Hércules
Registrarse
|
Iniciar Sesión
Suscríbete
Los residentes de la urbanización Omet de Picassent (Valencia) han manifestado su frustración ante la falta de avances en la reparación de los daños provocados por la riada ocurrida hace siete meses
Según información recogida por The Objective
varios vecinos han decidido iniciar acciones judiciales contra el Ayuntamiento
encabezado por la alcaldesa Conxa García Ferrer
ante la falta de respuesta sobre el inicio de las obras
Las familias afectadas aseguran que el municipio ya ha recibido 15,5 millones de euros para la reparación de los desperfectos
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha confirmado que aún no ha recibido ningún plan de obras por parte del Ayuntamiento
Tres de las siete familias afectadas han contratado al despacho Soriano i Piqueras para iniciar conversaciones con el Ayuntamiento y tratar de obtener un compromiso firme sobre la ejecución del proyecto
no descartan llevar el caso ante los tribunales
Los afectados aseguran que el Ayuntamiento ha retrasado la presentación del proyecto durante seis meses
limitándose a entregar una memoria técnica recientemente
Aunque el consistorio promete presentar el plan definitivo en mayo
los vecinos dudan de que se cumplan los plazos
Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar
han asegurado a los abogados que están dispuestos a aprobar el proyecto rápidamente e incluso permitir el inicio de obras antes de la autorización formal
siempre que después se legalicen los trabajos
el Ayuntamiento sigue sin avanzar en la planificación ni en la ejecución
You must be logged in to post a comment
Cerrar Sesión
Los autobuses alternativos que enlazan con Picassent y las poblaciones de La Ribera con Metrovalencia se moverán a la estación de Safranar
Los autobuses alternativos que hasta ahora cubrían el tramo de metro entre Valencia y Picassent y otras poblaciones de La Ribera cambiarán de parada a partir del 1 de abril
El próximo martes la parada se moverá de la avenida de Giorgeta a la parada de metro de Safranar para unificar todos los autobuses en una misma zona
los autobuses que realizan el recorrido Castelló-Alberic-Massalavés-València; L’Alcudia-Benimodo-Carlet-València; Alginet-València y Picassent-València llegarán a la calle Campos Crespo
en los números pares entre avinguda Tres Cruces y la calle Borrasca
Los autobuses procedentes y con destino Torrent también seguirán realizando su parada en esta estación
Los autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta seguirán llegando hasta la estación de València Sud de Metrovalencia
En la estación de Safranar se habilitarán varias paradas diferenciadas para evitar confusión entre los usuarios
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Abiertas las inscripciones para una de las citas más esperadas para el ciclismo femenino de competición en ruta
el Campeonato de la Comunitat Valenciana de fondo en carretera
la localidad valenciana de Picassent albergará el próximo sábado 17 de mayo esta gran cita
La prueba estará organizada por el Club Ciclista Bici Club Picassent
Las inscripciones finalizarán el próximo jueves 15 de mayo a las 20 horas
Los teléfonos móviles se han convertido en uno de los objetos más codiciados dentro de las cárceles españolas
se han decomisado un total de 653 terminales
según ha informado el sindicato Acaip-UGT Valencia
fueron requisados 72 dispositivos móviles dentro de este centro
El dato pone de manifiesto un fenómeno creciente y preocupante: el tráfico de móviles en prisión no solo vulnera las normas de seguridad
sino que abre la puerta a la continuidad de actividades delictivas y genera graves conflictos dentro de los muros penitenciarios
El acceso a teléfonos móviles en prisión está prohibido precisamente por las implicaciones que conlleva: permite a los internos eludir los controles de comunicación establecidos
contactar con el exterior sin supervisión e incluso dirigir operaciones criminales desde dentro
especialmente en el caso de presos por terrorismo o miembros de bandas organizadas
cuyas comunicaciones están restringidas legal o judicialmente
A ello se suma la aparición de un verdadero mercado negro dentro de los centros penitenciarios
donde el control y la posesión de móviles generan deudas
son símbolo de poder entre los internos
los funcionarios penitenciarios trabajan con medios claramente insuficientes frente a este desafío
Los dispositivos cada vez son más pequeños
con materiales plásticos que escapan fácilmente a los detectores de metales
y se ocultan en los lugares más insospechados
la falta de personal especializado y de formación en técnicas de detección complica aún más las requisas
que deben realizarse de forma minuciosa para tener éxito
los empleados públicos penitenciarios siguen demostrando compromiso y profesionalidad»
destacando el esfuerzo constante de los trabajadores del centro
Uno de los elementos más alarmantes en esta lucha por la seguridad es la utilización de drones para introducir teléfonos móviles u otros objetos dentro de las cárceles
difíciles de detectar y capaces de sobrevolar el perímetro penitenciario sin ser interceptados
suponen una vulneración directa del sistema de seguridad tradicional
Casos como el reciente intento de fuga o las comunicaciones clandestinas detectadas en otros centros muestran que los drones ya no son una posibilidad remota
Desde el sindicato Acaip-UGT insisten en la necesidad de una inversión decidida en seguridad tecnológica
Los inhibidores instalados hace años
basados en tecnologías 3G obsoletas
han quedado totalmente superados por el avance de las redes móviles actuales
“Es imprescindible dotar a los centros penitenciarios de inhibidores modernos
y sistemas antidrón que protejan las instalaciones de intrusiones aéreas”
También se solicita la implementación de escáneres corporales avanzados
y plantillas suficientes y formadas para hacer frente al reto que supone la entrada masiva y silenciosa de teléfonos móviles en prisión
El fenómeno no se limita a Picassent
Instituciones Penitenciarias ha contabilizado 12.882 móviles decomisados entre 2018 y 2024
lo que evidencia una problemática estructural en todo el sistema
la seguridad penitenciaria corre el riesgo de seguir viéndose comprometida
La presencia de móviles en prisión no es solo una cuestión de contrabando: es un riesgo directo para la seguridad pública
que afecta tanto al funcionamiento interno de los centros como a la sociedad en su conjunto
Mientras los métodos de introducción se perfeccionan
la tecnología para detectarlos y prevenirlos permanece estancada
La prisión de Picassent es solo un ejemplo más de una batalla silenciosa que exige soluciones urgentes
Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón
© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.
