Quevedo sorprendió al público al interpretar "Como Antes" de Bad Bunny
estableciendo un vínculo especial con la audiencia puertorriqueña
Por: Michele Odarba
Quevedo hizo una pausa en su repertorio para rendir homenaje a una figura clave del género urbano: Bad Bunny
Lo hizo con una versión íntima y poderosa de “Como Antes”
una de las joyas nostálgicas del disco X 100pre (2018)
que conectó de inmediato con el público puertorriqueño
todos recordamos por qué nos enamoramos del reggaetón de antes”
dijo un asistente emocionado tras el concierto
Y es que el gesto del canario no fue casual: eligió una sola fecha en la isla y no desaprovechó la oportunidad de honrar al artista que ha puesto el nombre de Puerto Rico en lo más alto de la música mundial
Te puede interesar: ¿Se viene iDon 2.0? Esto dijo Don Omar sobre una posible continuidad de este álbum
Esta no fue la primera vez que Quevedo homenajeó a un artista local en su gira
el intérprete de “Quédate” sorprendió al público con una sentida versión de “Me Voy” de Julieta Venegas
“Es una forma de agradecerle a cada país todo lo que nos da”
Los videos de esa interpretación se volvieron virales
y ahora en Puerto Rico no fue la excepción
Al sonar las primeras notas de “Como Antes”
El público coreó cada línea como si se tratara de un clásico personal
demostrando que la nostalgia también tiene un lugar privilegiado en los shows en vivo
El recorrido de Quevedo por América Latina ha sido más que una serie de conciertos: ha sido una celebración de las raíces
de la cultura y de los artistas que lo inspiraron
Después de pasar por México y Santo Domingo
el próximo destino del canario es Ciudad de Guatemala
entiende el valor de la conexión emocional
Al versionar canciones icónicas del repertorio latino
Te puede interesar: Maluma puso a ‘Bogotá en el mapa’ con un concierto histórico en El Campín
En medio de la expectativa por la supuesta gira Debí Tirar Más Fotos World Tour de Bad Bunny —precedida por una campaña viral de sillas plásticas—, Quevedo se adelantó con este gesto de admiración pública. “Como Antes” no solo es un homenaje, también es una declaración artística: hay espacio para la evolución, pero también para el respeto por el legado.
Hay artistas que interpretan y otros que entienden. Quevedo parece formar parte del segundo grupo. Su versión de “Como Antes” en Puerto Rico no fue un simple cover, fue un puente emocional, una señal de respeto y una muestra de que el pop urbano también sabe mirar hacia atrás sin dejar de avanzar.
Quevedo interpreta nuevamente "Me Voy" de Julieta Venegas en su concierto en Guadalajara
Bnamericas Publicado: lunes, 05 mayo, 2025 Almacenamiento de Energía
+43.000 empresas del mundo que hacen negocios en la región
+102.000 contactos clave relacionados a empresas y proyectos
noticias y entrevistas sobre tu industria en inglés
Puerto Rico – Continuando con la ruta trazada de medir el impacto de la tecnología entre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Américas
y este año incorporando el tema de Gen AI (IA Generativa)
Microsoft presenta su encuesta anual “IA en Micro
la encuesta sondeó a 100 PyMEs en Puerto Rico (compañías con 250 empleados o menos) y se enfocó en entender cómo estas se relacionan con la IA
y analizan tópicos como la adopción y uso de las soluciones
Los resultados muestran el ahorro de tiempo
una mayor eficiencia y la reducción de errores humanos entre los principales beneficios que la IA aporta a sus empresas
La IA no es solamente para las grandes empresas —está impulsando un auge de compañías pequeñas y dinámicas
Como en los primeros días del internet se están redefiniendo en tiempo real las reglas del crecimiento y la competencia
de acuerdo con datos del Banco de Desarrollo Económico (BDE)
principalmente en el área de comercio minorista
Mientras que aproximadamente el 44% del empleo privado en la isla proviene de pequeñas y medianas empresas
Estas empresas tienen la particularidad que se pueden mover con más rapidez ya que por su tamaño pueden ser más agiles
menos silos y una inclinación hacia la acción
el 32% de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en Puerto Rico ya utiliza algún tipo de IA o Gen AI
El análisis por tamaño de empresa indica que las pequeñas empresas (comparadas con las microempresas y medianas empresas) son las más propensas a implementar soluciones de IA
Su aplicación se enfoca principalmente en servicios de asistencia virtual para atención al cliente
adquisición de nuevos clientes y softwares para agilizar el trabajo
hay optimismo generalizado en el tema de la IA. El 52% de las PyMEs son optimistas con respecto al impacto de la IA en sus negocios
49% considera que se beneficia mediante la agilización de procesos y 46% ve un beneficio en la calidad del trabajo
mientras que 43% entiende que le beneficia en el tema de la satisfacción del cliente
También se registra un optimismo en el impacto positivo de estas tecnologías
con un 47% reportando que son optimistas sobre el impacto de la AI en su trabajo
Los principales beneficios expresados por las empresas encuestadas se relacionan con mejoras operativas como lo son el ahorro del tiempo y la productividad
Un 74% de las microempresas encuestadas destacaron el ahorro del tiempo y 49% las mejoras a la experiencia del cliente; mientras que para las medianas empresas los principales beneficios de la IA se relacionan en un 60% con la productividad y la disminución de errores humanos
así como un 40% en las decisiones basadas en datos
nos complace mucho ver el comportamiento y aceptación de las PyMEs puertorriqueñas hacia la IA
Definitivamente las ventajas que les brinda esta herramienta las fortalecen y posicionan favorablemente dentro de sus industrias
brindándole ventajas competitivas y mayores eficiencias”
Directora del Segmento de Empresas Corporativas
Medianas y Pequeñas en Microsoft Centro América y Caribe
“La democratización de la IA tiene un gran impacto para las PyMEs
pone capacidades a las que anteriormente no tenían acceso a su alcance
haciéndolas más competitivas y eficientes”
un poco más del 50% de las empresas encuestadas expresan la intención de invertir en tecnologías como IA/IA Generativa
así como en softwares de capacitación en línea
tecnologías de marketing digital y ciberseguridad
Los motivos principales para invertir en IA corresponden mayormente a un tema de competitividad y mejora de la experiencia del cliente
La encuesta incluyó entrevistas mayormente con dueños o socios de empresas no nativas digitales y nativas digitales
empresas que nacieron en la nube o ahora operan netamente en la nube
Los empresarios están representados en casi igual proporción con 48% mujeres y 52% hombres
de los cuales 72% están entre las edades de 25 y 54
con San Juan y Arecibo como los pueblos más representados
Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) crea plataformas y herramientas impulsadas por la IA para ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes
La empresa de tecnología está comprometida con hacer que la IA esté ampliamente disponible
con la misión de empoderar a cada persona y a cada organización en el planeta para lograr más
[email protected]
Según se acerca el cierre del año escolar en las escuelas públicas del país
inicia también el proceso de organizar las escuelas para el siguiente período
Este proceso es uno estresante y difícil para los docentes
pues la reducción en matrícula puede implicar cambios forzosos de escuelas
cierres de programas académicos y hasta la destrucción de comunidades escolares.
Los documentos normativos del Departamento de Educación establecen que el máximo de estudiantes por grupo será de 30 en el caso de la escuela superior y 25 en los demás niveles
Este número contrasta con la tendencia a la reducción en matrícula en todas las escuelas del país.
