Agrodigital
ha comunicado a su equipo su intención de presentarse a la reelección en los próximos comicios del Consejo Rector
que se celebrarán durante la Asamblea General Extraordinaria del 27 de mayo
Su propuesta la define como una candidatura de continuidad en los principios de gestión
aunque con importantes elementos de renovación en su composición interna y en los retos que se plantea abordar
La candidatura que encabezará Jesús Posadas presenta una estructura adaptada a los estatutos actuales de la cooperativa
está compuesta por 15 personas que ocuparán los diferentes órganos sociales de ACOR
Estos se distribuyen del siguiente modo: presidente
nueve vocales (uno de ellos en calidad de suplente) y tres miembros del comité de recursos
elegido por los trabajadores de la cooperativa en un proceso con calendario distinto
Posadas optará a la reelección como presidente
acompañado nuevamente por Eliseo Veganzones como vicepresidente y Ramón Bocos como secretario
ambos integrantes del actual Consejo Rector
Algunos de ellos se incorporan por primera vez a los órganos sociales de ACOR
mientras que otros ya formaban parte de estructuras previas —como el Comité de Recursos o la Comisión de Intervención de Cuentas— y ahora pasan a formar parte del Consejo Rector
cuatro de las personas que componen la candidatura nunca han formado parte de ningún órgano de representación de la cooperativa
lo que supone una apuesta clara por incorporar nuevos perfiles a la dirección social
También se han producido intercambios internos: algunas personas que antes eran vocales pasarán al Comité de Recursos
Esta reconfiguración se ha realizado teniendo en cuenta la experiencia de los candidatos y el equilibrio entre renovación y continuidad
Posadas ha insistido en que se trata de un equipo cohesionado
que mantiene la filosofía de trabajo de los últimos años pero que incorpora nuevas voces para afrontar con mayor solidez los retos futuros
esta es la primera vez que una candidatura se presenta con menos órganos sociales que en el pasado
Gracias a la reforma de los estatutos y en aplicación de la Ley de Cooperativas de Castilla y León
ya no es obligatorio contar con interventores de cuentas si la entidad está auditada
que lleva años sometida a auditoría externa
Esto ha permitido simplificar la estructura sin afectar a los controles de transparencia y rigor económico
Posadas ha explicado que su decisión de optar de nuevo a la presidencia no fue inmediata
sino fruto de una reflexión profunda tras haber completado el ciclo de cuatro años que se había marcado inicialmente como compromiso
marcado por la incertidumbre en los mercados y la caída en la producción por hectárea
ha sido determinante para asumir que “la etapa no está aún cerrada” y que “quedan cosas pendientes por hacer”
uno de los cambios estructurales más relevantes ha sido la aprobación y aplicación de los nuevos estatutos de la cooperativa
que introducen el voto ponderado para los socios
ya se aplicó en la última Asamblea General Ordinaria y se volverá a usar en la Asamblea Extraordinaria del 27 de mayo
en la que se elegirá al nuevo Consejo Rector
Será la primera vez que el socio utilice el nuevo sistema de manera individual
los socios inactivos tenían 0,1 voto y los activos 1
los socios activos pueden tener entre 1 y 5 votos
La adopción del voto ponderado es considerada por Posadas como una de las bases fundamentales del proceso de modernización institucional de ACOR
que garantiza que las decisiones colectivas reflejen mejor el peso real de los socios en la actividad cooperativa
“quien más actividad genera a la cooperativa
se ha aprobado un nuevo organigrama interno y se ha logrado el reconocimiento de ACOR como entidad asociativa prioritaria de carácter supraautonómico
de especial relevancia para acceder a determinados apoyos institucionales
ha sido posible gracias a la incorporación de socios de nuevas zonas productoras
como remolacheros de Álava y agricultores de oleaginosas en Extremadura
Otro de los logros destacados ha sido la consolidación de la rentabilidad de los cultivos gestionados por ACOR
El buen comportamiento de los precios permitió aprovechar un contexto favorable en mercados como el de la colza
lo que se tradujo en buenos resultados económicos para los socios
Posadas subraya que todos los ejercicios económicos de su mandato se han cerrado con beneficios
a la buena evolución del precio del azúcar y oleaginosas
todas las empresas participadas por ACOR también han obtenido beneficios en este periodo
Durante este mandato también se ha puesto en marcha el programa ACOR Relevo
con el que se busca incorporar a jóvenes a la vida activa de la cooperativa
Aunque es consciente de las dificultades del relevo generacional en el sector agrícola
Posadas considera que es imprescindible fomentar la presencia de jóvenes y mujeres para garantizar el futuro de la entidad y del propio modelo cooperativo
el equipo liderado por Jesús Posadas plantea varios objetivos estratégicos
Uno de ellos será reforzar la defensa del cultivo de remolacha como eje central del modelo productivo de la cooperativa
También considera prioritario recuperar las producciones que se habían conseguido en los últimos años
tanto en lo que se refiere a volver a los mismos rendimientos por hectárea como a la superficie total sembrada
Recuerda que este cultivo sigue siendo el más seguro y rentable dentro del regadío del norte de España
a continuar consolidando la rentabilidad de los cultivos
y reforzar la participación activa de los socios a través de órganos más dinámicos y representativos
Posadas insiste en que seguirá actuando desde el sentido común
priorizando siempre el interés y rentabilidad del socio y defendiendo el valor de una cooperativa fuerte
Política de comentarios:Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Política de Privacidad | Términos legales
Emisión en directo desde la Plaza del Centro Niemeyer
Estás en: Programación > Carmen Posadas > Ciclo Palabra
Las localidades se pueden adquirir en esta página web y en las recepciones de:
Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón)
*Actividad adherida al Bono Cultural Joven (solo aplicable en taquilla física del Centro Niemeyer)
Carmen Posadas conversará con José María Paz Gago
Copiar esta URL para compartir este evento
La escritora Carmen Posadas será la próxima invitada del Ciclo Palabra del Centro Niemeyer, el próximo lunes, 11 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio del centro cultural avilesino. Posadas presentará su último libro, El misterioso caso del impostor del Titanic
acompañada por el escritor y gestor cultural José María Paz Gago
Posadas escribe una historia en la que ficción y realidad se dan la mano
para hablarnos de una época apasionante y llena de cambios
También nos cuenta detalles desconocidos del naufragio más famoso de la Historia
el libro narra las penosas condiciones que vivieron la mayoría de los emigrantes españoles que fueron a América a hacer fortuna
la adinerada viuda de Peñasco tuvo un mal presentimiento mientras almorzaba en su palacete de Madrid
Algo les había pasado a su único hijo y su nuera
La dama no se equivocaba: a pesar de las advertencias que les había hecho
los recién casados se habían embarcado en el que se creía el barco más seguro del mundo y sin duda era el más lujoso: El Titanic
Pocos días después las funestas nuevas llegaron a la mansión de la viuda: su hijo había perecido y su nuera estaba sana y salva
Se pone en marcha así una intriga al más puro estilo Carmen Posadas
ambientada en el Madrid de principios de siglo y entre cuyo elenco destacan Emilia Pardo Bazán y uno de sus personajes ¿de ficción?
el dandy reconvertido en detective Ignacio Selva
entra en contacto con Selva una dama adinerada de Avilés con una noticia insólita: su hermano
un indiano millonario que había sido dado por muerto en el naufragio
aparece en su mansión de La Habana para susto primero y alegría después de su viuda
¿Ha vuelto ese hombre de entre los muertos o no es más que un impostor
En 1998 ganó el Premio Planeta con Pequeñas infamias
También ha sido galardonada con el premio Apel·les Mestres de literatura infantil y el Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid
Entre sus títulos más destacados se encuentran La cinta roja
La leyenda de la Peregrina y Licencia para espiar
todas sus obras han sido recibidas con gran éxito de crítica y público
En 2003 la revista Newsweek la señaló como «una de las autoras más destacadas de su generación»
En este nuevo libro El misterioso caso del impostor del Titanic Carmen Posadas vuelve a recurrir a una historia real
La hija de Cayetana o La Maestra de títeres
para tejer una ficción en la que nos cuenta el fin de una época
y el nacimiento de otra en la que nada volvería a ser igual
Un tiempo que anticipa las mayores tragedias que iba a vivir el siglo XX
ahora puedes verlo en nuestro canal de Youtube:
info@niemeyercenter.org
Tel. +34 984 835 031
© 2025 Centro Niemeyer. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de cookies
© 2025 Centro Niemeyer. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Politica de Privacidad | Política de cookies
Instantes de la jornada / JUAN JOSÉ ALONSO GALLEGO
Durante el transcurso de la jornada del pasado domingo
Histórico y Cultural de Martín Muñoz de las Posadas celebró una nueva edición de ‘Tiempo de Poesía’
rapsodas y público en general participaron recitando o leyendo versos en un escenario natural dentro de la primavera
Una jornada en la que “los versos recitados por poetas y rapsodas
se han mezclado con el trino de aves y el resto de sonidos de la naturaleza
mezclados con el sonido de la corriente del intenso caudal que llevaba el río”
la cita también dejó espacio para la música con la actuación de Jesús Parra y
la Asociación obsequió a los participantes con un ejemplar de la última edición del Premio Jaime Gil de Biedma
patrocinado por la Diputación Provincial de Segovia
la organización de la actividad dispuso unos aperitivos “en atención a la gentileza de los participantes que aportaron la creación de los poemas para la edición de una antología poética
donde queda reconocida la belleza de este entorno de la Campiaña Segoviana”
Agust�n Ach�carro entrevista al compositor espa�ol Alberto Posadas
Esta temporada es compositor residente del Centro Nacional de Difusi�n Musical [CNDM]
compositor: «Cada obra es como afrontar una nueva pregunta»
Una entrevista de Agust�n Ach�carro | Foto: Carlos D�az de la FuenteEl compositor Alberto Posadas (Valladolid 1967) representa la imagen del compositor independiente
que persigue y trabaja una idea musical de manera exhaustiva
de tal forma que se convierte en la semilla de la pr�xima
Bruselas fue uno de los puntos de partida del reconocimiento de su obra y Par�s uno de sus faros
ha trabajado con int�rpretes tan relevantes como el Ensemble Intercontemporain o el Cuarteto Diotima
Actualmente es artista residente del Centro Nacional de Difusi�n Musical [CNDM]
que comenz� en el Conservatorio de M�sica de Palencia
Datos biogr�ficos que solamente pueden atisbar la figura de un compositor poco preocupado por el �xito
al que lo que le importa es la investigaci�n exhaustiva del sonido desde distintas perspectivas
¿C�mo ha sido el proceso de elaboraci�n del K�nigsberger Klavierkonzert que se ha interpretado recientemente en Alemania?
Es por tanto un coencargo de la Orquesta Nacional y la SWR Symphonie Orchester alemana
Y ahora se ha interpretado en Stuttgart y Hamburgo
solamente retoqu� algunos detalles para refinar la escritura
y se nota que es una formaci�n que interpreta habitualmente m�sica contempor�nea
llevaba muchos a�os intentando trabajar y �l conmigo
hemos tenido la oportunidad de hacerlo y ha sido una experiencia maravillosa y encima
que tiene una ac�stica de lo m�s precisa y n�tida que yo recuerde en salas de m�sica
¿Qu� incertidumbres surgen cuando va a asistir a la interpretaci�n de una obra suya
Ninguna cuando son otros los que van a interpretarla o a dirigirla
Yo siempre me planteo los proyectos cuando pienso que no soy capaz de hacerlos
si miro los resultados de manera retrospectiva siempre pienso que podr�a haber ido m�s lejos en algunos aspectos o que he dejado algo que no he podido incluir en esa obra
pero eso lo que hace es abrirme nuevas v�as para una composici�n posterior
tengo la impresi�n de que la composici�n de una obra me lleva a la siguiente
Suelo decir que yo huyo de inventar un sistema de composici�n en cuanto a algo que te facilite la realizaci�n t�cnica
Para m� cada obra es como afrontar una nueva pregunta
en el que tengo que buscar una nueva forma de respuesta.
