con fuegos artificiales y la multitudinaria procesión La Virgen de la Encarnación procesiona por las calles de Peal de Becerro El municipio de Peal de Becerro se une un año más para vivir su gran día entorno a su patrona con un mismo fervor para rendir homenaje a la Santísima Virgen de la Encarnación La celebración ha contado con una gran participación desde el novenario a la ofrenda floral fuegos artificiales y fiesta en honor a la Virgen que tuvo ayer su máxima expresión durante la procesión en la que se vivieron momentos especiales a la salida de la parroquia y a su paso por la casa hermandad Foto: la Virgen a su paso por la casa Hermandad La procesión contó con un gran acompañamiento del pueblo autoridades locales representadas por alcalde y concejales así como Guardia civil y el Coronel Eugenio Ruiz que custodió el trono de la Virgen.El tipismo de esta tradición estuvo representado por las niñas ataviadas con el traje de “pastiras” que acompañaron a la imagen en el transcurso de la procesión Como también la Agrupación Musical Caballero León En la ofrenda floral participaron CEIP Antonio Machado Escuela Infantil Por la Paz y Residencia de Mayores TRADICIÓNEl 25 de marzo se celebra una fiesta en honor de la patrona Nuestra Señora de la Encarnación de la que cuenta la tradición que en el cerro llamado del Atalayón se encontraba arando un labriego cuando apreció que la reja del arado golpeaba una campana que allí había enterrada Al sacarla de la tierra comprobó que en su interior había una imagen de la Virgen Enterados los vecinos de la villa de tan prodigioso hallazgo decidieron erigir una ermita en aquel lugar siendo inútil tal pretensión pues tantas veces como lo intentaron así hasta que hundida la obra por tercera vez e interpretándose tal hecho como el deseo de la Virgen de recibir culto en la villa decidieron trasladar la imagen hasta el templo parroquial con multitud de actos lúdicos y festivos entre los que no falta la costumbre de que los mozos corran vaquillas ejecuta obras en dos caminos rurales de Huesa y Peal de Becerro (Jaén) con una inversión global de 584.000 euros con el que la Junta asume el cien por cien del coste total de las intervenciones según ha explicado este jueves la delegada territorial del ramo ha destacado el carácter municipalista de estas ayudas "Al ser financiadas al cien por cien por la Consejería supone un alivio para las arcas de los ayuntamientos que no deben desembolsar ninguna cantidad para la mejora de sus caminos rurales" tienen una inversión cercana a los 350.000 euros para actuar sobre 4,3 kilómetros El proyecto "va a permitir mejorar un camino cuyo firme de encuentra muy deteriorado donde incluso ha quedado al descubierto la base" se van a realizar tareas de desbroce y se van a construir nuevos badenes cunetas y salvacunetas que eviten la acumulación de aguas En cuanto a las del camino rural del Moralejo' Agua y Desarrollo Rural destina cerca de 235.000 euros para el arreglo de 2,7 kilómetros Las actuaciones van dirigidas a la mejora del firme y del drenaje transversal para el que se utilizará una capa de rodadura de carácter impermeable Aranda ha remarcado "el compromiso de la Consejería con la mejora de caminos rurales en una comarca como la de Cazorla" "Hemos destinado cerca de 3,3 millones de euros para la mejora de 48 kilómetros de 17 caminos con cargo al Plan Itínere" Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press JAÉN.- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado íntegramente la condena de 17 años de prisión impuesta a José A La sentencia ratifica el fallo emitido el pasado mes de mayo por la Audiencia Provincial de Jaén tras el veredicto de culpabilidad emitido por el Tribunal del Jurado El asesinato ocurrió la madrugada del 17 de julio de 2022 en el pub Valhalla de Peal de Becerro que realizaba labores de seguridad en el local por una puñalada que le perforó el corazón la invalidez de las pruebas obtenidas de las conversaciones de WhatsApp con su pareja la ausencia de pruebas científicas directas y solicitando que se considerara una atenuante de embriaguez la acusación particular pidió un aumento de la pena a 20 años argumentando la gravedad del acto y el desprecio por la vida de la víctima El tribunal desestimó todos los argumentos de la defensa destacando la solidez de las pruebas testificales y documentales así como la coherencia del veredicto del jurado También rechazó el recurso de la acusación particular considerando que la pena de 17 años ya incluía un incremento adecuado por la naturaleza del delito aunque las partes pueden interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo Una pieza dirigida por Ignacio Ortega que rescata la memoria colectiva de la sociedad rural en la posguerra española a través del histórico molino de los Estudillo aún conservado en Peal de Becerro (Jaén) el documental "La Memoria del olvido" (ATV 20:25 horas) pone el foco en el molino de los Estudillo una construcción hidráulica alimentada por las aguas del río Toya cuyo caudal ha marcado el ritmo de vida de generaciones enteras este molino fue esencial para la molienda de trigo y otros cereales hasta que cayó en desuso en los años 70 El documental recupera los recuerdos de vecinos que vivieron de cerca su actividad destacando el papel social y económico que tuvo en la comarca Más allá de su función productiva el molino fue un punto de encuentro y testigo de la dureza de la vida en la posguerra marcada por el trabajo constante y el silencio de una época difícil El trabajo de Ortega es también un homenaje a la memoria oral al esfuerzo de quienes han mantenido viva la historia del molino transmitiendo su conocimiento de generación en generación "La Memoria del olvido" se convierte así en un valioso documento que preserva la identidad de un pueblo y su relación con un elemento clave de su patrimonio etnográfico en Andalucía Televisión (ATV) El Vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén (UJA) se ha reunido con el alcalde de Peal de Becerro para darle a conocer el Plan de Impulso al Desarrollo Territorial de la Provincia de Jaén que está llevando a cabo la UJA e invitar al Ayuntamiento de Peal a establecer una relación fluida y permanente con la Universidad de Jaén a través de su incorporación a la RED UJA-Municipios como instrumento desde el que abarcar el desarrollo territorial de este término municipal Investigadores del INUO crean una herramienta molecular que predice el tamaño del fruto en la selección de nuevas variedades de olivo Visita cultural a los municipios de Guarromán y Bailén, en el marco de la Cátedra Andrés de Vandelvira de la UJA Tres medallas para la Universidad de Jaén en los Campeonatos de España Universitarios La UJA programa presentaciones de títulos, actuaciones musicales y exposiciones en el marco de la Feria del Libro de Jaén La Noche en Blanco 2025 ya tiene fecha: se celebrará en la ciudad de Jaén el próximo 16 de mayo Gabinete de Comunicación y Proyección Institucional Teléfonos: +34 953 212 622 / +34 953 213 370 Email. gprensa@ujaen.es El Ayuntamiento de Peal de Becerro ya no aguanta más la demora en las obras del colegio Antonio Machado Las obras fueron aprobadas en 2019 y dotadas con 1,3 millones de euros El plazo previsto de ejecución era de dos años Es por eso que ha pedido al Defensor del Pueblo Andaluz que medie en este asunto Y lo hace la misma semana en la que estaba prevista una reunión con el delegado responsable del área, Francisco José Solano En su lugar lo hicieron dos técnicos "Lo único que nos han dicho es que casi cinco años después el proyecto está en supervisión" En octubre del año pasado, medio centenar de padres madres y estudiantes protestaron a las puertas de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Jaén capital los estudiantes del colegio Antonio Machado se encuentran "hacinados en aulas" en un único edificio y sin espacios tan elementales para su educación como biblioteca aula de informática o aulas de refuerzo adecuadas Carecen de aulas para la atención de todo el alumnado lo que llevó a habilitar espacios no susceptibles de uso como huecos de escalera que han sido cerrados con paredes de pladur Lo mismo pasa con el salón de actos que se dividió en dos para usarlo como aula y comedor escolar lo que muestra la clara marginalidad en la que se encuentra este alumnado en comparación con el resto de niños andaluces Los problemas comenzaron cuando durante las anteriores obras de mejora los técnicos municipales observaron unas deficiencias estructurales que hacían inviable el uso de uno de los dos edificios con los que cuentan las instalaciones Una vez comunicadas estas circunstancias a la Junta de Andalucía se vio obligada a clausurar el edificio y concentrar todos los alumnos y alumnas del centro en el único edificio que quedaba en uso y que apenas tenía capacidad para acoger a la mitad de los alumnos que allí se iban a reubicar Desde entonces han sido constantes las reuniones entre Ayuntamiento en donde en cada una de ellas se arrancaba el compromiso por parte de los responsables territoriales de educación de la construcción de un nuevo edifico con capacidad suficiente para albergar tanto al alumnado como los servicios e instalaciones de los que en la actualidad carece el centro Usamos cookies. Pero tranquilo. Solo lo hacemos para facilitar el uso que los usuarios como tú hacéis de nuestra web. Así podemos elaborar estadísticas e identificar lo que funciona y mejorar lo que no. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso que le damos a las cookies. Más información sobre cookies y como deshabilitarlas aquí Únete a nuestro boletín y te mantendremos informado Te mantendremos al día de toda la actualidad Lacontradejaén es un diario digital con una inclinación distintiva hacia el periodismo de historias El proyecto aúna el interés por contar la actualidad en Jaén con el protagonismo de los géneros de largo aliento para mirar —y narrar— la realidad desde otro punto de vista Este medio supone una apuesta radical por la prensa escrita en internet para cubrir las noticias de Jaén gracias a las posibilidades narrativas y multimedia que ofrece el mundo digital Contáctanos: redaccion@lacontradejaen.com El lunes 25 de noviembre, la parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación de Peal de Becerro recibió la Visita Pastoral de nuestro Obispo Fue acogido en el templo parroquial a las 10 de la mañana por el párroco y un grupo de feligreses que le dieron la bienvenida Tras una breve oración el Obispo pudo visitar las instalaciones de la parroquia Después visitó la residencia de ancianos acompañado de su director y tuvo un encuentro y oración con los mayores y enfermos que le recibieron con alegría y agradecimiento fue recibido en el Ayuntamiento por el Alcalde la Corporación Municipal y Jefe de la Policía Local firmando el libro de visitas y manteniendo un diálogo sobre la realidad del municipio y los retos que afronta La mañana concluía con la visita al Santuario de la Patrona dirigió una oración en el cementerio municipal por todos los difuntos mostrando consuelo especialmente a las familias de varios fallecidos recientes Su mensaje de esperanza llegó al corazón de todos los presentes Después de un diálogo personal con el párroco continuaba la tarde con otro momento muy esperado el encuentro con más de 150 niños de catequesis de primera comunión y confirmación sus catequistas y un amplio grupo de padres que Don Sebastián les dirigió una catequesis muy dinámica y participativa que los niños disfrutaron y siguieron con atención les explicó su labor como pastor de la Diócesis y atendió las múltiples cuestiones que los niños le preguntaron el Obispo se reunió con el Consejo de Pastoral y Asuntos Económicos de la parroquia debatiendo la situación de la Parroquia y los retos a alcanzar en nuestra comunidad La Visita Pastoral concluyó con el acto más importante de la jornada presidida por Don Sebastián y concelebrada por el párroco Bartolomé López; y el secretario particular del Obispo contó con la asistencia de las autoridades locales civiles y militares colaboradores de la parroquia y un amplio grupo de feligreses La jornada finalizó con un ágape en el centro parroquial compartiendo de manera distendida la alegría por todos los momentos vividos a lo largo del día En la Visita Pastoral Don Sebastián pudo conocer la realidad de la parroquia y del municipio en todas sus facetas recibió el agradecimiento por parte de todos y alentó a seguir caminando fortaleciendo la comunión la misión pastoral y el testimonio de esperanza que los jóvenes y nuestra sociedad en general necesita su cercanía y aliento que han supuesto un impulso renovado para la comunidad Galería fotográfica: «Visita Pastoral en Peal de Becerro» JAÉN.- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia de Jaén dictada el pasado mes de mayo y que condenaba a 17 años de prisión a un joven de 22 años A este joven el jurado le declaró culpable de asesinar a otro en un pub de Peal de Becerro  donde la víctima trabajaba como portero durante los fines de semana la sentencia fijaba en concepto de responsabilidad civil que el acusado indemnizará a cada uno de los progenitores del joven fallecido en 99.900; otros 21.400 euros para cada uno de los dos hermanos También como accesorias se incluía la prohibición durante cinco años de acercarse o comunicarse con la familia de la víctima y otros cinco años de prohibición de entrar residir o permanecer en Peal de Becerro durante los cinco años posteriores al cumplimiento de la pena de prisión A ello se le suma un año de libertad vigilada y la obligación de someterse a programas formación el TSJA rechaza de plano el recurso interpuesto por la defensa y los cinco motivos esgrimidos el alto tribunal andaluz apunta en su sentencia recogida por Europa Press» que «no tanto por su insólita extensión el escrito del recurso de la defensa «roza la desconsideración a su destinatario También rechaza el recurso de la familia que pretendía que se incrementara la pena de 17 a 20 años la sentencia del TSJA recogida por Europa Press establece que «la pena impuesta (17 años) comporta ya una elevación de dos años respecto de la que corresponde al hecho en sí de matar alevosamente a una persona sin que apreciemos razones que debieran forzar al magistrado presidente a incrementar aún más la pena» El jurado en su veredicto unánime emitido el 29 de abril contempló los hechos como constitutivos de un delito de asesinato con alevosía por considerar que el ataque hacia Álvaro fue «sorpresivo y sin capacidad de defensa» El juicio se desarrolló durante siete días en los que pasaron por la sala de vistas de la Audiencia de Jaén cerca de un centenar de testigos y una veintena de peritos El acusado fue el último en prestar declaración este viernes porque así lo solicitó su defensa los agentes encargados del volcado de los teléfonos móviles revelaron la existencia de mensajes telefónicos en los que el acusado la misma noche en la que ocurrieron los hechos reconocía ante su pareja sentimental que él fue la persona que acabó con la vida de Álvaro Soto ‘He matado al vecino en el pub’ recoge textualmente el mensaje enviado desde el móvil del acusado al de su pareja sentimental y que fue expuesto en la sala ante el jurado además de otros mensajes en los que reconocía haber ‘pinchado’ al ‘jambo’ e incluso en los que hablaba de huir a Sevilla para que no lo pudieran localizar que solo se prestó a responder las preguntas de su abogado rechazó ser el autor de los mensajes y en una declaración de unos diez minutos de duración volvió a cambiar una vez más su versión de los hechos para señalar que él no tuvo participación alguna y que no vio nada porque ni tan siquiera entró en el local y además había bebido mucho los forenses determinaron que la única herida por arma blanca que recibió Álvaro fue «mortal de necesidad» ya que le alcanzó el corazón y murió prácticamente en el acto como consecuencia de un shock hipovolémico determinaron que el cuerpo del joven fallecido no tenía heridas defensivas lo que apoya la tesis de la acusación particular y de la Fiscalía que mantienen que el ataque fue sorpresivo y sin posibilidad de reacción por parte de Álvaro También prestó declaración el joven de 19 años y primo del acusado que se declaró culpable de golpear esa noche con un altavoz a la víctima y que se conformó con el pago de una multa de 600 euros como autor de un delito leve de maltrato de obra que es lo que le pedía el Ministerio Fiscal y en lo que estuvieron de acuerdo el resto de las partes Esta condena también quedó recogida en la correspondiente sentencia Este joven declaró en calidad de testigo y relató ante el jurado que tras lo ocurrido en el pub él junto a sus tres primos se refugiaron en la casa de éstos y que fue entonces cuando le quisieron convencer de que se declarara culpable porque era el más joven y el autor del crimen iba a ser padre «Échate las culpas porque mi mujer está embarazada» apuntó el joven testigo para referirse a lo que le dijo el acusado para que se incriminara indicó que sus primos le pidieron que se pusiera la ropa del ahora acusado que se encontraba manchada de sangre para así reforzar la versión de que había sido él el autor de la puñalada que costó la vida al joven Álvaro Asimismo dijo que él vio la navaja de su primo con la que se cometió el crimen ni quién se deshizo de la misma porque él no quiso cogerla ni tocarla Los hechos ya enjuiciados y sentenciados se remontan al 17 de julio de 2022 cuando Álvaro que trabajaba durante los fines de semana de portero en un pub de Peal de Becerro murió prácticamente en el acto por una puñalada en la parte izquierda del tórax Peal de Becerro se echó a la calle de forma masiva para condenar lo ocurrido Unas 2.000 personas se manifestaron de forma pacífica pero al término de la manifestación se produjeron incidentes cuando un grupo se dirigió a la calle del Sol donde residen familias de etnia gitana y sin ninguna conexión con los detenidos Fue allí donde causaron daños a varias viviendas e incluso se registró un incendio en una casa Entidades como la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali o la Sociedad Gitana Española tras los que huyeron familias gitanas por temor a represalias La Fiscalía Superior de Andalucía abrió diligencias de investigación penal y también emprendió acciones el Defensor del Pueblo de España después de recibir una queja desde la Sociedad Gitana Española Peal de Becerro volvió a manifestarse para pedir justicia para Álvaro y lo hizo con una concentración que en esta ocasión transcurrió sin ningún tipo de incidente Los terrenos adquiridos eran los que ocupaba la antigua almazara Nuestra Señora de la Encarnación Antiguos terrenos que ocupaba la almazara de Peal de Becerro El Ayuntamiento de Peal de Becerro ha despedido 2024 con la compra histórica de terreno urbano La adquisición de los 7.000 metros cuadrados que ocupaba la antigua almazara del municipio Según  confirma el alcalde de la localidad David Rodríguez  “ es la mayor adquisición de suelo urbano de la historia de nuestro Ayuntamiento” Ubicados en una zona céntrica en la avenida principal de acceso  al municipio Esta operación según expresa