadana
en el V Congreso de Asociaciones Vecinales de Canarias organizado por la Consejería de Presidencia
La participación del edil en el Congreso permitió exponer el éxito de la acogida y las acciones desarrolladas en este sentido en Parla
además de vecinos y vecinas a título particular
forman uno de los tejidos de agrupación más ricos de la región
El Ayuntamiento de Parla busca gente menuda que acompañe a Sus Majestades los Reyes Magos durante la cabalgata de estas Navidades
desde la Concejalía de Cultura se ha convocado la VI edición del concurso “Crea tu adorno navideño”
con el fin de dar la oportunidad a los niños y niñas del municipio de entre 7 y 10 años de optar a ser las personitas escogidas para tan mágico día
Los y las participantes tendrán que elaborar adornos navideños con materiales reciclables y los 18 mejores se convertirán en pajes reales de Melchor
Para formar parte de las carrozas que acompañarán al séquito real
los/as participantes tendrán que elaborar adornos navideños
con técnica libre y utilizando cualquier material reciclado que encuentren en sus casas: botellas de plástico
vidrio…Todos los materiales serán transformados en un nuevo objeto de temática navideña como bolas de navidad
Sólo se admitirá un adorno navideño por persona
Podrán entregarse en la Casa de la Cultura hasta el domingo 15 de diciembre incluido
Todos los adornos presentados se expondrán
del 20 de diciembre al 7 de enero en la Casa de la Cultura
si bien la entrega de premios será el 27 de diciembre a las 17:30h
Los y las ganadoras serán los pajes que viajen en las carrozas de Melchor
Gaspar y Baltasar durante su visita a Parla
acompañándoles durante la comitiva el día 5 de enero
la técnica para la trasformación de los materiales
el número de materiales reutilizados y el aprovechamiento de los mismos”
El año 2024 y la XX Copa Comunidad de Madrid de ciclocross vivirán su epílogo el proximo domingo 29 de Diciembre
El V Trofeo Ciclocross Villa de Parla será la última carrera ciclista del año en la región y será la 9ª y última puntuable del torneo
por lo que servirá para coronar a los mejores de la temporada ciclocrossista madrileña
La organización correrá a cargo una vez más del CC Ciudad de Parla en colaboración con el Ayuntamiento de Parla
y con el patrocinio principal de Murwall y Más Vatios
será valedera para el ranking nacional de la RFEC 1.33.5
el evento se enmarca dentro del evento “Navidades sobre Ruedas”
que se llevará a cabo durante toda la jornada en ese mismo emplazamiento
con un conjunto de actividades dirigidas a los más pequeños y pequeñas (gymkanas
El circuito volverá a estar ubicado en el parque de Las Galaxias (Dehesa del Boyal)
abarcando también el circuito permanente Francisco Nieves
su trazado será diferente a años anteriores
se ha encargado de rediseñarlo y hacerlo más divertido y exigente
Tendrá una cuerda de 3.500 metros y no será tan rápido en esta ocasión
incluir más zonas reviradas y contener varios repechos en los que incluso algunos ciclistas con bastante probabilidad tengan que bajarse de la bici
el trazado para promesas y principiantes tendrá una longitud de 1.200 metros
· 9:00 horas - Máster 40 y elites-sub23
· 10:00 horas - Máster 30-50-60-70 y juniors
· 11:00 horas – Cadetes y féminas (todas las categorías)
· 12:00 horas – Ceremonia de pódium adultos
· 12:30 horas – Infantiles
· 13:00 horas – Alevines
· 13:15 horas – Principiantes
· 13:30 horas – Promesas
· 13:45 horas – Ceremonia de pódium Escuelas
Las inscripciones pueden formalizarse en los siguientes enlaces:
ADULTOS: https://fmciclismo.com/index.php/smartweb/inscripciones/inscripcion/27301-V-TROFEO-CX-VILLA-DE-PARLA
ESCUELAS: https://fmciclismo.com/index.php/smartweb/inscripciones/inscripcion/29980-V-TROFEO-CX-VILLA-DE-PARLA---ESCUELAS---COPA-DE-MADRID
El cierre de las mismas está fijado para el jueves 26 de Diciembre a las 20:00 horas
los mejores fueron Loira Blázquez y Asier Gómez en infantiles; Carmen Tormo y Gonzalo Vaquero en alevines; Valeria Sánchez-Quiñones y Asier Álvarez en principiantes; y Celia Porras y Daniel de la Rúa en promesas
En las categorías escolares encabezan la clasificación Candela Martínez y Gonzalo Vaquero en infantiles; Mariela Pérez y Asier Porras en alevines; Frida Martí y Álvaro Valverde en principiantes; y Violeta Balmaceda y Hugo del Pozo en promesas
Está abandonando el dominio de la Federación y entrando en Vip District S.L (Colectivos Vip)
El Delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid
ha anunciado hoy el refuerzo de la plantilla de la Comisaría de Policía Nacional de Parla con 40 nuevos agentes adscritos y la nueva oficina de tramitación documental en Parla Este
medidas ambas incluidas dentro de la segunda fase del ‘Plan Parla’
un plan policial específico cuya primera fase se puso en marcha en el mes de octubre
Así lo ha anunciado durante el acto de toma de posesión del nuevo jefe de la Comisaría Local del Cuerpo Nacional de Policía
celebrado en la Casa de la Cultura de Parla
hoy compartimos un momento significativo para nuestra ciudad y que va a marcar una nueva etapa en la seguridad y en el bienestar de nuestros ciudadanos y ciudadanas
Aumento en un 20% de la plantilla de Policía Nacional y nuevas instalaciones
Las medidas anunciadas por el Delegado del Gobierno suponen
un aumento de casi un 20% en la plantilla “con el que será posible incrementar la presencia policial en las calles
