una marea de uniformes naranjas inundó este mediodía la calle Serrano de Madrid Es aquí donde se encuentra la embajada de Japón fue la lluvia quien llenó de agua la calle en la que se concentraron los 148 trabajadores de la planta de Bridgestone de Puente San Miguel También se manifestó la plantilla de Basauri (Vizcaya) y Burgos aunque estos últimos todavía no se han visto afectados por el ERE planteado por la empresa japonesa Para llegar aquí un viaje en autobús desde Cantabria de madrugada con el objetivo de presionar a la directiva de la empresa para que de un paso atrás en su propósito de despedir a casi 550 personas y escuche «a quienes han sustentado la producción día a día durante años» Desde Reocín partieron tres autobuses a primera hora de la mañana. Dos a las 5.30 horas y otro -en el que ha viajado El Diario Montañés- media hora más tarde para esperar a quienes salían del turno de noche Todos con una misma idea en la cabeza: visibilizar su rechazo al expediente de regulación de empleo que podría dejar en la calle a 211 trabajadores solo en Puente San Miguel estuvo cargado de conversación y preocupación otros no paraban de hablar de lo que puede venir colgadas en los respaldos o sobre las piernas recordaban el lugar común que les une: una fábrica en la que La empresa solo ha confirmado que los mayores de 55 años no se verán afectados A medida que el autobús se acercaba a la capital «Mi hijo empieza la universidad el año que viene El atasco a la entrada de Madrid tensó aún más los ánimos La manifestación estaba convocada a las 12.00 horas y pasadas las 11.00 los autobuses seguían parados en la A-1 las noticias corrían de boca en boca: la ministra de Trabajo recibiría a los representantes sindicales a las 12.30 horas «Primero se entera la prensa que nosotros» Pero ni el agua ni los truenos pudieron silenciar los gritos: «Frente a los despidos Su ayuntamiento financió dos de los vehículos y el Ayuntamiento de Torrelavega pagó el tercero la embajada fue epicentro del enfado de una plantilla que ve peligrar su sustento y La Policía Nacional controló el tráfico en la zona y llegó a identificar a varias personas por lanzar petardos y por cruzar la carretera fuera del paso de peatones La manifestación concluyó a las 14.00 horas y los trabajadores regresaron a los autobuses sin respuestas Nos pedirá documentación para revisar los ERTES previos y se ha comprometido a visitar alguna planta Lo que pedimos es un plan industrial que garantice la continuidad» También se reunieron con el ministro de Industria que aseguró que contactará con los consejeros autonómicos para estudiar posibles subvenciones la sensación general entre los trabajadores sigue siendo la de desamparo lo expresó con crudeza: «Esperaba llegar a los 25 se compartían noticias de última hora y un cansancio silencioso El sentimiento entre los trabajadores no ha cambiado: lo que está en juego no es solo un empleo sino la historia y la vida de cientos de familias con los uniformes empapados y la voz al límite El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto Para continuar disfrutando de su suscripción digital ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores Diestro llama a Buruaga y Arasti a "ir de la mano" con el Gobierno vasco para reclamar a la dirección de la empresa una solución El Ayuntamiento de Reocín ha trasladado su apoyo a los trabajadores de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel tras anunciar la multinacional su intención de despedir a 211 el Consistorio pide explorar "alternativas" a esa medida y llama al Gobierno de Cantabria -en concreto a su presidenta Eduardo Arasti- a "ir de la mano" del Ejecutivo vasco para reclamar a la dirección de la compañía una solución y representantes de la Corporación municipal se han reunido este viernes con el comité de empresa de Bridgestone para mostrar el apoyo a la plantilla "Les hemos dicho que estamos a plena disposición para ellos para lo que puedan necesitar" que ha confirmado al órgano de representación sindical que participarán en la manifestación convocada este martes Saldrá a las 18.00 horas de la fábrica hacia Torrelavega bajo el lema 'En Bridgestone no sobra nadie Y han llamado a la participación: "Cuantos más vecinos se animen a apoyar a estos trabajadores También ha instado "a las altas instancias" a buscar alternativas a los despidos han solicitado a Buruaga y a Arasti que el Ejecutivo cántabro se una al vasco que ha anunciado su intención de acudir a Bruselas para pedir "soluciones" a la dirección de la empresa "Animamos a nuestra presidenta y al consejero a ir de la mano con el Gobierno vasco a reclamar en Bruselas una posible solución al despido de 211 personas estos despidos afectarían "de una forma muy fuerte a toda la comarca" e incluso "a toda la comunidad" ha indicado que estudios de la Universidad de Cantabria apuntan que por cada despido directo en una factoría como Bridgestone podría haber "tres indirectos" de talleres y pequeñas empresas vinculadas a la fábrica y del pequeño comercio y el sector servicios por el consumo que dejan de hacer las familias afectadas ha agradecido al Ayuntamiento "que hayan atendido la llamada tan rápido y con tanta predisposición" "Sabemos las limitaciones que tiene un alcalde para poder hacer algo pero nos ha puesto todos sus medios para ayudarnos en todo lo que pueda" y "lo agradecemos mucho porque no nos vemos solos" Esperan que la empresa recapacite y mejore las condiciones o reduzca "el mayor impacto posible" de las medidas previstas en la planta de Puente San Miguel La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La cerda que se paseaba el pasado jueves por la autovía a la altura de Reocín y que causó colas y gran expectación entre los automovilistas no será sacrificada Se trasladará a uno de los dos santuarios de animales que se han prestado a acogerla ubicado en la localidad de Oruña (Piélagos) tras pasar unos 20 días en la finca del municipio donde está confinada la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reocín que de un día para otro se encontró con la responsabilidad de tener que decidir qué hacer con el animal sin habérselo si quiera planteado Erica relata que se interesaron por el caso dos santuarios de animales que se pusieron en contacto con el Consistorio para proponerle el traslado del animal y que éste no fuera sacrificado «no pensábamos hacer en ninguno de los casos» apareció en medio de los vehículos que circulaban por la autovía a la altura de Reocín hace una semana y fue puesta a salvo en un primer momento en el área de servicio de Helguera Después un vecino se la llevaría a una finca municipal junto a la carretera donde la cerda ha pasado estos días y donde cada tarde recibe la visita de un operario municipal que acude con agua y comida Es la única solución temporal que se encontró al no existir ningún protocolo de actuación ante un suceso de este tipo «Hay una empresa que se dedica a la recogida de animales que fue el primero en recibir la llamada de la Policía Local el pasado jueves desde el punto de Helguera donde se había apartado a la cerda antes de trasladarla a la finca para tenerla custodiada esa misma tarde trabajaban por la zona operarios de Carreteras que habían tenido que solucionar incidencias como consecuencia del fuerte viento La presencia del animal en un lugar tan peligroso y fuera de su hábitat llamó también la atención de otros vecinos ganaderos que declinaron hacerse cargo y acoger al animal en sus instalaciones hasta encontrar una solución los vídeos y las fotografías con la cerda en el área de descanso de Helguera ya circulaban por redes sociales Tampoco nadie la reclamó ni llevaba crotal el Ayuntamiento ha decidido instar a la Consejería de Ganadería a acondicionar una instalación que esté disponible para cuando pasen estas cosas «Nunca nos habíamos encontrado con un cerdo y tampoco hemos sabido cómo actuar o qué hacer con ellas» “Son archivos que cubren la misma época temporal pero de índole muy diferente y que enriquecen mucho desde puntos de vista muy diferentes los recursos para el estudio de la Historia de la región" tras explicar que el Archivo Leopoldo Bárcena Díaz se ubicará en la división de la Escuela Politécnica de Ingenieros de Minas y Energía mientras que el de Bruno Alonso se custodiará   en las instalaciones del Interfacultativo.  La donación consiste en 250 cartas personales y obra original suya: memorias personales y casi un millar de documentos con sus artículos en periódicos intervenciones en las Cortes republicanas y menciones a su papel en la Guerra Civil que aparecen en diferentes archivos.  también dispone de documentos procedentes de la hemeroteca fotocopias de artículos escritos por Bruno Alonso en periódicos de Cantabria 'Región' y 'El Cantábrico' y en publicaciones socialistas de ámbito nacional así como textos sobre Bruno Alonso entresacados de diferentes libros y documentos donados por su nieto Carlos González Alonso correspondientes a su etapa de exilió en México Julián Sanz estuvo becado durante seis meses por la Fundación Bruno Alonso para realizar los trabajos de investigación y recogida de documentos sobre el político y sindicalista cántabro.  “Es una donación que creemos que es fundamental porque la Universidad la va a catalogar la va a poner en la red y va a hacer accesible a todo el que le interesa ese período tan importante de la historia de Cantabria y de un político que fue diputado en las Cortes españolas en 3 ocasiones" Este archivo lo componen 400 cartas comerciales y personales de Leopoldo Bárcena que según explicó su nieto Leopoldo Fernández-Escalante “son prácticamente cartas que escribió mi madre al dictado cuando mi abuelo era director de la Mina de Reocín Han dormido durante muchísimos años en nuestra casa y ha llegado el momento en que “A mí se me ocurrió traerlas a la Universidad Estamos muy agradecidos de que lo puedan recibir y que lo puedan custodiar a beneficio de investigadores o de quienes puedan estar interesados en ello" veterinario de profesión y alumno del Programa Senior UC.  El archivo donado consiste principalmente en correspondencia y documentación administrativa de los últimos años en que fue director en Reocín Es de importancia para las colecciones especiales de la Biblioteca de la Universidad de Cantabria porque complementa al fondo Mina de Reocín que se custodia en la división de la Biblioteca en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de Torrelavega.  