La Guardia Civil y la organización sin ánimo de lucro FIET han unido fuerzas para organizar la “I Carrera por la Libertad” una cita solidaria que se celebrará en Alicante el próximo 25 de mayo con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha contra la trata de seres humanos y la explotación de personas se desarrollará a lo largo del paseo marítimo de la playa de San Juan en un recorrido de 5 kilómetros por el acerado ya que la recaudación íntegra se destinará a los programas de apoyo psicosocial e inserción socio laboral que desarrolla FIET con personas víctimas de trata Las inscripciones podrán realizarse hasta el 21 de mayo de 2025 a través de la página web chiplevante.com aunque también se puede colaborar con la causa a través del “Dorsal 0” una modalidad que permite realizar una aportación solidaria sin necesidad de correr FIET es una organización sin ánimo de lucro comprometida con la creación de nuevas oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad y colabora estrechamente con la Guardia Civil en la prevención detección y asistencia de víctimas de trata Con esta iniciativa, Guardia Civil y FIET buscan visibilizar una problemática global que vulnera gravemente los derechos humanos y fomentar la colaboración ciudadana para detectar y denunciar situaciones de explotación. Para ello, existe un canal de denuncia anónimo y confidencial a través del correo electrónico trata@guardiacivil.es La “I Carrera por la Libertad” es una oportunidad para unir deporte y solidaridad en defensa de los derechos humanos y en apoyo a quienes más lo necesitan Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 RAFAEL SIMÓN GALLARDO Demolition Man Publicidad responsable: el compromiso que nos diferencia Avatares Ghibli: de fantasía a Ciberamenaza Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña Asistente Virtual de Gestiones Municipales Todos los trámites El alcalde resalta la “fantástica acogida de esta iniciativa cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol” y felicita a la Policía Local por contribuir con esta labor regalos y visitas de jugadores de equipos alicantinos principales atractivos de esta jornada lúdica La gran fiesta de la Santa Faz 0,0 organizada por el Ayuntamiento en la playa de San Juan ha aglutinado este jueves a más DE 11.000 jóvenes en una de sus ediciones más multitudinarias Desde las 10.00 horas los participantes están disfrutando de juegos en una jornada lúdica y sin alcohol que se prolongará hasta las 17.00 horas cuyo objetivo fundamental es prevenir el consumo de alcohol entre nuestros jóvenes en este día tan señalado y demostrar que cuando se ofrecen alternativas interesantes la juventud prefiere disfrutar de forma saludable" ha felicitado a la Policía Local por "el fantástico trabajo que realiza durante todo el día para evitar el botellón en la playa de San Juan” Hasta el arenal han acudido los concejales de Bienestar Social que han participado en el sorteo de camisetas del Hércules HLA y Eón conmemorativos de la Santa Faz 0.0 sin alcohol -entregadas por jugadores y directivos- un patinete eléctrico donado por Aguas de Alicante y entregado al ganador por su presidente Sergio Sánchez Los asistentes han valorado especialmente las novedades introducidas esta Peregrina en los que los jóvenes han podido sentirse como auténticas estrellas en la alfombra roja También han sido muy celebrados los dos simuladores de realidad virtual de cuatro y dos plazas con más de 100 experiencias diferentes entre las que elegir Los más nostálgicos disfrutan de la zona de juegos arcade con tres máquinas recreativas para dos personas cada una y los más deportistas participan activamente en los juegos de playa Este año también hay espacio para los más pequeños que cuentan con talleres infantiles de pintacaras y manualidades con monitores en la que se han repartido 1.000 raciones de pizza También se han organizado varios juegos para repartir regalos como entradas para distintos eventos deportivos del Hércules Club de Fútbol la Policía Local de Alicante está realizando pruebas de alcoholemia con los etilómetros entre los jóvenes con el que optan a sorteos de camisetas de los equipos deportivos alicantinos algunos de cuyos jugadores han acudido personalmente a entregarlas a los afortunados El Ayuntamiento, Fiestas de la Ciudad, La Ciudad, Servicios sociales  Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante  010 / 900 153 862  Directorio Municipal Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad acogerá el jueves 1 de mayo la Fiesta 0.0 sin alcohol una iniciativa para concienciar a los jóvenes sobre los efectos del consumo de alcohol El espacio estará situado frente al número 16 de la avenida y permanecerá abierto desde las 11:00 hasta las 17:00 horas Durante toda la jornada habrá música en directo con el objetivo de promover la diversión responsable Para poder participar en los concursos y recoger los premios será necesario someterse voluntariamente a una prueba de alcoholímetro reforzando así el mensaje de consumo cero durante la fiesta en este mismo punto se habilitará el Punto Violeta atendido por tres funcionarias municipales para ofrecer información y apoyo en materia de prevención de agresiones machistas garantizando así un entorno seguro y respetuoso para todas las personas asistentes Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Alicante con motivo de la Santa Faz y busca ofrecer alternativas de ocio saludables para los más jóvenes en un entorno festivo como la Playa de San Juan Mazón trata de aplacar el malestar de los residentes al anunciarles la incorporación de los primeros 500.000 euros para la ejecución del edificio sanitario en las cuentas de 2025 sobre un proyecto que ascenderá a 10,6 millones el jefe del Consell ha concretado que el presupuesto estimado para la construcción de ese futuro centro de salud ascendería a 10,6 millones en un encuentro en el que ha estado acompañado por el propio conseller de Sanidad en esa reunión de trabajo se ha trasladado a los representantes vecinales que "atendemos una reivindicación histórica de los alicantinos para seguir avanzando en la equidad y atención sanitaria de la Comunitat Valenciana" ha señalado que el futuro centro de salud que se situará en la avenida Locutor Vicente Hipólito atenderá a cerca de 21.000 ciudadanos y contará con una superficie construida de aproximadamente 3.490,83 metros cuadrados, con la previsión de que las obras se puedan iniciar en el primer trimestre de 2026 para concluir dos años después al plantearse un plazo de ejecución de 24 meses El nuevo centro de salud se desarrollará en planta baja y dos alturas e incorporará las áreas funcionales de recepción Medicina de Familia con 8 consultas de medicina y 8 de enfermería Pediatría con 4 consultas médicas y 2 de enfermería pediátrica y Odontología preventiva según indican fuentes de la Generalitat incluirá zona de extracciones y tratamientos las áreas de curas avanzadas y de la mujer una consulta de Rehabilitación con fisioterapia y gimnasio un punto de atención continuada y un área administrativa El president ha indicado que Alicante "gana un nuevo espacio asistencial amplio a la altura de lo que sus ciudadanos y profesionales necesitan dotado con el mejor equipamiento médico" ante el aumento de la población que está experimentando Playa de San Juan "es indispensable que la zona cuente con las infraestructuras necesarias para garantizar el bienestar de sus vecinos" y ha subrayado la apuesta de la Generalitat por "desbloquear