La causa de la reducción en matrícula se suele atribuir al decrecimiento poblacional
expertos en el tema afirman que las medidas de reducción de los servicios en el gobierno
el aumento en el costo de vida y la falta de empleos con salarios de calidad han sido factores determinantes en el alto nivel de emigración entre los adultos jóvenes
La falta de inversión del gobierno en la planta física y en diversificar la oferta académica de nuestras escuelas influye también en la decisión de muchas familias de emigrar en búsqueda de mejores condiciones de vida
expertos en educación y líderes sindicales han reclamado la reducción de estudiantes por grupo como una medida para atender los retos que enfrenta la educación pública
La respuesta de los gobernantes ha sido totalmente opuesta: en vez de fortalecer la educación pública permitiendo reducción de estudiantes por grupo
más recursos a las escuelas y mejoras en la planta física
En momentos donde se habla de cerrar escuelas públicas por falta de matrícula
las escuelas privadas con fondos públicos (también conocidas como escuelas chárter) las abren y se mantienen con grupos pequeños
Esta contradicción de cerrar escuelas accesibles
es el objetivo de los gobiernos capitalistas y neoliberales: destruir la educación pública
Los aranceles aprobados por el presidente de Estados Unidos
a las importaciones de varios países tendrá un impacto de $2,000 millones para la economía de Puerto Rico
según un estudio realizado por Boston Consulting al que hizo referencia la gobernadora de Puerto Rico
Según datos presentados por la gobernadora
el sector más afectado sería la importación de autos
seguido del sector agrícola y el de máquinas eléctricas
Sin Comillas no ha tenido acceso al estudio
La conferencia de prensa se celebró después de reunirse un equipo del Gobierno con representantes de varias empresas privadas con el objetivo de discutir los recientes cambios en los aranceles en Estados Unidos
“Una de las principales estrategias será promocionar el reshoring
aprovechando las ventajas competitivas que tenemos
fortaleciendo nuestra competitividad en todos los sentidos y protegiendo los mejores intereses de nuestra isla
Por eso es tan fundamental trabajar mano a mano con ellos y recibir su insumo”
Las empresas presentaron algunas recomendaciones para mitigar el impacto de los aranceles
impuestos y órdenes administrativas para reducir los costos operacionales
una de las recomendaciones es revisar el costo tarifario de los autos
algo que no se ha hecho desde hace más de 20 años
La gobernadora señaló que «no todo es negativo» y mencionó el caso de una empresa que fabrica ventanas de aluminio que ha señalado que los nuevos aranceles impuestos por Trump le están «ayudando a crecer»
«La empresa tiene 160 empleos y están buscando llegar a 220 para atender la producción»
«Puerto Rico tiene que aprovechar los retos de la guerra arancelaria internacional»
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
El Minnesota de Hoy Noticias
MNHoy Presenta | Mayo 2-4 Entrevista y Noticias“Frozen” el Musical de Broadway en el CTC de Minneapolis
©2025 MLatino Media, LLC
pero seria incursión de Puerto Rico al hockey sobre hielo
dando cada vez más pasos en firme en aras de consolidar un proyecto que
La selección varonil de Puerto Rico acabó invicta la Copa de Desarrollo de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF por sus siglas en inglés)
con marca de 5-0 en el torneo llevado a cabo en la ciudad de Canillo
donde en el Palau de Gel derrotó a la selección local (15-1)
cristalizando con más sustancia la gran meta: una membresía permanente en la IIHF
pero definitivamente el proyecto de la Asociación Puertorriqueña de Hockey sobre Hielo
encabezado por su presidente y arquitecto en muchos modos
está bastante más cerca de la meta que cuando comenzó la idea de poner a la ‘Isla del Encanto’ en el mapa de este deporte
“Creo que fue simbólico en muchos sentidos
hemos estado en lo que se siente como un largo camino
demuestra el crecimiento de la organización”
dijo Vargas en entrevista para NHL en Español
“Y es otro hito hacia nuestro objetivo final
que es poner a Puerto Rico en lo más alto posible del escenario internacional
Ya comenzamos a participar en eventos sancionados por la IIHF el pasado noviembre con las mujeres yendo a Brasil
Pese a saborear las mieles del triunfo histórico en Andorra
de manera categórica y por demás convincente
el camino hacia la membresía permanente acarrea muchos desafíos que el propio Scott Vargas ha empezado a palpar en carne propia
el equipo femenino era de tres contra tres
así que traer un equipo completo de cinco contra cinco conlleva sus propios desafíos
Este martes 29 de abril el sitio web de la IIHF daba cuenta del crecimiento del deporte a nivel internacional con la noticia de que en la ciudad de Tangerang
se construiría la primera pista de hielo independiente en la historia de la nación asiática
que también servirá como la sede para otros deportes invernales
Vargas ha hablado de que la Asociación ha puesto el foco en los últimos meses en construir una pista de hielo en la isla para el desarrollo y consolidación del programa de hockey
estuvo en operación la pista de hielo en Aguadilla
a unos 128 kilómetros al oeste de la capital de San Juan
pero las instalaciones se dañaron debido al paso del Huracán María en 2017 y luego solo reabrió como pista de patines sobre ruedas (Aguadilla Shark Roller Rink)
es sin duda un argumento más para visibilizar al hockey puertorriqueño que
a finales del año pasado también tuvo en Brasil un logro inédito con la selección en la rama femenina
pero Vargas es consciente de que pese a ello
mucho del esfuerzo para conformar el proyecto
tiene que venir del esfuerzo de la Asociación
padres de familia y patrocinadores o donantes
algunos de nuestros muchachos nos preguntaron
porque el torneo lleva las palabras “Copa de Desarrollo”
pero les expliqué que son dos cosas distintas”
“La primera de ellas es la primera impresión
porque es un evento sancionado por la IIHF y queremos dejar una buena primera impresión
dentro y fuera del hielo y lo segundo que dije es
tratando de seguir creando conciencia sobre el deporte
Estamos tratando de hacer exactamente lo que acabas de decir
a pesar de lo valiosos que son los logros tanto de la selección femenina en noviembre del año pasado como el que recientemente consiguió la selección masculina en Andorra
en términos de méritos y consideraciones para conseguir el apoyo necesario
“Siempre hemos tenido la mentalidad de que tendremos que hacerlo nosotros mismos
sin esperar a que el gobierno decida que es una buena idea”
sin duda atrae la atención de las partes y creo que facilita el proceso
Una de las cosas que hemos solicitado recientemente es un respaldo muy simple de las autoridades
Para Scott Vargas fue difícil ponerlo en números
en términos de marcar un porcentaje de la ruta recorrida y cuánto falta para alcanzar la meta
pero mientras saborea esta histórica victoria para su proyecto y el hockey latinoamericano
el presidente de la Asociación Puertorriqueña
tiene claro que no se van a conformar y seguirán acumulando hitos y superando retos para llegar tan lejos como sea posible
Creo que ya estamos pensando en lo siguiente
tenemos otras competencias en las que nos gustaría triunfar más adelante este año”
“Estamos intentando que nuestros jugadores entiendan esa mentalidad
esa falta de complacencia; decimos que “la complacencia es la muerte”
pero tenemos que mantener el entusiasmo porque
representamos algo mucho más grande que cada uno de nosotros individualmente”
El cantante español Quevedo deslumbró ante miles de fanáticos en el emblemático Coca-Cola Music Hall la noche del domingo con su espectáculo como parte de su “Buenas Noches Tour”
Con un dominio escénico que demuestra su evolución artística
Quevedo ofreció un recorrido musical que hizo vibrar al público desde el primer tema hasta el último
coreando cada canción y ovacionando al artista en repetidas ocasiones
La velada arrancó con el éxito “Kassandra”
que de inmediato desató los gritos de emoción en el público
“Amaneció” y “Piel De Cordero” se sumaron al repertorio para seguir prendiendo la fiesta
“Vista Al Mar” y “Punto G” fueron recibidos con efusividad por la fanaticada
que disfrutó cantarla con el reconocido artista
“Columbia” y “Gran Vía” regalaron unas de las interpretaciones más celebradas del encuentro
tema que le da nombre a su álbum reciente y a la gira
hizo retumbar el recinto con su potencia sonora y con una fanaticada que no paraba de bailar
Los artistas invitados también brindaron momentos especiales cargados de energía y gran química sobre el escenario
Mora se unió para sorprender con los temas “Apa” y “Lacone”
dejando en evidencia la explosión de talento
Eladio Carrión se integró para acompañarlo a interpretar “Romeo y Julieta”
brindando uno de los instantes más celebrados del espectáculo
Bajo la producción de Move Concerts Puerto Rico y Noah Assad Presents
el concierto marcó un hito en términos de producción audiovisual
gráficas de alta calidad y una escenografía envolvente elevaron aún más la energía del show
La innovación visual fue el complemento para un repertorio cargado de éxitos
La expedición de los Barça Legends jugará el domingo 23 de marzo ante el Real Madrid Leyendas el tercero de los enfrentamientos entre ambos equipos en San Juan (Puerto Rico) y significará la primera vez que el conjunto catalán dispute un partido en el Caribe
El partido se disputará en el Estadio Juan Ramon Loubriel a partir de las 6 de la tarde
hora local (11 de la noche en Barcelona) y podrá seguirse en directo a través de la plataforma Barça One
El anuncio del choque ha tenido gran expectación desde el primer momento y todas las entradas se vendieron en menos de dos horas
que el organizador del encuentro pudo añadir unas gradas supletorias para dar mayor cabida y ampliar su capacidad en 1.500 localidades extras para que más aficionados y aficionadas vivan en primera persona el encuentro
podrá contar con los siguientes jugadores de cara al partido del domingo: Jesús Angoy
jugarán por primera vez con el conjunto catalán Gerard López y Marc Crosas
Real Madrid Leyendas ha viajado a Puerto Rico con Iker Casillas
Naturgy ha firmado recientemente un acuerdo plurianual con la compañía estadounidense Crowley
que prevé el suministro regular de GNL procedente de Estados Unidos continental a la terminal de Peñuelas
ubicada al sur de la isla y gestionada por Naturgy
es la única de este tipo que existe en Puerto Rico
por lo que constituye un recurso estratégico de primer orden para poder suministrar gas natural al conjunto del territorio y contribuir así a su transición energética y estabilidad eléctrica
director general de Aprovisionamientos y Mercados Mayoristas de la compañía
ha destacado que “este contrato fortalece nuestra presencia en el mercado global de GNL
y permite a Puerto Rico obtener una ruta de suministro de energía estable y competitiva”
el buque American Energy será el primer metanero estadounidense en transportar GNL desde el corazón de EE.UU
ha destacado que «la puesta en servicio del American Energy supone un importante paso adelante para la fiabilidad del suministro energético de la isla»
Con una capacidad de 130.400 metros cúbicos por viaje y unos 274 metros de eslora
cada una de las entregas realizadas por esta embarcación proporcionará la energía suficiente como para abastecer a 80.000 hogares durante un año
presidente y consejero delegado de Crowley Corporation
ha destacado que «nos enorgullece ampliar la disponibilidad del GNL estadounidense a Puerto Rico en colaboración con Naturgy
ofreciendo una fuente de energía resiliente y con menores emisiones para dar respuesta a las demandas energéticas de Puerto Rico»
El American Energy opera bajo la Ley de Autorización de la Guardia Costera de EEUU de 1996 y cuenta con la certificación CAP 1
la máxima calificación en seguridad del buque
asegurando el cumplimiento con todas las normativas vigentes
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí
su neutralidad política y su vocación integradora ante las diferentes opciones ideológicas
le permiten contribuir a la estabilidad de nuestro sistema político
facilitar el equilibrio con los demás órganos constitucionales y territoriales
favorecer el ordenado funcionamiento del Estado y ser cauce para la cohesión entre los españoles
Viaje de Cooperación a Cabo Verde
Salida a la mar del Buque Escuela “Juan Sebastián de Elcano”
Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey 2024
Imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil con motivo del X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey
Acto del juramento de la Constitución Española por Su Alteza Real la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales
Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales
Asistencia a la XXIX edición del World Law Congress
Presentación de Cartas Credenciales
18º aniversario de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía
Reunión del Consejo de Seguridad Nacional presidida por Su Majestad el Rey
Encuentro con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador, Sr. Noboa Azín
Encuentro y posterior almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre, Sr. Nikos Christodoulides
Ver todas las Actividades
La forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria regulada en la Constitución
El título II hace referencia a la Corona.
el Rey suscribe tres convenios con la Administración General del Estado (Intervención General del Estado
Secretaría de Estado de Comercio y Abogacía General del Estado)
simboliza la unidad y permanencia del Estado
ejerce una función arbitral y moderadora del funcionamiento regular de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales
Audiencia al Sr. Tim Reynolds, Presidente y Fundador de la “Reynolds Foundation”
Ver toda la Agenda
Información Económica, Presupuestaria y Estadística
Mensaje de Navidad Su Majestad el Rey 2024https://www.youtube-nocookie.com/embed/I4w9tz2uioI
Palabras de S.A.R. la Princesa de Asturias con ocasión de los Premios Princesa de Asturias 2021
Su Majestad el Rey asistirá al “World Law Congress República Dominicana 2025” que reúne en Santo Domingo a líderes mundiales
junto al mundo empresarial para debatir sobre temas de actualidad jurídica
desde derechos humanos hasta Inteligencia Artificial
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey recibe en el Palacio Real de Madrid las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores de República Dominicana
Ver actividad relacionada
la Casa de Su Majestad el Rey ha publicado este material gráfico de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro y un posteriormente un almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey inauguró el Foro Internacional “Invest in Spain Summit”
que aborda las ventajas de España como un destino de primer orden para la inversión extranjera directa
en el que participarán más de setenta empresas
un nuevo punto de encuentro y de colaboración público-privada con los inversores
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey presidió en el Estadio de La Cartuja de Sevilla
la final del Campeonato de España “Copa de Su Majestad el Rey” de Fútbol 2024 / 2025 que han disputado los equipos del Real Madrid CF y el FC Barcelona
que venció al madrileño por 3 goles a 2
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes asistieron a la Misa Exequial por su santidad el papa Francisco
en el atrio de la Basílica de San Pedro en Ciudad del Vaticano.