Servicio de Comunicación comunicacion@unican.es El Ayuntamiento de Reocín ha tomado varias decisiones con respecto a su Plan de Sostenibilidad Turística La primera de ellas es la resolución del contrato .. de la gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística (PST) de cara a tomar las riendas del mismo con medios municipales La segunda decisión es la de solicitar una prorroga ya que «se puede hacer» y la previsión es pedir «tres años más» para ejecutar los tres millones de euros con proyectos como seguir empedrando las calles de Barcenaciones rehabilitar la playa internacional del Camarao o realizar la cubierta del auditórium del parque de La Robleda En la sesión plenaria celebrada hace unos días llevó al pleno la resolución del contrato de la gerencia del plan «Llevamos ya un año de gerencia y la realidad es que el Plan de Sostenibilidad va mucho más lento de lo que a nosotros nos gustaría» con trabajadores municipales» y se libera un importe económico que revertirá en la realización de nuevas actuaciones en Reocín «Creemos que con esta medida el impulso va a ser importante» Respecto a la ejecución del Plan de Sostenibilidad a tiempo para no perder los más de tres millones de euros del mismo el alcalde ha precisado que «por supuesto estaremos en plazo» y ha recordado que al tratarse de un plan de sostenibilidad de carácter «ordinario» se podrá pedir prórroga por lo que no hay ningún riesgo de pérdida de los fondos europeos con los que está dotado Un mensaje de tranquilidad lanzado por el regidor ya que no tiene que ver con la convocatoria de otros planes a los que el Gobierno de Cantabria ya ha dado un toque de atención el plazo acordado era «hasta final de este 2025» pero la petición de una prórroga «está permitida» en esta modalidad y «la vamos a solicitar por un periodo de tres años» El alcalde pretende así ganar tiempo para acabar la legislatura con el desarrollo de proyectos que transformarán lugares emblemáticos del municipio Es el caso del Pueblo más Bonito de Cantabria de la edición 2012 Este bello enclave rural tiene por delante el desarrollo de un proyecto para continuar con el empedrado de sus calles Diestro recordó que ya se hizo una primera fase en el entorno de la iglesia y la plaza y ahora lo que se pretende es continuar con el resto de calles «Es un proyecto que hemos dotado con 350.000 euros y está a punto ya de adjudicarse para empezar la obra» Hay más actuaciones dentro de este plan que se pretende llevar a cabo Una de las más vistosas es cubrir la zona del auditórium del mítico parque de La Robleda en Puente San Miguel «Cubriremos parte de la plaza con una estructura de madera y queremos aprovecharlo tanto para el invierno como para el verano En este caso ya está hecho «el anteproyecto» como es la ejecución de una senda por el río Saja hasta su confluencia con el Besaya enlazando con la ruta ya habilitada en la vecina Torrelavega «Aquí ya se han pedido los permisos a confederación y se contempla unir la senda con Torrelavega además de realizar un mirador al río en una parte del trayecto» Hay más actuaciones y con el dinero «que se libere de la resolución del contrato» de la gerencia se podrán acometer Si hay una actuación que sea un poco más especial para el alcalde de Reocín la recuperación de la Playa Internacional del Camarao un espacio de baño en el río al aire libre que permanece abandonado y ha sido objeto de vandalismo en muchas ocasiones el pueblo donde Diestro se crió y fue alcalde pedáneo En los noventa llegó a ser un espacio de recreo para las familias de toda la comarca pero poco a poco languideció Ahora se quiere recuperar y poner videovigilancia para disuadir a los vándalos en un circuito ilegal de coches cuyos pilotos demuestran .. sus habilidades derrapando y haciendo 'trompos' a pocos centímetros de cientos de jóvenes que los jalean y se cruzan a su paso ha tenido lugar este mismo sábado incluyendo la presencia de menores en el peligroso circuito Todo ha quedado grabado y expuesto en redes sociales por los propios asistentes al evento Unas imágenes que ya tiene la Guardia Civil en su poder y que ha servido ya para denunciar a algunos de estos infractores Así se ha denunciado en el pleno celebrado este lunes en el municipio donde la portavoz del grupo municipal socialista exponía la problemática ante la Corporación solicitando más vigilancia o alguna patrulla por la zona a pesar de que las instalaciones son responsabilidad del Gobierno de Cantabria según las imágenes obtenidas de las decenas de vídeos que se han publicado en las redes sociales y también se han causado destrozos en el polígono A todo esto hay que sumar que se pone en peligro al público que acude y a los propios trabajadores que acceden a las instalaciones industriales en horario nocturno se observan en el lugar «restos de defensas y de ruedas de los coches rotondas con señales tiradas» y demás pruebas del paso de vehículos a gran velocidad que en la sesión se mostró desconocedor de los hechos añadió ayer a preguntas de El Diario Montañés que toda vez que le habían explicado lo que estaba sucediendo él mismo había dado aviso a la Policía Local que trasladó las grabaciones aportadas a la Guardia Civil Una acción encaminada a prevenir este tipo de conductas peligrosas e ilegales el regidor explicó que los agentes le habían trasladado ayer mismo que «ya hay algunas denuncias» tramitadas por parte de la Benemérita tras haber identificado a varios de los infractores reconocibles en esas mismas imágenes entre el público también se aprecia la presencia de niños acompañados de adultos y adolescentes A las carreras y maniobras ilegales de coches hay que sumar que el acceso al citado polígono permanece a oscuras desde hace varios meses como consecuencia del robo de cobre que afectó a las farolas preguntó sobre el hecho de por qué no se han reparado aún las luminarias como sí se hizo en la subida al Hospital Sierrallana El regidor explicó que se estaba a la espera de que comience la obra de la ampliación de la carretera al polígono ya que de esa forma el Ayuntamiento no tenía que asumir el coste de reparación de unas farolas que se van a retirar del lugar con los trabajos El próximo 15 de marzo finaliza el plazo de presentación de ofertas para la redacción del proyecto constructivo de la nueva piscina cubierta de Reocín que supondrá una inversión de unos 5 millones de euros ha señalado que la previsión es recibir el proyecto antes del verano El presupuesto de la licitación de la redacción del proyecto de construcción de piscina cubierta y gimnasio que se puede consultar en la Plataforma de Contratación del Estado La piscina se construirá en una parcela municipal, proveniente de cesiones urbanísticas, en el Barrio de La Teja, en Puente San Miguel situada cerca de la Autovía y del Centro de Salud Altamira Diestro ha explicado que el proyecto no solo contempla la construcción de una piscina cubierta climatizada sino también gimnasio con salas polivalentes El planteamiento es que sean unas instalaciones «autosuficientes de modo que no supongan una carga ni al Ayuntamiento ni a otra administración y para ello se han mantenido reuniones con diferentes empresas especializadas de cara a plantear las necesidades del proyecto el Ayuntamiento plantea una gestión privada y está en conversaciones con el Gobierno de Cantabria para estudiar su financiación Diestro ha remarcado que la piscina cubierta es «uno de nuestros proyectos prioritarios de la legislatura y saldrá adelante de una manera o de otra» El alcalde ha señalado que se trata de una ejecución «con un claro carácter supramunicipal» en una ubicación con unos inmejorables accesos «Es un proyecto que quiere dar servicio a toda la comarca dado que las piscinas y gimnasios de nuestro entorno están bastante de forma que es muy complicado conseguir plazas sobre todo para cursos de natación y este tipo de actividades» dada la cercanía de la futura piscina tanto al Instituto Nueve Valles como al colegio Valle de Reocín la idea del equipo de gobierno es que una vez sea una realidad ofrecer clases de natación para los alumnos de los centros escolares del municipio Como ya ha ocurrido recientemente en Piélagos ahora es el municipio de Reocín el que ha sufrido diversos robos que han afectado especialmente al pueblo de Helguera donde ha habido denuncias de al menos cuatro propietarios de viviendas Una oleada de saqueos que se ha producido durante la última semana y que también ha tenido como perjudicado al restaurante La Ermita de Puente San Miguel cuyos dueños amanecieron el domingo sin máquina registradora ni caja fuerte residentes en el barrio de La Mies (Helguera) donde los ladrones han entrado en tres de las cinco viviendas que hay en la urbanización salieron de casa el martes de la pasada semana para acudir a un velatorio sin imaginarse la desagradable sorpresa que les esperaba al volver «¿Sabes lo que es entrar en tu propiedad y encontrarte todos los cajones y los armarios abiertos?» «no dejaron ni una puerta sin abrir ni un cajón sin volcar» relata José Antonio a la vez que muestra un listado de «todos los enseres» que les fueron sustraídos: joyas titular de la casa situada justo enfrente de la vivienda del matrimonio «Fue al día siguiente cuando nos dimos cuenta de que la casa no tenía puerta» Creen que el asalto de se produjo el mismo día y prácticamente al tiempo en ambos domicilios Unos metros más allá reside Alfonso González No entraron en su casa «seguramente porque habíamos salido a dar una vuelta y decidimos dejar la luz encendida» Alfonso presupone que eso «fue lo que me salvó» de ser víctima de un tercer saqueo No le tocó a Alfonso pero sí a los dueños de la vivienda vacacional ubicada al final de la cuesta que han denunciado el robo pocos días después ha confirmado a este periódico que también le habían robado y que no es la primera vez que le ocurre La concejala de Vox en el Ayuntamiento de Reocín que ha seguido de cerca los acontecimientos recuerda que ya denunció en el Pleno del 18 de noviembre la delincuencia a la que se está enfrentando últimamente el municipio La Corporación municipal de Reocín aprobó este lunes la revisión de la tasa de recogida de basuras en cumplimiento con la legislación nacional que aplica la directriz europea que impone a los municipios repercutir en los vecinos el coste real de ese servicio La medida supone que los contribuyentes locales pasarán a pagar «unos cinco euros más mensuales» a partir del verano aunque no gusta al equipo de Gobierno del PRC porque «va contra nuestra voluntad» se ha tenido que adoptar al ser «de obligado cumplimiento» anunció también una campaña informativa para explicar este asunto a la población El regidor insistió en el pleno de esta semana que la actual legislación de residuos y suelos contaminados para una economía circular que da aplicación a las directrices europeas establece el principio de «quien más contamina La aplicación de la normativa ha sido aprobada con 11 votos a favor una abstención del PP y el único voto en contra de la edil de Vox esta última recriminó al equipo de Gobierno que pese ha haber tenido dos años para hacer un estudio «y conseguir que el servicio fuera más eficaz y eficiente» no habían hecho los deberes y eso se traducía en esta subida de tasas «No es aceptable que paguemos más impuestos y