Los Realejos vive este 3 de mayo un día muy especial y marcado en rojo en su calendario
Este sábado se vive con más de 300 cruces engalanadas a lo largo y ancho de esta localidad del Norte de la isla de Tenerife
especialmente en el barrio de La Cruz Santa
Así como con el tradicional pique de enrames de las calles de El Sol y de El Medio Arriba
También se extiende en un pique de enrames de sus respectivas capillas de Cruz
así como de sus particulares exhibiciones pirotécnicas nocturnas
“Cada 2 y 3 de mayo conmemoramos la festividad de Cruces y Fuegos de Mayo en Los Realejos
hablamos de una celebración que fue declarada de interés turístico de Canarias en 2009 y elevada el título de interés turístico nacional en el año 2015″
La programación del 3 de mayo realejero arrancó desde bien temprano
a las 07:00 horas con el repique de campanas en honor a la Cruz desde la torre de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago de Realejo Alto
la recepción de los primeros grupos del programa turístico municipal ‘Descubre Los Realejos’
que recibió a cientos de visitantes en rutas guiadas ya concertadas previamente con turoperadores
a través de la Concejalía de Turismo y el Gabinete de Prensa
se gestiona la visita de periodistas internacionales que trasladarán la festividad de Cruces y Fuegos a distintos países
que se convertirá a partir del próximo 16 de mayo en el primer Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos
acogerá una nueva jornada del Mercado de Producto Local y Ecológico
pero esta vez con el acompañamiento especial de una iniciativa gastronómica de tapas y vinos
A las 22:00 horas desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago saldrá la segunda procesión de la jornada del 3 de mayo con el Santo Madero
en este caso cargada en su primer tramo por los cargadores de la Calle El Sol
que protagonizarán la primera parte de la afamada exhibición pirotécnica nocturna
con el traspaso de la Cruz en la intermedia Calle de La Pila a los cargadores de la Calle El Medio
protagonizando la otra mitad de la exhibición pirotécnica
y devolviendo el Madero al templo que la custodia
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Los Realejos vive su día grande este 3 de mayo en honor su varias veces centenaria devoción a la Cruz
Más de 300 cruces engalanadas en el municipio
se suman al tradicional pique de enrames y fuegos entre las calles de El Sol y El Medio
Es Los Realejos el municipio más festivo de España con más de 80 celebraciones a lo largo del año
pero con un día marcado en rojo en su calendario
En una especial devoción de realejeros y realejeras que ha traspasado ya varios siglos
a día de hoy la jornada se vive con más de 300 cruces engalanadas a lo largo y ancho de esta localidad del Norte de la isla de Tenerife
así como con el tradicional pique de enrames de las calles de El Sol y de El Medio Arriba
que se extiende también en un pique de enrames de sus respectivas capillas de Cruz
hablamos de una celebración que fue declarada de interés turístico de Canarias en 2009 y elevada el título de interés turístico nacional en el año 2015
por esos particulares testimonios vivos y heredados de fervor y devoción a la Cruz entre nuestra gente
que tienen como resultado unas inigualables muestras de arte efímero motivadas como ofrendas de flores y fuegos al Santo Madero
que llenan de especial colorido las primaverales jornadas de inicios del
¿Qué hay en Los Realejos este sábado 3 de mayo
La programación del 3 de mayo realejero arrancará desde bien temprano
A las 10:00 horas está prevista la recepción de los primeros grupos del programa turístico municipal ‘Descubre Los Realejos’
que recibirá a cientos de visitantes en rutas guiadas ya concertadas previamente con turoperadores
gestiona la visita de periodistas internacionales que trasladarán la festividad de Cruces y Fuegos a distintos países
en este caso serán 4 profesionales de la comunicación que darán cuenta de esta tradición a distintas naciones
También a las 10:00 horas habrá un pasacalle con The Vid Band anunciando la jornada festiva con su música en vivo
recorriendo las calles de El Medio y de El Sol y finalizando en la Casa del Llano
Dentro de la programación específica de la Casa del Llano
se ambientará con distintas actuaciones musicales en directo
A las 12:00 horas lo hará la Agrupación Folclórica El Guanche Icolaltero
a las 15:30 horas el grupo La Chalana y a las 17:30 horas el grupo Agua del Chorro
a las 16:30 horas saldrá un nuevo pasacalle de The Vid Band desde la Plaza Viera y Clavijo que concluirá en la Casa del Llano
así como a las 17:30 horas un pasacalle que partirá desde este mismo punto
por la Fanfarria Santa Catalina acompañando gigantes y cabezudos
en el recorrido inverso que finalizará en la Plaza Viera y Clavijo.
entre los núcleos de Realejo Alto y de La Cruz Santa
se ofrecerán servicios gratuitos de traslados para visitar las cruces en guaguas y tren turístico
Calle Doctor González (Realejo Alto) y El Granadillar (La Cruz Santa)
Se contará con una guagua adaptada a personas con movilidad reducida para facilitar la accesibilidad
en un compromiso del consistorio para que las fiestas de Los Realejos puedan disfrutarse de manera universal entre la ciudadanía
A las 17:30 horas habrá un pasacalle con The Vid Band en el entorno de cruces de La Cruz Santa
A las 11:00 hora dará comienzo la solemne función eucarística por el Día de Cruz desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago
que contará con el nuevo obispo de Tenerife
junto a distintas autoridades civiles y militares de los diferentes estamentos insulares
la traca pirotécnica como ofrenda de la Comisión de la Cruz de la Iglesia 2025
Una de las mayores exhibiciones pirotécnicas de Europa, a cargo de Hermanos Toste (originarios de Los Realejos) para la Calle El Sol y Hermanos Caballer (procedentes de Valencia) para la Calle El Medio, se retransmitirá en directo a través de la página oficial de Facebook de la Concejalía de Turismo (‘Los Realejos con los cinco sentidos’ www.facebook.com/LosRealejos )
Al término de la citada procesión nocturna
volverá a ponerse en marcha la cuenta atrás del reloj exterior a la Oficina Municipal de Turismo
frente a la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago
minuto a minuto y segundo a segundo lo que reste para la llegada del siguiente 3 de mayo
© Copyright 2023 Excmo. Ayuntamiento de los Realejos | Accesibilidad | Política de Privacidad |Aviso Legal | Desarrollado por TOOOLS
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
Como icono de aplicación e icono de navegador
Los Realejos invierte 440.000 euros más en las obras RAM en sus ocho colegios públicos a ejecutar en verano
Este presupuesto para reformas y mejoras consensuadas con los centros se suma a los 662.426 euros de la dotación de fotovoltaicas
informó que “a los 662.426 euros que se han invertido para la dotación de placas fotovoltaicas convirtiendo a los colegios públicos realejeros en ecocentros
en este caso con parte de la cofinanciación procedente de la subvención recibida por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias a través de fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia del Gobierno de Canarias
se suman más de 440.000 euros más de inversión municipal con fondos propios al 100% para acometer nuevas obras de reforma
acondicionamiento y mejora (RAM) de los ocho colegios públicos de la localidad”
siempre consensuadas con la representación escolar de cada centro en función de sus demandas y acordando las prioridades de uno y otro
se ejecutarán durante el período no lectivo del verano
admitiendo ofertas hasta el próximo 19 de mayo
las intervenciones a realizar en siete de los ocho colegios (CEIP Agustín Espinosa
CEIP San Sebastián y CEIP Palo Blanco) por importe de 369.194,62 euros”
puntualizó que “en los próximos días se sacará a licitación la obra correspondiente al RAM 2025 del otro colegio público
en este caso con un presupuesto previsto de 71.658,54 euros”
“Con la licitación abierta en estos primeros días de mayo
la previsión es disponer de las obras ya adjudicadas antes de finalizar el presente curso escolar
para tener a disposición todas las tramitaciones pertinentes e inmediatamente proceder a la ejecución de los proyectos de reformado en los meses estivales
se complementan con las tareas de mantenimiento y mejoras que a diario efectúa el personal conserje municipal de cada centro educativo”
El Atlético Victoria goleó en su propio feudo al Realejos y se afianza en la zona alta de la clasificación
Los de Adrián Albéniz se adelantaron muy pronto en el marcador
A los ocho minutos de juego Pablo lograba el 1-0 tras un lanzamiento desde la esquina
Cerca de la media hora de juego los verdiblancos lograban el segundo del partido cuando Carrillo cruzaba el balón y lo enviaba al segundo palo ante salida de portero realejero Samuel
Yenebi iba a lograr un bonito tanto a los 38 minutos tras un fuerte golpeo desde la frontal del área y a la media vuelta
resultado con el que se llegaba al descanso
En el segundo periodo el Atlético Victoria aumentaría su cuenta goleadora
El 4-0 lo anotaba Cristian al rematar de cabeza un centro de Miguel
Y el quinto y definitivo a falta de once minutos para acabar el choque cuando Guille cruzaba el balón con un tiro en punto de penalti tras otro centro de Miguel
auxiliado por Francisco Pérez Rodríguez y Sergio Martínez Castañeda
Amonestó al local Pablo y a los visitantes Pablo y Texenén
disputado en el campo Municipal de la Victoria de Acentejo
El alcalde de Los Realejos Adolfo González informó que el Ayuntamiento de Los Realejos logró recientemente dos subvenciones del área de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife para cofinanciar la elaboración de sendos planes especiales de protección del patrimonio de los conjuntos históricos de Realejo Alto y Realejo Bajo (PEPCH)
por la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental S.A
Para la referida elaboración del Plan Especial del Protección del Conjunto Histórico de Realejo Alto se ha dotado un presupuesto de 90.651,52 euros
de los que el Ayuntamiento de Los Realejos aporta 18.000 euros y el Cabildo de Tenerife destina 72.000 euros
En cuanto al Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Realejo Bajo
30.000 euros provienen de fondos municipales
mientras que 120.000 euros son aportados por la institución insular
“Estos dos PEPCH vendrán a dar seguridad y garantía de conservación al patrimonio de la localidad ubicado en los dos conjuntos históricos declarados
Realejo Bajo con una mayor extensión y elementos de interés arquitectónico y paisajístico conservados
y Realejo Alto en el que se destaca la categoría de Monumento Histórico Nacional de la Iglesia Matriz del Apóstol Santiago desde 1983 y su entorno
y en los que se incluirán dentro de estos documentos los respectivos catálogos de bienes y espacios protegidos para preservar
no sólo la conservación de los elementos arquitectónicos
sino también de custodia del conjunto etnográfico
así como un catálogo de protección inmaterial de usos
La primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo Noelia González señaló que “el modelo de ordenación de estos planes especiales
que adoptarán como marco de referencia los Objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española
se desarrollarán conforme a varias premisas básicas de partida
entre las que destacan la protección del patrimonio cultural como garantía de desarrollo sostenible de cara al futuro
como motor dinamizador del municipio mirando hacia sus valores culturales en su sentido más amplio y atendiendo a los criterios de la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias
añadió que “para lograr un documento a la medida de lo que precisa nuestro municipio
se pondrán en marcha sendos programas de participación pública
en los que la ciudadanía deberá aportar información
expresar sus opiniones y elevar propuestas
dando voz directa a los vecinos y vecinas del municipio”
se habilitará una web específica en la que de manera permanente será accesible cuanta información se vaya generando en el proceso de elaboración de los citados documentos”
Las reuniones han contado con representación de Calle El Sol
presidió recientemente la última de la serie de reuniones que se han venido manteniendo junto a representantes de las comisiones festivas de la Cruz de la Calle El Sol
Cruz de la Calle El Medio y Cruz de la Iglesia
así como los concejales de las áreas de Fiestas
Seguridad y Emergencias y Coordinación de Eventos
a efectos de coordinar y acordar la celebración del 3 de mayo
Los anteriores encuentros se llevaron a cabo los días 12 de febrero y 26 de marzo
continuando la línea marcada desde el pasado año en que se iniciaron las mesas de trabajo conjuntas con las dos calles
Se han abordado fundamentalmente diversas novedades y refuerzos de la coordinación en los dispositivos y efectivos de seguridad (en los que estará presente Policía Local
Bomberos Voluntarios de Los Realejos y Protección Civil de Los Realejos); de la señalización
vallado y perimetrado de las zonas de disparo de fuegos en que estarán trabajando las respectivas pirotecnias; así como los desvíos del tráfico
Se verificó también la correcta tramitación de cada plan de seguridad necesario para estas celebraciones
tanto el del propio Ayuntamiento como los de ambas calles
para lo que se ha estado coordinado a lo largo de los últimos meses
se coordinará con la empresa pública de servicios Realserv para un seguimiento permanente durante toda la jornada del 3 de mayo
de las tareas de apoyo logístico en señalización y limpieza viaria
todo ello supervisado por la Concejalía de Turismo
que mantendrá los cambios realizados el pasado año respecto a la ubicación de las guaguas turísticas y el tren de traslado a las cruces
evitando el tránsito por la zona de trabajo pirotécnico
Se trató especialmente la necesidad de resaltar
la celebración litúrgica y el protagonismo del recorrido procesional de la Cruz
por lo que en esta edición se suprimen los eventos de dinamización festiva en la mañana del 3 de mayo en la Plaza Viera y Clavijo
que acogerá una muestra de repostería y productos locales orientada a los visitantes
una vez finalizada la procesión de la mañana
se unirá al tradicional Mercadillo del Agricultor una muestra gastronómica de vinos locales
dinamizada con diversas actuaciones musicales
se colocarán dos pantallas en las calles de El Sol y El Medio para que los visitantes en general puedan seguir la retransmisión del relevo de la Cruz en la Calle de La Pila
a la cual tendrán acceso las personas cargadoras y miembros de las comisiones festivas y vecinos de las calles que éstas designen
En la reunión celebrada este lunes 28 de abril se entregó además copia de los respectivos convenios de colaboración firmados entre Ayuntamiento de Los Realejos y comisiones de las calles El Sol y El Medio para sus respectivos actos populares
en los que se ayuda desde la Concejalía de Fiestas
El alcalde agradeció “la predisposición mostrada a lo largo de todo el año por los representantes de las citadas comisiones
a las que hoy se sumó la de la Cruz de la Iglesia
con las que hemos mantenido un permanente diálogo
analizando todos los detalles que conlleva sacar adelante una festividad de tal magnitud
en las que los vecinos y vecinas son los verdaderos protagonistas
pero que conlleva una arquitectura organizativa detrás que soporte su repercusión y que debe ser pilotada
Del mismo modo que se realizó el pasado año
se convocará una nueva reunión de evaluación con las comisiones implicadas
con el objeto de mejorar la organización de 2026
Los Realejos reedita la versión ampliada del cómic ‘Historia de la Fusión Municipal’ con 2.500 ejemplares para escolares
Paralelamente se estrena el segundo juego interactivo de turismo gamificado de Los Realejos
contextualizado en sus Fiestas de Mayo en el entorno de Realejo Alto
la concejala de Patrimonio Histórico y Fiestas
presentaron esta semana la reedición ampliada del cómic ‘Historia de la Fusión Municipal’
una obra que versiona y mejora la editada en 2005 por el citado autor
con motivo entonces del 50 aniversario de la Fusión de Los Realejos en un solo municipio
viene con nuevas páginas y mayor documentación
Informó Adolfo González que “un total de 2.500 ejemplares de esta nueva publicación se distribuirán de manera gratuita entre la comunidad educativa de Los Realejos
en un atractivo formato de edición e ilustraciones
la historia local a los más pequeños y jóvenes
representativos de los originarios municipios de Realejo Alto y Realejo Bajo
“Esta nueva obra resultante de ‘Historia de la Fusión Municipal’ amplía los contenidos de la publicación original añadiendo
los códigos QR de acceso a los juegos interactivos de ‘El Genio de Los Realejos’
la iniciativa de turismo gamificado que se había presentado años atrás en el entorno de Realejo Bajo y una nueva actividad que se ha incorporado y que transcurre y se juega en el entorno de Realejo Alto”
arquitectónico y cultural de nuestro municipio es ahora más fácil a través de estos dos instrumentos de divulgación
nuevos recursos a disposición para no perder de vista el cronograma de los grandes acontecimientos que han definido la historia local
anecdotario vinculado a nuestra idiosincrasia y esos intentos de fusión que terminaron con éxito en 1955 definiendo el devenir de dos pueblos que pasaron a ser uno hasta nuestros días”
Felipe Lorenzo detalló que “las citadas actividades gamificadas de ‘El Genio de Los Realejos’ permiten principalmente a jóvenes del municipio
disfrutar de un auténtico “escape-city” en las calles de la localidad
concretamente en sus dos conjuntos históricos de Realejo Bajo y de Realejo Alto
pudiendo descubrir a través de esta iniciativa interactiva la historia de sus fiestas y su patrimonio”
El acceso a estos juegos se realiza mediante los ya indicados códigos QR que están presentes tanto en las páginas del propio cómic de la Fusión, como en carteles instalados en la Plaza de la Unión de Realejo Alto o en la Plaza de la Iglesia de la Concepción de Realejo Bajo o bien en los siguientes enlaces web https://elgenio1.routingtales.com/ y https://elgenio2.routingtales.com/
quienes deseen participar pueden seguir una ruta autoguiada y gamificada
viviendo así una auténtica aventura que los sumerge en la historia local
educativa y participativa de acercarnos a los entresijos de nuestra historia
para Realejo Bajo a través de sus personajes históricos e ilustres y para Realejo Alto a través de nuestras Fiestas de Mayo”
Informó el concejal que “para los primeros que terminen esta aventura habrá premio
ya que al completar esta experiencia gamificada tendrán derecho a recoger una recompensa en la Casa Municipal de la Cultura”
Invitó así “a descubrir Los Realejos a través de las Nuevas Tecnologías”
acompañado por el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
y el coCEO de Eranovum (adjudicataria de la red pública de recarga de vehículos eléctricos)
presentaron este martes 29 de abril una de las diez estaciones de carga con que se ha dotado al municipio
distribuidas de manera estratégica entre los diferentes distritos de la localidad
Estuvieron presentes también la primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo
El acto informativo se llevó a cabo en la zona de El Puente
en la nueva estación de carga de vehículos eléctricos ubicada junto al Parque de San Agustín
cuyo servicio se tramita y abona a través de la app ‘Eranovum’ desde dispositivos smartphone
Detalló Adolfo González que “este impulso por parte del Ayuntamiento de Los Realejos
con el que se convierte en el municipio con más puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos en Canarias
es fruto de una voluntad del gobierno local por aplicar iniciativas en consonancia con las políticas de sostenibilidad
el cumplimiento de la Agenda Urbana y el compromiso del Pacto de las Alcaldías por el Clima y con ello de su Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)”
