La candidatura de la 'Geoda de Pulpí: Luz en la oscuridad', impulsada por el Ayuntamiento de Pulpí (Almería) con el respaldo de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
ha entrado en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial
el paso previo para poder presentar la candidatura formal a Patrimonio Mundial ante la Unesco
donde la región andaluza ya cuenta con ocho bienes incluidos
Así lo ha anunciado en Pulpí la consejera de Cultura y Deporte, Patricia Del Pozo
después de su aprobación en el Consejo de Patrimonio Histórico
órgano de colaboración entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas
que tiene entre sus funciones la aprobación de las candidaturas que presentan las distintas comunidades para su inclusión en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial
Esta Lista Indicativa -o inventario de bienes susceptible de ser declarados Patrimonio Mundial- tiene como finalidad reflejar la diversidad cultural y natural de un país con un potencial valor universal
elemento fundamental en la caracterización del patrimonio mundial
la entrada en la Lista Indicativa supone "un paso de gigante en el camino para obtener su reconocimiento a Patrimonio Mundial ante la Unesco"
que la gestión de esta candidatura se está haciendo bien"
que resalta los valores únicos de la Geoda de la Mina Rica de Pulpí
ha destacado que "Andalucía es una superpotencia mundial en materia de patrimonio histórico y natural
y un buen ejemplo de ello es esta extraordinaria manifestación de la naturaleza"
ha querido "dar las gracias a la consejería de la Junta de Andalucía por apostar de una forma clara para que la Geoda de Pulpí sea incluida en la lista indicativa para ser Patrimonio Mundial
un merecido reconocimiento hacia algo único en el mundo
hoy día referencia desde el punto de vista geológico a nivel mundial"
ha resaltado la importancia de este día para Pulpí
hemos tenido el inmenso honor y el privilegio de ser cómplices del Ayuntamiento de Pulpí desde el primer momento en este largo
camino para convertir este recurso geoturístico de primer nivel en un emblema de desarrollo sostenible y un motor económico para nuestra tierra
El paso que ha dado el Consejo Nacional de Patrimonio Histórico es la antesala para conseguir ese sueño que un día se propuso el Ayuntamiento para que nuestra Geoda sea Patrimonio Mundial de la Unesco"
ha asegurado que este paso no solo reconoce la singularidad y la belleza de este enclave
sino que también pone de manifiesto la proyección que se puede lograr trabajando en equipo y uniendo a instituciones y sociedad
"Este nuevo paso no hubiera sido posible sin la visión y el esfuerzo del alcalde que nos presentó un proyecto hace más de una década que hoy es una realidad y que es fuente de empleo y riqueza para el municipio y la comarca
quiero reafirmar nuestro compromiso con este proyecto y con todo lo que signifique impulsar el valor cultural
y así lo ha reconocido el Consejo de Patrimonio Histórico
es un buen ejemplo representativo del patrimonio natural
una de las modalidades de bienes del Patrimonio Mundial de la Unesco
en el que está incluido desde el año 1994 el Parque Natural de Doñana
Uno de los valores excepcionales que presenta la Geoda de Pulpí es que
se da la formación de cristales gigantes que superan las decenas o incluso centenas de kilogramos
Esta circunstancia es excepcional en los ambientes geológicos
ya que se han de dar unas condiciones fisicoquímicas muy concretas y estables a lo largo de decenas de miles de años
La Convención del Patrimonio Mundial de la Unesco considera patrimonio natural a los elementos naturales constituidos por formaciones o grupos de formaciones físicas y biológicas que tenga un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico
así como las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies animales y vegetales amenazadas que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o de la conservación
También son incluidos en esta categoría los parajes naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas que tengan un valor excepcional desde el punto de vista de vista de la ciencia
Las candidaturas incluidas en la Lista Indicativa
de la que ya forma parte la Geoda de Pulpí después de la valoración
requieren un exhaustivo trabajo por parte del Consejo de Patrimonio Histórico
en la constatación de la existencia de ese valor excepcional universal
al reclamar un importante paquete de medidas de diversa naturaleza en la gestión patrimonial de dichos bienes
El siguiente paso es la remisión de la candidatura de la Geoda de Pulpí a la Unesco como candidatura formal de España para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial
Su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial supone el segundo reconocimiento de la Unesco a un bien del patrimonio mundial natural de Andalucía
la comunidad cuenta con ocho bienes considerados Patrimonio Mundial de la Humanidad
el Alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla
las pinturas rupestres del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica
los conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza (Jaén)
el sitio de los dólmenes de Antequera (Málaga) y la ciudad califal de Medina Azahara (Córdoba)
ha asegurado que la situación en el municipio es de "tranquilidad absoluta" tras las intensas lluvias registradas en la jornada de este domingo
cuando se llegaron a acumular "más de 60 litros en menos de media hora"
lo que provocó "situaciones complicadas" como coches atrapados
carreteras afectadas y algunas viviendas inundadas
En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press
García ha explicado que el momento más crítico se produjo a mediodía y posteriormente en la noche
cuando la lluvia intensa en la parte alta del municipio hizo subir "bastante" el nivel de la rambla local
"Eso hace que todos tengamos una gran preocupación
gracias a la actuación de Policía Local y Guardia Civil
García ha subrayado que los vecinos están "muy concienciados" con las precauciones necesarias ante episodios de lluvias torrenciales
y ha recordado las graves inundaciones sufridas en 2012
cuando "prácticamente se inundó medio municipio"
tomamos las medidas necesarias para que no nos afecte"
aunque ha reconocido que "siempre hay alguna imprudencia"
ha insistido en la necesidad de ejecutar el proyecto de encauzamiento de la Rambla de los Altos a su paso por la zona de La Olla
"que fue acordado tras las inundaciones de 2012 y cuyo presupuesto asciende a 20 millones de euros
"Desde 2014 tenemos el proyecto redactado y nos han prometido en numerosas ocasiones que la obra se haría de forma inminente
aunque el Ministerio ha reiterado "recientemente" su compromiso con la ejecución de la obra
"El riesgo siempre está presente y las administraciones tenemos que tomar las medidas necesarias para que la población pueda vivir tranquila"
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Pulpí
fiesta joven de carnaval o concursos de disfraces
El Ayuntamiento de Pulpí ha anunciaba en la mañana del martes
la fecha de celebración del Carnaval de Pulpí 2025
que este año tendrá lugar del miércoles 5 al domingo 6 de marzo
han dado a conocer el Cartel Anunciador del Carnaval pulpileño
elaborado por el director de arte de origen portugués y afincado desde hace varios años en Pulpí
y que ha sido elegido a través de votación popular por los representantes de las peñas que desfilarán el domingo de carnaval
“Mediante este cartel he querido transmitir la evolución que ha tenido Pulpí a través del carnaval”
ha destacado el autor de este magnífico cartel que representa la imagen de una dama con una máscara de carnaval en colores vivos
se ha presentado la rica programación del Carnaval de Pulpí
jueves 6 y viernes 7 de marzo,los centros educativos de nuestro municipio(CPR “San Miguel” de Pozo Higuera
El Convoy y San Juan de los Terreros; CEIP “Emilio Zurano” de Pulpí; E.I
“Los Duendecillos” de Pulpí; y AMPA “Fuensanta” del CEIP “Federico García Lorca” de La Fuente)
llevarán a cabo los tradicionales desfiles y fiestas de carnaval en sus centros
El viernes 7 desde las 19:00h hasta las 00:30h en la Carpa del Cotillón
tendrá lugar la Gran Fiesta Joven de Carnaval
con la actuación grupo D-Rumbay y la fiesta “NEÓN CIRCUS”
