Leucoíña y Vides Novas, con la colaboración del Concello de Poio
Una fiesta con una programación muy completa
atractiva y para toda la familia que supone un revulsivo y dinamizador socioeconómico muy importante para el municipio fuera de la temporada alta
además de seguir defendiendo la teoría del origen gallego del almirante que
Plaza de Portosanto (Praza da Chousa)
Exhibición de cetrería: "Las Águilas de Valporquero"
Llegada de la Nao Santa María con Colón
Lectura del pregón a cargo de Rodrigo Costoya Santos
Bailes medievales (Asociación Leucoíña)
Sede de la Fundación Manuel Moldes (Rúa Benito Corbal
PontevedraViva es el periódico digital de referencia en el ámbito de Pontevedra y su área metropolitana
cayó por penaltis frente a las gallegas del Poio Pescamar tras el 1-1 en los 40 minutos
Esos encuentros tendrán lugar a las once de la mañana y a la una y media de la tarde
y en juego estará el pase a una final que se celebrará el domingo a las cuatro
El Castro de Lugo venció por 4-0 al Telde Deportivo canario con goles de Jeniffer Santos
quien hicieron dos tantos en cada periodo, marcó la diferencia en el primer duelo de los cuartos de final del torneo
que es el vigente campeón -conquistó el título el pasado año con un 9-5 ante el Futsi Atlético Navalcarnero en la final celebrada en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre-
selló su acceso con un rotundo triunfo por 10-2 frente al MRB Móstoles
Fue con un póquer goleador de Bía Souza
un doblete de Sofiia Kowshyk y un tanto de Juliana Brito
que certificaron la superioridad del cuadro melillense
Miriam Serrano y Claudia Gómez hicieron los dos tantos del Móstoles con todo decidido pues las madrileñas ya iban perdiendo por 9-0
El Club Deportivo Burela lucense se impuso por 5-0 al Ourense Ontime en un derbi gallego que decidieron con sus goles Dany Domingos
En el encuentro que cerró la ronda de cuartos el Poio pontevedrés logró su propósito por penaltis al vencer en la tanda por 3-2 al STV Roldán de Torre Pacheco, que ejercía como local
Durante los 40 minutos ambos conjuntos empataron a uno -Mayte Mateo adelantó a las murcianas y Laura Uña niveló la contienda todavía en la primera parte-
por lo que la clasificación se decidió en una errática tanda de penaltis pues las locales fallaron tres de los cinco que lanzaron y el Poio
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
por unas Aldeas de Nadal que junto a la carpa con espectáculos
juegos y obradoiros para los peques «Poio Máxico» instalada en A Seca
se convierte en una estupenda visita para toda la familia
Podremos encontrar siete Aldeas de Navidad ubicadas en diferentes lugares de todas las parroquias:
En el entorno de estas aldeas se organizarán actividades gratuitas como teatro
La carpa «Poio Máxico» que estará abierta del 21 de diciembre al 6 de enero
será escenario de tres de las actuaciones más potentes de esta Navidad en Poio: – El espectáculo “Superhits”
los presentadores del programa Los Lunnis que estarán en Poio el sábado 7 de diciembre– El ilusionismo de Pedro Volta
el miércoles 25– Los Cantajuegos con su espectáculo “Tallarín
Este año el Nadal de Poio estará inspirado en la película Charlie y la Fábrica de Chocolate
vestuarios y contenidos hacen referencia a esta temática
Bulelandia es el espectáculo itinerante que servirá de hílo conductor para que cada Aldea de Nadal sea un lugar mágico con mucha animación
que incluye muchas propuestas en la programación hasta el 6 de enero
Podéis consultar toda la programación en ESTE ENLACE
Suscríbete para estar siempre al tanto de las novedades de Little Vigo
Guardar mi nombre y email para próximas veces
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Recuerda que se trata "de una de las zonas urbanas más transitadas de Galicia" al ser la vía de entrada y salida de la ciudad de Pontevedra
La previsión es que el ayuntamiento licite las obras en el primer trimestre para que se puedan iniciar en septiembre
Destaca que la Xunta va a invertir casi 3,5 M€ "en mantener en perfecto estado" las carreteras autonómicas de la provincia de Pontevedra
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, firmó hoy con el alcalde de Poio, Ángel Moldes, un convenio de colaboración por lo que se invertirán 1,7 millones de euros -70% aportados por el ejecutivo autonómico y 30% por el gobierno local- para acometer la primera fase de la humanización de la carretera autonómica PO-308 a su paso por la localidad. Además, el acuerdo también recoge el cambio de titularidad a favor del ayuntamiento del dominio público viario asociado a la carretera.
Los primeros trabajos se acometerán entre la Ponte da Barca y el punto kilométrico 0+480 y tendrán como principales objetivos garantizar la accesibilidad, dar prioridad al peón y fomentar hábitos saludables. En concreto, entre otras acciones, se reordenará el espacio público con la renovación del firme y pavimentación de aceras; se crearán aparcamientos, zonas de carga y descarga y estacionamiento para personas con movilidad reducida; y se instalarán zonas ajardinadas y mobiliario urbano.