Agregó el edil realejero que “nuestra tarea es disponer de esa predisposición a asumir la transición ecológica
redactar y tener en mano proyectos reales y buscar y negociar todas las posibles opciones de cofinanciación de este tipo de los mismos
como en este caso se ha logrado a través de fondos Next Generation EU desde el Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia en las convocatorias del Ministerio de Transportes
Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España
transmitimos el agradecimiento por esta cooperación institucional”
Informó el alcalde que estas 10 estaciones de recarga de vehículos eléctricos en el municipio se encuentran localizados en la calle Taoro de Realejo Alto junto al Ayuntamiento
en la calle José Garcés de La Carrera junto al Complejo Deportivo Basilio Labrador
en la calle Puerto Franco junto al Parque de San Agustín
en la calle Los Molineros junto a la Casa del Emprendedor
en la calle República Dominicana de Toscal Longuera junto al Estadio Iván Ramallo
en la Carretera Nueva de La Cruz Santa en la zona de El Granadillar
en la calle Palo Blanco junto al colegio de este núcleo
en la calle Camino Real de Icod el Alto junto al Centro Socio Cultural Sabas Pérez Correa
en la calle La Frontera en el entorno de La Montaña y Ciudad Jardín
y en la calle La Tropicana de la urbanización del mismo nombre en el entorno de San Vicente
Tras la dotación de estas estaciones y puntos de recarga de vehículos eléctricos
el Ayuntamiento de Los Realejos sacó a concurso público la gestión de la red
que desde el pasado 15 de abril lleva a cabo Eranovum
uno de los principales operadores de puntos de recarga para vehículo eléctrico en España y productor independiente de energía renovable
Las estaciones ofrecen potencias de carga de hasta 50kW en corriente continua y hasta 22kW en alterna
Las tarifas de uso son de 0,39/kWh en la primera de ellas y 0,35€/kWh en corriente alterna
con precios especiales para los vehículos municipales
La red se integra en el entorno urbano y cuenta con señalética específica y otras mejoras acordadas con el Ayuntamiento de Los Realejos
Además de ampliar de forma notable la infraestructura de recarga existente en la localidad
que hasta ahora estaba limitada a una única instalación privada en una gasolinera
esta actuación sitúa a Los Realejos en una posición destacada en la hoja de ruta de las islas hacia una movilidad baja en emisiones
“Este proyecto marca nuestro primer gran despliegue operativo en Canarias y refuerza nuestra voluntad de contribuir a una infraestructura de recarga 100% renovable también en las islas”
afirmó David Vallespín.“Estamos muy ilusionados de hacerlo de la mano de un ayuntamiento comprometido con la sostenibilidad como el de Los Realejos”
Los Realejos da un nuevo paso hacia un modelo energético más limpio y accesible
alineado con los objetivos de descarbonización y transición ecológica que ya están guiando las políticas públicas en el ámbito local e insular
una ciudad que no pasa de largo ante la realidad climática y energética actual ha de potenciar este tipo de iniciativas que no son futuro
debiendo atender todas aquellas acciones a nuestro alcance en pro de la sostenibilidad y la eficiencia
como marcan el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”
“La iniciativa también refuerza la presencia de Eranovum en el archipiélago
donde la compañía continúa desarrollando nuevos proyectos en diferentes fases
Con más de 270 estaciones y 1.000 puntos de recarga operativos en toda Europa
Eranovum está incrementando progresivamente la potencia disponible en su red para adaptarse a la evolución del vehículo eléctrico y ofrecer una experiencia de carga cada vez más eficiente”
Realejo Bajo vuelve a convertirse en ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ del viernes 4 al domingo 6 de abril
Más de 80 actividades culturales y de ocio en familia centran una programación ambientada en ‘Charlie y la fábrica de chocolate’
presentaron este martes 1 de abril la nueva edición de ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ en el conjunto histórico de Realejo Bajo
donde se desarrollará una programación integrada por más de 80 actividades culturales y de ocio en familia
toda la jornada del sábado 5 y la mañana del domingo 6 de abril hasta el mediodía
organizada por el Ayuntamiento de Los Realejos
con la colaboración del Cabildo de Tenerife
está ambientada en esta edición en la película ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y contará con diez espacios diferenciados de actuaciones e iniciativas complementarias
utilizando por primera vez el recién estrenado auditorio al aire libre del Parque de La Parra
“Un año más volvemos a colocar a Los Realejos en el epicentro de la programación cultural de carácter familiar en Canarias
siendo ‘Érase’ el punto de encuentro en apenas tres jornadas con el más amplio abanico de actividades posibles
protagonizadas por la habitual Feria del Libro de las librerías realejeras con exposición y venta y firma de autores
o parte de la programación del Festival Internacional de Títeres de Canarias que también se integra en estos días de ‘Érase’
Samuel Farráis señaló que “Los Realejos en el mes de abril es sinónimo de literatura
con un conjunto de actividades que se sucederán en las próximas semanas en torno al libro y la promoción cultural
pero que tienen sin lugar a dudas en ‘Érase’ su iniciativa más popular y multitudinaria para el disfrute infantil y acompañados de las familias”
“Con el objetivo de facilitar el acceso a este entorno de Realejo Bajo
se ha coordinado la habilitación de la Calle Finca El Paseo en doble sentido
desde su cruce con la Calle Cantillo Abajo desde el mediodía del viernes hasta la tarde del domingo
así como la puesta a disposición de toda la urbanización contigua al Parque de La Parra como área de estacionamientos
garantizando a su vez la posibilidad de acceder en dirección a Barroso
informó el concejal de Cultura y de Coordinación de Eventos
Con el fin de mejorar otras cuestiones logísticas y mayores comodidades a las familias asistentes
se ha contemplado en esta edición la habilitación de zonas de sombra y de descanso
José David Cabrera desgranó el conjunto de actividades que se podrán disfrutar del viernes 4 al domingo 6 de abril
“con ánimo de abrir las puertas de nuestro municipio a todas aquellas personas que quieran acercarse al mágico mundo de los cuentos
pero también a descubrir Los Realejos con los cinco sentidos”
agregó que “la gastronomía tendrá igualmente su protagonismo en esta edición
no sólo con la propia oferta gastronómica de establecimientos del entorno
también con la presencia de food trucks en la explanada trasera de la Casa de La Parra
y actividades complementarias como un taller de coctelería o acciones vinculadas al show cooking y degustaciones de chocolate
de la mano de los reconocidos chef reposteros locales Pedro Rodríguez Dios y Alfredo Marrero”
• Plaza de la Iglesia de Realejo Bajoo Viernes 4
sábado 5 y domingo 6 de abril Feria del Libroo Mañana y tarde del sábado 5 de abril ‘Érase con arte’
a cargo de Ciara B. Ciudad Amiga de la Infancia
con presencia del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Los Realejos Talleres a cargo de Diverlandiao Viernes 4 de abril 17:00 horas.- ‘CuenteAndo’
por Güicho Estévez 19:30 horas.- Títeres ‘The Busdapest marionettes’
por Bence Sarkadio Sábado 5 de abril 11:30 horas.- Títeres ‘Don Cristóbal’
por Pelele Theather 12:30 horas.- ‘Los cuentos de Sira: metáforas y sueños’ 13:00 horas.- ‘Chocolatrucho y el día que llovió chocolate’
por MiArteFactor 16:30 horas.- ‘La Orquesta Trikitra’
por Bolina Títeres 18:00 horas.- ‘Bestiarios y otras locuras’ 19:30 horas.- Títeres ‘Criaturas’
por Compangnie le Chat le Fou 20:30 horas.- Recital de poesía y música con Elena Hernández y Ángeles Izquierdoo Domingo 6 de abril 10:30 horas.- ‘El color de las palabras’
por María Buenadicha 11:00 horas.- Títeres ‘Eco’
con Y Medio Teatro 12:00 horas.- ‘Jugamos con los cuentos
por Juan Carlos Toste 13:00 horas.- Güicho y su banda
• Parque de La Parrao Viernes 4 de abril 18:30 horas.- Títeres ‘Atención a quien viene’
por Fabiola Company 21:00 horas.- ‘El mago de Oz’
a cargo de la Agrupación Musical Cruz Santao Sábado 5 de abril 10:30 horas.- ‘El castillo mágico’
por Habemus Teatro 12:30 horas.- Títeres ‘La satrecilla valiente’
por Habemus Teatro 18:30 horas.- Títeres ‘Viaje extraordinario’
por The Fift Wheelo Domingo 6 de abril 12:00 horas.- ‘Lullaby’
• Patio del Espacio Cultural Casa de La Parra (Bebeteca)o Viernes 4 de abril 17:00 y 18:30 horas.- ‘Unibeberso: viaje por el espacio’
por Silvia Torrents y Óscar Tiraida 20:00 horas.- ‘El cuento del payaso’
a cargo de la Escuela Municipal de Teatroo Sábado 5 de abril 10:30 y 11:30 horas.- ‘A volar’
por Elena Revuelta 16:30 y 17:30 horas.- ‘Bebecuentos’
por Cristina Temprano 20:30 y 21:30 horas.- Taller de coctelería + ‘Cuentas y cuentos’
con La Grifería y Escuela Municipal de Teatroo Domingo 6 de abril 11:30 y 12:30 horas.- ‘Semillas Bebecuentos’
• Polideportivo del CEIP San Sebastiáno Viernes 4 de abril 17:00 y 18:30 horas.- Taller de Risoterapia
por InterioRisao Sábado 5 de abril 10:30 a 13:30 horas.- Talleres de Juventud 16:30
18:30 y 19:30 horas.- Taller de Risoterapia
• Espacio Cultural Casa de La Parra (‘El Museo de los Cuentos’)o Viernes 4 de abril 18:15 y 19:15 horas.- Narración para familiaso Sábado 5 de abril 11:00
18:15 y 19:15 horas.- Narración para familiaso Domingo 6 de abril 11:00 horas.- Narración para familias
• Plaza de San Sebastiáno Viernes 4 de abril 17:00 horas.- Taller de artes plásticas 17:00 horas.- Taller científicoo Sábado 5 de abril 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.- Taller de 4 Bichos 10:30 a 13:30 horas.- Taller de cupcakes y pintacaras 16:30 a 19:30 horas.- Taller de algodón de azúcar y manualidadeso Domingo 6 de abril 10:30 a 13:30 horas.- Taller de 4 Bichos 10:30 a 13:30 horas.- Taller de Diverlandia
• Plaza de Domínguez Afonso (Dragos Gemelos)o Viernes 4 de abril 17:00 y 18:30 horas.- ‘Feroces historias felices’
por Héctor Ruiz Verde 19:15 horas.- ‘Los cuentos de Sira: metáforas y sueños’o Sábado 5 de abril 11:00 horas.- ‘Cuentos de mis islas’
por Fidel Galbán 12:00 horas.- ‘En cantos y en cuentos’
por Fidel Galbán 17:15 horas.- ‘Cuentos para cantar
por Elena Revuelta 18:15 horas.- Paloma Balandi 19:15 horas.- ‘Cuentalee’
• Asociación de Vecinos Dos Palmeras y Espacio Cultural Tigaray (rincones Foodie’)o Viernes 4 de abril 17:00 a 20:00 horaso Sábado 5 de abril 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19:30 horaso Domingo 6 de abril 10:30 a 12:30 horas
• Otras actividadeso Viernes 4 de abril 16:30 horas.- Batucada del CEO La Pared de Icod el Alto 18:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie
a cargo de Lhorsa 18:15 horas.- Pasacalle ‘Operación’
por Reciclowno Sábado 5 de abril 11:00 y 18:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie
a cargo de Lhorsa 16:00 horas.- Batucada del CEIP Pérez Zamora de Realejo Alto 20:00 horas.- Pasacalle con The Vid Band y compañía MiArteFactoro Domingo 6 de abril 11:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie
Más de 80 actos integran las Fiestas de Mayo que arrancan este sábado 26 de abril con el pregón de Melca López
El 2 y 3 de mayo será la festividad de Cruces y Fuegos
la Romería el 25 y el Lunes de Remedios el 26 de mayo
El 16 de mayo se inaugurará el Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos
junto a la Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
se presentaba este miércoles 23 de abril una nueva edición de las Fiestas de Mayo de Los Realejos por el alcalde
y el párroco de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago de Realejo Alto
una programación integrada por más de 80 actos que arrancarán este sábado 26 de abril con el pregón a cargo de la folclorista realejera Melca López
aunque ya desde este viernes 25 de abril a las 13:00 horas se procederá al izado de la bandera de estas fiestas a las puertas del Ayuntamiento
Adolfo González invitó a “hacer gala de este nuevo verbo que define nuestras fiestas con la marca registrada por este Ayuntamiento ‘Mayear’
realejeras y quien quiera sumarse a conjugarlo desde este ocaso del mes de abril y los albores del mes de junio
donde tributamos con una amalgama de ofrendas y de celebraciones una serie de hitos devocionales de gran arraigo popular en Los Realejos
San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza y Nuestra Señora de los Remedios”
“En Los Realejos mayeamos entre el fervor y el recogimiento religioso y la efervescencia festiva y la exaltación de la cultura popular canaria
conformando los brillantes momentos que hacen del nuestro un pueblo diferente
que fija memoria regalando postales a la retina como la del propio cartel de esta edición
creado por Pierre Bouan (de Framing Spain)
o personificado en gente de bien que ha hecho gala de transmisión cultural y testigo generacional
como nuestra excelente pregonera para la ocasión
“Destacamos de la programación de este año
el esperado hito que supone la puesta en marcha del Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos
que abrirá sus puertas en la Casa de El Llano el próximo 16 de mayo
o la conmemoración del medio siglo de trayectoria del decano Festival de las Islas el próximo 24 de mayo
que reunirá nuevamente a ocho formaciones representativas
y que este año cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias”
“Son muchas las manos y mucha la dedicación y cariño que se ponen al servicio de unas Fiestas de Mayo que son bandera de nuestro municipio
y a todas esas personas debemos agradecer su constancia y sus aportaciones para que cada detalle luzca y podamos seguir presumiendo de una localidad rica en cantidad de tradiciones y fiestas
indicó Isabel Socorro antes de dar paso al detalle de cada uno de los actos que integran la programación de este año
cuyos momentos religiosos fueron remarcados con posterioridad por el párroco presente
A las 20:30 horas de este sábado 26 de abril la Plaza Viera y Clavijo acogerá el citado pregón anunciador por parte de Melca López
donde se conocerá también a las doce candidatas
representadas por distintas entidades vecinales y culturales de la localidad
que obtuviera esta distinción en la pasada edición festiva
Su gala de elección tendrá lugar el sábado 10 de mayo
Concursos de vinos y evento gastronómico y musical en La Cruz Santa
Durante la mañana del próximo miércoles 30 de abril el Casino Cruz Santa acogerá la XLVI edición del Concurso Local y la XXXIV del Concurso Regional de Vinos Blancos Manuel Grillo Oliva
en cuya plaza se desarrollará esa misma noche el evento musical y gastronómico ‘En primavera
que contará con destacadas bodegas de la comarca
propuestas de restauración y la música de La Chalana y la Orquesta La Sabrosa
La festividad más destacada del municipio se celebra cada año entre el 2 y el 3 de mayo
donde Los Realejos se engalana con flores y colores en honor a la Santa Cruz
Esta celebración fue declarada en 2009 como Fiesta de Interés Turístico de Canarias y desde 2015 se le reconoce también la categoría de Interés Turístico Nacional
título otorgado por el Ministerio de Turismo de España
El viernes 2 de mayo a las 23:45 horas se volverá a vivir la llegada a cero de la emotiva cuenta atrás que al filo de la medianoche marca la llegada de un nuevo 3 de mayo
en los exteriores de la Oficina Municipal de Turismo
Es ésta la antesala del día grande de una festividad única que por la mañana ofrece la solemne función eucarística
procesión y traca y que en la noche rememora y celebra el pique histórico entre la Calle El Sol y la Calle El Medio Arriba con una de las mayores exhibiciones pirotécnicas de Europa
donde a partir de las 22:00 horas y al tiempo de la procesión de la Cruz los armoniosos compases y las recreaciones coloristas de luz iluminan el cielo realejero durante casi 3 horas
El sábado 10 de mayo a las 21:30 horas dará comienzo la Gala de elección de la Romera Mayor desde la Plaza Viera y Clavijo
aderezado con un espectáculo artístico que se conforma bajo el título de ‘Raíces’ y que contará con la destacada actuación del grupo Pieles
Las doce aspirantes que presentarán su candidatura a Romera Mayor de las Fiestas de Mayo 2025 serán: Lucía Romero Febles (Comisión de Fiestas en honor a la Cruz y Santa Marta de Toscas de Romero)
Claudia Rodríguez Rodríguez (Asociación de Vecinos Tigotán de Tigaiga)
Adriana Álvarez Negrín (Asociación Cultural
Recreativa y Festiva Cruz de la Calle El Sol)
Nerea Alcobia González (Asociación de Vecinos La Barca de Toscal Longuera)
Lucía López López (Asociación Cultural Los Trigales de Icod el Alto)
Rita María Herrera Trujillo (Asociación de Vecinos Gordejuela de San Agustín)
Laura Álamo Encinoso (Asociación Vecinal y Cultural San Cayetano de la Montaña)
Kekoa Rodríguez Martín (Asociación de Vecinos Tulipán de La Zamora)
Paola García García (Asociación Cultural Tigaray)
Gisela González Albelo (Sociedad de Cultura y Recreo Casino Cruz Santa)
Candelaria Cabrera Donate (Asociación de Vecinos Cañaveral de La Carrera) y Gema Hernández Peraza (Círculo Viera y Clavijo)
El fin de semana del sábado 10 y el domingo 11 de mayo
desde las 10:00 horas de la mañana hasta las 20:00 horas de la tarde
se desarrollará una nueva edición de la Feria de Artesanía
con la presencia de más de 40 puestos de artesanos y productores locales y de otros puntos de las islas a lo largo de la Avenida de Los Remedios
la Plaza Viera y Clavijo se vuelve a convertir en escenario de fiesta tradicional con el evento ‘Realejeros cantan a su pueblo’
por donde pasan los grupos folclóricos del municipio y las propuestas gastronómicas corren a cargo de las comisiones festivas de Cruz de Calle El Sol y Calle El Medio
tendrá lugar a las 12:00 horas desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago el tradicional repique de campanas y lanzamiento de voladores
desde las 19:00 horas se celebrará la eucaristía y seguidamente la Romería Chica
en la que participan distintos colectivos con carretas y parrandas improvisadas
dará paso a la verbena popular en la Plaza Viera y Clavijo a cargo del Grupo Generación
El Baile de Magos es una de las citas más esperadas y multitudinarias de las Fiestas de Mayo en Los Realejos
Esta edición tendrá lugar el sábado 17 de mayo a partir de las 22:00 horas
con diferentes zonas que se dividen en ambientes musicales diferenciados:
La Feria de Ganado tendrá lugar el 24 de mayo a partir de las 10:00 horas en la Finca El Llano
a las 21:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo se celebrará la L edición del Festival de las Islas
con la representación de las ocho islas del archipiélago a través de diferentes grupos (A.F
Antiguos Coros y Danzas de Ingenio de Gran Canaria
agrupaciones que formarán parte también de la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza al día siguiente
La Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza seguirá siendo uno de los mayores reclamos de las Fiestas de Mayo realejeras
Este año tendrá lugar el 25 de mayo a partir de las 12:00 horas
bajo la interpretación de la ‘Misa canaria’ a cargo de Tigaray
A las 18:00 horas está prevista la entrada de los santos a la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago
donde se vive uno de los momentos más emocionantes del programa festivo
pitos y tambores a cargo de la Agrupación Folclórica Sabinosa de El Hierro
que durante más de 40 años han sido testigos directos de este acontecimiento
Tras la Romería se iniciarán los dos ambientes musicales ubicados en la Plaza Viera y Clavijo y en la Calle Doctor González
con las actuaciones de las orquestas Sabrosa
Corinto y Grupo LD en el primero de los escenarios
y del Dúo Musical AM En Clave y Santi Pérez en el segundo
El 26 de mayo llegará el sentido recogimiento festivo con un nuevo Lunes de Remedios