tengamos peores servicios públicos» Diestro le rebatió insistiendo en que aunque no les guste la medida tenían que acatarla «Nos parece un atentado importante contra la autonomía municipal» recordando que tradicionalmente en el municipio siempre se ha pagado «por debajo del coste real» debido a la voluntad de todas las corporaciones de «subvencionar» estos servicios Tras valorar todas las opciones para aplicar la Ley el regidor insistió en que se ha decidido escoger la «menos gravosa» para los vecinos y que pueda ser adaptada a las circunstancias de Reocín Así se ha acordado implementar «una subida igualitaria» que supondrá unos 5 euros mensuales en el recibo que se empezará a aplicar en el segundo trimestre del año que se paga a partir del mes de "junio o julio" Otras alternativas que se estudiaron habrían supuesto medidas como la reducción del número de puntos de contenedores de reciclaje o la instalación de sistemas de control para el depósito de basuras en el contenedor verde estas opciones implicarían un coste económico adicional lo que podría haber generado «un impacto aún mayor en sus bolsillos» Pablo Diestro ha anunciado que se va a realizar una campaña informativa para explicar a los vecinos todo sobre la normativa que impone esta revisión de la tasa de basuras y se organizarán charlas por el municipio «Queremos que los vecinos sepan cuánto se paga y porque y que puedan plantearnos todas sus dudas y preguntas» Su composición definitiva es cosa casi secreta con granos llegados de la playa… con idiosincrasia propia En Santander la arena del coso taurino siempre se ha caracterizado por tener un color oscuro y por absorber con eficacia todo el agua que cae durante el estío cántabro el paso de los años se ha llevado consigo parte de esa tierra y ha complicado el drenaje lo que ha obligado a realizar unas obras de adecuación del firme que van a obligar a buscar una arena diferente la arena que cubría el ruedo del coso desde tiempo inmemorial se extraía de la mina de Reocín una explotación cuyo polvo ferruginoso daba a la tierra de Cuatro Caminos ese característico color marrón oscuro y que llegaba directamente de la mina al coso por lo que la empresa propietaria de la misma carece de permiso para poder extraer material para la plaza de toros Con una capa dura y apelmazada por debajo de la superficie durante los últimos años el recurso del Consejo de Administración del recinto santanderino consistió en rascar y arañar la capa inferior para soltar tierra y rellenar los huecos formados en la capa superior así como completar las faltas con sacos de reservas guardados en el coso el estado del ruedo hacía imposible utilizar este recurso por lo que debe ser cambiado completamente Dadas las características de la anterior arena dado que cada plaza tiene un tipo de arena en función de sus características en Bilbao el piso está formado por piedra molida llegada de la vecina localidad de Orozko; en Las Ventas de Madrid es tierra de río y llega de varias riberas de toda España; y en La Maestranza de Sevilla aparece el albero una arena fina de color más amarillo que se extrae en canteras de la comarca de Los Alcores Un piso llamativo por su color pero que forma barro cuando entra en contacto con la lluvia por lo que su uso en Cantabria queda descartado han recurrido a canteras cántabras ubicadas en Camargo o Liébana Parte fundamental del festejo y muy vigilado por los toreros (ya hemos visto a Morante de la Puebla regar él mismo el ruedo) el Consejo de Administración de Cuatro Caminos no ha logrado encontrar arena del mismo color que el que tenía el coso El polvo de hierro ahora no abunda y en las minas en las que todavía se explota reconocen que ahora no hay mucho material del granulado grueso que requiere un ruedo como el de Santander más expuesto a los avatares meteorológicos que los de otros lugares de España no cierran la puerta a buscar alguna solución «Ahora tenemos trabajando aquí a un ingeniero de Santander uno de los responsables del centro granadino La colocación de la arena es el último paso de una obra necesaria para mejorar el drenaje de la plaza un remate que lleva camino de acabar con una de las señas de identidad de Cuatro Caminos cuando la vida de los actuantes está en juego es que la tierra sea capaz de resistir el lluvioso julio santanderino Un cerdo campando a sus anchas por la autovía A-8 ha causado retenciones de tráfico a la altura de Puente San Miguel en Reocín ante el estupor de los conductores que circulaban a esa hora por la carretera cerca de la estación de servicios de Helguera El avisó llegó sobre las 11.20 horas al Servicio de Emergencias del 112 que movilizó a personal del servicio de Carreteras - que se encontraba en la zona atendiendo diversas incidencias por el viento- y a la Policía Local de Reocín que consiguieron reconducir al animal a un área de servicio cercana sin que causara incidentes graves Hasta medio centenar de llamadas se produjeron al 112 El animal no llevaba crotal ni ninguna identificación y se desconoce su procedencia por lo que el Ayuntamiento de Reocín se ha hecho cargo del animal despues de contactar con varios ganaderos.Se ha trasladado a una finca municipal La Confederación Hidrográfica del Cantábrico CHC ha iniciado hace tiempo un expediente de extinción de la central hidroeléctrica del Pavón ya sin actividad y propiedad de ENEL Energy La misma puede acabar derivando en el derribo y demolición del azud dentro del plan que la entidad estatal está llevando a cabo para renaturalizar el río con la eliminación de presas en varios cauces cántabros entidades conservacionistas como Villapresente en la Memoria o la Red Cántabra de Patrimonio Industrial y el propio Ayuntamiento trabajan ya para acelerar la protección de los restos industriales del viejo molino harinero que fue transformado a central hidroeléctrica mixta a finales del XIX al detectarse que había peligro de que la propietaria de las instalaciones echase abajo la imponente chimenea de la central De ahí que se pusiese en marcha un plan para salvar sus instalaciones y maquinaria de la que forma parte el azud que ahora podría demoler Confederación en los que se procedía a tramitar un sistema de protección –se pensó en tramitar un Bien de Interés Local– se ha producido la extinción del derecho de aprovechamiento constatándose que la central –ahora propiedad de ENEL– no tiene actividad hace más de tres años y eso ha puesto de nuevo en peligro su viabilidad el Servicio de Patrimonio Cultural de Cantabria solicitaba a ENEL y al Ayuntamiento de Reocín una relación de bienes vinculados con la central pero por algún motivo no se recibió respuesta La intención era echar a andar algún tipo de protección para ese conjunto industrial También se interesó la Red de Patrimonio Industrial de Cantabria en el expediente El asunto es que por diversas circunstancias y muchos casos a resolver este tema quedó «en suspenso» la pasada legislatura y en la última reunión mantenida con Patrimonio el compromiso ha sido el de ir completando todos los expedientes «por orden de llegada» argumentan que la central de El Pavón es «la tercera en la lista» y se espera que en «enero» después de una visita al lugar «para actualizar datos» pueda iniciarse el proceso para su declaración como BIL Un paso que se considera «muy importante» porque dará protección al conjunto se muestra esperanzado en que la presa de El Pavón siga en pie el Ayuntamiento ya tiene una memoria «valorada en unos 200.000 euros» para hacer en la zona un centro de interpretación de la energía Para ello cuentan con maquinaria antigua de otra central en la zona hay algunas piedras que saltar en el camino como que el Ayuntamiento reciba los edificios de El Pavón en condiciones de «seguridad» dado que ahora no las reúne y los jóvenes se cuelan en estos espacios salvar el Pavón de la piqueta es una prioridad «Como vecino de Villapresente me gustaría que las administraciones protejan El Pavón como uno de los últimos tesoros patrimoniales que nos quedan tras la caída del 'torreón' y la pérdida de La Ermita del Santo Cristo de las Penas» Las obras de la nueva guardería municipal de Reocín están «prácticamente finalizadas» que informó de que ya se ha iniciado el proceso de licitación de su gestión con el objetivo de acortar los plazos de la apertura de la instalación el periodo de presentación de ofertas ya está operativo parece que 2025 será la fecha clave para dar utilidad efectiva a la antigua Casa de la Juventud de Reocín costó 2,3 millones de euros y nunca tuvo actividad el actual equipo de Gobierno impulsó el proyecto para recuperar las instalaciones ya vandalizadas y se redactó un proyecto de más de 750.000 euros para recuperar el edificio y darle una nueva vida como guardería se sufrieron retrasos en las obras al renunciar la adjudicataria principal ya que el Consistorio tuvo que volver a adjudicar los trabajos con el anuncio de la licitación del servicio todo parece haber terminado y según informó el alcalde en un comunicado la medida se adopta para poner cuanto antes en marcha un servicio muy demandado en el municipio nuestra intención era solapar la tramitación de la gestión con las obras recordó que el mismo será gratuito para los niños de 0 y 1 año Diestro insistió en que las obras de la guardería municipal están «a falta de remates y la equipación de mobiliario» se ha abierto la licitación para la futura gestión Inicialmente la guardería contará con 22 plazas para niños Las condiciones de la licitación están publicadas en la plataforma de contratación municipal y las empresas pueden presentar sus ofertas hasta las 14.00 horas del 16 de enero prorrogable anualmente hasta un máximo de cuatro El alcalde ha subrayado que los criterios que se valorarán son la calidad del servicio y el precio para las familias la guardería será gratuita para los niños de 0 y 1 años porque está subvencionada al 100% y las familias solo tendrían que pagar por servicios adicionales como madrugadores Para aquellas familias que opten por la guardería municipal en lugar de la escolarización de sus hijos en las aulas de 2 años El importe de salida que se fija en la licitación para las empresas es de un máximo de 280 euros al mes el alcalde remarcó que el objetivo es prestar el servicio de la manera más flexible y asequible para los usuarios nuestro objetivo es que el precio sea lo más barato posible para las demás» Respecto a los plazos de apertura efectiva de la renovada instalación el alcalde ha asegurado que serán «los más breves posibles» para que las familias de Reocín y de la comarca puedan «beneficiarse» del servicio de guardería municipal cuanto antes Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario con los únicos votos a favor del equipo de gobierno (PRC) la proposición del estudio de viabilidad económico financiero correspondiente al contrato mixto de la guardería municipal Un edificio