organiza dos cursos oficiales de tiempo libre que se desarrollarán en formato intensivo y semipresencial en el Centro Cultural Municipal Se trata de los cursos de Director/a de Actividades de Tiempo Libre y Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre “Queremos dotar a nuestra juventud de las herramientas necesarias para poder acceder al mercado laboral en el ámbito del ocio y el tiempo libre sectores en crecimiento y con una alta demanda de profesionales cualificados” quien puso en valor la apuesta del Concello por la formación de calidad como motor de oportunidades El curso de Director/a de Tiempo Libre contará con una parte teórica de 150 horas —80 presenciales y 70 en línea— que se desarrollará entre los días 12 de mayo y 1 de junio los participantes deberán realizar una fase práctica de 150 horas Esta formación está homologada por la Xunta de Galicia y capacita oficialmente para coordinar y dirigir actividades de tiempo libre en todo el territorio nacional el curso de Monitor/a de Tiempo Libre ofrecerá una formación teórica de 200 horas (100 presenciales y 100 en línea) y también contará con una fase práctica de 150 horas Las sesiones presenciales tendrán lugar entre el 16 y el 27 de junio mientras que la parte telemática se extenderá del 28 de junio al 11 de julio “El objetivo es que los jóvenes de O Porriño cuenten con una formación certificada y profesional que les permita desarrollar tareas educativas en campamentos granjas escuela o centros socioculturales” quien animó a la juventud a participar activamente en estas iniciativas Las personas interesadas en inscribirse deberán cubrir el formulario de inscripción que estará disponible a través de la página web del Concello do Porriño y en sus redes sociales El plazo permanecerá abierto hasta el 8 de mayo en el caso del curso de Director/a y hasta el 9 de junio para el curso de Monitor/a se dará prioridad a las personas empadronadas en el municipio “Formarse en este tipo de acciones no sólo abre puertas en el ámbito laboral sino que también contribuye a fomentar valores de convivencia el Concello do Porriño reafirma su compromiso con la educación no formal y con el impulso del talento juvenil ofreciendo herramientas útiles para el acceso al empleo y promoviendo valores fundamentales como la responsabilidad la creatividad y la participación activa en la sociedad Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en settings Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que volver a activar o desactivar las cookies Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares Dejar esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales: Más información sobre nuestra Política de Cookies Balonmano | División de Honor Femenina Zhukova lanza durante el encuentro de ayer R. V. 27 CONSERVAS ORBE ZENDAL PORRIÑO: Ayelen Rosalez Misión cumplida para el Porriño que ayer cerró la temporada con un cómodo triunfo ante el Morvedre que le vale para amarrar la cuarta plaza y permitirse un enfrentamiento de cuartos de final (ante el Elche) con la relativa ventaja de disputar el partido de vuelta ante su parroquia permanecerán en el libro de oro de este club El miércoles arrancarán los cuartos de final de Liga y el sábado ya disputarán el partido de ida de la final de la EHF European Cup ante el Valur islandés Y la siguiente semana completará ambas eliminatorias Y justo antes de afrontar ese tramo capital de la temporada el equipo de Isma Martínez recibió un duro mazazo con la lesión de Micaela Casasola que se lesionó en una acción completamente fortuita en el segundo tiempo con el partido resuelto y las jugadores disfrutando poco menos que un trámite Pero el tobillo le bailó y se le acabó el partido Comenzó a recibir tratamiento en el banquillo y hay esperanzas de que pueda estar al menos en la final europea del sábado Después de una temporada en la que la gestión de la plantilla de los esfuerzos y los descansos ha sido una de las grandes virtudes del cuerpo técnico porriñés ha surgido este contratiempo Por lo demás el partido tuvo poca historia porque el Conservas Orbe Zendal Porriño no tardó en abrir un hueco grande con el Morvedre desde el comienzo del choque Poco tenían las valencianas que oponer a las jugadoras del equipo porriñés que encontraba caminos de sobra para llegar a la portería rival incluso pese al poco ritmo que tenía el choque en el arranque fue una de las principales vías de penetración (15-9 al descanso) En el segundo tiempo la tónica fue similar aunque con especial protagonismo para las jóvenes Aroa e Isis que por momentos cargaron con la responsabilidad anotadora Ver noticias guardadas acogerá la celebración de una nueva edición de la quedada Deepstate A lo largo del día los amantes del motor podrán disfrutar con las actividades programadas para la ocasión en la jornada del sábado 10 de mayo La V KDD Deepstate comenzará a las 12:00 horas y se prolongará hasta las 21.00 horas También habrá sorteos y concursos (coche diesel El Concello do Porriño te invita a participar en la 2º edición del  Concurso de Pintura Rápida: ‘Pintando a Palacios’ que tendrá lugar el día 14 junio de 2025 en O Porriño Las presentes bases regirán la participación y concesión de premios para aquellas personas que se presenten la esta segunda edición del concurso de pintura rápida La temática será ‘El centro urbano de O Porriño’ Las obras se realizarán al aire libre el mismo día del concurso La hora máxima de entrega son las 17.30 horas no se admitirá pintar mediante lo empleo de fotografías Cuando en el año 1968 desaparecieron los añorados tranvías se constituyó  Vitrasa como una empresa de Vigo: Viguesa de Transportes.. estaba en Vigo a la sazón la Armada Española al mando del Almirante Marqués de Villafiel Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan Ha saltado la noticia esta semana del fallecimiento y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana La Academia Oiense sumó este jueves en O Porriño los primeros podios de la temporada de carretera este 2025 Tras iniciar la temporada en el Trofeo de Promoción de Ciclismo de Boiro – Gran Premio Ricardo Riveiro el pasado sábado los ciclistas de la Academia Oiense estuvieron este jueves 1 de mayo en O Porriño lugar de celebración del 43º Trofeo Horacio Barros que rindió un merecido homenaje a una leyenda del ciclismo galego Desde las 10:00 horas empezó en la pista de Torneiros Un circuito completo que combinaba la potencia con la técnica en un día primaveral y con el buen tiempo haciendo acto de presencia durante toda la jornada Los primeros éxitos de la temporada del equipo de canteranos blue vinieron de la mano de Martín González tras ser 3º en la prueba de circuito y 5º en la Gymkana tras ser 2ª en la prueba de circuito y 5ª en la Gymkana La expedición de La Academia Oiense – Miniblues dirigida por Aser Estévez en la cita porriñesa además de los tres corredores que subieron al podio tuvo representación en la categoría de Promesas con Mario Pérez La siguiente cita de La Academia Oiense será el sábado 10 de mayo prueba que regresará al calendario regional tras su no celebración en 2024 El Concello do Porriño fue escenario esta mañana de la presentación oficial de la IX Challenge As Rías Baixas una de las citas más importantes del ciclismo gallego que reunirá a doscientos corredores de las categorías máster y juvenil durante el fin de semana del 3 y 4 de mayo organizada por el club ciclista Máster da Louriña Ponteareas y O Porriño en un recorrido exigente que combina tramos en línea y contrarreloj En el acto participaron el alcalde de O Porriño así como sus homólogos de Ponteareas y Mos También asistieron el presidente del club organizador por parte de la Federación Galega de Ciclismo representando a una de las empresas patrocinadoras del evento deportivo y Horacio Barros Alejandro Lorenzo destacó la importancia