Imagen de las tapas del Restaurante La Tasqueta, un fartón de morcilla y muhammara con queso. un evento con mucho sabor donde se podrá disfrutar de la gastronomía de la localidad del Camp de Túria por un precio de 3,50 euros para tapa + caña de vino o cerveza (también agua o refrescos) Iniciada en 2017 para dinamizar y potenciar la hostelería local con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial, fomentar la competitividad hostelera y proyectar la riqueza gastronómica local, tal y como indican las bases de este año (y tras cinco ediciones exitosas) la Ruta de la Tapa «Riba-roja és la Canya 2025» llega consolidada como un referente gastronómico gracias a la gran participación de ediciones anteriores de establecimientos y afluencia de público entre vecinos y visitantes las calles de la localidad se llenarán de vida para disfrutar de las tapas creadas por los comercios participantes y socializar explorando los bares creando así un ambiente festivo y de convivencia el emblemático “Trenet de la Ruta de la Tapa” conectará los diferentes locales permitiendo a los asistentes moverse con comodidad entre paradas destaca que los establecimientos donde se servirán las tapas entregarán un pasaporte proporcionado por la Concejalía de Comercio a los ciudadanos que deseen participar en el sorteo de un iPhone 16 los participantes deberán reunir sellos de al menos dos establecimientos diferentes adheridos a la campaña (cada sello se otorgará al consumir una tapa junto con una bebida) debiendo depositar el pasaporte en las urnas habilitadas en cada local adherido durante los tres días que dura la campaña los horarios confirmados para poder disfrutar de las tapas en los establecimientos indicados en el anterior párrafo son el viernes 11 de abril de 19:00 a 21:00 horas; el sábado 12 de abril de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas; y el domingo 13 de abril de 11:00 a 14:00 horas (aquellos establecimientos que lo deseen podrán ampliar el horario de cierre para que la clientela pueda degustar más tapas) Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). VALÈNCIA (EP). El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria (Valencia) ha aprobado la suspensión temporal de las licencias de obras de tipo I en los ámbitos delimitados por el Patricova y por el SNZCI (Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables) con el objetivo de proceder a tomar las medidas urgentes para garantizar la seguridad de la ciudadanía a raíz de la dana ocurrida el 29 de octubre El acuerdo parte de una iniciativa del equipo de gobierno del PSPV que ha contado con el apoyo unánime del resto de formaciones: Partido Popular La suspensión temporal de estas licencias urbanísticas tiene una duración de un año prorrogable a dos años máximo en el caso de que no se disponga del estudio necesario para la implementación de las medidas correctoras aplicables al respecto Desde la corporación recuerdan que el Consejo de Ministros acordó el pasado 5 de noviembre incluir al municipio de Riba-roja de Túria en el ámbito de "zona declarada gravemente afectada por la emergencia de protección civil" que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre del pasado año como consecuencia de la Dana y esta declaración supone una serie de circunstancias a tener en cuenta La propuesta aprobada por el pleno de la localidad subraya que Riba-roja de Túria es un "municipio inundable se ha trabajado activamente durante años en la implementación de medidas para prevenir y mitigar los efectos de las inundaciones pero sigue siendo necesaria la realización de estudios hidráulicos que permitan actuar más allá del ámbito local y adoptar medidas que excedan la competencia municipal" La suspensión temporal de las licencias urbanísticas del tipo I permitirá disponer de más tiempo para el análisis de cómo lo que ocurre aguas arriba afecta a la fotografía del crecimiento territorial de Riba-roja de Túria a la vez que las administraciones supra municipales realizan las actualizaciones pertinentes de los sistemas cartográficos y de delimitación del riesgo así como la planificación de las infraestructuras necesarias a acometer y el desarrollo