acelerar y mejorar las infraestructuras sanitarias reforzando los servicios hospitalarios" aunque no ha llegado a referirse a la posibilidad de planificar la construcción de un futuro centro de salud en el ámbito del PAU 5 con el compromiso de la próxima construcción del centro de salud de Vicente Hipólito, se trataría de aplacar el malestar generado entre los residentes del distrito de Playa de San Juan ante la demora en la ejecución de ese centro de salud respecto a los otros dos proyectados en Alicante que ya estarían encarrilados con el inicio de sus obras otra Unidad de Endoscopia y un Hospital de Día para Oncología Infantil que se prevé poner en funcionamiento en fases Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso El Ayuntamiento de Alicante celebrará el próximo jueves Una fiesta que ofrece a los jóvenes un programa de actividades de ocio saludable en la playa de San Juan Este año la fiesta se desarrollará en en la avenida de Niza concretamente en el entorno del restaurante Aitana y amplía su horario invita a los alicantinos a “participar de esta fiesta saludable que ofrece multitud de opciones de ocio y deporte y que demostrará que la juventud sabe divertirse sin alcohol en una fecha tan señalada” Los jóvenes podrán disfrutar de dos photocalls 360º con atrezzo dos simuladores de realidad virtual de cuatro y dos plazas una zona de juegos arcade con tres máquinas recreativas para dos personas cada una deportes en la playa y talleres infantiles de pintacaras y manualidades en la que se repartirán 1.000 raciones de pizza la Policía Local de Alicante realizará pruebas de alcoholemia con los etilómetros entre los jóvenes con el que optarán a los diferentes sorteos En este mismo lugar estará habilitado el Punto Violeta Un total de 2.700 alumnos de 30 centros educativos de Alicante participan este año en la Peregrina escolar que celebra este año su décima edición y se ha convertido ya en una cita ineludible para conocer la tradición y la historia de la segunda romería más multitudinaria de España Aunque algunos colegios han acudido el lunes o este martes la mayoría de los centros marcharán hacia el Caserío de Santa Faz el miércoles cuando está previsto que a las 12.00 horas el obispo entreguen los premios del concurso escolar de dibujo ‘Miradas de la Santa Faz’ prestarán servicio para garantizar el normal desarrollo de la Peregrina Lo harán distribuidos en el trayecto de la romería en el caserío de Santa Faz y en la zona de la fiesta 0.0 sin alcohol A los policías locales se les sumarán 100 voluntarios de Protección Civil y una dotación de Bomberos de la Unidad de Drones y según se anunció el pasado miércoles en una reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno serán más de 500 efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil los que refuercen el despliegue de seguridad el dispositivo sanitario estará conformado por siete ambulancias Dos de ellas prestarán servicio en la Playa de San Juan desde las 10 a las 17 horas coincidiendo con la Fiesta 0.0 sin alcohol que la Peregrina afectará a la circulación con el corte de tráfico desde las cuatro horas de la mañana del jueves y hasta la medianoche quedarán cerrados al tránsito de cualquier vehículo y habilitados exclusivamente para peatones se indica que los alrededores del caserío de la Santa Faz se cerrarán al tráfico el día de la Romería El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia MIA empresa concesionaria del transporte público en autobús habilitarán una lanzadera el jueves de Santa Faz cada cinco minutos entre la Puerta del Mar y el Caserío desde las 8 a las 21.30 horas junto a otros servicios de transporte público como la parada de taxis habilitada en el Postiguet a la altura de la pasarela peatonal y el refuerzo de las líneas 2 13 y 22 del autobús urbano y de los servicios del TRAM Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme. Please enter your username or email address to reset your password. La Santa Faz 0,0 ha vuelto a superar todas las expectativas con una de sus ediciones más multitudinarias Más de 11.000 jóvenes se han dado cita este jueves en la playa de San Juan para disfrutar de una jornada festiva organizada por el Ayuntamiento de Alicante y centrada en el ocio saludable sorteos y actividades recreativas en un ambiente seguro y controlado ha valorado muy positivamente la masiva asistencia y ha destacado “la fantástica acogida que la juventud prefiere disfrutar de forma saludable” Barcala también ha felicitado a la Policía Local por “el fantástico trabajo que realiza durante todo el día para evitar el botellón en la playa de San Juan” Entre las actividades más valoradas de esta edición han estado los photocalls 360º con atrezzo los simuladores de realidad virtual con más de 100 experiencias y la zona arcade con máquinas recreativas se han organizado talleres infantiles con pintacaras y manualidades se han repartido más de 1.000 raciones de pizza y se han celebrado sorteos de regalos como un patinete eléctrico donado por Aguas de Alicante camisetas conmemorativas de los equipos deportivos de la ciudad entradas para eventos y numerosos obsequios participando en los sorteos junto a jugadores y directivos del Hércules la Policía Local ha realizado pruebas de alcoholemia a los asistentes quienes al dar un resultado 0,0 han recibido un ticket para participar en el sorteo de camisetas deportivas Jugadores de distintos equipos alicantinos han entregado personalmente los premios En el recinto también se ha instalado el Punto Violeta para ofrecer información y atención ante posibles casos de abusos Se han repartido guías de bolsillo con indicaciones claras sobre cómo actuar en caso de violencia sexual así como teléfonos de contacto para pedir ayuda El Punto Violeta refuerza el compromiso del Ayuntamiento con unas fiestas más seguras e igualitarias La Santa Faz 0,0 consolida así su papel como alternativa lúdica ofreciendo a los jóvenes una forma diferente de disfrutar de esta celebración tradicional alicantina Barcala destaca que ”el modelo de ciudad que plasmaremos en el nuevo PGOU apuesta por regenerar el frente marítimo eliminar barreras y modificar los usos incompatibles" El Ayuntamiento de Alicante avanza en sus planes para conseguir un paseo litoral de 14 kilómetros que abarque toda la línea de costa del municipio en el marco de una visita a las obras de remodelación de la avenida de Niza Una actuación que “permitirá a los alicantinos disfrutar al fin de un paseo frente a la playa de San Juan completamente reformado comerciantes de la avenida de Niza y responsables de la empresa adjudicataria Vías y Construcciones S.A. "Hemos impulsado obras por valor de más de 25 millones de euros en la franja litoral desde el paseo de los Mártires de la Libertad hasta este último tramo de la avenida de Niza pasando por la remodelación del entorno de La Almadraba y las mejoras en el entorno de La Albufereta” “Unos proyectos que tendrán continuidad en el nuevo planeamiento que se diseñará en el marco del Plan General Estructural y el Plan de Ordenación Pormenorizada hasta alcanzar nuestro objetivo de disponer de un paseo litoral lineal que cubra toda la franja litoral del municipio” “refleja nuestros planes de realizar un análisis detallado de la situación y potencial de cada fragmento del litoral y definir un proyecto unitario y consensuado en una apuesta decidida por la regeneración del frente litoral que contemple la eliminación de barreras y modificación de usos que resulten incompatibles” El