La Policía Local de Puerto del Rosario, Fuerteventura, intervino este viernes a dos personas que realizaban labores de pesca ilegal en Puerto Lajas Tras recibir un aviso por la mañana del 2 de mayo los agentes se aproximaron a la zona para verificar estos actos Dos personas realizaban labores de pesca ilegal mediante procedimiento del trasmallo fino Más de 50 kilogramos fueron incautados por la Policía Local y entregados posteriormente a una ONG los agentes procedieron a tramitar los correspondientes expedientes por infracciones a la Ley de Pesca del Gobierno de Canarias Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv La iniciativa cuenta con una dotación de 88.000 euros y tiene como objetivo la planificación estratégica y el aprovechamiento de oportunidades europeas El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha una nueva Unidad de Fondos Europeos con el objetivo de reforzar su capacidad para captar financiación comunitaria y desarrollar proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo del municipio en áreas clave como la conectividad la modernización administrativa y la cohesión social que fue aprobada dentro de los presupuestos municipales de 2025 cuenta con una dotación inicial de 88.000 euros y forma parte de la apuesta del grupo de gobierno por transformar el modelo de ciudad a través de la planificación estratégica y el aprovechamiento de oportunidades europeas La nueva unidad está integrada por un equipo multidisciplinar compuesto por: un técnico A2 a tiempo completo especializado en planificación de proyectos un técnico A1 a tiempo parcial con perfil jurídico y un administrativo de apoyo explicó que “esta unidad nace con una vocación transversal No solo centralizará la detección de convocatorias sino que prestará apoyo técnico a todas las concejalías para priorizar y diseñar propuestas que respondan a las necesidades reales del municipio” Añadió además que “la captación de fondos europeos es hoy una herramienta imprescindible para progresar hacia un municipio más innovador El primer encargo gestionado por esta unidad ha sido adjudicado a la Asociación Canaria de Telecomunicaciones (TELECO) y contempla la implantación de fibra óptica en zonas rurales y de población dispersa del municipio La primera valoración económica asciende a 5,3 millones de euros y está siendo revisada para su presentación a futuras convocatorias de financiación comunitaria desde el consistorio se trabaja ya en la identificación de otras líneas prioritarias que podrían ser cofinanciadas con fondos europeos Cada concejalía ha comenzado a definir sus proyectos estratégicos que serán canalizados a través de esta nueva oficina para elaborar memorias técnicas cronogramas y presupuestos conforme a las exigencias de los distintos programas europeos Desde el Ayuntamiento recalcan la importancia de esta nueva estructura administrativa como una herramienta de planificación a medio y largo plazo que permitirá posicionar a Puerto del Rosario en condiciones ventajosas ante futuras convocatorias del Next Generation EU Todos los derechos reservados © Producciones Majoreras S.L.® Av Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Coalición Canaria en Puerto del Rosario reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública a través de la implantación del Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) una herramienta que marca un antes y un después en la forma en la que el Ayuntamiento contrata servicios facilitando la participación de pequeñas y medianas empresas promoviendo la libre concurrencia y agilizando los procedimientos administrativos Puerto del Rosario moderniza la contratación pública con un sistema más transparente y competitivo La puesta en marcha de este sistema no solo responde a una necesidad operativa sino que da cumplimiento directo a uno de los compromisos adquiridos en el programa electoral de Coalición Canaria: abrir la administración a la ciudadanía garantizar la transparencia y fomentar un ecosistema económico local más justo y competitivo El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera ha subrayado que “el 90% de los contratos del Ayuntamiento van a gestionarse a través del nuevo sistema dinámico lo que implica un cambio radical en nuestra cultura administrativa cualquier empresa que cumpla con los requisitos podrá participar de forma continua sin depender de plazos cerrados y con absoluta transparencia en todo el procedimiento” destacó que “este sistema elimina barreras genera confianza y pone fin a una etapa en la que muchas empresas no optaban a contratos públicos por desconocimiento o por la complejidad del proceso Queremos un Ayuntamiento que funcione como motor económico donde el talento local y el trabajo bien hecho tengan oportunidades reales” la concejala de Contratación y portavoz de Coalición Canaria, María Franco ha explicado que “el SDA permite al Ayuntamiento contratar servicios de hasta 60.000 euros en plazos mucho más reducidos con garantías para todas las partes implicadas justo y completamente digital que mejora la eficiencia de los recursos públicos y favorece la igualdad de oportunidades” El sistema contempla hasta doce grandes categorías de servicios incluyendo actividades tan diversas como servicios culturales con un valor estimado de 15,3 millones de euros El SDA no solo facilita la contratación ágil y competitiva sino que incorpora criterios sociales y medioambientales que reflejan los valores que Coalición Canaria defiende para la administración pública: sostenibilidad Entre estos criterios destacan el uso de vehículos eléctricos la contratación de personas con discapacidad o medidas para evitar cualquier tipo de discriminación en las comunicaciones de los contratistas El acceso al sistema se realiza de forma sencilla a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público donde las empresas pueden inscribirse en cualquier momento durante toda la vigencia del SDA se han activado recursos para crear alertas personalizadas y recibir notificaciones de nuevas oportunidades según el perfil de cada empresa Desde Coalición Canaria se celebra este avance como un logro tangible de buena gestión y cumplimiento del programa electoral: “Dijimos que íbamos a abrir las puertas del Ayuntamiento a todos y a poner fin a las opacidades del pasado el sistema dinámico es una realidad que marca el camino hacia una administración más moderna Para recibir las noticias por correo electrónico de Onda Fuerteventura Para la formalización de las contrataciones irregulares la empresa investigada utilizaba documentos de identidad vigentes de otros trabajadores La investigación se inició a principios del mes de septiembre del año pasado al detectar los agentes la incorporación de trabajadores en situación administrativa irregular en diversos sectores de la isla Los agentes se centraron en una empresa de trabajo temporal la cual suministraba a múltiples establecimientos hoteleros ubicados por toda la geografía de la isla majorera un volumen significativo de trabajadores carentes de la correspondiente autorización de residencia y trabajo para el desempeño de funciones en diversos departamentos del sector de la hostelería en la modalidad de externalización de servicios conocido como “Outsourcing” El modus operandi de la ETT consistía en formalizar las contrataciones irregulares utilizando documentos de identidad vigentes y de alta en el Régimen de la Seguridad Social pertenecientes a otros trabajadores en situación regular la cual era remitida a los establecimientos hoteleros Una vez finalizadas las diligencias policiales los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente El Herbania roza la permanencia matemática al tomar tres puntos de ventaja sobre una plaza de posible descenso por arrastre que pasa a ocupar el San Miguel (3-1) El partido transcurrió con máxima intensidad pero pocas ocasiones claras el equipo majorero aprovechó dos penas máximas para ponerse por delante ante un cuadro sanmiguelero que acabó con ocho jugadores sobre el campo Dominó la situación el cuadro majorero durante los compases iniciales acercándose con frecuencia al área contraria la primera ocasión fue para los tinerfeños a los nueve minutos por medio de una mano a mano de Angelito que acabó rematando alto Antonio obligó a Gabri a rechazar su lanzamiento el equipo amarillo se sacudió el dominio local ya la media hora tuvo una nueva oportunidad a la contra para abrir el marcador tras un nuevo uno contra uno que Ibra no supo definir ante Toni seguro bajo palos para atrapar ante la llegada de Giovanni en el rechace Chata tuvo la última del Herbania en las postrimerías de la primera mitad Peraza hizo el 1-0 al transformar una pena máxima muy discutida la segunda amarilla de Airam permitiría al San Miguel dar un paso al frente en superioridad numérica tras un primer intento desviado de Brian Torres Giovanni restableció la igualada al rematar un centro de Ibra recién cumplida la hora de juego que significó una nueva expulsión visitante de Julio Aythami aprovechó un servicio de Antonio para ampliar diferencias que acabaron con ocho futbolistas debido a una última roja directa a Jaime Expulsó con doble amarilla al local Airam (51′) y con roja directa a los visitantes Angelito (66′) Tobías y al entrenador Nauzet Cruz; y por