entrará a mediados de julio en el dique seco del astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz) para la sustitución del sistema de propulsión.  La Armada decidió hace cuatro años cambiar los dos POD de propulsión Siemens de por otros dos equivalentes de ABB tiene un presupuesto de 30 millones de euros.  están los repetidos fallos y averías del actual sistema desde la entrada en servicio del buque de proyección estratégica en 2010 El principal objetivo es solventar los problemas de vibraciones inducidas que tiene la propulsión y además dotar al buque de un nuevo sistema más avanzado para afrontar con garantías la segunda mitad de la vida operativa.  incluirá también trabajos programados de mantenimiento pruebas y adiestramiento del personal que finalizará en diciembre la previsión es que el buque esté fuera de juego en torno a seis meses.  De esta forma, la Armada mantiene los plazos previstos hace más de dos años al inicio del proyecto, como adelantó Infodefensa.com.  el LHD Juan Carlos I participará en junio en el Día de las Fuerzas Armadas en el archipiélago canario y después donde previsiblemente el submarino S-81 Isaac Peral lanzará su primer torpedo real afrontará el segundo despliegue del año en el grupo de combate expedicionario Dédalo hasta julio cuando regresará a la bahía de Cádiz para la varada.  La obra incluirá la sustitución de los principales elementos de la propulsión dos POD de propulsión Siemens de 11 MW por otros dos equivalentes de ABB modelo Azipod MO1800 y también de los cuatro armarios de los variadores de frecuencia (dos por POD) Siemens por otros tantos también de ABB.  También se reemplazarán los cuatro transformadores de propulsión existentes y se actualizarán los paneles del puente de mando del sistema de control de la propulsión Las modificaciones además afectarán a sistemas auxiliares; será necesario cambiar el sistema neumático de giro azimutal de los POD por un sistema de motores eléctricos e instalar nuevos sistemas de refrigeración El contrato incluye también la elaboración de elementos para el apoyo logístico integrado (plan de mantenimiento listados de repuestos y pertrechos) y adiestramiento a la dotación en el nuevo sistema será preservado en las condiciones necesarias para un posible uso futuro o venta integración y puesta en marcha de los equipos así como la formación de los usuarios y elaboración de documentación y adquisición de todo lo necesario para cumplir con los requisitos de apoyo al ciclo de vida Los elementos mecánicos y electrónicos del sistema serán suministrados por ABB y fabricados en diversas fábricas europeas mientras que la parte estructural y tubería será diseñada por Navantia y fabricada en España La Armada ya encargó en 2020 un estudio para sustituir la propulsión explicaba que “desde hace algún tiempo los propulsores POD del L-61 Juan Carlos I incluyendo sus elementos auxiliares (cuadros etc.) son fuente de problemas técnicos que repercuten de forma notable en la operatividad del buque”.  “A la existencia de vibraciones y ruidos producidos por el POD a determinados regímenes y transmitidos a diversos locales que afectan a equipos sensibles se unen fallos que han dejado en varias ocasiones al buque sin propulsión ha provocado incluso que el buque haya tenido que regresar en alguna ocasión a su base “en condiciones precarias” suspendiendo su participación en maniobras y ejercicios.  Otro de los factores que han llevado a la sustitución destaca la Armada, es “disponer de un sistema de propulsión ampliamente difundido en el ámbito naval mundial que hace prever un mejor apoyo al sostenimiento por la implantación de la empresa ABB en España y el buque mejorará las capacidades operativas actuales con un ligero incremento de velocidad máxima teórica está previsto un significativo ahorro en el coste del ciclo de vida en una proyección a 20 años.  Nuevos ejemplares en zonas verdes de la Villa / FOTO: Ayto el Ayuntamiento de Puerto Real ha realizado un balance de las actuaciones realizadas en este periodo tanto en el centro como en los distintos núcleos urbanos periféricos cumpliendo los compromisos incluidos en el plan de arbolado “Se trata de ir cambiando las especies que requieren de mucha agua y de mantenimiento porque no son idóneas para nuestro clima aclimatadas y que presentan un menor riesgo de perderse o de crecer débilmente” repasa el responsable municipal del arbolado además de las ya conocidas se han estudiado especies de propiedades similares que se han incorporado a la Villa: cedro del Líbano en estos meses se han plantado 322 ejemplares de 27 especies distintas se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz Junto a esta mejor planificación del patrimonio arbóreo de la localidad se ha incorporado un nuevo concepto de jardines “con la reutilización de los propios recursos que generan las plantas COMPROBADA UNA MENOR