rezo del ángelus y lanzamiento de voladores a las 12:00 horas del mediodía con celebración eucarística desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago será la antesala de la celebración religiosa solemne de las 19:00 horas en honor a Nuestra Señora de los Remedios
tendrá lugar la procesión con la sagrada imagen con ofrendas musicales
niñas y familias es la llegada del Baile de Magos Infantil
que tendrá lugar el martes 27 de mayo a las 17:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo
Sara Miranda y la Agrupación Folclórica Guayacsanta
todo ello bajo un ambiente pedagógico dirigido a la exaltación de las tradiciones y la cultura popular canaria
Este mismo día a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura se entregarán los premios de los distintos concursos de las Fiestas de Mayo 2025
El jueves 1 de mayo a las 19:00 horas se ofrecerá un concierto a cargo de Got Soul Band
que abrirá la serie de citas musicales en la Plaza Viera y Clavijo
El domingo 4 de mayo a las 18:00 horas actuará en el mismo escenario el veterano grupo Sabandeños
El viernes 9 de mayo a las 21:00 horas será el turno para el Festival Los Dóniz
a cargo del grupo realejero del mismo nombre
El viernes 16 de mayo a las 21:00 horas se ofrecerá una nueva edición del festival de la Agrupación Folclórica Acorán
El martes 20 de mayo a las 18:00 horas será el concierto de la Escuela de Música de Los Realejos
El jueves 22 de mayo a las 20:00 la Escuela de Danza de Los Realejos ofrecerá un espectáculo
El viernes 23 de mayo a las 21:00 horas dará comienzo la XVII edición del Festival Solidario ‘Risas y parrandas’ del grupo El Chirato
Sociedad Musical Filarmónica de Los Realejos y Agrupación Musical Cruz Santa irán de la mano ofreciendo ‘Vereda tropical’
un espectáculo conjunto acompañando a Olga Cerpa el 28 de mayo a las 20:00 horas
El jueves 29 de mayo a las 20:30 horas se ofrecerá un concierto homenaje parrandero a la memoria de Francisco Hernández Bencomo “Pancho”
Una nueva edición del Festival Guayacsanta ‘Entre cruces y caminos’ el 31 de mayo cerrará la programación musical del principal escenario festivo en la Plaza Viera y Clavijo
Varias exposiciones protagonizarán también las Fiestas de Mayo
Desde el 6 de mayo a las 18:00 horas se podrá visitar en el Ayuntamiento ‘Nancy y Lucas
una muestra de miniaturas de trajes típicos y tradicionales de Canarias elaborados por la realejera Isabel Abrante Afonso
El 8 de mayo a las 19:00 horas se inaugurará la exposición ‘Colores de un tiempo
Francisco Bonín en Los Realejos’ en la Casa Municipal de la Cultura
El miércoles 21 de mayo a las 20:30 horas la Sociedad Círculo Viera y Clavijo acogerá su tradicional Fiesta de Arte
que en esta ocasión contará con el fotógrafo local Isidro Felipe Acosta como mantenedor
En cuanto a la habitual paella solidaria organizada por el Club de Leones
la nueva edición será el próximo 30 de mayo
a partir de las 13:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo
jueves de la próxima semana se vivirá una nueva edición
de la carrera de montaña referente de este municipio
Ese mismo día en el Estadio Iván Ramallo se celebrará el Campeonato de Canarias de Milla en Pista
El XXVII Raid Hípico La Corona será el sábado 10 de mayo
misma jornada en que se desarrollará en el Complejo Deportivo Basilio Labrado el Campeonato de Canarias Pre-Cadetes de Baloncesto
El siguiente sábado 17 será el Campeonato de Kárate Villa de Los Realejos en el mismo recinto deportivo
que también acogerá el Campeonato de Canarias de minibasket del 22 al 25 de mayo
La Feria de Ganado del 24 de mayo integrará distintas actividades hípicas de la mano de la Asociación Ecuestre La Trilla de este municipio
que coorganiza las tradicionales Carreras de Caballos Sobre Asfalto el 30 de mayo y el Cross y Sortija previstos para el 31 de mayo
Nuevamente en el Basilio Labrador el 31 de mayo tendrá lugar otra cita deportiva regional
el Campeonato de Canarias Individual Absoluto de Gimnasia Rítmica y Fase Autonómica
deportivo y solidario que se desarrollarán este año con motivo de las Fiestas de Mayo de Los Realejos
entre los que hay que añadir el ciclo de conferencias de que será los días 6
13 y 14 de mayo a las 20:00 horas en la Casa Municipal de la Cultura
cuyo programa al detalle se ofrecerá puntualmente a través de las redes sociales oficiales de Ayuntamiento de Los Realejos y Concejalía de Fiestas de Los Realejos
donde también se puede hacer seguimiento actualizado ante cualquier modificación que pudiera sufrir el resto de la programación de las Fiestas de Mayo 2025
La dinamización comercial navideña de Los Realejos arranca este sábado 7 con ‘La Noche Mágica’ en Realejo Alto
Más de 50 actividades para todos los públicos de 17:00 horas hasta la medianoche
se suman a la ‘I Feria de Retrocoleccionismo y Vintage de Tenerife’
y la concejala de Comercio y Desarrollo Local
presentaron este lunes 2 de diciembre en rueda de prensa la nueva edición de ‘La Noche Mágica’
el gran evento de dinamización comercial y de ocio que da arranque a la campaña navideña este sábado 7 en la zona comercial abierta de Realejo Alto con más de 50 actividades de 17:00 horas hasta la medianoche
a las que se suma la ‘I Feria de Retrocoleccionismo y Vintage de Tenerife’ desde las 11:00 horas de la mañana en la Plaza Viera y Clavijo
serán decenas de comercios y establecimientos de restauración de la zona los que se sumen a esta jornada de dinamización ofreciendo descuentos especiales de sus productos y servicios incentivando las compras en estas fechas previas a la Navidad
precisamente iniciando además la iniciativa del ‘Pasaporte de la ilusión’
consistente en el sorteo de tres packs de viaje a Madrid para dos personas con vuelos
estancia y entradas a un musical en la capital española
por compras en ‘Comercios con Corazón’ de Los Realejos adheridos a la campaña entre este mismo sábado 7 de diciembre y el 5 de enero de 2025”
Para facilitar la movilidad y zonas de estacionamiento en el entorno
además de la explanada contigua a la Casa de El Llano
el Ayuntamiento de Los Realejos ha anunciado que mantendrá abierto desde las 06:30 horas de la mañana del sábado 7 de diciembre hasta las 02:30 horas de la madrugada el edificio de estacionamientos aledaño al consistorio
con acceso por la Calle Taoro de este mismo entorno de Realejo Alto
Esta gran cita con la dinamización comercial realejera se distribuirá en seis espacios diferenciados por toda la zona comercial abierta de Realejo Alto con las siguientes actividades programadas en cada uno de ellos:
ZONA 1/ AVENIDA DE LOS REMEDIOS POR CALLE EL SOL
17:00-22:00 Atracción Futbolines Tiki Taka
17:00-22:00 Muestra de ajedrez con el Club Al Shah Mat Los Realejos
19:00-21:00 Maratón nocturno Zumba Night
ZONA 2/ AVENIDA DE LOS REMEDIOS POR PLAZA VIERA Y CLAVIJO
17:00-22:00 Recepción de cartas con el embajador de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
18:00-22:00 Atracción photocall 360 grados extreme
18:00-19:00 Exhibición de Boxeo Club Realbox
19:00-19:10; 20:00-20:10 y 21:00-21:10 Dúo acrobacias
19:00-20:00 Pasacalles batucada con personajes luminosos
18:30-20:00 Taller DJ con DJ Chris Hernández
20:00-00:00 Festival Juvenil Batalla Joven & Friends
ZONA 5/ AVENIDA DE CANARIAS Y CALLE TENERIFE
17:00-21:00 Exhibición de tenis de mesa con el Club Deportivo Hidra
18:00-22:00 Muestra y talleres (RCP) de Bomberos Voluntarios de Los Realejos
11:00-00:00 I Feria de Retrocoleccionismo y Vintage de Tenerife
Los Realejos se prepara para la distinguida visita de Sus Majestades los Reyes Magos este domingo 5 de enero
El alcalde entregará la ‘Llave Mágica’ a las 17:00 horas en La Cruz Santa y la Cabalgata partirá a las 18:30 horas desde Realejo Alto hacia Tigaiga
anuncia que este domingo 5 de enero de 2025 el municipio volverá a recibir la distinguida visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
a los que entregará la ‘Llave Mágica’ que abre las puertas de todos los hogares del municipio a las 17:00 horas en la Plaza de La Cruz Santa
Gaspar y Baltasar iniciarán su Cabalgata real desde la Avenida de Los Remedios de Realejo Alto
visitaba este viernes 3 de enero la llamada ‘Fábrica de los Sueños’
“el rincón realejero donde se gesta la magia que envolverá la esperada tarde noche del 5 de enero”
comprobando in situ “el especial cariño y predisposición para cada dar forma a cada detalle y mimar todos los preparativos de la mano del personal municipal de la empresa pública Realserv y de las concejalías de Fiestas y de Cultura
acompañados por decenas de personas voluntarias que se suman a crear el mejor ambiente posible para esta ilusionante jornada”
nunca perdamos la ilusión y la magia que envuelve a los Reyes de Oriente
ésos que durante toda nuestra vida han sido fieles a su cita cada noche del 5 de enero para hacer realidad nuestros sueños a través de una de las tradiciones más bonitas en forma de regalos
La comitiva real se concentrará en la Calle Reyes Católicos de Realejo Alto
previendo el inicio del recorrido de la Cabalgata desde la Avenida de los Remedios a las 18:30 horas
trayecto que continuará por Avenida Tres de Mayo
donde tendrá lugar la habitual representación de la Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús
Nuevamente son muchas las personas y colectivos que se suman a la comitiva que acompaña a los Reyes Magos en su Cabalgata por las calles de Los Realejos
acompañantes del séquito real o integrantes del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Los Realejos
tal y como viene siendo habitual en los últimos años
un tramo del recorrido de la Cabalgata contará con medidas facilitadoras para personas con movilidad reducida
concretamente en el entorno de la Casa de las Artes en la Calle San Agustín; así como otro tramo silencioso
en condiciones propicias para el disfrute de personas con trastornos del espectro autista (TEA)
entre sus cruces con Calle La Unión y Barranco de Godínez
a las 16:15 horas los Reyes Magos habrán visitado un año más el Centro de Mayores Nuestra Señora del Carmen de Los Realejos para compartir la ilusionante jornada con las personas usuarias del mismo.
Los Realejos acoge 26 funciones del Festival Internacional de Títeres de Canarias del 4 al 11 de abril
16 compañías actuarán en ‘Érase’ en Realejo Bajo y en La Cruz Santa
Los Realejos vuelve a ser el principal escenario del Festival Internacional de Títeres de Canarias acogiendo un total de 26 funciones en distintos puntos de la localidad
comenzando con parte de la programación de ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ desde este mismo viernes 4 al domingo 6 de abril en el conjunto histórico de Realejo Bajo
y continuando hasta el próximo 11 de abril en otros espacios de la localidad
el Centro Sociocultural Sabas Pérez Correa de Icod el Alto
la sede de la Asociación de Vecinos Tulipán de La Zamora
la sede de la Asociación de Vecinos La Barca de Toscal Longuera
la sede de la Asociación de Vecinos Campo Verde de La Ferruja
la sede de la Asociación de Vecinos Montaña Limón de Las Llanadas o la Casa Municipal de la Cultura en Realejo Alto acogerán espectáculos de títeres durante los próximos días
con el objetivo de seguir acercando las distintas propuestas culturales a los diferentes distritos de la localidad descentralizando la oferta»
llegan al Festival Internacional de Títeres de Canarias compañías de España
que si bien culminan sus actuaciones en Los Realejos el 11 de abril
seguirán actuando en otras localidades de la isla de Tenerife sumadas al festival hasta el domingo 13 de abril
La organización vuelve a correr a cargo de la Asociación para el Fomento de las Artes Visuales y Escénicas de Los Realejos (AFAVER)
Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Los Realejos
La programación realejera de esta edición es la siguiente:
4 de abrilo 18:30h – Festival Érase¡Atento quien viene
– La Fabiola (Italia)o 19:30h – Festival ÉraseThe Budapest Marionettes – Bence Sarkadi (Hungría)• Sábado
5 de abrilo 11:30h – Festival ÉraseLa Muerte de Don Cristobal – Cie Pelele (Francia)o 12:30h – Festival ÉraseLa Sastrecilla Valiente – Xarop Teatro (España)o 18:30h – Festival ÉraseViaje Extraordinario – The Fifth Wheel (Alemania)o 19:30h – Festival ÉraseCriaturas – Le Chat Fou (Francia)
6 de abrilo 11:00h – Festival ÉraseEco – Ymedio Teatro (España)
7 de abrilo 18:00h – Casino Cruz SantaThe Budapest Marionettes – Bence Sarkadi (Hungría)o 18:00h – Centro Social Icod del AltoViaje Extraordinario – The Fifth Wheel (Alemania)o 18:00h – La ZamoraLa Muerte de Don Cristobal – Compañía Pelele (Francia)
El ToscalEco – Ymedio Teatro (España)o 18:00h – Casino Cruz SantaLa Sastrecilla Valiente – Xarop Teatro (España)o 18:00h – Centro Social Icod del AltoThe Budapest Marionettes – Bence Sarkadi (Hungría)o 18:00h – Palo BlancoCriaturas – Le Chat Fou (Francia)
El ToscalLa Muerte de Don Cristobal – Compañía Pelele (Francia)o 18:00h – Casino Cruz Santa¡Manos Arriba
– Lejo (Holanda)o 18:00h – La ZamoraCriaturas – Le Chat Fou (Francia)o 18:00h – La FerrujaThe Budapest Marionettes – Bence Sarkadi (Hungría)
El Toscal¡Manos Arriba – Lejo (Holanda)o 18:00h – Centro Social Icod del AltoCriaturas – Le Chat Fou (Francia)o 18:00h – Casino Cruz SantaEco – Ymedio Teatro (España)o 18:00h – Las LlanadasLa Sastrecilla Valiente – Xarop Teatro (España)
11 de abrilo 18:00h – La Zamora¡Atento quien viene
– La Fabiola (Italia)o 18:00h – Centro Social Icod del AltoMundo Enano – Toni Zafra (España)o 18:00h – Las Llanadas¡Manos arriba
– Lejo (Holanda)o 20:00h – Casa de la CulturaTierra de nadie – Merlin Puppet Theatre (Grecia)
La Navidad realejera se enciende este viernes 22 de noviembre a las 18:30 horas desde Icod el Alto
Se ha programado más de un centenar de actividades en todo el municipio durante los próximos 45 días hasta la llegada de los Reyes el 5 de enero
presentaron este miércoles 20 de noviembre la programación navideña del municipio
que tendrá su arranque este viernes 22 desde las 18:30 horas con el simbólico acto de encendido del alumbrado ornamental en el entorno de la Parroquia de Nuestra Señora del Buen Viaje de Icod el Alto
y se prolongará durante 45 días con más de un centenar de actos hasta el 5 de enero de 2025
“Una vez más este intenso programa de actividades es fruto de la transversalidad y la coordinación de muchas de las áreas de gestión municipal
lideradas en este caso por la Concejalía de Fiestas
pero con gran aportación por parte de Comercio
Coordinación de Eventos y Servicios Municipales”
a convertir a Los Realejos en un gran hogar navideño
en el que quienes aquí vivimos y quienes nos quieran visitar encontremos el mejor ambiente y el calor y el cariño humano propio de estas fechas
los mayores atractivos en la oferta comercial y de restauración y múltiples propuestas de ocio
cultura y deporte para el disfrute en familia
tal y como merecemos por nuestra condición de Ciudad Amiga de la Infancia”
Entre las citas más destacadas en el calendario
además del citado acto de encendido del alumbrado en Icod el Alto
destaca una nueva edición de La Noche Mágica
prevista para el sábado 7 de diciembre en la zona comercial abierta de Realejo Alto
que este año además incorpora desde la mañana la I Feria de Retrocoleccionismo y Vintage de Tenerife
Tras el éxito de aceptación y participación
se repiten las dos iniciativas que fueron pioneras en la programación del pasado año
sábado 21 y domingo 22 de diciembre en la Plaza Viera y Clavijo
que se incorporará a los actos de esta misma jornada en este entorno de Realejo Alto
El entrañable rincón de Tigaiga volverá a viajar en el tiempo en la jornada de Navidad el miércoles 25 de diciembre
El colectivo Icod el Alto Activo organizará su propia representación de Belén Viviente el sábado 21 de diciembre
este año ambientado en vestimenta tradicional canaria
El Fin de Año Infantil volverá a llenar de color y música la tarde del 30 de diciembre en la Plaza de San Agustín
donde no faltarán acciones complementarias de dinamización familiar y los cotillones y pastillas de la suerte para despedir el 2024
la más esperada especialmente por la infancia
llegará en la jornada del 5 de enero de 2025
cuando Los Realejos reciba la distinguida visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
les entregará la llave mágica del municipio a las 17:00 horas en la Plaza de La Cruz Santa
para posteriormente a partir de las 18:30 horas iniciar la ilusionante cabalgata que discurre entre Realejo Alto y Tigaiga
Isabel Socorro agradeció una vez más “a tantas manos que hacen posible sacar adelante una programación de esta envergadura
así como la disposición de todos y cada uno de los elementos ornamentales que ambientan nuestra Navidad
bajo ese lema ya habitual de ‘La fábrica de los sueños’
que nos acompaña cada año por estas fechas
y que ha quedado patente nuevamente en el cartel de la presente edición
una creación del diseñador gráfico municipal
que también ilustra la portada del programa de actos o la ya habitual campaña solidaria ‘Ampadrina una ilusión’
para que precisamente la magia navideña llegue a todos los hogares realejeros”
No faltan en este programa las actividades de dinamización comercial con los tradicionales divinos por las calles
los conciertos de Navidad de distintas formaciones del municipio
las visitas del embajador de Sus Majestades los Reyes Magos a los barrios para la entrega de cartas
que se pueden consultar en el programa de mano o virtual
Un total de 6.000 programas editados en papel se distribuyen desde esta semana en dependencias municipales y entornos comerciales del municipio
publicación que también se puede consultar y descargar en su versión digital a través de la web municipal www.losrealejos.es
Ayuntamiento de Los Realejos y Fundación CajaCanarias inician trámites para la compra del Cine Viera
Alcalde y concejala de Urbanismo visitaron el inmueble esta semana junto a representantes de la entidad para valorar su estado actual
anuncia que el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para tratar de formalizar la adquisición del Cine Viera con sus actuales propietarios
El edil visitó el inmueble esta misma semana junto a la primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo
acompañados por representantes de la entidad para valorar el estado actual de la edificación
Durante los últimos meses se han retomado las negociaciones entre ambas partes
con el objeto de llegar a un acuerdo económico y valorar los posibles usos de dicha infraestructura
habiendo incoado ya desde la Gerencia Municipal de Urbanismo y el área de Patrimonio municipal el respectivo expediente
que consistirá en una valoración técnica del inmueble y una tasación definitiva realizada por el consistorio local
que se contrastará con la tasación ya realizada y la oferta económica que plantea la propiedad
“como conclusión de las últimas conversaciones mantenidas
creo que estamos en un momento óptimo para llegar a un acuerdo satisfactorio para las dos partes
puesto que en los diferentes contactos realizados durante los últimos años las condiciones de las negociaciones dificultaron llegar a buen puerto”
El alcalde de Los Realejos indicó que “la intención del Ayuntamiento es recuperar el inmueble para uso cultural
teniendo en cuenta los condicionantes que presenta su estado actual de conservación
las posibilidades técnicas para su rehabilitación y definición de usos
así como la adaptación del mismo a las normativas vigentes de edificación en recintos de uso artístico y cultural y la normativa propia de elementos patrimoniales en conjuntos históricos
al encontrarse en su caso dentro del conjunto histórico de Realejo Alto”
“Hay que tener en cuenta que se trata de un inmueble para el que el Ayuntamiento
planteó su compra en el año 2004 sin que llegara a materializarse
Estamos ya abordando una nueva alternativa”
La concejala de Urbanismo indicó que “este edificio lleva décadas en desuso con cierto deterioro derivado de ello
aunque la propiedad ha ejecutado algunas labores de mantenimiento puntuales