Si echa la vista atr�s ¿C�mo percibe el devenir de sus composiciones
¿Qu� queda de la influencia de Francisco Guerrero
yo pienso que siempre queda alg�n remanente de la juventud a lo largo de la vida
Tambi�n es verdad que a lo largo de los a�os uno va encontrando formas de trabajo que se van alejando del punto inicial
En mi caso fue la utilizaci�n de modelos ex�genos aplicados a la pr�ctica compositiva
y poco a poco me fui adentrando casi en el polo opuesto
que era la idea de extraer el material desde la investigaci�n del instrumento musical
A lo largo del tiempo me he ido dirigiendo m�s por esta segunda v�a
porque mi inter�s por utilizar la matem�tica y los modelos iniciales siguen estando ah�
en la manera de concebir la obra de una manera verbal
que la forma sea la que crea la dramaturgia y no el momento puntual
en el Concierto para piano y orquesta del que he hablado anteriormente
del espacio o la relaci�n con otras disciplinas art�sticas
sobre todo del mundo de las artes pl�sticas
«Mi inter�s por utilizar la matem�tica y los modelos iniciales siguen estando ah�»
Todo esto le habr� obligado a tener un conocimiento muy profundo de las ciencias…
Yo siempre digo que soy un diletante de las matem�ticas
Siempre parto de un pensamiento puramente sonoro
y al final las matem�ticas son una forma de depurar y organizar el pensamiento musical
Y para eso creo que tampoco es necesario ser un especialista
como los gustos del p�blico o las necesidades de una plantilla orquestal o un int�rprete determinados?
pues voy a decir algo que suelo matizar despu�s
Siempre digo que no tengo en cuenta al p�blico y que por contra s� que tengo en cuenta al int�rprete
Cuando digo que nunca tengo en cuenta al p�blico
en el que yo soy el compositor y ellos los oyentes
Tiene que ver con la idea de que yo considero que el p�blico
Cuando estamos escuchando m�sica de una manera activa
estamos creando relaciones en el tiempo y la memoria
cuando digo que no tengo en cuenta al p�blico
lo hago en el sentido de que yo no trato de inducirle a un determinado tipo de experiencia perceptiva
Creo que cada cual tiene la suficiente capacidad como para crear su propio proceso de escucha
s� que tengo mucho en cuenta al int�rprete
y a lo largo de la vida lo ir� teniendo m�s
Yo tengo algo de fama de escribir una m�sica muy dif�cil de interpretar
pero trato de hacer que sea muy idiom�tica
Por eso he empleado muchas horas de mi vida en investigar los instrumentos por m� mismos
me puedo asesorar por int�rpretes que saben m�s que yo del instrumento
Pero mantengo esa l�nea de explorar antes de nada el instrumento para obtener materia musical
desarrollar lo que yo llamo microinstrumentaci�n generativa
Esto consiste en intentar explorar todos los espacios Intermedios que hay entre las notas consecutivas
Y para eso necesitas poseer un control del instrumento
m�s all� de lo que te provean los libros de instrumentaci�n y las grandes partituras de los cl�sicos
Esto me ha hecho investigar mucho el instrumento y tener muy en cuenta cu�l es la realidad del int�rprete
Lo que no excluye que escriba obras que suelen ser muy demandantes para los instrumentistas.
Por lo que ha expresado anteriomente ¿es un compositor que habla mucho con los int�rpretes antes de estrenar la obra
En el primero de los casos o de solista y orquesta
yo siempre trato de mantener contacto con el int�rprete
hago sesiones de trabajo durante el proceso de composici�n
para el tr�o este que estoy componiendo ahora
estuve unos d�as en Colonia trabajando con los tres m�sicos antes de empezar a escribir la partitura
yo s� que creo que la relaci�n int�rprete – compositor
Por eso nunca he escrito obras de m�sica electr�nica sola
¿La venta del producto? ¿C�mo se enfrenta a eso?
soy muy afortunado porque he podido a lo largo del tiempo hacer los proyectos que me interesaban
Poseo un sentido pr�ctico de la vida casi nulo.
de los procedimientos que emplea para la creaci�n de una obra
desde los inicios hasta que se materializa.
no hay una �nica respuesta porque depende mucho del proyecto
por lo que casi siempre suelo partir de un determinado tipo de cuestionamiento
relacionada con alg�n elemento externo a la m�sica o con el material musical en s� mismo
suelo pensar en el material musical con el que quiero trabajar
qu� tipo de transformaci�n voy a hacer con �l
Eso me lleva a un determinado tipo de formalizaci�n musical
con diferentes modelos que he ido utilizando a lo largo del tiempo
el compositor no tiene relaci�n con �l hasta los ensayos
Cuando se trabaja con una plantilla m�s peque�a
la din�mica de trabajo que tengo casi siempre parte de investigar el instrumento por mi cuenta
y luego acudir al int�rprete y tener unas sesiones de trabajo con �l
Luego llega la parte de escribir la obra y
En muy pocas ocasiones modifico una partitura despu�s del estreno
Tendr�a que hacer memoria para recordar dos o tres en las que lo haya hecho
Dedico bastante tiempo a lo que es el periodo precompositivo
Y con eso puedo prever bastante bien lo que va a resultar al final
No estoy muy interesado en esa idea de la reescritura
Algunos colegas lo hacen y es muy respetable
pero yo no estoy muy por la labor de hacerlo
el impulso que tengo es para dirigirme hacia la siguiente
«Poseo un sentido pr�ctico de la vida casi nulo»
¿Qu� le ha supuesto ser nombrado Compositor residente por el Centro Nacional de Difusi�n Musical esta temporada
Con motivo de esto h�blenos de su obra Po�tica del laberinto y del saxof�n
Es una oportunidad que hasta ahora no se me hab�a dado
lo que supone representar con una cierta regularidad mi obra en Espa�a
he trabajado much�simo m�s fuera de mi pa�s que aqu�
As� que tener la posibilidad de ser residente del CNDM
pues es una manera de poder presentar un repertorio que abarca casi 25 a�os
porque he compuesto mucho m�s que lo que aqu� se va a mostrar
pero por lo menos s� que se da una imagen un poco retrospectiva de mi trabajo.
el saxof�n es un instrumento que tiene un peso espec�fico muy grande dentro de mi producci�n
En mi historia he escrito un ciclo para obras a solo de saxof�n para seis tipos de saxofones diferentes
una obra concertante de saxof�n y ensemble
y el cuarteto de saxofones al que se ha referido
Por lo que s� que es un instrumento con el que me siento especialmente c�modo
me apasionan todas las familias de instrumentos que me permiten moldear el sonido una vez que se ha transformado
pues cada uno de ellos tiene su propia identidad ac�stica
al igual que en estos momentos estoy en la fase viola
yo siempre digo que soy un compositor muy promiscuo
porque yo me enamoro de cada instrumento para el que escribo
cuando he compuesto para contrabajo me he enamorado del contrabajo
y ahora que estoy escribiendo para violas y un tr�o de saxof�n
Ha dicho que est� escribiendo una obra para viola ¿Por qu� ese instrumento y qu� cualidades tiene para lo que pretende?
es de los instrumentos de cuerda que m�s se asemeja a la voz humana
La viola llega a tener una profundidad de la que carece el viol�n
aunque sea un instrumento que tambi�n me encanta
La viola tiene ese grave con cuerpo y a la vez puede adentrarse en el mundo de la liviandad
lo que permite hacer un tr�nsito de las voces de hombre
Es casi como una extensi�n humana dentro del �mbito de las cuerdas
Y tambi�n hay otro aspecto de la viola que me interesa
contribuir a la creaci�n del repertorio para aquellos instrumentos que
no tengan o hayan tenido menos peso espec�fico en la gran tradici�n
pas� de ser el instrumento casi de relleno
a ser la voz intermedia e ir adquiriendo un rol del que antes casi hab�a carecido
Esto la posibilita a presentarse a s� misma en calidad individual
aunque no necesariamente tiene por qu� sonar como un solista.
«Tener la posibilidad de ser residente del CNDM
pues es una manera de poder presentar un repertorio que abarca casi 25 a�os»
¿C�mo trabaja en sus composiciones la relaci�n entre dos sonidos pr�ximos y el que pueda ser captado por el oyente?
o sea la relaci�n entre dos sonidos pr�ximos viene por la exploraci�n del instrumento en diferentes �mbitos
que permiten aflorar todos esos espacios intermedios
Otro es el �mbito de la emisi�n del sonido
c�mo utilizar sistemas de emisi�n que difieren un poco de las t�cnicas tradicionales
como en el caso de las cuerdas en cuanto al empleo del arco
o en los vientos en cuanto al tipo de embocadura que se utiliza
otro aspecto que me interesa es crear algo
que se podr�a calificar como un instrumento extendido
en el sentido de modificar la respuesta ac�stica del instrumento
a trav�s de la utilizaci�n de determinados dispositivos que no pertenecen a �l sino a otro
como por ejemplo utilizar sordinas de trompeta en el saxof�n o emplear ca�as de clarinete en la viola
que modifican completamente la respuesta del instrumento
Crear como una especie de digitaci�n diferente en el mundo de los instrumentos.
¿Y en el caso del que escucha?
El oyente es cada individuo que percibe de forma diferente seg�n las etapas de su vida
a las diez de la ma�ana o a las siete de la tarde
El oyente es siempre alguien en constante evoluci�n y a m� eso se me escapa de las manos
Por eso anteriormente he dicho que yo no escribo para el oyente
Ha comentado antes que se han estrenado o tocado menos obras suyas en Espa�a
mis primeras oportunidades fuera de Espa�a
por lo que se me abrieron nuevas v�as en otros pa�ses
he tenido la coproducci�n con la Orquesta Nacional..
Creo que a veces los compositores pecamos de llorones
he tenido oportunidades de desarrollar mi trabajo en muchos �mbitos diferentes
Usted es vallisoletano ¿Qu� pasa con la orquesta de su tierra
¿Echa de menos el que no hayan tocado o estrenado ninguna obra suya?
s� que hubo un momento en el que la orquesta contact� conmigo e inicialmente
Es verdad que yo no he tenido contacto con la Orquesta de Castilla y Le�n
propuse hacer un Concierto para viola y orquesta
se retras� un poco por cuestiones de mi agenda
y lo que sucedi� despu�s es que desgraciadamente falleci� el solista
Entonces ese proyecto lo aparqu� durante mucho tiempo
porque consideraba que era para �l y no me sent�a con �nimo de seguir adelante
Despu�s s� que hubo un cambio dentro de la orquesta y no volv� a tener ni contacto
¿Y qu� sucedi� con el proyecto de estrenar una �pera en el Teatro Real de Madrid
Qued� en stan-by eterno cuando se produjo el cambio de direcci�n art�stica
¿Pero usted lleg� a escribir algo de aquella �pera
En abril tiene previsto dar un curso de composici�n ¿C�mo se lo plantea
lo que uno puede hacer es transmitir su experiencia a las siguientes generaciones y lo que ha sido su propuesta
Creo que lo que puede hacer alguien que intente ense�ar composici�n es plantear a los j�venes preguntas sobre su propio trabajo
porque las respuestas las deben dar ellos.
«Gerard Mortier ten�a inter�s por mi m�sica
el proyecto de hacer una �pera m�a en el Teatro Real simplemente muri� por inanici�n»
En el Conservatorio Superior de Oviedo se ped�a analizar una obra suya.
s� que ten�a conocimiento de que en el Conservatorio de Par�s incluyen una obra m�a en las pruebas de acceso
Eso solamente demuestra que soy demasiado viejo
¿Se queda mucho en el camino en el paso de la idea a su materializaci�n?
Pienso que yo s� que soy capaz de materializarlo
aunque claro al trasladarse de lo abstracto a la materia siempre hay ciertos l�mites
que vienen dados por cuestiones tan prosaicas como los problemas t�cnicos
yo tengo la sensaci�n de que s� materializo la idea que yo ten�a inicialmente
que aun considerando que esa traslaci�n se produce
al final uno siempre se queda insatisfecho
sino porque no puedo meterlas todas en una sola obra
a no ser que asuma la posibilidad de crear una especie de cat�logo
siempre terminan siendo el germen de otras obras.