el visitante a Adrián El CD Herbania salva el difícil escollo que tenía ante el CD Arcángel San Miguel ganando en Los Pozos por 3-1 Tres expulsados y dos penaltis en un encuentro disputado de principio a fin Triunfo vital del Herbania 3-1 ante el San Miguel para la permanencia Se adelantó el CD Herbania con un gol de penalti anotado por Peraza en el minuto 48 de encuentro Sólo tres minutos después el equipo local se queda con un hombre menos por expulsión de Airam El San Miguel se estira y controla el partido con un hombre más Nauzet Cruz realiza cambios y el partido da un giro notable a favor de los majoreros En el minuto 82 llega otra jugada polémica Aythami será solo y es derribado por un defensor el árbitro señala penalti y expulsión de Julio el San Miguel protesta porque estima que es fuera del área El San Miguel se vuelca por el empate y en una contra El CD Herbania se va a los 40 puntos y el San Miguel se queda con 37 Estas son las declaraciones de Nauzet Cruz: Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Básicamente el portal web no funcionará bien si no están activas - Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Puerto del Rosario intensifica el cuidado de sus palmeras con tratamientos pioneros para preservar el arbolado municipal a través de la Concejalía de Parques y Jardines ha puesto en marcha una intervención intensiva para preservar y recuperar el estado sanitario de las palmeras en todo el municipio Esta acción forma parte de un plan integral de mantenimiento y mejora del arbolado en el que destaca la aplicación de tratamientos fitosanitarios avanzados consiste en inyectar directamente al tronco de la palmera un insecticida denominado Emamectina Este método permite tratar y prevenir eficazmente plagas y enfermedades sin representar ningún riesgo para el personal encargado de la aplicación y sin afectar negativamente al entorno urbano “Estamos comprometidos con la salud del arbolado y la imagen de nuestro municipio Las palmeras son parte de nuestra identidad paisajística y cultural quien añadió que “el esfuerzo que se está haciendo desde la Concejalía de Parques y Jardines refleja nuestra apuesta por un Puerto del Rosario más verde explicó que “además del tratamiento de endoterapia estamos desarrollando actuaciones complementarias de poda limpieza y reposición de palmeras en distintos pueblos del municipio Se trata de una intervención integral que no solo trata las enfermedades existentes sino que también mejora la estética y seguridad de nuestros espacios públicos” Esta serie de acciones refuerza el compromiso del grupo de gobierno municipal con la mejora continua de los espacios verdes y responde también a una demanda vecinal creciente por un entorno más saludable y sostenible Puerto del Rosario crea una unidad técnica especializada para la captación de fondos europeos Desde el Ayuntamiento se recalca la importancia de esta nueva estructura administrativa como una herramienta de planificación a medio y largo plazo El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el primer taller formativo sobre el nuevo procedimiento de contratación pública a través de un Sistema Dinámico de Adquisición en colaboración con la Universidad de La Laguna Esta iniciativa busca fomentar la transparencia la eficiencia y la participación de empresas y autónomos locales en los procesos de contratación municipal el alcalde David de Vera destacó que “este es el primer paso para transformar el sistema de contratación de suministros del Ayuntamiento Apostamos por un modelo ágil y transparente que garantice una gestión eficiente de los recursos públicos” El alcalde subrayó además la importancia de progesar hacia una contratación más ordenada y accesible desde la plataforma pública especialmente en lo que respecta a la aplicación de los fondos municipales explicó que este sistema “no es otra cosa sino un procedimiento público abierto y transparente que facilitará una contratación más flexible y eficaz” Añadió que el proceso constará de dos fases: una primera dirigida a que empresas y autónomos conozcan cómo adherirse al sistema; y una segunda centrada en los contratos específicos y su adjudicación El representante de la Universidad de La Laguna intervino para aclarar que “el sistema dinámico es un mecanismo de racionalización de la compra pública que permitirá acabar con el uso excesivo de contratos menores” este nuevo enfoque brinda una mayor oportunidad a las empresas que ahora podrán optar a contratos más relevantes mediante un proceso transparente y competitivo el Ayuntamiento de Puerto del Rosario refuerza su compromiso con una administración moderna apostando por una contratación pública alineada con los principios de equidad y buen gobierno ha puesto en marcha un proyecto de educación ambiental dirigido a todos los escolares del municipio con el objetivo de fomentar el conocimiento el respeto y la conservación del entorno natural y cultural desarrollada por la empresa especializada «Naturalmente» ofrece a los estudiantes la posibilidad de participar en rutas guiadas por el litoral de Puerto del Rosario los alumnos y alumnas podrán conocer infraestructuras emblemáticas descubrir la riqueza histórica y cultural del municipio así como sus principales características geográficas destacó la importancia de este tipo de acciones para las nuevas generaciones: “queremos que nuestros jóvenes crezcan con un fuerte sentimiento de pertenencia y responsabilidad hacia su entorno Apostar por la educación ambiental es apostar por un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro patrimonio natural” subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la formación integral del alumnado: “cuidar lo nuestro es tarea de todos A través de este proyecto buscamos sensibilizar a nuestros escolares sobre la importancia de proteger el medio ambiente y de conocer a fondo las tradiciones y riquezas de nuestro municipio” El proyecto se enmarca dentro de las acciones que impulsa el Ayuntamiento para promover la sostenibilidad el conocimiento del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático consolidando así el compromiso de Puerto del Rosario con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) el CEIP Pablo Neruda de Puerto del Rosario será el escenario de una nueva edición de Saborea Puerto del Rosario una iniciativa que promueve el consumo de productos locales y destaca el trabajo del sector primario del municipio se desarrollará entre las 10:00 y las 13:00 horas los escolares tendrán la oportunidad de conocer de cerca la riqueza de los productos del municipio y el esfuerzo de sus productores La iniciativa está impulsada por la Concejalía del Sector Primario del Ayuntamiento de Puerto del Rosario en colaboración con la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) dependiente de la Consejería de Agricultura Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias Forma parte de la estrategia autonómica Crecer Juntos y de la marca VolcanicXperience que apuestan por el consumo de proximidad y la promoción de los productos de las islas El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la sostenibilidad el apoyo a los profesionales del sector primario y la formación de las nuevas generaciones en valores como el consumo responsable y el respeto por las tradiciones locales El alumnado del CEIP Pablo Neruda está invitado a participar en esta jornada de acercamiento a los sabores y tradiciones de Puerto del Rosario El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado las obras para la instalación de 43 nuevas farolas fotovoltaicas en diferentes pueblos del municipio reforzando así su compromiso con un modelo de desarrollo que apuesta por la eficiencia energética el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales Iluminación eficiente y adaptada a los entornos rurales destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “con estas farolas fotovoltaicas nuestros pueblos contarán con un sistema de iluminación moderno eficiente y adaptado a sus características No solo permiten un acceso a luz de calidad sin requerir grandes infraestructuras eléctricas sino que además representan un importante ahorro en costes energéticos y de mantenimiento una farola de diseño tradicional y estéticamente integrada en los entornos rurales que ya ha demostrado su eficacia y armonía visual en anteriores instalaciones del municipio Este tipo de actuaciones reafirman nuestro compromiso con mejorar la seguridad la habitabilidad y el bienestar de quienes viven en las zonas rurales del municipio” informó que la actuación ha sido adjudicada a la empresa SEDANE 2000 S.L. con un presupuesto total de 78.349,49 euros: “hemos llevado a cabo un procedimiento riguroso y transparente para seleccionar a la empresa encargada de este proyecto una firma con experiencia en este tipo de soluciones tecnológicas Este contrato incluye tanto el suministro como la instalación de las farolas garantizando así un servicio integral y una puesta en marcha eficiente Desde el área de Contratación seguimos impulsando inversiones que tienen un impacto directo y positivo en la vida de nuestros vecinos mejorando infraestructuras básicas de forma sostenible y responsable” el concejal de Servicios y de Pueblos y Barrios hizo hincapié en la importancia medioambiental