Asistente Virtual de Gestiones Municipales Todos los trámites ha sido elegida este viernes Bellea del Foc Infantil 2025 al término del espectáculo ‘Escola de Foc’ que se ha desarrollado en la plaza de toros de Alicante ante unos 6.000 espectadores Sus Damas de Honor son Adriana Torres Martínez (Sagrada Familia) Carla Vicedo Morote (Plaza de Santa María) y Alba Otero Sereix (Portuarios-Pla del Bon Repós) El acto ha sido presentado por Hugo Olivares Casi 200 bailarines de las distintas comisiones han conformado el cuerpo de baile en las diferentes escenas El jurado que ha elegido a la Bellea del Foc y a sus Damas de Honor lo han integrado: Manuel Lozano Morales ha presidido el acto junto con la concejala de Fiestas Uno de los momentos de mayor emotividad de la noche ha llegado con el discurso de despedida de la Bellea del Foc Infantil 2024 y el posterior pase por la pasarela junto con sus Damas de Honor Daniela Vaquero Ros y Carla Lorente Iváñez El Ayuntamiento, Fiestas de la Ciudad, La Ciudad  Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante  010 / 900 153 862  Directorio Municipal Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad El zaragozano Yago Castellanos se ha impuesto en el torneo internacional ITF j�nior J30 disputado en el Club Tennis Girona tras remontar en la final al estadounidense Matias Reyniak por 3-6 6-2 6-2 La barcelonesa Marina Quesada ha sido finalista en el cuadro femenino ante la alemana Tina Manescu Para Yago Castellanos es su primer �xito en el circuito mundial Sub�18 despu�s de haber disputado su primera final el pasado mes de enero en El Cairo En Girona super� en semifinales al alicantino Julio Z�rate 6-1 7-6(3) mientras que Matias Reyniak derrotaba al barcelon�s Max Solano 3-6 6-3 6-4 Marina Quesada volvi� a quedarse a las puertas de la victoria por tercera vez en su carrera tras ser finalista el pasado a�o en Adana (Turqu�a) y Arnhem (Pa�ses Bajos) La tambi�n barcelonesa Marta Ferrer fue su rival en semifinales Del resto de la participaci�n espa�ola destacan los puestos de cuartofinalistas alcanzados por Irene Serrano Las victorias en dobles han sido para las parejas espa�olas formadas por Carlota Garc�a Alonso y Mar�a Par�s en chicas y el propio Yago Castellanos y V�ctor Palomar en chicos Fotos: @Archivo y @Federaci� Catalana de Tennis Nuestra p�gina web utiliza cookies propias (estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web) y de terceros (s�lo para m�tricas de la web). Si decide pulsar \'Aceptar\' nos est� usted otorgando su consentimiento para emplear dichas cookies e indic�ndonos que comprende la informaci�n facilitada.Para mayor informaci�n lea nuestro Aviso Legal y nuestra Pol�tica de Cookies Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Jaén ha visitado este lunes el municipio de Quesada para conocer de primera mano los proyectos que el Ayuntamiento está desarrollando dentro de los planes de empleo autonómicos la delegada ha destacado la importancia de estas iniciativas para fomentar la inserción laboral y la mejora de los servicios municipales el municipio quesadeño cuenta con una inversión de 226.500 euros destinada a la contratación de 17 personas desempleadas a través de los programas Andalucía Activa (con 13 contratos y 136.500 euros) y Emplea-T (4 contratos y 90.000 euros) Ana Mata mantuvo un encuentro con las personas contratadas a quienes agradeció su implicación en el desarrollo de tareas que están contribuyendo de forma significativa al mantenimiento y mejora del municipio “Estos programas permiten avanzar en la especialización profesional y abren sólidas puertas al empleo a sus beneficiarios” Entre las actuaciones que se están llevando a cabo gracias a estos planes de empleo se incluyen tareas de mantenimiento básico del alumbrado trabajos administrativos para mejorar la atención ciudadana limpieza y acondicionamiento de zonas verdes así como la conservación y reparación de infraestructuras metálicas y municipales los equipos contratados también están participando en labores de señalización vial y refuerzo en la gestión y conservación del patrimonio natural local dentro de este entorno privilegiado en plena Sierra de Cazorla agradeció el respaldo de la Junta de Andalucía y puso en valor la implicación del personal incorporado a través de estos programas: “Estas contrataciones no solo suponen una oportunidad laboral sino que también nos permiten avanzar en la mejora de los servicios que ofrecemos a nuestros vecinos” La ciudad de Alicante ya tiene nueva representante infantil para sus fiestas oficiales fue proclamada este viernes Bellea del Foc Infantil 2025 durante la emotiva gala ‘Escola de Foc’ celebrada en la plaza de toros ante más de 6.000 personas sirvió como antesala a los preparativos de las Hogueras de San Juan del próximo año que contó con una cuidada puesta en escena y más de 200 participantes sobre el escenario fue conducido por los jóvenes presentadores Hugo Olivares (Foguerer-Carolinas) Manuela Moya (Florida-Portazgo) y Candela Mas (Princesa Mercedes) quienes imprimieron dinamismo y emoción a cada momento del acto el jurado designó como Damas de Honor a seis niñas pertenecientes a distintas comisiones fogueriles de la ciudad: compuesto por reconocidos miembros vinculados a las fiestas y la cultura alicantina estuvo integrado por Manuel Lozano Morales María Fernanda Zaragoza y Cristina Cebrián Su deliberación puso fin a semanas de intensa actividad y nervios para las candidatas Presidiendo el acto estuvieron el alcalde de Alicante quienes compartieron el palco con otros representantes de la Corporación Municipal destacando el apoyo institucional a una de las tradiciones más queridas de la ciudad Uno de los instantes más emotivos de la velada fue el adiós oficial de Martina Lloret Rocamora Martina pronunció un sentido discurso de despedida que arrancó aplausos y alguna que otra lágrima entre el público recorrió la pasarela acompañada por sus seis Damas de Honor: Sofía López Pascual comienza un nuevo capítulo en la historia de las Hogueras donde Valentina Tárraga Quesada y su corte de honor representarán a la infancia alicantina en los actos oficiales de 2025 portando con orgullo el estandarte de una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir nuevas noticias Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas noticias La noche se ha amenizado con actuaciones musicales en las que han participado hasta 184 bailarines procedentes de todas las comisiones alicantinas ALICANTE Valentina Tárraga Quesada, de la foguera Rabassa, ha sido finalmente la elegida como Bellesa del Foc Infantil de 2025 en una gala que ha congregado a miles de foguerers y barraquers en la Plaza de Toros de Alicante, según ha informado la Federació de Fogueres en la noche de este viernes, 2 de mayo. Por tanto, toma el relevo a Martina Lloret quien ostentaba el cargo como máxima representante infantil de la fiesta de Fogueres hasta ese preciso momento por lo que también ha participado en la ceremonia para desear suerte a las candidatas y despedir su mandato El nombre de Valentina ha sido desvelado al filo de las doce de medianoche junto al del resto de sus seis damas del Foc que son Adriana Torres Martínez de la foguera Sagrada Familia; Sofía García Velasco de Baver Els Antigons; Emma García Javaloyes de Gran Vía-Garbinet; Noa Torres García de José Ángel Guirao; Carla Vicedo Morote de Portuarios-Pla del Bon Repós.  El sobre con el nombre de Valentina Tárraga ha salido en sexta posición después del Carla Vicedo y antes que el de Alba Otero es cuando la presidenta del jurado ha pronunciado el nombre de Valentina Quesada ante el aplauso unánime de toda la Plaza de Toros.  una espectáculo de baile había precedido la subida de todas las candidatas al escenario Y antes de que la actual bellesa hiciera su despedida. Martina Lloret ha querido compartir el que "ha sido el mejor año de su vida" "Ha sido una experiencia única que nunca olvidaré" ha afirmado la hasta esta noche Bellesa del Foc Infantil de 2024 "Ser foguerer y barraquer representa una forma de vida que se lleva durante todo el año" La foguera oficial infantil de Sergio Gómez y los 'terremotos' de Pedro Sirvent también han recibido palabras de agradecidimiento por parte de la niña Martina Lloret Martina ha tenido palabras de alabanza para la labor del presidente de la Federació y para todas las reinas y falleras de Burriana "Habéis sido las mejores embajadoras y amigas; os quiero" que le han acompañado durante este último año y para Alba Muñoz, "la mejor bellesa del foc del mundo" ha recomendado a la futura bellesa infantil que aproveche cualquier momento de la fiesta Entre actuaciones musicales, que han contado con la participación de hasta 184 bailarines procedentes de todas las comisiones alicantinas, las 84 candidatas han desfilado en traje de gala en un evento que arrancaba a las 21 horas con Hugo Olivares Manuela Moya y Candela Más como presentadores Noche que se celebraba bajo el título Escola de foc en alusión a la cantera de jóvenes promesas que atesora la fiesta de Fogueres quienes deben mantener viva la llama para siempre Aquí termina el certamen que iniciaron hace ya varios meses con opciones a erigirse como Bellesa del Foc Infantil y que les ha permitido conectar y vivir de cera emocionantes momentos con la sociedad civil alicantina en diferentes eventos Desde la presentación del jurado que las ha elegido pasando por las jornadas de convivencias entre candidatas o por la gala del pasado fin de semana en el Rico Pérez Se pone punto y final así a esta experiencia para el resto de candidatas pero se abre un ciclo nuevo de intensa actividad para las nuevas representantes que iniciarán su mandato con la proclamación oficial el próximo 16 de mayo en una gala que se llevará a cabo en la plaza del Ayuntamiento de Alicante El comité de valoración que se ha encargado de acompañar y analizar todas las candidaturas ha estado compuesto por Laura Giner maestra en educación infantil y primaria desde 2002 de la Federació de