actuando para evitar mayores afecciones en la edificación y atendiendo siempre de forma positiva a los requerimientos que se les ha realizado desde el Ayuntamiento de Los Realejos y su Gerencia de Urbanismo en cuestiones sanitarias y de seguridad
puesto que siempre hemos hecho un seguimiento del estado del mismo”
El edil realejero valora la predisposición de la propiedad a llegar a un acuerdo económico y aspira a materializar la adquisición este mismo año 2025
En la Calle El Medio de Arriba fue erigido en el año 1947 este inmueble para alojar el Cine Viera
sobre un proyecto del arquitecto José Enrique Marrero Regalado
de la Basílica de la Candelaria y de la sede del Cabildo de Tenerife
y uno de los más notables representantes del denominado estilo neocanario
propio de la arquitectura imperante en aquella época
En los años 70 de la anterior centuria sufrió una serie de reformas interiores que transformaron su aspecto inicial
Esta edificación fue concebida a la manera habitual del momento mediante tres cuerpos bien diferenciados
la zona de servicios a la entrada seguida de la sala de espectadores y por último el cuerpo de escena y pantalla
La zona de servicios ordenada por un hall de entrada situado como un anexo de una sola planta al norte
comunica con un módulo de tres alturas frontal a la fachada alojando los pasillos de distribución
así como las escaleras de acceso a palco adosadas a ambos extremos
continuando la norte hasta la cabina de proyección y cubierta
Esta fue resuelta mediante una gran cercha metálica capaz de cubrir la gran luz de la sala de butacas y el escenario
y con la utilización de una azotea plana sobre el cuerpo de servicios
La fachada principal compuesta por dos volúmenes bien diferenciados
donde el de la entrada de una sola altura es resuelto con una arcada de tres vanos de medio punto enmarcados en piedra
Dejando paso al volumen principal que mantiene una composición de cinco ejes verticales y tres alturas
que alberga dependencias de la cabina de proyección
al que inferiormente se le adosa decoración de canes de piedra como reminiscencia interpretativa de las características de la arquitectura vernácula
al igual que la utilización de los enmarcados en piedra realizados en las ventanas
donde el uso de las curvas rompe la tendencia rectilínea de la fachada
Los Realejos estrena en San Vicente una muestra itinerante conmemorativa de los 70 años de la Fusión
La muestra visitará este 2025 distintos espacios públicos de los diferentes distritos de la localidad y tendrá una versión interior en el propio Ayuntamiento
acompañado por la concejala de Patrimonio Histórico
presentó este martes 21 de enero ante el Calvario de San Vicente la exposición itinerante conmemorativa del 70 aniversario de la Fusión del municipio
“que está protagonizada por referencias históricas
fotografías y testimonios sobre el acontecer realejero de estas siete décadas”
Adolfo González avanzó que “esta exposición
una de tantas iniciativas que desarrollaremos con motivo del 70 aniversario de la Fusión en este 2025
visitará a lo largo del año distintos espacios públicos de los diferentes distritos de la localidad
y tendrá además una versión para interior que se inaugurará el próximo 13 de febrero en el vestíbulo del propio Ayuntamiento de Los Realejos e igualmente visitará varias dependencias municipales”
los antiguos municipios de Realejo Bajo y Realejo Alto unieron sus caminos para dar origen al actual municipio de Los Realejos
marcando un hito trascendental en la historia local
Esta exposición conmemorativa invita a realizar un recorrido por los momentos clave que condujeron a esa Fusión
todo ello dentro del complejo contexto político y social de la España de los años cincuenta del siglo XX
los desafíos y las tensiones que caracterizaron los primeros intentos de unión
así como los factores que finalmente propiciaron la consolidación del municipio
La exposición también analiza cómo esta Fusión ha influido en el desarrollo económico
reflejando los cambios y avances experimentados desde aquel momento hasta nuestros días por medio de una línea cronológica con los hechos más relevantes de los último 70 años
“Este recorrido histórico no sólo rinde homenaje a quienes protagonizaron este proceso de unión
sino que también invita a reflexionar sobre la identidad colectiva y la evolución de una comunidad que
ha forjado su propio camino hacia el futuro”
se indica en palabras de los coordinadores de la muestra
Entre la programación específica que protagonizará todo este 2025 en torno a la Fusión y que coordinan las áreas de Patrimonio Histórico
13 de febrero de 1955.- Se celebra la primera sesión plenaria
11 de marzo de 1952.- El Ayuntamiento de Realejo Alto decide acceder a la ‘Fusión’
siendo alcalde Nicolás González del Carmen
16 de marzo de 1952.- El Ayuntamiento de Realejo Bajo decide acceder a la ‘Fusión’
23 de diciembre de 1954.- Quedan extinguidos los ayuntamientos de ambos Realejos
6 de eneros de 1955.- Se publica en el BOE el nacimiento de Los Realejos como nuevo municipio
a partir de la ‘Fusión’ de Realejo Alto y Realejo Bajo
El Cabildo de Tenerife cofinancia los planes especiales de patrimonio de Realejo Alto y Realejo Bajo
Alcalde de Los Realejos y directora insular de Patrimonio abordan distintas acciones y proyectos en materia de conservación y rehabilitación
informó que esta semana se llevarán a sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento la aprobación de los respectivos convenios con el área de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife
comprometiéndose la institución insular a la cofinanciación de la redacción de los dos planes especiales de patrimonio de los conjuntos históricos de Realejo Alto y Realejo Bajo
De la reciente visita al consistorio realejero por parte de la directora insular de Patrimonio
agradece y valora Adolfo González “el especial interés que ha mostrado por los asuntos que competen en esta materia a Los Realejos
donde hemos actualizado este asunto pendiente de la redacción de los planes especiales
el de Realejo Alto ya en redacción y el de Realejo Bajo a punto de licitarse”
indica el alcalde de Los Realejos que “en este nuevo convenio
a diferencia de los que se abordaron con anterioridad
se contempla una ampliación de los plazos estipulados para la redacción de estos documentos técnicos y dichos planes estarán adaptados a la nueva Ley de Patrimonio Histórico de Canarias
además de prever la actualización del catálogo municipal de inmuebles protegidos”
“Asimismo hemos tratado la reciente adjudicación de los trabajos de rehabilitación del Colegio san Agustín y una inminente aportación económica del Cabildo de Tenerife que se materializará en breve para iniciar la primera fase de la ansiada rehabilitación integral de la Hacienda de La Gorvorana”
El edil de Los Realejos ha mostrado además “la disposición de este Ayuntamiento a colaborar con la difusión de la importante convocatoria insular de subvenciones para la rehabilitación de inmuebles de interés patrimonial a posibles interesados en las mismas
ya que éste es uno de los asuntos de consulta en algunas de las diferentes citas de Alcaldía semanales con la ciudadanía realejera
por lo que a través de redes sociales y emisora municipal nos hemos hecho eco de esta iniciativa”
Más de 500 escolares se han sumado ya a las ‘Visitas de la Fusión’ al Ayuntamiento en lo que va de año
Tras ser recibidos por el alcalde y visualizar las actas originales de la ‘Fusión’ en el Salón de Plenos
realizan una visita guiada por el consistorio
El Ayuntamiento de Los Realejos recibió este lunes 7 de abril a un grupo de estudiantes de Secundaria del IES Cruz Santa de este municipio
dentro del programa municipal de ‘Visitas de la Fusión’
que se han organizado para dar a conocer la historia local en el 70 aniversario de la unión de Realejo Alto y Realejo Bajo
una iniciativa a la que se han sumado ya más de 500 escolares en lo que va de año y que se mantendrá hasta finales de 2025
coordinada a través del área municipal de Protocolo
que recibe a cada grupo de alumnos que llega al consistorio
lo hizo en la mañana de este lunes acompañado por el concejal de Educación
poniendo en valor “la oportunidad que supone esta visita para que conozcan de primera mano algunos detalles de la historia del municipio en estas últimas siete décadas
la posibilidad de contemplar las actas originales de los anteriores ayuntamientos de Realejo Alto y de Realejo Bajo dando el sí a su unión
así como el acta de la primera sesión plenaria extraordinaria del municipio de Los Realejos ya constituido como tal en 1955”
Detalló el edil realejero que “todo esto se complementa con una serie de iniciativas de promoción y divulgación de la historia de Los Realejos que hemos programado a lo largo de este 2025 tan especial
conmemorando el 70 aniversario de la ‘Fusión’
donde la exposición itinerante de exterior que está visitando las plazas públicas
que estuvo en este Ayuntamiento y ahora ronda semanalmente por los distintos centros educativos
que está ayudando a dar a conocer muchos detalles históricos y anecdóticos de los intentos previos y la consecución de la unión realejera”
“Como Ciudad Amiga de la Infancia con mención de excelencia
desde Los Realejos no podemos dar la espalda a que cualquier iniciativa
especialmente las que tengan que ver con las humanidades
implique de alguna manera a los niños y las niñas
en coordinación con los centros educativos
de estos recursos expositivos a disposición de vecinos y vecinos de todas las edades
pero especialmente enriquecedores para las nuevas generaciones”
En los próximos días se seguirán sucediendo las visitas ya programadas de escolares del municipio. Para aquellos docentes que deseen sumarse con su alumnado a la iniciativa y participar de estas visitas, pueden contactar con el Ayuntamiento de Los Realejos a través del correo electrónico protocolo@losrealejos.es para concretar fechas
Los Realejos reconvierte la plaza de Piloto en un parque público de educación vial
El Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia estuvo presente junto a Policía Local y personal de Realserv en la presentación de este nuevo recurso
Tras la demanda vecinal y del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia
el Ayuntamiento de Los Realejos reconvierte la plaza de Piloto
indicó que a través de la Concejalía de Seguridad y Emergencias
Policía Local y el equipo de señalización viaria y personal de obras y mantenimiento de la empresa pública Realserv se han coordinado los trabajos para la puesta a punto de este nuevo recurso municipal de casi 2.400 metros cuadrados
especialmente dirigido al uso infantil y juvenil en familia con bicicletas
Integrantes del Consejo de la Infancia asistieron también en la tarde de este jueves 27 de febrero junto al edil realejero a la presentación del nuevo parque
así como empleados municipales de las distintas áreas y agentes de Policía Local
También acudió un equipo de la empresa pública de medios de comunicación Radio Realejos para preparar un reportaje informativo al respecto
En distintos puntos del parque se ha colocado cartelería con normas de uso
así como una leyenda explicativa sobre las señales de tráfico con las que cuenta el circuito vial
Carolina Toste indicó que “la Policía Local
en coordinación con los centros educativos de la localidad
podrá facilitar en este espacio algunas dinámicas integradas en sus habituales talleres escolares de educación vial”
Más de 40 actividades de educación ambiental y voluntariado de naturaleza este 2025 en ‘Los Realejos Actúa Verde’
regeneración de espacios verdes o el Camino de Santiago
Un año más el Ayuntamiento de Los Realejos
y el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro
presentan el programa educativo ambiental y de voluntariado ‘Los Realejos Actúa Verde’
que este 2025 aglutinará más de 40 actividades incluyendo
la Fiesta del Mar o la segunda edición de un viaje organizado al Camino de Santiago
Entre las novedades de la programación de este año
con la que se pretende acercar a alumnado de Los Realejos al ámbito de la agricultura ecológica y sostenible
promoviendo el respeto ambiental y la alimentación saludable con huertos comestibles en los propios centros educativos
donde se demuestre el ciclo de la vida de las plantas y la propia producción agrícola ecológica
Otra de las acciones que se estrena este 2025 es ‘Parques y vida’
una iniciativa que trata de implicar igualmente al alumnado de los centros educativos de Los Realejos en la regeneración y mejora de los espacios verdes del municipio con la siembra de especies autóctonas y endémicas
combinando la educación ambiental y la acción directa sobre el propio entorno con actividades prácticas que contribuyan a un municipio más verde y sostenible
“Son 14 las ediciones en las que Ayuntamiento de Los Realejos y Aula de la Naturaleza Rambla de Castro se dan la mano para sacar adelante un conjunto de iniciativas para la educación ambiental en nuestro municipio
lo que demuestra la voluntad de seguir ofreciendo acciones de participación ciudadana en contacto con la naturaleza
espacios de encuentro para concienciar sobre el respeto ambiental
y opciones para conocer la realidad y riqueza de la biodiversidad de los paisajes realejeros y tinerfeños”
“Cabe destacar que el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro
iniciativa conveniada entre Ayuntamiento de Los Realejos y AFAVER
con autorización del Gobierno de Canarias bajo los epígrafes de Turismo Activo
con el galardón internacional de ‘Centro Azul’
que otorga la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) a los contenidos
alcance y calidad de este proyecto de educación ambiental”
Informó Alexis Hernández que “a través de los números de teléfono 922.34.26.54 o 638.06.85.01, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, y desde la web www.aularambladecastro.es se ofrece información a la ciudadanía interesada en acceder a las inscripciones en estas actividades de ‘Actúa Verde 2025’”
A partir de este mes de marzo se iniciarán las rutas interpretadas
la primera de ellas por el Paisaje Protegido de la Ladera de Tigaiga (desde Chanajiga hasta el caco histórico de Realejo Alto)
En abril habrá una ruta de iniciación a la observación de aves en el Parque Natural de la Corona Forestal (montes de Los Realejos)
En mayo se abordará la ruta interpretada por el Parque Nacional del Teide
Volcán de Samara y Valle del Silencio (Guía de Isora)
En junio habrá una ruta nocturna interpretada por el Sitio de Interés Científico de Barranco de Ruiz y Barranco de Poncio (Los Realejos-San Juan de la Rambla) y otra por el Parque Rural de Anaga (Cruz del Carmen-Chinamada)
En julio se ofrecerán tres rutas interpretadas: por el casco histórico de La Orotava (Camino de la Sierra)
por el Paisaje Protegido de Campeches (Icod el Alto) con motivo de la recogida de la papa bonita y por el Parque Rural de Anaga (Camino Real de las Vueltas de Taganana)
Agosto continuará ofreciendo dos nuevas rutas por Icod el Alto con motivo de la siega del cereal protagonizadas una por el trigo y otra por el millo
así como una tercera ruta este mes por el Parque Rural de Teno (Monte del Agua
En septiembre habrá dos nuevas rutas: por el casco histórico de Garachico y por La Cruz Santa (Los Realejos) con motivo de la vendimia
En octubre habrá ruta interpretada por el Parque Rural de Teno (Barranco de Bujamé
Buenavista) y otra por el Parque Natural de la Corona Forestal (montes de Los Realejos) con motivo de la actividad de aprovechamiento forestal con la recogida de pinocha
Noviembre cierra el ciclo anual de rutas interpretadas con una visita en torno a los volcanes y el mar en El Médano
El voluntariado ambiental abordará diferentes actividades como la recuperación de caminos tradicionales históricos
que tendrá distintas citas a lo largo del año con el proyecto ‘Caminos con historia’
Se intervendrá con ello en el Camino La Gotera en dos sesiones
El 12 julio se hará una actividad de recuperación del Camino La Suerte y el 26 de julio del Camino La Montañeta
El 25 de octubre se trasladará la actividad al Camino La Treviña
Se cerrará la programación anual de este proyecto con dos citas más en noviembre
el día 8 en el Camino La Cantera y el día 22 en el Camino Las Helecheras
el voluntariado ambiental abordará igualmente acciones de control de especies vegetales invasoras
colaborando en su identificación y eliminación
así como el registro de un censo municipal de aves
participando en la observación y documentación
El programa ‘Actúa Verde’ de 2025 ofrece también charlas los días 8 y 9 de abril
citas que tendrán lugar en el Espacio Cultural La Ferretería
con fechas y lugar por determinar más específicamente
se ofrecerán charlas del Grupo de Ornitología e Historia Natural de las Islas Canarias (Gohnic)
este programa anual organiza visitas temáticas con escolares para explorar los espacios naturales de Los Realejos
Se ofrecen así seis modalidades de visitas diferentes:
Un año más se organizarán visitas temáticas para explorar la hacienda y el mayorazgo de la familia Castro
Esta iniciativa se dirige a centros educativos y grupos organizados
Tal y como se viene haciendo desde la primera edición de ‘Actúa Verde’
se desarrolla una campaña escolar durante una semana destinada a sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la flora autóctona y endémica y su papel en la conservación del ecosistema
valoración y protección de la vegetación canaria
en colaboración con los centros educativos
En el mes de julio nuevamente la Playa de El Socorro será un espacio de encuentro
diversión y concienciación ambiental en una actividad que se viene desarrollando durante once años para la puesta en valor de la riqueza del entorno marino con una jornada de actividades lúdicas
Se abordarán en el mes de agosto acciones encaminadas a la puesta en valora de uno de los tesoros gastronómicos y culturales de la isla
diversidad y sabor que tiene en nuestro municipio
el lugar de entrada de este tubérculo desde América a Europa en 1622
En torno a ello y a la cultura que envuelve su cultivo
se ofrece un recorrido para conocer su origen
así como la riqueza de sus múltiples variedades
además de una cata para degustar estas exquisiteces
Tras la experiencia pionera del pasado 2024 de organizar dentro de ‘Actúa Verde’ un viaje en grupo para disfrutar del Camino de Santiago
este año vuelve a ofrecerse esta posibilidad abordando el Camino Francés desde la localidad de Sarria hasta la Catedral de Santiago
Esta actividad se llevará a cabo en el mes de octubre
Los Realejos logra más de 15 millones de euros de otras administraciones para inversiones en 2025
Casi 9 millones de euros permitirán licitar la construcción del nuevo Complejo Deportivo y Piscina Municipal y la rehabilitación de La Gorvorana
anuncia la suma de más de 15 millones de euros que han sido transferidos al Consistorio Local en las últimas semanas de 2024 desde Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife para comenzar a ejecutar importantes proyectos de inversión en este recién estrenado 2025
Entre las aportaciones realizadas por el Cabildo de Tenerife se enumeran casi 5 millones para licitar a comienzos de año las obras del nuevo Complejo Deportivo y Piscina Municipal
y 1,5 millones para la restauración de la Hacienda de La Gorvorana
proyecto que cuenta además con aportación de otros 2,3 millones por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias
recibió días atrás la transferencia por importe de 1.225.718,21 euros desde la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias
departamento del ejecutivo autonómico que también aporta 98.898,71 euros para la mejora del Camino Las Arenitas
Para las obras de saneamiento y urbanización de las calles La Unión
y la repavimentación del Camino de Los Tres Pinos el Cabildo Insular aportó la cifra de 1,5 millones de euros