de la actuación:“estas farolas están diseñadas específicamente para ser respetuosas con nuestros cielos con una temperatura de color de 2700 Kelvin lo que permite reducir notablemente la contaminación lumínica Serán colocadas estratégicamente en cruces y accesos a viviendas de los viales públicos garantizando seguridad sin comprometer la calidad del cielo nocturno un valor patrimonial y turístico en nuestro territorio su funcionamiento autónomo fomenta la autosuficiencia energética y contribuye a reducir la huella de carbono alineadas con los criterios de la Reserva Starlight damos pasos reales hacia un municipio más sostenible educando además en valores medioambientales a nuestras comunidades rurales” el Ayuntamiento de Puerto del Rosario da un nuevo paso hacia un modelo de gestión pública más sostenible equilibrado y comprometido con el territorio y sus habitantes Con un presupuesto de adjudicación de 326.865 euros y una duración estimada de las obras de siete meses la remodelación permitirá que este espacio  El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el proyecto de remodelación integral de la Biblioteca Municipal una actuación estratégica que va más allá de una simple reforma arquitectónica: representa una decidida apuesta por la cultura como motor de desarrollo social El proyecto contempla la mejora de las condiciones de accesibilidad confort y eficiencia energética del edificio municipal ubicado entre las calles Santo Tomás de Aquino Con un presupuesto de adjudicación de 326.865 euros y una duración estimada de siete meses La intervención prevista solucionará problemas de accesibilidad y de confort dotando al edificio de las condiciones adecuadas para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de él en igualdad de condiciones ha subrayado que “apostar por la cultura es apostar por el alma de una ciudad no solo garantizamos el acceso universal a un espacio público esencial sino que fortalecemos un punto de encuentro donde florecen el pensamiento ha señalado que “la Biblioteca Municipal es un lugar donde se tejen historias se amplían horizontes y se construye ciudadanía Renovarla es renovar nuestro compromiso con una cultura accesible Queremos que todos nuestros vecinos y vecinas encuentren aquí un espacio acogedor el Ayuntamiento refuerza su visión de la cultura como un derecho fundamental y como una herramienta clave para la cohesión social La Biblioteca Municipal no solo será un espacio más cómodo y funcional El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha celebrado esta semana en el Centro de Juventud de Los Pozos un encuentro pionero con niños en el que se abordaron temas clave como la salud destacó la importancia de esta iniciativa como un paso esencial para construir un municipio más inclusivo y adaptado a las necesidades reales de la juventud “Hoy hemos tomado buena nota de las mejoras que debemos seguir impulsando sino también en el diseño de jornadas formativas y en el fomento de la participación de nuestros jóvenes en los eventos municipales Su voz es fundamental para el presente y el futuro de Puerto del Rosario” la concejala de Participación Ciudadana y Juventud valoró positivamente el contacto directo mantenido con los jóvenes y anunció que este tipo de encuentros se repetirán de forma periódica “Queríamos escuchar de primera mano las demandas de nuestros jóvenes tanto de la capital como de los pueblos y barrios del municipio Saber en qué estamos fallando y qué podemos mejorar nos ayuda a trabajar con mayor efectividad Esta ha sido la primera charla de muchas: cada seis meses volveremos a reunirnos aquí o donde ellos nos indiquen acompañados de los concejales que ellos mismos soliciten” El consejero de Juventud del Cabildo de Fuerteventura resaltando la importancia de escuchar directamente a la infancia y adolescencia para una correcta definición de políticas públicas  “El contacto directo con la infancia y la juventud es la mejor manera de diseñar políticas de inversión efectivas Saber de primera mano qué necesitan y qué piden nos da una perspectiva imprescindible para quienes trabajamos en la administración y tenemos la responsabilidad de definir acciones que impacten positivamente en su vida” que marca un precedente en la política de participación juvenil de Puerto del Rosario refleja el compromiso de las instituciones locales y insulares por construir un municipio más cercano accesible y diseñado a la medida de sus ciudadanos más jóvenes a una sesión formativa donde aprenderás todo sobre el nuevo Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) que hará la contratación pública más transparente 29 de abril de 18:00 a 20:30 en el Centro Insular de Juventud  “El fortalecimiento del tejido socioeconómico local pasa por reforzar la formación la transparencia y la participación en la contratación pública” ha destacado el alcalde de Puerto del Rosario “Con esta jornada queremos acercar a nuestras pymes y autónomos las herramientas necesarias para que puedan competir en igualdad de condiciones y aprovechar las oportunidades que ofrece el Ayuntamiento” ha subrayado la importancia del cambio: “El Sistema Dinámico de Adquisición permitirá modernizar y agilizar los procesos de contratación al tiempo que damos prioridad a la transparencia y la concurrencia Invitamos a todos los empresarios y autónomos del municipio a asistir a esta formación y prepararse para participar de forma activa en el nuevo sistema” se recomienda a los participantes llevar un ordenador portátil con certificado digital instalado para aprovechar al máximo la parte práctica de la formación reiteramos nuestro compromiso de apoyar a las empresas locales y facilitar su acceso a la contratación pública El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa apostando por la mejora del equipamiento y la seguridad del municipio con la incorporación de cinco nuevas motocicletas al cuerpo de la Policía Local Se trata de tres motocicletas de cilindrada 350 especialmente diseñadas para la movilidad urbana destinadas a cubrir eficientemente desplazamientos en áreas más extensas del municipio destacó la importancia de seguir dotando a la Policía Local con recursos modernos que refuercen la capacidad operativa y garanticen una respuesta ágil ante cualquier incidencia “Con esta incorporación seguimos cumpliendo nuestro compromiso de dotar a nuestra Policía Local con los medios necesarios para ofrecer un servicio eficaz y cercano a la ciudadanía Estas nuevas motocicletas suponen un paso más en la estrategia de modernización del cuerpo y en la mejora continua de la seguridad en Puerto del Rosario” El evento también contó con la presencia de representantes del cuerpo policial quienes resaltaron la utilidad de estas unidades para mejorar la movilidad especialmente en zonas urbanas y de difícil acceso lo que permitirá una respuesta más rápida ante emergencias y necesidades vecinales Desde el consistorio se reafirma la intención de seguir invirtiendo en equipamiento formación y nuevas tecnologías para avanzar hacia un modelo de seguridad más eficiente y adaptado a las necesidades reales del municipio Puerto del Rosario continúa impulsando soluciones habitacionales con más de 800 nuevas viviendas entre promociones públicas y privadas El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebra los avances en materia de vivienda en el municipio con el respaldo del Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) que ya cuenta con las autorizaciones administrativas para la construcción de varias promociones públicas que supondrán una mejora significativa del parque residencial Dentro del Programa 6 de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes el ICAVI tiene previsto desarrollar en Puerto del Rosario un total de 99 viviendas distribuidas en las siguientes localizaciones: se continúa evaluando técnicamente la edificabilidad de la parcela situada en la Calle Cisneros que podría suponer otras 140 viviendas adicionales (66 en Aulaga III y 74 en Aulaga IV) actualmente en fase de estudio por parte de la Oficina Técnica se suman otras dos promociones privadas que ya cuentan con las autorizaciones pertinentes: Puerto del Rosario alcanzará una previsión total de más de 800 nuevas viviendas entre construcción pública y privada un hito que refleja el compromiso del Ayuntamiento con el acceso a la vivienda y el crecimiento ordenado del municipio ha señalado que “estas acciones reflejan el resultado de un trabajo coordinado entre administraciones y responden a la demanda real de los vecinos y vecinas del municipio Seguiremos trabajando para dar respuesta a la necesidad habitacional desde una perspectiva sostenible y socialmente responsable” ha destacado que “estas promociones del ICAVI son una muestra del esfuerzo que estamos haciendo desde lo público para ofrecer alternativas reales a las familias que más lo necesitan hablamos de construir futuro y bienestar para Puerto del Rosario” ha añadido que “el planeamiento urbanístico del municipio ha sido clave para facilitar estas nuevas promociones Estamos trabajando para que el crecimiento de Puerto del Rosario sea ordenado equilibrado y adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía” Impulso a la rehabilitación del parque público de viviendas el Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa progresando en la mejora del parque público existente con proyectos de rehabilitación que beneficiarán directamente a cientos de vecinos y vecinas recientemente se ha firmado un convenio con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para la rehabilitación integral de las 90 y 91 viviendas con una inversión destinada a la mejora de fachadas eficiencia energética y accesibilidad en estas promociones históricas del municipio ha anunciado la rehabilitación de 50 viviendas en el barrio de Fabelo un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation por valor de un millón de euros que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la regeneración urbana del entorno el Ayuntamiento tiene previsto redactar durante este año los informes técnicos necesarios para incorporar a próximas líneas de actuación las viviendas conocidas como Pisos Rosas y las viviendas de Buenavista con el propósito de que sean contempladas en el próximo Plan de Vivienda de Canarias previsto para 2027 Todo este esfuerzo se enmarca en la estrategia regional +VICAN centrada en fortalecer la política habitacional en Canarias y garantizar soluciones sostenibles e inclusivas para los ciudadanos Aviso Legal y Política de privacidadPolítica de cookies  |  Tarifas Puerto del Rosario se convierte en el único municipio de Fuerteventura en acogerse al Plan Corresponsable en colaboración con la Federación Insular Majorera de Padres ha suscrito un convenio para la puesta en marcha del proyecto «Conciliación Corresponsables 2025» impulsado por el Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres el municipio se convierte en el único de Fuerteventura en beneficiarse de esta subvención estatal recibiendo una financiación de 100.000 euros destinada a promover la conciliación de la vida personal tiene como objetivo fundamental consolidar el derecho al cuidado en España desde la perspectiva de igualdad de género conforme al artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007 se impulsa la creación de servicios de cuidado para menores de hasta 16 años al tiempo que se fomenta el empleo de calidad en el sector de los cuidados El proyecto «Conciliación  Corresponsables 2025» contempla una amplia oferta de actividades dirigidas a menores de entre 3 y 16 años en espacios públicos y privados del municipio servicios de acogida temprana y tardía organizados por las AMPA de Puerto del Rosario así como actividades de ocio educativo los fines de semana El campamento «Los Baifitos» será una de las principales iniciativas de este proyecto Se desarrollará entre el 30 de junio y el 8 de agosto acogiendo a 40 niños y niñas por semana y alcanzando un total de 240 participantes a lo largo de seis semanas y permanecerá disponible hasta completar el aforo de cada semana ha subrayado la importancia de esta           iniciativa: «este proyecto refleja nuestro firme compromiso con la igualdad y el bienestar social ofreciendo a las familias alternativas reales para conciliar su vida laboral y personal en el periodo estival.» expresó su satisfacción            con     el             acuerdo         alcanzado:  «desde FIMAPA celebramos poder formar parte de este proyecto tan necesario que permitirá que muchos niños y niñas de Puerto del Rosario vivan un verano de aprendizajes deporte y diversión mientras sus familias disponen de una red de apoyo sólida y comprometida.» Con la implementación del proyecto «Conciliación Corresponsables 2025» Puerto del Rosario reafirma su liderazgo en la apuesta por políticas públicas de conciliación consolidándose como un municipio de referencia en el avance hacia una sociedad más justa e inclusiva ha dado un nuevo paso hacia la recuperación de uno de los elementos patrimoniales más emblemáticos del municipio: el antiguo depósito de agua de La Charca el espacio junto a la arquitecta redactora del proyecto en una jornada marcada por el compromiso de transformación de este histórico enclave en un nuevo espacio cultural para la ciudadanía el depósito de La Charca destaca por su imponente estructura de basalto de 2.000 metros cuadrados de planta dividida en dos vasos independientes con muros de metro y medio de grosor y un total de 56 pilares que fue cedida hace dos años al municipio por parte de la Autoridad Portuaria simboliza un periodo clave en la historia de Fuerteventura donde el acceso al agua marcó profundamente el desarrollo de la isla es una buena oportunidad para aumentar los espacios públicos que puedan acoger diferentes actividades de diversa índole Espacios de encuentro a nivel social y cultural para dar cabida a las numerosas actividades que se organizan desde el ayuntamiento o por parte de las diferentes asociaciones y colectivos” “Estamos ante una infraestructura impresionante que ha estado durante años en desuso y que hoy comenzamos a revalorizar” “Este proyecto no solo representa una apuesta por la cultura y el patrimonio sino también una reflexión sobre cómo Fuerteventura ha luchado históricamente contra la escasez de agua Aspiramos a convertir este espacio en un centro cultural polivalente que albergue exposiciones proyecciones y actividades que conecten a nuestros ciudadanos y ciudadanas con su memoria histórica” subrayó la singularidad del espacio: “Es un lugar espectacular por su vacío arquitectónico que nos permitirá dotar a Puerto del Rosario y a toda la isla de un centro expositivo que recree cómo se captaba y distribuía el agua en los años 30 Es también una oportunidad para abrir el debate ciudadano sobre qué usos culturales queremos para este nuevo museo del agua” El proyecto contempla la redacción del plan básico y de ejecución así como el desarrollo de las instalaciones eléctricas cumpliendo con el Código Técnico de Edificación Con un presupuesto inicial de 12.840 euros el objetivo es optar a futuras inversiones europeas para acometer las obras de rehabilitación Desde la Concejalía de Cultura se trabaja para que este nuevo equipamiento se convierta en un referente cultural en la capital majorera al tiempo que se reivindica el valor de la arquitectura industrial como parte esencial del legado del municipio Este proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Puerto del Rosario con la recuperación del patrimonio histórico y su integración activa en la vida cultural de la capital majorera promueve la implantación de la Ordenanza de Subvenciones para las Campañas del Bono Consumo una iniciativa orientada a fomentar las ventas y revitalizar el tejido comercial del municipio especialmente el pequeño y mediano comercio Esta ordenanza establece un marco regulador para las distintas campañas de bonos consumo que se llevarán a cabo durante los meses estivales la Feria de Proximidad y otras fechas señaladas que sean promovidas desde las áreas municipales de Economía y Hacienda La participación en estas campañas será gratuita tanto para comerciantes como para los ciudadanos y ciudadanas de Puerto del Rosario Los establecimientos adheridos se comprometen a aceptar los bonos oficiales como forma de pago beneficiándose del incremento de clientes que esta acción genera ha señalado que “el Bono Consumo es una herramienta estratégica para apoyar a nuestro pequeño y mediano comercio que es el verdadero corazón económico de Puerto del Rosario Queremos que la ciudadanía apueste por lo nuestro y que lo haga con incentivos reales que reactiven la economía local y fortalezcan el tejido empresarial” Podrán acogerse a estas campañas los establecimientos comerciales del municipio a excepción de aquellos pertenecientes a los siguientes sectores: Las personas físicas interesadas podrán adquirir los bonos de manera presencial en el lugar habilitado por el Ayuntamiento el cual será anunciado en su página web oficial Tendrán un plazo de 15 días hábiles desde la publicación del listado de establecimientos adheridos para adquirir los bonos en cuyo caso se comunicará por el mismo medio El Ayuntamiento subvencionará directamente hasta un 40 % del valor del bono siempre que la compra alcance como mínimo los importes siguientes: En palabras del concejal de Promoción Económica y Consumo “con esta ordenanza ponemos las bases para que el Bono Consumo tenga continuidad durante todo el año Es una medida eficaz que beneficia tanto a los comerciantes como a los consumidores y que dinamiza la vida comercial en nuestros barrios y zonas urbanas” El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el tejido empresarial del municipio animando a la ciudadanía a realizar sus compras en los comercios locales se pretende multiplicar las ventas y dar visibilidad a los establecimientos adheridos facilitando así el conocimiento de su oferta de productos y servicios El Ayuntamiento de Puerto del Rosario reafirma su compromiso con los comerciantes locales y continuará promoviendo medidas que impulsen la actividad económica del municipio y el consumo responsable y de proximidad El municipio de Puerto del Rosario se prepara para recibir la tan esperada Cabalgata de Reyes Magos una tradición que año tras año llena de ilusión y magia las calles de nuestra ciudad los Reyes Magos llegarán cargados de alegría para recorrer las principales avenidas de la capital majorera en una jornada especial para grandes y pequeños con la colaboración de la Concejalía de Servicios ha procedido a la instalación de nuevos merenderos y áreas de descanso en diferentes zonas del municipio destacaba que “con estas nuevas estructuras se puede disfrutar en compañía de familiares y amigos para la realización de diferentes actividades contribuyendo así a aumentar las zonas de esparcimiento” agradecía “la colaboración de la concejalía de Servicios para llevar a cabo este proyecto que suma más calidad de vida a los vecinos/as al poder contar con nuevos espacios de entretenimiento en diferentes puntos del municipio” Hacer un buen uso de las instalaciones y mantener los entornos limpios Depositar los residuos en los contenedores habilitados para tal fin respetando la convivencia de todos los usuarios Los perros deben estar siempre atados y bajo supervisión Comunicar al ayuntamiento las incidencias que se observen El objetivo es el uso de estas instalaciones gratuitas y El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha aprobado por unanimidad una ordenanza provisional para la modificación de la norma zonal G (Edificación terciario-industrial) con el objetivo de introducir como uso complementario y alternativo el terciario-ocio Esta medida permitirá la implantación de nuevos usos como la apertura de nuevos establecimientos de restauración y recreación en zonas industriales algo  que hasta ahora no estaban permitidos en los suelos industriales según el Plan General Una de las novedades más destacadas de esta ordenanza es la posibilidad de abrir discotecas en suelo industrial una opción que el Plan General vigente no contemplaba se permitirá la instalación de otros negocios de ocio y entretenimiento como parques de trampolines Esta iniciativa busca la revitalización de las zonas industriales de Puerto del Rosario La demanda para estos nuevos usos ya existe y se abre un abanico de posibilidades para la instalación de nuevos establecimientos ha señalado que «con esta medida damos respuesta a una demanda creciente y fomentamos el desarrollo económico y social de nuestro municipio facilitando la inversión en nuevos negocios que generen empleo y actividad en estas áreas»  “Lo más importante es que ya hay promotores interesados en desarrollar estos proyectos y con esta ordenanza podrán hacerlo realidad” Se espera que esta medida contribuya significativamente al desarrollo económico y a la diversificación de la oferta de ocio en el municipio ha destacado que «esta ordenanza representa una oportunidad para adaptar nuestras zonas industriales a las necesidades actuales de la ciudadanía y ofrecer más alternativas de ocio y restauración en el municipio» La ordenanza ha sido aprobada por unanimidad reflejando el consenso y el compromiso de toda la corporación municipal para impulsar el crecimiento y la modernización de Puerto del Rosario se celebrará en el recinto ferial de Puerto del Rosario con el objetivo de mejorar el espacio para su celebración albergar mayor cantidad de público y aumentar el número de mesas que se ofrecen a los asistentes Así lo ha anunciado la presidenta del Cabildo de Fuerteventura durante la presentación del Gran Baile de Taifas y la programación ‘Mayo 100% Canarias’ Lola García señaló que “el Baile de Taifas incorpora este año importantes novedades con la intención de dar la relevancia que merece el mayor evento de todo el archipiélago por el mes de mayo que tiene gran repercusión en la población por su elevada asistencia pero también por su desarrollo respetando las costumbres tanto musicalmente como con la vestimenta tradicional” el Baile de Taifas se traslada al recinto ferial de Puerto del Rosario lo que permitirá mejorar la accesibilidad y aparcamiento ampliando además el espacio en 5.000 metros cuadrados adicionales con respecto a sus anteriores ediciones lo que permitirá incrementar zona de baile y número de mesas Tal y como venía pidiendo la población año tras año y se incrementa el espacio entre las mismas para mayor comodidad de los asistentes Próximamente se anunciará la fecha para solicitar las mesas del Gran Baile de Taifas creando un ambiente envolvente donde todos y todas seremos parte del propio baile El cambio de espacio trae una serie de ventajas se evaluará si se mantiene este recinto para ediciones venideras Todas las mesas están situadas en una única zona se amplía también el número de chiringuitos y se realizarán actividades paralelas como zonas de showcooking de gastronomía canaria Tanto la presidenta como el consejero insular invitaron a todas las personas a asistir el próximo 29 de mayo al Baile de Taifas en este ambiente renovado “un salto de calidad y mejora que debemos agradecer al Ayuntamiento de Puerto del Rosario por la puesta a disposición del espacio y por su colaboración en la organización del mismo” felicitó al Cabildo de Fuerteventura por la agenda cultural que ofrece durante el mes de mayo “que refleja las singularidades de Canarias y de Fuerteventura” De Vera destacó la colaboración entre Cabildo y Ayuntamiento para tener un Gran Baile de Taifas “que sirve como colofón de este mes de mayo y que este año viene con grandes novedades” así como talleres de baile tradicional en colaboración con las agrupaciones folclóricas como Maxorata y Tetir además de una exposición sobre vestimenta tradicional que se llevará al Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura y Se trabajará también con los escolares para acercarles diferentes elementos de la identidad canaria y que engloba diferentes servicios como Patrimonio Cultural Centro de Arte Juan Ismael o el Centro Bibliotecario Insular así como actividades desde otras áreas del Cabildo como Juventud o Deportes Radio Sintonía emite diariamente en directo programas y música desde la isla de Fuerteventura para el archipiélago Canario a 6 de febrero de 2025.- El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en funcionamiento el Centro Municipal de Coordinación del Taxi una infraestructura innovadora que busca mejorar la calidad y eficiencia del servicio en el municipio La sede del centro se encuentra en la calle Doctor Fleming y su operatividad total se alcanzará a lo largo del mes El centro dispondrá de una oficina de atención presencial en horario de 08:00 a 15:00 horas además de una plataforma digital y un servicio de atención a través de WhatsApp en el número 828 111 999 garantizando un acceso más ágil y moderno para usuarios y profesionales subrayó que «con este nuevo centro damos un paso decisivo hacia la mejora del transporte público en el municipio Se trata de un sistema que permitirá una gestión más equitativa y organizada del servicio de taxis facilitando su disponibilidad a los usuarios” destacó que “la implementación de esta central permitirá un mayor control del servicio optimizando la distribución de los taxis en las zonas con más demanda y reduciendo los tiempos de espera para los usuarios la tecnología incorporada facilitará la comunicación entre taxistas y clientes asegurando un servicio más eficiente y accesible” El equipo de gobierno continúa dando pasos para solucionar la problemática que el sector del taxi ha venido enfrentando Con la puesta en marcha de esta nueva central el servicio podrá normalizarse y responder de manera más eficaz a las necesidades de la ciudadanía y los visitantes del municipio en colaboración con el Servicio Canario de Empleo el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha puesto en marcha el proyecto Bregando por Puerto una iniciativa dentro del Programa de Empleo Social (PES) 2024-2025 que busca mejorar el entorno urbano y rural del municipio además de fomentar la inserción laboral de personas desempleadas El proyecto está compuesto por 64 trabajadores de diversas especialidades divididos en dos subproyectos: uno con 59 desempleados y otro con 5 trabajadores mayores de 45 años que no cumplen con el período mínimo de cotización para su jubilación se están desarrollando un total de 10 campañas en los barrios y pueblos de Puerto del Rosario Estas incluyen la mejora de espacios municipales la limpieza de polígonos industriales y entornos rurales el refuerzo escolar y la dinamización sociocultural y deportiva ha destacado la importancia de esta iniciativa: “con este proyecto no solo mejoramos y embellecemos nuestro municipio sino que también brindamos oportunidades de empleo y formación a personas en situación de vulnerabilidad Es un claro ejemplo de nuestro compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo local” subrayó el impacto social de la iniciativa: “desde el Ayuntamiento trabajamos para ofrecer herramientas que faciliten la empleabilidad y la reinserción laboral impulsamos el desarrollo de actividades culturales deportivas y educativas que benefician a toda la comunidad” Entre las acciones más destacadas del programa se encuentra la campaña de refuerzo escolar que inició el 17 de febrero en el Polivalente del Charco y atiende actualmente a 40 alumnos en grupos reducidos con la participación de seis docentes y dos integradoras sociales ya se ha coordinado con las asociaciones vecinales una programación anual de actividades para todas las edades en los centros culturales del municipio el Ayuntamiento ha anunciado la próxima apertura de inscripciones para los campamentos de Semana Santa que contarán con una capacidad aproximada de 120 niños y adolescentes También