de las directrices del crecimiento del municipio otras medidas que se tomarán para mitigar las consecuencias de los sucesos ocurridos a raíz de la Dana del pasado mes de octubre consiste en la actualización del plan de actuación municipal (PAM) el estudio de una posible modificación de la ordenanza municipal de obras el estudio de posibles medidas a adoptar en la concesión de las licencias de obras en ámbitos inundables así como la inscripción en el registro de la afección o concretar un plan para dar a conocer a la ciudadanía los ámbitos inundables El texto aprobado por el pleno municipal insiste en la necesidad de "velar por la seguridad del ciudadano y no sólo no incrementar el número de construcciones en riesgo sino realizar un profundo análisis de cómo mejorar lo existente" y apuesta por una "reflexión profunda sobre las medidas que se tienen que tomar para prevenir y mitigar los efectos de las Dana que van a ser cada vez más frecuentes e intensas como consecuencia de la crisis climática" El pleno municipal reconoce que Riba-roja de Túria es un municipio "con un alto número de afecciones a barrancos ramblas y también del río Túria donde la afección por inundación afecta a gran parte del territorio y en el que se ha superado el límite de la envolvente de peligrosidad marcado recogida en la cartografía del Patricova y del SNZCI por lo que procede tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de la ciudadanía" La concejala de Urbanismo de Riba-roja de Túria ha afirmado que se trata de una decisión muy importante "con el objetivo de poder analizar de una manera sectorizada las medidas preventivas y de seguridad que serían convenientes aplicar según qué zona del municipio delimitada como inundable pensando en la seguridad y en el conocimiento de los vecinos afectados" Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso Dos detenidos y dos identificados por la comisión de varios robos en empresas de Ribarroja de Túria La Guardia Civil ha detenido e identificado a los autores de varios robos con fuerza en empresas de Roba-roja de Túria Tras recuperar algunos de los objetos robados solicita la colaboración ciudadana para encontrar a sus legítimos propietarios En la mañana del jueves día 3 de abril los agentes de la Guardia Civil avistaron circulando un vehículo de alquiler que había sido utilizado para cometer un robo con fuerza en una empresa de Ribarroja de Túria El hecho se había producido esa misma madrugada y los autores habían sustraído 26 televisores de conocidas marcas y de 55 – 65 pulgadas así como nueve patinetes eléctricos Iniciaron el seguimiento del vehículo de manera discreta acabando en una urbanización ubicada entre las localidades en Llíria y Pedralba Los ocupantes del vehículo accedieron a una parcela de la urbanización por lo que los agentes pidieron apoyo para interceptarlos una vez abandonaran el lugar la parcela se encuentra ocupada por un familiar de la persona huida habiendo sido informada la propietaria de este hecho Del interior de la parcela se recuperaron 24 de los 26 televisores sustraídos así como 7 de los 9 patinetes eléctricos sustraídos de la empresa se recuperaron diversos objetos de otros robos: 11 cajas con radiales introdujeron dos bultos en la parte trasera del vehículo En el momento en que abandonaban la parcela el copiloto procedió a cerrar el vallado de acceso siendo interceptado por uno de los agentes los demás intentaron detener al conductor del vehículo huyó a gran velocidad del lugar con el vehículo golpeando uno de los coches oficiales que se encontraba bloqueando una de las posibles rutas de escape en su huida intentó atropellar a los Guardias Civiles allí presentes se vio obligado a abandonar el vehículo a causa de los daños que había sufrido La fuerza actuante lo localizó tras una batida por la zona y recuperó de su interior dos patinetes eléctricos que habían sido sustraídos esa misma madrugada La persona que huyó del lugar se encuentra plenamente identificada y con una requisitoria de búsqueda detención e ingreso en prisión por el Juzgado de lo Penal número 13 de Valencia También hay otra persona identificada relacionada con los hechos No se descartan