dar un mejor servicio a todos los vecinos y vecinas de Parla”; y
gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Parla
se podrá contar con una instalación adicional “que aliviará la carga sobre la actual e implicará la presencia de la Policía Nacional en la misma Avenida de los Planetas”
en 2025 también está prevista la puesta en funcionamiento de la nueva Comisaría Local de Policía Nacional “a la altura de lo que los parleños y parleñas
y todos los profesionales de la Policía Nacional
se logrará el fortalecimiento de los servicios de seguridad de la ciudad
objetivo del ‘Plan Parla’ que se puso en marcha en el mes de octubre
tras una Junta Local de Seguridad extraordinaria convocada a la luz de los datos de criminalidad registrados en el primer semestre de 2024 en la localidad
que reflejaban un aumento de la criminalidad convencional superior al 21 por ciento
Este plan policial específico para el municipio y su entorno
cuyo objetivo es mejorar la situación de seguridad en el municipio y su entorno
contempla acciones tanto organizativas como operativas en el corto y medio plazo
para revertir la situación de seguridad en Parla
se ha realizado un importante refuerzo de los efectivos policiales desplegados en la ciudad
y también se han revisado los procedimientos para una coordinación más eficaz entre la Policía Local y la Policía Nacional
se pretende ir “un paso más allá” y no sólo reforzar la presencia policial en el municipio
sino también consolidar el papel de la Policía Nacional como “cuerpo cercano
profesional y dispuesto al trabajo” y seguir mejorando los datos de criminalidad que siguen reduciéndose a nivel regional
“A la espera de los datos oficiales del último trimestre
puedo afirmar que la criminalidad sigue reduciéndose y que
debemos mantener el rumbo para continuar mejorando”
Compromiso de coordinación y trabajo conjunto
Tras agradecer tanto al Delegado como a los mandos policiales presentes el compromiso y trabajo con la ciudad de Parla
y mostrar ante el nuevo Comisario la seguridad de que “su experiencia y dedicación serán fundamentales para enfrentar los desafíos que se nos presentan”
ha destacado que es “esencial” el trabajo coordinado de Policía
Ayuntamiento con el conjunto de la ciudadanía
“La seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad
es esencial que trabajemos todos juntos: la Policía
el Ayuntamiento y el conjunto de la ciudadanía
La sinergia entre las instituciones no sólo fortalece nuestras capacidades operativas
sino que también crea un ambiente de confianza y cooperación que beneficia a toda la comunidad”
Jurado también ha reafirmado “nuestro compromiso desde el Ayuntamiento de apoyar a la Policía Nacional en todas sus iniciativas para poder implementar programas que no sólo aborden la seguridad
sino que también fomenten la prevención del delito y la integración social”
“cuando la ciudadanía siente que puede confiar en sus fuerzas de seguridad
se crea un entorno propicio para la convivencia pacífica”
“Entre todos conseguiremos revertir esa sensación de inseguridad que sienten nuestros vecinos y vecinas y también conseguiremos acabar con esos estigmas que históricamente desde que tengo uso de la razón y de manera muy injusta nos han atribuido desde diferentes ámbitos
Para eso es preciso el compromiso de todos
sean tratados y mirados con recelo simplemente por ser vecinos o vecinas de Parla
En la “apuesta decidida” del Gobierno de España “por la seguridad
Francisco Martín ha asegurado que la figura del nuevo comisario de la Policía Nacional de Parla
que ha tomado posesión de su cargo en el transcurso del acto
El comisario Miguel Ángel Benito Ferreras ingresó en la Escala Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía en 1996
Gran parte de su carrera profesional la ha ejercido en Cataluña y en comisarías de distrito de la ciudad de Madrid
aunque su último destino antes del nombramiento fue en Vitoria como jefe de la Brigada de Extranjería y Fronteras
El Ayuntamiento de Parla y la empresa concesionaria que gestiona el aparcamiento subterráneo del Hospital Infanta Cristina han renovado el acuerdo para subvencionar a los y las residentes de la ciudad que hagan uso de dicho parking
los vecinos y vecinas de Parla sólo pagarán un máximo de 3€ al día
en lugar de los 16€ que abonarán las personas no empadronadas en nuestro municipio
Aquellas personas que acrediten su residencia en Parla
- bien con DNI o bien con certificado de empadronamiento- abonarán una tarifa de 0,037 euros por minuto y vehículo
sin que dicha tarifa pueda exceder de tres euros por día y vehículo
El resto del precio por la utilización del aparcamiento del Hospital por parte de parleños y parleñas será asumido por el Ayuntamiento de Parla
lo que supondrá un coste anual cercano a los 100.000 euros
Negociado y suscrito por primera vez en 2019
tras la elección de Ramón Jurado como Alcalde de Parla
desde nuestra llegada al Gobierno municipal
beneficiar a los vecinos y las vecinas de Parla
eran los parleños y las parleñas quienes asumían los gastos derivados de la conservación y mantenimiento de este espacio
Algo de lo que se beneficiaban directamente otras siete localidades que no subvencionaban ni un euro a sus vecinos y vecinas"
explica el Concejal de Hacienda y portavoz del Gobierno
"Considerábamos que era de justicia que fuesen exclusivamente los parleños y las parleñas quienes se beneficiasen de una subvención que paga íntegramente el Ayuntamiento de Parla
