La empresa Decero Servicios Logísticos ha inaugurado un nuevo almacén en Polinyà (Barcelona) con el objetivo de ampliar su capacidad operativa y abrir la puerta a nuevas oportunidades comerciales que suma 7.200 metros cuadrados de espacio y una capacidad para albergar hasta 11.000 palets forma parte de la estrategia de crecimiento del operador Según ha detallado a esta publicación el consejero delegado y gerente de Decero la compañía espera que esta apertura “se traduzca en los próximos meses en nuevas operativas con nuevos clientes” gracias al aumento de “capacidad en almacenaje y flujo de mercancías” La apertura del almacén en Polinyà incrementa la capacidad total de almacenamiento de la compañía que ahora alcanza los 17.500 metros cuadrados Decero cuenta con su sede principal ubicada en Santa Perpètua de Mogoda y otro almacén situado en La Roca del Vallès la empresa no descarta continuar con su expansión a medida que estabiliza sus operaciones en su nueva plataforma de Polinyà “una vez estabilizada y a pleno funcionamiento Decero ha implementado diversas iniciativas para mejorar la eficiencia en la operativa de sus almacenes destacan los modelos de lectura y control de las mercancías así como la conectividad en tiempo real con los clientes la empresa ha manifestado que uno de sus principales retos es el uso de la inteligencia artificial (IA) para gestionar el almacenaje y la preparación de pedidos “El principal reto para nosotros es poder aplicar la IA de manera efectiva en nuestro proceso pudiendo de esta forma ser más eficaces y productivos en nuestras operaciones” Respecto a la gestión de los picos de demanda y las necesidades estacionales su consejero delegado afirma que la compañía afronta estas situaciones “movilizando recursos de delegaciones” que en ese momento “no tengan tanta carga de trabajo” También ajustan “los horarios para que los turnos sean más efectivos” y “si es necesario dotamos de más personal eventual a nuestra estructura” Para garantizar la eficiencia en la gestión del picking Decero aplica estrategias como la preparación masiva y la optimización de los recorridos dentro de los almacenes también cuentan con un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) para gestionar la operativa informática Condensia se ha convertido en un referente en el mercado de productos químicos han operado durante 49 años desde un mismo lugar Allí han producido de todo: ésteres especiales el 70% de lo que fabrican se exporta a mercados internacionales lo cual obliga a la empresa a ofrecer un material de máxima calidad y con precios competitivos Esta expansión internacional de su mercado se puso en marcha en 2009 generó un problema: la fábrica se había quedado pequeña "Ya no podíamos crecer más por una cuestión de espacio y producción" El dirigente también recuerda a VIA Empresa que la normativa del Ayuntamiento de Palau-solità i Plegamans no permitía aumentar su volumen Todo ello se resolvió con la creación de una nueva nave en Polinyà gracias al préstamo ICF Eurocrèdit que los concedió el Institut Català de Finances (ICF) "El grueso se ha usado para las instalaciones y el contenido que es el reactor y toda la maquinaria necesaria de producción" este préstamo cubre entre el 60% y el 70% de los gastos mientras que el 30-40% restante ha sido autofinanciado "Es gracias al ICF que este proyecto ha salido adelante" el instituto ha abierto una nova convocatoria de la línea ICF Eurocrèdit Condensia espera poder lograr su máximo potencial permitirá multiplicar por cinco o seis su capacidad productiva nominal de la que disponían hasta ahora "En Palau trabajamos con unas 4.000 toneladas de producción y en solo dos años calculamos que en Polinyà podremos mover unas 12.000 toneladas" A pesar de que esto será solo en el comienzo: una vez hayan completado el "difícil traslado" a la nueva planta las cifras podrían dispararse hasta las 20.000 toneladas Ara: "Para estar presentes en algunos mercados tenemos que ofrecer una gama de productos más amplia lo hacemos como complemento de nuestra actividad y para dar un servicio más grande a nuestros clientes" Parte de este volumen de productos consiste no solo en aquellos propiamente de Condensia sino en otros que Ara explica que se fabrican como accesorios de grandes clientes ganarán más capacidad productiva y también la posibilidad de llegar a más mercados y cantidades más grandes Condensia se ha situado en el mercado europeo donde se ha disputado su espacio con grandes players del sector pero competimos con multinacionales porque ofrecemos un servicio diferente del que ellas son capaces de dar" esperan consolidar su presencia europea y no descartan empezar a mirar hacia Norteamérica en un entorno donde se prioriza la sostenibilidad más que nunca especialmente en el caso de empresas como Condensia que trabajan con productos químicos de alto valor añadido sino una línea de comportamiento en la que estamos presentes ya desde hace años Todos nuestros procesos productivos están enfocados en colaborar de forma directa o indirecta con la economía sostenible" la compañía sustituyó los techos de los edificios de Palau para instalar placas fotovoltaicas "Toda la maquinaria es de última tecnología y está pensada para minimizar los consumos y la emisión de productos contaminantes o residuos" tienen una línea de productos dedicada a los aditivos para los bioplásticos el futuro de Condensia no solo apunta al dorado Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org | FAQS para participar en las fiestas dedicadas a San Sebastián durante la cual bendijo las obras de restauración de las cubiertas del templo Benavent presidió en la iglesia parroquial Sagrada Cena la última misa del triduo dedicado al patrón de Polinyà de Xúquer en la víspera de su festividad la jornada ha comenzado con el disparo de unas salves en su honor antes de la apertura de la tradicional feria Después se ha celebrado el pasacalles de la Unió Musical al que se ha sumado las autoridades municipales