así como 200.000 euros para la red de abastecimiento de agua y repavimentación del Callejón del Burro y Lomo Juan de la Guardia a través del área de Cooperación Municipal
5 millones de euros se han conveniado entre Cabildo de Tenerife y el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) para la construcción de 27 viviendas de promoción pública en régimen de alquiler social en Los Barros
comprometidos además los créditos para el desarrollo de 32 viviendas para alquiler social en Toscal Longuera
proyecto este último que se redactará también en 2025 por VISOCAN
En cuanto al futuro Centro de Día Comarcal para Personas con Discapacidad
el Ayuntamiento de Los Realejos e IASS suscribieron convenio la pasada semana por 350.000 euros destinados a la redacción de proyecto
estudio geotécnico de la parcela municipal puesta disposición por el gobierno local y el desarrollo de un proceso participativo con las entidades del sector para su estudio de necesidades y usos
Cabe destacar la aportación de 192.000 euros del área insular de Patrimonio Histórico para la redacción de los Planes Especiales de los conjuntos históricos de Realejo Bajo y Realejo Alto
así como otra destacada partida de Turismo de Tenerife para la reforma de la Oficina de Turismo de Los Realejos
desde el área insular de Paisaje se acometerá el embellecimiento de zonas verdes en el acerado del tramo comercial de Icod el Alto por un importe de 94.118 euros
La Consejería de Sector Primario aporta además 200.000 euros para la ejecución de la obra de la futura Casa del Cereal de Los Realejos
A este paquete de aportaciones económicas se suma la redacción de dos importantes proyectos por parte del Cabildo de Tenerife en 2025: el reformado integral de la segunda fase de la Zona Comercial Abierta de San Agustín y el Paseo Marítimo de la Playa del Socorro
por las áreas insulares de Comercio y de Turismo
que podrían ejecutarse en la siguiente anualidad de 2026
se contempla la redacción de la repavimentación de la carretera insular TF-342 desde Realejo Alto hasta el casco de Icod el Alto
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias acometerá directamente la segunda fase de mejora del forjado sanitario del CEIP Toscal Longuera
que se ejecutará tras finalizar el presente curso escolar 2024-2025
El alcalde recordó que el pasado año se iniciaron además importantes proyectos cofinanciados con estas dos administraciones actualmente en ejecución como la reposición de la 30 viviendas sociales del ARRUR de Los Príncipes
la rehabilitación del antiguo Colegio San Agustín
la construcción del Polideportivo La Siega
la reforma de la Zona Comercial Abierta de La Cruz Santa entre otras
así como 6 proyectos de inversión de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias a través de los fondos Next Generation
el primer edil local señaló que el Plan de Barrios Municipal ejecutó más de 7 millones de euros en 2024 y prevé una partida inicial de 2,4 millones más para 2025
que será ampliada tras la liquidación del presupuesto del año anterior
destinada a acometer mejoras de diversa índole
Los Realejos reparte ‘Semillas por la igualdad’ y una quincena de actividades durante un mes con motivo del 8 M
La Concejalía de Igualdad diseña una programación totalmente gratuita y para todos los públicos con apoyo de Cultura
‘Semillas por la igualdad’ es el lema de la campaña municipal de la Concejalía de Igualdad de Los Realejos con motivo de la conmemoración del 8M (Día Internacional de las Mujeres) de este 2025
desde el Ayuntamiento se repartirán semillas de flores de color violeta para que se puedan sembrar en los hogares o espacios de jardín o huertos particulares y así ver germinar y crecer estas simbólicas plantas
igual que ha de seguir creciendo en nuestra sociedad el sentido pleno de la igualdad entre mujeres y hombres”
El edil compareció este jueves 6 de marzo junto a la concejala de Igualdad y Diversidad
para presentar una programación municipal que integra una quincena de actividades para todos los públicos
con el apoyo de las concejalías de Cultura
y que se extenderán por período de un mes entre este viernes 7 de marzo
con la inauguración a las 18:00 horas en el vestíbulo del propio Ayuntamiento de la exposición ‘Ellas’ (pinturas de alumnado de la Escuela de Artes Plásticas I de las Escuelas Artísticas de Los Realejos) y el próximo 7 de abril
Lectura de manifiesto y reparto de semillas
jornada conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres un sábado
hemos trasladado a la jornada del lunes 10 de marzo el acto central de esta programación
que volverá a celebrarse en los exteriores de la Biblioteca Municipal Viera y Clavijo en la Plaza de La Unión en Realejo Alto
consistente en la habitual lectura del manifiesto
en este caso a cargo de la arquitecta municipal de la Gerencia Municipal de Urbanismo Luz de los Ángeles Oramas
La concejala indicó que “será en esta jornada cuando se haga el reparto de las ‘Semillas por la igualdad’
unas tarjetas que incluyen una pequeña cápsula contenedora de semillas de flores violetas y que tienen seis versiones diferentes
cada una de ellas protagonizada por una mujer que de una u otra forma haya pasado a la historia como mito en defensa de los derechos de las mujeres
en los derechos humanos y en la innovación
La programación continúa el mismo lunes 10 de marzo a las 18:00 horas en el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad con la conferencia ‘Mujeres defensoras de la vida’
a cargo de la abogada saharaui e influencer Louelia Sid Ahmed Ndiaye
Los Realejos se sumará con representación política y técnica
así como de alumnado de sus institutos IES Cruz Santa
al acto convocado por la Red de Municipios por la Igualdad de Género del Norte de Tenerife con una novedosa ‘Feria del Norte por la Igualdad’
que tendrá lugar en la Plaza del Príncipe de El Sauzal entre las 10:00 y las 12:00 horas
El jueves 20 de marzo se retomará la programación con la presentación del libro ‘Mujeres de sal
a las 19:30 horas en la Casa Municipal de la Cultura
el domingo 23 de marzo a las 19:00 horas el grupo Entrevoces ofrecerá el espectáculo musical ‘Imagina’
También el propio recinto cultural albergará el lunes 24 de marzo a las 19:30 horas el monólogo ‘Soy feliz porque me da la gana y punto’
a cargo de la destacada actriz Elisa Escámez
El Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad acogerá el taller ‘Dando color a nuestros deseos’ el miércoles 26 de marzo a las 18:00 horas
La actividad regresará a la Casa Municipal de la Cultura el jueves 27 de marzo a las 20:30 horas con el espectáculo ‘Señoras y Señoras’
El viernes 28 de marzo habrá dos actividades
la primera de ellas a las 18:00 horas en la Casa Municipal de la Juventud
y la segunda será a las 20:30 horas en el Parque de La Parra de Realejo Bajo
con el concierto ‘Acordes con nombre de mujer’
que ofrecerá la cantante realejera Montse Pérez
En colaboración con el Cabildo de Tenerife
las asociaciones de mujeres de Los Realejos acudirán el sábado 29 de marzo a la visita y ruta al Festival 8 M ‘Isla Violeta’
mientras que el domingo 30 de marzo a las 18:00 horas en la Plaza de Palo Blanco tendrá lugar una nueva edición de la ‘Gala Mujer & Comunidad’
que este 2025 se dedica y homenajea a mujeres del Distrito VI de Los Realejos vinculadas al arte y la cultura
El lunes 31 de marzo se ofrecerá el taller ‘Cómo hacer un jabón con perspectiva de género’ a las 18:00 horas en el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad
actividad dirigida especialmente a integrantes de las asociaciones de mujeres del municipio
La programación culminará el lunes 7 de abril con la presentación a las 18:00 horas de la exposición ‘Mujeres del mundo’ en este mismo edificio municipal
De manera complementaria a este programa de acciones
durante todo el mes de marzo se impartirán talleres sobre personalidades relevantes y con un papel destacado en los logros históricos en materia de igualdad y derechos de las mujeres
Los Realejos vuelve a ofrecer ‘Camello taxi’ esta Navidad para la movilidad gratuita entre sus cinco zonas comerciales
Esta iniciativa municipal cumple nueve ediciones acercando a la clientela a los ‘Comercios con Corazón’ de la localidad del 23 de diciembre al 5 de enero
a través de las áreas de Transportes y Movilidad y de Comercio
que dirigen respectivamente Alexis Hernández y Natalia Díaz
ha vuelto a poner en marcha desde este lunes 23 de diciembre hasta el domingo 5 de enero de 2025 la iniciativa ‘Camello taxi’
un proyecto municipal que ofrece transporte gratuito durante este período entre las cinco zonas comerciales de la localidad
indicó que “ésta es la novena edición de esta iniciativa propia que llegó para quedarse
una manera de ayudar como ayuntamiento a ofrecer mayores comodidades y atractivos para que las compras navideñas se realicen entre los ‘Comercios con Corazón’ de nuestro municipio
la búsqueda de estacionamiento o el costo sea una excusa al llegar casi a la puerta del establecimiento
contribuyendo además a la promoción del transporte colectivo como medida de ahorro y eficiencia”
“Otra de las bondades del ‘Camello taxi’ realejero es el apoyo directo a este sector del transporte de nuestro municipio
garantizando a taxistas adheridos a esta campaña una serie de carreras que correrán a cargo del Ayuntamiento
creando además sinergias entre el tejido comercial y económico local”
como las cinco zonas comerciales abiertas del municipio entre las que discurren las rutas de este servicio de movilidad gratuita en Navidad
Nuevamente se han habilitado paradas de inicio y espera en diversos puntos de estas zonas comerciales
lugares en los que los clientes podrán subirse a estos taxis compartidos
“pudiendo además hacer uso de estos vehículos si los encontramos circulando en los recorridos establecidos para cada línea
siempre que exista disponibilidad de plazas libres en ese momento y que el conductor tenga opción de realizar una parada puntual
lo que hace que este servicio que sea más accesible y cómodo”
Para identificar estos ‘Camellos taxi’
la Concejalía de Comercio y de Transportes han vuelto a editar unos distintivos imantados que van colocados en el capó frontal de cada uno de los vehículos
en los que aparece una corona de rey y el texto ‘Camello taxi’
En las paradas respectivas hay banderolas o vallados identificativos señalando la línea correspondiente y su trayecto
El servicio de ‘Camellos taxi’ está habilitado entre este lunes 23 de diciembre y el domingo 5 de enero de 2024
exceptuando los días 25 de diciembre y 1 de enero
Los horarios del servicio serán en tramos habituales de apertura del comercio local
entre las 09:30 de la mañana y las 13:00 horas del mediodía y por las tardes desde las 16:30 hasta las 20:00 horas de la noche
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero el servicio se prestará únicamente en horario de mañana
cubre el trayecto entre Icod el Alto y Realejo Alto
con recogida en la parada de taxis frente a la oficina de Cajasiete de Icod el Alto
la Avenida de Canarias y la plaza La Unión
con recorrido de vuelta entre la citada plaza
la calle El Medio Arriba y la referida parada de taxis de Icod el Alto
transcurre a modo de circuito entre La Cruz Santa
Parte desde las diferentes paradas señalizadas en estas cuatro zonas comerciales
con un circuito por: Plaza de San Agustín (parada)
Plaza de Nuestra Señora de Guadalupe de Toscal Longuera (parada)
El próximo jueves 6 de marzo se inicia la campaña anual de desratización en explotaciones agrarias y ganaderas
Ayuntamiento de Los Realejos y Realserv reparten el producto
previa solicitud y presentación del carnet de manipulador de fitosanitarios
informan del inicio a partir del próximo jueves 6 de marzo de una nueva campaña anual de desratización para el control de plagas y protección de cultivos y ganadería local
a la que contribuye el Ayuntamiento de Los Realejos y su empresa pública de servicios Realserv con la adquisición del raticida y ratonicida y su reparto entre vecinos solicitantes con explotaciones agrarias y ganaderas del municipio
previa instancia y presentación del carnet de manipulador de productos fitosanitarios
Alexis Hernández insiste en que “las solicitudes deben ser presentadas previamente en las oficinas de Realserv
ubicadas en la Calle Tenerife de Realejo Alto
adjuntando fotocopias del DNI y el carnet de manipulador de productos fitosanitarios
documentos imprescindibles para la obtención de los raticidas conforme a la normativa autonómica vigente desde 1996”.
La Concejalía de Desarrollo Rural de Los Realejos ha efectuado esta adquisición y coordinará el reparto y distribución
entre quienes ya hayan formalizado la pertinente solicitud
en la parte baja del antiguo mercado municipal todos los jueves de 10:30 a 12:00 horas hasta fin de existencias
Adolfo González resalta que “ésta es otra línea de apoyo al sector primario realejero
pues desde la administración local estamos atendiendo una de sus principales preocupaciones y demandas
tratar de evitar la presencia y proliferación de roedores que suelen aparecer en determinadas épocas del año en sus terrenos agrícolas o explotaciones ganaderas”
“Desde el Ayuntamiento renovamos así nuestro compromiso con la promoción de la agricultura y la ganadería
apostando por la calidad y condiciones de higiene y salubridad en las producciones”
El Mercado de la Navidad y el Real Brass Festival llenan este fin de semana la programación en Realejo Alto
Desde la tarde del viernes hasta el domingo se concentrarán la promoción gastronómica
artesanal y cultural y la dinamización infantil
presentó este miércoles 18 de diciembre junto a los concejales de Turismo y de Cultura
la segunda edición del Mercado de la Navidad de Los Realejos y del Real Brass Festival
citas que volverán a llenar de actividad el entorno de Realejo Alto entre este viernes 20 y el domingo 22 de diciembre
También estuvieron presentes en la rueda de prensa las personas responsables de estos dos eventos
“En este entorno de la Plaza Viera y Clavijo y la Plaza de La Unión
se conjuga así un fin de semana intenso de promoción gastronómica
sumado a un amplio conjunto de actividades para la dinamización infantil y el disfrute en familia”
una programación integral para estas tres jornadas
que se puede conocer al detalles a través de las redes sociales de ‘Los Realejos con los 5 sentidos’ (Concejalía de Turismo) y de ‘Realejos Cultural’ (Concejalía de Cultura)
“este evento reunirá más de 40 marcas de artesanía
concentrando más de una veintena de actividades propias
el humor de la monologuista palmera Petite Lorena
showcooking y degustaciones de productos del Sello Gastronómico y vinos de Los Realejos
música DJ y actuaciones de la Agrupación Folclórica Acorán
del Trío Plátano Swing o la propuesta de rock n’roll del grupo Pow’s
sumado a un conjunto de talleres y actividades infantiles
El Mercado de la Navidad de Los Realejos abrirá sus puertas el viernes 20 de 16:00 a 22:00 horas
y cerrará por todo lo alto el domingo 22 de diciembre de 11:00 a 20:00 horas
aterrizará en Los Realejos tras 20 años de trayectoria profesional al servicio de la comedia y la cultura
Con su propia sección en el programa líder de audiencia de Televisión Canaria ‘En otra Clave’
y su participación en la sección ‘Risas y Fiesta’ del Magazine ‘Tarde o Temprano’ de Canarias Radio
se ha convertido en una de las mayores referentes del humor en las Islas
Será la encargada de cerrar el primer día de Mercado con una actuación especial a las 20:30 horas
por eso uno de los puntos más importantes del evento será su market de firmas del archipiélago
Más de 40 stands se reúnen para traer productos únicos en el ámbito del diseño
como representación del talento canario y de los productos de nuestra tierra
con especial atención a las marcas y productos de la zona
La gastronomía gourmet también se abre un hueco en el Mercado
con una oferta de lujo que incluye degustaciones para despertar todos los sentidos
Desde una muestra de chocolate y repostería realejera
hasta un brindis que refleja la calidad de la actividad vitivinícola de la zona
el público podrá asistir de manera gratuita a un showcooking de la mano de Sello Gastronómico Los Realejos; una marca de distinción de los productos que se cultivan o elaboran en el municipio como símbolo de apoyo a la agricultura local
el conocimiento de la gastronomía tradicional y el consumo de productos de ‘kilómetro 0’
la música será la pieza clave que amenizará este fin de semana navideño
La Plaza Viera y Clavijo se moverá al ritmo del trío de swing y jazz manouche
que traerán sus famosas versiones de clásicos del repertorio pop-rock nacional e internacional y deleitarán al público con su especial composición de voz
el grupo tinerfeño Pow’s animará la tarde del domingo 22 al más puro estilo Rock’n Roll de los años 50
Lucirán su repertorio de versiones musicales de grupos como Seguridad Social
No faltará el tradicional Concierto de Navidad ‘Navicandil’ de la mano de la Agrupación Cultural y Folklórica Acorán de Los Realejos
que interpretará su versión de los clásicos navideños en la Iglesia Santiago Apóstol
durante el fin de semana las familias podrán disfrutar de una amplia programación para todos los públicos con una parrilla de actividades de ocio y educativas enfocadas a los más pequeños de la casa
El show ‘Neverland’ traerá hasta Los Realejos a los personajes Disney más reconocidos
mientras que los títeres de Bolina tomarán la plaza con su espectáculo ‘Polvo de Estrellas’
los niños emprenderán un viaje de fantasía con el show infantil de magia de David Borrás
que repite en el municipio norteño para iluminar la plaza con sus trucos e ilusiones
En esta edición del Mercado de la Navidad se demuestra que aprender puede ser divertido
por eso cuenta con la participación de Güicho Estévez y sus canciones
así como las trastadas del divertido Payaso Floon
También podrán aprovechar para visitar la Ludoteca Navideña
la música y los talleres para todos los públicos se darán cita durante tres días al aire libre en el Mercado de la Navidad de Los Realejos
con el que dar el pistoletazo de salida a las fiestas más esperadas del año
Una iniciativa destinada a dinamizar el comercio de la zona y convertirse en un motor fundamental del producto canario y el talento de las islas
En cuanto a la segunda edición del Real Brass Festival
Samuel Farráis lo definió como “un encuentro de fanfarrias y charangas que el pasado 2023 se estrenaba como experiencia piloto de ámbito nacional y que
se ha consolidado con una nueva cita para este 2024 dando además el salto internacional
con lista de espera de otros grupos de distintos países para ediciones futuras
vuelve a contar con otras siete fanfarrias y charangas de Tenerife
dos de ellas del municipio de Los Realejos
como son The Vid Band y Fanfarria Realejos
a las que se suma una de Gran Canaria y dos llegadas desde Asturias y Toledo”
Nuevamente de la mano de Grupo Olkis y el colectivo realejero The Vid Band
se ha previsto una programación de dos jornadas para esta nueva edición del Real Brass Festival
en este caso concentrada en el mismo entorno de Plaza Viera y Clavijo y alrededores contribuyendo a la dinamización general en el marco del ya citado Mercado de la Navidad
con la presencia en total de más de 180 músicos entre las once fanfarrias y charangas participantes
El viernes 20 de diciembre a las 17:30 horas comenzará la Fanfarria Orotava
a las 18:15 horas lo hará Fanfarria Puerto Cruz
a las 19:00 horas la Fanfarria Santa Catalina
a las 19:45 horas Fanfarria Los Silos y a las 20:30 horas Fanfarria Santiago del Teide
El programa se retomará en la jornada del sábado 21 de diciembre a las 11:00 horas con Fanfarria Realejos y a las 13:00 horas con la Banda de Agaete (Gran Canaria) completando la mañana
y a partir de las 17:30 horas continuando la programación de tarde con la Fanfarria Pepe El Chelo (Carreño
a las 18:15 con Charanga Sound Band (Toledo)
Portual) y a las 19:45 horas con The Vid Band para cerrar el evento