este acuerdo tendrá un coste para las arcas municipales y que ese dinero nos lo podríamos ahorrar o destinar a otras cosas si la Comunidad de Madrid
que es quien tiene las competencias en materia sanitaria
asumiera su responsabilidad y permitiera que cualquier persona pudiera aparcar gratuitamente en el parking de nuestro hospital
como sí ocurre en los complejos hospitalarios de localidades cercanas como Getafe
acometerá la rehabilitación del histórico edificio Pío XII en un ambicioso proyecto que incidirá en la mejora de la eficiencia energética del mismo
con el fin de consolidar este espacio como centro integral de recursos educativos
Este proyecto se enmarca en la solicitud de subvenciones del Pirep
financiado por la Unión Europea - Next Generation EU y será una realidad en el primer semestre de 2026
Mejora integral de la eficiencia energética del edificio Pío XII
Tras la celebración de un concurso de ideas
donde el proyecto ganador fue “Un traje espacial”
de los arquitectos Miguel Ángel Díaz Camacho y Zoltan Valbuena Berrio
la Junta de Gobierno Local adjudicó por un valor de 133.466,51 € con IVA el proyecto
que supone la mejora integral no sólo estética
sino especialmente de la eficiencia energética del emblemático edificio Pío XII: rehabilitación de fachada y cubiertas
climatización e iluminación… Con la previsión de que las obras estén finalizadas en el primer semestre de 2026
al modo de la nueva bauhaus europea que tiene en cuenta la innovación energética (más allá del ahorro energético mínimo exigido del 30 %
se plantea transformar el edificio en uno de consumo nulo o casi nulo)
la innovación constructiva (atendiendo a la elección de materiales y el diseño de soluciones constructivas
el confort y la sostenibilidad) y la innovación tipológica (mediante la optimización y/o transformación de espacios
“Cuando se complete la rehabilitación del edificio
este espacio se consolidará como un centro integral de recursos educativos
con la posibilidad de incorporar la utilización de aulas para actividades formativas”
explica el Concejal de Desarrollo Urbano e Industrial
el edificio Pío XII se construyó por parte del Ministerio de Educación para ser utilizado como centro de Infantil y Primaria
Se inauguró en el curso 1979- 1980 y siguió siendo centro de Infantil y primaria hasta 1995
cuando se puso en marcha la LOGSE y pasó a ser edificio anexo del IES Parla II (hoy Manuel Elkin Patarroyo)
En 2006 pasó a convertirse en Centro de Apoyo al Profesorado (CAP) y
posteriormente incorporó en sus instalaciones a la Comisión de Escolarización
los equipos de Orientación y de Atención Temprana
la sede de UNED Madrid Sur (desde 2009) y la Escuela de Educación Infantil - Casa de Niños y Niñas El Bosque
El número de empresas individuales (constituidas por autónomos)
y grandes multinacionales que han escogido Parla como base para desarrollar su actividad económica
se ha duplicado en los últimos cuatro años
“Se trata de un crecimiento constante y exponencial que está transformando poco a poco nuestra ciudad y que estamos seguros se consolidará con el desarrollo del PAU5”
subraya el Concejal de Economía y Hacienda
Según los datos registrados en el Ayuntamiento de Parla
más de 4.850 empresas operan actualmente en Parla
681 son grandes compañías que tributan por encima del millón de euros
En 2020 la cifra global era prácticamente la mitad y el número de grandes empresas que tributan por encima del millón de euros era de 577
a pesar de los mensajes catastrofistas de algunos grupos municipales de esta Corporación
cada vez más empresas se interesan por instalarse en Parla”
empresa distribuidora de ventilación y climatización de proyectos e instalaciones
es un claro ejemplo de lo señalado por el responsable municipal de Economía: ya está dando los primeros pasos para la construcción de su nuevo centro logístico en Parla
El objetivo de esta compañía es trasladar todos sus productos desde la actual delegación de Getafe (4.500 metros cuadrados) a la nueva nave logística de Parla (ubicada en el PAU5
con una superficie de 10.000 metros cuadrados) antes de final de año respondiendo a la estrategia de expansión para mejorar sus capacidades logísticas
En la entrada Norte de la ciudad existe otra muestra del interés que cada vez más empresas manifiestan por Parla: con una exposición de cerca de 1500 vehículos
talleres de reparación y diagnóstico con las más avanzadas técnicas en el mundo del automóvil
Carplus también nos ha escogido para expandir su negocio
una reputada empresa hotelera dará nueva vida al antiguo hotel NH
la cadena Ahorramás tendrá un nuevo supermercado en muy poco tiempo
Sin contar con la implantación de otras conocidas franquicias en este barrio de Parla…
Impulso al crecimiento empresarial desde varios flancos
sino del trabajo continuo y constante realizado en los últimos cuatro años desde varias áreas municipales –Economía y Hacienda
Desarrollo Urbano e Industrial y Comercio- para impulsar el crecimiento empresarial en todos sus niveles: Por un lado
ha sido fundamental que desde la Concejalía de Hacienda se hayan coordinado
especialmente en el periodo de la pandemia
el Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Parla ha intensificado su acción de apoyo al comercio local
desarrollando campañas de bonos al consumo y ferias de promoción comercial