objeto primordial de esta actuación es dar un tratamiento unitario al diseño del paseo y mejorar la confortabilidad de sus múltiples usuarios Se trata del último tramo del paseo que quedaba por reurbanizar y acondicionar La adjudicataria del proyecto de remodelación de la avenida de Niza en el tramo comprendido entre la calle Irlanda y el límite con El Campello que ejecutará los trabajos por 3,9 millones y un plazo de ejecución de nueve meses Con el objetivo de que las obras afecten lo menos posible a los alicantinos a los turistas y a los vecinos y a los comerciantes de la zona los trabajos se iniciaron después de la temporada alta de playas se reunió con los comerciantes y hosteleros del paseo antes del inicio de las obras para explicarles su desarrollo y facilitarles el contacto con el director de obra municipal para que puedan estar al día y plantear todas las dudas que les surjan que dotará de una imagen unitaria y mejorada a todo el paseo marítimo se suma a los que ha ejecutado el equipo de gobierno en esta zona en los últimos años que incluyen la reurbanización de la calle Irlanda actuaciones de mejora de la movilidad y renovación las instalaciones infantiles y deportivas de la playa de forma paralela a las obras de reurbanización del último tramo del paseo está previsto ejecutar el proyecto de instalación de cuatro módulos deportivos valorado en 1,8 millones de euros y con un plazo de ejecución de seis meses Las obras contemplan la renovación del pavimento peatonal deteriorado y la imagen del mismo introduciendo nuevas áreas de estancia y de recreo con vegetación que también mejorarán la accesibilidad a la playa coincide con el tramo de la avenida Niza comprendido entre la calle de Irlanda y el límite del término municipal con El Campello y el proyecto completa la ordenación de la fachada litoral de la Playa de San Juan y complementa la actuación de las mismas características en el tramo comprendido entre la avenida de Bruselas y la calle Irlanda La intervención integral incluirá actuaciones sobre el pavimento el murete que separa el paseo de la playa y el mobiliario existente se incorporarán elementos de calidad para modernizar este espacio en consonancia con la rehabilitación realizada en la primera fase el proyecto establece una rasante única para favorecer las escorrentías hacia la arena de la playa eliminando los imbornales innecesarios Las palmeras del paseo se mantienen y se trabajará también en la mejora y acondicionamiento de los alcorques De forma paralela a las obras de reurbanización del último tramo del paseo está previsto ejecutar el proyecto de instalación de cuatro módulos deportivos se instalarán cuatro módulos prefabricados de vestuarios con capacidad mínima de seis personas y máxima de 12 personas con WC y duchas además de un módulo de almacenaje de elementos deportivos con capacidad para náuticos También se habilitarán una oficina de información y zonas de sombra para realizar actividades deportivas Se situarán en una zona actualmente destinada a aparcamiento donde se ubicaba el mercado de artesanía de verano El horario autorizado para las celebraciones es desde las 10.00 del viernes 9 a las 23.00 del domingo 11 y la instalación musical podrá sonar entre las 22.00 y las 2.30 Cabo de la Huerta y Playa de San Juan celebran sus fiestas de verano este fin de semana desde las 10.00 horas del viernes 9 a las 23.00 del domingo 11 El resto de complejos vecinales de la ciudad las podrán celebrar entre el viernes 23 y el domingo 25 de agosto de acuerdo a un decreto municipal que determina esas fechas Según ha explicado este martes la concejal de Urbanismo las molestias por ruidos excesivos que ocasionan estas celebraciones y de las zonas residenciales próximas a éstas se ha estimado conveniente unificar todas las fiestas en una serie de días determinados" "Se trata de mantener una celebración tradicional propias de las fechas veraniegas y hacerla compatible con el derecho al descanso" El horario permitido para las fiestas en las urbanizaciones de La Albufereta Cabo de la Huerta y Playa de San Juan queda fijado entre las 10.00 horas del próximo viernes 9 de agosto En el caso de las urbanizaciones privadas del resto de la ciudad oscilarán entre las 10 horas del viernes 23 de agosto y las 23 horas del domingo 25 de agosto sólo se autorizan desde las 22 horas hasta las 2.30 de la madrugada dado que a las 23.00 del domingo finaliza el horario permitido El nivel sonoro máximo autorizado para estos dispositivos musicales será de 90 decibelios Para la obtención de estos permisos es necesario presentar una instancia ante el Ayuntamiento por medio del presidente de la comunidad de vecinos por medio de la cual comunicarán la celebración de la fiesta correspondiente El disparo de fuegos de artificio deberá ajustarse a a la Ordenanza Municipal y la instalación de atracciones hinchables deberá ser comunicado al Ayuntamiento incorporando la documentación relativa al montaje los certificados necesarios y el seguro obligatorio El Ayuntamiento, Fiestas de la Ciudad, La Ciudad Las obras del nuevo colegio público (CEIP) La Almadraba comenzarán la próxima semana y las instalaciones estarán disponibles a comienzos del curso 2026/27 Así lo han explicado este viernes el alcalde de Alicante durante una visita a la parcela en la que se construirá este centro cuya ejecución "resuelve una demanda histórica de la zona de playas y permitirá a los alumnos de la Playa de San Juan ver satisfechas como pasa con los centros de salud de La Torreta la Estación Central y las viviendas de protección pública de Rabasa en Alicante pasamos del humo y los anuncios a las realidades y por fin vemos satisfechas las demandas históricas que durante tantísimo tiempo nos han estado negando" el presidente Mazón ha destacado que "destinaremos 13,1 millones de euros para la puesta en marcha del nuevo CEIP La Almadraba garantizando la educación que merecen las familias alicantinas y resolviendo una de las demandas históricas de la ciudad" El jefe del Consell ha trasladado que "la estimación es que 735 niños de La Condomina Playa de San Juan tengan un nuevo centro educativo al que asistir satisfaciendo así la creciente demanda de plazas escolares que existe en la zona" El colegio La Almadraba se levantará en una parcela de 12.268 metros cuadrados situada en la zona de La Condomina La superficie construida será de 7.016 metros cuadrados y estará dotado de tres aulas de infantil en el ciclo de 0 a 2 años otras nueve para educación infantil en el ciclo de 3 a 5 años y 18 aulas más para educación primaria tendrá capacidad para acoger a 735 alumnos y dispondrá de un comedor con 600 plazas La instalación estará compuesta por tres edificios dispuestos en forma de 'U' Todos ellos se conectarán por un porche que unificará la imagen de los diferentes volúmenes y permitirá el recorrido de los usuarios desde el acceso a la parcela hasta cualquier edificio del centro a cubierto y protegido de las inclemencias meteorológicas El edificio de Infantil se destinará exclusivamente a las dependencias educativas que contempla el programa de necesidades para la educación infantil habrá un total de 15 aulas con los aseos integrados dependencias necesarias para el personal docente e instalaciones Todas las aulas tendrán acceso directo al espacio exterior el edificio de Primaria contará con las dependencias de educación primaria servicios generales y espacios complementarios la planta baja contendrá los accesos principales las tres aulas de primer curso