Fogueres de 2012 a 2023; Sergio Barajas delegado de Infantiles de la foguera Florida Portazgo; Eva María Papí Bellesa del Foc Infantil 2012 y maestra en Educación Infantil; Cristina María Rodríguez Bellesa del Foc Infantil 2009 y maestra en Educación Infantil; Eva Torres subdirectora del centro comercial Gran Vía y responsable de actividades infantiles del centro; María Fernanda Zaragoza de la foguera Carolinas Altas; Marina de la Casa de la foguera Benito Pérez Galdós e integrantes de la Corporación Municipal Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso El IES Jiménez de Quesada de Santa Fe ha organiza la segunda edición del proyecto 'Memoria Viva 5.0' dirigido a acercar la realidad de la Guerra Civil y el franquismo al alumnado del centro a través del relato de las personas mayores del pueblo y de una exposición con material y objetos de ese periodo histórico que permanecerá abierta al público el 6 de mayo además de permitir a los estudiantes indagar y conocer de primera mano las vivencias personales de familiares cercanos en tiempos de guerra brinda la oportunidad al resto de la comunidad educativa de conocer a través de los objetos la realidad de esa época histórica a través del patrimonio material La exposición del proyecto Memoria Viva 5.0 que permanecerá abierta en el equipamiento educativo el 6 de mayo en horario lectivo recoge objetos personales y familiares fechados entre los años de la Guerra Civil y del Franquismo que han sido previamente catalogados contextualizados y analizados desde el punto de vista histórico por los alumnos y alumnas de segundo de Bachillerato dentro del contenido pedagógico de la asignatura Historia de España además de permitir a los estudiantes indagar y conocer de primera mano las vivencias personales de familiares cercanos en tiempos de guerra brinda la oportunidad al resto de la comunidad educativa de conocer a través de los objetos la realidad de esa época histórica a través del patrimonio material Se prevé así la realización de visitas guiadas a todos los cursos académicos del instituto santaferino durante los dos días en los que la muestra permanecerá abierta al público de tal manera que puedan conocer y acercarse a este periodo de la historia de España La profesora de Historia de España Ángela Montes ha subrayado que el proyecto Memoria Viva permite desarrollar la capacidad crítica del alumnado en la medida que se han acercado a las fuentes primarias de esa época histórica conociendo sus modos de vida y sistema sociopolítico y mediante la datación descripción y catalogación de los objetos aportados “han podido realizar una labor de comparación de modos de vida con la actualidad” View the discussion thread. Una visión ácida y humorística de la realidad con noticias ficticias Ver más noticias de Indenews Ver todas las galerías Alicante ya tiene nueva representante infantil de les Fogueres de Sant Joan en una emocionante gala celebrada en la Plaza de Toros de Alicante ha sido proclamada Bellea del Foc Infantil 2025 han sido elegidas como Damas de Honor las siguientes niñas: Alicante da el pistoletazo de salida a los preparativos de las Hogueras 2025 en las que Valentina y sus Damas de Honor serán protagonistas indiscutibles del calendario festero infantil Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de privacidad Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102 RAFAEL SIMÓN GALLARDO Demolition Man Publicidad responsable: el compromiso que nos diferencia Avatares Ghibli: de fantasía a Ciberamenaza Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña ¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia Persigue desarrollar la capacidad crítica del alumnado en la medida que se han acercado a las fuentes primarias de esa época histórica El IES Jiménez de Quesada de Santa Fe ha organizado por segundo año el proyecto 'Memoria Viva 5.0' dirigido a acercar la realidad de la Guerra Civil y el Franquismo al alumnado del centro a través del relato de las personas mayores del pueblo y de una exposición con material y objetos de ese periodo histórico que permanecerá abierta al público hasta el próximo 6 de mayo Se trata de un proyecto puesto en marcha el pasado curso escolar desde el Departamento de Geografía e Historia del centro por los profesores Juan José Casado y Ángela Montes con el objetivo de desarrollar la capacidad crítica del alumnado mediante la elaboración de entrevistas a personas y familiares que vivieron esa época y la posterior selección descripción y catalogación histórica de objetos pertenecientes a esos años y que ya han caído en el olvido recoge objetos personales y familiares fechados entre los años de la Guerra Civil y del Franquismo que han sido previamente catalogados contextualizados y analizados desde el punto de vista histórico por el alumnado de Segundo de Bachillerato dentro del contenido pedagógico de la asignatura Historia de España además de permitir a los estudiantes indagar y conocer de primera mano las vivencias personales de familiares cercanos en tiempos de guerra brinda la oportunidad al resto de la comunidad educativa de conocer a través de los objetos la realidad de esa época histórica a través del patrimonio material.  Se prevé así la realización de visitas guiadas a todos los cursos académicos del instituto santaferino durante los dos días en los que la muestra permanecerá abierta al público de tal manera que puedan conocer y acercarse a este periodo de la historia de España La profesora de Historia de España Ángela Montes ha subrayado que el proyecto Memoria Viva permite desarrollar la capacidad crítica del alumnado en la medida que se han acercado a las fuentes primarias de esa época histórica conociendo sus modos de vida y sistema sociopolítico y mediante la datación Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte Utilizando tecnología de análisis proteómico el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí Alonso Quesada, ‘una mirada en rebeldía’, protagonista del Día de las Letras Canarias 2025 Descubren una obra inédita del autor Alonso Quesada entre los archivos depositados por la familia Llabrés Romero en noviembre de 2011 en los fondos documentales de la Casa Museo Tomás Morales de Moya Se trata de una obra teatral que tiene como título ‘Doña Juana y sus hijos‘ que está incluida en la segunda entrega de su colección ‘Dramaturgias Insulares’ El nuevo volumen recoge más de 100 páginas de un texto manuscrito sin fechar de las cuales 86 cuartillas de su puño y letra pertenecen a dicha obra teatral por lo que se tuvo que encargar un informe pericial al especialista en grafística-caligráfica para certificar la autentificación de la obra se aprecian tachaduras y algún roto provocado por el paso del tiempo para que esos pequeños legajos ajados por el paso del tiempo hayan terminado por convertirse en libro han tenido que sucederse varios episodios en los que han intervenido varios especialistas que terminó certificando la autenticidad del documento que Arencibia había previamente planchado fotocopiado con sumo cuidado y archivado con mimo en una carpeta que tituló ‘Pinito’ el especialista sometió a análisis forense la documentación entregada por el Cabildo grancanario atribuida al escritor así como de otros elementos del manuscrito que no son perceptibles al ojo humano como diferenciar tintas o ver alteraciones Martín pudo atestiguar que se encontraba ante una autentica obra de Alonso Quesada Rito Martín sostiene que son muchas las sensaciones por las que transita a la hora de enfrentarse en el laboratorio a un nuevo reto de autentificar una obra: “La primera es la responsabilidad por ello adoptamos todas las medidas de seguridad que podemos cuando se trata de un legado histórico-cultural que nos pertenece a todos Hay que tener en cuenta que por el paso del tiempo las obras se van deteriorando y hay que extremar las precauciones Pero también responsabilidad a la hora de obtener los resultados que van a tener gran trascendencia” Este jueves 24 de abril a las 19:00 horas en la Casa Museo Tomás Morales de Moya el especialista Martín dará una conferencia titulada ‘Certificando una obra Identificación de los textos de Alonso Quesada’ dará a conocer los detalles sobre el complejo proceso de peritación al que ha sometido los textos que ya han sido publicados en forma de libro el perito ya ha adelantado algunos tan fascinantes como el hallazgo de una huella dactilar del propio Alonso Quesada que quedó impresa en la obra al impregnarse el dedo con la tinta aún fresca cuando estaba escribiendo “No vamos a negar que para nosotros es un gran privilegio acceder de forma directa a obras de grandes autores de nuestra cultura y poder descubrir elementos ocultos un diseño que fue modificado por el artista y quedó bajo capas de pintura y somos capaces de desvelarlo de forma no destructiva” según avanzaba Arencibia el diálogo dramático rebautizado ahora como ‘Doña Juana y sus hijos’ puede situarse en la línea de las tantas crónicas dialogadas que el también periodista Alonso Quesada publicó en la prensa muchas de las cuales aunó en la publicación de 1919 ‘Crónicas de la ciudad y de la noche’ «Se trata de “un diálogo popular ligero y ágil cuyo marco es una de tantas casas de la burguesía popular en la capital de Gran Canaria y cuya ventana es contacto abierto a aquella vida y sus menudencias” propone en la introducción de la publicación la insigne y respetada profesora fallecida recientemente en la que posiblemente fuera su última aportación académica escrita antes de fallecer el pasado mes de marzo “El conjunto de las crónicas de Alonso Quesada significa estupendos ensayos personales del mejor costumbrismo en la línea que iniciaran los hermanos Millares y siguieran La nueva edición que publica el Departamento de Ediciones del Cabildo contiene también el texto titulado ‘Quesada juega con el teatro costumbrista’ que escribe el director de escena El mencionado director destaca que el texto costumbrista de Quesada posee “un destacado componente de crítica