a través de un convenio con la Cámara de Comercio de Madrid para activar en Parla el “Punto Cámara” de asesoría a autónomos y pequeñas empresas
“También hemos trabajado muy duro para que
con una extensión total de 5,5 millones de metros cuadrados se hiciese realidad
Y estamos poniendo todo nuestro empeño desde el Gobierno Municipal para que este sector se convierta en un polo de atracción para grandes multinacionales que ya están mostrando su interés por Parla”
afirma por su parte el concejal de Desarrollo Urbano e Industrial Bruno Garrido
Desde la aprobación definitiva del PAU5 en diciembre de 2020
se han ido dando pasos para para abordar la urbanización de una superficie de 650.000 metros cuadrados dentro del sector ZA1
donde la empresa Bussines Center Manzanares BCM es el promotor principal
además de la mencionada Fanair y del gran centro logístico desarrollado por Lidl en una parcela de 145.000 m2
ya se puede decir que han adquirido terreno grandes empresas como Intord (dedicada a la distribución y venta de tornillería y fijación de seguridad
que con estas nuevas dependencias apostará por ampliar y robotizar sus instalaciones de almacenaje)
Main Paper (fabricante y mayorista especializado en productos de papelería y oficina
una parcela de 45.000 metros cuadrados) y Sonepar (distribuidora de material eléctrico
que ha adquirido un terreno de 65.000 m2 para albergar su mayor centro logístico en España)
Promover el espíritu emprendedor y las grandes inversiones
“las pymes están encontrando en Parla un lugar donde pueden florecer y desde el Ayuntamiento les brindamos todo el apoyo posible
Porque son el corazón de nuestra economía y con su espíritu emprendedor y su capacidad de innovación
contribuyen a la creación de empleo y a la dinamización de nuestra comunidad”
las grandes compañías están viendo en Parla una oportunidad para expandir sus operaciones
aprovechando nuestras ventajas competitivas y el talento local
Las empresas están reconociendo el potencial que tenemos aquí y reconocen la credibilidad que da un Gobierno capaz de encabezar proyectos de envergadura como el PAU5
que puede generar hasta 30.000 puestos de trabajo”
“cada nuevo negocio que se establece aquí trae consigo nuevas oportunidades y fortalece nuestra economía local
Por ello seguimos trabajando para hacer de Parla un lugar aún más atractivo para la inversión”
El Ayuntamiento de Parla pone en marcha un nuevo proyecto dirigido a que la ciudadanía mejore sus hábitos y buenas prácticas en materia de consumo energético
cuya primera jornada para darla a conocer se celebrará el próximo 23 de enero en el colegio público José Hierro
donde precisamente se va a impulsar una instalación fotovoltaica
Las personas interesadas en participar de este proyecto
pueden acudir a esta jornada informativa y divulgativa
Una instalación fotovoltaica en el José Hierro
primer proyecto de la Comunidad Energética
Una instalación fotovoltaica en la cubierta del colegio público José Hierro es el primero de los proyectos que va a impulsar la Comunidad Energética de Parla; una iniciativa que pone en marcha el Ayuntamiento
desde la Concejalía de Transición Ecológica
para generar tejido social alrededor de este consumo
Una Comunidad Energética es una figura reciente
con forma de persona jurídica como una asociación o cooperativa
que debe cumplir las siguientes características legales:
Hay ya ejemplos de lo que en este sentido han conseguido Comunidades Energéticas ya constituidas
como la cesión de espacios públicos para la adquisición por parte de vecinas y vecinos de fracciones fotovoltaicas para su autoconsumo compartido
en el madrileño municipio de Valdepiélagos; o la implantación de una flota de vehículos eléctricos compartidos en la isla de La Palma
Desde ahorrar en la factura de la luz y el gas
hasta mejorar la calidad del aire de la ciudad
son los beneficios de formar parte de esta Comunidad Energética
para informar e invitar a formar parte de ella a vecinas
el Ayuntamiento celebra la primera jornada el próximo jueves 23 de enero
en la sala de profesorado del colegio público José Hierro (calle Acuario
Y los comercios artesanos de la ciudad interesados en participar en esta iniciativa de la Concejalía de Comercio
a través del Centro de Iniciativas Empresariales
Después del éxito de la campaña de Bonos Consumo Parla
el Ayuntamiento de Parla lanza un nuevo proyecto para apoyar y promover el comercio local
el foco está en los establecimientos dedicados a la venta de productos y servicios artesanales
la Feria de Artesanía vendrá acompañada de actividades para todos los públicos
destaca que "desde el Centro de Iniciativas Empresariales
animamos a los establecimientos de nuestra ciudad que se dediquen a la actividad artesanal a que se inscriban en esta campaña de dinamización comercial con la que pretendemos seguir fomentando y apoyando a nuestro comercio de proximidad
al tiempo que intentamos impulsar el consumo local"
La feria se celebrará el sábado 22 de marzo
en la Plaza de la Guardia Civil y tiene como objetivo fomentar la dinamización y apoyo al pequeño comercio
durante su paseo entre los puestos de la Feria
Los establecimientos pueden inscribirse hasta el 17 de marzo
Los comercios interesados en participar deben formalizar su inscripción antes del 17 de marzo. Pueden hacerlo de manera presencial en el Centro de Iniciativas Empresariales (Casa de la Cultura), por correo electrónico a cie-empresas@ayuntamientoparla.es o a través del formulario disponible en la web www.compraenparla.es