de Primaria El edificio de gimnasio estará en la planta baja y constará de pista deportiva de actividades físicas y vestuarios los presupuestos de la Generalitat de 2025 recogen 48 millones de euros para inversión de obras propias de la conselleria en el IES Las Lomas IES Virgen del Remedio y el Conservatorio profesional de Música José Tomás las intervenciones contempladas dentro del Plan Edificant (Cañada del Fenollar así como la reforma o mejora de los centros La Florida El Santo Ángel de la Guarda y Emilio Valera) suponen una inversión que supera los 15 millones de euros el próximo curso Alicante contará con un nuevo colegio público que estará ubicado en el Pla Carolinas y tendrá capacidad para 400 alumnos en dos líneas "Estamos hablando en definitiva de una de las mayores inversiones en infraestructuras educativas que se ha hecho en Alicante en más de una década" El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha un amplio dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos con motivo de la Romería de la Santa Faz y la celebración posterior de la fiesta 0,0 sin alcohol en la Playa de San Juan más de medio centenar de servicios han sido organizados por el consistorio en colaboración con la empresa concesionaria Netial con el objetivo de garantizar la limpieza en los puntos de mayor afluencia durante esta tradicional jornada festiva El operativo incluye 51 operarios y 34 vehículos que actuarán desde primeras horas de la madrugada hasta el final de la jornada del jueves tanto en las zonas del Monasterio como en la Playa de San Juan con especial atención en la avenida de Niza y el arenal donde se espera una gran concentración de personas Con el fin de facilitar la recogida de residuos el dispositivo contempla la instalación de 140 contenedores de 1.100 litros a lo largo del recorrido de la peregrinación en el entorno del Monasterio y en las zonas lúdicas de la playa se emplearán tractores cribadores para dejar la arena en óptimas condiciones plataformas móviles y camiones prensa que permitirán un vaciado eficiente de los contenedores y papeleras El servicio se ha reforzado también con tareas de barrido mecánico y baldeo previos a la romería que han sido ejecutadas por 15 operarios durante la semana previa asegurando así que caminos y explanadas estuvieran perfectamente acondicionados para la peregrinación se instalará un punto informativo en la parada del autobús de la Santa Faz donde los asistentes recibirán información sobre la recogida selectiva del residuo orgánico y el proyecto 'Tú Haces Alicante' Este programa impulsa la economía circular dando una segunda vida a las cañas de la Peregrina que serán utilizadas posteriormente en cultivos tradicionales de la Granja de Masphael en Bacarot y el Banco de Semillas el Ayuntamiento continuará las labores de limpieza con un repaso integral del Monasterio y zonas colindantes y se procederá a la retirada progresiva de los contenedores ubicados en descampados y en la avenida de Denia el Ayuntamiento busca no solo mantener la ciudad limpia durante uno de los días más significativos para los alicantinos sino también concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno García y Poquet coinciden en destacar que “la seguridad en nuestras playas es fundamental y el nuevo contrato incluye mejoras y señalética para disfrutar del baño con garantias" El nuevo contrato sale a licitación con un presupuesto base de 300.000 euros por dos años para cubrir la totalidad del litoral y avanza en la protección del fondo marino con boyas ecológicas en Tabarca y el Cabo de las Huertas El Ayuntamiento de Alicante renueva el balizamiento de todas las playas para delimitar las zonas para los bañistas y las embarcaciones y que incluye canales de nado en aguas abiertas en San Juan y la Albufereta así como una zona segura de buceo en el Cabo de las Huertas el pliego avanza en la protección del medio ambiente y de los fondos marinos con la instalación de boyas ecológicas que disponen de unos anclajes especiales en la isla de Tabarca y en el Cabo de las Huertas han coincidido en destacar que “la seguridad en nuestras playas es fundamental y con el nuevo contrato se incluyen mejoras y señalética para disfrutar del baño con todas las garantías” El nuevo contrato ha salido este jueves a licitación con un presupuesto base de 298.397 euros para dos años prorrogables tres anualidades más El ámbito de actuación del contrato se extiende a toda la costa del término municipal Las playas que se van a balizar son San Juan Tabarca y zona de buceo seguro entre el Cabo de las Huertas y la cala de los Judíos También se delimitarán los canales para las zonas especiales de baño para personas mayores con movilidad reducida y discapacidad en las zonas previstas para ello Y colocará la cartelería y señalética necesaria en todos los puntos de costa donde se requiera ofrecer información al usuario Los canales de nado en aguas abiertas se habilitará en el caso de San Juan de unos 500 metros de longitud a una distancia de 150 metros de la costa con boyas cada 50 metros Y en la Albufereta será de unos 2.000 metros se realizan mejoras en la zona segura de buceo en el Cabo de las Huertas demandadas por los aficionados que practican este deporte en la parte cercana a la cala de los Judíos Se llevará a cabo con un balizamiento de unos 3.000 metros de longitud a 150 metros de la costa con boyas cada 50 metros y cierre de la banda litoral hasta la orilla El Ayuntamiento, La Ciudad, Turismo La Generalitat Valenciana construirá un nuevo centro de salud en Playa de San Juan con una inversión de 10,6 millones de euros tal como ha anunciado el president del Consell durante una reunión con representantes de la asociación vecinal Juntos Avanzamos Playa de San Juan que llevará el nombre de Centro de Salud La Condomina se ubicará en la avenida Locutor Vicente Hipólito y dará cobertura sanitaria a cerca de 21.000 ciudadanos El proyecto ya contempla una partida inicial de 100.000 euros en los Presupuestos de la Generalitat para 2025 y está previsto que las obras comiencen en el primer trimestre de 2026 “Cumplimos con la sanidad que merecen los vecinos de Playa de San Juan” destacando que se trata de una reivindicación histórica para la zona El nuevo centro de salud contará con una superficie de 3.490,83 metros cuadrados Área de Medicina de Familia con 8 consultas médicas y 8 de enfermería Área de Pediatría con 4 consultas médicas y 2 de enfermería pediátrica Consulta de Rehabilitación con fisioterapia y gimnasio Mazón ha subrayado que Alicante “gana un nuevo espacio asistencial amplio a la altura de lo que sus ciudadanos y profesionales necesitan” y ha destacado el compromiso de su gobierno con la mejora de las infraestructuras sanitarias El president ha recordado que el Consell ha presentado “el presupuesto más alto y ambicioso en materia sanitaria de la historia de nuestro autogobierno” y ha asegurado que su objetivo es reforzar la sanidad pública moderna y de calidad en toda la Comunitat Valenciana Ante el crecimiento demográfico de Playa de San Juan Mazón ha afirmado que “es indispensable que la zona cuente con las infraestructuras necesarias para garantizar el bienestar de sus vecinos” la Generalitat da un paso más en su objetivo de desbloquear acelerar y modernizar las infraestructuras sanitarias reforzando así el acceso a una atención médica cercana El Puente de la Asunción celebrado entre el pasado 14 y 18 de agosto en toda España se ha cerrado con una tasa de ocupación turística del 93,8% en