social” cuya trama “es idéntica a la de ‘Banana Warehouse’ el argumento habla del desafío de una familia para prosperar socialmente de la dificultad de mantener el estatus de la burguesía en medio de una economía precaria por los efectos de la primera guerra mundial de la torpeza y la ridiculez en la forma de relacionarnos socialmente a través de las apariencias y de las absurdas convenciones sociales y políticas que construimos para convivir” Para esta edición se ha actualizado tanto la ortografía como la puntuación Cuando han surgido dudas entre lo normativo y lo popular se ha optado por la variante que se ha creído más conveniente en ese momento para que el texto resultara fluido y cercano al receptor contemporáneo sin traicionar el ritmo popular que Alonso Quesada confirió a su pieza Cuando el texto ha resultado ilegible del manuscrito original se reseña mediante el uso de corchetes y las formas de tratamiento no se han abreviado las peculiaridades de las variedades lingüísticas Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page El consejero asiste en Vega de Pas a la inauguración de la fiesta donde estos productos son protagonistas se ha referido a la quesada y el sobao como "grandes embajadores" de Cantabria y los Valles Pasiegos fuera de nuestra tierra en la inauguración de la fiesta en la que estos postres típicos son protagonistas que ha dado comienzo este jueves en la Vega de la Pas hasta el próximo domingo día 20 En la presente edición de esta cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional será nombrada cofrade mayor la presidenta de Cantabria son un deleite que esconde en su interior la esencia de la tradición y el cariño de las manos que lo amasan" Su sabor "narra historias de generaciones de abuelas y madres que enseñaron a nietos e hijos el arte de convertir lo cotidiano en extraordinario" en esta fiesta se revive la "tradición y naturaleza" que define el paisaje pasiego y la elaboración de estos postres que son "testigos y guardianes" de una herencia que se transmite "con amor y respeto donde los sabores y los paisajes se funden en una experiencia que mezcla tradición y naturaleza" el consejero ha animado a los asistentes a disfrutar de "este tesoro gastronómico que nos recuerda que la verdadera riqueza se encuentra en las cosas simples y auténticas de la vida" La VII Fiesta del Sobao y la Quesada reúne a los principales productores de estos dulces típicos de la comarca y ofrecerá diferentes actividades actuaciones musicales y otras propuestas culturales propias de los Valles Pasiegos además de un mercado agroalimentario y artesanal En el acto en el que se nombrará a Buruaga cofrade de honor también se distinguirá al medallista olímpico José Manuel Abascal como embajador del sobao y se entregará el 'Sobao de oro' a María Luisa Gutiérrez se realizará un reconocimiento a Carlos Pardo del Olmo socio fundador y expresidente de la Asociación de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza miembro de número de la Real Academia de la Historia y uno de los grandes especialistas en la Baja Edad Media castellana ha impartido la segunda conferencia del Seminario Isabel la Católica que ha puesto en marcha durante este curso el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo que llevó por título “La acción política de Isabel I” ha ofrecido un recorrido por la formación espiritual y política de la reina la defensa de sus derechos dinásticos y las líneas generales de su reinado la fundación del orden social sobre la unidad religiosa y su nueva política exterior está organizado por varios miembros de la Comisión de Beatificación de Isabel la Católica y de la Asociación Católica de Propagandistas Juan Carlos Domínguez Nafría y María Saavedra Inaraja con la intervención del cardenal Antonio María Rouco Varela con la conferencia del deán de la Catedral de Jaén y presidente de la Asociación de Archiveros de la Iglesia y se cerrará el próximo 7 de mayo con la intervención de Luis Argüello García arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Diseño web: Buleboo estudio depositaron un ramo de flores en la Plaza de Doña Luisa a pocos metros del que fue el último hogar del poeta donde el escritor halló refugio para su alma y su cuerpo enfermo honra con una placa conmemorativa la memoria de una de las figuras más destacadas del modernismo literario en Canarias de cuya prematura muerte (falleció a los 38 años) se cumplen 100 años en el marco del Día de las Letras Canarias contó con la lectura de unas emotivas palabras a cargo de Avelina Fernández Manrique de Lara concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Brígida propietaria de la casa donde el poeta falleció así como el historiador José Concepción Rodríguez y el profesor Eduardo Perdomo de la Guardia quien emocionó a los presente con la lectura de unos versos del poeta periodista y dramaturgo supo capturar en su obra las luces y sombras de la sociedad canaria de principios del siglo XX Fue en la quietud de estos paisajes satauteños y en el murmullo de la naturaleza donde halló sus últimos días Síguenos a través del canal de WhatsApp Accesibilidad Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información Televisión Canaria se suma este jueves 20 de febrero a la celebración por el Día de las Letras Canarias 2025 con la emisión de un documental sobre el poeta dramaturgo y periodista Alonso Quesada rinde homenaje a destacadas figuras de la literatura canaria cada 21 de febrero El documental ‘Alonso Quesada: alma grande y dolorida‘ será emitido este jueves a las 23:50 horas en la antesala del Día de Las Letras Canarias profundiza en la vida y la obra del autor grancanario una de las voces más representativas del modernismo canario A través de la participación de académicos el documental se adentra en la faceta personal su visión sobre la realidad social del Archipiélago su estrecha amistad con figuras como Tomás Morales y Saulo Torón –llamados La generación de Los Tres– así como su vínculo con la comunidad británica en Las Palmas cuyo nombre real era Rafael Romero Quesada supo capturar en su obra las luces y sombras de la sociedad canaria de principios del siglo XX esta propuesta audiovisual forma parte de la iniciativa Gran Canaria es… Proyectado la isla un proyecto del Cabildo de Gran Canaria destinado a visibilizar la cultura canaria a través de la etnografía los oficios artesanales y la promoción del sector agrícola ecológico Para recrear con fidelidad este periodo de la historia de la literatura canaria el documental intercala materiales fotográficos y videográficos de los archivos históricos de Canarias con recreaciones en distintos lugares de Las Palmas de Gran Canaria y Agaete escenarios principales de la vida de Alonso Quesada La Gran Fiesta del Sobao Pasiego y la Quesada de Vega de Pas reconocida como fiesta de Interés Turístico Regional al medallista olímpico José Manuel Abascal y a la productora María Luisa Gutiérrez La fiesta se celebrará del 17 al 20 de abril e incluirá degustaciones ha presentado este viernes la programación junto al alcalde de Vega de Pas destacando la importancia que tiene el sector agroalimentario de la región que representa el 25 % del PIB industrial de Cantabria También ha valorado que esta fiesta es «referente» en el calendario de ferias agroalimentarias de Cantabria según informa el Gobierno de Cantabria en un comunicado Entre las novedades de este año destaca el nombramiento de la presidenta de Cantabria como cófrade de honor; el medallista José Manuel Abascal como embajador del sobao; y la entrega del 'Sobao de Oro' a la productora ganadora del Premio Goya a la mejor película de 2025 También se homenajeará a Carlos Pardo del Olmo socio fundador y ex presidente de la Asociación de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas y se entregará el 'Sobao Solidario' a varias asociaciones agrarias y ganaderas de la región Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Este año Alonso Quesada (1886-1925) será protagonista del Día de las Letras Canarias un reconocimiento a las autorías más relevantes de la historia literaria canaria El autor es uno de los principales representantes del modernismo y posmodernismo junto a sus íntimos amigos Saulo Torón y Tomás Morales con los que conformó el grupo poético la Generación de los Tres y que retrataron la sociedad canaria de principios de siglo XX El Gobierno de Canarias rendirá homenaje al autor grancanario en un acto institucional en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria el 21 de febrero un año dedicado a divulgar la figura y legado de este enigmático autor modernista que coincide Rafael Romero Quesada (Alonso Quesada) nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1886 en una familia humilde recibió formación en el Regimiento de Infantería durante un único año causando baja voluntaria De manera paralela se adentrará en la que sería su verdadera pasión con la publicación de su primer texto en prensa En 1897 ingresa en el Colegio San Agustín para cursar estudios de Bachillerato también serán figuras imprescindibles de la historia cultural canaria como Néstor Martín de la Torre con los que trabará una profunda amistad para toda la vida Crecen y se ayudan los unos a los otros para iniciarse en el andar literario experta en la figura de Quesada apunta cómo “El modernismo buscaba generar de elementos locales universales Su relación era de solidaridad y ayuda mutua con solo veinte años y tras el fallecimiento del padre se ve en la obligación de ser el único sostén de su casa compuesta por su madre dos tías a las que nombrará en sus textos como ‘las seis mujeres de mi casa…’ Por ello empieza a trabajar como oficinista en la compañía británica Elder Dempster Canary Islands Su actividad laboral le acercará a la realidad de los ingleses en Canarias siendo inmortalizada a a través de una mirada profundamente crítica en varias de sus obras como ‘Banana warehouse’ ‘Smoking room’ o ‘Las inquietudes del hall’ Sus amigos Néstor de la Torre y Tomás