¿Hacia d�nde cree que camina el mundo de la m�sica en general y en particular el mundo sonoro de Posadas?
entiendo que se refiere a la m�sica cl�sica contempor�nea
camina de forma muy diversa dependiendo de los pa�ses en que se piensen
Si nos referimos a los grandes centros de la tradici�n centroeuropea
pienso que la m�sica est� dirigi�ndose hacia un �mbito cada vez menos musical
en el sentido de que hay una fascinaci�n por todo lo interdisciplinar
que cada vez va dejando al aspecto meramente sonoro m�s en segundo plano
Parece que hay una tendencia hacia el entretenimiento
con la necesidad de captaci�n de una respuesta f�cil e inmediata
para lo cual los medios audiovisuales siempre son m�s eficaces
s� que pienso que se est� tendiendo hacia una cierta banalizaci�n del hecho sonoro en s� mismo
o a pa�ses mediterr�neos como Italia o Grecia
pienso que todav�a hay inter�s por el mundo sonoro
y por el formato de concierto como una experiencia sonora y no de entretenimiento
y menos todav�a decir que todos los compositores de esos pa�ses est�n trabajando de esa manera.
pero quiz�s tenga en estos momentos la necesidad de ir hacia una mayor depuraci�n de mi lenguaje
reducir o prescindir de cualquier cosa que tenga un atisbo de superfluo
Siempre he tenido en mente a Tom�s Lu�s de Victoria
porque para m� -tambi�n Juan Sebastian Bach- es el paradigma de aquellos compositores que fueron capaces realmente de depurar su lenguaje hasta el punto de dejar la partitura en estrictamente lo esencial
de alguna manera siento que ese es mi reto
Y tambi�n de desarrollar una cosa que vengo haciendo en los �ltimos a�os
que es la composici�n de arcos temporales muy extensos
¿Y en qu� medida va a influir la inteligencia artificial en todo eso
es inevitable pues lo va a hacer en todos los �mbitos de la vida
pero todav�a no atisbo a ver en qu� medida va a afectar.
¿Qu� compromisos futuros tiene?
Uno de ellos es un ciclo de obras de viola y d�os de viola
de los cuales se van a estrenar en el CNDM
se van a presentar dos obras a solo y dos d�os
Y esto lo ir� desarrollando un poco en los pr�ximos a�os
Es un proyecto que tiene que ver con una lectura personal del desnudo en la historia del arte
Estoy haciendo un ciclo de obras para flauta
del que solamente se ha estrenado la primera para piccolo
Y luego tengo ah� otras v�as abiertas que son tan variadas y extensas
«Siempre he tenido en mente a Tom�s Lu�s de Victoria
<< volver
la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto
Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda
Circula por la red un registro de Palabras deshabitadas
una sofisticada y correctamente trazada composición del vallisoletano
Tras su escucha en este concierto de la temporada del CNDM
en la voz de la soprano Johanna Vargas y el contrabajista Dario Calderone; su impacto se acrecentó inesperadamente
Una música en la que los registros de ambos se conjuntan y se protestan (extremo agudo de la primera frente al grave del segundo) y en la que voz y contrabajo parecen reaccionar contractivamente ante determinadas texturas
integrante de los Neue Vocalsolisten y con una carrera disparada en el ámbito de la música actual
exprimir hasta el agotamiento una partitura como esta de Posadas; en la que alcanzó un raro equilibrio entre la organicidad del material y su férrea estructura
escarbó en el clavijero y en el registro del contrabajo también en Lotófagos
obra de Beat Furrer (1954) que ya es un pequeño clásico de la música contemporánea de cámara
Inspirado en el poema homónimo de Ángel Valente
el músico suizo descompone en sílabas el texto y se arrima (en algunos pasajes) al más conciso Luigi Nono
reconocible voz) y Calderone se reunieron alrededor de los armónicos de la cuerda y ambos mantuvieron una afinación tan cuidada que se alcanzó momentos estremecedores
el CNDM vuelva a contar con un conjunto como el Klangforum Wien (se ha perdido en esta residencia del compositor la oportunidad de presentar una de las piezas más sobresalientes del catálogo posadiano
para ensemble espacializado) estuvieron en el escenario del Auditorio 400 dos habituales de la formación vienesa
los violas Geneviève Strosser y Dimitrios Polisoidis
dictó una lección virtuosa plena de aceleraciones; pero poca cosa más
Más interesante la otra pieza para viola sola de Posadas oída: L’origine du monde
que arranca violentamente retrotrayéndonos al ciclo Zayin
de su maestro Francisco Guerrero; y que luego parece evocar sonidos tenidos enroscados de Scelsi; Polisoidis halló también vibraciones extrañas; materiales todos ellos de gran interés sonoro que
se aparcan en aras de un contexto discursivo excesivamente encorsetado y algo previsible
De los dos dúos para viola (que eran encargo y estreno)
donde ambas violas se expresaron en plenitud
propiciando oleadas hipercontroladas en volumen
meciéndose entre rugosidades que hacían desear que el tiempo se dilatara
resultó más esquemático; desde luego opacado por la enorme pieza que la precede en una serie a la que quizá –no sabemos– se añadan nuevos capítulos
Teléfono: 913 567 622
Ricard Capellino (saxofones) y Alberto Posadas (compositor) presentan «VEREDAS»
Veredas (2014-2018): Alberto Posadas (1967)
NotasVeredas es una propuesta artística que combina poesía
espacio y música ofreciendo al público la posibilidad de tener una experiencia de percepción diferente; una experiencia abierta en la que éste puede crear su propio proceso de escucha
Una experiencia en la que el público forma
Compuesto de seis piezas para saxofón solo
y con una duración total alrededor de 65 minutos
cada una de ellas están escritas para un diferente tipo de saxofón (desde el sopranino hasta el bajo) que toman como referencia diversos poemas del poeta español José Ángel Valente (Orense
2000) El espacio juega también un importante papel en este proyecto
Cada una de las obras será interpretada en diferentes lugares del emplazamiento.Por otro lado
los oyentes han de estar muy cerca de la fuente del sonido: el saxofón
Esto significa que se moverán desde una pieza a la siguiente a través del espacio
Ellos pueden escuchar la música de diferentes maneras
estar de pie o tumbarse y elegir entre las diferentes posibilidades ofrecidas por los espacios.Además
entre algunas piezas puede ser leído el poema sobre el que se basa la música formando parte de este “peregrinaje”.Por último
el proyecto está pensado para una audiencia reducida
debido a la necesidad de movilidad espacial y de proximidad con el intérprete
Cada uno de los oyentes quedan invitados a participar de una forma creativa durante este proceso
Al principio del evento ellos recibirán un libro de notas donde tendrán algunos extractos de los poemas
algunos borradores de las partituras interpretadas y algunas páginas en blanco donde ellos pueden escribir cualquier cosa que quieran durante este caminar
conservando uno con las notas de otra persona
pero no sabiendo qué persona lo ha escrito
Se trata de realizar una especie de transmisión anónima sobre una experiencia de percepción individual y personal.Ricard CapellinoNace en Sueca (Valencia) y pronto inicia sus estudios recibiendo clases de numerosos profesores
participando como intérprete solista en numerosas partes del mundo como París
en diferentes ciclos y festivales internacionales y estrenando numerosas obras actuales de diferentes compositores.Tiene varios registros para RTVE
Actualmente ha finalizado un nuevo trabajo sobre nuevas posibilidades sonoras del saxofón.Implicado en la interpretación de música contemporánea
ha participado con diferentes grupos y ensembles
compaginando esta faceta con la pedagógica y la investigadora.Ricard Capellino interpreta exclusivamente con saxofones Selmer París.Alberto PosadasNacido en Valladolid
comienza allí sus estudios musicales continuándolos luego en Madrid.En 1988
el encuentro con Francisco Guerrero es fundamental en su carrera
explora las nuevas formas musicales gracias al uso de técnicas como la combinatoria matemática y la teoría fractal
la constante búsqueda de integración estética le lleva a buscar otros modelos de composición como la transposición de música en espacios arquitectónicos
técnicas derivadas de la pintura o la exploración acústica de los instrumentos a nivel microscópico.Compositor de amplia producción su música ha sido interpretada por numerosos intérpretes de prestigio internacional y en todas partes del mundo
con el Premio del público en el Festival Ars Musica de Bruselas en 2002 y con el premio nacional de música en 2011.públic al Festival Ars Musica de Brussel·les al 2002 y con el premio nacional de música al 2011
http://cultura.cordoba.es
s/n11300 – La Línea de la ConcepciónCádiz (España)
La escritora llega a Nules este jueves para presentar su última novela como parte del festival Castelló Negre
uno de los rostros más populares de la literatura española actual
llega a Nules este martes para presentar su última novela
‘El misterioso caso del impostor del Titanic’
encaja como un guante dentro del festival Castelló Negre 2025 que estas semanas está llevando por toda la provincia libros
conferencias y premios del género policíaco
Posadas ha llenado las estanterías de las librerías con un buen capazo de historias criminales
pero para la ocasión ha añadido como uno de los grandes temas a la propia literatura
Y es que la escritora uruguaya ha convertido en detective a su admirada Emilia Pardo Bazán para desentrañar el misterio de la “resurrección” de uno de los tres españoles que perdieron la vida en el naufragio del Titanic
relatos y guiones de cine y televisión
Merecedora de un premio del Ministerio de Cultura por una de sus obras de literatura para niños
en 1998 ganó el Premio Planeta con ‘Pequeñas infamias’
— Vienes a Nules a presentar un libro que cuida al máximo la portada y la edición
¿Eres de las que está encima de todos los detalles antes de la publicación de una novela
pero con ‘El misterioso caso del impostor del Titanic’ tenía clarísimo lo que quería
Buscaba que tanto el título como la portada fuera un homenaje a las primeras novelas detectives
un homenaje a la primera Ágatha Christie o el último Sherlock Holmes
Y para ello necesitaba que todo tuviera ese ambiente de años 20
con escenarios como La Riviera o Montecarlo
— ¿Qué te llevó al Titanic
— Alguien me contó que iban 10 españoles a bordo del barco
de los cuales siete sobrevivieron y tres perdieron la vida
De esos tres fallecidos se recuperó el cuerpo de uno
Nunca se encontraron los cadáveres de los otros dos
Justo cuando se produce el siniestro y las familias se dan cuenta de que no aparecen los cuerpos de sus parientes toman la decisión de tomar por esa persona no localizada sin vida a uno de los muchos cuerpos que flotaban sin identificar alrededor del naufragio
Esa historia que me explicaron me llamó mucho la atención en su momento
Con los años me enteré de que era una situación bastante común en aquella época porque si no aparecía el cadáver de una persona no lo pueden dar por muerto hasta pasados 20 años
y eso causaba muchos problemas porque se bloquean automáticamente todas las cuentas bancarias
la familia no puede heredar e incluso la viuda no se puede casar de nuevo hasta que transcurran dos décadas
lo de asumir como tu familiar el cadáver de otra persona se hacía con cierta frecuencia
Tomo toda esa información y me pregunto qué es lo que sucedería si al cabo de muchos años reaparece a alguien diciendo que él o ella es esa persona que supuestamente está muerta
Y es así como surge ‘El misterioso caso del impostor del Titanic’
— Y conviertes en personaje ni más ni menos que a Emilia Pardo Bazán..