el primer edil “abre la puerta a nueva posibilidades y proyectos que impulsarán el crecimiento y el bienestar en Peal de Becerro” Porque como añade a pesar de ser un pueblo cómodo y sin pronunciadas pendientes “en realidad no disponemos de suelo urbano” Admite que la negociación les ha llevado cinco años con la empresa mallorquina que los adquirió hace 20 años a la S.C.A Que los vendió para sufragar los gastos de la construcción de las nuevas instalaciones por algo más dos millones de euros “y tengo que decir el ayuntamiento los ha recuperado por una cantidad tres veces inferior” Foto: fachada de la antigua almazara Nuestra Señora de la Encarnación Comenta Rodríguez que la operación adquiere mayor importancia al tratarse de “los terrenos emblemáticos donde hace más cincuenta años fueron el lugar donde se desarrolló el mayor motor económico del pueblo lo que si cabe le da mayor simbolismo a esta adquisición” Se da la circunstancia de que la empresa que adquirió los terrenos hace mas de dos décadas no pudieron desarrollar la zona al sobrevenir la crisis de la burbuja inmobiliaria Posteriormente han sido muchos los particulares que han querido comprar estos terrenos pero no alcanzaban la cifra que pedían.Se trata como explica el alcalde pealeño “de dotarnos de una  superficie extensa y bien ubicada para que impulsemos el futuro de nuestro pueblo y tener posibilidades “de hecho ya hay planes que se reflejaron en el programa electoral aunque como dice citar alguno podría ocupar el protagonismo de algo que se ha convertido en el epicentro de las aspiraciones expansivas del municipio donde edificar nuevos proyectos Aunque entre esos proyectos de futuro estaría la edificación de un teatro vanguardista con capacidad para quinientas localidades El centro de salud de Peal de Becerro (Jaén) estrena nueva área de Urgencias tras las obras de remodelación desarrolladas por más de 485.000 euros miembros del equipo de gobierno y del director del Área Sanitaria Nordeste de Jaén "La Consejería ha invertido en estas obras de remodelación 485.111 euros que se suman a los 28.547 euros en mejoras de equipamiento accesible y con mayor confiabilidad para el desarrollo del trabajo de los profesionales sanitarios para pacientes y familiares que requieren atención urgente" González ha señalado que "esta inversión hará posible una mejora cualitativa en la asistencia sanitaria" que se realiza en Peal de Becerro que tiene una población superior a los 5.300 habitantes ha apuntado que los vecinos de este municipio recibieron el pasado año 7.631 asistencias médicas o enfermeras mientras que este año ya superan las 4.000 La delegada ha explicado que el centro cuenta con 198 metros cuadrados más tras la ampliación para el área de Urgencias compuestos por una nueva área de recepción las consultas han sido diseñadas para favorecer un espacio único de consulta y exploración de forma que se optimizan las condiciones de intimidad El proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Peal de Becerro ha incorporado la reforma del acceso al edificio mejorando la amplitud y accesibilidad de este uno para el área de administración y consultas y otro para el área de Urgencias Articulación del Territorio y Vivienda destina 320.000 euros a actuaciones de mejora de la seguridad vial en la carretera A-315 concretamente entre los puntos kilométricos 15,8 y 21,8 localizados en los términos municipales de Cazorla y Peal de Becerro quien ha visitado estas obras que se ejecutan ya en esta vía perteneciente a la Red Intercomarcal de la Red de Carreteras de la Junta de Andalucía y que une las localidades de Torreperogil y Baza ha reiterado “el palpable compromiso de la Consejería a la hora de ofrecer las mejores condiciones en las carreteras de titularidad autonómica siempre pensando en la seguridad vial de los conductores” en el tramo continuado del kilómetro 15,8 al 19 y en diferentes tramos que se encuentran en peor estado “La acción de la carga de tráfico y las intensas lluvias han agravado la situación en la A-315” quien ha explicado que se ha producido “una apreciable pérdida de la regularidad superficial del firme con lo que han aparecido hundimientos a lo largo de diferentes tramos fisuras y baches que aumentan la peligrosidad de la vía” Los trabajos puestos en marcha por Fomento consisten en trabajos de fresado del firme existente y la regularización de la rasante mediante el extendido y la compactación de una capa de mezcla bituminosa en caliente tipo AC 16 surf 35/50 en la capa de rodadura A ello se sumará el repintado de la señalización horizontal la carretera A-315 constituye una de las vías principales de acceso al Parque Natural de las Sierras de Cazorla con una Intensidad Media Diaria de 3.469 vehículos al día y un importante tráfico agrícola que se incrementa en los meses de recogida de aceituna Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado la mejora integral de un tramo de 8 kilómetros de esta vía entre Torreperogil y Pozo Alcón que incluirá la construcción de un tercer carril para vehículos lentos la dotación de caminos de servicio para acceder a las fincas y la renovación del firme para reducir la siniestralidad las de mayor calado en la historia de esta carretera y que contarán con una inversión de 9 millones de euros Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 11 de abril para presentar sus ofertas Publicado por | Dic 15, 2024 | | 0 | La Asociación Cultural “Pealenlamoria” ha recuperado en un documental la historia de los cortijos pealeños a través de testimonios de personas que vivieron en los mismos así como de una investigación impulsada por este colectivo sobre este patrimonio rural La Diputación de Jaén ha patrocinado esta película titulada “La memoria de los Cortijos de Peal” que ha dirigido Ignacio Ortega y que se ha estrenado en el Teatro Rafael Alberti pealeño El presidente de la Administración provincial ha asistido junto al alcalde de Peal de Becerro e Ignacio Ortega a la proyección de este documental una iniciativa con la que “no dudamos en colaborar desde la Diputación porque supone poner en valor nuestra historia y un homenaje a nuestros antepasados que fueron capaces de sentar las bases para que los demás hoy tengamos ese espacio de oportunidades en nuestro territorio” Los cortijos que aparecen en este documental como ha apostillado el presidente de la Diputación “forman parte de la historia de Peal de Becerro pero también de la historia de la provincia de Jaén y esta grabación ha permitido al mismo tiempo contar con testimonios de personas que vivieron directamente aquellos momentos por lo que es un magnífico legado para las futuras generaciones” ha subrayado que “es muy importante conocer la historia ya que si no nos encargamos nosotros de escribirla otros lo harán y seguro que no será la misma” que se compone de 13 capítulos y tiene una duración total de 60 minutos recopila una serie de testimonios de vecinos y vecinas que vivieron en los cortijos pealeños durante los años 40 el alcalde pealeño ha apuntado que “no es usual que un Ayuntamiento colabore en la producción de un documental pero para nosotros era importante hacerlo por la gran labor que está haciendo esta asociación por recuperar la historia y para que perviva en el futuro” “es clave que se pueda conservar nuestra memoria y esta película pone en valor la memoria de nuestros cortijos pone en el mapa a Peal de Becerro y genera un atractivo turístico más para nuestro municipio” el director de este documental ha incidido en la necesidad que tenemos de “recordar los tiempos pasados porque recordar es volver a pasar los recuerdos por el corazón eso es necesario en una sociedad como la actual para que comprendan que hubo un tiempo donde los cortijos formaban parte de la economía social del pueblo SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ALMA DE PUEBLOS Tweets by almadepueblos Alma de Pueblos es una publicación digital de la provincia de  Jaén Un proyecto creado y coordinado por el periodista Ginés Donaire Morales Puedes dirigirte a nosotros a través del correo electrónico redaccion@almadepueblos.es Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress La comunidad educativa demanda “un colegio digno” Tercer día de concentración en las puertas del CEIP Antonio Machado de Peal de Becerro Por tercer miércoles consecutivo la comunidad educativa se ha concentrado a las puertas del CEIP Antonio Machado de Peal de Becerro y los alumnos no han entrado a la primera hora de clases para continuar reclamando la construcción del nuevo edificio para la construcción del nuevo edifico en el colegio Antonio Machado se está haciendo inasumible tanto para los alumnos como para sus padres Así lo han manifestado a las puertas del centro escolar Cuando en 2019 muchos centros escolares luchaban por restablecer el servicio de comedor escolar el CEIP Antonio Machado se enfrentaba a una situación más grave ya que en el edificio sur del colegio habían dado la cara unas deficiencias estructurales insalvables Presentando un evidente deterioro de sus vigas donde el óxido hacía que se facturasen con facilidad y sus muros estaban resquebrajados En menos de diez meses un colegio que era puntero en sus prestaciones educativas se veía con los niños hacinados en las aulas Los padres piden conocer cuando comenzará las obras y reclaman “un colegio digno” como reza la pancarta en la puerta del centro educativo como explica uno de los padres “prometieron unas obras y llevamos mucho tiempo esperando una educación digna como cualquier padre pide para sus hijos” dos de los cuales están en este colegio cuenta que