se está trabajando en la planificación de los campamentos de verano Desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se reafirma el compromiso con el empleo y el bienestar social asegurando la continuidad de este tipo de programas que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía y fortalecen el tejido social del municipio Lola García y David de Vera celebran que las obras cuenten con propuesta de adjudicación dando respuesta a una reivindicación histórica de Fuerteventura La presidenta del Cabildo de Fuerteventura celebra que el proyecto para la construcción de un nuevo dique en Puerto del Rosario esté cada vez más cerca de ser una realidad el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha aprobado la propuesta de adjudicación de las obras por 37.965.138 euros a la UTE Sociedad Anónima Trabajos y Obras-Obrascón Huarte Lain S.A Dicha sesión del consejo ha contado con la intervención de la presidenta insular “esta propuesta de adjudicación viene a dar respuesta a una reivindicación histórica de Fuerteventura con una obra que dará continuidad al muelle comercial ha destacado la relevancia que tiene esta obra para el municipio mejorando no sólo la capacidad de gestión portuaria sino también la seguridad de las operaciones como impulso económico para el municipio de Puerto del Rosario y toda Fuerteventura” El objetivo del proyecto es mejorar la protección del muelle capitalino frente a oleajes así como ampliar la capacidad de atraque y descarga de los buques petroleros Los trabajos contemplan la ejecución de una nueva estructura exterior que dará continuidad al muelle comercial desde la zona sur de la plataforma actual con un primer tramo de 100 metros de longitud y un segundo tramo que alcanzará los 375 metros La obra del nuevo dique fue paralizada en octubre de 2022 por el incremento del coste de los materiales tanto la presidenta del Cabildo como el alcalde de Puerto del Rosario agradecen la agilidad de la Autoridad Portuaria a la hora de adaptar el proyecto con un presupuesto acorde a las necesidades actuales de las empresas puede hacerlo a través del teléfono 928 86 23 00 Las gestiones han de hacerse a través del registro de entrada, que se encuentra en las diferentes Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable, o a través de la Sede Electrónica Si desea acudir a las Oficinas de Atención al Ciudadano o a cualquier dependencia del Cabildo debe pedir una Cita Previa Para más información acceder al Portal de Transparencia Declaración de Accesibilidad En nuestro sitio web no utilizamos cookies de terceros con  finalidades analíticas. Sólo utilizamos cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Para más información puedes consultar nuestra política de privacidad y cookies AQUÍ Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar todo” o puedes aceptarlas de forma concreta modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Ajustes” Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de cookies y ciertas funcionalidades de la página web a 29 de noviembre de 2024.- El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha presentado su programa navideño 2024/25 una agenda repleta de eventos y actividades que se extenderán desde finales de noviembre hasta la llegada de los Reyes Magos Estas celebraciones prometen llenar de espíritu festivo cada rincón del municipio con una combinación de tradiciones navideñas actividades culturales y dinamización comercial El pistoletazo de salida lo dará la recogida solidaria de juguetes el sábado 30 de noviembre en el Recinto Ferial seguido del tradicional encendido de luces el lunes 2 de diciembre en la Calle Primero de Mayo que incluirá un espectáculo de vídeo mapping en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario «Queremos que estas fechas sean un reflejo de la unión y el disfrute que caracteriza a Puerto del Rosario en el que han participado diferentes concejalías es una invitación a compartir momentos inolvidables en familia y entre vecinos» destacó la variedad del programa en el que “hemos diseñado actividades para todos los públicos desde talleres infantiles y mercados navideños hasta representaciones teatrales y música en vivo ofreciendo un entorno festivo que anime a disfrutar de nuestras zonas comerciales» los vecinos podrán disfrutar de los mercados de Navidad en el Rodonal de Los Pozos disponibles casi todos los días a partir del 22 de diciembre con actividades complementarias como paseos en el Tren Navideño y entrega de premios del concurso de decoración Los talleres creativos también tendrán un lugar destacado incluyendo manualidades y la creación de árboles navideños en pueblos como Los Estancos y Guisguey PROGRAMA NAVIDEÑO PUERTO DEL ROSARIO  las actuaciones de parranda navideña y el Belén Viviente llenarán de música y tradición espacios como Tetir No faltarán citas culturales como la Semana Literaria con presentaciones de libros y recitales poéticos en la Biblioteca Municipal o las proyecciones de cine gratuito en los Cines Odeón que recorrerá la ciudad desde el Muelle Comercial hasta el emblemático Belén Gigante del Barranco Pilón el municipio se convertirá en un punto de encuentro y celebración durante todo el periodo navideño a 23 de enero de 2025.- El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha organizado por tercera ocasión un fin de semana dedicado al cine con entradas gratuitas para toda la familia Las proyecciones tendrán lugar en los Cines Odeón los días sábado 25 y domingo 26 de enero a las 17:30 horas y se ofrecerán hasta completar aforo sin necesidad de compra o reserva previa de entradas Una de las cintas que se proyectará será ‘Mufasa: El Rey León’ una precuela de la icónica película de Disney que explorará los orígenes del legendario Mufasa la historia presentará a Mufasa como un cachorro huérfano que encuentra su camino con la ayuda de nuevos amigos y enfrenta grandes desafíos para convertirse en un verdadero líder Los aficionados a la acción podrán disfrutar de ‘Sonic 3: La Película’ donde el héroe azul se unirá a Knuckles y Tails para enfrentarse al formidable Shadow Esta nueva entrega promete aventuras llenas de adrenalina y sorpresas para todas las edades destacó la importancia de esta iniciativa con la que “queremos acercar la cultura y el entretenimiento a los vecinos y estamos encantados de poder hacerlo accesible para todos” subrayó que “desde el área de Cultura queremos que el cine sea una experiencia que todos puedan compartir generando recuerdos inolvidables para grandes y pequeños Estas proyecciones son una oportunidad perfecta para disfrutar del talento y la magia que ofrece el séptimo arte” El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a participar en esta propuesta cultural que volverá a repetirse en los próximos meses Ante las informaciones publicadas recientemente sobre la sentencia relativa a los terrenos de El Matorral el Ayuntamiento de Puerto del Rosario desea trasladar a la ciudadanía una aclaración serena y rigurosa de los hechos enmarcando esta cuestión dentro de su contexto histórico y administrativo La ocupación de los terrenos afectados –con una superficie total aproximada de 10.000 m²– se produjo a lo largo de dos fases: una primera en los años 90 durante la ejecución de varias calles incluidas en el Plan Parcial “El Matorral”; y una segunda entre 2001 y 2004 destinada a espacios libres y zonas dotacionales entre ellos el actual Parque Urbano de El Matorral Las actuaciones se desarrollaron dentro de los proyectos previstos en los planes de infraestructuras municipales de aquel entonces si bien el suelo total afectado era de unos 10.000 m² la superficie finalmente reconocida como ocupada es de 6.517 m² ya que se excluyen los viales considerados como cesiones obligatorias El procedimiento judicial ha concluido con una valoración económica de 4.684.558,70 euros en aplicación de la Ley de Expropiación Forzosa Esta resolución pone fin a un litigio que se ha prolongado durante más de dos décadas y que arranca desde el año 2004 fecha en la que se recepcionaron formalmente las obras ha manifestado: “este Ayuntamiento acata con respeto la decisión judicial vinculado a decisiones y actuaciones urbanísticas de hace más de veinte años Nuestro compromiso es seguir trabajando con responsabilidad buscando soluciones que garanticen el interés general la transparencia en la gestión y la eficiencia del uso de los recursos públicos.”  