la provincia de Alicante Los datos definitivos proporcionados por la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA) confirman una mejora sobre las previsiones Respecto al mismo puente de 2023 las cifras se quedan algo por debajo El pasado año se saldó con una tasa del 94,2% La valoración del puente por parte de la asociación es positiva a pesar de que las cifras de ocupación no suben los precios han experimentado una mejora respecto a 2023 y equilibran el resultado Las ocupaciones han sido muy destacables en prácticamente todas las poblaciones La ciudad de Alicante ha logrado una tasa del 95,8% Playa de San Juan se ha situado en un 98,6% El resto de la provincia también muestra cifras destacadas Denia llegó también al 98,6; Santa Pola al 98,0% y El Campello al 95,4% Tasas más modestas se han alcanzado en Alcoy (79,5%) Guardamar del Segura (55,0%) o Villena (50,0%) Las altas tasas de ocupación se han logrado gracias al buen comportamiento de las reservas de última hora y es destacable también el incremento de la clientela turística internacional que ha subido más de 3 puntos porcentuales respecto al pasado año.  la junta directiva de APHA ha solicitado formalmente una reunión al alcalde de Alicante en septiembre para abordar algunas cuestiones que preocupan al sector entre ellas la limpieza de la ciudad.   Todas las noticias de Alicante provincia y sus poblaciones así como actualidad relacionada con sus zonas y áreas de influencia Propuestas de ocio en la Costa Blanca del jueves 22 al miércoles 28 de agosto de 2024 Desmantelado un prostíbulo en Alicante que facturaba medio millón de euros al año El arenal San Gabriel-Babel dispondrá de todos los servicios como el resto de las playas alicantinas que incluye salvamento La playa de San Gabriel-Babel ha estrenado este miércoles el servicio de salvamento y socorrismo y dispondrá de todos los servicios como el resto de playas urbanas de Alicante ha destacado que “desde hoy Alicante cuenta con una playa más con los servicios propios de todas las playas urbanas de Alicante” “Ya hemos puesto en marcha el servicio de Socorrismo para que los bañistas puedan disfrutar de un baño tranquilo y hemos colocado el mástil para la bandera que indica en cada momento el estado del mar a la que seguirá otra más y en cuestión de días se podrá realizar la conexión para poner en funcionamiento el lavapiés” El socorrista cuenta con una silla de avistamiento y una caseta donde guardar su material De esta forma ya está en marcha la temporada alta en las playas alicantinas con servicio de Salvamento y Socorrismo de lunes a domingo en horario de 10 a 20 horas tras haber entrado en vigor el nuevo contrato se incrementan las horas anuales con 73.694 horas de servicio y 50 socorristas distribuidos en todas las playas (San Juan con dos botiquines Los medios materiales se incrementan en dos unidades hasta disponer de seis motos de agua cinco vehículos de intervención rápida (un automóvil y cuatro motos) ya están operativas las playas accesibles con zonas de baño adaptado para personas con movilidad reducida y las áreas lúdico-pedagógicas para personas con diversidad funcional en San Juan El Patronato de Turismo Alicante City&Beach presta este servicio esencial para acercar las playas de forma segura a todos los residentes y turistas a través de una empresa adjudicataria Al igual que el año pasado estrarán disponibles grúas en todas las playas accesibles para facilitar el traslado de los bañistas desde la arena a la silla anfibia para entrar en el agua El servicio se presta en las playas de San Juan Urbanova y Tabarca hasta el próximo 15 de septiembre con el siguiente horario: de lunes a domingo de 10 a 18 horas el baño adaptado y de lunes a sábado de 10 a 16 horas el área lúdico-pedagógica En estas cuatro playas los usuarios disponen también de zonas de sombra con pasarelas de acceso de ancho especial de 100 metros cuadrados así como plazas de aparcamiento adaptado en las playas de San Juan El Ayuntamiento, La Ciudad, Seguridad ciudadana La Conselleria de Sanidad prepara el camino para abordar la construcción del tercero de los centros de salud pendientes de ejecución en la ciudad de Alicante desde hace más de dos mandatos: el programado en el sector de La Condomina El departamento autonómico que coordina Marciano Gómez registró el pasado 29 de agosto la solicitud de licencia de obra y actividad ante el Ayuntamiento con el propósito de solapar plazos en su tramitación mientas se concluye la redacción de su proyecto de ejecución a partir del proyecto inicial elaborado por el gabinete Cor Architecture Design Fuentes de Sanidad señalaron que la ejecución de las obras podría iniciarse en la parcela de titularidad municipal de la avenida Locutor Vicente Hipólito en el último trimestre de 2025 y que debería quedar operativo dos años después puesto que se estima un plazo de 24 meses para su realización el edificio contará con una superficie construida de 3.733,93 metros cuadrados sobre el solar ya puesto a disposición de la conselleria de 4.957.  El centro contará con un área de medicina de familia con 8 consultas de medicina y 8 de enfermería además de un área de pediatría con 4 consultas de pediatría y 2 de enfermería punto de atención continuada y área administrativa.  elaboradas por el gobierno que formaban Partido Popular (PP) y Vox hasta el pasado julio, se reflejaba una primera partida para este año de 1,7 millones a la que no se podrá dar uso Sanidad sí trabaja con la previsión de poder dar uso a la consignación prevista para la ejecución del centro de salud del barrio de La Torreta (PAU 2) se espera que las obras puedan arrancar antes de que finalice 2024 toda vez que ya se ha cerrado el acuerdo de preadjudicación de su construcción en favor de la constructora Contratas Vilor El Ayuntamiento y Vectalia identifican con un distintivo especial los autobuses que llegan al Postiguet Alicante pone en ‘modo playa’ las 10 líneas de autobús urbano que conectan los distintos barrios de la ciudad con los arenales de la capital ha identificado estos autobuses con un distintivo especial ‘Beach Bus’ en los rótulos frontales que los haga reconocibles para usuarios y turistas al tiempo que ha activado una campaña informativa en las pantallas que llevan incorporadas los vehículos un buen chapuzón se vuelve algo casi imprescindible para poder soportar las altas temperaturas Y qué mejor que utilizar el autobús urbano para acudir a las playas y calas de la ciudad de Alicante y aprovechar las alrededor de 14 horas de luz diaria que permiten darse un baño a cualquier hora del día en sus aguas apacibles y templadas ha resaltado que “gracias a las diez líneas que pasan por las diferentes playas los autobuses urbanos e interurbanos son el mejor sistema para acercarse a por el ansiado baño al tiempo que representan una oportunidad también para dejar el vehículo privado en casa con el consiguiente ahorro de combustible además de contribuir a la reducción de la congestión del tráfico en las playas y a la preservación del planeta reduciendo las emisiones” ha explicado que “Vectalia facilita el uso de estas líneas para acercarse a los arenales identificándolos con un distintivo para facilitar su reconocimiento por parte de usuarios y turistas al tiempo que se ofrecerán avisos a través de las pantallas del sistema de información de todos los vehículos” la más extensa de toda la ciudad con seis kilómetros de longitud 31 y 38 permiten llegar al mar desde diferentes puntos como el centro de Alicante