que se encuentra aún en construcción pese a haberse anunciado recientemente que la obra estaría finalizada en el mes de septiembre el papeleo encaminado a contratar a una empresa responsable de prestar el servicio de guardería se realizará en paralelo a la ejecución del tramo final de los trabajos para echar a andar la instalación «lo antes posible» independientemente de que ya se haya iniciado el curso escolar la portavoz del grupo Socialista en el Ayuntamiento pues se habían calculado los beneficios con el máximo de alumnos posible «algo que el primer año será difícil dada la situación» este tipo de análisis se hacen «antes de poner la primera piedra señaló sobre el documento que se llevaba a aprobación que «no es nada realista» y recoge cantidades de dinero que «parecen demasiado elevadas para tratarse de una guardería municipal» defendió que el Gobierno de Cantabria va a subvencionar anualmente el servicio con 90.000 euros y que se ha estimado un precio que garantice la calidad vienen empresas de fuera y ofertan unos precios muy bajos el servicio es nefasto y eso es lo que no queremos bajo ningún concepto» «Van a ser unas instalaciones de primera y queremos que el servicio sea muy bueno» expuso que la rentabilidad que se obtenga aquí no será económica dado que no se llevará a cabo el curso completo se empleará en comprar material para la guardería Como respuesta a las críticas porque la obra no esté finalizada este mes el regidor alegó que solo trasmite lo que le trasladan «Pero yo no voy allí a poner pladur ni a pintar» a cerca de las estimaciones actuales de acabar la obra a tiempo el regidor dijo que esperaba que concluyesen en octubre Al respecto de la contratación de la empresa que se encargue de la gestión el estudio de viabilidad tiene que tener un plazo de exposición de un mes y luego «Ojalá hubiera estado hecho hace dos años pero con todas las trabas que hemos tenido que superar para llegar hasta aquí El Ayuntamiento de Reocín finalizará la próxima semana el expediente para instalar nuevos dispositivos de vigilancia en el municipio quien explicó que la puesta en funcionamiento del sistema «es inminente» está claro que se controlará la carretera N-634 y la zona del parque La Robleda además de otros puntos que aún están por determinar La idea es instalar dos cámaras en cada ubicación La Policía Local y la Guardia Civil tomarán parte en la decisión de dónde situar el resto de dispositivos en función de los puntos que consideren «estratégicos» El servicio será gestionado por la empresa Viva que se encargará de la puesta a disposición y de la instalación de las cámaras El Consistorio ha tomado esta decisión tras realizar un estudio de mercado y contactar con varias promotoras del sector De los dos dispositivos que se colocarán en cada ubicación uno de ellos tendrá como finalidad el reconocimiento de las matrículas de los vehículos y el otro Este visionado le será encomendado a la Policía Local se pueden ir repartiendo por distintos lugares del municipio y es una instalación totalmente móvil» La puesta en funcionamiento del sistema ha requerido una inversión de 17.938 euros e incluye un pack de cuatro armarios cada uno con su cámara de lectura de matrículas y con su cámara antivandálica alta y mantenimiento anual de la plataforma Smart Data 12 y la licencia de cuota única para conectar cuatro canales a la citada plataforma El mantenimiento asciende a 4.900 euros más IVA al año El objetivo es controlar y gestionar el tráfico de vehículos e identificar hechos delictivos Estas nuevas cámaras se suman a las dos ya existentes –aunque de otro tipo– que el Ayuntamiento colocó en el interior del parque de La Robleda y junto al bar de los jubilados Puente San Miguel acoge este fin de semana una nueva edición de la Feria del Motor Reocín han destacado que los aficionados al motor y el público en general tienen una cita obligada del viernes 11 al domingo 13 en Puente San Miguel El alcalde ha valorado que se trata de una «cita consolidada» para que tanto los participantes como el público asistente puedan disfrutar y se ha mostrado convencido de que ya hay inscritos unos 200 participantes con vehículos de todas las categorías: vehículos clásicos ha recordado además que a Feria del Motor Reocín 2024 coincide con la celebración del IV Reocín Beer Fest Emilio Peña ha detallado que este fin de semana habrá rutas una exposición permanente de coches y motos clásicos una exhibición de drift en el parking de la Feve los amigos de la Derbi Variant y un nuevo intento de concentración de vehículos de BMV para batir el récord se necesitaría reunir unos 200 BMV y «la pretensión nuestra es que el domingo que podamos conseguir esa cifra entre coches y motos» Las inscripciones estarán abiertas hasta el último día Segunda prueba del campeonato de Cantabria de Rallysprint Solo podrás realizar reconocimientos de los tramos en los dos días que escojas al hacer la inscripción ya ha inscrito su nombre como candidato oficial a la sucesión de Miguel Ángel Revilla y Paula Fernández han acudido a la sede del partido en Santander para rellenar la hoja de registro pero está previsto que el regidor de Torrelavega y Guillermo Blanco lo hagan antes de que se cierre el plazo el viernes a las 14:00 horas los cuatro aspirantes tendrán una semana para intentar acordar un único nombre de consenso y evitar las primarias pero es un escenario muy complicado a día de hoy Diestro cree que «sí se puede llegar» a ese acuerdo dejando muy claro que su opción es la que «más representa la renovación del PRC que demanda la sociedad» El expresidente de la Federación de Municipios asegura contar detrás de él con «un ejército» de alcaldes antiguos dirigentes y militantes que creen que «este es el camino bueno para la regeneración» «Y lo que más ilusión me hace es que me apoyan sin pedirme absolutamente nada a cambio» Una de las pruebas de fuego de los candidatos llegará el próximo 4 de abril cuando deberán conseguir el 20% de los avales de los miembros de la Ejecutiva del partido -80 dirigentes en total- en una votación secreta en urna La búsqueda de estos apoyos lleva en marcha semanas aunque se ha acentuado en los últimos entre alguno de los aspirantes Si no tuviera un mínimo de avales no me lanzaba a esta aventura La Consejería de Fomento inició ayer las obras de mejora del acceso al parque empresarial del Besaya una actuación que cuenta con una inversión de 2,6 millones de euros ha sido adjudicado a la UTE Arrcesa-Balpia y que estará finalizada en verano de 2026 Así lo aseguró ayer el responsable de este área que acudió a la zona acompañado del alcalde del municipio el consejero enfatizó que este proyecto es una de las inversiones «más importantes» que el Gobierno va a acometer en el municipio en esta legislatura y da respuesta a una demanda «histórica» del propio Ayuntamiento sus vecinos y las cerca de cien empresas ubicadas en este polígono que da empleo a más de 1.500 personas con esta actuación se pretende mejorar la circulación en la zona y facilitar el acceso a uno de los polígonos más importantes de la región ubicado en una comarca «de gran vocación industrial» Los trabajos consistirán en la implantación de un tercer carril en sentido ascendente desde Puente San Miguel hasta el propio polígono completándose con la mejora del firme y la reordenación y continuidad de la acera existente en todo el tramo este vial de unos 2.260 metros de longitud dispone de dos carriles con tramos de fuertes pendientes que provocan que los vehículos pesados circulen «a velocidades anormalmente reducidas» y generen congestión en el tráfico el consejero anunció que dado «el interés para la comunidad autónoma al servir de acceso a uno de los polígonos industriales más importantes de la región será incluida en el próximo Plan de Carreteras De esta forma será el Gobierno de Cantabria quien a partir de ahora se encargue de su explotación y mantenimiento Media recordó que la obra se había gestionado en tiempo récord y afirmó que la presidenta regional María José Sáenz de Buruaga «cumple sus promesas» El consejero aseguró que esta inversión busca también «apoyar y compensar» a las empresas por el esfuerzo diario que realizan para impulsar la región Pablo Diestro recordó que el vial es «un proyecto vital para este Ayuntamiento dado que el acceso al Parque presenta un estado lamentable» resuelve dos problemas «mejora el acceso al pueblo y reduce la velocidad tanto de los vehículos como de los camiones» Además del tercer vial se hará una acera de más de dos metros de ancha y se renovará la iluminación ya que ahora está a oscuras tras un robo de cobre Desde ese año y hasta 2023 también dirigió la Federación de Municipios de Cantabria –¿Cuáles son sus condiciones innegociables para llegar a un consenso con el resto de candidatos –Deben ser unas negociaciones que partan de proyectos que ilusionen y mejoren a la sociedad cántabra y no de sillones además de plantearse una situación que suponga una renovación real (interna) del partido para ser el PRC del siglo XXI o para ser un PRC adaptado a los tiempos de hoy que escucha a los cántabros y que así lo perciban Debemos volver a ser el partido de Cantabria al servicio exclusivamente de los cántabros lo que nos une es el amor a esta tierra y la ilusión de ponerla donde se merece en el conjunto de España –¿Ha mantenido ya conversaciones con alguno de los otros candidatos ¿Lo ve más factible con alguno de ellos en concreto aún no he mantenido conversaciones con ninguno de los candidatos aunque no descarto que puedan suceder una vez conozcamos los avales de los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional que posee cada uno –Todos los candidatos proponen un proyecto político similar al que ha desarrollado el PRC hasta ahora ¿Hay algo en su programa que sea distinto o novedoso respecto a lo que hemos visto del PRC en los últimos años por un lado de las bases del partido y por otro lado queremos hacer partícipe a la sociedad cántabra Existe la urgencia de atender de una manera eficaz a las necesidades más básicas de los cántabros en materia de educación transporte y conciliación familiar sin olvidarnos de nuestros abuelos También apostamos de una forma clara por la ampliación del suelo industrial debemos ir por delante de las necesidades de las empresas debemos de modificar sin tibiezas la agilización de trámites administrativos por ejemplo para la implantación de nuevas empresas o ampliación de las existentes de construir un proyecto diferenciador en la ciudad de Santander donde el PRC trabajará por una red metropolitana que conecte los municipios con la capital ofreceremos ayudas para la retención de talento o proyectos innovadores para aquellos que quieran quedarse en la tierruca –¿Qué papel cree que debe jugar Revilla en este nuevo PRC ¿Debería seguir como secretario general o también hace falta renovación en lo orgánico –Miguel