Morales se trasladan a Madrid para continuar sus estudios Saulo Torón y Alonso Quesada permanecen en Gran Canaria Las crónicas de la ciudad de Torón están estrechamente relacionadas con las que publicaba ambos autores lucharon para no dejar de escribir y continuar publicando periódicamente relatos sobre la efervescencia de una capital grancanaria abierta al mundo a través del puerto en ‘Crónicas de la ciudad y de la noche’ Quesada exhibe un retrato de amor y de denuncia de su ciudad originaria En sus primeros años el joven poeta firmó sus trabajos con diferentes pseudónimos con la edición de su poemario ‘El lino de los sueños’ cuando consolida su nombre creativo como Alonso Quesada Saulo Torón oficia de padrino de la ceremonia lo acogerá en su casa de Agaete para facilitarle la recuperación Quesada publica en 1922 el poema dramático ‘La Umbría’ una de las obras cumbre de la literatura canaria El texto recrea la asfixiante realidad de unas jóvenes hermanas del Valle de Agaete bajo el estricto control de su madre y la epidemia de la tuberculosis En 1975 esta pieza maestra fue adaptada al cine por Pepe Dámaso Había sobrevivido apenas tres años a su queridísimo Tomás Morales y su actividad literaria se había reducido significativamente Los ecos de aquella profunda amistad entre Alonso Quesada Saulo Torón y Néstor de la Torre –nombres imprescindibles en la historia cultural del archipiélago con los que compartió tardes de amistad e intercambio creativo— aún resuenan en la creación artística de las nuevas generaciones de Canarias como la muerte de su padre o la tuberculosis Tomás Morales escribió ‘¡Cuántas veces/ tropezó tu mirada en rebeldía/ con la mirada gris de esos ingleses El carácter hondo y claro de su poesía evidencia la toma de conciencia de la clase asalariada a la que perteneció con ejercicios de denuncia de las malas condiciones a las que se enfrentaba la clase trabajadora insular: “Yo gano el pan de una infeliz manera/ porque yo no nací para estas cosas: / hago unas sumas y unas reducciones; y así me consideran y me pagan…” la pluma de Quesada recoge elementos propios de los movimientos modernista y posmodernista El próximo 21 de febrero a las 19.00 horas tendrá lugar un homenaje al autor abierto al público hasta completar aforo estas serán las primeras actividades de una amplia programación que se prolongará durante todo el año ayuntamientos y entidades públicas y privadas de toda la geografía canaria A tan solo unas horas de que Sexy Zebras publiquen 'Bravo' escuchamos un último adelanto del nuevo disco de la banda madrileña un acercamiento al country-rock con un punto punk te traemos las últimas novedades de Lorde HAIM - Everybody's trying to figure me out ADRIAN QUESADA - No juego (with Angélica García) MARCUS KING - Sucker (from the series Arcane League of Legends) El nuevo viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional El Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento de Pablo Quesada Ruiz como nuevo viceconsejero de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional nacido en Barcelona (1978) pero oriundo de Andújar (Jaén) es Licenciado en Filología Inglesa (1999) y Graduado en Derecho (2015) por la Universidad de Jaén tiene formación en Relaciones Internacionales por la Universidad de Seúl (2013) y es Máster en Derechos Humanos por la UNED (2020).  Funcionario de carrera desde el año 2000 es profesor de instituto por la especialidad de inglés Su labor profesional ha estado siempre ligada al ámbito educativo Ha ejercido cargos directivos en su centro educativo y cuenta con experiencia docente en Estados Unidos En febrero de 2019 se incorporó al gabinete de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ejerciendo como asesor y coordinador de programas Desde febrero de 2021 hasta la actualidad ha sido director general de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos en la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional dejó un legado literario que refleja en buena parte cómo era la sociedad canaria hace más de cien años al igual que lo hicieron sus dos mejores amigos Fueron los principales representantes del modernismo y postmodernismo y juntos conformaron el grupo poético La Generación de los Tres en las que se centra este año el programa Letras Canarias lo que invita a darle también especial protagonismo en la programación en torno al Día del Libro 'Señoras de ciudad' está basada en las crónicas que publicó en la prensa de Las Palmas de Gran Canaria entre los años 1907 y 1924 inmersa en las inquietudes internacionales del primer tercio del siglo XX donde la idiosincrasia isleña y sus costumbres quedan minuciosamente retratadas Pinito y Antoñita son tres señoras de clase media que reflejan modos de la sociedad de la época a través de una 'orquesta de señoritas' integrada por Ana Marrero (piano) Ana Gil (clarinete y voz) y Alexia Alvarado (cantante) que incluye fragmentos de grandes éxitos de la ópera y la zarzuela obras clásicas o de diversos formatos en clave de swing el mismo 23 de abril se sortearán cinco libros Será a través de la cuenta de Instagram de las Letras Canarias y podrán participar todas las personas que siguen este perfil o que se incorporan ahora plaquette de Alonso Quesada (Letras Canarias 2025); 'Relatos canarios' de Ángel Guerra; 'Ensayo sobre escritoras canarias del siglo XX' de Blanca Hernández Quintana (ensayo); '¿Y qué esperabas?' de Ale Coello (teatro); 'Excusatio non petita' de Paula Nogales (poesía); y 'Venezuela Imán' Quienes resulten ganadores tendrán además una talega (bolsa de tela) y marcadores de libros de María Joaquina de Viera y Clavijo el Centro de Arte La Regenta realizará su tradicional 'bookcrossing' (liberación de libros) para conmemorar esta efeméride Se trata de catálogos y publicaciones de exposiciones que ha mostrado en sus salas con anterioridad y que el día 23 de abril para que sean 'cazados' de forma gratuita por quienes pasean por la zona correspondientes a las exposiciones Stipo Pranyko; Observaciones y conclusiones Hildegard Hahn; Dak'Art 08; Fotografía creativa canaria; Hespérides El interior del jardín; La piel y el geómetra 6º Certamen de Pintura Puerto de la Luz; Nuevos místicos; Del tiempo el espacio y la luz Juan José Gil; Lo que no son cuentas son cuentos Las Palmas de Gran Canaria_New York; El universo plástico de Felo Monzón; Andrés Solana; Madre África Conceptos maternos en escultura tradicional africana; ¿Qué hace alguien como tú en un sitio como este?; 2º Encuentro de Performances música y vídeo Cuerpo a cuerpo; y Canarias [ida y vuelta] La motivación de este cruce de libros es divulgar el acceso libre y gratuito a las publicaciones y acercar a la ciudadanía a las creaciones contemporáneas. Aquellas personas que deseen llevarse los catálogos consigo, deberán registrar su hallazgo en www.bookcrossing.es el lector vuelva a liberar el catálogo en otra localización para que otra persona pueda disfrutarlo centra esta obra teatral basada en las crónicas del autor en las que retrata el ambiente isleño de comienzos del siglo XX acompañada por una “orquesta de señoritas” Una obra que nos acercará al legado literario de este escritor uno de los principales representantes del modernismo y posmodernismo con los que conformó el grupo poético la Generación de los Tres y que retrataron como nadie la sociedad canaria de principios del XX Una obra programada en colaboración con la Unidad del Libro del Instituto Canario de Desarrollo Cultural Señoras de ciudad está basada en las crónicas que Alonso Quesada publicó en la prensa de Las Palmas entre los años 1907 y 1924 Sus textos describen irónica y humorísticamente la vida en la ciudad de Las Palmas Gran Canaria reflejo de la vida insular en el archipiélago Diseño y realización de vestuario: Ico Martín | Maquillaje y peluquería: Melany García | Diseño de Iluminación: Jonay Díaz | Técnico de sonido: Gustavo Sánchez | Diseño y Espacio Escénico: Fabián Lomio | Fotografía: Nacho González / Teatro Pérez Galdós  | Prensa y producción ejecutiva:  Más Ilusiones SL su afición por las artes escénicas le lleva a graduarse en el año 2000 como Escenógrafo de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova Posteriormente estudia Dirección y Puesta en Escena en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Desde 2008 desarrolla y afianza su carrera profesional en Canarias realizando espectáculos de propia producción y realizando diversos proyectos teatrales ¿Cuándo usted pasa por al menos 300 metros de la calle del comercio en Ciudad Quesada esta es una situación de años cuyo arreglo no se limita a solo un bacheo según los expertos de la municipalidad de San Carlos que la actual administración municipal del alcalde Juan Diego González contrató un estudio para determinar el tipo de trabajos que atender esa situación Todo tiene que ver con que esa área concentra las tuberías de agua potable de todos los comercios y además hay sospechas de que pasan las aguas de desecho «Esa es quizás de las partes más antiguas del acueducto municipal y ahí nadie sabe por dónde van las tuberías nadie sabe que hay debajo de esa carretera nadie sabe si solo hay agua potable sino también tuberías de aguas residuales» es necesaria una inversión «bastante importante» Lo primero es la contratación de un estudio de perforación Dicho estudio ya fue adjudicado por la Municipalidad de San Carlos hace dos semanas ordenando la tubería del acueducto que está ahí porque nosotros para poder reparar eso probablemente tendríamos que romper la carpeta actual y podríamos halarnos un tortón si tocamos algunos sistemas que hoy no sabemos si están ahí» Los trabajos además incluyen la contratación de un diseño debido a las condiciones particulares de la vía no será una contratación que esté dentro de los estándares normales de una obra si no algo que atienda todas las condiciones que presenta esta vía El Departamento de Ediciones de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario presenta el día 23 de abril la segunda