Ver actividad relacionada
Su Majestad la Reina ha entregado los galardones a las autoras premiadas en la 47ª edición de los Premios SM de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor” y “Gran Angular” 2025
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey presidió la reunión del Consejo de Seguridad Nacional
que a propuesta del Presidente del Gobierno
informa a Su Majestad al Rey al menos una vez al año
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia a los organizadores de la 43ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona “Automobile Barcelona”
que han acudido acompañados por los principales presidentes del sector
especialmente los que cuentan con fabrica en España
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela al Consejo de la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino
quien explicó a Don Felipe las actividades desarrolladas por la institución durante el último año
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia a una representación del Parque Móvil del Estado
con motivo del 90º aniversario de su creación
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes entregaron el Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2024 al escritor Álvaro Pombo
por “su extraordinaria personalidad creadora
su lírica singular y su original narración
A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista
se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes presiden este tradicional encuentro
con ocasión de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2024
que rinde homenaje al galardonado en esta edición
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes y Su Majestad la Reina Doña Sofía se desplazaron a la Nunciatura Apostólica en Madrid para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco
Ver actividad relacionada
Entre olas, cañones y canciones de taberna nació el ron: el espíritu del mar
corsarios y piratas lo eligieron como compañero fiel en travesías interminables por el Caribe
Sus variedades se transportaron por el mundo
lo que dio lugar a una amplia gama de perfiles de sabor
el ron que actualmente conquista el mercado internacional
Su historia se remonta a 1862 en Santiago de Cuba y se extiende por el Caribe y Estados Unidos
un amante del ronLloyd Arnold - Archive PhotosEn rigor
con el nacimiento de Facundo Bacardí Massó
donde comenzó a trabajar en una tienda de lencería
enfrentó dificultades económicas debido a las deudas de clientes importantes
Una herencia dejada por un tío de su esposa
el hombre comenzó a experimentar con el proceso de destilación del ron
Bacardí generó la expansión global del ronUnsplashHasta entonces se había elaborado a bajo costo y no se consideraba una bebida atractiva
Bacardí buscaba obtener una bebida más suave y refinada
y lo logró: desarrolló una cepa patentada de levadura que le otorga su perfil de sabor limpio
lo filtró con carbón para eliminar impurezas y lo añejó en barricas de roble blanco para suavizarlo
Esto dio como resultado el primer ron claro o “blanco” del mundo
adquirió una pequeña destilería y fundó la empresa Bacardí en Santiago de Cuba
La destilería fue fundada en 1862Bacardi.comAmalia vio un grupo de murciélagos en las vigas del local y es por eso que el animal es el símbolo de la marca, según precisa el sitio web de Bacardí
simboliza buena salud y fortuna y unidad familiar
Los siguientes fueron tiempos turbulentos para los ciudadanos de Cuba
con la Guerra de Independencia en las décadas de 1880 y 1890
fue encarcelado y exiliado por luchar en el ejército rebelde contra España
Las mujeres de la familia se trasladaron a Jamaica
Uno de los tragos más populares con ron es el cuba libreFreepikPara esa época
“el ron del murciélago” se convirtió en el favorito de los famosos y las personalidades adineradas
la empresa ganó una medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona y fue nombrada “Proveedora de la Real Casa de España”
la compañía se expandió con plantas embotelladoras en Barcelona y Nueva York
Con la Ley Seca vigente en Estados Unidos en 1920
Cuba se convirtió en un destino turístico popular para los turistas estadounidenses
Quedó prohibida la fabricación y la venta de alcohol y cerró la planta embotelladora de Bacardí en Nueva York
La empresa encaró una campaña para promover a Cuba como escape tropical para los estadounidenses sedientos
mientras la cultura del cóctel cobraba auge en todo el mundo
Bacardí continuó como un negocio familiar durante tres generaciones y trasladó su sede a La Habana en 1930
año en el que presentó el primer rascacielos de la capital cubana
Las instalaciones de México y Puerto Rico son, hasta la fecha, las dos más grandes de la marca. En México se produce el ron Bacardí fuera de Cuba. La destilería de Cataño, Puerto Rico, es la más grande del mundo dedicada a esta bebida.
En 1964, la empresa abrió su sede en Estados Unidos, en Miami, Florida, dentro de un llamativo edificio diseñado por el arquitecto cubano exiliado Enrique Gutiérrez. En 2006 trasladó su sede a Coral Gables.
Bacardí es actualmente uno de los rones más reconocidos y consumidos a nivel mundial. Las variedades van desde su blanco original hasta el dorado suave y dulce. La compañía se fusionó con Martini & Rossi en 1993 y adquirió otras marcas de licores.
El ron Bacardí es en la actualidad de los más populares del mundoBacardi.comA más de 160 años de su aparición, el murciélago de Bacardí aún vuela alto. El ron que nació en una pequeña destilería de Santiago de Cuba no solo sobrevivió guerras, revoluciones y exilios, sino que también dejó una marca indeleble en la cultura del Caribe y en las barras del mundo. Desde un símbolo de resistencia familiar hasta protagonista de cócteles icónicos, Bacardí es historia líquida.
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario
Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad
Entrepreneur® and its related marks are registered trademarks of Entrepreneur Media LLC
Impulsar proyectos basados en biotecnología es uno de los grandes objetivos por los que Puerto Rico ha decidido apostar
En un interés conjunto de diferentes actores
se busca apoyar a todos los emprendedores y empresarios que están trabajando en soluciones innovadoras en el ecosistema de la ciencia y la tecnología
La industria de las biociencias de la isla constituye uno de los pilares económicos más importantes
Cuenta con más de 70 años de experiencia en la manufactura de dispositivos médicos y productos farmacéuticos que generan miles de empleos directos e indirectos bien remunerados
La presencia de empresas biofarmacéuticas ha facilitado la transferencia de tecnología y conocimientos avanzados
elevando las capacidades científicas de la isla
existe todavía potencial para mejorar la colaboración entre la academia y la industria para generar más investigación aplicada y desarrollo de patentes locales
Las biociencias también han tenido un impacto social significativo
creando oportunidades de empleo que ayudan a contrarrestar la fuga de talento puertorriqueño hacia otros lugares del mundo
logrando que estos se puedan quedar en la isla
permitiendo así atender problemas de salud específicos de la población local a través de investigación especializada
"Entendemos que fomentar nuevos proyectos de este tipo en la isla, cataliza el desarrollo económico a través de la creación de empleos especializados e inversión de capital privado", dijo a Entrepreneur Noe E. Crespo, Director Asociado de parallel18 y director de BioLeap
un programa de incubación de biociencias que fomenta la innovación en el panorama científico de Puerto Rico
hay varios factores sobre la importancia de impulsar proyectos biotecnológicos innovadores en la isla
El primero es resaltar el impacto económico que estos proyectos pueden tener
Los proyectos tecnológicos históricamente en los Estados Unidos son los responsables de gran impacto económico
En segundo lugar se encuentran los incentivos económicos que hay en la isla para la investigación
El gobierno de Puerto Rico ha creado mecanismos para incentivar la biotecnología y retener la empleomanía asociada a este sector
De esta forma el gobierno de Puerto Rico busca perpetuar el sector de la manufactura y el desarrollo de la biotecnología
En tercer lugar, crear un sistema robusto en biotecnología hace que Puerto Rico sea un puente entre Estados Unidos y América Latina
donde el atractivo que tiene entrar al mercado estadounidense es compartido por la mayoría de la región
Por eso muchas empresas buscan a Puerto Rico como un primer paso para desarrollar sus productos y luego expandir al mercado de los Estados Unidos
las biociencias han impulsado el desarrollo de programas educativos especializados en universidades locales
fomentando la formación de profesionales altamente cualificados" agrega Crespo
Relacionado: En América Latina el 55% de las empresas ya han implementado herramientas de inteligencia artificial en diversas áreas
En el 2023, la administración de Joe Biden designó a Puerto Rico como PRBio Tech Hub a través de una alianza entre el Life Science Exchange entre Nueva York y Puerto Rico
Esta alianza tiene como meta impulsar a la región como líder mundial en biotecnología al acelerar el descubrimiento
fabricación y suministro de biotecnología y dispositivos médicos de próxima generación para detectar
Esta designación permitirá continuar el desarrollo de proyectos de biotecnología a nivel nacional
brindará el acceso de fondos federales dedicados a desarrollar regiones en los Estados Unidos para la sostenibilidad enfocadas en seguridad nacional
permite prolongar uno de los sectores más importantes y robustos de la isla– las biociencias
En las próximas semanas, iniciativas como BioLeap, que acaba de lanzar su segunda cohorte
continuarán cerrando la brecha entre la investigación científica y la comercialización
artículos y recursos enviados a su bandeja de entrada
la nueva sensación del atletismo de Puerto Rico
se rompe en el Mundial Indoor 2025¿Quién es Eloy Benítez
Descubre al atleta boricua que logró el récord nacional de Puerto Rico en los 60 metros del Mundial de Atletismo Indoor 2025
Foto por: 2025 Getty ImagesPor Marta MartínEloy Benítez es el hombre más rápido de Puerto Rico
Más aún después de su participación en el Mundial de Atletismo Indoor 2025
en donde logró batir el récord nacional en 60 metros en las series clasificatorias a semifinales este 21 de marzo gracias a un tiempo de 6.49 segundos
Este récord se unió al nacional de 100 metros planos
Pero, ¿quién es Eloy Benítez? Conoce más aquí.