Ángel ha sido y es un valor muy importante del PRC Considero que debe ocupar un lugar de honor en la estructura del partido Según se ha acordado en la Asamblea de Dirigentes él mismo seguirá ocupando el cargo hasta el próximo año Bajo mi punto de vista la renovación del debe de ser completa no solo a nivel de acción política sino de la estructura interna del partido trabajando codo a codo con la militancia y contando con la experiencia de los miembros actuales –¿Usted es más partidario de una oposición dura al PP o de buscar un acercamiento con el partido del Gobierno –Como es sabido tras las elecciones pasadas fui una voz discordante en el partido al proponer intentar una negociación con el PP y estudiar la posibilidad de formar parte del Gobierno con la intención prioritaria de proteger a nuestros alcaldes y dar estabilidad en un Gobierno de coalición Esto no fue así y decidimos acudir a la oposición eso sí apoyando la investidura y dos presupuestos al nuevo Gobierno Popular considero que la oposición debe de ser constructiva no se trata de estar cerca del PP ni del PSOE somos el PRC y lo que debemos es estar cerca de los vecinos de Cantabria apoyando lo que sea bueno y haciendo una crítica constructiva de lo que no lo sea sobre todo haciendo propuestas para Cantabria –¿Cómo piensa solucionar el déficit histórico de votos del PRC en Santander en las próximas elecciones –En primer lugar quisiera recordar que en las elecciones de 2019 fuimos el partido más votado en la ciudad de Santander por lo tanto no existe ese déficit histórico por el que se pregunta Tenemos que ser un partido útil para los santanderinos para ello debemos de escuchar a los vecinos de todos los barrios de Santander para construir entre todos el proyecto de ciudad que quieren una labor que está ralizando muy bien nuestro candidato Felipe Piña Esta idea de proyecto debe de convertirse en hechos e inversiones para la ciudad el informe técnico para que continúe tramitándose el expediente para la supresión del paso a nivel de La Veguilla la demora en las labores administrativas acerca del proyecto se debe a un malentendido por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) «desde Adif interpretaron que el paso a nivel objeto de la actuación estaba vinculado a la supresión de otro paso cuya eliminación es más complicada y no está claro que sea factible« El alcalde ha aclarado ya la situación con la empresa ferroviaria y le ha transmitido »que se trata de dos cuestiones independientes« El proyecto que ha solicitado el Consistorio para retirar el paso de La Veguilla consiste en comunicar el enclave con el aparcamiento que existe junto a la estación de tren de Feve en Puente San Miguel -de ahí el malentendido- mediante dos carriles y una acera el Pleno ha aprobado continuar con la tramitación del expediente de manera que para el año que viene «se apruebe el proyecto definitivo así como las expropiaciones pertinentes y demás trámites burocráticos» Se trata de una «reivindicación histórica» en el municipio que hace ya varios años se estimaba contaría con el visto bueno de Adif Es además un paso especialmente «peligroso» el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento ha explicado que «se podría valorar la mejora de la misma carretera desde el paso a nivel de Santa Isabel habida cuenta de que se trata de una vía que utilizan los vecinos para salir a caminar y cuyo estado de conservación a día de hoy no es el más adecuado» el popular ha criticado que el Ayuntamiento genera cada año 110.000 facturas con reparo por lo que ha pedido al equipo de Gobierno que se ponga «manos a la obra para actuar conforme a la ley y disminuir el número de facturas con reparo« ha aprovechado el turno de ruegos y preguntas para denunciar que el Ayuntamiento ha celebrado la fiesta de Halloween durante los día de luto oficial decretado por la DANA de Valencia Diestro ha acusado a la portavoz de «una demagogia absoluta» Algo más extensa ha sido la respuesta a la misma concejala tras haber mencionado ésta varios actos delictivos producidos recientemente en el Ayuntamiento y pedir acciones concretas El regidor ha explicado que «se han tomado bastantes medidas de mejora» pero ha insistido en que Reocín «no es un municipio más peligroso que los de su entorno por más que algunos se empeñen en que así sea y hagan declaraciones alentando a que la delincuencia aumente» La travesía entre el barrio de La Soloba de Puente San Miguel de Reocín y el Hospital Sierrallana ha quedado prácticamente a oscuras tras apagarse dos tercios de las luminarias por un robo de cobre los vecinos de la zona han reclamado al Ayuntamiento la pronta resolución del problema preocupados por la seguridad de sus viviendas ya que hay antecedentes de robos en viviendas y comercios los vecinos denuncian que también temen por la seguridad vial pues en ocasiones se han producido accidentes con piaras de jabalíes en esa mima zona confirmó que la sustracción ha afectado a la línea corriente que une las farolas algo que supondrá un gasto para las arcas de «algo más de mil euros» aunque podría variar en función de si la compra incluye la instalación o se encargan de ello los operarios municipales Diestro calcula que el problema pueda estar resuelto la próxima semana Una temporada más la Escudería Reocin Motor Club muestra la placa conmemorativa de su octava edición ante los aficionados siendo una de las primeras revelaciones tras el éxito cosechado la pasada temporada Ventanas SM Thermic se postula como patrocinador principal de la prueba que se disputará los días 11-12 de julio de 2025 formalizado durante la pasada semana a través de una reunión entre el CEO de Ventanas SM-Thermic y la directiva de la Escudería Reocín Motor Club refleja una gran unión entre ambas directivas para lograr una de las pruebas punteras del campeonato la prueba se denominará 8º Rallysprint de Reocín Gran Premio Ventanas SM Thermic Desde la Escudería Reocin Motor Club «queremos agradecer a Jose Manuel San Martín su disponibilidad y apoyo hacia nuestra prueba Es un orgullo para nosotros poder mantener este lazo para lograr ser una prueba referencia en el norte de España» Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Contacta y envía tu localización con My112 Emergencias mediante una llamada de voz 112 Accesible Un amplio dispositivo de búsqueda trabaja en la localización de un varón de 82 años desaparecido en el entorno de Cerrazo la noche del día 6 de enero 50 personas al día están peinando áreas urbanas de monte y el río en la localidad de Cerrazo (Reocín) y sus alrededores Tras su búsqueda por parte de la Policía Nacional en Torrelavega el operativo en entorno rural se inició de ayer tras obtener indicios que evidenciaban que el desaparecido podría estar en la zona en la que actualmente se busca Los trabajos de coordinación del operativo se están llevando desde un Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en el antiguo campo de fútbol de Cerrazo y están dirigidos por técnicos de rescate del Ejecutivo En la jornada de hoy participan en las labores de localización bomberos forestales y agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria; Policía Nacional; Cruz Roja; agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Santillana del Mar chaqueta negra y jersey verde en el momento de su desaparición Cualquier información sobre su paradero debe de ser comunicada al 112 ¿Desea recibir notificaciones cuando se publica algo nuevo sugerencias o valoraciones sobre los servicios del 112 en Cantabria En caso de urgencia o emergencia llama al 112 Para solicitar informes sobre intervenciones o llamadas al 112 consultar este apartado Para solicitar una visita al edificio del 112 en Cantabria agrupaciones o cualquier organismo o empresa Es el número único de atención a emergencias Tres cifras que engloban a todos los profesionales de las emergencias Al marcar 112 en cualquier país comunitario la llamada se deriva al centro de atención que corresponda en función de la ubicación del alertarte Hay que llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia que requiera de la intervención de bomberos La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reocín ha recordado que el servicio de recogida de enseres domésticos voluminosos para este año 2025 se prestará el segundo viernes de cada mes -excepto festivos- y los vecinos dispondrán de plazo hasta el lunes previo para dar aviso al Consistorio y deberán depositar el enser el jueves junto al contenedor más cercano a su domicilio ha animado a los vecinos a utilizar este servicio «sencillo y gratuito» para deshacerse de colchones El objetivo de esta recogida es «evitar que este tipo de residuos que no se retiran con el servicio de basuras habitual sean depositados en lugares no deseados» desde el Consistorio recuerdan que «hay personas que continúan deshaciéndose de los enseres de forma irregular» de ahí que hayan puesto en marcha esta campaña de «difusión y concienciación» La Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico acaba de publicar la resolución del inicio del procedimiento para declarar la central eléctrica El Pavón Es un primer paso y una «pequeña victoria» para quienes promovieron el expediente hace más de un lustro buscando un mejor futuro para este yacimiento industrial a orillas del río Saja colectivos como Villapresente en la Memoria la asociación cultural el Centro de Villapresente la asociación cultural y deportiva del mismo pueblo la Junta Vecinal y el propio Ayuntamiento de Reocín hicieron frente común para denunciar el estado de abandono y acelerar la protección de los restos industriales del viejo molino harinero que fue transformado a central hidroeléctrica mixta a finales del siglo XIX También tenían en mente una posible restauración de estos restos y la ejecución de un museo de interpretación de estas centrales del río Saja Hace un par de meses volvían a saltar las alarmas sobre la pervivencia de la icónica central La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) había iniciado un expediente de extinción de la hidroeléctrica del Pavón Esto hacía temer que derivase en el derribo y demolición de la presa de nuevo se volvieron a levantar entidades conservacionistas como Villapresente en la Memoria o la Red Cántabra de Patrimonio Industrial y el propio Ayuntamiento de Reocín trabajar para acelerar la protección de los restos industriales de Villapresente salió a la luz el estudio realizado por el vecino Francisco González Montes un incansable defensor de la instalación y fundador junto a otros del colectivo Villapresente en la Memoria En ese trabajo se explica la importancia del yacimiento ya que la presa o el azud de El Pavón –realizada a mediados del XIX adquiere el viejo molino e instala una turbina hidroeléctrica– es un «bien de interés histórico» que tiene sus orígenes en los molinos harineros que se localizaron en los cauces