La iniciativa está dirigida a negocios con sede física en Parla o negocios on-line cuya sede legal sea Parla
y sólo se podrán adherir aquellos que hagan y vendan sus propios productos artesanales
así como los materiales necesarios para la elaboración de estos productos (no podrán participar en la feria aquellos comercios que
aun contando con material necesario para la realización de artesanía y manualidades
no venda en su tienda el producto final artesano)
Los comercios inscritos deberán cumplir y mantener vigentes durante la campaña la publicidad y la cartelería al respecto
demostraciones o talleres en sus stands durante el desarrollo de la feria
así como las bases de participación y la solicitud para la inscripción
https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/empresas-y-comercio/centro-de-iniciativas-empresariales/feria-de-artesania-1
a través de la Concejalía de Limpieza Viaria
ha iniciado una campaña de concienciación sobre el reciclaje de residuos responsable y la importancia de mantener una actitud cívica y colaborativa en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad
“El superpoder de las acciones pequeñas” es el nombre de la campaña con la que
a través de una serie de vídeos se quiere recalcar la importancia del reciclaje y de las pequeñas acciones individuales de los vecinos y vecinas de Parla
colaborando así en la sostenibilidad y el mantenimiento de zonas limpias en el municipio
Tal y como se pone de manifiesto en estas píldoras audiovisuales
depositar los residuos en el contenedor correspondiente supone un mejor tratamiento de los mismos y favorece su reciclaje
Del mismo modo que actuar responsablemente con nuestras mascotas
recogiendo sus excrementos y utilizando botellas de agua con vinagre para diluir sus orines
incide positivamente en el estado de aceras y espacios públicos
además de evitar graves daños en el mobiliario urbano
enseres electrónicos y otros objetos en los puntos limpios (tanto fijos como móviles) redunda en una mejor imagen de nuestras calles… Sin olvidar que no atender todas estas directrices supone incumplimiento de la ordenanza medioambiental y conlleva sanciones económicas que pueden hacer mucho daño a nuestro bolsillo
“Es nuestro compromiso aumentar la calidad de los servicios que prestamos
por ello incrementaremos la partida del pliego de limpieza de 11 a 16 millones de euros
Pero cabe destacar que tan importantes son los esfuerzos que hacemos desde la Administración
como las actitudes co-responsables por parte de la ciudadanía
Una comunidad funciona gracias a las pequeñas acciones individuales de las personas y eso es lo que queremos poner en valor
agradeciendo de antemano la colaboración de todas las vecinas y todos los vecinos que se vuelcan en hacer de Parla un lugar mejor”
La causa abarca desde 2015 hasta 2023, durante los gobiernos de Posse y del también socialista David Lucas, actual secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana. Los investigadores creen que existió una trama de adjudicaciones fraudulentas a un grupo de empresarios del sector de los medios de comunicación en Móstoles
que llegaron a recibir en algunos casos hasta medio millón de euros
Las pesquisas apuntan a un presunto fraccionamiento de contratos para entregar el dinero a dedo
La empresa pública Móstoles Desarrollo, presidida entonces por Antolín, tuvo un papel fundamental. La entidad tenía una partida económica mensual para medios locales y algunos de estos, además, recibían un dinero extra por temas concretos. Según las diligencias del juzgado, a las que ha tenido acceso El Confidencial
la compañía actuaba como una especie de intermediario para entregar el dinero con instrucciones directas de la alcaldesa
La ahora jefa de gabinete en Parla declaró que recibió presiones de Posse para entregar 70.000 euros a dos medios de comunicación propiedad del empresario D.Z.V
La ahora jefa de gabinete en Parla declaró que recibió presiones de Posse para entregar 70.000 euros a dos medios de comunicación
según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil añadido a la causa
El primer establecimiento se publicita como un hotel de citas
Jéssica Antolin ejerció como teniente de alcalde de Noelia Posse durante la pasada legislatura
Tras la derrota del PSOE ante el PP en las elecciones municipales de mayo de 2023
encontró acomodo en el Ayuntamiento de Parla como jefa de gabinete de Ramón Jurado
Se trata de un puesto de alto rango y de la máxima confianza del alcalde
El Ayuntamiento de Parla y Espirituosos España -entidad que agrupa a productores y distribuidores de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas en España
y que representa a prácticamente el 100% del sector en España- colaborarán para prevenir el consumo de alcohol entre menores de edad y otros colectivos de riesgo
como personas conductoras o mujeres embarazadas
gestionado a través de la Concejalía de Sanidad y Salud Pública
Parla se suma a la Red “Menores ni una gota”
una iniciativa promovida por la Federación Española de Espirituosos
que cuenta con más de 300 ayuntamientos e instituciones públicas y privadas
implicadas en el desarrollo de acciones destinadas a la prevención del consumo de alcohol por parte de los y las menores de edad
Actividades de prevención a lo largo de los próximos cuatro años