entrega de su colección ‘Dramaturgias Insulares’ que incluye la obra teatral inédita de Alonso Quesada El nuevo volumen que recoge en sus más de cien páginas un texto manuscrito sin fechar del poeta localizado en su día por la desaparecida catedrática Yolanda Arencibia en los archivos depositados por su familia en los fondos documentales de la Casa Museo Tomás Morales de Moya se presenta a las 19:00 horas en la Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás Como quiera que Alonso Quesada no firmó el manuscrito que ahora se edita en forma de libro el Cabildo grancanario tuvo que encargar un informe pericial al especialista en grafística-caligráfica Rito Martín criminólogo y perito judicial en Propiedad Intelectual e Industrial con la finalidad de que certificara la autorización de la obra teatral que su autor dejó escrita en ochenta y seis cuartillas manuscritas de su puño y letra en las que se aprecian tachaduras y algún roto provocado por el paso del tiempo Representantes de la familia Llabrés Romero entregaron en noviembre de 2011 este material catalogado dentro del depósito de dicha familia compuesto por los herederos de la hija de Rafael Romero Quesada conservadora del legado del escritor hasta su fallecimiento La presentación del libro se enmarca en el amplio programa de actos impulsado con motivo del centenario del fallecimiento de Quesada que se celebrará durante todo este año ‘Doña Juana y sus hijos’ es el segundo título que edita la nueva colección ‘Dramaturgias Insulares’ que dirigen Pérez Alemán que se inauguró con la publicación de ‘Calidoscopio’ Con prólogo de Yolanda Arencibia (quizás el último texto acometido por la respetada filóloga antes de su fallecimiento) en el que señala gráficamente que esta obra de carácter costumbrista puede situarse en la línea de las tantas crónicas dialogadas que el poeta y también periodista publicadas en la prensa (Ecos las mejores— aunó en su publicación de 1919 ‘Crónicas de la ciudad y de la noche’ adjudicándolas como redactora a Felipe Centeno o Gil Arribato Según la galdosista e investigadora “su génesis pudo ser un divertimento pensado para ser leído con los amigos tertulianos de las tardes literarias a las que acudía Quesada que compendia los temas y los modos que fueron característicos de la pluma del Alonso cronista” quien certifica que “el conjunto de las crónicas de Alonso Quesada significa estupendos ensayos personales del mejor costumbrismo en la línea que iniciarán los hermanos Millares y seguirán La nueva edición que publica el Departamento de Ediciones del Cabildo que coordina Octavio Pineda contiene también el texto titulado ‘Quesada juega con el teatro costumbrista’ que escribe el director de escena El mencionado director destaca que el texto costumbrista de Quesada posee “un destacado componente de crítica social” cuya trama “es idéntica a la de ‘Banana Warehouse’” y políticas que construimos para convivir” se ha optado por la variante que se ha creído más conveniente en ese momento para que el texto resulte fluido y cercano al receptor contemporáneo Cuando el texto ha resultado ilegible del manuscrito original se revisa mediante el uso de corchetes y las formas de tratamiento no se han abreviado la nueva colección editorial del Cabildo grancanario está dedicada a visibilizar la literatura dramática canaria o dedicada a Canarias de todos los tiempos priorizando el rescate de obras inéditas o poco difundidas Durante este año 2025 se editarán tres títulos aunque ya se trabaja en otros para los años siguientes A ‘Calidoscopio’ y ‘Doña Juana y sus hijos’ se sumarán próximamente el número tres con estudios de Selena Millares y Rosa Férez Para ofrecerte todas las funcionalidades de la web necesitamos tu consentimiento para utilizar cookies algunas secciones podrían dejar de funcionar Estas cookies son necesarias para poder navegar No recogen ningún tipo de información de carácter personal Estas cookies pueden ser prescindibles a la hora de navegar por la web el no permitir su uso puede ocasionar restricciones en algunas funcionalidades Alonso Quesada / MONTAJE AH CulturaLa carta inédita de Alonso QuesadaEl hallazgo de una misiva escrita en 1905 en Alcoy descubre una faceta desconocida del autor homenajeado este año en el Día de las Letras Canarias está escrita desde un lugar de aislamiento para Alonso Quesada en una ciudad que le parece “muy bonita y alegre Lo más sorprendente del texto es la revelación de un sueño desconocido: ser militar como su padre En sus propias palabras apunta que “pienso estudiar y aplicar duro para ver si consigo lo que me propongo y quién sabe si a la vuelta de los años me verá Vd Esta frase no solo aporta una imagen insólita del escritor como joven aspirante a cadete sino que rompe con la visión tradicional de Quesada como un autor introspectivo alejado de la vocación castrense También deja entrever su sentido del deber y su deseo de ayudar económicamente a su familia “El tener una buena posición aunque sea modesta unos cuentos duros para mantener a mi madre Quesada expresa también su interés por publicar bien por la noche o en otro momento cualquiera le mandaré un articulito que no dudo me publiquen en algún periódico" Este es uno de los primeros registros de su voluntad de convertirse en escritor y periodista hay un detalle logístico que aporta nueva información histórica: pide a su amigo que le envíe los periódicos a nombre de su padre comandante del Regimiento de Vizcaya nº 51 indicando que “así no tengo que pagarle nada al cartero" se confirma que no vivía dentro del cuartel con su padre La carta contiene también un comentario costumbrista sobre Alcoy y eso es muy antipático para un isleño como uno" El tono íntimo y espontáneo de la carta aporta un valor añadido a este documento sino como retrato humano de un joven canario en tierra ajena llega en un momento clave: Canarias celebra este 2025 el legado literario de Alonso Quesada Pero esta carta invita a mirar más allá del escritor consolidado y reconstruir al muchacho que probablemente dudaba entre la espada y la pluma la tristeza del aislamiento y la belleza de la palabra Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento una canción que se conecta con "Melodrama" podría ser el primer avance de su cuarto disco Compartimos también lo nuevo de Mary Chanpin Carpenter LOS ESTANQUES Y EL CANIJO DE JEREZ - Murmullo de los perros LATE NIGHT DRIVE HOME - She Came For A Sweet Time «Dicen que no se puede ser más pasiego que quien tiene un padre de la Vega de Pas y una madre de San Pedro .. Así comenzó su discurso José Manuel Abascal al recibir este sábado el título de Embajador del Sobao Pasiego y la Quesada en un acto central dentro de la Gran Fiesta del Sobao Pasiego y la Quesada «Estoy escribiendo un libro que terminaré a finales de este año y me encantaría presentarlo aquí Es un lugar que siempre ha estado presente en cada paso de mi vida» Abascal recordó también una anécdota que define bien lo que significa ser pasiego: «Estaba en Australia cuando se me acercó un hombre y me dijo: 'Abascal Encontrarte con alguien de aquí en la otra punta del mundo te toca el alma se ha consolidado como uno de los momentos más esperados de esta fiesta declarada Fiesta de Interés Turístico Regional presentó al nuevo embajador con palabras llenas de orgullo: «Aunque se nos escapó un poco hasta Alceda La emoción también estuvo presente en las palabras del alcalde quien confesó estar viviendo estos días con el corazón en la mano «Este es el séptimo año que nombramos embajador La calle principal de Vega lleva su nombre y hoy vuelve para recibir lo que merece llevo dos días con subidas y bajadas emocionales y espero no llorar» El acto estuvo precedido por un animado pasacalles de trajes típicos pasiegos organizado por la Asociación de Mujeres Río Aján el mercado agroalimentario y artesanal ofrecía los mejores sobaos y quesadas de productores locales como La Zapita también acudió al acto y quiso mostrar su cercanía: «Soy de Corvera de Toranzo Tenemos un producto maravilloso que hay que cuidar y llevar por el mundo» subrayó el potencial de la comarca: «Vega de Pas es uno de los mejores lugares de Cantabria se entregaron diplomas a los ayuntamientos y asociaciones que se sumaron a la jornada: Cabezón de la Sal la Asociación de Mayores José Luis Hidalgo de Torrelavega y la Asociación de Mayores Torreones de Cartes «esta es la fiesta más auténtica de Cantabria turistas de Burgos: «Vinimos a por sobaos y nos vamos con el corazón lleno» La fiesta seguirá esta tarde con una comida popular Y todavía quedará el broche final: mañana domingo la entrega del Sobao Solidario a las principales asociaciones agrarias de Cantabria en una jornada que también promete emociones El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión Es hora de actualizarse para poder visualizar correctamente la web de Jaén Paraíso Interior Comarcas Municipios Naturaleza Cultura Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes Tanto esta web como nuestros colaboradores de confianza usan cookies de terceros Estas cookies se usan para mostrar anuncios personalizados en esta y otras páginas web Estas cookies también se usan para integrar las redes sociales en nuestro sitio lo que te permite poner "Me gusta" en el contenido y compartir páginas o productos en las redes sociales el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida honra la memoria de Alonso Quesada (1886-1925) una de las figuras cumbres del modernismo literario en Canarias que este año conmemora el centenario de su fallecimiento el poeta buscó refugio en Santa Brígida para paliar los estragos de una enfermedad Fue entre su naturaleza y serenidad donde Quesada encontró un remanso de paz que alimentó su introspección y creación poética si hubiera puesto en mi concienciaalguna vez el olor y la alegríade estas maravillosas retamasy no el viento arenosode una complicación disparatada marcado por la profundidad existencial y una visión crítica de la sociedad sigue vigente un siglo después de la muerte del que fuera miembro de la Generación de los Tres periodista y dramaturgo reflejó las luces y sombras de la sociedad isleña de principios del siglo XX dejando un testimonio imprescindible para la literatura de una sociedad en plena transformación Los actos conmemorativos en Santa Brígida comenzarán a las 12.00 horas con una ofrenda ante la placa conmemorativa También asistirán la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canarias la Biblioteca Municipal de Santa Brígida acogerá una charla abierta a la ciudadanía a cargo de Perdomo de la Guardia quien abordará la estancia de Alonso Quesada en el municipio y su influencia en su obra Perdomo ha trabajado en las bibliotecas de la Casa de Colón coordina el club de lectura El Jardín de las Delicias en la Biblioteca Insular de Gran Canaria ha participado en diversos proyectos musicales entre ellos Fugaz Crónica de los años veinte dedicados a los poetas modernistas canarios Santa Brígida celebra la vida y obra de Alonso Quesada continúa cautivando a lectores y estudiosos de la literatura El acto forma parte de las actividades programadas por la Concejalía de Cultura durante este mes de febrero Profesionales sanitarios de la provincia desarrollarán labores humanitarias en Guatemala cinco de ellos del Hospital Universitario de Jaén y uno más del San Agustín de Linares (Jaén) participarán del 26 de abril al 11 de mayo en una expedición sanitaria en Guatemala organizada por la ONG Quesada Solidaria.Esta organización no gubernamental (ONG) jiennense de ayuda sanitaria en Centroamérica destinará su nueva expedición a la atención primaria El Servicio Andaluz de Salud (SAS) aporta de nuevo el material sanitario y la medicación necesaria para llevar a cabo esta labor solidaria y altruista que incluye revisiones clínicas a pacientes pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.La iniciativa se encuentra dentro de la línea de ayuda a los países en vías de desarrollo que fomenta la Consejería de Salud y Consumo con distintos programas asistenciales que incluye los permisos necesarios para que los profesionales realicen estas labores.En esta ocasión el grupo está formado en total por ocho profesionales sanitarios de los que seis ejercen su labor en hospitales de la provincia de Jaén A ellos se suma una facultativa del Hospital de El Ejido (Almería) y un radiólogo de la sanidad pública vasca."Este año se continuará en el pueblo de Jutiapa atendiendo patologías agudas o crónicas de la población con objetivos en los pacientes pediátricos y obstétricos" ha destacado el doctor Pablo Olmedo.Junto a ello se atenderá a pacientes en la consulta de ultrasonidos y consulta policlínica además de realizar las intervenciones quirúrgicas que sean precisas y atender las necesidades pediátricas de la población estos profesionales realizaron una campaña sanitaria en la que se atendieron 133 intervenciones en ginecología 85 pruebas con ultrasonidos y 90 intervenciones en CMA.Esta organización lleva a cabo actos sanitarios cada año en otras expediciones que se desarrollan en septiembre como operaciones con más carencias en esa región latinoamericana y además atenderán en los consultorios de las aldeas de esa zona a sus habitantes donde la ONG Quesada Solidaria cuenta con un médico durante todo el año para supervisar el desarrollo de los distintos programas sanitarios que desarrollan.La entidad agradece el apoyo a todas las instituciones públicas entidades privadas y socios que colaboran con la expedición porque "son los que hacen posible que podamos cumplir una labor tan humanitaria e importante como ésta" Hoy se celebra el Día de las Letras Canarias 2025 la Fundación canaria Tamaimos se ha sumado a las celebraciones para reivindicar la figura de Alonso Quesada dejó un legado difícil de borrar que lo convirtieron en uno de los mayores escritores en español del siglo XX Su obra poética y su narrativa huyó del mero intimismo lírico y ensimismado Alonso Quesada puso su arte al servicio de su compromiso con el lugar y el momentoen que vivió Su materia prima fue la canariedad cotidiana tanto en los temas que lo ocuparon,como en la incorporación a su lenguaje literario de la oralidad canaria Este escritor dirigió la mordacidad de su lenguaje y su ácida rebeldía contra la desigualdad social la miseria moral o la condición subalterna que persistían en la Canarias de principios del siglo XX Son especialmente conocidas sus invectivas contra el colonialismo inglés en las Islas Menos divulgados son sus embates contra el colonialismo español Obras como el Poema truncado de Madrid no dejan lugar a dudas respecto a la posición crítica de Quesada ante la idea de lo español y el lugar que le reserva al Archipiélago Mención aparte merece su potente obra de teatro La Umbría (1922) Aún queda por estudiar enprofundidad el más que probable influjo del drama agaetense sobre La casa de Bernarda Alba(1936) de Lorca o sobre Largo viaje del día hacia la noche (1941-1942) cronista y dramaturgo absolutamente nuestro Supodesarrollar una voz literaria profundamente exquisita e irrepetible en el panorama de las letrashispanas Los temas humanos los trataba con una expresión netamente canaria y desde una realidad más cotidiana de la ciudad de Las Palmas o Agaete Esto es precisamente lo que hace de él un autor verdaderamente universal En el Día de las Letras Canarias es una día importante para la comunidad hay muchas celebraciones por todo el archipiélago ha tenido lugar este viernes el X encuentro entre poesía y juventud Jóvenes poetisas han explicado su proceso creativo al alumnado de dos institutos en un mundo donde las redes sociales están eclipsando a la mayor parte de la juventud la poesía y la literatura han pasado en los últimos años a un segundo plano El reto de este encuentro es hacer a la poesía viral Las jóvenes poetisas han atravesado el mundo de los jóvenes a base de poemas parece que están mucho más unidos que nunca Buruaga será nombrada cofrade de honor SANTANDER 11 Abr La VII edición de la Gran Fiesta del Sobao Pasiego y la Quesada se celebrará en Vega de Pas del 17 al 20 de abril reunirá esos días en la localidad a los principales productores de estos dulces típicos de la comarca y ofrecerá diferentes actividades y se entregará el 'sobao de oro' a María Luisa Gutiérrez Y se entregará el 'sobao solidario' a las asociaciones de agricultores y ganaderos ASAJA UPA Y Federación De Razas Cárnicas de Cantabria La programación ha sido presentada este viernes por la consejera de Desarrollo Rural acompañados por el director general de Pesca y Alimentación El acto inaugural de la Fiesta del Sobao y la Quesada tendrá lugar el jueves 17 de abril a las 12.30 horas y contará con la intervención del consejero de Cultura el presidente la IGP Sobao Pasiego y la Cofradía del Sobao Pasiego y la Quesada En esta inauguración se hará entrega del 'sobao de oro' y se reconocerá a Pardo del Olmo El viernes 18 se celebrará el acto de nombramiento de Buruaga como cofrade de honor se entregará el título de embajador del sobao pasiego y la quesada a Abascal el domingo 20 se reconocerá con el sobao solidario a asociaciones agrarias y ganaderas Tanto la consejera de Alimentación como el alcalde han llamado a los cántabros a visitar Vega de Pas durante esos cuatro días para disfrutar de esta fiesta "referente" en el calendario de ferias agroalimentarias de la región Susinos ha destacado la importancia que tiene el sector agroalimentario que representa del 25% del PIB industrial de Cantabria con una cifra de negocio superior a los 1.700 millones de euros y más de 3.000 empresas que generan 6.500 empleos directos un 90% son pequeñas y medianas empresas familiares con una tasa de empleo femenino de casi el 50% ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento por celebrar esta feria "un espacio de encuentro para rendir homenaje a estos productos referentes por la calidad de sus materias primas y la dedicación de sus productores" ¿Quieres enterarte de las novedades de Filmoteca Canaria? Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de nuestras últimas noticias y no te pierdas las próximas proyecciones y los ciclos más completos. Suscríbete aquí Es la decoradora española con más proyección internacional y la favorita de la élite empresarial Hablamos con Isabel López-Quesada sobre su último libro El buen gusto le llegó vía materna –“Mi madre y mi abuela tenían un gusto ideal”– “La creó mi bisabuelo a principios de siglo y se cerró en los años 80 tras la crisis de los bancos El edificio donde está ahora el museo Thyssen fue su última sede central” Estas dos características se complementan como un puzzle en Isabel López-Quesada (Madrid la decoradora española con mayor proyección internacional La llaman «la decoradora de la jet» pero bien podría ser «la decoradora del Ibex35» amigos) que no se rinda a su estilo ecléctico Suya es la decoración de las oficinas de algunos de los despachos más importantes de España –Tabacalera la presidencia de Acciona o la torre de los Villar Mir– y su influencia traspasa fronteras: trabaja para una crack de las finanzas de Londres para uno de los mayores empresarios de Francia y lo último para un poderoso ejecutivo de Shanghai que le contactó hace poco vía email Aunque enseguida aclara: “Me gustan muchos proyectos Algunos de esos proyectos aparecen en Town & Country el segundo libro que López Quesada publica con Vendome Press –el primero, At home donde aparecían sus casas de Madrid y Biarritz También es el segundo en el que trabaja mano a mano con el fotógrafo argentino Miguel Flores-Vianna un esteta que inmortaliza las casas más bonitas del mundo y un personaje que merece un reportaje aparte En esta segunda entrega –habrá una tercera me anuncia– se muestran 15 casas: siete de campo y ocho de ciudad la de la propia López Quesada, The selfish house (La casa egoísta) bautizada así después de que sus hijos se fueran de casa: «Ahora vivo sola con mi marido y mi perra Álvaro e Isabel han salido físicamente de casa pero –salvo la primogénita– una plataforma de decoración donde el 90% son productos artesanos hechos en España; con Álvaro ha dado vida a Pool House una empresa con la que madre e hijo restauran edificios uno en el Barrio de las Letras y otro en Chamberí que adquirió a Christian de Hannover y sus socios: “Si encontramos algo que nos gusta mucho Cada uno elige su piso y se lo hacemos a medida” Son proyectos integrales donde López-Quesada se encarga de toda la obra No tan rica como mis clientes pero igual de movidita” A los 29 años vivió su primer boom cuando Casa Decor llegó a España “Me encargaron las primeras ediciones y de repente me reconocían por la calle Comprendí que era importantísimo estar presente en Internet» dueña del estudio creativo Wozere y auténtica gurú del marketing y la comunicación se compró su primer MAC e informatizó el estudio y le pidió que inmortalizara todos sus proyectos “Las casas cambian de dueño o pasan los años Desde el principio supe que era importante tener mi propio material y subirlo a mi propia web».  