Sobre las 13.30 horas de este lunes ha tenido lugar un accidente de tráfico en la carretera A423
se ha salido de la vía por causas que aún se desconocen
La mujer herida ha sido trasladada al Hospital comarcal Valle de Los Pedroches para tratarla de las policontusiones que padece.Hasta el lugar del accidente se han desplazado tres efectivos del Parque de Bomberos de Pozoblanco con dos vehículos
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Si quieres anunciarte o que aparezcan los actos organizados por tu colectivo: pozopubli@gmail.com
© 2019 El Quincenal de Los Pedroches
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es
Tus datos de pago son erróneos o incompletos
Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Córdoba volvió a brillar con la vuelta del Rally Sierra Morena al ERC
Necesitamos tu apoyo para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
el Rally de Pozoblanco es un reto mayor del que muchos esperan de primeras
logísticamente es complicada por el hecho de llegar hasta Pozoblanco en sí no es lo más facil en el mundo
al tener que llegar por carreteras estrechas y reviradas hasta el corazón del Valle de los Pedroches
sobre todo si uno viene desde Cáceres - desde Córdoba es más directo
para los pilotos llega lo más complicado
En los casi diez años que llevamos viendo esta prueba a nivel nacional
ya sea del CERT o del Supercampeonato de España de Rallies (S-CER)
hemos visto ediciones muy calurosas donde el polvo en suspensión y las altas temperaturas complicaban bastante la vida a los pilotos
además de las trampas en los propios tramos como botes y baches escondidos
pero entonces hay que hacer frente a charcos y a la tierra convertida en fango
lo cual puede ser incluso peor - lo hemos visto sobre todo en aquellos Pozoblanco celebrados en noviembre
esta misma lluvia a principios de mayo no era lo más esperado
junto a un viento gélido impropio de esta época del año
nos comentaban desde la caravana de seguridad: "¿Habéis llegado hasta aquí
haciendo referencia a las duras condiciones climáticas de aquella prueba que sirvió como carta de presentación de Indonesia al Mundial de Rallies
Las caras de cansancio tras haber realizado este tramo
que ni tan siquiera llegaba a los 10 km de longitud
Terminar un rally de tierra de nivel nacional no es fácil - no sólo es que hubo más de una decena de retirados
pues también hubo pilotos que se reengancharon tras abandonar en el bucle matinal - pero quizás en un Pozoblanco en estas condiciones llegar a parque cerrado es aún más gesta si cabe
Tanto si uno lleva un Rally2 hasta la victoria como si camina hasta el final con un Grupo N
Fin de semana de altos y bajos para el equipo formado por Oriol Gómez y Andrés Blanco
La dupla de Gamace MC Competició no ha podido dar su mejor versión en el Rallye de Tierra Ciudad de Pozoblanco
donde han estado trabajando en la mecánica del Hyundai i20 N Rally2 durante todo el fin de semana para solucionar diversos problemas y poner el set-up adecuado.El principal hándicap para el equipo ha sido el sistema de frenos
que desde el primer tramo del sábado les dio problemas por un fallo en un cojinete trasero
Una avería que les limitó mucho durante el transcurso de los tramos matinales
convirtiendo cada zona rápida en un auténtico quebradero de cabeza
un pinchazo en los primeros kilómetros del TC2 les hacía perder aún más tiempo.Con esta situación
Oriol y Andrés finalizaron los dos bucles matinales fuera del Top 10 de la general
Con los problemas resueltos y un set-up más acorde a las condiciones que se encontraron en Pozoblanco
los del Hyundai pudieron ir ganando puestos en cada tramo hasta conseguir la séptima posición absoluta
siendo el piloto catalán segundo en el apartado de Pilotos Senior.Los puntos obtenidos en la cita andaluza les permite mantenerse en la lucha por la parte alta del Campeonato de España de Rallyes de Tierra
En un mes el certamen visitará León
tierra en la que Oriol Gómez se ha encontrado muy cómodo en las últimas ediciones con una victoria y un tercer puesto respectivamente.Oriol Gómez
piloto de Gamace MC Competició:“Ha sido un rallye muy complicado y hemos tenido diversos problemas que no nos han puesto las cosas nada fáciles
Hemos estado buena parte del sábado sin frenos hasta que por fin hemos dado con el fallo
pero para entonces ya habíamos perdido mucho tiempo en la general
Y además tuvimos un pinchazo al inicio del TC2"."Para ir trabajando en el coche a lo largo del rally
Hemos ido mejorando el coche bucle a bucle y nos quedamos con eso
vamos conociendo cosas del Hyundai i20 N Rally2 que no conocíamos
y que nos serán muy útiles de cara a futuras pruebas"."Séptima posición
seguimos sumando puntos y eso es lo más importante
Tenemos un mes hasta el Rallye Reino de León y ojalá allí podamos tener un fin de semana más tranquilo y que nos podamos concentrar en correr"
El Rallye Ciudad de Pozoblanco reinicia la temporada del CERT-Rallycar dos meses después de su puesta de largo en Cáceres
la cita cordobesa ya ha celebrado su Shakedown y el Tramo Calificatorio
además de la protocolaria ceremonia de salida
Alejandro Mauro / Adrián Pérez han sido los encargados de marcar el ritmo
anotándose el segundo clasificatorio de la temporada a los mandos del Skoda Fabia RS Rally2 de MAPO Motorsport
Gil Membrado / 'Jandrín' López se han quedado a solo 1.4seg del mejor registro
El joven catalán y su navegante defienden el liderato junto al Ford Fiesta Rally2 de Past-Racing después de su victoria en Cáceres
Xavi Vidales / Jordi Hereu han culminado a 2.0seg la corta especial que también sirvió como tramo de pruebas
Alex Villanueva / Diego Sanjuan y Aleksandr Semenov / Alexey Ignatov les siguieron a continuación
Pese a haber sido el más veloz en el Shakedown
Raúl Hernández / José Murado tuvieron una salida de carretera en el Tramo de Clasificación que les impidió anotar un tiempo
comenzando con mal pie su estreno a bordo del Toyota GR Yaris Rally2 de Ares Racing
Desde las 08:08h de la jornada de mañana podréis a través de nuestro RallyOnline el minuto a minuto de este Rallye Ciudad de Pozoblanco
donde la lluvia puede marcar el devenir de la carrera
1- Alejandro Mauro / Adrián Pérez
2- Gil Membrado / 'Jandrín' López +1.4seg
4- Alexander Villanueva / Diego Sanjuan +2.7seg
Gil Membrado y Jandrin López han logrado la victoria en el Rally de Pozoblanco
puntuable para el Campeonato de España de Rallies de Tierra
La dupla de Past Racing ha triunfado con su Ford Fiesta Rally2 por delante de Alejandro Mauro/Adrián Pérez y Xavi Vidales/Jordi Hereu
La prueba es conocida por sus ediciones tanto por sus altas temperaturas o bien por aquellas ediciones donde la lluvia ha hecho estragos - pues bien
esta edición 2025 ha sido un mix de ambos
Pese a una receta para un rally interesante
lo cierto es que pronto quedó bastante decidido
Desde el momento en el que Mauro perdió tiempo en el segundo tramo
Membrado estuvo controlando el rally en los seis tramos restantes
Lo cierto es que la remontada de Mauro en la sección vespertina despertó el interés en la lucha por el podio entre él
Vidales y Raúl Hernández en un rally de menos a más con el Toyota GR Yaris Rally2
el joven canario tuvo que abandonar antes de finalizar la prueba en el Valle de los Pedroches
Aleksandr Semenov finalizaría cuarto por delante de José Luis García Molina/Dani Cué y Federico Ensslin/Ariday Bonilla
Charly Rodríguez y Nuria Pons completaron el Top 10
al correr con Miriam Antelo y Esther Gutiérrez como copilotos
protagonizaron el duelo por la victoria en el apartado del campeonato andaluz de tierra
Daniel Alonso ha realizado un cambio de última hora para el Rally de Pozoblanco
segunda prueba del Campeonato de España de Rallies de Tierra 2025
pese a estar inscrito con su Ford Fiesta Rally2 dentro de la estructura Past-Racing
Estaba previsto que corriese con el dorsal número 8 en su Fiesta Rally2
mientras que Federico Ensslin iba a correr con el otro Fiesta Rally2 con el dorsal número 9
Alonso tendrá por primera vez a Sergio Fernández a las notas mientras que Ensslin contará con el veterano navegante Ariday Bonilla a las notas
también alinean el Fiesta Rally2 de Gil Membrado/Jandrín López que parte como favorito a la victoria
es la primera vez que Alonso estará corriendo con un coche Rally3
una experiencia diferente para este Pozoblanco
un rally que disputa por quinta ocasión y que ya ha acabado en el Top 10 en años anteriores
Su referencia inmediata será Javier Encinas
dado que este correrá también con un Fiesta Rally3
Suscribirse
¡Suscríbete a la revista digital!