Para que se solucione el enigma necesitaba un detective
y entonces me acordé que Pardo Bazán era devota de la crónica negra
porque a mí también me fascina mucho la crónica negra
se interesaba por los reos e incluso los iba a visitar a la cárcel
En un momento dado decidió que tenía que escribir una novela policíaca para enmendarle la plana a Arthur Conan Doyle porque consideraba que el personaje de Sherlock Holmes era muy plano y que no tenía ninguna profundidad psicológica
Así que pensó que podía crear a un detective mucho mejor
En ese momento decidió escribir un libro que tituló ‘La gota de sangre’
y como detective eligió a Ignacio Selva
un amigo suyo que era un tarambana y un caradura pero que tenía corazón y que quería ser escritor
Y lo convirtió en el investigador de esa novela
Yo me imagino que como el libro tuvo mucho éxito
había personas que escribían a Silva pidiéndole que le ayudara a resolver sus problemas puesto que había conseguido hacerlo bien en esa obra de Pardo Bazán
precisamente Ignacio Selva recibe una carta de una señorita de Asturias que le confiesa que su hermano desapareció en el Titanic y que ahora en Cuba
que es donde este señor vivía
había aparecido una persona diciendo que era Armando Olmedo
Su mujer está convencida de que sí que es porque físicamente es idéntico y habla igual que él
por lo que no le cabe la menor duda de que
no lo tiene tan claro y como este señor tenía que viajar a esa provincia por temas burocráticos
invita a Emilia Pardo Bazán y a Ignacio Silva a que visiten con él la casa
ahí arranca la investigación del misterio
— ¿Qué tipo de ejercicio de documentación has llevado a cabo para ponerte en la piel de Pardo Bazán
— Yo leí a Emilia Pardo Bazán en el colegio y luego le perdí la pista muchos años
La reencontré durante la pandemia y quedé absolutamente fascinada
Para mí es una escritora importantísima
a la altura de Pérez Galdós o incluso a veces mejor
porque la encuentro más moderna y más osada que él
cuando decidí escribir esta novela me empecé a documentar sobre cómo era su vida y cómo era su personalidad
También visioné algunas películas antiguas suyas que se conservan gracias a las cuales puedes verla físicamente y observar cómo se movía y demás
algo que me parece importante para hacerte una buena idea de su vida
Me documenté mucho sobre ella y al mismo tiempo que escribía el libro estuve leyendo su obra
En primer lugar porque me ayudaba con la ambientación y en segundo lugar porque me quedaba en la cabeza el sonido de su voz y su pensamiento
tu que llevas ya unas cuantas novelas negras publicadas
¿sabrías decir porque este género sigue enganchando tanto
— Te contesto como escritora pero también como lectora
Me da la impresión de que es un género que gusta tanto porque permite dos niveles de lectura
Si alguien simplemente quiere pasar un buen rato y averiguar quién es el asesino puedes leer la novela como un ‘who’s done it?’
estas novelas también permiten hacer un retrato psicológico de personajes
una sátira social o un complejo retrato del mundo en ese momento como si fuera una fotografía de qué está pasando
En ‘El misterioso caso del impostor del Titanic’
se habla de la inmigración o de las viudas blancas
que eran las mujeres a las que sus maridos abandonaban y se quedaban aquí en España con cuatro o cinco hijos sin poder rehacer su vida de ninguna manera porque no eran ni solteras ni viudas
Como el marido no estaba muerto no se podían siquiera volver a juntar con otro señor
Todo este tipo de situaciones y también con el Titanic de trasfondo
porque a pesar de que mi novela transcurre 10 años después del naufragio se habla constantemente de ello
Porque el género permite esa doble lectura y yo creo que esa es una de las razones de porque gusta tanto
— ¿Has aparcado definitivamente la escritura de literatura infantil
Aparte yo estoy muy agradecida a la literatura infantil porque esos fueron mis comienzos
Es cierto que llevo unos cuantos años haciéndome la remolona
— Una última cuestión Carmen
¿Qué supuso para ti ganar en el año 98 el Premio Planeta
antes de ganar el Planeta mi obra estaba traducida a tres o cuatro idiomas
y tras el premio mis libros empezaron a traducirse a una treintena de lenguas
Esa tremenda proyección comenzó con el Planeta
Desde el 98 hasta hoy han pasado una barbaridad de años
pero es verdad que esa proyección comenzó gracias al premio
Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Jornada de Zorzales ofrecida por la Sociedad de Cazadores de Posadas (Córdoba)
Los requisitos a cumplir son (recuerda que en el formulario deberás adjuntar todos los documentos que acreditan que cumples estas condiciones):
desde la Federación Andaluza de Caza te confirmaremos que estás inscrito entre los solicitantes de esta jornada de caza
RECUERDA: el agraciado con esta jornada de caza se decidirá en un sorteo público cuya fecha aún está por decidir
Estamos aquí para apoyarte en todos los aspectos relacionados con la actividad cinegética
transparencia y trabajo en defensa de la caza son nuestras señas de identidad
Bienvenido a una página creada por y para cazadores que han decidido unirse para defender su modo de vida
La Federación Andaluza de Caza es el mayor órgano de representación de los cazadores andaluces
En la actualidad cuenta con más de 100.000 cazadores federados
lo que la convierte en la segunda federación deportiva de Andalucía por número de licencias
con algunos de los más escritores actuales que más libros venden en España
quienes atraerán a numerosos lectores: Juan Gómez Jurado (16:45 h)
quienes presentarán sus respectivos libros en el Auditorio Municipal Rafael de León
TODAS LAS CONFERENCIAS SE PUEDEN ESCUCHAR EN DIRECTO O EN DIFERIDO AQUÍ: https://www.youtube.com/watch?v=ThUtMeR_Xrg
También dentro del espacio LETRAS de Tomares
dedicado a la promoción de los autores que residen en la localidad
Mª Jesús Espiñeira Palomar presentará previamente
‘Desbloquea tu creatividad: encuentra inspiración y desarrolla tu lado creativo’ (Bookmundo)
Tercera jornada de la Feria del Libro que por la mañana estará dedicada a los escolares y estudiantes del municipio con dos interesantes actividades
12:30 Mesa Redonda: ‘Más tinta que años’ (Platero Coolbooks)
Jóvenes autoras españolas o cómo escribir y publicar siendo adolescente
16:15 LETRAS de Tomares: Mª Jesús Espiñeira Palomar
‘Desbloquea tu creatividad: encuentra inspiración y desarrolla tu lado creativo’ (Bookmundo)
‘El misterioso caso del impostor del Titanic’ (Espasa)
‘El niño que perdió la guerra’ (Plaza & Janés)
‘América’ y ‘El mejor libro del mundo’ (Destino)
Todas las Conferencias se podrán seguir online en directo o en diferido a través del Canal de YouTube del Ayuntamiento de Tomares:
https://www.youtube.com/@ayuntamientodetomares8736/videos
https://www.youtube.com/watch?v=VTSddMcPfMg
Sigue @ferialibrotomares: https://www.instagram.com/ferialibrotomares/p/DHJUqmrsBsO/?img_index=1
Y en www.tomares.es
alcaldia@tomares.es
Servicio Municipal de Atención al Ciudadano: de Lunes a Viernes de 8:30 h a 14:30 h
El presente aviso legal regula el uso de la web de AYUNTAMIENTO DE TOMARES con domicilio social en calle de la Fuente nº 10 Tomares (41940- Sevilla) de correo electrónico dpd@tomares.es
Número de identificación fiscal P-4109300F
¿Desea recibir esta publicación en su correo
La escritora vuelve al restaurante Maestral este viernes
ALICANTE. Carmen Posadas fue una de las primeras autoras en visitar las Veladas literarias del restaurante Maestral cuando arrancaron
nueve años después y tras 78 ediciones
regresará de nuevo con la misma ilusión y entrega para presentar su última novela
cuando se celebrará una cena con un menú inspirado en la novela y un vino especial para la ocasión
para dar paso a un diálogo entre la autora y el periodista Alejandro J
disertarndo sobre El misterioso caso del impostor del Titanic
Posadas reconstruye la enigmática historia de un supuesto superviviente del famoso naufragio que
se hace pasar por un pasajero fallecido para reclamar una herencia millonaria
la autora entrelaza el suspense histórico con una profunda reflexión sobre la identidad y el engaño
manteniendo al lector en vilo hasta la última página
Como ya es tradición en estas veladas, de la mano de ASISA y Vectalia, la literatura se marida con la mejor gastronomía en una noche en la que los sabores acompañan y amplifican las emociones que despierta la lectura
el equipo de cocina de Maestral ha ideado un menú inspirado en la figura de Emilia Pardo Bazán
La experiencia comenzará con una selección de entrantes individuales como los huevos encapotados y una croqueta de cuaresma con sepia
un delicado carpaccio de gamba y langostinos
acompañado de boquerón marinado y unos clásicos mejillones en escabeche
se servirá una sorprendente crema senegalesa —sin moscardón
como aclara la autora con ironía en su obra—
El principal será un sabroso lomo de salmonete con pisto manchego
que da paso a un postre lleno de contrastes: una pavlova de frutos del bosque con carbayón astur y chocolate
Todo ello acompañado por el vino de la bodega Casa Sicilia 1707 de Novelda, Cesilia Blanc
que en esta ocasión se titulará Casa de los Dos Torreones, inspirándose en la novela. Tras la cena, Carmen Posadas contestará a las preguntas del público y firmará ejemplares de su novela
Para acudir al evento es imprescindible reservar en el teléfono del restaurante 965 26 25 85
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Los sacerdotes de la diócesis de Posadas vivieron del lunes 28 de abril al jueves 1° de mayo su semana de formación anual en la casa de retiros Nuestra Señora de Fátima
reflexión y fraternidad presbiteral.
Acompañados por el obispo, monseñor Juan Martínez
los días estuvieron marcados por la profundización en el cristianismo popular latinoamericano
El encuentro tuvo como predicador al teólogo Enrique Bianchi
quien guió las exposiciones y los momentos de reflexión sobre una de las dimensiones más vivas de la fe en nuestro continente: la piedad popular
Entre los temas abordados se destacaron la evolución en la comprensión de la piedad popular
la teología de la piedad popular en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium del papa Francisco
el origen histórico del cristianismo popular latinoamericano
el papel de la Virgen María como figura central en la espiritualidad del pueblo y los sacramentales
las imágenes y la pastoral popular como caminos de evangelización
Esta instancia formativa permitió renovar el compromiso de los sacerdotes con la fe sencilla y profunda del pueblo
y con la misión de acompañarla con discernimiento y cercanía pastoral
"El cristianismo popular es un modo de ser Iglesia que brota del corazón creyente de nuestros pueblos
Comprenderlo es también evangelizarlo y dejarse evangelizar por él"
manifestó uno de los participantes al concluir la jornada.+
Trial El 16 DE MARZO LLEGA LA PRIMERA CARRERA DE TRIAL DE CLÁSICAS Y FUTURO EN POSADAS 14 de febrero de 202516 de marzo de 2025 Una prueba clave para la cantera
que promete ser un éxito con la participación de pilotos de todas las edades y categorías.Después de un primer campus que sirvió como introducción y aprendizaje para los participantes
Este próximo fin de semana se celebrará la primera carrera de la temporada del Trial de Clásicas y de niños y niñas
que tendrá lugar en el espectacular paraje de la cantera de Posadas (Córdoba)
¡sin duda un entorno idílico para esta prueba
con una gran experiencia en la organización de pruebas
se prepara para repetir el éxito que tuvo la carrera del año pasado
aunque el clima nos jugó una mala pasada con lluvias intensas
esperamos que el tiempo nos acompañe y nos respete para disfrutar de la competencia en todo su esplendor
Esta carrera será una gran oportunidad para ver cómo se sigue trabajando en la cantera de pilotos y cómo nuevos niños y niñas se suman al mundo del trial
un gran momento esperado por parte de la Federación Andaluza de Motociclismo (FAM)
para evitar confusiones entre los pilotos de las categorías de niños y los de motos clásicas
las flechas de señalización de clásicos tendrán colores diferentes y serán azules y verdes
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan online en la zona privada de cada piloto en la página web de la FAM: www.famotos.com. Recuerda que el cierre de las inscripciones será a las 24:00 horas del miércoles 12 de marzo, a partir de ese momento se aplicará un recargo. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta gran cita!