el Ayuntamiento de Parla reforzará el trabajo que desarrolla en materia de prevención del consumo de alcohol en menores y otros colectivos de riesgo a través de los siguientes compromisos:
Promoción de acciones en la hostelería con la campaña “Yo no vendo alcohol a menores”
para atajar el problema del consumo de alcohol precoz
al tiempo que se promueve un consumo moderado y responsable en personas adultas
Prevención del consumo de alcohol al volante
Con la intención de promover conductas responsables al volante
Espirituosos España llevará a Parla su tradicional apuesta por la seguridad vial
Se trata de acciones dirigidas principalmente a personas jóvenes para promover la figura del conductor alternativo y la tasa cero al volante
contando con la implicación de la Policía Local para la realización de los controles de alcoholemia
en los que se premian las conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante
Una iniciativa con amplio apoyo social que se implanta en una de las ciudades más jóvenes de España
la implantación de esta iniciativa en Parla
“una de las ciudades más jóvenes de España y con mayor futuro”
“porque la formación y el desarrollo de nuestros jóvenes debe ser una responsabilidad
ha recalcado “es todo un placer firmar este convenio (…) así que bienvenidos a la ciudad de Parla y gracias por ayudarnos a concienciar
Hasta la fecha la Red “Menores ni una Gota” cuenta con el apoyo de más de 300 Ayuntamientos y unos 200 rostros conocidos
que han prestado su apoyo de forma altruista a esta iniciativa
quien señalaba que “estas acciones forman parte del ADN del sector de bebidas espirituosas que
promueve iniciativas para prevenir de forma activa el consumo de alcohol en menores de edad y otros colectivos de riesgo”
Parla es la última ciudad en sumarse a www.menoresniunagota.es en 2024 para desarrollar todas estas acciones a partir de 2025
“Para nosotros no es un compromiso de buenas prácticas
es un compromiso de hacer y agradecemos a todo el equipo que nos ha permitido que esto sea una realidad y al Alcalde con su firma
que nos va a poner a todos a trabajar a partir del año de viene”
La exposición presenta una muestra de las obras más destacadas de nuestros alumnos de entre 9 y 11 años
quienes han explorado y experimentado con una variedad de técnicas artísticas
han creado piezas únicas que reflejan su visión del mundo
su imaginación y su aprendizaje sobre el arte
La abstracción se hace presente en obras llenas de formas y colores que buscan transmitir emociones y sensaciones sin necesidad de representar objetos concretos
El impresionismo también se deja ver en los trabajos
donde los alumnos han capturado la luz y el movimiento de la naturaleza con pinceladas rápidas y colores vibrantes
sino también su capacidad para interpretar y transformar el mundo que los rodea a través del arte
el Ayuntamiento de Parla abre el periodo de inscripción para personas educadoras de los comedores escolares del municipio
el curso es uno de los más demandados por los y las parleñas debido a la cantidad de posibilidades de inserción laboral que ofrece
Isabel Ávila “es una excelente oportunidad para adquirir formación en un puesto de empleo que puede complementar otras actividades personales”
interculturalidad y mediación de conflictos
va a impartir esta nueva edición del curso
con el objetivo de proporcionar a las personas participantes recursos y habilidades para que el comedor escolar sea un espacio educativo y saludable
centrarán sus contenidos en cuatro aspectos fundamentales: orientar sobre las distintas tareas en el espacio de comida y recreo
proporcionar recursos y habilidades para el ejercicio de su función en la relación con las/os niñas/os
debate e intercambio de experiencias fomentando las actitudes de tolerancia y respeto y lograr que el espacio de comedor escolar sea para las/os niñas/os un espacio educativo y de promoción de la salud
Entre las 15 unidades temáticas que componen el curso
los/as futuros/as educadores/as encontrarán temas como la importancia de los cuidados de la higiene de los alimentos
la integración social de los niños y niñas
la interculturalidad o la mediación en conflictos en el ámbito del comedor escolar
Inscripciones abiertas desde el 27 hasta el 31 de enero
Las inscripciones para este curso permanecerán abiertas desde las 8:00 horas del 27 de enero hasta las 14:00 horas del 31 de enero. Pueden inscribirse todos los vecinos y vecinas de Parla mayores de edad interesados, a través del siguiente formulario
Y las 25 plazas disponibles se asignarán por sorteo público el 3 de febrero del 2025 (las personas adjudicatarias podrán consultarlo en los paneles informativos de la Casa de la Juventud Pedro Zerolo y en la web municipal
El curso dará comienzo el próximo 11 de febrero
y tendrá una duración de 36 horas (18 sesiones de 2 horas)
Todas las sesiones se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura (C/ San Antón
Mi espacio de consultas
Contacto
Búsqueda avanzada
DonaHazte socio
Tipo de noticia: Tipo de noticiaDía Mundial
hemos presentado nuestro manifiesto por el Día Mundial de las Enfermedades Raras en el Ayuntamiento de Parla (Madrid)
ha leído ante las autoridades del municipio madrileño los principales puntos de nuestro manifiesto para destacar el compromiso de FEDER en favor de las personas con enfermedades raras
El evento ha contado con la presencia del Ilmo
Ramón Jurado Rodríguez y la concejala de Salud de Parla