y representantes de las fiestas que participarán en la misa solemne Por la tarde tendrá lugar la procesión de San Sebastián Copyright®2021 Arzobispado de Valencia  | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies  La Diputación de Valencia ayudará a los ayuntamientos de Favara Riola y Polinyà de Xúquer a recuperar servicios e infraestructuras afectadas por la Dana del pasado 29 de octubre Estas tres localidades forman parte del primer listado elaborado por la Generalitat para incluir en las ayudas para la reconstrucción a los municipios afectados por las inundaciones.En este marco el presidente de la institución provincial ha visitado este viernes la Ribera Baixa para reunirse con alcaldes y alcaldesas que le han trasladado "las necesidades más acuciantes" de sus municipios La corporación está dando respuesta con una dotación de 150 millones en ayudas de emergencia y un Pla Obert que pone a disposición más de 19 millones de euros con inversiones que deciden los responsables de cada ayuntamiento.La primera parada ha tenido lugar en Polinyà de Xúquer donde Mompó se ha reunido con el alcalde de la localidad y ha tomado nota de las preocupaciones de los "según se van concretando las necesidades más urgentes tras el paso de la dana".En este sentido Mompó ha insistido en la proximidad como "herramienta fundamental para conocer los daños y poder actuar en consecuencia" a través del plan de inversiones o con actuaciones específicas desde "otras áreas de gestión en las que tengamos competencias y recursos para ayudar a los pueblos afectados".La última escala del presidente Mompó en la Ribera Baixa ha tenido lugar en Favara antes de desplazarse hasta Algemesí para interesarse por el avance de los trabajos de extracción de lodos en garajes y sótanos ha coincidido con los máximos responsables de Polinyà y Riola en la eficacia del Pla Obert "que permite replantear los proyectos que teníamos pensados antes de la dana para adaptarlos a las necesidades del momento" que ha firmado en los libros de honor de Polinyà y Favara con un mensaje de "respaldo y cercanía" con los municipios más pequeños ha comprobado los resultados de un Pla Obert "más flexible" Este programa pone a disposición de los ayuntamientos y mancomunidades 350 millones de euros en la presente legislatura para la ejecución de proyectos que pueden presentarse "en cualquier momento sin plazos y para dar respuesta a las necesidades de cada municipio".En concreto el Pla Obert destina más de 19 millones de euros a la comarca de la Ribera Baja 3,4 millones más que en los planes de inversiones de la pasada legislatura 207.000 más que en el período 2019-23; Polinyà dispone de 1.145.000 euros 232.000 euros más; y a Riola le corresponden 1.042.000 euros van a ser importantes en el proceso de recuperación de infraestructuras y servicios dañados por la dana.Polinyà tiene en marcha la reforma y ampliación del Ayuntamiento y ha habilitado una nave para la brigada de mantenimiento a cuenta del Pla Obert mientras que el resto del dinero se destinará a recuperar infraestructuras y espacios afectados.En el caso de Riola se están acabando las obras incluidas en el Plan 2022-23 con mejoras en un parque infantil y el polideportivo tras lo cual se gestionarán los proyectos vinculados a la reconstrucción Y en Favara se centran las actuaciones de recuperación en materia de agricultura aunque "la prioridad ahora es atender a las personas que se han visto damnificadas".Mompó y Sala han finalizado la visita en el colegio público Félix Olmos de Favara donde se ha habilitado un aula para niños de dos a tres años con una subvención cercana a los 50.000 euros de la propia Diputación Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso La gestora de fondos de inversión Fidelity International ha adquirido tres plataformas logísticas en Getafe y Coslada (Madrid), y Polinyà (Barcelona) a través de su fondo Fidelity Real Estate Logistics Impact Climate Solutions Fund (LOGICs) refuerza su apuesta por el mercado español donde ya gestiona un total de 120.000 metros cuadrados de activos logísticos han sido adquiridos de fondos gestionados por Abrdn será objeto de un plan de renovación para mejorar su sostenibilidad y eficiencia cuenta con una superficie de 35.000 metros cuadrados y está situado en un terreno de 44.000 metros cuadrados ofrece acceso directo a las autovías A4 y A50 lo que facilita la distribución urbana de última milla el activo adquirido está situado en el corredor del Henares cuenta con 7.000 metros cuadrados de superficie alquilable y se encuentra a pocos minutos del centro de Madrid y del aeropuerto de Barajas ubicada en el primer anillo logístico de Barcelona dispone de 14.000 metros cuadrados en un terreno de 22.000 metros cuadrados y tiene acceso a la autopista AP-7 para facilitar la distribución regional y nacional El gestor de fondos inmobiliarios en Fidelity International ha señalado que “estamos muy contentos con la reciente expansión de la cartera en España” ha subrayado las oportunidades que ofrece el mercado logístico en Europa Occidental “la sólida cartera de activos a precios atractivos nos permite comprar con éxito una serie de oportunidades de inversión convincentes dentro de nuestro fondo LOGICs” para “agregar valor mediante la renovación y reposicionamiento de activos que sean capaces de operar con emisiones netas de carbono cero” El fuego ha provocado grandes llamas y una gran humareda en la zona por lo que Protección Civil ha activado el Plan de Emergencia de Cataluña Un espectacular incendio que se ha iniciado de madrugada en una nave de productos químicos de Polinyà (Barcelona) y que se ha extendido a otras cuatro naves contiguas ha obligado a confinar a la población de esta localidad y a la de Santa Perpètua de Mogoda declarado antes de las dos de la madrugada se ha propagado rápidamente y ha provocado grandes llamas y una gran humareda en la zona por lo que Protección Civil ha activado el Plan de Emergencia Plaseqcat Un total de 35 