Toda la información relevante durante el evento la podrás encontrar descargándote la aplicación de Sportity, con la misma clave de acceso del año pasado: TRIALFAM
Invierno (16 septiembre – 15 junio): Mañanas: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00h
Tardes: lunes de 16:00 a 20:00h y miércoles de 16:00 a 19:00h
Atención telefónica a partir de las 10:00h
Verano (16 junio – 15 septiembre): De lunes a viernes de 8:00 a 15:00h
Polígono Industrial El Pino – C/ Pino Tea
Apartado de correos 17184 – 41020 – Sevilla
© 2025 FAM Desarrollado por Andrac Computing y Stelis Technologies
Política de privacidad | Política de Cookies
en el contexto de las Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
con un programa de enorme densidad y complejidad
adjetivos que califican no solo la música de Posadas
también la de los otros autores/espejos que abordó
En Anklänge an François Couperin la ornamentación del compositor barroco sirve al compositor actual para abocarse a un violento juego de aderezos en el arpa del piano
Se imagina el pasado con esfuerzo en la parquedad de algunas primeras notas aisladas y en la búsqueda de colores metálicos que rememoran el clave
son los adornos los que conectan con lo pretérito enrareciendo el piano y desdoblando el discurso en dos partes; de un lado las notas arracimadas en brumas (signo distintivo del piano posadiano); de otro las modificaciones tímbricas en la caja del instrumento con una preparación agresiva que obliga al intérprete a una ejecución nerviosa
Con el Ordre 21ème de clavecín en Mi menor
mostró con pulcritud el punto de partida para todo el catálogo de perversas desviaciones acometidas siglos después (1730/2014) por Posadas
En el Presto passionato de la Sonata nº2 en Sol menor
además de involucrado solista con la creación actual (ha grabado también monográficos de Sciarrino y Harvey)
un rubato sin subrayados genuinamente expresivo y una contención estructural elocuente
Con Anklänge an Robert Schumann se retoma ese mundo de idas y venidas
de aceleraciones que parecen dirigirse al silencio y no lo hacen
Posadas genera un estado febril mediante una polifonía exigente de ritmos y dinámicas que se encabalgan
Un edificio rítmico esculpido por el pianista alemán
quien puede no ser uno de los egresados más populares de su promoción
Todo el interés de Bernd Alois Zimmermann por la cita
es retomado por Posadas en el Anklänge a él dedicado
Una extensa partitura en el que lo de atrás y lo de ahora es conectado por una proteica aparición y transformación de nuevos materiales
la música (pianística) de Posadas en su gusto por la acumulación de afectos
de direcciones que se bifurcan y vuelven a encontrarse
de preguntas que no alcanzan a encontrar respuesta
la música de Posadas alcanzó la mayor cota de sofisticación fue con Anklänge an ‘Aitsi’ que remite a la partitura homónima de Giacinto Scelsi
ejecutada entonces en la parte más trasera del arpa del piano
Hölscher exploró sonidos desconectados de cualidades electrónicas
La coreografía del músico alrededor del mueble y su exploración de este trajo a la memoria el arcaicismo con el que operan tantas partituras de Scelsi
cierra el paso a un teclado que esquematiza alturas y desde el que continuaron los ataques a las cuerdas
y con su reiteración de acordes en el piano amplificado se llegó a un momento de enorme intensidad emocional -purísima detención del tiempo- en conexión con la precedente pieza de Posadas
Scelsi acarició tan de cerca esa esfericidad del sonido que concretizó con imponencia en sus páginas orquestales
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience
Son los representativos sub 18 en damas y caballeros que disputarán desde el miércoles el torneo Argentino de vóley en la capital misionera
Los dos equipos de vóley que representarán a Mendoza en el Torneo Nacional sub 18 que se juega en Posadas
El equipo de varones al mando del DT Diego Marincovich
El equipo de damas orientado por Francisco Montaruli
El formato de juego será de todos contra todos
avanzando los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros a los Playoff desde cuartos de final para definir el certamen
Mientras que la zona B será integrada por: Córdoba
Salta y Corrientes dejando a la zona C compuesta por Metro
Francisco Montaruli es el coach de las chicas mendocinas y comentó a Los Andes sobre la zona que les tocó: "La zona es: Córdoba
Salta y Corrientes y el debut es el día miércoles a las 9 ante corrientes y por la tarde con Tucumán
El objetivo va a ser entrar dentro de los 8
de ahí en más todo lo que venga será pasito a pasito"
Ante de partir a Misiones hubo una presentación organizada por la Federación de Voleibol de Mendoza en el estadio cubierto Polimeni en Las Heras donde los dos equipos fueron presentados a la prensa
y se les entregó la indumentaria para este torneo
las hace sentir importantes y las motivas"
Por su parte el DT del cuadro de varones es destacado Diego Marincovich que dijo sobre el torneo: "Empezaremos este miércoles ante Tucumán a las 9
Además están en nuestra zona: Buenos Aires y Santa Fe
Los chicos están bien y ahora hay que empezar a jugar
Nos hemos preparado a conciencia para estar lo más alto posible"
www.losandes.com.ar - Fecha de Inicio: 10/1883 - Contacto: [email protected] - Teléfonos: (054) 261-4491200 - Whatsapp: (054) 261-3042250 - Director: Pablo Dellazoppa - CEO: Camilo De Lillo - Diario Los Andes Hnos Calle SA
La pillamos camino del aeropuerto para regresar desde Canarias a Madrid
una de las escalas de la promoción de El misterioso caso del impostor del Titanic (Planeta)
pobres de solemnidad y una detective de excepción
“No olvidemos que ella fue la primera autora de novela negra con La gota de sangre
con la que se adelantó diez años a Agatha Christie”
Pasará la Navidad “con toda la familia: primos
“La presentación de la novela me tiene completamente destruida”
Cuenta que llegó a la trama gracias al juez Marchena
De hecho hay varias editoriales que le están tirando los tejos
no me extrañaría que leamos ese libro pronto
¿Quiénes son los músicos del Titanic en la España actual
(Risas) Gente muy abnegada que esté dispuesta a hundirse con el barco
¿Qué papel habría desempeñado usted en el hundimiento
Lo tengo clarísimo: me habría ahogado seguro
Te explico por qué: cuando la situación se vuelve desesperada los que se salvan son los que más luchan y patalean
Emilia Pardo Bazán es una de las protagonistas de su novela
Suele decir que fue una mujer poco agraciada
¿ha deseado alguna vez esa suerte de la fea
que conseguía todo lo que se proponía… Estamos hablando de principios del siglo XX
cuando las mujeres estaban en casa con la pata quebrada
ndlr– tardó muchos años en entrar –lo hizo en 1978–
usted tampoco nació predestinada a ser lo que es
¿se siente identificada con ella en algún otro aspecto en concreto
Gunilla solía decir que en España no había jet set; ¿la Beautiful people fue la respuesta patria a esa alta sociedad internacional
No exactamente; en la jet set hay gente de todo tipo
gente que incluso no tiene profesión alguna
La Beautiful se caracterizaba por ser todos profesionales con un puesto relevante en la España de ese momento
¿Cuántas novelas saldrían de su etapa como musa de la Beautiful
Nunca he escrito sobre esa época porque lo que puedo contar no es tan interesante
y lo que es interesante más vale que me lo calle
Su marido pasó 12 días en prisión por cuatro millones de pesetas y
pagó ese error con su vida –Rubio falleció cuatro años más tarde de cáncer–; ¿ha perdonado
Mario Conde, Pujol, Felipe González, Rato… Los villanos de ayer
(Risas). Yo diría que si. Más glamour. Nunca lo había pensado, pero comparado con Koldo y con Aldama
Hablando de clase: ¿le han esnobeado alguna vez
Siempre he sufrido mucho algo que yo llamo el piropo terrorista: Alabarte algo de tu físico para quitarte méritos en todo lo demás
una gran escritora catalana que intentaba abrirse camino en el mundo de las letras
hasta que le dijo: “Señorita: con esas piernas tan bonitas que usted tiene
¿por qué quiere ser escritora?” Las guapas siempre han tenido mas dificultad en que las tomasen por inteligentes
Soy tan antigua tan antigua que me molesta mucho la mala educación: ese tipo de persona que intenta pasar por encima de uno
En una entrevista suya en Lo Más + habló de la maid connection
¿sigue siendo una de sus principales fuentes de información
No hay muchas novelas escritas desde el punto de vista de la maid connection
La intimidad de las personas casi nunca se parece a la fachada
Cómo trata a sus superiores y a sus subordinados
la gente maleducada trata muy bien a sus jefes
Con gente bien educada sucede al revés: no se pliega a los superiores
y trata muy bien a los que están por debajo
¿Qué hace una persona educada cuando se cruza con algún enemigo
Pero no me quiero poner a pensar hasta el mes de febrero
Con esto de la promoción es muy difícil centrarse
Llevo una vida a dos velocidades: cuando estoy escribiendo
hablar con la gente… Yo por lo menos no las puedo simultanear
Ganar el Planeta: ¿fue su salvoconducto hacia la literatura
Hay un antes y un después en mi vida con el Planeta
A partir de ahí puedes ir construyendo una carrera más sólida
¿han perdido lustre en los últimos tiempos
No. El Planeta está tan instaurado que brilla con luz propia. Ha tenido momentos mejores, peores, han premiado a dos premios Nobel –Camilo José Cela y Mario Vargas Llosa–
a personas muy comprometidas desde el punto de vista político como puedan ser Marsé o Manuel Vázquez-Montalbán
ganaba una novela política; pasó lo mismo con la novela social y
Si. Lo está intentando. Yo las veces que voy no solamente a Uruguay, sino a otros países, noto muchísimo cariño a la Corona, en concreto al rey Felipe
Hablando del rey padre: usted, como Bárbara Rey
Mariano Rubio y Sabino Fernández Campo
¿son las dos figuras de la historia reciente de España que más secretos se llevaron a la tumba
otro tipo de secretos no necesariamente políticos
Y cómo se movían los hilos… Ese tipo de cosas
El rey Juan Carlos saluda a la escritora Carmen Posadas en Zarzuela
📩 Toda la información real en bandeja: ¡Suscríbete a la newsletter Royal Watch! 👑
Ángela Molina: “Mi padre es el amor en mi vida. Lo admiraba, lo entendía
Me quedaba con él cuando volvía de actuar y escuchaba todo su relato”
Luis Juan Fernández Sastrón, el discretísimo hijo de Simoneta Gómez-Acebo
“Es un vacío inmenso”: las primas y la hermana del papa Francisco
el vínculo familiar que mantuvo hasta sus últimos días
George Clooney afirma que no ha discutido con Amal en una década: “Estamos buscando algo por lo que pelearnos”
[email protected]
Con un pozo que superó los $4.081 millones
se llevó uno de los premios más grandes de la historia de este juego de azar
Un vecino de Posadas, Misiones, alcanzó la fama y la fortuna tras acertar los seis números de la modalidad "Revancha" en el sorteo del Quini 6 del domingo 4 de mayo
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores
El boleto ganador fue adquirido en la Agencia Nº 000209-000
ubicada en pleno centro de la capital misionera
Los números que marcaron la suerte de este afortunado apostador fueron 01
Los números que marcaron la suerte de este afortunado apostador fueron 01
Según el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC)
el premio total ascendió a la impresionante cifra de $4.081.479.796,80
Desde el organismo destacaron que el dinero generado por el Quini 6 se reinvierte en proyectos sociales y sanitarios en la provincia
lo que subraya el impacto positivo del juego en la comunidad
se espera que el pozo del próximo Quini 6 se eleve hasta los $2.300 millones
lo que alimenta las esperanzas de miles de apostadores a lo largo y ancho del país
Este premio se suma a una larga lista de victorias memorables del Quini 6
se llevó $2.700.000 en la modalidad "Revancha"
ganó más de $146 millones al acertar los números en la modalidad "Siempre Sale"
que dejó algunas modalidades sin ganadores
los números del Tradicional Primer Sorteo fueron 01 - 15 - 30 - 42 - 43 - 45
los números sorteados fueron 00 - 10 - 19 - 21 - 38 - 44
un total de cinco apostadores de Entre Ríos
Buenos Aires y Santa Fe acertaron los números 15
el "Premio Extra" benefició a 636 jugadores
lo que significa que el valor de los premios varía dependiendo de la recaudación del sorteo
Desde su creación en 1988 por la Caja de Asistencia Social de Santa Fe
ha sido uno de los juegos de azar más populares en Argentina
Los jugadores deben elegir seis números entre el 00 y el 45