que tiene para O Porriño ser sede de una prueba de esta dimensión afirmando que «la Challenge As Rías Baixas es mucho más que una competición deportiva; es una oportunidad para mostrar el dinamismo y el compromiso de nuestros ayuntamientos con la promoción de la actividad física y con la organización de eventos de primer nivel» El regidor destacó también el impacto positivo que tendrá en la economía local y en el tejido asociativo animando a toda la ciudadanía a vivir esta fiesta del ciclismo Abel Estévez destacó el trabajo conjunto realizado entre administraciones y entidades deportivas para hacer realidad esta nueva edición «Estamos muy orgullosos de acoger una cita que combina deporte de alto nivel y participación ciudadana» quien añadió que «el ciclismo representa valores fundamentales como el esfuerzo principios que desde O Porriño queremos seguir impulsando entre los más nuevos» La IX Challenge As Rías Baixas se desarrollará en tres etapas muy exigentes El sábado 3 de mayo se disputará el Gran Premio de Mos con un recorrido en línea de 79 kilómetros y 800 metros de desnivel acumulado Esa misma tarde tendrá lugar la contrarreloj individual de Ponteareas el Gran Premio de O Porriño cerrará la competición con un recorrido de 85 kilómetros y cerca de 1.000 metros de desnivel en una etapa que decidirá los vencedores finales El evento premiará a los líderes de las diferentes clasificaciones generales y de especialidades con el objetivo de fomentar la competitividad y la emoción hasta la última pedalada Desde la organización y los ayuntamientos implicados invitan a todos los vecinos y visitantes a apoyar a los corredores convirtiendo esta IX Challenge As Rías Baixas en una verdadera fiesta del ciclismo gallego visitó esta mañana las instalaciones de Zelnova Zeltia compañía referente en la fabricación de productos para el hogar y líder en su sector a nivel europeo y por la concejala de Sanidad y Política Social el regidor recorrió las instalaciones y conoció de primera mano los nuevos proyectos e inversiones que la empresa está desarrollando Alejandro Lorenzo destacó la importancia estratégica de Zelnova Zeltia para el tejido industrial del municipio: «Zelnova Zeltia es un orgullo para O Porriño y un ejemplo de cómo se puede apostar por la innovación y la sostenibilidad sin renunciar a las raíces locales Que empresas como esta apuesten por crecer desde aquí es una garantía de futuro para nuestro Concello y para Galicia« encabezado por su presidente Pedro Fernández Puentes explicó el proceso de expansión sostenida que está viviendo Zelnova Zeltia el compromiso ambiental y la internacionalización Fernández Puentes destacó: «Estamos en un momento clave para la compañía Demostramos que es posible crecer de forma sostenida apostando por la innovación la sostenibilidad y el compromiso con Galicia» y destacó la importancia de mantener las operaciones en la villa del Louro: «Para nosotros es fundamental seguir desarrollando nuestra actividad desde O Porriño alcanzó una facturación anual de 85 millones de euros en 2023 y cuenta con una presencia internacional que supera el 55 % de sus ventas fuera de España Zelnova Zeltia mantiene sus fábricas y laboratorios en España además de contar con oficinas comerciales en Italia el alcalde tuvo ocasión de conocer algunos de los logros más destacados de la empresa en el campo de la innovación y la sostenibilidad Zelnova Zeltia fue pionera en la fabricación del primer insecticida en aerosol en España y en el lanzamiento del primero ambientador eléctrico a nivel mundial lleva décadas comprometida con la protección ambiental siendo una de las primeras compañías en emplear propelentes que no dañan la capa de ozono «Desde el Concello do Porriño reiteramos nuestro compromiso con el apoyo a las empresas que apuestan por el desarrollo sostenible por la generación de empleo de calidad y por la proyección internacional desde nuestra tierra un reflejo del potencial industrial y humano de O Porriño« La Feria Apícola Rías Baixas se celebrará el Sábado 5 de Abril en la Carpa de la Praza do Cristo de O Porriño Este evento está organizado por la Agrupación Apícola de Galicia El programa de las Jornadas Internacionales reunirá a expertos de países como la República Checa Entre los temas que se abordarán están la nutrición de las colmenas con la implementación de distintas estrategias eficaces para optimizarla el manejo integrado para combatir la varroa y otros desafíos y amenazas para la salud de las abejas Jornadas Internacionais XXXVII Feria Apícola Rías Baixas 5 de abril de 2025 en la Carpa de la Praza do Cristo de O Porriño Tras lograr colarse entre los mejores ocho equipos de la European League super amara Bera Bera regresa a la Liga Guerreras Iberdrola recibiendo en el Gasca (miércoles 19 h.) al Conservas Orbe Zendal BM Porriño que viene de lograr también otro éxito europeo tal como clasificarse a la semifinal de la European Cup Dirigirán el choque Miguel Martín Soria y Jesús Álvarez (colegio valenciano) La diferencia entre ambos es que las gallegas jugaron su último partido el domingo 17 de febrero mientras que las donostiarras lo hicieron este pasado domingo el equipo de Imanol Álvarez es consciente que durante este espacio de tiempo toca atender liga y Europa el esfuerzo ha merecido la pena porque hemos logrado la clasificación y es obvio que ahora hay que centrarse en la liga que es lo que permite jugar luego Europa" explica Elba Álvarez La central gallega reconoce que “pese a saber la importancia que tiene “Imanol nos incide mucho en ello y conseguidos los cuartos ahora podemos recuperar algún punto partido para acercarnos a Málaga” Elba Álvarez reconoce su “gran temporada” pero apela al “factor Gasca” porque “la liga ha subido mucho de nivel ya no hay tanta diferencia y si no das el 100% La central pide estar “atentas” a la primera línea gallega “porque cumplen muy bien con los procedimientos” dice que el equipo está “en buena dinámica más motivadas tas el fin de semana” donde han acumulado “más energía y más fuerza” para mí es la primera vez que jugamos fase de grupos la liguilla “nos hizo soñar y no nos conformarnos con nada el primer objetivo está más que cumplido y nos dado mucha confianza” La internacional argentina piensa que es un “desafío” volver a cambiar el chip a la liga y vislumbra cerca también “la Copa recuerda que “nos hicieron sufrir” en la ida de hecho el equipo gallego se llevó el partido (28-24) Pero la pivote entiende que “el equipo está de otra manera estamos todas enteras pese a la sobrecarga que llevamos y mañana tenemos que hacer un partido duro en defensa” Día de inmenso duelo popular en Vigo con motivo da chegada da 'expedición da morte' REAL FEDERACIÓNESPAÑOLA DE BALONMANO RFEBM Conservas Orbe Zendal Porriño se llevó los dos puntos en el derbi gallego y Partido Estrella de la Jornada 24 de la Liga Guerreras Iberdrola La gran primera mitad del equipo de Ismael Martínez fue fundamental para que las porriñesas se llevasen la victoria tras un final de infarto en el que Mecalia Atlético Guardés estuvo a punto de empatar con un gol de Paula Fernández que entró fuera de tiempo (24:23) aplacaron las intentonas de Guardés de remontada vuelve acceder al cuarto puesto de la tabla el equipo de Ana Seabra dejó atrás las imprecisiones que le habían frenado al principio de la primera mitad pero las porriñesas no bajaron el ritmo goleador y se fueron al descanso con una distancia considerable (16:10) A falta de escasos segundos para el final del encuentro Guardés robaba un balón que podía suponer el empate pero el gol entró fuera de tiempo por apenas unos segundos Las porriñesas volvían a respirar y se llevaban un derbi gallego que estuvo a la altura de las expectativas #LigaGuerrerasIberdrola – Horarios #LigaGuerrerasIberdrola – Clasificación La Liga Guerreras Iberdrola enfrenta