de los ríos Saja y Besaya «y que aparecen documentados en pleitos y protocolos desde el siglo XVI» se resume en el anexo del expediente incoado por Cultura Además de una completa descripción del yacimiento industrial se argumenta el valor patrimonial que tiene el conjunto puesto que las instalaciones energéticas e hidroeléctricas supusieron «un salto cualitativo» en el desarrollo tecnológico que dio lugar a modernas industrias y a la «introducción de equipos y maquinaria más eficiente en la minería lo que convirtió a esta comarca en el gran núcleo industrial de Cantabria» También destacan en la memoria que la central se encuentra en un espacio de «enorme valor ambiental» el régimen de protección que se propone para El Pavón conlleva que cualquier intervención que se quiera realizar «deberá ser autorizada por Patrimonio» El objetivo último es que la vieja chimenea de más de 50 metros y visible desde todo el valle siga ahí dando testimonio de este importante legado industrial y se pueda rehabilitar algún día El Consistorio ya ha expresado su interés en hacer un centro de interpretación pero esa es otra batalla «un sueño» para los vecinos que comienza ahora vecino de Villapresente y estudioso de la central mostraba ayer su alegría porque «nos hemos librado de la amenaza de derribo del azud» Una pequeña victoria que tiene que ir acompañada «de algo más» «Sería muy importante encontrar financiación para un centro de interpretación de todo lo que hay» El conservacionista local asegura que en estas centrales y en Montaña «nació la electricidad» que abasteció a la industria de toda la cuenca y posiblemente fue la primera o «de las primeras» de toda Cantabria También apuntó a la necesidad de reconocer al Doctor Argumosa como un personaje importante para el desarrollo de toda la zona Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario El Administrador Ferroviario ADIF ha adjudicado ya las obras de supresión de cinco pasos a nivel de la red de ancho métrico en los municipios de Riotuerto (línea Orejo-Liérganes) y Reocín (línea Oviedo-Santander) con una inversión de 5,52 millones de euros integrada en el Plan de Cercanías de Cantabria incrementará la fiabilidad y las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte para los peatones y los tráficos ferroviario y viario Este anuncio se suma a las obras de supresión de dos pasos en Bezana que anunció este miércoles la Delegación del Gobierno en Cantabria (aunque están en tramitación) algunos de los pasos más peligrosos reivindicados por los alcaldes de oriente a occidente ADIF anunció ayer hasta cuatro actuaciones en el municipio de Riotuerto Se trata de pasos a nivel en zonas muy rurales que se van a salvar mediante la construcción de dos pasos superiores para el tránsito de vehículos y peatones con una inversión de 2,77 millones de euros Uno de estos nuevos pasos superiores se ubicará en el entorno del actual paso a nivel del punto kilométrico 6/108 El otro se situará a unos 800 metros del paso del punto 7/224 y dispondrá de un vial que conectará con el camino que discurre paralelo al río Miera con el que conecta con la carretera La Cavada-Rucandio y otros tres caminos que enlazan con viales existentes el Administrador ferroviario informó de la supresión de otro paso a nivel ubicado en la localidad de Villapresente en Reocín La solución licitada para eliminar este punto será la construcción de una pasarela peatonal sobre la vía y la ejecución de un nuevo vial al norte de la línea de ferrocarril que conecta dos caminos para salvar el cruce de las vías Los trabajos incluyen la adaptación de las instalaciones de seguridad y la reposición de las comunicaciones ferroviarias y otros servicios así como la instalación de un nuevo cerramiento una vez suprimidos los pasos Pese a las buenas noticias por la eliminación de estos pasos que mejoraran la seguridad en la zona no es menos cierto que aún queda mucho por hacer según los alcaldes Y es que existen pasos conflictivos en las dos líneas de cercanías (Orejo- Liérganes y Oviedo- Santander) que aún están a la espera en la línea C3 Santander-Liérganes esta programado suprimir dos más uno que se encuentra en redacción de proyecto y otro más que está «en planificación» desde la administración estatal se explica que es la línea «con más pasos a suprimir» En concreto son un total de catorce puntos uno que está en avanzada ejecución en Alfóz Lloredo; los dos de Bezana que ya están en ejecución; otros seis en Cabezón de la Sal; tres en Reocin los dos de Torrelavega que con coinciden con el Soterramiento y uno en Piélagos El caso de Cabezón es especialmente conflictivo en dos puntos principales: el de Callejo Redondo en Casar de Periedo donde ha habido varios muertos y el de el barrio del Concejero ya que es la principal arteria de comunicación con la comarca Saja Nansa La Policía Local de Reocín ya tiene prácticamente ultimada su nueva sede en La Robleda El objetivo es que el cambio de instalación mejore la prestación del servicio y las condiciones de trabajo de los agentes quien recuerda que la obra se ha realizado con cargo a las arcas municipales y ha ascendido a 250.000 euros Las instalaciones se sitúan en el mismo barrio que el actual «pero en un lugar más expuesto y visible que el anterior Un cambio que supone ya de por sí «un avance de cara a la prevención» Las labores para concluir la adecuación del espacio han consistido en la conexión de la acometida de gas y tan solo faltaría «dar de alta internet y configurar las cámaras de vigilancia» Los dispositivos de grabación captarán imágenes tanto del interior como del exterior de las instalaciones con el fin de mejorar la seguridad de los agentes El edificio recién reformado cuenta con un área de espera en la entrada y está provisto de un control con doble puerta Además,alberga tres despachos privados y una zona de trabajo común se emplearán los muebles del actual local y se adquirirán nuevos elementos.La previsión es financiarlos con cargo al Presupuesto del año 2025 e instalarlos a lo largo del primer semestre del año se ha configurado un área destinada a la realización de diversas actividades como cursos o talleres.También habrá una zona específica con nevera y microondas «son mucho más amplios que los de la sede actual» el alcalde recordó que se proyecta ampliar la plantilla del cuerpo Una «reivindicación» histórica a la que no se ha dado respuesta hasta ahora «por los problemas surgidos con la contratación del proyecto original» Diestro insistió en que se trata de un «cambio necesario para poder prestar el servicio en las mejores condiciones dado que el edificio que se ha empleado hasta ahora resulta excesivamente pequeño y no cubre las necesidades ni de los trabajadores ni de los usuarios» Los agentes de la Policía Local de Reocín estuvieron presentes en la Junta Local de Seguridad que se celebró en el municipio el jueves Los policías recibieron el agradecimiento de la Guardia Civil por «la cantidad de denuncias recogidas desde que el Cuartel de Torrelavega no está operativo» Este vídeo es exclusivo para suscriptores.Disfruta de acceso ilimitado El municipio de Reocín se ha teñido hoy de rosa para celebrar su XI marcha contra el cáncer de mama la que fuera presidenta de la asociación organizadora que falleció hace unos meses como consecuencia de la terrible enfermedad Alrededor de dos mil personas tomaron la salida a las once y cuarto de la mañana en la zona de La Robleda ataviadas con camisetas conmemorativas del evento y el pañuelo anudado al cuello se dirigieron hacia los distintos pueblos del municipio que tras haber tenido que luchar contra la enfermedad Laura Alonso también participa en la marcha para pasar el domingo colaborando con la causa: «Al final aunque esta vez no ha podido hacer el recorrido porque acaba de ser diagnosticada recientemente de cáncer aguardará las próximas horas para unirse al grupo a su llegada del recorrido que desgustarán los participantes al finalizar el recorrido También podrán tomar un chocolate con bizcochos cortesía de la Asociación Deportiva y Cultural Gastronómica El Pozo de Reocín que ya ha estado repartiendo antes de la salida la alta participación en esta jornada «en la que el tiempo está acompañando» el acto de homenajeen el auditorio de La Robleda que pasará a llevar el nombre de Silvia Cosío también pretende servir como agradecimiento e impulso a la asociación Anjanas Solidarias Desde su fundación en 1940 de la mano de D la empresa ha ido evolucionando con el paso del tiempo añadiendo diversas marcas como son: Renault Con su principal sede en la Avenida Parayas creada en 1.964 y reformada en su totalidad en el año 2.005 cuenta con un total de más de 10 centros de trabajo y más de 150 empleados y colaboradores cualificados Su compromiso con el mundo de los rallyes también es longevo siendo un orgullo para la Escudería Reocin Motor Club poder incorporarlo esta temporada Puedes unirte al canal de Telegram de automovilismocanario.com https://t.me/+hz3gTvEdIeZhNjhk Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario José Manuel Mora e Iván Bajo se coronaron campeones del 7º Rallysprint de Reocín con su Ford Fiesta R5 Oscar Palacio y Francisco López quedaron en segundo lugar con su Skoda Fabia RS Rally 2 seguidos por Adrián Costas y David Fernández en un Skoda Fabia R5 mientras que Pablo Fernández y Álvaro Gutiérrez La clasificación provisional del campeonato ahora está liderada por Daniel Peña con 32 puntos seguido de Pablo Fernández con 25 y José Manuel Mora con 20 en una jornada perfecta para el automovilismo los aficionados disfrutaron de un espectáculo vibrante que no decepcionó se alzaron con la victoria con un tiempo de 19:18.511 destacándose como los grandes protagonistas de la jornada La competencia fue feroz desde el principio con Mora y Bajo demostrando su destreza y consistencia en cada tramo con Adrián Costas y David Fernández completando el top tres en su Skoda Fabia R5 finalizaron en cuarta posición con un tiempo de 19:57.707 quien lideraba la clasificación general del campeonato antes de esta prueba sumó puntos valiosos para mantenerse en la cima cerraron los cinco primeros puestos con un tiempo de 19:58.737 se destacó el desempeño de los pilotos en las diversas categorías y trofeos Aitor Sagastizabal y Pedro Piña se llevaron la victoria seguidos por Christian Morán y Adrián Bruongos La Clase 2 vio a Adrián Pérez y Juan Antonio Sota en primer lugar con Javier Gutiérrez y Cristian Sarabia en segunda posición Iglesias y Eva Bernardos se alzaron con el triunfo seguidos de Juan José Sánchez y Jorge Miranda Mikel Prieto y Álvaro Calera dominaron la Clase 4 con Javier Ramos y Paloma Múgica en segundo lugar y José Ramón Rodríguez y Pablo Martínez en tercero Pablo Fernández y Lucía Otero se destacaron y Cristian González y Manuel Macho completando el podio Iván García y Patricia Ruiz lideraron la Clase 6 seguidos por