Avisos de accesibilidad
Los autobuses alternativos que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha puesto a disposición de los usuarios de Metrovalencia y que enlazan con Picassent y las poblaciones de la Ribera tendrán
su parada en Valencia en la estación de Safranar de Metrovalencia
Actualmente este servicio tiene su punto de enlace en la avenida de Giorgeta de la ciudad de València
junto a la estación de Jesús de Metrovalencia
Con esta modificación los autobuses que realizan el recorrido Castelló-Alberic- Massalavés-València; L’Alcudia-Benimodo-Carlet-València; Alginet-València y Picassen-València llegarán a la calle Campos Crespo
en los números pares entre Avinguda Tres Creus y la calle Borrasca
Los autobuses procedentes y con destino Torrent seguirán llegando a su punto habitual en la estación de metro de Safranar como en la actualidad
por lo que en la citada estación se concentrarán todos estos servicios alternativos
pero con paradas en dos puntos distintos para evitar confusiones a los usuarios
los autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta seguirán llegando hasta la estación de València Sud de Metrovalencia
Esta disposición de los servicios de conexión entre autobuses y metro se puso en servicio el pasado 18 de febrero
cuando se abrieron al público las instalaciones de València Sud y se recuperó la frecuencia de paso habitual
Los servicios sustitutorios de autobús se mantendrán en servicio mientras continúen las obras de renovación y reconstrucción del tramo Paiporta-Castello de Metrovalencia
afectado gravemente por las inundaciones del pasado 29 de octubre y que está previsto que se abra al público durante el próximo mes de junio
Mapas y planos
Noticias
Copyright © Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana 2021
En Metrovalencia utilizamos cookies que almacenan y recuperan información cuando navegas
con finalidades técnicas y de personalización así como de terceros con la finalidad de análisis
Puedes obtener más información sobre el uso de las cookies y configurar tus preferencias pulsando en Configuración
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana proporciona a las personas interesadas información básica sobre los tratamientos de datos de carácter personal llevados a cabo por esta Entidad para el ejercicio de sus competencias
en cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante RGPD) así como de la Ley Orgánica 3/2018
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Conforme a lo establecido en el artículo 4.7 del RGPD tendrá la consideración de Responsable del Tratamiento “la persona física o jurídica
determine los fines y medios del tratamiento”; en este caso
debe considerarse como responsable del tratamiento a FERROCARRILS DE LA GENERALITAT VALENCIANA:
Correo electrónico: protecciodedades@fgv.es
46014 - Valencia o Avenida de la Vilajoyosa
Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del RGPD, la relación actualizada de las actividades de tratamiento que FGV lleva a cabo, se encuentra disponible en el Registro de Actividades de Tratamiento, en adelante RAT, publicado en la web de www.fgv.es/Portal de transparencia
Los tratamientos de datos personales se ajustarán a las funciones propias de FGV y su uso se limitará a aquellos fines para los que expresamente se hayan recogido
Si se prevé tratar posteriormente los datos personales para una finalidad diferente de la que motivó la recogida
antes del tratamiento posterior se informará a la persona interesada sobre esta otra finalidad y se le proporcionará cualquier otra información adicional pertinente
siempre que la persona interesada no disponga ya de esta información
La finalidad del tratamiento de los datos de carácter personal será la necesaria para la gestión administrativa y tramitación de los procedimientos administrativos para los que se solicitan sus datos, que corresponderán a cada una de las actividades de tratamiento que realiza FGV y que están accesibles en el RAT
No se tomarán decisiones automatizadas basadas en el tratamiento de sus datos personales
la base jurídica que ampara el tratamiento de los datos de carácter personal por parte de FGV es el cumplimiento de obligaciones legales o la realización de actuaciones en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Generalitat Valenciana
de acuerdo con las normas que regulan la actuación de las administraciones públicas y
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015
el Estatuto de Autonomía y la Ley de Gobierno
algunos tratamientos pueden requerir el consentimiento de las personas afectadas por el mismo
En aquellos casos en que la base jurídica de los tratamientos sea el consentimiento de la persona afectada
FGV pondrá en marcha los mecanismos que permitan otorgarlo mediante una clara acción afirmativa de esta persona y de modo que se puedan conservar evidencias de ello
La base jurídica que habilita cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo FGV puede consultarse en el RAT
Según la previsión establecida en el artículo 14
los datos de los tratamientos que son responsabilidad de la administración del Consell o de su sector público instrumental podrán ser tratados por órganos que tengan una función de supervisión
inspección o control relacionado con el ejercicio de la autoridad pública
siempre que este acceso a los datos esté expresamente contemplado en la normativa que los regula (Intervención General
Con carácter general y sin perjuicio de la información concreta que se publica en el RAT
los datos personales tratados por FGV se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban
Una vez cancelados los datos o suprimidos del tratamiento
FGV podrá conservarlos con el fin de que resulte factible determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento o para permitir su uso posterior
tras la adopción de las medidas de protección adecuadas
El responsable del tratamiento no comunicará ni publicará datos personales sin el consentimiento de las personas afectadas, salvo en aquellas circunstancias previstas por la legislación vigente. Los destinatarios de cesiones de datos previstos para cada una de las actividades de tratamiento pueden consultarse en el RAT
puede ser necesario comunicar datos o permitir el acceso a los mismos
a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
en definitiva destinatarios a los que ha de realizarse obligatoriamente una comunicación de datos a requerimiento de procedimientos de investigación
de infracciones o de supervisión o control
así como al Delegado de Protección de Datos de la Generalitat FGV no utilizará en ningún caso los datos con fines de carácter comercial
publicitario o de cualquier otra índole no relacionados con sus potestades públicas
La persona interesada puede ejercer en cualquier momento los derechos que el RGPD garantiza a los titulares de los datos conforme a sus artículos 15 hasta el 23 y que son los siguientes:
DERECHO DE ACCESO: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV confirmación de si se están tratando datos personales que le afectan
tiene derecho a acceder a estos datos y a la información relativa a las finalidades
existencia de decisiones automatizadas con sus consecuencias y a todos los derechos adicionales de rectificación
DERECHO DE LIMITACIÓN: La persona interesada tiene derecho a obtener de FGV la limitación del tratamiento de los datos
en casos de impugnación de la exactitud de los mismos
cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación de su uso
cuando la persona interesada necesite mantener los datos para formular o ejercer reclamaciones o mientras se verifica si los motivos legítimos de la administración prevalecen sobre los de la persona interesada en caso de que la persona interesada se oponga al tratamiento
DERECHO DE OPOSICIÓN: La persona interesada tiene derecho a oponerse a que los datos personales que le afectan sean objeto de un tratamiento
FGV dejará de tratar estos datos personales
salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses
los derechos y las libertades de la persona interesada
el ejercicio o la defensa de reclamaciones
DERECHO DE PORTABILIDAD: La persona interesada tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado
de lectura mecánica e interoperable y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento
siempre que éste se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato y el tratamiento se efectúe por medios mecanizados
a que los datos se transmitan directamente de responsable a responsable
No será de aplicación cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable
por lo que sólo puede ejercerlos la persona afectada
ésta podrá actuar mediante representante en los casos y bajo las condiciones previstas por la legislación vigente
La persona interesada podrá ejercer los derechos acceso
portabilidad y oposición presentando solicitud acompañada de su Documento Nacional de Identidad o equivalente
por Registro General Entrada de FGV en Partida de Xirivelleta s/n
46014 – Valencia o Avenida de la Villajoyosa
A/A Servicio de Protección de Datos Personales o a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana
Si considera que se ha visto perjudicado por el tratamiento que se ha hecho de sus datos personales
en la atención del ejercicio de sus derechos o ha detectado algún incumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos por parte de FGV como Responsable
puede presentar una reclamación ante la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat
bien a través de solicitud general de tramitación telemática:
https://sede.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22094
o bien presencialmente en cualquiera de las Oficinas Públicas de Registro conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de los mecanismos que ofrecen publicados en su web: www.aepd.es
con la finalidad técnica de permitir la navegación a través de su página web y la utilización de las diferentes opciones y servicios disponibles en la misma tales como la identificación de sesión