"La meta siempre ha sido la misma: ser el mejor"
escribió esta frase en su cuenta personal de Instagram antes de llegar al Campeonato del Mundo de Atletismo Indoor 2025
donde demostró precisamente estar entre los mejores
Hasta su competencia en la República Popular de China
Benítez no había competido en ningún evento internacional
No fue en Nankín donde Benítez lograría su mejor resultado internacional en una final
subió al podio en los dos siguientes Juegos Olímpicos
Ahora está en sus piernas que solo sea un impulso
CHINA - MARCH 21: Eloy Benitez of Team Puerto Rico reacts after falling during the Men's 60m Final on day one of the World Athletics Indoor Championships Nanjing 2025 at Nanjing Youth Olympic Games Sports Park on March 21
La partida del Papa Francisco ha marcado el corazón de muchas personas
y en especial de quienes lo conocieron de cerca
En entrevista con el semanario católico El Visitante
compartió sus impresiones tras participar en las honras fúnebres del pontífice y recordó momentos importantes que marcaron su vida junto él
“Los sentimientos que experimento son encontrados: tristeza y esperanza”
“Tristeza por la pérdida de un Papa que acompañó con ternura a un mundo herido
y esperanza por el legado de misericordia que deja a la Iglesia”
sino que la encarnó en gestos concretos de cercanía y compasión
la forma en que el Pontífice sostuvo al mundo entero durante la pandemia con su oración y su ejemplo
Monseñor González conoció a Jorge Mario Bergoglio antes de que se convirtiera en Papa
Fue durante el Sínodo de América celebrado en Roma en 1997
fue donde compartieron varias semanas de trabajo en un grupo reducido de obispos
pasé una hoja para que todos anotaran su dirección y luego les envié una tarjeta de Navidad
con una tarjeta muy bonita y un mensaje personal”
con un genuino sentido del acompañamiento”
resaltó que ese espíritu de cercanía se mantuvo durante todo su Pontificado
tocando no solo a los líderes de la Iglesia
“Fuimos testigos en Roma de multitudes que pasaban ante su cuerpo para despedirse
Él tenía ese carisma único de tocar el corazón humano”
Una de las anécdotas más entrañables que recuerda monseñor González
durante la visita ad limina de los obispos puertorriqueños al Vaticano
los presentes entonaron la canción “En mi viejo San Juan”
que para nosotros es casi como un himno nacional
Le puede interesar: “La Iglesia Particular Evangeliza y Evangelizadora”, camino formativo hacia la sinodalidad misionera
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
El Centro para la Comunicación del CELAM discierne
ejecuta y evalúa estrategias comunicativas al servicio del Pueblo de Dios que contribuyan a la misión de la Iglesia en América Latina y El Caribe
Av. Boyacá #169D - 75 Bogotá DC.- Colombia Tel.: +57 601 4845804 – Fax: (57) 601 587 97 17 Email: celam@celam.org
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Para el naciente programa de hockey sobre hielo de Puerto Rico hay dos temas importantes sobre la mesa esta primavera de 2025: la competencia y la búsqueda
El primero de ellos es la Copa Masculina de Desarrollo de 2025 de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF por sus siglas en inglés) que se realizará en Andorra
un país europeo de menos de 100 mil habitantes
Liechtenstein y Portugal se unirán a Puerto Rico
al torneo en la modalidad de Round Robin que dará comienzo el 22 de abril
El evento significa la primera aparición de la selección masculina de Puerto Rico en un torneo sancionado por la IIHF
La selección femenina de Puerto Rico ya hizo su debut en noviembre de 2024
“Es un paso muy claro en la dirección correcta y una oportunidad para nosotros de jugar contra algunas nuevas naciones y demostrar que podemos competir a ese nivel”
fundador y presidente de la Asociación de Hockey sobre Hielo de Puerto Rico
una meta más grande persistirá para la Asociación puertorriqueña en busca de que el deporte tenga una casa permanente en Puerto Rico
la isla no tiene un recinto que las selecciones nacionales puedan utilizar de manera consistente para sus entrenamientos y competencias
Eso necesita cambiar para que Puerto Rico pueda tener acceso a una membresía permanente en la IIHF y pueda participar en la División IV de los Campeonatos Mundiales de la Federación Internacional
“Cada vez que podemos competir y destacar a la isla y la bandera que representamos
“Eso es una gran parte de lo que representa esta Copa de Desarrollo”
Puerto Rico ha enviado a equipos a competir a torneos no sancionados por la IIHF
La selección masculina ganó el Amerigol LATAM Spring Classic de 2025 el mes pasado en Henderson
quien nació en Florida y cuyo padre es de San Juan
dijo que hay unos 600 jugadores registrados con la asociación puertorriqueña
incluyendo a algunos viviendo en Puerto Rico y en 28 diferentes estados de Estados Unidos
“Cada persona tiene una historia un poco diferente”
“Algunos se acercan más a la cultura puertorriqueña
formé parte de esa experiencia con mi familia mientras crecía
“Eso es algo que intentamos activamente devolver a nuestros atletas que nacieron en lo que llamamos la diáspora
Intentamos acercarles diferentes aspectos de la cultura”
Vargas dijo que su organización se ha enfocado en los últimos 18 meses en identificar la ubicación de una pista de hielo en Puerto Rico en el futuro
La Asociación puertorriqueña espera que haya una decisión acerca del lugar y empiece la recaudación de fondos dentro de los meses próximos
a unos 128 kilómetros al oeste de la ciudad capital de San Juan
pero las instalaciones quedaron dañadas a raíz del paso del Huracán María en 2017; posteriormente abrió como una pista de patines sobre ruedas (Aguadilla Shark Roller Rink)
La isla tiene un recinto de calibre NHL: el Coliseo José Miguel Agrelot
que albergó un partido de exhibición entre los New York Rangers y los Florida Panthers en 2006
Si bien el estadio puede crear hielo para exhibiciones de patinaje artístico y eventos especiales
se utiliza principalmente para espectáculos de gran recaudación
incluida la residencia de Bad Bunny a partir de julio
Vargas se concentra en modernizar la cancha deportiva de la Arenas Summit Academy en San Juan
para que sea la sede de una liga de hockey en línea que se lanzará en el otoño de 2025
“Hemos hecho todo lo posible a través del hockey en línea
Tenemos muchísimos atletas jóvenes y excelentes que han aprendido los fundamentos del hockey en línea
además de su rol de directivo con la asociación
Él jugó hockey juvenil para el equipo Tampa Bay Juniors antes de mudarse a la península superior de Michigan para disputar tres temporadas de hockey universitario de División III en la Universidad de Finlandia
Vargas después se fue de Finlandia a la verdadera Finlandia
a jugar para clubes discretos en el país nórdico por un par de temporadas
mientras comenzaba su carrera de negocios lejos de la pista
Vargas vive en Estados Unidos ‘continental’
mientras trabaja en desarrollo corporativo
pero viaja a Puerto Rico todos los meses por su puesto en la asociación
Este mes añade un nuevo destino para Vargas y el hockey puertorriqueño
Los jugadores viajarán a Europa el 19 de abril
antes de comenzar con el torneo al día siguiente
“Me ha impresionado mucho el grupo que tenemos aquí en la isla”
Muestra esa personalidad típica que uno define como jugador de hockey: valiente
Y añade: “Tenemos un grupo de personas que juegan hockey sobre hielo 3 contra 3 en patines en línea
'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+"
\n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+"
El próximo domingo 23 de marzo los Barça Legends jugarán en Puerto Rico frente al Real Madrid Leyendas
El choque tendrá lugar en el estadio Juan Ramón Loubriel a las 17 h (22 h en Barcelona) y significará el tercer partido esta temporada ante el conjunto madridista
el conjunto dirigido por Albert Ferrer ha vencido al equipo blanco
En el partido disputado en Doha el 28 de noviembre los azulgranas vencieron en los penaltis mientras que en el que se jugó en Tokio dos semanas más tarde
el resultado fue de 2-1 con un gol en los últimos minutos
Para este partido el técnico azulgrana contará con la presencia de David Villa
que jugará por segunda vez con los Barça Legends
Saviola y Rivaldo como nombres más destacados en la convocatoria culé y en las próximas semanas se dará a conocer el resto de los jugadores seleccionados para disputar el cuarto partido de la temporada para los Barça Legends
Los Barça Legends es un programa creado en 2016 que se gestiona directamente desde el Club
que consiste en integrar a ex jugadores del Barça a través de un proyecto estable de colaboración profesional con el Club que contribuye a la globalización de la marca Barça en todo el mundo dando a conocer los valores del Club a través de ellos
Habitante de "LCDLF 4" y "LCDLF All Stars"
El actor y cantante mexicano Paulo César Quevedo de la Vega aseguró el pasado viernes, que cuenta con fans en Puerto Rico para su participación en la quinta temporada del reality show “La Casa de los Famosos” (Telemundo)
Maripily Rivera y Aleska protagonizan encontronazo en gala dominical de “LCDLF All Stars”
¿Quién se convertirá en el decimotercero eliminado de “La Casa de los Famosos: All Stars”?
En una conversación con el italiano Luca Onestini y la colombiana Rosa Caiafa en la fiesta de la pasada semana
Esto fue lo que hizo Maripily Rivera en su visita en “La Casa de los Famosos: All Stars”
La declaración surgió mientras analizaban la salida del mexicano Lupillo Rivera, quien abandonó la competencia el pasado miércoles.
Las expresiones de Quevedo, quien fue séptimo lugar en LCDLF 4, ganada por la empresaria y modelo boricua, Maripily Rivera Borrero, provocaron burlas y comentarios negativos en las redes sociales.
Alguno de ellos fueron: “No sé dónde", “ya estaba ebrio”, “que chistoso”, “las ganas“, ”quién le manda el carro para decirle que no lo queremos" y “sueña”.
View this post on Instagram A post shared by @realityshow.fanss
Maripily Rivera, ganadora de la cuarta temporada del reality show “La Casa de los Famosos” (Telemundo)
en las redes sociales a la renuncia de Lupillo Rivera de la temporada “All Stars” del mencionado programa
La absurda respuesta de Lupillo sobre el triunfo de Maripily en “La Casa de los Famosos 4″
”¡Ay LUPILLO! 🧐Si pensabas que te ibas sin que opinara, te equivocaste! “Ojalá que estés bien de salud. Que no esté pasando nada con tu salud. Cómo nos tienes tan acostumbrados a tus giros inesperados y estrategias ya no se que creer. Ojalá esté todo bien.
