El polideportivo municipal de Castrillón acogerá los días 29 y 30 de marzo una nueva entrega del Torneo Nacional de Gimnasia Rítmica
que organiza el Club Rítmica Piedras Blancas
Será la séptima edición del torneo y está confirmada la presencia de 400 gimnastas procedentes de 32 clubes de distintas comunidades autónomas
También están completas las plazas hoteleras
El torneo contará con la presencia de clubes de Euskadi
Destaca la presencia del club vasco Sakoneta
uno de los mejores en este deporte y uno de los favoritos a hacerse con medalla
Ver noticias guardadas
logró una victoria contundente por 2-8 frente a Cinco As en Piedras Blancas
Aunque los primeros minutos estuvieron marcados por incertidumbre y algunos errores que el equipo local supo capitalizar
los visitantes demostraron su capacidad de reacción y calidad
El encuentro inició con un gol temprano de Darío en el minuto 3
pero la respuesta de David José no tardó en llegar
igualando el marcador en el minuto 4 y ampliando la ventaja para Cinco As en el minuto 8
Rubén devolvió las esperanzas al Avilés con un gol en el minuto 15
seguido por Pimi quien selló el 2-3 antes del descanso
pero los visitantes encontraron el impulso necesario para revertir cualquier duda
La segunda mitad fue una auténtica exhibición de fútbol sala
Pimi amplió la ventaja con otro gol en el minuto 25
mientras Fran y Víty incrementaron aún más la diferencia con tantos en los minutos 29 y 30 respectivamente
cerrando el marcador con un aplastante 2-8
fue clave para seguir sumando puntos y consolidarse como un grupo sólido y en crecimiento
Este triunfo no solo refuerza la moral del equipo
sino que demuestra la capacidad de adaptarse y superar las adversidades
para construir sobre esta gran actuación en futuros encuentros.
el futsal y los juegos de casino en línea pueden parecer universos completamente di..
El equipo lucense conquista su séptima Copa de la Reina y alcanza la cima del palmarés histórico
El equipo de Antonio Vadillo conquista su tercer título consecutivo con una goleada histórica
En seguida los de Jorge Palos quisieron coger el mando del partido...
Trepidante partido para dar por finalizada la liga entre el conjunto manchego del GH Distribución Mo..
pero la superioridad física del rival fue determinante
Antes del inicio del partido ambos equipos realizaron el pasillo de campeón al conjunto Infantil del..
Grupo AsturSala - Más de 20 años ofreciéndote lo mejor del Fútbol Sala de Asturias y nacional
Colaborador del Patronato Deportivo de Gijón
Email: astursala@gmail.com y web.solo.futsal@gmail.com
Aviso Legal
Términos y Condiciones
Política de Privacidad
Política de Cookies
Colabora con nostros
AsturSala.es
SoloFutsal.es
salacanario.es
Asturfem.es
Marcadores LIVE
Actualidad
Competiciones
Champions League
Mundial 2024
Quedarse en el sitio actual o ir a edición preferida
luego de que el cantante uruguayo se hiciera viral con la canción denominada 'El traje del PSG'
El mejor deporte de ESPN junto a tus series y peliculas favoritas. Todo en un solo lugar. Disney+
que destaca la belleza de la camiseta del equipo francés
trascendió fronteras y tal fue el impacto que el club de la capital gala publicó un video a través de sus redes sociales la respuesta al tema
con la número 10 en la espalda y con el nombre de Joaquín
que fue obsequiada al artista de Piedras Blancas
estoy eternamente agradecido por el obsequio de la remera
mi debilidad es el conjunto del Paris Saint-Germain"
expresó el cantante en un video publicado por la cuenta de la red social X del club
Joaquín Da Rosa había ganado popularidad durante la Copa América
con el tema 'Los Pibes en Miami' que se había popularizado entre los futbolistas de Uruguay
🇫🇷 De París a Piedras Blancas 🇺🇾Tenemos un regalo para vos, Joaquín 😉 pic.twitter.com/m7uyGhG2zz
Familias resisten entre escombros y albergues
esperando ser escuchadas por las autoridades
ni siquiera por los escombros que se amontonan en los patios
Lo que realmente ha cambiado es el alma de este lugar: una comunidad que resiste
que se siente olvidada mientras camina entre los restos de sus vidas
el daño fue profundo y sigue siendo invisible a los ojos de un país que aún no los mira
Cinco años llevaba Luis construyendo su casa
“Fue con sudor que hicimos nuestra casita… y ahora
rodeado de lo que fue su hogar y ahora es un esqueleto agrietado
se refugia en las aulas de la Unidad Educativa Teodoro Morán Valverde
al menos ofrece seguridad frente a la amenaza constante de réplicas
marcada por los técnicos municipales: inhabitable
dice mientras intenta rescatar lo poco que le queda útil: un pasamano
Contrató a un maestro de obra para desmontar las partes que aún sirven
muchos en Piedras Viejas no pueden -o no quieren- irse del todo
sino por miedo a perder lo poco que les queda: una cama rota
recorre las aulas con un cuaderno en la mano
“Queremos saber cuántos estamos aquí: mujeres
según consta en el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
Pero muchas más deambulan entre casas colapsadas o duermen en patios
Una de las aulas funciona como dormitorio colectivo: camas
niños jugando con palos y tapitas sin entender del todo la tragedia
Es la nueva realidad de quienes lo perdieron todo
un dulce heredado que no olvida su tradición
la ayuda ha llegado a cuentagotas: algunos kits de alimentos
hay algo que no se ha derrumbado: la solidaridad
Se turnan para cuidar lo que quedó en sus casas
Aunque sus casas estén marcadas con cruces rojas
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí
CEDER O TRANSMITIR A TERCEROS TODA O PARTE DE LA INFORMACIÓN AQUÍ PRESENTADA
SIN LA CORRESPONDIENTE LICENCIA O AUTORIZACIÓN POR PARTE DE GRÁFICOS NACIONALES S.A
la promotora inmobiliaria especializada en la zona de la Costera Sur de Murcia
ha puesto en marcha un nuevo proyecto residencial destinado a clientes más exclusivos
más allá de los nuevos edificios de viviendas que acostumbra a impulsar
Piedras Blancas es una urbanización compuesta por 23 adosados unifamiliares que suman 300 metros cuadrados de zonas comunes
cuentan con una piscina de nado y otra de chapoteo
las viviendas tienen un sótano privado con espacio para dos coches y una bodega trastero
Estos adosados contarán con entre 4 y 5 habitaciones
por lo que su objetivo es llegar a ese perfil de cliente conocido como de "reposición"
aquella familia consolidada a la que ya se le está quedando pequeña la primera vivienda y busca un mayor espacio
este proyecto acaba de comenzar la comercialización y aún se encuentra en una fase inicial
pues se están tramitando las licencias correspondientes
Este proceso se espera que dure durante al menos 8 o 10 meses
tras lo que podrá dar comienzo la construcción
el objetivo es entregar las viviendas durante el año 2027
para lo que Pérez Cánovas calcula que serán necesarios unos 8,5 millones de inversión
"Santo Ángel es una pedanía con un crecimiento continuo donde hay muy buena calidad de vida. Está situada en la entrada a El Valle
pero no perdemos la esencia del barrio y la pedanía de toda la vida
con todos los servicios al alcance de un paseo en carricoche
colegios y centro médico a un radio de solo 300 metros"
explica Francisco Pérez, socio de la inmobiliaria
considera que esta zona resulta ideal para un proyecto de un nivel más exclusivo, pues Santo Ángel se ha situado entre las pedanías con mayor renta de Murcia
lo que atrae a un perfil de cliente con mayor poder adquisitivo
Pérez también destaca las buenas comunicaciones
pues cuenta con buenos accesos a la autovía que conecta tanto con Murcia como con Cartagena
Cabe recordar que Pérez Cánovas se encuentra gestionando varios proyectos en la zona
pues está próxima a acabar la construcción de Torre Levante, un edificio que cuenta con 8 viviendas de 1
2 y 3 dormitorios ubicado en la Costera Sur
también está impulsando el Residencial Aroa
que cuenta con 15 apartamentos y áticos de 1
la comercialización se encuentra ya al 50% y se espera que comiencen las obras este mismo mes de septiembre
tras lo que serán necesarios unos 18 meses para completar los trabajos
En este caso, la inversión necesaria asciende hasta los 2 millones de euros
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Como anunciaron los titulares de las carteras ambientales: Federico Cacace (San Luis) y Victoria Flores (Córdoba)
La Policía Ambiental de ambas provincias comenzó nuevas acciones de monitoreo para evitar las extracciones ilegales de áridos
Forma parte de una estrategia más amplia que busca remediar el ecosistema y fortalecer el cuidado del arroyo
El ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba junto a la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis trabajan hace meses en conjunto para ponerle un freno a las extracciones ilegales en el cauce del arroyo Piedras Blancas
que ha provocado pérdidas económicas cuantiosas a los vecinos
además de recordarles a los productores de áridos en la zona de que la actividad se encuentra prohibida
mostrando la normativa ambiental vigente que impone sanciones en ambos lados del arroyo en caso de realizarse las extracciones
Las primeras acciones fueron realizadas por la Policía Ambiental de Córdoba y su titular
especialmente en el control y monitoreo de puntos claves
caída de árboles y proliferación de microbasurales ha sido el triste saldo del retiro de recursos áridos en Piedras Blancas
agravada por la demanda de áridos impulsada por el crecimiento demográfico de Villa de Merlo y alrededores
ha llevado a la sobreexplotación del recurso en ciertos arroyos del departamento Junín
Vale recordar que existen zonas de aprovechamiento del recurso árido donde la extracción y actividades de encauzamiento son necesarias para resguardar a los vecinos en el avance del agua
señaló que ha sugerido a los productores realizar sus operaciones extractivas en arroyos y cauces donde es necesario para los pobladores
evitando pérdidas de suelo y cuidando a los residentes
Con el objetivo de preservar los recursos naturales y asegurar que la actividad minera se realice en lugares adecuados
y la municipalidad de Villa de Merlo establecieron una agenda de trabajo conjunta
serán continuados los relevamientos topográficos
en control y fiscalización del arroyo en manos de las fuerzas de seguridad
El impacto ambiental de la extracción de áridos en arroyos: un desafío para la conservación
La extracción de áridos en cursos de agua puede causar contaminación
si no se hace de manera regulada y sustentable
Los expertos advierten sobre la necesidad de un análisis interdisciplinario para mitigar los efectos negativos de esta actividad
La extracción de áridos en arroyos y ríos es una actividad que
puede generar graves consecuencias ambientales
Entre los principales problemas se encuentran la contaminación del agua
la erosión de las riberas y la destrucción de hábitats de diversas especies
Debido a las urbanizaciones y al crecimiento demográfico
existen lugares donde la actividad extractiva es muy necesaria
para contener arroyos con tareas de encauzamiento
evitando inundaciones y pérdidas económicas a los residentes
Pero cuando la actividad se focaliza en un espacio sobreexplotado
considera que esta actividad debe ser evaluada con un enfoque complejo
ya que afecta no solo el punto específico de extracción
“En los ecosistemas acuáticos genera un impacto significativo
Se requiere un análisis interdisciplinario para comprender cómo esta actividad altera el río y su biodiversidad”
Uno de los efectos más preocupantes es la remoción de áridos en las orillas de los ríos
donde habitan anfibios e insectos que dependen de estos espacios para su reproducción y alimentación
La alteración de estos ecosistemas puede tener consecuencias en la cadena trófica y afectar el equilibrio natural del ambiente
la actividad puede contribuir a la erosión de las riberas
aumentando el riesgo de inundaciones y el agotamiento de acuíferos
También puede generar contaminación en las aguas superficiales y subterráneas debido al arrastre de polvo y sedimentos
tanto leyes nacionales como provinciales regulan la extracción de áridos
involucrando a distintos actores legales y municipales
la implementación de estos controles sigue siendo un desafío
y los expertos insisten en la necesidad de reforzar la fiscalización para minimizar el impacto ambiental
Lo más importante es adecuarse a las normativas ambientales
porque si la actividad se realiza bajo los parámetros establecidos
cuando la extracción no tiene límites o resguardos
ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis
y la ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
recorrerán este viernes 7 de febrero las zonas donde fueron reportadas extracciones ilegales de áridos
de acuerdo a las denuncias ambientales presentadas en Córdoba y San Luis
se han producido extracciones ilegales de áridos en el cauce del curso de agua
que se encuentra vedado desde diciembre del año 2023
La actividad ha continuado de manera esporádica e ilegal según las denuncias ambientales realizadas por los vecinos
Con cada crecida del arroyo son provocados desbordes sobre las propiedades privadas
alambrados y postes de luz que inhabilitan el acceso a la energía para producir
todas las barrancas que ha generado la extracción de áridos se han ido limando de forma tal que se caen
El crecimiento demográfico de la Villa de Merlo y alrededores generó un aumento en la demanda de áridos
lo cual llevó a la sobreexplotación del recurso en ciertos arroyos del departamento Junín
En esta dirección y con el firme objetivo de preservar los recursos naturales de la zona
la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el ministerio de Desarrollo Productivo
marcaron una agenda de trabajo para fiscalizar que la actividad minera se realice correctamente y en otro lugar
sin comprometer a residentes de ambas provincias
Serán demarcadas las zonas más comprometidas para tareas de mitigación y remediación
Se demarcarán espacios estratégicos para la colocación de cartelería y señalética y se organizará el control y monitoreo permanente de la zona
que incluirá fuerzas ambientales y de seguridad de ambas provincias para evitar las extracciones
El Gobierno de San Luis se comprometió a reforzar las inspecciones
intimando -en caso de que sean constatadas actividades extractivas ilegales- a adecuarse a la normativa vigente (Resolución 160/2023 dirección Provincial de Minería – ministerio de Desarrollo Productivo)
implementando sanciones económicas y tareas de mitigación ambiental; en este caso sería el refuerzo
relleno de sectores puntuales y limpieza del arroyo
El objetivo no es el cese de la actividad productiva -que claramente debe realizarse en otro lugar- sino la preservación del arroyo Piedras Blancas
las propiedades de los residentes y las pérdidas de bosque nativo provocadas por las crecidas
delegación en Asturias de Grupo Recoletos & Spasei
celebra el primer aniversario de sus oficinas en Piedras Blancas
localidad asturiana situada en el concejo de Castrillón
«Este aniversario demuestra la firmeza y dedicación en su trayectoria profesional y refuerza el compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas en materia de gestión de riesgos y seguros»
directora de Recoletos SmartBroker Cantábrico
Gutiérrez ha demostrado una gran capacidad de liderazgo y visión estratégica
impulsando el crecimiento y la excelencia en el servicio de asesoramiento en materia de seguros y de gestión global de riesgos en Asturias
gracias al respaldo de Grupo Recoletos & Spasei
Recoletos SmartBroker Cantábrico ha lanzado una promoción en la que ofrece soluciones para empresas
ofrecerá asesoramiento en seguros y gestión global de riesgos
además de contar con programas de cumplimiento normativo
el enfoque de Gutiérrez se basa en la atención al cliente y en aportar soluciones integrales personalizadas
«Este aniversario es una oportunidad brillante para fortalecer la estructura empresarial y hacer perdurar el negocio a largo plazo»
El secretario de Ambiente Y Desarrollo Sustentable de San Luis
Federico Cacace; la ministra de Ambiente de Córdoba
Victoria Flores; el titular de la Policía Ambiental cordobesa
Adrián Rinaudo y el secretario de Ambiente de Villa de Merlo
inspeccionaron las áreas afectadas por la extracción ilegal de áridos
actividad prohibida desde diciembre de 2023
Las autoridades ambientales de ambas provincias pudieron constatar el impacto ambiental de la extracción ilegal de áridos
provocando desprendimientos de tierras y pérdidas a pobladores
los vecinos aprovecharon para hacer los reclamos y contaron las pérdidas económicas que tienen cada vez que llueve
la comitiva interprovincial recorrió las zonas más afectadas
donde las crecidas del arroyo han provocado erosión en las barrancas
También se visitaron los sectores donde se han producido extracciones en el cauce del arroyo
con el fin de evaluar el impacto ambiental y tomar medidas para su remediación y sanciones
ambas provincias coincidieron en que no se permitirá ningún tipo de extracción en el arroyo Piedras Blancas
todas las extracciones en este curso de agua serán consideradas ilegales y estarán sujetas a sanciones
señaló que ha propuesto a los productores realizar sus operaciones extractivas en arroyos y cauces donde es necesario para los pobladores
la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis
se identificaron áreas para tareas de mitigación y remediación
y se planificó la instalación de cartelería y señalización en puntos estratégicos
La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
y el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable
mantuvieron una reunión de trabajo a los efectos de definir un programa de acciones conjuntas
El objetivo fue garantizar un control más eficiente sobre el arroyo Piedras Blancas y su cauce
con el fin de contrarrestar el deterioro ambiental creado por la extracción ilegal de áridos
la extracción ilegal de áridos es un problema que afecta a pobladores y pequeños productores de la región
El conflicto se localiza en el extremo oeste de la provincia de Córdoba
tiene 12 kilómetros de extensión y ha sido explotado por productores locales durante 35 años para extraer áridos
Esta actividad produjo una profunda degradación del cauce del río
como también inundaciones recurrentes en los campos y viviendas de vecinos cordobeses
que se encuentran en zonas protegidas de bosque nativo
Si bien existe una veda total de extracción de áridos
la actividad ha continuado de manera esporádica e ilegal según las denuncias ambientales de los vecinos
Las crecidas del arroyo provocan desbordes sobre las propiedades privadas
todas las barrancas generadas por la extracción de áridos se liman y con el tiempo se desmoronan
El incremento demográfico de la Villa de Merlo y alrededores generó un aumento en la demanda de áridos
Con el firme objetivo de preservar los recursos naturales de la zona
la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
en conjunto con el ministerio de Desarrollo Productivo
estableció una agenda de trabajo para fiscalizar que la actividad minera se realice correctamente y en otro lugar
El Gobierno de San Luis reforzará las inspecciones e intimará en caso de que sean constatadas actividades extractivas ilegales
También realizará tareas de mitigación ambiental
como el relleno de sectores puntuales y la limpieza del arroyo
El propósito no es el cese de la actividad productiva -que claramente debe realizarse en otro lugar- sino la preservación del arroyo Piedras Blancas y del bosque nativo
contemplando asimismo las propiedades de los ciudadanos
Además de los titulares de las carteras ambientales
participaron en el encuentro el director provincial de Minería
Juan Fernández; el responsable de Control Minero
en representación de la gerencia de Distribución de San Luis Agua
asistió el director de la Policía Ambiental
El pasado viernes efectivos de la Guardia Civil de Asturias con sede en la localidad de Piedras Blancas
procedieron a la detención de una persona como autor de un delito de tráfico de drogas
La detención tuvo lugar tras la inspección por efectivos de la Guardia Civil en un establecimiento público dedicado a la venta y consumo de bebidas sito en el concejo de Castrillón
ya que existían sospechas de que en el mismo se consumieran sustancias estupefacientes
nada más acceder a la zona de aparcamiento del establecimiento
los guardias civiles intervinientes pudieron observar como una cliente que se encontraba en la terraza ocultaba un objeto bajo su pierna
pudiendo comprobar posteriormente que se trataba de un cigarro de hachís
Procediendo a la intervención tanto de dicho porro como de otras sustancias que portaba
Siguiendo con la actuación en la zona de la bolera del establecimiento
Uno de ellos al percatarse de la presencia de los guardias civiles
en actitud nerviosa arrojó rápidamente al suelo lo que posteriormente resultó ser otro porro
Se da la circunstancia que a escasos metros del lugar donde se encontraban
estaba estacionado el vehículo propiedad del otro individuo con las ventanillas bajadas
Por lo que se decidió realizar un registro de dicho turismo
En la guantera ubicada en el salpicadero
delante del asiento delantero derecho fue hallada una tableta de hachís que arrojó un peso de 100 gramos
así como un envoltorio de plástico de color verde y blanco que contenía una sustancia blanquecina que resultó ser cocaína
se procedió a la detención del titular del vehículo como autor de un delito contra la salud pública
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas de Montevideo interceptaron un vehículo y encontraron cocaína
Como resultado de las actuaciones e investigación llevada a cabo por parte de la Brigada Departamental Antidrogas y la Fiscalía de Flagrancia de 4° Turno
culminada la audiencia se condenó al indagado de 35 años
como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro a título oneroso de sustancias estupefacientes prohibidas a la pena de cuatro años y siete meses de penitenciaría
Durante un operativo antidrogas en el barrio Piedras Blancas
la Brigada Departamental Antidrogas interceptó un vehículo sospechoso en la intersección de Azotea de Lima y Leandro Gómez
pero fue detenido en Teniente Galeano y Mendoza
se hallaron tres ladrillos de droga con un peso total de 2 kilos con 890 gramos
al trasladar el vehículo a la sede de la Brigada
encontrando en la guantera un bolso con 83 pastillas de MDMA
9,66 gramos de una sustancia rosada conocida como “tusi”
un hombre de 35 años sin antecedentes penales
mientras que Policía Científica realiza una inspección minuciosa del vehículo
ladrilos con droga incautados Descargar imagen : ladrilos con droga incautados
droga incautada al detenido Descargar imagen : droga incautada al detenido
tussi incautado al detenido Descargar imagen : tussi incautado al detenido
droga incautada al detenido Descargar imagen : droga incautada al detenido
tussi incautado al detenido Descargar imagen : tussi incautado al detenido
tussi incautado al detenido Descargar imagen : tussi incautado al detenido
droga incautada Descargar imagen : droga incautada
droga incautada Descargar imagen : droga incautada
droga incautada Descargar imagen : droga incautada
droga incautada Descargar imagen : droga incautada
Teléfono: 2030 4000
Contacto
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00
La Guardia Civil ha detenido en Asturias a un hombre como presunto autor de un delito de robo con violencia e intimidación a un taxista
amenazas graves a otro conductor y atentado contra un agente de la autoridad
Según ha informado la Benemérita en un comunicado
los hechos ocurrieron el pasado lunes cuando el ahora arrestado solicitó un servicio de taxi en Santa Cruz
el hombre solicitó un cambio de destino a una localización más lejana
Al detener el vehículo para informar sobre el nuevo coste del trayecto
colocándole un destornillador en su cuello
que fue sustraído por el agresor para huir
el sospechoso abandonó el vehículo en Rábade (Lugo) y solicitó un nuevo servicio de taxi hacia Lugo
A partir de ahí la Guardia Civil comenzó una investigación
que permitió identificar al presunto autor
de 37 años de edad y con un «extenso» historial delictivo
delitos contra la seguridad vial y resistencia a la autoridad
se le incautó una navaja con una hoja de 15 centímetros
aunque no se recuperó el destornillador utilizado en los asaltos
Durante su traslado a dependencias policiales
el varón agredió a un agente que conducía el vehículo
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación
© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.