Los Realejos ofrece cinco espacios de ludotecas y tres de talleres infantiles gratuitos del 23 de diciembre al 2 de enero
La Cruz Santa y La Carrera abrirán de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
San Agustín y Toscal Longuera habrá talleres infantiles de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas los días 23
“La Ciudad Amiga de la Infancia de Los Realejos vuelve a centrar sus esfuerzos en ofrecer todos los recursos al alcance para que durante el período no lectivo de las vacaciones navideñas los más pequeños encuentren distintas opciones en las que aprender y divertirse
habilitando entre el próximo lunes 23 de diciembre y el jueves 2 de enero de 2025 sus cinco ludotecas municipales en horario matinal
sumando talleres de mañana y tarde en otros tres espacios de la localidad”
especifica que las ludotecas municipales ‘El Jardín de los Colores’ de La Montaña
la del Centro Social y Cultural de Palo Blanco
‘El Bosque de los Caramelos’ de Icod el Alto
‘Diverlandia’ de La Cruz Santa y ‘La Estrella Mágica’ de La Carrera abrirán en este período
A ello se suman los talleres infantiles que se ofrecerán en la Plaza Viera y Clavijo de Realejo Alto
en la Plaza de San Agustín y en la Plaza Nuestra Señora de Guadalupe de Toscal Longuera
que tendrán horarios de mañana de 11:00 a 14:00 horas y de tarde de 16:00 a 19:00 horas los días 23
“En total volvemos a poner en marcha ocho recursos municipales más
que contribuyen a esa oferta lúdica y de entretenimiento para el período navideño
suponiendo una verdadera herramienta atractiva para los niños y las niñas y que contribuye a la conciliación y el respiro familiar”
Luz Pilar García destaca “la descentralización de este tipo de recursos
que acercan las actividades de ludoteca y de talleres infantiles a todos los distritos de la localidad y que siguen en la línea marcada desde el gobierno local para la promoción de la participación infantil y de la puesta en marcha de acciones que obedezcan a la oferta de actividades que los más pequeños nos vienen pidiendo a través su propio órgano de representación
el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia”
Con motivo del período vacacional de #SemanaSanta
desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor y usuario #OMIC de #LosRealejos (recurso público de la Concejalía de #Consumo del Ayuntamiento) se promueve esta #campaña informativa en pro de un #consumo #responsable en restauración
hostelería y alojamientos y compras vinculados a estas fechas
Se recuerda que la OMIC de #LosRealejos cuenta con nueva ubicación y horarios de atención:
📌 Calle La Alhóndiga – Bajo Plaza de San Agustín (Local 2)
✍️ Solicita cita previa a través del siguiente enlace web https://losrealejos.gestiturn.com/booking/add
Los Realejos subirá un 12,61% hasta los 6.793.758,44 euros el gasto social en su presupuesto para 2025
Destacan el refuerzo de la ayuda a domicilio
una nueva ludoteca en Realejo Alto y múltiples servicios integrales de atención social
informaron que el próximo 22 de noviembre se celebrará el pleno extraordinario en el que se someterá a aprobación el presupuesto municipal para el ejercicio 2025
avanzando el edil que “el gobierno local defenderá una propuesta que contará con un destacado incremento del 12,61% en gasto social
lo que representará en torno al 17% del total del presupuesto”
“Para el gobierno local de Los Realejos sigue siendo prioridad el apoyo y protección de los derechos sociales en el marco competencial del Ayuntamiento y
con una previsión de crecimiento del presupuesto municipal para 2025 en torno al 6,4% con respecto a las cuentas del año 2024 en curso
la subida en el gasto social se elevará por encima del 12,6%
demostrando así nuestro compromiso firme y exponencial en estas políticas dirigidas a las personas y sus especiales necesidades”
“entre otras nuevas o crecientes partidas presupuestarias del ámbito social
en un histórico contrato público para elevar el servicio de ayuda a domicilio hasta cerca de 400.000 euros
lo que permitirá mejorar esta prestación tan necesaria con más personal y un apoyo complementario social y psicológico para la atención a personas en soledad”
Volverán a copar gran parte de estas partidas presupuestarias del gasto social las ayudas de emergencia y las de extrema urgencia a personas y unidades familiares en situaciones de especial fragilidad económica
que se canalizan siempre desde los informes técnicos del equipo de trabajadoras sociales con las que cuenta el Ayuntamiento de Los Realejos
“Con el fin de seguir descentralizando los servicios sociales
se prevé asimismo la creación de una nueva Unidad de Trabajo Social (UTS) para la atención directa en el entorno del Casco-Bajo
así como el traspaso a unas nuevas dependencias de la UTS de zona de La Montaña-La Zamora que mejoren de forma notable la atención a la ciudadanía”
“La planificación para la dotación de nuevos recursos contempla además la incorporación de una nueva ludoteca en el entorno de Realejo Alto
Aránzazu Domínguez garantizó que “se seguirán promoviendo las ayudas al alquiler
las ayudas a la rehabilitación de viviendas
así como las de carácter individual a personas con discapacidad y mayores
Agregó la concejala de Hacienda que “se vuelven a contemplar las subvenciones directas al tercer sector
tanto de concurrencia competitiva para proyectos concretos del acción social
a la labor del Hogar María Blanca de Cáritas para la atención y acogida a personas sin techo
a ANTAD para las acciones de prevención y atención de las drogodependencias o a Aldeas Infantiles para la atención de menores de unidades familiares en situación de especial vulnerabilidad”
“El desarrollo continuado durante años de los respectivos planes municipales de Infancia
como hoja de ruta y firme compromiso del equipo de gobierno por continuar en esta línea
requiere igualmente de la reserva de las correspondientes partidas presupuestarias
que vuelven a estar presentes en la planificación de 2025 para estas áreas de gestión municipal”
“En cuanto a las políticas para la atención a la discapacidad
destacándose que es Los Realejos de los pocos ayuntamientos de España que ha dado este nombre a una concejalía específica
el presupuesto para 2025 crece hasta los 105.865,53 euros
teniendo como uno de sus proyectos estrella nuevamente el ‘Divercampus’ inclusivo de todas las discapacidades
pionera iniciativa que ha supuesto un salto cualitativo importante no sólo en materia de oferta pública de recursos a niños
niñas y jóvenes con discapacidad en períodos vacacionales
La guagua 546 a la Playa de El Socorro crece en un 20,15% en el número de pasajeros en lo que va de verano
acumulaba hasta este lunes 19 de agosto 14.338 pasajeros
frente a los 11.449 del mismo período de 2023
El concejal de Transportes y Movilidad de Los Realejos
informó de los datos aportados por Titsa sobre el servicio estival de la línea de guaguas 546 hasta la Playa de El Socorro
que inició sus viajes de este año 2024 el pasado 22 de junio y que hasta este lunes 19 de agosto acumulaba un total de 14.338 pasajeros
un 20,15% más que en el mismo período del pasado 2023
Indicó Alexis Hernández que “la guagua 546 mantendrá sus traslados habituales para este verano hasta el próximo 15 de septiembre
que de lunes a viernes cubre tres expediciones diarias hasta la playa”
“fruto del entendimiento de este Ayuntamiento de Los Realejos con Cabildo de Tenerife y Titsa de cara al convenio para la cobertura de estos servicios esenciales de transporte
se pone a disposición cada año durante los meses de verano la posibilidad del traslado en guagua hasta la playa
una solución que muchas personas usuarias tienen como preferente
ante las consabidas limitaciones de plazas de estacionamiento en el privilegiado entorno de este espacio natural de ocio y esparcimiento como es El Socorro”
Los datos demuestran la creciente demanda de este servicio
La línea de guaguas 546 discurre desde Realejo Alto hasta la playa de El Socorro
Tiene hasta siete traslados en días laborables desde el inicio del trayecto en Realejo Alto a las 14:00
domingos y festivos mantiene los mismos horarios
pero añade cuatro idas de mañana desde Realejo Alto a las 10:00
12:00 y 13:00 horas y otras cuatro salidas de la playa a las 10:30
El trayecto completo de unos 25 minutos aproximadamente
siempre en función de las condiciones del tráfico y con distintas paradas a lo largo de su recorrido
transcurriendo este verano por Realejo Alto desde la Calle de La Pila
Puerto Franco y San Vicente hasta llegar a la playa
que presta servicios diarios entre núcleos del municipio como Las Llanadas y San Vicente
mantiene además desde el año 2021 tres expediciones diarias en jornadas laborables hasta El Socorro con pasos y salida desde la playa a las 09:00
en acuerdo con las asociaciones del taxi que operan en el municipio Servitaxi y Radio Taxi
vuelve a incidir en la promoción de este otro medio de transporte público con la campaña ‘Al Socorro de 4 en 4’
con la que se pretende visibilizar otra opción de traslado económica y eficiente medioambientalmente
ya que si se hace con la total ocupación de 4 viajeros los precios rondarían 1,60 € por persona para traslados desde la parada de El Puente y 1,85 € para quienes salen desde la Avenida de Los Remedios en Realejo Alto
Los Realejos consolida su Mercado de la Navidad y el Real Brass Festival
eventos que se desarrollarán entre el 20 y el 22 de diciembre
se encuentran abiertas las inscripciones para productores y artesanos que deseen participar en el Mercado de la Navidad
Bajo el impulso del Ayuntamiento de Los Realejos
y tras la experiencia piloto del pasado 2023
se consolidan en la programación navideña de este 2024 el Mercado de la Navidad y el Real Brass Festival
que se desarrollarán entre el viernes 20 y el domingo 22 de diciembre en la Plaza Viera y Clavijo
Plaza de La Unión y zona comercial abierta de Realejo Alto
Tal y como se informa en el bando municipal correspondiente
BANDO SOBRE INSCRIPCIONES AL MERCADO DE LA NAVIDAD 2024 PARA PRODUCTORES Y ARTESANOS
Los Realejos se suma este sábado a ‘La hora del planeta’ con el apagón temporal de Ayuntamiento y varios templos
Entre las 20:30 y las 21:30 horas se procederá al acto simbólico de manera simultánea en todo el mundo a iniciativa de WWF
#LosRealejos se suma un año más junto a otras 290 ciudades y municipios de #España a la cita mundial de #LaHoraDelPlaneta
promovida por WWF en su lucha contra la emergencia climática
apagando la #luz entre las 20:30 y las 21:30 horas de este sábado 22 de marzo
📍 Este gesto se hará efectivo en Los Realejos con el apagado de la iluminación exterior del propio Ayuntamiento
así como del alumbrado ornamental de las parroquias del Apóstol Santiago de Realejo Alto
de Nuestra Señora de la Concepción de Realejo Bajo y del Santuario del Carmen en San Agustín
ℹ️ Convocatoria mundial de adhesión en https://horadelplaneta.wwf.es/
Los Realejos adquiere con fondos Next Generation EU dos nuevos minipuntos limpios para desecho selectivo
La dotación se integra en los 529.639,30 euros destinados por el Gobierno de Canarias al consistorio para mejoras en la recogida y gestión de residuos
Los Realejos estrena dos nuevos minipuntos limpios de desecho selectivo de residuos de carácter especial
ubicados inicialmente a modo de proyecto piloto en los exteriores del Parque de San Agustín y en las proximidades de la Casa de El Llano de Realejo Alto
dotación adquirida dentro del proyecto global de mejoras en recogida y gestión de residuos sólidos que le fue aprobado al Ayuntamiento por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias en su convocatoria del plan de recuperación y resiliencia turística con fondos Next Generation EU
informó que “consistorio y empresa pública de servicios Realserv siguen gestionando con ello la subvención de 529.639,30 euros que obtuvo el Ayuntamiento a través de la citada convocatoria y que ha propiciado
la adquisición de nuevos contenedores y papeleras
de embellecedores o cubre contenedores para reducir el impacto visual en las llamadas “islas ecológicas” y de un nuevo vehículo más eficiente
ecológico y menos ruidoso para el servicio de recogida selectiva”
Cabe recordar que al Ayuntamiento de Los Realejos le fueron aprobados un total de 6 proyectos dentro de esta convocatoria de subvenciones
lo que suma un montante total de 1.472.355,71 euros recibidos para su ejecución desde los fondos Next Generation EU
Los nuevos minipuntos limpios disponen de distintos compartimentos para la recogida selectiva de diferentes tipos de residuos de carácter especial
“Desde Ayuntamiento de Los Realejos y Realserv seguimos convencidos en la apuesta firme y progresiva en la dotación de este tipo de recursos que mejoren la recogida y gestión de los residuos
acción que necesariamente debe ir de la mano de la concienciación vecinal y el compromiso común por la práctica del reciclaje”
Los Realejos aprueba el mayor presupuesto de su historia para 2025 por 40.396.817 euros
El gobierno local incrementa sus cuentas en un 6,97% y bate récord en gasto social
“El Ayuntamiento de Los Realejos aprobó en la mañana de este viernes 22 de noviembre el mayor presupuesto de su historia de cara al ejercicio 2025
unas cuentas que superan la barrera de los 40 millones
lo que supone un incremento del 6,97% con respecto a las del año en curso batiendo récord en gasto social
Las cuentas fueron presentadas en rueda de prensa por el propio edil acompañado por la concejala de Hacienda
tras haberse celebrado a primera hora de la mañana el pleno en el que resultó aprobada por mayoría la propuesta económica del gobierno local del Partido Popular
frente a los votos en contra de los representantes de los grupos municipales de Partido Socialista y Coalición Canaria
se dio por aprobada la nueva relación de puestos de trabajo de cara también a 2025
Adolfo González destacó “el incremento destacado del presupuesto a lo largo de la última década
partiendo de los 25.904.932 euros que manejaba el consistorio realejero en 2015
con un crecimiento del 55,94% en sólo 10 años hasta los 40.396.817 euros aprobados y presentados este viernes
lo que supone 14,5 millones de euros más de margen para la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas de este municipio”
El alcalde de Los Realejos indicó que “los principales ejes de acción de este presupuesto son la baja presión fiscal que mantiene este ayuntamiento con respecto al resto de corporaciones locales de Canarias
el refuerzo del capital humano en cantidad de empleados públicos y en la mejora en la calidad de las condiciones de trabajo renegociadas con sus representantes
el desarrollo económico local como eje de economía circular y transversal
y el crecimiento de las inversiones en infraestructuras y servicios”
no se suben los impuestos municipales para realejeros y realejeras
tal y como ya hemos anunciado en días previos
bajamos el impuesto sobre bienes inmuebles
con una reducción del gravamen de aplicación del 0,52 al 0,51
como medida compensatoria frente al “tasazo” de la basura del Estado”
apuntó el alcalde que “se prorroga un año más la suspensión de la tasa por ocupación del dominio público para bares
Agregó que “en estos momentos existen unas 40 bonificaciones fiscales de distintas tipologías para todos los conceptos tributarios de la ciudadanía y empresas con este Ayuntamiento”
puso en valor “la cifra de 6.793.758 euros con la que se gestionarán todas las partidas vinculadas al bienestar y la acción social
lo que supone un incremento del 12,61% con respecto a lo que se ejecuta en este mismo ámbito en el presente ejercicio 2024”
Puntualizó además que “este gasto social representa el 17% de todo el presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento de Los Realejos para 2025 aprobado en esta misma mañana”
entre otras iniciativas novedosas para el área social
“el refuerzo del servicio de ayuda a domicilio que incorporará más personal y un servicio psicológico asociado
la creación de una nueva UTS para la zona Casco-Bajo y el traslado a nuevas dependencias para la de Montaña-Zamora
la dotación de una nueva ludoteca para Realejo Alto”
garantizó la continuidad e incluso incremento de algunas de las partidas dirigidas a ayudas ya consolidadas anualmente
a mayores o subvencione a entidades del tercer sector
La aplicación de los planes municipales de infancia y de igualdad también se gestiona a través de estos presupuestos sociales
además de otros proyectos como el ‘Divercampus’
la tercera edición del primer campus inclusivo de todas las discapacidades de Canarias
“Otro de los grandes pilares o ejes de acción de este presupuesto para 2025 es el capital humano
garantizando a partir de la reciente aprobación del manual de valoración de los puestos de trabajo del funcionariado y el nuevo convenio colectivo del personal laboral unas mejoras retributivas y condiciones más justas para el desempeño de su tarea profesional con este Ayuntamiento de Los Realejos y los servicios que presta a la ciudadanía”
Durante la sesión plenaria extraordinaria se dio por aprobada también la nueva relación de puestos de trabajo
nuevamente negociada con anterioridad con la representación sindical de los empleados públicos municipales
quien hizo mención no sólo a las 11 nuevas plazas de empleo público actuales
sino a la incorporación de 9 nuevos agentes de policía (7 de ellos habiendo superado sus correspondientes procesos selectivos y otros 2 por comisión de servicios)
así como la dotación de 10 próximas nuevas plazas
gestor cultural y auxiliares administrativos
La estrategia de desarrollo económico local vertebra también este presupuesto
incorporando programas de apoyo y ayudas que sean capaces de generar sinergias y diversificar la economía local para su crecimiento
nuevos convenios para la inserción laboral
programas de tutorización y consolidación de pymes
son algunas de las iniciativas más directamente ligadas al área de Empleo
que seguirá impulsando el grupo de gobierno
la generación de economía e inversión va de la mano de la implementación de medidas que contribuyan a crear mejores y mayores atractivos para los nuevos proyectos empresariales o para el crecimiento y consolidación de los existentes”
no podemos obviar la necesaria implementación de iniciativas
todas ellas protagonistas en la dinamización económica circular y transversal de Los Realejos”
destaca con cerca de 4 millones de euros un nuevo incremento presupuestario programado por el gobierno local realejero para la ejecución de una nueva anualidad de su ‘Plan de Barrios’
“una manera de seguir invirtiendo de manera solidaria y planificada entre todos los distritos de la localidad
atendiendo a sus principales necesidades y demandas
con obras de mejora de infraestructuras y espacios públicos”
quiso remarcar “los más de 11 millones de euros de financiación externa con los que se cofinanciarán los grandes proyectos de este mandato
pero que tienen 2025 como el año clave para su inicio o su finalización”
Enumeró así la última fase de equipamiento del Teatro Cine Realejos
la ejecución de la segunda fase de rehabilitación del Colegio San Agustín
el inicio de la ejecución del proyecto de la nueva piscina y complejo deportivo
el inicio de la ejecución del proyecto de rehabilitación de la Casona de La Gorvorana o la ejecución del nuevo polideportivo de Icod el Alto
Alcalde y concejala indicaron también que “desde el Ayuntamiento de Los Realejos se sigue trabajando
negociación con propietarios y valoración de viabilidad
en la adquisición de terrenos para habilitar nuevas áreas de estacionamientos en distintas zonas del municipio
Durante la presentación de los presupuestos
los representantes municipales hicieron mención al proyecto de ‘Ecocentros escolares’
tras la aprobación de una subvención con fondos Next Generation EU y una aportación municipal
se dotará de placas fotovoltaicas para la autosuficiencia energética a los colegios públicos de la localidad
