FCC Equal CEE es un Centro Especial de Empleo en el que la mayoría de la plantilla está formada por personas con diversidad funcional Su misión es ofrecerles una oportunidad real de acceso al mundo laboral esta colaboración ha permitido que la Brigada Municipal de Obras y Servicios pueda centrarse en otras labores mientras se genera empleo de calidad para personas con discapacidad tres de los trabajadores de la empresa han compartido su experiencia en un encuentro muy especial con la alcaldesa Paz Carceller Todos ellos coinciden en lo mismo: están contentos se sienten integrados y valorados por la mayoría de los vecinos También destacan el cariño que tienen por la zona donde trabajan y el orgullo de formar parte de un equipo que mejora cada día la vida del pueblo «Procuramos que tengan la mayor continuidad posible en la misma zona del pueblo porque así están más integrados con los vecinos» encargada de la Unidad de Apoyo del Centro Especial de Empleo aunque eso también les permite conocer nuevas zonas de Puçol» aunque la mayoría de vecinos son respetuosos a veces se encuentran con actitudes poco cívicas: «Una señora me tiró una colilla delante y me dijo: Ahora la recoges» Y los tres coinciden también en pedir más responsabilidad a quienes no recogen los excrementos de sus perros prefieren recordar los muchos momentos agradables que les está proporcionando su trabajo continuado en la limpieza viaria como comenta Manuel: «Una mañana calurosa estaba barriendo en mi zona habitual y de un bar salió un camarero para ofrecerme una botella de agua» Un gesto que resume la buena sintonía que están teniendo con el vecindario Tras escuchar con atención sus testimonios Paz Carceller les ha felicitado por su labor y su actitud: «No solo estáis haciendo un gran trabajo también estáis enseñando a todos que la integración es posible y necesaria El servicio de limpieza se realiza con maquinaria eléctrica moderna se ha puesto en marcha un sistema de control para garantizar la calidad del servicio demostrando que eficiencia y compromiso social pueden ir de la mano El 15 de abril se presentó en la Sala Blava del Espai Voramar (playa de Puçol) el Plan Estratégico de Turismo 25-27 de la Mancomunitat L’Horta Nord: diez municipios apuestan por el trabajo conjunto para potenciar un turismo sostenible inclusivo y de calidad a través de 21 acciones distribuidas en tres años La Diputación apoya el proyecto que ya tiene definidas sus primeras acciones: el Club Gastronómico y la Feria Comarcal del Turismo a celebrar en el paseo marítimo de la playa de Puçol La jornada de presentación del plan contó con la presencia de alcaldes y representantes de los diez municipios que componen la Mancomunitat L’Horta Nord: Albalat dels Sorells A ellos se sumaron los técnicos de turismo Diputación de Valencia (que ha subvencionado el plan a través de Impulsem) Mancomunitat y representantes de Amundsen (la empresa que ha diseñado el plan) La jornada fue inaugurada por Elena Camarero en representación del Ayuntamiento de Puçol que destacó el papel que juega el turismo en la población: «en una primera fase con la playa que cuenta con la bandera azul cada verano; y ahora estamos trabajando en potenciar la montaña con ayudas europeas para poner en valor en Paraje Natural Municipal La Costera» presidente de la Mancomunitat L’Horta Nord subrayó que «este plan marca el punto de partida para la ejecución de acciones prioritarias que no solo tienen como objetivo incrementar la actividad turística sino hacerlo de una forma que repete y potencie nuestros valores medioambientales fueron los encargados de presentar el Plan Estratégico 25-27 que ya mismo comienza a dar sus primeros pasos en los diez pueblos de la comarca L’Horta Nord El objetivo fundamental para estos tres años es potenciar un turismo de calidad inclusivo y en el que se parte de la gastronomía de proximidad como un valor diferenciador la huerta es el primero de los elementos que cohesiona a estos diez municipios de tamaño muy distinto (de los 690 de Emperador a los 20.000 de Puçol) y puede convertirse en un reclamo para atraer turismo de todo tipo El otro elemento que da unidad a la Mancomunitat es el Mediterráneo aunque no todos los municipios tienen playa en su término el mar siempre está en el horizonte por lo que se convierte en un elemento que ya funciona como atractivo turístico para algunas poblaciones (La Pobla incluso con el atractivo de la bandera azul durante los últimos años Para lograr el objetivo fundamental se han diseñado 21 acciones que irán desarrollándose entre 2025 y 2027 siempre con el trabajo conjunto de todos los ayuntamientos Precisamente pensando en los dos grandes elementos de cohesión ya se está trabajando en las dos primeras acciones que tendrán a la huerta y el mar como protagonistas El Club de Producto Gastronómico es una apuesta por el producto de proximidad por la sostenibilidad y la economía local Se trata de «dar visibilidad a la riqueza gastronómica de la Mancomunitat que está profundamente vinculada a la identidad la historia y a sus paisajes agrícolas junto al mar» explicaron los representantes de Amundsen en su intervención el paseo marítimo de la playa de Puçol será el escenario de la primera Feria del Turismo de l’Horta Nord en un escenario ideal y con el público objetivo presente (ese turista que busca en primer lugar el sol las ventajas de disfrutar también los pueblos cercanos dar a conocer los atractivos de la comarca @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L de trabajo incansable por su pueblo y de defensa por los intereses de su población y de las personas comprende sus problemas con empatía y trabaja incansablemente en la búsqueda de soluciones Además es secretaria del área de Igualdad y Mujer del PP en la Comunitat Valenciana y diputada provincial Estamos casi a mitad de la legislatura y de un gobierno mucho más “cómodo” que el anterior ¿Qué balance puede hacer de lo que lleva de legislatura Llevamos ya casi dos años de legislatura y aunque es cierto que está siendo más cómoda en la parte política también es cierto que los proyectos se ralentizan más de lo que nos gustaría La burocracia y la tramitación de los mismos nos lleva mucho tiempo y la falta de personal cualificado hace que tengamos que externalizar muchos de ellos Y luego está la parte más lenta que es la contratación el balance es positivo ya que no depender de otros grupos políticos ¿Ha sido fácil aprobar los presupuestos municipales de este año para poder sacar adelante los proyectos previstos Esa estabilidad política a la que hacía referencia nos ha permitido aprobar los presupuestos más altos de la historia de Puçol para 2025 que entraron en vigor el 1 de enero de 2025 hecho poco habitual en los últimos años Los hemos aprobado implementando nuevos servicios esenciales para el municipio sin aumentar impuestos que era nuestro gran reto y amortizando toda la deuda municipal con las entidades financieras un hito histórico que no se había conseguido hasta este año ¿Qué acciones concretas tiene previstas para este año 2025 Estamos en pleno desarrollo de los proyectos financiados con el “Pla Obert d´inversions” de la Diputación de Valencia en diversos ámbitos: instalaciones deportivas mejoras integrales de barrios más degradados También comenzaremos en breve las obras de la Casa de la Dona y por supuesto en turismo apostamos por Plan sostenible de turismo con el que llevaremos a cabo una mejora sustancial del Paraje de la Costera desestacionalizando así nuestro habitual turismo de playa dando cabida a que nos visiten durante todo el año En cuanto a planes de empleo seguiremos colaborando de manera efectiva con las empresas que quieran instalarse en Puçol y por supuesto realizando cursos de formación acordes a sus necesidades con el fin de insertar al mayor número de personas en paro Y por último en cuanto a la vivienda estamos ya ultimando el Plan de reforma interior (PRI) de la antigua fábrica de Cointra EL suelo de este sector estará destinado a uso residencial y aparte de éste hemos impulsado otro sector en la zona norte ¿Cuál es su prioridad en el área de bienestar social La prioridad de bienestar social es poder atender a todos los vecinos que lo necesiten Desde bienestar social se atiende tanto al usuario habitual como a aquel que lo necesita y no sabe dónde acudir; para ello la labor de vigilancia de las trabajadoras sociales y educadoras es importantísima junto con policía y servicios médicos que por supuesto también colaboran Detectar las necesidades y los problemas a tiempo nos ayuda a anticiparnos y prestar mejor servicio ¿Cómo estáis enfocando la importancia que tiene la salud mental Los temas de salud mental son una de nuestras grandes preocupaciones y por eso se ha puesto en marcha la Unidad de prevención de conductas adictivas (UPCA) Este servicio se puso en funcionamiento en octubre de 2024 y colaboramos estrechamente con el IES Puçol Durante el 2025 comenzará a funcionar el SASEM una unidad específica para personas con graves problemas de salud mental; contaremos con un nuevo psicólogo y un educador más Este programa se desarrolla con la familia y el entorno social de la persona enferma También ponemos el foco en las personas mayores y sus familias para los que tenemos unidades de respiro familiar y todos los servicios que ofertamos desde el Espai del Majors Y por supuesto mantenemos y ampliaremos el taller de habilidades para personas con discapacidad Se ha hablado en algún momento de la nueva marca “Puçol” Hemos trabajado durante todo el 24 en la Marca Puçol y la presentamos en Diciembre junto con la agenda urbana La agenda es el Plan estratégico de desarrollo de nuestro municipio a medio y largo plazo Con la marca Puçol integramos todas las acciones de comunicación bajo un mismo paraguas que es SOM PUÇOL La marca crea sentimiento de pertenencia porque se trata de hacer pueblo y de sentirnos orgullosos de serlo Por supuesto un ingrediente fundamental ha sido la participación ciudadana para ambas elaboraciones Ambas están vinculadas y directamente relacionadas con el Puçol que queremos en nuestro futuro más inmediato ¿Se están tomando medidas para el control de incendios forestales como el de hace unos días de marjal del moro el humedal situado entre los términos municipales de Puzol y Sagunto Desgraciadamente los incendios en esta zona de la Marjal son cada vez más habituales Nosotros no tenemos competencia en esta zona porque no somos titulares de la misma Nos preocupa y mucho que las parcelas se mantengan limpias como medida de prevención y ahí es donde podemos actuar En el mes de marzo también llevaremos a pleno la actualización del Plan de emergencias del municipio en el que se recoge como debemos actuar en caso de catástrofes naturales o de otra índole Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Los vecinos de la calle Cuesta celebran su Fiesta de la Cruz de Mayo desafiando a la… Cata de vino y música en directo el próximo 9 de mayo en el Palacio Obispo Solís Guía de derechos de los consumidores tras el apagón del 28 de abril Calendario de la Oficina de Consumo para el mes de mayo Miajadas acogió el III Encuentro de Corales Bailes y Cante para celebrar el «Día Internacional de la Danza» Finalizan las IX Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil de Extremadura tras tres… Miajadas se convierte en referente de la literatura infantil y juvenil de Extremadura Miajadas C.F. hace historia: campeón de liga y ascenso a 1ª división extremeña Acceso y vallado de la Pista de Atletismo de Miajadas Agenda deportiva para este fin de semana 2,3 y 4 de mayo Samuel Tapia consigue la 2º posición en la cuarta prueba del campeonato de España de… El I.E.S. Gonzalo Torrente Ballester corre a beneficio de la asociación Miajadas… Se abre el proceso de admisión escolar para el curso 2025-2026 Abierto el plazo de demanda para inglés y portugués en el Aula Adscrita a la EOI de… Los Centros Educativos sacan la música de las aulas este jueves de manera simultánea… Inscripciones para esta semana en la Ludoteca (5 al 9 de mayo) Inscripciones para esta semana en la Ludoteca (28 de abril al 2 de mayo) Inscripciones para esta semana en la Ludoteca Inscripciones para esta semana en la Ludoteca Nueva jornada de lucha contra la «Basuraleza» el sábado, 26 de abril Los propietarios de solares urbanos deberán limpiarlos y desbrozarlos antes del 31 de… Información para la acampada y romería del Lunes de Pascua Miajadas es reconocida por su compromiso con el reciclaje de vidrio Pleno Extraordinario: «Se aprueba una modificación de crédito de alrededor de… Antonio Díaz reelegido nuevamente como secretario general de los socialistas… Pleno de abril: se aprueban las Cuentas Generales de 2022 y 2023 Pleno Extraordinario: «Aprobado el reparo de intervención municipal con fecha… Este próximo fin de semana Miajadas recibe la visita de nuestros vecinos hermanos de Puçol Valencia; con motivo del 25 Aniversario del Hermanamiento Miajadas-Puçol y tras la visita realizada por parte del grupo de Miajadas el pasado mes de octubre Desde este viernes disfrutaremos de actividades culturales y festivas en Miajadas de las que ellos formarán parte haciéndonos llegar y dejando una muestra de su cultura y de la tradición más importante para los pueblos valencianos: LAS FALLAS 28 DE MARZO: – A partir de las 19:30h Recibimiento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento pasacalle acompañados por el Grupo «Coros y Danzas la Dehesilla» desde la Plaza de España Calle Cilla hasta la futura Avda de Puzol (actual Carretera Don Benito) Plantá de la falla en la explanada del Mercadillo La Plantá se considera el momento exacto en que la falla u hoguera queda completamente acabada y lista para ser visitada Seguro que será un momento de lo más especial desfile de FALLAS desde la esquina de Avda de Trujillo con Calle Zaragoza (zona centro Miajadas) hasta Plaza de España lugar donde se celebrará el acto institucional del aniversario del hermanamiento Nos acompañará un grupo de la dolçaina y el tabal partes que conforman el dúo más extendido de todo el folclore valenciano «quemada») es el acto de prender fuego al monumento instalado en la explanada del Mercadillo el día anterior Aquí te dejamos el podcast con la entrevista llevada a cabo con el alcalde de Miajadas introduce una respuesta en dígitos:uno × 2 = introduce una respuesta en dígitos:doce − nueve = introduce una respuesta en dígitos:diecisiete − siete = Miajadas se viste de gala este fin de semana para conmemorar el 25 aniversario de su hermanamiento con la localidad valenciana de Puzol Los actos conmemorativos dieron comienzo ayer con una recepción oficial en el Ayuntamiento de Miajadas donde el alcalde Antonio Díaz y miembros de la corporación municipal dieron la bienvenida a la delegación de Puzol encabezada por su alcaldesa Paz Carceller y acompañada por representantes municipales La expedición visitante estuvo formada por miembros de la Comisión Fallera la Casa de Extremadura y la Escuela Municipal de Tabal i Dolçaina quienes han viajado hasta Miajadas para participar en las actividades programadas para esta celebración especial tuvo lugar un pasacalles con la participación del Grupo de Coros y Danzas La Dehesilla y la Escuela Municipal de Tabal i Dolçaina quienes ofrecieron un espectáculo lleno de tradición y folclore Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la inauguración de la avenida de Puzol en Miajadas (antigua carretera Don Benito) un gesto que simboliza la estrecha relación entre ambas localidades en la explanada del Mercadillo de Miajadas en homenaje a la cultura valenciana y como muestra de la fusión de tradiciones entre ambas localidades Las celebraciones continuarán a lo largo de esta mañana con un pasacalles fallero y el acto institucional esta noche sobre las 23h tendrá lugar la Cremá de la Falla Aquí te dejamos algunas imágenes, para verlas todas PINCHA AQUÍ introduce una respuesta en dígitos:cuatro + 4 = introduce una respuesta en dígitos:18 + 1 = introduce una respuesta en dígitos:dos × 4 = cinco profesores del Instituto de Puçol ofrecen un nuevo servicio a la población: acreditar la experiencia acumulada en distintos servicios a la comunidad aunque las personas que los han realizado no tengan la titulación adecuada Un servicio gratuito puesto en marcha por el Ministerio y el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales ¿Cuántas personas conoces que han trabajado muchos años en tareas de tipo social (integración social atención a personas con dependencia) pero no tienen la formación reglada o la titulación oficial para ser reconocida toda su labor por primera vez el Instituto de Educación Secundaria de Puçol cuenta con cinco profesores que llevan adelante el proyecto Acredita en colaboración con la Conselleria de Educación que en cada instituto se centra en un tipo de formación se lleva a cabo en Puçol con personas que se dedican al cuidado de dependientes o con discapacidad tanto en su domicilio como en residencias» «Como en el IES Puçol hay ciclos formativos con esas unidades de competencia podemos animarlas a completar su formación o acreditar algunas asignaturas del programa oficial» lo ideal es que las personas que estén realizando este tipo de trabajo o lo hayan realizado en los últimos quince años se acerquen al instituto y se informen: si han cotizado tres años o un mínimo de dos mil horas «Sobre todo nos están llegando solicitudes de mujeres de mediana edad dedicadas a cuidar personas en sus domicilios pero Acredita está abierto a todo el mundo se acrediten y vemos la documentación de la que disponen o la que se puede solicitar» está asesorando y evaluando competencias forman parte de este proyecto que se realiza por primera vez en Puçol: «Somos un grupo de cinco profesores que impartimos ciclos formativos: creamos la comisión contactamos con ellos y vamos estudiando si cumplen o no con los requisitos mínimos» acercarse al instituto o escribir a: acreditacionespuzol@gmail.com el Ayuntamiento de Puçol expone a información pública los tres planes de emergencias y actuaciones en casos excepcionales: el Plan de Emergencias ante situación de Sequía el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones y el Plan Territorial Municipal de Emergencias Puçol cuenta con más de 20.000 habitantes en la actualidad eso coloca a la población en la franja de municipios que han de contar con planes propios en materia de seguridad y emergencias siempre en función de lo que marca la normativa de entidades superiores (diputaciones Los planes de emergencia se realizan en cada caso en colaboración con los organismos instituciones y empresas que colaboran con el Ayuntamiento de Puçol en las tareas destinadas a garantizar la gestión de los distintos servicios (como el agua potable) y las medidas a tomar ante cualquier situación excepcional que pueda afectar al vecindario (incendio Para llevar adelante cada proyecto se han previsto tanto la creación de órganos consultivos y de gestión como las medidas a tomar en caso de sequía inundación y otras situaciones de emergencias Cada uno de los tres planes incluye una detallada información sobre las instalaciones del municipio así como las situaciones en que habría que poner en marcha medidas especiales de cara a garantizar la seguridad de los vecinos y la correcta utilización de los medios municipales Y una de las primeras medidas a tomar es la difusión de estos planes a través de los medios de comunicación locales y las redes sociales municipales para que la ciudadanía pueda conocer su contenido Los planes se pueden consultar y descargar en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Puçol en los siguientes enlaces: —Plan de Emergencia ante situaciones de sequíaPlan de Actuación Municipal frente al Riesgo de InundacionesPlan Territorial Municipal de Emergencias Miajadas ha acogido esta mañana el acto central de la conmemoración del 25 aniversario del hermanamiento con Puçol en un evento cargado de simbolismo y tradición Los actos han comenzado con un animado pasacalle fallero en la que han participado la Escuela Municipal de Tabal i Dolçaina la Asociación Extremeña en Puçol y representantes de las cuatro comisiones falleras (Picayo Palau La Torre y Hostalet) recorriendo la zona centro del municipio hasta llegar a la Plaza de España donde se ha llevado a cabo el acto central de la jornada En este encuentro han tomado la palabra diversas personalidades destacadas entre ellas la Fallera Mayor y la Presidenta de la Junta Local Fallera seguidamente tomaron la palabra los alcalde de Puçol y Miajadas Paz Carceller y Antonio Díaz respectivamente quienes han resaltado la importancia de esta relación fraternal entre ambas localidades y su deseo de seguir fortaleciéndola en el futuro El momento culminante de la celebración ha sido la firma del compromiso-juramento del 25 aniversario un documento que reafirma los lazos de amistad y colaboración entre Miajadas y Puzol El acto ha contado con una gran participación ciudadana y ha sido una muestra del carácter festivo y cultural que une a ambas poblaciones Miajadas y Puçol reafirman su voluntad de mantener vivo este hermanamiento Las actividades concluyeron con la Cremá de la Falla puesta en el día de ayer Para ver más imágenes del pasacalles y acto institucional PINCHA AQUÍ Para ver más imágenes de la Nit de la Cremà PINCHA AQUÍ introduce una respuesta en dígitos:3 × cinco = introduce una respuesta en dígitos:2 × cinco = Puçol presenta el cuento infantil «El misteri de les cinc estreles» con motivo del centenario de la proclamación canónica de la Virgen al Pie de la Cruz como patrona de la población El acto forma parte de la amplia programación en torno a la patrona que a lo largo del año contará con actividades culturales La Virgen al Pie de la Cruz fue descubierta en 1570 por el venerable Pere Muñoz en la montaña del Cabeçol y trasladada en 1607 a la iglesia de los Santos Juanes construida por el arzobispo Juan de Ribera Fue declarada patrona canónica de Puçol en 1925 y coronada en 1970 la Casa de la Cultura de Puçol fue el escenario de la presentación del cuento infantil El misteri de les cinc estreles una publicación creada con motivo del centenario de la proclamación de la Virgen al Pie de la Cruz como patrona de la localidad en un lenguaje adaptado al público infantil la historia local desde 1570 —cuando Pere Muñoz presenció la caída de cinco estrellas— hasta 1936 Está previsto un segundo volumen que continuará la narración hasta la actualidad La publicación se acompaña de un breve vídeo con ilustraciones animadas y la narración del texto pensado para acercar esta tradición a los más pequeños de forma amena y visual destacó la importancia de este proyecto: «Con este cuento queremos sembrar en los más pequeños el amor por nuestras raíces y tradiciones Es fundamental que entiendan de dónde venimos para que puedan seguir construyendo el legado que nos une como pueblo» Los asistentes al acto se llevaron ya su ejemplar Muy pronto se anunciará cómo podrá conseguirlo el resto de la ciudadanía interesada en conocer y compartir esta historia con las nuevas generaciones El acto congregó a numerosos niños y niñas junto a sus familias los sacerdotes de las dos parroquias de Puçol y los concejales de Fiestas El Gran Fondo Vila de Puçol ha cumplido 25 años y continúa planteándose nuevos desafíos: para combatir la fuerte competencia de otras carreras el Club Atletismo Puçol ha diseñado nuevos itinerarios ha apostado por mayor presencia femenina y por una atención especial al corredor… por algo la prueba es el punto de partida del Circuito Caixa Popular de l’Horta Nord Ser la primera prueba del Circuito Caixa Popular de l’Horta Nord es un desafío y una responsabilidad sobre todo cuando ese mismo día se celebran varias pruebas de atletismo en distintas poblaciones valencianas «Hay un volumen muy elevado de carreras populares y la nuestra coincidía con Moncada apunta José Luis Pérez Bayarri presidente del Club Atletismo Puçol «Se celebran todas en la primera quincena de abril porque con el cambio de hora se gana mucha luz para acontecimientos deportivos por la tarde» sobre todo si se compara con la edición anterior «Hemos peleado con carreras más fuertes que la nuestra Poder pelear de tú a tú con carreras tan importantes es complicado por ello estamos más que satisfechos de los resultados conseguidos» Unos resultados que tienen mucho que ver con la planificación realizada en los últimos meses un itinerario atractivo y algunas medidas que ya habían solicitado los corredores en ediciones anteriores como la necesidad de unos servicios cercanos para poder ducharse tras los 15 kilómetros… algo que hasta ahora no se había conseguido con la salida y meta en la avenida Font de Mora «Por eso hemos situado la salida y la meta en el polideportivo pero también porque es mucho más atractivo a nivel visual: la pequeña subida final daba un aspecto más atractivo a una carrera que sigue transitando por el casco urbano la huerta y el paseo marítimo de la playa… pero ese final en la pista del polideportivo les añade un atractivo especial a los últimos metros» También se ha sustituido el regreso por la vereda del Camí La Mar lo que permite a los corredores tomar referencias de sus adversarios y decidir cómo administrar sus fuerzas así se evitan las piedras que se clavan en las zapatillas una queja habitual de los participantes en carreras populares Unos cambios que han permitido a la mayoría de los corredores bajar sus marcas de otras 15K y también de sus anteriores participaciones en el Gran Fondo Vila de Puçol añade espectacularidad al último kilómetro hemos apostado por incentivar la categoría femenina que siempre es un porcentaje muy pequeño frente a la masculina Hemos dado facilidades y motivado a las socias con grupos de entrenamiento mayor promoción… Y no solo para el Gran Fondo sino para todo el circuito Horta Nord: ahora tenemos 40 inscritas y más de la mitad han participado en esta primera prueba» el club que se ocupa de la organización no puede correr en su casa porque la mayoría de sus componentes tienen otras faenas Pero sí pueden hacerlo en el resto de las pruebas Y los resultados el pasado año fueron sobresalientes «El equipo masculino del Club Atletismo Puçol quedó primero del circuito y el femenino en 5ª posición Nuestro objetivo es que los dos suban al podio este año Somos 400 socios en el club: es un gran número para un pueblo y más teniendo en cuenta que hablamos de un deporte individual no de equipo donde es más fácil crecer» Un club que continúa creciendo gracias a la escuela a los senderistas… son muchas secciones y están bien coordinadas como demuestra el que sigan atrayendo nuevos socios cuya evolución en sus primeros 25 años ha quedado reflejada en la exposición de carteles y fotografías en La Barraca como parte de los actos de presentación del Circuito y de la carrera de Puçol En la página web del club está la información para hacerse socio y también la programación de actividades de las distintas secciones del club para el presente curso las seis fallas de Puçol participan junto al Ayuntamiento en una variada muestra de actos lúdicos y festivos abiertos a la participación todos los vecinos y visitantes que lo deseen Todo ello bajo la coordinación de la Junta Local Fallera Lugar: Plaza Beato Ribera 18.00h: Concentración en Av Molí de Vent 18.30h: Salida 19.00h: Comienzo Lugar: Espai Social La Barraca 20.00h: Comienzo Lugar: Ayuntamiento de Puçol23:00h: Comienzo Molí de Vent 18:00h: Concentración18:30h: Salida 8 MARZO: MACRODESPERTÀ Y ALMUERZO POPULAR València 09:00h: Concentración 09:30h: Salida 15 MARZO: PLANTÀ Y VISITA CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO Y JUNTA LOCAL 16 MARZO: FIN DE LA PLANTÀ DE LAS FALLAS Lugar: Plaza Beato Ribera17:30h: ComienzoLUNES 17 MARZO: PASACALLE CONJUNTO Y VISITA DE CORTESIA Lugar: Residencia Tercera Edad11:00h: Concentración11:30h: Comienzo Font de Mora 17:30h: Concentración18:00h: Salida Lugar: Plaza Comunitat Valenciana 23:30h: Comienzo Antiga Muralla y Palau-La Torre(El orden de la cremà de las fallas grandes está sujeto a las órdenes finales por parte de los bomberos.) Informa: Junta Local Fallera | Cartell: Sento Pascual ha trabajado junto al concejal de fallas Jose María Esteve y las seis comisiones falleras para garantizar el éxito de una fiesta que cada año cobra mayor protagonismo en la localidad se preparan para vivir días de intensa actividad Entre los actos más disfrutados fue la macrodespertà del 8 de marzo a las 9:00 horas. Este evento, ya arraigado en la tradición fallera local, recorrió a golpe de petardo las calles del casco antiguo de Puçol con la participación de falleros y falleras de todas las comisiones La pólvora volverá a ser protagonista el 18 de marzo a las 23:30 con una gran mascletà nocturna en la plaza de la Comunitat Valenciana un espectáculo de luz y sonido que promete ser uno de los mejores momentos de las fiestas ha mostrado su ilusión por representar a la comunidad fallera en un año lleno de emociones José María Esteve ha destacado el esfuerzo conjunto de todas las entidades implicadas: «Desde el consistorio trabajamos estrechamente con la Junta Local Fallera y las comisiones para que las Fallas de Puçol sean un referente Nuestro objetivo es garantizar la seguridad la organización y que cada acto pueda disfrutarse con la mayor calidad posible La colaboración entre todos es fundamental para el éxito de estas fiestas que forman parte de nuestra identidad» Nelo Simó Al igual que sucede en Navidad y en verano, cuando llegan fechas de vacaciones escolares de Pascua, el Ayuntamiento de Puçol organiza una escuela en un centro público de la población cuyo objetivo es ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de aquellos vecinos que trabajan en esas fechas La Escuela de Pascua va dirigida a las familias que tengan hijos escolarizados entre 1º de infantil y 6º de primaria 24 y 25 de abril en la escuela de educación infantil La Milotxa siempre de 9 a 14 horas y agrupado el alumnado por edades La preinscripción se realiza los días 25 y 26 de marzo desde el enlace publicado en la página web municipal (www.puçol.es) hay que entregar toda la documentación que se solicita en que se publica el listado de admitidos en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal El precio para inscribirse es de 10 euros y hay 130 plazas disponibles que serán adjudicadas según los criterios de baremación aprobados por la ordenanza municipal Preinscripción aquí (días 25 y 26 de marzo) Ver noticias guardadas El Camí Llíria es una vía pecuaria cuya titularidad corresponde a la Conselleria de Infraestructuras y que se encuentra entre los municipios de Puçol y El Puig dando acceso a los vecinos de Puçol a la salida de la autopista A-7 El estado del firme de esta vía no se encuentra en condiciones óptimas para la circulación habiéndose producido en los últimos meses un deterioro considerable con socavones que ponían en peligro a los conductores que transitaban por aquí En la segunda semana de abril se ha procedido al parcheado de los tramos donde se encontraban grandes baches y socavones todos ellos en el término municipal de El Puig ya que en el término de Puçol el camino se encuentra en mejores condiciones Se trata de una solución rápida el equipo de gobierno de Puçol está manteniendo reuniones con la Conselleria de Infraestructuras y con la diputada responsable del Área de Carreteas de la Diputación de Valencia para llevar a cabo un reasfaltado integral del Camí Llíria Al mismo tiempo se estudia la construcción de una rotonda que regulará el tránsito de vehículos en la intersección del Camí Llíria con el Camí Mangraners Se trata de un punto «negro» con alta densidad de tráfico El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha recibido este miércoles a primera hora de la tarde un aviso de incendio forestal en el término municipal de Sagunto y cerca del término de Puçol Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM El fuego se ha declarado en las cercanías del paraje de la Marjal dels Moros una zona de marjalería de alto valor generando una amplia columna de humo negro que se divisa desde toda la comarca se han movilizado medios aéreos y varias dotaciones de bomberos del Consorcio Provincia de Valencia así como unidades de los bomberos forestales de la Generalitat pese a que el fuerte temporal de viento de estos días ha cesado en la zona este miércoles se registra viento racheado de hasta 26 kilómetros por hora que se ha podido divisar desde muchas poblaciones cercanas de l'Horta Nord del Camp de Morvedre y también de la Plana Baixa Así lo demuestra esta fotografía tomada desde el Puerto de Burriana miembros de la Corporación municipal de Miajadas acompañados de los componentes de la comparsa «Los Colegas» visitarán Puçol (Valencia) con motivo de 25 aniversario del hermanamiento entre ambos municipios El Ayuntamiento de Puçol y sus asociaciones entre ellas la Asociación Extremeña de l`Horta Nord ha preparado un programa de actividades para el intercambio entre ambos municipios entre ellos el desfile de la Comparsa por el centro del municipio valenciano Tras la firma del acta del hermanamiento en 1999 por parte de Vicente Llanos y Josep Maria Iborra i Carol Alcaldes de Miajadas y Puçol respectivamente y durante los tres primeros años continuaron los viajes de intercambio en ambas direcciones Aquí contamos un poco más sobre la historia de este hermanamiento: En las fiestas de Puçol del 1998 una representación del Ayuntamiento y componentes del grupo folklórico “La Dehesilla” En las fallas del 1999 se firmó el acta de hermanamiento por parte de los dos alcaldes (Vicente Llanos y Josep Maria Iborra i Carol) por vez primera un grupo de Puçol visitaba la población extremeña Durante los primeros tres años los viajes de Puçol a Miajadas se hicieron siempre coincidiendo con la semana santa 2000: Visita de Puçol a Miajadas en Semana Santa (del 20 al 23 de abril) 2001: En marzo visita de Miajadas a Puçol y visita de Puçol a Miajadas también en Semana Santa (Del 13 al 16 abril) 2002: En marzo Miajadas viaja hasta Puçol (fallas) El viaje de Puçol a Miajadas fue en el mes de agosto coincidiendo con nuestras fiestas en las que además el alcalde Josep Mª Iborra fue el pregonero de las mismas 2003: Visita de Puçol a Miajadas en las fiestas de agosto La experiencia se mantuvo durante cinco años consecutivos (hasta 2004) 2018: en marzo se intentó realizar un nuevo intercambio viajando la corporación Miajadeña hacia Puçol se organizó un viaje en el cual estaba prevista una demostración del carnaval a cargo de los Colegas pero debido a las inclemencias metereológicas vuelven a surgir las comunicaciones entre ambas corporaciones con el deseo de volver a organizar nuevos intercambios con motivo del 25 aniversario del hermanamiento dos miembros de la corporación visitan Miajadas punto de partida para el intercambio que comenzará este viernes con salida a las 6:00 horas desde Miajadas hasta Puçol introduce una respuesta en dígitos:5 × 1 = introduce una respuesta en dígitos:tres + doce = introduce una respuesta en dígitos:diecisiete − tres = VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Puçol ha aprobado por unanimidad la propuesta de licitación de un nuevo servicio de autobús urbano que permitirá conectar los polígonos industriales con el casco urbano Este avance supone el fin de una situación que se mantenía desde 2013 cuando se quedó sin contrato un servicio tan indispensable para los vecinos el equipo de gobierno presidido por Paz Carceller ha logrado sacar adelante esta propuesta con el objetivo de ofrecer un servicio público ágil publicada en la plataforma de contratación comprende la explotación y gestión de la línea de autobús conservación y reparación de los vehículos y medios necesarios para su operatividad el servicio ha sido diseñado para integrarse de forma coordinada con otros modos de transporte como serán los nuevos autobuses lanzadera al metro de Rafelbunyol que arrancarán a mediados de marzo Entre las principales novedades del nuevo servicio que se espera entre en funcionamiento después del verano encontramos una ampliación del horario actual y la inclusión de servicios extraordinarios como transporte nocturno en festivos y cobertura en días especiales.  El nuevo servicio se llevará a cabo con un autobús eléctrico financiado a través del Plan de Sostenibilidad Turística con una subvención europea de 2 millones de euros la mayor cantidad de fondos europeos conseguidos hasta la fecha para el municipio ha expresado su satisfacción: "Es todo un reto haber logrado poner en marcha este servicio después de tantos años sin contrato pero hemos trabajado para diseñar un servicio ajustado a las necesidades reales de los ciudadanos Era un objetivo prioritario de la legislatura y hemos cumplido" El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV) y los ayuntamientos de Puçol Rafelbunyol y El Puig de Santa María para el refuerzo en la prestación del servicio de transporte entre estas localidades con la estación de Metrovalencia de Rafelbunyol así como con la estación de Adif Cercanías en Puçol Gracias a este convenio se incrementa la oferta de servicio de transporte público para facilitar la conexión de la ciudadanía de las tres poblaciones con las estaciones de Metrovalencia y Cercanías al facilitar la conexión con la estación de Adif de Puçol los habitantes de El Puig y Rafelbunyol tendrán posibilidad de viajar en tren a localidades con importantes áreas industriales como Sagunto o turísticas como es el caso de Burriana y en especial facilitará el desplazamiento a la ciudad de Castellón donde está ubicada la Universidad Jaume I con la conexión directa por autobús con la estación de FGV en Rafelbunyol los ciudadanos de El Puig de Santa Maria y Puçol disfrutarán de una mejor conectividad con la ciudad de Valencia Las aportaciones previstas de los ayuntamientos en concepto de coste del servicio serán anuales y suman un total de 87.163,59 euros Cabe recordar que con este convenio se refuerza el contrato suscrito por la ATMV para la prestación del servicio de transporte público regular de viajeros por carretera ‘CV-102 Valéncia Metropolitana Nort’ en el que están incluidas estas localidades se abre un cauce de colaboración con Ayuntamientos para la mejora de servicios de transporte de interés municipal Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón © 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas. El gobierno local reclama a Educación la construcción urgente del nuevo aulario en el colegio Casablanca Para el próximo curso escolar se recuperan las aulas de tres años cerradas por falta de demanda La I Feria Tecnológica del Camp d’Elx acerca los avances e innovaciones al agricultor El obispo presidió la eucaristía con la que concluyó el Encuentro Nacional extraordinario de Puericantores El Ministerio adjudica los estudios para crear un apeadero de tren en el Parque Empresarial Jornada redonda para un Elche que amplía hasta los cinco puntos más el golaveraje su colchón con el tercero La afición franjiverde se moviliza y empieza a jugar el derbi ante el Levante Paso de gigante hacia Primera División del Elche en Burgos (0-1) Sarabia: “Lo hemos buscado con corazón y son tres puntos muy importantes” Alicante posiciona el Festival Costa Sonora como referente de la música urbana en nuestro país Medical Devicine del PCUMH inicia una ronda de ampliación de capital para lanzar al mercado su dispositivo portátil de RCP y atención al trauma convierte a Elche en capital del negocio internacional los días 21 y 22 de mayo Esta semana llega el Festival Costa Sonora el evento de música urbana más relevante de la provincia de Alicante La compañía de alquiler de ropa para eventos Symbia se incorpora a la red empresarial del Parque Científico de la UMH La actividad tendrá lugar el sábado 22 de marzo e incluirá el amasado la cocción en el horno de leña y su posterior degustación El próximo 22 de marzo hay una cita en el jardín del Museo Puçol donde se llevará a cabo un taller gastronómico para aprender a hacer la típica coca a la calda Esta actividad comenzará a las 11:30 y los participantes tendrán la oportunidad de conocer el producto gastronómico local a través de la elaboración de la coca Todo en un entorno natural que transportará a los participantes al pasado para conectar con las raíces del municipio Las inscripciones son obligatorias y ya están abiertas al público Intervenido pescado en un local de Elche por carecer de trazabilidad y controles sanitarios Comienzan los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira Selecte Restaurant: gastronomía tradicional con el auténtico sabor del mar Alicante Gastronómica acerca la alta cocina con tapas a precios populares en el Rincón de las Estrellas y los Soles Vuelve la Isla de las Tapas: un viaje a través de la innovación y tradición culinaria El Racó comenzará el día 7 por la noche en el Paseo de la Estación Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Los productos intervenidos quedaron a disposición de la Dirección Territorial de Pesca de la Generalitat Valenciana que continuará con las actuaciones necesarias El pasado 22 de noviembre gracias a la colaboración ciudadana el SEPRONA intervino un restaurante ilicitano por posible venta ilegal de productos pesqueros La guardia civil llegó a inmovilizar hasta 59 kg de productos almacenados en congeladores y frigoríficos que estaban poniendo en riesgo la salud de los consumidores por carecer de la documentación que acredita su origen se informó al Centro de Salud Pública de Elche debido a los riesgos asociados al consumo de alimentos que no han pasado los controles sanitarios pertinentes el responsable del establecimiento se enfrenta a un expediente sancionador por infracciones graves con multas de hasta 60.000 euros El evento se celebrará en el Centro de Congresos mesas redondas y ponencias para visibilizar la enfermedad celíaca El Centro de Congresos acogerá por primera vez el lunes 21 de octubre las terceras Jornadas Nacionales de Restauración sin Gluten Elche ha sido escogido como epicentro gracias a la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA) y la Federación de Asociaciones de Celíacos (FACE) Las jornadas van dirigidas al sector hotelero estudiantes de grados o empresas de alimentación La programación dará comienzo a las 09.30h de la mañana con un acto de bienvenida y una conferencia acerca de la gastronomía de la comunidad valenciana con el turismo como protagonista y los actos continuarán a lo largo del día con diferentes ponencias mesas redondas y debates de profesionales del sector desde la concejalía de comercio han convocado el concurso de cocina sin gluten dirigido a la hostelería y restauración del municipio Los inscritos deberán presentar un plato sin gluten Serán los tres mejores platos los que obtengan un premio de 500 La edil del área ha señalado que es una manera de visibilizar un problema que cada día es más habitual y que todos los restaurantes deben implicarse para que las personas que sean celíacas acudan con tranquilidad y seguridad Las inscripciones al concurso de cocina pueden realizarse hasta el día 15 de octubre en la web del Ayuntamiento En la I edición del concurso ‘Superchef Junior’ han participado niños y niñas de entre 10 y 15 años y se ha celebrado este jueves en la Escuela Municipal de Hostelería Este jueves ha tenido lugar la final de Súper Chef Junior Un concurso promovido por la concejalía de Infancia con la finalidad de fomentar la experiencia y el aprendizaje de la cultura culinaria El concurso se ha llevado a cabo al inicio de las vacaciones de verano para que los niños puedan disfrutar de la cocina durante toda la mañana ha afirmado que ha sido todo un desafío adaptar el formato para los niños destaca la ilusión y responsabilidad de los más pequeños ya que han sabido disfrutar de la competitividad sana y la amistad que han creado entre ellos durante esta experiencia El plato ‘Pechuga de pollo con champiñones’ de Valerie Torregrosa Ortiz ha sido la ganadora de la I edición del concurso ‘Superchef Junior’ El segundo premio ha sido para Lucas Montesinos Martínez con ‘Gazpacho de la abuela Inés’ y el tercer puesto se le ha otorgado a Yaiza Antón Olivas con ‘Albóndigas en mi salsa’ Los tres mejores platos han recibido una bicicleta de El Corte Inglés y los finalistas un altavoz portátil Desde el jurado se han visto sorprendidos por el nivel de elaboración de los platos Odón MArtínez ha asegurado  la dificultad que están teniendo a la hora de elegir los platos Los aspirantes que tienen entre 11 y 14 años están elaborando sus platos favoritos con mucha ilusión El Elche acelera hacia la primera división al vencer 0-1 en Burgos con gol de Nico Fernandez y aprovechar los pinchazos de sus directos rivales Levante y Racing de Santander Encuentran el cuerpo sin vida del joven de 20 años desaparecido en Elche desde Semana Santa por estafar 200.000 euros en la compraventa de coches de importación El refugio antiaéreo del Paseo de Germanías abre al público el 11 de abril La batería de un patinete provoca un incendio en el que se rescató a 10 vecinos y un bombero resultó herido La avenida principal de Arenales del Sol pasará a ser de un solo sentido para ganar más aparcamiento Un niño de 11 años resultó herido tras ser atropellado en la Avda Ausiàs March Detenido por estafar 1.500 euros a una mujer de 80 años al venderle un nicho sin tener la propiedad Avanzan los trámites para el apartahotel en Arenales con piscinas y un gran centro comercial Entre los días 30 de marzo y 3 de abril las profesoras del IES Puçol Carmina Margaix y María José Claramunt hemos llevado a término un Job Shadowing en el Collège Florimond Robertet en el pueblo de Brou El objetivo de nuestra visita ha sido poner en marcha el proyecto interdisciplinar de Erasmus denominado Consonant voices Este proyecto se basa en la participación musical de la orquesta del IES Puçol en un concierto compartido con el coro del instituto francés de Brou en el que se interpretarán piezas y canciones en diferentes idiomas Es un proyecto del Departamento de Música y el de Lenguas Extranjeras para interpretar en los dos países el concierto final preparado durante todo el curso 25-26 por cada instituto nuestros alumnos aprenden sobre la música folclórica la cultura y las diferentes lenguas a través de una experiencia de inmersión lingüística y musical Las edades de los alumnos van de 11 a 14 años La profesora que nos acompañó en Brou nos hizo una visita por las diferentes aulas durante la cual disfrutamos de un ambiente tranquilo y una gran calma en todas partes El alumnado tuvo un comportamiento excepcional mostrándose cercano y respetuoso con nuestra presencia pudimos compartir la clase de canto de nuestro profesor colaborador Hemos de añadir el acogimiento caluroso que nos mostró la directora Severine Gawlowicz que mostraron un gran interés por el proyecto que queremos llevar adelante Solo nos queda agradecer a nuestros profesores acompañantes la atención que nos han brindado a lo largo de nuestra visita lo que nos ha permitido dar los primeros pasos de lo que será el proyecto Consonant voices El Ayuntamiento de Puçol ha dado un paso decisivo en la mejora del transporte público al aprobar en el pleno del 19 de diciembre el convenio de colaboración con la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV) que también cuenta con la participación de los ayuntamientos de El Puig y Rafelbunyol ha sido uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno desde su llegada al consistorio servirá para poner en marcha la conexión de Puçol con Rafelbunyol mediante un servicio de autobús que también pasará por El Puig y unirá ambas poblaciones con el metro cuya parada final es Rafelbunyol destaca la importancia de este convenio: «Desde el primer día en el Ayuntamiento tuvimos claro que la movilidad era una prioridad Este convenio es el resultado de muchas reuniones y un gran esfuerzo de trabajo en equipo vemos cómo este proyecto ha obtenido el respaldo del pleno» El convenio con la ATMV incluye los horarios aproximados de salidas el cálculo de costes basado en los kilómetros recorridos así como el diseño del recorrido y las paradas previstas Puçol reafirma su liderazgo en el impulso de proyectos estratégicos que fomentan el desarrollo y bienestar de toda la comarca ya que es una reivindicación histórica de los vecinos de Puçol y El Puig tener un acceso al metro lo que permite una oferta más amplia para los desplazamientos no solo a Valencia también a los pueblos del Área Metropolitana «Este proyecto no solo mejorará las conexiones entre municipios sino que también promoverá una movilidad más sostenible y accesible para nuestros vecinos su compromiso con un transporte público eficiente y adaptado a las necesidades de nuestra ciudadanía» Aceros y Servicios cuenta con una facturación de más de 14 millones de euros y cuenta con una plantilla de 61 personas una firma especializada en aceros especiales con sede en Puzol (Valencia) pasa desde esta semana a formar parte de Grupo Soledad A través de una participación mayoritaria en su accionariado la firma que además de la distribución de aceros produce piezas para sectores diversos como ferrocarril cerámica y fabricación de maquinaria se integrará dentro de la estrategia industrial del grupo empresarial ilicitano en la actualidad cuenta con una facturación de más de 14 millones de euros y cuenta con una plantilla de 61 personas y un amplio abanico de clientes cada uno líderes en sus sectores su conocimiento en el mundo de los aceros especiales De igual modo aumenta las capacidades productivas de dos firmas del grupo: Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro que en la actualidad disponen de amplios planes de expansión en sus mercados se consolidará el crecimiento de Caucho Industrial Verdú (Alcoi) en el desarrollo de piezas para el sector de la infraestructura y de la construcción ferroviaria Un sector con gran demanda internacional tras el despegue del ferrocarril de alta velocidad en el mundo así como la renovación de las vías férreas convencionales en Europa ayudará a Tallants Navarro a la mejora de las prestaciones para el desarrollo de maquinaria para el reciclado y cuchillas y favorecerá el aumento de la capacidad productiva de la planta La creciente importancia del reciclaje en la sociedad ha aumentado la demanda de sus productos en todo el mundo junto con estos nuevos horizontes que le aporta el Grupo Soledad seguirá generando valor para sus clientes actuales gracias a sus procesos continuos de optimización en la elección del acero y el estudio sobre sus aplicaciones tal y como ha desarrollado de forma exitosa en los últimos años La actividad principal de Grupo Soledad y sus sociedades dependientes consiste en la distribución y venta al por menor de neumáticos y repuestos para todo tipo de vehículos Así como el mantenimiento de los mismos a través de marcas como Neumáticos Soledad o Confortauto dispone de una fábrica de neumáticos recauchutados (Insa Eco) especializada en el reciclado de neumáticos fuera de uso; la fabricación de mezclas de caucho (MCE); la fabricación de componentes para obra civil (Caucho Industrial Verdú) y la fabricación de maquinaria y accesorios para el reciclado (Tallants Navarro) Grupo Soledad también ofrece la prestación de una amplia gama de servicios (viajes para cuya realización cuenta con una red de almacenes El volumen de negocio de la mercantil alcanzó en 2023 los 402.634.102 millones de euros lo que supone un 3% por encima del ejercicio anterior (390.869.597) Grupo Soledad ha alineado su actividad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ha trazado metas con cada uno de ellos que se desarrollarán durante los próximos años Como tercer eje de la estrategia de Ética e Integridad de las empresas el Código de Conducta del Grupo Soledad señala que todos los empleados que conforman la compañía desde su ámbito de actuación Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo la tradición y la fiesta se darán cita en la ciudad valenciana de Puzol con actividades centradas en los bous al carrer una tradición que atrae cada año a vecinos y visitantes y que servirán para conmemorar la festividad de Sant Antoni La celebración arrancará el viernes 19 de enero con el traslado de barreras a partir de las 14:00 horas en una jornada que culminará con el desencajonamiento y prueba del primer toro de la festividad El sábado 20 de enero será el día central de los festejos los aficionados podrán disfrutar del encierro y prueba de reses de la ganadería La Paloma La tarde estará marcada por la exhibición de un toro de la ganadería Marqués de Saka tendrá lugar otro espectáculo taurino con la suelta de un toro embolado La festividad concluirá el domingo 21 de enero con una jornada en la que se combinarán actividades para todas las edades la exhibición de bous al carrer contará con reses de la misma ganadería que ha acompañado las actividades del fin de semana el cierre de la programación llegará con la tradicional recogida de barreras El ayuntamiento de Puzol ha destacado que esta festividad organizada en colaboración con las peñas taurinas de la ciudad busca preservar y promocionar las tradiciones locales se reforzarán las medidas de seguridad para garantizar que todos los actos se desarrollen sin incidentes +34 963 950 450 - p.delgado@avancetaurino.com junto al Ayuntamiento de Puçol y la Finca Buenasombra han sido los encargados de organizar esta primera feria en marzo en el recinto del antiguo campo de fútbol y con buena asistencia de público cuando el novillero y el concurso de recortadores lograron llenar el recinto La concejal Nuria Sebastiá destaca: «desde la concejalía de Festejos Taurinos queremos agradecer a la comisión el esfuerzo y la organización del evento para que Puçol cuente con este tipo de festejos tan novedosos» «Es la primera vez que se realiza Feria Taurina y han sido dos fines de semana intensos que finalizaron con los actos domingo la gran jornada de esta primera edición» «El acto del último domingo estuvo muy bien porque sirvió para reencontrarse aficionados y recortadores y fue muy emocionante en una plaza con las gradas llenas» la programación contó con vacas enfundadas el especial de la ganadería de los hermanos Benavent el concurso local de emboladores y un concurso de recortes El segundo fin de semana comenzó el viernes 28 con vacas enfundadas seguidas el sábado con el especial de Vicente Domínguez y Abrió la sesión doble el vecino Pablo Torres que toreó un novillo en una plaza abarrotada con un público entregado al joven de Puçol el concurso «Essències de Puçol» en el que participaron recortadores locales de distintas épocas además de rendir un pequeño homenaje al recortador Manuel Molina Burgos y un reconocimiento por su larga trayectoria a Juanjo López el Penyo y a Ximo Esteve introduce una respuesta en dígitos:18 + quince = introduce una respuesta en dígitos:18 + diecinueve = introduce una respuesta en dígitos:14 − seis = Un grupo de apenas ocho vecinos continúa cada año organizando la bendición de animales en Puçol Son pocos y por eso insisten en que necesitan más apoyo gente joven que se anime a colaborar y a echar una mano a nivel comarcal la ayuda y la colaboración sí existe la fiesta de San Antonio fue un éxito Gracias a la Federació Valenciana de la Festa de Sant Antoni Abat los pueblos de la comarca l’Horta Nord están coordinados a la hora de organizar la bendición de animales por lo que los dueños de caballos pueden participar cada fin de semana en distintas poblaciones… algo que da mayor colorido a todas bendiciones «La coordinación es la clave para el éxito de la fiesta porque los caballos son tan importantes como el sacerdote de la parroquia de los Santos Juanes» Precisamente mientras el párroco Guillermo Carrasco finalizaba la misa previa a la bendición y Protección Civil controlaba el inicio de la fila para las bendiciones la Asociación para la Bendición de Animales de San Antonio se ocupaba de los últimos detalles: colocar la imagen del santo preparar los detalles para repartir entre los vecinos.. el párroco procedió la bendición de los detalles un momento que marca el inicio de la celebración con representantes de la Asociación y del Ayuntamiento; a continuación la suelta de palomos a cargo de la Asociación de Colombaires de Puçol Como es habitual en los últimos años Una calma que solo se rompió en el momento álgido: cuando se escapó un conejo por la plaza… afortunadamente pudieron capturarlo con ayuda del público que llenaba el recorrido frente a la iglesia de los Santos Juanes Y tras el desfile continuo de las mascotas el momento más esperado por los asistentes: el desfile de caballos y carruajes para la bendición para que puedan lucir sus dueños el trabajo diario que conlleva prepararlos para una fecha tan señalada sino de la mayoría de los pueblos de l’Horta Nord y incluso alguno llegado desde un lugar tan lejano como Albarracín pero José Vicente insiste en que la asociación local necesita savia nueva: «Por eso pedimos al vecindario que se sume a nosotros más fácil será mantener esta bendición de animales centenaria; los más veteranos ya están cansados y será complicado mantener viva la fiesta» VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Puçol ha aprobado una ordenanza que regula el proceso de acceso a estas viviendas sociales Su objetivo es garantizar que su uso esté destinado a familias en situación de vulnerabilidad existía una situación irregular de impagos en distintas viviendas por lo que el actual equipo de gobierno ha trabajado para que las viviendas pasen de ser catalogadas como bienes patrimoniales a dominio público con la consideración de viviendas sociales se han destinado 10 viviendas de uso temporal a las cuales podrán optar aquellas personas que cumplan con una serie de requisitos previamente establecidos en la convocatoria los solicitantes deberán estar empadronados en el municipio La adjudicación de estas viviendas será́ por un periodo de un año con la posibilidad de una prórroga adicional de otro año «se han establecido criterios prioritarios para garantizar que las viviendas sean asignadas a las familias que más lo necesiten» declara Nuria Sebastiá concejal de patrimonio tuvimos claro que era necesario regularizar el proceso de adjudicación de estas viviendas Con la aprobación de esta ordenanza garantizamos que sean ocupadas por quienes realmente las necesiten estableciendo criterios claros y sobre todo justos" Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso. edición en la que la inscripción ha sido solidaria y ha estado abierta tanto a pastelerías como a particulares que podían realizar una donación solidaria sin inscripción Todo el dinero recaudado será destinado a la recuperación de las pastelerías afectadas por la DANA Notre Dame de Puçol se ha llevado el galardón de Mejor Roscón Artesano Clásico de la Comunitat Valenciana Una masa con una textura esponjosa y aireada que demuestran un punto de horneado perfecto Un roscón que queda alto y por tanto en vista muy apetitoso Destacar también el aroma justo y propio del Roscón de Reyes Esta es la segunda ocasión en la Gregorio Gómez de Notre Dame se lleva el premio al Mejor Roscón Artesano “Nuestro roscón tiene una receta muy particular cuidamos al detalle la elaboración de la masa y ganar en dos ocasiones es un premio al trabajo bien hecho” Una publicación compartida por Gremio Maestros Confiteros (@gremioconfiteros) La apuesta más innovadora pero sobre todo más deliciosa en innovación ha sido la de Gelática Ice de Miguel Señoris (Valencia) Un roscón que combinaba la majestuosidad de la arquitectura helada con la delicadez de la alta repostería La apuesta de Señoris se asentaba sobre una base de bizcocho de almendra Marcona y un relleno helado Esto ha sido precisamente lo que ha fascinado al jurado “El roscón llevaba un corazón de sorbete de mandarina y calamansi era un juego de contrastes entre la dulzura del bizcocho y la acidez del interior” Una publicación compartida por Gremio Maestros Confiteros (@gremioconfiteros) Esa ha sido otra de las novedades de este año Por una parte el jurado estaba compuesto por profesionales del sector como David Esteve (David Esteve Pastisseria Valencia/Albal) Alejandro Palacios (Catering Caramelo Picassent) Jose Alba (Horno La Curra Torrent) y José Montejano (Obrador del Sucre de Concentaina) pero se ha incorporado un jurado solidario para animar a la participación con la cómica de Albal Entre todas las donaciones solidarias recibidas merece mención especial la empresa Harinas Brocal se ha encargado de coordinar una donación solidaria para las pastelerías afectadas consistente en productos de obrador de primeras marcas como Ylla el Gremio ha apostado por acercar su labor al público de a píe De ahí iniciativas como el Concurso al Mejor Roscón Artesano de la Comunitat Valenciana para potenciar la pastelería artesana a través de la calidad artesana “Al final los valencianos deben conocer que tienen el Gremio más antiguo de Europa que sigue muy vivo y trabajando para hacer grande la pastelería valenciana desde la formación en nuestra Escuela Superior de Pastelería hasta la existencia de nuestro el sello de calidad artesana que tiene todos nuestros agremiado y que viene a certificar que todo el proceso productivo y las materias primas que se emplean son de primerísima calidad En el Gremio de Confiteros tenemos el firme propósito de convertir a Valencia en un referente nacional e internacional de la pastelería” explica García Coy El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia es el más antiguo de Europa Aunque la fecha de fundación oficial es 1644 concretamente en 1283 ya había constancia de la presencia en Valencia de un Gremio de Cereros y Confiteros En 1350 se produce una escisión de este gremio naciendo el “Gremit de Sucrers” hasta llegar al 1644 cuando se produce el reconocimiento oficial como Colegio Mayor del Gremi de Mestres Sucrers Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). Puçol alberga una vez más la primera carrera del Circuito Caixa Popular de L’Horta Nord con su tradicional prueba de 15 kilómetros por el casco urbano la huerta y la playa de la población esta edición es la número 25 del Gran Fondo Vila de Puçol por lo que están preparando una programación especial El plazo de inscripción para el Gran Fondo finaliza el miércoles 9 de abril y se puede realizar en la web de cronorunner Es el primer paso para disfrutar de una de las carreras más atractivas del calendario comienza por primera vez en el Polideportivo Municipal donde también está situada la meta una amplia zona de huerta y el paseo marítimo de la playa «Para mí es una edición especial porque el año pasado mi meta fue completar el circuito» formo parte de la directiva del club y soy representante de este en el circuito por lo que estoy viviéndola por primera vez desde dentro en el Espai Social La Barraca de Puçol se realiza el acto de presentación de la 7ª edición del Circuito Caixa Popular L’Horta Nord en un acto que también contará con la entrega de dorsales para el Gran Fondo y regalos para los finishers del circuito del pasado año está prevista una exposición en la Barraca con imágenes y carteles de los 25 años del Gran Fondo Vila de Puçol para lo que están trabajando conjuntamente el Ayuntamiento y el Club Atletismo Puçol más allá de los actos en torno a la carrera el Club Atletismo Puçol también quiere demostrar su nivel no solo en las categorías masculinas también en las femeninas: «Este año tenemos un equipo femenino que cuenta con más de treinta integrantes y con una participación en el circuito de veinte corredoras cuando el año pasado éramos solo cuatro; todo esto contribuye a que estemos impacientes por dar el pistoletazo de salida» Para ver más imágenes PINCHA AQUÍ introduce una respuesta en dígitos:2 × 2 = introduce una respuesta en dígitos:dos × 5 = introduce una respuesta en dígitos:4 × 2 = El Museo Escolar de Puçol abre sus puertas a una nueva exposición temporal: "La almendra Tradición y cultura de un cultivo singular" una muestra que explora la relación entre el almendro y la historia de Elche La exposición podrá visitarse desde hoy hasta finales de mayo El almendro llegó a la Península Ibérica de la mano de los fenicios alrededor del año 1.100 a.C ha dejado su huella en la cultura y economía local En el yacimiento de La Alcudia se han hallado restos de almendras que datan del periodo íbero-romano reflejando la larga tradición de este cultivo en la zona la almendra se ha convertido en uno de los productos esenciales del campo de Elche expandiéndose en la gastronomía y en las técnicas de producción Desde el riego y la poda hasta la recolección en verano mediante el vareado la almendra ha evolucionado desde la recolección manual hasta el uso de descascaradoras mecánicas (els partiors) que facilitaron su comercialización Su presencia en la gastronomía ilicitana es innegable y queda reflejada incluso en el menaje tradicional ha contado con la asistencia de la concejala de Educación Tras la explicación de la muestra a cargo de los comisarios la concejala ha destacado la importancia de este tipo de actividades para acercar la historia local a la ciudadanía y ha subrayado que los paneles incluyen lectura fácil un aspecto clave para fomentar la accesibilidad y la inclusión La exposición estará abierta al público hasta finales de mayo joven de 15 años que estudia 2º de ESO en el Instituto de Puçol se ha proclamado en otoño de 2024 subcampeón de España de boxeo en la categoría júnior Hace poco más de tres años que se inició en el boxeo y ya ha conseguido el subcampeonato de España y el campeonato Autonómico en la categoría supermosca Héctor y su entrenador hablan de su historia de su día a día y de sus proyectos futuros pero cuando empecé a entrenar y mejoré el físico explica Héctor Lara con una sonrisa que resume el origen de su interés por el boxeo que debe mantener durante todo el año para no cambiar de categoría Gran parte de culpa de su ascenso la tiene Ramón Lord al que considera un deporte muy desconocido: «Valencia ya ha cumplido los cien años de boxeo y el primer campeón del mundo fue valenciano» como experto destaca las tres escuelas en que se basa la preparación de sus pupilos: primero que permite entrenar con otro compañero y controlar el reglamento y las zonas del ring; finalmente en la que ponen en práctica las enseñanzas «Los juniors solo disputan tres asaltos de dos minutos cada uno» «Antes de esa edad no se puede competir en España porque la Ley no lo autoriza Quizá demasiado tarde en comparación con otros países Primero con el control de las edades en que se puede boxear Pero también con elementos para garantizar la salud de los participantes: el casco los guantes y la presencia de un médico en cada competición «Y luego está el nivel de exigencia de mi familia y mi entrenador para poder boxear» «Cada día voy al instituto por las mañanas primero estudio y acabo los deberes… y a las 19.30 horas comienzo el entrenamiento diario durante 90 minutos finalizar si queda algún deber del instituto y a dormir» Un horario que deben cumplir todos los que entrenan con Ramón en el Puerto de Sagunto Si su filosofía es demostrar que «el boxeo no son dos señores que se pegan» debe ser exigente con sus alumnos para que den el valor debido en su día a día a los estudios: «Si no estudian en el gimnasio tenemos una oficina arriba y si alguien no aprueba o tiene exámenes primero pasa por la oficina a atender los estudios y luego una palabra que Héctor tiene asumida desde que comenzó a entrenar hace poco más de tres años Sabe que necesita una gran preparación para los dos minutos de cada asalto En el Campeonato de España se enfrentó a representantes de Andalucía a los que no conocía y no pudo estudiar previamente por lo que la clave está en la preparación previa «Entreno cinco días y los fines de semana me voy a correr porque luego te lo juegas todo en la semana que dura el campeonato» «Empecé con el boxeo en un gimnasio de Sedaví Ahora él tiene su gimnasio en la población y yo entreno en el Puerto de Sagunto Y desde el principio tengo claro que su método es el mejor: el rendimiento académico va antes y luego el boxeo Una disciplina que también le viene de su bisabuelo que fue boxeador el siglo pasado y que le acompaña siempre Héctor disfruta cuando boxea y cuando habla de boxeo Queda muy lejos aquel niño de once años del que se burlaban sus compañeros con buen rendimiento académico y con un físico imponente… no se llega a la final del Campeonato de España sin un duro entrenamiento o sin disciplina Presentación de festeros en la avenida Font de Mora Cena popular de sobaquillo (tickets en el Centro Júniors Apocalipsis) El Consorci de bomberos ha realitzat una intervenció en un incendi de marjal i palmerar a Puçol que ha obligat a l’evacuació de diverses vivendes i una residència canina Han rebut l’avís a les 14:01 h i han intervingut tres dotacions de bombers de Sagunt i Pobla de Farnals coordinador forestal i una brigada forestal BRIFO del Consorci i dos unitats de bombers forestals de GVA Son habituals els incendis intencionats en la zona de marjal tant del Puig com de Puçol només en el mes de febrer es produiren dos incendis en El Puig Altres notícies d’interés 👉🏻https://www.elmeridiano.es/segundo-incendio-en-la-marjal-del-puig-en-lo-que-va-de-mes/ la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Puçol (ACEP) realizó la elección de la nueva junta directiva a partir de ahora presidida por Regina Camarasa Entre los desafíos que se han propuesto: conseguir más comercios mayor presencia en redes sociales y crear una revista digital para difundir sus ofertas y servicios La nueva directiva de ACEP está formada por Regina Camarasa (presidenta) Vanesa Gómez (vicesecretaria) y las vocales Ana Márquez y Estefanía Ruiz Este nuevo equipo cuenta con comerciantes ya curtidos en el asociacionismo local pero también con alguna recién llegada a la población no tenemos un local para atender al público es fundamental el trabajo de la asociación para darnos a conocer a los vecinos» Los objetivos de la nueva directiva pasan por lograr que la gran mayoría de empresas de la población formen parte de la asociación y trabajar juntos en dar mayor visibilidad a los comercios a través de las redes sociales «Para ello es fundamental la colaboración con el Ayuntamiento y las redes sociales És Puçol» «Ya estamos trabajando para diseñar fórmulas como tener una sección fija en los medios de comunicación y hemos puesto en marcha un plan de visitas a todos los comercios locales con el fin de fidelizar a los miembros de nuestra asociación» no van a modificar el grueso de actividades organizadas anualmente porque están funcionando y la mayoría ya están arraigadas en la población: los sorteos mensuales entre los compradores en comercios locales Las novedades van más orientadas a la presencia en redes sociales para lo que están preparando cursillos de redes impartidos por los propios componentes de ACEP a sus pequeños empresarios asociados Y poner en marcha una newsletter que funcione de manera similar a los tótems con distintos comercios anunciados A ello se une una idea todavía en estudio: lanzar una revista digital para promocionar los productos y las ofertas de los asociados porque los cuatro años que llevamos trabajando no han dado tiempo a desarrollar todos nuestros proyectos» a realizar las visitas para fidelizar a nuestros socios a diseñar los nuevos medios y a trabajar junto al Ayuntamiento para lograr mayor visibilidad para el comercio local» Pretendemos desarrollar un proyecto para a trabajar matemáticas y tecnología en la resolución de problemas y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible al igual que el resto de las matemáticas junto con el conocimiento tecnológico la innovación y la competencia digital son herramientas clave en la lucha contra el grave problema ambiental actual de la gestión de residuos plásticos Los objetivos de esta formación incluyen: Concienciar sobre la importancia de las matemáticas y la tecnología para resolver problemas cotidianos Aumentar la motivación de los estudiantes hacia las asignaturas STEAM (Ciencia Trabajar en entornos colaborativos y promover la creatividad y la competencia digital del alumnado Crear conciencia ambiental mediante la mejora de los espacios educativos del centro Mejorar las habilidades comunicativas compañeros de diferentes países El viaje desde Puçol a Miajadas se ha celebrado del 28 al 30 de marzo con dos autobuses en los que viajaban alrededor de 100 vecinos pertenecientes a distintos colectivos de la población: lógicamente el más numeroso lo formaban las fallas aunque también iban la escuela municipal de tabal i dolçaina voluntarios de Protección Civil y una representación de la Corporación Municipal con concejales de distintos partidos y la alcaldesa Tras haber celebrado un desfile de Carnaval por las calles de Puçol el pasado 19 de octubre a cargo de la miajadeña comparsa Los Colegas el listón para conmemorar el 25 aniversario del hermanamiento estaba muy alto y el objetivo era mostrar en Extremadura una genuina muestra de cultura valenciana por lo que se iniciaron las reuniones con la Junta Local Fallera y las distintas fallas de la población la actividad incluía los complementos imprescindibles para la fiesta que también fueron sumándose en el proyecto: los músicos lo demás venía dado por la propia agenda que exigen los hermanamientos y una amplia programación que mantuvo «despiertos» a valencianos y extremeños durante un largo fin de semana con la actuación de los coros y danzas La Dehesilla un grupo muy querido en Puçol porque fue el primero en participar en los hermanamientos el equipo de falleros se ocupó de la plantá de la falla diseñada para la ocasión hubo tiempo para la firma del nuevo compromiso de hermanamiento la alcaldesa de Puçol agradeció la ayuda para la Dana con camiones de alimentos y todo tipo de ayudas La programación del sábado 29 comenzó temprano: por la mañana desfile fallero por las calles de Miajadas; un acto que resultó muy emocionante para los miajadeños… y para alguna de las falleras que no pudo evitar alguna lágrima la traca llegó por la tarde: 18 comparsas desfilaron por las calles de la población en la VI Convivencia Carnavalera Vegas Altas  Un desfile por las principales avenidas de la población para finalizar en la Carpa Municipal El fin de fiesta carnavalero lo pusieron tres DJs de la tierra: Luis Collado Pero la verdadera protagonista de la noche no fue la música con mucho público y la misma emoción que reina habitualmente en la nit del foc llegó la hora de la cremá de la falla que simbolizaba el hermanamiento con un corazón formado por medio tomate y media naranja todos a los dos autobuses y a emprender el regreso a Puçol «Hemos retomado las actividades después de muchos años sin realizarlas» «Ha sido un intercambio cultural muy enriquecedor porque les hemos llevado un trocito de nuestro pueblo y de nuestras fiestas y todo el mundo ha disfrutado mucho de la experiencia» Con la firma y las exhibiciones realizadas en ambas poblaciones el hermanamiento tiene garantizada la continuidad @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L.