Alberto Garraza y Gregorio Nieto los ganadores generales Mora y Bajo encabezaron y Costas y Fernández en segundo y tercer lugar respectivamente La Copa 2 Ruedas Motrices fue para Pablo Fernández y Lucía Otero y Aarón Zorrilla y Carolina Abascal en los siguientes puestos Aitor Sagastizabal y Pedro Piña se llevaron el primer lugar seguidos por Xabier Arzamendi y Pedro López La Copa Desafío BMW vio a Ángel Rivero y Roberto González como ganadores y Mikel Prieto y Álvaro Calera en segundo y tercer lugar Iván Pelayo y Ángel Muriedas se destacaron con Pablo Fernández y Juan María Alonso en segunda posición Carolina Abascal lideró brillantemente el Trofeo Junior Copiloto con Ion del Cid y Paula de Carvalho completando el podio El Trofeo de Propulsión fue para Sergio Vallejo y Jovino Pelaez seguidos por Ángel Rivero y Roberto González el Trofeo Nuevo Arte fue ganado por Frank Kelly y Lauren Kelly y Raúl Blanco y Virginia Méndez en los siguientes puestos la clasificación provisional del Campeonato de Cantabria de Rallysprint quedó liderada por Daniel Peña con 32 puntos La próxima cita promete seguir brindando emociones fuertes en este apasionante campeonato será el próximo 17 de agosto con la disputa del I Rallysprint Falda de Cabarga.Memorial Sergio Gómez El vandalizado edificio conocido como Casa de la Juventud de Reocín está en proceso de convertirse en guardería y podrá abrir para el próximo curso ya que la obra lleva buen ritmo de trabajo y la previsión es que esté finalizada en el mes de septiembre Atrás quedan múltiples episodios de intentos sin fructificar de dotar a la estructura de este u otros fines informó de que «se van a cumplir los plazos» porque así se lo han trasladado desde la dirección de obra ya que apremian las fechas para recibir la subvención del Gobierno regional que financia 450.000 de los 730.000 euros del total del proyecto Cabe recordar que se había concedido ya la única prórroga posible para hacer efectiva la ayuda y que los plazos no caducasen el Ayuntamiento construirá un pequeño parque infantil sirviéndose de una partida de 50.000 euros incluida en el Presupuesto anual El siguiente paso será la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria y se llevará a cabo la adjudicación de las obras para que termine al mismo tiempo que la rehabilitación del edificio desde la secretaría municipal se trabaja en la elaboración de los pliegos para lo que va a ser la futura gestión de la guardería el modelo que vamos a seguir es la gestión por parte de una empresa» Diestro ha optado finalmente por dar este paso adelante: «Lo hago convencido de que se abre una nueva etapa en nuestro partido donde se hace necesaria una renovación para generar ilusión en la ciudadanía y que vuelvan a confiar en nuestro proyecto político también cuenta en su currículum con un máster en mediación de conflictos que le vendrá muy bien para lidiar con Diestro y el resto de candidatos a liderar al PRC en esta nueva era sin Revilla para intentar recuperar el Gobierno de Cantabria a todos y cada uno de los militantes regionalistas y explicó Fernández en su propia carta a los militantes Los nombres de ambos han aparecido siempre en las quinielas de la sucesión en el PRC no solo por su cargo de vicesecretaria junto a Javier López Marcano y Guillermo Blanco sino también por su ascendencia e influencia cada vez mayor en las bases del partido en los comités locales y los ayuntamientos ferias y fiestas de toda Cantabria en los últimos años Y también ha estado detrás de todos los pactos que han permitido gobernar al PRC en los ayuntamientos de la región Somos una familia y debemos mantenernos unidos» al igual que lo ha hecho Revilla durante el último año Hay una obsesión muy arraigada en el PRC por no repetir las luchas internas que han desgarrado otros partidos como el PSOE y el PP en Cantabria la candidata hace un llamamiento al resto de aspirantes para llegar a un acuerdo y que solo haya un nombre de consenso para suceder a Revilla en el Congreso que se celebrará el próximo 18 de mayo «Lo que siempre he valorado de nuestro partido es la unidad Hemos sido un ejemplo de unidad durante toda nuestra historia reciente» es una de las caras más reconocibles de los alcaldes jóvenes del PRC han pasado catorce años desde sus inicios como pedáneo compatibilizando la política con la enseñanza como autónomo en su academia Acumula diez años al frente del Ayuntamiento de Reocín –seis de ellos con mayoría absoluta– y estuvo ocho años al frente de la Federación de Municipios de Cantabria «Es la hora de la ilusión y el trabajo todos juntos no es la hora de los sillones sino de la unión para demostrar que en el PRC luchamos por mejorar la vida de nuestros vecinos» En un partido mayoritariamente masculino desde sus orígenes 1971) también ha sido el rostro femenino de referencia y con más poder interno de la última década Fue la primera mujer del PRC en ocupar un cargo de máxima responsabilidad en el Gobierno Su nombramiento como consejera de Presidencia Fue el culmen de una carrera política que comenzó como concejala en el Ayuntamiento de Bárcena de Pie de Concha entre 1999 y 2011 pero se produjo tras la baja por enfermedad del que fue su mentor y referente en el PRC y para el que trabajó como jefa de gabinete en el Ejecutivo: Rafael de la Sierra la persona que más me ha enseñado de política agradeció Fernández el día de su nombramiento Ella le relevó cuando solo quedaba un mes para las elecciones de 2019 y tras los comicios y el fallecimiento del histórico dirigente regionalista el bipartito PRC-PSOE repitió en el Gobierno con Fernández al frente de la Consejería y como mano derecha de Miguel Ángel Revilla en Peña Herbosa Fernández destaca que los dos pilares que avalan su candidatura son el conocimiento interno del partido y su experiencia de gestión «Todos los miembros de la Ejecutiva –los candidatos necesitarán que les avale a cada uno el 20% para presentarse– y los militantes me conocen Conocen mi manera de ser y de trabajar; mi compromiso con este partido y esta tierra Es ese conocimiento de mí y de mi trabajo lo que me gustaría que tuviesen en cuenta a la hora de elegir» Aunque todavía es muy pronto y tienen que pasar muchas cosas antes de llegar a la campaña electoral de 2027 Fernández asegura tener ya «un proyecto de futuro realista para Cantabria» También Diestro asegura contar con uno que «ponga en valor todo lo bueno que los regionalistas con Revilla al frente hemos aportado a nuestra región» El vandalizado edificio conocido como Casa de la Juventud de Reocín, está en proceso de convertirse en guardería y podrá abrir para el próximo curso ya que la obra lleva buen ritmo de trabajo y la previsión es que pueda estar finalizada en el mes de septiembre ha informado que «se van a cumplir los plazos» que financia 450.000 de los 730.000 euros del total de la ejecución En paralelo, el Ayuntamiento construirá un pequeño parque infantil, sirviéndose de una partida de 50.000 euros incluida en el Presupuesto anual recientemente aprobado se llevará a cabo la adjudicación de las obras para que termine al mismo tiempo que la rehabilitación del edificio se trabaja en la elaboración de los pliegos para lo que va a ser la futura gestión de la guardería el modelo que vamos a seguir va a a ser que sea una empresa» que explica que el servicio será gratuito y lo que sí tendrá coste serán los programas de madrugadores para los niños que lleguen antes del horario estipulado También tendrán que pagar quienes se queden más tiempo al terminar la jornada lectiva Las labores para poner a punto el decrépito edificio se retomaron por Tektia-Excavaciones Gaby después de que la anterior adjudicataria presentara concurso de acreedores La actuación para completar la obra de la guardería que dará servicio tanto a las familias de Reocín como de municipios limítrofes está consistiendo en reforzar el forjado de la primera planta y en rehabilitar la cubierta Un hombre de 46 años ha muerto este martes por la noche tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la autovía A-8 El siniestro se produjo minutos antes de las 21.00 horas en el punto kilométrico 236,3 el turismo se salió de la calzada y colisionó contra el terraplén derecho El fallecido era el único ocupante del coche y en el accidente no se han visto implicados otros vehículos Las autoridades investigan las circunstancias del siniestro según ha informado la Jefatura Provincial de Tráfico Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil de Tráfico servicios de emergencias y mantenimiento de carreteras para atender el incidente Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores puntuable para el Campeonato de Cantabria de Rallysprint contará con 107 vehículos inscritos y destacadas figuras como Frank Kelly y el bicampeón de España Los participantes competirán en una etapa de 27,60 km dividida en cuatro secciones La clasificación provisional del campeonato la lidera Daniel Peña con 20 puntos se celebrará las correspondientes verificaciones en el Karting La Roca siendo a las 20:30 la ceremonia de salida frente al ayuntaminento de Reocín El C.D.E Reocín Motor Club se enorgullece en organizar el 7º Rallysprint de Reocín Con el respaldo de la Federación Cántabra de Automovilismo esta emocionante prueba será la segunda del Campeonato de Cantabria de Rallysprint y promete ser una jornada repleta de velocidad y adrenalina La prueba será puntuable con coeficiente 1 para el Campeonato de Cantabria de Rallysprint los pilotos competirán por diversas copas y trofeos particulares el Trofeo Solo BMW (Apartado M3 y Apartado NO M3) El 7º Rallysprint de Reocín constará de una etapa dividida en cuatro secciones y dos tramos cronometrados El rutómetro y los carnés de ruta detallarán las etapas controles y los parques cerrados de asistencia y reagrupamientos Los horarios del evento están programados para iniciar a las 9:00 con la apertura del Parque Cerrado en el Parking IES Nueve Valles seguido de la salida de la primera sección a las 9:17 con la publicación de la clasificación final a las 19:00 y la entrega de trofeos en La Robleda de Puente San Miguel a las 20:00 El evento contará con la participación de 107 vehículos inscritos destacan figuras como Frank Kelly y el bicampeón de España de Rallyes quienes añadirán un toque de experiencia y prestigio a la prueba el carismático piloto sanmarinense Paolo Diana será el encargado de abrir la prueba como coche 0 Entre los principales candidatos a la victoria se encuentran Adrian Costas y David Fernández en su Skoda Fabia R5 Daniel Peña y Raul Pérez conduciendo un Ford Fiesta R5 Pablo Fernández y Alvaro Gutierrez al volante de un Citroen Ds3 R5 Jose Manuel Mora e Ivan Bajo en un Ford Fiesta R5 Oscar Palacio y Francisco López en un Skoda Fabia Rs Carlos Moreno y Diego Fuentes en un Skoda Fabia Rs y Toni Ariete y Noemi Garrido con su Hyundai i20 la clasificación provisional