View this post on Instagram A post shared by Maripily (@maripilyoficial)
View this post on Instagram A post shared by @realityshow.fanss
View this post on Instagram A post shared by Maripily (@maripilyoficial)
La exreina de belleza eligió un fabuloso vestido en corte sirena del diseñador Luis Pérez.
un icóno amenazado.css-8u4e2{font-size:1.1875rem;font-weight:normal;font-stretch:normal;font-style:normal;line-height:1.4;letter-spacing:0.00625rem;color:#000;font-family:GeoWebRegular,sans-serif;font-feature-settings:'swsh';margin-top:1rem;}@media (min-width: 768px){.css-8u4e2{margin-top:1.5rem;}}Se creía que los sapos crestados puertorriqueños se habían extinguido desde 1931 hasta 1967
En 2025, en la presentación de su DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el cantante puertorriqueño y estrella del reguetón Bad Bunny (Benito Antonio Martínez Ocasio) hizo un vídeo coprotagonizado por Concho
que alababa las raíces culturales de la isla
el vídeo ya tenía más de 14 millones de visualizaciones
poniendo al sapo concho y su delicada situación de conservación en boca de muchos
(Relacionado: La rana coquí es un icono de Puerto Rico, pero está en peligro: Bad Bunny quiere hacer algo al respecto)
Los renacuajos que sobreviven hasta la edad adulta encuentran su hábitat ideal en los bosques secos subtropicales de Puerto Rico. Los sapos conchos puertorriqueños silvestres sólo se encuentran en el Bosque de la Mancomunidad de Guánica o en sus inmediaciones
Aunque el sapo vive en elevaciones que van desde el nivel del mar hasta los 50 metros
prefiere pasar la mayor parte del tiempo enterrado y solo
que son el entorno ideal para los huevos de sapo
El apareamiento requiere al menos 10 centímetros de lluvia
y las precipitaciones más intensas atraen a más individuos a las zonas de cría
los machos de sapo crestado pueden llegar a las charcas desde una distancia de hasta tres kilómetros
Una vez que los machos llegan a sus lugares de cría
Una hembra de sapo crestado puede poner hasta 15 000 huevos
Los que no sucumben a la depredación o a la destrucción del hábitat alcanzan la fase de metamorfosis en 18 o 24 días y se convierten en renacuajos
aproximadamente el 99% de los huevos de sapo crestado nunca llegan a adultos
(Relacionado: Estas fotos muestran como era realmente Puerto Rico hace 100 años)
Entre las amenazas a la supervivencia del sapo crestado puertorriqueño está la competencia por el hábitat con los sapos de caña invasores
que también se comen a los renacuajos y los sapitos del sapo concho puertorriqueño
La larga lista de depredadores del sapo crestado incluye gatos
Los humanos también juegan un papel importante en la supervivencia del sapo
La agricultura y el desarrollo urbano han provocado el drenaje y la destrucción de las charcas de cría de los leks
Otras amenazas proceden de desastres naturales como huracanes y sequías
que dañan hábitats vitales e impiden las reuniones de apareamiento
Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com
Con el lanzamiento del último disco de Bad Bunny
la isla ha vuelto a captar la atención internacional
consolidándose como el destino de moda del momento
Si quieres conocer todo lo que te ofrece esta isla, puedes descubrirlo en este especial de El Viajero.
subcampeón olímpico y exnúmero uno del mundo
jugará un partido de exhibición en Puerto Rico organizado por Mónica Puig
en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan
la Batalla de Leyendas llevará a Puerto Rico a dos de los tenistas más espectaculares del circuito ATP
subcampeón olímpico y cuatro veces ganador de Grand Slam con solo 21 años
un jugador que ha llegado a ser Top 10 del mundo y doble semifinalista del US Open
Precisamente en el Grand Slam norteamericano Alcaraz y Tiafoe vivieron su duelo más recordado
un partido de más de cuatro horas con victoria en cinco sets para el español
que conquistaría allí el primer grande de su carrera
el partido de exhibición en Puerto Rico servirá además como preparación para los dos próximos torneos del calendario: los Masters 1000 de Indian Wells (del 5 al 16 de marzo) y Miami (del 19 al 30 de marzo)
El tenista español renunció esta temporada por primera vez a la gira americana por torneos de tierra batida (Buenos Aires y Río de Janeiro) para centrarse en la pista dura
superficie en la que se juegan gran parte de los torneos hasta abril
Alcaraz evitó un nuevo cambio de superficie antes de afrontar los dos primeros Masters 1000 del año
dos torneos que ya tiene en sus vitrinas..
Aunque nunca logró ganarlos en el mismo año
Carlos Alcaraz ganó el Masters 1000 de Miami en 2022
La temporada que estuvo más cerca de completar el llamado 'Doblete del Sol' fue en 2023 donde
ExclusivoFinal individual del tenis femenino - Río 2016¿Puede Mónica Puig vencer a a la alemana Angelique Kerber
para ganar el primer oro olímpico en la historia de Puerto Rico
El partido de exhibición que los tenistas Carlos Alcaraz y Frances Tiafoe será el domingo 2 de marzo a las 18:00 horas
y podrá vers por televisión en vivo a través de WAPA Deportes
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
España negoció con Estados Unidos la entrega de Cuba
pero los negociadores de Madrid no tenían prisa para alcanzar un acuerdo
ya que ello significaba poner la lápida sobre la tumba del Imperio español de ultramar
los negociadores estadounidenses reaccionaron con una amenaza que provocaría un gran temblor en los cimientos del poder español
Gian del Rey compartió en redes sociales cómo pasajeros del Tren Urbano en Puerto Rico respondieron ante los apagones en la isla
Un apagón masivo dejó a gran parte de los residentes de la isla sin el servicio de electricidad
La empresa Luma Energy publicó que están tratando de identificar la causa del evento y restablecer el servicio de forma segura
Magacín conversó con Miss Universe Puerto Rico 2024, Jennifer Colón Alvarado, para conocer cuáles son esos productos esenciales que le brindan comodidad, así como los antojos inesperados, mientras disfruta de su cuarto embarazo.
La reina de belleza boricua, que anunció que se convertirá nuevamente en madre el pasado 12 de marzo, se encuentra en su quinto mes de gestación.
“Hay unas galletitas María que son bien ricas (pero de la marca Econo) que estoy obsesionada con ellas. Aunque también ahora estoy comiendo paletas de tamarindo del Viejo San Juan, y encima les echo chamoy y Tajín. Y eso no me gustaba eso antes del embarazo”.
“Ahora uso mucho los mahones de maternidad que tienen el elástico. Son súper cómodos, y los combino con t-shirts. También uso un par de tenis bellos de Ego Shoes”.
“Me gusta mucho la máscara Infallible de Loreal. Desde que la use como delegada de Miss Universe Puerto Rico es de mis favoritas, me fascina. También el lipstick (labial) no puede faltar”.
“Como soy esteticista tengo todos los productos que te puedes imaginar. El bloqueador solar y las cremas hidratantes no pueden faltar. Tengo un aceite de mustela, que lo utilizo en la barriga, me gusta un montón. También me gusta usar los body scrubs de coco con almendra”.
“Estoy cocinando un montón. Estoy tratando de lo que cocino en Super Chef Celebrities, hacérselas a los nenes”
“Me gustan los brownies, y el bizcocho de chocolate”.
“Me gusta escuchar mucho a Joe Dispenza. Cosas que son de autoayuda, que te ayuden a mejorar y mantenerte positivo”.
“Beéle. De repente ahora tengo ese artista pegao’ todo el tiempo. Me gusta mucho su música”.
De lunes a viernesBoletín A.M.Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias:
Secciones Agencias Autoridades en Puerto Rico amplían estado de emergencia tras semanas de intensas lluvias5 de mayo de 2025,
SAN JUAN (AP) — Diez pueblos y ciudades de Puerto Rico están bajo estado de emergencia tras dos semanas de intensas lluvias, con un saldo de dos personas muertas.
El lunes, tres ciudades —Caguas, Lares y Vega Alta— fueron añadidas a la lista, según un comunicado del Departamento de Seguridad Pública.
Se espera que los 10 municipios reciban 100.000 dólares cada uno para ayudar a reparar la infraestructura dañada. La cantidad apenas cubre los daños estimados en algunas áreas.
Las autoridades han informado que las lluvias causaron daños por valor de 7 millones de dólares en Vega Alta y 3 millones en el pueblo de Cidra.
Las lluvias, que comenzaron el 18 de abril, han provocado deslizamientos de tierra e inundaciones generalizadas.