a los mejores 14 equipos femeninos del panorama nacional y en la que Mecalia Atlético Guardés se ha proclamado campeón de la Fase Regular Super Amara Bera Bera defiende el título de campeón Una victoria este jueves ante Italia aseguraría el liderato del Grupo 5 antes del último partido en Huesca ante Letonia El equipo dirigido por Javier Fernández trabaja ya con la mirada puesta en la cita mundialista del próximo verano Todos los derechos reservados – Desarrollado por  utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones XVII concentración de coches y motos que se llevará a cabo en San Campio El evento reunirá a numerosos amantes de los vehículos de cuatro y dos ruedas que podrán disfrutar de una jornada llena de actividades y diversión El Conservas Orbe Zendal Porriño disputará la final de la EHF European Cup tras lograr una victoria brillante en tierras checas ante el Hazena Kynzvart (27-30) completando una eliminatoria en la que ya habían conseguido una ventaja de tres tantos en la ida El conjunto gallego afrontará en mayo una semana que quedará grabada en su historia independientemente del desenlace en la pista El equipo dirigido por Ismael Martínez exhibió gran madurez en el encuentro impusieron su ley gracias a las intervenciones decisivas de Fátima Esa solidez defensiva permitió a las gallegas tomar una renta considerable en los primeros compases del choque sustentado en la eficacia ofensiva de Casasola las incursiones de Aitana y el dominio de Zhukova en los seis metros las checas reaccionaron y redujeron distancias tímidamente hasta situarse a dos goles (11-13) pero Zhukova apareció en un momento clave para sellar el 12-15 antes del descanso ampliando nuevamente la brecha en el electrónico y llevando el partido a un escenario favorable Los penaltis y las exclusiones para el equipo porriñés que volvió a acercarse a dos tantos (19-21) administraron el tiempo con inteligencia y explotaron de alegría con el 27-30 definitivo que las coloca en la gran final europea en la primera aventura continental de su historia El Super Amara Bera Bera ha estado muy cerca de alcanzar las semifinales de la European League la segunda competición continental de clubes pero ha quedado eliminado tras perder en la tanda de penaltis (5-4) frente al Blomberg alemán El equipo de San Sebastián logró una victoria por tres goles en el tiempo reglamentario (19-22) lo que les permitió igualar la eliminatoria después de la derrota por la misma diferencia (28-25) en el encuentro de ida y fue allí donde el Bera Bera no pudo lograr la gesta las donostiarras han mostrado carácter y una gran resistencia a la derrota Bera Bera pone fin al sueño europeo con la cabeza bien alta Super Amara Bera Bera disputa la EHF European League mientras que Conservas Orbe Zendal Porriño disputa la EHF European Cup «Mi Reina» y una versión de la popular canción «Él tiburón» serán algunos de los temas que sonarán el próximo sábado en O Porriño interpretados por el cantante El artista actuará el primero de los días del Carnaval formando parte de un programa que ha presentado esta misma mañana el gobierno local y que abarca cinco jornadas llenas de mucha música talleres y animación que llenarán de mucha diversión las calles de la villa los grandes protagonistas del Carnaval 2025 en O Porriño por ser los encargados de leer el pregón el alcalde Alejandro Lorenzo y el concejal de Cultura Bienvenido Estévez dieron a conocer con detalle toda la programación que se desarrollará del sábado 1 al miércoles 5 de marzo espectáculos y actividades pensadas para todos los públicos donde no faltarán los ya tradicionales desfiles de los que participarán 27 comparsas con una comitiva integrada por más de 2.200 personas” señala el regidor remarcando que “sin duda el de este año será el más multitudinario de la historia de nuestro Concello y de toda la comarca por lo que animamos a toda el vecindario y la gente de fuera a que se acerque a O Porriño y disfrute y participe de estas jornadas festivas” será el escenario de una iniciativa pionera para promover el consumo responsable durante la primer fin de semana de mayo venta e intercambio de productos de segunda mano contará con una amplia programación de actividades lúdicas música en directo y una variada oferta gastronómica con puestos de comida destacó la importancia de este mercado como una acción innovadora y comprometida con el medio ambiente subrayando que “el Fli-Po Market supone una oportunidad para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir residuos y apostar por la reutilización con el objetivo de convertir O Porriño en un referente en iniciativas sostenibles” El sábado 3 de mayo abrirá sus puertas a las 11:30 horas y se extenderá hasta las 22:00 horas con participación de profesionales del sector El domingo 4 de mayo funcionará entre las 12:00 y las 21:00 horas y estará dirigido principalmente la particulares los asistentes podrán disfrutar de espectáculos en directo manifestó que “este evento pretende dar visibilidad a la economía circular y ofrecer una alternativa sostenible de consumo destacó que “el mercado estará dinamizado con actividades para todas las edades garantizando una experiencia enriquecedora para los asistentes” Las personas interesadas en participar ofreciendo productos de segunda mano podrán presentar su solicitud hasta el 18 de abril a las 14:00 horas, de forma presencial en el Registro del Concello do Porriño, en horario de 9:00 a 14:00 horas, o a través de la sede electrónica animamos al vecindario a sumarse a este mercado sostenible contribuyendo así al consumo responsable y a la protección del medio ambiente Conservas Orbe Zendal Porriño y Super Amara Bera Bera encontraron suerte dispar en su camino para seguir engrandeciendo aún más su nombre en Europa esta temporada ambos sembraron orgullo y una lucha ejemplares para mantener vivo su sueño de acceder a una histórica final de EHF European Cup para el conjunto gallego y alcanzar las semifinales de EHF European League para el cuadro donostiarra El Pabellón Municipal de Porriño acogía el primer duelo de unas semifinales europeas históricas para su equipo el Hazena Kynzvart checo opondría una gran resistencia al cuadro de Ismael Martínez que tuvo que armarse de paciencia para ir progresivamente neutralizando el planteamiento de las visitantes el cuadro checo se marchó por delante al descanso pero Conservas Orbe Zendal Porriño tenía un plan para remontar en la segunda mitad con Malena Valles liderando las operaciones ofensivas del conjunto gallego muy bien secundado por Ekaterina Zhukova no sólo echaron por tierra la ventaja checa sino que apretaron para irse a la vuelta de eliminatoria con tres tantos de renta (31:28) Conservas Orbe Zendal Porriño tiene ganas de más y está un pasito más cerca de conseguirlo Super Amara Bera Bera no pudo hacer lo propio en un Gasca que al igual que el Pabellón Municipal de Porriño arropó al máximo a las suyas para tratar de obtener también un resultado favorable en esta ida de los cuartos de final de la EHF European League El conjunto de Imanol Álvarez luchó por ello de principio a fin remando contra viento y marea ante un HSG Blomberg-Lippe que amenazó en más de una ocasión con abrir una distancia muy importante liderado por la dupla formada por Quist y Jacobsen el equipo donostiarra no estaba dispuesto a bajar los brazos y con Elke Karsten y Eszter Ogonovszky como principales espadas pugnaron hasta llegar a reducir a tres goles ese resultado final (25:28) Super Amara Bera Bera ya ha lanzado un aviso al conjunto germano y es que luchará hasta el final para tratar de alcanzar las semifinales de la EHF European League en una jornada histórica para los equipos españoles en Europa que demostraron por qué han llegado hasta aquí y ese ADN luchador con el que están plenamente vivos en la eliminatoria Toma la