Con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la realidad de todas y cada una de estas personas
celebramos cada 28 de febrero (29 los años bisiestos) el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Una fecha clave para visibilizar la realidad de más de tres millones de personas en España que afrontan dificultades en el diagnóstico
el acceso a tratamientos y la atención sanitaria
se estima que más de 470.000 personas conviven con alguna de estas enfermedades y se enfrentan a limitaciones y barreras que perjudican a su calidad de vida
hemos centrado nuestra campaña de este año en destacar que las enfermedades minoritarias no solo impactan a nivel sanitario
Enrique Carazo ha puesto sobre la mesa que algunos de los principales retos a los que se enfrentan estas personas son la falta de investigación
el retraso en el diagnóstico o la dificultad de acceso a los tratamientos y medicamentos
desde FEDER hemos planteado una serie de medidas clave
como incrementar la inversión pública y fomentar la participación privada en la investigación
homogeneizar y ampliar los programas de cribado neonatal o acelerar los tiempos de espera para la valoración de la discapacidad e identificar estrategias de coordinación sociosanitaria entre Sanidad y Servicios Sociales
agradecemos y consideramos fundamental el apoyo de instituciones locales como las del Ayuntamiento de Parla para promover la defensa de los derechos de las personas con enfermedades raras
La Asamblea de Extremadura ha acogido el acto conmemorativo del Día Mundial de las Enfermedades Raras
El evento ha estado marcado por la emoción
La Asamblea de Madrid ha acogido el acto institucional autonómico con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras
La jornada ha reunido a representantes políticos
El Parlamento de Andalucía acogió el Acto Institucional por el Día Mundial de las Enfermedades Raras
una cita clave para dar visibilidad a los desafíos de las 600.000 personas que conviven con..
Federación Española de Enfermedades Raras © 2022
Esta web usa cookies propias o de terceros para una óptima gestión de la web
Puedes pinchar en Aceptar todas para permitir el uso de todas las cookies o bien gestionar tus preferencias o rechazarlas todas
También dispones de nuestra política de cookies pinchando en los enlaces inferiores
Euskara | Català
Galería de fotos y vídeos
Querían que no se denunciara lo que sucede en los IES Humanejos
IES Nicolás Copérnico y el IES Narcís Monturiol de Parla
Pero las estudiantes musulmanas han dado una lección de dignidad enorme
difundiendo la injusticia que sufren en sus centros de estudio por no poder cursar sus estudios con el hijab o los planes para implementar esta prohibición
hoy ha quedado claro que ante las discriminaciones solo hay un camino: lucha
Empieza la manifestación en Parla contra la islamofobia y el racismo en los institutos públicos del municipio.Que nadie nos diga como tenemos que vestir o no. Estamos hartas de discriminación. pic.twitter.com/PAzTRhvlmv
A las 11h ha arrancado una manifestación vibrante desde el IES Nicolás Copérnico
de diferentes orígenes y de distintas zonas de Madrid
nos hemos unido para exigir unas aulas libres de machismo
Las pancartas que llevaban las estudiantes no podían ser más claras: “mi hijab
“Las mujeres llevan siglos luchando por la libertad y la educación para que dependa de nuestra ropa”
“Prohibir el hijab es racismo disfrazado de laicismo”
Feminismo para todas, que no sea selectivo ✊🏽 gritan con rabia las estudiantes de Parla en huelga contra la prohibición del hiyab en los centros de estudio públicos.Basta de encubrir medidas racistas y machistas bajo una supuesta laicidad.No nos callaremos. pic.twitter.com/m1SDle2HRI
es mucha la rabia que sentimos ante este racismo putrefacto que sigue tan presente en nuestros centros de estudio
Sabemos que si quisieran fomentar la “laicidad” del sistema educativo dejarían de financiar con fondos públicos a institutos controlados por la Iglesia
se dejaría de impartir religión católica y no se utilizaría el dinero de todos para pagar a curas y monjas
Las únicas que están bajo ataque son las estudiantes musulmanas y su hijab
Por eso nos hemos dejado la voz cantando: ¡solo yo decido como yo me visto
¡Libertad de expresión no importa la religión
Ayuso, escucha, eres una racista ✊🏽Estamos hartas de racismo e islamofobia. Queremos decidir cómo nos vestimos, y ningún director de ningún instituto público tiene nada que opinar sobre nuestros cuerpos. pic.twitter.com/MXeJ7R0Zkm
Hemos ido recorriendo las calles de nuestra ciudad hasta llegar al IES Narcís Monturiol
Merece la pena detenernos en lo que ha sucedido esta mañana tras las paredes de este centro educativo público
Media hora antes de arrancar la manifestación
estudiantes del Monturiol que se disponían a salir hacia la protesta han sido retenidas ilegalmente por órdenes del director del centro y se les ha impedido salir (¡sólo a las chicas!) bajo la excusa de que sus madres y padres no habían firmado ninguna autorización
Cuando las compañeras Marina Mata y Coral Latorre del Sindicato de Estudiantes y del Consejo Escolar del Estado hemos llegado al instituto para pedir explicaciones por este atropello
ha evitado en todo momento dar la cara y explicar porqué se estaba cubriendo esa vulneración tan grave de nuestro democrático a la huelga
dos madres de dos alumnas que iban a participar en la protesta