nuevas detenciones ni el esclarecimiento de nuevos hechos delictivos ambos de nacionalidad española por delitos de robo con fuerza en las cosas Todavía quedan por identificar a los legítimos propietarios de algunos de los objetos recuperados póngase en contacto con el Puesto Principal de Riba-roja de Túria Es importante tener pruebas que acrediten ser el propietario Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Llíria Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón © 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas. Imágenes de años anteriores de la Festa de l’Arròs de les Riberes del Túria consolidándose así como un referente gastronómico y cultural en la Comarca del Camp de Turia La Plaza del Ayuntamiento de la localidad volverá a ser el epicentro de esta celebración ofreciendo una experiencia culinaria única que no te puedes perder la participación del renombrado chef Joan Clement Su labor se centra en la recuperación de recetas tradicionales garantizando la preservación y transmisión del patrimonio culinario de Les Riberes del Turia los asistentes podrán disfrutar de talleres de cocina para niños showcooking en vivo y degustaciones que explorarán la diversidad de sabores de la comarca La Festa del Arròs se enmarca dentro del proyecto municipal GastroRiba cuyo objetivo es consolidar a Riba-roja de Túria como un destino de referencia en cocina histórica productos de proximidad y alimentación sostenible Gracias a la colaboración de entidades públicas y privadas del sector de la restauración el evento se fortalece como un motor de revitalización gastronómica y turística La edición de este año presenta un formato de concurso con la participación de más de 20 cocineros provenientes de toda la Comunitat Valenciana La presencia de chefs de renombre nacional e internacional eleva la competitividad y prestigio del evento consolidándolo como una cita imprescindible en el calendario gastronómico de la región La Festa del Arròs de Les Riberes del Turia es más que una celebración culinaria: es una oportunidad para redescubrir los sabores tradicionales disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora y contribuir a la valorización del patrimonio gastronómico local Una publicación compartida por TouristInfo Riba-roja de Túria (@riba_roja_turismo) Imagen de la Cisterna de Riba-roja de Túria, espacio que se incluye en la Ruta del Agua. Foto valenciabonita.es Riba-roja de Túria se viste de gala y despliega un abanico de experiencias que combinan naturaleza Desde rutas de senderismo y paseos en bicicleta hasta visitas guiadas y juegos interactivos este encantador municipio valenciano se convierte en el destino perfecto para quienes buscan planes originales al aire libre Para quienes deseen combinar actividad física con una experiencia gastronómica única se han programado jornadas de marcha nórdica por el Valle de Porxinos que culminan con un delicioso menú visigodo en un restaurante local Las próximas fechas disponibles son el 13 de abril todas con inicio a las 9:00 h desde la Plaza Vicent Andrés Estellés La actividad incluye una ruta guiada por un técnico especializado préstamo de bastones de marcha nórdica y el mencionado menú temático Riba-roja de Túria invita a descubrir su rico pasado a través de diversas visitas guiadas: Para reservar plaza en estas visitas guiadas, se puede contactar al teléfono 601 05 75 23 o al correo electrónico info@arcacultural.com Una publicación compartida por TouristInfo Riba-roja de Túria (@riba_roja_turismo) Te invitamos a explorar el casco antiguo de Riba-roja de Túria de una manera innovadora y divertida podrás recorrer los rincones más emblemáticos del municipio mientras aprendes sobre su historia y patrimonio estas actividades te permitirán disfrutar de una experiencia turística accesible y enriquecedora Instrucciones para jugar y más info aquí La primavera es también la temporada perfecta para deleitarse con la gastronomía local Riba-roja de Túria ofrece una variada oferta en bares donde se pueden degustar almuerzos copiosos menús accesibles y una variedad de arroces Es imprescindible visitar los hornos tradicionales y probar el dulce típico de la