delantera Conservas Orbe Zendal Porriño pero no definitivo y que deberá corroborarlo en su visita a tierras checas el próximo sábado a las 16:00 horas Super Amara Bera Bera se llena del impulso de toda la afición congregada en el Gasca para viajar a Alemania el domingo a las 16:00 horas con la plena convicción de que es posible Conservas Orbe Zendal Porriño ya conoce su camino hacia la gloria en la EHF European Cup Tras clasificarse a la final en una eliminatoria épica en la que dieron la puntilla en el D-Produkt Arena el hambre del equipo porriñés se pondrá a prueba en la final ante el Valur Un doble partido en el que las pupilas de Ismael Martínez arrancarán ante su afición para acabar decidiendo en Islandia quién se alzará con el trofeo Tras el sorteo realizado en la sede de la EHF en Viena el orden de los partidos ha determinado que Porriño juegue como local el primer partido de la final a fecha 10 u 11 de mayo (todavía por determinar) el N1 höllin que tanto rédito les ha dado este curso y disputándose el 17 o el 18 del mismo mes recoger el testigo de AtticGo Elche como campeón de la European Cup No será un encuentro fácil para ninguno de los equipos El Valur llega a esta final esgrimiendo un gran balonmano y dejando por el camino a equipos llamados a pelear por este título como el MSK IUVENTA Michalovce (actual subcampeón) Precisamente ese doble duelo ante el equipo español podrá servir a Ismael Martínez para preparar los que seguro serán los dos partidos más importantes del club porriñés Importante controlar el peligro de jugadoras como Þórey Anna Ásgeirsdóttir o Thea Imani Sturludóttir además de superar a una Hafdís Renötudóttir que está enorme bajo los palos no tiene nada que temer tras una grandísima temporada en esta European Cup el equipo porriñés ha ido imponiendo su ley: SSV Brixen Südtirol en la Round 2 y ahora queda la más difícil contra el Valur teniendo que cerrar la final en territorio islandés La capacidad de jugadoras como Ekaterina Zhukova o de Micaela Casasola la gran versatilidad y solidaridad del grupo y una portería de nivel cubierta por Ayelén Rosález y Ana Belén Palomina invita al optimismo #EHFEuropeanCup – Horario Conservas Orbe Zendal Porriño disputará la final de la EHF European Cup ante el Valur islandés Una veintena de puestos comerciales se instalarán en la zona peatonal de O Porriño ofreciendo los mejores precios de fin de temporada de una gran variedad de productos celebra la trigésimo primera edición de su Feria de Oportunidades “Merca na rúa” este viernes 14 y el sábado 15 de marzo “Animamos a toda el vecindario y también a personas de otros ayuntamientos a que se acerquen en estas dos jornadas a O Porriño y se puedan beneficiar de los importantes descuentos que nos ofrecen nuestros comerciantes” señala el alcalde Alejandro Lorenzo al tiempo que califica esta iniciativa ya tradicional cada fin de verano y de invierno en la villa del Louro “de gran impulso del comercio de proximidad al cual no dejaremos de apoyar y colaborar con él en actividades dinamizadoras como esta una cita bianual marcada ya en nuestro calendario festivo” Y es que esta Feria de Oportunidades lleva siempre asociada una programación de ocio para toda la familia en horario de 16.00 a 19.30 horas y el sábado por la mañana de 11.00 a 14.00 horas destaca el “gran esfuerzo del comercio local y la implicación y puesta en marcha de acciones incentivadoras como esta dando también salida al stock de fin de temporada” En la feria podremos encontrar una gran diversidad de artículos con mayor presencia de textil La feria está organizada por la Asociación de Comerciantes e Industriales de O Porriño (Acipor) y cuenta un año más con el apoyo del Concello do Porriño y de la Xunta de Galicia En la fotografía puede observarse un operario llevando a cabo el mantenimiento de los setos y jardineras que embellecen las.. Victoria del Conservas Orbe Zendal Porriño ante el Replasa Beti-Onak (22-21) en el Partido Estrella de la Jornada 22 de la Liga Guerreras Iberdrola celebrada de forma íntegra en la tarde de hoy Impulsado por su ingreso en la final de la Women’s EHF European Cup el conjunto gallego irrumpía en pista (5-0) para alborozo de su hinchada que se tuvo que aferrar al talento de Valeska Lovera para frenar a las locales y dejar con vida a su equipo de cara a la segunda mitad El técnico del Conservas Orbe Zendal Porriño tenía que dosificar los minutos de sus jugadoras ante la carga de partidos de las últimas semanas y esto es algo que aprovecharía el conjunto navarro para estrechar todavía más la diferencia en pista Miguel Etxebarria se encomendaría a Ayelén García para mantener la inercia positiva del Replasa Beti-Onak pero el equipo gallego se mantendría firme a pesar del cansancio para resistir el empuje visitante y sellar una victoria que le permite empatar a 28 puntos con KH-7 Granollers y se despide prácticamente del play-off por el título es retener la novena plaza que le garantizaría su lugar el próximo curso en la máxima categoría del balonmano femenino español cómoda victoria (25-18) del Costa del Sol Málaga ante un Elda Prestigio que sufría ya desde los primeros compases del choque que acumula 24 tantos en sus últimos tres partidos con las Panteras volvía a ser decisiva para otorgar a las suyas la victoria que permanecen a 4 puntos del líder… pero con un partido más Tampoco se produjo alternancia en la tercera plaza liguera ya que Super Amara Bera Bera se impuso con claridad (36-25) en el José Antonio Gasca a un Balonmano Morvedre batallador que tuvo el control del marcador (4-9) en el primer tramo del choque respondía a ese dominio levantino con contundencia para encarrilar la victoria (17-13) al descanso Resultado que permite al equipo de Donostia incrementar su ventaja sobre el KH-7 Granollers que cedía esta tarde un punto en el Palau d’Esports ante un Rocasa Gran Canaria que supo no perder la cara al partido a pesar del claro dominio vallesano en la segunda parte Respecto a la parte baja de la tabla clasificatoria terremoto en ella porque el Balonmano Zuazo se hizo con la victoria (25-27) en su visita al Palacio de los Deportes de La Rioja y que le permite acercarse peligrosamente a Gijón y Morvedre en su deseo por evitar el descenso directo de categoría el MotiveMarket.com Gijón era derrotado claramente a domicilio (29-24) ante un Caja Rural Aula Valladolid que deja encarrilada su presencia en el play-off por el título dado que entre su victoria y la derrota del Replasa Beti-Onak eleva a 6 puntos su colchón para asegurar la octava plaza liguera #LigaGuerrerasIberdrola – Horarios #LigaGuerrerasIberdrola – Clasificación La Liga Guerreras Iberdrola enfrenta a los mejores 14 equipos femeninos del panorama nacional presentó hoy en la Casa Consistorial la programación de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el programa de este año pone el foco en la necesidad de reivindicar los derechos de las mujeres y la igualdad de género El acto de presentación contó con la participación del alcalde de O Porriño que destacaron la importancia de seguir trabajando en políticas de igualdad y en la visibilización de las mujeres Con esta programación queremos poner en valor el papel de las mujeres de nuestro ayuntamiento “Queremos que O Porriño sea un referente en la lucha feminista y eso se consigue con la implicación de todas y todos” la concejala Carolina González Costas destacó la diversidad de las actividades programadas: “Esta programación quiere llegar a todas las edades y sectores de la población desde la infancia hasta las personas mayores educativas y de ocio que pongan en valor a las mujeres y su historia” Además de la programación abierta al público desarrollará la actividad “Banco da Igualdade” en los centros educativos del ayuntamiento Cada centro participante recibirá un banco de madera y pintura púrpura con