Urbanismo y Movilidad asume la prestación de los servicios municipales vinculados con el espacio público y los servicios urbanos que facilitan la vida de los ciudadanos que viven y trabajan en la ciudad.
El Ayuntamiento vela por garantizar un espacio público de calidad
productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible
con la implicación y el compromiso de la ciudadanía
participación y colaboración de la ciudadanía en general
y los entes tanto públicos como privados en los proyectos municipales se hace efectiva a través de diferentes instrumentos y órganos consultivos y participativos
El parque de vivienda pública en Sant Martí aumenta con 76 nuevos pisos en la calle de Veneçuela
Las familias que entran a vivir pagarán un alquiler social mensual que no excederá el 40 % de sus ingresos
también incluye 60 viviendas con servicios para personas mayores y 15 alojamientos que se entregarán próximamente
Las personas que entren a vivir pagarán un alquiler social en relación con la superficie de la vivienda
aproximadamente entre 394 y 662 euros al mes
Esta renta más los gastos comunitarios no superará el 40 % de los ingresos del núcleo familiar
El edificio dispone de una planta subterránea
planta baja y siete plantas para viviendas
Las obras de esta promoción se iniciaron en agosto del 2021 y han supuesto una inversión total de más de 18,3 millones de euros
Los equipos de arquitectura autores del proyecto han sido la UTE formada por Peris Toral Arquitectes y Eletresjota Tècnics Associats
La promoción se caracteriza por su sostenibilidad energética con un atrio bioclimático que regula la temperatura de las viviendas
y una estructura de hormigón prefabricado que permite reducir a la mitad la cantidad de hormigón necesario por metro cuadrado y
Barcelona al Día
Noticias que reflejan la evolución de Barcelona
presidido ayer el acto de entrega de las llaves a los nuevos inquilinos de una promoción pública municipal de viviendas dotacionales para personas mayores
Se trata de una promoción construida por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) de 60 viviendas con servicios específicos para personas mayores de 65 años que gozan de autonomía en su día a día y que no disponen de vivienda o no es accesible
El modelo de viviendas con servicios para personas mayores consiste en viviendas de alquiler protegido totalmente adaptadas y accesibles
dirigidas y gestionadas por profesionales del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS)
Las personas que residen disponen de servicios que les ayudan a mantener su autonomía personal y mejorar sus condiciones de vida
Se garantiza su atención todos los días del año y disponen
de líneas telefónicas con servicio de teleasistencia
salas polivalentes para poder realizar actividades comunitarias
profesionales de geriatría y limpieza y un servicio de alarmas internas por si se produce algún incidente
Cabe destacar igualmente que las actividades de dinamización comunitaria realizadas promueven relaciones de amistad
de ayuda mutua y son fuente de prevención de aislamiento y soledad no deseada entre las personas que viven en las diferentes promociones
entre las calles de Josep Pla i Agricultura y un pasaje de nueva creación llamado pasaje del Treball
Es la mayor promoción de las que se han construido en el distrito de Sant Martí en los últimos años y también incluye 76 viviendas en régimen de alquiler social que se entregaron justamente hace un mes y 15 alojamientos
Las obras de estas viviendas se iniciaron en agosto de 2021 y han supuesto una inversión total de más de 18,3 millones de euros
ha recordado que el compromiso del gobierno es continuar trabajando para garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible «la vivienda es uno de los principales problemas sociales
Los equipos de arquitectura autores del proyecto han sido la UTE formada por Peris Toral arquitectes y Eletresjota Tècnics Associats
que han diseñado una promoción doble donde las viviendas para personas mayores y las de alquiler social disponen de un doble acceso: desde el vestíbulo de la calle Agricultura se accede a los pisos dotacionales para personas mayores y desde la calle Venezuela a los pisos de alquiler social
El bloque está formado por una planta sótano
una planta baja y siete plantas para las viviendas
En la planta baja se ubican los 15 alojamientos y espacios destinados a la dirección y al personal dedicado a la atención de las personas mayores del edificio
Las viviendas dotacionales ocupan de la quinta a la séptima planta
dejando de la primera a la cuarta planta para las de régimen en alquiler social
Esta promoción destaca por la cubierta de uso exclusivo por las viviendas de personas mayores
El espacio incluye usos comunitarios distribuidos en cuatro salas tipo invernadero: dos destinadas a huertos urbanos y otras dos salas polivalentes
también se ubican dos terrazas diáfanas y con diferentes orientaciones y servicios colectivos como lavandería
La de Venezuela es la 27ª promoción de viviendas con servicios para personas mayores que el Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado en los últimos 20 años
realizando un total de 1.626 viviendas de estas características
A estos hay que sumarle otras dos promociones que se entregarán a lo largo del 2025 como son las 152 viviendas en los Cuarteles de Sant Andreu y las 47 en el espacio Germanetes
y una promoción más en marcha en el barrio de la Salud
el parque público de viviendas con servicios para personas mayores llegará a cerca de 2.000 unidades
Barrios
Para utilizar este menú se necesitan las teclas de flecha
A través del Plan de Mantenimiento Integral