Por parte del concejal de Economía y Hacienda Juan Manuel Verdugo se añade que “el Ayuntamiento procederá en los próximos días a realizar las actuaciones administrativas conducentes a abonar el principal fijado en sentencia y sin prejuicio del derecho a recurrir la fijación de los intereses establecidos en sentencia que está siendo objeto de estudio por los servicios jurídicos Esta resolución no compromete las finanzas municipales que gozan de solvencia en forma de remanentes líquidos de tesorería si bien no debe dejar de ignorarse que supone detracción de recursos importante para afrontar proyectos futuros.” ha afrontado esta cuestión con espíritu colaborativo y con el objetivo de defender los intereses del municipio El Ayuntamiento ya contemplaba esta indemnización en los presupuestos municipales aunque se está valorando interponer recurso ante el supremo por el valor de los intereses La aprobación del documento permite iniciar el año con una planificación económica clara y ajustada a las necesidades del municipio  El Pleno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha dado un paso decisivo al aprobar de forma definitiva los presupuestos generales de ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2025 destacó durante su intervención en el Pleno la importancia de este logro en el marco de la gestión municipal explicó que “hemos cumplido con el objetivo de aprobar los presupuestos en el primer mes del año Esto nos permitirá gestionar los recursos públicos de forma ordenada y eficaz asegurando que se atiendan las prioridades de los ciudadanos” En palabras del concejal de Economía y Hacienda “el presupuesto obedece a las necesidades de un municipio que crece como Puerto del Rosario y se mantiene el gasto per cápita por habitante dentro de la media en el conjunto del Estado y ello se hace preservando el principio de estabilidad presupuestaria y la aplicación de la regla de gasto” El presupuesto para 2025 asciende a un total de 56.647.976,79 euros estructurado para responder a las necesidades operativas y de inversión del municipio destacan los procedentes de impuestos directos (como el IBI y el impuesto de vehículos) representan el 21,34% del total; los impuestos indirectos (principalmente el IGIC) que suponen un 23,16%; las tasas y otros ingresos que aportan el 14,44%; las transferencias corrientes provenientes de otras administraciones el desglose refleja el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y el bienestar social El 38,53% del presupuesto se dedica a personal cubriendo los gastos de los trabajadores municipales y garantizando los servicios públicos esenciales; los bienes corrientes y servicios representan el 48,28% asegurando el funcionamiento cotidiano del Ayuntamiento y la prestación de servicios a la ciudadanía; las inversiones reales suponen un 7,63% destinado a proyectos de mejora de infraestructuras y desarrollo local; por último como las transferencias corrientes y el fondo de contingencia Tras la aprobación inicial del presupuesto el pasado 19 de diciembre el documento fue sometido a exposición pública periodo durante el cual se recibieron varias alegaciones que fueron analizadas y desestimadas en base a criterios legales según los informes técnicos y jurídicos del expediente El Ayuntamiento publicará en breve las Bases de Ejecución del Presupuesto el Plan Estratégico de Subvenciones y la Plantilla de Personal en el Boletín Oficial de Las Palmas notificará formalmente la resolución de las alegaciones a los interesados y remitirá los documentos aprobados a la Administración del Estado y a la Comunidad Autónoma de Canarias Con la aprobación definitiva de este presupuesto el Ayuntamiento de Puerto del Rosario responde a las necesidades de sus ciudadanos marcando el inicio del nuevo año económico para el municipio a 25 de noviembre de 2024.- El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha dado un importante paso en la mejora de la seguridad ciudadana y vial con la puesta en marcha de un sistema de cámaras de vigilancia que cubre las principales vías y espacios públicos del casco urbano desarrollado con el objetivo de optimizar la labor de la Policía Local incluye una sala de vigilancia operativa en la Jefatura de Policía y supone un avance significativo para garantizar el bienestar de los vecinos y visitantes destacó que “con este sistema estamos invirtiendo en la seguridad de nuestros ciudadanos y en la modernización de los recursos a disposición de nuestra Policía Local Estas cámaras permitirán actuar con mayor eficacia frente a incidentes viales comportamientos irresponsables y situaciones que afecten a la convivencia en nuestros espacios públicos” subrayó la importancia de la iniciativa para la seguridad vial “La instalación de estas cámaras no solo ayudará a identificar infracciones y conductas irresponsables sino que también será clave para el esclarecimiento de accidentes y la mejora continua en la gestión del tráfico rodado Estamos trabajando para que Puerto del Rosario sea un municipio más seguro y ordenado” explicó la previsión de ampliar el proyecto en el futuro “Este es solo el inicio de un plan más ambicioso que llevará la vigilancia a puntos clave de nuestros pueblos También abordaremos la supervisión de puntos de recogida de residuos para evitar vertidos ilegales una prioridad para preservar nuestros espacios comunes” El sistema actual cubre las principales arterias del casco urbano pero el Ayuntamiento ya trabaja en la extensión de las cámaras a más zonas del municipio Esta medida no solo refuerza la seguridad vial sino que también protege las infraestructuras municipales y fomenta el respeto por el entorno urbano y rural el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha suscrito el acta de inicio de obra para la ejecución del proyecto de pavimentación de aceras ampliación e instalación de servicios básicos en la calle Andalucía Esta actuación contempla la renovación integral de las aceras y vías peatonales con el objetivo de garantizar una mayor seguridad y comodidad para los peatones eliminando barreras arquitectónicas y optimizando el entorno urbano para todas las personas El proyecto forma parte del compromiso del consistorio con una ciudad más accesible destacó que «este tipo de actuaciones no solo mejoran las infraestructuras de nuestra ciudad sino que reflejan nuestro firme compromiso por construir una capital moderna accesible y segura para todos los vecinos y vecinas» valoró la obra como «un paso más dentro del plan de renovación urbana que venimos desarrollando priorizando la adecuación de los espacios públicos y la mejora de la calidad de vida en nuestros barrios» subrayó que «actuar sobre el espacio público con criterios de accesibilidad universal no es solo una obligación legal pueda transitar de forma segura y autónoma por la calle Andalucía» Desde el Ayuntamiento se continuará trabajando para que actuaciones como esta lleguen progresivamente a todos los barrios del municipio fortaleciendo una visión de ciudad inclusiva y cohesionada La Centralita de servicios del Centro de Coordinación Municipal del Taxi estará operativa las 24 horas en el teléfono 828 111 999  El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha dado un paso decisivo para mejorar el servicio de taxi en el municipio con la puesta en marcha del Centro de Coordinación Municipal del Taxi que desde este lunes 17 de febrero ya está operativo con una centralita 24 horas y un coordinador en el aeropuerto Esta iniciativa responde a una apuesta clara por modernizar y hacer más eficiente el servicio facilitando tanto la labor de los profesionales como la experiencia de los usuarios Con la centralita disponible las 24 horas en el teléfono 828 111 999 se busca agilizar la respuesta a las solicitudes de taxi organizar mejor los turnos y asegurar una cobertura adecuada en toda la ciudad la figura del coordinador en el aeropuerto permitirá gestionar de manera más eficiente la distribución de taxis en una de las zonas con mayor demanda de pasajeros Un compromiso firme con un servicio de taxi más accesible y ordenado ha destacado que esta medida es un gran avance para mejorar el transporte en el municipio: “Queremos un servicio de taxi más accesible que responda mejor a las necesidades de nuestros vecinos y turistas Con este Centro de Coordinación no solo mejoramos la calidad del servicio sino que también contribuimos a unas mejores condiciones de trabajo para los taxistas” ha subrayado la importancia de este nuevo sistema: “Nuestro objetivo es que el taxi en Puerto del Rosario funcione con más agilidad ofreciendo a los ciudadanos y visitantes un servicio rápido y fiable necesitamos que todos los taxistas se sumen y utilicen esta herramienta Más tecnología y mejor regulación para un servicio eficiente El Ayuntamiento también ha impulsado el desarrollo de una nueva aplicación móvil que permitirá a los usuarios solicitar taxis en tiempo real conocer los tiempos de espera y ubicar los vehículos disponibles mejorando así la conectividad y optimizando los tiempos de servicio Otra medida clave ha sido la regulación del uso de las paradas de taxi priorizando los vehículos en servicio público y evitando que otras modalidades de transporte interfieran en su funcionamiento un espacio de diálogo para coordinar acciones de manera consensuada con los profesionales del sector garantizando así que las mejoras sean efectivas y beneficien a todos Espacios de atención y reuniones para el sector Para reforzar la comunicación y la transparencia el Centro de Coordinación Municipal del Taxi mantiene reuniones todos los lunes a las 17:00 horas en el Centro Cultural de Los Pozos con el fin de evaluar el servicio y realizar los ajustes necesarios el Ayuntamiento ha habilitado una oficina de atención para usuarios y taxistas en la C/ Doctor Fleming nº 10 donde se podrán gestionar consultas y resolver cualquier inquietud “Estamos convencidos de que estas medidas son el inicio de una solución definitiva para el sector del taxi en Puerto del Rosario” es fundamental la implicación de los taxistas: “Hemos puesto los medios pero necesitamos que los profesionales del taxi participen y se