las distintas crisis no han afectado a esta mujer inquieta y previsora que supuso una revolución para su sector –“Todo el mundo estaba en casa y quería reformarla”–; ni la económica que estalló en 2008 y golpeó ferozmente al mundo durante casi una década: «Mi marido [el economista Álvaro de Llanza] me avisó con tiempo y pude reducir equipo  y prepararme para el impacto al nivel al que yo trabajo las crisis son oportunidades económicas «¿Lo más loco?»–repite pensativa antes de aclarar que sus clientes no son rusos que piden elefantes dorados– “Lo más loco ha sido derrumbar una casa en Suiza para girarla 15 grados y que mirara a una montaña La tenía que tirar igualmente porque la madera estaba podrida había ratas… Así que quitamos todas las tablas las restauramos y cuando reconstruimos la casa la giramos 15 grados Pero en Suiza es primordial mirar a la montaña”.  Eventos de centro 2024-2025 Durante el pasado 21 de febrero, Día de las Letras Canarias, celebramos una de las efemérides más especiales de este curso: el homenaje al autor que será el eje central de la literatura durante el 2025, Alonso Quesada. Las acciones para celebrar su figura y su obra fueron las siguientes:  El encuentro teatral entre Tomás Morales, Saulo Torón, Josefina de la Torre y Alonso Quesada. Los cuatro amigos se dan a conocer mientras celebran con Quesada sus éxitos. Dramaturgia y lectura de textos del autor en periódicos de la época gracias a nuestro alumnado PIDAS. El alumnado de 1º de Bachillerato de la materia Literatura Universal recitó, con dramatización, varias composiciones líricas de Quesada partiendo de sus distintas obras y el vínculo de estas con el océano Atlántico. El ritmo de las olas nos acompañó durante todo el encuentro.  El alumnado PIDAS de todos los niveles ha elaborado audiopoemas de composiciones de toda la obra lírica de Alonso Quesada para decorar el centro. La Biblioteca Municipal Saulo Torón será el escenario mañana viernes 21 de febrero una adaptación basada en las crónicas que Alonso Quesada publicó entre 1907 y 1924 en la prensa de Las Palmas de Gran Canaria La entrada a la función será libre hasta completar el aforo ofrece una mirada irónica y humorística sobre la vida cotidiana de la ciudad a principios del siglo XX dos señoras de clase media dialogan sobre trivialidades y critican a sus vecinos con actitud pretenciosa una joven aspirante a artista que busca emular sus costumbres la obra captura la esencia de la idiosincrasia isleña y las costumbres de la época La puesta en escena se caracteriza por su dinamismo y diversión contando con una orquesta femenina compuesta por piano Esta agrupación no solo acompaña la acción dramática sino que también interactúa con las actrices interpretando piezas musicales de la época que abarcan desde ópera y cuplé hasta melodías populares Señoras de Ciudad forma parte de la programación del Día de las Letras Canarias destacado escritor canario cuya obra permanece vigente por su aguda crítica social y su habilidad para retratar con humor la sociedad de su tiempo declara que “conmemorar a Alonso Quesada no solo es un tributo a su legado literario sino también una oportunidad para reafirmar a Telde como ciudad cultural Quesada compartió una profunda vinculación con Saulo Torón conformaron la reconocida ‘Generación de los Tres’ Recordar esta conexión es poner en valor nuestro patrimonio cultural y literario fortaleciendo nuestra identidad como comunidad” Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad AYUNTAMIENTO DE CORIA donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador smartphone o tableta cada vez que visitas nuestra página web una cookie es inofensiva: no contiene virus pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales) la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto: 1.- Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad: - Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto - El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página para personalizarla en base a tus preferencias o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES 2.- Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies propias) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google) es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos) Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB? puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web en función del plazo de tiempo que permanecen activas - Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión - Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador smartphone o tableta durante un periodo determinado que puede variar desde unos minutos hasta varios años ¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti no siendo necesaria tu autorización al respecto A través de la configuración de tu navegador puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo qué secciones de la página son las más visitadas qué servicios se usan más y si funcionan correctamente A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece estas cookies no tienen una finalidad publicitaria sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor adaptándose a nuestros usuarios en general Activándolas contribuirás a dicha mejora continua - Cookies de Funcionalidad y Personalización: Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web cada vez que accedas a la misma (por ejemplo el idioma en que se te presenta la información este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones) usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales Para que lo entiendas de manera muy sencilla te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB procedemos a informarte sobre todos los tipos de cookies que actualmente se utilizan en nuestra página web y la finalidad de cada una de las mismas Cuando accedes por primera vez a nuestra página web se te muestra una ventana en la que te informamos que las cookies pueden ser de varios tipos: una vez que hayas activado cualquier tipo de cookies tienes la posibilidad de desactivarlas en el momento que desees con el simple paso de desmarcar la casilla correspondiente en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES de nuestra página web Siempre será tan sencillo para ti activar nuestras cookies propias como desactivarlas a través de la configuración de tu navegador puedes bloquear o alertar de la presencia de cookies si bien dicho bloqueo puede afectar al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web en el caso de las cookies técnicas necesarias si activas cookies de terceros (empresas externas que prestan servicios para nuestra página web) y posteriormente deseas desactivarlas podrás hacerlo de dos formas: usando las herramientas de desactivación de cookies de tu navegador o a través de los propios sistemas habilitados por dichos proveedores externos a continuación te relacionamos una serie de enlaces a las pautas de desactivación de cookies de los navegadores de uso común: • Google ChromeMozilla FirefoxInternet ExplorerSafariSafari para IOS (iPhone y iPad)Google Chrome para Android Más información sobre nuestra política de privacidad Con motivo de la conmemoración del centenario del fallecimiento del escritor Rafael Romero Quesada y de su elección como protagonista del Día de Las Letras Canarias 2025 se propone la convocatoria de este concurso que tiene como objetivo propiciar el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado de Canarias mediante el acercamiento multimodal a la vida y la obra del autor la difusión y la revalorización del patrimonio lingüístico y literario de Canarias desde distintas perspectivas a través de la creatividad del alumnado Todo ello en conexión con el currículo educativo de nuestra comunidad autónoma aprecie y respete los aspectos patrimoniales y culturales más relevantes de nuestra región llevándolo a reconocer y valorar nuestro legado literario y las posibilidades de acción para su conservación Se persiguen aspectos como el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado el desarrollo de la competencia lectora y la educación literaria en los centros escolares a la vez que se incrementa el intertexto lector -alimentando referencias y conexiones entre experiencias literarias previas y las nuevas- fomentando el gusto por la lectura y el disfrute de la literatura hecha en Canarias impulsando la investigación y la divulgación sobre Alonso Quesada de forma que la comunidad educativa contribuya al reconocimiento y difusión de su figura su obra y su aportación a la sociedad y a la historia cultural de Canarias mediante la elaboración de creaciones artísticas multimodales según la modalidad de participación elegida Los objetivos de esta convocatoria son los siguientes: Centros sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria de Canarias Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience and security Silvia Quesada ofrecerá un concierto el sábado 12 de abril en Vegadeo en el auditorio Félix