y cualquier otro aspecto de los espacios públicos serán objeto de revisión y actualización por todos los barrios de Sant Martí
Impulso al Plan de Mantenimiento Integral (PMI)
que actuará en 29 barrios de la ciudad durante el 2025
y al resto de la ciudad en los dos años siguientes
al conjunto de la ciudad se invertirán unos 100 millones de euros en aproximadamente 1.300 actuaciones planificadas que anticipan las necesidades para evitar incidencias y preservar la calidad del espacio público
el nuevo Plan de Mantenimiento Integral (PMI) hará en los barrios de Sant Martí hasta 695 actuaciones en los espacios públicos
además de 82 actuaciones en parques y jardines
A lo largo de 2025 se actuará de manera integral en cinco barrios:
se llevarán a cabo dos actuaciones de transformación específicas:
Todas las actuaciones se organizan en un periodo acotado para minimizar el impacto en la cotidianidad del territorio y aumentar los beneficios que suponen en el día a día de la ciudadanía
En total se invertirán unos 100 millones de euros en actuaciones planificadas que anticipan las necesidades para evitar incidencias y preservar la calidad del espacio público
la reparación diaria de desperfectos no se detiene y se dispone de 550 millones de euros cada año
El PMI incluye la renovación y el mantenimiento del pavimento
La agrupación de las actuaciones por barrios
permite definir las actuaciones con una mirada transversal de las necesidades globales del territorio y establecer un calendario más eficiente que permite reducir el tiempo que duran las molestias
el PMI llegará a 28 barrios más el 2026 y 16 en el 2027
de manera que entonces se habrá actuado en todos los barrios de la ciudad
Entre las actuaciones se incluye también la renovación integral de 24 zonas (calles o plazas
se ha puesto en marcha un mapa interactivo que sitúa cada actuación y permite hacer buscas por barrio
This menu requires arrow keys to be able to use it
Los Bombers de Barcelona han tenido que acudir al lugar del siniestro para excarcelar al taxista
Esta noche se ha producido un accidente entre un taxi y un turismo en la calle Selva de Mar del barrio de Provençals de Poblenou
El siniestro ha ocurrido en la confluencia de la calle Venezuela sobre las 23.00 horas de este jueves
el herido ha sido atendido ‘in situ’ por los sanitarios del Sistema d’Emergències Mèdiques y recibo el alta al poco tiempo
Hasta el lugar se han desplazado también agentes de la Guàrdia Urbana de Barcelona
que se han hecho cargo de la investigación
El conductor del turismo ha resultado ileso
El domingo 27 de abril quedará cortado al tráfico el lateral mar de la Gran Via de les Corts Catalanes
entre las calles de Sant Joan de Malta y de Bilbao
La actuación responde a los trabajos de pavimentación incluidos en las actuaciones del Plan de mantenimiento integral en los barrios
y afectará a la salida de la C-31 en sentido Besòs
Durante la actuación de pavimentación en la Gran Via de les Corts Catalanes
quedará cortada la salida de la C-31 en la calle de Bilbao con Bac de Roda
habrá que desviarse de la Gran Via de les Corts Catalanes por la calle de Castillejos hacia las calles de Pamplona o de Bolivia para evitar alargar el recorrido hasta el término municipal de Badalona
Los vehículos que circulen por el lateral mar de la Gran Via de les Corts Catalanes
serán desviados en sentido descendente por la calle de la Ciutat de Granada o por la calle de la Llacuna
la Gran Vía en sentido Besòs quedará cortada después de la calle de la Llacuna
por donde se desviará toda la circulación en sentido bajada
La calle de la Llacuna también quedará cortada a la altura de calle del Perú
impidiendo el paso de vehículos en sentido ascendente
la línea de bus H12 quedará afectada con desvío por las calles de Llacuna
Bac de Roda y Gran Via de les Corts Catalanes
Mejorar la seguridad de las infraestructuras
Esta pavimentación es una de las actuaciones del Plan de mantenimiento integral de este año en el barrio de Provençals del Poblenou
Un plan orientado a renovar los espacios públicos y a hacer frente a la obsolescencia de las instalaciones con el objetivo de mejorar la seguridad de infraestructuras esenciales
El proyecto se sitúa bajo el marco del Pla Endreça y tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento del espacio público
se reúne desde enero en un espacio de acompañamiento y apoyo mutuo
Un grupo de vecinos y vecinas de Provençals del Poblenou se encuentran en el espacio “Llaços” para compartir y acompañarse en un espacio seguro
Las personas que asisten a este grupo pueden explicar sus necesidades e intereses y buscar maneras de resolver juntas sus inquietudes
Desde el mes de enero, VilaVeïna de Provençals del Poblenou
en colaboración con otros agentes del territorio
un espacio de acompañamiento y apoyo mutuo
La iniciativa tiene como objetivo que las personas del grupo puedan explicar cómo están
sentirse acompañadas y pensar conjuntamente qué pueden hacer para mejorar su situación y la de su entorno
que se realiza cada lunes de 17 a 18.30 h en el espacio de VilaVeïna
cuenta con una persona que dinamiza y apoya al grupo
participan en el grupo entre 4 y 8 personas
algunas regularmente y otras de forma puntual
ya que se trata de un grupo abierto y de asistencia libre
Todo el mundo me hizo sentir cómoda y arropada”
En las sesiones hay un turno donde quien quiera puede explicar lo que necesita y
te sientes como en una casa donde puedes conversar de cualquier tema
también es una de las asistentes regulares: ‘Me lo paso muy bien
mi único problema era la soledad así que cuando vengo aquí y estoy con gente la verdad es que me lo paso muy bien.’