dotaciones de los Bomberos se han trasladado hasta el lugar del siniestro en la carretera Pintor Cases y hacia las 6.30 horas el fuego ha quedado confinado a cuatro naves ha informado el cuerpo de extinción de incendios Hacia las 6 de la mañana ya se había levantado el confinamiento en la población de Santa Perpètua de Mogoda Ecologistes en Acció ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Barcelona contra la empresa química Barnastock S.A que se incendió el viernes pasado y produjo un vertido tóxico en el Besòs así como a autoridades y funcionarios de la Generalitat explican que quieren investigar a fondo quién ha sido el responsable de lo ocurrido y que "todo apunta a que los administradores y directivos de la empresa responsable Barnastock S.A ha asegurado que en la denuncia relatan "las graves irregularidades que se vienen dando desde hace ya años como el hecho de que muchísimas de las inspecciones ambientales que se realizan en estas empresas salen con defectos más o menos graves pero después nadie hace absolutamente nada o existe alguna sanción económica irrisoria".  También se denuncia al conseller de Acción Climática de la Generalitat David Mascort; a la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático Mireia Boya; y a los responsables del Servei de Prevenció i Avaluació Ambiental d'Activitats y del Servei d'Inspecció i Control Ambiental d'Activitats por "posible prevaricación e imprudencia grave por falta de control" ha recordado que en 2019 el Besòs y su ámbito ya se vio afectado por una explosión y posterior incendio de Ditecsa; unos meses después por el incendio de la empresa Aprofitament Assessorament Ambiental S.L en Granollers; y en 2021 por el incendio de la nave de Danone en Parets del Vallès (Barcelona); entre otros La entidad ha asegurado que "en menos de cinco años" se han producido unos 20 incendios o vertidos descontrolados por industrias instaladas en el ámbito del río Besòs o en sus afluentes Y esto es lo que se quiere investigar también con la denuncia presentada en Fiscalía porque creemos que existe un posible delito de prevaricación por parte de autoridades y funcionarios de la Generalitat pues son ellos los responsables de la inseguridad industrial en toda la zona" Ecologistes ha dicho que es "muy grave que como práctica habitual la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático vaya autorizando las solicitudes de modificaciones no sustanciales que realizan las empresas de este ámbito cuando en realidad encubren modificaciones que sí son de carácter sustancial" "Estamos convencidos de que son los propios funcionarios de la Conselleria quienes asesoran para usar esta tramitación más simple Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores La compañía inicia la comercialización de tres promociones en Barcelona consolidando su posición como el segundo operador en la región con un total de 1.283 viviendas gestionadas La empresa de gestión y comercialización de proyectos de promoción inmobiliaria ha comenzado la comercialización de tres nuevas promociones residenciales en la comunidad y convierten a Cataluña en la segunda región con más promociones gestionadas por la firma cuenta con 68 viviendas de 2 y 3 dormitorios todas ellas dotadas de plaza de garaje y trastero Ubicado a solo cinco minutos del centro de Salou y a diez de la Platja de Ponent Almais Salou ofrece un conjunto de zonas comunes que incluyen piscina área de juegos infantiles y pistas de pádel lo que promueve un estilo de vida activo y social Anubia Polinyà (a 25 minutos de Barcelona) se compone de 32 viviendas unifamiliares de 4 dormitorios Este desarrollo se sitúa en la consolidada zona de Can Rovira Cada vivienda incluye dos plazas de garaje Anubia Polinyà también incorpora zonas comunes con piscina y espacios verdes Arrels Girona presenta 24 viviendas con plaza de garaje y Este proyecto está situado en la zona de Domeny un área de expansión que se encuentra entre Fontajau y el Parc de la Devesa cuentan con patios y jardines en las plantas bajas “Estas tres nuevas promociones son una muestra más de la apuesta de Aelca y Árqura Homes por el mercado catalán que resulta clave al haber mostrado signos de crecimiento en 2024 Esta tendencia refleja una confianza en el mercado y una economía regional en fortalecimiento consolidándose tras los desafíos de los últimos años” director territorial de Aelca en el arco Mediterráneo y en Cataluña Aelca gestiona y comercializa otros conjuntos residenciales en Cataluña ampliando su oferta con diversas tipologías de viviendas Con proyectos como Aelva Tossa en la Costa Brava Amares Tiana en el Maresme y Anola Malgrat en Malgrat de Mar es una firma de gestión integral de proyectos inmobiliarios llave en mano cuyo expertise cubre todo el ciclo del activo: diseño del proyecto Date de alta gratis y recibe las noticias más importantes del sector El futuro del mercado inmobiliario: flexibilidad La rentabilidad económica y social de la vivienda asequible El sector del living necesita un nuevo pistoletazo de salida La semana del ‘real estate’ La entrevista de la semana Publicaciones La vivienda en el 23J La Diputació de València ayudará a Favara Riola y Polinyà de Xúquer a recuperar servicios e infraestructuras afectadas por la dana del pasado 29 de octubre ha visitado este viernes la Ribera Baixa para reunirse con alcaldes y alcaldesas que le han trasladado las necesidades más acuciantes de sus municipios La corporación está dando respuesta con una dotación de 150 millones en ayudas de emergencia y un Pla Obert que pone a disposición de la comarca más de 19 millones de euros con inversiones que deciden los responsables de cada ayuntamiento La primera parada ha tenido lugar en Polinyà de Xúquer donde Mompó se ha reunido con el alcalde de la localidad El presidente de la Diputación ha tomado nota de “las preocupaciones que nos siguen trasladando los alcaldes y alcaldesas según se van concretando las necesidades más urgentes tras el paso de la