Menéndez de la Casa de Cultura veigueña Una oportunidad magnífica para disfrutar con el repertorio de esta cantante asturiana Premio AMAS a la Mejor Voz en 2015 y al Mejor Disco en 2020 con lo que ya no pueden quedar excusas para no asistir que forma parte del circuito Asturies Cultura en Rede Responsable: Que Femos. Finalidad: prestar el servicio solicitado. Duración: mientras se mantenga la relación comercial u obligación legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad. Más información en nuestra política de privacidad Una vez a la semana te llevamos los eventos del Occidente de Asturias a tu correo Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí En nuestra sección sobre Ciberseguridad en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una forma de chantaje en el que el atacante amenaza a la víctima para que realice algún tipo de acción específica con el fin de no hacer públicas imágenes o vídeos con connotación sexual Para ello hablamos con Ulises Quesada Navarro jefe de la Unidad de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional de Albacete ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias "Cestitas", "tocar el violín" y "archivo pdf" son algunas de las expresiones que Esty Quesada (Soy una pringada) y su amigo Junior Healy utilizan en sus vídeos para referirse Un lenguaje propio dentro de su comunidad que les permite esquivar la censura en sus redes sociales De este y muchos otros temas charlaron abiertamente los creadores de contenido durante su visita al pódcast Sabor a queer, conducido David Velduque, en el que, además de reivindicar la "importancia de soltar burradas" en el caso de las personas LGTBI, compartieron sus opiniones acerca del fenómeno de Emilia Pérez y las críticas a Karla Sofía Gascón "Es una persona queer errática, una persona queer problemática y tiene todo el derecho de serlo", expresó la de Barakaldo. Durante la entrevista, la youtuber también se posicionó sobre otras personalidades de internet, entre las que se incluye El Xokas a quien no dedicó precisamente unas bonitas palabras Unas contundentes declaraciones a las que el gallego, sin poder contener la risa, ha reaccionado recientemente en su canal de Twitch, no sin antes lanzar un duro ataque contra el físico de ella. "Muerta vas a estar tú como no empieces a cuidarte un poco", señala. Sin embargo, el tono agresivo del streamer se ha suavizado notablemente cuando ha escuchado la percepción que Junior, el otro invitado del pódcast, tiene sobre él. "A mí Xokas es que me cae bien, es como si fuera mi primo hetero. Me parece sexy'', comenta el murciano, declarándose su fiel admirador. Ante estas palabras, Xokas no ha dudado en devolverle el halago, entre bromas: "Qué grande. Pues a mí también me pareces sexy". En este punto, el creador de contenido destaca que ambas posturas "han compensado la moneda", si bien ha aprovechado su réplica para expresar su inesperada opinión sobre la youtuber. "La otra chica, ¿no era la que se pintaba de colorines? Yo, al contrario que ella, a mí me cae bien. Me parece una chica graciosa y me gusta que sea agresiva", asegura. Y es que, según cuenta, han dejado de afectarle los comentarios negativos que recibe cada día debido a su exposición como figura pública. "En ningún caso me molesta que me deseen la muerte y estas cosas, nunca jamás voy a permitir que me afecten estas cosas. Y me afectaron mucho, cuidado, aquí nadie es un superhéroe'', añade Xokas. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. se une a la propuesta del Gobierno de Canarias de conmemorar el Día de las Letras Canarias 2025 el concejal del área destaca la relevancia del escritor en la literatura canaria y subraya la importancia de acercar su legado a la ciudadanía a través de las jornadas preparadas para poner en marcha “Con estas actividades no solo rendimos homenaje a uno de los grandes del Modernismo en las Islas sino que también se fomenta el interés por la literatura entre las nuevas generaciones motivo por el cuál los escolares juegan un papel clave en esta celebración” la Concejalía de Cultura reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio literario del Archipiélago involucrando tanto a la comunidad educativa como al público en general en el reconocimiento de la obra de Alonso Quesada La Biblioteca Municipal Saulo Torón acogerá a cargo del cronista oficial de Telde y académico correspondiente a la Real Academia de la Historia se llevará a cabo una visita de escolares a las bibliotecas municipales de la ciudad bajo la actividad Alonso Quesada y el Modernismo con intervenciones plásticas a cargo de las mismas bibliotecas también el viernes se desarrollará el montaje teatral Señoras de ciudad a cargo de la compañía de teatro Fabián Lomio basado en las crónicas del escritor homenajeado sobre la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria entre 1907 y 1924 Ago 16, 2024 | Deportivo Se han incorporado a esta edición 35 de Sesiones AFE gracias a que otros compañeros ya han fichado por algún equipo. Los tres jugaron el partido que enfrentó al combinado dirigido por Pablo Redondo contra el Benidorm y también van a participar en el encuentro ante el Atzeneta. Son Álex Quesada, Juan Antonio Casanova y Adolfo Enríquez, ‘Fofo’, los últimos refuerzos de la Selección AFE Fútbol. El guardameta madrileño ha estado “entrenando con mucho empeño por mi cuenta, pero es más complicado hacerlo siendo portero”, apunta, así que se siente afortunado de haber podido realizar los entrenamientos con Juan Jesús Calatayud, “una ayuda enorme para mí”, y al que quiere “agradecer de todo corazón su dedicación con nosotros para darnos claves del juego y pulir detalles individuales. Busca realizar las acciones de manera simple, eficaz y efectiva”. Juan Antonio Casanova Vidal (L’Ollería, Valencia, 26 de enero de 1990) es un mediocentro con una amplia y contrastada experiencia. Juanan se define como “un centrocampista ‘box to box’. Puedo jugar en las tres posiciones del centro del campo, tanto de ‘ocho’, que es en la posición en la que más he jugado, como de ‘seis’ o de mediapunta. Los dos últimos años me ha tocado jugar más adelantado en el Alcoyano, pero en cualquiera de esas demarcaciones del centro creo que puedo aportar al equipo”. Juanan ha desarrollado su carrera deportiva en equipos valencianos. Señala que su trayectoria dio un impulso “en el Ontinyent, en Segunda División B, hasta que el club desapareció. Firmé un año en La Nucía, también en Segunda B, y las últimas cuatro temporadas he jugado en el Alcoyano. Siempre he estado cerca de casa y ahora lo que me planteo es seguir disfrutando del fútbol sea donde sea, siempre que me presenten un proyecto bueno y ambicioso”. el primer neobanco especializado en profesionales y empresas del sector salud en España ha anunciado el nombramiento de Francisco Martín López-Quesada como presidente de su Consejo de Administración Este nombramiento refuerza el compromiso de la entidad con la modernización financiera del sector dental combinando innovación tecnológica y soluciones específicas para los retos económicos de los odontólogos y clínicas dentales entre otros ámbitos sanitarios Francisco Martín López-Quesada aporta una dilatada trayectoria en instituciones financieras de primer nivel donde lideró divisiones globales de banca corporativa e inversión También ha formado parte de consejos de administración de entidades como Endesa Italia y Euroclear aportando una sólida experiencia en gobierno corporativo que gestiona un centro sociosanitario innovador y colabora con Financieros sin Fronteras en proyectos de microcréditos López-Quesada destacó: “es un honor asumir la Presidencia de Denarius en un momento tan relevante para su crecimiento y consolidación como el neobanco de referencia en el sector de la salud Mi objetivo será aportar toda mi experiencia para reforzar el compromiso de la compañía con los profesionales y empresas de la salud ofreciéndoles soluciones innovadoras y adaptadas a sus necesidades afirmó que este nombramiento supone “un paso clave para disponer de un buen Gobierno Corporativo en la compañía Su amplia trayectoria y conocimiento del sector financiero serán fundamentales para seguir impulsando nuestro modelo único y fortalecer nuestra posición como el aliado estratégico del sector de la salud en España.” Denarius ha cerrado con éxito su primera ronda de financiación y ha completado el primer tramo de una segunda ronda con una previsión de llegar a 7 millones a finales de enero Este respaldo financiero permitirá a la entidad desarrollar nuevas soluciones diseñadas específicamente para odontólogos y clínicas dentales seguros y servicios de gestión adaptados a las particularidades de este sector Denarius es el primer banco digital en España que ofrece soluciones financieras y no financieras personalizadas para profesionales del sector salud con un enfoque destacado en el ámbito odontológico Sus servicios incluyen herramientas para la gestión económica de clínicas dentales Su tecnología avanzada y su arquitectura modular posicionan a Denarius como el aliado estratégico para la modernización del sector dental apoyando su desarrollo sostenible y competitivo ¿Quieres ser el primero en recibir la actualidad El sector dental está en plena transformación Para ofrecer la mejor atención al paciente y no quedarse atrás el profesional necesita reciclarse constantemente e incorporar la tecnología a su práctica clínica En este contexto Gaceta Dental es la fuente de referencia de formación e información imprescindible para odontólogos Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio puede afectar negativamente a ciertas características y funciones adelanta "Boleros Psicodélicos II" Escuchamos a los neoyorkinos Budos Band con una locura titulada "Overland" otra de las delicias de Julien Baker & Torres para su próximo debut y suena lo nuevo de Cmat y de Los Vinagres una versión de "Que Me Des Tu Cariño" LOS VINAGRES - Que Me Des Tu Cariño ALICIA TE QUIERO - La Película En Mi Cabeza