ciudad cuya leyenda encantará a todos los visitantes Y si buscas una experiencia culinaria de otro nivel, no te pierdas FESTÍN, el Festival de Arte & Gastronomía el 18 de mayo con «El Secreto Visigodo»: visita teatralizada al Museo Visigodo de Pla de Nadal, seguida de un banquete visigodo en el restaurante Rebò. Hora: 11:30 h. Precio: 40 €. Reservas: 960 812 948 / 601 988 771 / reservarebo.restaurant@gmail.com Riba-roja de Túria abre las puertas de sus museos con visitas guiadas gratuitas en el Museo Visigodo de Pla de Nadal y el Museo de Cerámica del Castillo El Gobierno cierra el puente provisional instalado por la UME sobre el Turia en Ribarroja por inundación El puente provisional instalado por el ejército en Ribarroja sobre el Turia se ha cortado al tráfico esta misma tarde ante la crecida del Río Turia que preocupa porque está desbordando en algunos lugares inundando los campos próximos El río sufrió en la #DANA del pasado 29 de Octubre de hecho el Parque Natural del Turia desde Villamarchant hasta Mislata está destrozado ya que el agua inundó y arrasó las zonas aledañas al río en Manises La Delegada del Gobierno ha informado que preocupa la situación ya que el agua ha llegado hasta la base del puente y allí se encuentra siguiendo la situación del río Turia junto al alcalde de la localidad Robert Raga La Diputació de Valéncia informa de las carreteras cortadas en la provincia de Valencia: El Ribarroja CF y el Racing Ribarroja trabajarán desde ya de manera conjunta para fusionarse en verano de 2026 bajo el nombre único de Ribarroja CF y generar una escuela con potencial de convertirse en una de las cinco más grandes de la Comunitat Valenciana en una rueda de prensa este jueves en la que ESPORTBASE Media estuvo presente que arrancó en la sede social del Ribarroja y a la sombra del imponente Estadio Roberto Gil contó con la presencia de Robert Raga (alcalde de Riba-Roja) Javier Sáez (recientemente nombrado presidente del Ribarroja CF) y José Luis Mateu Molina (presidente del CD Racing Ribarroja) directivos y ‘staff’ de ambas entidades Sáez, que hace un par de semanas anunció su marcha del E1 Valencia de Paiporta tras cinco años exitosos en lo deportivo pudo al fin desvelar el nuevo proyecto en el que se ha enrolado «Quiero agradecer a la directiva saliente su trabajo porque fueron ellos los que nos buscaron que es el que me ha acercado a este pueblo» El nuevo cabeza visible del club ‘rojet’ calificó el recibimiento de «espectacular» y no escondió su gran ilusión por el reto: «Es un súper proyecto Tenemos unas instalaciones de las mejores de la Comunitat Es una pequeña Ciudad Deportiva que debemos aprovechar» José Luis Mateu mostraba satisfacción por el camino transitado por el Racing desde su creación: «Hemos vivido cinco años intensos Nuestro proyecto se ha dado gracias a muchas personas que han apostado Cuando nos enteramos de la llegada de Javi al Ribarroja en vez de ver una amenaza vimos una oportunidad Sabemos cómo trabaja él y veíamos una oportunidad para que entre clubes hiciéramos un proyecto fuerte» «Siempre hemos apostado por el fútbol base como Javi en sus equipos: decidimos unir nuestros caminos y crear un proyecto potente dentro de la Comunitat Valenciana» al tiempo que avisó de que subirán los medios para apostar por el fútbol juvenil y el femenino a corto plazo Rafael Gómez se encargó de exponer los números: entra ambos clubes sumaban 37 equipos y casi 700 futbolistas, lo cual lo deja rozando el acceso al ranking de las cinco escuelas de la Comunitat Valenciana con más licencias “Creo que soy una de las personas más contentas con esta fusión Las cifras la respaldan y también las sinergias que se van a generar El Ayuntamiento ha cedido todas las instalaciones a ambos clubes para que puedan ejercer la actividad futbolística y se han recibido entre 65.000 y 70.000 euros de subvenciones por las labores deportivas y valores de ambas entidades» que será explicado al detalle a la sociedad el próximo viernes 4 de mayo en el Auditorio Municipal de la localidad y en el que se desvelará por completo el organigrama contempla un año de transición hasta que llegue la fusión «Los dos clubes convivirán