INCIDENCIA DE LOS TEMPORALES Un ejemplo de la “eficacia” que ya está mostrando esta “visión ambiental” y que se ha comprobado desde el Consistorio justo desde la modificación del sistema de poda es la menor incidencia que en los árboles han tenido los temporales de los últimos meses como fuertes vientos y lluvia que tronchan ramas o hacen caer árboles “lo que hace indicar que se está trabajando en la dirección correcta” cordones de sombra para quienes se desplacen caminando…” son algunos de los numerosos beneficios que se unen a otros como “la aportación de Puerto Real contra el cambio climático la disminución del nivel emisión de CO2 y la creación de una conciencia ciudadana sobre la conservación del medio ambiente” Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Puerto Real ha celebrado la CXIV Peregrinación de Nuestra Señora de Lourdes con motivo de esta ha estado celebrando un programa de actos y cultos en la Iglesia Prioral de San Sebastián que este domingo culminaron con la procesión por las calles del centro tampoco se pudo peregrinar a la Gruta de la Virgen en el parque de Las Canteras por lo que se volvía a celebrar la procesión que partía a las 18:00 horas desde la Iglesia Mayor de San Sebastián los cultos comenzaron al mediodía con la función solemne de la CXIV Peregrinación que estuvo presidida por el arcipreste de la localidad Durante la Eucaristía se impartió el sacramento de la unción de los enfermos se celebró la salida procesional desde San Sebastián portada por una cuadrilla de costaleros a las órdenes de Benjamín Pérez y Cristian Gaviño estuvo acompañada de la Banda de Música Pedro Álvarez Hidalgo de Puerto Real En el cortejo estuvieron representadas las hermandades y cofradías de la Villa así como de la Hospitalidad de Lourdes de la Diócesis de Cádiz El próximo 10 de mayo la localidad de Alcalá de los Gazules vivirá una jornada histórica con la salida extroardinaria de su Patrona FundaciónJornada de convivencia y cadismo en la peña Cádiz CF de Puerto RealLos dos jugadores del primer equipo participaron en una emotiva firma de autógrafos dentro de la Semana Cultural organizada por la peña. Copiar enlaceAún no hay reacciones ¡Sé el primero!La tarde del pasado miércoles 30 de abril quedará en el recuerdo de los cadistas de Puerto Real En el marco de la Semana Cultural organizada por la Peña Cádiz CF de la localidad los jugadores del primer equipo José Antonio de la Rosa y Moussa Diakité protagonizaron un entrañable encuentro con los aficionados decenas de personas ya aguardaban con ilusión para poder ver de cerca a dos de los jóvenes talentos del conjunto amarillo sonrisas y palabras de agradecimiento marcaron una jornada en la que la pasión por el Cádiz CF volvió a quedar patente El acto fue posible gracias a la colaboración entre la peña y Cádiz CF Fundación continuando así y promoviendo este tipo de actividades en el marco de su compromiso con el entorno social del club La presencia de De la Rosa y Diakité permitió a muchos niños y jóvenes vivir por primera vez la experiencia de conocer a sus ídolos  La Semana Cultural de la Peña Cádiz CF de Puerto Real continúa desarrollándose con diversas actividades que celebran la identidad cadista y la cultura local Introduce tus datos de usuario para acceder ...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales ¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias ...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online ¿Ya estás registrado?Inicia sesión Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección IU impulsó una iniciativa que no llegó a debatirse en el Congreso; el Ejecutivo dice que es más barato y fácil por el segundo puente trascendió una respuesta a preguntas del PP en la que el Gobierno avanzó que considera barato y fácil que las bicis circulen por el segundo puente ya que si bien es más cómodo por el puente José León de Carranza el coste y la complejidad técnica de la obra son mayores; aunque aclaró que no había tomado una decisión con motivo de una nueva bicimanifestación para reivindicar el proyecto,  Juan Miguel Solana portavoz de la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz expresó su preferencia por la vía que conecta la Bahía hace 55 años y que recientemente fue sometido a unos trabajos millonarios de puesta a punto por tener acceso directo con dos importantes zonas destinadas a uso universitario e industrial Acepto los términos de uso y la política de privacidad ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad El Hospital Universitario de Puerto Real ha celebrado la I Jornada de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas organizada por su Servicio de Medicina Interna y avalada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se centró en actualizar conocimientos sobre estas patologías de difícil manejo caracterizadas por provocar un mal funcionamiento del sistema