los usuarios podrán llegar también a la playa de El Campello el visitante puede disfrutar de numerosas actividades deportivas Sus calas rocosas son ideales para tomar el sol con cabeceras en Óscar Esplá y el Hospital de San Juan respectivamente Conforme recorremos el litoral hacia el sur colindantes a las calas del Cabo se encuentran la Almadraba y la Albufereta ideales para quién busque rincones de arena tranquilos y sin oleaje gracias a su orientación con vistas a la Serra Grossa el Castillo de Santa Bárbara y el centro de la ciudad los atardeceres se convierten en postales imperdibles Las mejores opciones para llegar son las líneas 9 adyacente al casco histórico y situada en la falda del Monte Benacantil Este emblemático lugar ofrece al visitante numerosas posibilidades gracias a su cercanía a muchos de los grandes puntos de interés turístico 21 y 22 permiten ir hasta esta playa desde diferentes puntos tanto de Alicante como de Campello la línea 27 llevará a los usuarios hasta el sur de la ciudad donde se encuentran las playas de San Gabriel y Urbanova situada junto a la desembocadura del barranco de las Ovejas y el puerto pesquero es apta para una pequeña caminata por su paseo Es un destino muy interesante para las personas con mascotas ya que podrán llevarlas a la zona de Aguamarga una playa adaptada para perros al norte de Urbanova El Ayuntamiento, La Ciudad, Tráfico y transportes El creador alicantino lamenta la "falta de civismo" por la que se han deteriorado las casetas y estará durante toda esta semana haciendo labores de limpieza y repintado en ambas instalaciones ALICANTE. El artista alicantino Antonyo Marest instaló en mayo de 2023 dos puestos de salvamento costero en la Playa de San Juan que se han convertido en uno de los iconos más reconocibles de la ciudad de Alicante En el año y medio que llevan en este arenal decenas de miles de personas han pasado por esas instalaciones que han sido fotografiadas y compartidas de forma masiva en las redes sociales Incluso han sido escenario de rodajes para videoclips y objeto de merchandising Un indudable reclamo como ‘marca Alicante’ que también ha conllevado un importante deterioro El fin último de estas casetas debía el evidente: servir de plataforma de vigilancia costera para los socorristas que trabajan en la playa durante la temporada estival Finalidad que está pendiente de confirmarse como instalación artística con una arquitectura y un diseño específico para la ciudad creando un elemento reconocible y atractivo "Se han convertido en un monumento como puede ser la plaza de los Luceros "Lo que pasa es que al no ser algo antiguo aludiendo a los actos vandálicos que han sufrido en este tiempo ambos puestos de salvamento han sufrido pintadas y arañazos el que está ubicado a la altura de la avenida de Bruselas En dicho emplazamiento hay más tránsito de personas al concentrarse un mayor número de establecimientos de restauración En esa caseta habían accedido incluso al interior "Ha habido una mala conservación por parte de la población; la gente le ha dado un mal uso ensuciando rayando y haciendo pintadas con sus nombres" "Estructuralmente se encuentran en perfecto estado pero es una pena que no cuidemos lo que tenemos" al pensar en el civismo que sí encuentra en otras partes del mundo a las que ha llevado sus instalaciones artísticas "Recientemente he estado en Australia y sorprende ver cómo los ciudadanos hacen uso de las cosas con responsabilidad y se preocupan por cuidar los columpios de los parques y hasta ves a la gente con el trapo limpiando o poniendo aceite a las máquinas para que los mayores hagan gimnasia" describe doliéndose por la comparación su propio creador instó al Consistorio a actuar para no ahondar en su deterioro Unas tareas que ha querido realizar él mismo para devolverlas a su estado original y "que luzcan como tienen que lucir" Trabajos que se llevarán a cabo durante toda esta semana y que requerirán "El tejado suele ser lo que más sufre y evidenciando que son las partes a las que ha podido acceder la gente las que han sufrido mayores daños incluso a pesar de estar prohibida la entrada con un cartel indicativo al principio de la escalera al estar en la playa y tener estos colores parece que sea algo de juguete o que sea algo para que la gente venga a divertirse pero realmente es una es una escultura" "No hay educación ni civismo; cuando veo una puerta abierta yo no me meto en el salón de la casa de alguien y me siento en el sofá" supone un deterioro de algo que está sufragado con el dinero de todos "Como tú no lo has pagado directamente parece que no es tuyo y que lo ha pagado otro" El Ayuntamiento de Alicante ha destinado ahora unos 12.000 euros a la limpieza y el repintado de estos dos puestos de salvamento que se estarán acondicionando por el propio artista durante esta semana "Es el coste de la pintura y los materiales; no me llevo nada solo quería cuidar mi trabajo y que se devolviera a estas instalaciones a su estado incial" la imagen que yo estoy dejando en Alicante" "Me escribe gente de distintos países de Europa para decirme que están en Alicante para ver las casetas y eso es supergratificante como 'marca Alicante' debería estar bien conservado" había desaparecido y la madera estaba mostrando su color natural. "Ese material tiene un estudio que certifica que el tránsito de la gente por la instalación había hecho desaparecer el color mientras que en el tejado permanece intacto "En un año y medio se ha ido y se ha quedado la madera lisa; haciendo un balance, por la fricción de la pisadada parece que hayan pasado al menos dos millones de personas por la caseta" durante el inicio de sus trabajos de reacondicionamiento la gente le preguntaba cuánto tiempo iba a a tardar porque querían hacerse fotografías en ese mismo momento "Por una parte es muy gratificante porque compruebas que gusta y quieren venir a verlo y compartirlo pero es que no está permitido el paso y aun así hay quien incluso cuelga hamacas y duerme la siesta en verano que yo tengo fotografías de eso" “Andanza Emplea” se encargará del servicio para mantener la limpieza y las infraestructuras de las playas de Alicante durante los próximos dos años por 414.000 euros La Junta Rectora del Patronato de Turismo Alicante City&Beach ha aprobado este miércoles adjudicar al Centro Especial de Empleo “Andanza Emplea” el servicio de limpieza instalación y reparación de las infraestructuras de las playas de Alicante La adjudicación ha sido aprobada por todos los grupos y por los representantes del sector en la Junta Rectora El contrato está dividido en dos lotes; Lote 1: Limpieza de aseos pasarelas de las playas y torres de vigilancia y Lote 2: Mantenimiento instalación y reparación de las infraestructuras de playas” El presupuesto base de licitación ascendía a 322.848 euros Los Centros Especiales de Empleo son empresas que ofrecen una oportunidad laboral a personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral con empleos productivos y remunerados El servicio se adjudica por un periodo de dos años para realizar una limpieza y mantenimiento de las playas de la ciudad durante todo el año y especialmente en la temporada estival debido a la gran afluencia de usuarios y concesiones de temporada que se instalan en las diferentes playas El Ayuntamiento, La Ciudad, Limpieza y Gestión de Residuos, Turismo La Asociación de Hoteles de la Provincia de Alicante (APHA) sigue creciendo en número de socios con una última incorporación: la de Apartamentos Concorde un