Se jugó en la mañana de este domingo en el Estadio El Peñón del Puerto de la Cruz el partido entre el Grupo Compostelana CD Puerto Cruz y el CD Vera un derbi que puede tener mucha trascendencia al final de la liga siendo los puntos en juego muy importantes para los dos equipos sobre todo para el conjunto visitante del barrio de La Vera que está muy cerca de los puestos del descenso y más con los arrastres que hayan en los descensos de la tercera división del grupo canario a la Interinsular preferente tinerfeña El partido fue intenso con rachas de buen juego con dos equipos en busca de la victoria por llevarse los tres importantes puntos para sus casilleros el dominio fue alterno en todo el encuentro con buenas y bonitas llegadas de los dos equipos primera llegada con mucho peligro de los locales Diego González envía un balón en profundidad sobre Eduardo Hueso se interna en el área para culminar la jugada con un disparo cruzado luciéndose el meta Carlos con una gran estirada para rechazar el esférico la acaba su jugador Raúl con un disparo cruzado desde la frontal del área pero se encontró con una gran estirada del meta Diego para enviar el balón a córner cuando ya el esférico se colaba junto al poste De lo que pudo ser el primer gol para el conjunto visitante se llega al gol de los locales un centro de Diego González desde la línea de fondo al segundo palo lo cabecea espléndidamente Iván del Pino al fondo de las mallas que poco pudo hacer por evitar el gol del jugador portuense los visitantes se van arriba y están a punto de conseguirlo en el minuto 36 en un disparo de Juampa que sale lamiendo el travesaño de la portería defendida por el meta Diego El segundo gol de los locales llegaría en el minuto 39 otra vez es Diego González el protagonista de la jugada tras un gran pase en profundidad sobre Eduardo Hueso el ariete portuense tras irse de su marcador se interna en el área y ante la salida desesperada del meta Carlos le lanza un disparo cruzado enviando el esférico al fondo de las mallas Los visitantes logran acortar distancia en el marcador en el minuto 42 en un penalti por manos de Néstor dentro del área donde el colegiado muy bien situado en la jugada no duda en señalar el punto de los once metros la máxima pena la lanza Salva enviando el balón al fondo de la portería a la derecha de meta Carlos que se había ido al lado contrario Se llega al final de esta primera parte con la mínima ventaja en el marcador de dos goles a uno para el equipo portuense Nada más comenzar esta segunda parte pudo empatar el equipo del barrio de La Vera pero el disparo de Owen desde la frontal del área sale el esférico lamiendo la escuadra de la portería del meta Diego Los locales logran su tercer gol en el minuto 55 un centro de Eduardo Hueso al segundo palo donde José Luis tras controlar el esférico lanza un disparo a media altura para enviar el balón al fondo de la portería poco pudo hacer el meta Carlos por evitar el disparo a bocajarro del habilidoso jugador portuense Minutos después el equipo de Toño Hernández pudo hacer su cuarto gol en una gran jugada de Marcos Ríos que tras una internada en el área visitante la culmina con un gran pase sobre José Luis este tras controlar el balón lanza un duro y cruzado disparo encontrándose con una soberbia estirada del meta visitante Carlos para enviar el balón a córner gran actuación del portero visitante en la mañana de hoy en el Estadio El Peñón Los visitantes nunca se dieron por vencidos con un gran trabajo de todo el equipo a pesar de ir con el marcador en contra en el minuto 72 un gran disparo cruzado dentro del área del visitante Joel salió lamiendo el poste con el meta Diego ya batido hubo bastante llegadas y ocasiones claras para los dos equipos en el minuto 92 es el jugador local Óliver el que tuvo un gran ocasión para hacer gol pero su disparo dentro del área lo logra rechazar el meta Carlos en una gran intervención para enviar el balón a córner Luego sería el visitante Airam en el minuto 95 en una jugada personal que tras una internada en el área la culmina con un disparo cruzado enviando el balón a córner en una gran estirada el meta Diego El Vera en el minuto 98 logra su segundo gol por medio de Airam tras un gran disparo en rosca y con mucho efecto dentro del área ya que el colegiado Eder Rodríguez da por finalizado el encuentro buen e intenso partido el disputado por los dos equipos en el terreno de juego del Estadio El Peñón también hay que decir la gran actuación que han tenido los dos porteros de los dos equipos Al final con esta victoria y a falta de cuatro partidos para que finalice la liga el CD Puerto Cruz logra salvarse de cualquier peligro del descenso de categoría felicitar al equipo de Toño Hernández por conseguir estar otra temporada más la 25/26 en el grupo de la Interinsular Preferente Tinerfeña gran trabajo de todo el cuerpo técnico y jugadores en una temporada muy difícil para muchos equipos en mantener la categoría El otro equipo histórico del municipio el CD Vera tendrá que seguir luchando en estas cuatro últimas jornadas para salvar la categoría La próxima jornada el CD Puerto Cruz visitará al conjunto del Atlético Tacoronte en su campo de Barranco Las Lajas el encuentro se jugará el sábado día 10 a las 18,30 horas Por su parte el CD Vera recibirá al CD Sauzal Sabater el partido se jugará el sábado día 10 a las 18,00 horas en su Estadio Salvador Ledesma Auxiliado por Jesús David Suárez Baute y Sergio Barreto González Por parte visitante fue amonestado Paquito y expulsó a Juanpa con roja directa estando en el banquillo en el minuto 87 césped artificial en excelentes condiciones Partido de la trigésima octava jornada de liga de la Interinsular Preferente tinerfeña el municipio se ha vestido de gala para celebrar el Día de la Santa Cruz y que llena las capillas y las fachadas de las calles del municipio de color La Santa Cruz de Mayo florece en la primavera como un recordatorio de que aunque la cruz de Cristo es un símbolo de sufrimiento también es fecunda y portadora de esperanza La celebración tiene sus raíces en el descubrimiento de la Cruz donde murió Jesús de Nazaret esta fecha ha sido marcada por la devoción y el embellecimiento del entorno con decenas de cruces adornadas con flores por parte de los vecinos La jornada comenzó a las 09:00 h con una Eucaristía en la Capilla Cruz de Las Lonjas donde los asistentes rindieron homenaje a la Santa Cruz se llevó a cabo una solemne Eucaristía en honor a la Patrona seguida por una emocionante procesión que ha recorrido las céntricas calles del municipio La corporación municipal ha estado presente en estos actos Ambos han destacado la importancia cultural y social de esta celebración que se organiza desde el área de Fiestas del Ayuntamiento Invitamos a todos los vecinos y visitantes a sumarse a esta celebración recorrer todas las cruces que vecinos y colectivos han elaborado con fervor en una celebración que une tradición y fe en Puerto de la Cruz correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Necessary cookies are required to enable the basic features of this site such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences These cookies do not store any personally identifiable data Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns 3.May.2025 | Noticias En esta edición sumamos más de 30 propuestas de artes escénicas y talleres para toda la familia en un programa que transformará Puerto de la Cruz algunos de los espacios del Festival llevan el nombre de asociaciones canarias que trabajan por la inclusión Este gesto simbólico reconoce su labor y refuerza los lazos entre arte Desde las primeras horas de la tarde hasta la noche los espacios del #FestivalMueca se activarán con propuestas locales ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del arte al aire libre en Puerto de la Cruz!Para más información y actualizaciones sobre el festival https://drive.google.com/file/d/13yds029vKfjZ8GiiCsFos1PszHW0wZmQ/view?usp=sharing el municipio se viste de gala para celebrar el Día de la Santa Cruz también es fecunda y portadora de esperanza.La celebración tiene sus raíces en el descubrimiento de la Cruz donde murió Jesús de Nazaret esta fecha ha sido marcada por la devoción y el embellecimiento del entorno con decenas de cruces adornadas con flores por parte de los vecinos.La jornada comenzó a las 09:00 h con una Eucaristía en la Capilla Cruz de Las Lonjas A su término se llevó a cabo la firma del libro de Priostes el alcalde Leopoldo Afonso selló su rúbrica se llevó a cabo el nombramiento del próximo Prioste encabezada por el alcalde y el concejal de Fiestas que se organiza desde el área de Fiestas del Ayuntamiento.Invitamos a todos los vecinos y visitantes a recorrer todas las cruces que vecinos y colectivos han elaborado con fervor en una celebración que une tradición Hoy sábado 3 de mayo Puerto de la Cruz se viste de gala para celebrar el Día de la Santa Cruz y que llena de color las capillas y las fachadas de las calles de la ciudad encabezada por el alcalde Leopoldo Afonso y el concejal de Fiestas 30.Abr.2025 | Noticias Las Fiestas Patronales de Puerto de la Cruz arrancan con un programa diseñado para que tanto residentes como visitantes disfruten de una semana cargada de tradición y cultura ha organizado una agenda de actividades que se desarrollarán del 29 de abril al 6 de mayo con el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural y el espíritu festivo del municipio El programa comienza este martes 29 de abril con una conferencia titulada «El origen a la devoción a la Santa Cruz en el Puerto» a cargo del investigador Eduardo Zalba González quien disertará a partir de las 20:00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia Una cita para conocer mejor las raíces históricas y religiosas que dan sentido a estas fiestas y que correrá a cargo de Emilio José Zamora González figura estrechamente vinculada a la vida cultural y religiosa del municipio Zamora ha sido vicepresidente de la Asociación Cultural Reyes Bartlet miembro refundador y Hermano numerario de la Cofradía de la Vera Cruz y Misericordia además de Hermano Mayor y Maestro de Ceremonias de la Agrupación de Hermandades y Cofradías Santo Madero del Puerto de la Cruz es gerente de Turismo y del Complejo Turístico Municipal “Costa Martiánez” del Ayuntamiento La velada concluirá con una actuación del grupo Amigos Parranderos la mañana comenzará con la tradicional exposición de cruces elaboradas por los colegios del municipio una iniciativa que busca implicar a las nuevas generaciones en el conocimiento y conservación de esta arraigada costumbre el Patio del Ayuntamiento (ubicado en el Ex Convento de Santo Domingo) acogerá la exposición de la Cruz de los trabajadores municipales un símbolo de homenaje a quienes forman parte del motor diario del consistorio Esta pieza fue creada y ofrecida por el personal de Obras y Servicios durante la pandemia confeccionada con restos de madera de tea procedentes de la demolición del antiguo Parque San Francisco los y las trabajadoras quisieron homenajear a la patrona de la ciudad así como expresar a través de esta obra su agradecimiento a todas las personas de los servicios esenciales que dieron lo mejor de sí para combatir la pandemia” La programación continuará ese mismo día con uno de los actos más esperados: la V Edición de las Cruces Artísticas Estas creaciones podrán contemplarse en distintos enclaves del municipio A las 17:30 horas dará comienzo la Ruta “La Cruz en el Puerto” un recorrido guiado que permitirá descubrir las historias que se esconden tras cada cruz decorada con esmero por asociaciones y familias del municipio es necesario inscribirse previamente en www.lhorsa.com/cruzpuerto.html o llamar al 696 568 419 La jornada concluirá a las 21:00 horas con el concierto extraordinario ‘CANARIAS FUSIÓN: Antología’ que se celebrará al aire libre en la Antigua Batería de Santa Bárbara está dirigido a todos los amantes de la música los actos comenzarán a las 09:00 horas con una Eucaristía en la Capilla Cruz de Las Lonjas A las 11:00 horas tendrá lugar una solemne Eucaristía en honor a la Patrona seguida de una procesión por las calles céntricas del municipio acompañada de fuegos artificiales y tracas que convertirán el recorrido en “un espectáculo inolvidable” se procederá a la firma del libro de Priostes acto en el que también se anunciará el nombre de la persona que ocupará este cargo en 2026 quien realizará la lectura de un manifiesto sobre el origen de las cruces en Puerto de la Cruz Las fiestas en honor a la Santa Cruz llegarán a su fin el próximo domingo 4 de mayo con un concierto matinal a cargo de la Banda de Música de Puerto de la Cruz que tendrá lugar a las 11:30 horas en la Plaza Concejil Una cita que representa “un momento perfecto para disfrutar del talento local” El programa continuará el lunes 5 de mayo con una eucaristía a las 19:00 horas en la Capilla Cruz del Rayo Las celebraciones concluirán el martes 6 de mayo también con una eucaristía a la misma hora en el Colegio Casa Azul un acto que se presenta como “una manera entrañable de despedir estas celebraciones” l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife a través de su Consejería de Juventud y Formación ha destinado una inversión de 9.764,59 euros a la mejora del equipamiento de la Casa de Juventud del municipio de Puerto de la Cruz con el objetivo de modernizar este espacio y adaptarlo mejor a los intereses y necesidades de la juventud local Esta actuación ha sido posible gracias a una subvención global de 300.000,00 euros puesta en marcha por la institución insular dirigida a los municipios para la adquisición de material destinado a las Casas de Juventud se ha procedido a la compra de diverso material Todos ellos han sido seleccionados en función de las propuestas y demandas de las personas jóvenes usuarias de la casa de juventud del municipio portuense con el fin de ofrecer un entorno que favorezca el desarrollo de actividades de su interés El consejero insular de Juventud y Formación subrayó que esta iniciativa responde a la voluntad del Cabildo de consolidar las Casas de Juventud como puntos de referencia para la población joven: “Queremos que las Casas de Juventud sean espacios vivos donde las personas jóvenes puedan encontrarse Estamos comprometidos en dotarlas del equipamiento necesario para que puedan desarrollar actividades formativas Esta inversión es una muestra clara de ese compromiso” Leopoldo Afonso indicó que “la colaboración con el Cabildo es fundamental para seguir impulsando iniciativas que beneficien a nuestra juventud La renovación de la Casa de la Juventud no solo responde a una necesidad práctica sino que también refleja nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo social de los jóvenes en Puerto de la Cruz” Desde el Cabildo se recuerda que esta línea de subvenciones está diseñada para apoyar a los municipios en la consolidación de políticas locales de juventud dotando a los espacios juveniles de recursos materiales que fomenten la participación activa la inclusión y la innovación social entre las personas jóvenes de nuestra isla El Cabildo de Tenerife es la institución encargada del gobierno de la Isla Su sede principal se encuentra en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y está dotado de una red de oficinas y centros de atención a la ciudadanía en diferentes municipios de la Isla Phone: 922239510 Email: prensa@tenerife.es Diario de Tenerife es un medio de comunicación digital que ofrece a los internautas toda la información que genera diariamente el Cabildo tinerfeño Su equipo de redacción está formado por los miembros del gabinete de Comunicación de esta corporación insular El objetivo de esta página web es mantener a la ciudadanía informada de la actualidad del Cabildo y servir como lugar de consulta para los medios que cubren la actividad de esta Institución Del 8 al 11 de mayo se celebra en el norte de la isla de Tenerife Festival Internacional de Arte en la Calle del que nos habla su director artístico 2.May.2025 | Noticias El área de Participación Ciudadana y la de Igualdad del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz pondrá en marcha por primera vez una red de Puntos Violeta en los barrios del municipio una iniciativa que busca descentralizar los recursos y herramientas de protección a las mujeres el acompañamiento y la atención en los entornos más cercanos a las vecinas Esta red se articulará a través de las asociaciones vecinales de cada zona donde se habilitará un espacio visible con un tablón de anuncios específicos sobre igualdad recursos de ayuda y actividades formativas o de sensibilización cada punto contará con una figura clave: la persona Enlace Violeta un perfil de referencia que no solo ofrecerá información actualizada sino que también actuará como primera conexión entre las mujeres del barrio y los servicios especializados del consistorio La selección de estas personas Enlace Violeta se realizará con criterios de cercanía compromiso social y conocimiento del entorno El Ayuntamiento tiene previsto proponer a cada una de ellas para formar parte del Consejo Municipal de las Mujeres órgano consultivo que orienta y evalúa las políticas de igualdad locales Con ello se busca fortalecer una red comunitaria con participación activa desde la base donde las mujeres de cada barrio puedan encontrar confianza explica que “la clave es que las políticas de igualdad lleguen realmente a los barrios donde muchas veces las mujeres no saben a quién acudir o qué recursos tienen a su disposición Este proyecto es una forma efectiva y cercana de tejer redes de apoyo y protección porque en la lucha por la igualdad no puede haber zonas desconectadas” “A pesar de los avances legislativos y de las campañas de sensibilización los datos siguen alertando sobre la necesidad de reforzar las redes locales de protección pero haciéndolo desde lo más cercano: el barrio donde la violencia de género también existe Los Puntos Violeta son espacios accesibles y simbólicos Informan y también visibilizan el compromiso del municipio con la erradicación de las violencias machistas y la promoción de la equidad Su presencia en los barrios tiene un efecto directo en la concienciación vecinal y en la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo Estos espacios forman parte de una estrategia más amplia que incluye formación intervención comunitaria y participación ciudadana el Ayuntamiento da un paso firme en su objetivo de convertir la participación vecinal en motor de cambio social y la igualdad en una realidad palpable y cotidiana El Cabildo de Tenerife, a través de su Consejería de Juventud y Formación, ha invertido 9.764,59 euros en la mejora del equipamiento de la Casa de Juventud del municipio de Puerto de la Cruz Esta actuación busca modernizar el espacio y adaptarlo mejor a las necesidades e intereses de la juventud local La acción ha sido posible gracias a una subvención de 300.000,00 euros promovida por la institución insular y dirigida a los municipios para la adquisición de material destinado a las Casas de Juventud se ha adquirido una variedad de materiales tecnológicos y lúdicos Todos los elementos han sido seleccionados en base a las propuestas y demandas de los jóvenes usuarios de la Casa de Juventud del municipio con el objetivo de crear un entorno que favorezca el desarrollo de actividades de su interés destacó que la renovación de las Casas de Juventud tiene como objetivo consolidarlas como centros clave para la población joven: “Queremos que las Casas de Juventud sean espacios vivos subrayó que “La colaboración con el Cabildo es fundamental para seguir impulsando iniciativas que beneficien a nuestra juventud Desde el Cabildo se recordó que estas subvenciones están orientadas a apoyar a los municipios en el fortalecimiento de políticas locales de juventud proporcionando recursos materiales a los espacios juveniles que promuevan la participación activa la inclusión y la innovación social entre los jóvenes de la isla 10.Abr.2025 | Noticias 2.May.2025 | Noticias Dentro de la planificación del Gobierno para solucionar la crisis de Playa Jardín continúan los trabajos en Punta Brava con un segundo ciclo de limpiezas Hoy se ha llevado a cabo una limpieza en profundidad de la arqueta decantadora de la EBAR Caletón además del saneamiento de las calles Ruimán y Pelicar y del colector litoral circundante.Estas acciones son fundamentales para prevenir vertidos de aguas contaminantes al mar especialmente durante periodos de lluvias intensas como los que hemos experimentado recientemente asegurando así la buena calidad de nuestras zonas de baño.El concejal de Concesiones Administrativas estuvo presente para evaluar junto al personal técnico de Aqualia el desarrollo de las labores «Este gobierno está trabajando arduamente para garantizar la apertura segura de Playa Jardín La limpieza y el mantenimiento son nuestra prioridad porque sabemos lo importante que es poder disfrutar de la playa este verano» afirmó Campos.El alcalde Leopoldo Afonso también subrayó el compromiso del gobierno: «Estamos enfocados en resolver la crisis que afecta a Playa Jardín La limpieza en Punta Brava es solo un paso más en nuestra misión por asegurar que nuestras playas estén listas y sean seguras para todos Este trabajo refleja nuestra dedicación a mejorar el entorno y el bienestar de nuestros ciudadanos».Agradecemos a los vecinos por su colaboración al respetar la señalización y permitir la correcta ubicación del camión de saneamiento aproximadamente treinta agentes de las Policías Locales de varios municipios de Tenerife y Lanzarote participaron en las primeras jornadas de formación e intercambio de conocimiento sobre el control e inspección de vehículos Auto Taxis.Estas jornadas formativas fueron organizadas e impartidas por la recientemente creada Unidad de Transportes y Movilidad (U.T.M) de la Policía Local del Puerto de la Cruz Esta unidad ha sido responsable de realizar las inspecciones a las 200 licencias de Auto Taxis en la ciudad turística durante el año anterior atendiendo así una demanda histórica planteada por las asociaciones y cooperativas de taxis del Puerto de la Cruz.Durante las jornadas se desarrollaron varios módulos que incluyeron prácticas reales con vehículos Auto Taxis Los agentes adquirieron conocimientos sobre cómo llevar a cabo la inspección de estos vehículos que prestan servicios públicos Se abordaron diversos temas como la normativa aplicable los requisitos para obtener la licencia municipal de conducción así como los procedimientos para presentar oficios o denuncias ante el departamento de seguridad social se trataron aspectos relacionados con los delitos por manipulaciones de taxímetros y otras infracciones conforme a las Ordenanzas Municipales sobre servicios del Taxi y normas del Cabildo insular de Tenerife.El alcalde del Puerto de la Cruz junto al concejal del área de transportes del Ayuntamiento expresaron su satisfacción por haber acogido estas primeras jornadas formativas Los representantes municipales manifestaron su deseo de repetir estas ediciones en el futuro y abordar otras materias relacionadas con las actuaciones policiales El objetivo es seguir contribuyendo a la formación continua de los agentes para garantizar así la seguridad ciudadana y vial en las calles de los municipios canarios 16.Abr.2025 | Noticias La concejalía del Complejo Turístico Costa Martiánez bajo la dirección del edil Felipe Rodríguez está llevando a cabo una serie de actuaciones que buscan devolver al emblemático complejo su esplendor característico Se han adquirido 700 hamacas nuevas con el objetivo de alcanzar el aforo completo de 4,400 hamacas para la próxima temporada de verano además de 2,200 parasoles nuevos.En los últimos meses el complejo ha sido parte de un ambicioso proyecto de embellecimiento que incluye el pintado integral de todas las áreas Este trabajo no solo se enfoca en la estética sino que también respeta la esencia del artista César Manrique cuyo estilo distintivo se refleja en las instalaciones tanto interiores como exteriores El mantenimiento y replantado de los jardines ha sido realizado por el dedicado personal del complejo asegurando un entorno natural y atractivo para todos los visitantes.Uno de los logros destacados en este proceso ha sido la reparación del mástil de la piscina del barco que había permanecido sin rehabilitación durante 15 años había sufrido un deterioro considerable que afectaba tanto su estética como su funcionalidad se están llevando a cabo reformas en los bancos de madera para mejorar aún más la experiencia del visitante.Además se están intensificando las analíticas del agua para garantizar que se mantenga una calidad óptima priorizando así la salud y seguridad de todos los usuarios En un esfuerzo por seguir modernizando las instalaciones hace unas semanas se inauguró una nueva terraza que ofrece un espacio adicional para el disfrute y relajación.Entre las próximas actuaciones se procederá a la sustitución de los toldos del bar del barco y de la zona conocida como Self Service Estas áreas están ubicadas en las zonas de Alisios y San Telmo También se ha retirado una palmera en la entrada principal del Lago que su estabilidad se vio afectada por el viento; se limpiará esta zona y se repavimentará creando una zona más amplia que mejorará el acceso y el disfrute del entorno de la piscina infantil para que recupere su flamante color asegurando que siga siendo un atractivo para los más pequeños y un símbolo de diversión en el área de recreo.Felipe Rodríguez declaró: “Nuestro objetivo es revitalizar Costa Martiánez y devolverle su esplendor original Cada una de estas mejoras está diseñada para ofrecer a nuestros visitantes una experiencia inolvidable y asegurar que el legado artístico de César Manrique siga vivo en nuestro espacio Quiero hacer un reconocimiento especial al increíble trabajo realizado por nuestro personal; todo esto ha sido posible gracias a su dedicación y esfuerzo diario Estamos comprometidos con mantener altos estándares en calidad y servicio”.El alcalde Leopoldo Afonso añadió: “Este proyecto no solo representa una inversión en infraestructura sino también un compromiso con los portuenses y con aquellos que visitan Puerto de la Cruz Costa Martiánez es un símbolo de nuestra identidad cultural y turística y estamos decididos a preservarlo”.El Complejo Turístico Costa Martiánez continúa comprometido con su misión de ofrecer a los visitantes una experiencia única 24.Abr.2025 | Noticias la concejala de Turismo del Puerto de la Cruz un evento que se lleva a cabo en el Palacio de Congresos Pirámide de Arona Este encuentro reúne a líderes del turismo nacional e internacional para reflexionar sobre el futuro del sector en una jornada única que se desarrolla tanto de manera presencial como en streaming.El evento presentado por Ramón Hernández y María José Enríquez debates y conferencias con figuras clave del ámbito turístico Los participantes abordarán temas fundamentales como la sostenibilidad cogobernanza y liderazgo en la industria turística del futuro.Durante su intervención la concejala Desiré Díaz destacó la importancia de trabajar de forma conjunta por un turismo más sostenible “Yendo juntos de la mano todos los municipios podremos enfrentar los retos del futuro y construir un destino Canarias más fuerte y resiliente a la par que apostar por una cogobernanza entre administraciones” afirmó.Cabe mencionar que el Puerto de la Cruz presentó hace tan solo unos meses su Plan de Estrategia Turística que busca consolidar diversas líneas adaptadas a los nuevos desafíos que enfrenta el sector Este plan promueve un turismo más sostenible y respetuoso priorizando el respeto por nuestras ciudades y su entorno el Puerto de la Cruz forma parte de la Asociación de Municipios Turísticos (AMTC) lo que refuerza su compromiso con el desarrollo turístico sostenible en colaboración con otros municipios.Futurismo se presenta como un laboratorio de ideas donde profesionales y empresarios del mundo turístico se unen para identificar los “Retos del Turismo del futuro en el destino Canarias” 7.Mar.2025 | Noticias el Puerto de la Cruz se convierte en el escenario de una fiesta deslumbrante donde miles de personas tienen cita fijada para vivir una experiencia única: el MASCARITA PONTE TACÓN Cientos de atrevidas mascaritas se pondrán sus mejores galas y plataformas de escándalo para disfrutar y hacer disfrutar de una noche llena de risas y caídas en los escasos 600 metros que unen la plaza de los Reyes Católicos y la plaza del Charco El MASCARITA PONTE TACÓN no es solo una competición sino un encuentro donde el Carnaval se vive como una expresión de transgresión y diversión Los participantes disfrutan de la fiesta con entusiasmo desde el primer instante hasta el final el evento atrajo a nada menos que 450 valientes La jornada comienza a las 20:00 con la inscripción y medición de los participantes en la Plaza de Reyes Católicos firmará los premios con presencia de la madrina de la noche Este año se otorgarán 11 ‘tacones’ en diferentes categorías: MASCARITA CON MÁS PODERÍO el jurado junto al alcalde evaluará a todos los participantes antes de dar inicio a la carrera más apasionante y arriesgada de la noche Esta tendrá lugar desde la ermita de San Telmo hasta la plaza del Charco La culminación del evento llegará a las 00:00 con la entrega de premios por parte de Juan Pedro Hernández conocido como Lupita -el personaje que hace 35 años ganó el primer MASCARITA PONTE TACÓN- el alcalde Leopoldo Afonso y el concejal de fiestas Javier González los asistentes podrán disfrutar de buena música en el escenario de la plaza del Charco con la actuación de la artista puertorriqueña Cashlady el orotavense DJ Conjurer telonero de Quevedo y Saiko  y el artista cubano Yet Garvey Este año el MASCARITA PONTE TACÓN promete ser una noche inolvidable en el Puerto de la Cruz donde la alegría y la diversión se apoderarán de las calles 25.Mar.2025 | Noticias La Plataforma Stop Vertidos al Mar ha convocado este domingo en el municipio del Puerto de la Cruz (Tenerife) una manifestación para protestar contra los vertidos al mar en la ciudad turística que mantiene cerrada al baño Playa Jardín tras la avería de un emisario que vierte aguas residuales en el litoral En la concentración de este domingo se ha pedido a las instituciones competentes que dejen «de depurarse responsabilidades» y «se pongan a trabajar» solicitan «una adecuada gestión» de las aguas residuales «No podemos permitir que nuestras costas sean contaminadas y luchamos por un mar limpio y saludable» ha señalado en declaraciones a Europa Press Candelaria Padilla ha denunciado que la situación de Playa Jardín al Cabildo de Tenerife que se liciten las obras necesarias — el arreglo total del emisario y la ampliación de la depuradora en la zona– «para que adjudiquen y se pongan a trabajar» en la solución «Es una situación que no se puede normalizar» ha aseverado la vicepresidenta de la Plataforma convocante que ha advertido que esta ha sido una problemática que afecta a vecinos y de la que también se percatan los turistas expone Padilla cuando recuerda la afección por las aguas residuales entre ellos otros tantos ilegales» que existen «Te pones a investigar un poco y en general la situación está muy mal« la protesta se desarrolló por la avenida Colón hasta culminar en la depuradora de Punta Brava Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv 17.Feb.2025 | Noticias 14.Feb.2025 | Breves, Noticias El Cabildo de Tenerife ha reabierto esta tarde uno de los carriles de la carretera TF-31 en sentido salida desde el Puerto de la Cruz por Martiánez La apertura parcial responde a la necesidad de mejorar la circulación en el casco urbano especialmente afectada tras el cierre de la TF-31 destacó que “cumplimos el compromiso adquirido con el alcalde y los vecinos: abrir al menos el sentido de salida Esta tarde hemos podido habilitar el paso y confiamos en que a final de mes podamos reabrir completamente la vía” Arteaga añadió que “la circulación ya es normal en sentido salida del Puerto de la Cruz por Martiánez aunque seguimos trabajando para rematar la actuación Es una mejora fundamental para aliviar el tráfico que se había visto muy afectado dentro del casco tras el cierre de la TF-31” La actuación en la TF-31 forma parte de un proyecto de encauzamiento hidráulico con una inversión de 600.000 euros destinado a canalizar de forma segura las aguas pluviales que históricamente han provocado cierres y desprendimientos en este punto de la carretera La solución técnica incluye un marco de hormigón armado que protege la calzada y el paseo peatonal adyacente aunque ya se ha restablecido el tráfico en sentido salida por lo que se recomienda extremar la precaución y respetar la señalización provisional La finalización total de los trabajos está prevista para finales del mes de abril Email: prensa@tenerife.es Puerto de la Cruz se prepara para acoger a miles de aficionados al motor con motivo de la cuadragésimo primera edición del Rallye Orvecame Norte – Trofeo Cicar la segunda cita del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto (CCRA) que se celebrará los días 11 y 12 de abril Este evento promete ser una verdadera fiesta del automovilismo atrayendo tanto a competidores como a espectadores La ceremonia de salida tendrá lugar el 11 de abril dando inicio a una intensa competencia que finalizará con la recepción de los participantes y la tradicional entrega de trofeos el sábado 12 la zona exterior de la Casa de la Aduana será el parque cerrado final mientras que el parque de asistencias se ubicará en la explanada del muelle garantizando que los vehículos estén debidamente gestionados durante todo el evento comentó sobre el rallye: “Apoyar eventos como el Rallye Orvecame Norte es una clara apuesta por el binomio turismo-deporte Este tipo de competiciones no solo promueven nuestra ciudad como un destino turístico atractivo sino que también fomentan el deporte y la convivencia entre los vecinos y visitantes Estamos comprometidos en brindar una experiencia inolvidable para todos los asistentes.” el alcalde Leopoldo Afonso expresó su satisfacción: “Es un gran honor para nosotros que la Escudería Daute haya elegido Puerto de la Cruz como sede para este prestigioso evento La realización del Rallye Orvecame Norte no solo resalta nuestra capacidad organizativa sino que también pone en valor nuestra ciudad como un destino ideal para eventos deportivos Estamos entusiasmados por recibir a tantos visitantes y demostrarles lo mejor que Puerto de la Cruz tiene para ofrecer.” Con el fin de garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del rallye se implementará un estricto plan de seguridad que incluirá cortes y prohibiciones de estacionamiento en el centro del municipio especialmente alrededor de la Plaza del Charco Los detalles de las medidas son los siguientes: • Rampa de acceso a la plataforma inferior de la explanada del muelle: desde las 00:00 horas del 11 de abril hasta las 22:00 horas del 12 de abril • Hacia la Plaza del Charco: acceso restringido solo a vehículos autorizados con doble sentido de tráfico por las calles Zamora y Santo Domingo • Plataforma inferior de la explanada del muelle: desde las 00:00 horas del 11 hasta las 22:00 horas del 12 de abril • Plaza del Charco: desde las 08:00 horas del 10 hasta las 22:00 horas del 12 de abril • Calle Perdomo: desde las 17:00 horas del 11 hasta las 22:00 horas del 12 de abril • Calle José de Arroyo: reserva para dos plazas para PMR • Calle Nieves Ravelo (tramo entre Cupido y José de Arroyo): ubicación provisional para taxis Este evento es organizado por la Escudería Daute Realejos quien ha trabajado con dedicación para ofrecer una experiencia inolvidable que resalte lo mejor del automovilismo canario con el apoyo de la Policía Local bajo la supervisión del alcalde Leopoldo Afonso quien velará por la seguridad de todos los ciudadanos los participantes y los asistentes que disfruten de esta competición 12.Mar.2025 | Noticias de 16:00 a 20:00 horas del día siguiente: LUGARES permaneciendo el corte de tráfico hacia la Plaza del Charco esta última se cortará desde la confluencia con la calle Fdez SE INVIERTE EL SENTIDO DEL TRÁFICO:• Todos los días y franjas horarias en que se corta el tráfico hacia la Plaza del Charco se invertirá el sentido del mismo en la calle San Felipe tramo comprendido entre las calles Teobaldo Power y Pérez Zamora con el fin de que los usuarios de los garajes de la zona puedan acceder a los mismos.PROHIBICIONES DE ESTACIONAMIENTO:• Sector de Martíanez:• De 09:00 a 20:00 horas tramo comprendido entre las calles Agustín de Betancourt y Nieves Ravelo así como plazas de Reyes Católicos y la Constitución • Sector de Zona Centro y Polígonos:  De 09:00 horas a finalización del Coso (tramo comprendido entre las calles Mequinez y Avda (tramo comprendido entre las calles el Pozo y José del Campo Llarena) reservado para vehículos policiales • Reservado PMR:• Calle José Arroyo.• PARADA PROVISIONAL DE TAXIS:• De 18:00 horas del día 1de marzo Puerto de la Cruz celebra el amor por la lectura con su Feria del Libro 2025 12.Feb.2025 | Noticias terminará las obras de encauzamiento del barranco de Los Pastores a su paso por la TF-31 en la zona de Martiánez de Puerto de la Cruz a finales del mes de marzo que suponen una inversión de 600.000 euros han estado condicionadas por lluvias intensas experimentadas en los últimos meses que provocaron caídas de cascotes en las obras la carretera sufre la caída de agua en forma de cascada producidas por las escorrentías acompañadas de piedras y diversos sedimentos provenientes del Barranco de Los Pastores que la convierten en un lugar peligroso para los 20.000 y 25.000 vehículos y peatones que circulan por aquí dependiendo del tramo y la época del año” Arteaga indica que los trabajos consisten en “realizar un marco de hormigón armado para que el agua discurra por encima de la calzada y el paseo peatonal anexo a la misma de tal forma que la carretera no se vea afectada” Arteaga apuntó que “son trabajos de cierta complejidad que requieren el corte de la carretera de acceso por Martiánez para garantizar la seguridad de las personas por lo que hacemos un llamamiento a todos los usuarios de la vía para que estén atentos a las señales e indicaciones del personal de Carreteras has que se finalicen las obras” Los trabajos iniciaron con la colocación de 24 micropilotes para Estará conformado por una losa de cimentación de canto 1 metro en toda la superficie y dos muros de apoyo El muro interior (lado montaña) tendrá una altura de 8,5 metros con canto de 80 cm mientras que el muro exterior (lado mar) tendrá una altura de 6,5 metros con un canto de 60 cm Ambos muros irán enterrados un metro sobre la cota actual del firme la losa del forjado del techo será de 80 cm y sobre la misma se realizará un canal para el paso del agua con un ancho libre de 8,10 metros y una altura de 1,5 metros La conexión del canal con el terreno con el canal superior se hará respetando y adecuándose a la orografía del talud actual Tras la finalización de los trabajos necesarios para el encauzamiento del barranco se repondrá el pavimento asfáltico y la señalización horizontal previo a la apertura de la vía al tráfico Email: prensa@tenerife.es 17.Mar.2025 | Noticias El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz acogió en la mañana de hoy un proyecto de la Concejalía de Igualdad que dirige el edil David Hernández y subvencionado por el Cabildo de Tenerife que promueve la inclusión y que se incluye en la Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta Tanto la población femenina mayor de 65 años residentes en la ciudad como las mujeres jóvenes son las principales beneficiarias de una acción que concluirá en diciembre de 2025 Buganvillas se centrará en la implementación de intervenciones dirigidas a fomentar la participación de las mujeres mayores en la vida social del municipio así como el refuerzo formativo en determinados ámbitos y el desarrollo de actividades de carácter intergeneracional.  David Hernández; la directora insular de Igualdad y Diversidad Patricia León; la técnica del área de la Mujer Sandra Bacallado; y la coordinadora de Igualdad de Factoría Social Valentina Mitidieri; dieron cuenta de un proyecto que tiene el objetivo de empoderar a las mujeres del municipio y generar redes entre ellas con el fin de prevenir las violencias machistas Hernández explicó que “seguimos trabajando para prevenir y para luchar contra los discursos de odio y la violencia machista que tienen una ideología y una estructura detrás Ejercer la violencia en la calle o en las redes es muy fácil es fundamental este proyecto que realizamos con la inestimable ayuda del Cabildo; hay que dar un paso al frente para luchar contra la violencia machista” La responsable insular destacó que “este ayuntamiento es una de las administraciones locales más comprometidas con las políticas de igualdad y de los que más participación tiene en las acciones que impulsa el Cabildo en esta materia además de estar incluido en la red Tenerife Violeta Traspasar conocimientos heredados es muy bueno y las mujeres somos las mejores tejiendo redes de apoyo y conocimiento que generan cosas positivas El compromiso del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz es absoluto y seguirán contando con el apoyo de la Dirección Insular” Sandra Bacallado señaló que “Buganvillas tratará de facilitar a aquellas mujeres que se sumen al mismo actividades y encuentros de mujeres en los que poder avanzar en todos estos aspectos esta iniciativa cuenta con una característica fundamental y es que se basa en el trabajo colaborativo con 15 entidades de mujeres de la Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta y en la coordinación con otras áreas municipales por lo que quiero agradecer la implicación y colaboración de todos ellos” “Confiamos en que este proyecto tendrá una buena acogida entre las mujeres de Puerto de la Cruz (al igual que ha ocurrido con el Proyecto Amapolas que acabamos de finalizar y en el que han participado un total de más de 170 mujeres)” desde Factoría Social se detallaron los trabajos internos y la colaboración con otras entidades además del papel fundamental de la Red Insular para la Igualdad de Género Tenerife Violeta “Se pondrán en marcha acciones formativas y de intervención comunitaria y los encuentros intergeneracionales con las mujeres jóvenes del municipio” El proyecto Buganvillas tiene como principal objetivo la formación integral de las participantes brindándoles los conocimientos y herramientas necesarias para su empoderamiento tanto a nivel individual como colectivo Este empoderamiento se busca a través de diversas acciones que favorezcan el desarrollo personal el fortalecimiento de la autoestima y el fomento de habilidades de liderazgo entre las mujeres mayores promoviendo la inclusión tecnológica de las mujeres mayores lo que les permitirá acceder a nuevas oportunidades y recursos que faciliten su integración en un entorno cada vez más digitalizado El proyecto también tiene como meta incentivar la participación activa de las mujeres mayores en los distintos ámbitos de la vida social y cultural se pretende animar a las mujeres a ser agentes de cambio en sus comunidades y a disfrutar de una mayor presencia en estos espacios se fomenta la participación de las mujeres mayores en el ámbito social y cultural permitiendo que su voz sea escuchada y que puedan compartir sus experiencias y conocimientos Un aspecto clave en el proyecto Buganvillas es la lucha contra el aislamiento social y el sentimiento de soledad no deseada que se promueve la creación y el fortalecimiento de redes entre las mujeres del municipio facilitando su conexión y colaboración mutua en proyectos y actividades de beneficio común tienen como finalidad dotar a las mujeres de herramientas que les permitan mejorar su salud y bienestar contribuyendo así a mejorar su calidad de vida Esto incluye la promoción de hábitos saludables el acceso a recursos que favorezcan su bienestar físico y emocional y la capacitación en temas relacionados con el cuidado personal y la prevención de enfermedades Buganvillas tiene un enfoque en poner en valor los conocimientos saberes y experiencias de las mujeres mayores reconociendo su papel fundamental en la construcción de la sociedad y visibilizando sus aportaciones Este objetivo busca que las mujeres mayores sean reconocidas no solo por su experiencia de vida sino también por su contribución activa y su capacidad de liderazgo demostrando que nunca es tarde para seguir aprendiendo creciendo y participando activamente en la sociedad 19.Mar.2025 | Noticias Obtener información sobre el estado de tus gestiones con tu ayuntamiento es ahora mucho más fácilPuerto de la Cruz -El Ayuntamiento se complace en anunciar un hito más en su apuesta por una administración electrónica innovadora marcando un paso significativo en la transformación digital El acceso de los ciudadanos y empresas a la información del estado de sus gestiones con esta entidad está disponible ya a través de la Carpeta Ciudadana del Gobierno de España https://carpetaciudadana.gob.es Este nuevo canal viene a sumarse a la sede electrónica municipal.Este avance estratégico ha sido posible gracias a un trabajo previo de optimización y normalización de los procedimientos municipales con el objetivo de aportar una mayor eficiencia en la prestación de servicios a nuestros ciudadanos La adopción de tecnología en la gestión administrativa no solo simplifica los trámites reduciendo tiempos y mejorando la accesibilidad por parte de la ciudadanía.Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la modernización y la adaptación a las necesidades actuales ofreciendo canales de comunicación y acceso a la información municipal desde cualquier dispositivo electrónico.Estamos convencidos de los beneficios que esta transformación aportará a todos nuestros ciudadanos.Este proyecto ha sido financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España 14.Feb.2025 | Noticias Puerto de la Cruz se suma a Güímar y La Orotava como el tercer municipio de la isla en contar con un plan específico para combatir el rabo de gato marcando la primera vez que la ciudad desarrolla un programa definido para actuar frente a esta especie invasora El plan contempla distintas líneas de actuación que abarcan la educación ambiental el control de poblaciones y la coordinación institucional con el objetivo de establecer una estrategia de intervención a medio y largo plazo que expone la situación actual de la especie y su distribución en el municipio en el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz El informe también identifica las zonas donde resulta prioritario actuar para frenar su expansión la presencia del rabo de gato ha aumentado notablemente con áreas que presentan una alta densidad de esta especie señaló durante la presentación que “en el municipio se han hecho actuaciones puntuales y sin planificación para luchar contra el rabo de gato y la próxima semana comenzarán las primeras actuaciones con cuadrillas que forman parte de un plan de empleo; supone un hito importantísimo para el municipio” subrayó que “la jornada de presentación de los datos de diagnóstico también ha servido para recoger propuestas que serán incorporadas a este documento como parte de la consulta técnica y ciudadana destinada a enriquecer las medidas de actuación previstas” “Con este plan reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad como herramienta para el bienestar de las personas” Entre las zonas donde se considera prioritario actuar se encuentran la ladera de Martiánez Montaña de la Horca y los cauces de los principales barrancos las intervenciones realizadas por la ciudadanía en espacios como el Barranco de la Arena han arrojado resultados positivos lo que evidencia que las medidas de control implementadas son efectivas esta especie se encuentra extendida por la totalidad del archipiélago canario y está considerada de alto potencial invasor existen varias especies presentes en Canarias —como C esta es la que presenta una mayor expansión Cada ejemplar tiene la capacidad de generar una gran cantidad de semillas a muchos productos químicos y a condiciones de sequía extremas no se han registrado presencias de esta especie por encima de los 1.000 metros de altitud se considera una planta de comportamiento altamente agresivo con una clara tendencia a naturalizarse en distintos ambientes Esta especie se encuentra incluida en el Catálogo Nacional de Especies Invasoras Tras el aplazamiento de diversos actos del Carnaval debido a las inclemencias del tiempo el fin de semana pasado la fiesta se reanuda con una emocionante programación desde esta noche hasta el domingo Los chiringuitos también estarán abiertos para que todos puedan disfrutar de la fiesta con horario de apertura desde las 22:00 hasta las 04:00 horas El sábado será un día lleno de color y alegría con el Gran Coso Apoteosis del Carnaval partiendo desde la Avenida de Colón hasta la Avenida José Mª del Campo Llarena coches engalanados y un repertorio de grupos fundamentales que amenizarán el recorrido desfilarán las carrozas con los actuales poseedores del cetro de Gran Dama los asistentes podrán disfrutar de una variada programación musical en el escenario de la Plaza del Charco: Los chiringuitos estarán abiertos desde las 16:00 hasta las 06:00 horas el domingo habrá un día lleno de actuaciones en el Domingo de Piñata: Los chiringuitos abrirán sus puertas desde las 12:00 hasta las 20:00 horas asegurando que todos puedan disfrutar al máximo Desde el consistorio invitan a todos los ciudadanos y visitantes a unirse a esta celebración y disfrutar de la magia del carnaval en Puerto de la Cruz El municipio de Puerto de la Cruz acogerá del 4 al 6 de abril el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ la asociación de familias LGTBIQA+ de España que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz donde se reunirán familias diversas de diferentes puntos de España en un ambiente de convivencia La iniciativa fue presentada hoy (viernes 28) por la presidenta del Cabildo Rosa Dávila; el concejal de Ciudad Sostenible y Agenda Urbana Participación Ciudadana e Igualdad del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz David Hernández; la vicepresidenta de Galehi Desirée Martín; y la directora del encuentro Rosa Dávila indicó que “es un orgullo acoger en nuestra isla en este III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+ que se celebrará a partir del 4 de abril en el Puerto de la Cruz Este evento llega a Canarias por primera vez y que sitúa a Puerto de la Cruz como capital de la diversidad Esta decisión no es casual: Tenerife es una isla abierta profundamente orgullosa de la riqueza que nace de nuestra gente de sus afectos y de todas las formas de amar Dávila aseguró que “el Cabildo de Tenerife es el muro de contención contra los discursos del odio y tenemos muy claro que hablar de diversidad familiar es hablar de derechos humanos” La presidenta del Cabildo tuvo palabras de agradecimiento para David Hernández “por su esfuerzo empeño y cariño por acoger este evento en Puerto de la Cruz” así como para la asociación Galehi por traer este evento al Archipiélago por primera vez y para la directora insular de Igualdad y Diversidad David Hernández aseguró que este evento “pone el acento en las políticas de diversidad y constituyen una lucha en positivo por la igualdad de las familias y de los hijos e hijas Queremos que el Puerto de la Cruz sea un lugar libre de discriminación” agradeció el apoyo del Cabildo y Galehi y dijo que “frente a los discursos del odio tenemos estos actos en positivo que lo que pretenden en hacer un mundo mejor para las generaciones futuras” se mostró ilusionada “por traer a Canarias y al Puerto de la Cruz este encuentro en nuestra lucha por la visibilidad y los derechos de las familias diversas” y aseguró que es un reto hacerlo por primera vez fuera de las grandes ciudades por lo que agradeció el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y del Cabildo “Las familias diversas existen y vamos a seguir luchando y trabajando por promover la igualdad” detalló las actividades que tendrán lugar del 4 al 6 de abril e indicó que “Puerto de la Cruz se convertirá en un espacio para la reivindicación de nuestro modelo de familia que es uno más de los que existe” e indicó que está pensando también “para los hijos e hijas de nuestras familias” Suárez indicó que Galehi ha puesto un especial énfasis “en garantizar que este encuentro sea accesible para todas las personas Durante las ponencias y actividades se contará con intérpretes de Lengua de Signos Española asegurando la participación plena e inclusiva de todas las familias asistentes el evento estará adaptado con pictogramas para personas que necesiten apoyos visuales para la comprensión de las actividades” El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ se ha consolidado como un espacio de referencia para la comunidad LGTBIQA+ y sus familias en todo el país se abordarán temas clave para la comunidad LGTBIQ+ promoviendo el apoyo mutuo y la visibilidad de los diferentes modelos de familia este año el evento tendrá un enfoque más lúdico e inclusivo con una amplia variedad de actividades accesibles para todas las familias Un hito en la diversidad familiar en Canarias La elección de Puerto de la Cruz como sede del encuentro es un hecho significativo Es la primera vez que este evento de carácter nacional se celebra en Canarias y lo que supone un reconocimiento al compromiso del Archipiélago con la diversidad refuerza el papel de las Islas como un referente en la defensa de los derechos de las familias LGTBIQ+ En coherencia con el año temático de la FELGTBI+ cuyo lema es “Ser LGTBI+ más allá de las grandes ciudades” este evento contribuye a la descentralización de las actividades de la comunidad Un evento imprescindible para la comunidad LGTBIQ+ el Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+ se ha convertido en una cita imprescindible para quienes buscan un espacio seguro donde compartir experiencias crear redes de apoyo y continuar avanzando en la conquista de derechos se da un paso más en la descentralización de estos espacios permitiendo que más familias puedan beneficiarse de esta iniciativa Email: prensa@tenerife.es 29.Ene.2025 | Noticias En un paso decisivo hacia la revitalización y modernización de su oferta turística el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha presentado en Madrid en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur su Plan Estratégico de Turismo que ha sido fruto de un proceso participativo culminando en la definición de estrategias y acciones en cuatro líneas de trabajo clave contó con la participación de Sergio Suárez Coordinador del Área de Proyectos y Estudios de Mercados de Innovaris Consultores El acto reunió a representantes del sector turístico organizaciones privadas y autoridades públicas involucrados en el desarrollo de este plan que busca transformar la experiencia de los visitantes y mejorar la competitividad de Puerto de la Cruz como destino turístico destacó que “con el plan marcamos un hito en la historia de nuestro municipio Este Plan Estratégico de Turismo no solo es el resultado de un trabajo colectivo sino que también representa nuestra visión compartida para el futuro de Puerto de la Cruz Hemos escuchado a todos los actores involucrados en el sector turístico y hemos elaborado un plan que responde a sus necesidades y aspiraciones buscamos atraer un turismo de calidad que valore la riqueza natural y cultural de nuestra ciudad» La primera etapa del proceso incluyó un diagnóstico interno y externo exhaustivo de la situación actual del turismo en Puerto de la Cruz con la participación activa de todos los actores relevantes se realizó un proceso participativo que incluyo el análisis DAFO talleres y sesiones grupales donde se recolectaron propuestas y opiniones lo que permitió a los ciudadanos y profesionales del sector contribuir directamente al futuro turístico del municipio se estructuraron las estrategias y acciones en cuatro ejes rectores de trabajo: Gobernanza; Infraestructura y embellecimiento del municipio; Competitividad turística y Sostenibilidad medioambiental Estas se presentan como líneas centrales para impulsar el desarrollo turístico integral de Puerto de la Cruz mostró su entusiasmo por el proyecto y la implicación de la comunidad en su elaboración «Este plan no es solo un documento; es una hoja de ruta construida con la participación de todos los que trabajamos y nos interesa este sector La diversidad de voces que hemos escuchado ha sido invaluable Estamos comprometidos a llevar a cabo cada una de estas líneas de trabajo con la colaboración de todos los sectores involucrados haremos de Puerto de la Cruz un destino aún más atractivo Los cuatro ejes rectores de trabajo planteadas en el plan estratégico 2025-2029 se desglosan en 12 líneas estratégicas específicas y 46 acciones concretas y detalladas listas para su implementación y que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Gobernanza: Fortalecimiento de la coordinación municipal; impulso de la cooperación entre municipios y regulación del entorno turístico Infraestructura y embellecimiento del municipio: Mejoras de espacios públicos; rehabilitación y creación infraestructuras urbanas y mejora de la movilidad y accesibilidad Competitividad turística: Fomento de rutas promoción y sensibilización; digitalización y formación en materia de turismo Sostenibilidad medioambiental: Gestión de residuos y recursos naturales y sensibilización y educación medioambiental La edil de Turismo reafirmó su compromiso con el desarrollo de un turismo responsable y sostenible: «Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia memorable a quienes nos visitan al mismo tiempo que garantizamos que nuestro patrimonio natural y cultural se preserve para las futuras generaciones Estamos entusiasmados con los pasos que estamos dando y confiamos en que este plan estratégico nos guiará hacia un futuro para el turismo más próspero y sostenible” 18.Feb.2025 | Noticias actos litúrgicos y cultos en los barrios y templos de Puerto de la Cruz Una Semana Santa con devoción y recogimiento en el municipio turístico 20:00 - Vía Crucis.Recorrido: Iglesia de San Francisco PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA 10:15 - Traslado del Señor de la Burrita.Recorrido: Ntra Iglesia de San Francisco para la bendición de los palmitos y regreso por calle Quintana hasta la Iglesia de Ntra 11:15 - Bendición de Ramos y Procesión del Señor de la Burrita.Recorrido: Idéntico al traslado del Señor de la Burrita 10:30 - Bendición de Ramos en el Peñón y Procesión.Recorrido: Calle Mequinez 21:00 - Procesión del Santísimo Cristo del Huerto acompañado por la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto de los Olivos y la Cofradía de la Vera Cruz y Misericordia.Recorrido: Iglesia de San Francisco 20:00 - Procesión del Cristo de la Columna acompañado por San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores.Recorrido: Ntra 20:00 - Traslado de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de Los Dolores (ambas imágenes se incorporarán en Agustín de Betancourt a la procesión del Señor de la Humildad y Paciencia).Recorrido: Ntra 20:00 - Procesión del Señor de La Humildad y Paciencia.Recorrido: Iglesia de San Francisco 20:00 - Procesión del Gran Poder de Dios acompañado por San Pedro Penitente y Nuestra Señora de los Dolores.Recorrido: Iglesia Ntra de la Peña de Francia; calles Quintana; Agustín de Betancourt; Santo Domingo; La Marina; Plaza del Charco; Blanco; Iriarte; San Juan; Quintana 18:30 - Celebración de la Cena del Señor (Lavatorio de Pies y Adoración Eucarística) 20:00 - Procesión del Nazareno acompañado por San Juan Evangelista La Santa Verónica y Nuestra Señora de los Dolores.Recorrido: Iglesia Ntra de la Peña de Francia; calles Quintana; Agustín de Betancourt; Santo Domingo; La Marina; Plaza del Charco; Blanco; Iriarte; San Juan; Quintana; regreso a la iglesia Ntra 18:30 - Misa de la Cena del Señor (al finalizar se reserva el Santísimo en el Monumento) Santa María Magdalena y Nuestra Señora de los Dolores.Recorrido: Ntra 18:00 - Acción litúrgica: Pasión y Muerte del Señor 20:00 - Procesión Magna del Santo Entierro (con las imágenes detalladas en el texto).Recorrido: Iglesia Ntra de la Peña de Francia y calles mencionadas en el texto original 22:00 - Procesión del Silencio con la Soledad.Recorrido: Plaza de la Iglesia calle Agustín de Betancourt y calle Quintana 5:45 - Vía Crucis.Recorrido: Plaza de la Iglesia calle San Felipe hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Peñita 17:00 - Acción litúrgica: Pasión y Muerte del Señor 18:30 - Procesión del Santísimo Cristo del Calvario y Virgen de la Piedad acompañado por San Juan Evangelista y Santa María Magdalena junto a la Cruz.Recorrido: Capilla del Calvario y calles mencionadas en el texto original 19:30 - Procesión del Santísimo Cristo del Huerto Señor de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de los Siete Dolores.Recorrido: Iglesia de San Francisco y calles mencionadas en el texto original 21:00 - Solemne Vigilia Pascual (Bendición del Fuego y el Agua 12:00 - Procesión del Santísimo (acompañado por las Hermandades y Cofradías).Recorrido: Iglesia Ntra 12:00 - Procesión del Resucitado (acompañado por las Hermandades) 18:30 - Misa Solemne de Resurrección (al finalizar A partir de mañana miércoles (12 de febrero) el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz pone en marcha un nuevo ‘Registro Único de Servicios Sociales’ una iniciativa que busca mejorar la atención al público y facilitar el acceso a los servicios para todos los usuarios del área de Acción Social que contará con la incorporación de una nueva auxiliar administrativa permitirá a los ciudadanos presentar sus documentos de manera más ágil y efectiva Los usuarios podrán acceder a este servicio los lunes ha declarado: “Con este nuevo registro buscamos ofrecer un servicio más accesible y personalizado a nuestros ciudadanos Es fundamental que todos tengan la posibilidad de gestionar sus trámites de manera sencilla y eficiente» ha añadido: “La incorporación de una nueva auxiliar administrativa es un paso importante para mejorar la atención al público Estamos comprometidos en dotar a nuestros servicios sociales del personal necesario para atender adecuadamente las demandas de la ciudadanía» también se ha pronunciado sobre esta iniciativa: “Estamos trabajando para construir un municipio más solidario y cercano Este registro único es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento con el bienestar social y la atención directa a nuestros vecinos» El Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar social y la mejora continua en la atención a sus ciudadanos Para más información sobre los servicios disponibles no duden en contactar con el área de Acción Social Un hombre, de 59 años, ha fallecido tras una agresión producida el fin de semana pasado en el Puerto de La Cruz (Tenerife) La agresión se produjo en la madrugada del sábado al domingo La víctima recibió un golpe y cayó al suelo la investigación de la policía está en curso para intentar esclarecer lo sucedido e intentar identificar al agresor ha destacado que están colaborando con los vecinos por si hay un testigo presencial que pueda aportar algún dato de lo sucedido Ayer tuvo lugar la celebración de la lectura del Pregón de las Fiestas Patronales en honor a La Santa Cruz un evento que marca el inicio de las celebraciones en Puerto de la Cruz la ceremonia se trasladó a última hora al salón de plenos del Ayuntamiento lugar que se llenó con vecinos y autoridades reconocido por su destacada trayectoria en el municipio ha compartido sus vivencias y anécdotas sobre la historia de la patrona la Santa Cruz llenando el ambiente de emoción y tradición Zamora ha sido vicepresidente de la Asociación Cultural «Reyes Bartlet» miembro refundador y hermano numerario de la Cofradía de la Vera Cruz y Misericordia es maestro de Ceremonias de la Agrupación de Hermandades y Cofradías Santo Madero del Puerto de la Cruz y gerente del Complejo Turístico Municipal Costa Martiánez El alcalde Leopoldo Afonso señaló que es un honor dar inicio a estas fiestas que son parte esencial de nuestra identidad La Santa Cruz une a nuestra ciudad y nos recuerda nuestras tradiciones más queridas no pudimos haber elegido mejor pregonero para nuestras fiestas Su nombre nos vino a todos a la cabeza al pensar en el perfil perfecto para este cometido.” el concejal de Fiestas Javier González subrayó que “hoy celebramos no solo nuestras tradiciones sino también el espíritu alegre y de unión que nos caracteriza Invito a todos a participar en las actividades programadas y disfrutar juntos de estos días.” La celebración finalizó con una actuación musical a cargo del grupo Amigos Parranderos que animó a los asistentes con su música festiva y ha contribuido a crear un ambiente alegre y acogedor 4.Mar.2025 | Noticias El Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz celebró una jornada memorable gracias al “Entrecalles” un evento que llevó a seis reconocidas murgas a las calles y plazas del centro de la ciudad Esta propuesta innovadora logró captar la atención de portuenses y turistas que abarrotaron cada zona recordando tiempos antaño de nuestra ciudad El Entrecalles comenzó con la presentación en la Casa de la Aduana de Los Diablos Locos conectando con todos los asistentes; seguidamente los Tiralenguas de Icod de los Vinos alegraron la Plazoleta del Escultor Ángel Acosta Martín; a continuación nuestra agrupación portuense las Parlanchinas decoraron y pintaron con sus voces y letras conocida popularmente como “La Ranilla”; posteriormente ganadores del 1er Premio de Interpretación de Murgas del Norte levantado el aplauso de toda la plaza Benito Pérez Galdós; por su parte los Trapaseros de Los Realejos quienes obtuvieron el 1er Premio de Interpretación en el Concurso de Murgas de Santa Cruz de Tenerife realizaron un gran espectáculo con su actuación en el Museo Arqueológico y finalmente con los Trinkosos de La Orotava cerraron nuestra gran jornada del “Entrecalles” en medio de un clima festivo e intergeneracional el Lunes de Carnaval inicio con la recreación de la tradición popular del “Matarlaculebra” donde una veintena de escolares del CEIP Tomás de Iriarte recrearon una fiesta cargada de historia y simbolismo que el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz trabajando en el rescate y divulgación de una tradición canaria que se remonta a generaciones pasadas finalizó en el escenario central de la Plaza del Charco con una noche de presentaciones de agrupaciones musicales y orquestas que mantuvieron el ambiente festivo hasta la madrugada enfatizó la importancia del Entrecalles: “Estos momentos son el corazón del carnaval los artistas y el público es lo que hace que esta celebración haya sido tan especial Estamos felices de haber podido ofrecer una jornada tan rica en cultura y alegría” “Este carnaval es un símbolo de nuestra identidad y una oportunidad para disfrutar de lo que somos Seguiremos trabajando para que estos eventos sean cada vez mejores y más inclusivos” expresó su entusiasmo por la respuesta del público: “El Entrecalles llega para quedarse El nivel de las murgas participantes ha sido brutal y consideraremos en año venideros enriquecer está propuesta con más novedades y mejoras El evento “Entrecalles” no solo logró atraer a un público variado sino que también proporcionó un espacio para que las murgas mostraran su talento y creatividad a pie de calle La vibrante atmósfera del carnaval impregnó cada rincón haciendo del “Entrecalles” un acto inolvidable dentro de las festividades El Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz continuará manteniendo su vitalidad y conexión con todos los portuenses y visitantes 24.Mar.2025 | Noticias 23.Abr.2025 | Noticias la primera edición de la Feria de la Salud promoción del bienestar y educación en salud para la ciudadanía que se desarrollará en el entorno de la plaza del Charco La feria ha sido organizada por el área de Salud que dirige el edil Alberto Cabo; el área de Igualdad que gestiona David Hernández; el Servicio Municipal de Prevención de Adicciones (SMPAD); los centros de salud de La Vera y Casco Botánico; el IES Instituto Agustín de Betancourt; y el programa PFAE de Dinamización Comunitaria Esta cita contará con la participación de 16 entidades colaboradoras que desplegarán sus recursos en 13 carpas temáticas y 7 estaciones de actividades la presentación del completo programa de la feria en un acto en el que intervinieron el edil Alberto Cabo; el gerente de Atención Primaria de Tenerife Jesús Domingo Delgado; la directora del Centro de Salud de La Vera miembro del comité de promoción del centro de Salud Casco Botánico Noelia Dorta; y la técnica municipal en Prevención de Drogodependencias en el Ayuntamiento quienes destacaron la relevancia de un evento que estará especialmente dirigido a escolares de Primaria (en horario de mañana) y a toda la ciudadanía (especialmente en horario de tarde) Alberto Cabo explicó que “la iniciativa tiene como objetivo acercar a la población información útil servicios sanitarios gratuitos y dinámicas educativas relacionadas con la salud física Desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la tarde los asistentes podrán recorrer distintas carpas realizar pruebas médicas básicas y asistir a charlas especializadas sobre temas de gran interés sanitario” “Agradezco profundamente la colaboración de los profesionales de la salud instituciones educativas y cada uno de los voluntarios y voluntarias que hacen posible esta feria Estoy convencido de que este será el primero de muchos encuentros que promuevan hábitos saludables y fomenten una mejor calidad de vida para todos” el gerente de Atención Primaria de Tenerife puso en valor este tipo de iniciativas para acercar los hábitos de vida saludable a la ciudadanía construyendo “espacios de encuentro para la salud y el bienestar” y hacerlo de manera conjunta implicando a diferentes entornos abarcando la salud a lo largo de la vida de la persona destacó la importancia de la colaboración y coordinación entre las diferentes instituciones y entidades participantes en esta Feria de la Salud de Puerto de la Cruz una acción en la que valoró la implicación de los profesionales de los centros de las zonas básicas de salud del municipio en los diferentes talleres y actividades previstos resaltó el compromiso del Servicio Canario de la Salud en la promoción de la salud entre la ciudadanía con el desarrollo de acciones como las recogidas en la Estrategia de Islas y Municipios Promotores de la Salud así como la Estrategia de Salud Comunitaria de Atención Primaria iniciativas que “no solo son un compromiso con la salud sino también una invitación a todos actores involucrados para trabajar juntos en el objetivo común de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades” La iniciativa tiene como objetivo acercar a la población información útil realizar pruebas médicas básicas y asistir a charlas especializadas sobre temas de gran interés sanitario Uno de los aspectos más destacados de la jornada será la participación de más de un centenar de escolares Alumnos y alumnas de 4º de Primaria de los CEIP Tomás de Iriarte se sumarán a un itinerario especialmente diseñado para ellos que combina el aprendizaje con la vivencia directa de aspectos clave en materia de salud La feria estará dividida en estaciones que ofrecerán una variedad de experiencias estarán coordinadas por Sinpromi y permitirán a los niños experimentar las barreras que enfrentan diariamente las personas con discapacidad los participantes utilizarán gafas de realidad virtual para simular los efectos del consumo de drogas legales como el alcohol y reflexionarán sobre sus riesgos con el apoyo del SMPAD y Cruz Roja acercará al alumnado a la identificación y gestión emocional la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) enseñará cómo proteger la piel del sol de forma efectiva denominada “Corazones Solidarios: verdades y mentiras” será gestionada por la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia y permitirá conocer los requisitos y mitos sobre la donación de sangre la estación siete estará dedicada a la práctica de primeros auxilios con un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP) impartido por la Cruz Roja donde los menores aprenderán maniobras básicas para actuar ante emergencias la plaza se transformará en un espacio de encuentro entre ciudadanía y profesionales sanitarios a través de 13 carpas gestionadas por diversas entidades del ámbito de la salud En la carpa 1 estará el punto central informativo de la Concejalía de Salud y el programa Puerto Cruz Saludable a cargo de los Centros de Salud de La Vera y Casco Botánico toma de tensión arterial y evaluación del riesgo de diabetes así como consejos sobre alimentación con el “método del plato” por la mañana estará presente la Asociación Diversas con información sobre diversidad y salud afectivo-sexual mientras que por la tarde será el turno de ANTAD con contenidos sobre prevención del consumo de sustancias La carpa 4 tendrá también dos enfoques: por la mañana el Colegio Oficial de Farmacéuticos ofrecerá un punto de información sobre fotoprotección solar la Gerencia de Atención Temprana realizará pruebas de cribado y prevención de VIH hepatitis víricas e infecciones de transmisión sexual La Carpa 5 estará ocupada por la Asociación Española Contra el Cáncer con material educativo y actividades de sensibilización a cargo de la Asociación Corazón y Vida de Canarias brindará información sobre salud cardiovascular la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia aprovechará la ocasión para difundir su campaña con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre con material de apoyo sobre discapacidad y accesibilidad AFES Salud Mental presentará una actividad interactiva bajo el título “Y tú donde el público podrá enfrentarse a los mitos y realidades sobre la salud mental a través de un juego de verdadero o falso ofrecerá un taller sobre prevención del bullying entidades que trabajan con personas afectadas por enfermedades inflamatorias intestinales y ostomías que ofrecerá información y acompañamiento a mujeres con cáncer de mama y la carpa 13 albergará los stands de Cruz Roja y Compartiendo Metas centrados en la promoción de hábitos de vida saludables y dinámicas comunitarias La programación continuará por la tarde con un ciclo de charlas especializadas abiertas al público pensadas para abordar distintas temáticas relacionadas con la salud desde una perspectiva cercana y profesional A las 17:00 horas comenzará el taller “Entrena tu suelo pélvico” dirigido especialmente a mujeres (se recomienda llevar esterilla) A las 17:30 horas tendrá lugar la charla “Perimenopausia: empieza una nueva etapa” ofrecida por una matrona del mismo centro de salud médica residente en el Hospital Universitario de Canarias hablará sobre el buen uso de los benzodiacepinas la intervención de Yamilkar Benítez Caballero de ANTAD que alertará sobre los peligros del consumo simultáneo de alcohol y cannabis decano del Colegio Oficial de Biólogos de Canarias con una charla sobre los engaños en el etiquetado alimentario y cómo leer correctamente los productos que consumimos la empresa FAST ha querido apoyar la iniciativa con la donación de plátanos que se repartirán entre los asistentes reforzando así el mensaje de una alimentación natural y equilibrada El ayuntamiento de Puerto de la Cruz y el Gobierno de Canarias anuncian que en seis meses abrirá al baño Playa Jardín Dos obras importantes para evitar los vertidos en esa parte de la costa Todas las semanas se hace un seguimiento de esa zona con analíticas del agua En verano se cumple un año del cierre de esta zona de baño del norte de Tenerife Una avería en el emisario submarino provocó numerosos vertidos aunque también se investiga si algunas de esas aguas residuales provienen de otros canales En octubre de 2024 el informe de una campaña intensiva de muestreo explicaba que las concentraciones de patógenos no se daban en la zona del emisario el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz colaboran conjuntamente para acabar con estas emisiones contaminantes La apertura de la playa es imprescindible para sus vecinos y para los empresarios que ya han denunciando las pérdidas económicas ocasionadas por el cierre de las mejores ideas y planes para niños y niñas de Tenerife © El Chikiplan 2018 - Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies 20.Feb.2025 | Noticias David Hernández; el profesor titular de la ULL y director académico del Proyecto Antirrumores Vicente Zapata; el técnico de la Fundación General de la Universidad de La Laguna y coordinador del Proyecto Alexis Mesa; y el presidente de la asociación Camaleón dieron los detalles de un proyecto que quiere poner en valor la riqueza de las sociedades culturalmente diversas a través de la implicación y la participación comunitaria explicó que “en la sociedad de hoy impera la mentira relacionada con la inmigración y ante este avance debemos contraatacar contra estos postulados ultras Lo tenemos que combatir con hechos reales y desmontando las mentiras con datos porque atacar a los más desfavorecidos le está dando votos a los ultras en su estrategia de poner a pelear a los pobres” “Con este proyecto vamos a desactivar los bulos y las mentiras y restaurar el equilibrio y la percepción positiva tanto de la diversidad como de la cohesión social” Vicente Zapata apuntó que “la ULL colabora a un proceso de trabajo que tiene como objetivo de reforzar el modelo de convivencia intercultural y para ello la ULL lleva bastante tiempo trabajando en estrategias antirrumores y cogimos el testigo de Barcelona” explicó que “es clave aportar otro tipo de narrativa que fomente una sociedad más incluyente y que construya entornos para convivir para enfrentar la xenofobia y el racismo e identificar los falsos rumores Puerto de la Cruz es uno de los territorios de Canarias donde más pronto se cuenta con una sociedad diversa; favoreceremos la participación de la ciudadanía a todos los niveles recogiendo la idea de que el mejor marco para trabajar es la municipalidad” Alexis Mesa enumeró las fases del proyecto que será desarrollado por el Área de Innovación Social de la Fundación General de la Universidad de La Laguna durante este año detalló que la primera fase contempla “la identificación y análisis de los rumores prevalentes en el municipio relacionados con las personas inmigrantes y la diversidad cultural Esto implicará un estudio de los estereotipos más comunes y de los falsos rumores que circulan en la comunidad impacto y cómo afectan la percepción de las personas inmigrantes se procederá a la recopilación de información objetiva Se reunirán datos sólidos y verificados que desmientan los prejuicios existentes proporcionando así herramientas informativas que ayuden a sensibilizar a la población sobre la importancia de una visión más realista e inclusiva Esta información será crucial para cambiar la narrativa que rodea a los inmigrantes y la diversidad cultural ofreciendo evidencia que respalde una convivencia pacífica y respetuosa” Jean Mack agradeció esta iniciativa y puso de manifiesto “la importancia de que cada comunidad contrarreste los bulos y las mentiras porque olvidamos rápido las razones por las cuales las personas migrantes salen de su país y no es otra que buscando una vida mejor”.   El proyecto utilizará métodos y técnicas propias de las Ciencias Sociales para organizar la actividad del equipo de trabajo y para interactuar con la población incluyendo su relación con las esferas educativa las audiciones y las entrevistas en profundidad la convocatoria de encuentros comunitarios la gestión de información o datos estadísticos se realizará una labor intensa de contacto con la realidad socioterritorial del municipio favoreciendo la movilidad del equipo y su interacción en red a través de la utilización de dispositivos móviles y 5 ordenadores portátiles Se recurrirá a la realización de labores preliminares mediante sistemas online recurso que estará al servicio del proyecto durante su vigencia La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha presentado en la mañana de hoy una iniciativa en la que colabora la Universidad de La Laguna (ULL) y que busca contrarrestar los estereotipos negativos tópicos y falsos rumores sobre la inmigración y la diversidad cultural luchando así contra el racismo y la xenofobia en la sociedad la Sala Timanfaya de Puerto de la Cruz acogerá la proyección de Sala de profesores (Das Lehrerzimmer) nominada a los Premios Oscar 2024 a Mejor Película Internacional y galardonada con el Premio Lola 2023 a la Mejor Película del cine alemán ofrece una mirada realista sobre el entorno educativo y las dinámicas dentro de las aulas una de las cintas más destacadas del cine contemporáneo europeo es un intenso drama que aborda cuestiones éticas y morales en el ámbito educativo con una trama que mantiene en vilo al espectador mientras explora las complejidades de la enseñanza La película ha sido reconocida con múltiples premios y ha recibido elogios por su guion inteligente y su impecable puesta en escena El director Ilker Çatak y el guionista Johannes Duncker han compartido su visión sobre la película y el impacto del sistema educativo en los docentes y estudiantes La película no busca dar respuestas cerradas Nos interesa mostrar la complejidad de las situaciones y la multiplicidad de perspectivas que pueden coexistir en un mismo entorno educativo expresaron durante una conversación sostenida el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz que ha sido presentado en numerosos festivales internacionales y ha sido reconocido en el ámbito cinematográfico europeo continúa su recorrido despertando el interés de audiencias en distintos países permite que resuene en diferentes culturas “Muchas veces los estudiantes piensan que los profesores son superhéroes Están sobrecargados de trabajo y mal pagados Queríamos hacer una película donde se viera el trabajo de un buen profesor “Nos sentimos muy afortunados de haber podido presentar Sala de Profesores en tantos países y comprobar que su mensaje resuena en diferentes contextos culturales La educación y la ética en las aulas son preocupaciones globales” el público asistente podrá participar en un coloquio con su director y guionista quienes ofrecerán detalles sobre la inspiración y el proceso creativo del filme Un espacio de diálogo para compartir impresiones y debatir sobre los dilemas que plantea la película y sobre la importancia del cine como medio de comunicación y reflexión social El evento es gratuito previa reserva de invitaciones a través de https://tickety.es una oportunidad única para el público de Puerto de la Cruz de disfrutar del buen cine en un ambiente participativo y enriquecedor La proyección se realiza dentro del Programa Rueda una iniciativa de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en colaboración con el Área de Cultura de Puerto de la Cruz con el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film junto con el Cabildo Insular de Tenerife a través de Tenerife Film Commission y Turismo de Tenerife que aborda una temática realista sobre la vida en las aulas reflejando situaciones que trascienden fronteras “Creo que siempre es genial mostrar la película Iniciar una conversación con ellos sobre la película y sobre la realización cinematográfica es importante” destacó Duncker al hacer referencia al encuentro que tendrán en horas de la mañana de este jueves con alumnado de institutos de la ciudad escuchar a directores y guionistas hablar sobre sus películas fue algo que me inspiró a elegir este tipo de trabajo” Éxito de ‘Mariposas negras’ y el Programa Rueda El programa también ha contado con la exitosa proyección de Mariposas negras ganadora del Goya a la Mejor Película de Animación 2025 Ambas exhibiciones generan un espacio de reflexión y diálogo entre el público y los cineastas fortaleciendo la conexión entre el cine y la comunidad los/as participantes del Programa Rueda han continuado con sus actividades de formación en un entorno idóneo para el intercambio y el aprendizaje la Tenerife Film Commission ha organizado una ruta guiada por localizaciones del norte de la isla permitiendo a los cineastas conocer el potencial cinematográfico de Tenerife Puerto de la Cruz sigue apostando por una cultura que conecta personas y sectores y la estrecha colaboración que por tres años consecutivos sostiene con la Academia de Cine es un claro ejemplo de ello se continúa impulsando la dinamización del municipio como un referente en la formación y promoción del sector audiovisual brindando a los/as creadores emergentes un espacio para desarrollar sus proyectos y conectar con la industria NOTA: las imágenes han sido cedidas por la ‘Academia de Cine’ (Germán Caballero) 11.Abr.2025 | Noticias Puerto de la Cruz se convierte en el tercer municipio de la isla (junto a Güímar y La Orotava) en disponer de un plan específico de actuación contra el rabo de gato siendo la primera vez que la ciudad presenta un programa definido para actuar contra esta especie invasora impulsada por la Concejalía de Ciudad Sostenible con la colaboración del área de Obras y Servicios Generales y ejecutada por la empresa Bencomia Educación Ambiental recoge diferentes ejes de trabajo centrados en la educación ambiental control de poblaciones y medidas de coordinación institucional para contar con una estrategia de intervención para los próximos años el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz acogió ayer la presentación a la ciudadanía del documento diagnóstico sobre la situación de la especie y su distribución así como aquellas zonas donde se considera prioritario realizar actuaciones de control La presencia del rabo de gato se ha visto claramente incrementada a lo largo de los últimos años con algunas zonas con una elevada densidad de poblaciones explicó durante la presentación que “en el municipio se han hecho actuaciones puntuales y sin planificación para luchar contra el rabo de gato destacó que “la jornada de presentación de los datos de diagnóstico también ha servido para recoger propuestas que serán incorporadas a este documento como parte de la consulta técnica y ciudadana destinada a enriquecer las medidas de actuación previstas” Existen zonas como el entorno de la ladera de Martiánez Montaña de la Horca y los cauces de los principales barrancos donde se considera prioritario acometer acciones Las intervenciones llevadas a cabo por la ciudadanía en entornos como el Barranco de la Arena muestran resultados favorables siendo una muestra clara de cómo las medidas de control suponen una actuación efectiva En la actualidad se encuentra distribuida por la totalidad de las islas del archipiélago canario considerándose una especie de gran potencial invasor El género Cenchrus cuenta con varias especies con presencia en Canarias (C esta especie es la que cuenta con un mayor grado de presencia Cada planta es capaz de producir un gran número de semillas (hasta 10.000 por planta) una gran cantidad de productos químicos y condiciones de sequía extremas En Canarias no se conocen citas de la especie por encima de los 1.000 metros de altitud muestra predilección por las laderas rocosas bordes de carretera o ambientes radicalizados de una especie con un comportamiento agresivo y una tendencia creciente a naturalizarse en diferentes ambientes Se encuentra incluida en el Catálogo Nacional de Especies Invasoras.