cuando su familia se instaló hace cuatro años en Peal de Becerro se quedó sorprendida “al ver que uno de los edificios estaba cerrado me dijeron que era porque iban a hacer obras y estamos en una situación muy delicada porque hay un edificio al lado que parece estar en peligro de derrumbe” Precisamente en este tema incidió el alcalde de la localidad David Rodríguez en la celebración del pasado comité comarcal del PSOE el 11 de septiembre en el que señaló la preocupación por la educación en su municipio “150 familias se están manifestando porque no llegan unas obras que se prometieron hace mas de tres años y tienen miedo porque no se garantice la seguridad de los niños” El AMPA “Las Torres” del CEIP Antonio Machado ha anunciado que continuarán las movilizaciones hasta que se les dé una respuesta Los alumnos no asisten la primera hora de clase para que les conste una falta injustificada como medida de presión Recordamos que la Agencia Pública Andaluza de Educación comunicó a esta redacción el pasado viernes 11 de septiembre que ya se ha realizado el estudio geotécnico y actualmente se encuentra en supervisión el proyecto de ejecución como pasos necesarios para la realización del mismo La rehabilitación integral de la vía supone una inversión de 145.000 euros José Luis Agea y David Rodríguez visitan las obras de la calle Valentín de las Marinas El diputado de Infraestructuras Municipales ha visitado junto al alcalde David Rodríguez distintas actuaciones en calles de Peal de Becerro que cuentan con financiación de la Administración provincial a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).Concretamente en las obras que se están llevando a cabo en la calle Valentín de las Marinas David Rodríguez ha puesto de relieve la importancia del Plan de Empleo Agrario PFEA que permite llevar a cabo la rehabilitación y mejora de calles Como en este caso con la renovación del acerado red de agua potable y mejora de la accesibilidad a las viviendas así como facilitando la circulación a personas con capacidad reducida “Algo que a los ayuntamientos de los municipios pequeños les sería muy difícil de no ser por estos recursos” Y ha dirigido su queja a la Junta de Andalucía por no actualizar las partidas del PFEA “los materiales han aumentado su coste y el hecho de que la Junta no actualiza los precios y hace que reduzcamos hasta un 30 % estas obras” La inversión en esta calle es de 145.000 euros con fondos del PFEA que además de renovar esta vía tan céntrica genera empleo en el municipio Algo que el diputado de infraestructuras municipales José Luis Agea ha puesto de manifiesto “este plan es muy importante por la generación de empleo que genera para complementar la renta de los trabajadores del sector agrario” Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección El Ayuntamiento de Peal de Becerro demanda la mediación del Defensor del Pueblo Andaluz tras más de cinco años de espera También han sido varias las concentraciones y protestas por parte de la comunidad educativa padres y madres y los propios alumnos y alumnas del centro quienes cansados de promesas han ido perdiendo la esperanza y la paciencia con el paso de los años por ello el Ayuntamiento de Peal de Becerro ha solicitado al Defensor de Pueblo que actúe como mediador con el objetivo de darle una solución a este problema que la Junta de Andalucía está dilatando en el tiempo sin tener en cuenta las condiciones en las que los alumnos y alumnas del centro se encuentran La ejecución de las obras está recogida en el marco comunitario de fondos europeos quedando supeditada la fecha de finalización de las obras antes del 2027 fecha en la que si no se han finalizado las obras el futuro del centro se muestra bastante incierto circunstancia que agrava la preocupación de la comunidad educativa así como de los padres y madres de alumnos y alumnas del centro En el día de hoy estaba prevista una reunión en la que el Ayuntamiento de Peal de Becerro tenía depositada su confianza Buscaba un compromiso firme y por escrito por parte de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Jaén del inicio de las obras en la máxima brevedad posible el delegado de Desarrollo Educativo en Jaén, Francisco José Solano Sí lo han hecho dos técnicos "Lo único que nos han dicho es que casi cinco años después el proyecto está en supervisión" Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad Orcera se prepara para despedir la temporada de verano con una serie de actividades festivas organizadas por la concejalía de Festejos con la participación especial de la Agrupación Musical Caballero León Orcera se viste de música y celebración para cerrar el verano con actividades para todas las edades garantizando un fin de semana inolvidable para vecinos y visitantes La Junta de Andalucía forma y contrata a 30 personas desempleadas en Peal de Becerro dentro del programa anual 'Empleo y Formación' ha visitado esta semana —junto con representantes del equipo de gobierno municipal— esta iniciativa que ha diseñado y ejecuta el Ayuntamiento y a la que la Junta destina 840.481,20 euros según datos hechos públicos por el Ejecutivo autonómico El alumnado se forma teóricamente en alternancia con la práctica profesional en la especialidad de albañilería una de las más solicitadas en la provincia en “Empleo y Formación” "El gremio de la construcción está demandando profesionales cualificados y especializados en las nuevas necesidades del sector" Peal de Becerro cuenta con dos proyectos que acaban de comenzar en los que se formarán 30 personas desempleadas en la iniciativa que contará con una inversión de 40.481,20 euros procedentes de la Consejería del ramo Los 30 alumnos se forman en la misma especialidad distribuyéndose en dos grupos: uno de jóvenes menores de 30 años y otro de mayores de 45 años Cada alumno obtendrá dos certificados de profesionalidad de nivel 1 (títulos oficiales que certifican la especialización profesional y en el marco de en toda la Unión Europea): uno de Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas y otro de Operaciones básicas de revestimientos ligeros y técnicos en construcción También cursarán un módulo complementario de Fundamentos y técnicas en rehabilitación de edificios Empresa y Trabajo Autónomo abrió el pasado martes —y hasta el próximo 2 de agosto— el plazo de presentación de solicitudes para acceder a las subvenciones contempladas del programa Empleo y Formación Esta nueva edición cuenta con un presupuesto para la provincia de Jaén de 4,7 millones de euros y beneficiará a unas 165 personas desempleadas la delegada y los representantes del equipo de gobierno local han visitado las intervenciones que ha ejecutado el Ayuntamiento para mejorar impulsar y modernizar espacios comerciales del municipio que se han realizado en el mercado de abastos han contado con una inversión de la Consejería de Empleo de 40.000 euros Se enmarcan en la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos andaluces destinada a financiar acciones para impulsar la mejora la modernización y la promoción del comercio y la artesanía local otros siete ayuntamientos han sumado proyectos dentro de este programa y a los que Empleo ha destinado en conjunto 170.563,35 euros el Ayuntamiento de Peal de Becerro ha instalado en el mercado de abastos sistemas de protección para el sol recogida de aguas pluviales procedentes de las cubiertas; además de realizarse medidas de adecuación de un almacén para vestuario y probadores y otro para depósito de contenedores de residuos El padre del joven de 29 años asesinado en 2022 en el pub de Peal de Becerro (Jaén) donde trabajaba de portero los fines de semana ha señalado ante el jurado en el juicio que se sigue en la Audiencia de Jaén que Álvaro era una persona "totalmente pacífica y razonable" Juan Pedro Soto ha comparecido separado por un biombo de la persona acusada de haber asesinado a su hijo en la madrugada del 17 de julio de 2022 Álvaro recibió un único navajazo en el tórax que le alcanzó el corazón y que le produjo la muerte allí mismo A preguntas del Ministerio Fiscal y de la acusación particular ha rechazado que su hijo hubiera tenido algún tipo de enfrentamiento previo o enemistad con el acusado o con cualquier otra persona Ha relatado que cuando ocurrieron los hechos él estaba de viaje de trabajo en Alemania y que primero le dijeron que su hijo había tenido un accidente pero que al poco rato recibió un mensaje de pésame de un conocido y así supo de la muerte de su hijo todavía vivía con sus padres y se estaba preparando las oposiciones a la Policía Nacional los fines de semana trabajaba en el pub para "sacarse algún dinerillo para sus gastos" También han declarado los dos hermanos del fallecido que han pedido declarar sin el biombo para que el acusado "escuche bien" lo que tenían que decir Así lo ha manifestado Eduardo Soto que ha definido a su hermano como una persona "alegre "Cómo explico a mis hijas que le quitaron la vida a su tío sin ningún motivo" ha dicho Eduardo en una declaración en la que ha tenido que parar en algunos momentos para poder recomponerse y continuar con su testimonio "Mi hermano nunca tuvo un problema ni con José ni con nadie" el otro hermano de la víctima que también ha retratado a su hermano como una "buena persona y muy familiar" que estaba estudiando para opositar a la Policía Nacional La novia de la víctima también ha comparecido este miércoles en calidad de testigo Ha dicho que llevaba casi diez años de noviazgo y que esa noche ella estuvo con él en el pub hasta que a 1,30 horas se fue a dormir ha dicho la joven que ha relatado al jurado que una vez que se sacara las oposiciones la intención era la de casarse y formar una familia alfo que quedó truncado en la madrugada del 17 de julio de 2022 En la jornada de este jueves está previsto la declaración de los testigos propuestos por la defensa cuando acaben los peritos porque así lo ha pedido su abogado Sí declaró este lunes en el primer día del juicio el joven de 19 años que y primo del principal encausado que se declaró culpable de golpear con un altavoz a la víctima y se conformó con el pago de una multa de 600 euros como autor de un delito leve de maltrato de obra Este joven una vez conformado sí que prestó declaración en calidad de testigo y relató que tras lo ocurrido en el pub "Échate las culpas porque mi mujer está embarazada" ha apuntado el joven testigo para referirse a lo que le dijo el acusado para que se incriminara ha indicado que sus primos le pidieron que se pusiera la ropa del ahora acusado que se encontraba manchada de sangre para así reforzar la versión de que había sido él el autor de la puñalada que costó la vida al joven Álvaro También apuntó que él vio la navaja de su primo con la que se cometió el crimen el arma blanca con la que se cometió el crimen sigue sin aparecer a las puertas de la Audiencia de Jaén se vienen concentrado personas que se trasladan a diario desde Peal de Becerro para apoyar a la familia y pedir "justicia para Álvaro' tal y como reza en una pancarta que han colocado frente al Palacio de Justicia Casi un centenar de testigos están citados a declarar en la causa y a los que se sumarán una veintena de peritos en un juicio para el que se ha reservado sala hasta el próximo martes El Ministerio Fiscal reclama para el acusado como autor de un delito de asesinato la pena de 20 años de prisión mientras que la acusación particular eleva la petición hasta los 25 años de cárcel la máxima para condenar una agresión que el abogado de la familia ha tachado de "sorpresiva Fiscalía pide que se imponga al acusado diez años de prohibición de comunicación y acercamiento a la familia y pareja del fallecido así como de permanecer o residir en Peal de Becerro A ello se le suma la obligación de participar en programas formativos contra la violencia durante cinco años después del cumplimiento de la condena el Ministerio Público la fija en 100.000 euros para la pareja del fallecido y otros 100.000 euros para cada uno de los progenitores Publicado por | Ene 31, 2024 | | 0 | Fotografía de portada: La delegada de Empleo entregando a Eduardo Fermín el distintivo del Registro de Artesanos de Andalucía Eduardo Fermín Estival se ha incorporado al Registro oficial de Artesanos de la Junta de Andalucía con su taller profesional de grabado y estampación ubicado en Peal de Becerro le ha hecho entrega de la Carta de Artesano un reconocimiento oficial de la calidad y autenticidad manual de sus trabajos Mata Soria ha detallado que el Registro de Artesanos certifica a los auténticos artesanos y a sus productos manuales esta inscripción es obligatoria para poder acceder a las ayudas de la Junta de Andalucía a la artesanía Actualmente hay 123 inscripciones en la provincia de Jaén: 106 son artesanos individuales La delegada también ha hecho entrega a Eduardo Fermín del distintivo de marca única “Artesanía hecha en Andalucía” que según ha recalcado Mata Soria “ahonda en identificar los productos artesanos para impulsar su promoción y comercialización en proteger y mantener el prestigio de esta importante actividad económica en la provincia además de avalar la enorme valía de sus profesionales y sus obras” Ana Mata ha elogiado la apuesta de Eduardo Fermín Estival por impulsar “un sector vital en el ámbito local a la historia y también a la economía de cada municipio” La delegada confía en que la variada obra de este artesano que inicia su andadura en el mundo de la artesanía tanto en la comarca de la Sierra de Cazorla como en el resto de la provincia y del país que se ha formado en variopintas áreas como el cine además de especializarse en Úbeda en el ciclo de técnico superior de artes plásticas y diseño en grabado y técnicas de estampación Su arte ha obtenido diversas distinciones y lo muestra en su blog “Estival pintura y palabras” Cada obra refleja su personalidad artística Un cosmopolita que ha asentado su taller en Peal de Becerro después de vivir en otros muchos sitios del país y del mundo que observa cada cultura y la plasma en su obra que apuesta por su tierra ibera para desarrollar su artesanía para nutrir con técnicas artesanas ancestrales sus trabajos de grabación y estampación Una técnica que le permite seguir alimentando su creatividad con collages y resultados cargados de magia La Junta de Andalucía ha defendido el turismo cultural como "un segmento clave" y "oportunidad de futuro" en municipios como Peal de Becerro (Jaén) ya que contribuye a "diversificar la oferta" "acabar con la estacionalización" y "fijar población" Así lo ha asegurado la delegada de Turismo en la que igualmente ha asegurado que la actividad turística en esta zona de la comarca de Cazorla se presenta como "una oportunidad de futuro" para sus municipios tras veinte meses de pandemia La máxima responsable de Turismo en la provincia ha mantenido previamente un encuentro con su alcalde en el que ha podido conocer detalles de los recursos turísticos y de los proyectos en los que se está trabajando para impulsar la llegada de viajeros al municipio "Peal de Becerro es un enclave excepcional dentro de la comarca de Cazorla muy cerca de nuestra dos ciudades Patrimonio de la Humanidad El municipio oferta productos culturales y patrimoniales como las torres del Reloj y Mocha una estructura funeraria del siglo V antes de Cristo que "es uno de los grandes vestigios de cultura íbera de nuestra comunidad" de "una joya única que debemos potenciar entre todas las administraciones para que sea un recurso turístico consolidado y un instrumento para la creación de trabajo Adán ha puesto sobre la mesa las diferentes ayudas y herramientas que ofrece la Consejería y que permiten a los ayuntamientos "atraer un turismo de calidad poniendo en valor espacios" y "de esta manera dar más motivos a los visitantes para venir a conocernos" ha señalado que "diversificando la oferta con la que contamos pues permitimos que los turistas vengan a lo largo del año" "en este caso es posible gracias a la historia y el patrimonio cultural de Peal de Becerro eso que nos hace únicos y nos diferencia frente a otros lugares" El Parque Félix Rodríguez de la Fuente se ha ampliado en más de 1000 metros cuadrados para crear un espacio único y exclusivo para la infancia La Ciudad de los Niños se ha convertido en uno de los mayores atractivos infantiles de la localidad “La Ciudad de los Niños” es un sueño hecho realidad en Peal de Becerro donde el Parque Félix Rodríguez de la Fuente ha experimentado un considerable aumento de superficie en la que se han instalado todo tipo de atracciones infantiles Desde muelles y balancines para los más pequeños hasta un novedoso sistema de columpios agrupados en una misma estructura de forma hexagonal con asientos cuna y adaptado para los que tengan alguna dificultad en su movilidad tres grandes equipos multi-juego dotados de distintos torreones pasarelas y plataformas con varios toboganes abiertos y helicoidales cerrados que permitirán su utilización simultánea por unos 20 usuarios cada uno de ellos por lo que se aumentará considerablemente el aforo de esta zona infantil evitando así las desesperantes esperas para poder acceder a los aparatos Un autentico paraíso para los más pequeños de la localidad y como no para quienes la visiten “De esta manera Peal de Becerro aspira a convertirse en un municipio para el turismo familiar con la creación de este inmenso parque de juegos infantiles” Que además recuerda como los murales creados por el artista Faustino Castillo encierran dentro de sí mismos animales y objetos escondidos en las pinturas para que se puedan organizar Yincanas “donde los pequeños con sus familias desarrollen sus habilidades de ingenio y búsqueda con sus padres y hermanos” Las obras para este proyecto se iniciaron en septiembre y han contado con una Inversión de más de 210.000,00 €  Parte de la inversión ha sido financiada por la Unión Europea-NextGenerationEU Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través de la Red Española de Ciudades Saludables.El parque ha venido a potenciar el uso de los espacios lúdicos de esta localidad en especial los destinados a los ciudadanos de menor edad El alcalde añade que es uno de los parques infantiles más grandes de la Provincia de Jaén y que “para el equipo de gobierno es uno de los proyectos más ilusionantes y bonitos de cuantos hasta ahora se han acometido en Peal” El recinto de "La Ciudad de los Niños"  ha quedado completamente delimitado con una valla baja decorativa para tener controlados a los más pequeños y toda el área se dotará de un pavimento continuo de caucho amortiguador de caídas decorado con divertidos y coloridos motivos infantiles en los que se han marcado distintos juegos tradicionales como la rayuela las tres en raya o las cuatro esquinas para que los pealeños del futuro disfruten con los juegos de toda la vida Un grupo de incontrolados ha provocado altercados tras la protesta pacífica de miles de vecinos tras disolverse la manifestación en Peal de Becerro por el homicidio del joven de 29 años donde se localiza la vivienda familiar del presunto autor de la muerte del vigilante de seguridad Álvaro Soto volcando varios vehículos y accediendo por la fuerza al interior de la casa También ocasionaron daños en muebles y otros enseres La propia madre de Álvaro había pedido durante el desarrollo de la manifestación que no se profirieran insultos ni amenazas Miles de personas se concentraron esta tarde pacíficamente en la plaza del Ayuntamiento de Peal de Becerro para guardar un minuto de silencio y manifestar su repulsa por el apuñalamiento del vigilante de seguridad de 29 años se ha producido un emotivo minuto de silencio al que ha seguido un aplauso estruendoso.Las más de 2000 personas que se han dado cita en la concentración no sólo han sido de Peal de Becerro sino que han llegado de diversos puntos de la provincia para refrendar una condena unánime por el homicidio con gritos como: “Todos somos Álvaro” Finalmente la manifestación ha terminado con vandalismo Una joven ha fallecido este sábado en un accidente  tráfico en el término municipal de Peal de Becerro al salirse de la vía y volcarse el vehículo en el que viajaba En el vehículo se encontraban cuatro ocupantes dos de ellos han sido trasladados al Hospital de Úbeda La Guardia Civil ha informado de que el accidente ha ocurrido en un camino asfaltado adyacente a la A.315,  altura km 22,100 Componentes Atestados Subsector de Tráfico Guardia Civil instruyen las diligencias.  Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler José Manuel Gallardo y  Antonio Soler El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco' una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén Jaén emprende Política de privacidad Política de cookies Bases legales Únete a nuestras redes sociales y entérate primero de todas las noticas más importantes     Publicado por | Ene 20, 2024 | | 0 | Peal de Becerro acude a Fitur para presentar su nueva Guía Turística que lleva por lema “Peal Se trata de un nombre que incorpora las dos características fundamentales que definen la población: su vinculación a la tierra (evocada por Antonio Machado cuando definió su paisaje como campos ubérrimos) y el pasado ibero centro de su patrimonio monumental y arqueológico En la presentación de la oferta turística de Peal de Becerro participaron el alcalde del municipio Peal de Becerro aprovecha la celebración de Fitur para presentar el cartel del Festival Iberojoven Se trata de un cartel de lujo con nombres como Raúl Pacheco Localizado en Peal de Becerro el Centro de Interpretación de las Tumbas Principescas de Toya y Hornos permite conocer el tema de la vida de ultratumba y de los ritos funerarios del mundo íbero La Cámara de Toya y el Hipogeo de Hornos muestran cómo es una cámara funeraria principesca y su significado en el contexto de la sociedad aristocrática íbera También gracias a la excavación del Hipogeo de Hornos se puede conocer la evolución de los enterramientos principescos La Ruta Muralista del Olivar se ha convertido en una magnífica propuesta de oleoturismo cultural en Peal de Becerro que se puede conocer más a fondo en la Feria de los Pueblos “La patrona del olivar” y “El mar de olivos” son solo seis de los murales que forman de este museo al aire libre del casco histórico de Peal el Ayuntamiento de Peal de Becerro ha anunciado la ampliación de esta ruta muralista Son murales realizados en los últimos meses por el artista local Faustino Castillo que además de pintor y dibujante es escultor un verdadero icono cultural en este municipio Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento pealeño para embellecer y hacer más atractivo el casco antiguo de la localidad será un gran atractivo para atraer a visitantes y engalanar nuestro municipio” que ha querido agradecer la disponibilidad mostrada por los vecinos para ceder sus fachadas para ubicar los diferentes murales La Guardia Civil ha detenido en Peal de Becerro (Jaén) a un vecino al desmantelar un punto de venta de droga al menudeo Se le imputa un delito de tráfico de drogas El arresto se enmarca en el plan estratégico de respuesta policial al tráfico minorista y consumo de drogas La Guardia Civil identificó durante un servicio de Seguridad Ciudadana a una persona de la que previamente se tenía conocimiento de que podía dedicarse a la venta de sustancias estupefacientes En el momento se le intervinieron 12,5 gramos que llevaba ocultos en su vestimenta En el registro domiciliario se le intervinieron 186,5 gramos de cocaína una báscula de precisión y bolsas de plástico para la distribución al menudeo los agentes se incautaron de 199 gramos de cocaína La comunidad de regantes 'Las Canas Los Nerios' recibe la mayor concesión de hectáreas de regadío para el olivar de la Provincia Satisfacción en Peal de Becerro ante la concesión de regadío para 2.215 hectáreas La Diputación Provincial ha acogido esta mañana una reunión entre la comunidad de regantes más grande de Peal de Becerro y el alcalde y concejales del consistorio ha anunciado a la comunidad de regantes 'Las Canas Los Nerios' que se va a dotar de regadío a 2.215 hectáreas que afectan a 650 familias del municipio de Peal de Becerro.En los próximos días llegará una carta de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir donde se anuncia de forma provisional la concesión para esta comunidad de regantes La resolución definitiva se hará efectiva tras el plazo de exposición pública para alegaciones como suele ocurrir en estos trámites administrativos Este procedimiento se inició hace 20 años y a lo largo de este tiempo fue paralizado por un contencioso administrativo que duró 5 años La organización agraria UPA-Jaén y el Ayuntamiento pealeño han caminado de la mano con la comunidad de regantes para alcanzar esta aspiración del sector agrícola local Esta concesión que afecta a 650 comuneros de Peal de Becerro supondrá como ha expresado el alcalde David Rodríguez  "un importante impulso económico para los agricultores del municipio que verán multiplicada su producción” Sobre todo porque se podrá hacer frente a las duras sequías que se están viviendo y que esta temporada han dado al traste con la cosecha La concesión de riego aporta un valor añadido a las explotaciones olivareras pealeñas Así lo destaca el primer edil:  “Nuestro municipio está ante un momento histórico con el mayor impulso económico que vamos a vivir en los últimos cincuenta años al dar un salto cualitativo y cuantitativo en la agricultura de Peal de Becerro” Además de que según ha señalado esto vendrá a multiplicar por tres la economía circular del municipio “esa economía circular que genera la agricultura en Peal y que afecta al comercio construcción y a la industria se verá notablemente favorecido” La comunicad de regantes ya comenzó a prepararse para este momento hace años con terrenos ya adquiridos y proyectos preparados para su ejecución en función de los tiempos que marque CHG “la comunidad cuenta ya con el 50% de la red de infraestructuras para la conducción del agua y se tendrán que construir algunas balsas mas para el almacenaje del agua invernal” Pero parte de la ventaja de que ya cuenta con dos grandes balsas de regadío se espera que estos olivareros puedan empezar a regar antes de que culminen las obras completamente El Centro de Actividades Económicas y Participación Ciudadana ha supuesto una inversión en torno a los 700.000 euros ha visitado junto al alcalde de Peal de Becerro David Rodríguez el edificio en construcción que albergará el Centro de Actividades Económicas y Participación Ciudadana que está a punto de finalizarse Este edificio multifuncional está preparado para el desarrollo de actividades comerciales "Para que los vecinos de municipios como Peal de Becerro encuentren motivos para quedarse a vivir en su pueblo es imprescindible que tengan a su disposición infraestructuras y servicios de calidad y espacios como este van a ampliar las posibilidades de ocio encuentro social y también de creación de actividades comerciales que generan riqueza y empleo" La Diputación Provincial ha contribuido con una financiación del 80 % de la inversión que está en torno a los 700.000 euros mediante anualidades en los sucesivos Planes Provinciales de Obras y Servicios que asigna el Ente provincial además de la aportación del consistorio pealeño El edificio que ocupa 1300 metros cuadrados construidos incluye espacios de relación y participación ciudadana "Se trata de unas instalaciones muy polivalentes que vienen a responder las necesidades del propio Ayuntamiento y también de asociaciones y colectivos de la localidad" ha destacado el presidente de la Diputación La nueva edificación que se levanta en un espacio antes dedicado al depósito de vehículos y en una zona céntrica a la entrada del municipio una planta baja y una primera planta que albergará cuatro locales comerciales una zona de atención básica y de ocio para personas de la tercera edad otra de reuniones y un aula para la realización de cursos la planta del sótano se podrá usar como almacén municipal Un edificio que pretende dar nuevas oportunidades y servicios al municipio como expresa el alcalde David Rodríguez “gracias al esfuerzo de la Diputación en las zonas rurales podemos luchar contra la constante pérdida de población además de mejorar el bienestar de los distintos colectivos sociales” Servicios públicos con los que hasta ahora no contaba la localidad “será seguro un revulsivo para Peal de Becerro con nuevas infraestructuras que aporten calidad” El Ayuntamiento de Peal de Becerro (Jaén) ha diseñado un juego denominado 'Marco Topo en Peal' con el objetivo de impulsar el turismo familiar y educativo Se trata de un juego interactivo para disfrutar en familia y descubrir el municipio de una forma divertida y educativa y que estará disponible para el próximo mes de enero ha indicado