concurso de disfraces y muchas más sorpresas
y la actuación de Dj Zapa y Dj Óscar Herrera
habrá Fiesta de Carnaval en Familiacon show y animación infantil
bingo musical y actuación del grupo “Los Lagartos”
tendrá lugar el Gran desfile formado por una cuarentena de Peñas de Carnaval por las calles del centro urbano de Pulpí
habrá fiesta de carnaval con el showman “Edu Mambo” y entrega de obsequios y premios a las peñas participantes
premio al mejor cartel y reconocimiento al Personaje del Carnaval 2025
Desde las redes del Ayuntamiento de Pulpí comparten que "damos la enhorabuena al autor del cartel anunciador del Carnaval de Pulpí 2025 e invitamos a todos a que disfrutéis de todas las actividades programadas para este Carnaval de Pulpí 2025
El aviso amarillo por lluvias en el levante almeriense ha decaído a mediodía de este lunes
Allí el agua caída de este fin de semana deja muchas incidencias por anegaciones
carreteras y caminos afectados que se están intentando revertir durante toda la mañana
En Pulpí se registraron ayer 109 litros por metro cuadrado en todo el día
pero en una hora llegaron a caer 60 litros provocando situaciones de peligro por el temor de que se desbordara la Rambla de Nogalte
Junto a Cuevas de Almanzora han sido los municipios más afectados por las lluvias
Siguen cortadas a esta hora la All-8106 en Rambla de Villaricos y por nieve la carretera de que une Velefique y Bacares
Los alumnos de 4º de Primaria de la ecoescuela Federico García Lorca de la pedanía pulpileña de La Fuente
han recibido el premio que consiguieron tras resultar vencedores
junto al IES Picacho de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
del primer concurso de carteles del programa de sensibilización ambiental Un Litoral con Raíces de Life Conhabit Andalucía en el que participaron 30 centros
Playa de Terreros es el título del mural ganador de estos alumnos y por el que han conseguido el galardón de este proyecto europeo para la conservación de hábitats prioritarios del litoral andaluz -que ejecuta la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio-
durante la visita que realizaron en la mañana de ayer al Jardín Botánico El Albardinal
en el proyecto educativo Un Litoral con Raíces
está integrado en el programa ALDEA-PLEAMAR
que le ha entregado el director territorial de Life Conhabit Andalucía en Almería
ha consistido en una serie de láminas tituladas Diversidad para el Futuro y los calendarios editados por el proyecto con los 2 murales vencedores del referido concurso
El objetivo del certamen ha sido promover entre los escolares participantes del programa el descubrimiento de los paisajes litorales y
ofrecerles la oportunidad de demostrar el conocimiento adquirido sobre los hábitats más característicos del litoral y la importancia de preservarlos en buen estado de conservación.
RED DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (REDIAM)
Utilizamos cookies propias y de terceros y tecnologías similares para almacenar y administrar las preferencias del Usuario
habilitar contenido y recolectar datos analíticos y de uso
así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
ha mostrado su confianza en que la Geoda Gigante de Pulpí pueda figurar como el segundo bien natural andaluz declarado como Patrimonio Mundial de la Unesco tras el Parque Nacional de Doñana dadas sus características e "inigualable belleza"
por lo que ha asegurado que el Gobierno andaluz va a "trabajar sin descanso" para ello
"Ahora nos espera un año en la Lista Indicativa de muchísimos informes"
ha advertido Del Pozo durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento de Andalucía
donde ha apuntado que la inclusión en este listado previo "absolutamente difícil de conseguir" supone "un paso de gigante" en la carrera para que la candidatura 'Geoda de Pulpí
luz en la oscuridad' obtenga el reconocimiento internacional
A preguntas de la diputada autonómica del PP Ángeles Martínez
la consejera ha reconocido que la formación de cristales gigantes de yeso que encierra la Mina Rica supone una "auténtica maravilla"
de modo que se ha congratulado por la gestión de la candidatura ya que ha permitido destacar "los valores absolutamente excepcionales" y "únicos en el mundo" que ostenta dicho espacio
La titular andaluza de Cultura ha valorado
la labor conjunta de Ayuntamiento de Pulpí
Diputación de Almería y Junta de Andalucía
ilusionadas y bien asesoradas por los mejores profesionales" para encarar la candidatura del monumento natural que destacar por sus formaciones geológicas piramidales
y un alto nivel de definición y transparencia
ha afirmado que la Geoda de Pulpí destaca también por su accesibilidad
ya que es "es la única en el mundo visitable"
cuenta con más de 165 millones de años "y está exactamente igual"
la parlamentaria 'popular' ha valorado la entrada del Monumento Natural de Andalucía en la lista indicativa como paso previo para que se reconozca la "singularidad internacional" de la cavidad de ocho metros de longitud por dos metros de altura tapizada de cristales de yeso "puros" que "parecen desafiar las leyes de la naturaleza"
ha valorado la apuesta de las distintas administraciones a favor de este espacio
cuya imagen fue utilizada para recibir a los visitantes que acudieron al Pabellón de Andalucía en la última Feria Internacional del Turismo (Fitur)
"Me siento orgullosa de saber que los pulpileños no vamos a ir solos en este camino a recorrer hasta que la Unesco reconozca oficialmente la Geoda de Pulpí como Patrimonio Mundial"
La Diputación de Almería ha aprobado la licitación de un proyecto para conectar la red municipal de abastecimiento del municipio de Pulpí con la desaladora que gestiona Acuamed en Águilas (Murcia) y garantizar el suministro de un hectómetro cúbico mediante una inversión de casi dos millones de euros
Según ha indicado la institución provincial en una nota
esta actuación "beneficiará a toda la provincia
puesto que los recursos que recibe Pulpí actualmente podrán destinarse a otros municipios"
El presidente de la Diputación de Almería
ha calificado de "histórico" un proyecto que "permitirá traer más recursos hídricos para la provincia de Almería"
"La actuación nos va a permitir dar uso a la concesión de un hectómetro cúbico de agua desalada procedente de la desaladora de la provincia vecina y de la cuenca del Segura"
ha asegurado que es una obra que "beneficia a toda la provincia" puesto que "esta obra dejará todo preparado para aumentar en un futuro el caudal de agua recibida de la desaladora de Águilas"
ha insistido en que "vamos a conseguir liberar recursos hídricos de la desaladora de Carboneras que se utilizaban para Pulpí
para que puedan utilizarse para otros municipios y el desarrollo de la provincia"
ha agradecido que "este compromiso y anhelo del municipio se convierta en realidad gracias a la Diputación"
"Doy las gracias al presidente y a la Diputación por cumplir con su palabra no sólo con Pulpí
Si hay algo necesario es el agua y esta obra va a permitir dar uso al hectómetro que tenemos concedido
El Ayuntamiento no podía hacer uso del agua porque no podía asumir esta inversión y gracias a Diputación se va a ejecutar"
la actuación principal de este proyecto consiste en la construcción de una conducción entre los puntos de entrega del agua desalada y el depósito de Pulpí
Además de la actuación principal son necesarias otras obras complementarias
la primera parte de la obra se basa en la creación de una conducción de abastecimiento en alta a la red IDAM a depósito de Pulpí núcleo
Se trata de una conducción completamente nueva con una longitud total de 6.885 metros
Dicha tubería irá enterrada en zanja por el trazado previsto
también se realizará la renovación de la conducción de salida del depósito de Pulpí
lo que supone cambiar una tubería de 1.576,26 metros
También se ha previsto el sistema de telemando para integrar la actuación en el sistema de Galasa
La última parte consiste en integrar el caudal de agua desalada en la red de alta existente
para lo que se ha previsto en esta actuación la ejecución de una arqueta reguladora
La actuación se prevé en el propio recinto del depósito de Pulpí
Su función es poder conectar la red de agua desalada con el resto de red de alta del municipio