La semana pasada, un hombre murió al intentar cruzar con su auto una zona inundada y fue arrastrado. El sábado, un árbol cayó en el pueblo de Toa Baja, matando a un hombre de 44 años que conducía por la zona.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba
© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000
Hora Local: 2025/05/05 05:46:47, mag: 5.0, Lat: -29.49, Lon: -71.78, Prof: 50.1, Loc : 40.04 km al SO de Punta de Choros
View this post on Instagram A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)
Todas cosas que diría mi viejo. pic.twitter.com/x0BoW7tI3d
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
“Joel”:Porque ya no aparece en el intro de #TheLastOfUs. pic.twitter.com/xWnxMKuL3S
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
Puerto Rico sufrió un apagón masivo después de que las plantas de energía de la isla cerraran inesperadamente
Puerto Rico ha lidiado durante mucho tiempo con apagones
incluyendo uno en la noche del 31 de diciembre de 2024
El corresponsal Rafy Rivera reportó los detalles para CNN en Español desde San Juan
pero existen mecanismos para validar la información con el lugar en el que nació y que pueda completar la gestión
Entre los requisitos para solicitar el Real ID, figura la presentación de un certificado de nacimiento de Puerto Rico o pasaporte, pero la directora ejecutiva de la Directoría de Servicios al Conductor del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP)
enfatizó que se validan actas de nacimiento de otras jurisdicciones estadounidenses y documentos de personas de otras nacionalidades con estatus regularizado
a diferencia de si es una persona nacida en la isla
En el caso de un puertorriqueño no nacido en la isla u otro ciudadano estadounidense
se valida su identidad con una copia del certificado de nacimiento que haya sido emitida del 2010 en adelante
“Puerto Rico tiene esa comunicación con los diferentes estados de la nación
puede ser que algún estado solicite que el número de serie de la parte derecha de su acta de nacimiento
esa es la que vamos a introducir para poder hacer la validación
que no tengamos la misma rapidez de poder validar
como cuando vayamos a nuestra acta de Puerto Rico
Y esto mismo está ocurriendo en los 50 estados”
explicó la funcionaria en declaraciones a la prensa el domingo
ya hemos tenido algunos retos en los meses pasados
Estamos validando actas de nacimiento de Estados Unidos
Lo que sí es que estamos pidiendo a la ciudadanía
al momento no valide el acta de nacimiento del estado de donde nació
entrar más profundamente a validar directamente con el estado
le llamamos para poder darle su validación”
Fuster Romero indicó que, al momento de solicitar el Real ID, se orienta a la persona sobre los documentos requeridos. La información también está disponible en la página electrónica del DTOP
si se trata de una persona extranjera con permanencia legal en territorio estadounidense
puede solicitar la Real ID con su tarjeta de residente o el certificado de naturalización
“Personas extranjeras que no son nacidas en Puerto Rico
que es la manera legal por la que entra (a la isla) y
también se utiliza el certificado de naturalización cuando se hacen ciudadano de los Estados Unidos”
enfatizó que si no tiene una licencia de conducir que no sea Real ID necesitará pasaporte para viajar a los Estados Unidos
explicó cómo surgió la Real ID y por qué ahora se requerirá para viajar dentro de Estados Unidos e ingresar a edificios del gobierno federal o instalaciones militares
“Este sistema surge luego de los ataques de septiembre 11 de 2001
Y tienen que ser ciudadanos o residentes ya validados por Estados Unidos
que algún ciudadano que no sea ciudadano o residente con las debidas autorizaciones del gobierno de Estados Unidos
Puede tener una licencia que no sea Real ID
y tendrá que usar su pasaporte para viajar“
todo puertorriqueño que desee viajar a Estados Unidos y no tenga pasaporte vigente debe hacerlo usando un Real ID
Esta tarjeta es el mecanismo de identificación
de acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional
y puso en práctica una recomendación de la Comisión del 11 de septiembre para que el gobierno federal estableciera estándares de seguridad con las licencias de conducir e identificaciones estatales
Ya no hay más dilaciones y entra en vigor el 7 de mayo
Toda persona que necesite un Real ID debe acudir a los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) del DTOP.
No se requiere REAL ID para conducir, votar o recibir servicios o prestaciones estatales o federales.
en el podio del Internacional de Desarrollo en Puerto Rico
Este fin de semana hubo Internacional de Desarrollo de Triatlón en Puerto Rico
Caldas llegó a dos de sus promesas: Mariana Quiroga y Martín Guevara
Mariana logró la quinta posición en la clasificación general individual y el segundo lugar en la categoría sub-23
alcanzó el octavo puesto en la general individual
mostrando progresos notables en natación y atletismo
el técnico de Caldas y del seleccionado nacional
indicó: "Estoy muy satisfecho con esta experiencia que impulsa el nivel competitivo de nuestros atletas
este evento es un hito en su desarrollo deportivo
es una oportunidad para seguir creciendo.Felicitaciones a sus entrenadores
Los deportistas volverán este lunes a Manizales para preparar con sus demás compañeros el Panamericano de Calima (Valle del Cauca)
En la Asamblea General de la Cámara de Comercio Colombo Americana Antioquia y Caldas se le otorgó al Festival Internacional de Teatro de Manizales un reconocimiento
El partido Gente en Movimiento tuvo una reunión política en días pasados en Bolivia
participó en la misa del cuarto día de los Novendiales por el eterno descanso del papa Francisco
Dirección: Carrera 20 # 46 - 35
Bogotá: 321 812 24 68
Medellín: 320 727 36 38
Chinchiná: 311 334 82 24
Informe Especial
Sucesos
Deportes
Opinión
Social
Entretenimiento
Edictos
www.qhubo.com/epaper/manizales/
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones, Políticas de privacidad y Política de uso de Cookies de LA PATRIA S.A
así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular
or translation without written permission is prohibited
Un desarrollo Niebla Digital
En medio de la crisis demográfica que enfrenta Puerto Rico
con la cifra más baja de nacimientos en más de un siglo
nuestros panelistas analizan y comparten sus posturas sobre una pregunta clave: ¿por qué cada vez más personas deciden no tener hijos en la Isla
Una conversación que tocó aspectos económicos
culturales y personales que están marcando una nueva realidad en Puerto Rico
Your browser is out of date and potentially vulnerable to security risks.We recommend switching to one of the following browsers:
presentes en el Mundial de bobsleigh y skeleton 2025España tendrá cuatro representantes
La colombiana Laura Vargas y la olímpica puertorriqueña Kellie Delka repiten presencia
Foto por: IBSFPor Andrés AragónEl Mundial de Bobsleigh y Skeleton 2025 se celebra del 6 al 16 de marzo en Lake Placid (Estados Unidos)
y contará con la presencia de tres naciones de habla hispana: España
El catalán es además uno de los principales culpables de este logro, pues desde sus últimos años en activo lideró la búsqueda de pilotos jóvenes que dieran continuidad a su legado en el skeleton.
Rodríguez, Azanar y Torres-Quevedo competirán en las pruebas individuales de skeleton, y los dos primeros lo harán además en la prueba por equipos mixtos, donde esta temporada llegaron a ser 16º en la Copa del Mundo celebrada en St. Moritz - Celerina.
Más recientemente, Mirambell fue también la persona con la que contactó Leanna García para representar a España después de tres años compitiendo por la selección canadiense. Será la primera vez que una española compita en un Mundial de monobob.
En su primera temporada compitiendo en esta modalidad (en Canadá era internacional en bobsleigh a dos), García ha logrado una medalla de bronce en la Copa de Europa de Sigulda (Letonia) y un Top 5 en la Copa de América del Norte.
Será la tercera presencia en el campeonato mundial de Laura Vargas
que debutó en 2023 con un 28º puesto y el año pasado mejoró hasta colocarse en el 25º lugar
la piloto colombiana ha disputado la Copa de América del Norte
donde sus mejores resultados fueron dos segundos puestos en Whistler (Canadá) y dos quintos puestos en Park City (Estados Unidos)
será también la tercera participación en el Mundial
donde hasta ahora ha sumado dos 19º puestos
la piloto puertorriqueña ha compaginado la Copa del Mundo con la Copa de América del Norte
donde sumó dos segundos puestos el pasado mes de enero en Park City
la Federación internacional de estos deportes
en España podrá seguirse por streaming a través de LALIGA+
El cantante Chayanne regresa en concierto a la Isla luego de una ausencia de seis años
La cita con su público boricua será en el Coliseo de Puerto Rico en donde abrirá las puertas a su fanaticada los días
El intérprete de “Provócame” regresa con su gira “Bailemos otra vez”
El ícono de Puerto Rico comenzó su gira en el mes de agosto pasado con 39 “sold out” en Estados Unidos
el público lo sigue para disfrutar de su energía y romanticismo
Sus conciertos cuentan con producción estelar en donde paralelamente se combinan coreografías exóticas
con la magia del vídeo y luces y el mejor sonido de su banda
Ante la confirmación de sus conciertos en Puerto Rico
Chayanne esxpresó “solo de pensar que volveré a pisar el escenario más importante de mi adorada isla
hace que me sienta más agradecido con la vida
volver a compartir con mi gente de Puerto Rico es un gran regalo y espero poder cumplir con todo el público que me acompañe”
El artista también continuará su exitosa gira “Bailemos otra vez” por Latinoamérica y España
llevando su alegría y su ritmo caribeño a todos quienes le acompañan
Los boletos para las funciones del 8 y 9 de noviembre estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes de Popular
Estos podrán adquirir sus boletos el próximo 5 de mayo de 10:00 a
utilizando su tarjeta de crédito o ATH débito con chip de Banco Popular
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.
Copyright © 2025 GFR Media LLC.Todos los derechos reservados.