que a Europa Press que la iniciativa conlleva unos 5.000 euros de inversión y desde el Ayuntamiento ya se ha solicitado una subvención a la Diputación de Jaén 'Marco Topo en Peal' es un juego de exploración educativa donde realizan visitas autoguiadas mientras descubren información y curiosidades del municipio Para ello se han diseñado dos itinerarios que establecen 12 paradas informativas cada una en puntos de interés: Torres Medievales que será totalmente gratuita para quien quiera participar se compone de un mapa con un recorrido marcado set de pegatinas y un app web donde las familias pueden descubrir el pueblo superando pruebas y preguntas sobre Peal de Becerro que se conviertan también en protagonistas de esta aventura liberarán a unas simpáticas criaturas escondidas por Peal de Becerro debiendo poner su pegatina en el mapa para poder ganar la partida Tras superar todas las pruebas --cada ruta del juego consta de 12 preguntas-- el Ayuntamiento de Peal de Becerro quiere contar con la visión de los menores del municipio y ha convocado un concurso para el diseño de la portada del juego y en la que debe aparecer uno o varios personajes del juego --Marco Marta o los Flopis-- en una localización emblemática de Peal de Becerro "Desde el Ayuntamiento de Peal de Becerro estamos trabajando para potenciar el turismo familiar en nuestro municipio un turismo de calidad y cercanía donde las familias puedan conocer nuestro patrimonio de una forma lúdica y educativa" Podrán participar en el concurso escolares que cursen 4 pudiendo presentar un sólo dibujo original por cada participante Un jurado compuesto por miembros del Ayuntamiento y la empresa responsable de la ejecución del proyecto será el encargado de seleccionar el dibujo ganador que será recreado por el ilustrador de Marco Topo y será la portada del juego de Peal de Becerro incluyéndose el dibujo original dentro del juego con la mención del ganador Publicado por | Mar 15, 2023 | | 0 | La Diputación de Jaén va a comenzar este próximo fin de semana una nueva edición del programa ¡Que vienen los iberos! una iniciativa que en esta ocasión incluirá 16 actividades gratuitas que se desarrollarán entre marzo y octubre en distintos yacimientos arqueológicos iberos de la provincia jiennense explica que con “esta programación singular lo que pretendemos es favorecer que los jiennenses y los potenciales visitantes se acerquen y se interesen por los diferentes enclaves que conforman el producto turístico Viaje al tiempo de los iberos” que impulsa la Diputación Provincial en coordinación con distintos ayuntamientos jiennenses el Instituto Universitario de Investigación de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén y la Junta de Andalucía con la celebración del equinoccio de Primavera en Puente Tablas y finalizará ya en el mes de octubre con la Noche de los Candiles en Peal de Becerro “una serie de actividades como visitas teatralizadas senderismo o recreaciones teatrales en unos enclaves históricos únicos de nuestra tierra” como el Santuario de la Cueva de la Lobera en Castellar el Centro de Interpretación Iliturgi de Mengíbar las Tumbas Principescas de Toya y Hornos en Peal de Becerro el yacimiento ibero-romano de Cástulo en Linares la ciudad fortificada de Giribaile en Vilches o la Necrópolis de Cerrillo Blanco en Porcuna Un total de ocho espectáculos con producciones de primer nivel de teatro circo y danza conforman este año la XII edición ´Otoño Teatral organizado por el Ayuntamiento de Peal de Becerro en colaboración con la Junta de Andalucía la Diputación Provincial y el Programa Estatal de Artes Escénicas Platea y que se celebrará en esta localidad del 26 de octubre al 27 de diciembre A estas programación habrá que sumar otras actividades paralelas como la celebración de la Feria Medieval que tendrá como protagonista al primer aceite de la campaña que ha participado en la presentación de esta programación junto a la alcaldesa ha puesto de relieve este ciclo “que refuerza la promoción de esta localidad como destino cultural y turístico aportando a Peal de Becerro y a la comarca de Cazorla ha insistido en que iniciativas de este tipo “son muy interesantes no sólo para llevar la cultura a los pueblos sino que  incentivan  el turismo y Juan Ángel Pérez ha felicitado al Ayuntamiento por “volver a sorprender con un programa completo y heterogéneo convirtiendo a Peal de Becerro en el epicentro cultural de la provincia de Jaén durante estas fechas” Además ha recordado que dos de los espectáculos ´Iberia Cabaret El Musical´de Teatro La Criba (10 de noviembre) y el concierto del Coro y la Orquesta Provincial de Jaén (24 de noviembre) cuentan con el patrocinio de la Diputación de Jaén La concesión del Premio Peal de Becerro Tierra Íbera que en esta edición ha recaído en Aitana Sánchez-Gijón que protagonizará ´La Vuelta de Nora´ ha sido otro de los elementos destacados por la alcaldesa que ha puesto en valor la trayectoria de esta actriz “Se suma así a otras actrices y actores que ya han sido reconocidos por la ciudad de Peal de Becerro como Juan Diego Concha Velasco o Fernando Guillén Cuervo” la alcaldesa ha hecho hincapié en que este ciclo de otoño esta “plenamente consolidado” y cuenta con una gran aceptación como las actividades que se realizan el resto del año con los ciclos ´Peal en Primavera´o ´Espacio Abierto´ y ha destacado que también durante octubre noviembre y diciembre se siguen desarrollando las actividades programadas con motivo de la declaración como Monumento Nacional del Centenario de la  Cámara de Toya La ha convocado el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para este miércoles 27 de julio Los últimos incidentes estallaron tras una manifestación en la que se pedía justicia por un apuñalamiento mortal El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha convocado para este miércoles 27 de julio una reunión urgente con el Ayuntamiento de Peal de Becerro el Gobierno de Andalucía y el Consejo Estatal del Pueblo Gitano El objetivo del encuentro es tratar de "restaurar la convivencia" en Peal de Becerro Todo esto después de los los ataques que varias familias gitanas han sufrido en sus viviendas y sus vehículos tras el apuñalamiento mortal de un vigilante de seguridad de un local de ocio Cabe recordar que los ataques se produjeron al término de una manifestación que pedía justicia por esa muerte Desde el departamento que dirige Ione Belarra se reclama a las autoridades competentes que tomen las medidas necesarias para la vuelta a la normalidad JAÉN.- El padre del joven de 29 años asesinado en 2022 en el pub de Peal de Becerro (Jaén) donde trabajaba de portero los fines de semana ha señalado ante el jurado en el juicio que se sigue en la Audiencia de Jaén que Álvaro era una persona «totalmente pacífica y razonable» los fines de semana trabajaba en el pub para «sacarse algún dinerillo para sus gastos» para que el acusado «escuche bien» lo que tenían que decir Así lo ha manifestado Eduardo Soto que ha definido a su hermano como una persona «alegre «Cómo explico a mis hijas que le quitaron la vida a su tío sin ningún motivo» «Mi hermano nunca tuvo un problema ni con José ni con nadie» el otro hermano de la víctima que también ha retratado a su hermano como una «buena persona y muy familiar» que estaba estudiando para opositar a la Policía Nacional a las puertas de la Audiencia de Jaén se vienen concentrado personas que se trasladan a diario desde Peal de Becerro para apoyar a la familia y pedir «justicia para Álvaro’ la máxima para condenar una agresión que el abogado de la familia ha tachado de «sorpresiva JAÉN.- Un jurado popular será el encargado a partir del 22 de abril de juzgar el caso del joven Álvaro asesinado en 2022 a las puertas del pub donde trabajaba como portero pero sólo a uno Fiscalía le imputa el delito de asesinato mientras que al otro le reclama una pena de multa por un delito leve de maltrato Los hechos que se van a enjuiciar en la Audiencia de Jaén se remontan a la madrugada del 17 de julio de 2022 cuando la víctima que trabajaba como portero en un pub falleció tras recibir una única puñalada en el tórax que acabó en su vida El Ministerio Fiscal recoge en su calificación «estuvieron bebiendo alcohol y escuchando música con un altavoz portátil Entrada ya la madrugada del 17 de julio de 2022 decidieron ir a tomar unas copas a un pub del pueblo donde no les dejaron entrar La intención era «pedir bebidas y consumirlas fuera «con ánimo de atentar la integridad física» ajena golpeó al joven portero en la cabeza con el altavoz portátil que llevaba y motivado por el ánimo de acabar con la vida» de Álvaro le propinó una puñalada con arma blanca en la región torácica izquierda» que «le causó la muerte por shock hipovolémico» Recoge el Ministerio Público que los acusados «abandonaron el Pub tranquilamente sin prestar ningún de auxilio ni ayuda» a la víctima indica que los dos acusados «tenían sus facultades para comprender sus actos y la voluntad para decidir intactas al momento de los hechos» Fiscalía reclama 20 años de prisión para el joven acusado de propinar la puñalada mortal a Álvaro y 600 euros de multa para el otro joven que se sentará en el banquillo como presunto autor de un delito leve de maltrato de obra pero sólo ha ejercido la acusación contra dos por su participación directa Cuando ocurrieron los hechos que se van a enjuiciar Peal de Becerro se echó a la calle de forma masiva para condenar esta muerte violenta pero al término de la manifestación se produjeron incidentes un grupo de unas 1.000 personas se dirigió a la calle Andrés Segovia donde residían los