del Campeonato de Cantabria de Rallysprint sitúa a Daniel Peña en la primera posición con 20 puntos Cristian González con 10 puntos y Sergio Diaz con 8 puntos La segunda prueba del campeonato será crucial para confirmar las sensaciones del debut y empezar a perfilar los favoritos para la temporada Con un recorrido desafiante y una alineación estelar de pilotos el 7º Rallysprint de Reocín promete ser un evento espectacular para los aficionados al automovilismo Aprovechamos estas lineas para recordar a todos los aficionados que acudan a la prueba que respeten las ordenes en todo momento de la organización y se situen en zonas altas y seguras Buscar Ir a la página de resultados ... Inicio > Territorio (Federacion) > Cantabria > Apertura del cauce del río Saja hemos alegado ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sobre la solicitud del cese de la concesión de uso de la presa de Torres (Torrelavega) por la Junta de liquidación de SNIACE y también ante la Dirección General de Cultura al expediente de declaración de Bien de Interés Local en la central de Pavón en Villapresente retirando del entorno protegido la presa y azud de esa instalación En ambos casos solicitamos la retirada de las barreras transversales en la cuenca del río Saja que impiden la accesibilidad de la fauna piscícola aguas arriba para conseguir la urgente continuidad ecológica en toda la longitud del cauce Que viene justificado en los mismos planos y proyectos elaborados por las administraciones y las directivas comunitarias donde se repite una y otra vez el objetivo de lograr una restauración ecológica con la apertura de los cursos fluviales Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas Mº para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Bases de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Mº de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Plan de Investigación Integral para la caracterización y Diagnóstico Ambiental de los Ecosistemas Acuáticos de Cantabria Plan Estratégico Ambiental Saja-Besaya 20-30 Hemos solicitado la retirada de presas y azudes fuera de funcionamiento y la urgente permeabilización de los que aún siguen en uso está extinguido el salmón atlántico y la anguila europea esta última en “peligro crítico de extinción” en nuestro país La imposibilidad de acceso de estas especies al resto de la cuenca del río Saja ocasiona un grave deterioro de nuestro patrimonio natural y convierte en fallida la estrategia de reintroducción del salmón atlántico con sueltas anuales de alevines por la Consejería de Desarrollo Rural y acelera la extinción total de la anguila europea en nuestras cuencas fluviales Esperamos que las administraciones responsables articulen de forma clara y decidida las necesarias para su corrección a través de la urgente renaturalización de las cuencas fluviales de nuestra región ¿Quieres seguir la actividad de Ecologistas en Acción y participar en nuestras campañas ¡Únete a nuestro canal de Telegram Aviso Legal | Politica Privacidad | Transparencia Aunque desde el pasado lunes el municipiode Reocín se está preparando para la celebración del Día de las Instituciones de Cantabria con diferentes actividades y .. es en el transcurso de este fin de semana cuando se celebran los actos centrales de esta festividad que conmemora el nacimiento en 1778 en la Casa de Juntas de Puente San Miguel de la provincia de los Nueve Valles de las Asturias de Santillana el germen de la actual comunidad autónoma de Cantabria las competiciones deportivas y la oferta cultural programada por el Ayuntamiento que dirige el regionalista Pablo Diestro para la ocasión la parte institucional contó este sábado con un anticipo de la jornada grande del domingo Por la tarde tuvo lugar la recepción de las autoridades e invitados en la Casa de Juntas con una jota montañesa a cargo de Brañaflor y de la asociación cultural El Pleito de los Nueve Valles para proceder al nombramiento de Merino Mayor a las Casas de Cantabria Fue un reconocimiento a todos los cántabros que en su momento tuvieron que salir de la tierra en la que nacieron en busca de un futuro mejor pero siguieron cultivando su apego a las raíces Estuvieron presentes representantes de diez de estas 'embajadas' regionales y fue el presidente de honor de la Casa de Cantabria en Sevilla el elegido por este colectivo para recoger tanto la insignia como la llave de la Casa de Juntas de Puente San Miguel que le entregó el escribano de los Nueve Valles en nombre del colectivo de las casas de Cantabria un reconocimiento «digno de todas las casas» y reclamó más atención para ellas al pedir «más cariño por parte de la Administración cuando va alguien a visitar a nuestra tierra pidió que se reconozca «de hecho y de derecho que las Casas somos embajadores de Cantabria» También se hizo entrega de la bandera de Cantabria por parte de la presidenta del Parlamento La bandera que presidirá todos los actos de este Día de las Instituciones antes de la intervención de la presidenta de Cantabria además del alcalde y un representante de las Casas de Cantabria Para Buruaga será su segunda intervención en un Día de las Instituciones después de la del año pasado que tuvo lugar a los pocos días de formar Gobierno Si hace doce meses la jefa del Ejecutivo centró su discurso en las críticas a Pedro Sánchez por su política de pactos –aún no se había producido la investidura– y en los «grandes proyectos y desafíos» de la región ahora la relación entre los máximos responsables políticos de Madrid y Cantabria no es mucho mejor también está pendiente que Sáenz de Buruaga aclare si el próximo año el 28 de julio será festivo regional después de que en este 2024 haya caído en domingo El argumento perfecto para hacer que Santiago (25 de julio) fuera no lectivo como solicita insistentemente el Ayuntamiento de Santander El acto se cerrará con la interpretación del himno de Cantabria a cargo de la Coral San Miguel del municipio El Ayuntamiento de Reocín ha instalado y puesto en servicio cuatro cámaras de videovigilancia que se han colocado en los accesos a Puente de San .. Miguel para el control de los vehículos que entran al municipio y para labores de vigilancia ha explicado en un comunicado que los dispositivos «no tienen función sancionadora» se utilizarán sobretodo para la localización de vehículos robados el cumplimiento de órdenes de alejamiento o la investigación de delitos «Lo que se trata es de mejorar la seguridad en el municipio» tienen una función de videovigilancia diurna y nocturna estos aparatos disponen de un software que permite leer matrículas e introducir alertas con parámetros determinados para hacer una búsqueda selectiva «y que salten las alarmas si entra en el municipio» es «muy útil en la investigación y en la prevención de delitos» según apuntan las propias fuerzas de seguridad En esta primera fase se han instalado cuatro cámaras autónomas lo que permitiría moverlas de ubicación si fuese necesario La inversión ha ascendido a 18.000 euros en el primer año La previsión es ir ampliando el número de dispositivos para controlar los accesos no solo a Puente San Miguel sino al resto de los pueblos que conforman el municipio de Reocín Los equipos de videovigilancia llegan tras una serie de sucesos y robos que han sido denunciados por vecinos y comerciantes Aunque se insista en que son hechos puntuales este tipo de hurtos habían generado una cierta sensación de inseguridad en la calle y de manera especial los comerciantes de la zona que han padecido las consecuencias ven con buenos ojos la medida adoptada por el regidor aunque también piden que no se baje la guardia por parte de las fuerzas de seguridad propietaria de la peluquería Nueva Imagen de Puente San Miguel «Los robos que estamos teniendo nos han dado el motivo para instalarlas Sabemos que la medida se puede interpretar como quitarnos la privacidad pero el comercio está padeciendo estos robos y estamos satisfechos con la implantación de las cámaras» «Si es para el cuidado del ciudadano me parece genial lo que no me parecería es que fuera para multar» «Necesitamos un poco de protección porque tampoco tenemos policía y últimamente ha habido muchos episodios de robos» Otro de los comerciantes que ha padecido la visita de los ladrones es Misus Moda comparte esta opinión al tiempo que apunta la necesidad de contar con más patrullas en la calle: «Hay muchos robos y estamos indignados necesitaríamos que la Policía Local trabaje los fines de semana Las cámaras están bien pero igual tenemos que patrullar un poco» Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Desde que el Gobierno regional iniciase los trámites para la construcción de un nuevo puente en Golbardo el futuro de la antigua plataforma estaba claro: se preservaría y se construiría otra de mayor anchura que también debería cruzar las vías del tren El proyecto que tiene previsto redactar el Consistorio de Reocín contará con dos partes bien diferenciadas que tendrá como objetivo estabilizar la estructura se partirá de un análisis completo para determinar en qué estado se encuentra el puente tras tratar el tema con responsables de la Consejería de Fomento En lo que se refiere a la estructura del puente se realizarán todas aquellas actuaciones necesarias para que permanezca estable y se reforzará en caso de que sea necesario el regidor ha explicado que la idea es «que la plataforma conserve su estado original» el proyecto se redactará en base al material fotográfico con el que cuenta la Junta Vecinal de Golbardo La cuantía económica aún no se ha podido concretar y sobre los plazos el regidor tampoco puede aportar datos exactos pero confía en que «a lo largo de este año puedan estar preparados los proyectos» con la intención de que «el año que viene se adjudiquen las obras» se anunció la redacción de un plan de recuperación del puente que suponía una inversión de 800.000 euros por parte del Ejecutivo un estudio del que el Gobierno actual dice no saber nada Era también el alcalde de Reocín quien en enero de 2023 explicaba que el proyecto en cuestión ya estaba redactado y que éste pretendía proteger el puente de las riadas ampliando el cauce del Saja en esa zona y eliminando los rellenos que se hicieron para la construcción de la carretera autonómica se trataba de «devolver la zona al estado original que tenía antes de construirse el paso o Diestro también aseguraba que se estaba realizando un estudio para «ponerlo en valor» se barajaba la construcción de una especie de mirador teniendo en cuenta que es «una zona muy atractiva muy bonita para ver con la doble visual entre el puente nuevo y el puente viejo» en la actualidad varias piezas de hormigón impiden el paso de vehículos por el viejo puente aunque algunos paseantes lo atraviesan de vez en cuando En cuanto a la nueva estructura inaugurada hace cinco años ésta mide 210 metros de longitud y tuvo un coste de 3.795.535 euros