inmune Coordinada por Antonio Javier Ramos Guerrero jefe de Servicio de Medicina Interna y Cuidados Paliativos del hospital coordinador nacional del Grupo GEAS de la SEMI la jornada reunió a expertos en diversas especialidades La inauguración corrió a cargo de la gerente del centro quien destacó junto a los coordinadores la importancia de la actualización científica y el enfoque integral que aportan los médicos internistas en el tratamiento de enfermedades autoinmunes sistémicas El programa científico se articuló en dos mesas de trabajo centrada en el lupus eritematoso sistémico (LES) opciones terapéuticas y complicaciones graves como la nefropatía lúpica Intervinieron especialistas como Sotero Pedro Romero Salado ofreció una visión multidisciplinar de estas patologías Antonio García Egido analizó la vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo mientras que Pablo Cobo expuso diferentes manifestaciones dermatológicas y Jesús García trató la afectación pulmonar en estas enfermedades La jornada concluyó con una reflexión conjunta sobre los retos futuros en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades autoinmunes sistémicas subrayando la necesidad de impulsar la colaboración multidisciplinar y la investigación clínica para mejorar la calidad de vida de los pacientes El Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz) ha acogido la celebración de la I Jornada de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas promovida por su Servicio de Medicina Interna centrada en estas patologías de difícil manejo que se caracterizan por provocar un mal funcionamiento del sistema inmune provocando a quienes las padecen la creación de anticuerpos que actúan de manera equivocada contra las células y tejidos del cuerpo el encuentro ha sido coordinado por el Antonio Javier Ramos Guerrero jefe de Servicio de Medicina Interna y Cuidados Paliativos del Hospital Universitario de Puerto Real coordinador nacional del Grupo GEAS de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y responsable de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes y Raras del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla La jornada ha sido inaugurada por la gerente del hospital puertorrealeño acompañada de Ramos Guerrero y García Morillo que subrayaron la importancia de la actualización científica y del abordaje multidisciplinar en este grupo de patologías de alta complejidad destacaron el "papel fundamental" del médico internista en el manejo de estas enfermedades "gracias a su visión integral del paciente y su capacidad para coordinar la atención entre diferentes especialidades" El programa científico se estructuró en dos mesas de trabajo siendo la primera moderada por el jefe de Servicio de Medicina Interna y Cuidados Paliativos del hospital puertorrealeño estando centrada en el lupus eritematoso sistémico (LES) aunque poco conocida por la población general afecta aproximadamente a 40 de cada 100.000 personas en España abordó diferentes aspectos de las enfermedades autoinmunes sistémicas desde una perspectiva multidisciplinar especialista de Medicina Interna del Hospital de Puerto Real realizó un repaso sobre la historia y evolución explicando sus bases fisiopatológicas y los mecanismos que provocan esta enfermedad para luego centrarse en las opciones terapéuticas actuales abordó las alteraciones hematológicas asociadas al LES y por último una de las complicaciones más graves del LES presente en hasta el 50% de los pacientes y responsable de una elevada mortalidad y morbilidad el internista Antonio García Egido realizó un repaso de la fisiopatología de la vasculitis asociada a los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo para finalizar con la presentación de varios casos clínicos aportó una selección de imágenes clínicas donde mostró los distintos escenarios en los que las enfermedades autoinmunes afectan a la piel cerró la jornada con una exposición sobre la afectación pulmonar en las enfermedades autoinmunes sistémicas el encuentro se clausuró con una reflexión conjunta sobre los retos futuros en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades autoinmunes sistémicas apostando por la colaboración multidisciplinar y el impulso a la investigación clínica Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Plaza de Jesús acogerá la II Convivencia Intercultural el jueves 9 de mayo de 2024 en horario de 18:00 a 22:00 horas La jornada incluirá un programa de actuaciones musicales y actividades informativas abiertas al público Durante el evento se desarrollarán espectáculos de música flamenca La actuación de flamenco estará a cargo de María Fernández El grupo Show Eliecer interpretará música latina con su espectáculo 'Habana Mía' la agrupación Hijos del Sol ofrecerá un repertorio de música africana se instalarán stands informativos gestionados por diversas entidades sociales