pero está en peligro: Bad Bunny quiere hacer algo al respecto.css-qo2krc{font-size:1.125rem;letter-spacing:0.00625rem;line-height:1.6;}El último álbum del cantante puertorriqueño amplifica las voces del coquí y del sapo concho
un sonido que define las noches de Puerto Rico
este diminuto anfibio simboliza ahora la lucha por proteger los frágiles ecosistemas y la identidad cultural de la isla
Entre las verdes y exuberantes montañas de Puerto Rico
las ranas coquíes canta una serenata nocturna tan emblemática como los ritmos de salsa y los cócteles de ron de la isla
la aguda y rítmica llamada de este diminuto anfibio "¡ko-kii
ko-kii!" se está haciendo eco de una petición más profunda: proteger los frágiles ecosistemas y el patrimonio cultural de Puerto Rico de los cambios radicales a los que se enfrentan
en peligro crítico de extinción y que aparece como la mascota del álbum
instando a la acción para salvaguardar los tesoros naturales y culturales de la isla
cuya música es a menudo una carta de amor a Puerto Rico
estos anfibios representan el espíritu perdurable de su tierra natal
A través de sus evocadoras letras y vídeos
llama la atención sobre la disminución de sus hábitats
al tiempo que celebra la identidad cultural que encarnan
"Bad Bunny nos ha dado una oportunidad única, y espero que nuestra gente sepa aprovecharla", afirma Rafael Joglar, profesor de biología en la Universidad de Puerto Rico, campus de Río Piedras, y fundador del grupo de conservación sin ánimo de lucro Proyecto Coquí
"Esto es lo mejor que nos ha pasado en mucho tiempo en términos de conservación"
Durante generaciones, las ranas coquíes ha sido un emblema cultural de Puerto Rico, celebrada en las cerámicas, pinturas y poesías de los indígenas taínos. Según la leyenda taína, una diosa creó a la coquí para que gritara eternamente el nombre de su amor perdido
El significado del anfibio está tan arraigado que muchos puertorriqueños suelen proclamar: "Soy de aquí como el coquí"
{"@context":"https://schema.org","@type":"ImageObject","url":"https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/shutterstock_31048033.jpg?w=1900&h=1071","width":1900,"height":1071,"caption":"Una rana coquí de Puerto Rico macho croa para buscar pareja.","name":"Rana coquí de Puerto Rico","alternateName":"shutterstock_31048033"}.css-asb0c5{height:80px;width:56px;background:rgba(0
0.8);z-index:14;position:absolute;bottom:0;left:0;height:62px;width:44px;cursor:pointer;}.css-asb0c5:after{content:'';width:0;height:0;position:absolute;top:50%;left:50%;-webkit-transform:translate(-50%
mientras que el "quii" llama a parejas potenciales..css-vnlvlv{color:#000;margin-top:10px;font-family:GeoWebRegular,sans-serif;font-feature-settings:'swsh';font-weight:400;font-size:0.75rem;letter-spacing:3px;line-height:1.5;text-transform:uppercase;color:#333;}por .css-1kpmims{font-weight:700;}.css-1kpmims a{color:#fff;}Azuri
Shutterstock{"@context":"https://schema.org","@type":"VideoObject","name":"El canto de la rana coquí","description":"Una coquí macho croa su característica llamada de apareamiento \"co-quii
tiene su propia importancia cultural y ecológica
Es una de las dos únicas especies de anfibios autóctonos de Puerto Rico que no son coquíes
que constituyen 14 de las 16 especies autóctonas
que se creyó extinguido durante más de cuatro décadas
reclamando su lugar como único sapo autóctono de Puerto Rico
mermando aún más las poblaciones de coquíes
"Los anfibios son el grupo de animales vertebrados más amenazado de la Tierra
como otras especies de anfibios de Puerto Rico
ha sido desatendido por falta de financiación
(Relacionado: Más allá del Chupacabras: la Ruta Taína de Puerto Rico es una joya por descubrir)
Las coquíes y los sapos crestados puertorriqueños no son los únicos que están desapareciendo de Puerto Rico. La inestabilidad económica, los desastres naturales y el aburguesamiento han provocado cambios significativos en la población de la isla. Desde 2010, la población de la isla se ha reducido en más de un 11%
con más de 130 000 residentes que se marcharon sólo después del huracán María
{"@context":"https://schema.org","@type":"ImageObject","url":"https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/nationalgeographic1298830.jpg?w=1900&h=1262","width":1900,"height":1262,"author":{"@type":"Person","name":"Joel Sartore
Photo Ark"},"contributor":{"@type":"Person","name":"Joel Sartore
Photo Ark"},"caption":"El sapo concho (o crestado) de Puerto Rico es la única especie de sapo autóctona de la isla
simboliza la lucha constante de la isla por proteger sus frágiles ecosistemas.","name":"El sapo concho (o crestado) de Puerto Rico ","alternateName":"nationalgeographic1298830"}El sapo concho (o crestado) de Puerto Rico es la única especie de sapo autóctona de la isla
simboliza la lucha constante de la isla por proteger sus frágiles ecosistemas
Bad Bunny utiliza el viaje de la coquí como alegoría de la migración laboral puertorriqueña a principios del siglo XX
cuando las ranas se convirtieron en una especie invasora en Hawái
probablemente escondidas en el equipaje de los viajeros
"Parece que la coquí también formó parte de esta migración, viajando en sus equipajes y maletas", reza una diapositiva en el visualizador de YouTube de la canción
redactada por el historiador Jorell Meléndez-Badillo
(Relacionado: Cinco años después del huracán María, Puerto Rico sigue de luto)
el rápido desarrollo costero está remodelando el paisaje de la isla
borrando hábitats críticos de anfibios para dar paso a viviendas y hoteles de lujo
La urbanización ya ha acabado con la población de sapo concho en el norte de Puerto Rico
mientras que varias especies de coquí se enfrentan a amenazas similares
Esta transformación en curso se ve agravada por los huracanes
las sequías y el aumento de las temperaturas
que ponen a prueba a las poblaciones humanas y silvestres
el canto de la coquí sigue siendo un poderoso símbolo de la identidad y la resistencia puertorriqueñas
Muchos esperan que el álbum de Bad Bunny aumente la concienciación sobre estas crisis entrelazadas
inspirando acciones locales y federales para salvaguardar el patrimonio cultural de la isla
https://berlin.cervantes.es/
https://munich.cervantes.es/
https://frankfurt.cervantes.es/
https://bremen.cervantes.es/
https://hamburgo.cervantes.es/
https://argel.cervantes.es/
https://oran.cervantes.es/
https://sidney.cervantes.es/
https://viena.cervantes.es/
https://bruselas.cervantes.es/
https://belohorizonte.cervantes.es/
https://brasilia.cervantes.es/
https://curitiba.cervantes.es/
https://portoalegre.cervantes.es/
https://recife.cervantes.es/
https://riodejaneiro.cervantes.es/
https://salvador.cervantes.es/
https://saopaulo.cervantes.es/
https://sofia.cervantes.es/
https://pekin.cervantes.es/
https://shanghai.cervantes.es
https://nicosia.cervantes.es
https://seul.cervantes.es
https://zagreb.cervantes.es/
https://elcairo.cervantes.es/
https://bratislava.cervantes.es
https://liubliana.cervantes.es
https://www.cervantes.org
https://albuquerque.cervantes.es/
https://chicago.cervantes.es/
https://cervantes.org/us/los-angeles/
https://nuevayork.cervantes.es/
https://seattle.cervantes.es
https://manila.cervantes.es/
https://burdeos.cervantes.es/
https://lyon.cervantes.es/
https://paris.cervantes.es/
https://toulouse.cervantes.es/
https://atenas.cervantes.es/
https://budapest.cervantes.es/
https://nuevadelhi.cervantes.es/
https://yakarta.cervantes.es/
https://dublin.cervantes.es/
https://telaviv.cervantes.es/
https://milan.cervantes.es/
https://roma.cervantes.es/
https://napoles.cervantes.es/
https://palermo.cervantes.es/
https://tokio.cervantes.es/
https://aman.cervantes.es/
https://beirut.cervantes.es/
https://casablanca.cervantes.es/
https://rabat.cervantes.es/
https://tanger.cervantes.es/
https://tetuan.cervantes.es/
https://fez.cervantes.es/
https://marrakech.cervantes.es/
https://utrecht.cervantes.es/
https://varsovia.cervantes.es/
https://cracovia.cervantes.es/
https://lisboa.cervantes.es/
https://londres.cervantes.es/
https://manchester.cervantes.es/
https://leeds.cervantes.es/
https://praga.cervantes.es/
https://bucarest.cervantes.es/
https://moscu.cervantes.es/
https://dakar.cervantes.es
https://belgrado.cervantes.es/
https://estocolmo.cervantes.es/
https://tunez.cervantes.es/
https://estambul.cervantes.es/
https://hanoi.cervantes.es/
ha asegurado que la nueva Cátedra de la institución
es «un gran paso más» para el «aprendizaje común
colaboración y estrechar vínculos con los países de habla hispana»
García Montero ha participado este jueves 26 de septiembre en un acto en San Juan junto a la rectora de la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Ríos Piedras (UPRRP)
en el que se ha firmado un convenio que incluye la creación de la Cátedra Cervantes
la cual será dirigida por el escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez
«Esta cátedra significa mucho y comprendimos su importancia enseguida
el reconocimiento a grandes nombres que hacen nuestra cultura
pero también se reconoce la importancia de la Universidad de Puerto Rico
El nuevo catedrático ha agradecido formar parte de esta «aventura transatlántica»
al tiempo que ha recordado que es la primera que se crea en Latinoamérica
«Lo agradece mi corazón rebosante de honrosa y satisfecha puertorriqueñidad»
ha calificado de «honor inmenso» albergar esta nueva cátedra
“Esto refrenda el lugar de nuestra universidad en el mapa internacional de los estudios cervantinos
al tiempo que refuerza nuestro compromiso con la excelencia académica y cultural»
Sobre nosotros
Aprender y enseñar
Cultura
Bibliotecas
Exámenes
Hispanismo
El cantante español Quevedo deslumbró ante miles de fanáticos en el emblemático Coca-Cola Music Hall anoche con su espectáculo como parte de su “Buenas Noches Tour”
Su autenticidad quedó clara en cada interpretación
carisma y una conexión emocional genuina con la fanaticada fiel
el talento y la tecnología se unieron para crear un evento inolvidable
La velada arrancó con el éxito” Kassandra”
La innovación visual fue el complemento perfecto para un repertorio cargado de éxitos
El intérprete de “Bailando Bachata” viene con su gira “Bailemos otra vez”, la cual da título a su más reciente álbum, que, además, está disponible en vinilo. La cita musical será los días, 8 y 9 de noviembre de 2025 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
El ícono de Puerto Rico comenzó su gira en el mes de agosto pasado con 39 funciones “sold out” en Estados Unidos, 20 en México y seis en Centroamérica. Chayanne demuestra una vez más que sigue manteniendo su vigencia y que por más que pasen los años, el público le sigue para disfrutar de su energía y romanticismo.
El video de Chayanne en una piscina que enciende las redesAsí se preparó el astro boricua para la boda de Lele Pons y Guaynaa en Miami.
Una producción estelar en donde paralelamente se combinan coreografías exóticas, con la magia del video y luces y el mejor sonido de su banda, la que le ha acompañado por largos años.
View this post on Instagram A post shared by Chayanne™ (@chayanne)
Los comentarios de su gira han sido muy positivos en todos los países que el artista se ha presentado. La “Chayamanía” está de regreso y se suma a las noticias de Spotify que reportan que la audiencia principal actual de Chayanne se encuentra entre los 28 y 48 años, lo que demuestra una capacidad sin igual para conectar con diferentes generaciones.
Ante la confirmación de sus conciertos en Puerto Rico, Chayanne en declaraciones escritas dijo: “solo de pensar que volveré a pisar el escenario más importante de mi adorada isla, hace que me sienta más agradecido con la vida, volver a compartir con mi gente de Puerto Rico es un gran regalo y espero poder cumplir con todo el público que me acompañe”.
La gira continuará por Latinoamérica y España, llevando su alegría y su ritmo caribeño a todos quienes le acompañan.
Los boletos para las funciones del 8 y 9 de noviembre estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes de Popular. Estos podrán adquirir sus boletos el próximo, 5 de mayo, de 10:00 a.m. a 12:00 de la medianoche, utilizando su tarjeta de crédito o ATH débito con chip de Banco Popular.