los participantes deben haber jugado previamente en la modalidad "Tradicional"
Existen también premios secundarios para quienes acierten cinco o cuatro números
Los sorteos se realizan dos veces por semana
y continúan siendo una opción preferida por los apostadores argentinos
Director: Guillermo Gammacurta - Propietario: Nefir S.A
CABA - Copyright © 2019 Ambito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 - Registro DNDA en trámite - Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
EnglishEspañol
Sostenibilidad
Escribir le salvó la vida cuando era una niña tímida y retraída pero
La escritora Carmen Posadas explica en este episodio de Aprendemos Juntos 2030 que el secreto de la vida está en “no perder nunca la curiosidad ni el entusiasmo”
también es importante “tener la sensación de que lo que haces le importa a alguien”
Asegura que la escritura es un acto muy solitario y que los novelistas son como náufragos que viven en una isla desierta
lanzando mensajes al mar en una botella: “Nunca sabes a qué otro náufrago le va a llegar”
A Carmen Posadas le apasiona lo que los franceses llaman la ‘petite histoire’
o aquellas anécdotas de la historia que sirven para reflejar una época o un personaje
Sus obras se caracterizan por el humor sutil
un agudo sentido de la observación y una mirada crítica hacia las dinámicas del poder
Posadas afirma que los “personajes malos" son mucho más interesantes “porque tienen más aristas”
Y concluye: “Muchos de los grandes personajes de la literatura son seres infames”
Carmen Posadas ha destacado tanto en el mundo de la literatura como en el del periodismo
Es columnista habitual en la revista XL Semanal y ha colaborado en otros medios de comunicación reconocidos
fue un éxito inmediato y la consolidó como una autora prometedora
Pero fue su novela "Pequeñas infamias" la que la catapultó a la fama internacional
consolidándola como una de las escritoras más importantes de la literatura hispana contemporánea
Otros galardones que ha recibido son el premio Apeles Mestres de Literatura Infantil
el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid y el Premio de las Letras del Ateneo
Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas
En 2024 publicó su última novela: ‘El misterioso caso del impostor del Titanic’ (Espasa)
Newsletter
Resultados BBVA
Aprendemos Juntos
Reporte Vulnerabilidades
Completamente abarrotado durante toda la tarde-noche
sin ni un solo asiento libre y con decenas de personas de pie
fueron desfilando algunos de los más destacados escritores de la literatura actual contemporánea en España:
El mayor fenómeno de ventas del thriller español
los Premios Planeta Carmen Posadas (1998) y Javier Sierra (2017)
una de las escritoras más leídas de la literatura española contemporánea
el Premio Planeta 1997 y Premio Primavera y Nacional de Narrativa 2003
presentaron y firmaron sus libros y conversaron con los cientos de lectores que acudieron a verles
Una tarde de lujo que comenzó con uno de los mayores exponentes del género de novela negra a nivel internacional
obra en la que por expreso deseo del autor no se incluye la clásica sinopsis de la historia
novela clave que cierra el círculo del universo de ‘Reina Roja’
el proyecto narrativo de éxito de ventas al que el autor ha dedicado los últimos quince años y que Amazon Prime ha adaptado a la pequeña pantalla y de la que está rodando la segunda temporada
Obra que se completa con títulos como ‘Todo vuelve’
y ante un auditorio lleno de seguidores entregados
Gómez-Jurado señaló que “La primera frase de un libro es lo más complicado
Yo convierto cualquier cosa que me digáis en una historia: Me decís tres cosas y os hago el principio de una novela
solo tienes que sentarte delante del ordenador con una pantalla en blanco y tener la voluntad de crear una historia
Cualquier escritor te va a dar la misma respuesta
La siguiente en subir al atril del Auditorio Municipal de Tomares
fue la ganadora del Premio Planeta 1998 con ‘Pequeñas infamias’
una de las escritoras españolas más destacadas de su generación
cuyas obras han sido traducidas a treinta idiomas
que es la segunda vez que visita la Feria del Libro de Tomares
destacó que “la lluvia en Sevilla es una maravilla
en el que estuve antes de la pandemia y del que guardo un recuerdo tan bueno
Presentada por Cristóbal Cervantes como “una escritora por la que siento una profunda admiración”
Posadas presentó su último trabajo ‘El misterioso caso del impostor del Titanic’ (Espasa)
ambientada en el Madrid de principios del siglo XX
inspirada en el que fue considerado el barco más lujoso y seguro del mundo
un tema que fascina a la escritora desde su infancia
Su nuevo libro “es un homenaje a la escritora Emilia Pardo Bazán
la cual ocurre 10 años después del hundimiento del Titanic
proceso de investigación en el que me ayudó mi nieto
Una de las razones por las que yo me convertí en escritora es por mi padre
y se comunicaba con nosotros a través de la literatura
Yo siempre trato en mis novelas de seguir la recomendación de Oscar Wilde: ‘la mejor manera de hablar de las cosas serias es en broma’
El humor crea una gran complicidad con el lector
se crea una gran sintonía entre ellos para siempre
pues mientras hablas de asesinatos e intrigas
Premio Planeta 2017 con ‘El fuego invisible’ fue desgranando su nueva novela ‘El plan maestro’ (Planeta)
en una amena y cautivadora conversación con Jesús Vigorra
cuya literatura se lee en 44 países y el único escritor español cuyas novelas han llegado al top ten de los libros más vendidos en EE
explicó que en su nueva novela se enfrenta a las grandes preguntas sin resolver sobre quiénes han de ser los guardianes del arte e invita a reflexionar sobre “el arte como un ente transformador
un canal de comunicación que tiene una función más allá de lo estético”
esa capacidad que solo tienen los niños de ver en los cuadros lo que en realidad los maestros querían decir con ellos
esa capacidad de ver más allá de lo superficial que los adultos hemos perdido
y descubrir como decía El Principito lo que lo que los ojos en principio no ven”
Ante un auditorio completamente lleno de lectores
que es una de las escritoras más leídas de la literatura española contemporánea
también presentó su último trabajo ‘El niño que perdió la guerra’ (Plaza & Janés)
un libro que le ha llevado “un largo proceso de investigación
en el que narra la historia de uno de esos tres mil niños españoles que
pero que se encontraron también ante el crudo panorama de otro régimen muy totalitario
y que nos hace reflexionar sobre los totalitarismos de cualquier signo”
Julia Navarro también señaló que en “En la literatura está toda la condición humana
Siento que la Educación de este país necesita una profunda reforma
el sistema educativo es realmente deficiente
la Literatura…) no pueden ser asignaturas de relleno
pues son las herramientas necesarias que necesitan los jóvenes para tener un criterio propio y desarrollar un pensamiento crítico”
El siguiente gran escritor en presentar su nueva novela fue el autor de ‘Ordesa’
obra que fue elegida el libro del año por Babelia y traducida a más de 20 lenguas
Haciendo gala de su habitual sentido del humor
en una divertida conversación con Victoria Román
presentó un nueva obra: ‘El mejor libro del mundo’ (Destino)
tuvo un punto de inflexión: cumplir los 60
con muchos datos autobiográficos en forma de novela
donde cuento todo lo que me ha pasado en la vida por una simple razón: porque si me muero ahora
Un libro en el que yo quería contar muchas cosas que he visto en la vida
La literatura ayuda a eso a enfrentarte a las grandes cuestiones y no ignorarlas”
“El único éxito que reconozco en la vida de un ser humano es la longevidad
Un hombre o mujer que llega a los 90 con la cabeza bien lúcida
porque ha visto la transformación de la historia
la transformación de todos los valores sociales
Lo cual que tiene que ser un espectáculo tremendo
“El círculo de la literatura no se cierra hasta que tu libro llega al lector y éste se emociona con lo que lee
Sin esta complicidad misteriosa entre el escritor y el lector
el arte cambian la vida de las personas a mejor
A mi ha habido directores de cine y escritores
que me han cambiado la vida y me han hecho más vitalista”
El broche de oro a una tarde de viernes lluviosa pero llena de un gran ambiente literario y muy fructífera
lo puso el prestigioso escritor Juan Manuel de Prada
Premio Planeta 1997 y Premio Nacional de Narrativa y Premio Primavera 2003 por ‘La vida invisible’
quien presentó ‘Mil ojos esconde la noche’ 2
En una conversación con Cristóbal Cervantes
que ya visitó la Feria del Libro de Tomares hace 10 años
comentó que su nueva novela está dividida en dos partes 'Mil ojos esconde la noche' (2024) y 'Cárcel de Tinieblas' (2025)
ambientada en el París de la Segunda Guerra Mundial
en la que aparecen grandes personalidades de la cultura española
así como los exiliados que llegan a Francia a partir del 1939
llegándose a formar una colonia muy interesante
Una época oscura que siempre ha sido tratada con pinzas
un paraíso para los amantes de los archivos”
todos los días y todas las noches de mi vida
A mi padre le dedique ‘el derecho a soñar’
Los libros hay que dedicárselos a personas muy queridas y cercanas que te han acompañado en la vida y que han sufrido contigo”
considerado por muchos como el más brillante prosista de su generación
reflexionó sobre los totalitarismos y las ideologías
que intentan que todos los seres humanos piensen lo mismo
Tratan de destruir la singularidad absoluta que tenemos cada uno de los seres humanos”
“Elevar a personas a pedestales es grotesco porque niega la naturaleza humana que es imperfecta
en líneas generales somos personas zarandeadas por vientos contrarios”
en la que también hubo espacio para las LETRAS de Tomares
con la escritora local Mª Jesús Espiñeira Palomar que presentó su libro ‘Desbloquea tu creatividad: encuentra inspiración y desarrolla tu lado creativo’ (Bookmundo)
Una gran Feria del libro que tendrá su continuidad este sábado
con rostros tan conocidos y catorce de los más populares escritores españoles del momento: La mañana abrirá con el presentador de televisión Christian Gálvez (11:00 H)
Le seguirán el actor y escritor Pablo Rivero (11:45 H)
Premio de Novela Fernando Lara 2024 (12:30 H)
viuda del escritor portugués José Saramago y Presidenta de su Fundación (13:15 H)
dos de los autores que más libros venden dentro y fuera de España (14:00 H)
La tarde dará comienzo con Gervasio Iglesias
director de La Zanfoña Producciones y miembro de la Academia de Cine de España (16:45 H)
Completan el cartel de lujo: el músico y cantante del grupo El Último de la Fila
Agustín Martínez y Antonio Mercero (18:15 H)
Premio Sofía de Poesía Iberoamericana 2023 (19:00 H)
Premio Nacional de las Letras Españolas 2024 (19:45 H) y el escritor
quienes presentarán sus respectivos libros en el Auditorio Municipal Rafael de León (Avda
Estás en: Prensa > Carmen Posadas presenta su nueva aventura detectivesca
El misterioso caso del impostor del Titanic
Avilés, 9 de octubre de 2024. La escritora Carmen Posadas será la próxima invitada del Ciclo Palabra del Centro Niemeyer, el próximo lunes, 11 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio del centro cultural avilesino. Posadas presentará su último libro, El misterioso caso del impostor del Titanic
que estará disponible en librerías a partir de hoy
para hablarnos de una época apasionante y llena de cambios
Las entradas para esta nueva cita del Ciclo Palabra están a la venta desde mañana
Las localidades se pueden adquirir en la página web y taquilla del Centro Niemeyer y en las taquillas de Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón) y CITPA (Oviedo/Uviéu)
Dosier de prensa
El Centro Nacional de Difusi�n Musical [CNDM] celebrar� varias citas a lo largo de 2025 con la obra del compositor espa�ol Alberto Posadas como protagonista
El compositor espa�ol Alberto Posadas (Valladolid
1967) inicia su residencia art�stica en el Centro Nacional de Difusi�n Musical (CNDM) protagonizando un concierto monogr�fico que tendr� lugar ma�ana lunes 13 de enero
en el Auditorio 400 del Museo Reina Sof�a (ciclo Series 20/21
Se trata de la primera cita que el CNDM ha programado este a�o con el objetivo de visibilizar y poner en valor la obra y trayectoria de Posadas
seleccionado como compositor residente en su temporada 24/25
la agrupaci�n SIGMA Project interpretar� Po�tica del laberinto