Adelantó también Adolfo González una nueva iniciativa de compostaje doméstico
que se dirigirá desde la empresa municipal de servicios Realserv
con el que se prevé implementar medidas de reciclaje de desechos orgánicos en unos 2.000 hogares de Los Realejos y que
puedan beneficiarse de determinadas bonificaciones fiscales
Tal y como se había anunciado en días previos
la de aguas Aquare y la de medios de comunicación Radio Realejos
suman más de 10 millones del presupuesto de cara a 2025
lo que supone un incremento del 5,62% respecto al ejercicio económico en curso
Los costos de funcionamiento habitual de estas empresas públicas
el impulso inversor para la adquisición de nuevos vehículos y equipamientos para la mejor ejecución de sus tareas de recogida de residuos
una nueva apuesta económica para el plan de renovación y eficiencia de la red de abastecimiento de aguas
así como la consolidación de sus respectivas plantillas con una suma de más de 150 empleados públicos
son la garantía de la prestación de servicios públicos eficientes y de calidad a la ciudadanía de Los Realejos
Esta actuación forma parte de la estrategia del Cabildo de Tenerife para revitalizar las casas de juventud de la isla
conectando con los hábitos y aspiraciones de las nuevas generaciones
La Consejería de Juventud del Cabildo de Tenerife ha concedido una subvención de 8.861,74 euros al Ayuntamiento de Los Realejos para la puesta en marcha de un espacio “gamer” en su Casa de la Juventud
Esta ayuda forma parte del concurso de subvenciones a ayuntamientos de la isla para la adquisición de material destinado a las casas de juventud
que ha supuesto una inversión total de 300.000 euros distribuidos entre diferentes municipios tinerfeños
El objetivo de esta iniciativa es dotar a los espacios juveniles de infraestructuras adaptadas a las nuevas realidades y formas de ocio de la juventud
ha subrayado que “dado el creciente interés de la juventud realejera por el mundo gamer y la creación digital
hemos querido ayudar a generar un espacio donde puedan hacerlo con los medios adecuados
Estamos comprometidos a crear lugares donde las personas jóvenes puedan ser y estar
la Casa de la Juventud de Los Realejos contará con equipamiento de última generación
incluyendo ordenadores de alto rendimiento
iluminación y otros recursos que permitirán a la juventud iniciarse o avanzar en áreas como el gaming
la retransmisión en directo (streaming) y la creación de contenido digital
este espacio está pensado como una puerta de entrada al mundo profesional
La industria del videojuego y la creación de contenido digital ofrecen cada vez más salidas laborales en campos como el diseño
la edición de vídeo o la comunicación en plataformas online
conectando con los hábitos y aspiraciones de las nuevas generaciones
Iniciativas como esta no solo fomentan el ocio saludable
sino que también abren caminos hacia el emprendimiento digital
la alfabetización tecnológica y la formación en competencias del siglo XXI
Se crean en Los Realejos dos nuevas asociaciones que elevan a once el número de colectivos de mayores
Las asociaciones El Lomito de Camino Nuevo y Tigotán Sénior de Tigaiga recibieron la bienvenida de representantes políticos y de las otras entidades
Durante la jornada de este miércoles 11 de septiembre se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos la habitual reunión de coordinación con representantes de las asociaciones de mayores del municipio de cada “inicio de curso”
acompañado por la concejala de Mayores y Participación Ciudadana
con el fin de establecer el programa de actividades y obtener de sus representantes las demandas para los próximos meses
El encuentro sirvió para dar la bienvenida a las asociaciones El Lomito de Camino Nuevo y Tigotán Sénior de Tigaiga
de reciente creación y que elevan a once el número de entidades asociativas de mayores en la localidad
hemos abordado la distribución de actividades que con las monitoras y dinamizadoras llevaremos en esta nueva temporada 2024-2025 a las asociaciones de mayores
así como la organización conjunta del inminente Día de las Personas Mayores
que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en Toscal Longuera
pues cada año se celebra en un distrito diferente”
se esbozó la nueva edición del proyecto de turismo social para mayores
así como otras iniciativas municipales para próximas fechas”
Con las nuevas incorporaciones a la red de asociaciones de mayores del municipio
la directora del Colegio Nazaret del municipio
los directivos de la Asociación Deportiva Manyanet (Asdeman) Sandra Ramallo y Neftalí Arvelo y la presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife (Apremate)
presentaron este miércoles 12 de marzo en el centro educativo la XI edición del Running Solidario Padre Manyanet
que se desarrollará este domingo 16 de marzo en el entorno de Realejo Alto
Permanecen aún abiertas hasta este mismo sábado las inscripciones telemáticas a través de la web www.asdemanlosrealejos.es
La recogida de dorsales y camiseta será previa y presencial en el Centro Comercial La Villa este viernes 14 de marzo de 16:00 a 22:00 horas o este sábado 15 de marzo de 10:00 a 22:00 horas
La organización del evento ha previsto para este domingo la distribución en ocho turnos de carrera y diferentes distancias en función de los grupos de edad de sus participantes con salida y llegada en la Avenida de Remedios
previendo iniciar la jornada a las 09:30 horas de la mañana con el primer grupo de escolares de 4 y 5 años cubriendo 150 metros
los de 6 y 7 años seguidamente con 200 metros
los de 16 y 17 años con 900 metros y terminar los recorridos con la distancia de 2 kilómetros para adultos con salida aproximada de este último turno a las 11:15 horas
Adolfo González destacó una vez más “cómo el pequeño germen que años atrás ponía en marcha un pequeño grupo de entusiastas vinculados al Colegio Nazaret
a su labor social y a ese lema ‘Cambiar el mundo empieza por ti’
se ha convertido ya con el paso de los años en una cita ineludible del calendario deportivo y social de Los Realejos
un Running Padre Manyanet que supera el millar de participantes
que traspasa fronteras y que este año atrae a esta localidad a escolares y familias de 16 centros educativos de 7 municipios diferentes de la isla de Tenerife y con un solo motor
con la sana excusa de este Running Manyanet se ha logrado ayudas importantísimas para entidades sociales de distintos ámbitos que han protagonizado el destino de los fondos solidarios de cada edición
no sólo con las aportaciones de las familias participantes
sino de quienes también hacen sus donativos a modo de fila cero o con la puesta a disposición de recursos económicos y materiales por parte de cientos de empresas y entidades o de este Ayuntamiento de Los Realejos”
Desde Asdeman se advierte que “si no puedes o no quieres formar parte de la carrera
puedes hacerlo mediante una donación al número de cuenta bancaria ES35 2100 6762 5002 0011 3098”
Si bien Apremate será la entidad beneficiaria de esta XI edición
“como ejemplos más recientes tenemos a la Asociación de Niños Especiales de La Palma NEP
por la que se recaudaron 17.000 euros en 2023
o la Asociación de Familias con Hijos e Hijas con Discapacidad Afanes Canarias
a quien se destinó una recaudación de 20.000 euros en 2024”
Esta entidad de carácter provincial en Santa Cruz de Tenerife
Su objetivo principal es ayudar a los niños y las niñas de nacimiento prematuro o asimilados a que puedan desarrollar todo su potencial
mediante terapias y acciones encaminadas a conseguir una mayor integración en su vida cotidiana
a través de la atención y apoyo a las familias
siempre en colaboración con las autoridades públicas competentes y con las entidades
Weather data is currently not available for this location
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
stec_replace_min / stec_replace_max °stec_replace_temp_units
stec_replace_filename
Los Realejos avanza en su Plan de Actuación Integrado de Desarrollo Urbano Sostenible
Distintas áreas municipales se coordinan y ultiman proyectos redactados y presupuestados para presentarlos a las subvenciones correspondientes
presidió una reunión de trabajo a la que asistió el concejal de Medio Ambiente
así como técnicos municipales de las áreas de Urbanismo
Unidad de Proyectos y Obras y Desarrollo Local
con el fin de avanzar en el Plan de Actuación Integrado de Desarrollo Urbano Sostenible para el municipio
que priorizará una serie de proyectos bajo esta estrategia con los que se podrá acceder a potenciales subvenciones de hasta 15 millones de euros para su ejecución
destaca Adolfo González que “venimos con la tarea hecha y disponemos ya de hasta 19 proyectos redactados y presupuestados de diversa índole para la mejora y avances de Los Realejos en una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)
un plan de acción municipal alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y la Agenda Urbana de la Unión Europea y Española
más concretamente con el ODS número 11 (ciudades y comunidades sostenibles) y que abordan áreas clave para el desarrollo urbano integral como la digitalización y dinamización económica
la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad
la valoración del patrimonio y el fomento del turismo y la cultura”
“Los planes de actuación integrados persiguen el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible e integrado de las áreas urbanas mejorando la dimensión física y medioambiental
la dimensión económica y competitividad y la dimensión social de los territorios
trabajar en esta estrategia de desarrollo para nuestro municipio
buscando para sus avances y ejecución todas las opciones de cofinanciación a nuestro alcance”
En línea con los objetivos estratégicos del municipio
los proyectos propuestos buscan alinearse con los planes y estrategias de Los Realejos
incluyendo el Plan General de Ordenación (PGO)
el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y el Plan de Acción para el Clima y la Energía (PACE)
estos proyectos se coordinan con planes en fase de redacción
como los Planes Especiales de Protección de los conjuntos históricos del Realejo Alto y Realejo Bajo
además de los Planes Directores de las Zonas Comerciales Abiertas y el Plan de Igualdad
El diseño de esta estrategia sigue un enfoque participativo y colaborativo que integra esta fase de diagnóstico técnico previo y otra de diagnóstico participativo
orientada a incluir la voz de la ciudadanía del municipio en la planificación de las políticas y proyectos a desarrollar
lo que fomenta la transparencia y asegura que el proceso de toma de decisiones refleje las necesidades y expectativas de la población
Esta integración garantiza que cada iniciativa contribuya de manera coherente al desarrollo sostenible
el impulso comercial y la equidad social en el municipio
el Ayuntamiento asegura una visión unificada en la planificación urbana y social
promoviendo un crecimiento equilibrado que responda a las necesidades actuales y futuras de Los Realejos
Presentada una decena de actividades para una nueva edición de ‘Los Realejos Misterioso’
lectura dramatizada y conferencias en la Casa de La Parra
rutas por el Camino de las Vueltas y conciertos en los cementerios
presentaron este lunes 21 de octubre una nueva edición de la programación ‘Los Realejos Misterioso’
un conjunto de una decena de actividades que se desarrollarán entre los próximos 24 y 31 de octubre
La iniciativa está vinculada a la conmemoración de finados y cuenta con la colaboración del programa radiofónico ‘Crónicas de San Borondón’
“Sigue siendo Los Realejos el único municipio de Canarias que cuenta con una guía turística de misterios
una forma muy particular de darnos a conocer a quienes nos visitan
tendríamos material para duplicar o sacar un nuevo volumen de historias y leyendas relacionadas con escenarios de nuestra localidad”
“La citada guía ‘Misterios de Los Realejos’ se trata de un recurso municipal gratuito editado en papel y en versión digital en 2016 que se puede solicitar en la Oficina de Turismo o en la Casa de la Cultura y que siempre en torno a estas fechas vuelve a despertar el interés de nuevos lectores
un documento recomendable para conocer Los Realejos desde otra perspectiva”
a las costumbres vinculadas a la conmemoración de finados
lo oculto como atractivo y al especial interés que ha venido despertando este ámbito con el paso de los años
desde ese mismo año 2016 en que se estrenó el documento
el Ayuntamiento viene programando paralelamente cada año por estas fechas ‘Los Realejos Misterioso’
como conjunto de actividades participativas de carácter cultural y etnográfico
Isabel Socorro desgranó la programación de este 2024
que se inaugura este jueves 24 de octubre a las 20:00 horas en el Espacio Cultural Casa de La Parra con la mesa redonda ‘Lo que no se cuenta’
Seguirá este viernes 25 a la misma hora y en el mismo escenario con ‘Encuentros con el misterio’
una lectura dramatizada a cargo de la escritora realejera Graciliana Montelongo
La próxima semana se retomarán otras tres conferencias a las 20:00 horas en el Espacio Cultural Casa de La Parra
La del lunes 28 será ‘Transcomunicación: la tecnología del más allá’
ofrecida por Raúl López Ramírez; la del martes 29 será ‘Recetarios y ofrendas: rituales y comensalidad en Canarias’
por Grecy Pérez Amores’; y la del miércoles 30 de octubre será ‘El misterio de los animales augures de muerte’
por un habitual de esta programación anual
La programación de ‘Los Realejos misterioso’ vuelve a cerrarse con los ‘Conciertos por finados’ en su víspera en los tres cementerios
Así el próximo jueves 31 de octubre a las 16:30 horas en el Cementerio de San Antonio de Icod el Alto
a las 17:30 horas en el Cementerio de San Agustín de El Mocán y a las 19:00 horas en el Cementerio de San Francisco de Realejo Bajo se sucederán sendas citas musicales a cargo de Pentafonías Brass Quintet
Los Realejos celebrará una nueva edición del encuentro musical y gastronómico ‘Ven y Vino’ el 9 de noviembre
La iniciativa dará comienzo a las 14:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo con las comisiones festivas Cruz Calle El Sol y Cruz Calle El Medio
acompañados por representantes de las comisiones festivas Cruz Calle El Sol y Cruz Calle El Medio
presentaron esta semana la nueva edición del evento musical y gastronómico ‘Ven y Vino’
que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre desde las 14:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo
La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Los Realejos y las citadas comisiones de fiestas
con la participación del Consejo Regulador de Vinos del Valle de La Orotava
“aunando en una jornada ampliamente participativa
El programa musical se iniciará de 14:00 a 17:30 horas con DJ Carlos
seguirá de 17:30 a 19:00 horas con Fabrizio Salgado
retomará protagonismo Fabrizio Salgado de 21:30 a 22:00 horas
dará paso al grupo La Calle de Al’Lao de 22:00 a 23:30 y cerrará Adam Lorr de 23:30 a 01:00 horas de la madrugada
La II Feria de Profesiones del Norte reúne en Los Realejos a 58 ciclos y recursos formativos de la comarca
El Ayuntamiento financia 100% esta iniciativa con los tres institutos realejeros con ciclos formativos y otros 13 centros y recursos educativos
Un total de 58 ciclos y recursos formativos de 16 centros de la comarca se dan cita en la II Feria de Profesiones del Norte de Tenerife que organiza el Ayuntamiento de Los Realejos desde la mañana de este jueves 20 de marzo
continuando en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas y en la mañana de este viernes 21 de marzo de 09:00 a 14:00 horas en el Complejo Deportivo Basilio Labrador
y el concejal de Cultura y Coordinación de Eventos, Samuel Farráis
destacando “el trabajo conjunto con los tres institutos realejeros (IES Realejos
IES Mencey Bencomo e IES Cruz Santa) para dar forma por segundo año consecutivoa este punto de encuentro
a las puertas de la finalización del curso y ese período clave en la toma de decisiones sobre el futuro académico
para que estudiantes que están a punto de concluir la Eso
Bachillerato o ciclos u otras modalidades formativas
puedan tener a mano un amplio catálogo demostrativo
de las distintas opciones de formación profesional a las que pueden acceder en el próximo curso 2025-2026 en el ámbito geográfico comarcal entre Buenavista y Tacoronte”
“Esta segunda edición de la Feria de Profesiones del Norte ha dado un salto exponencial en cuanto a la oferta presentada
duplicando el número de ciclos formativos presentes con respecto al pasado año y ampliando además el horario
previéndose la afluencia ya concertada de más de 1.100 jóvenes estudiantes de toda la comarca Norte de la isla de Tenerife
a quienes se suma el público en general que desee visitar la feria hasta su finalización este viernes”
que ofrecerá programación en directo in situ en la jornada de este viernes 21 de marzo de 11:00 a 13:00 horas
José David Cabrera indicó que “además de los tres institutos realejeros con oferta de ciclos formativos (IES Realejos
que colaboran estrechamente con el Ayuntamiento en la organización del evento
otros 13 centros educativos o recursos formativos de la comarca se suman a esta cita (IES San Juan de la Rambla
IES Nicolás Estévez Borges de Icod de los Vinos
IES María Pérez Trujillo de Puerto de la Cruz
IES Agustín de Betancourt de Puerto de la Cruz
el centro de personas adultas CEPA de Puerto de la Cruz y el proyecto ECCA.EDU de formación para adultos)
“El Ayuntamiento de Los Realejos facilita el transporte de una veintena de servicios para traer hasta la II Feria de Profesiones del Norte de Tenerife a los más de 1.100 alumnos y alumnas de los 16 centros educativos con stands propios
a los que se suma el transporte que se facilita desde el consistorio también a estudiantes de los centros realejeros CEO La Pared de Icod el Alto y Colegio Nazaret”
quien avanzó que “se ha confirmado además la asistencia de alumnado visitante de otros dos centros más de la comarca
como son el IES Los Naranjeros de Tacoronte y el IES Lucas Martín Espino de Icod de los Vinos
La oferta formativa presente por centros y especialidades es la siguiente:
• IES Nicolás Estévez Borges de Icod de los Vinos
• IES María Pérez Trujillo de Puerto de la Cruz
• IES Agustín de Betancourt de Puerto de la Cruz
• Programa formativo ECCA.EDU de Radio ECCA
Los Realejos subvenciona a comercios afectados por las obras de la zona comercial abierta de La Cruz Santa
El gobierno local convoca ayudas de hasta 1.500 euros por establecimiento
que se podrán solicitar hasta el próximo 4 de abril
informaron de la puesta en marcha de una nueva línea de subvenciones de carácter extraordinario para la reactivación económica de establecimientos y empresas afectadas por obras de larga duración
con una nueva convocatoria de ayudas de hasta 1.500 euros para comercios afectados
por la segunda fase de la rehabilitación de la zona comercial abierta de La Cruz Santa
Indicó el edil realejero que “el gobierno local destina inicialmente 30.000 euros a estas subvenciones con las que tratamos de mitigar los efectos de disminución de la actividad económica que se pudieran haber producido en empresas afectadas directamente por obras de larga duración
Se establece una cantidad mínima de 1.000 euros por persona o entidad beneficiaria y como límite máximo 1.500 euros
lo que quedará establecido en función del número de solicitudes a tramitar y el crédito disponible de la presente convocatoria
“la actual convocatoria de ayudas hace referencia a empresas establecidas en la Calle Real de La Cruz Santa (en el margen impar entre el número 1 y el 17 y en el margen par entre el número 2 y el 22)
en la Calle Mencey Añaterve (en el margen impar entre el número 1 y el 21 y en el margen par entre el número 2 y el 22)
en la Calle Guayarmina (en el margen impar entre el número 1 y el 21 y en el margen par entre los portales 2ª y 2E del Edificio Granadillar)