sumen a este cambio los usuarios no podrán acceder al servicio Ahora es el momento de aprovechar esta oportunidad y hacer del taxi un servicio más moderno El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha finalizado con éxito las obras de pavimentación y renovación de servicios en varios caminos del pueblo de Tesjuate Esta actuación forma parte del firme compromiso municipal con la mejora de la calidad de vida en los núcleos rurales accesible y moderno para todos los vecinos y vecinas Las obras han contemplado la mejora de la capa de rodadura en varios tramos la instalación de limitadores de velocidad en puntos estratégicos para reforzar la seguridad vial y la renovación del sistema de abastecimiento de agua realizada en colaboración con el Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) “Tesjuate llevaba años reclamando soluciones a unos caminos que Con estas obras damos respuesta a una necesidad histórica sino también la calidad de vida y la seguridad de todos” ha señalado el alcalde de Puerto del Rosario La intervención ha supuesto una inversión importante para el municipio y representa una apuesta decidida por el reequilibrio territorial y la cohesión social ha destacado que “estos trabajos no solo mejoran el presente sino que también preparan Tesjuate para el futuro Seguiremos trabajando por un urbanismo que escuche a la gente y atienda sus verdaderas necesidades” El Ayuntamiento agradece la comprensión y colaboración de los residentes durante el desarrollo de los trabajos que se han llevado a cabo con la mínima afección posible al día a día de los vecinos Esta intervención no solo beneficia a los habitantes actuales sino que convierte a Tesjuate en un entorno más atractivo para futuros residentes y visitantes consolidando su papel como parte viva del municipio de Puerto del Rosario El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha adjudicado un nuevo contrato para mejorar el servicio de saneamiento municipal garantizando un mantenimiento más eficiente y una respuesta más rápida ante posibles incidencias mantenimiento y conservación de la Planta Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) estaciones de bombeo de aguas residuales (EBARs) asociadas así como la impulsión de aguas depuradas hasta el depósito de cabecera de la red de riego en la circunvalación incluso el mantenimiento y limpieza de este.Desde julio de 2024 la Concejalía de Servicios ha trabajado en la mejora del pliego para actualizar y adaptar el servicio a las necesidades actuales del municipio “Hasta ahora hemos estado trabajando con un contrato que se había quedado desfasado con las necesidades actuales del municipio y no respondía al crecimiento de Puerto del Rosario aseguramos un mantenimiento adecuado y una atención permanente las 24 horas del día el contrato contempla que la empresa adjudicataria disponga de almacenamiento de material suficiente para reparar de forma inmediata cualquier avería un incremento importante en el control analítico se incrementan partidas en el mantenimiento correctivo se incrementan en tres las estaciones de bombeo en los barrios de Las Granadas y La Hondura y una en el pueblo de Puerto Lajas y se aumentará la plantilla a 22 operarios por los 18 actuales que tendrán la actualización de precios correspondiente destacó que este nuevo contrato “refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios esenciales asegurando una gestión más eficiente y eficaz.” subrayó la importancia de esta adjudicación para el desarrollo del municipio: “este contrato nos permite modernizar y garantizar un servicio de saneamiento de calidad con capacidad de respuesta inmediata y mantenimiento continuo Seguimos trabajando para que Puerto del Rosario cuente con infraestructuras eficientes y bien gestionadas en beneficio de todos los vecinos.” La empresa adjudicataria encargada de la prestación del servicio durante los próximos 4 años será Canaragua Concesiones S.A.U.por un importe de 9.366.186,24 euros a 4 de febrero de 2025.- La Concejala de Playas del Ayuntamiento capitalino y la Consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura han mantenido un encuentro de trabajo para analizar el estado de los trabajos que dotan a las playas de Puerto del Rosario de los nuevos equipamientos de playas destinados a mejorar la eficiencia sostenibilidad y competitividad turística del municipio El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino-PSTD “Fuerte por Naturaleza” impulsado por la Consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura a nivel insular y financiado con Fondos Europeos “Next Generation” cuenta con más de 9,1 millones de euros en inversiones destinando una parte importante a mejorar los equipamientos deficientes o ausentes en las playas de la isla analizaron los equipamientos destinados al municipio de Puerto del Rosario así como las actuaciones dependientes del Consistorio o las instalaciones necesarias en materia de electricidad valoró este proyecto al afirmar que “apostamos por que nuestras playas sean un referente en sostenibilidad y disfrute para residentes y visitantes y con el Plan ‘Fuerte por Naturaleza’ estamos logrando avances concretos para hacer de Puerto del Rosario un destino turístico más moderno y competitivo” añadió que “serán las Playas de Los Pozos y Puerto Lajas las que se beneficiarán de este Plan que dará a estos espacios una nueva imagen y mayor funcionalidad para los usuarios Lo que queremos es que nuestras playas sean espacios para todos Estas nuevas instalaciones permitirán disfrutar del mar de manera cómoda Es un paso más hacia unas playas más accesibles y funcionales» la Consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura subrayó el impacto positivo de estas inversiones en la economía y el turismo local En este sentido manifestó que «el Plan de Sostenibilidad Turística no solo mejora la infraestructura sino que también impulsa nuestra economía al atraer un turismo más consciente y responsable Las playas de Puerto del Rosario están preparadas para recibir a visitantes que valoran la calidad y la sostenibilidad» Entre las mejoras destacan la instalación de duchas adaptadas para personas con movilidad reducida equipadas con sistemas inteligentes de ahorro de agua; pérgolas y marquesinas con tecnología fotovoltaica; y nuevos módulos de vestuarios Estas infraestructuras se integrarán de forma armónica con el entorno asegurando su durabilidad y sostenibilidad Las intervenciones incluyen también pasarelas de madera tratada islas ecológicas para la gestión de residuos y semáforos solares para la seguridad de los bañistas enmarcado dentro de las actividades del Día del Libro 2025 que se celebran del 11 de marzo al 24 de abril Taller de Creación Poética y Escritura Vivencial Correo electrónico: bibliotecamunicipal89@gmail.com Colectivos por los derechos humanos denuncian estereotipos racistas y exigen al Ayuntamiento disculpas públicas y medidas antidiscriminatorias Un amplio grupo de organizaciones y colectivos sociales de Fuerteventura y Canarias ha expresado su firme rechazo a la propuesta de la alegoría “África” como temática para el Carnaval 2026 de Puerto del Rosario al considerar que reproduce estereotipos racistas y visiones coloniales que deshumanizan a las comunidades africanas y afrodescendientes La propuesta fue sometida a votación pública por el Ayuntamiento y aunque finalmente resultó ganadora la alegoría “El mundo de los musicales” el hecho de que se haya considerado “África” como opción ha provocado una ola de críticas señalaron los colectivos en un comunicado conjunto “Un continente no puede reducirse a una estética vacía para el entretenimiento” firmado por entidades como Mujeres Africanas y Afrodescendientes (en) Canarias denuncia que este tipo de representaciones fomentan la caricaturización de una diversidad cultural inmensa y refuerzan prejuicios racistas a través de disfraces estereotipados decoraciones coloniales o prácticas como el blackface “¿Qué se representa cuando se dice ‘África’ escenografías basadas en la fantasía colonial de lo exótico y lo salvaje” Los colectivos recuerdan que ya advirtieron al Ayuntamiento sobre lo inapropiado de esta propuesta antes de la votación “Este desprecio hacia una voz organizada y directamente afectada constituye una forma de desoír las demandas de quienes históricamente han sido silenciadas” critican que el proceso se realizara sin contar con la participación de personas afrodescendientes de la isla a pesar de sus reiteradas denuncias sobre el uso irrespetuoso de sus culturas La crítica institucional también se ha dirigido al alcalde Cristóbal David de Vera Cabrera y a la concejala de Festejos por su supuesta falta de sensibilidad y consulta los firmantes exigen al Ayuntamiento una disculpa pública así como la implementación de medidas concretas como la formación del personal en materia de antirracismo la creación de protocolos inclusivos para futuras elecciones temáticas y el compromiso de garantizar unas fiestas libres de estereotipos discriminatorios El texto también apela al marco legal español y europeo señalando que estas decisiones podrían vulnerar normas como el artículo 14 de la Constitución Española que prohíbe la discriminación por raza u origen Puerto del Rosario merece un carnaval libre de racismo”