control del fraude vinculado a la seguridad
Así mismo se utilizan cookies con la finalidad de personalización
permitiendo una experiencia diferenciada de la de otras personas usuarias
aspecto o contenido en función del tipo de navegador o de la región desde la que accede al servicio
Puedes bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web
eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio
te proporcionaremos una lista de cookies almacenadas en tu computadora en nuestro dominio para que conozcas lo que almacenamos
Puedes verificarlo en la configuración de seguridad de tu navegador
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
recopilando información anónima sobre número de visitantes
En concreto se utiliza la herramienta de analítica web Google Analytics
Dado que este proveedor recopilará datos personales como tu dirección IP
te permitimos bloquearlos en este apartado
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
Por favor activa las Cookies estrictamente necesarias en primer lugar para que podamos guardar tus preferencias
Metrovalencia utiliza otras tecnologías y servicios externos que utilizan a su vez cookies persistentes y técnicas
Dado que estos proveedores recopilarán datos personales como tu dirección IP
Los cambios tendrán efecto una vez que vuelva a cargar la página
Puedes consultar todo lo referido a nuestra Política de cookies
VALÈNCIA (EP). Metrovalencia trasladará a partir de mañana
los autobuses sustitutorios procedentes de Picassent y los pueblos de la Ribera a la estación de Safranar en València
dejando sin servicio desde dicha fecha la parada que hasta ahora se utiliza en la calle Giorgeta cerca de la estación de metro de Jesús
los autobuses que realizan el recorrido Castelló-Alberic- Massalavés-València; L'Alcudia-Benimodo-Carlet-València; Alginet-València y Picassen-València dejarán de prestar servicio en la citada calle Giorgeta de la capital
en las inmediaciones de la parada de metro de Jesús
en los números pares entre Avinguda Tres Creus y la calle Borrasca
Los autobuses procedentes de Torrent seguirán llegando a su punto habitual en la estación de metro de Safranar como en la actualidad
por lo que en la estación se concentrarán ambos servicios
los autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta seguirán llegando hasta el aparcamiento de València Sud
a través de una plataforma accesible
con los elementos propios de una estación
máquinas de autoventa de títulos o teleindicadores
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
se prevé instalar una capacidad de 200 MW para lo que se desarrollará una planta fotovoltaica y una central de generación de hidrógeno verde
El proyecto Digital Valley de la Comunidad Valenciana para instalar data centers en Picassent para la gestión y el almacenamiento a gran escala de datos “generará una inversión superior a los 2.200 millones de euros y la creación de 30.000 empleos”
durante la firma del acuerdo de intenciones con el socio fundador de Digital Valley Comunidad Valenciana
Digital Valley se ubicará en el municipio de Picassent sobre una superficie de 77,3 hectáreas en el que se instalarán espacios de data centers que ocuparán 37 hectáreas de las que 29 serán edificables
El complejo dispondrá de una zona dedicada al ámbito del e-commerce y servicios complementarios
incluido un espacio para la formación profesional
dispondrá de una superficie de 11,2 hectáreas de carácter dotacional que se destinará a equipamientos públicos
áreas verdes y zonas de circulación de peatones y vehículos
Mazón ha remarcado la apuesta de este territorio por conseguir "la soberanía energética" a través del impulso a las energías renovables y otras inversiones con proyectos como el amoníaco o el hidrógeno verdes
considera esta iniciativa como “el aeropuerto de los data centers del Mediterráneo español”
También se ha referido a la simplificación administrativa "para reducir plazos"
los proyectos de interés autonómico (PIA) que "priorizan las inversiones" clave para la Comunitat
la reforma fiscal y el impulso a la Formación Profesional" para hacerla más flexible y que contempla la incorporación de más aulas
ha incidido en que este territorio "abra los brazos a la inversión calificada y avanzada" y ha ratificado el compromiso del Consell por "generar
mantener y aumentar la confianza para la inversión porque es fundamental para la reconstrucción económica y social de nuestra tierra”
ha manifestado que “la Comunitat Valenciana es tierra de confianza para la inversión y en eso nos basamos para acelerar la recuperación
proyectando un territorio que desafía al futuro con sólidas bases de saber generar confianza”
Pampols Packaging Integral ha encargado a Alcalans Promotora la construcción de una nueva sede en el polígono industrial Codonyers en Picassent (Valencia) para reforzar su presencia en la región y mejorar el servicio a sus clientes en la zona del Levante.
La nueva nave tendrá una superficie de 3.600 m2 y además de una amplia zona de almacenamiento
contará con oficinas distribuidas en 3 plantas.
la compañía suma más de 30.000 m2 de superficie operativa entre sus centros en Lleida
Este proyecto forma parte de los avances que está llevando a cabo en automatización y expansión de sus operaciones
siempre con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a las necesidades de sus clientes.
El principal reto del sector es la captación y retención de talento
Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros
graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025
La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros
las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas
Desde la entrada en funcionamiento de la terminal
el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto.
Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro
La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente
compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío
La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras.
hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos
un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro
El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas
Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público
la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025
según el último informe de Crédito y Caución
El endurecimiento de las relaciones comerciales
encabezado por la nueva Administración de EE
están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Los miembros de la Comisión realizaron una visita guiada por las instalaciones
lo que les permitió conocer de cerca los sistemas de trazabilidad
seguridad y control de temperatura que garantizan la calidad en el servicio NACEXpharma.
© Copyright 2023 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados
VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Picassent ha activado la segunda fase de ayudas de la Fundación Amancio Ortega para afectados de la Dana
Una vez gestionadas y pagadas las solicitudes correspondientes a viviendas y vehículos afectados por la Dana
se ha abierto el plazo para propietarios de explotaciones agrícolas que sufrieron daños en sus campos el pasado 29 de octubre
Para esta fase se destinarán un millón de euros de los 2,2 millones concedidos en total a Picassent
Las ayudas podrán ser de tres niveles
en función de la gravedad sufrida en los campos en producción
Para ello se han estipulado 3.000 euros para daños leves
6.000 euros para daños moderados y 10.000 euros para daños graves
Podrán optar a la concesión directa de estas ayudas las personas físicas mayores de edad residentes en Picassent que hayan sufrido daño en sus explotaciones agrarias situadas en el término municipal ocasionados por las inundaciones de la Dana
Desde la oficina de asesoramiento a los agricultores que se creó desde el ayuntamiento a raíz de la barrancada del 29 de octubre
se han contabilizado unas 850 parcelas afectadas con daños
así como numerosos caminos rurales e infraestructuras agrícolas
Para la tramitación de las ayudas el ayuntamiento contará con la colaboración de AVA Picassent
quien tendrá en su sede un espacio habilitado para la atención y gestión de las ayudas de los agricultores afectados
Este asesoramiento se realizará en su sede de la Casa Benlloch
en la calle San José 17 de Picassent
Estas ayudas también se podrán gestionar telemáticamente en la sede electrónica de la web municipal
En la primera fase de tramitación de ayudas de la Fundación Amancio Ortega se han pagado en total 344 solicitudes por un importe de 928.000 euros
De estas solicitudes 104 corresponden a subvenciones para ayudas a la vivienda
mientras que 240 subvenciones se han pagado para ayudas a vehículos por un montante de 473.000 euros
Una vez se hayan gestionado todas las solicitudes para los agricultores afectados
se volverá a abrir un nuevo plazo para las ayudas de viviendas y vehículos que no se solicitaron en la primera fase
con el fin de llegar a los 2,2 millones que la Fundación destinó para afectados por la Dana de Picassent
El Campus Digital Valley Comunitat Valenciana
que se construirá en Picassent (Valencia) sobre una superficie de 77 hectáreas --de las cuales 29 serán edificables--
generará unos 30.000 puestos de trabajo "de alta cualificación" y contará con una inversión inicial de 2.296 millones de euros para su implantación
con la previsión de que parte de las instalaciones estén operativas en 2028
El complejo de 'Data Centers' de última tecnología dispondrá de una zona dedicada al ámbito del e-commerce y servicios complementarios
entre ellos un espacio para la formación profesional
la actuación contempla instalar una capacidad de 200 MW para lo que se va a desarrollar una planta fotovoltaica y una central de generación de hidrógeno verde
contará con una superficie de 11,2 hectáreas de carácter dotacional que se destinará a equipamientos públicos
"No hay referencias de proyectos similares en el territorio nacional"
El 'president' de la Generalitat ha puesto en valor que este proyecto generará empleo "de alta cualificación
al tiempo que pone de relieve que la Comunitat Valenciana sabe "abrir los brazos a la inversión"
se ha mostrado "contento" de poder "demostrar con hechos" a la sociedad que la región "sigue siendo merecedora de la confianza de inversiones"
un mensaje que ha considerado "fundamental"
que ha ligado este proyecto al proceso de reconstrucción de la provincia de Valencia
y en especial de la comarca de l'Horta Sud
ha apostado por que sirva de "efecto llamada" para otras grandes inversiones y empresas y que estas sepan que la Comunitat Valenciana es "una autopista no solo del dato
las reformas puestas en marcha por el Consell "están funcionando" y muestra de ello es que proyectos como este "no solo no se alejan
sino que redoblan la apuesta" por la Comunitat Valenciana
ha apostado por "acelerar al máximo" la reconstrucción tras la dana
"no es simplemente dejar las cosas como estaban el día 28 --de octubre--"
como tampoco solo restaurar las infraestructuras o acelerar las ayudas
ha apostado por que la Comunitat Valenciana "siga siendo capaz de generar y mantener la confianza" para proyectar una "nueva" región enfocada hacia el futuro con "sólidas bases"
"Va por buen camino a pesar del latigazo tan extremadamente duro" de la dana
ha destacado que ofrece un entorno "seguro y estable" para inversiones como esta
y que tendrá un "gran impacto" en el empleo y la economía tanto de la comarca como del conjunto de la región y de España
supone "un hito" para el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como región "líder" en la infraestructura digital al permitir el procesamiento y almacenamiento de datos de manera "rápida
Laina ha abogado por aprovechar "todas las fortalezas" de España como país
como su buena ubicación geográfica o el uso de energías limpias
para que los centros de datos se "acerquen a la sociedad" y generen riqueza y "muchísima sostenibilidad"
ha reconocido que la Comunitat tiene una ubicación "privilegiada"
el responsable de Digital Valley Spain ha indicado que han realizado un análisis medioambiental "exhaustivo" de la zona en la que se instalará este campus
que ha concluido que es libre de riesgos de inundaciones o seísmos
ha aprovechado para felicitar a la Generalitat por el "maravilloso" proceso de reconstrucción tras la dana: "Me emociona lo que estáis haciendo"
ha resaltado el impacto del proyecto en la educación y el empleo de la Comunitat Valenciana
que permitirá formar a jóvenes en áreas clave como la tecnología
la ciberseguridad o las telecomunicaciones en puestos "muy bien pagados"
desde la consultoría PwC han expuesto que la elección de Picassent para instalar el Campus Digital Valley se ha tomado porque el municipio cumple una serie de características y requisitos "muy necesarios" para el desarrollo de este tipo de proyectos
como la disponibilidad del propio espacio físico
unas buenas infraestructuras y conexiones aéreas y terrestres y una localización "estratégica"
acompañada de sinergias con el entorno empresarial de la localidad
han apostado por impulsar infraestructuras "robustas" de datos con las últimas tecnologías para garantizar el almacenamiento de los mismos
en un contexto de una sociedad "cada vez más digitalizada"
además de que es "una realidad" que la economía y el entorno empresarial "demanda cada vez más el acceso a datos"
"Si se quiere garantizar una transición digital imprescindible
hay que llevar el dato en origen hasta los usos finales"
ha prometido seguir trabajando con "confianza
lealtad y compromiso" durante los "muchos años de vida" que ha augurado al Campus Digital Valley y ha manifestado su deseo de que este proyecto sea "polo de atracción de talento y para más empresas del sector tecnológico"
"Hoy se abren nuevos tiempos para Picassent y para l'Horta Sud"
ha hecho hincapié que el proyecto ofrece "ilusión y esperanza" a los municipios de la comarca que a día de hoy "continúan luchando contra las consecuencias de la dana"
"El agua y el barro nos ha quitado muchas cosa
el trabajo y la esperanza que nadie nos puede quitar"
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública una galería de fotos del amistoso que disputó la Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol ante el cadete masculino del Picassent CF
en el Campo federativo ‘Miguel Monleón’ de Picassent
se celebró este encuentro amistoso que finalizó con el resultado de 0-1 para el Picassent
El combinado autonómico que dirige Fernando Luna se clasificó como segundo para la final four del Campeonato de España
en la que se medirá a Euskadi en semifinales el próximo 2 de mayo
El pasado 25 de marzo esta Selecció comenzó la preparación de la Fase Final en el mismo campo de Picassent
celebrada en Zaragoza del 28 de febrero al 2 de marzo
la Selecció logró la clasificación como segunda de grupo tras empatar ante Andalucía
El criterio de desempate de goles a favor otorgó la segunda plaza aal equipo de Luna en detrimento de las riojanas
Crónica J1 🆚 Andalucía
Crónica J2 🆚 Madrid
Crónica J3 🆚 La Rioja
Del 13 al 15 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en San Javier (Murcia)
y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo
Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS
CONTACTO
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios
apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios
Las viviendas gravemente afectadas recibirán 10.000 euros
la cantidad máxima que la Fundación asignaba
El número de teléfonos móviles intervenidos en la prisión de Picassent
Desde el sindicato han recordado en un comunicado que los móviles están prohibidos dentro de los centros penitenciarios porque permiten a los internos eludir los controles de comunicación establecidos
"facilitando la continuidad de actividades delictivas
como la violencia de género o la coordinación de redes criminales desde el interior de las cárceles"
Esta prohibición no solo responde a criterios de seguridad
sino también al cumplimiento del mandato constitucional de reeducación y reinserción social
Entre 2018 y 2024 se han incautado un total de 653 terminales en el centro penitenciario de Valencia
En los centros dependientes de la Secretaría General de instituciones Penitenciarias el número asciende a 12.882
de los cuales 72 fueron requisados en la prisión de Picassent
Desde Acaip-UGT han puesto en valor el "esfuerzo y compromiso" de los empleados públicos penitenciarios que
"a pesar de los medios limitados y la creciente sofisticación de los métodos de introducción
continúan trabajando intensamente para frenar este tipo de contrabando"
Muchos de estos dispositivos son utilizados por internos especialmente peligrosos
violencia de género o pertenecientes a bandas organizadas
cuyas comunicaciones están restringidas por motivos legales o de seguridad
"El acceso a estos teléfonos no solo les permite continuar con su actividad delictiva
sino que también genera conflictos internos
deudas entre presos y episodios de violencia relacionados con su control y tenencia"
Desde Acaip-UGT han indicado que los funcionarios deben hacer frente a esta realidad "con medios claramente insuficientes"
cada vez más pequeños y fabricados con componentes plásticos
escapan fácilmente a los detectores de metales y pueden esconderse en los lugares más insospechados
Esto obliga a realizar requisas exhaustivas que requieren formación especializada y suficiente personal
algo que hoy en día no se garantiza en todos los centros"
han surgido nuevos métodos de introducción "que suponen una grave amenaza para la seguridad: los drones"
Su capacidad de sobrevolar instalaciones y depositar objetos con precisión "convierte a estos dispositivos en vectores de riesgo casi indetectables
capaces de burlar las defensas actuales de los centros"
desde el sindicato consideran "urgente" una inversión decidida en tecnología moderna de seguridad
han quedado obsoletos ante el avance de las telecomunicaciones
Es imprescindible dotar a los centros penitenciarios de sistemas de inhibición actualizados que impidan el uso de teléfonos móviles en su interior y eviten que drones sobrevuelen zonas restringidas"
"Desde Acaip-UGT reclamamos una respuesta firme
moderna y eficaz para hacer frente a esta amenaza constante
La seguridad de nuestras prisiones no puede depender únicamente del esfuerzo y la vocación de los trabajadores penitenciarios
inversión tecnológica y planificación estratégica"
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org |
FAQS
Hasta el final
el Papa Francisco se reservó el Jueves Santo para visitar a los presos en la cárcel
el Santo Padre se reunió con 70 presos al inicio del Triduo Pascual
el Pontífice explicó el motivo de su visita
vinculada al Jueves Santo y al tradicional gesto del lavatorio de los pies: “Me gusta hacer cada año lo que hizo Jesús el Jueves Santo
pero sí puedo y quiero estar cerca de vosotros
Rezo por vosotros y por vuestras familias”
«Estuve en la cárcel y viví este reino».¿Qué puedo decir del Papa Francisco
Delegado de voluntarios de la pastoral Penitenciaria.«He cambiado mi vida sobre todo la segunda vez que tuve el privilegio de encontrarme con él
poder darle la mano y que me dirigiese unas palabras de aliento
Fue en la audiencia en la que nos recibió a grupo de voluntarios de Pastoral Penitenciaria el 27 de noviembre de 2019
en la que le llevamos cartas de los privados de libertad dedicadas a él
<span style=»display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;» data-mce-type=»bookmark» class=»mce_SELRES_start»></span>
Victor Aguado recuerda el interés del Papa Francisco desde muchos atrás
«El Cardenal Jorge Mario Bergoglio quería conocer la realidad
y por eso visitaba sin duda las villas miserias de Buenos Aires
por eso no hablaba de teorías de la pobreza
sino desde una experiencia de convivir con vidas muy rotas
¿qué hubiésemos hecho nosotros en esas situaciones?
Pero esa reflexión lleva a buscar el porqué esas vidas rotas acaban en prisión
pero no se conoce el porqué se les ha llegado al delito
no conocen la vida de los que son juzgados
Nosotros también juzgamos sin conocer y amar a la persona que se le acusa de un delito
El Papa Francisco quería conocer y amar a las personas
Victor Aguado también señala cómo el Papa tiene tan presente la pastoral penitenciaria que la elevó hasta hacer que el Año del Jubileo de la Esperanza llegará a ellos
que decidió abrir él mismo por primera vez en la historia: «El Papa Francisco rompe la tradición y la costumbre
abriendo la quinta Puerta Santa en la cárcel
Y hacía una pregunta que nos hacemos muchas veces los voluntarios de la pastoral penitenciaria
¿por qué están ustedes en la cárcel y no estoy yo?»
Y afirma con emoción «en la cárcel de Picassent tenemos ya otro ángel que nos acompaña en los momentos difíciles
Copyright®2021 Arzobispado de Valencia | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
La Guardia Civil detiene a 7 personas que participaron en varios delitos de robo con violencia e intimidación
Entre los arrestados se encuentra un recluso que se fugó de la cárcel de Picassent el pasado mes de diciembre
el equipo de Policía Judicial de Llíria junto a agentes de la Guardia Civil de la Pobla de Vallbona iniciaron la investigación de diversos delitos de robo con violencia e intimidación cometidos en las localidades de Bétera
Burjassot y la pedanía de Valencia Forn d’ Alcedo
portando armas blancas de grandes dimensiones
Se trataba de un grupo criminal formado por un total de 7 personas
sustraían un vehículo con el que se dirigían al lugar
empleaban armas blancas de grandes dimensiones y actuaban con gran violencia y rapidez
llegaron a amenazar con cuchillo en cuello y estómago a los empleados de los establecimientos
sin tener en cuenta que hubiera clientes y menores de edad
Tras realizar diversas vigilancias en los lugares donde cometían los hechos
se tuvo conocimiento de que entre los autores podían estar dos presos que se fugaron del Centro Penitenciario de Picassent el pasado día 21 de diciembre
Los reclusos planearon la fuga concienzudamente y esperaron el momento idóneo para llevarla a cabo
Este fue entre las 21:00 horas y las 23:00 horas del 21 de diciembre de 2024
cuando ya se había realizado el recuento y el resto de presos se encontraba realizando una de las actividades del centro
Aprovechando el alboroto generado por la actividad
los presos forzaron los barrotes de las ventanas de sus celdas y se descolgaron hasta el suelo usando las sabanas de sus camas
llegaron a la parte posterior de la cárcel
donde forzaron la puerta de acceso de vehículos
Uno de los dos fugados ya había sido localizado y reingresado en prisión
se desconocía el paradero del segundo y sabiendo que podía encontrarse entre los autores de los atracos
se emplearon todos los medios necesarios para localizarlos
los investigadores contaron con el apoyo de la Guardia Civil de Valencia
Durante el transcurso de las investigaciones
el grupo criminal sustrajo 8 vehículos y cometió 12 atracos en establecimientos públicos
haciéndose con un total de 13.000 euros en metálico
se procedió al registro de 6 viviendas: 2 en la localidad de Llíria y 4 en Paterna y se detuvo a 7 personas
entre las que se encontraba el fugado de la prisión que se resistió activamente
También se intervinieron diversas prendas de ropa y calzado
armas blancas de grandes dimensiones y terminales móviles relacionados y utilizados por los autores para cometer los delitos
Por estos hechos han sido detenidos 5 hombres de nacionalidad española de entre 26 y 48 años y dos mujeres de 54 y 80 años también de nacionalidad española
Se les atribuye diversos delitos de robo con violencia e intimidación
evasión de establecimiento penitenciario y no reingresó en establecimiento penitenciario
Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Llíria
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
SEGORBE. El Servigroup Peñíscola se llevó este miércoles la victoria en la Supercopa Comunitat y revalida el título logrado en 2024
Los de Santi Valladares vencieron en la final al Picassent por un trabajado 6-3
ante un gran ambiente en las gradas del pabellón de Segorbe
fueron protagonistas marcando además goles decisivos en los últimos minutos de partido
Segundo trofeo de la temporada para los peñiscolanos después de ganar la Copa de España el pasado 23 de marzo
No fue un partido fácil para los del Baix Maestrat
que llegaban a Segorbe con siete bajas y se enfrentaban a un Picassent que estaba ante la gran oportunidad de dar la sorpresa
el partido se decantó de inicio para el Servigroup Peñíscola
que ya ganaba 2-0 al primer minuto con goles de Víctor Pérez y de Juanico
los valencianos reaccionaron y recortaron diferencias con el 2-1 de Nacho tras un rechace
El partido entró después en una fase de intercambio de goles
en la que ni el Peñíscola lograba distanciarse
ni el Picassent poder empatar; Juanqui puso el 3-1 pero acto seguido volvió a marcar Nacho para el 3-2
pero nada más empezar la segunda parte
de nuevo Nacho firmó su tercer gol de la tarde con el 4-3
con el Servigroup Peñíscola teniendo mayor control y buscando el quinto contra un Picassent bien plantado en defensa
que hasta tuvo su opción de empatar en una contra que salvó Gio
Juanqui marcó el 5-3 para encarrilar el triunfo tras un disparo de Juanico y Lucas Rocha sentenció con una gran jugada individual
Segunda edición de la Supercopa Comunitat y segundo título para los peñiscolanos
que vuelven a confirmarse como equipo referencia del fútbol sala valenciano
Elías recibió el trofeo de manos de la alcaldesa de Segorbe y del presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana
Los del Baix Maestrat disfrutarán ahora de unos días de merecido descanso antes de regresar a la competición el próximo sábado 19 en casa ante ElPozo Murcia
Será el partido que abrirá el tramo final de temporada
con la Final Four de la Copa del Rey y el Playoff en el horizonte
Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Burjassot (Valencia) a uno de los presos que se fugó del Centro Penitenciario de Picassent el pasado mes de diciembre
El hombre se hizo pasar por policía para intentar entrar en el interior de varias viviendas y fue localizado debajo de una cama en un domicilio.
Un indicativo de seguridad ciudadana se desplazó a un edificio de Burjassot tras ser comisionados por la Sala CIMACC 091
llegando a introducirse en el interior de algunas viviendas
según ha indicado el cuerpo policial en un comunicado.
Al llegar al lugar y examinar el interior del edificio
uno de los vecinos alertó a los agentes de que el sospechoso se había introducido en su casa y se había escondido debajo de la cama de su hija
llegando a producirse un forcejeo entre ambos
momento en que el sospechoso fue inmediatamente reducido y detenido por los policías. Tras consultar las bases de datos policiales
los agentes averiguaron que al detenido le constaban en vigor seis reclamaciones judiciales
comprobaron que se trataba de uno de los varones fugados el pasado mes de diciembre del Centro Penitenciario de Picassent.
fue trasladado a un centro hospitalario para su asistencia médica
Está a la espera de pasar a disposición de la autoridad judicial como presunto autor de un delito de allanamiento de morada y reclamación judicial.
dos internos se fugaron de la cárcel de Picassent
los presos consiguieron salir de sus celdas y
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Cofradía de la Flagelación del Señor de la Semana Santa de Torrent
El Centro Penitenciario de Picassent está acogiendo las celebraciones de Semana Santa
capellanes y voluntarios de la Pastoral Penitenciaria
se ha celebrado la Misa de Ramos en el aula multiusos para Enfermería
la Unidad de Preventivos ha acogido la misa de Ramos en el Salón de Actos
acompañados por la imagen y cofradía de la Flagelación del Señor de la Semana Santa de Torrent
Este domingo 24 de marzo la Unidad de Cumplimiento también acogerá la misa de Ramos a las 11 horas en el salón de actos
se celebrarán -en todos los módulos de las unidades de preventivos y cumplimiento- misas de la Última Cena así como un Vía Crucis por distintos módulos de cumplimiento
con una imagen del Cristo atado a la columna y otro Vía Crucis
el Viernes Santo “conmemoraremos la Pasión con la celebración de los oficios en los salones de actos y en distintos módulos
unidad en la que por la tarde tendrá lugar la adoración de la Cruz en el aula multiusos”
el Sábado de Gloria tendrán lugar misas y celebraciones de Pascua en Preventivos y el Domingo de Gloria en Cumplimiento
dentro de los actos previos de preparación de la Semana Santa
varios internos del Centro Penitenciario de Picassent grabaron un Vía Crucis dentro del área socio cultural de la prisión que ha emitido la emisora Radio Maria
más de una decena de internos junto a los capellanes de prisión
participaron en las lecturas y oraciones a lo largo de las 14 estaciones
según informa el Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria del Arzobispado de Valencia (SEPVAL)
La Generalitat Valenciana ha facilitado la conexión de Silla en autobús con dos servicios de transporte público al recuperar una ruta cancelada tras la riada e incorporar una parada en la localidad en la línea que hasta ahora conectaba Picassent
Infraestructuras y Transporte ha restablecido la línea Alcàsser-Silla que se canceló después de que el operador hubiera perdido sus vehículos como consecuencia de las inundaciones
realiza un recorrido circular entre Silla y Alcàsser y dispone de once paradas en el trayecto Alcàsser-Silla y seis en el de Silla-Alcàsser
a partir de este jueves se amplía a Silla la línea de autobús sustitutiva de la L1 de Metrovalencia que conecta Picassent
con el objetivo de facilitar la comunicación intermunicipal
Este servicio de autobús realizará la primera salida a las 6 horas desde Picassent
con una frecuencia aproximada de 30 minutos
y la última salida desde València será a las 21 horas
En Silla realizará una única parada en la avenida Alborache
tanto en el recorrido de ida como de vuelta
en Picassent se ha habilitado la parada en la avenida Palleter; en Alcàsser en la avenida Picassent; y en València el autobús realiza dos paradas
Infraestructuras y Territorio ha habilitado 20 líneas sustitutivas de Metrovalencia
Los nuevos servicios son sustitutivos de los prestados por Metrovalencia y se complementan con la oferta habitual de Metrobús
La Generalitat recomienda a los usuarios consultar los horarios y modificaciones antes de planificar sus trayectos en la página web de la ATMV
de Metrovalencia y de la Conselleria de Medio Ambiente
En la noche del 21 al 22 de diciembre tuvo lugar una nueva fuga en un centro penitenciario español. En este caso dos internos con numerosos antecedentes se fugaron de la cárcel valenciana de Picassent. Concretamente esta fuga ocurre un año después de la realizada por el Pastilla en Alcalá-Meco.
Esta fuga puso en tela de juicio los protocolos y la seguridad de las prisiones madrileñas
la efectuada por David Montejano y Sergio Cabello
pone bajo el foco los protocolos de seguridad en Picassent
Ambos cumplían condena por los delitos de robo con violencia e intimidación
se fugaron aprovechando el bullicio durante el partido entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid
se encontraban en el módulo 2 de Picassent
Interior de la prisión de Picassent | ArchivoElcierredigital.com ha contactado con fuentes penitenciarias
“Todo indica que ha podido haber algún fallo de seguridad pasiva en el centro
es sorprendente que dos personas puedan romper el barrote de una ventana”
“Uno de los dos fugados llevaba solo tres meses en prisión
pero el otro es un viejo conocido de las prisiones
Llevaba desde 2005 entrando y saliendo de prisión
Este último ha tenido varios incidentes y sanciones a lo largo de su trayectoria penitenciaria”
“En cuanto al que solo llevaba tres meses en prisión no hay datos relativos a incidentes y tampoco hay grandes datos
Ninguno de ellos parece que haya sido especialmente conflictivo
o sea que haya estado en primer grado en ningún momento”
El partido entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid comenzó a las 21.00 horas del sábado 21 de diciembre
Justo antes se produjo el recuento de las 21.00 horas
Fue entre este recuento y la ronda nocturna de las 23.00 horas cuando los individuos se fugaron
Los dos presos fugados rompieron los barrotes de las ventanas de una celda y se descolgaron por el muro con sábanas
llegaron hasta el portón por el que ingresan los vehículos y lograron forzarlo
La Guardia Civil ya ha iniciado un dispositivo de búsqueda para localizar a los dos fugitivos
Lo primero que se trata de averiguar es si alguien les estaba esperando o huyeron a pie
También se está prestando mucha atención a las localidades de Paterna y La Eliana
Prisión de Picassent | ArchivoPor su parte
instituciones penitenciarias ha abierto la pertinente investigación
Cabe recalcar que los sistemas pasivos de seguridad de esta prisión no funcionan
“Hasta el momento no se les ha visto en las cámaras de seguridad
Aunque ahora se están analizando todas para ver por donde pasaron y que puntos utilizaron para no haber sido detectados
La prisión de Picassent es una de las más antiguas de España
algo que provoca que las infraestructuras estén deterioradas
Desde ACAIP llevan años denunciando el déficit de las instalaciones de esta prisión
“No reúne condiciones y las infraestructuras están bastante deterioradas”
hace escasos días hubo una visita del secretario general a Picassent
señala que “hay prevista una inversión de más de siete millones de euros
Específicamente para rehabilitar las instalaciones
Y es que hay ventanas y barrotes muy deteriorados”
Prisión de Picassent | Archivo“Se facilitó la huida por las deficiencias de las instalaciones
ya que es más fácil romper mobiliario viejo
Las instalaciones de Picassent no se corresponden con las características que tendrían que tener
Se habían visto fallos que han sido aprovechados por los fugitivos”
puede haber más factores que hayan influido
para ver exactamente cómo se ha producido todo el itinerario
desde que saltan por la ventana hasta que acceden al exterior
porque aquí hay que ver qué ha pasado con los sistemas de seguridad pasiva que no han dado las alertas que tendrían que haber dado”
El Ayuntamiento de Segorbe acogió este miércoles una rueda de prensa en la que se presentó con detalle
CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Segorbe acogió este miércoles una rueda de prensa en la que se presentó con detalle la celebración de la final de Supercopa de la Comunitat Valenciana de fútbol
que se disputa en Segorbe el próximo 9 de abril
La rueda de prensa contó con la presencia de la alcaldesa de Segorbe
el presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV)
el presidente del Comité de Fútbol Sala de la FFCV
y representantes del Servigroup Peñíscola FS y del FS Picassent
Por parte del Servigroup Peñíscola FS
así como los tres capitanes (Elías Beltrán
El día 9 de abril tendrá lugar este gran evento deportivo en su segunda edición en el Pabellón Polideportivo de Segorbe
enfrentando al club líder actual de la 1ª división
frente al equipo de 2ª división «B» del futsal nacional
El presidente del Peñíscola agradeció a Gomar haber retomado esta competición
reafirmando el compromiso de su club con el fútbol sala
además de agradecer a la organización de la final
afirmó que "jugar contra Peñíscola a estas alturas es un premio"
se mostró muy agradecido por la elección de la Federación de Segorbe como lugar para celebrar el encuentro
alabando la calidad deportiva de ambos equipos y afirmando el apoyo del Ayuntamiento a las prácticas deportivas
"Estoy Segura de que la afición va a arropar este evento y a todas las personas que vengan a disfrutar de él como se merece"
Salvador Gomar agradeció su predisposición al Ayuntamiento y a los participantes en la supercopa
Cabe destacar que la Supercopa Comunitat es una competición que nació la temporada pasada y que cosechó un gran éxito en su primera edición
que se jugó en Peñíscola
El Servigroup Peñíscola se impuso en la final al Family Cash Alzira por seis goles a dos en una final muy disputada
Se trata de una competición oficial de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana
que tiene una gran repercusión y que en esta ocasión cuenta con la coorganización del Ayuntamiento de Segorbe y del CDFS Segorbe
El evento tendrá entrada libre hasta completar aforo
El Consejo Escolar de Picassent ha rechazado por unanimidad la consulta sobre la lengua base en los centros educativos que la Generalitat tiene previsto convocar de acuerdo a la llamada Ley de Libertad Educativa
presidido por el Ayuntamiento de Picassent
mantuvo este miércoles una reunión para "manifestar su rechazo" a la propuesta de ley
al considerar que "no respeta la autonomía de los centros"
En el encuentro estuvieron presentes los equipos directivos y AMPA de los CEIP Mare de Déu de Vallivana
Sant Cristòfor Màrtir I i II y la escuela infantil municipal Ninos-Mon Peixet
junto con la regidora del área de Educación
la cual ha manifestado que "no es necesario crear un problema donde no hay"
"La lengua nos otorga riqueza educativa y tiene que servirnos como nexo de unión y no
motivando conflictos y trabas pedagógicas en los centros escolares"
los integrantes del consejo señalan que "no se entiende la pretensión que tiene esta nueva ley de minorar el valenciano"
"crea problemas organizativos dentro de la escuela
puesto que no se ha contado con el punto de vista de los pedagogos
los representantes de todas las comunidades educativas de Picassent han defendido "la necesidad de respetar el proyecto lingüístico de cada centro para garantizar la inclusión
el respeto y la equidad con el estudio de las lenguas cooficiales"
el Consejo Escolar municipal ha decidido hacer llegar al conseller de Educación
un escrito donde se recogen todas estas valoraciones aportadas por unanimidad por parte de la comunidad educativa de Picassent sobre la propuesta de orden
quedó totalmente arrasada por la barrancada y sus vecinos no han podido entrar todavía a sus viviendas
VALÈNCIA. "Estamos como el primer día"
este es el testimonio de los vecinos que antes de la Dana del 29 de octubre vivían junto al barranco en el barrio de l'Omet de Picassent
Los propietarios de la calle Siete tuvieron que abandonar sus viviendas tras la inundación que arrasó y se llevo por delante su calle
"No entendemos cómo en una sola calle de 300 metros no han hecho nada
relata con indignación una de las vecinas
En esta calle permanecen cerradas y precintadas un total de siete viviendas
a las que sus propietarios no han podido acceder desde el pasado 29 de octubre
Estos inmuebles también resultaron gravemente afectados por la fuerza de la barrancada
que alcanzó una altura de entre metro y medio y dos metros
Ante el riesgo que supone entrar en las casas
fueron los operarios de la UME quienes se encargaron de su limpieza y vaciado: "La casa está vacía
esta vecina cuenta que los trabajos de limpieza en la zona los llevaron a cabo entre los vecinos
Algunos de los vecinos se han puesto en contacto con la Confederación Hidrográfica de Júcar (CHJ) y se han mantenido reuniones con la entidad
Una de las vecinas asegura que la CHJ está al tanto de la situación y tiene conocimiento de qué sucede en esta calle Siete
desde esta entidad le aseguran que no ponen ninguna traba al proyecto de reconstrucción y concederán la autorización necesaria para las obras al Ayuntamiento de Picassent
Los vecinos de la calle Siete acuden con frecuencia a los plenos municipales para reclamar explicaciones al equipo de gobierno local de Picassent
encabezado por la alcaldesa Conxa García
"Vamos a los plenos y nada más que nos dicen mentiras"
la única respuesta que reciben del consistorio es que "están estudiando la situación" y "trabajando en ello"
Una versión que genera indignación entre los residentes
"No sé qué se está estudiando si no tienen proyecto a día de hoy y desde noviembre saben que la CHJ no les está poniendo impedimento"
un episodio ocurrido durante uno de los plenos: "fue justo en el momento en que nosotros íbamos a intervenir y a preguntarle cuando se levantó delante de todo el mundo y se fue"
en referencia a la concejal de Urbanismo
La mayor afectación en esta localidad de l'Horta Sud es en campos y zonas rurales
ya que el casco urbano no se vio afectado por la inundación
Picassent recibió más de 15 millones de euros para las obras de reconstrucción de las zonas dañadas
"Solo es una calle de 300 metros; No están haciendo nada en toda la población
te vas y ves que están arreglando caminos en el campo
carreteras por las que no pasan ni las cabras y esta calle no
tiene 88 años y ella quiere volver a su casa
Ella dice que con la edad que tiene no sabe si va a volver a su casa y yo la oigo decir eso y me siento tan mal
tan impotente" así es la realidad de esta propietaria
las autoridades ofrecieron a los vecinos una serie de viviendas provisionales
que serían acondicionadas para quienes no tuvieran un lugar donde alojarse
se les entregaron las llaves de estos inmuebles
en los que aún residen la mayoría de los afectados
mientras que otros optaron por buscar alternativas por su cuenta
alojándose con familiares o recurriendo a un alquiler en otra zona
Los vecinos de la calle Siete podrán vivir en estas viviendas alternativas durante un año sin pagar
como solución por no poder entrar en sus casas
denuncian que probablemente deberán seguir viviendo aquí y acabarán pagando: "no esperamos que el problema de la calle esté solucionado de aquí a un año porque no han hecho nada y son obras largas..