detenidos y sus familias Fue entonces cuando se saltaron la línea de seguridad establecida por la Guardia Civil y lograron volcar tres vehículos propiedad de los detenidos Cuando llegaron los refuerzos de la Guardia Civil pero un grupo se dirigió a la calle del Sol entidades como la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali o la Sociedad Gitana Española La Fiscalía Superior de Andalucía abrió diligencias de investigación penal por estos hechos y también emprendió acciones el Defensor del Pueblo de España después de recibir una queja desde la Sociedad Gitana Española Peal de Becerro tendrá más seguridad para evitar la oleada de robos en el municipio Así lo han refrendado hoy el subdelegado del Gobierno tras un en encuentro en el Consistorio para revertir la situación quien reportó los huertos en viviendas e instalaciones "Entendemos la inquietud que se ha generado en el municipio se han producido varios delitos en un corto espacio de tiempo lo que genera la lógica alarma social" quien ha abordado los problemas en este momento: Fernández Palomino precisa que los robos han sido "puntuales" de ahí que hayan llamado la atención de la ciudadanía La Guardia Civil ya actúa para esclarecer los hechos y al mismo tiempo hay nuevos dispositivos a fin de evitar más robos "Entendemos el temor que hay en el municipio pero ya se han implementado acciones específicas de colaboración para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas pealeños" a 17 años de prisión por el asesinato del joven Álvaro que murió asesinado en verano de 2022 La sentencia llega después de que un jurado popular lo declarara culpable Después de una semana de juicio y de un lunes de deliberación, el jurado popular emitió su fallo el 30 de abril declarar culpable de asesinato con alevosía al joven en julio de 2022. Los hechos ocurrieron en un pub de Peal de Becerro donde la víctima trabajaba como portero facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se le impone la inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena y la prohibición de comunicar por cualquier medio y aproximarse a una distancia inferior a 500 metros de los familiares se le impone la prohibición de entrar residir o permanecer en la localidad de Peal de Becerro durante un tiempo superior en cinco años a la pena de prisión impuesta y la medida de libertad vigilada consistente en la participación de programas formativos contra la violencia durante 1 año a cumplir tras la pena de prisión impuesta En concepto de responsabilidad civil la indemnización total a todas las partes asciende a 256.800 euros.  Los hechos se produjeron en julio de 2022 cuando el joven de 29 años murió por agresión de arma blanca mientras trabajaba como portero en un bar. Eran las tres de la madrugada en las inmediaciones de un local de ocio de la localidad cuando se produjo la agresión. El fallecido pidió a uno de los presuntos agresores que no sacara vasos de cristal a la calle se sucedió una manifestación pacífica para pedir justicia que acabó con altercados y con los familiares de los detenidos marchándose de sus casas Se volcaron los vehículos de los detenidos y se realizaron pintadas en sus domicilios El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cazorla acordó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de los dos hombres detenidos que sí prestaron declaración, fueron investigados por un delito de homicidio, tal y como confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Una concentración pedirá este sábado en Peal de Becerro (Jaén) "justicia para Álvaro" el joven de 29 años que murió el pasado 17 de julio después de ser apuñalado mortalmente cuando trabajaba como portero en un local de ocio de la localidad La iniciativa está prevista a las 18,30 horas en la plaza del Ayuntamiento según publica en su perfil de Facebook la plataforma Justicia para Álvaro "Debemos de acudir todos y dar un ejemplo en nuestro acto pacífico de comportamiento educación y estar todo el pueblo unido tras la tragedia que nos ha tocado vivir" añadiendo que primero se planteó una manifestación que ha pasado a concentración tras una comunicación "desde la Subdelegación del Gobierno de Jaén" intervendrán "diferentes personas del entorno de Álvaro" Por la muerte del joven se encuentran en prisión provisional dos jóvenes Testigos apuntaron a que hubo una discusión en la que estaban presentes los cuatros detenidos inicialmente si bien en el hecho en sí del apuñalamiento parece que estuvieron implicados los dos jóvenes sobre los que se decretó el ingreso en prisión En la madrugada del pasado 21 de julio se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos ordenada por la responsables del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cazorla Mientras que los testigos presenciales apuntan al de 20 años como el autor de la única puñalada mortal que sesgó la vida al joven los otros dos detenidos inicialmente por este crimen y que son hermanos del de 20 años El suceso causó una gran conmoción en Peal de Becerro donde numerosos vecinos salieron a la calle el día siguiente en una manifestación para pedir justicia para Álvaro Fue una vez finalizada esta protesta pacífica Tras la disolución de la manifestación grupos de personas se saltaron el cordón de seguridad de la Guardia Civil y volcaron los vehículos de los detenidos por el crimen y realizaron algunas pintadas sobre propiedades de las familias que allí viven Cuando llegaron los refuerzos de la Guardia Civil al parecer provocado; hechos que investiga el Instituto Armado Entidades que representan a la población como la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali o la Sociedad Gitana Española al entender que podrían ser constitutivos de delitos de odio La Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias de investigación penal por estos hechos por lo que también ha iniciado actuaciones el Defensor del Pueblo de España después de recibir una queja desde la Sociedad Gitana Española ha pedido la prohibición o suspensión cautelar de "cualquier convocatoria de concentración o manifestación en referencia a los sucesos acaecidos en Peal de Becerro e Íllora (Granada) en cuyas fiestas murió un joven de 19 años tras ser agredido presuntamente por otro de 23 años Según ha informado esta organización en una nota expresa su respeto al derecho de las personas a manifestarse pero no cuando bajo el paraguas de este derecho lo que se busca amedrentar y meter miedo a un colectivo de personas por el hecho de ser de etnia gitana" Los más de cinco mil habitantes de Peal de Becerro son conscientes de que su tierra bebe de una particular diversidad geográfica Situado al sureste de la provincia de Jaén que incluye además las pedanías de Toya y Hornos se estructura en base a dos sectores bien diferenciados La zona oeste de la comarca del Alto Guadalquivir arropa la superficie principal de la población en la que se asienta su vida urbana y su plena actividad olivarera que integra el Parque Natural de las Sierras de Cazorla que ha sabido consolidar su población rural merced a su desarrollo urbanístico de los últimos años es el que arropa cada 25 de marzo la celebración de las fiestas en honor a su patrona de la que la leyenda cuenta que se apareció a un labriego en el cerro del Atalayón San Marcos recibe cada año el particular homenaje que le brinda la población de Toya De la gastronomía de Peal de Becerro destacan sus “retorcíos” que comparten con los roscos de sartén la masa alargada en el caso del postre típico del municipio que resisten el envite del puño pealeño durante su preparación queda reflejada en su patrimonio monumental que componen piezas arquitectónicas como La Torre del Reloj el Auditorium y la Iglesia de la Reencarnación el Pico Gilillo y el arroyo de los Tornillos de Gualay terminar por pulir la imagen de una joya geográfica que reluce con singular brillo en la provincia de Jaén Por segundo año consecutivo el municipio pealeño es el que más crece demográficamente en la comarca Sierra de Cazorla El municipio de Peal de Becerro crece en número de habitantes por segundo año consecutivo Han sido dos los municipios de la Comarca Sierra de Cazorla los que han experimentado un crecimiento demográfico Peal de Becerro ha subido en 20 habitantes por segundo años consecutivo Esto convierte al municipio en el 6º que más crece poblacionalmente en la provincia a pesar de estar alejado de la capital se han incrementado en cinco los habitantes David Rodríguez supone “una gran satisfacción para despedir un año muy difícil con una buena noticia” Porque como dice “Peal de Becerro ha vuelto a plantar cara al reto demográfico y la despoblación que viene asolando las zonas rurales de forma imparable” Comenta que en los últimos cuatro años se han puesto en marcha una serie de medidas “que parecen estar dando resultado cuando Peal en los últimos dos años ha superado el crecimiento de un centenar de habitantes” Esto según Rodríguez presenta al municipio” como un lugar elegido para crear una familia sino para vivir de forma agradable para emprender”.El segundo municipio que ha experimentado un crecimiento de 18 habitantes es La Iruela que ha pasado de 1.879 habitantes en 2020 a 1892 en 2021 y 1.910 en 2022 Ambos municipios La Iruela y Peal de Becerro se convierte en una isla dentro de la sangría demográfica que sigue padeciendo la comarca de la Sierra de Cazorla Los datos estadísticos poblacionales son demoledores para otros municipios como Pozo Alcón que pierde 73 habitantes También pierden población Huesa con 30 habitantes menos Pozo Alcón ha perdido 104 en el mismo periodo y Quesada 90