las personas que han participado en el grupo han podido compartir sus inquietudes respecto a temas como la soledad
las relaciones familiares y de pareja o la autoestima
En el propio grupo se ha dado respuesta a algunos de estos intereses con sesiones temáticas
haciendo charlas sobre los límites o sobre las pérdidas y duelos
permite trabajar la empatía entre los miembros
la resolución de problemas y también la escucha
y cuando escucho también veo los problemas de la otra gente”
Ludmila comenta: “Ahora es mi espacio cada lunes
Es lo que necesito y salgo más reforzada’
Ambas coinciden en explicar que su aportación a los demás tiene que ver con su actitud ante la vida
“Creo que ven las muchas ganas que tengo de vivir y la energía que traigo en el grupo”
que ha podido compartir anécdotas de todo tipo
Ludmila valora también cómo han ido cogiendo iniciativa: “Hemos dado ideas para hacer actividades de música y bailar cuando volvamos en septiembre […]
Cada uno aporta lo que quiere y lo que piensa que hará bien a todo el mundo”
que ha durado del mes de enero al mes de junio
quiere convertirse en un espacio comunitario donde se creen vínculos
las personas encuentren recursos para estar mejor
puedan conocer nuevas actividades que las llenen y
vayan cogiendo la iniciativa como colectivo para mejorar su bienestar y el de las personas del entorno
El Consejo Municipal aprueba el convenio que tiene que coordinar el Ayuntamiento y el ATM para la ejecución de la urbanización definitiva de la Gran Vía y el cambio de trazado y desdoblamiento de la infraestructura del tranvía
El plenario del Consejo Municipal ha aprobado esta mañana
el convenio entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) para la ejecución del proyecto de urbanización del lado mar de la Gran Via de les Corts Catalanes entre las Glorias y la rambla del Poblenou y el cambio de trazado y desdoblamiento de la infraestructura del tranvía entre la plaza y la calle de Bilbao
Este proyecto corresponde a la segunda fase de unos trabajos ya en ejecución desde principios del 2024 en el lado montaña de la Gran Vía y que se encuentran a la fase finales
con la finalización prevista en junio del 2025
el proyecto permitirá ganar un nuevo paseo verde que conectará con la plaza de las Glorias
en este tramo que quedó liberado del tráfico con la apertura de los túneles viales
El objetivo es favorecer los itinerarios de peatones
incrementando el número de pasos de peatones habilitarán conexiones directas a pie entre los diferentes espacios
el nuevo trazado del tranvía consiste en la confluencia de las vías de las líneas del Trambesòs en el lateral del lado mar de la Diagonal
de manera que las vías de la Gran Vía giren hacia la Diagonal a través de Ciudad de Granada
De esta manera sólo habrá un solo punto de conexión entre las Glorias y la Diagonal
las vías del tranvía confluyen en la misma plaza
cosa que genera dos cruces de vías con la calle de Badajoz
El convenio aprobado hoy determina las responsabilidades de cada administración en segunda fase de la urbanización de la Gran Vía
de manera que el Ayuntamiento asumirá 23,30 millones de euros
correspondientes a la urbanización de todo el ámbito del lado mar de la Gran Vía
Ciudad de Granada y la Diagonal entre esta calle y las Glorias
y a la infraestructura tranviaria relativa al cambio de trazado; mientras que el ATM asumirá 9,24 millones correspondientes a la infraestructura tranviaria relativa al desdoblamiento de la Gran Vía
Estos importes se añaden al presupuesto de la primera fase de las obras
La aprobación del convenio con el ATM corresponde a los últimos trámites antes de proceder a la aprobación inicial del proyecto y la posterior licitación de las obras
La previsión es poder iniciar los trabajos el cuarto trimestre de 2025 y tendrán una duración de 17 meses
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
Ahora es el turno de ver cómo será el futuro de un espacio industrial que lleva años esperando una renovación
El Ayuntamiento acaba de dar luz verde al proyecto de urbanización de 18.000 m² para readaptar los edificios existentes para nuevos usos
potenciar las zonas verdes y el patrimonio arquitectónico y generar un nuevo punto de encuentro de referencia para el barrio de Provençals del Poblenou
el espacio de Can Ricart de Sant Martí empezará su proceso de reurbanización en la primavera de 2024
según las previsiones del Ayuntamiento.Se crearán nuevas zonas peatonales con 3.500 m² de espacios verdes
con más de un centenar de árboles
uno de los principales reclamos de la zona será una fuente ornamental en forma de balsa naturalizada
habrá bancos y aparcamientos para las bicicletas.