y uno lo hará en forma de filial Habrá equipos que seguirán con las equipaciones del Racing y otros no Dentro de unos días empezaremos a planificar la temporada que viene: algunos competirán como Racing Riba-Roja y otros como Ribarroja CF que es el nombre del club resultante al ser el equipo histórico” Mateu añadió que el objetivo de este año de transición («no queremos tensiones y dudas si se hace de golpe») es que a las familias de los jugadores «no les perjudique»: los responsables de ambos clubes se reunirán con los padres a partir de la semana próxima para informarles al detalle y resolver sus dudas el propio Mateu será el futuro presidente del Ribarroja CF a partir de verano de 2026 Las funciones quedarán repartidas y la responsabilidad también porque «lo más importante ahora mismo es fomentar la unión« «Antes había niños en la misma clase que jugaban en un club y también en el otro que antes de pasar por el E1 Valencia también fue director deportivo del CD Malilla durante muchos años no podía ocultar su satisfacción por el acuerdo «Es un día muy importante porque el deporte aquí es fundamental El Ayuntamiento respeta muchísimo a los clubes y a las asociaciones que fomentan el deporte» en la que elogió el trabajo de los clubes de base el carácter «histórico» del Ribarroja CF y «la labor ejemplo y buena praxis» del Racing en sus cinco años de existencia creo que es una buena fusión y pido que los directivos de los dos clubs entiendan el proceso Creo que es un buen proyecto y desde el Ayuntamiento vamos a ayudar para que todo salga bien» el consistorio ha tenido que ajustarse el cinturón y priorizar las inversiones en otras partidas Raga se comprometió públicamente a mejorar las infraestructuras («como cambiar el césped del Roberto Gil este mismo año») y no olvida su gran sueño: «La creación de la Ciudad Deportiva tengamos esa gran Ciudad Deportiva en el terreno de ‘El Quint’ con alrededor de 500.000 m2 y no solo destinada a practicar fútbol «Va a ser un ‘pelotazo’ en el buen sentido de la palabra» repitiendo aquellas célebres palabras del constructor y presidente del Valencia a mediados de los 2000 cuando otro proyecto deportivo vinculado a Ribarroja asomaba en el horizonte vamos a tener un proyecto deportivo muy potente con fundamentos e instalaciones para trabajar muchísimo Queremos que las escuelas base funcionen bien y que los niños se sientan cómodos si podemos competir en otros ámbitos pues mucho mejor Eso vi yo en el proyecto que me enseñaron» Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" El Ayuntamiento refuerza la seguridad y pide una actualización del mapa de riesgos tras la Dana VALÈNCIA. La Dana puso a prueba la capacidad de respuesta de Riba-roja de Túria frente a episodios de lluvias extremos. El temporal del 29 de octubre causó graves daños en varias zonas del municipio, sobre todo, en su área industrial donde la acumulación de agua evidenció que la cartografía actual no recoge con precisión la realidad del riesgo de inundaciones.  el Ayuntamiento ha aprobado la suspensión de licencias de obras de tipo I en ámbitos inundables delimitados en el Plan de Acción Territorial del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana (Patricova) y el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundbales (SNCZI) con el objetivo de garantizar la seguridad y revisar el planeamiento urbanístico adoptado en el pleno ordinario del pasado 10 de febrero se ha publicado este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) tendrá una vigencia inicial de un año mientras se actualizan los estudios sobre el riesgo de inundación y se definen las medidas correctoras requeridas son "aquellas que pueden modificar la dinámica fluvial" y afectan al riesgo de inundación Cabe recordar que no todas estas actuaciones incrementan la peligrosidad de forma inmediata pero si no se diseñan con los criterios adecuados pueden agravar el impacto de fenómenos metorológicos extremos.  