La estimación es que el ayuntamiento licite las obras en el primer trimestre de este año para que puedan iniciarse en septiembre. Se prolongarán durante aproximadamente un año.
Con todo, esta no es la única actuación prevista en esta carretera. En concreto, está en ejecución el itinerario peatonal y ciclista en el trecho entre Fontenla y Combarro, que luego continuará en uno segundo tramo hasta Chancelas y O Covelo; y está también licitada la renovación de la capa de firme en esta y otras carreteras.
Durante su intervención, el presidente de la Xunta destacó la importancia no solo de ampliar las infraestructuras viarias sino de garantizar "su mantenimiento". En esta línea, anunció que el Gobierno gallego "va a destinar casi 3,5 millones de euros" la "mantener en perfecto estado" las carreteras autonómicas de la provincia de Pontevedra.
Unas medidas que se suman la otros esfuerzos que está haciendo la Xunta en la materia, como a través del rescate de las cuatro autovías de peaje en sombra de su titularidad, que permiten incrementar la capacidad de inversión, o con las bonificaciones en las autopistas autonómicas AG-55 y AG-57, las más baratas de Galicia y de las más económicas de España.
La directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao, mantuvo hoy una reunión de trabajo con el regidor pontevedrés, Ángel Moldes, para abordar al por menor la situación del parque empresarial de Fragamoreira
La Xunta y el ayuntamiento de Poio mantuvieron hoy una reunión de trabajo en la que el Gobierno gallego aprovechó para reafirmar su compromiso con el desarrollo industrial del municipio.
En el encuentro, en el que participaron la directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao, y el regidor del ayuntamiento pontevedrés, Ángel Moldes, se analizó al detalle la situación del parque empresarial de Fragamoreira que la Xunta está promoviendo en Poio con una superficie de 386.513 m², y se abordó su desarrollo urbanístico.
Se trata en definitiva, de colaborar y trabajar juntas ambas Administraciones gallegas para dar respuesta a la demanda de suelo industrial que existe en la comarca de Pontevedra, toda vez que uno de los objetivos del Gobierno gallego es que las empresas tengan más facilidades de acceso al suelo industrial y promover el crecimiento de las que ya están implantadas en Galicia.
El parque empresarial de Fragamoreira está localizado en un lugar idóneo y estratégico, a un lado de la ciudad de Pontevedra y con comunicaciones al puerto de Marín, a la autopista AP-9, Vilagarcía y a la comarca del Salnés.
El Entroido de Poio vivió este domingo uno de sus días grandes, el tradicional desfile de disfraces, que en esta ocasión resultó multitudinario.
La participación de 25 comparsas y grupos de toda la provincia hicieron que esta sea la edición más numerosa de su historia.
En esta edición, contó también con la presena de representantes políticos, como la conselleira de Política Social e igualdad, Fabiola García, acompañada por el alcalde, Ángel Moldes. Destacó la implicación de todo el vecindario en este desfile en el que disfrutaron de una jornada de convivencia intergeneracional.
El jurado decidió conceder el premio especial a la mejor animación a 'Grolo', del gupo Os daas Pistas. El segudno premio fue para 'Alicia en Poio' y el tercero, para 'O que queda da TV de Jalisia'.
El premio especial Choqueiro lo llevó este año 'Bingo tongo en Poio'. En esta categoría, el segundo premio fue para 'Superligoteo'; el tercero, para 'La viejecita Mía'; y el cuarto, para 'A operaria do rural'.
En la categoría de adultos, el premio al mejor disfraz individual fue para 'O Minotauro'. El resto de premiados fueron: 'Molten Freddy' (2), 'Furby' (3) y 'A Morocha' (4).
También en la categoría de adultos, el premio al mejor disfraz por parejas fue para 'Fantasía oriental'. El resto de premiados fueron: 'Os máis cafeteros' (2), 'Sonny Angels' (3) y 'Os Pelúdez' (4).
El premio al mejor grupo en adultos fue para 'Os piratas'. El resto de premiados fueron: 'En un lugar de la mancha' (2), 'Cabaret Show color café' (3), 'Galácticos na rúa' (4) y 'O niño do dragón' (5).
En la categoría infantil, el premio al mejor disfraz individual fue para 'A volta ao mudo'. El resto de premiados fueron: 'A bruxa do conto' (2) y 'Churriño a la vista' (3).
En la categoría infantil parejas, el premio al mejor disfraz fue para 'Dulce fantasía'. El resto de premiados fueron: 'A fantasía das Fadas' (2), 'Magia' (3) y 'As Sargadelas' (4).
El premio al mejor grupo inantil fue para 'Xogos de mesa'. Llevaron el segundo premio 'Autos locos' y el tercero, 'Gru y los Minions'.Este año se repartieron 4.820 euros en premios.
2025. Copyright. PontevedraViva es el periódico digital de referencia en el ámbito de Pontevedra y su área metropolitana.
Poio afronta la falta de efectivos locales y la Guardia Civil toma el relevo en el seguimiento de víctimas de violencia de género
La falta de personal en la Policía Local de Poio ha llevado a la Guardia Civil a asumir el seguimiento de al menos cuatro víctimas de violencia de género en el municipio. Ante la escasez de efectivos en la policía local, que actualmente cuenta con solo siete agentes en lugar de los 13 previstos, la situación se ha convertido en un desafío para la seguridad de las víctimas y el mantenimiento del orden público.
La escasez de efectivos complica la respuesta a la violencia de género
La situación de la Policía Local de Poio ha sido descrita como «precaria», lo que ha dificultado la capacidad de respuesta ante diversas emergencias y casos de violencia doméstica. La falta de agentes ha hecho que se prioricen ciertas tareas, pero no ha sido suficiente para cubrir todos los casos de violencia de género que requieren atención urgente. Ante esta realidad, la Guardia Civil ha intervenido para garantizar el seguimiento adecuado de las víctimas y asegurar que no queden desprotegidas.
Medidas ante la falta de personal en la Policía Local
La intervención de la Guardia Civil en estos casos no es una medida temporal, sino una respuesta necesaria debido a la continua escasez de recursos humanos en la Policía Local de Poio. Mientras se busca una solución a la falta de agentes, se está valorando también la incorporación de más efectivos y la mejora de los recursos disponibles para combatir la violencia de género de manera más eficaz.
A pesar de la colaboración con la Guardia Civil, la situación sigue siendo preocupante, ya que el municipio necesita aumentar la presencia policial local para ofrecer una atención más integral a las víctimas de violencia doméstica. En este sentido, se esperan nuevas medidas a corto plazo para reforzar la seguridad y la protección de las personas más vulnerables en Poio.
Una respuesta a las necesidades de las víctimas
El relevo de la Guardia Civil en la gestión de estos casos de violencia de género ha sido clave para garantizar que las víctimas reciban el apoyo necesario. Sin embargo, el problema de la escasez de personal en la Policía Local de Poio sigue vigente, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar los recursos humanos y materiales destinados a la seguridad y bienestar de los vecinos.
En este contexto, la colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad se presenta como una solución efectiva para minimizar el impacto de la falta de personal local, pero es necesario que se tomen medidas más contundentes para asegurar que la violencia de género no quede desatendida en el municipio.
El presidente portuario, Carlos Botana, y su homólogo en Fundamar, Javier Touza, acompañados por la gerente de la Fundación, María Caldeiro, el jefe de departamento de Obras y Economía Azul, Gerardo González, y el jefe de División de Gestión Comercial, David Castro.
Debes estar conectado para dejar un comentario.
El Futsi Atlético Navalcarnero se impuso ante el Poio Pescamar por 7-1 en un partido que las madrileñas dominaron desde el inicio. El primero vino...
El Futsi Atlético Navalcarnero se impuso ante el Poio Pescamar por 7-1 en un partido que las madrileñas dominaron desde el inicio. El primero vino por un taconazo involuntario de Candela que lleva el balón dentro de su propia portería, más tarde vendria el resto de goles, incluso Marta Balbuena consiguió marcar de portería a portería para hacer el 6-0 del encuentro.
Cartagena acogerá la competición entre el 2 y el 4 de mayo
Si el cuadro pachequero saca adelante el partido
se mediría en semifinales contra el vencedor del duelo entre el Burela y el Ourense
El Palacio de Deportes de Cartagena será la sede de la Copa de la Reina
en la que también competirán el Torreblanca
Cartagena también acogerá dos semanas después la Final Four de la Copa del Rey
Peñíscola - Inter y Palma - Jaén son los emparejamientos
director general de Deportes de la Comunidad Autónoma
La conselleira de Política Social e Igualdad acompañada del alcalde del municipio
visitó las instalaciones donde se va a situar este centro
Fabiola García señaló que el Ejecutivo gallego destinará 18.000 euros a este primer paso que supone la creación de un recurso muy demandado en este municipio
La conselleira de Política Social e Igualdade
avanzó esta mañana que la Xunta de Galicia colaborará con el ayuntamiento en la redacción del proyecto para la construcción del futuro centro de día municipal
Así lo trasladó durante la visita que realizó esta mañana a las instalaciones y en la que estuvo acompañada del alcalde
Fabiola García señaló que el Ejecutivo gallego destinará 18.000 euros a través de un convenio de colaboración con el ayuntamiento para contribuir a la financiación de la redacción del proyecto y que supone
el primer paso para la creación de un recurso muy demandado por el vecindario de este municipio
la conselleira explicó que para la creación del centro de día se rehabilitarán las instalaciones de una antigua escuela municipal que se encuentra sin uso desde hace años
desde el ayuntamiento señalan que la localización de este nuevo recurso está muy cerca del centro de salud
facilitando la movilidad de los vecinos y concentrando los servicios en zonas próximas
Fabiola García agradeció al alcalde su apuesta por las políticas sociales para mejorar la calidad de vida de los vecinos
le trasladó el compromiso de la Xunta para seguir contribuyendo en la creación de nuevos recursos que supongan un avance en la atención y cuidado de las personas mayores