Se prevé invertir 12,8 millones de euros provenientes de financiación privada y se calcula que las obras podrían estar terminadas a principios de 2025
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha iniciado la construcción de un edificio de 18 viviendas públicas en el Parc y la Llacuna del Poblenou
Se trata de una promoción que se destinará al alquiler social y se levantará en un solar de la calle de la Ciudad de Granada esquina con Almogàvers
La inversión prevista por esta promoción es de 2,96 millones de euros
cuenta con dos alturas de planta baja y tres y cinco plantas y destaca por su sostenibilidad y eficiencia energética
El 100% de las viviendas dan tanto a la calle como al interior de la manzana
haciendo que cuenten con ventilación cruzada y el máximo soleamiento posible
además de otros elementos como la producción de agua caliente sanitaria y climatización con equipos de aerotermia
la instalación fotovoltaica conectada a servicios comunes y los detectores de presencia en espacios comunitarios
Los espacios de día de las viviendas estarán abiertas a la calle y chaflán
y la fachada interior del patio de manzana se dedicará a los recorridos de acceso y comunicación entre viviendas con pasarelas exteriores
Las viviendas contarán con uno o dos dormitorios y todos dispondrán de terraza
el Ayuntamiento tiene en marcha la construcción o está cerca de iniciarla de 2.300 viviendas
y una proporción importante de todas estas se encuentran en los diferentes barrios de Sant Martí
La de la calle de la Ciudad de Granada es una de las nueve promociones en la recta final del proceso de producción de vivienda pública
Con los trabajos avanzados se encuentran dos promociones en el barrio del Besòs i el Maresme
en las calles de Puigcerdà y de Lluís Borrassà
hace pocas semanas se iniciaron los trabajos para una promoción de 155 pisos en la calle de Venezuela
y este verano se resolvieron los concursos de proyecto y obra de los cuatro edificios de vivienda industrializada en el Besòs y el Maresme y en la Verneda y la Pau
la vivienda en marcha en Sant Martí supone 495 viviendas públicas
el 95% de las cuales será de alquiler y el resto
otro régimen de tenencia que garantiza la titularidad pública del suelo y que una vez superada el plazo de cesión volverá a manos del Ayuntamiento
Este volumen de cerca de medio millar de pisos comporta que habrá vivienda asequible para más de 1.200 personas
Us informem que temporalment aquest servei no es troba operatiu
Estem treballant per restablir-lo al més aviat possible
Disculpeu les molèsties que us puguem ocasionar
Le informamos que temporalmente este servicio no está operativo
Estamos trabajando para restablecerlo lo antes posible
Disculpe las molestias que le podamos ocasionar
Please be advised that this service is currently unavailable
We are working to restore it as quickly as possible
We apologise for any inconvenience this may cause
Información sobre el proceso de implicación ciudadana en el ámbito del proyecto de arquitectura de la estación de la Sagrera.
El Consejo de Barrio es un órgano de participación ciudadana creado para resolver todas las cuestiones referentes al barrio
Adéntrese en el distrito y los barrios y disfrute de sus atractivos
El Gobierno municipal ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación del sector de Prim del distrito de Sant Martí
al lado de la futura estación intermodal de La Sagrera
El día 24 de abril tendrá lugar una sesión participativa sobre el proyecto de reurbanización del parque de Sant Martí
se ejecutarán trabajos de montaje de vías de la futura estación de la Sagrera
Las inscripciones para las adjudicaciones de parcelas a los huertos urbanos municipales se llevarán a cabo entre el 18 de marzo y el 16 de abril
Muestra en el mapa y en el listado los resultados de los filtros seleccionados
Para ver los resultados de los filtros seleccionados dentro del mapa y en un listado debe ampliar el mapa
17 y 18 de junio con el epicentro de los actos festivos en la plaza de Puigcerdà
La Fiesta Mayor de Paraguai – Perú está impulsada por el Casal Casal Ca l’Isidret
l’AFA de la escuela Brasil y el programa VilaVeïna del Ayuntamiento
con la colaboración de la asociación La Clandestina
Convivim Sant Martí y el Espai Jove de Can Ricart – Poblenou
Se celebra el viernes 10 (por la tarde) y el sábado 11 de junio (mañana y tarde); viernes 17 (por la tarde) y sábado 18 de junio (mañana
Casi todas las actividades se desarrollarán en la plaza de Puigcerdà
y algunos actos tendrán lugar en el Camí de Ca l’Isidret
el vecindario podrá disfrutar de conciertos y talleres o de una butifarrada popular
Tampoco van a faltar las actividades infantiles para los más pequeños y pequeñas de la casa
Un concierto de varios grupos y artistas pondrá punto y final a la Fiesta Mayor durante la noche del sábado 18 de junio
han querido participar diversas entidades y equipamientos de la Verneda de Sant Martí organizando talleres infantiles
El Mercado de Provençals fue inaugurado el 29 de enero de 1974 y este sábado
abastece de productos frescos y de calidad al vecindario de este barrio
La fiesta de cumpleaños durará toda la mañana y habrá animación con música DJ y sorteo de camisetas y bolsas
También habrá la posibilidad de participar en una gincana en la que se sortearán ocho premios de 25 euros en vales de compra
Participarán en el sorteo las personas que encuentren cinco logotipos del 50 aniversario escondidos en las paradas del mercado
habrá expuestas fotografías antiguas de estos 50 años de historia del Mercado de Provençals
La fiesta de aniversario contará con la implicación de diversas entidades y equipamientos del barrio: los Diables de la Verneda
las Ludotecas Ca l’Arnó y La Verneda
la vocalía de perros de la AV de Sant Martí de Provençals
la Colla de Trabucaires de Sant Martí de Provençals y el Casal de Barri La Verneda
de Concessionaris del Mercat quiere agradecer al vecindario su apoyo al comercio de calidad y de proximidad sorteando entre la clientela 25 cestas de productos e invitando a todas las personas presentes a un aperitivo con cava y canapés
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
La transformación del recinto fabril de Can Ricart
Después de años de proyectos fallidos y atrasos
este jueves el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de los 18.000 m² de espacios de uso público que rodean la antigua fábrica de Can Ricart
El proyecto prevé "crear nuevos itinerarios para los peatones
espacios de estancia y hasta 3.500 m² de espacios verdes" en el área comprendida entre las calles de Marroc
que equivale al espacio de cuatro manzanas del Eixample
que tendrán un coste de 12,8 millones de euros provenientes del sector privado
empezarán a partir de la primavera de 2024 y se prevé que se acaben a principios del 2025
El objetivo del consistorio es "crear un nuevo espacio público de calidad y abierto al barrio" para poner en valor el patrimonio histórico que representa la antigua fábrica textil de Can Ricart —catalogada como bien cultural de interés nacional— y al mismo tiempo religarla con su entorno
la urbanización definirá los accesos al recinto y creará "espacios de estancia" y recorridos para peatones con el fin de conectar los diferentes equipamientos que conviven en este emplazamiento de la zona norte del 22@
se urbanizarán las aceras de las calles que definen el perímetro exterior y se creará una nueva entrada en la calle Bolivia
En el espacio interior se pavimentará con baldosa cerámica de varios colores que servirá para diferenciar las partes de las naves derribadas hace años
Otro de los ejes del proyecto es incrementar el verde
y así se plantarán unos 110 árboles y se instalarán parterres
En el extremo próximo en la encrucijada de las calles de Bilbao y Marroc se ubicará una fuente ornamental en forma de "balsa naturalizada"
En cuanto a las naves de lo que propiamente era la fábrica
que se han deteriorado gravemente con el paso de los años
se prevé la rehabilitación de los edificios destinados a la Universidad de Barcelona para impulsar el proyecto del Campus de las Artes
y otras edificaciones para oficinas y usos municipales
También se prevé la construcción de una residencia de estudiantes y de viviendas privadas
además de la promoción existente de vivienda pública en la calle Bolivia con la calle Espronceda
se documentarán todos los restos arqueológicos que se localicen
la antigua fábrica Can Ricart fue una de las primeras fábricas de estampación mecánica de tejidos de algodón en Catalunya y de las primeras grandes fábricas de vapor del Poblenou
La actividad industrial que se desarrollaba
aunque fue cambiando a lo largo de los años
la fábrica se declaró bien cultural de interés nacional (BCIN) en la categoría de conjunto histórico
protección que comparte con la Sagrada Familia y que la salvó del derribo
pero que en la práctica no ha supuesto una protección real del recinto
ya que el único equipamiento municipal en activo es el Casal de Joves de Can Ricart
El resto de propuestas para darle un nuevo uso a lo largo de los años quedaron en papel mojado
Es el caso de la Casa de las Llengües o el Parque de las Humanidades y las Ciencias Sociales
el consistorio cedió 6.800 metros cuadrados a la Universitat de Barcelona para que esta desarrollara el Campus de las Artes
un proyecto que pretende potenciar los estudios artísticos superiores a Catalunya
Aunque la UB y la conselleria de Educació firmaron un acuerdo para reimpulsarlo ahora hace un año
todavía falta resolver la cuestión de la financiación
Hasta el lugar se han desplazado siete dotaciones de los Bomberos
Un incendio se ha originado esta madrugada del domingo en una nave de 700 metros cuadrados que funciona como depósito de coches de grúa
El recinto está situado en el número 163 de la calle de Bilbao
Los Bombers de Barcelona recibieron el aviso a la 1.50 horas y hasta el lugar del siniestro se han desplazado siete dotaciones del cuerpo de seguridad
En total se han quemado 13 vehículos y no hay ningún herido
El Ayuntamiento de Barcelona ha informado de que por el momento no se saben las causas del incendio
La explosión ha causado una fuerte deflagración y las llamas se han esparcido por la fachada del edificio
sin que ningún vecino haya resultado herido de gravedad
Un doble sobresalto sacudió la tranquilidad de la calle Doctor Zamenhof
Un incendio se originó antes de las 07.00 horas en una de las viviendas de la zona y
mientras los Bomberos de Barcelona trabajaban para controlarlo
La detonación hizo que las llamas se expandieran por la fachada del edificio
generando un gran impacto entre los vecinos que observaban la actuación de los bomberos
La construcción afectada está situada en la intersección con la rambla de Guipúzcoa
dos personas fueron trasladadas a un hospital por inhalación leve de humo
se movilizaron nueve dotaciones de los Bomberos de Barcelona
Tras una inspección minuciosa del inmueble
se confirmó que no existen daños estructurales en el edificio
Desde el inicio del año, varios incendios han afectado la ciudad. Los más fatales ocurrieron el 20 de febrero, un hombre de 81 años perdió la vida en Sarrià, y el 13 de enero, una mujer de 82 años falleció en el barrio de Porta
El grupo municipal de Junts pedirá este martes en la comisión de Mobilitat del Ajuntament de Barcelona que se paralice el proyecto de pacificación de la calle Perú del barrio de Provençals del Poblenou
Apoyan a cientos de vecinos de este barrio densamente poblado que ven peligrar hasta medio millar de plazas de aparcamiento en una zona con plazas privadas o de Barcelona Serveis Municipals (BSM) en régimen de concesión a un máximo de 50 años
se queja de que la decisión de pacificar esta calle así como los accesos a los colegios Brasil (que no ha arrancado por la oposición vecinal)
Catalonia ola guardería Dolors Canals ha sido unilateral «y no se ha informado al barrio en ningún momento».
Piden un diálogo «cara a cara» con el regidor del distrito
y que se aclare el inicio del primer tramo de pacificación
de un proyecto global que para el Consistorio solo supondría eliminar poco menos de un centenar de aparcamientos en superficie
los vecinos recogen firmas y amenazan con manifestarse justo antes de Semana Santa
y el distrito ha paralizado temporalmente las obras de estas tres escuelas.
Pero la pacificación del tramo de la calle Perú entre Bilbao y Espronceda «continuará» esta primavera
Con la reforma de esta calle paralela a la Gran Via
solo se mantendrán dos de los cuatro carriles al tráfico de coches y buses
se colocará un carril bici bidireccional y la circulación se eliminará en sentido Llobregat
Esta calle tiene una importancia estratégica como vía de comunicación
ya que conecta la plaza de las Glòries con el barrio del Besòs i el Maresme atravesando el Poblenou a lo ancho y pasando por la nueva ampliación del distrito tecnológico del 22@.
Moreno también se queja de que los materiales de obra que han quedado abandonados en dos puntos de la calle
a la altura de Fluvià (colegio Catalonia) y Selva de Mar (frente a un bloque de oficinas) están haciendo perder "26 plazas de parking".
la plataforma lamenta que en estos momentos se encuentre "de perfil" ante el conflicto
También nos trae a los padres para intentar enfrentarnos"
"Quién nos tiene que dar soluciones es el Ayuntamiento
Y va más allá en sus comentarios: "Están arrasando Barcelona sin ninguna implicación de las comunidades de vecinos
porque implicación no significa que no se celebren asambleas públicas y participativas".
Moreno también censura la postura de la alcaldesa
que el pasado martes 14 de marzo declaró en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez que "conocía la problemática
y que esta afectaría a solo 80 plazas de aparcamiento"
Juan Carlos quiere dejar claro que no están en contra de la pacificación de los entornos de los colegios
que podrían beneficiar a unos 2.800 escolares
en el Catalonia ya se pueden ver mesas y bancos de madera frente a la puerta principal de entrada
Algunos padres de alumnos se quejan de que
media hora después de recoger a los niños de clase
un carpintero de 42 años cuyos hijos estudian en el cercano colegio Brasil.
los vecinos creen que existe suficiente espacio en calzada como para "poner bancos
mesas y jardineras sin eliminar aparcamientos" e insisten en que
La pacificación de colegios ya está hecha en el tramo Fluvià-Glòries
En su cruzada contra la eliminación de tanto aparcamiento
desde la plataforma están invitando a alcaldables a visitar la zona y en breve lo hará el Síndic de Greuges de Barcelona
Ante la falta de propuestas concretas tanto del distrito de Sant Martí como del Ayuntamiento
los vecinos movilizados proponen varias soluciones
aprovechar dos solares ubicados en las calles de Bilbao y de Josep Pla (justo detrás del centre cívic Ca l'Isidret) como parkings
más faraónica: hacer plazas de aparcamiento soterradas justo debajo de la calle Perú "a precios populares
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El Ayuntamiento invertirá cerca de 2 millones y se aprovechará la obra para reorganizar los espacios de acuerdo con las peticiones realizadas por la ciudadanía
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente un proyecto para reparar los desperfectos que tiene la plaça dels Porxos
situada en el barrio de Sant Martí de Provençals
Esta plaza pública que tiene una superficie de 7829 m²
la cubierta de un aparcamiento subterráneo
que sufre filtraciones de agua y otras patologías asociadas a estas filtraciones
el Ayuntamiento está tramitando un proyecto de impermeabilización del conjunto del aparcamiento
que implicará levantar y retirar la pavimentación actual de la plaza
para poder actuar en la parte dañada y hacer una reparación en profundidad con una nueva impermeabilización
y la protección posterior del nuevo sistema
la actuación se completará con una nueva pavimentación y la colocación del mobiliario urbano
La plaza de los Porches es un espacio de referencia en el barrio de Sant Martí de Provençals tanto para el uso cotidiano de encuentro vecinal como por la lucha que se vivió en el barrio en 1982 por la conservación de la plaza y que precedió a la inauguración del espacio en 1994
En la actualidad es un espacio de encuentro con múltiples usos vecinales (gente mayor
El Consejo de Distrito iris del 1 diciembre de 2016
aprobó por unanimidad la elaboración del proyecto de mejora de la plaza de los Porches y de reparación del parking municipal subterráneo con el compromiso de desarrollarlo de forma participativa y en consenso con todas las partes implicadas (asociacionismo vecinal
en 2017 se realizó una primera acción vinculada a un concurso de dibujo entre los chicos y chicas de la Escuela de primaria Els Porxos
se hizo un proceso para conseguir de forma participativa entre las diferentes partes interesadas una propuesta consensuada para la mejora urbana de la plaza
Se impulsó un debate en torno a la mejora del diseño urbano y el uso social de la plaza
se desarrolló un diagnóstico compartido de los retos de convivencia y necesidades de uso de la plaza
y se generó una propuesta consensuada de mejora del diseño de la plaza
concretamente de la zona afectada por la actuación parking
teniendo en cuenta la diversidad de necesidades del vecindario en su conjunto y las posibilidades urbanísticas
el Ayuntamiento reorganizará la distribución del espacio de la plaza atendiendo a las demandas que expresó la ciudadanía durante el proceso de participación en torno a este proyecto
largamente esperado y deseado en el barrio
las peticiones formuladas por el vecindario apuntan hacia la necesidad de evitar un gran espacio vacío en esta plaza
El proyecto tiene un presupuesto aproximado de 2 millones de euros
y se prevé que iniciará la fase de obras (una vez aprobado definitivamente y superado el procedimiento de licitación de las obras) a partir del mes de septiembre
La duración prevista de los trabajos será de unos 8 meses
Esta obra será una primera fase que resolverá los resultados y acuerdos del proceso participativo referidos concretamente a la superficie del parking municipal
La urbanización del resto de propuestas acordadas sobre la plaza y sobre el entorno corresponderán a una segunda fase de intervenciones
Una mujer de 87 años ha muerto en el incendio de un piso en la calle de Fluvià 207
El aviso del fuego se ha dado a las 14:10 horas y 10 dotaciones de Bomberos de Barcelona se han desplazado hasta el edificio
La han intentada reanimar durante 10 minutos
Los Bomberos han trabajado para reforzar la estructura de dos habitaciones afectadas y han concluido que el edificio no corre peligro
no ha sido necesario desalojar a ningún vecino
Varias dotaciones de los Servicios de Emergencias Médicas
de la Guardia Urbana y los Mossos se han desplazado hasta el lugar del incendio
Los Mossos han abierto una investigación para determinar las causas
Es el cuarto incendio mortal que hay este año en Barcelona y en los tres últimos han perdido la vida mujeres de edad avanzada. El último incendio fue el mes de mayo, cuando una mujer de 89 años murió en un fuego en un piso en el paseo de la Zona Franca
Y el mes de marzo una anciana perdió la vida como consecuencia de un incendio en la calle de Pau Claris
Muere una mujer de 87 años en un incendio en Sant Martí de Provençals
En las operaciones llevadas a cabo entre la Guàrdia Urbana y los Mossos
La Guàrdia Urbana de Barcelona y los Mossos d’Esquadra han desmantelado dos puntos de venta de drogas en el distrito de Sant Martí y han inspeccionado dos bares conflictivos de la zona
La operación conjunta entre los dos cuerpos policiales ha terminado con tres detenidos
tal y como ha explicado el cuerpo policial catalán
Desmantelan un punto de venta de drogas en Sagrada Familia
es la incautación de 450 gramos de cocaína
Esta semana finaliza la programación navideña con uno de los momentos más esperados del año: las cabalgatas de SSMM los Reyes Magos
los Reyes Magos se dejarán ver en muchas calles del distrito a través de cuatro Cabalgatas
La primera será el jueves por la tarde en el barrio del Parc i la Llacuna a partir de las 18 horas
Al día siguiente volverán todavía con más fuerza y recorrerán los barrios del Besòs i el Maresme
del Clot y en el Camp de l’Arpa y del Poblenou en tres Cabalgatas simultáneas que empezarán entre las 17 y las 18 horas según los casos
Quien no haya entregado la carta a los pajes reales
aún puede hacerlo el jueves y el viernes por la mañana en varios puntos del distrito
En el barrio del Clot y el Camp de l’Arpa se podrá hacer en el Centro Cultural La Farinera del Clot el jueves durante todo el día (eso sí
hace falta reserva previa) y el paje también hará acto de presencia de forma itinerante por las calles del barrio
tanto el jueves en franja de mañana y tarde como el viernes por la mañana
Recorrido y horario de la Cabalgata de Reyes 2024
En Sant Martí y la Verneda el paje estará ubicado en Cantabria con Huelva durante todo el día. Finalmente, también se podrá hacer en la Haima de los Reyes Magos en Can Saladrigas una vez finalice la Cabalgata del Poblenou así como al final de la Cabalgata del Parque i la Llacuna.
Ocho dotaciones de los Bomberos han trabajado en las labores de extinción y las llamas han obligado a confinar a los vecinos
Una persona ha resultado herida leve en un incendio que se ha producido la madrugada de este martes en la cuarta planta de un edificio de la calle de Llull, 47, en el barrio de El Parc i la Llacuna de Poblenou del distrito de Sant Martí.
Los Bomberos de Barcelona llegaron al piso donde se declaró el incendio sobre la una y media de la madrugada.
En las tareas de extinción han trabajado ocho dotaciones de los Bomberos de Barcelona, que pidieron a los vecinos del edificio que se confinaran en su casa, y cerraran puertas y ventanas.
La persona herida leve ha sido atendida por el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) y ha sido dada de alta «in situ». Hasta el lugar de los hechos también se han desplazado varias unidades de la Guardia Urbana.
Un herido leve en un incendio en Sant Martí
El cantante catalán Pau Donés (Barcelona, 1966-2020) ha dejado huella en los millones de personas de todo el mundo que han disfrutado de sus canciones al frente de Jarabe de Palo. Su muerte a causa de un cáncer el pasado 9 de junio les ha dejado huérfanos de su figura pero no de su recuerdo. Y la ciudad que le vio nacer le recuerda en forma de grafiti desde hace un par de meses.
Un muro que habitualmente es lienzo de artistas urbanos en el cruce entre las calles Selva de Mar y Perú, en el barrio de Provençals del Poblenou, exhibe una imagen del cantante fechada en 2018 que ha inspirado al grafitero JLG.Arte. En ella, Donés mostraba la palabra Amor tatuada en los nudillos de su mano derecha. Además, el grafiti incluye un verso extraído del último sencillo del artista, Eso que tú me das: "Gracias a ti seguí remando contra la marea".
La obra gusta a los vecinos de la zona y a los que circulan de paso por este cruce de calles del Poblenou, antaño zona industrial, y donde ahora se está edificando una nueva promoción de pisos que podría condenar a la desaparición al mural, una vez acabada.
Los que reparan en el grafiti, cada vez más, no dudan en fotografiar la obra. En el perfil de Instagram de JLG.Arte, muchos instagramers no dudan en pedir que "nunca retiren" este dibujo y lo califican de "gran homenaje" al añorado artista.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de JLG art (@jlg.arte)
por sí y por medio de sus redactores o autores.