un ciclo para cuarteto de saxofones que explora m�ltiples texturas sonoras
Posadas inici� su carrera de la mano del compositor Francisco Guerrero
quien lo introdujo en las matem�ticas aplicadas a la m�sica
visi�n que tuvo una gran influencia en su personal estilo
el cual le ha permitido idear su original universo musical
El compositor vallisoletano se nutre de diversas t�cnicas que provienen de �mbitos tan distintos como la pintura
Posadas recibi� el Premio Nacional de M�sica en 2011
as� como encargos de entidades como el instituto IRCAM de Par�s
Po�tica del laberinto es una partitura escrita para los m�sicos de SIGMA Project.Esta obra juega con la idea del laberinto y es una muestra m�s del inter�s del propio autor por los fractales y las posibilidades sonoras a vista de microscopio
Las tres partes que conforman esta obra despliegan trinos
y r�pidas escalas que suben y bajan generando paisajes musicales nunca antes expresados por el saxof�n
seg�n se�ala el propio Posadas en las notas al programa
«el laberinto es el saxof�n mismo»
Adem�s del concierto de SIGMA Project
el CNDM invitar� al p�blico a descubrir la obra de este gran creador en varias localidades de la geograf�a espa�ola a lo largo de 2025
el pianista alem�n Florian H�lscher interpretar� cuatro de sus Ankl�nge
pertenecientes al ciclo Erinnerungsspuren (Huellas de la memoria)
de la mano de Genevi�ve Strosser y Dimitrios Polisoidis (violas)
Otra cita fundamental de abril estar� protagonizada por el regreso del director Johannes Kalitzke al Auditorio 400 del Museo Reina Sof�a
junto a la Sinfonietta de la Escuela Superior de M�sica Reina Sof�a (ESMRS)
considerada una de las obras m�s emblem�ticas de Alberto Posadas
Las dos citas que cierran la residencia de Alberto Posadas vendr�n de la mano del ensemble milan�s mdi en mayo
con un programa mixto con autores italianos y diversos t�tulos del compositor; y el Tr�o Abstrakt
que pondr� el broche de oro al ciclo Series 20/21 con un estreno absoluto
encargo del CNDM: el original Tr�o para saxof�n
<< volver
Hablamos con Carmen Posadas sobre su nueva novela ambientada en la época del naufragio del Titanic y repasamos su trayectoria como escritora y personaje público en los últimos 35 años
Suele decirse que para averiguar la personalidad de una persona en lo primero que hay que fijarse es en sus zapatos
1953) ataviada con una gabardina de espía otoñal y caminando sobre unos tacones de aguja con estampado de leopardo fino
Estamos en la Exposición Inmersiva del Titanic en el espacio cultural Matadero de Madrid donde el sello Espasa
La ocasión no puede ser más propicia ya que su última novela
transcurre con el archifamoso naufragio como telón de fondo
“Parece que el Ayuntamiento ha puesto la exposición para promocionar mi novela”
Desde el principio queda claro que lleva la diplomacia en la sangre
Su padre Luis Posadas fue embajador de su país en Moscú
Buenos Aires y Madrid y ella ha heredado el talento natural para las relaciones sociales
Para todo el mundo tiene una palabra amable y una curiosidad genuina
a diferencia de muchos compañeros de gremio
consciente de que a un libro recién nacido hay que acompañarle a dar los primeros pasos con alegría
Recorremos las salas de la exposición donde se detallan unos sucesos que no por conocidos resultan menos espeluznantes: las puertas cerradas para condenar a los viajeros de segunda y tercera clase a una muerte segura
los escasos botes arrojados al agua medio vacíos por puro desconcierto
las notas melancólicas de los músicos ahogándose en las gélidas aguas del océano Atlántico
la estoica caballerosidad de los señores de primera que prefirieron morir antes de ocupar el puesto de una dama…
si hay algo que conserve esa elegancia fin-de-siglo en el Madrid de hoy es precisamente la casa de Carmen Posadas
situada frente al Teatro de la Zarzuela y detrás del Congreso de los Diputados
Allí recibe a Forbes Women unos días más tarde para realizar esta entrevista
Un lugar perfecto para conspirar o… hablar de literatura
Acaba de regresar de Toledo de cumplir con sus labores promocionales y está acompañada por la responsable de prensa de la editorial
En esta ocasión lleva unas zapatillas de tenis blancas con diminutas incrustaciones que brillan
La conversación comienza por ese momento en el que la escritora se queda sin ideas
que es justo el anterior a que se le ocurra algo
alguien me contó la historia del moscardón”
El detonante de la novela es un suceso verídico que le ocurrió a Doña Purificación Castellana
una señora estilo Orient Express a más no poder
quien al contemplar cómo una mosca se ahogaba en su sopa tuvo la terrible premonición de que su hijo se estaba hundiendo en el océano
con unos pasajes en primera a bordo del insumergible Titanic
“Empece a tirar del hilo de los españoles supervivientes del Titanic”
“siete personas se salvaron y tres murieron
Lo que más me llamó la atención fue la historia de que era común comprar cadáveres cuando alguien desaparecía en alta mar
La razón era que durante 20 años la familia no podía heredar y la mujer no podía volver a casarse
las dos familias de clase alta viajaron a Canadá para comprar sendos cadáveres y zanjar el asunto
El otro fallecido era un camarero del que sí se encontró su cuerpo
De ahí la leyenda de que muchos años más tarde apareció un señor diciendo que era el fallecido
Era verosímil porque su familia sabía que el que estaba enterrado en el panteón de San Isidro era otra persona
Todo esto era posible porque entonces sólo se tomaban las huellas dactilares a los delincuentes y no a la gente bien”
El estilo de Carmen Posadas es ligero en la medida que fluyen los acontecimientos pero también se nota una investigación sobre la época y sus personajes
celebrada en la actualidad como una auténtica tigresa feminista
la televisiva autora de Se ha escrito un crimen
“Siempre me ha asombrado la capacidad de seducir señores estupendos de Doña Emilia
dice levantando la ceja de quien no parece haber tenido excesivos problemas en ese departamento
Le encantaba todo lo que tenía que ver con asesinatos
peleó mucho para que suprimieran el garrote vil
imagínate que te meten un tornillo por aquí”
“También fue la primera mujer española en escribir una novela policíaca
pero que gracias a Doña Emilia se convierte en personaje literario
Yo los he retomado a ambos para resolver el misterio de la novela”
Al repasar las múltiples entrevistas que ha dado a lo largo de su carrera surge a menudo el tema de posfeminismo
“Digo que soy posfeminista porque no me gusta nada este feminismo de trinchera que dice que todos los hombres son malvados
No me siento identificada con todo ese discurso victimista. En la universidad de Granada van a cambiar los nombres a los meses
Creo que cogen estas banderas absurdas porque es mucho más fácil cambiarle el nombre a los meses que arreglar los problemas de verdad: la conciliación
A la propia Carmen Posadas le costó bastante ser tomada en serio como escritora
tampoco es fácil pasar del papel couché a los suplementos literarios
“Ten en cuenta que yo empecé en los años 80 y entonces había un estereotipo de cómo tenía que ser una escritora
me acababa de casar con el gobernador del Banco de España 22 años mayor
compensaba estas aparentes desventajas con un glamour personal que nunca le ha venido mal a nadie y menos al acartonado mundo literario
“Empecé haciendo libros para niños porque pensé que era más fácil
tenía el complejo de no haber ido a la universidad y pensaba que convertirme en escritora estaba fuera de mis posibilidades
Vengo de una familia en la que mi padre aprendió ruso para leer a Tolstoi y griego para leer a Homero y siempre decía que después de lo que habían escrito Shakespeare y Cervantes
que a la nena le diera por ahí era una profanación”
El punto de inflexión en su carrera fue ganar el Premio Planeta el año 1998 con la novela Pequeñas infamias
“Pasé de estar traducida a cuatro idiomas a 30
escribir es lanzar una botella con un mensaje al mar
Entre las anécdotas con lectores se acuerda de cuando iba a la Feria del Libro de Madrid y no la conocía nadie
“Estaba firmando al lado de López Ibor que había hecho una enciclopedia sexual y tenía un cola kilométrica
Y yo ahí sola en una esquina que no vendía nada hasta que uno que estaba aburrido en la cola me pregunta que si le firmo el libro de López Ibor
tenía mucha prisa y quería una firma” (risas)
Suele decir que de joven se casó con el más guapo (el financiero Rafael Ruiz de Cueto)
gobernador del Banco de España) y que ahora se queda con la bondad
“La vida te enseña y te está pasando lecciones todo el tiempo y como no la aprendas
El año pasado cumplí 70 y fue un shock porque yo pensaba que me iba a morir a los 30
Pensaba que nada interesante me iba a pasar más allá de esa edad
luego lo he ido retrasando un poco (risas)
Tiene una parte maravillosa que ya vi cuando cumplí 60 y es lo que yo llamo la prórroga
Es un momento en el que las cosas importantes de la vida están encarriladas: mis hijas están casadas
una casa que me gusta… Y ahora me puedo liberar de esa maldición que tenemos las mujeres del tengo que: ser la mejor madre
la mejor cocinera… A partir de los 60 decidí que me tocaba a mi y me apunté a clases de tango
Algo más inquietante resulta su afirmación de que es implacable consigo misma
Yo soy la persona más haragana del planeta tierra y si por mi fuera estaría tumbada todo el rato leyendo un libro
hago cosas sin parar y me flagelo obligándome a trabajar
la historia política española está jalonada de escándalos
tuvo que dimitir y pasó dos semanas entre rejas
Ante la pregunta de qué opina cuando asiste
al bochornoso espectáculo de la corrupción
“La situación de mi marido no tiene nada que ver con lo que pasa ahora
Él fue a la cárcel por no declarar cuatro millones de pesetas”
Quizá el poder sea una droga malévola que destruye a todo el que cae en la tentación de probarla
“Los griegos lo explicaban muy bien con la palabra ibris”
que llegan a un momento en que se creen intocables y empiezan a cometer errores de principiante
Los emperadores romanos tenían un señor contratado para que les recordará constantemente que eran humanos”
Doña Emilia Pardo Bazán afirma que los personajes de ficción resultan más reales para los lectores que las personas de carne y hueso
lo cual tiene sentido porque gracias a la literatura accedemos a las tripas de su personalidad
¿Qué personaje literario acompaña a Carmen Posadas
Madam Bovary aparece en la novela de manera intermitente
Empezando por Vargas Llosa que le ha dedicado un libro
se olvida de su hija… Me gusta más Anna Karenina
todos los grandes personajes son bastante deleznables
Otra ventaja de la literatura es que uno puede irse a la cama con un asesino sin mancharse las manos de sangre.
Martín Muñoz de las Posadas debe su nombre al poblador del lugar -cuya influencia aparece también en otras localidades de la zona- mientras que el apellido alude al establecimiento en el pasado de lugares de descanso para arrieros y carreteros
aparece como punto importante para el primer borrador de la Ley Perpetua
Pero el auge principal llega en el reinado de Felipe II
con la figura del local que acabaría convirtiéndose en cardenal Diego de Espinosa
El palacio que no llegó a disfrutar es uno de los atractivos principales del municipio
junto a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
destaca también el ámbito agrícola y hortícola
con la producción de tomate como gran emblema de Martín Muñoz de las Posadas en los últimos años
‘Nuestros Pueblos al Detalle’ se puede disfrutar accediendo a la página que la Diputación de Segovia tiene en la plataforma Youtube (https://www.youtube.com/@diputaciondesegovia)
donde se irán incorporando nuevos episodios cada semana
11Mar18:00Encuentro con la prestigiosa escritora Carmen Posadas
tendremos en Madridejos a la prestigiosa escritora Carmen Posadas
que nos hablará de toda su obra y presentará su último libro
El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura
El encuentro está organizado por la Biblioteca Pública Municipal y el Centro Mujer Madridejos
Contaremos con la participación de la banda de la Escuela de Música y Danza de Madridejos
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo
Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics y otras Cookies de estadística que se relacionanan en el listado al que se accede pulsando aquí. La finalidad es para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Se pueden consultar los tipos de cookies pulsando aquí.