Según se recoge en las propias bases de esta convocatoria
serán objeto de subvención los gastos siguientes (siempre que se hayan producido dentro del período subvencionable del 1 de julio de 2024 al 3 de marzo de 2025):
La presente convocatoria de subvenciones que se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado viernes 21 de marzo de 2025, con sus respectivas bases, así como los anexos y formularios necesarios para cumplimentar y acceder a estas ayudas, se encuentran en el siguiente enlace de la web municipal: https://losrealejos.es/agencia-de-desarrollo-local/ayudas-y-subvenciones/
Si bien desde el Ayuntamiento de Los Realejos a través del concejal de zona de La Cruz Santa
se han distribuido folletos informativos de esta subvención entre los comercios susceptibles de recibirla
se ofrece más información a través del personal técnico municipal de la Agencia de Desarrollo Local
sita en Calle El Medio Arriba en Realejo alto
presentó este pasado martes (21 de enero) ante el Calvario de San Vicente la exposición itinerante conmemorativa del 70 aniversario de la Fusión del municipio
“Este recorrido histórico no sólo rinde homenaje a quienes protagonizaron este proceso de unión
Los Realejos coordina con su nueva archivera municipal distintos trabajos documentales relativos a la Fusión
Se reeditarán y expondrán originales de las actas de aprobación de la fusión por parte de los antiguos ayuntamientos y la de constitución del municipio fusionado
mantuvo un encuentro esta semana con la nueva archivera municipal
incorporada el pasado mes de octubre de 2024
con quien junto a las áreas de Protocolo y de Patrimonio Histórico de este Ayuntamiento se coordina una serie de acciones y trabajos de estudio y rescate documental relativos a la Fusión de Los Realejos en un solo municipio
acontecimiento histórico del que se conmemoró el pasado 6 de enero el 70 aniversario y por el que se desarrollarán actos a lo largo del todo el año
Entre otras iniciativas en materia de documentación y a propuesta del alcalde
se está trabajando en la reedición de las actas de las respectivas sesiones extraordinarias de los antiguos municipios de Realejo Alto y Realejo Bajo dando el visto bueno a la fusión
así como el acta de la sesión extraordinaria del Ayuntamiento de Los Realejos ya fusionado
del mismo modo que se hiciera en 2005 coincidiendo entonces con el 50 aniversario
avanza Adolfo González que también se expondrán los originales de estas tres actas en el vestíbulo del Ayuntamiento de Los Realejos a partir del próximo 13 de febrero
día en que se conmemoran los 70 años de esa primera sesión extraordinaria como un solo municipio
y que se podrá visitar hasta finales de este 2025
Ello será complementado además con una gran exposición ilustrativa de las últimas siete décadas de Los Realejos
que se mostrará en el propio Ayuntamiento a lo largo del año
así como en una versión itinerante en distintos espacios públicos de la localidad
“El hecho de disponer de este tipo de recursos documentales sobre éstos y otros destacados acontecimientos del devenir realejero es
gracias a la existencia de un Archivo Municipal
se custodia y se conservan todos aquellos documentos escritos y en imagen en distintos formatos que han dejado constancia de todo aquello que ha marcado nuestra historia”
poniendo en valor el trabajo de los distintos responsables que ha tenido el archivo en estos últimos años
aunque ha generado una rápida respuesta por parte del dispositivo de emergencias municipal
donde los efectos del temporal han sido especialmente visibles en zonas del norte y medianías
el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) de Los Realejos se encuentra activado debido a dicha alerta
agentes de la Policía Local y un retén de operarios de Realserv procedieron a perimetrar la zona afectada y comenzaron con la retirada parcial de los escombros para evitar que se produzcan mayores incidencias
técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo se desplazaron al lugar para evaluar el estado de la cancha y establecer las medidas preventivas necesarias
Los trabajos en la zona continúan con la participación activa de los operarios de Realserv
El Ayuntamiento de Los Realejos recuerda a la ciudadanía que el Plan de Emergencias Municipal permanecerá activo durante toda la jornada de hoy miércoles y hasta que finalice la alerta meteorológica
instando a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
El Ayuntamiento de Los Realejos recibió hoy lunes a un grupo de estudiantes de Secundaria del IES Cruz Santa de este municipio
En los próximos días se seguirán sucediendo las visitas ya programadas de escolares del municipio. Para aquellos docentes que deseen sumarse con su alumnado a la iniciativa y participar de estas visitas, pueden contactar con el Ayuntamiento de Los Realejos a través del correo electrónico protocolo@losrealejos.es para concretar fechas
Los Realejos presenta ‘Un Carnaval animado’ con actos desde este domingo 23 de febrero al domingo 9 de marzo
El pregón anunciador correrá a cargo del veterano murguero Manuel García Albelo “Lolo”
La gala adulta será el viernes 28 de febrero
el Carnaval de Día el 2 de marzo y el Coso Apoteosis el lunes 3 de marzo
presentaron este jueves 20 de febrero en el Peatonal San Andrés del núcleo de San Agustín ‘Un Carnaval animado’
el conjunto de actos con el que el municipio celebrará sus carnestolendas entre este domingo 23 de febrero y el domingo 9 de marzo
programa coordinado por la Comisión Mixta del Carnaval Realejero
integrada por los colectivos de la fiesta como sus murgas
Fanfarria Realejos o el creador del Rascayú
además de los grupos políticos municipales
El programa de actos arranca este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas en la Plaza de San Agustín con la lectura del pregón anunciador
a cargo del veterano murguero Manuel García Albelo “Lolo”
la presentación de candidatas a los títulos de reina adulta e infantil del Carnaval de Los Realejos
así como la ya habitual actuación de la Afilarmónica Nifú Nifá
La programación continúa el miércoles 26 de febrero a las 19:00 horas con la inauguración de la tradicional exposición retrospectiva del Carnaval de Los Realejos
que se podrá visitar mientras duren los actos de la presente edición y que en esta ocasión
coincidiendo con el 70 aniversario de la ‘Fusión’ de Los Realejos
Asimismo habrá un apartado protagonizado por fotografías la trayectoria carnavalera del protagonista de cartel y pregonero de este año
El viernes 28 de febrero a las 20:00 horas la Plaza de San Agustín será ambientada con la ya tradicional bienvenida de Noveleros Show previa a la gala de elección de la Reina del Carnaval
Las candidatas de esta edición son Daniela del Castillo Quintero
diseñada por la Asociación Cultural Nira del Carnaval de Los Realejos
en representación de Savasa; Elizabethe Roger Weiskorn
en representación de Falisa; y Nayara Estévez Arbelo
en representación de Ferretería Ernesto Villar
El sábado 1 de marzo a las 16:00 horas dará comienzo la Gala de Elección del Reinado Infantil
contando con las candidatas Nyah Heredia García
Kenay Pinturas y Reformas y Bar Cafetería New Station; Marinette Fernández Fernández
en representación de Ferretería Ernesto Villar; y Yoshelin Casañas Alonso
con la fantasía ‘Siempre en mi corazón Los Realejos’
en representación de Perenquén Servicios para el Espectáculo
Construcciones y Reformas NS y Café Bar Venecia
a las 18:30 horas del mismo sábado 1 de marzo
tendrá lugar una nueva edición de la divertida y participativa ‘Carrera del Color’
bajo la organización de la Concejalía de Deportes de Los Realejos
requiriéndose la inscripción previa el mismo día de la cita atlética en el Espacio Cultural La Ferretería
Cubrirá un circuito con varias vueltas que se dispondrá entre las calles San Agustín
El domingo 2 de marzo tendrá lugar el Coso Infantil
que partirá desde la inmediaciones del Complejo Deportivo Basilio Labrador de La Carrera a las 12:30 horas en dirección a San Agustín
donde continuará la fiesta de Carnaval de Día con ambientación en las calles de este entorno durante toda la jornada
a las 16:00 horas la Plaza de San Agustín acogerá el Concurso de Disfraces
mientras que a las 19:00 horas será el Certamen Local de Murgas
con la participación de las tres representantes de la localidad
la infantil Menudos Irónicos y las adultas Irónicos y Trapaseros
El lunes 3 de marzo será el día grande de estas fiestas con la celebración del Coso Apoteosis del Carnaval de Los Realejos
que partirá a las 17:00 horas desde el núcleo de Tigaiga
pasando por Realejo Bajo hasta San Agustín
donde continuará la ambientación musical en la plaza
El martes 4 de marzo a las 12:30 horas se introduce la actividad Vermú de Carnaval
que se desarrollará entre la Calle San Agustín y la plaza
A las 13:00 horas aproximadamente llegará a Los Realejos la comitiva del tradicional Paseo de Coches Antiguos del Valle de La Orotava
una iniciativa con más de medio siglo de vida que une en recorrido y visita cada Carnaval desde los años 70 a los tres municipios que integran esta comarca de la isla
La jornada del miércoles 5 de marzo se iniciará a las 17:00 horas en la Plaza de San Agustín la Fiesta de Carnaval de los Mayores
con presencia de las distintas asociaciones de mayores de Los Realejos
así como invitadas de La Guancha y de Puerto de la Cruz
A las 20:30 horas de la misma jornada tendrá lugar también en esta Plaza de San Agustín una nueva edición de la Gala Drag Queen de Los Realejos
El ‘Carnaval animado’ de Los Realejos se despedirá el domingo 9 de marzo
A las 18:00 horas habrá batucada desde San Agustín hasta la Plaza de La Carrera
en torno a las 19:00 horas la comitiva fúnebre iniciará su recorrido de retorno a las inmediaciones de la Plaza de San Agustín
donde se procederá a la incineración de esta representativa imagen del Carnaval realejero con su correspondiente exhibición pirotécnica
Seguidamente se iniciará el Baile de Piñata
‘Mes de la Salud’ en Los Realejos con una veintena de actividades de promoción de cuidados y hábitos saludables
Concejalía de Sanidad y el Centro de Salud coordinan la programación bajo el lema ‘Comienzos saludables
junto a la subdirectora del Centro de Salud de Los Realejos
presentaron la segunda edición del programa municipal del ‘Mes de la Salud’
que aglutina una veintena de actividades a lo largo de este mes de abril en el municipio bajo el lema ‘Comienzos saludables
futuros esperanzadores’ en el marco del Día Internacional de la Salud
que se conmemora el próximo lunes 7 de abril
“Gracias a la implicación del equipo de profesionales de la Zona Básica de Salud de Los Realejos con la propia ciudadanía de nuestro municipio y con el objetivo de seguir abordando de su mano
un programa propio de actividades de promoción de cuidados y hábitos saludables
sale adelante este nuevo conjunto de actividades que llegará por segundo año consecutivo a escuelas infantiles
Carolina Toste insistió un año más en “la buena sintonía con el equipo directivo del Centro de Salud de Los Realejos
quienes siempre muestran una actitud proactiva y especialmente en estos dos años poniéndose a disposición para coordinar esta programación que abordará en la presente edición cuestiones que nos preocupan y que así nos ha transmitido la ciudadanía
los primeros auxilios o las conductas y hábitos alimentarios
Los representantes municipales agradecieron también “a los centros infantiles
colegios e institutos abrir sus puertas para albergar este tipo de iniciativas de información y prevención en materia de salud con expertos en la materia que les acercamos con el único objetivo de la mayor participación posible”
El programa se completará con una ‘Ruta saludable’ con fecha por determinar
así como con la presentación de una ‘Guía de salud mental’ sobre recursos y herramientas a disposición de jóvenes para su prevención y tratamiento
iniciativa impulsada desde la Concejalía de Juventud de Los Realejos
Este sábado 25 de mayo desde las 10:00 horas en la Finca El Llano
nueva edición de la Feria de Ganado de Los Realejos
Se concentrarán 1.000 cabezas de ganado y habrá concursos de arrastre y de ordeño
actividades equinas y mercado agrario gastronómico
volverán a darse cita en el municipio las Carreras de Caballos con la participación de 70 ejemplares de las islas
La Finca El Llano del entorno de Realejo Alto vuelve a acoger este sábado 25 de mayo desde las 10:00 horas de la mañana una nueva edición de la Feria de Ganado de las Fiestas de Mayo de Los Realejos
cita organizada por la Concejalía de Desarrollo Rural
con el apoyo de la Asociación Club Deportivo Ecuestre La Trilla y la Asociación de Ganaderos de Tenerife y la Federación Canaria de Arrastre
el municipio será sede nuevamente el próximo jueves 30 de mayo
Las iniciativas fueron presentadas ante los medios de comunicación este martes 21 de mayo en la Casa El Llano por el alcalde de Los Realejos
así como representantes del Club Deportivo Asociación Ecuestre La Trilla
además de la presidenta del a Federación Canaria de Hípica
y el presidente de la Federación Canaria de Arrastre
Adolfo González destacó “este tipo de acciones
con muchas manos detrás para que salgan adelante
no sólo del Ayuntamiento de Los Realejos a través de sus áreas de Desarrollo Rural
de Deportes o empresa municipal de servicios Realserv y Policía Local
sino de distintos colectivos o entidades federativas
así como particulares y asociaciones de voluntariado
que de manera conjunta apostamos por promover y poner en valor el sector primario
con tanto arraigo en nuestro municipio y tan relevante en el desarrollo socio económico e histórico de la localidad”
En la Feria de Ganado de este sábado 25 de mayo
habrá exposiciones de ganado vacuno (alrededor de 200 vacas) y 40 parejas de yuntas de arrastre
caprino (en torno a 300 cabras) y equino con más de 150 caballos participando entre los concursos morfológicos
actividades de doma y las sortijas durante toda la jornada
coordinadas por la Asociación Club Deportivo Ecuestre La Trilla)
animales a los que se sumarán ejemplares de canarios de canto de la Asociación Floreos del Teide de Los Realejos
La cita incluye la sexta prueba del XXXVI Concurso de Arrastre de Ganado Fundación Tenerife Rural ‘Trofeo Gobierno de Canarias’ de la presente temporada 2024
actividad que volverá a organizarse en la zona superior de tierra de la Finca El Llano
habrá distintas actividades para el entretenimiento y dinamización infantil como la ya habitual vaca hinchable de ordeño o una exhibición de bola canaria por el Club de Petanca El Asomadero de Los Realejos
entre otras iniciativas para el disfrute de esta jornada participativa en familia
Todo ello se complementará con un mercado agrario y exposición y venta de productos de la gastronomía local realejera y de kilómetro 0
además de ventorrillos de distintas entidades vecinales y sociales de diversa índole de la localidad
La Asociación La Trilla y la Federación Canaria de Hípica vuelven a traer a Los Realejos el Campeonato de Canarias de Carreras de Caballos
“lo que volverá a convertir al municipio en capital hípica del archipiélago justamente en el Día de Canarias
A las 10:00 horas será el control veterinario previo en la Finca El Llano y a las 11:00 horas darán comienzo los distintos emparejamientos de carreras por la Carretera Nueva en dirección a La Cruz Santa
Cabe citar que La Trilla es organizadora además de todas las actividades equinas que incluye la citada Feria de Ganado de este sábado 25 de mayo
igual que lo fue del XXIX Raid Hípico La Corona del pasado 11 de mayo
iniciativas incluidas en el programa de actos de las Fiestas de Mayo del municipio
Los Realejos organiza la II Feria de Profesiones del Norte con 60 opciones formativas para más de 1.100 jóvenes
El Ayuntamiento financia 100% esta iniciativa con los tres institutos realejeros con ciclos formativos y otros 13 centros y recursos educativos de la comarca
La cita será este jueves 20 de marzo de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y el viernes 21 de marzo de 09:00 a 14:00 horas en el Complejo Basilio Labrador
Tras una exitosa experiencia piloto en el pasado 2024
el Ayuntamiento de Los Realejos organiza la II Feria de Profesiones del Norte este jueves 20 y viernes 21 de marzo en el Complejo Deportivo Basilio Labrador
evento que cuenta con financiación 100% municipal y que fue presentado este martes 18 por el alcalde
y el concejal de Cultura y Coordinación de Eventos
acompañados por la concejala de Empleo y Desarrollo Local
Adolfo González puso en valor “una iniciativa que nace el pasado año de la necesidad transmitida por jóvenes de Los Realejos y por equipos directivos de los institutos del municipio de formación profesional
a los que dimos la mano para trabajar conjuntamente
con la intención de buscar la manera de crear un punto de encuentro anual
a las puertas de la finalización del curso y ese período clave en la toma de decisiones sobre el futuro académico
para que estudiantes que están a punto de concluir la ESO
el Bachillerato u otras modalidades formativas
“Esta segunda edición de la Feria de Profesiones del Norte da un salto exponencial en cuanto a la oferta presentada
que se distribuirá entre las jornadas del jueves 20 de marzo de 09:00 a 14:00 horas y también en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas
y el viernes 21 de marzo de 09:00 a 14:00 horas
previéndose en ambas mañanas la afluencia ya concertada de más de 1.100 jóvenes estudiantes de toda la comarca Norte de la isla de Tenerife
y reservándose esa tarde del jueves para la asistencia abierta a público en general”
Detalló Samuel Farráis que “se concentrará en la cancha anexa del Basilio Labrador el grueso de los stands de ciclos formativos
con una zona de escenario para actuaciones y conferencias
así como set radiofónicos previstos para el podcast del IES Realejos y la emisora municipal Radio Realejos
que ofrecerá programación en directo in situ el viernes 21 de marzo de 11:00 a 13:00 horas”
se utilizarán espacios exteriores en la plazoleta superior del complejo
y en las zonas de skatepark y cancha de voley playa
donde distintos recursos educativos mostrarán también su oferta con las posibilidades que le ofrecen estos otros lugares al aire libre”
Los Realejos estrena ‘Educamascota’ para el apoyo educativo familiar con la tenencia responsable de animales
La experta Laura Valle Vilamitjana impartirá 12 talleres gratuitos los sábados
a partir de este 15 de marzo y previa inscripción
una nueva iniciativa municipal facilitadora del adiestramiento y comunicación con mascotas
que se ofrecerá gratuitamente a partir de este 15 de marzo los sábados durante tres meses
en los dos parques caninos de la localidad
ubicados en la zona de La Gorvorana de Toscal Longuera y junto al Parque de La Parra de Realejo Bajo
La iniciativa será impartida por la experta máster en Intervención Educativo Terapéutico Asistido con Animales e instructora de perros de asistencia
quien avanza que “con este proyecto pretendemos ofrecer herramientas para la tenencia responsable de animales
educando en primer lugar a las familias con mascotas
aprendiendo de las conductas y comportamientos de cada animal
confianza y comunicación recíproca con los peludos para mejorar la convivencia”
La educadora manifiesta que la experiencia personal y profesional le ha llevado a entender que “el amor es una palabra de cuatro patas”
En este sentido aboga por “un modelo de aprendizaje común para la convivencia humana y animal que sea libre de castigos
premiando a las mascotas para alcanzar la corrección de conductas”
Sobre la organización y funcionamiento de esta iniciativa
Josué Bacallado detalla que “se ofrecerán un total de 12 talleres
para los que se requiere de inscripción previa en el número de teléfono 633.67.01.11
preferentemente acompañados por toda la familia conviviente con la mascota”
Como icono de aplicación e icono de navegador.