1 / 16 | Revive los mejores momentos de los Premios Billboard de la Música Latina . Los Premios Billboard de la Música Latina 2022 arrancaron con fuerza y sabor boricua gracias al intérprete de música urbana, Ozuna, quien ofreció una colorida participación de apertura con su nuevo sencillo, “La Copa”. - Telemundo
View this post on Instagram A post shared by Chayanne™ (@chayanne)
4 may.- Diversos municipios de Puerto Rico se encuentran hoy en situación crítica por las constantes lluvias y la deforestación para la construcción de urbanizaciones de lujo
que han causado grandes pérdidas económicas
A esto se unen los permisos ilegales y la falta de mantenimiento de las vías
dadas las precipitaciones pluviales productos de constantes vaguadas desde los días finales de abril y que en la actualidad han hecho estragos en el pueblo de Caguas (centro)
la situación se ha tornado compleja para los habitantes de las municipalidades de Aguas Buenas
a los que se sumaron sectores de San Juan y este domingo Caguas
quienes han enfrentado la pérdida de muebles y vehículos de motor producto de las inundaciones
Hasta ahora solo se ha registrado una muerte en estos días a causa de las lluvias
cuando un hombre murió dentro de su vehículo al ser arrastrado por la corriente en momentos en que cruzaba una carretera inundada
Tal crisis ha obligado a la gobernante puertorriqueña
a declarar estado de emergencia en al menos cuatro municipios
y Caguas han brindado asistencia a sus munícipes
En medio de la situación causada por las intensas lluvias
la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó en la noche del viernes la utilización de la reserva de emergencia
tras una solicitud presentada por el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto
se autorizó un desembolso de 100 mil dólares para los municipios de Aguas Buenas
luego de una declaración de emergencia emitida el 1 de mayo
indicó que el dinero estará disponible por un periodo de 15 días para gastos relacionados con la emergencia y se deberá devolver a la reserva cualquier sobrante no utilizado
«Tomamos nota de que Puerto Rico está experimentando lluvias extraordinarias
las (cuales) están causando graves inundaciones en ciertas áreas que requieren la activación de recursos para responder a las emergencias y ayudar en las labores de recuperación y limpieza»
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) en San Juan extendió hasta la 19:00 hora local de este sábado la vigilancia de inundaciones para el archipiélago puertorriqueño
debido a las fuertes lluvias provocadas por una vaguada y abundante humedad tropical en la región del Caribe
Aguas Buenas y Cidra tienen un alto riesgo de inundaciones
Conversación de chatbot en la interfaz de la aplicación de pantalla de laptop con tecnología de inteligencia artificial que proporciona soporte al cliente de asistente robótico virtual e información para el concepto de pyme de negocio B2C
(Shutterstock_2070501545)Por Sharon Minelli PérezPeriodista de Negociossharon.perez@gfrmedia.comEn Puerto Rico
Microsoft encontró que ya 32% o una de cada tres de las micro
pequeñas y medianas empresas (pymes) utiliza la inteligencia artificial (IA)
incluida la generativa (IAG) para hacer más eficientes y competitivas sus operaciones diarias
Todos los juevesA Fin de CuentasLa editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional
RegístrateAl someter tu correo electrónico, aceptas la Política de Privacidad y Términos y Condiciones de El Nuevo Día
aceptas recibir información u ofertas especiales de productos o servicios de GFR Media
Podrás optar salirte de los boletines en cualquier momento.DISPONIBLE EN
Puerto Rico ha sufrido este martes un apagón general provocado por una avería que mantiene a casi el 90% de los clientes sin servicio eléctrico
Según datos de la empresa LUMA Energy
encargada de la transmisión de la electricidad en el país
ha informado a través de su cuenta de X que se trata de "un apagón masivo que afecta a gran parte de la isla por una falla crítica"
También ha asegurado que ya se está trabajando en el restablecimiento del servicio con las plantas de San Juan y Palo Seco y que el Gobierno está exigiendo respuestas y soluciones tanto a LUMA Energy como a Genera PR
empresa encargada de la generación de la electricidad del país
ha asegurado que las empresas "deben acelerar la puesta en funcionamiento de las unidades generadoras y mantener a la gente informada sobre las medidas que están tomando para restablecer el servicio a toda la isla"
LUMA Energy ha informado de que restablecer por completo el servicio eléctrico en Puerto Rico llevará entre 24 y 48 horas "si las condiciones lo permiten"
"Los hallazgos preliminares apuntan a una falla en una línea soterrada
La causa de la falla continúa siendo investigada"
ha indicado la empresa en un comunicado.
ha señalado que el apagón se debe a una avería en la línea 230 de la central Costa Sur
a unos 85 kilómetros al sur de la capital
lo que ha provocado que todas las unidades del sistema salieran de servicio.
ha calificado la falla de la red como un "incidente importante" en una entrevista con la radio local
Baez ha asegurado que se cree que la línea que ha fallado la opera LUMA y que eso había provocado la caída de las plantas pertenecientes a Genera PR
LUMA ha explicado que ha activado su Centro de Operaciones de Emergencia y está trabajando con Genera PR para reiniciar el sistema eléctrico y restaurar la energía
La red eléctrica de Puerto Rico sigue siendo muy débil desde que el huracán María
Los Gobiernos nunca la han vuelto a restablecer del todo
Los apagones en la isla son frecuentes: los puertorriqueños están acostumbrados a lidiar con cortes de energía crónicos a medida que su infraestructura se desmorona
aunque en contadas ocasiones lo han sido de esta magnitud.
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín está funcionando con generadores eléctricos
se han suspendido las operaciones del tren urbano hasta nuevo aviso y algunos grandes centros comerciales permanecen cerrados
El descontento con el desempeño de LUMA ha desatado protestas y llevado a que
durante las elecciones del pasado noviembre
todos los candidatos a la gobernación prometieran cancelar el contrato con la empresa
dijo este domingo que las copiosas lluvias que han caído sobre Puerto Rico esta pasada semana han provocado daños de hasta 3 millones de dólares en su municipio
Según explicó Pagán Clavijo en un comunicado
sistemas pluviales y comunidades en zonas vulnerables
según un informe preliminar preparado por el municipio
“Las lluvias saturaron los terrenos y agravaron problemas que ya veníamos enfrentando en sectores críticos”
quien firmó una orden ejecutiva para declarar el estado de emergencia en el municipio
Entre las comunidades más afectadas se encuentran Campo Bello
desde los sectores Certenejas hasta Rabanal
la emergencia ha sido generalizada con derrumbes
El informe técnico del municipio documenta más de 20 situaciones críticas con riesgo estructural
pérdida de acceso o colapsos parciales en carreteras estatales y municipales
el Gobierno municipal activó brigadas de Obras Públicas y Manejo de Emergencias desde el inicio del evento para realizar labores de remoción de escombros
despeje de caminos y asistencia a los ciudadanos afectados
la gobernadora agregó en el estadio de emergencia oficial a Cidra entre los municipios que recibirán 100.000 dólares para acelerar los trabajos
“Con eso podremos reforzar las labores que ya hemos comenzado en las comunidades más afectadas
Esta ayuda nos permite actuar con más rapidez y ampliar la capacidad de respuesta del municipio”
- Browse free from up to 5 devices at once
Las obras que se enmarcan en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2024-2025 prosiguen
Una de las más esperadas comenzó la semana pasada en la zona comprendida entre las calles Puerto Rico y Paraguay
Para comprobar el transcurso de las mismas han visitado el barrio esta jornada el alcalde
Marino Aguilera; la edil de Obras y Servicios
Mercedes Flores; y el concejal de Orden Público y Movilidad Urbana
el Ayuntamiento da cumplimiento al compromiso adquirido con los vecinos la pasada legislatura
Se pretende mejorar la accesibilidad de una manzana de viviendas plurifamiliares
Las edificaciones sobre las que se enmarca esta obra se sitúan entre las calles Puerto Rico
siendo la calle Puerto Rico únicamente de tránsito peatonal con jardines en su interior
La zona se encuentra con una gran pendiente desde la calle Puerto Rico (situada en la cota superior) hasta la calle Paraguay (situada en la cota inferior)
Las zonas de paso para los peatones cuentan en la actualidad con escalones y una anchura inferior a la regulada en la normativa vigente
según Flores “es la adaptación de todas las zonas de tránsito peatonal a la normativa en cuanto a accesibilidad
dotando de acceso mediante rampa a los portales y de la anchura suficiente a los acerados para que transitar por estas calles sea más cómo y seguro”
Las obras consisten básicamente en trabajos de demolición de pavimentos y acerados; apertura en caja
pavimento de calzada con tratamiento de mezcla bituminosa asfáltica en caliente y acerados de baldosa hidráulica de ocho pastillas; recrecido y corrección de pozos de registro y arquetas existentes a la nueva rasante; asimismo
se colocarán nuevos imbornales de fundición
El Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2024-2025 abarca todo el término municipal
La inversión total alcanza en esta ocasión 1.205.284,66€
correspondiendo 523.331,54€ para el núcleo urbano y 681.933,12€ para el conjunto de las aldeas
La animadora y locutora Jacky Fontánez se defendió de los comentarios que este fin de semana fueron publicados en las redes sociales y que catalogó como un intento de “causarle daño a su integridad”
la coanfitriona del espacio se defendió de publicaciones realizadas particularmente en la red social Facebook
donde se le vinculó con el locutor Jorge Pabón “Molusco”
quien recientemente volvió a separarse de su exesposa
Nota relacionada: Claudia Morales se expresa sobre separación de Molusco: “Él me fue desleal”
Fontánez catalogó estos comentarios como una “mentira sin base ni fundamento”.
Del mismo modo, señaló que los comentarios “ponen en juego” su integridad como mujer, y que quienes la conocen saben el respeto que siente por las familias y que nunca dañaría un matrimonio.
La animadora ha sido objeto de múltiples ataques en las redes sociales, luego de que se viralizara este tipo de rumores, publicados por páginas no oficiales que no pertenecen a medios de comunicación.
Esto ocurre una semana después de que Claudia Morales, exesposa de Jorge Pabón “Molusco”, lo señalara por haber sido desleal durante la relación de ambos y asegurara que esta fue la causa de su rompimiento.
View this post on Instagram A post shared by La Nueva 94.7 FM (@lanueva94fm)
You don't have permission to access the page you requested
What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed.