La empresa ha adquirido recientemente una nave en el Polígono Industrial El Pastoret
donde ha establecido su centro logístico y de formación
ELDA. Tras haber promovido varias plantas fotovoltaicas en sociedad de la mano de Atitlan Helios (división de energías renovables del grupo empresarial Atitlan), como las ubicadas en Monòver y Villena
la compañía alicantina Awergy da un paso estratégico hacia el segmento EPC (Engineering
Procurement and Construction) que engloba todas las fases constructivas de estas instalaciones
"La empresa consolida así su apuesta por la transición energética con una nueva línea de negocio centrada en la construcción de plantas solares fotovoltaicas de conexión a red
ampliando su actividad más allá del autoconsumo residencial e industrial"
ámbito en el que ha sido un referente en los últimos años
tal y como comparten en un comunicado desde la empresa
que ha finalizado recientemente la ejecución de una planta de 5 MW en Pinoso
iniciará de forma inminente otra de la misma potencia en Utiel
y para finales de este año tiene previsto iniciar la instalación de otra de 6MW en Elche
contemplando la construcción de hasta 50MW adicionales durante los ejercicios de 2026 y 2027
tanto de instalaciones fotovoltaicas como de sistemas de acumulación a gran escala
"necesarios para dotar a estas instalaciones de la flexibilidad y estabilidad que la red de distribución requiere
Con esta evolución Awergy no solo se posiciona como empresa constructora
sino también como operadora y mantenedora de este tipo de infraestructuras energéticas"
La expansión viene acompañada de una inversión logística significativa
ya que la empresa ha adquirido recientemente una nave en el Polígono Industrial El Pastoret
donde ha establecido su centro logístico y de formación
instalaciones que se suman a las oficinas centrales ubicadas en Elda y a las oficinas de ingeniería y promoción recientemente inauguradas en la Casa Carbonell de Alicante
"Queremos ser una de las empresas de referencia en la construcción de plantas fotovoltaicas en la provincia de Alicante" afirma Antonio Amorós
socio y director del departamento de obras de Awergy
"En estos momentos estamos trabajando en diversas alianzas estratégicas que nos permitan ampliar nuestra actividad en este mercado más allá de la Comunitat Valenciana y consolidarnos también a nivel nacional
en línea con el proceso de expansión en el que estamos inmersos
Estamos trabajando en ello y seguramente pronto podremos anunciar la apertura de nuevas instalaciones en otras regiones de España"
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Intercomarcal TV captara estas simpáticas imágenes que conseguirán
Esperamos disfrutéis y podáis reconoceros en ellas 🙂
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Esta mañana el consejero de Fomento e Infraestructuras
indica que los técnicos le han informado que las obras finalizarán en unas tres semanas
aunque después habrá que instalar otros elementos
por lo que estará abierta al público en unos dos meses
Se trata de un vecino de Moratalla (Murcia) asesinado en Pinoso (Alicante) y cuyo cadáver fue encontrado enterrado casi 17 meses después de perderse todo rastro de su paradero
el vecino de Moratalla (Murica) asesinado en Pinoso (Alicante) y cuyo cadáver fue encontrado enterrado casi 17 meses después de perderse todo rastro de su paradero
han dicho este jueves al declarar como testigos en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Provincial que desde el primer momento sospecharon de que algo malo le había pasado
La madre ha señalado en esta tercera sesión de la vista oral que se desarrolla ante un jurado popular que el último recuerdo que tiene de él es cuando le dijo que iba a salir un rato y que volvía enseguida
Ambas han coincidido en calificarlo de “una persona muy tranquila”
por lo que nunca habían pensado en que alguien pudiera matarlo
La hermana ha señalado que la muerte de su padre
que falleció varios meses después de la desaparición
como también se les puede atribuir mi sufrimiento y el de mi madre”
en la que se juzga a tres acusados por los delitos de asesinato y robo y a otros tres como encubridores
ha declarado igualmente como testigo la que fue pareja de uno de estos últimos durante veinte años
La testigo ha explicado que su entonces pareja le dijo que el coche que estaba aparcado en el garaje de la casa familiar
con el que la víctima se había desplazado desde Moratalla
pero que le rogó que no preguntara nada más
También ha prestado declaración en la misma condición el mecánico al que uno de los acusados por el crimen y el robo le pidió que se pusiera en contacto con uno de los encubridores “para hacer un coche”
Y ha añadido que cuando llegó al garaje observó que el turismo estaba parcialmente desguazado y que el segundo le dijo que debía despedazarlo
pero se negó a ello al sospechar de que algo raro pasaba
ya que el vehículo era relativamente nuevo
La vista oral continuará el siete de octubre con la declaración de varios agentes policiales que intervinieron en el esclarecimiento de los hechos
los tres acusados del asesinato y robo de los 34.000 euros que llevaba el fallecido para la compra de droga a uno de ellos reconocieron los hechos que se le atribuyen
mientras que dos de los tres acusados de encubrimiento también se declararon culpables
Los tres primeros confesaron que dos de ellos asfixiaron a El Rosao en presencia del tercero
Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia
© Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU
También se ha anunciado la puesta en marcha del nuevo programa formativo gratuito Aulas de Emprendimiento
Este lunes se han presentado públicamente dos iniciativas innovadoras que permitirán mapear el ecosistema emprendedor y empresarial de Pinoso y generar soluciones creativas para el municipio. En la rueda de prensa han participado el alcalde
Lázaro Azorín; la edil de Desarrollo Local
Neus Ochoa; la agente de desarrollo Eva Jara
y Carlos Verdú, socio de Genion COOP.V y coordinador de las actividades, para explicar los objetivos
contenidos y calendario de las acciones previstas
Una de ellas tendrá lugar el próximo 23 de abril
El primer Laboratorio de Innovación Local que se celebra en el municipio tendrá lugar de 9:30 a 13:30 h. El evento está impulsado por el Ayuntamiento de Pinoso y cofinanciado por la Diputación de Alicante
Se llevará a cabo en la Casa de Don Pedro
con el objetivo de potenciar iniciativas que sean posibles gracias a la colaboración y ayudar a tejer alianzas para los desafíos locales
En este laboratorio de innovación participarán 20 personas procedentes de diferentes ámbitos de la sociedad pinosera (empresas emprendedoras
de la administración pública y del tejido asociativo). El mapeo permite llevar a cabo alianzas estratégicas y proyectos con impacto para la economía local y documentar una memoria para futuras iniciativas
Será una jornada de trabajo presencial que servirá para afrontar los retos del desarrollo local de Pinoso de manera creativa e innovadora
y en la que las personas seleccionadas serán protagonistas, pues llevarán a cabo dinámicas grupales para analizar las necesidades a nivel comarcal y de nuestro municipio
La edil destaca que con esta presentación se inicia un proyecto de emprendimiento que se ha estado gestando estos últimos meses en contacto con Genion y será un entorno de acompañamiento personalizado
y anima a inscribirse en el laboratorio a aquellas personas desempleadas
a quienes tengan un proyecto de emprendimiento y a quienes necesiten un empujón para mejorar y posicionar mejor el suyo
Carlos Verdú ha explicado que la idea es reunir a todas las partes que conforman el municipio
también a representantes políticos
porque entre todas pueden aportar ideas que dibujen el presente y futuro de Pinoso
ya se está llevando a cabo una investigación previa y se realizará un análisis posterior al 23 de abril. Verdú ha comentado que esta iniciativa se ha llevado a cabo en otras localidades de las provincias de Castellón
Para las inscripciones y el seguimiento de estas acciones se ha creado una página en la que se pueden gestionar: https://www.laboratoriosgenion.com/pinoso2025
El otro proyecto son las Aulas de Emprendimiento (que abarcarán desde el mes de mayo hasta julio). Se trata de un programa de formación gratuita destinado a emprendedores/as
autónomos/as y pequeños negocios
Según ha explicado la edil Neus Ochoa, la cooperativa Genion trabaja en dos líneas principales: las Aulas de Emprendimiento en FP y el programa Aulas de Emprendimiento en Economía Social, programas cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus
En el caso de las aulas que se llevarán a cabo en Pinoso se trata de un ciclo de 6 formaciones gratuitas a desarrollar en los próximos meses, en sesiones prácticas quincenales que se llevarán a cabo cada dos martes en el Centro Cultural
Según ha explicado Carlos Verdú
la sesión prevista para el 20 de mayo lleva por título “Emprender con 90€”
El 3 de junio el tema será “Cómo pasar de una idea a las primeras ventas”
Para el 17 de junio el tema a tratar será “6 ayudas y subvenciones para autónomos en 2025 que (quizás) no conocías”
La siguiente sesión será el 1 de julio y estará dedicada a “Contabilidad para no contables
Planificación económica básica”
El 15 de julio la temática será “Herramientas digitales e Inteligencia Artificial para tu negocio o idea”
Y la última sesión será el 29 de julio, con el título “Encuentra la voz de tu proyecto
Comunica y transmite mejor tus ideas”
y estará impartida por la actriz pinosera Natalia Bravo
El alcalde Lázaro Azorín ha cerrado la presentación destacando que estos programas de formación permiten disponer de nuevas herramientas para que las personas que participen puedan comenzar su proyecto o innovar en el que ya tienen en marcha
y así mejorar en su día a día
Se trata de escucharles para diagnosticar la realidad actual y tener en cuenta cómo se les puede prestar la ayudar que necesiten para conseguir sus objetivos empresariales
Este proyecto surge a partir de detectarse la necesidad de fortalecer y empujar el emprendimiento local
impulsando la creación y consolidación de nuevas empresas como estrategia para el desarrollo económico del municipio
En este momento no hay otros eventos relacionados
Visita nuestra página de inicio para buscar más eventos
se ha situado en la posición número 10 de esta prestigiosa lista mundial
Se trata de un aceite ecológico de baja acidez
aunque le acompaña un ligero amargor y un picor que persiste en boca
el Mejor AOVE del mundo de la campaña 2024/25 es Dehesa el Molinillo Coratina
un monovarietal manchego de la variedad que más veces ha conquistado este preciado galardón
El TOP10 de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra -EVOOLEUM AWARDS 2024- está compuesto por siete vírgenes extra españoles
El TOP100 de los EVOOLEUM Awards 2024 cuenta con representación de 11 países (España
10 de ellos pertenecientes a la Cuenca Mediterránea
A pesar de acumular dos campañas consecutivas de baja producción debido a las inclemencias meteorológicas
el mayor productor mundial de aceite de oliva
coloca nada menos que 59 AOVEs -37 de ellos andaluces-
en un listado en el que figuran 32 zumos ecológicos y otros 34 con Denominación de Origen Protegida (DOP)
los grandes protagonistas de este imprescindible manual oleícola son ese centenar de AOVEs
también se premian los mejores diseños de packaging
los 20 mejores pequeños productores de AOVE -con menos de 2.500 litros por campaña- y los 10 vírgenes extra más saludables según su contenido en polifenoles
la Guía EVOOLEUM 2025 es gastro a más no poder
el prólogo de este año lo protagoniza Elena Arzak
Premio Nacional de Gastronomía 2010 y World’s Best Female Chef 2012
El atractivo recetario de aperitivos con aceituna que recoge sus páginas cuenta con propuestas de Paco Roncero
Begoña Rodrigo y Toño Pérez; mientras que 12 meses
12 platos con AOVE es una muy útil selección de platos internacionales para cada mes del año
Interesantes artículos como Todas las curiosidades que esconde el aceite de oliva virgen extra; El AOVE se cuela en las series de TV; AOVE & carne
el maridaje perfecto; o 12 libros imprescindibles para adentrarnos en el apasionante mundo del virgen extra
completan una obra imprescindible para los amantes de la gastronomía y del oro líquido
Con una periodicidad anual, la Guía EVOOLEUM 2025 -bilingüe castellano/inglés-, se puede adquirir en la web www.evooleum.com al precio de 19’50 euros
se distribuye a más de 2.000 restaurantes con estrella Michelin y a todos los incluidos en The World’s 50 Best Restaurants; así como a consultores gastronómicos
se ha convertido en la más influyente a nivel mundial: un manual del aceite de oliva accesible y práctico
una pieza de coleccionista que no puede faltar en ninguna biblioteca
Pinoso eso de los rincones más mágicos del interior de la provincia de Alicante
Sus montañas y sus paisajes agrícolas conforman un entorno natural difícil de olvidar
Es la conjunción perfecta entre una rica tradición vinícola y un gastronomía autóctona que brillan por sí solas
El domingo culminará la cita con un exclusivo menú degustación que reunirá lo mejor de la semana
Paralelamente, el 16 de febrero, se celebrará el tradicional Día del Villazgo
una jornada cargada de actividades culturales y gastronómicas que homenajea la historia del Pinós
stands de las asociaciones culturales y comercios locales
así como actuaciones de los grupos locales de danza y de la Societat Unió Lirica Pinosense
a partir de las 16:30h actuará el grupo musical de folclore valenciano Tres Fan Ball
finalizando el concierto con chocolate y toña para los asistentes
Cabe destacar que también habrá juegos para todos
también se realizará un recorrido urbano por todo Pinoso
con el objetivo de descubrir todos los rincones de la localidad
Habrá disponible una zona gastronómica donde los asistentes podrán probar un menú degustación por tan solo 12 euros
Si disfrutas de este menú tendrás la opción de participar en un sorteo de seis regalos
que se realizará a las 18:00.Una oportunidad perfecta para conocer la localidad
sus tradiciones y deleitarte con gastronomía de altura
Los culpables del crimen reconocieron que se encargaron de desguazar y esconder el coche de la víctima en su vivienda y de enterrar el cadáver en una sierra
Los tres acusados de asesinar en una vivienda de Pinoso a un vecino de la localidad murciana de Moratalla para robarle los 34.000 euros que llevaba consigo para comprar droga han sido condenados a catorce años de cárcel tras ser declarados culpables de los hechos por el jurado popular que a lo largo de dos semanas los juzgó en la Audiencia Provincial de Murcia
reconocieron que se encargaron de desguazar y esconder el coche de la víctima en su vivienda y de enterrar el cadáver en una sierra de la localidad murciana de Yecla
La condena de los autores materiales del crimen es algo superior a la pedida por el fiscal
que en sus conclusiones definitivas reclamó penas por los dos delitos que sumaban once años y nueve meses de prisión
e inferior a la solicitada por la familia de la víctima
La sentencia señala que los autores de los hechos
dueño de la vivienda donde se produjeron los mismos
y que los tres planearon previamente darle muerte para apoderarse del dinero
Y recuerda que el jurado popular consideró probado la autoría por la declaración de los mismos
que en la segunda sesión del juicio reconocieron los hechos
y por las demás pruebas testificales y periciales practicadas en la vista oral
en contra del criterio de la acusación estatal
el magistrado-presidente del jurado aplica a aquellos las atenuantes de dilaciones indebidas y confesión de los hechos
estimaron los jurados en su veredicto que los tres eran culpables
rebajó de tres años a cinco meses y ocho días de prisión la condena pedida para los dos encubridores confesos
que tras dictarse el veredicto volvió a rebajar para uno de ellos al dejarla en tres meses
Los tres acusados por el asesinato de un vecino de Moratalla en 2019 han reconocido su participación en el crimen
El suceso tuvo lugar en Pinoso y posteriormente enterraron el cuerpo en El Carche
dentro del término municipal de Yecla
llevado a cabo por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia
La Fiscalía solicita para cada uno de los imputados una pena de 30 años de prisión
fue asesinado cuando acudió a comprar un kilo de cocaína con 34.000 euros en efectivo
Según los testimonios y lo que han reconocido los acusados
los acusados lo asfixiaron y se apoderaron del dinero
propietario de la vivienda donde ocurrió el asesinato
Admitió su participación y señaló a J.M.G.M
como los responsables directos de la asfixia de «El Rosao»
también reconoció haber repartido el botín: 33.000 euros entre él y J.M.G.M.
responsables de transportar y enterrar el cuerpo en la Sierra del Carche en Yecla
El cadáver fue hallado diecisiete meses después del crimen
Ante el reconocimiento de los hechos por parte de los implicados
tanto las acusaciones como las defensas han decidido renunciar a varias pruebas que estaban previstas para los próximos días
los tres acusados de encubrimiento han asegurado que desconocían que los principales acusados habían asesinado a una persona
Estos individuos están siendo juzgados por haber colaborado en la ocultación del crimen sin saber
El juicio continúa con las declaraciones de los testigos y las pruebas presentadas
mientras las partes implicadas ajustan sus estrategias legales tras las confesiones realizadas por los principales acusados
El caso ha generado gran interés debido a la brutalidad del crimen y al largo tiempo que pasó hasta el hallazgo del cadáver
Hazte PremiumIniciar Sesión
Si finalmente son declarados culpables y resultan condenados
Iniciar sesión para dejar un comentario
El Periódico de Yecla alcanza un grado más de compromiso
El suceso tuvo lugar el 20 de junio de 2019
cuando la victima portaba gran cantidad de dinero en efectivo
El juicio contra los acusados de matar a un hombre en Cartagena en 2019 durante una transacción de drogas con la que pretendían robarle hasta 34.000 euros arranca este lunes en Murcia
Será ante el tribunal del jurado en la Sala 1 de la sección tercera de la Audiencia Provincial de Murcia
de un delito de asesinato y robo con violencia
El acusado A.V.G se vino ganando la confianza del fallecido J.A.M.F
comenzando una relación comercial de compraventa de sustancia estupefacientes
acudía para adquirir dichas sustancias al domicilio del acusado en Pinoso (Alicante)
dado que le daba tranquilidad el resto de las transacciones ya realizadas durante ese año
Tras ganarse su confianza los tres acusados de asesinato acordaron previamente acabar con la vida de la víctima
a la cual esperaron en el domicilio de A.V.G
al que iba a acudir en la tarde del 20 de junio de 2019
portando gran cantidad de dinero en efectivo
Los tres acusados pretendían sustraerle más fácilmente los 34.000 euros y evitar que éste pudiera denunciarlos
le fue propuesto participar en estos hechos pagándole 1.000 euros por ello
Cuando la víctima llegó al domicilio del acusado el 20 de junio de 2019
en el interior del mismo lo estaban esperando los otros dos acusados de asesinado
Una vez en el interior del domicilio se abalanzaron sobre la víctima y mientras uno lo tenía inmovilizado el otro lo estranguló
cogió la bolsa donde el finado llevaba los 34.000 euros y de ese dinero le entregó 1.000 euros al acusado I.P.
repartiéndose el dinero restante con J.M.G
Los tres acusados alcanzaron plena disponibilidad del dinero sustraído
lo introdujeron en un vehículo pequeño de color gris y se desplazaron hasta una finca con casa de campo que uno de ellos tenía alquilada y que se encontraba en las afueras de la localidad de Pinoso
El cadáver lo llevaron a una piscina que estaba vacía
A la mañana siguiente los acusados J.M.G.M e I.P
lo trasladaron en un vehículo a la Sierra del Carche
los cuales tenían conocimiento de los anteriores delitos pero no habían intervenido en los mismos
llevaron a cabo diversas actuaciones dirigidas a evitar su descubrimiento por la policía
y les pidió más tarde que lo trocearan con una radial
El coche quedó totalmente despiezado y tapiado en una cueva
que tenía conocimiento de los anteriores delitos pero no había intervenido en los mismos
llevó a cabo diversas actuaciones dirigidas a evitar su descubrimiento por la policía
José Alonso Marín Fernández nació el 6 de octubre de 1983 y tenía 35 años cuando murió
El cadáver de José Alonso Marín Fernández no fue localizado por la Policía Nacional hasta el 8 de noviembre de 2020
el ministerio fiscal pide para los tres primeros acusados
por los delitos de asesinato y robo con violencia pide para cada uno 30 años
lo que suma un total de 90 años de privación de libertad
el fiscal pide para cada uno de ellos tres años de prisión
los tres primeros indemnizarán conjunta y solidariamente a la hermana del fallecido
así como a la madre en la cantidad de 150.000 euros y por el dinero sustraído a su hijo en la cantidad de 34.000 euros
Los tres últimos también indemnizarán conjunta y solidariamente a la madre del finado
por los desperfectos ocasionados a su vehículo
A punto de culminar la ampliación de la cooperativa Bodegas Pinoso
el proyecto significará una garantía para la pervivencia del cultivo de la vid en la comarca del Medio Vinalopó
la continuidad de una actividad económica sostenible y una oportunidad para que las futuras generaciones puedan continuar “con el mismo esfuerzo con el que sus fundadores la impulsaron en 1932”
Alcanzar un millón de botellas de producción y no poder ampliar más por falta de logística y de espacio
Esta fue la principal motivación que impulsó en 2022 la ampliación
que tuvo que afrontar una modificación del PGOU de Pinoso y profundizar en el reto de la sostenibilidad iniciado por la cooperativa con la apuesta por el cultivo ecológico desde 1997
un hito pionero en la producción vinícola de entonces en la Comunidad Valenciana
El proyecto, que amplía un 29,8% las instalaciones de la cooperativa -de 6.200 a 8.050 metros cuadrados-, fue encargado en 2022 al estudio Masqueingenieros (MQI) bajo la dirección de Miguel Ángel Gómez
La intervención permite ampliar la producción embotellada de los 130 socios hasta un umbral potencial de 1,7 millones de botellas y
“favorece una microdiferenciación paulatina de embotellado en detrimento de la producción a granel”
un mayor retorno en prosperidad para la comarca y el municipio y una mejora de la renta para los agricultores
El proyecto apareja una inversión de 1.265.000 euros
de los cuales 478.000 proceden de los Fondos de Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV)
ha sido imprescindible trabajar un proyecto ganador y sostenible
con una cimentación muy compleja por las características del terreno
donde ha habido que trabajar micropilotes de 16 metros de profundidad hasta encontrar un sustrato resistente”
apunta el ingeniero de MQI encargado del proyecto
Retorno medioambiental: 39.000 kilos de CO2 menos a la atmósfera y ODS 9
el retorno económico también da paso al retorno medioambiental
cuya finalización está prevista para este mes de junio
tiene una calificación de tipo B en edificación industrial que
incluye 15 kW fotovoltaicos en la cubierta
que se suman a los 70 preexistentes de las dos instalaciones anteriores para un total de 85 kW
supondrán “una reducción de 39.000 kilogramos de CO2 al año”
se alinea en este capítulo con el Objetivo de Desarrrollo Sostenible (ODS) número 9 de Naciones Unidas
Retorno social: una oportunidad para seguir y mantener los viñedos
la ampliación también va a tener un retorno social para el municipio y la comarca: “hemos hecho un esfuerzo inversor similar al esfuerzo al que hicieron los fundadores en su momento
Va a dar una oportunidad a las futuras generaciones de poder seguir trabajando el campo y cultivando viñas
La ilusión es que se sigan manteniendo los viñedos y teniendo una actividad económica que ayuda a Pinoso y a todos un poco”
Un aspecto que atiende el ODS 8 de Naciones Unidas
La intervención va a permitir “comprar mayor volumen de materia prima
un mejor servicio especializado y garantizar un stock a los mercados”
el 80% de la producción embotellada ya se destina a la exportación
Alemania es el principal mercado destinatario
en detrimento de los tradicionales consistentes tintos”
Climatología favorable para la producción de vino ecológico embotellado
La escasa pluviometría y la cantidad de horas anuales de sol que registra la comarca favorecen la apuesta por la producción ecológica
“Son condiciones que favorecen hacer vino ecológico porque las plagas son residuales
lo que minimiza la utilización de productos fitosanitarios”
cuando la cooperativa Bodegas Pinoso inició la comercialización directa después de haber sido proveedor hasta entonces de vino para una cooperativa de segundo grado de la provincia de Alicante
siete agricultores comenzaron a apostar por la producción ecológica hasta que “hoy ya es un valor distintivo de la cooperativa y de sus vinos embotellados
que tienen una perspectiva de crecimiento de entre un 5 y un 10% anuales desde la puesta en marcha de las nuevas instalaciones”
Comentariodocument.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"a01cbff9a872bfd22ab5ff9099711646" );document.getElementById("a473d56cbf").setAttribute( "id"
introduce una respuesta en dígitos:tres + doce =
Lanzadera ha sido reconocida como referente en el mundo del
Perros y gatos se han convertido en miembros más de
El Pinoso Atlethic FS se proclamó campeón Autonómico Cadet-Juvenil Valenta al imponerse (3-0) en la final celebrada en Burriana al CFS Futur Vilamarxant
Las pinoseras obtuvieron el premio al esfuerzo en un partido vibrante
que tuvo la templanza para encontrarse con el gol
El Futur Vilamarxant fue un gran finalista que buscó hasta el último aliento el empate
pero se encontró con una inspirada Amelia durante toda la final
los dos contendientes buscaron sin complejos la portería rival
El Pinoso fue poco a poco haciéndose con el mando
Dos paradas de Irene ante Noelia y Edurne evitaron que las alicantinas se adelantaran en los primeros 10 minutos
que perdonó en su mano a mano con Amelia tras un fallo defensivo en el despeje
Dos buenas intervenciones más de Amelia antes del descanso sostuvieron el empate sin goles en el marcador de La Bosca
las guardametas Irene y Amelia fueron las jugadoras más destacadas de una vibrante primera mitad
La segunda parte comenzó con otra intervención meritoria de Irene a disparo de Esther en una falta
y con otra de Amelia a disparo de Aroa como réplica
Noemí no vio a Marta sola y se encontró con Amelia
África estrelló el balón en el palo cuando también tenía opción de pase
Irene se hizo de nuevo gigante en un mano a mano con Noelia a siete del final
Amelia abortó el siguiente mano a mano con Aroa
Fue una exhibición bajo palos de las dos porteras
Noelia Boj tuvo la calma que faltó en acciones anteriores y se regateó a Irene para empujar el balón a la red a cinco del final
La afición desplazada desde Pinoso estalló de alegría con el tanto de Noelia que podía suponer el título copero
El técnico de Futur Vilamarxant Raúl López se la jugó de cinco para tratar de empatar
Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS
CONTACTO
Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.
la microdiferenciaci�n de sus art�culos y la minimizaci�n de productos fitosanitarios para asegurar la pervivencia del cultivo de la vid en el Medio Vinalop�
la reducci�n en la producci�n a granel y el desarrollo de vinos diferenciados aumenta el valor a�adido de sus productos y los hace m�s atractivos de cara al consumidor en los principales mercados de exportaci�n: Alemania
la escasa pluviometr�a y la cantidad de horas anuales de sol que registra la comarca favorecen la apuesta por la producci�n ecol�gica
otro elemento que potencia el valor de los vinos: �Son condiciones que favorecen hacer vino ecol�gico porque las plagas son residuales
lo que minimiza la utilizaci�n de productos fitosanitarios�
�tiene una perspectiva de crecimiento de entre un 5 y un 10% anuales" sobre una producci�n total que
�superar� los 1,7 millones de botellas en los pr�ximos cinco a�os�
�Queremos dar una oportunidad a las futuras generaciones de poder seguir trabajando el campo y cultivando vi�as
La ilusi�n es que se sigan manteniendo los vi�edos mediante la compra de un mayor volumen de materia prima
un mejor servicio especializado y la garant�a de un stock a los mercados�
�Trabajo para hacer ver que el vino es cultura l�quida
es que ning�n productor de vino cierre su negocio�
�El vi�edo viejo cuenta con una diversidad gen�tica con la que no cuentan las nuevas vi�as seleccionadas por los viveros
lo que da mayor equilibrio y resiliencia a las vides y mejor complejidad arom�tica al vino�
© 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas
El Pinoso Athletic FS se ha alzado campeón Autonómico Cadet-Juvenil Valenta al vencer al CFS Futur Vilamarxant (3-0) en una final jugada de poder a poder celebrada en Burriana
El inicio del encuentro estuvo marcado por el ritmo tan alto que había en el que los dos equipos buscaron sin temores la portería rival
pero poco a poco el choque fue calmándose y el Pinoso terminó haciéndose con el mando
ninguno de los dos equipos pudo abrir el marcador antes del descanso pese a la cantidad de ocasiones debido a que las dos guardametas fueron las protagonistas en la primera mitad
El segundo tiempo comenzó igual que terminó el primer acto con las porteras siendo clave; sin embargo
el partido empezó a subir de intensidad y enloqueció
Noelia Boj tuvo la calma de regatear a Irene pare empujar el balón a la red a cinco del final y anotar el 1-0 a favor del Pinoso
Con este resultado adverso y mirando el reloj
el técnico de Futur Vilamarxant Raúl López se la jugó para tratar empatar
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
de Pinoso (Alicante) cerródefinitivamente sus puertas el jueves pasado
conocido por la habilidad de su cocinera Josefa a los fogones
se había convertido en uno de los clásicos para disfrutar de su emblemático arroz con conejo y caracoles
reabre sus puertas con Paolo Casagrande al frente como director gastronómico
“Aspiramos a convertirnos de nuevo en referencia de la alta cocina italiana internacional de la costa levantina”
“Solo desde el respeto absoluto hacia el producto conseguimos una cocina con la que conseguimos emocionar
En este proyecto se unen la personalidad del chef
el histórico del establecimiento y un escenario que disfruta de grandes vistas
Orobianco inició su trayectoria en 2015 y fue galardonado con una estrella Michelin
Poco antes del verano del 2022 cerró sus puertas para actualizar instalaciones
apuesta por mantener la línea de alta cocina italiana con la calidad del producto mediterráneo
La cocina estará a cargo de Andrea Drago y la sala estará a cargo de Inés Correia
La pastelería será supervisada por Xavi Donnay y la sumillería por Joan Carles Ibáñez y Antonio Coelho
pilares del restaurante Lasarte de Barcelona
El Hotel Claris del grupo Derby Hotels Collection
el dim sum impulsado por Meilan y Nayan Kao
la familia Kao decidió concentrarse en otros proyectos y
la primera en la que se puede ver el trabajo de los sushiman y la de arriba
más espaciosa destinada al comensal que busca comidas con sobremesa
un restaurante efímero de cocina japonesa contemporánea que solo abrirá la temporada de verano 2023
Roka es la creación del cofundador y creador Rainer Becker
que se lanzó inicialmente en Londres en 2004 y desde entonces se ha expandido a 4 restaurantes en la capital inglesa
así como a ubicaciones en Dubai o Estambul
Becker es conocido por ser el primero que trajo la parrilla robata a Europa
El espacio cuenta con una cocina principal
cuyo origen se remonta a los pescadores del norte de Japón
que cocinaban el pescado en las barcas con diferentes brasas
el restaurante de la calle Lagasca especializado en brasa
Se trata de un amplio salón con barra en el que
habrá sesiones de DJ para crear un ambiente animado en el que picotear y tomar un cóctel
palomas y carajillos mexicanos —de chocolate
Nace un nuevo proyecto del chef reconocido con una estrella Michelin por su trabajo en Gaytán
Se trata de un espacio elegante y sofisticado ubicado junto al restaurante Gaytán
el objetivo es que este espacio “sea el escenario de múltiples actividades que pongan en valor la calidad
eficiencia y el elegante diseño de los productos de la marca junto a la excelencia culinaria de Javier.” Lateral Derecho
El restaurante monotemático reabre sus puertas con una propuesta desarrollada por sus nuevos propietarios Damián Ríos y Esther Llanos
“Son platos basados en técnicas tradicionales y sostenibles
El local ha sido remodelado con detalles que recuerdan a la pesca gaditana
a medio camino entre la barra tradicional y una interpretación más libre de la cocina japonesa
Creó el concepto para su apertura en México hace cinco años y llega ahora a Madrid con una propuesta adaptada al producto local
pescados locales adaptados a la cocina japonesa de base tradicional
a pocos minutos del corazón cultural de la ciudad
es el primer hotel de la marca de estilo de vida global en el continente de África
está inspirado en sus años de estudios de cocina japonesa en Tokio y sus extensos viajes
La combinación de todos estos sabores formó la marca registrada de Nobu
y se aplica a todos los menús de Nobu del mundo
La mezcla de sabores locales con los platos emblemáticos de Nobu
es lo que caracteriza al restaurante de Marrakech
Según el alcalde de la localidad alicantina
Se celebraban las fiestas patronales de Pinoso y el joven yeclano acudió a la suelta de vaquillas
ha afirmado que el equipo sanitario actuó rápidamente
"lo desplazó a Elda y después al hospital de Alicante"
donde "la intervención fue favorable según nos informaron pasadas las 12 de la noche"
El alcalde desea una pronta recuperación al joven herido
De las 31 parcelas dedicadas a a la explotación de roca que conforman Monte Coto en Pinoso (Alicante)
el Ayuntamiento contabiliza que 20 están paradas por distintas razones
De las 20 parcelas sin actividad varios titulares han comunicado mediante una memoria informativa la suspensión de labores
en la mayoría de los casos por contar con un stock suficiente
Se trata de canteras que para el Servicio de Minas están autorizadas y simplemente deciden suspender temporalmente la actividad
dependiendo de la parcele puede ir desde los 300 metros cúbicos hasta los 1.000
el Ayuntamiento ha emprendido acciones legales contra los titulares de seis parcelas
también sin actividad por impago y abandono de las parcelas
«Hemos rescindido los contrataos porque no pagaban al Ayuntamiento y les hemos demandado
Hay algunas que llevan siete años o más en esta situación y otras más recientemente»
En otras cinco parcelas no se están llevando a cabo tareas de extracción porque los titulares ha presentado plantes de restauración
© 2022 Focus Piedra - Noticias sobre piedra natural.
El sacerdote monovero Paco Bernabé Alfonso presidio, en el día de ayer, la Misa Mayor dedicada a la Patrona de Pinoso, la Mare de Deu del Remei, en uno de los actos religiosos de las fiestas patronales pinoseras.
Paco Bernabé, como capitán del equipo, estuvo acompañado en la concelebración de la misa por 10 compañeros sacerdotes. Paco volvió a reencontrarse con Pinoso y sus vecinos, mostrándole el cariño y su simpatía al que en su día fue su párroco.
del ansiado documento real que permitía a los pinoseros disponer de ayuntamiento propio e iniciar una feliz andadura que le ha llevado hasta nuestros días
Las celebraciones del Villazgo han vuelto a atraer a cientos de visitantes
llegados desde los más diversos rincones para participar en las actividades preparadas con el fin de recordar nuestra historia y tradiciones y promocionar nuestros recursos turísticos y gastronómicos
todo ello a través de la XXIII Mostra del Pinós Antic i Fira de Degustació i Venda de Productes Gastronòmics
que destaca con letras mayúsculas en el calendario festivo invernal de Pinoso
está organizado por las Concejalías de Cultura
Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Pinoso
aunque siempre cuentan con la implicación de otras concejalías en la preparación de las infraestructuras necesarias o el perfecto desarrollo de las actividades para que no haya imprevistos
los actos de la jornada han contado con la presencia de autoridades
director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana
y el diputado autonómico del PSOE Jesús Sellés
además de representantes festeras de localidades vecinas de las provincias de Alicante y Murcia
ya que han querido acompañarnos desde Monóvar su alcalde Natxo Vidal junto a dos ediles
las reinas de las fiestas y el presidente de la junta festera; desde Yecla las reinas infantil y mayor y el presidente de las Fiestas de San Isidro; los Vendimiadores mayores e infantiles de Jumilla junto al bodeguero mayor y el presidente de la Federación de Peñas Fiestas de la Vendimia; además de alcaldes y ediles de Abanilla
y desde la ciudad de Murcia han estado presentes el presidente de la Federación de Peñas Huertanas junto a la Reina de la Huerta
Todos ellos han disfrutado de su presencia en Pinoso en una jornada tan importante
El día se ha iniciado bien temprano con los expositores acabando de montar sus stands y la música de dulzaina y tamboril anunciando el arranque de las actividades
en un pasacalle amenizado por la Colla de dolçaines i tabalets “Monte de la Sal”
Poco después era la música de banda la que sonaba por nuestras calles
con el pasacalle de la “Unión Lírica Pinosense” desde la Casa de la Música
representantes de asociaciones locales y comisión del Villazgo
Todos ellos han participado en la “Missa del Llaurador”
que ha contado con los cánticos de la Rondalla Coral “La Ilusión” de la Tercera Edad
el oficio religioso ha vuelto a contar con la participación de las asociaciones
pedanías y otros colectivos en la tradicional ofrenda
la comitiva se ha dirigido a la puerta del Villazgo para su inauguración oficial
El alcalde Lázaro Azorín ha entregado la llave a la pregonera de este año
quien ha abierto el portón antes de subir al escenario
ubicado junto a las letras de mármol de El Pinós
se ha iniciado el acto y ha dado paso al alcalde de Pinoso
podemos ser conscientes de cómo se forjó nuestro pueblo
que son quienes iniciaron este viaje en el que todos y todas estamos inmersos
y que continuará con el legado que dejemos a quienes han de continuar conmemorando este día
Son nuestra generación y las futuras quienes continuarán engrandeciendo Pinoso
un lugar donde el visitante se sienta abrigado y pueda disfrutar de todos nuestros encantos”
En sus palabras ha destacado que hoy era “un buen día para conocer la riqueza pinosera
todo lo que nuestro pueblo puede ofrecer al visitante… Los expositores siempre aportan su granito para que el visitante se lleve una grata impresión de Pinoso
de sus tradiciones,… pero se necesita de una gran infraestructura organizativa
por lo cual también quiero transmitir mi agradecimiento a las concejalías implicadas”
por “lo mucho y bueno que ha aportado a la cultura de Pinoso a lo largo de su trayectoria profesional
Pepita Albert ha iniciado su pregón recordando a muchas de las personas que han sido importantes en su vida y que ya no están con nosotros
para ofrecer después un repaso encantador por su periplo vital
pero sin que afectara al ritmo de su discurso
y siempre se ha sentido muy arropada por su familia y por sus compañeros y compañeras de la Agrupación “Monte de la Sal”
que ella preside y a la que ha llamado “mi otra gran familia”
quienes también han colaborado en el pregón bailando la “Jota de la Vila”
Pepita también ha recordado que ha participado en todas las ediciones de la Mostra del Pinós Antic
“en este día del Villazgo ponemos todo nuestro cariño por nuestra historia y costumbres
convertimos en lo que eran aquellos tiempos
y con el ingenio de Vicente Hernández y el resto de componentes de “Monte de la Sal”
se recrean lugares de un paisaje urbano muy distinto al actual
platos típicos para compartirlos en la convivencia de este día
Y todo ello como otros muchos pinoseros y asociaciones que desde muchos días atrás
trabajan con ilusión para que este día luzca nuestra historia”
Pepita ha tenido la oportunidad de firmar en el libro de oro de la Villa y el alcalde le ha impuesto la insignia de Pinoso
han felicitado a Pepita entregándole un ramo de flores
También se ha sumado a las felicitaciones Mario Elías Villar
quien se ha congratulado de comprobar la capacidad de convocatoria que tienen los actos del Villazgo
asegurando que justo esas sensaciones que había sentido hasta el momento en el evento eran las que se buscan para el proyecto de la marca L’Exquisit Mediterrani
Antes de bajar del escenario las autoridades
se ha procedido a entregar los galardones a los mejores stands de esta edición:
Mientras el acto del pregón iba acabando ya podíamos ver cómo comenzaba a respirarse un gran ambiente en cada rincón del recinto
y en algunos momentos no era sencillo encontrar hueco entre el gentío
paralelamente a las visitas a los stands se han ido desarrollando juegos tradicionales para niños y niñas en la Plaça del Molí
visitas guiadas a la Torre del Reloj o demostraciones de encaje de bolillos
el escenario también registraba una notable actividad
a través de las actuaciones de la Banda de Música “Unión Lírica Pinosense”
el Grupo de Coros y Danzas “Monte de la Sal” y el Grup de Danses del Pinós
que en intervalos de media hora se han encargado de ambientar el evento con sus músicas y bailes tradicionales
ubicada de nuevo en torno a la Plaça del Molí
las asociaciones mostraban numerosos curiosos objetos y antigüedades
pero los visitantes también podían recordar tradiciones perdidas a través de fotografías e información recopilada a través de las vivencias de nuestros mayores
En algunos stands había espacios para interactuar y realizarse una simpática fotografía para guardar un recuerdo de este día
emplazada en el tramo del Paseo de la Constitución hasta la rotonda del badén
también podíamos ver un ir y venir de personas
muchas de ellas cargadas con bolsas en las que llevaban los productos adquiridos
Una quincena de empresas locales han participado este año publicitando sus negocios
Y la carretera de Jumilla ha vuelto a acoger la zona gastronómica
donde hemos encontrado la principal novedad de este año
ya que los vinos de nuestras bodegas se han podido degustar en un espacio conjunto
atendido por los alumnos y alumnas del Centro Integral Público de Formación Profesional “Valle de Elda” que estudian el ciclo superior de Técnico Superior en Vitivinicultura
Sus compañeros del ciclo de turismo han estado en la carpa roja de la Agencia de Desarrollo Local atendiendo a los visitantes y proporcionándoles información del evento y los recursos turísticos del municipio
en las horas centrales se ha convertido esta zona en un hervidero de personas
yendo y viniendo de los stands de restaurantes
hornos… a las mesas habilitadas para degustar en condiciones las excelencias gastronómicas pinoseras en las calles aledañas
en los stands habilitados por la Concejalía de Turismo se han llegado a vender un total de 20.000 degustaciones
En los stands no daban abasto para servir platos de arroz con conejo y caracoles
Pero también ha habido personas que las ha invertido en la adquisición de productos gastronómicos
desde la Concejalía de Limpieza se ha trabajado toda la jornada para evitar que se acumularan desperdicios y basura sobre las mesas y mantener la zona de degustaciones en prefectas condiciones
Cuando la actividad en la zona gastronómica comenzaba a decaer y ya escaseaban las existencias en los stands ha vuelto la actividad al centro neurálgico del Villazgo
ya que sobre el escenario ya estaba preparado el grupo Tres Fan Ball para amenizar el baile tradicional en torno a la rosa de los vientos
presente en casi todas las ediciones de este evento
sabe como entretener al público con su música y canciones para bailar en grupo
los danzantes también esperaban con ansia que llegara el momento de degustar un sabroso chocolate con toña
última actividad que aparece cada año en el programa de actos
que en esta ocasión se ha cumplido al 100% por las excelentes condiciones meteorológicas que han acompañado a la jornada
valoraba positivamente su participación en el Villazgo de este año
definiéndolo como “un día especial y gratificante
al principio me imponía un poco el escenario
aunque reconozco que estos días atrás estaba un poco nerviosa”
ha mostrado su satisfacción por el perfecto desarrollo del evento
“el trabajo realizado ha merecido la pena y la apuesta por mantener la ubicación en este espacio también
Hoy se han unido muchas cosas y es de agradecer la temperatura que hemos tenido
Valoro la ilusión de la gente que participa
y también doy las gracias a las técnicas Belén y Natalia por su trabajo todos estos meses de preparativos”
Esa misma satisfacción la compartía la edil de Turismo y Comercio
para quien “el Villazgo es uno de los eventos que más turistas atrae a nuestro municipio
además de ser un escaparate inmejorable para rescatar de la memoria las tradiciones locales
promocionar nuestros recursos turísticos y culturales
demostrando que Pinoso no ha perdido su esencia como pueblo y continua teniendo las puertas abiertas a quien desee conocerlo
Pienso que las tres zonas se complementan a la perfección
y gracias al buen tiempo la gente ha respondido viniendo a pasar un domingo diferente en Pinoso”
El director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana
ha felicitado al ayuntamiento por el éxito de los actos del Villazgo
destacando que “eventos como este hablan de un verdadero pueblo de interior”
valorando el esfuerzo de todas las personas y asociaciones que han expuesto en unos actos que para él “han rozado la excelencia”
“entre todos continuamos sumando y haciendo pueblo
y ha mostrado su satisfacción por la altísima participación que ha tenido este año un evento que siempre rescata lo mejor de nuestra historia y el patrimonio local
Estoy de acuerdo * *Registrándose en nuestro website
está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción
© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.
la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso
y el principal objetivo es implantar en la localidad de Pinoso el sistema de recogida puerta a puerta
a través de la cual se facilitará a los vecinos unos cubos para depositar la basura orgánica
y se está aprovechando para expandir el uso de la triple bolsa para el selectivo de papel cartón
vidrio y envases para llevarlos a sus respectivos contenedores
La idea es eliminar progresivamente los contenedores de residuos orgánicos del casco urbano y que los vecinos se habitúen a sacar sus residuos a la puerta de casa
También se va a seguir trabajando para que aproximadamente dentro de un año se pueda disponer ya del camión adaptado con compartimentos para la selectiva
y entonces también se establecerá un calendario para que los vecinos depositen dichas bolsas a la puerta de casa
Para llevar a cabo la presentación de esta iniciativa
la emisora local Radio Pinoso desplazó sus equipos hasta el CEIP Santa Catalina para emitir desde allí un programa en directo y en él han intervenido la edil de Medio Ambiente
Silvia Verdú; el director general de Canvi Climàtic y Calidad Ambiental
representante de un municipio referente y pionero en la Comunidad Valenciana en la implantación del Puerta a Puerta; Loren Amat
concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Monóvar; Nelson Romero
la presidenta del colectivo de las Amas de Casa
coordinador de diversos proyectos municipales
que tienen como objetivo sensibilizar a la población por un pueblo más sostenible; así como representantes directivos y alumnos de los colegios de Primaria y el Instituto
El Director General del Cambio Climático y Calidad Ambiental
recordaba que “la Unión Europea obligará a todos los municipios de más de 5.000 habitantes a partir de 2020 a realizar la recogida separada de biorresiduos en el servicio de gestión de los residuos municipales”
felicitando al Ayuntamiento de Pinoso por adelantarse a la fecha prevista
apostar por el reciclaje activo y “promover una campaña que permitirá un cambio viable de hábitos
La idea es que aquel que más recicle pague menos
Hay que promover a todos los niveles la cultura del reciclaje y que sea el orgullo de un pueblo
Se ha de buscar la eficiencia máxima en un servicio que es muy cercano al ciudadano”
“la toma de este tipo de decisiones es una necesidad
pues los ayuntamientos no tendrán que subir impuestos por la gestión de residuos
además que será bueno para el medio ambiente”
Para el alcalde Lázaro Azorín “era más que necesario poner en marcha esta iniciativa”
y solicita la colaboración ciudadana “porque de su implicación depende el cambio; desde el primer momento se ha trabajado para que esta idea se hiciera realidad”
“se inicia una primera fase de concienciación
pero cuando los pinoseros se acostumbren a sacar en este cubo solo los residuos orgánicos podremos pensar en destinarlos a elaborar compostaje”
agradeció a Joan Piquer “la aportación de los 2.000 cubos para basura orgánica que ha concedido la Generalitat al Ayuntamiento de Pinoso para la realización de esta campaña
aunque ahora es necesaria la colaboración de los vecinos para alcanzar los objetivos
que redundarán en beneficios para la sociedad y nuestro entorno”
los vecinos también pueden llevarse a casa la triple bolsa de selectiva”
y destacó que el calendario de recogida entrega en mano incluye un teléfono y correo para ampliar la información al ciudadano
En el caso de los edificios con varios pisos y viviendas se entrega un cubo grande para cada comunidad de vecinos
acudiendo previamente al área de Medio Ambiente
Esta campaña persigue un doble beneficio: el ahorro económico para las arcas municipales y los propios ciudadanos
El objetivo es reeducar a la población para que todos comencemos a tomar responsabilidad sobre lo que hacemos con los residuos y cualquier tipo de basura
y por ello se quiso contar con las palabras Juan Ignacio Cervera
municipio de la Marina Alta que ha multiplicado casi por seis su tasa de reciclaje de residuos
Cervera explicó cómo se implantó el servicio y que “el éxito radica en la actitud de los vecinos
ya que solo llevan a planta el 20% de los residuos que se generan y los contenedores son puntos de fuga de residuos”
relataron que sus respectivos municipios también trabajan para implantar este servicio
y coincidieron en señalar que este servicio de recogida de basura debe ser sostenible para los ayuntamientos y una forma de reducir los residuos que se envían a las plantas de tratamiento
La presidenta de las Amas de Casa de Pinoso
recordó que “antiguamente no había tantos envases y no era tan necesario reciclar
ya que los residuos orgánicos solían reaprovecharse para los animales o como abono y en el caso de recipientes solían ser de vidrio reutilizables”
También intervino en el programa el coordinador del proyecto Il·lumina’t
para quien “Pinoso es un municipio muy preocupado por el medio ambiente
organizándose una gran cantidad de iniciativas
sobre todo destinadas a los escolares pero también a nivel general
lo que le ha valido al municipio la candidatura a los premios nacionales CONAMA”
Representantes de los centros educativos destacaron las medidas que ya aplican para promover entre sus alumnos el consumo responsable de la energía o el reciclaje
ya que es bueno ir creando buenos hábitos y rutinas en su proceso de aprendizaje
como coincidían en señalar el director del CEIP San Antón
como el jefe de estudios del CEIP Santa Catalina
recordaba que el colegio lleva más de 30 años sensibilizando a los alumnos y sus familias sobre buenas prácticas ambientales
a través de su Semana Verde o con la creación de la llamada Patrulla Verde
explicaban que el centro ofrece la educación ambiental en su plan de acción tutorial
en el patio del CEIP Santa Catalina se aprovechó para iniciar el reparto de los primeros cubos a los vecinos de la zona de Santa Catalina
aunque se ha establecido desde el consistorio un calendario de recogida de material para los de otras zonas del casco urbano
quien no pueda recoger el material en estas fechas lo podrá realizar a partir del 21 de marzo en el Área de Medio Ambiente
Los cubos van provistos de un calendario anual de recogida
y al recogerlos se ha de rellenar una ficha identificativa con los datos de la vivienda
La edil también ha explicado que se crearán puntos de emergencia en zonas de extrarradio
para uso ocasional en caso de una emergencia real
Por ello solicita que los vecinos actúen con responsabilidad
Para promocionar la campaña se han preparado unas pancartas que se ubicarán en los puentes del badén y se fomentará a través de los Medios de Comunicación Municipales
ofrecerá atención online (para resolver dudas
atender peticiones o sugerencias y ponerlas en conocimiento de la Concejalía de Medio Ambiente)
vídeos en directo y descripciones de los principales eventos de la campaña –como la entrega de cubos en los colegios
así como consejos para la separación correcta de los residuos
https://www.facebook.com/elpinosaporta #ElPinósAPorta #Pinoso #ElPinós #MediAmbient @elpinosaporta
Vi una oportunidad para realizar esta labor de difusión
Graduado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universidad de Valencia
y como miembro de la directiva de la Unión Lírica Pinosense
festividad que celebra el aniversario de la segregación de Pinoso respecto de Monóvar
se vio como una oportunidad única para realizar una labor de difusión del patrimonio archivístico e histórico de la sociedad
Encontré un dato que no pasó desapercibido«Mi afición por el mundo de la investigación ya tenía cierto recorrido
sobre todo a partir de las herramientas y metodología que me ofreció la formación universitaria.En los inicios de la investigación
ojeando los primeros libros de actas de la sociedad
encontré un dato que no pasó desapercibido ante mis ojos
acabaría siendo el germen de un estudio paralelo junto con el de los primeros años de la sociedad: la entrada de las mujeres en la Unión Lírica Pinosense allá por el año 1937
Pocas fuentes y documentos limitados«Desde un principio también conté con un condicionante claro
cuentan con la limitación de documentación propia de los archivos privados
que en la mayoría de ocasiones dificulta la cantidad y variedad de datos necesarios para enriquecer la investigación
lo gratificante del trato con los familiares de las protagonistas de este estudio
los cuales me han facilitado muchísimo el trabajo
siempre han valorado enormemente la tarea de recuperación de la memoria de estas chicas a las que la música
también se le acabaron sumando una exposición sobre el papel de las mujeres en las sociedades musicales valencianas y una interesantísima mesa redonda con algunos testimonios de personas que también han tratado el tema
la publicación de la misma en la versión tanto escrita como digital de este medio fue el colofón perfecto para un proyecto que empezó con pocas pretensiones
me encuentro muy satisfecho de haber puesto a mi banda en el foco
por contar con la primera entrada documentada de mujeres en una formación musical de este tipo
pero no decidí profesionalizarme«En mi caso
como saxofonista amateur que ha decidido no profesionalizar su afición
actual integrante de la Banda Municipal de Alicante
Pero también de Marisa Gonzálvez y José Ramón Carballo
con los que terminé mi formación esencial de este instrumento
son innumerables las anécdotas dentro del mundo de la misma
De todas ellas solo puedo decir que han reforzado los vínculos entre los integrantes de la banda
que en mi opinión es el valor fundamental y el aliciente de la pertenencia a las sociedades musicales.En todo caso
ya que espero que la poca experiencia acumulada solo sea un punto de partida.»
Existe una crisis de aumento de variedad de opciones entre los más jóvenes«Es evidente que estamos presenciando una clara crisis del asociacionismo en términos generales
tanto al aumento en la oferta de opciones de ocio para los jóvenes
como por la falta de compromiso de los mismos y de la población en su conjunto
sino también a la viabilidad económica de las mismas
por la existencia de opciones económicamente más rentables para amenizar y acompañar muchos actos
por lo que supone una barrera de entrada enorme
Tenemos que dotarla precisamente de ese valor añadido al que va aneja
además del atractivo propio de una actividad que aporta ocio
para asegurar la continuidad tanto de las sociedades musicales como del apego de la población a las mismas.»