Entre las organizaciones participantes figuran CEAR Estos espacios brindarán información sobre los servicios y recursos disponibles en el municipio También se ofrecerán productos relacionados con el Comercio Justo coincidiendo con el Día Internacional del Comercio Justo Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00) · Aviso Legal / Privacidad · Política de cookies · Verificación de datos · Rectificación · Identidad corporativa Redacción: redaccion@portaldecadiz.com Publicidad: publicidad@portaldecadiz.com WhatsApp: 645 33 11 00 El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad: En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario ¿Buscas información sobre el proceso de Asilo? La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) desde su delegación en Andalucía Occidental condena con firmeza el ataque islamófobo perpetrado este domingo contra la casa que personas musulmanas usan como mezquita en Puerto Real (Cádiz) Este hecho constituye una grave vulneración de derechos fundamentales y un acto de incitación al odio incompatible con los valores de convivencia que deben regir en nuestra sociedad Desde CEAR expresamos toda nuestra solidaridad con la comunidad musulmana de Puerto Real así como con el conjunto de personas migrantes y refugiadas que sufren cotidianamente el impacto de los discursos y delitos de odio Este ataque no es un caso aislado. Tal y como reflejan los últimos datos oficiales, los delitos de odio motivados por el racismo y la xenofobia continúan en aumento en España A esto se suma la altísima tasa de infradenuncia que impide conocer la verdadera magnitud de estas agresiones Desde CEAR insistimos en que es necesario adoptar medidas reales y efectivas para frenar esta escalada Hacemos un llamamiento a la responsabilidad de los representantes políticos para frenar la difusión de discursos que inciten o fomenten los delitos de odio y reiteramos la importancia de avanzar hacia la aprobación de un Pacto de Estado contra los discursos de odio y hacia políticas de convivencia efectivas a todos los niveles que promuevan la cohesión social hay que apostar una sociedad de igualdad y de derechos donde todas las personas puedan vivir en libertad la protección y la construcción de una convivencia basada en el respeto y la diversidad Con una aportación de 10€ nos ayudas a proporcionar el material escolar para niños y niñas refugiadas ¿Eres una empresa y quieres colaborar? El acceso a un empleo digno es un derecho que debe garantizarse a todas las personas las personas migrantes y refugiadas a menudo tienen que sortear barr.. Yoga por Refugio volvió a demostrar que bienestar y compromiso social pueden ir de la mano Cerca de 80 yoguis se reunieron en la zona mayor del COAM "*" señala los campos obligatorios dejó sin luz durante la tarde del 6 de agosto de hace dos años a la práctica totalidad del municipio gran parte de la ciudad se quedó sin luz a excepción de parte de Zona Franca y el Paseo Marítimo el equipo de Gobierno decidió activar el Plan de Emergencia y Contingencia de Eléctrica de Cádiz se procedió a reponer el suministro sobre las 16.45 horas en los servicios esenciales así como de los centros de pública concurrencia y zonas anexas.  A continuación menos en algunos barrios y Navantia para evitar sobrecargas en la red esta actuación secuencial se siguió el pasado lunes con el mismo objetivo El centro de control de alta tensión de Endesa informó a las 21.42 horas de la disponibilidad de las líneas eléctricas afectadas  una vez que se controló el incendio y se comprobó que se encontraban en buen estado Unos minutos después comenzó el partido entre el Cádiz CF y el Lecce correspondiente al Trofeo Carranza y que estuvo a punto de suspenderse por el apagón la normalidad era total tras una tarde en la que Puerto Real y Cádiz contuvieron la respiración Con el apagón general en España el Ayuntamiento de Cádiz mantuvo operativo a 26 trabajadores de Eléctrica de Cádiz durante la jornada garantizó la electricidad en la estación de bombeo de La Martona por medio de gasóleo para evitar que se viera afectada La caída de la red de semáforos obligó a duplicar turno en la Policía Local para garantizar la seguridad en el tráfico actuaron en una quincena de ocasiones para liberar a personas atrapadas de ascensores El Ayuntamiento apeló a la calma y los gaditanos respondieron evitando males mayores Sin Damas, menos Feria. La Asociación Virgen de Lourdes celebra el 114ª Aniversario de su Peregrinación El Centro Cultural San José acoge la primera de las exposiciones del XXXIX Concurso de Fotografía «Libre Expresión» Se inicia en el Río San Pedro un proyecto participativo «para la mejora de su entorno urbano con una mirada medioambiental y social» M. Gómez (VOX): «La Feria debe tener su certamen de Damas» Puerto Real Hoy te trae la Guía de la Semana Santa 2025 para que puedas disfrutar de todas las Hermandades y Cofradías de La Villa con solo consultar la web Hermandad Lasaliana y Cofradía de Penitencia de Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén de La Estrella y San Juan Bautista de La Salle Antigua y Venerable Hermandad de Penitencia del Stmo Esclavitud y Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Trinidad Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria en su Sagrada Resurrección María Santísima de la Aurora y Bendito Patriarca San José Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Puerto Real Hoy es el periódico independiente de la localidad de Puerto Real está hecho por periodistas titulados que acuden al rigor de la información para sus conciudadanos Contacto: redaccion@puertorealhoy.es © Be First SL - ISSN: 2444-3662 || Registro ROMDA Nº RS8C2UZT5H | Stock images by Depositphotos We use cookies to enhance your browsing experience We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions You will find detailed information about all cookies under each consent category below The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site We also use third-party cookies that help us analyze how you use this website and provide the content and advertisements that are relevant to you These cookies will only be stored in your browser with your prior consent You can choose to enable or disable some or all of these cookies but disabling some of them may affect your browsing experience Necessary cookies are required to enable the basic features of this site such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences These cookies do not store any personally identifiable data Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns FundaciónInaugurada la exposición ‘Cádiz, historia de una emoción’ en Puerto RealEste acto marca el inicio de una Semana Cultural organizada por la peña Cádiz CF Puerto Real dedicada al legado y la historia del club. Copiar enlaceAún no hay reacciones ¡Sé el primero!Con una gran acogida por parte del público la exposición organizada por Cádiz CF Fundación llamada ‘Cádiz historia de una emoción” quedó oficialmente inaugurada en la tarde de ayer en el Centro Cultural Rosa Butler de Puerto Real Este acto marca el inicio de la Semana Cultural organizada por la Peña Cádiz CF Puerto Real que se prolongará hasta el próximo 3 de mayo Numerosos aficionados y vecinos acudieron al acto inaugural que contó con la presencia institucional de la alcaldesa de Puerto Real En representación del Cádiz CF asistió el gerente de Cádiz CF Fundación acompañado de dos figuras históricas del club quienes compartieron con los asistentes su experiencia y cariño por los colores amarillos También estuvieron presentes el representante de la Federación de Peñas Cadistas y la junta directiva de la Peña Cádiz CF de Puerto Real ofrece un recorrido visual y documental por la historia del club con piezas únicas y testimonios que reflejan el arraigo del sentimiento cadista Permanecerá abierta al público hasta el 24 de abril la Peña Cádiz CF de Puerto Real vivió una jornada especial que quedará en la memoria de los cadistas locales En el marco de la Semana Cultural organizada por la peña los jugadores del primer equipo José Antonio de la Rosa y Moussa Diakité participaron en un entrañable encuentro con los aficionados decenas de aficionados esperaban con entusiasmo poder ver de cerca a dos de los jóvenes talentos del conjunto amarillo los asistentes tuvieron la oportunidad de obtener firmas fotografías y compartir sonrisas con los jugadores quienes se mostraron cercanos y agradecidos con los seguidores del club El acto fue posible gracias a la colaboración entre la Peña Cádiz CF y Cádiz CF Fundación quien destacó la importancia de promover este tipo de actividades dentro del compromiso social del club La jornada fue un claro ejemplo de cómo el Cádiz CF va más allá del terreno de juego acercándose a la gente y generando un ambiente de unión y pasión por el club La presencia de De la Rosa y Diakité permitió a muchos niños y jóvenes vivir por primera vez la experiencia de conocer a sus ídolos y compartir con ellos momentos inolvidables La Semana Cultural organizada por la Peña Cádiz CF de Puerto Real sigue desarrollándose con diversas actividades que celebran la identidad cadista y la cultura local subrayando que el amor por el Cádiz CF también se vive en las calles Deporte de la Isla GABY CUMBRERAS - 30 abr 2025 - 07:06 CEST El Real Betis arrolló al Linabasket jiennense en lo que fue más un entrenamiento que un partido oficial dada la diferencia entre uno y otro equipo El Ciudad de Córdoba encarriló el triunfo con un parcial de 26-12 en el primer cuarto aunque el Jaén CB redujo las diferencias al descanso (37-28) la superioridad cordobesa fue abrumadora (24-7 y 30-5) Destacar a Ángel López (25 puntos y 10 rebotes) Lukas Jucys (11 puntos y 17 rebotes) y Pablo Serrano (11 puntos) El CAB Estepona puso la primera piedra con el contundente 24-9 en el primer cuarto y el Roquetas acortó distancias al intermedio del partido (37-28) Los malagueños resolvieron con un 24-10 en el último periodo y liderados por un magistral José Miguel Cazorla (30 puntos gabycumbreras@gmail.com Aquí una lista con los mejores sitios para probar la cocina de Puerto Real. Puerto Real es la población de la Bahía de Cádiz con menor población pero también la mejor situada estrategicamente tiene una oferta gastronómica muy potente y con mucha personalidad desde el punto de vista de lo que es comé es larga Existen desde sitios con una estupenda oferta marinera hasta ventas de renombre en un mapa y clasificados por especialidades (Los restaurantes salen ordenados según el interés gastronómico que tienen a criterio de Cosasdecome): ¿Conoce algún bar o restaurante más en Puerto Real donde se coma bien? digalo abajo en la sección de comentarios o en este formulario. Bares buenos y baratos en Puerto Real Siete bares para desayunar en Puerto Real El nacimiento que casi termina en cierre correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" pastelerías o solicitar alguna información sobre estos temas contacte Esta nueva titulación está estrechamente ligada a uno de los ecosistemas clave para la universidad: el ámbito marítimo Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía el director de Productos del Área de Sistemas de Navantia y la directora de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidad de Cádiz han presidido en el salón de actos de la Facultad de Ciencias  del Campus de Puerto Real el acto de inauguración institucional del máster en Formación Permanente en Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie En el acto estuvieron presentes el vicealmirante de la Armada quien ofreció la conferencia inaugural; la alcaldesa de Puerto Real Aurora Salvador; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz Mercedes Colombo; así como numerosos oficiales de la Armada profesores y estudiantes de la Universidad de Cádiz el rector de la UCA resaltó la importancia de esta nueva titulación estrechamente ligada a uno de los ecosistemas clave para la universidad: el ámbito marítimo subrayando su conexión con las principales líneas de investigación de la institución destacó que estos estudios responden a las necesidades y demandas del entorno local y constituyen una valiosa aportación al conocimiento y al compromiso social de la universidad las relaciones institucionales con la Armada expresó su agradecimiento a la directora Victoria Redondo por su esfuerzo dedicación y compromiso en el desarrollo y puesta en marcha de esta titulación Villamandos ha destacado la apuesta de la Universidad de Cádiz por la especialización en un sector clave para la Bahía de Cádiz y ha subrayado que este máster responde a la realidad del territorio en el que la Armada representa un motor económico con más de 10.000 efectivos desplegados en la Bahía de Cádiz ha recordado que solo la actividad militar y civil de la Base Naval de Rota supone un impacto económico de 700 millones de euros al tiempo que ha puesto en valor la labor de seguridad de la Armada tanto en nuestro territorio como en el resto del mundo por lo que este máster “brindará la oportunidad de formarse en un sector pujante y estratégico para nuestro futuro” Este máster tiene por objetivo ofrecer una visión de conjunto y actualizada sobre la construcción tecnología y técnicas utilizadas en el ámbito de la Defensa Naval para Buques de Superficie desarrollando habilidades y competencias que contribuyan a la formación de profesionales altamente capacitados en dicho ámbito se podrán realizar actividades presenciales en la Bahía de Cádiz con el fin de complementar la formación con visitas a empresas e instituciones relacionadas con la seguridad y la defensa este máster de Formación Permanente en Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie estructura sus contenidos con cinco módulos obligatorios: Construcción Naval (19 ECTS) Comunicaciones exteriores e interiores (9 ECTS) Sistema de combate (19 ECTS) y Ciberseguridad en defensa (3 ECTS) finalizando con el Trabajo de Fin de Máser (6 ECTS) La industria naval en la Bahía de Cádiz cuenta con una larga tradición y experiencia en la construcción de buques militares de alta complejidad tecnológica La necesidad de profesionales altamente capacitados en tecnología de defensa de buques de superficie es cada vez mayor ya que se espera que la demanda de nuevos buques y equipos de defensa crezca en el futuro El próximo 23 de mayo tendrá lugar el Festival Benéfico «Feria en Puerto Real» Trasladados al Zoo de Jerez huevos de cigüeña localizados en Entrevías Historia de Puerto Real: El Puerto Real subterráneo (VII) Lucas Pires, de bajar con el Cádiz a soñar en la Premier Este martes 25 de febrero en el Salón de Actos del Centro Administrativo Municipal a las 18:00h se ha celebrado el sorteo del orden de actuación del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 de Puerto Real El Teatro Principal de la localidad volverá a ser el epicentro de la fiesta con la participación de comparsas diez Romanceros son los inscritos para un concurso que tendrá lugar el viernes 7 de marzo El concurso contará con dos semifinales los días 3 y 4 de marzo iniciando ambas jornadas a las 20:00 horas • Comparsa Infantil: Donde el sol viene a morir • Acto de proclamación de la Piñonera Mayor y de la corte compuesta por José Manuel Durán • Cuarteto Adultos: Esto está de capa caída • Chirigota Adultos: Entre soledad y amargura… • Cuarteto Infantil: Qué peñazo de cuarteto • Chirigota Infantil: Si tú quieres ser feliz • Cuarteto Infantil: Las primeras de Cádiz Cádiz • Comparsa Adultos: Aquí me quito las penas • Chirigota Adultos: Qué de gente muere por Cádiz • Chirigota Adultos: Una mala tarde la tiene cualquiera El certamen de romanceros se celebrará el viernes 7 de marzo a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural Rosa Butler con las siguientes actuaciones: La Final del Concurso en la categoría de Adultos tendrá lugar el miércoles día 5 de marzo a las 20.00 h.; a ella pasarán un máximo de siete agrupaciones ese día el público disfrutará de la actuación de la «Antología de nuestro coro» El acceso al Teatro Principal para el Concurso será mediante invitaciones que las personas interesadas podrán retirar en taquilla (C/ Amargura 59) en horario de 10:00 a 13:00 horas el mismo día de cada función o bien una hora antes del comienzo de éstas Puerto Real ya tiene todo listo para disfrutar de su COAC 2025 donde el talento y la pasión por el Carnaval se volverán a vivir con intensidad se inaugura el parque de atracciones instalado en el Paseo Marítimo con lo que se da comienzo a las actividades incluidas en el programa oficial del Carnaval 2025 de Puerto Real la actuación de la comparsa de Jesús Bienvenido ‘Las ratas’ En Puerto Real Hoy hemos querido hacer una Guía con todas aquellas actividades a las que podréis asistir además del Programa de Carnaval que organiza el Ayuntamiento de Puerto Real hasta el próximo domingo 16 de marzo Si eres comercio y quieres colocar tu evento de carnaval en la guía de 2025 mándanos un correo a redaccion@puertorealhoy.es o escríbenos a través de nuestras redes sociales en Facebook El evento tendrá lugar el próximo 16 de marzo en el Campus de Puerto Real la Universidad de Cádiz será el escenario de II Rumbo Violeta una prueba de orientación deportiva que se celebrará en el campus de Puerto Real concretamente en la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) y el Centro Andaluz Superior de Estudios Marínos (CASEM) junto a  la teniente de alcaldesa del área de Feminismos del Ayuntamiento de Puerto Real y la directora de la prueba e integrante de Surorientando han sido las encargadas de hacer el anuncio oficial que forma parte del III Circuito Diputación de Cádiz de Orientación Deportiva se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 8 de marzo Está organizada por el Ayuntamiento de Puerta Real y cuenta con la colaboración de la UCA y el Club Deportivo Surorientando El II Rumbo Violeta se distingue por ser una de las competiciones más innovadoras de la provincia un edificio será el escenario de una carrera oficial de orientación deportiva Esta prueba estará abierta a deportistas de todas las edades y habilidades incluyendo tanto a participantes masculinos y femeninos como a personas con movilidad reducida y menores de 14 años El personal o alumnado de la UCA podrá participar en todas las categorías y contará con descuentos presentando la tarjeta deportiva El evento constará de dos etapas: una carrera INDOOR en la Escuela Superior de Ingeniería y una carrera corta por el recinto del CASEM En la primera de ellas se combinarán los planos de las diferentes plantas pasillos abiertos o cerrados con vallas y algo del exterior del edificio La segunda transcurrirá por el recinto del Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos si bien algún recorrido saldrá mínimamente al espacio natural contiguo Las inscripciones pueden realizarse del 22 de febrero al 12 de marzo en la página: https://www.control200.com La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio para la compra de maquinaria destinada al tratamiento de residuos vegetales en Cadalso de Los Vidrios El acuerdo se suscribe para proceder a la limpieza de la superficie de estos tres municipios que resultaron afectados por el grave incendio forestal de 2019 La inversión en esta adquisición asciende a 847.000 euros financiados por el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 donde se ha rubricado el documento con con el alcalde de la localidad junto a los de Cadalso de los Vidrios y Rozas de Puerto Real El consejero ha trasladado a estos consistorios que la protección del medioambiente y de la biodiversidad en la región es una prioridad para el Gobierno regional algo que se ha demostrado gracias “a las rápidas medidas” que se adoptaron tras el suceso “Lo que pretendemos es facilitar y mejorar las labores de limpieza para evitar que hechos de este tipo puedan volver a ocurrir” la adquisición de la nueva trituradora permitirá a los tres ayuntamientos tratar los deshechos de los montes y los restos de arbolado para que sean reutilizados como combustibles y materiales de construcción Este equipo es capaz de desmenuzar grandes troncos de hasta 45 centímetros de diámetro así como una gran variedad de restos verdes En junio de 2019 se produjo un incendio en Almorox (Toledo) que arrasó más 2.200 hectáreas de monte público y suelo privado en la Comunidad de Madrid principalmente en estos tres municipios que se encuentran dentro de los espacios protegidos por la Red Natura 2000 El Ejecutivo regional ya declaró Zona de Actuación Urgente (ZAU) este paraje lo que conlleva a que los propietarios de los terrenos puedan adecuar sus suelos para seguir preservando el medioambiente y también como medida de prevención ante una catástrofe de estas características se han acometido trabajos para la reparación de accesos y caminos dañados y adecuado puntos de refugio de agua y alimentación de la fauna silvestre y protegida y se han realizado actuaciones de control de plagas Puedes inscribirte a las entradas de las Jornadas 🔹 Descripción: Una jornada centrada en la seguridad vial con expertos en tráfico y formación en conducción segura ¡Ideal para quienes buscan aprender sobre prevención y tecnología en carretera 🔹 Descripción: Un día dedicado a la movilidad eléctrica y la evolución del automovilismo Conoce de primera mano el futuro de las competiciones con la Fórmula E 🔹 Descripción: Una inmersión en la innovación y el diseño de Hyundai explorando las últimas tecnologías aplicadas al mundo del automóvil 🔹 Descripción: Vive la experiencia única en el Circuito de Jerez descubriendo cómo funciona un circuito de competición desde dentro Si tienes cualquier consulta sobre las jornadas el proceso de inscripción o cualquier otro aspecto del evento no dudes en ponerte en contacto con nosotros: El Campeonato de Andalucía cadete masculino de baloncesto llega este viernes a los cuartos de final en el pabellón Manuel Prado de Bahía Sur se medirá al Fundación CB Granada (15:30 h) y el Cimbis quedó eliminado tras perder los tres partidos Real Betis-Coria (11:30 h) y Unicaja-Ciudad de Córdoba (13:30 h) son los otros enfrentamientos de cuartos y de los que saldrán los semifinalistas del sábado GABY CUMBRERAS - 01 may 2025 - 19:57 CEST Clasificación: Fundación Real Betis 3-0; CB Puerto Real 2-1; Aljaraque 1-2; Linabasket 0-3 El Fundación Real Betis pasa como primero del grupo A tras pegarse tres buenos paseos ante el Linabasket (+124) que se mete en cuartos como segundo clasificado después de ganar sus dos primeros partidos al Aljaraque y Linabasket Clasificación: Unicaja de Málaga 3-0; CB Almería 2-1; La Zubia 1-2; Ciudad de Huelva 0-3 El Unicaja de Málaga también "se entrenó" en esta primera fase de cara a los cuartos de final CB La Zubia de Granada (+49) y Ciudad de Huelva (+90) Le acompaña en cuartos el CB Almería tras superar a sus rivales del Ciudad de Huelva y La Zubia Clasificación: Fundación CB Granada 2-1; CB Coria 2-1; Virgen del Carmen 2-1; Cimbis 0-3 tras las dos derrotas sufridas ante Virgen del Carmen de Córdoba (52-74) y el Fundación CB Granada (65-99) y en la jornada del jueves se decidieron los dos clasificados del grupo C que había perdido con el Coria en la primera jornada se mete en cuartos como primero del grupo C tras ganar el miércoles al Cimbis (99-65) y este jueves al Virgen del Carmen (80-70) El equipo cordobés se queda fuera en el triple empate y sólo a una canasta de dos puntos (tras ir perdiendo 76-55 a falta de 4 minutos) de provocar un maremagnun ya que si Fundación ganaba por 8 puntos había un triple empate a todo Y entonces habría entrado "en juego" los resultados cosechados ante el Cimbis El partido Coria-Cimbis cerró la tercera jornada con un abultado triunfo (90-68) del conjunto sevillano recortando el Cimbis con un 11-20 en los últimos diez minutos para dejar el marcador en el definitivo 90-68 la estancia del Coria en San Fernando se acabará este viernes ante el inaccesible Real Betis Enrique Gordillo (9) y Rodrigo Rodríguez (8) -de inicio- Juan Manuel de la Cruz (12) y José Manuel Armario (11) -de inicio- Antonio Vargas-Machuca (5) y Alejandro Páez (2) Marcador: 1º cuarto (28-14); Descanso (59-32); 3º (79-48); Final (90-68) Clasificación: CAB Estepona 3-0; Ciudad de Córdoba 2-1; Jaén CB 1-2; Roquetas 0-3 A las 13:30 horas: Unicaja-Ciudad de Córdoba A las 15:30 horas: Fundación CB Granada-CB Puerto Real