la cuestión es que esté solucionado para que los vecinos puedan volver a sus casas aunque sea con la vivienda vacía"
una de las vecinas que reside en esta calle
ha contado a este diario cómo fue aquella noche: "De normal cuando llueve mucho en Turís suele bajar el barranco con agua
entonces yo como oía que iba a llover tanto me iba asomando"
Entre las cinco y media y las seis de la tarde el agua empezó a bajar por este barranco de l'Omet
y a partir de ahí todo fue muy rápido: "el agua llevaba una fuerza
árboles y troncos...ya no me atreví a asomarme al barranco
subió cuatro metros en un minuto"
"Yo he visto barrancadas y jamás había llegado a las casas
el problema se originó por la acumulación de suciedad en el barranco antes de la llegada de la Dana
sumada a la que arrastraba el agua desde zonas más altas
troncos y otros objetos que fueron arrastrados por la corriente acabó formando un tapón en un puente cercano
lo que provocó que el nivel del agua aumentara más y la destrucción fuera mayor
El proyecto Digital Valley Comunitat Valenciana para instalar data centers en Picassent (Valencia) generará una inversión superior a los 2.200 millones de euros y la creación de 30.000 empleos
Así lo ha asegurado este martes el president de la Generalitat
tras el acuerdo de intenciones firmado con el socio fundador de Digital Valley Comunitat Valenciana
para la implantación de este proyecto que pretende promover la transformación digital del territorio
Digital Valley Comunitat Valenciana se ubicará en el municipio de Picassent sobre una superficie de 77,3 hectáreas en el que se instalarán espacios de data centers de última tecnología para la gestión y el almacenamiento a gran escala de datos que ocuparán 37 hectáreas de las cuales 29 serán edificables
convertirá Picassent en «el aeropuerto de los data centers del Mediterráneo español»
además de un espacio para la formación profesional
la actuación contempla instalar una capacidad de 200 MW para lo que se desarrollará una planta fotovoltaica y una central de generación de hidrógeno verde
Mazón ha agradecido la confianza depositada por Digital Valley por apostar por la Comunitat para la implantación de esta iniciativa
También ha puesto en valor la colaboración con el Ayuntamiento de Picassent por compartir la visión «de que la recuperación es un hecho y el impulso de la Comunitat va por buen camino a pesar de las riadas»
Más allá de las ayudas que se han puesto en marcha
el president ha considerado que este tipo de iniciativas son las que contribuyen a la recuperación y permiten avanzar «hacia un nuevo futuro con nuevos proyectos estratégicos y palancas de inversión que contribuyan a la recuperación»
el proyecto Digital Valley Comunitat Valenciana es una muestra de que los proyectos que estaban en marcha «no solamente no se alejan
sino que redoblan su apuesta por una comarca y un territorio que necesita acelerar al máximo la recuperación»
Mazón ha manifestado que «la Comunitat Valenciana es tierra de confianza para la inversión»
«En ella nos estamos apoyando para acelerar la recuperación
proyectando un territorio que desafía al futuro con sólidas bases de saber generar confianza»
ha destacado la importancia de la colaboración público-privada como motor para generar riqueza
«empleo estable y de calidad» y nuevas oportunidades
Entre las medidas propuestas para generar confianza en los inversores
ha mencionado la simplificación administrativa
destinada a «reducir plazos»; los Proyectos de Interés Autonómico (PIA)
que priorizan las inversiones estratégicas para la Comunitat; la reforma fiscal
ha mencionado otros sectores que están moviendo la economía valenciana
como el turismo «que ha cerrado un año récord» y el impulso a la movilidad eléctrica con la gigafactoría de Sagunto
ha remarcado la apuesta de nuestro territorio por alcanzar «la soberanía energética» a través del impulso a las energías renovables y otras inversiones con proyectos como el amoníaco o el hidrógeno verdes
También se ha referido a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2024 en la que
«la Comunitat Valenciana consolida su liderazgo en el empleo y termina el año como la segunda autonomía que más empleo ha creado en España»
el número de parados bajó en 16.300 personas y se crearon en 37.300 puestos de trabajo
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
La fuga de Sergio y David ha llegado a su fin. Tras haberse escapado juntos de la cárcel valenciana de Picassent el pasado 21 de diciembre
ahora los dos reclusos vuelven a estar bajo custodia policial
mientras que David ha sido detenido este jueves por la Guardia Civil.
este segundo arresto se ha producido en el marco de la Operación Valijas
que ha permitido arrestar a siete personas por haber cometido
el segundo preso que faltaba por localizar tras su evasión
Tras consultar las bases de datos policiales se averiguó que al detenido le constaban en vigor seis reclamaciones judiciales
puesto que se trataba de uno de los fugados el pasado mes de diciembre del Centro Penitenciario de Picassent
El ayuntamiento superó los dos millones de euros en estas atenciones y llegó a 5.489 gestiones
VALÈNCIA. Las cifras del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Picassent vuelven a demostrar la importancia que tiene la atención que se presta desde sus diferentes servicios
ya que en 2024 se realizaron 5.489 gestiones a más de 5.000 personas
con más de dos millones de euros en total de inversión para financiar múltiples ayudas
servicios y coberturas que se han realizado durante un año
Los servicios sociales municipales atienden las necesidades relacionadas con las familias vulnerables sin ingresos económicos
con la infancia o personas con problemas de adicciones
Además de las gestiones de información
se tramitaron 759 ayudas de emergencia social
entre los que se incluyen el pago de 300 mensualidades de alquiler
70 ayudas de necesidades básicas o 600 cheques de alimentación
como principales actuaciones de emergencia
Otras iniciativas promovidas desde el área de asistencia social municipal han sido la campaña de alimentación para escolares durante las vacaciones de verano y navidad
las ayudas a familias monoparentales o las concedidas por primera vez a las personas con celiaquía
es muy destacable la labor realizada desde Bienestar Social con las personas mayores
ya que se prestaron 1.500 atenciones por la dependencia
existiendo en la actualidad a Picassent 1.085 personas beneficiarias de la Ley de Dependencia
A estas iniciativas de cobertura social habría que añadir las diferentes actividades de ocio que se programan para los mayores
donde 500 personas hacen usos de los talleres de memoria
informática o de gimnasia en el polideportivo
además de 1.000 mayores que participan en las diferentes actividades que se realizan a lo largo del año
se destinaron alrededor de 100.000 euros para cubrir las necesidades básicas de emergencia de las personas afectadas de la Dana
poco más de dos millones de euros del presupuesto municipal que se destinaron durante el año pasado a asegurar una cobertura social para las personas más vulnerables del municipio
El partido tendrá lugar el próximo 9 de abril
SEGORBE. El Polideportivo Municipal de Segorbe será el lugar donde se celebre el encuentro de final de Supercopa de la Comunitat Valenciana de fútbol sala en su segunda edición
enfrentando al Servigroup Peñíscola contra el Picassent FS
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana ha confirmado este evento deportivo que enfrentará al club líder actual de la 1ª división
frente al equipo de 2ª división "B" del futsal nacional
La Supercopa Comunitat es una competición que arrancó la temporada pasada y que cosechó un gran éxito en su primera edición
En la misma participan todos los equipos valencianos de élite; los que compiten en Primera
Segunda y Segunda División "B"
a los que se les suma el campeón de la Nostra Copa
competición en la que actualmente está en semifinales el equipo segorbino Viveros Mas de Valero
En las próximas semanas la FFCV dará a conocer más detalles sobre la gran final
realizará una presentación del partido y vestirá el Pabellón Polideportivo de Segorbe para que el gran evento