el objetivo de que el alumnado lo decore con frases inspiradoras sobre igualdad “Esta actividad es una forma de implicar a la infancia y juventud en la reflexión sobre la igualdad promoviendo al mismo tiempo el uso del gallego y la creatividad” El Concello do Porriño anima al vecindario a participar activamente en los actos programados con el convencimiento de que la igualdad real y efectiva se construye con la implicación de toda la sociedad Las personas trabajadoras del Centro Tecnológico AIMEN de O Porriño están convocadas a secundar una jornada de huelga parcial y a participar en las movilizaciones convocadas este martes 1 de abril ante la negativa de la empresa a abordar con la representación sindical la actualización de sueldos conforme al IPC El plantel aprovechará el paro de cuatro horas para desarrollar protestas delante de los dos centros de trabajo y una manifestación posterior hasta el Concello do Porriño La huelga dará comienzo a las 10:00 horas con una concentración delante de las instalaciones de AIMEN en Cataboi Media hora después saldrán en manifestación hacia el centro de trabajo de Torneiros donde desarrollarán una nueva concentración junto al parque infantil Alrededor de las 11:00 horas continuarán a pie hasta el Concello do Porriño para llevar a cabo una nueva protesta A las 14:00 horas regresarán a sus puestos de trabajo Tal y como explicaron hoy en rueda de prensa la secretaria comarcal de la CIG-Banca de Vigo la actualización salarial al IPC hace desde siempre en la empresa a pesar de no contemplarse en el convenio de Oficinas y Despachos e o balance económico da empresa rexistraba perdas polo que foi necesario unha mediación no AGA para chegar a un acordo para 2023 e 2024” «a pesar de que a situación económica da empresa é favorábel ao rexistrar importantes ganancias “Temos solicitado varias xuntanzas cos dirección para abordar o tema porque as persoas traballadoras non estamos dispostas a asumir a perda de poder adquisitivo que vimos arrastrando mais a empresa non amosou vontade algunha de reunirse” Por eso en la última asamblea de personas trabajadoras «decidiuse volver á rúa a reivindicar a suba salarial conforme ao IPC» Aseguran desde la CIG que la representación sindical «tivo que denunciar a compañía na Inspección de Traballo que vai ser sancionada por faltas moi graves ao non facilitar a información económica da empresa en tempo en forma por deficiencias en materia de rexistro de xornada e ao non cederlle un local ao comité As diferencias salariais entre homes e mulleres existentes en AIMEN tamén foron obxecto de denuncia diante da autoridade laboral mais o comité continúa á espera da resolución sobre este asunto» desde la CIG-Banca censuran que «unha empresa que recibe subvencións millonarias da Xunta do Goberno español e da Unión Europea e que vai construír un novo centro do de traballo no Porriño se negue a actualizar os soldos e manteña discriminacións salariais por razón de sexo» La Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste (AIMEN) es una asociación privada sin ánimo de lucro constituida en el 1967 por iniciativa de un grupo de empresarios gallegos y en la actualidad cuenta con un plantel de 315 personas O Parque do Cristo acogió esta tarde el acto de inauguración de la I Mostra da Camelia de O Porriño un evento que nace con vocación de continuidad y que cuenta con la participación de 45 expositores procedentes de Galicia y Portugal convirtiéndose en uno de los últimos encuentros de esta temporada para los aficionados a la camelia organizada por el Concello de O Porriño con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia se celebra durante este fin de semana en el corazón de la villa en un espacio al aire libre que se transforma en un gran escaparate floral Además de ser un punto de encuentro entre expertos y público general el evento ofrece actividades paralelas como catas de té y actuaciones musicales tradicionales celebrado a las 17:00 horas de este sábado contó con la presencia del alcalde de O Porriño el diputado provincial delegado de la Estación Fitopatolóxica del Areeiro y el vicepresidente de la Sociedad Española de la Camelia quiso poner en valor la trayectoria y el nuevo impulso de la muestra: “Esta mostra non parte de cero Chega ao Parque do Cristo logo de dez anos de organización impecable por parte da Asociación San Salvador de Torneiros á que lle agradecemos o seu compromiso e dedicación coa vontade de consolidar este evento no corazón do Porriño” animó a la ciudadanía a acercarse al evento y disfrutar de la experiencia En representación de la Diputación de Pontevedra destacó el papel fundamental de la investigación y de la protección del patrimonio vegetal en la promoción de cultivos como la camelia “Desde a Estación Fitopatolóxica traballamos pola sanidade vexetal e pola investigación e experimentación de cultivos como a camelia cun enfoque que combina a excelencia científica coa defensa e conservación do noso patrimonio vexetal Esta mostra é unha ocasión excelente para conectar todo ese coñecemento coa sociedade” Antonio Luis Montes puso en valor el papel que juegan este tipo de eventos en la divulgación y conservación de la camelia como símbolo de Galicia: “A camelia é moito máis que unha flor; é parte do noso patrimonio Ver a súa paixón estenderse por vilas como O Porriño é un sinal de que o movemento da camelia segue medrando con forza” Al acto asistieron también representantes institucionales y alcaldes de municipios limítrofes quien dejó patente su pasión por la camelia una flor que definió como “parte da nosa identidade e da nosa paisaxe”: Uno de los momentos más singulares de la jornada fue la cata de tés en la que los asistentes pudieron descubrir que el té se prepara exclusivamente a partir de hojas nuevas y brotes secos de una camelia: la Camellia sinensis a partir de una misma planta se obtiene una diversidad sorprendente con más de 3.000 sabores diferentes de té en el mundo entero tradición y sabor fue destacada por los participantes cómo una de los grandes descubrimientos de la muestra La música del grupo de gaitas Lumeirada puso el broche cultural a una tarde ya llena de aroma y belleza La muestra continuará abierta al público durante la jornada del domingo 13 de abril en horario de 10.30 a 14.00 horas y de 16:00 a 20:00 horas ofreciendo una nueva oportunidad para disfrutar de este evento floral único que aspira a consolidarse en el calendario de la camelia gallega Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Información Juvenil este 17 de abril el Concello do Porriño se suma a la campaña promovida por la Agencia Europea de Información y Asesoramiento Juvenil (ERYICA) bajo el lema #EYID25 – #domino_la_IA con el objetivo de fomentar entre la juventud un uso crítico responsable y creativo de la inteligencia artificial sin olvidar el enfoque humano y educativo de los servicios de información juvenil La Oficina Municipal de Información Juvenil (OMIX) de O Porriño integrada en la Red Gallega de Centros de Información Juvenil juega un papel clave en la promoción de recursos y servicios que permiten a la juventud tomar decisiones informadas sobre su educación destacó la importancia de dar visibilidad a este tipo de iniciativas: “Temos a responsabilidade de garantir que os nosos mozos e mozas conten cun acceso real a información que lles permita avanzar con seguridade nas súas decisións vitais Dende o Concello do Porriño continuaremos apoiando servizos como a OMIX que son unha ferramenta esencial para o desenvolvemento persoal e profesional da nosa xuventude” puso el foco en la actualidad de la campaña de este año y en el trabajo que se desarrolla desde la OMIX: “Esta campaña de @_eryica axudará a entender tanto os beneficios como os riscos da IA para que a nosa mocidade poida tomar o control de como configurar o seu mundo É tamén unha ocasión especial para recoñecer o labor dos traballadores e traballadoras da información xuvenil que cada día fan posible un acceso á información de forma accesible e personalizada” La OMIX de O Porriño ofrece asesoramiento e información sobre temas como empleo Cuenta con un servicio de atención individualizada tanto presencial como por teléfono y correo electrónico además de mantener actualizados espacios informativos físicos con documentación de interés se está trabajando en la puesta en marcha de un nuevo programa de actividades pensado especialmente para la juventud de O Porriño formaciones y propuestas de ocio adaptadas a sus intereses actuales Desde el Concello se anima a la juventud a seguir las redes sociales y participar activamente en la celebración de esta efeméride empleando las etiquetas #EYID25 y #OwnTheAI sumándose a la conversación europea sobre el papel de la inteligencia artificial en sus vidas y en el futuro de la información juvenil El Carnaval de O Porriño ya está oficialmente en marcha con una primera jornada que llenó las calles de alegría La fiesta comenzó a mediodía con el desfile de los tradicionales gigantes y cabezudos que recorrieron la villa entre las 12:00 y las 14:00 horas contagiando al vecindario y visitantes con su ambiente festivo acompañados por las charangas Va de Baile y Noroeste A las 13:00 horas se celebró el acto central de la mañana: el pregón del Carnaval alumna de 4º de la ESO del Colegio Santo Tomás y ganadora del concurso de carteles en la categoría de Secundaria El pregón se desarrolló en el balcón de la Casa Consistorial donde Carla estuvo acompañada por los otros escolares premiados resaltando el talento y la creatividad de la juventud porriñesa Carla compartió la emoción que sintió al ver su cartel convertido en la imagen oficial de estas fiestas En su discurso destacó la importancia del arte y de la creatividad en nuestras tradiciones recordando que el Carnaval es mucho más que una fiesta: es una expresión de la identidad colectiva de O Porriño una conexión directa con nuestras raíces y una celebración abierta a toda la comunidad «La capacidad de crear y de festejar es algo que nos hace humanos« que también quiso reivindicar el papel de la juventud como garantizadora de que esta fiesta siga viva en el futuro destacó la relevancia de darle voz a la juventud en el inicio de una de las fiestas más queridas de la villa: “El Carnaval de O Porriño es de todos creativa y orgullosa de su cultura es un mensaje claro de que el futuro de nuestra fiesta está asegurado” Una tarde y una noche llenas de propuestas para todos los públicos La programación continúa esta tarde con uno de los actos más tradicionales y simbólicos de nuestro Carnaval: el 81º Xogo da Ola que comenzará a las 16:00 horas en su calle homónima que forma parte de la historia del Carnaval local ofrecerá una tarde llena de emoción y tradición la fiesta volverá a las calles de la mano de los cabezudos y de las Charangas SDK que seguirán repartiendo música y buen humor por las calles de la villa tendrá lugar un taller infantil para que la juventud también pueda disfrutar de la fiesta a su manera saldrá desde el Pabellón Municipal de Deportes el esperado Desfile de Comparsas que promete ser el más multitudinario de la historia de O Porriño con 27 comparsas y 2.155 participantes dispuestos a llenar las calles de color y vitalidad El desfile recorrerá las principales calles hasta la plaza central donde las comparsas desfilarán al ritmo de música creando un espectáculo increíble que contagiará a todo el público la música tomará el escenario de la Plaza Arquitecto Antonio Palacios con los conciertos de Gin Toni’s que harán vibrar al público con su ritmo y buen ambiente la fiesta continuará con una jornada dedicada a la juventud que incluirá una fiesta infantil por la mañana el concierto de la Orquesta París de Noia pondrá el broche final al día con una actuación llena de energía y música festiva la juventud continuará disfrutando de las actividades del Carnaval con un taller infantil en la Plaza Arquitecto Antonio Palacios Las Charangas Imperiais y la Fanfarria Furruxa volverán a animar las calles el martes de 12:00 a 14:00 horas desfilarán nuevamente las comparsas acompañadas de charangas y batucadas desde la Rúa Manuel Rodríguez hasta la Plaza Central las 17:00 horas se celebrará el tradicional velatorio de la sardina en el Círculo Recreativo Cultural La jornada continuará con la lectura del testamento de la sardina en la Praza do Concello y el acompañamiento de la sardina hasta el río Louro Super Amara Bera Bera y Conservas Orbe Zendal Porriño se preparan para poner el broche de oro a la decimoctava jornada liguera con un partido que es mucho más que dos puntos en el Gasca Los conjuntos donostiarra y gallego se encuentran este miércoles -19:00 horas- en un duelo de ‘vidas paralelas’ que mide a dos equipos lanzados tras hacer historia en Europa y que no pueden fallar para seguir manteniéndose fuertes en la lucha por sus objetivos ligueros más inmediatos sabiendo ya además lo que han hecho sus principales competidores Será la segunda vez que donostiarras y gallegas se midan en la presente edición liguera tras aquel partido de primera vuelta que se resolvió favorable al equipo de Ismael Martínez por una renta de cuatro tantos (28:24) El cuadro de Imanol Álvarez regresa al Gasca pocos días después de que el feudo donostiarra se convirtiese en una auténtica fiesta para celebrar un nuevo gran hito en la historia del equipo vasco: el pase a cuartos de final de la EHF European League le toca volver a hacerlo bajo el marco de la Liga para acoger un encuentro estrella del campeonato doméstico ante Conservas Orbe Zendal Porriño con las locales ‘obligadas’ a ganar para no quedarse atrás en la lucha por la segunda plaza con Costa del Sol Málaga que sumó los dos puntos a domicilio en su compromiso de la jornada ante Caja Rural Aula Valladolid el choque de mañana a las 19:00 horas entre donostiarras y gallegas viene acompañado de un significado mucho mayor que esos dos puntos en juego que hay sobre el papel sorpresas y reafirmaciones vive con este espectacular partido entre Super Amara Bera Bera y Conservas Orbe Zendal Porriño un auténtico broche de oro Se juntan sobre el 40×20 dos equipos que siguen haciendo historia para el balonmano femenino español en la EHF European League y la EHF European Cup una cita ineludible para la que ya ha llegado la cuenta atrás #LigaGuerrerasIberdrola – Horarios #LigaGuerrerasIberdrola – Clasificación La Liga Guerreras Iberdrola es la máxima competición del balonmano femenino español disputada por 14 equipos O Porriño vuelve a hacer gala del su lema «O Concello do Deporte» con la organización junto con el Club Atletismo de la localidad de la prueba «O Porriño 10 Km – OP 10K» Cerca de mil personas tomarán la salida el próximo domingo para completar un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo por las calles del casco urbano cuya longitud variará en función de la categoría desde los 100 metros de los más pequeños (chupetes y pitufos) 2.000 para la categoría infantil y 5.000 para cadete y juvenil; en la categoría absoluta además de los 10 kilómetros se ofrece la posibilidad de hacer una única vuelta y completar los 5 kilómetros «Para los que aún no se inscribieron, están a tiempo de hacerlo hasta esta medianoche a través de la página web CCNorte« recuerda el alcalde Alejandro Lorenzo al tiempo que anuncia la participación de atletas de renombre que hacen que esta prueba sea considerada “posiblemente el 10K más rápido de Galicia” En categoría femenina está confirmada la asistencia de la internacional francesa Alice Finot campeona de Europa 2024 en 3.000 metros obstáculos y cuarta en la misma prueba en las Olimpiadas de París 2024 Finot intentará superar el récord femenino de la O Porriño 10 km 33’18’’ que registró Ester Navarrete el pasado año quien compartió podio con Uxía Pérez del RC Celta Atletismo y Sonia Abad del Taninos Runners que volverán a participar también en esta XVI edición En la categoría masculina tomarán la salida David de la Fuente (CD Pinarium) Pablo Otero (Atletismo Narón) y Carlos Porto (Ximnastica Pontevedra) todos ellos en disposición de correr los 10.000 metros por debajo del récord que había marcado en el año 2015 Alejandro Fernández Este año la salida y la meta se traslada al Parque Infantil donde al finalizar la competición tendrá lugar una fiesta en la que se procederá la entrega de premios y trofeos Se repartirán 3.100 euros de premios en metálico “con los que se busca incentivar la participación y el rendimiento deportivo de los atletas así como reconocer el esfuerzo y la dedicación que supone la preparación y competición en una carrera de esta naturaleza” Así se establece un premio especial de 500 euros al primer y primera atleta que logren batir el récord de la prueba será un reconocimiento destacado al logro deportivo; y otros a los tres primeros clasificados en la carrera de 10 km en cada una de las categorías (masculina y femenina) de este modo la primera y el primer clasificados recibirán 500 euros los que finalicen en segunda posición 350 euros y los terceros 200 euros A mayores habrá trofeos para los tres primeros (masculino y femenino) de cada categoría y también se llevará a cabo un sorteo de regalos con la inscripción que se entregarán a los afortunados en el momento de la recogida del dorsal super amara Bera Bera disputará una nueva semifinal copera al saber sufrir esta tarde ante Rocasa Gran Canaria (20-18 7-9 al descanso) en los cuartos de la Copa de Granollers y lograr el pase gracias a mejorar sus prestaciones en la segunda mitad de modo que se medirá a Conservas Orbe Zendal Porriño que ha superado a Elda Prestigio (25-27) por un pase en la final Las guipuzcoanas han sabido sufrir porque en la primera parte el ataque no fluía ha desperdiciado tres situaciones de contragol no ha aprovechado las pérdidas de balón de Rocasa provocadas por un elogiable trabajo defensivo Imanol Álvarez ha dispuesto a Arroyo en el avanzado incluso a Etxeberria adelantada en el dos lo que ha generado varios robos de balón Rocasa dominaba en el marcador con mínimas ventajas aprovechando las paradas de Lulu Guerra –seis en la primera parte- y las situaciones de siete metros –(4/5) en los primeros 30 minutos)- con Poles y Sundholm Lang ha visto la roja directa por haber agarrado peligrosamente por detrás el brazo de Gavilán cuando se disponía a lanzar Pero las pérdidas también se acumulaban en el lado donostiarra –nueve- que no supo sacar rédito de las superioridades Ogonovszky salió decidida al poner a uno a su equipo en dos ocasiones pero el partido seguía siendo rácano en anotación con solo 14 lanzamientos a portería por parte de Rocasa y 16 por super amara super amara Bera Bera preparó una acción 7x6 pero perdió el balón y el primer acto acabó con un siete metros a favor de Rocasa que Sundholm no desaprovechó (7-9) En la reanudación llegó la reacción guipuzcoana Álvarez bajó la defensa al 6-0 pero seguía la misma intensidad de piernas que exigía a la primera línea canaria Ogonovszky seguía con la misión de lanzar y en cuestión de cinco minutos super amara Bera Bera le dio la vuelta al marcador Erauskin (3/3) empató y Arrojeria –MVP del partido- adelantó a su equipo con un gol del centro del campo a portería vacía acortó distancias María Zaldua en jugada individual pero super amara estaba lanzada En Rocasa asumieron el protagonismo Poles y Sundholm pero Prades –seis paradas en la segunda parte- también las puedo frenar La portera castellonense lanzó a Hernández que superó a Guerra de vaselina y Álvarez recogió un rechace Zaldua fue expulsada por un manotazo en el rostro de Ogonovszky y la húngara penetró para dar la máxima ventaja a su equipo (min 48.: 18-12) Salió inspirada Silvia Navarro a la portería canaria y super amara Bera Bera se precipitó arriesgó y se metió en el partido gracias a Medina Parcial 0-4 y dos balones desde los siete metros que desaprovechó el equipo canario para ponerse a uno En el primero Sundholm la mandó alta y en el segundo Poles se topó con Prades Arrojeria certificó el pase a las semifinales en el minuto final super amara Bera Bera y Conservas Orbe Zendal Porriño –que ha ganado los dos partidos de liga- disputarán la primera semifinal en el Palau d’Esports de Granollers Arroyo (1) y Louis  (1) –siete inicial- Álvarez (1) Pareja arbitral: Javier García y José Antonio Huertas (colegio andaluz) Excluyeron: Tchaptchet y Erauskin por super amara y Rodríguez Conservas Orbe Zendal Porriño conseguía el primer billete a las semifinales de la Copa de S.M la Reina al vencer 25:27 a Elda Prestigio en el Palau d’Esports de Granollers Tras un encuentro muy igualado y luchado por parte de los dos equipos las gallegas consiguieron ajustar pequeños detalles que les llevaron a la victoria Las primeras acciones del encuentro estuvieron marcadas por una serie de fallos de lanzamiento por parte de los dos equipos una primera exclusión castigaba a Elda y permitía a Lucía Laguna anotar el primer tanto para las gallegas El acelerado ritmo de ambos equipos provocaba una gran inestabilidad en el encuentro con un alto número de cambios de posesión que demostraban los nervios de este inicio de la Copa de la Reina y es que ambos equipos aprovechaban a sus extremos para aumentar los tantos en el marcador durante los primeros 10 minutos La grandiosa actuación de Virginia Fernández en la portería alicantina sumada a la efectividad del ataque en las acciones de lanzamiento permitía a Elda adelantarse un tanto en el marcador La igualdad absoluta volvió en el minuto 22 junto a una exclusión para Elda que daba la vuelta a la situación y otorgaba la ventaja a Porriño A pesar de las idas y venidas de ambos equipos adelantándose e igualándose constantemente en el marcador al cumplir los treinta primeros minutos Porriño descansaba con dos tantos de ventaja (11:13) Elda arrancaba la segunda parte con dos goles consecutivos de Paula Lluch que ponían el 13:13 en el marcador para aumentar la dificultad y emoción del encuentro Las gallegas pronto recuperaron la ventaja y la mantuvieron con un juego muy constante el resto de la segunda parte A pesar de los esfuerzos de las alicantinas Porriño logró mantener la distancia suficiente en el marcador como para terminar llevándose el enfrentamiento (25:27) y el pase a semifinales de la Copa de la Reina 2025 El enfrentamiento entre Super Amara Bera Bera y Rocasa Gran Canaria que se disputará hoy 14 de marzo a las 16:00 determinará quién ocupara la segunda plaza de esta primera semifinal Ficha técnica la Reina se disputará del 14 al 16 de marzo en el Palau d’Esports de Granollers Replasa Beti-Onak y Mecalia Atlético Guardés serán los ocho equipos participantes El boxeo vuelve a O Porriño y lo hace por primera vez este año de la mano de los clubes Ckm Combat y Spartan Team con la colaboración del Concello y de todos los patrocinadores de este evento La gala contará con un total de 10 combates de boxeo; 7 olímpicos en el que estarán presentes varios púgiles locales del clube Ckm que se enfrentará a la púgil del clube Spartan de Tomiño También habrá 2 combates de boxeo neo-profesional en el que los 2 actuales campeones de España se enfrentarán a sus respectivos rivales; Aarón González de Marín se enfrentará a Adrián Conde había se enfrontará el púgil luso Guillerme Ariel Desde este mismo clube llega el púgil Breno García (1-0-0) para enfrentarse en 6 asaltos a Charly López del Spartan Team (6-1-0) en el que será el plato fuerte de la noche y el combate profesional con el que finalizará esta gran cita de boxeo en Porriño Las entradas se pueden adquirir desde 13€ en los puntos de venta desde las 18:30 horas que será la apertura de puertas para las 19:30 horas dar comienzo la gala en el pabellón de O Porriño El deporte tuvo una cita muy especial en O Porriño este domingo 23 de marzo La Carrera OP10K volvió a las calles del casco urbano de una ciudad que se despertó bien temprano para dar la bienvenida a todos los runners locales y de fuera que se acercaron hasta la localidad del Louro para disputar diez kilómetros que comenzaron en el ya emblemático templete de la urbe El pistoletazo de salida se dio alrededor de las diez de la mañana cuando más de mil participantes se lanzaron a recorrer las calles de O Porriño Tanto atletas de élite como aficionados se prepararon con todo para batir sus marcas en la que fue una de las carreras más rápidas de Galicia Además de poder correr los diez kilómetros también se pudo optar por la posibilidad de correr cinco la mejor marca en masculino la obtuvo el eritreo Serbessa Workneh Fikire Fikire batió el récord masculino que lo tenía Alejandro Fernández desde el año 2015 Los ganadores recibieron 500 euros cada uno Fikire ganó 500 euros más por alcanzar el récord En esta edición también fue notable la presencia de deportistas nacionales de altísimo nivel y calidad como Uxía Pérez del RC Celta Atletismo que alcanzó el segundo puesto por detrás de Finot o la pontareana Sonia Abad del Taninos Runners En categoría masculina destacó la participación de David de la Fuente del CD Pinarium o Carlos Porto de la Gimnástica Pontevedra la OP 1OK 2025 firma así una de las edición de mayor calidad de su historia pudieron correr los más jóvenes en las categorías de sub 10 También hubo espacio para los mas pequeños que corrieron sin necesidad de inscripción El inicio de la carrera se hizo desde el Parque Infantil para después seguir un recorrido por el centro de toda la ciudad Porriño consiguió unir al mundo del running y juntar a todos los aficionados a este deporte en una cita única y muy especial O Porriño se prepara para vivir una Navidad llena de actividades y eventos ofreciendo a vecinos y visitantes un mes de propuestas para disfrutar de estas fechas tan especiales Desde el 7 de diciembre hasta mediados de enero la localidad se convertirá en un vibrante centro de tradición solidaridad y entretenimiento para todos los públicos La Navidad comenzará con el Concurso Infantil de Postales que alcanza ya su cuarta edición un evento que invita a los más pequeños a plasmar sus mejores deseos navideños La creatividad también se verá reflejada en la Exposición Origen Es: Familia e Fogar organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo que podrá visitarse en el Centro Cultural Municipal de 23 de diciembre al 2 de enero se celebrarán varios espectáculos infantiles que no dejarán indiferentes a los más pequeños como el Titiricircus de Tanxarina Monicreques o el espectáculo María Faltri Picadiscos La programación incluye también cuentacuentos o el popular O gato zapato de Barafunda Teatro La música será otro de los grandes protagonistas en Porriño estas fiestas Desde el Festival de Nadal de la Escola de Música Municipal hasta el Encontro de Corais en el que participarán diferentes corales locales incluyendo la Coral Polifónica de la Escola Municipal de Música do Porriño y la Coral Polifónica Os Penediños de Atios los sonidos navideños llenarán a la ciudad en conciertos de todos los estilos que ofrecerán diversas propuestas musicales para todos los gustos Los más pequeños podrán disfrutar también de diversas actividades y espectáculos en la calle como la animación y los tradicionales talleres de Navidad El Tren Turístico de Nadal recorrerá las principales calles de Porriño llevando la magia navideña a cada rincón de la localidad y una gran pista de patinaje sobre hielo hará las delicias de los más pequeños en el entorno del pabellón municipal los Elfos de SSMM Los Reyes Magos y la Visita del Cartero Real a los centros educativos de Porriño facilitarán que los más pequeños entreguen sus cartas a sus Magestades y a Papá Noel Papá Noel visitará el Porriño en la tarde de Nochebuena Uno de los eventos más esperados cada año es la Carreira de Nadal que convoca a cientos de corredores en una jornada deportiva que combina la solidaridad con la diversión También será un éxito seguro el Mercado Solidario de Nadal organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer donde el espíritu solidario se fusiona con la tradición navideña O Porriño no se olvida de la diversión nocturna y por eso también habrá espacio para la fiesta que promete ser un gran evento para despedir el 2024 con actividades para toda la familia durante el día y una intensa noche de actuaciones de rondallas música en vivo con El Combo Dominicano y un dj set el XV Maratón de Villancicos del grupo de catequistas de la Parroquia Santa María de Porriño en la plaza será otro de los momentos de encuentro y alegría navideño La víspera de Reyes culminará con la tradicional Cabalgata Real dando la bienvenida a la visita más esperada del año el Certamen de Rondallas de Porriño pondrá el broche de oro a unas fiestas cargadas de emoción solidariedade e cultura durante un mes enteiro invitando a todo el vecindario de O Porriño y del entorno a visitar la villa La observación de los que nos rodea descubre detalles muy curiosos y llamativos que hasta la ampliación del puerto era un camino de tierra que desembocaba en una.. en el Centro Cultural Municipal de O Porriño la muestra «Castelao grafista (facsímile)» Al acto asistieron el alcalde del Concello de O Porriño Manuel Alejandro Lorenzo; el concejal de Cultural Fiestas y Nuevas Tecnologías del Concello de O Porriño Bienvenido Estévez; el director de la oficina ABANCA de O Porriño de la oficina ABANCA de O Porriño; y la coordinadora del Área de Cultura de Afundación La exposición «Castelao grafista (facsímile)» se podrá visitar hasta el próximo 19 de marzo de lunes a viernes en horario de 9.00 a 20.00 h En el marco de la conmemoración en 2025 del Año Castelao Afundación homenajea al insigne intelectual y político rianxeiro con esta muestra incluida en su programa «Corrente cultural» desarrollado en colaboración con ABANCA y los distintos concellos gallegos También se enmarca en la iniciativa «Cultura por alimentos» que Afundación lleva a cabo en colaboración con FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) con la finalidad de aportar alimentos de primera necesidad a los bancos de alimentos locales La entidad invita a los visitantes a colaborar con esta iniciativa a través de la donación de alimentos no perecederos al visitar la muestra LA EXPOSICIÓN «CASTELAO GRAFISTA (FACSÍMILE)» que cuenta con piezas procedentes de las colecciones de arte de ABANCA y Afundación se compone de una selección rigurosa de obras en las que se refleja la evolución tanto del compromiso ético social y político del artista rianxeiro como de sus recursos plásticos y su querencia por la ilustración Estos dos intereses confluyeron en las colaboraciones que empezó a publicar en medios como Galicia en las cuales la ilustración y el texto reflejan la ácida crítica de un Castelao cada vez más comprometido Esta forma de arte y denuncia acabaría articulando obras tan relevantes como Cousas da vida (1930) y los álbumes de guerra Galicia mártir (1937) Atila en Galicia (1937) y Milicianos (1938) tras casi una década viviendo en el exilio Castelao terminó el que sería considerado como su testamento pictórico una tela en la que se retoma una ilustración de guerra elaborada en 1937 Castelao funde ilustración y pintura en homenaje a las maestras y maestros asesinados tras el golpe de Estado de 1936 La muestra reúne facsímiles de la Colección de Arte Afundación y dibujos del álbum Cousas da vida de Castelao se podrán ver retratos fotográficos caricaturas y dibujos y portadas de revistas.