dana” Mompó ha insistido en “la proximidad como herramienta fundamental para conocer los daños y poder actuar en consecuencia a través de nuestro plan de inversiones o con actuaciones específicas desde otras áreas de gestión en las que tengamos competencias y recursos para ayudar a los pueblos afectados” Riola y Favara forman parte del primer listado elaborado por la Generalitat para incluir en las ayudas para la reconstrucción a los municipios afectados por la dana La Diputación “ha estado desde el primer minuto muy cerca de nosotros tomando nota de lo que necesitábamos” el alcalde de Polinyà destaca “la voluntad del presidente de visitarnos para conocer los daños y ayudarnos en la recuperación” La última escala del presidente Mompó en la Ribera Baixa ha tenido lugar en Favara antes de desplazarse hasta Algemesí para interesarse por el avance de los trabajos de extracción de lodos en garajes y sótanos ha agradecido igualmente “la cercanía de la Diputación” y ha coincidido con los máximos responsables de Polinyà y Riola en “la eficacia del Pla Obert que permite replantear los proyectos que teníamos pensados antes de la dana para adaptarlos a las necesidades del momento” que ha firmado en los libros de honor de Polinyà y Favara con un mensaje de respaldo y cercanía con los municipios más pequeños ha comprobado los resultados de un Pla Obert más flexible El programa que coordina la vicepresidenta primera pone a disposición de los ayuntamientos y mancomunidades 350 millones de euros en la presente legislatura para la ejecución de proyectos que pueden presentarse en cualquier momento sin plazos y dando respuesta a las necesidades de cada municipio El Pla Obert destina más de 19 millones de euros a la Ribera Baja 3,4 millones más que en los planes de inversiones de la pasada legislatura 207.000 más que en el período 2019-23; Polinyà dispone de 1.145.000 euros 232.000 euros más; y a Riola le corresponden 1.042.000 euros en opinión de los alcaldes y alcaldesas van a ser importantes en el proceso de recuperación de infraestructuras y servicios dañados por la dana Óscar Navarro explica que Polinyà tiene en marcha la reforma y ampliación del ayuntamiento y ha habilitado una nave para la brigada de mantenimiento a cuenta del Pla Obert “lo destinaremos a recuperar infraestructuras y espacios afectados por la riada” En la misma línea se han expresado las alcaldesas de Riola y Favara que tienen la asignación del Pla Obert reservada para dar respuesta a los destrozos de la dana Judith Capellino señala que se están acabando “las obras incluidas en el Plan 2022-23 con mejoras en un parque infantil y el polideportivo” tras lo cual se gestionarán “los proyectos vinculados a la reconstrucción con especial atención al alcantarillado” La alcaldesa de Riola ha aprovechado la reunión con Vicent Mompó para recordarle una antigua reivindicación de su municipio como es el desvío de la carretera que lo atraviesa ha centrado las actuaciones de recuperación en materia de agricultura: “el campo se ha visto bastante afectado y estamos dando prioridad a los trabajos en las acequias para solucionar los problemas con el riego” Favara también destinará parte del Pla Obert a la construcción de un gimnasio aunque “la prioridad ahora es atender a las personas que se han visto damnificadas por la dana” Mompó y Sala han finalizado la visita en el colegio público Félix Olmos de Favara donde se ha habilitado un aula para niños de dos a tres años con una subvención cercana a los 50.000 euros de la propia Diputación @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L Montaje con una imagen de una ambulancia y un crespón negro | GencatSucesos Tragedia mortal en un accidente laboral: Muere un hombre de 53 años El accidente ha tenido lugar esta mañana por Mireia Puig10/02/2025 14:30:00h La mañana de cualquier lunes suele estar plagada de prisas horarios apretados y llamadas urgentes que marcan el inicio de la semana Muchos trabajadores acuden a sus puestos de empleo con el objetivo de cumplir objetivos y sostener la rutina diaria la tranquilidad de esas primeras horas se ve truncada por sucesos imprevistos que conmocionan a toda una comunidad y dejan entrever la fragilidad de la vida En el polígono industrial de un municipio tranquilo los sonidos habituales de maquinaria y camiones circulando por la zona se han visto eclipsados por sirenas y rostros de preocupación El personal que iniciaba su jornada no podía imaginar que en pocos minutos un suceso dramático sacudiría la calma de todos la actividad en la empresa se ha detenido y se han sucedido las llamadas a los servicios de emergencia El incidente ha tenido lugar en Polinyà (en la comarca del Vallès Occidental cuando un trabajador de 53 años ha sufrido una caída desde un altillo situado a alrededor de cuatro metros de altura Según los datos compartidos por fuentes oficiales el accidente se ha producido poco antes de las nueve de la mañana un momento en el que la mayoría de empleados ya se encontraban en sus labores habituales Una ambulancia | SEMLa precipitación del operario se ha visto rodeada de incógnitas pues hasta el momento las causas exactas de lo ocurrido no han sido confirmadas se ha iniciado una investigación para aclarar si hubo fallos en las medidas de seguridad o si existió algún otro factor desencadenante Lo que sí parece evidente es que el varón ha sufrido heridas mortales de manera casi instantánea sin que los servicios de emergencia pudiesen hacer nada por salvarle la vida los Mossos d’Esquadra han acudido al lugar de los hechos para recoger todos los indicios y reconstruir lo sucedido ha tomado declaración a los posibles testigos y ha acordonado la zona para evitar nuevas incidencias se han desplazado los Bombers y unidades del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) que han tratado de auxiliar al herido sin éxito organismo responsable de dar la primera respuesta sanitaria ha empleado todos sus medios para atender al trabajador Esta movilización deja ver la