La escritora uruguaya convierte en detective a una de las principales figuras literarias de la narrativa española y le pone a resolver un truculento misterio originado a raíz del hundimiento del Titanic
Un libro que presenta este viernes en las 'Veladas literarias' del Maestral
ALICANTE. Nuevos detalles emergen desde el fondo del océano para seguir arrojando luz sobre lo que ocurrió en los últimos instantes del naufragio del Titanic en 1912 por el choque con un iceberg
Ahora se ha elaborado un gemelo digital creado a partir de imágenes tomadas mediante el escaneo en tres dimensiones de los restos del barco
Un soporte digital que ha revelado cosas como que varios agujeros del tamaño de hojas de papel a lo largo de todo el casco del barco fueron los que causaron el naufragio y no un solo golpe
se piensa que la sala de máquinas estuvo a pleno rendimiento hasta el último momento para mantener la luz y facilitar la evacuación
incluso cuando la otra mitad del barco ya se había hundido
Un gesto heroico y estoico de quienes permanecían en su posición esperando la muerte con honor
Datos inéditos que ahora ven la luz
como periódicamente sucede con otras informaciones al respecto de esta nave y del misterio que siempre le ha rodeado
Sobre él y su historia se han creado todo tipo de relatos escritos o audiovisuales
a partir de la trágica —y también mágica— historia de este buque
surge la trama de la última novela de Carmen Posadas
en las Veladas literarias del restaurante Maestral
“Siempre me había llamado la atención
consciente del interés masivo que suscita entre todo tipo de lectores y espectadores
la cercanía familiar a uno de los tripulantes hizo más vívido ese interés
que se multiplicó exponencialmente en cuanto lo supo
“En el Titanic iban tres uruguayos y uno de ellos era amigo de mis abuelos”
“Era una historia que nos contaban de niños con nombres y apellidos
que se te queda más grabado; recuerdo que
cuando venían los nietos de ese señor
todos nos mirábamos con una santa admiración como si hubieran sido ellos los que estaban embarcados
como si hubieran sobrevivido a la catástrofe”
cuando ha habido naufragios mucho más aparatosos
Pone de ejemplo el hundimiento del transatlántico británico Lusitania
que marca la entrada de Estados Unidos en la I Guerra Mundial
“Hay otros barcos mucho más emblemáticos
el que está en el imaginario de todo el mundo es el Titanic”
Y hay varias razones para que esto sea así
Una de ellas es que a bordo del barco iban todas las pasiones humanas
“desde las más honestas y honrosas hasta las más abyectas”
es la razón que más me llama la atención”
Y es que en ese buque viajaban personas que dieron su vida por otros y que se sacrificaron con gestos que ahora parecen inauditos
Es el caso del señor Benjamin Guggenheim
no se iba a embarcar en los botes salvavidas para dejar su hueco a mujeres y niños
así que se vistió de gala para morir como un caballero”
Igual que esos maquinistas que seguían trabajando para mantener la luz y facilitar la evacuación a pesar de saber cuál sería su final
“Ese tipo de cosas llama mucho la atención
pero también había otros casos de verdadera abyección”
apuntando a las miserias del ser humano en situaciones límite
Hombres que se vistieron de mujer para embarcar
“Una vez subidos en los botes salvavidas
a medida que se acercaban los náufragos que estaban en el agua solo con el chaleco
desde arriba disparaban con revólver para que no subieran
mientras otros se dedicaban a cortarles las manos con hachas”
del total de 2.223 pasajeros y tripulantes del Titanic
Los censos de la época se convirtieron un auténtico misterio
Y es aquí donde la cuiriosidad de la escritora toma forma para convertirse en la perfecta trama de un thriller detectivesco en el que tampoco falta el encanto de una de las figuras más importantes de la literatura española: Emilia Pardo Bazán
Diez años después del hundimiento
aparece alguien a quien se le había dado por muerto y enterrado
El interés por investigar esta confusión requiere de las habilidades de un detective y
Posadas reparó en la figura de Emilia Pardo Bazán
“Me acordé de que era devota de la crónica negra; le encantaba todo lo que tenía que ver con crímenes y
fue la pionera del thriller con sus novelas policíacas”
“Ella escribió una novela con un protagonista que se llamaba Ignacio Silva
y yo retomo esa idea y los convierto a ellos en detectives de mi novela”
Tomar a Emilia Pardo Bazán como referencia y protagonista fue un acto de admiración
“Yo había leído miles de páginas suyas en el colegio
pero luego me olvidé de ella y la volví a retomar al cabo de muchos años
durante la pandemia; empecé a leer uno de sus libros y luego me leí otro y otro y otro
que apunta más datos sobre la escritora gallega
“Era muy amiga Benito Pérez Galdós y está a su altura
e incluso diría que está por encima
tenía un papel importante que ocupar en esta nueva novela
Carmen Posadas se embarca con doña Emilia Pardo Bazán en una aventura detectivesca: El misterioso caso del impostor del Titanic (Espasa)
los recién casados se habían embarcado en el que se creía el barco más seguro del mundo y sin duda era el más lujoso: el Titanic
las funestas nuevas llegaron a la mansión de la viuda: su hijo había perecido y su nuera estaba sana y salva
—¿Esta novela es un nuevo guiño a la maestra del misterio
"Soy muy devota de Agatha Christie y Sherlock Holmes"
—Es cierto que yo escribí una novela policíaca titulada Invitación a un asesinato en honor a la escritora inglesa
pero de eso puede hacer mil o dos mil años
(Risas) Precisamente el pasado año se estrenó una adaptación cinematográfica en Netflix
aunque debo decir que mi novela es mucho mejor que la película
Yo creo que esto les pasa a casi todos los escritores
Es muy difícil ver con objetividad una historia tuya convertida en otra cosa
todo esto era para decirte que yo soy muy devota
y de ahí el entusiasmo con el que he trabajado en esta novela
a Emilia Pardo Bazán no le gustaba el personaje de Sherlock Holmes
Muchas veces criticó al personaje diciendo que era “muy plano” y que
ella crearía a un personaje con muchas más aristas sicológicas
gran lectora de Freud y todo lo que tenía que ver con el subconsciente y el análisis sicológico llevado a la novela a ella le interesaba especialmente
para enmendarle la plana a Sherlock Holmes
Necesita además a una especie de Watson y se fija para ello en un inspector de policía apellidado Cordalero (un personaje tan real como Selva)
A los dos les cambia el nombre y los convierte en investigadores de un caso literario que ella tituló “La gota de sangre”
—En tu novela hay también un juego de personajes
aunque un poco distinto: en mi novela Holmes es Emilia Pardo Bazán
mientras que el papel de Watson podríamos decir que lo interpreta para mí Selvita
—Fíjate que Jaime no es mi nieto más lector
pero cuando le dije que estaba escribiendo esta novela
se volcó: empezó a buscar información por todos lados porque
Encontró muchísima información sobre el Titanic
Algunas de ellas las pude incluir y otras no
así que me ha quedado un extenso anecdotario que puede que use más adelante
—También es una novela que rinde homenaje a los diez españoles supervivientes del Titanic
"Los azares de los libros a veces son muy divertidos"
—Fíjate que no hay demasiada información sobre este tema
Encontré un libro titulado precisamente Los diez supervivientes del Titanic que rastrea exactamente lo que fue de cada uno
Ahí confirmé una de las historias tremendas en torno a estos hechos que incluyo en mi novela
sobre la compra de cadáveres… pero no desvelemos estas cosas
sí puedo decir que los azares de los libros a veces son muy divertidos
estaba yo en la peluquería con los chuzos puestos y de repente viene una señora y me dice: “Has escrito una novela sobre uno de mis antepasados”
Me respondió: “Pues sobre doña Pura Castellano de Peñasco
y quiero decirte” (yo en ese momento pensé que me diría que yo me lo había inventado todo y que la historia no era así en absoluto
claro)… “quiero decirte que has clavado a mi tía”
Yo creo que uno escribe novelas para vivir momentos así
—¿Cómo se te ocurre la idea de unir a doña Pardo Bazán con el Titanic
y como a ella le gustaban tanto las novelas policíacas se me ocurrió que podía ser la investigadora
y entonces a mí para la ficción me habría venido mejor tener un poco más de margen para la aparición del protagonista “de entre los muertos”
el chico cuyo cuerpo desaparece tras el hundimiento del Titanic y que años después aparece un hombre diciendo que es él
Para que esto fuese más creíble aún yo había necesitado que pasaran más años para darle una oportunidad más creíble al posible impostor
al final lo encajé y la verosimilitud de la historia ha quedado bien integrada con los hechos históricos
hay un innegable humor que estructura toda la narración; es muy reconocible ese tono que tanto recuerda a Jardiel Poncela
"Me da mucha rabia que Jardiel Poncela no esté considerado aún como el grandísimo escritor que es"
—Yo siempre trato de seguir la recomendación de Oscar Wilde: la mejor forma de hablar de las cosas serias es en broma
Y te digo: es el mejor piropo que me podías hacer
es que yo soy absolutamente devota de Jardiel Poncela
Y me da mucha rabia que Jardiel no esté considerado aún como el grandísimo escritor que es; sospecho que en parte es por su sentido del humor
Es una cosa muy sorprendente y sobre todo pasa en España
lo cual es bastante contradictorio si pensamos que la obra magna de la literatura de todos los tiempos es
pero todo eso se puede contar de muchas maneras
tengo dos amigos muy expertos en esta escritora y cuando leyeron la novela me dijeron que había pasado la prueba con creces
Durante la pandemia volví a releer algunas de las novelas de doña Emilia
como Los pazos de Ulloa y la segunda parte
redescubrí a una escritora moderna y osada
tanto que ahí cuenta la historia de un incesto
leía a Emilia todo el rato para que se me quedara el ritmo
que es cuando ella habla con el espíritu de Pérez Galdós
Galdós murió dos años antes de todos estos acontecimientos
pero yo quería hacerle un homenaje a don Benito; quería que Galdós hiciese un cameo en mi novela
Emilia Pardo Bazán está a la par de Pérez Galdós
—Otra presencia importante en la novela es América
—Yo siempre procuro hacer referencia a América
pero en este caso estaba más que justificada
pero es que además uno de esos personajes que compró cadáveres tras los acontecimientos de desaparecidos del Titanic era un asturiano que vivía en La Habana
la gente al final la lee como un divertimento"
pero casi me vuelvo loca intentando encajar todas las piezas
La novela está sustentada por un misterio y varias subtramas: la historia de la ciega
la de la institutriz… y a mí me importan mucho los finales
pues como lectora siempre me dan mucha rabia los finales flojos o abiertos
al tener abiertas varias tramas subyacentes
llevarlas con coherencia al final es más aparatoso
más difícil conseguir que todo parezca fácil
pues la gente al final la lee como un divertimento
—Debo decir que yo no soy de esos escritores que cuando terminan la novela se quedan nostálgicos
Yo estoy contentísima de haberlos largado; eran unos invitados que ya llevan demasiado tiempo en casa
esta novela me ha servido para probarme a mí misma que puedo conducir novelas de tramas más complejas
Aunque no descarto alguna publicación previa de otro género que no sea el novelístico… Pero todavía es prematuro
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro
Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
El pronóstico del tiempo para la ciudad de Posadas
indica que hoy 5 de mayo el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 20 grados
De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima en esta ciudad de Posadas presenta una probabilidad de lluvia de el 10 por ciento, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 67 por ciento, y la visibilidad sería buena.
El sol sale a las 07:11 y se pone a las 18:09.
El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 29 grados.
A la noche, el clima rondará los 23 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del por ciento para esta franja del día..
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario
Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad
La escritora Carmen Posadas ha estado en Las Mañanas de RNE con motivo de la reciente publicación de su libro 'El misterioso caso del impostor del Titanic'
Carmen Posadas ha estado en Las Mañanas de RNE con motivo de la reciente publicación de El misterioso caso del impostor del Titanic
La escritora ha contado que el juez Manuel Marchena le dio la idea del libro: "Un día me tocó el juez Marchena al lado en una cena y empezamos a hablar de temas que él había tratado como juez y de ahí
saltamos a los siete sobrevivientes del Titanic
Entonces me contó la anécdota del moscardón"
Otra de las particularidades del libro es la presencia de Emilia Pardo Bazán
Posadas también agradece la ayuda de su nieto
que ha estado investigando online para darle contexto a la historia: "Resulta que mi nieto es un genio de internet y se dedicó a meterse en todos los foros..
Nos acompaña la escritora Carmen Posadas
una intriga que comienza diez años después del hundimiento del transatlántico
La acción se desarrolla básicamente en Avilés
La autora uruguaya se ha sincerado en esta entrevista
Entrevistamos a Carmen Posadas en Saber Vivir
con motivo de la publicación de su último libro
`El misterioso caso del impostor del Titanic´ La autora uruguaya nos ha contado cómmo se cuida como mujer
La 10ª edición del Circuito Provincial de BTT NaturCor 2023 sigue su camino y este pasado sábado 22 de julio celebró la prueba denominada ‘Naturcor Nocturna Posadas’
tras el éxito de la pasada prueba nocturna disputada en Montemayor
ha ofrecido a los participantes los entornos naturales únicos de la provincia de Córdoba
"+respuesta.nombre+"
PLAZA AIZAGERRIA Nº 1 - 3ª PLANTA948211495
Está abandonando el dominio de la Federación y entrando en Vip District S.L (Colectivos Vip)
En el sofá del ‘Late Xou’ también se sienta la escritora Carmen Posadas
que acaba de publicar la novela ‘El misterioso caso del impostor del..
En el sofá del ‘Late Xou’ también se sienta la escritora Carmen Posadas
que acaba de publicar la novela ‘El misterioso caso del impostor del Titanic’
recuperando la historia de los supervivientes españoles en el hundimiento del buque
Posadas comparte algunos episodios de su increíble vida
Ambulancia de los servicios sanitarios 061
Un hombre de 57 años de edad ha perdido la vida al salirse de la vía su vehículo en la carretera que une Posadas y Hornachuelos (en la provincia de Córdoba)
perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía
Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta
El Teléfono de Emergencias 112 atendió a las 13:20 horas un aviso que alertaba de una salida de vía de un vehículo en la carretera que une Posadas y Hornachuelos
encontraron a un hombre que no respondía a estímulos
Hasta el lugar se desplazaron rápidamente agentes de Guardia Civil
Bomberos y los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud
los operativos no han podido más que certificar el fallecimiento de un hombre de 57 años de edad
sin que se haya podido hacer nada por salvar su vida