El Consejero de Turismo y Andalucía Exterior
durante el acto de presentación de la Geoda de Pulpí en FITUR 2025
La Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Turismo y Andalucía Exterior y Cultura y Deporte
ha presentado en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) la Geoda de Pulpí
un tesoro natural ubicado en la provincia de Almería que suma turistas internacionales y consolida la oferta turística de Andalucía
La presentación ha contado con los consejeros Arturo Bernal y Patricia Del Pozo
acompañados por la corporación local con el alcalde de Pulpí
quienes han coincidido en que vienen a FITUR a "presumir de Pulpí"
Pulpí es una de las localidades que han contribuido a que 2024 sea para Andalucía el mejor año turístico de la serie histórica
"consolidando la aportación que la industria del turismo genera en nuestra economía y haciendo que Andalucía avance siendo una región líder y referente más allá de nuestras fronteras"
En línea con la nueva campaña de la Consejería de Turismo
y hace que te rindas a un destino único que acaba de ser incluido en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la Unesco"
"Un justo reconocimiento que nos impulsa a seguir trabajando en beneficio de Pulpí y la provincia de Almería"
que ha subrayado que la geoda es el mejor ejemplo cuando decimos que Andalucía es un gran destino que cuenta con todo
"también con la geoda de cristales de yeso más grande encontrada dentro de Europa continental"
Con los valores de sostenibilidad y convivencia entre residentes y visitantes como meta
el consejero ha afirmado que "continuaremos trabajando comprometidos con Andalucía y con cada uno de sus municipios que nos hacen ser un lugar único en el mundo"
"Sigamos construyendo juntos el turismo del futuro para Andalucía
ha destacado que "Andalucía es una superpotencia mundial en materia de patrimonio
pues hace escasos días atrás celebramos la inclusión de esta maravilla natural en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial
la antesala de la más alta distinción patrimonial de la Unesco"
Del Pozo ha resaltado que "la Geoda de Pulpí es un bien excepcional por sus dimensiones
su monumentalidad y su inigualable belleza
al estar completamente tapizada por enormes cristales de yeso que se entrecruzan unos con otros hasta formar un laberinto mágico que se ha mantenido inalterable a lo largo del tiempo
que ya era así cuando se generó en el Pleistoceno Medio y Superior (hace entre 165.000 a 60.000 años)"
la consejera ha señalado que "fortalecer la cultura y el patrimonio es construir sociedad y
una oportunidad de crecimiento económico por ser una importante fuente de creación de empleo
por favorecer la localización de las inversiones
mejorando la imagen y el atractivo de los territorios
y por desempeñar un papel positivo en la promoción
Una de las galerías del complejo minero de la Mina Rica del Pilar de Jaravía
que acoge el monumento natural de la Geoda de Pulpí
será habilitada para acoger barricas donde se envejecerá una selección de vinos ecológicos que difundirán la marca asociada a este espacio de gigantes cristales de yeso
el Consistorio ha anunciado el acuerdo de colaboración alcanzado con la Bodega Palomillo para emplear la galería denominada 'La Sacristía' como espacio en el que elaborarse los vinos
donde permanecerán "entre seis y doce meses para procesar el correspondiente tiempo de maduración y obtener el mejor estado para su consumición"
según han trasladado desde el Ayuntamiento
permitirá por un lado dar un "toque diferente y con sabor pulpileño" a los vinos de la marca toda vez que añadirá un nuevo atractivo turístico al complejo minero al ser lugar de reposo de los caldos
"El proyecto conlleva otras experiencias para los turistas como la futura cata y maridaje de vinos entre los visitantes de la Geoda"
han añadido desde el Ayuntamiento en relación a este espacio que el pasado mes de enero entró en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial como paso previo para aspirar a ser Patrimonio Mundial de la Unesco
Otra de las cláusulas del convenio es el uso de la marca 'La Geoda de Pulpí' en el etiquetado de los productos tanto en envases de vino como en cajas o envoltorios
así como la promoción y difusión de la marca en web
ferias y otro tipo de eventos a fin de alcanzar su difusión a "nivel nacional e internacional"
ha destacado que "este proyecto realzará de una forma más especial el turismo de nuestro municipio
en el que se diversificará aún más la oferta turística de Pulpí
haciendo que de las entrañas de la Mina Rica
emerja un nuevo producto exquisito de calidad para el disfrute de todos los visitantes"
En la firma del acuerdo han participado
y los representantes de Bodega Palomillo Francisco García e Inés María Asensio
La organización de Naciones Unidas decide este viernes si la incluye como candidata a la declaración de Patrimonio de la Humanidad
es la más grande del mundo visitable
Desde que abrió sus puertas ha sido visitada por 300.000 personas
Fue descubierta hace 25 años por el Grupo Mineralogista de Madrid y abrió sus puertas en 2019 después de un trabajo de ingeniería impresionante para recuperar las galerías de la mina en la que se extraía hierro en 1870
Científicos de todo el mundo han viajado hasta la mina para estudiar estos cristales
El recorrido por la Mina Rica nos descubre la Geoda Partida o la de Colas de Golondrina
llaves mineras y la gran joya natural: la Geoda Gigante
Más de 300 mil personas han disfrutado ya de este patrimonio de Almería y Andalucía
entra en su última fase de ejecución y así lo corroboraron el alcalde de Pulpí
El ámbito de implantación de la pista “pump track” se encuentra en la barriada de La Fuente
junto al pabellón de deportes y junto a las calles Balsa de Oro y Las Palmeras de dicha pedanía; contará con una superficie total de 740,20m2
con una zona de rodadura de 307,89m2; y sería el primer circuito de estas características en el municipio de Pulpí y uno de los pocos circuitos en la provincia de Almería
Las actuaciones han sido subvencionadas a través de las estrategias de desarrollo local Leader en el marco de la submedida 19.2 del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022
La subvención procede en un 90% del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural de la Unión Europea (FEADER)
asignada al Grupo de Desarrollo Rural del Levante Almeriense y del Almanzora (AL04)
dentro de la línea de Ayuda 1: Conservación y modernización de los municipios a través de la dotación y mejora de servicios
equipamientos y herramientas para mejorar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico
así como la concienciación y protección del patrimonio rural y la lucha contra el cambio climático
OG1PP1; y en un 10% de la Consejería de Agricultura
y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía
“Se trata de un proyecto de carácter innovador para practicar con skate
aumentando así los lugares lúdicos municipales de nuestros vecinos de todas las edades
y ofreciendo alternativas deportivas con las que fomentar las actividades de ocio activo y saludable para los jóvenes”
Un circuito “pump truck” es un circuito asfaltado
que se puede recorrer completamente sin impulsarse con el pie o skates
patines o con una bicicleta sin la necesidad de dar pedales
impulsándose solamente mediante la inercia adquirida en los saltos y peraltes del circuito y la propia habilidad de las personas que lo utilicen
La Geoda de Pulpí es una de las mayores joyas escondidas de Andalucía
Un secreto que se escondió durante millones de años bajo tierra
hasta que fue descubierta hace poco más de 25 años en el primer pueblo de Andalucía
y desde hace cinco es accesible para todos y cada uno de nosotros
Una experiencia que ha puesto en el mapa a este pequeño rincón del litoral y se ha convertido en uno de los lugares naturales más destacados de Andalucía
es un reclamo turístico que traspasa fronteras y ha acogido a visitantes de todo el mundo
Se trata de una geoda de unos 8 metros de longitud por 2 metros de altura recubierta de enormes cristales de yeso
alguno de los cuales llega a medir casi dos metros
Y destaca porque su transparencia y estado de conservación la han convertido en una joya de la naturaleza.
constituye un fenómeno único a nivel mundial
porque se puede visitar y es accesible para todo el mundo
La visita a la Geoda de Pulpí se alarga en torno a una hora y media
puesto que pese a que lo que es ver la joya de la corona es solo el final
lo que realmente sorprende es el camino hasta llegar a ella
La Mina Rica está en un gran estado de conservación y durante todo el recorrido se atraviesan cavidades que denotan como era la vida de los mineros hace décadas
así como algunas joyas escondidas de la naturaleza
Todo para acabar metiendo el cuerpo dentro de la Geoda visitable más grande del mundo
La Geoda de Pulpí es una auténtica joya de la naturaleza que hace que todo el que la visite se quede prendado
y el motivo no es otro que lo espectacular que es
Entrar a ella es casi como estar en un lugar que no parece de la tierra
hasta llegar a un lugar que no tiene comparación en el mundo
es la única de este tamaño que se puede visitar
pero aquella es absolutamente incompatible con el ser humano por sus condiciones climáticas
Pero en Pulpí se ha trabajado para ponerla en valor y hacerla visitable
La visita tiene un precio de 22,00 € para los adultos
mientras que los menores de 8 a 16 años pagarán 10 €
deberán ir acompañados de un adulto y aportar un documento identificado para acreditar la edad
ya que no se permite la entrada a la mina a los menores de 8 años
También existe una tarifa Especial para jubilados
discapacidad >33% reconocida y miembros de grupos >15 personas que no pueden entrar en el grupo de 15
A lo largo de la visita se bajan un total de 164 escalones
algunos de ellos una escalera de caracol que si que puede ser algo más complicada
existen un ascensor que pueden usar las personas con dificultades de movilidad o enfermedades cardiacas
La visita a la Geoda no es de una gran dificultad
si que hay que bajar por los escalones y recorrer las diferentes cavidades de la mina
Lo suyo es ir con vestimenta que permita moverse con facilidad y que no sea excesivamente dura
El entorno natural de Pulpí tiene mucho más que la Geoda
que pese a ser la joya de la corona no es lo único
Lo más destacado de cuanto podemos encontrarnos es sin duda alguna sus playas
pues a tan solo unos kilómetros de la mina tenemos San Juan de los Terreros
un pueblo costero perfecto para pasar el día en la fina arena
así como comer en alguno de sus restaurantes a escasos metros del agua
Además la visita se puede tornar en cultural con su Castillo del siglo XVIII
La comunidad parroquial de Pulpí se prepara para celebrar con gran devoción la festividad de la Virgen de Guadalupe
con un programa lleno de actividades espirituales y momentos de encuentro familiar
la celebración será especialmente significativa con la llegada desde México de una réplica de la Tilma de San Juan Diego
El programa incluye una Novena en honor a la Virgen
que se ha venido desarrollando desde el pasado martes 3 de diciembre y culminará este miércoles 11
se realizará una procesión que partirá desde el Polígono de Pulpí a las 18:00 h
llevando la imagen de la Virgen hasta la Parroquia
donde se celebrará la Solemne Misa en su honor
un gesto lleno de simbolismo que iluminará la jornada festiva y la llenará de alegría
Se invita a toda la comunidad a unirse a esta celebración
llevando a sus familias para compartir este emotivo homenaje a la Virgen de Guadalupe
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Provincia
El municipio recibe el Premio Hispania Nostra 2023 por la conservación de su patrimonio
entrega a Pulpí el Premio Hispania Nostra 2023
a las buenas prácticas en la conservación del patrimonio cultural y natural a La Geoda de Pulpí
El galardón fue entregado al alcalde de Pulpí
La Asociación Hispania Nostra llevó a cabo este viernes
en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
la Gala de entrega de los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural y de los Premios Europeos de Patrimonio/Premios Europa Nostra concedidos a candidaturas españolas
que se otorgaron en las convocatorias de 2022
un premio a las buenas prácticas en la conservación del patrimonio cultural y natural
otorgados conjuntamente con la Fundación Banco Santander
presidió la entrega de los Premios Hispania Nostra y Europa Nostra de las convocatorias de los últimos tres años a 19 proyectos de recuperación de patrimonio cultural y natural
y además fue la encargada de hacer entrega del galardón al regidor
se concedió el premio a la intervención del territorio del paisaje a la Geoda de Pulpí
Un galardón otorgado al conjunto formado por cuatro elementos patrimoniales: el minero
el Museo de Luminiscencia del Espacio Escénico Pulpí y el Castillo San Juan de los Terreros
señalando que esta es una interesante recuperación de un paisaje industrial que combina un recurso minero y monumental
Además de destacar la importancia de la implicación ciudadana en el desarrollo de este proyecto
liderado por la administración local (Ayuntamiento de Pulpí)
considerando que este proyecto es un ejemplo en sí mismo que puede ser replicado en otros lugares
en la entrada de la Mina Rica de la Geoda de Pulpí hay colocada una placa alusiva a dicho galardón que fue inaugurada el 24 de febrero de 2024
“¡Los pulpileños podemos estar orgulloso de la Geoda de Pulpí y de todos nuestros recursos turísticos que hoy nos hacen referentes provinciales
comunicaba el Ayuntamiento a través de sus redes sociales
El hallazgo de la Geoda en 1999 marcó el inicio de una historia que ha convertido a Pulpí en un referente mundial
es un tesoro geológico que atrae a visitantes de todo el mundo ya que es la Geoda visitable más grande del mundo
Ahora el reto es mayor: conseguir el reconocimiento internacional que certifique su excepcionalidad
y tiene que tener el reconocimiento de la UNESCO” explicaba el alcalde pulpileño
Para ello se ha hecho un planteamiento para entrar en esa lista tentativa
“y yo creo que hemos pasado esta primera prueba con nota”
“Hay que tener en cuenta que Patrimonio Mundial de la UNESCO de carácter natural no hay tantos en el mundo” explicó el alcalde en declaraciones a Cadena SER Levante
de esa categoría existe solamente una reconocida en Andalucía
el Parque de Doñana y “nosotros seríamos el segundo
“Es para sentirnos orgullos y que todos rememos
para que todos aportemos y podamos conseguir algo que Geoda se merece”
Aunque en realidad los plazos para conseguir ese reconocimiento son inciertos
podríamos ser candidatos dentro de dos años
el alcalde confía: “No sabemos si tardaremos un año
Turismo
Esta joya de la costa almeriense ofrece propuestas sorprendentes
Cuando el sol de invierno ilumina el levante almeriense y la primavera se asoma en el horizonte
Pulpí puede convertirse en un destino perfecto para una escapada distinta durante este largo puente de Andalucía
El municipio te sorprenderá con uno de los tesoros subterráneos más fascinantes del mund o experiencias inmersivas usando la última tecnología
La primera parada obligatoria es la Geoda de Pulpí
un fenómeno geológico que está camino a convertirse en Patrimonio de la Humanidad
esta catedral de cristales de yeso —la más grande visitable del planeta— te mostrará formaciones minerales alucinantes bajo el silencio del subsuelo
Un espectáculo natural que parece sacado de otro planeta
un capricho de la tierra que durante millones de años ha esculpido una de sus mayores maravillas
nada mejor que adentrarse en sus originales museos
El Museo de la Luminiscencia ofrece una mirada única a los minerales y su capacidad de emitir luz
un fenómeno fascinante que combina ciencia y belleza en igual medida
revelando secretos que solo pueden apreciarse bajo condiciones específicas
También merece una visita el Museo del Castillo de San Juan de los Terreros
más allá de su imponente fortaleza costera
alberga una exposición sobre la historia y evolución de la zona
Es en el castillo precisamente donde se encuentra una de las experiencias más innovadoras que se pueden disfrutar en Pulpí: la realidad virtual de la barrera de Posidonia oceánica
a través de unas gafas de realidad virtual
cualquier visitante puede sumergirse en los fondos marinos sin necesidad de mojarse y descubrir la importancia de esta planta submarina
para quienes buscan un Día de Andalucía diferente
ciencia y experiencias únicas sin renunciar al disfrute
solo hay que alargar la escapada hasta el próximo fin de semana y dejarse llevar por la magia de su carnaval
Esta maravilla natural ha fascinado a visitantes de todo el mundo
la Geoda de Pulpí se ha consolidado como uno de los grandes reclamos turísticos de la provincia de Almería
oculta durante siglos en el interior de la Mina Rica
ha fascinado a visitantes de todo el mundo con sus impresionantes cristales de yeso
historia minera y exclusividad la ha convertido en una parada imprescindible para quienes buscan descubrir los secretos mejor guardados del subsuelo almeriense
La Geoda de Pulpí se encuentra en el interior de la emblemática Mina Rica
situada en la ladera oriental de la sierra del Aguilón
los visitantes recorren aproximadamente 500 metros a través de las impresionantes galerías de las explotaciones ‘Quién tal pensara’ y ‘Por si acaso’
algunas de las cuales alcanzan alturas de hasta 40 metros
te contamos algunas de sus curiosidades más llamativas: algunas quizás ya las conozcas
pero otras seguro que van a ser una sorpresa
la majestuosa Geoda de Pulpí fue descubierta en diciembre de 1999 por miembros del Grupo Mineralogista de Madrid
se celebraron 25 años desde que este tesoro natural salió a la luz
Un cuarto de siglo en el que ha fascinado a científicos y visitantes por igual
La Geoda de Pulpí ostenta un récord impresionante: es la geoda visitable más grande del mundo
como la famosa Cueva de los Cristales en Naica (México)
estas no son accesibles al público debido a sus condiciones extremas de temperatura y humedad
Aunque la Geoda Gigante es la estrella indiscutible
la Mina Rica alberga otras geodas espectaculares
Entre ellas destacan la Geoda Partida y la Geoda de Colas de Golondrina
conocidas por la belleza y singularidad de sus cristales
Estas formaciones complementan la riqueza geológica del lugar
ofreciendo a los visitantes una experiencia aún más enriquecedora
La Geoda de Pulpí aspira a ser reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO
se ha realizado un estudio de viabilidad y presentado la candidatura ‘Geoda de Pulpí: Luz en la oscuridad’
que ha entrado en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial
la Geoda obtenga este prestigioso reconocimiento internacional
La Geoda de Pulpí no solo ha inspirado a científicos y turistas
El dibujante Fernando Corella ha dedicado un cuento a su historia y a través de ilustraciones y narrativa explica de manera amena y educativa el origen y descubrimiento de este tesoro turístico
acercando su historia a los más pequeños y fomentando su interés por la geología
La geoda de Pulpí es un fenómeno único por su transparencia y estado de conservación, una joya de la naturaleza a la que esta semana se han adentrado Los Reporteros
La de Pulpí es la única gran geoda abierta al público y cuenta con más de 4 kilómetros de galerías subterráneas
la geoda de Pulpí es unos de los grandes hallazgos geológicos de las últimas décadas
Acaba de iniciar el camino para optar a convertirse en Patrimonio de la Humanidad
transparencia y estado de conservación es un fenómeno único
una joya de la naturaleza que se fue formando lentamente
a lo largo de cientos de miles de años
Además de hierro, de este yacimiento se extraía también plomo y plata para exportar a Europa. Milagros Carretero es geóloga y coordinadora de las visitas a la Geoda de Pulpí. Con ella recorremos en Los Reporteros las antiguas galerías
con nombres tan curiosos como “Quien tal pensara” o “Por si acaso”
Más de 4 kilómetros de galerías subterráneas
donde se conservan muchos objetos abandonados tras el cierre de la explotación
alpargatas y capazos de esparto son una muestra de las duras condiciones del trabajo en la mina
Hablamos también con Ángel Romero que es el único almeriense del grupo mineralogista que descubrió la gran Geoda
Sus seis componentes se reunieron de nuevo el pasado mes de diciembre para conmemorar el 25 aniversario de aquel casual hallazgo
La de Pulpí es la única gran geoda abierta al público
En 2019 se terminó de acondicionar el yacimiento y desde esa fecha ha atraído
una media de 60.000 personas de todas partes del mundo
El recorrido siempre guiado y en pequeños grupos permite a los turistas explorar la Mina Rica en un entorno controlado y seguro
hasta descender los 45 metros que llevan al acceso a la geoda
El visitante solo introduce parte del cuerpo para asomarse al interior de la cavidad y poder contemplar unos cristales que son tan bellos como frágiles
El Motor Club Balcón del Almanzora organiza para el próximo sábado 23 de noviembre la segunda edición del Slalom de automovilismo de San Juan de los Terreros en la provincia de Almería
Se trata de la penúltima prueba de la temporada del Campeonato de Andalucía de Slalom 2024 y es valedera de la Copa Diputación de Almería 2024
El cierre de las inscripciones está prevista para el 18 de noviembre de 2024 El número máximo de inscripciones son 40 que se deben enviar a salsega@hotmail.com
Más información en https://codea.es/prueba_new.php?id=176&newBD=true
Teléfono: 956 038 586
Fax: 956 038 587
Email: faa@faa.net
que ya es el quinto país del mundo con mayor número de lugares considerados Patrimonio de la Humanidad
7 min Nadie puede negar la riqueza histórica
el quinto país del mundo con mayor número de enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Un impresionante legado que podría ampliarse este 2025 con otros cuatro títulos si prosperan las nuevas candidaturas presentadas por España
que reflejan la diversidad de su patrimonio
logros arquitectónicos y vestigios históricos
No cabe duda de que su reconocimiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO no solo impulsaría su protección y conservación
sino que también destacaría el papel de España como puente entre culturas y continentes
Estos son los cuatro tesoros que representan un orgullo nacional
nos conectan con nuestras raíces y transmiten su incalculable valor a las generaciones futuras
esta geoda gigante es una maravilla natural única
Con unas dimensiones excepcionales de ocho metros de longitud
se encuentra en el interior de una antigua mina de hierro
plomo y plata situada en la ladera oriental de la Sierra del Aguilón
en la pedanía pulpiñena de Pilar de Jaravía
La cavidad está recubierta de cristales de yeso selenítico perfectamente transparentes
cuya datación aún no ha sido precisada con exactitud
aunque se estima que se formaron en un rango de edad situado entre los dos millones de años y los 60.000 años
lo que sitúa el comienzo de su crecimiento en el Pleistoceno (periodo Cuaternario)
Geoda de Pulpí o de Pilar de Jaravía, Mina Rica, Sierra del Aguilón, pedanía de Pilar de Jaravía, término municipal de Pulpí, Almería.Es una geoda de Selenita, que es una variedad traslúcida o transparente de yeso.Es la segunda geoda más grande del mundo tras la de Naica. pic.twitter.com/3YIP2vSm0R
El acceso a la geoda está cuidadosamente regulado para preservar su fragilidad (abrió al público en 2019 junto a un centro de visitantes para su interpretación)
Su inclusión en la lista de Patrimonio Mundial no solo destacaría su singularidad geológica
sino también su potencial para el turismo científico y educativo
guarda un tesoro arqueológico único: los grabados rupestres de sus antiguos habitantes
uno de los pueblos aborígenes canarios entroncados genética y culturalmente con los bereberes del norte de África
destacan los del Parque Cultural de La Zarza-La Zarcita
localizados en medio de un frondoso bosque de pinos de tea y laurisilva
Los motivos geométricos y simbólicos de los grabados reflejan la cosmovisión de esta cultura prehispánica y su especial conexión con el entorno natural mediante ritos relacionados con la fecundidad y el agua
Alfabeto #LaPalma...con P de Petroglifo (foto Pablo Espantaleón) pic.twitter.com/ceIFUx07vK
La candidatura a Patrimonio Mundial busca proteger y difundir este magnífico legado para la historia de las sociedades insulares
que también juega un importante papel en el intercambio cultural entre Europa y África
La Universidad Laboral de Gijón es la mayor construcción civil de España después del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y un emblema de la arquitectura del siglo XX
este imponente complejo está situado en la parroquia de Cabueñes
Fue concebido como un espacio educativo y cultural para los hijos de los trabajadores
especialmente para formar a niños huérfanos de padres víctimas de accidentes laborales en la minería
Su estilo combina elementos clásicos y modernos
con influencias de la arquitectura renacentista y barroca
destaca su emblemática torre —inspirada en la Giralda de Sevilla— y su grandiosa plaza central
La Universidad Laboral no solo es un referente arquitectónico
sino también un testimonio del progreso social y educativo de su época
Su candidatura busca reconocer su valor histórico y su papel como símbolo de la identidad asturiana
los primeros ingenios azucareros del Atlántico representan un capítulo clave en la historia económica y cultural del archipiélago
Se trata de unas instalaciones que comenzaron a desarrollarse en el siglo XV y fueron pioneras en la producción y exportación de azúcar
Gracias a la industria azucarera no solo se transformó el paisaje de las islas (se introdujeron cultivos intensivos de caña de azúcar)
sino que también se impulsó el comercio transatlántico
Entre los restos de estos ingenios destacan los de Telde y Agaete (Gran Canaria)
que ofrecen una valiosa perspectiva sobre los inicios de la globalización de la economía y el impacto ambiental y social de esta actividad
Un herido ha sido evacuado al hospital de La Inmaculada
Un trabajador de 60 años de edad ha fallecido al caerle encima una placa de encofrado en una obra en el municipio almeriense de Pulpí
según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112)
Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta
El accidente se ha producido a las 15:50 horas según las llamadas de socorro atendidas en el Teléfono de Emergencias 112
Los alertantes informaban de que dos trabajadores habían resultado heridos
al caerle encima un panel de grandes dimensiones
la sala coordinadora movilizó al Centro de Emergencias Sanitarias 061 (que incluso llegó a movilizar el helicóptero)
así como a la Inspección de Trabajo y el Centro de Prevención de Riesgos Laborales
Los servicios médicos asistieron al herido de mayor gravedad
que a pesar de practicarle reanimación cardiopulmonar
ha resultado herido con fractura de brazo y pierna y ha sido evacuado al hospital de La Inmaculada
El Tiempo
Los Ayuntamientos de ambas localidades piden extremar las precauciones
El panorama de la provincia de Almería ha estado marcado durante todo el fin de semana por el temporal
tal es así que el Servicio de Emergencias 112 de Andalucía ha registrado este domingo más de una treintena de incidencias por la lluvia en la provincia de Almería
La mayoría de los avisos se han producido por acumulación de balsas de agua
lodo y piedras en carreteras de la red secundaria
junto con anegaciones puntuales de bajos de viviendas
sótanos y locales comerciales sin que haya constancia
Tras la jornada de precipitaciones que marcó la jornada del sábado
la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantuvo la alerta amarilla en la zona del Levante y llamó a extremar precauciones en varios puntos de la provincia tanto por las lluvias como por el corte de carreteras
Los municipios más afectados por los efectos de la lluvia han sido Pulpí y Cuevas de Almanzora
a través de un mensaje en sus redes sociales
pide evitar desplazamientos por carreteras o vías secundarias
caminos y zonas inundables donde pueda discurrir gran cantidad de agua debido al aumento del caudal de cauces
También a través de una publicación en redes sociales
el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora recuerda que se encuentran en alerta naranja por riesgo hidrológico
ya que está llegando mucha agua desde la Rambla Nogalte
Por eso piden extremar la precaución y no circular por zonas cercanas a las ramblas
especialmente en los núcleos de Las Canalejas
Los Lobos-La Tomasona y Camping La Hierbabuena-Puente Jaulas Mulería
Otras localidades afectadas por las precipitaciones en las que han tenido que intervenir los servicios de emergencia han sido Vera
los servicios de Protección Civil se mantienen atentos a la evolución del cauce de la rambla de los Charcones en Pulpí y al paso del río por la A-350
Una lengua de agua y barro ha anegado parcialmente la vía de servicio de esta carretera a la altura de la Cuesta de los Valeros
según fuentes de Mantenimiento de carreteras
la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado el aviso amarillo por precipitaciones en la comarca del Levante con una previsión de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora hasta las 00,00 horas
Informa la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE)
de fuertes precipitaciones en varios puntos del Levante
la zona de Pulpí está siendo la más afectada
con 109 litros por metro cuadrado acumulados
llegando a registrarse hasta 60 litros en cuestión de minutos
⚠️⚠️ situación muy complicada en la localidad de Pulpí debido a las intensas precipitaciones que han dejado 60 mm en pocos minutoshttps://t.co/hRwo7vOSjlEste vídeo nos lo manda nuestro compañero @jbarazap pic.twitter.com/SjWkjua29G
o Los Collados en Los Gallardos acumulan más de 50 litros por metro cuadrado
Rambla de la Entrevista. San Juan de los Terreros (Almería). Zona donde mucha gente del Noroeste va a la playa. La rambla está a unos metros de la playa Calypso. Parece que hay un par de casas dentro de la rambla 🥴 Mapa en comentarios.Autor desconocido. pic.twitter.com/oxnJVPDjiB
El Servicio de Emergencias 112 de Andalucía avisa de la reapertura de la A-1178 km 31 en la subida a Calar Alto tras su reciente cierre
recuerda que la AL-8106 en Cuevas de Almanzora permanece cerrada desde el kilómetro 2 al 10.700 por desbordamiento de rambla
se ha procedido al cierre de la carretera que une los núcleos de El Largo y Grima en Cuevas de Almanzora
Protección Civil de Turre ha alertado del corte de los pasos del río en la localidad por precaución
Día Mundial del Agua
El campo de Pulpí resiste tras un 2024 muy seco y el optimismo a un 2025 que ha comenzado húmedo
La Comunidad de Regantes de Pulpí atraviesa una situación crítica debido a la falta de lluvia y las altas temperaturas registradas en los últimos años. El campo está cada vez más sediento y los recursos hídricos disponibles son insuficientes.
El trasvase Negratín-Almanzora, que representaba la mitad del agua necesaria para la agricultura local, sigue suspendido desde hace casi cuatro años. Su cierre ha obligado a los regantes a depender de fuentes alternativas, principalmente agua desalada y acuíferos subterráneos. Sin embargo, estas soluciones no han sido suficientes para cubrir la demanda.
Ante este escenario, la Comunidad de Regantes ha solicitado nuevas concesiones de aguas desaladas al Organismo de Cuenca. Si la autorización llega, permitirá afrontar con mayor seguridad los próximos años y minimizar el impacto de episodios de sequía como el actual.
Aunque estos días miran al cielo contentos por la mayor estabilidad hídrica, saben que los regantes y los organismos públicos deben de ir de la mano para estar preparados ante los retos del futuro.
Programación
Programas
Podcast
España
Más noticias
Pulpí celebrará la III Edición de la Feria “EXPULMA 2024” los días 20, 21 y 22 de septiembre en la Caseta Municipal del Recinto Ferial
Pulpí acogerá nuevamente este año “EXPULMA 2024”, la III Edición de laExposición Pulpileña de Maquinaria Agrícola, en la que varias empresas agrícolas de nuestro municipio exhibirán sus productos los días 20, 21 y 22 de septiembre, en la Caseta Municipal instalada en el Recinto Ferial de las Fiestas de San Miguel.
El domingo, 22 de septiembre, a partir de las 10:00 horas apertura de puertas, a continuación habrá una Concentración de coches y motos clásicos en el Parque Periurbano “Blas Infante” de Pulpí, y a mediodía será la clausura de la feria con la entrega de premios.
La Feria y Fiestas de Pulpí en honor a San Miguel Arcángel se celebrarán del 26 al 30 de septiembre
Los Despistaos, el Remember “90&2MIL” y King África, son los conciertos gratuitos que actuarán en la Caseta Municipal del Recinto Ferial
Esta mañana martes, 17 de septiembre, el Ayuntamiento de Pulpí ha presentado en el salón de plenos del consistorio la amplia y variada Programación de la Feria y Fiestas de Pulpí 2024 en honor a nuestro patrón, San Miguel Arcángel, que se celebrarán del 26 al 30 de septiembre.
El alcalde de Pulpí, Juan Pedro García; el concejal de Festejos y Cultura del Ayuntamiento, Juan Bautista López, los pregoneros de las Fiestas 2024, Cruz Roja Pulpí, y la autora del Cartel Anunciador de las Fiestas de San Miguel, Beatriz Pérez Jerez, han intervenido en dicha presentación.
Para terminar la presentación, el edil de Festejos del Ayuntamiento de Pulpí, Juan Bautista López, ha mostrado todas las actividades de la programación:
SEMANA CULTURAL Y DEPORTIVA “SAN MIGUEL 2024”
La Feria y Fiestas de Pulpí 2024, arrancará el jueves, 26 de septiembre, con el especial día del niño en las atracciones, puestos de alimentación y casetas del Recinto Ferial, la Inauguración de las Fiestas con el encendido del alumbrado y pasacalles de la Banda Municipal de Música de Pulpí desde el Ayuntamiento, y en el Espacio Escénico, la Gala Elección de la Reina, Míster, Damas y de Caballeros de las Fiestas de San Miguel 2024, junto con la lectura del pregón a cargo de Cruz Roja Pulpí.
El sábado, 28 de septiembre, Feria del mediodía en la Caseta Municipal y Ludoteca Infantil en la Caseta “San Miguel”; actuación del grupo “Por un puñado de tercios” en la Municipal y actuación de grupo flamenco en la Carpa Joven; toros de fuego infantiles; y por la noche, actuación de la orquesta “Impacto” en la Caseta “San Miguel”, el Festival Remember “90’s&2MIL” en la Caseta Municipal; el Castillo de Fuegos Artificiales; y los toros de fuego en el lugar de costumbre.
Y el último día, lunes 30 de septiembre, festivo local en el municipio de Pulpí, Feria del mediodía en la Caseta Municipal y Ludoteca Infantil en la Caseta “San Miguel”; actuación del grupo “Reconversión” en la Municipal; Musical Infantil “Divertilandia” en la Caseta Municipal; toros de fuego infantiles y para finalizar, traca fin de fiestas 2024 en la glorieta de Pulpí.
¡Desde el Ayuntamiento de Pulpí, os invitamos a todos a que vengáis a disfrutar estos días de las FIESTAS DE SAN MIGUEL 2024!
#FiestasSanMiguel2024 #ConcejalíaFestejosPulpí
¿Conoces el canal deOnda Cero en WhatsApp?Únete ahoraTemas
Mas de Uno Almería 02/05/2025
Más de Uno Almería 05/04/2025 | Informativo 8:20h
Más de Uno Almería 02/05/2025 | Informativo 8:20h
Android iOS Síguenos en
TikTokFacebookTwitterWhatsapp Copyright © Uniprex
C/ Fuerteventura 12 San Sebastián de los Reyes
El accidente se produjo tras caerle encima una placa de encofrado
Un compañero también resultó herido y fue trasladado al hospital de La Inmaculada
Un trabajador de 60 años de edad ha fallecido en el municipio almeriense de Pulpí
mientras se empleaba en las obras del tramo de la línea de alta velocidad (AVE) que conecta la localidad con Lorca
El accidente se produjo el lunes a las 15,50 horas
según las llamadas recibidas por el 1-1-2 que informaban de que había dos heridos
La sala coordinadora movilizó a los servicios de emergencias
a los Bomberos de Levante y a la Guardia Civil
a pesar de practicarle reanimación cardiopulmonar
el hombre falleció en el lugar del accidente
fue trasladado al hospital de La Inmaculada con fractura de brazo y pierna y fue evacuado
según transmiten desde la Delegación de la Consejería de Salud y Consumo
el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
ha lamentado el siniestro ocurrido en las obras de la línea del tren de alta velocidad
Mi más sincero pésame y todo mi cariño para los familiares
amigos y compañeros del trabajador que ha fallecido hoy en Almería
Deseo la pronta recuperación del otro trabajador que ha resultado herido en el mismo accidente en las obras de la línea del tren de alta velocidad.…
Uno de los tentadores del programa de Telecinco es el pulpileño Fran Martínez
El reality más polémico y comentado de la televisión, La Isla de las Tentaciones, ha arrancado su octava temporada con un toque almeriense
Entre los tentadores que pondrán a prueba las relaciones de las parejas concursantes destaca Fran Martínez
Fran Martínez es una cara conocida en La Fuente
donde regenta su propio gimnasio y trabaja como monitor
Su dedicación al deporte y a mantener una vida activa se refleja en su físico trabajado
algo que no ha pasado desapercibido en el programa
Con una personalidad segura y un toque travieso
Fran se presentó ante las concursantes con estas palabras: "Tengo fama de chico malo; para vosotras
Pero su intervención más directa llegó cuando
frente a los chicos que forman parte de las parejas
añadió: "Soy un chico malo redimiéndose de sus pecados
me gustaría repetirlos todos y tú entenderás por qué"
señalando a uno de los concursantes y generando tensión desde el primer momento
Fran también tiene una fuerte presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, donde su cuenta,
suele compartir contenido relacionado con el fitness
su estilo de vida y ahora también en su descripción podemos confirmar su paso por el programa de Telecinco
La participación de Fran Martínez ya ha comenzado y, aunque aún es pronto, sólo por su presentación ya ha dado de qué hablar este joven, sin ser el único de Almería que ha desembarcado en República Dominicana
¿Será capaz de cumplir su objetivo como tentador y conquistar a alguna de las chicas
¿O terminará enfrentándose a los chicos de las parejas por sus provocadoras intervenciones
El debut de esta nueva temporada de La Isla de las Tentaciones no solo ha puesto a Fran Martínez en el punto de mira
sino que también se ha convertido en un éxito rotundo de audiencia
La emisión del lunes por la noche lideró en su franja horaria
consolidándose como uno de los programas más vistos del día
los celos y la tentación sigue funcionando y atrayendo a miles de espectadores que no quieren perderse ni un solo detalle de las polémicas y emociones a flor de piel
los lunes a partir de las 22 horas en Telecinco
El salón de plenos del Ayuntamiento de Pulpí ha acogido esta tarde
la Presentación de los actos programados para la Semana Santa 2025, por parte del alcalde de Pulpí
Juan Pedro García; el Presidente del Paso Morao
Antonio Luis Muñoz; el Presidente del Paso Negro
Francisco Cano; el presidente de la Hermandad “La Borriquita”
Alberto Murillo; el pregonero de la Semana Santa 2025
Francisco Javier García Zafra; y el autor del cartel anunciador
se ha presentado el Cartel Anunciador de la Semana Santa 2025, este año a cargo del Paso Morao de Pulpí, y que a su vez ha elegido como autor de éste a Juan Bartolomé Soler. El autor
ha escogido para el cartel la imagen del Cristo Resucitado
que procesionará el domingo de Resurrección por las calles de Pulpí
y se ha referido a él con un aire barroco pero a la vez moderno
y cuya intención ha sido reflejar “el momento en el que el ángel baja
quedando el Cristo iluminado”.
El acto que iniciará oficialmente la Semana Santa de Pulpí 2025
con el XXI Pregón de la Semana Santa de Pulpí
a cargo de Don Francisco Javier García Zafra
capataz de la Virgen de la Amargura del Paso Blanco de Lorca y amante de la Semana Santa
y que también ha sido elegido por el Paso Morao de Pulpí
hermandad este año encargada de pregonar la Semana Santa 2025
a las 19:30h en la Iglesia Parroquial “San Miguel” de Pulpí, tendrá lugar el Concierto de Cuaresma “Catedral de Bronce” de Almeribrass Ensemble y el cornetista
– 22:15 h: 1ª Levantá del Paso Morao
– 21:00 h: Misa de Hermandad del Paso Rojo (La Borriquita) acompañados por
la Coral Polifónica “Ángel Martín”
– 11:30 h: Ensayo solidario organizado por la Hermandad del Paso Rojo
Acompañados por la agrupación Musical San Miguel
– 20:00 h: Lectura del XXI Pregón Semana Santa 2025 organizado por la
Hermandad del Paso Morao a cargo de FRANCISCO JAVIER GARCIA ZAFRA, en la Iglesia San Miguel
– Del 31 de marzo al 2 de abril a las 20:00h
Misa bendición del Palio de la Virgen de los Dolores
Misa en honor a la Santísima Virgen de los Dolores y posterior
– 21:30 h: Misa de Hermandad del Paso Morao
Entrega de Carnet a los nuevos Hermanos Cofrades
del año y Ofrenda de productos de alimentación
Serenata a la “Virgen de los Dolores” (Paso Negro)
A continuación: Procesión del Santísimo Cristo de la Humildad acompañando a la Stma
Virgen de los Dolores por las calles de nuestro pueblo
Bendición de Ramos y Palmas en La Glorieta de Pulpí
Seguidamente procesión acompañando al Stmo
Cristo de la Victoria en su Entrada Triunfal en Jerusalén (La Borriquita)
– 21:00: Santo «Vía Crucis» por las calles del Convoy
Procesión de Ntro Padre Jesús despojado y Ntra
Traslado del Santísimo Sacramento al Monumento
– 21:30 h: Solemne Procesión de la Oración en el Huerto
La Capilla permanecerá abierta para orar ante el Santísimo
– 10:00 h: Solemne Procesión al Monte Calvario de Ntro
Nazareno escoltado por la Escuadra de Gastadores de la Legión
celebración de la Pasión del Señor y Sermón de las
– 19:00 h: Solemne Procesión del Cristo de la Fé
Santo Entierro escoltado por la Escuadra de Gastadores y Banda de la
– 20:00 h: Procesión de la Virgen de los Dolores
– 23:00 h: Celebración de la Vigilia Pascual (Lucernario)
– 10:00 h: Solemne Misa de Resurrección
Seguidamente “Procesión de Nuestro Padre Jesús Resucitado”
¡Desde el Ayuntamiento de Pulpí invitamos a todos a visitar Pulpí esta Semana Santa 2025 para disfrutar de todos los actos programados para las próximas semanas
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Regístrate a nuestra Newsletter para recibir las noticias más importantes del día
¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información
Puedes revisar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: Política de Privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
El primer paso es nombrarla en España para poder aspirar a ser Patrimonio de la UNESCO
Rojo y Negro es el vocero de la Confederación General del Trabajo (CGT), una asociación de trabajadores y trabajadoras anarcosindicalista, de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.
El 16 de octubre, a las 11h, desde la puerta del centro de salud de Pulpí, manifestación contra los horrores en MAKITO, empresa ultrasubvencionada por la Junta de Andalucía a la que no le gusta la libertad sexual, la libertad sindical ni que las mujeres tengan derecho a quedarse embarazadas o enfermen.
CGT con la manifestación de mañana, 16 de octubre, quiere mostrar su incondicional apoyo a las compañeras despedidas y denunciar las practicas abusivas e ilegales de MAKITO ayudando con ello a erradicar el miedo de la plantilla y animarla a reclamar abiertamente sus derechos en materia de igualdad, salarial, hasta alcanzar el SMI, de conciliación familiar o de control de excesos de jornada o de cuestiones tan básicas como el derecho a elegir voluntariamente si se hacen o no horas extras.
Si estás interesadx en recibir el Rojo y Negro mensual (11 números al año) por 12 euros o el Libre Pensamiento (cuatro números al año) por 20 euros
Recibirás un correo electrónico con el número de cuenta para ingresar el pago
El Gran Desfile de Peñas de Carnaval de Pulpí 2025
originalidad e ilusión las calles del municipio
donde los espectadores pudieron disfrutar del baile
el color y la puesta en escena de las 35 comparsas
que desfilaron por las Avenidas Andalucía y Escolares
Las peñas que formaron parte del desfile de este año fueron: La Charanga 2.0.
Academia de Baile “Riá Pitá” (infantil y adultos)
Esencia Latina (Escuela de Baile “Miguel de María”) e Ikai
el escenario instalado en el Cotillón de Pulpí acogió la entrega de reconocimientos a todas las peñas participantes
así como el reconocimiento al Personaje del Carnaval 2025
que este año ha recaído en la fundadora de la Escuela de Baile María Teresa Aragón Lazareno
durante el acto se hizo entrega del reconocimiento al autor del Cartel Anunciador del Carnaval de Pulpí 2025
El acto finalizó con la entrega de los premios
que fueron elegidas por un jurado compuesto por seis personas ligadas al mundo del carnaval
1º Esencia Latina by Miguel de María (479 votos)
con la celebración del Desfile de Carnaval de Verano de San Juan de los Terreros