Gil Membrado y su copiloto ‘Jandrín’ López han vuelto a dominar con autoridad en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra
Su victoria en el 12 Rallye Ciudad de Pozoblanco les permite consolidar el liderato del CERT tras las dos primeras pruebas del calendario
El 12 Rallye Ciudad de Pozoblanco ha tenido un claro protagonista: Gil Membrado
acompañado por ‘Jandrín’ López y al volante del Ford Fiesta Rally2 del equipo Past
liderando la prueba cordobesa de principio a fin
Se trata de su segundo triunfo consecutivo en el CERT - Rallycar 2025
lo que le sitúa ya como líder sólido del campeonato con 70 puntos
finalizaron Alejandro Mauro y Adrián Pérez
que lograron remontar tras un pinchazo en los primeros compases del rally con su Škoda Fabia RS Rally2
El podio lo completaron Xavier Vidales y Jordi Hereu
subcampeones en las dos últimas temporadas
que firmaron una actuación consistente pese a la presión de sus rivales
Raúl Hernández y José Murado también aspiraban al podio en su debut con el Toyota GR Yaris Rally2 de Ares Racing
pero una avería mecánica les dejó sin premio
La cuarta plaza fue para Aleksandr Semenov y Aleksei Ignatov
que lograron sobreponerse a un pinchazo y mantener su Hyundai i20N Rally2 por delante del Škoda de José Luis García y Daniel Cué
Fernando Daparte y Emanuel Rozados sumaron su segunda victoria consecutiva en el Clio Trophy Spain Tierra
mientras que Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez se impusieron en la Copa Kobe Motor
Gil Membrado encabeza la clasificación general del CERT con 10 puntos de ventaja sobre Mauro
El campeonato volverá el 7 y 8 de junio con el V Rallye Reino de León
tercera cita de un calendario que contempla un total de seis pruebas
Clasificación XII Rallye de Tierra Ciudad de Pozoblanco 2025 Campeonato de España de Rallyes de Tierra CERT Rallycar
Gil Membrado / Alejandro López (Ford Fiesta R5 MkII) – 1:02:56.800 2
Alejandro Mauro / Adrián Pérez (Skoda Fabia RS Rally2) – +01:45.000 3
Xavier Vidales / Jordi Hereu (Skoda Fabia RS Rally2) – +01:45.500 4
Aleksandr Semenov / Aleksei Ignatov (Hyundai i20N Rally2) – +04:06.500 5
José Luis García / Daniel Cué (Skoda Fabia RS Rally2) – +04:24.100 6
Federico Ensslin / Ariday Bonilla (Ford Fiesta R5 MkII) – +05:24.000 7
Oriol Gómez / Andrés Blanco (Hyundai i20N Rally2) – +05:57.700 8
Ferran Jubany / Eduard Ferran (Skoda Fabia RS Rally2) – +07:22.000 9
Carlos Rodríguez / Miriam Antelo (Mitsubishi Lancer Evo IX) – +07:26.700 10
Nuria Pons / Esther Gutiérrez (Skoda Fabia N5) – +07:32.400 11
Daniel Alonso / Sergio Fernández (Ford Fiesta Rally3) – +07:34.000 12
Martínez / Christian Morán (Opel Corsa Rally4) – +07:45.700 13
Fernando Daparte / Emanuel Rozados (Renault Clio Rally5) – +07:51.600 14
Jordi Nualart / Daniel Rivera (Renault Clio Rally5) – +08:11.900 15
Francisco Dorado / Andrea Lamas (VW Polo GTi R5) – +08:27.200 16
Mikko Eskelinen / Mikko Lukka (Skoda Fabia RS Rally2) – +09:04.500 17
Manuel G-M Javega / Álvaro Cristóbal (Peugeot 208 VTi R2) – +11:15.300 18
Puertas / Antonio Pérez (Renault Clio Rally5) – +11:46.200 19
G-M Arrabal / Martín Lumbreras (Peugeot 208 VTi R2) – +12:26.700 20
Álvaro Santana / Juan Monzón (Renault Clio Rally5) – +12:50.300 21
Gustavo Sosa / Sergio Fernández (Hyundai i20N Rally2) – +12:56.000 22
Javier Encinas / David Collado (Ford Fiesta Rally3) – +13:21.400 23
Diego Cruz / Alejandro Castillejo (Peugeot 208 Rally4) – +16:31.000 24
Agustín Álvaro / Francisco Garmendia (Citroën BX) – +17:13.700 25
Raúl Carrasco / Jaime Gómez (Toyota Aygo N3) – +19:14.700 26
Julio Ramón / Bartomeu Vicens (Renault Clio Rally5) – +20:26.600 27
Luis Fernández / Raúl García (Toyota Aygo N3) – +20:35.200 28
Mansour Al-Mansoori / Carlos Hanna (Renault Clio Rally5) – +20:57.200 29
Pablo Lorenzo / Eloy Lorenzo (Toyota Aygo N3) – +23:13.200 30
Izan Pérez / [Copiloto no registrado] (vehículo sin confirmar) – [Tiempo incompleto]
- Rallye de Cáceres (28 de febrero y 1 de marzo)- 12 Rallye Ciudad de Pozoblanco (2 y 3 de mayo)- V Rallye Reino de León (7 y 8 de junio)- XXVII Rallye Isla de los Volcanes (8 y 9 de agosto)- I Rallye de Galicia de Tierra (5 y 6 de septiembre)- XI Rallye Ciudad de Granada (10 y 11 de octubre)
El XII Rallye Ciudad de Pozoblanco ha vuelto a ser decisivo tanto para el Campeonato de España de Rallyes de Tierra (CERT Rallycar) como para el Campeonato de Andalucía de Rallyes de Tierra
Con una participación de primer nivel y tramos exigentes
la prueba cordobesa coronó a Gil Membrado y Alejandro López como vencedores absolutos de la cita nacional
mientras que Carlos Rodríguez y Miriam Antelo lograron la victoria andaluza
El Campeonato de España de Rallyes de Tierra-Rallycar (CERT Rallycar) está siendo testigo de una auténtica revolución generacional
Si en la cita inaugural del certamen celebrada en Cáceres los más jóvenes ya dejaron claro que venían a por todas
el Rally de Pozoblanco ha servido para confirmar su dominio
se han impuesto con autoridad en una prueba marcada por la dureza del terreno y unas condiciones meteorológicas impredecibles
El podio lo completaron Mauro/Pérez y la dupla formada por Xavi Vidales y Jordi Hereu
que supo aprovechar las dificultades del resto para asegurarse una plaza destacada
La cuarta posición fue para Aleksandr Semenov
seguido muy de cerca por José Luis García Molina/Dani Cué y Federico Ensslin/Ariday Bonilla
protagonistas también de una intensa lucha por los puestos de cabeza
La edición 2025 del Rally de Pozoblanco se caracterizó por su variabilidad climática
alternando altas temperaturas con tramos regados por la lluvia
lo que exigió una gestión meticulosa del ritmo y los neumáticos
Quienes lograron sobrevivir al desgaste y a las múltiples trampas del recorrido fueron recompensados con posiciones destacadas
con mención especial para el vibrante duelo en el campeonato andaluz de tierra entre Rodríguez y Pons
copilotados por Miriam Antelo y Esther Gutiérrez respectivamente
Gil Membrado no solo amplía su ventaja al frente del campeonato
sino que confirma lo que muchos ya sospechaban: el futuro de los rallyes españoles puede que esté ya aquí
el Rallye de Pozoblanco contó con un apasionante duelo entre Carlos Rodríguez/Miriam Antelo y Nuria Pons/Esther Gutiérrez
Rodríguez se convierte así en el vencedor de la tercera prueba del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Tierra 2025
acompañado en el podio final por Pons (subcampeona) y Francisco Manuel Puertas (tercero)
La organización agradece el apoyo de instituciones
patrocinadores y cuerpos de seguridad que han hecho posible una edición tan emocionante como exigente
Para más información:📧 prensa@escuderiasierramorena.es🌐 www.escuderiasierramorena.es
Teléfono: 956 038 586
Fax: 956 038 587
Email: faa@faa.net
Fernando Daparte sigue intratable en el arranque del Clio Trophy Spain Tierra
se impuso con claridad en el Rallye Ciudad de Pozoblanco y consolida su liderato tras sumar su segunda victoria consecutiva
El Rallye Ciudad de Pozoblanco
segunda cita del campeonato nacional sobre tierra
ha reforzado el papel de Fernando Daparte y Emanuel Rozados como grandes favoritos al título del Clio Trophy Spain Tierra 2025
el dúo argentino volvió a brillar en los tramos cordobeses a los mandos del Renault Clio Rally5
certificando así su dominio en esta tercera edición del certamen gestionado por Driveland Motorsport
Daparte controló la prueba de principio a fin y se impuso con un tiempo total de 1:10:48.4
aventajando en 20,3 segundos a Jordi Nualart y Daniel Rivera
fue el más rápido en cinco de los ocho tramos cronometrados
lo que le permitió sumar sus primeros puntos tras el abandono en la cita inaugural
El tercer escalón del podio fue para Francisco Puertas
uno de los jóvenes talentos del Clio Trophy Spain Asfalto
el andaluz –copilotado esta vez por Antonio Pérez– firmó una destacada tercera plaza
También destacó en Pozoblanco la participación de Mansour Saed A Q Al-Mansoori
piloto catarí de solo 16 años que debutó en la categoría como parte del programa de jóvenes talentos impulsado por la QMMF
Finalizó quinto en su estreno con el Renault Clio Rally5
Fernando Daparte lidera con autoridad el campeonato con 55 puntos
seguido por Álvaro Santana y Francisco Puertas
La próxima cita será el Rallye Isla de los Volcanes
1º- Fernando Daparte / Emanuel Rozados (Renault Clio Rally5)
1:10:48.42º- Jordi Nualart / Daniel Rivera (Renault Clio Rally5)
a 20.33º- Francisco Puertas / Antonio Pérez (Renault Clio Rally5)
a 3:54.64º- Álvaro Santana / Juan Monzón (Renault Clio Rally5)
a 4:58.75º- Julio Ramón Garcés / Bartomeu Vicens (Renault Clio Rally5)
a 12:35.06º- Mansour Saed A Q Al-Mansoori / Carlos Hanna (Renault Clio Rally5)
10 puntos6º- Mansour Saed A Q Al-Mansoori
Rallye Tierras Altas de Lorca (21-22 de marzo)Rallye Ciudad de Pozoblanco (2-3 de mayo)Rallye Isla de los Volcanes (8-9 de agosto)Rallye Princesa de Asturias (12-13 de septiembre)RallyRACC Catalunya – Costa Daurada (24-25 de octubre) [1ª Etapa]
Gil Membrado y su copiloto Jandrín López mantienen el liderato del Rallye Ciudad de Pozoblanco tras marcar otro scratch al mediodía
mientras Alejandro Mauro se recupera tras un pinchazo matinal
El Rallye Ciudad de Pozoblanco ha superado ya su ecuador y Gil Membrado continúa imponiendo su ley en tierras cordobesas
al volante de su Ford Fiesta Rally2 y acompañado por Jandrín López
ha vuelto a marcar el mejor tiempo en uno de los tramos de mediodía y refuerza su liderato con una cómoda ventaja de 1:15.9 sobre Xavier Vidales
con constantes cambios en la clasificación
que comenzaba el día con un pinchazo que le hacía perder posiciones tras el segundo tramo
ha conseguido resarcirse en las especiales del mediodía
anotándose un scratch junto a Membrado y escalando hasta la cuarta plaza absoluta
en un rallye que sigue muy abierto por detrás del primer clasificado
que había arrancado entre los cinco mejores
se mantiene en esa zona pero cede tiempo con respecto a sus rivales directos
El rallye no ha terminado y aún restan varios tramos cronometrados por disputarse en esta segunda prueba del CERT-Rallycar 2025
Mauro intentando remontar y Vidales consolidando su ritmo
Alejandro Mauro y Adrián Pérez han dominado el Tramo Cronometrado de Calificación (TCC) del Rallye Ciudad de Pozoblanco
asegurando el primer puesto para la salida de mañana
Alejandro Mauro y Adrián Pérez han finalizado la primera jornada del Rallye Ciudad de Pozoblanco al frente del Tramo Cronometrado de Calificación (TCC)
lo que les asegura el primer puesto para la salida de mañana en esta prueba del Campeonato de España de Rallyes de Tierra
Esta es la segunda vez consecutiva que Mauro se coloca en la pole
Mauro terminó el TCC con un tiempo destacado
liderando con una ventaja de 1,4 segundos sobre Gil Membrado
seguido por Álex Villanueva (+2,7) y Aleksandr Semenov (+3,5)
Mauro se mostró cauteloso y expresó sus expectativas para la jornada de mañana: “Vamos a ver si este rallye se nos da de cara el resultado mañana”
El rallye continuará mañana con un recorrido que incluye ocho tramos y 102,78 kilómetros cronometrados
Los pilotos tendrán que afrontar dos bucles de dos especiales cada uno
con acción tanto por la mañana como por la tarde
cuando el primer participante saldrá en la 1ª Etapa
Abandonos Tramo Cronometrado de Calificación
Publicamos una recopilación de vídeos del Rallye Ciudad de Pozoblanco 2025
cita del Campeonato de España de Rallys de Tierra (CERT)
Puedes unirte al canal de Telegram de automovilismocanario.com https://t.me/+hz3gTvEdIeZhNjhk
Nasser Al-Attiyah y Cándido Carrera ganan el Rally Saudi Arabia 2025
Raúl Hernández: «Lo nuestro con los últimos tramos es algo especial…»
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
El CERT - Rallycar (Campeonato de España de Rallyes de Tierra) vuelve a la acción este fin de semana
en el mismo escenario donde se resolvió el título las últimas temporadas
El 12 Rallye Ciudad de Pozoblanco recupera su fecha de mayo y va a enmarcar el debut de Gil Membrado
Gracias a su histórico triunfo en el Rallye de Cáceres
donde estableció un nuevo récord de precocidad
el piloto de Past encabeza por primera vez el CERT - Rallycar (Campeonato de España de Rallyes de Tierra)
y el Ford Fiesta Rally2 del equipo asturiano
Cinco puntos les separan del Škoda Fabia RS Rally2pilotado por Alejandro Mauro / Adrián Pérez
segundos clasificados a principios de marzo en la prueba cacereña
donde disputaron la victoria hasta el final
continúan con el nuevo Hyundai i20N Rally2de We Race
mientras que Alexander Villanueva / Diego Sanjuán y Raúl Hernández / José Murado estrenan para esta segunda cita sendos Toyota GR Yaris Rally2
El modelo que ganó la prueba cordobesa el pasado año
en manos de Alejandro Cachón / Borja Rozada
a la postre campeones del S-CER (Supercampeonato de España de Rallyes) 2024
Más de una quincena de vehículos de la máxima categoría van a disputar el 12 Rallye Ciudad de Pozoblanco
puntuable también para el Clio Trophy Spain Tierra y la Copa Kobe Motor
con un bucle de dos especiales por la mañana y otro por la tarde
focalizan el recorrido de la primera cita andaluza del CERT - Rallycar (Campeonato de España de Rallyes de Tierra)
que se compone de 102.78 kilómetros cronometrados
50 años del Volkswagen Polo: pequeño por fuera, grande por dentro y exitoso en todo el mundo
Jorge Cagiao-Javier Martínez avisan de sus intenciones en el shakedown del 34º Rally Villa de Adeje
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Alejandro Mauro Sánchez afronta con ambición el Rally Ciudad de Pozoblanco
segunda cita del Campeonato de España de Rallies de Tierra 2025
donde buscará asaltar el liderato de la general
“Estamos listos para dar lo mejor en Pozoblanco
Sabemos que la competencia será dura
pero hemos trabajado con intensidad para llegar en las mejores condiciones
El objetivo es claro: ganar y seguir sumando puntos para pelear por el campeonato”
“Sabemos que el ritmo inteligente y la consistencia serán clave”
confiado en su preparación y en la experiencia de su copiloto
para luchar por el triunfo en tierras cordobesas
El Campeonato de España de Rallyes de Tierra (CERT - Rallycar) retoma su actividad este fin de semana con una nueva edición del Rallye Ciudad de Pozoblanco
Con Gil Membrado liderando el certamen tras su histórico triunfo en el Rallye de Cáceres
las posiciones de la clasificación están muy reñidas
y el rally cordobés promete ser clave para las aspiraciones de los pilotos al título
Clasificación general del CERT - Rallycar 2025:
llega como líder tras establecer un récord de precocidad en su victoria en Cáceres
acompañado de su navegante 'Jandrín' López y su Ford Fiesta Rally2
los rivales no se lo pondrán fácil
segundo clasificado y con el Škoda Fabia RS Rally2
como uno de los principales aspirantes al título
La presión será alta para ambos
ya que una buena actuación en Pozoblanco podría consolidar o cambiar el rumbo de la clasificación
Otros contendientes como Aleksandr Semenov y Alexander Villanueva
también tienen intenciones de pelear por el podio
con 102,78 km cronometrados y un recorrido muy técnico
será una excelente oportunidad para hacer valer sus coches y experiencia en tierra
El CERT-Rallycar retoma la acción este fin de semana en el Rallye Ciudad de Pozoblanco
donde Gil Membrado afrontará su primer rally como líder absoluto del campeonato
el Campeonato de España de Rallyes de Tierra (CERT-Rallycar) vuelve a escena con el 12 Rallye Ciudad de Pozoblanco
una prueba que recupera su tradicional fecha primaveral y que
ha sido decisiva en la lucha por el título
La cita cordobesa marcará un hito para Gil Membrado
que con apenas 17 años se presenta por primera vez como líder de un certamen nacional
acompañado por su copiloto ‘Jandrín’ López y al volante de un Ford Fiesta Rally2
logró una histórica victoria en el Rallye de Cáceres que le aupó a lo más alto de la clasificación general
Solo cinco puntos separan a Membrado del dúo formado por Alejandro Mauro y Adrián Pérez
segundos en Cáceres con su Škoda Fabia RS Rally2 tras una ajustada pelea por la victoria
volverán a competir con el nuevo Hyundai i20N Rally2 del equipo We Race
El Rallye Ciudad de Pozoblanco contará también con novedades importantes
como el debut de los Toyota GR Yaris Rally2 de Alexander Villanueva / Diego Sanjuán y Raúl Hernández / José Murado
modelo que ya sabe lo que es ganar en Pozoblanco
como lo hizo en 2024 con Alejandro Cachón y Borja Rozada
Más de quince vehículos de la máxima categoría tomarán la salida en esta segunda prueba del campeonato
que también será puntuable para el Clio Trophy Spain Tierra y la Copa Kobe Motor
repartido en ocho tramos y 102,78 kilómetros cronometrados
incluye dos bucles de dos especiales cada uno
Rallye de Cáceres (28 de febrero y 1 de marzo)12 Rallye Ciudad de Pozoblanco (2 y 3 de mayo)V Rallye Reino de León (7 y 8 de junio)XXVII Rallye Isla de los Volcanes (8 y 9 de agosto)I Rallye de Galicia de Tierra (5 y 6 de septiembre)XI Rallye Ciudad de Granada (10 y 11 de octubre)
El piloto mexicano Alejandro Mauro Sánchez, acompañado de su navegante español Adrián Pérez, se prepara para enfrentar su segundo desafío en el Campeonato Español de Rallies de Tierra
el cual celebra su doceava edición este próximo fin de semana. (2 y 3 de mayo)
Tras una sólida actuación en su primera prueba, Mauro Sánchez llega a esta competencia en la segunda posición de la clasificación general
demostrando su rápida adaptación a los Rallies de tierra en territorio europeo
el joven piloto ha establecido como objetivo claro la victoria
resultado que podría impulsarlo al liderato del certamen.
"Estamos listos para dar lo mejor en Pozo Blanco
pero hemos trabajado con intensidad para llegar a las mejores condiciones
El objetivo es claro: ganar y seguir sumando puntos para pelear por el campeonato", declaró Alejandro Mauro.
Consciente de que el ritmo inteligente y la consistencia serán clave
el mexicano enfatiza la importancia de una carrera limpia y sin errores
Su preparación física y mental
sumada a la experiencia de su navegante Adrián Pérez, lo posicionan como uno de los favoritos para luchar por el triunfo.
El Rally Ciudad de Pozo Blanco promete ser un escenario emocionante
donde Mauro Sánchez buscará consolidarse como uno de los referentes del rally español
Los aficionados podrán seguir su desempeño a través de las redes oficiales del equipo MAPO MOTORSPORT y los canales de transmisión del campeonato.
cita del CERT – Rallycar (Campeonato de España de Rallyes de Tierra)
ha sido testigo de la victoria del joven piloto catalán Gil Membrado
que con tan solo 17 años es más líder del certamen nacional gradas a la anterior victoria en el Rallye de Cáceres
Con el Ford Fiesta Rally2 del equipo asturiano Past Racing y ‘Jandrín’ López a su derecha fue ganando tramo tras tramo para a mitad de carrera empezar a correr con cabeza
tras ser los más rápidos en los cuatro primeros tramos
para lograr su segunda victoria de la temporada en el CERT al hacer un crono final de 1:02:56.8 en recorrer los ochos tramos
logrando superar en 1:45.0 a Alejandro Mauro y Adrián Pérez (Škoda Fabia RS Rally2)
segundos también a principios de marzo en la prueba cacereña y del certamen nacional
Antes del tramo final el segundo puesto lo ocupaban el lanzaroteño Raúl Hernández y José Murado (Toyota GR Yaris Rally2)
pero como le ocurriera en el Rally Isla de Lanzarote
las cosas le salieron mal y perdía su puesto de privilegio
Luchaba con Xavier Joan Vidales y Jordi Hereu (Skoda Fabia RS Rally2) por el segundo lugar
puesto que Hernández era segundo con sólo 2.3 a su favor respecto al piloto catalán
pero al final fue Mauro el que les arrebató este puesto por sólo 0.5 respecto a Vidales
Cuartos acabaron Aleksandr Semenov y Aleksei Ignatov con el Hyundai i20N Rally2 de We Race
flag #5 logoVidales Xavi – Hereu Jordi Škoda Fabia RS Rally2
Miguel Quintino: «Se nos sigue atravesando este rally Villa de Adeje»
Jan Černý: “No estoy del todo feliz porque quería luchar por la victoria, pero sí nos hemos mostrado mucho más rápido”
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
24 · abril · 2025 | Actualidad, Destacadas, Noticias
El municipio de Pozoblanco acoge desde hoy y hasta el próximo domingo la XXXI Feria Agroganadera y XXI Agroalimentaria de Los Pedroches
iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba y que “se ha convertido en una cita imprescindible para este sector económico estratégico para nuestra provincia”
Así lo ha expresado el presidente de la institución provincial
ha participado en el acto de inauguración de la muestra
“volvemos abrir las puertas de un evento que es todo un referente para los profesionales del sector y que nos permite tomar el pulso sobre la situación actual y las problemáticas de futuro de nuestro sector primario”
“Este encuentro evidencia la importancia que la actividad agroganadera tiene para el norte de nuestra provincia
habiéndose convertido en un aliado indiscutible en la lucha contra la despoblación de las zonas más rurales
Un sector con futuro y auténtico motor de desarrollo comarcal
ha superado los 1.000 millones de facturación”
El máximo responsable de la Diputación ha hecho hincapié en que “esta XXXI Feria Agroganadera debe servir para visibilizar todo lo bueno que se hace en Los Pedroches en torno a un sector que se viene caracterizando por su profesionalidad
por la introducción de innovaciones que lo hacen más competitivo”
“la institución provincial cuenta con el Centro Agropecuario
herramienta que se ha consolidado como un pilar fundamental en el impulso a la innovación y la sostenibilidad del sector agroganadero
Un trabajo que se suma a todas aquellas acciones que ponen en marcha en colaboración con las DOPs y que tienen como objetivo la puesta en valor de nuestros productos
conocidos y reconocidos por su calidad y excelencia”
En cuanto a los retos de futuro a los que se enfrenta la industria agroganadera
el presidente de la Diputación ha insistido en que “estamos hablando de una actividad que representa el 10% de nuestro PIB
por lo que las administraciones deben tener una especial vinculación con su desarrollo
de ahí la importancia de apoyar iniciativas como esta Feria”
que necesita de un apoyo decidido de los agentes públicos para poder competir en igualdad de condiciones”
Plaza de Colón · 14071 · Córdoba · 957 211 100
Pozoblanco disfrutó de una gran tarde de toros
marcada por una faena cumbre de Pablo Aguado ante el tercero de la tarde
al que cuajó de principio a fin con un toreo clásico y templado con el que deleitó a los aficionados cordobeses. Talavante consiguió su sexta Puerta Grande de la temporada tras cuajar dos faenas llenas de inspiración y del sello torero del diestro extremeño
Juan Ortega paseó una meritoria oreja del quinto de la tarde y pudo acompañar a sus compañeros de terna a hombros de no haber malogrado con la espada una interesante faena ante el segundo.
Pablo Aguado cuajó una gran faena al tercero de la tarde
otro buen toro que continuó el buen ritmo de la corrida de Zalduendo
El sevillano plasmó su toreo de principio a fin
con un toreo sobre la mano derecha de mucho gusto
Rubricó la gran faena con una estocada que ratificó las dos orejas
No tuvo suerte Aguado con el sexto de la tarde
debido a que el de Zalduendo anduvo justo de fuerzas
el torero sevillano puedo dejar su sello con momentos de toreo caro
Pinchó dos veces y recibió palmas tras aviso.
Talavante salió ante el cuarto con las ganas de redondear su paso por Pozoblanco
y lo hizo con una faena larga y llena de buen toreo
Buscando siempre la largura en los muletazos
dibujó un interesante trasteo rubricado con la estocada
Abrió la tarde en Pozoblanco un toro noble y con clase de Zalduendo con el que Alejandro Talavante dibujó una faena llena de inspiración y un toreo al natural lleno de clase y mano baja
Lo mató de un pinchazo y una estocada recibiendo
Juan Ortega paseó una meritoria oreja del quinto de la tarde tras una faena en la que se mostró por encima de un toro deslucido
dejó muletazos sueltos de bella factura y paseó una oreja con petición de la segunda.
Perdió Juan Ortega la oreja del segundo de la tarde con la espada
Un toro noble y enclasado con el que el torero sevillano cuajó una interesante actuación
destacando un toreo en redondo sobre la mano derecha que puso en pie al público
Lo mató de una estocada entera al tercer intento
Toros de Zalduendo, de presentación variada y buen juego en líneas generales.
ovación y oreja con petición de la segunda
La décima de abono brindó una buena tarde de toros
Morante de la Puebla volvió a dar un nivel muy alto en sus dos toros
Crónica del noveno festejo de la Feria de Abril 2025
Envió la Casa Matilla a Sevilla un lote muy dispar de hechuras
una escalera -con algunos toros justos de presentación- que tuvo dos toros como peldaños para ascender al cielo..
El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
Publicamos una recopilación de vídeos de los test previos al Rallye Ciudad de Pozoblanco 2025
cita del Campeonato de España de Rallys de Tierra
Vídeo del test de Adrien Fourmaux preparando el Rally de Portugal
Vídeos de los equipos del WRC antes de correr los tramos del Islas Canarias
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Gil Membrado regresa a la competición este fin de semana en el Rally Ciudad de Pozoblanco
segunda prueba del Campeonato de España de Rallyes de Tierra (CERT)
de la mano de PAST y con Jandrín López en las notas
al volante del Ford Fiesta Rally2 con todas las evoluciones del 2025 de M-Sport y arropado por el equipo asturiano
llega a Andalucía dispuesto a luchar por su segunda victoria absoluta en el certamen tras la conseguida en Cáceres hace unas semanas
Tras firmar actuaciones brillantes en las primeras citas del año
Gil Membrado afronta el desafío de los rápidos y técnicos tramos de tierra de Pozoblanco con máxima confianza
La progresión mostrada en su adaptación al Rally2 y su capacidad para estar en los tiempos de referencia en cada rally
le sitúan entre los candidatos naturales a pelear por lo más alto del podio
pondrá a prueba la velocidad y la solidez de todos los participantes
en una prueba que se perfila como crucial en la pelea por los primeros puestos del campeonato
buscará aprovechar su creciente ritmo y su excelente compenetración con el equipo para luchar por el triunfo
Ya informamos que el martes 22 se reunió la cuadrilla de Hermanos Costaleros para hacer revisión de los ensayos y la procesión
organizar su día de convivencia y decidir el destino de los donativos que hacen cada año
el capataz de la cuadrilla y uno de los costaleros
entregaron en la sede de Cáritas Pozoblanco los alimentos y productos de higiene y limpieza recogidos en la campaña del Costalero Solidario
campaña que hacen aprovechando los días de ensayo
agradeció el gesto y la ayuda que significará para las familias necesitadas de nuestro pueblo
que es económico y que se recauda a través de las cuotas voluntarias que aporta cada costalero los días de ensayo
se aprobó que fuera destinado este año al Hospital de Jesús Nazareno
la Santa Casa que los acoge a ellos y a la Hermandad y que guarda el gran tesoro de nuestra común devoción: Jesús Nazareno
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pregón de la Romería y Fiestas de la Virgen de Luna a cargo de nuestro vicepresidente
Apertura de la Capilla de Jesús de 19'15 a 20'15 horas previa al Triduo en la parroquia de Santa Catalina
Reparto de papeletas de sitio para los cofrades de la Hermandad
Fernando Santos Urbaneja: "Reflexiones sobre el actual mundo de las persona mayores"
11'45 HORAS: BENDICIÓN DE LAS PALMAS EN LA CAPILLA DE LAS CONCEPCIONISTAS
18'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA DE LA BORRIQUITA
SALIDA DESDE LA IGLESIA DEL COLEGIO SALESIANO
20'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA DE JESÚS DEL SILENCIO Y LA VIRGEN DE LA SALUD
07:30 HORAS: APERTURA DE LA CAPILLA DEL SANTO HOSPITAL PARA VISITAR A JESÚS NAZARENO
20:30 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES
21'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE NTRO
21'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE JESÚS RESCATADO
23:00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA DEL CRISTO DE LA CARIDAD
20'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA DEL CRISTO DEL PERDÓN Y LA VIRGEN DE LA AMARGURA
06'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA DE SOLDADOS ROMANOS Y PENITENTES
08'00 HORAS: SALIDA DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES PARA LA PROCESIÓN DEL "PASO"
18'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DEL SANTO ENTIERRO
21'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD
21'00 HORAS: VIGILIA PASCUAL EN LA IGLESIA DE SANTA CATALINA
11'30 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE JESÚS RESUCITADO Y LA VIRGEN DE LUNA
17'30 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA SALESIANA DE LA BORRIQUITA
07'30 HORAS: APERTURA DE LA CAPILLA DEL SANTO HOSPITAL PARA VISITAR A JESÚS NAZARENO
20'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES
20'45 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE NTRO
21'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE JESÚS RESCATADO CRISTO DE MEDINACELI
23'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE LA CARIDAD
17'30 HORAS: SANTOS OFICIOS EN LA CAPILLA DE JESÚS NAZARENO
07'45 HORAS: SALIDA DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES PARA LA PROCESIÓN DEL "PASO"
16'30: SANTOS OFICIOS EN LA CAPILLA DE JESÚS NAZARENO
11'30 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE JESÚS RESUCITADO Y MARÍA STMA
Eucaristía a las 19'00 horas en Santa Catalina y
10'00 H.: EUCARISTÍA EN LA IGLESIA DE SANTA CATALINA
ACTUACIÓN DE "LOS AMIGOS DE LA RONDA Y EL BOLERO" Y VISITA DE SS
21'00 H.: CABILDO GENERAL ORDINARIO DE DACIÓN DE CUENTAS
18'00 HORAS: ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA SALESIANA DE LA BORRIQUITA
07'30 HORAS: SALIDA DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES PARA LA PROCESIÓN DEL "PASO"
EN LA CASA DE HERMANDAD (C/ RAFAEL CARRASCO RECENA
El tiempo en Pozoblanco
Hoy se ha disputado el encuentro correspondiente al enfrentamiento entre la AD Ceuta FC “B” y el CD Pozoblanco donde los ceutíes necesitaban buscar la victoria para lograr despedir la temporada antes de la última jornada con la moral alta
El partido comenzó con un Ceuta dominante en todos los aspectos del encuentro y que buscaba la portería rival con muchas más ganas que el conjunto blanco
En el minuto dieciséis Moussa anotaba el tanto que abría el marcador y apenas doce minutos después Moussa nuevamente anotó el dos a cero para que el partido se vaya al descanso con dos tantos de ventaja sobre el Pozoblanco
El segundo tiempo no cambió en nada y el Ceuta siguió buscando más arriba y con los tantos de Diego por dos veces
que pondría los definitivos cuatro goles en el luminoso
Miguel Ángel anotó el gol del honor a favor del conjunto visitante
El siguiente partido de la AD Ceuta FC “B” y último para finalizar la temporada
será frente al Cartaya AD en el estadio Luis Rodríguez Salvador el día once de mayo
AD CEUTA FC “B” (4): Rodin (Guillermo Jesús 72´)
INCIDENCIAS: partido correspondiente a la jornada treinta y tres de la Tercera RFEF (grupo X) disputado en el estadio José Martínez “Pirri”
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar navegando entendemos que se acepta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
Pozoblanco vuelve a acoger un año más a las máximas figuras del toreo en la extraordinaria corrida de Primavera que se celebrará el próximo sábado 12 de abril en el coso de Los Llanos
se ha vuelto a superar con un cartel de relumbrón que marca la llegada de las figuras a la provincia de Córdoba
Alejandro Talavante llega este fin de semana a Pozoblanco en el estatus de líder actual de escalafón de matadores de toros de la temporada
la cual ha iniciado de manera rotunda y mostrando por qué va a ser un año más una de las bases de las principales ferias del calendario taurino
Juan Ortega ha dado un golpe en la mesa tras su paso por la Feria de la Magdalena
Una gran faena y una Puerta Grande que le posiciona como uno de los nombres propios de este inicio de temporada
Pablo Aguado llega a Pozoblanco tras firmar una de las faenas más sólidas e importantes en Castellón en su primer paseíllo de la temporada
Pozoblanco se sitúa una vez más en el foco del mundo del toro
Juan Ortega y Pablo Aguado: una terna para salir toreando de la plaza de toros cordobesa
El programa Abecedaria compartirá con escolares de Villanueva de Córdoba
doce funciones del programa Abecedaria para público infantil a lo largo del mes de abril
Se trata de una iniciativa dirigida a público escolar que trabaja en la formación de espectadores desde la escuela y forma parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos
iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
También forma parte de la programación del mes un concierto de música de la mano de la compañía Q and The Moonstones
El 30 de abril a las 21:30 horas en la Casa del Pozo Viejo de Pozoblanco
la banda del guitarrista onubense Quique Bonal (Caledonia Blues Band
Mingo & The Blues Intruders) vuelve a los escenarios para presentar su segundo trabajo discográfico
en el que colaboran estrellas de primer nivel mundial como el fallecido Little Charlie o Kid Andersen
los integrantes de la banda Q & The Moonstones
Quique Bonal a la guitarra y a la voz junto a Vicky Luna
Nani Conde al bajo y Rafa Rabal a la batería
desgranarán una serie de canciones propias alternando con algunas versiones para llevar al público a lo largo de un recorrido por la música afroamericana del siglo XX
la programación de Abecedaria comienza el miércoles día 2 en el Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro con una doble función a las 10:00 y a las 12:00 de la obra ‘Una rueda que da vueltas’
Se trata de un proyecto impulsado por Laura Santos en Navacepedilla de Corneja
Ávila que mueve entre territorios rurales y urbanos la participación
la reflexión y la transformación social mediante procesos artísticos
La propuesta diseñada especialmente para la primera infancia
de la compañía Da.Te Danza visitará dos municipios este mes
La primera visita recala el 3 de abril a las 10:00 en el Teatro El Silo de Pozoblanco y la segunda en Teatro Coliseo de Palma del Río a las 10:00 y a las 12:00 horas
los más pequeños aprenderán la importancia de superar dificultades en compañía en ‘Entrecajas’
La compañía vasca con más de 40 años de trayectoria
visitará el 7 de abril el Auditorio Municipal de Lucena “Manuel Lara Cantizani”; el día 8 el Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro; el 9 de abril el Teatro El Silo de Pozoblanco; y por último
el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba
Todas las funciones están programadas a las 10:00 horas
en el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba
será el turno del espectáculo ‘En un rincón del mundo’ de LaSal Teatro
Un trabajo que surge de la necesidad de escuchar a la infancia
a las explicaciones sobre el mundo en el que viven
para reconocer su habilidad de compensar lo desconocido con toda la fantasía y la poesía inconsciente propia de los más pequeños
los Talleres Antropoloops impulsados por Fran Torres y Rubén Alonso
Los Pedroches de Pozoblanco para acercar la educación musical intercultural a los más jóvenes
muestran a los estudiantes la exploración de la remezcla y la experimentación musical con las tecnologías digitales
En abril tendrá lugar también la celebración del primer plenario anual que este año recala Málaga y al que están convocado los 70 municipios que forman parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos
El encuentro tienen como objetivo analizar los proyectos de circo
música y teatro de todo el país que se presentaron en la última convocatoria para acceder al catálogo de la Red
los programadores y técnicos podrán participar en otras acciones vinculadas con temas de interés como la captación de nuevas audiencias o la celebración residencias artísticas
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo
Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro
música y danza a los espacios escénicos de los municipios
facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha dado a conocer hoy la programación oficial del Carnaval 2025
una festividad que se celebrará del 1 al 9 de marzo con una variada oferta de actividades dirigidas a todos los públicos
La presentación ha tenido lugar en el propio Consistorio
con la presencia del alcalde de la localidad
Santiago Cabello Muñoz y de la concejala de Cultura
que han dado a conocer en el mismo acto la imagen del Cartel ganador del Carnaval 2025 realizado por Lucía Herrero García
El regidor ha destacado “el trabajo conjunto que se hace con las agrupaciones por cui¡dar esta tradición y ofrecer un abanico amplio de propuestas para que puedan disfrutar todas las personas y las familias tanto en el teatro como en las calles de diferentes barrios de nuestra ciudad”
El Carnaval arrancará el 27 de febrero con una gala de presentación que tendrá como invitado especial a Rafael Aranda ‘Taleguilla’
figura destacada en los últimos años del concurso carnavalesco tanto de Córdoba capital como de Cádiz
los vecinos y visitantes podrán disfrutar también de eventos como el Certamen de Agrupaciones de El Silo el 1 de marzo que contará con la actuación de la Chirigota de “Los Molinas”
el Carrusel en la Calzá del Barrio el día 2 y el tradicional Entierro de la Sardina el 6 de marzo con terminación en el Barrio de San Bartolomé
destacan el Baile de Disfraces el 7 de marzo
con concurso y premios para los mejores disfraces
el Carrusel en el Pletín del Marcos Redondo y la Fiesta de Carnaval infantil con pasacalles y animación en la Caseta Municipal el día 8 de marzo
así como el Pasacalles del Domingo de Piñata el 9 de marzo
que pondrá el broche final a la festividad con actuaciones musicales y la entrega de premios
ha querido subrayar la importancia del Carnaval como una expresión cultural y festiva que refuerza la identidad de Pozoblanco
“Queremos que toda la ciudadanía participe y disfrute de esta celebración
muy consolidada como un referente de nuestra localidad en estas fechas”
· 27 de febrero: Presentación del Carnaval – 21:00h – Teatro El Silo
· 1 de marzo: Certamen de Agrupaciones y Chirigota de los Molinas – 20:30h – Teatro El Silo
Entradas a la venta a 5€ en tickentradas.com y en taquilla de El Silo
* Agrupación Los Chunguitos “Los del Vapercito”
· 2 de marzo: Carrusel en la Calzá del Barrio – 12:30h
· 6 de marzo: Entierro de la Sardina – 21:00h
· 8 de marzo: Carrusel en el Pletín del Marcos Redondo – 12:30h
· 8 de marzo: Fiesta Carnaval Infantil – 17:00h – Pasacalles y animación
· 9 de marzo: Pasacalles Domingo de Piñata – 12:00h – Desde Parque Don Bosco hasta Calle Real
Salvador Fuentes hace hincapié en la importancia de un sector que supone el 10% del PIB de la provincia de Córdoba
El municipio de Pozoblanco (Córdoba) acoge desde este jueves y hasta el próximo domingo la XXXI Feria Agroganadera y XXI Agroalimentaria de Los Pedroches
iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba y que "se ha convertido en una cita imprescindible para este sector económico estratégico para nuestra provincia"
Así lo ha expresado el presidente de la institución provincial
"volvemos abrir las puertas de un evento que es todo un referente para los profesionales del sector y que nos permite tomar el pulso sobre la situación actual y las problemáticas de futuro de nuestro sector primario"
"Este encuentro evidencia la importancia que la actividad agroganadera tiene para el norte de nuestra provincia
ha superado los 1.000 millones de facturación"
El máximo responsable de la Diputación ha hecho hincapié en que "esta XXXI Feria Agroganadera debe servir para visibilizar todo lo bueno que se hace en Los Pedroches en torno a un sector que se viene caracterizando por su profesionalidad
por la introducción de innovaciones que lo hacen más competitivo"
la institución provincial cuenta con el Centro Agropecuario
"herramienta que se ha consolidado como un pilar fundamental en el impulso a la innovación y la sostenibilidad del sector agroganadero
conocidos y reconocidos por su calidad y excelencia"
En cuanto a los retos de futuro a los que se enfrenta la industria agroganadera
el presidente de la Diputación ha insistido en que "estamos hablando de una actividad que representa el 10% de nuestro PIB
de ahí la importancia de apoyar iniciativas como esta Feria"
que necesita de un apoyo decidido de los agentes públicos para poder competir en igualdad de condiciones"
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Licitado el proyecto de iluminación monumental del castillo de Belalcázar
La Semana Santa en Los Pedroches centra una nueva campaña del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba centra los actos de la Primavera Republicana 2025
Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete
Araceli Fernández León gana el XVI Premio Solienses
COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
En Añora tendrá lugar un ‘Hackathon de Emprendimiento Sostenible’
‘innovación y sostenibilidad’ en la renovación de su mercado ambulante
‘Esas viejas fábricas abandonadas’
‘Caminata a la lucha y la reivindicación’
‘Suben las gasolineras y baja el servicio’
¿Cómo están las carreteras de la comarca de Los Pedroches
¿Y los 3 millones de euros que recibió Mancomunidad para un plan de sostenibilidad turística
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública
junto con otras plataformas y asociaciones de Los Pedroches y el Guadiato
han convocado una concentración en el Bulevar de Pozoblanco (Avda
Villanueva de Córdoba) el jueves día 6 de marzo a las 8 de la tarde
¡¡HA LLEGADO EL MOMENTO!!CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DEL NORTE DE CÓRDOBA.Más recursos
no a la privatización sanitaria para nuestras zonas rurales.Es hora de que las comarcas de Los Pedroches y El Guadiato se unan para defender la Sanidad Pública del Norte de Córdoba.Es nuestra oportunidad
¡¡ Os esperamos !!!CONVOCAN PLATAFORMAS Y ASOCIACIONES DE LOS PEDROCHES Y EL GUADIATO
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública espera apoyo de Mancomunidad en sus reivindicaciones
Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches
ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024
que se cerraron con una facturación que se sitúa
formado por las sociedades participadas Lactiber León
alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos
La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros
tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última
los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla
Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas
han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa
El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores
con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia
El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción
garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria
Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector
COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector
ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas
desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad
Entre las acciones puestas en marcha en este sentido
se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos
También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías
exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes
motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios
y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas
Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental
desde las producciones agrarias hasta el consumidor
cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”
El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”
Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos
una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente
“La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que
sumados a los 1.192 euros de intereses de demora
un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”
El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido
Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11
incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023
con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba
Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga
que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024
pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado
La localidad de Añora será el epicentro del emprendimiento sostenible con la celebración del I Hackathon de Emprendimiento Sostenible de Añora
un evento financiado por el Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Su objetivo es fomentar la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento rural
que se desarrollará entre marzo y abril de 2025
expertos y agentes del ecosistema innovador para trabajar en soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de marzo de 2025
fecha en la que se seleccionarán los diez proyectos participantes
Compromiso con la innovación y el desarrollo local
ha subrayado la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la consolidación de un ecosistema de emprendimiento rural y sostenible en la comarca
“Este hackathon representa una oportunidad para que nuestros emprendedores desarrollen ideas con impacto real en la sostenibilidad
Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la innovación como motor de crecimiento y queremos que Añora sea un referente en este ámbito”
El evento no solo servirá para la generación de nuevas ideas
sino que también ofrecerá a los participantes formación especializada
tutorización y una fase de mentoría para impulsar el desarrollo de los proyectos seleccionados
Fase 1: Formación Presencial en Añora A partir del 25 de marzo
los participantes recibirán formación en sesiones especializadas:
Fase 2: Tutorización de Proyectos Del 25 de marzo al 25 de abril
los equipos recibirán asesoramiento personalizado con un mínimo de cuatro horas de tutoría por proyecto
Fase 3: Evento Final El 25 de abril de 2025
Añora acogerá la presentación de los proyectos finalistas ante un jurado especializado
Se reconocerán las mejores iniciativas con premios que fomenten su desarrollo e implementación
Fase 4: Mentoría de Proyectos Ganadores Del 25 de abril al 8 de mayo
los equipos con mayor potencial recibirán mentoría específica para la puesta en marcha de sus ideas
Este hackathon supone una plataforma para aquellas personas que buscan desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de marzo y se puede formalizar a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/uQKbWBCozwFoSHwF7]
Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible
También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible
el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
17 pueblos.es - Información y librería sobre Los Pedroches
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
Más noticias destacadas en la web de "Los Repobladores" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más
Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store
Rosario (45 años) es natural de Jaén capital
Estudió Ingeniería Agrónoma en la capital cordobesa y vivió durante años en Sevilla
donde trabajó como interina en la Consejería de Agricultura
Rosario dejó su plaza de interina para trabajar en la cooperativa ganadera más importante del Valle de Los Pedroches
Él fue la razón por la que Rosario lo dejó todo y empezar de cero viviendo en Pozoblanco
Allí comparte con Daniel las tareas de gestión y los servicios de maquinaría de última generación que ofrece su empresa a muchas de las ganaderías de la comarca
Unas labores que compagina con su trabajo como investigadora en la Cátedra de Inteligencia Artificial de la Universidad de Córdoba
llegó a España junto a su familia en 2002 y en 2013 creó su propia empresa en Pozoblanco
Rosario y Dani prestan servicios de 24 horas los 7 días de la semana a los ganaderos de la zona
abasteciéndoles de maquinarias con tecnología de última generación que contribuyen al bienestar animal
potencia la eficiencia en el manejo del ganado
además de tener un mayor control y mejora de la producción
El “sueño” de Aurelio Teno en el “corazón de Córdoba”
Alejandro Cachón: «Ha sido el increíble el apoyo de toda la afición canaria, no solo a mí, sino al rallye; no había visto esto nunca»
Borja Rozada: “Estamos muy contentos con el rallye, porque empezar la temporada con un podio luchando por la victoria era muy importante»
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Se aproxima la tan esperada Cuaresma y con ella comienza el grueso de los actos y cultos de la Agrupación y de las Hermandades y Cofradías de Pozoblanco
Esta semana se viene intensa con tres actos organizados por la Agrupación :
Esta noche a las 20.45 horas se realizará el Traslado de la imagen de Jesús de la columna
desde la ermita de Jesús hasta la Parroquia de Santa Catalina
El horario general será de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30
interrumpido durante las eucaristías y/o cultos que se celebren durante este horario
les concretaremos los horarios de las eucaristías y actos de cada Iglesia y de las Casas de Hermandad que estarán abiertas esa mediodía
El objetivo es que las personas en un mismo día puedan visitar todas las iglesias en las que tienen su sede las cofradías para orar y presentar sus respetos a nuestros Sagrados Titulares
la unión entre cofradías y nuestras tradiciones
Desde la Agrupación de Cofradías invitan a todos a “participar en estas actividades con las que iniciamos la tan esperada Cuaresma
que nos preparan para la celebración de la Pasión
Señor Jesucristo y en las que volveremos a tener la oportunidad de orar juntos por la paz y por todas aquellas personas que están sufriendo la guerra
las catástrofes y las consecuencias de las crisis que estamos padeciendo”
La Policía Nacional ha inaugurado este miércoles un Punto de Actualización de Documento Nacional de Identidad (DNI) en la localidad cordobesa de Pozoblanco
en un acto presidido por la subdelegada del Gobierno en la provincia
jefa provincial de la Comisaría de Córdoba
Al mismo también ha acudido el jefe provincial de Operaciones y la jefa de la Unidad de Documentación de Policía Nacional
la Policía Nacional quiere ofrecer a la ciudadanía un mejor servicio público
evitando así que el ciudadano tenga que desplazarse hasta una Comisaría o a una Oficina de Documentación para renovar sus certificados o cambiar sus contraseñas”
ha detallado en una nota el Cuerpo Nacional de Policía
Este nuevo proyecto marcará “un antes y un después” en los trámites para la actualización del Documento Nacional de Identidad y es “un reflejo del compromiso firme para con la ciudadanía
independientemente del lugar de residencia
como es el relacionado con la documentación de los ciudadanos
esté disponible para todos los españoles”
Las unidades de documentación son las competentes para la expedición del DNI y del pasaporte
al ser competencia exclusiva de la Policía Nacional en el país
Estas unidades están repartidas por todo el territorio nacional y en ellas se atiende cada año a más de once millones de ciudadanos
haciendo gala del compromiso de la Policía Nacional con su expedición y con la atención a la ciudadanía y haciendo que el funcionamiento del servicio de documentación de la Policía Nacional ronde “la excelencia”
El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas marca las líneas de trabajo que desarrolla la Policía Nacional
con el objetivo de continuar con el proyecto del nuevo modelo de Identidad Digital e Identificación que transforme la relación de la ciudadanía con la Administración Pública
verificación y tratamiento de la información “más accesible
desde la División de Documentación se ha establecido un plan para la instalación de estos puntos de actualización en diversos ayuntamientos del territorio nacional en los que no existen dependencias de la Policía Nacional
siendo Pozoblanco una de las primeras localidades de España en contar con uno de estos equipos instalado fuera de una oficina de la Policía Nacional
previendo el Ministerio del Interior que en los próximos meses se distribuyan unos 300 equipos por diferentes municipios de toda la geografía española
siendo un total de ocho los que se instalarán en la provincia de Córdoba
El próximo martes arrancará en el Recinto Ferial de Pozoblanco la 11º Salón del Libro que organiza el Ayuntamiento de la ciudad
uno de los eventos culturales más relevantes del Norte de Córdoba y merecedor del prestigioso Premio María Moliner en 2011.En su edición anterior de 2023
el Salón logró reunir a más de 9.000 asistentes
cifra récord que evidencia su consolidación como una cita ineludible para amantes de la literatura y la cultura
El acto de presentación ha contado hoy en el Consistorio pozoalbense con la intervención del alcalde de Pozoblanco
Bajo el lema ‘Cuida tu salud con Vitamina C (cultura)’
esta edición pone el foco en la relación entre la cultura y la salud
resaltando el impacto positivo del conocimiento y la creatividad en el bienestar físico y mental
Se abordará la importancia de la Cultura en todas sus disciplinas como herramientas para afrontar enfermedades con optimismo
así como su papel esencial en la salud mental y el envejecimiento activo
“El Salón del Libro se ha convertido en un referente cultural en nuestra comarca y este año
queremos visibilizar el valor de la cultura como motor de bienestar y salud”
que ha avanzado igualmente que “estamos seguros de que esta edición sorprenderá a todos los asistentes”
También ha agradecido la labor de todo el personal de la Biblioteca
de las empresas implicadas y de todos los centros educativos
asociaciones y colectivos que se “unen en esta cita para demostrar una vez más la solidez y el dinamismo de nuestra sociedad civil y su compromiso con la cultura y la educación
clave también en nuestras políticas municipales a lo largo de todo el año”
ha subrayado el impacto de la programación
“hemos preparado una edición llena de actividades innovadoras y emocionantes”
“Queremos que los visitantes vivan la cultura de una manera diferente
descubriendo cómo los libros y el arte pueden ser aliados esenciales en nuestro bienestar emocional y mental”
que se celebra hasta el viernes 14 de marzo en la Caseta de la Juventud
incluye una programación diversa con más de cien actividades para todas las edades desde talleres de biblioterapia
cine y cuentacuentos hasta sesiones de musicoterapia y teatro
distintas asociaciones y colectivos del ámbito educativo y sanitario participarán activamente
reforzando el mensaje de esta edición sobre la importancia del bienestar a través de la cultura
Uno de los aspectos más destacados de este Salón del Libro son los descuentos exclusivos que se aplicarán durante los días del evento
Los visitantes podrán adquirir libros con un 25% de descuento en títulos cuyo precio no supere los 30€
y con un 60% de rebaja en las publicaciones editadas por el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento
El Recinto Ferial de Pozoblanco se transformará en un espacio vibrante y lleno de color gracias a una cuidada decoración y una estética envolvente que invitará a los visitantes a sumergirse en la experiencia cultural
El ASNC organiza las III jornadas de investigación en el ámbito sanitario rural
Se lamentan de la falta de voluntad negociadora del alcalde de Pozoblanco
El equipo de gobierno de Pozoblanco ‘lamenta la manipulación política’ del PSOE sobre la Escuela Infantil Municipal
El PSOE de Pozoblanco denuncia la situación de la Escuela Infantil Municipal
La Consejería de Cultura y Deporte ha sacado a licitación el proyecto de iluminación monumental del castillo de Belalcázar
según ha informado el delegado territorial
quien ha recordado que el pasado mes de febrero la Comisión Provincial de Patrimonio de Córdoba informó favorablemente acerca de este proyecto
una intervención que posibilitará el acceso funcional nocturno al espacio
resaltará la existencia de un recinto amurallado perimetral y
Los objetivos de esta actuación son la iluminación artística monumental exterior del castillo (de la torre del Homenaje
de los cuatro lienzos de la envolvente y de los lienzos exteriores del cuerpo del palacio)
se contempla la iluminación funcional exterior de los caminos de acceso al recinto amurallado (camino de acceso sur Cañada de los Pinos
y pasarela y camino de acceso al centro de interpretación)
se incluye la iluminación artística monumental exterior del recinto amurallado perimetral (iluminación de la muralla perimetral
de la torre albarrana 1 y de las torres corachas 2 y 3)
El proyecto propone descomponer el conjunto del castillo en sus elementos compositivos esenciales
jerarquizando su organización mediante la iluminación para una visión nocturna comprensiva
con la utilización de niveles de intensidad lumínica de distintos grados y un sistema combinado de iluminación por inundación a distancia e iluminación rasante desde ubicaciones cercanas. “Se trata de recuperar y reforzar la presencia defensiva nocturna del conjunto amurallado del castillo de Belalcázar como centro y señal de referencia desde la lejanía”
El delegado de Cultura se ha referido a que
“como la comarca de Los Pedroches está declarada reserva starlight
el proyecto ha tenido en cuenta este factor y contempla medidas para evitar la contaminación lumínica”
La Junta de Andalucía tiene abierto el castillo de Belalcázar los fines de semana y festivos desde 2020 mediante visitas guiadas
El Castillo de Belalcázar es propiedad de la Junta de Andalucía desde 2008 y está declarado Bien de Interés Cultural (BIC)
Se trata del único monumento titularidad de la Junta en la provincia
el resto de los enclaves o conjuntos de titularidad autonómica están en la capital (Medina Azahara
Baños de San Pedro y Baños de la Pescadería)
El monumento ha sido objeto de numerosas intervenciones
entre las que destacan las obras de conservación y puesta en valor del recinto amurallado y el propio castillo
Aquella actuación permitió una exhaustiva consolidación de los paramentos y la recuperación de su torre del homenaje
también se ha mejorado la accesibilidad y se han realizado investigaciones arqueológicas
La Semana Santa en Los Pedroches es el motivo de una nueva campaña del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD)
que está financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación
las singularidades de las cofradías y hermandades
la forma de entender la Semana de Pasión y todo aquello que se puede disfrutar en la comarca en estos días constituyen el eje argumental de una campaña que se desarrollará a través de las redes sociales y que incorpora un vídeo en el que se pueden encontrar los momentos más significativos de los próximos días
La campaña también pretende destacar la declaración de interés turístico con la que cuentan la Semana Santa de Hinojosa del Duque y la de Pozoblanco
Es por ello que es buen momento de disfrutar del patrimonio cultural
de representaciones como la Sentencia y el Pregón de Pozoblanco
las salidas procesionales de la Catedral de la Sierra de Hinojosa o los recorridos por el centro de municipios con una interesante patrimonio monumental como Dos Torres
A ello hay que sumar la oferta gastronómica típica de estos días y los recorridos por una naturaleza plena de verdor y de belleza gracias al esplendoroso inicio de la primavera.
Uno de los ejes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino es la presencia en destacadas ferias de turismo
Tras la presencia de comarca en eventos como Fitur o Cinegética
la comarca se ha promocionado en la B-Travel de Barcelona
una de las citas de promoción turística más importantes de Europa
uno de los ejes de la promoción de la comarca fue la Semana Santa
Ante un grupo de representantes de agencias de viajes
se realizaron tres exposiciones y una degustación de jamón de bellota 100% ibérico y de queso curado y elaborado con cuajo vegetal según la receta tradicional de la comarca
se repartieron folletos informativos que incorporaban una loncha de jamón o una cuña de queso
centrando la atención de stand de Andalucía durante buena parte de la jornada
Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República
la convocatoria de este año ofrece una exposición
una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más
vuelve a su cita la Primavera Repúblicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025
a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’
que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba
la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición
vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el norte de la provincia
que va dirigida fundamentalmente a estudiantes de secundaria y bachillerato
Ha sido confeccionada con la coordinación de la historiadora Carmen Jiménez Aguilera y la participación de los historiadores de Los Pedroches
Manuel Vacas Dueñas y Juan Aperador García
La exposición estará abierta al público de 18:00 a 21:00 horas en la Casa de la Viga desde el lunes 7 al jueves 10 de abril
Los institutos que deseen visitarla podrán hacerlo en horario de mañana
tendrá lugar la conferencia ‘La guerrilla antifranquista en Córdoba’ a cargo del historiador y presidente del Foro por la Memoria de Córdoba
también a las 20:30 horas y en la Casa de la Viga
se proyectará la película documental ‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ del director José Laso Flores que estará presente en la proyección
‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ se rodó en las inmediaciones de la aldea de Los Anchos
“dignificar a los serranos que engrandecieron con su sacrificio nuestra historia”
más de 7.000 personas se vieron obligadas a echarse al monte para sobrevivir a un régimen dictatorial sediento de venganza
existían cinco partidas localizadas en la Sierra Sur
incursiones de la partida del ‘Rojo Terrinches’ y de la sierras de Cazorla y Segura
El documental narra la odisea de varios represaliados serranos del valle del río Segura
sufrieron el acoso hasta la por haber luchado junto al ejército republicano
haber desertado o por escaparse de los campos de concentración del régimen franquista
La entrada a todos los actos es gratuita hasta completar aforo
Cesado el concejal de Pozoblanco que denunció el caso del 'joven intruso'