magnitud del suceso y la urgencia con la que se ha gestionado se ha informado al Departament d’Empresa i Treball encargado de supervisar y evaluar las condiciones de seguridad en centros laborales de Catalunya Montaje con una imagen de una ambulancia del SEM y una carretera de fondo | hallojulie XCatalunyaInvestigación en curso y protocolos de seguridadLa ley establece una serie de medidas de protección que toda empresa debe cumplir más aún cuando existe un riesgo de caídas en altura arneses y formaciones específicas son requisitos exigibles para reducir drásticamente los accidentes la Divisió d’Investigació Criminal revisa si el empresario cumplía con toda la normativa y si el trabajador contaba con la debida protección no se han facilitado declaraciones oficiales que confirmen o descarten negligencias por lo que habrá que esperar a las conclusiones finales los accidentes laborales recuerdan la importancia de mantener un control estricto de los protocolos de ofrecer revisiones periódicas de las instalaciones y de formar a los empleados para prevenir cualquier tipo de incidente un atrapamiento o un problema con maquinaria pesada ➡️ Sucesos No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club Noche complicada en Polinyà y en el Vallès Occidental Desde las dos de la madrugada de este viernes decenas de efectivos de los Bombers de la Generalitat han trabajado para extinguir un incendio en el interior de la empresa de almacenaje de productos químicos Barnastock ubicada en la calle del Pintor Casas del Polígono Industrial Can Humet de Polinyà por causas que todavía se están investigando la Policía Local de Polinyà ha evacuado las naves colindantes y ante la cantidad de humo provocado por el incendio después del núcleo de Polinyà y finalmente se ha decretado el confinamiento del núcleo de Santa Perpètua de Mogoda se han hecho sonar las sirenas de aviso de riesgo químico y desde el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT) se ha enviado una Alerta de Protección Civil a todos los móviles de la zona afectada por el incendio Durante la madrugada se ha podido levantar el confinamiento de Santa Perpètua de Mogoda y se ha quedado nada más con este aviso Protección Civil ha levantado el confinamiento del municipio por la mejora de la evolución del incendio y la reducción del humo hacia las siete de este viernes sí se ha mantenido temporalmente el confinamiento en la zona de la industria afectada incluso después de estabilizar el incendio han trabajado para confinar el incendio que afectaría a cinco naves de dos industrias y que a la llegada de los efectivos estaba totalmente desarrollado los Bombers han podido contener las llamas en cuatro naves de la misma empresa que si bien durante las primeras horas del día todavía estaba activo a las 7.22 horas de este miércoles por la mañana el incendio se ha dado por estabilizado y se han desconfinado los núcleos de población de Santa Perpètua de Mogoda y Polinyà manteniendo el confinamiento tan solo en la zona industrial mientras continuaban las tareas de extinción definitiva las policías locales y sanitarios del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) con la Unidad de Intervención y Soporte (UIS) entre las cuales dieciocho camiones de agua vehículos ligeros de mando y coordinación y la Unidad de Mando Pesada con el GROS (Grupo de Soporte Operativo) También se han activado efectivos del GREC (Grupo Estructuras Colapsadas) y del GRIT (Grupo Intervenciones Tecnológicas) Los Bombers de la Generalitat han conseguido estabilizar el incendio que la tarde este jueves ha afectado a una empresa que fabrica plásticos en Polinyà (Barcelona) En un apunte en X recogido por Europa Press han explicado que 25 dotaciones del cuerpo trabajan para apagar el fuego de la nave industrial así como que han conseguido evitar su propagación y que otras empresas resultaran afectadas el Grupo de Estructuras Colapsadas (GREC) revisará la seguridad de la estructura de la planta de fabricación de envases de plástico Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Algo en tu navegador nos hizo pensar que eres un bot Hay algunas razones por las que esto podría suceder: ha fallecido este lunes al precipitarse de un altillo Los hechos han ocurrido poco antes de las nueve de la mañana Los Mossos d'Esquadra investigan ahora cómo se habría producido el accidente Hasta el lugar se han desplazado también la Policía Local de Polinyà los Bomberos y unidades del Servicio de Emergencias Médicas (SEM).  Los hechos se han puesto también en conocimiento del Departament d'Empresa i Treball 3′ Sucesos Un gran incendio en varias naves industriales obliga a confinar Polinyà Unas 35 dotaciones de los Bomberos están trabajando en la extinción de este incendio después de recibir el aviso a las 1:54 horas de la madrugada se ha decretado el confinamiento de las poblaciones de Polinyà y Santa Perpètua de Mogoda pero a las seis de la mañana se ha levantado el de la segunda y a las 7:30 horas el de Polinyà En esta hora se mantiene en la zona afectada por el incendio Los Bomberos han recibido el primer aviso a tocar de las 2 de la madrugada e inicialmente ha sido la policía local quien ha evacuado las naves próximas al fuego se ha decretado el confinamiento del polígono por la cantidad de humo y el núcleo de Polinyà por el riesgo químico Desde el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (Cecat) se ha enviado una alerta de Protección Civil a todos los móviles de la zona afectada por el incendio Vista del incendio desde Polinyà / ACNIncendio activo pero confinado a cuatro navesLos Bomberos continúan trabajando en el incendio con camiones de agua cuando el cuerpo ha hecho la última actualización a pesar de que más controlado y confinado a cuatro naves de la empresa Barnastock el incendio no ha causado heridos al producirse a altas horas de la madrugada S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres La empresa Barnastock ha asegurado que está colaborando con la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) y el Consorci Besòs Tordera "a fin de esclarecer las causas y actuaciones llevadas a cabo" en el incendio de su planta de almacenamiento de productos químicos en Polinyà (Barcelona) que produjo un vertido tóxico en el río Besòs Barnastock ha afirmado que en el momento que se produjo el incendio activó todos los mecanismos necesarios para la correcta gestión de la emergencia y comunicó a la ACA y al Consorci Besòs Tordera "que les llegaría el posible vertido para que tomaran las medidas oportunas" accedieron a las instalaciones para empezar a "aplicar las medidas de prevención y evitación necesarias para evitar agravar los daños la compañía ha dicho que está trabajando para acelerar "al máximo posible" el inicio de los trabajos de desescombro y limpieza con la máxima seguridad para que la empresa pueda continuar sus operaciones con normalidad La ACA abrió este lunes un expediente informativo a la empresa para "valorar posibles acciones para determinar alguna responsabilidad de carácter ambiental" El vertido tóxico en el río Besòs, provocado por el incendio del viernes en una empresa de almacenamiento de productos químicos en Polinyà (Barcelona) ha obligado a cerrar este domingo el Parc Fluvial del Besòs que reabrirá este lunes en su horario habitual de 8 a 21 También se ha cerrado preventivamente la playa del Fòrum de Barcelona La Diputación de Barcelona y los ayuntamientos de Santa Coloma de Gramenet Sant Adrià de Besòs y Montcada i Reixac (Barcelona) acordaron este sábado por la tarde cerrar el parque fluvial para el uso público hasta nuevo aviso según ha recordado este domingo la Diputación en una publicación en X las labores de retirada de especies muertas del Besòs siguen este domingo en los tramos del río que pasan por estas localidades a cargo del voluntariado de Agrupacions de Defensa Forestal (ADF) y Agents Rurals a instancias de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) Unos 865 ejemplares fueron retirados este sábado mientras que este domingo por la mañana se han extraído otros 100 con las dificultades añadidas que ha comportado la subida del nivel del agua por la lluvia Desde el Ayuntamiento de Montcada i Reixac se insiste en la necesidad de que la ciudadanía y animales domésticos no tengan ningún tipo de contacto con el agua del río El pasado día 16 de junio la Asociación Ratoneros Moteros de Polinyà volvió con su 4a Exposición de Coches y Motos Clásicas Youngtimers y Rally en la población de Polinyà del Vallès coincidiendo con el lanzamiento al mercado y celebrando su 50 aniversario en los que los propietarios de los VW Golf pudieron exponer sus vehículos Motor Classic Santa Perpètua de Mogoda colaboró como cada año en distribuir y aparcar el resto de vehículos asistentes Se expusieron la cantidad de 272 vehículos entre coches y motos entre los que se pudieron ver unidades de Seat Porsche y un largo etcétera de marcas y modelos; y en motocicletas se vieron Impalas tanto en cantidad y variedad de vehículos un día soleado que hizo que los propietarios y visitantes pasaran un gran día en el cual pudieron disfrutar de un servicio de barbacoa espectacular Agradecer desde la Asociación Ratoneros Moteros de Polinyà a todos los propietarios y acompañantes de los vehículos clubes colaboradores y a los patrocinadores Esperamos que el año que viene sea igual o mejor Un espectacular incendio que se ha iniciado de madrugada en una nave de productos químicos de Polinyà (Barcelona) y que se ha extendido a otras cuatro naves contiguas ha obligado a confinar a la población de esta localidad y a la de Santa Perpètua de Mogoda El fuego ha quedado estabilizado a las 7.22 horas y ahora 53 dotaciones de Bomberos de la Generalitat trabajan para completar su extinción.  Un total de 40 dotaciones de los Bomberos se han trasladado hasta el lugar del siniestro Hacia las 6 de la mañana ya se había levantado el confinamiento en la población de Santa Perpètua de Mogoda y poco antes de las 7.30 h se ha levantado el confinamiento en Polinyà excepto en el entorno de las cinco naves afectadas por el fuego ha explicado que 40 dotaciones del cuerpo y unas 80 personas han trabajado desde las dos de la madrugada para "confinar el incendio" y evitar que se propagara a otras factorías del polígono de Can Humet pero indicó que se ha podido rebajar la "violencia de la columna" principal apuntó que el cuerpo confía en poder dar por controlado este incendio en las próximas horas 20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España hijo de edil y máximo munícipe con mayoría absoluta La saga va enlazada con el servicio público en su localidad y también con la militancia en un mismo partido político Y han llevado hasta tal punto ambos factores que en la actualidad Óscar Navarro constituye el principal referente local de su formación en la provincia de Valencia Dirige la localidad de Polinyà de Xúquer desde que su hermano Vicent decidió dejar la vara de mando en 2011 tras dos etapas de alcalde alternas que sumaron 12 años Nadie más de la agrupación se postuló para dar el paso y asumí el reto" Desde entonces ha ganado cuatrienio tras cuatrienio este municipio de la comarca de la Ribera Alta que rebasa por escaso margen los 2.500 despunta como el más populoso dirigido por EU en la provincia Lo hace con una cómoda mayoría absoluta de 8 concejales sobre 11, lo que convierte al suyo en el grupo esquerraunidense más amplio en un consistorio de la provincia. Su formación dirige la alcaldía de otros cinco: Riola (en la misma comarca de la Ribera Alta), Chelva, Fuenterrobles, Llutxent y Barxeta. Cuando ganó por primera vez el puesto de primer edil no partía de cero Además de la experiencia de su hermano Vicent en el cargo Cuatro de ellos lo hizo en la oposición y otros tantos en el equipo de su familiar directo ¿Y por qué en Polinyà de Xúquer (imprescindible el apellido para búsquedas en internet y que no confunda con el Polinyà catalán) gana EU con tanta frecuencia y margen ha conseguido la alcaldía en siete elecciones desde que comenzó el proceso democrático en 1979 Esas siete corresponden tres a Vicent y cuatro a Óscar "Imagino que se trata de un trabajo de tiempo De escuchar a todo el mundo y de no entrar en polémicas estériles responde el actual máximo munícipe al preguntarle por la clave de su éxito político en los tres casos ligados a Polinyà de Xúquer población dedicada a la agricultura y recorrida por el río del citado nombre añade que "hemos puesto el listón alto en lo que respecta a actividades culturales o ayuda a asociaciones Mi sensación consiste en que la gente confía en nuestro equipo" "A eso contribuye que tratamos de llevar a cabo una gestión lo más transparente posible de dar soluciones a la gente aunque no siempre es fácil porque en muchas ocasiones dependen de otras administraciones que ni están ni se les espera”" apostilla ya con más elocuencia En esta línea alude a las ayudas supramunicipales una cuestión fundamental para términos de menos de 5.000 habitantes "En los últimos ocho años las subvenciones se han dado con criterios bastante objetivos algo que no ocurría cuando empecé de alcalde Yo fui a llamar a Diputación para que también contaran con nuestra población recalca con cierta carga de profundidad política más allá del mensaje localista ¿Y alguna gran obra que haya incentivado su popularidad prefiero invertir en cuestiones que afectan más al conjunto aunque a veces hay concejales de mi equipo que dicen que eso es enterrar dinero donde nadie lo ve Me gusta incidir en lo que tenemos más cerca" subraya este ingeniero superior químico de formación devenido a alcalde con dedicación exclusiva en su municipio Afiliado de Esquerra Unida y con anterioridad también del Partido Comunista muestra su preocupación por un ámbito fundamental en su municipio pese a que su influencia sobre el conjunto de la economía haya descendido "Los problemas del sector agrícola no están siendo solucionados Falta una estrategia clara para reorganizarlo" Los campos de cultivo forman parte de la idiosincrasia de Polinyà de su morfología y de su propia existencia "Uno de sus principales atractivos consiste en que es un pueblo de la Ribera Podemos disfrutar de la tranquilidad de pasear por un espacio plano junto al río Xúquer Aquí cuentas con la posibilidad de hacer turismo de baja intensidad resume mientras recomienda el festival local de música de cámara uno de los principales atractivos para excursiones de un día desde Valencia de la que le separan poco más de 40 kilómetros o de la concurrida -sobre todo en verano- Cullera su edificio más antiguo cuyos orígenes datan del siglo XIII se halla en estado incipiente de rehabilitación La primera fase quedó completada con la instalación de una nueva cubierta y la reforma de un portón del ala este Son algunas otras singularidades de Polinyà de Xúquer el pueblo con más habitantes gobernado por Esquerra Unida en la provincia de Valencia y en el que se han sucedido Las autoridades han cerrado el parque fluvial y la playa del Fórum por la presencia de componentes químicos Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas Cerrados el parque fluvial del Besós y la playa del Fórum por el vertido tóxico de Polinyà Al menos 800 peces han muerto por la llegada de componentes químicos contaminantes a las aguas del río tras el incendio en la empresa Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos: MADRID (ATOCHA): Más de 10.000 viajeros y decenas de trenes afectados por un robo de cable en la línea de AVE entre Madrid y Sevilla SEVILLA (ESTACIÓN SANTA JUSTA): Colapso en la estación por robo de cable VALENCIA: Cuatro detenidos por una agresión sexual a una joven junto a una discoteca ALMALUEZ (SORIA): Los más de 500 asistentes a la fiesta rave apagan la música y abandonan el lugar BERJA (MÁLAGA): El tiroteo de este fin de semana puede ser una venganza por el crimen del triángulo amoroso de El Ejido ZARAGOZA: Un joven zanja una pelea con su tío disparándole dos tiros con una escopeta MÉRIDA: La operación de tráfico del 'Puente de Mayo' se salda en Extremadura con cuatro fallecidos TEMPORAL: Varias comunidades autónomas estan en alerta amarilla por tormentas oleaje y lluvias fuertes*A CORUÑA*SANTANDER*SAN SEBASTIÁN*SEGOVIA*CÁDIZ Este Portal web utiliza cookies técnicas propias para hacer posible la transmisión de las comunicaciones entre el Portal y usted y, permitir la prestación del servicio de la web, solicitado por usted. Debido a que son cookies técnicas no es necesario su consentimiento para la instalación. Puede obtener más información sobre las mismas en nuestra Política de Cookies un pequeño arácnido que se agarra a sus víctimas para chuparles la sangre Ahora vuelven a estar en el foco al haber una plaga que poco a poco gana espacio en el territorio catalán Hace menos de un año, en junio de 2023, saltaba la noticia en Polinyà de que habían detectado una plaga de garrapatas Hyalomma Iusitanicum en uno de los polígonos del municipio El Ayuntamiento puso en marcha diversas actuaciones para controlar la problemática además de organizar capturas de conejos para alejarlos de los límites de las zonas urbanas ya que lo consideraban el principal reservorio de las larvas de este tipo de garrapata Por aquel entonces, el consistorio tranquilizó a los vecinos explicándoles que no se trataba un caso aislado. Efectivamente, en 2022 se detectaron estos parásitos en más de una treintena de municipios del área metropolitana de Barcelona Ahora, los trabajadores de control de plagas catalogan la situación de "descontrolada" y apuntan a que hay una "infestación bastante fuerte", al menos desde el año pasado. Eduardo Torres trabaja para la empresa de control de plagas Oden Plagas, que presta servicio en Polinyà: "No es una nueva plaga que indica que incluso ha tenido que intervenir en uno de los centros educativos del municipio: "A los niños se los pueden comer vivos" también han actuado en los alrededores y prevén reforzar el tratamiento tanto en el interior como el exterior del centro educativo "Tienen un exoesqueleto bastante fuerte su empresa ya está recibiendo peticiones de trabajos en Santa Perpetua Mogoda (Barcelona) aunque hay que evitar las picaduras de estas garrapatas no portan virus patógenos para los humanos Xavier Cornet, miembro de la junta del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, pide calma y señala que, aunque hay que controlar la situación, no han de saltar las alarmas porque en el caso de los animales los productos que se usan para desparasitar habitualmente ya les protegen de este tipo de garrapatas alerta: una garrapata puede poner entre 400 y 1.400 huevos al día Este mismo estudio señala que los motivos de este aumento de la población de garrapatas es la pérdida de los inviernos fríos a causa del cambio climático y el aumento de los animales que estos parásitos usan como huéspedes En este sentido, el presidente de la Federación Catalana de Caza, Sergi Sánchez, ha señalado que la situación de sobrepoblación de jabalíes no tiene nada que ver con un año atrás. "Las batidas funcionaron, capturamos cerca de 8.000 jabalíes en tres meses y no hay ninguna zona en Cataluña en la que esté activada la emergencia cinegética" Desde marzo, cuando acaba la temporada de caza no se hacen batidas más allá de en lugares puntuales en los que se producen daños en los cultivos o aumenta la siniestralidad de las carreteras En este caso se organizan a los cazadores para reducir la población de algún animal en concreto como están haciendo ahora en Lleida con los conejos Sergio Sánchez apunta que sí que han encontrado garrapatas Xavier Cornet, veterinario especializado en neurología, ha señalado que cree que esta plaga no está causada por un único factor. Más allá de lo que refleja el informe, Cornet apunta a que el creciente número de perros en la ciudad puede facilitar la transmisión. "Si encuentran huéspedes frecuentemente es más fácil que haya más supervivencia" En Barcelona hay pocas zonas verdes que tenga una única garrapata vaya a un parque el parásito deje sus huevos en una planta –porque no los dejan en el pelo del animal– y que pasen a infestar a otro animal que vaya a ese mismo espacio El veterinario ha recordado que los animales deben ser desparasitados durante todo el año y de manera efectiva, dejando de lado la falsa creencia de que en invierno no hace falta desparasitar. En concreto, esta idea nace de que, anteriormente, las bajas temperaturas invernales eran capaces de acabar con los parásitos pero el clima cada vez más equilibrado y templado permite que las garrapatas proliferen durante los 12 meses del año Aunque coincide en que hay más concienciación y que los animales forman cada vez más partes de las familias a veces falta información de cómo mantenerlos en las mejores condiciones Una de las causas de confusión entre los dueños de este tipo de animales es la falsa creencia de que los medicamentos de venta libre son plenamente eficaces Según el veterinario, los productos de farmacia o veterinario no tienen nada que ver con los que se encuentran en las tiendas sin certificar en lugares con mucha población de parásitos pueden no ser suficientes" ha explicado el integrante del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona Polinyà, un pequeño municipio de la provincia de Barcelona, se ha convertido en un nuevo Hamelin. En su caso, no son las ratas las que tienen aterrorizado al pueblo, sino las garrapatas El área de Carreteras de la Diputación de Valencia ha actualizado el proyecto 'Ensanche de la carretera CV-508 Tramo Corbera a Polinyà del Xúquer Az-370A' con un presupuesto de licitación de 3,6 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses ha detallado que se trata de una carretera que tiene "un marcado carácter agrícola curvas de radio reducido e intersecciones con escasa visibilidad" por lo que era "prioritario retomar el proyecto para garantizar la seguridad de las personas que transitan la zona" La actualización del proyecto ha permitido modificar el trazado de la carretera para que no afectara a un silo catalogado de interés cultural industrial y mantendrá en servicio una tubería propiedad de Aigües de Sueca ha detallado la institución provincial en un comunicado El proyecto actualizado contempla entre sus actuaciones la ampliación de la plataforma de la carretera para conseguir una sección de un ancho total de 9,5 metros Otra de las claves de la actuación es la mejora del drenaje "Se trata de una cuestión fundamental en todas las obras ya que la carretera se encuentra en una llanura de inundación por la existencia de una red de cauces formados por acequias que combinan funciones de drenaje y de riego" La actuación se completa con la renovación de la señalización vertical y horizontal además del balizamiento y los sistemas de contención política de privacidad. ha adquirido las unidades de distribución y producción de la empresa Nupik con sede en Polinyà y dedicada a la fabricación de productos de hostelería y vajilla de papel y plástico reciclable Según explicaron ambas compañías en un comunicado conjunto la operación se cerró ante notario y permitirá a la empresa catalana "una base financiera estable para invertir y ampliar sus capacidades de producción en España" añade que la incorporación de los productos de Ster mejorarán la cartera de artículos de Nupik Internacional y Sky Paper; y el acceso a las plantas de Tailandia Nupik se creó el 1985 y es una empresa consolidada a escala europea y cuenta con filiales en Francia Por lo que respecta a la actividad de la planta de Polinyà donde dispone de un almacén totalmente automatizado según el comunicado conjunto de ambas compañías Nupik se creó en 1985 y es una empresa consolidada a escala europea y cuenta con filiales en Francia celebró que con esta operación se asegura la continuidad de gran parte de la plantilla y de la actividad en la misma ubicación y permitirá "mejorar la competitividad" en los mercados español y internacional