Para usar CAPTCHA, necesitarás instalado el plugin Really Simple CAPTCHA
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) acaba de licitar la construcción de un nuevo punto limpio en el polígono industrial de El Prestín
que dará servicio a los vecinos y las vecinas de los concejos de Parres y de Cangas de Onís
La obra sale a contratación con un precio máximo de 1,2 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses
El inicio de estos trámites se aprobó en la última comisión delegada
El anuncio y la documentación necesaria para concurrir al proceso está disponible en el perfil de contratante de Cogersa
que se halla en la Plataforma de Contratación del Sector Público
El plazo máximo para la presentación de ofertas expira el 9 de mayo
El futuro punto limpio de Parres y Cangas de Onís prestará un servicio flexible y de proximidad
y que permitirá a los pequeños empresarios y autónomos cumplir con sus obligaciones legales en materia ambiental
con mayor comodidad y con un notable ahorro en los costes de transporte
Estos centros se especializan en la recepción por separado de los residuos que
por su gran volumen o por su potencial peligrosidad (tóxicos
no pueden dejarse junto al resto de la basura doméstica que es objeto de la recogida viaria municipal
Se trata fundamentalmente de electrodomésticos y aparatos informáticos
El depósito de estos desechos en un punto limpio como el que Cogersa construirá en El Prestín supone
la vía más efectiva para facilitar su reciclaje
los dos concejos “avancen de forma sustancial en el cumplimiento de los objetivos de recogida separada que ley 7/2022 fija en
el 50% de los residuos municipales generados en el horizonte de 2035”
El nuevo punto limpio de El Prestín ocupará una superficie de más de 4.500 metros cuadrados en ese espacio industrial ubicado en el concejo de Parres
pero muy cerca de Cangas de Onís Como las demás instalaciones de este tipo que Cogersa explota en Asturias
vigilado de forma permanente y que contará con la atención por parte de personal del consorcio
Junto a la báscula y la caseta con la oficina de servicios
el centro albergará una decena de contenedores de gran tamaño para los residuos voluminosos
y varias marquesinas para la recogida de residuos tóxicos y electrodomésticos
Cogersa gestiona 20 puntos limpios en toda Asturias y trabaja
en la ampliación de esta red territorial de recogida separada de residuos especiales (peligrosos y voluminosos)
el consorcio está finalizando las obras de Valdés
y se hallan en construcción las instalaciones de Noreña y Villaviciosa
En fase de tramitación ambiental se encuentran los futuros equipamientos de Llanera
Proaza (que dará servicio a los concejos de los Valles del Oso) y de Pravia
Junto a los puntos limpios atendidos por personal
las áreas de captación de residuos voluminosos
que el consorcio construye en los concejos de menor población y morfología rural
Hay un total de 23 de estas pequeñas instalaciones en las que los vecinos pueden dejar de forma ordenada y seleccionada restos como los escombros
Están en marcha las obras de construcción del área de voluminosos de Santa Eulalia de Oscos y se está redactando el proyecto de la ubicada en el concejo de Bimenes
Como apoyo para acometer todas estas inversiones
Cogersa ha resultado beneficiaria de casi 3,3 millones de euros de ayudas de los fondos Next Generation Europe
canalizados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)
que estará completada para mediados de 2026
La responsable de políticas de circularidad de la UEpudo conocer de primera..
En el marco del proyecto se ha desarrollado una planta piloto para..
Durante la campaña de declaración anual de envases 2024
el mercado mundial de envases biodegradables crece..