complejo turístico emblemático que forma parte de la historia turística de la Playa de San Juan según han señalado fuentes de la patronal hotelera se inauguraron en 1970 y desde entonces han sido regentadas por tres generaciones de hoteleros y la responsable de relaciones institucionales han mantenido un encuentro con los responsables de la gestión de los Apartamentos Concorde acompañados por la edil de Turismo de Alicante hija del fundador de los apartamentos, Emmanuel D'Ornano actual director y perteneciente a la tercera generación y Mari Ángeles Arques Esta incorporación se enmarca en la línea trazada por Luis Castillo de lograr que APHA "sea una organización con una base cada vez más amplia en la que todos los segmentos y categorías de hoteles y alojamientos turísticos se encuentren representados en la que se reconozca el papel y singularidades de cada uno de sus asociados y sus inquietudes y necesidades se vean atendidas" se ha puesto también de relieve "el apoyo de APHA a las fiestas de Moros y Cristianos de San Blas que comienzan este jueves y se celebrarán hasta el día 22" APHA ha mantenido un encuentro con Mar Marín Aracil presidenta de la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos de San Blas Castillo ha destacado "la importancia de estas fiestas para un destino como Alicante y ha reivindicado su atractivo como recurso cultural diferenciador que cada vez es más valorado por la demanda turística" se celebra desde el 18 de mayo al 2 de junio en el arenal alicantino y en el de Muchavista La playa de San Juan se convertirá durante los tres próximos fines de semana en un referente del turismo deportivo internacional con la novena edición del ‘Costa Blanca Beach Games’ que organiza la Asociación de Turismo Deportivo Costa Blanca se desarrollará también en la playa de Muchavista El éxito de las ediciones anteriores ha hecho que se amplíen hasta seis las modalidades deportivas A ellas se suman las inclusivas de balonmano playa y futvoley playa ha destacado que “los Beach Games son un claro ejemplo de las sinergias que se pueden establecer entre deporte y turismo Fomentan la práctica de los hábitos saludables consustanciales a la actividad deportiva y son un perfecto escaparate que pone de relieve que la playa de San Juan cuenta con el espacio suficiente como para acoger acontecimientos deportivos de nivel nacional e internacional” ha asegurado que "los Beach Games son un magnífico ejemplo del turismo deportivo que queremos en las playas que Ha incidido la edil en que “combinan la mayoría de disciplinas deportivas que se pueden realizar en la arena Ofrece un ejemplo de vida sana al aire libre que moviliza a miles de personas que de esta forma conocen nuestras playas y nuestra ciudad" Tanto Gallego como Poquet ha coincidido en que “de la fusión entre turismo y deporte que suponen los Beach Games sale beneficiada la promoción de Alicante” La asistencia a todas las competiciones es gratuita y se espera contar con más de 40.000 espectadores para presenciar los distintos partidos que disputen los 1.800 participantes inscritos La superficie total de las instalaciones deportivas En esta superficie se incluye el estadio principal Se prevé que el impacto económico se aproxime a los cinco millones de euros El torneo de voley del Circuito Nacional 3 Estrellas el campeonato de España universitario de voley playa el torneo clasificatorio Arena Handball de balonmano playa englobado en el circuito de la Real Federación Española de Balonmano; una de las pruebas del Circuito Nacional de Tenis Playa encuentros de la liga autonómica de rugby.playa son algunas de las competiciones que podrán ser presenciadas por los espectadores Deportes, El Ayuntamiento, La Ciudad Un año más la playa de l’Albir se ha transformado en el mejor escenario para celebrar el solsticio de verano El tiempo extraordinario con la luna llena de fondo han acompañado a la multitud de personas congregadas que no han querido perderse la tradición de vivir a pie de playa la Noche de San Juan Una fiesta organizada por los Mayorales del Cristo en colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha querido agradecer el buen trabajo desempeñado por la comisión festera de la misma manera que ha destacado el apoyo profesional e imprescindible de los diferentes departamentos municipales con la concejalía de Fiestas la respuesta responsable de los centenares de personas asistentes colaboradoras fundamentales para que la noche transcurriera con total normalidad y en armonía En l’Alfàs hace años que la Dirección de Costas prohíbe encender fuego en la Noche de San Juan en la playa acordonando un espacio donde montar la única hoguera oficial Santa Cruz de Bezana se prepara para celebrar una de las fiestas más esperadas del municipio y con gran repercusión en toda la Comunidad dada su catalogación como de Interés Turístico Regional La tradición volverá a marcar este año el programa festivo para la jornada del día 23 de junio con espectáculos teatrales y visuales previos al encendido de la hoguera y romería y verbena hasta ya entrada la madrugada el núcleo urbano de Santa Cruz de Bezana acogerá durante toda la jornada actividades para los más pequeños anunció hoy los actos organizados para celebrar San Juan Con el énfasis puesto en la diversión de las familias la regidora municipal aseguró que la hoguera de la playa de San Juan de la Canal se trata de “una de las celebraciones más importantes y de mayor afluencia de Cantabria” y que “hemos extremado las medidas de seguridad para que vecinos y visitantes puedan disfrutar a lo grande de la noche más especial del año” Pérez Tejedor indicó que para la tarde-noche del 23 de junio en las inmediaciones de la playa de San Juan de la Canal se desplegará un operativo especial en el que intervendrá Policía Local y Guardia Civil se realizarán controles de seguridad ciudadana y de tráfico y habrá una asistencia policial específica para el control de aglomeraciones la alcaldesa dio a conocer que el programa festivo del domingo comenzará a las 20.00 horas con la santa misa en la ermita de San Juan dará comienzo la romería a cargo de la orquesta Marsella la cultura y el folclore cántabro para fusionarse con otros estilos Eva Amieva pondrá en escena los temas de su último disco Ulapé Teatro representará a las 23.15 horas un espectáculo inspirado en la mitología griega en el que estarán representadas las cuatro divinidades portadoras del fuego divino que volverá a entregar el fuego divino a la humanidad para que ésta proceda al encendido de la hoguera de San Juan y conseguir así la purificación y la quema de los malos augurios A las 0.00 horas dará comienzo el encendido de la hoguera en la playa de San Juan de la Canal que irá seguido de los espectaculares fuegos artificiales sobre el agua la alcaldesa recordó a los asistentes que extremen las precauciones en caso de sensibilidad auditiva o de asistir en compañía de mascotas Para cerrar la jornada y como colofón final a la jornada festiva Como antesala a la gran celebración de la hoguera de San Juan Pérez Tejedor aseguró que el casco urbano de Santa Cruz de Bezana comenzará con los festejos este sábado dará comienzo el VIII Memorial Motos José en la plaza del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana en la Plaza Margarita comenzarán los talleres infantiles y un pasacalles por el entorno del casco urbano al filo de las 14.30 horas al reparto de paella entre los asistentes hasta agotar existencias los actos previstos en la Plaza Margarita se