también han denunciado que no estaban permitiendo que sus hijas salieran de clase para sumarse a la huelga
Cuando las alumnas han conseguido abandonar el aula nos han comunicado que profesores
aun conociendo de primera mano la convocatoria
han puesto exámenes para amedrentarlas de cara a que no asistieran a la manifestación
cuando el director del centro se ha dignado a aparecer en el vestíbulo
ha empezado a gritar a nuestras compañeras al más puro estilo cuartelero
acusándonos de haber “manipulado a 1.400 alumnos”
“que no pintamos nada” y que “cállate ya guapita”
mientras intentaba agredir a una de nuestras compañeras y fue parado por una bedela
fuera de sí y como hacían los directores bajo el franquismo, ha llamado a la Policía Local
que nos han amenazado con detenernos y llevarnos esposadas a comisaría si no abandonábamos de forma inmediata del instituto
Esta es la democracia de estos nuevos inquisidores que con su racismo vergonzante hacen el juego a la extrema derecha y su discurso del odio: enviar a la policía a los centros de estudio para que impidan el derecho de huelga e identifiquen a las representantes estudiantiles
no hay ni que mencionar que al pedir el número de placa a uno de los agentes
¿Cómo es posible que esto suceda en el IES Narcís Monturiol
¿Cómo es posible que el Ayuntamiento de Parla del PSOE-Más Madrid haya llenado un centro educativo público de agentes de policía
que ha demostrado su desprecio por las estudiantes
ha obligado a los y las estudiantes a cerrar las ventanas y bajar las persianas de todas las clases para evitar que se viera y escuchara la manifestación
todos estos directores y equipos directivos nos hablan del derecho a la educación y se llenan la boca de “derechos”
los derechos como los entienden los reaccionarios: este es mi cortijo y aquí mando yo
Mitin de Coral Latorre, secretaria general del Sindicato de Estudiantes en la manifestación de #Parla: "yo no llevo #hijab, soy profundamente atea, pero esta lucha también es de todas las que defendemos unas aulas libres de islamofobia, racismo y machismo". 👏 pic.twitter.com/Om0eUX17Yo
el Ayuntamiento del PSOE que se presenta como una institución abierta y tolerante
con estas medidas discriminatorias contra nuestras compañeras
solo hacen el juego al discurso racista e islamófobo de la extrema derecha
la indignación ha estallado cuando hemos llegado a las puertas del Monturiol
Porque hoy han sido tres centros los que se han movilizado
pero hay muchos más que sufren la misma problemática
como hemos gritado: la unión hace el poder
No vamos a parar de coordinar a todas las estudiantes que están siendo discriminadas por vestir como quieran hasta levantar un poderoso movimiento contra el racismo y la islamofobia en toda la Comunidad de Madrid
Porque no seremos libres hasta que todas seamos libres
Movimiento estudiantil
Email: sindicatodeestudiantesinfo@gmail.com
|
|
El Ayuntamiento de Parla pone en marcha un nuevo recurso para las familias y los y las profesionales de la ciudad
Se trata de un conjunto de herramientas para fomentar la comunicación afectiva
las relaciones empáticas y el respeto con los y las menores
Los tres primeros recursos son el curso Comunicarse con el corazón y las sesiones Juegos de apego
Una herramienta para mejorar el bienestar en el hogar y el espacio educativo
pilares del desarrollo emocional en la infancia
Contribuir a fortalecer el ámbito del hogar y del centro educativo como pilares del desarrollo emocional de los niños y las niñas en una etapa determinante para el resto de su vida es el objetivo de Comunidad de cuidados; es un nuevo programa impulsado por el Ayuntamiento desde la Concejalía de Infancia
dirigido tanto a familias como a profesionales de la educación
padres y personas educadoras – de forma diferenciada entre cada ámbito- a fomentar la comunicación
a través de dinámicas de juegos familiares y educativos
desde la primera infancia a la adolescencia
los Juegos de apego tratan de ayudar en la educación de los y las menores desde un mundo poco explorado por las personas adultas
Están avalados por las neurociencias ya que el juego cooperativo estimula la producción de oxitocina
disminuye el estrés y estimula las regiones del cerebro involucradas en el control de las conductas agresivas
Juegos de apegos y el curso Comunicarse con el corazón
El segundo recurso programado es el curso Comunicarse con el corazón
Está diseñado para familias que desean mejorar sus habilidades a través de la CNV
El acceso a estos recursos de Comunidad de cuidados es online y presencial
En el caso de Juegos de apego para familias
las sesiones online serán del 26 de noviembre al 10 de junio de 2025 y hay talleres presenciales el 25 de enero y el 5 de abril de 2025
Juegos de apego para profesionales de la educación es un recurso online
con comunidad de dudas y apoyo a través de la red Telegram
Mientras que el curso Comunicarse desde el corazón
también incluye sesiones online del 22 de noviembre al 19 de junio y talleres y encuentros presenciales entre el 30 de noviembre y el 5 de junio de 2025
Las familias y profesionales de la educación interesados en acceder a estos recursos gratuitos del Ayuntamiento de Parla
pueden acceder a los calendarios de las acciones y a los formularios de inscripción desde este enlace:
https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/adolescencia-infancia/comunidad-de-cuidados/view