[…] reunión también sirvió para que la FEAD presentara a…
Deje un comentario
[…] La empresa asumió un rol pionero en el sector…
[…] el primer plan de trabajo del Reglamento de la…
[…] Fuente: residuosprofesional.com […]
[…] Residuos Profesional | El objetivo de recogida de paneles…
Ponemos a disposición de todas las personas los recursos
servicios y trámites administrativos del Ayuntamiento de Salamanca
Conéctate con tu comunidad a través de nuestra página municipal
servicios y participación ciudadana en Salamanca
Otros Títulos Académicos –Expedidos por Entidades Públicas/Privadas–
Todos los trámites
Registro electrónico
Notificaciones
Descarga de formularios
Requisitos técnicos
Validación de documentos
Calendario de días inhábiles
Accesibilidad
Políticas de cookies
Política de privacidad
Turismo, cultura, educación y bibliotecas
Juventud y deportes
Bienestar social y mayores
Innovación y desarrollo económico local
Urbanismo, vivienda y obras
Medio ambiente, salud y consumo
Protección ciudadana y movilidad
©Ayuntamiento de Salamanca | Casa Consistorial | Pz
Usamos cookies para mostrar contenidos personalizados
llevar un seguimiento de los movimientos de los usuarios en el sitio y recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto
Acepte todas las cookies para disfrutar de la mejor experiencia posible en nuestro sitio web
Rafael Luis Peón González es el actual gerente y cocinero del popular bar y restaurante
lo que lo convierte en uno de los más antiguos del concejo de Parres y de la región
Peón lleva dedicándose al sector hostelero desde hace 35 años y los últimos ocho
entregándose en cuerpo y alma a la jefatura y cocina de El Uncal
Se considera un auténtico apasionado de la gastronomía asturiana y por ello apuesta por mantener y cuidar sus productos tradicionales
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha licitado la construcción de un nuevo punto limpio en el polígono industrial de El Prestín
que dará servicio a los concejos de Parres y Cangas de Onís
La obra cuenta con un presupuesto máximo de 1.211.847 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses
El inicio del procedimiento se aprobó en la comisión delegada celebrada el pasado martes 22 de abril
presidida por la vicepresidenta del consorcio
La documentación y el anuncio de la licitación están disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector Público
donde el plazo para presentar ofertas finaliza el 9 de mayo
según ha detallado ese sábado Cogersa en una nota de prensa
El nuevo punto limpio prestará un servicio gratuito para los particulares
y facilitará a pequeños empresarios y autónomos el cumplimiento de sus "obligaciones legales en materia ambiental"
al permitir gestionar residuos con mayor comodidad y menor coste de transporte
Este tipo de instalaciones permiten la recogida diferenciada de residuos voluminosos o con características peligrosas que no pueden depositarse junto al resto de la basura doméstica
Cogersa ha señalado que el nuevo centro será "la vía más efectiva para facilitar su reciclaje"
El futuro punto limpio ocupará una superficie de 4.557,87 metros cuadrados
vallado y vigilado de forma permanente" por personal del consorcio
una decena de contenedores para residuos voluminosos y varias marquesinas destinadas a residuos tóxicos y electrodomésticos
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Una quema controlada realizada este miércoles en Coronas (Parres) ha generado inquietud entre vecinos de la zona y críticas desde colectivos ambientalistas
al producirse en plena época de cría de aves y mamíferos
se trata de una actuación fuera de temporada y con impactos evidentes en la fauna local y en la calidad del aire
Desde la Coordinadora Ecoloxista se ha trasladado una queja formal a la Consejería de Medio Rural por autorizar quemas en estas fechas
cuando deberían limitarse al periodo entre octubre y marzo
“Estas prácticas suponen una grave perturbación del ecosistema y agravan el problema del cambio climático”
se ha señalado la contradicción entre estas políticas y el discurso oficial sobre la lucha contra los incendios forestales
están relacionados con la generación de pastos
y no con grupos organizados como se intentó hacer creer desde el Principado”
insisten.Desde la Coordinadora exigen una política coherente que proteja la biodiversidad
“No puede seguir utilizándose el fuego como herramienta de gestión sin un debate serio sobre su impacto y alternativas”
https://bootstrap.news
Please support me with give positive rating
se prepara para celebrar sus fiestas patronales de San Isidro del 9 al 19 de mayo
Digital del oriente de Asturias desde el año 2004
Redacción • Actualidad • 25/04/2025
Hay que recordar que las quemas controladas deben realizarse entre los meses de octubre a marzo con precaución y bajo condiciones específicas para minimizar el impacto en la fauna silvestre
en esta época las especies son muy vulnerables
no entendemos cómo se pudo realizar esta quema en el mes de abril
Aunque las quemas controladas pueden ser una herramienta útil para el manejo de pastizales y la prevención de incendios
Estas quemas a manta deben ser el último recurso ya que generan gran perturbación en los ecosistemas y grave erosión
Poniendo en peligro los suelos para las próximas generaciones
El planeta se recalienta por el exceso de CO2 atmosférico
este tipo de prácticas contribuyen al calentamiento global
emitiendo más gases invernaderos y destruyendo los suelos como sumideros de carbono
Le toca a la administración autonómica redirigir con valentía las políticas de prevención del cambio climático
Asumiendo que algo no se estará haciendo bien
para que tengamos que utilizar el fuego como herramienta
Hay que recordar que todos los años sufrimos la lacra de los incendios forestales asturianos
Las investigaciones del Seprona y las BRiPAS han demostrado que detrás de los incendios de los últimos años no había ni terroristas ni bandas organizadas de ningún tipo como nos quisieron hacer desde el Principado
con el ánimo de desviar la atención por su inacción y por sus nefastas políticas de prevención y lucha contra incendios en las últimas legislaturas
Los motivos de los incendios siguen siendo los mismos de siempre que llevamos años denunciando lo que dicen los datos oficiales: el 80% de los incendios de Asturias son para la generación de pastos . En cambio por parte del Gobierno se sigue jugando al despiste y mintiendo intencionalmente para no afrontar la realidad
Necesitamos que la administración sea coherente y responsable con la custodia del territorio
protegiendo la biodiversidad los suelo y el clima
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies /
Redacción
Hispan TV
Russia Today
Prensa Latina
Hasan Rammo
Rafael Bautista Segales
Andrés Figueroa Cornejo
VV.AA.
Elsa Campano Escudero
FSLN
André Abeledo Fernández
Eduardo Madroñal Pedraza
Diseño: MargenBlanco.es | Desarrollo: Estudio Nexos | Acceso
Disfruta de la magia navideña en Parres con talleres
Una programación cargada de actividades especiales
El Ayuntamiento de Parres presenta una amplia programación navideña pensada para disfrutar en familia
deportivas y festivas que llenarán de alegría y espíritu navideño el concejo
Aquí mostramos los eventos a partir del 20 de diciembre:
20 de diciembre:Mercadillo Solidario: En el Colegio Público Río Sella
abierto a todo el público.Teatro "Pa salir de casa": Una obra para disfrutar a las 17:00 en el CPR de Arriondas
21 de diciembre:Exhibición de gimnasia rítmica: A cargo del Club Versus Asturias
de 10:00 a 14:00 en el Polideportivo Javier Hernanz.Curso de Kung-Fu y Tai Chi: Impartido por el Club TO-DE
a las 10:00 en el Polideportivo Javier Hernanz.Torneo de Vóley Mixto de Navidad: En el Polideportivo Javier Hernanz
a partir de las 19:00.Concierto de Navidad de la Coral Polifónica de Arriondas: En la Iglesia Parroquial de San Martín
23 de diciembre:Patinando sobre hielo: Una actividad divertida organizada por Ocio Joven.Recepción de Papá Noel: De 12:00 a 14:00 en la Carpa Plaza García Dory
26 de diciembre:Concierto de guitarra clásica: Roberto Martínez-Vigil Escalera deleitará al público a las 20:00 en la Casa de Cultura Benito Pérez Galdós
27 de diciembre:XX Gala del Deporte Parragués: Reconocimiento a los deportistas locales
a las 19:30 en la Casa de Cultura Benito Pérez Galdós
28 de diciembre:Carrera de los inocentes:Categoría infantil: 18:00.Categoría absoluta: 19:00.Pre-Nochevieja: Una cita divertida en el local de Ocio Joven (Calle Juan Carlos I) a las 19:00
31 de diciembre:Nochevieja infantil: De 12:00 a 13:00 en la Carpa Plaza García Dory
para que los más pequeños celebren la llegada del nuevo año
el Príncipe Aliatar: De 19:00 a 20:30 en la Carpa Plaza García Dory