trasladarán a la carpa del Ayuntamiento habrá juegos infantiles en el aparcamiento del Ayuntamiento (17.00 horas) retransmisión del partido de la selección en la plaza del Ayuntamiento y romería a cargo de la orquesta Versvs This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page El próximo 23 de junio a partir de las 22:00 horas el área de Juventud del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha preparado actuaciones musicales en la Playa de El Tajo Se espera la afluencia de más de 3.000 personas para disfrutar de la presencia de In the show Salvi Tejón & Yaxx Lee También se lanzarán fuegos artificiales a las 00:00 horas desde la explanada de la Torre Almenara El evento contará con las carpas informativas del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y el Servicio de Atención a la Movida (SAM) El domingo 23 de junio tendrá lugar en la playa de Mogán la tradicional Noche de San Juan considerada una de las mágicas del año contará bajo la organización del Ayuntamiento de Mogán con un asadero popular de piñas verbena con el Grupo Arena y música de la mano del DJ Aitor Cruz Playa de Mogán volverá a ser punto de referencia para las personas que desean celebrar la víspera de San Juan con ritos para la prosperidad y la buena suerte y también disfrutar de las actividades programadas por el Consistorio En la zona de 'La Puntilla' se realizará el popular asadero de piñas y el Área de Danza de Mogán ofrecerá un espectáculo desde el propio arenal bailando al son de canciones con referencias a esta festividad A continuación habrá música con el DJ Aitor Cruz y se procederá al encendido de la gran hoguera de San Juan que precederá a la exhibición de fuegos artificiales La fiesta seguirá con el Grupo Arena y el DJ Este barrio marinero continúa así su estrecha vinculación a la festividad Los vecinos y vecinas prestan devoción a San Juan cuya imagen se encuentra en la Ermita de San Fernando de la localidad Prohibida la realización de hogueras o similares en las vísperas de San Juan y San Pedro El Ayuntamiento de Mogán comunica asimismo la prohibición los días previos y en las festividades de San Juan y San Pedro cercanías de viviendas y/o industrias Todo ello circunstanciado por el alto riesgo de incendio así como por las temperaturas altas propias de la época estival La única hoguera que se permite es la organizada por el Consistorio en las inmediaciones de la playa de Mogán con las correspondientes y obligadas medidas de seguridad con presencia de medios y recursos de emergencias con salida y meta en el Parque Sergio Melgares Setecientos deportistas solidarios han participado este domingo en la 2ª Carrera Prosolia Alicante Mujer Se ha disputado sobre un circuito de 5 kilómetros del PAU-5 Los participantes los han podido hacer corriendo o caminando “porque lo que verdaderamente interesa es el fomento de la práctica deportiva saludable al aire libre La prueba ha tenido carácter inclusivo y de los setecientos inscritos El 53% de los participantes ha disputado la carrera; y el 47% El Runners Montemar ha sido el club con más inscripciones La edil de Bienestar Social y Derechos Públicos ha reiterado la filosofía de una prueba “con un claro componente solidario porque lo conseguido por las inscripciones se destina a proyectos sociales como es el caso de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor que atienden a mujeres en diferentes situaciones de vulnerabilidad” La edil ha incidido también en que esta carrera “permite reivindicar y visibilizar el papel de la mujer en los distintos ámbitos de la sociedad Otra de las curiosidades de la Carrera Prosolia Alicante Mujer es que existe la posibilidad de correr en equipo Han sido los casos de las modalidades: dos hermanas La prueba ha discurrido por el siguiente itinerario: calle Periodista Tirso Marín a la altura de la calle Artista Remigio Soler se van a reforzar los servicios de salvamento la SAG y Policía Local para garantizar la seguridad y la limpieza durante y después de la noche de San Juan en las tres playas del municipio la noche de San Juan en Sagunto se celebrará con diversas actividades y espectáculos que amenizarán la jornada nocturna La concejalía de Fiestas y Cultura Popular ha preparado una programación con fuegos artificiales batucada y un correfoc para la noche del domingo 23 desde las 22.30 horas hasta la medianoche en el paseo marítimo de la playa de Puerto de Sagunto las concejalías de Playas y de Policía Local junto a la SAG han implementado refuerzos en sus servicios para garantizar la seguridad y la limpieza durante toda la noche nos reuniremos en el paseo de la playa de Puerto de Sagunto para disfrutar en familia y con las amistades de la noche más mágica del año» «se cambia la actividad de la zona itinerante del correfoc para mejorar la experiencia del espectáculo con más espacio y visibilidad» Patricia Sánchez ha explicado en qué consistirá la programación para la noche de San Juan: «Por un lado desde la plaza de la Concordia en dirección al Pantalán que se unirá a un correfoc desde la plaza del Reloj de Sol hasta el Pantalán a las 23.59 horas disfrutaremos de un castillo de fuegos artificiales que se disparará desde el recinto portuario con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Valencia» para que las playas queden limpias tras la noche de San Juan La limpieza empezará a las 5 horas y el personal estará formado por un encargado 8 personas de limpieza manual y 6 personas para maquinaria los socorristas repartirán bolsas para la población el horario del servicio de salvamento y socorrismo será de 22 a 4 horas y estará compuesto por 2 coordinadores y 6 socorristas se contará con un quad en Almardà y 2 en Puerto de Sagunto También habrá 2 ambulancias de 23 a 3 horas con médico y técnico ha expresado su deseo de que la ciudadanía disfrute de la noche pero pide «responsabilidad a todas las personas que estén en la playa ya que por la noche es más complicado poder hacer un rescate por parte del servicio de salvamento» Rovira añade: «Estamos en un espacio natural y pedimos a todas y todos que cuidemos nuestra playa respetando los entornos dunares y no dejando basura en la playa» la Policía Local también tendrá un servicio especial para la noche de San Juan Un total de 18 agentes prestarán servicio de noche para garantizar la seguridad y atender la programación de todos los actos previstos pertenecientes a las secciones de ‘Seguridad ciudadana’ y ‘Playas’ se coordinarán para dar una amplia cobertura se prestará servicio en horario ininterrumpido desde las 10 horas del domingo 23 a las 4 horas del día 24 Se cubrirán las playas de Puerto de Sagunto se colaborará con el servicio de Salvamento y Socorrismo En relación con el servicio de Seguridad ciudadana se atenderán todos aquellos servicios programados así como las incidencias que se produzcan en las zonas de afluencia de la costa Desde la concejalía de Policía Local se destaca el trabajo preventivo y de coordinación del departamento para que la noche transcurra con total normalidad El Consistorio adjudica la actuación para mejorar la seguridad y habitabilidad de los edificios de la plaza Juan Ramón Jiménez La programación se desarrollará hasta el 17 de mayo y contribuirá a la candidatura de Sagunto a Patrimonio de la Humanidad Personal técnico municipal ofrecerá una sesión formativa dirigida a empresas de construcción y reforma interesadas en participar en futuras licitaciones HOME  |  CIUDADANÍA  |  VISITANTE  |  ADMINISTRACIÓN MAPA WEB  |  AVISO LEGAL