Consejo para los más jóvenes: seguir las reglas que hasta ahora se han seguido.«Al incluirme absolutamente en este colectivo
sí puedo decirles que nos adentramos en una sociedad cada día más impredecible y cambiante
por lo que no tenemos que guiarnos por las reglas que hasta ahora se han seguido
La música se presenta así como una apuesta útil por una posible salida profesional que
sea cual sea finalmente el destino laboral
Recomendación para los músicos: implicarse en las sociedades«Además
recomiendo a los músicos que se involucren en la administración de sus respectivas sociedades
para poder volcar allí todas sus inquietudes
para aportar a la sociedad lo mejor de ellos mismos para el conjunto de los asociados
será sin duda también muy útil en nuestras vidas
les animo que se impliquen en las sociedades musicales de las que forman parte
La música requiere cierto esfuerzo y constancia
se acaba convirtiendo en un contrato con una cláusula de continuidad de gusto para todos
La historia de las sociedades musicales es parte de la historia de todos«De nuevo
me reitero en la importancia de poner en valor el patrimonio tanto material como inmaterial que integran y suponen las sociedades musicales en nuestro territorio
y las enormes posibilidades que ofrecen para estructurar el mismo
por su papel dinamizador clave en la sociedad civil
a todos aquellos con inquietudes por la investigación que se inmerjan en los archivos de sus respectivas sociedades
y se animen a sacar a la luz toda la historia de las mismas
que al final es parte de la historia de todos
correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente
El municipio alicantino es uno de los 78 que no ha registrado ningún caso COVID en la provincia de Alicante en los últimos 14 días
La localidad de Pinoso (Alicante) es uno de los municipios donde no se ha registrado ningún caso de COVID19 en los últimos 14 días
hecho que mantiene la baja o nula incidencia de positivos en los últimos meses
La Consellería de Sanitat acaba de de informar que “el 65% de los municipios de la Comunitat Valenciana no ha registrado ningún caso de COVID19 en los últimos 14 días“
que suman más de medio millón de personas (533.212)
actualmente son 130 los municipios de la Comunitat que han registrado 5 o menos casos de coronavirus en los últimos 14 días
únicamente el 11,2% de los municipios de la Comunitat ha declarado a Sanidad 6 casos de coronavirus o más en los últimos 14 días
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
COOP PEQUEÑA es el responsable del tratamiento de los datos que nos proporcione
Tratamos sus datos con base al consentimiento que nos otorga en el momento de suscribirse a la Newsletter
Tampoco realizamos transferencias internacionales de sus datos
La nueva residencia de OnaCare en Alicante contará con 80 plazas residenciales y de centro de día
El contrato contempla un plazo de explotación de la residencia de 15 años
incluidos 5 de prórroga y un valor estimado de 25 millones de euros
El centro se ubica en un edificio que fue construido hace varios años con la intención de servir de residencia
el Gobierno autonómico ha apostado de manera decidida por este centro
como demuestra la partida de más de 880.000 euros que ya ha presupuestado para subvencionar las primeras plazas
y que entroncan con los planes de la Generalitat de destinar más de un millón de euros al año para plazas concertadas
El fenómeno demográfico actual del envejecimiento poblacional aumenta la necesidad de plazas residenciales
especialmente teniendo en cuenta el contexto geográfico en el que está ubicado el geriátrico
Y es que en el área de influencia de la comarca
la necesidad estimada de plazas residenciales es de 1.274
lo que justifica la puesta en funcionamiento de esta residencia
y con la apertura de este nuevo servicio permite a los vecinos de la Mancomunidad de la Vid y el Mármol responder a las demandas y características de la zona
Los campos obligatorios están marcados con *
La siguiente información sobre protección de datos debe leerse y aceptarse:
Revista digital dirigida al sector de la geriatría y afines que ofrece las últimas noticias y novedades de interés para los profesionales
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó
Una investigación del Hospital Clínico San Carlos de Ma..
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
se utilizarán para la personalización de anuncios y las cookies se podrán utilizar para
publicidad personalizada y no personalizada
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos
Este sitio web utiliza determinadas cookies para funcionar
Estas cookies son técnicamente necesarias y su instalación no requiere el consentimiento de los usuarios
esta web utiliza cookies de analítica y publicidad que nos permiten obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios en nuestra página web y mostrarle publicidad no personalizada y personalizada en base a datos personales y a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo contenidos visualizados
Puedes aceptar o denegar su uso y retirar tu consentimiento en cualquier momento. Puedes cambiar de opinión y cambiar tus opciones de consentimiento visitando nuestra Política de cookies o haciendo clic en “Más Información”
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar su funcionamiento correcto y para hacer un seguimiento de los usuarios
Puedes obtener más información sobre las cookies de Google en el siguiente enlace:
https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es#how-google-uses-cookies
El uso de cookies conlleva la transmisión de datos personales de los usuarios a Google
Entidad cuya oficina principal está en EEUU
Google se compromete a tratar los datos de ciudadanos europeos cumpliendo con cláusulas contractuales estándar adoptadas por la Comisión Europea para realizar transferencias internacionales de datos entre un responsable establecido en la Unión Europea y un encargado del tratamiento fuera de la UE
Puedes acceder al contenido de las cláusulas contractuales estándar en el siguiente enlace:
Google: https://privacy.google.com/businesses/controllerterms/mccs/
Una cookie es un pequeño fichero de texto que los sitios web instalan en el ordenador o el dispositivo móvil de los usuarios que los visitan
que el sitio web recuerde las acciones y preferencias del usuario (identificador de inicio de sesión
tamaño de letra y otras preferencias de visualización)
para que este no tenga que volver a configurarlos cuando regrese al sitio o navegue por sus páginas
Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación
Las cookies de nuestra Web se dividen en dos categorías generales:
Cookies técnicamente necesarias: no requieren consentimiento del usuario
Cookies no esenciales: requieren el consentimiento del usuario de acuerdo con Reglamento General de Protección de Datos
Las cookies técnicas activan las funciones básicas como la navegación en la página web y el acceso y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan
La instalación de las cookies técnicas no requiere el consentimiento del usuario
Las cookies de este tipo utilizadas en nuestro sitio web son las siguientes:
La instalación de cookies no esenciales requiere el consentimiento de los usuarios
Nuestra página web utiliza Cookies de análisis: son aquellas que permiten a los propietarios de páginas web el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios y cómo interactúan con las páginas web
Nuestra página web utiliza Cookies publicitarias: son aquellas que permiten rastrear y recopilar las acciones de los visitantes en el sitio web para proporcionar una experiencia al usuario más personalizada de acuerdo con la información recopilada
se instalarán únicamente aquellas cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web
bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo que no sean técnicamente necesarias mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador
puedes seguir alguno de los siguientes enlaces:
Firefox desde https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Safari desde https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/13.0/mac/10.15
Explorer desde https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Las cookies no son la única tecnología que utilizamos para monitorizar el comportamiento de los usuarios de nuestro sitio web
directamente o a través de terceros que hemos contratado
otras tecnologías de seguimiento como web beacons y similares que nos informan si los usuarios han leído los correos electrónicos o las publicaciones comerciales que les hemos enviado
Estas tecnologías nos permiten medir la eficacia de nuestras campañas de marketing online y generar contenidos que sean más relevantes para nuestros usuarios
Puedes actualizar tus preferencias de comunicación y revocar tu consentimiento al empleo de la función de seguimiento poniéndote en contacto con info@comunicacionycia.com.