los Reyes Magos de Oriente: Recorrerán la zona rural del concejo desde las 11:30.Gran Cabalgata de Reyes y Recepción Real: Salida desde el Polideportivo a las 19:00 y llegada a la Carpa Plaza García Dory
se llevarán a cabo actividades infantiles en la Carpa de la Navidad
Parres te invita a ser parte de una Navidad inolvidable
La Consejería de Medio Rural ha reabierto esta tarde
después de completar los trabajos de reparación de varios elementos que habían sido vandalizados
que ha supuesto una inversión de 5.651 euros y ha sido ejecutada por la empresa Tinastur
ha incluido la reparación de la barandilla
la retirada de vallas y de residuos peligrosos
la limpieza del entorno y el desbroce del aparcamiento y del camino de acceso
Con estas actuaciones se garantiza la seguridad de los visitantes en uno de los enclaves turísticos más conocidos del oriente de Asturias
El plan se ha desarrollado tras consensuar las medidas con la Junta de Cofiñu
y forma parte de una actuación más amplia que el Principado prepara para la zona
Medio Rural tiene previsto impulsar próximamente una intervención forestal de mayor alcance
la eliminación de árboles que obstaculizan las vistas desde el mirador y la recuperación del entorno de la caseta
El grupo municipal Ciudadanos en Parres alerta sobre la falta de gestión en el área de Urbanismo
señalando que en tres años no se ha ingresado ni un solo euro en concepto de sanciones urbanísticas
de inacción a pesar de los refuerzos en la Oficina Técnica
El grupo municipal Ciudadanos (Cs) de Parres ha denunciado lo que considera una "pérdida patrimonial considerable" para el Ayuntamiento
al no haberse registrado ingresos por sanciones urbanísticas en los últimos tres años
debe ofrecer explicaciones sobre la falta de resoluciones en expedientes de ilícitos urbanísticos
a pesar de los refuerzos en la Oficina Técnica
herramienta contable que refleja los bienes inmobiliarios del Ayuntamiento y los ingresos derivados de sanciones urbanísticas
aprobó la semana pasada una rectificación anual sin cambios respecto a años anteriores
esta situación refleja una dejadez municipal preocupante
ha recordado que en diciembre de 2021 se aprobó una rectificación del PMS que incluía ingresos procedentes de sanciones urbanísticas
desde entonces no se han actualizado los datos ni se han concluido expedientes sancionadores
"No se entiende que pasen los años y no se tramite ni una sola multa por actuaciones sin licencia o con licencia insuficiente"
acusando a la concejal de Urbanismo de ocultar información.
Ciudadanos también ha cuestionado la gestión de García Llamedo
quien asumió el área de Urbanismo y Patrimonio en junio de 2023 con una liberación del 75%
porque no hace nada y nunca responde a nada como titular de Urbanismo"
añadiendo que el atasco en el área no solo afecta a las licencias
sino también a los expedientes sancionadores
la inacción municipal ha permitido que ciertas construcciones sin licencia eludan tanto el pago de tasas como las sanciones correspondientes
advierten que podrían haberse dejado prescribir intencionadamente infracciones urbanísticas
lo que beneficiaría a promotores que no solicitaron licencia
han anunciado que revisarán cada expediente prescrito para descartar irregularidades en su tramitación
El gobierno local reclama a Educación la construcción urgente del nuevo aulario en el colegio Casablanca
Para el próximo curso escolar se recuperan las aulas de tres años cerradas por falta de demanda
La I Feria Tecnológica del Camp d’Elx acerca los avances e innovaciones al agricultor
El obispo presidió la eucaristía con la que concluyó el Encuentro Nacional extraordinario de Puericantores
El Ministerio adjudica los estudios para crear un apeadero de tren en el Parque Empresarial
Jornada redonda para un Elche que amplía hasta los cinco puntos más el golaveraje su colchón con el tercero
La afición franjiverde se moviliza y empieza a jugar el derbi ante el Levante
Paso de gigante hacia Primera División del Elche en Burgos (0-1)
Sarabia: “Lo hemos buscado con corazón y son tres puntos muy importantes”
Alicante posiciona el Festival Costa Sonora como referente de la música urbana en nuestro país
Medical Devicine del PCUMH inicia una ronda de ampliación de capital para lanzar al mercado su dispositivo portátil de RCP y atención al trauma
convierte a Elche en capital del negocio internacional los días 21 y 22 de mayo
Esta semana llega el Festival Costa Sonora
el evento de música urbana más relevante de la provincia de Alicante
La compañía de alquiler de ropa para eventos Symbia se incorpora a la red empresarial del Parque Científico de la UMH
Balonmano Liga Guerreras | Elche vs Rocasa – 03/05/2025
DÍA A DÍA | Jovesolides – 02/05/2025
DÍA A DÍA | Sainete Musical: “El Festival de Villanubla” – 5/12/2024
DÍA A DÍA | Repostería Lozano – 5/12/2024
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Encuentran el cuerpo sin vida del joven de 20 años desaparecido en Elche desde Semana Santa
por estafar 200.000 euros en la compraventa de coches de importación
La batería de un patinete provoca un incendio en el que se rescató a 10 vecinos y un bombero resultó herido
El refugio antiaéreo del Paseo de Germanías abre al público el 11 de abril
La avenida principal de Arenales del Sol pasará a ser de un solo sentido para ganar más aparcamiento
Un niño de 11 años resultó herido tras ser atropellado en la Avda Ausiàs March
Detenido por estafar 1.500 euros a una mujer de 80 años al venderle un nicho sin tener la propiedad
Avanzan los trámites para el apartahotel en Arenales con piscinas y un gran centro comercial
El proyecto del parque de baterías en Parres ha sido paralizado tras las alegaciones presentadas y un informe municipal que lo consideró incompatible con el uso del suelo
El Servicio de Gestión Energética ha comunicado la solicitud del promotor para detener la autorización administrativa del parque de baterías de almacenamiento proyectado en La Güera de Deu
junto al río Sella y próximo a las localidades de Degu
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha expresado su satisfacción ante la paralización de este proyecto
sobre el que había presentado alegaciones y advertido a la comunidad local
La instalación contemplaba una capacidad de 4,9 MW
una cifra significativamente menor a los más de 4.000 MW de proyectos de almacenamiento actualmente activos en Asturias
el Principado de Asturias ha señalado que solo prevé autorizar 250 MW de capacidad en la región
Uno de los factores determinantes en la retirada del proyecto ha sido el informe del Ayuntamiento de Parres
que señala que la instalación tendría un uso incompatible o
lo que requeriría la aprobación previa de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA)
según el acuerdo adoptado por la CUOTA el 31 de julio de 2024
la autorización de parques de baterías exige la realización de un Estudio de Implantación
que debe someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica
a través de la Consejería de Ordenación del Territorio
ha informado sobre la suspensión de autorizaciones urbanísticas para la instalación de estos parques en suelo no urbanizable
Asturias está experimentando un aumento en la solicitud de parques de baterías de diversos tamaños
desde instalaciones con un solo contenedor hasta otras con 320 contenedores
existen proyectos en múltiples concejos asturianos
estos proyectos están previstos sobre suelo agrícola
lo que podría generar un impacto ambiental significativo y alterar la coherencia paisajística del entorno
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies continuará supervisando el desarrollo de estas infraestructuras y defendiendo la conservación del medio ambiente en la región
Abierto el plazo para presentar candidaturas a la XX Gala del Deporte de Parres
que se celebrará el 27 de diciembre en la Casa de Cultura de Arriondas
El Ayuntamiento de Parres anuncia la apertura del plazo de presentación de candidaturas para la XX Gala del Deporte de Parres
un evento que reconoce y celebra los logros deportivos del año
La gala se llevará a cabo el próximo viernes 27 de diciembre de 2024
Candidaturas y categoríasHasta el lunes 16 de diciembre
cualquier persona interesada podrá presentar propuestas para las siguientes categorías:
Mejor Deportista MasculinoMejor Deportista FemeninoMejor ClubMejor Promesa MasculinoMejor Promesa FemeninaReconocimiento a la Trayectoria Deportiva
se deberá entregar en el Registro del Ayuntamiento de Parres:
Un breve CV del deportista o club.Una relación de los méritos deportivos logrados en 2024.Al menos dos fotografías del candidato.Propuestas de los clubes deportivos
Se solicita a los clubes deportivos que propongan candidatos para las categorías mencionadas
incluyendo un único reconocimiento especial por club a uno de sus deportistas destacados
Las candidaturas serán evaluadas y consensuadas por un jurado
se procederá a votación.Se han ajustado las categorías
eliminando la categoría "Finalistas de Campeonatos de España
Colaboración y sugerenciasEl Ayuntamiento invita a todos los interesados a colaborar y enviar sugerencias para garantizar el éxito de esta gala
que busca destacar la importancia del deporte en la comunidad
pueden dirigirse al Área de Deportes del Ayuntamiento de Parres
aunque los ciudadanos puedan presentar alegaciones al anteproyecto para la instalación de una planta de baterías
la decisión final dependerá del Ayuntamiento
"Será el propio Consistorio quien pueda detener este proyecto
ya que es el titular de la vía que conectará la planta con la antigua Central de Cañu
El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en Parres ha expresado su preocupación ante los planes para la instalación de un sistema de almacenamiento de energía en baterías en el concejo
en las parcelas nº 70 del polígono 2 y nº 195 del polígono 3
ha mostrado su sorpresa tras la última Comisión Informativa de Urbanismo
la edil de FORO y responsable de Urbanismo
aseguró desconocer cualquier interés empresarial en instalar este tipo de infraestructuras en Parres
con la cantidad de solicitudes que sabemos que se están presentando
era raro que Parres no estuviera en el punto de mira"
"el Ayuntamiento tiene un papel decisivo en este tipo de proyectos
Aunque los ciudadanos puedan presentar alegaciones
es el propio Consistorio quien podría bloquear la iniciativa
al ser titular de la vía de conexión entre la planta de baterías y la antigua Central de Cañu"
En los anteproyectos publicados en el Tablón Electrónico de Anuncios del Principado de Asturias
uno relativo a la planta de baterías y otro a la infraestructura de conexión necesaria para que la energía llegue a la Central de Cañu
se reconoce la implicación del Ayuntamiento como administración responsable
La conexión proyectada contempla la instalación de tubos subterráneos a lo largo de 1.032 metros de carretera que atraviesa Dego
un tramo que requerirá autorización municipal
"no cabe aplicar la Declaración de Utilidad Pública (DUP) a estas instalaciones"
la edil destaca que las parcelas donde se ubicarán tanto la planta de baterías como el centro de seccionamiento son resultado de un proceso de concentración parcelaria
"Será necesario verificar la calificación de estos suelos
podría ser incompatible con este tipo de infraestructuras
el expediente también dependerá del Ayuntamiento"
La portavoz de Ciudadanos plantea varias preguntas al gobierno municipal:
De la Maza advierte de las posibles consecuencias: "Estos proyectos no ayudan a vertebrar el territorio ni a crear empleo
y podrían convertirse en la estocada final para el mundo rural"
El Ayuntamiento de Parres licita obras para peatonalizar la Plaza Venancio Pando
mejorar la Avenida de Europa y construir un aparcamiento en Santianes del Terrón
El Ayuntamiento de Parres ha iniciado el proceso de licitación para la reurbanización de la Plaza Venancio Pando y la construcción de un aparcamiento disuasorio en Santianes del Terrón
como parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado por el Principado de Asturias
Este proyecto cuenta con un presupuesto base de 485.000 euros
y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 8 de enero
Las obras incluyen la peatonalización de la Plaza Venancio Pando
la mejora del primer tramo de la Avenida de Europa y la habilitación de 102 plazas de aparcamiento en Santianes del Terrón
cerca de una futura Área de estacionamiento para autocaravanas
las intervenciones se centrarán en el pavimento
la Plaza Venancio Pando pasará de 600 a 1.600 metros cuadrados de superficie peatonal
manteniendo un carril de tráfico rodado que permitirá acceder a los garajes de la plaza y comunicará con la calle El Salmón
Este carril estará al mismo nivel que la zona peatonal
mejorando su integración en el espacio urbano.
El nuevo aparcamiento disuasorio de Santianes del Terrón contará con capacidad para 102 turismos y estará ubicado junto a la proyectada Área de estacionamiento para autocaravanas
Este proyecto busca mejorar la movilidad y fomentar el turismo sostenible en el municipio