la Dana de octubre evidenció que el mapa de peligrosidad vigente ha quedado desactualizado con inundaciones que "superaron ampliamente las previsiones establecidas en el plan autonómico" Este desajuste ha afectado a zonas como el polígono de La Reva la pedanía El Oliveral o la urbanización Els Pous que no están contempladas en la cartografía del Patricova y que la actualización del plan para incluir dichas áreas en la delimitación del riesgo es una de las prioridades de la corporación que dirige Robert Raga quien ya ha anunciado que trasladará esta demanda al Gobierno de España Además de la suspensión de licencias el consistorio trabaja en la actualización del Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones un documento que permite coordinar la respuesta ante episodios de lluvias torrenciales así como evaluar cómo los barrancos y cauces afectan al término municipal.  el Ayuntamiento de Riba-roja estudia la modificación de la ordenanza municipal de obras y la posibilidad de inscribir en el registro de la propiedad la afección por inundabilidad de los terrenos situados en zonas de riesgo La normativa vigente respalda esta decisión municipal contempla la suspensión del planeamiento en áreas afectadas por la Dana otorga a los ayuntamientos valencianos la competencia sobre la concesión de licencias en suelos no urbanizables en zonas de riesgo el Real Decreto 903/2010 establece la obligación de revisar y actualizar cada seis años los mapas de peligrosidad y los planes de gestión del riesgo de inundación La suspensión afectará a promotores y empresas situadas en áreas inundables del municipio, sobre todo, en los polígonos industriales situados en paralelo al barranco del Poyo el consistorio insiste en que esta medida no supone un veto definitivo sino una pausa necesaria para garantizar que cualquier nueva construcción se realice con criterios de seguridad frente a inundaciones Ambos municipios aprueban un convenio urbanístico que permitirá la construcción y mantenimiento de la infraestructura destinada a reducir el riesgo de inundaciones en la zona  VALÈNCIA. El crecimiento de los polígonos industriales de Riba-roja de Túria y Loriguilla ha puesto sobre la mesa la necesidad de contar con nuevas infraestructuras hídricas que garanticen tanto la seguridad como el correcto desarrollo de su tejido empresarial los ayuntamientos de ambos municipios han aprobado un convenio urbanístico que permitirá la construcción de una balsa de laminación en estas áreas impulsado por los sectores industriales de Loriguilla y avalado por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) introduce un sistema de drenaje sostenible (SUDS) que facilitará la filtración del agua en el subsuelo de forma que se minimice su impacto sobre el medioambiente Además de reducir el riesgo de inundaciones en la zona la actuación refuerza la infraestructura hídrica de la comarca del Camp de Túria cada vez más orientada hacia un crecimiento industrial sostenible que ocupará una superficie de 8.505 metros cuadrados y tendrá una capacidad de almacenamiento superior a los 2.000 metros cúbicos servirá para retener y filtrar el agua pluvial antes de su infiltración en el terreno se evitará el vertido directo al barranco del Pozalet y se reducirá el riesgo de desbordamientos en los polígonos industriales colindantes el proyecto incorpora un sistema de drenaje basado en pozos filtrantes una solución que permitirá una absorción más controlada del agua "La propuesta de Loriguilla es alcanzar un vertido cero al barranco del Pozalet gracias a la recogida de agua mediante esos pozos filtrantes" señala la teniente de alcalde y concejala de Áreas Industriales de Riba-roja Pozuelo ha destacado que la infraestructura responde a la necesidad de finalizar la urbanización en la zona "Loriguilla ha avanzado en la ejecución de sus sectores y esta balsa es fundamental para completar su desarrollo" subraya que el convenio establece un marco claro para la construcción y posterior mantenimiento de la balsa lo que garantiza su operatividad a largo plazo el desarrollo de la balsa estará financiado de forma íntegra por los sectores industriales de Loriguilla sin que el Ayuntamiento de Riba-roja asuma ningún coste En el acuerdo participan las empresas Inversiones Doromin S.L. como aspirante a urbanizador del sector Masía de San Rafael; Servicios urbanizador del sector I-11 de Loriguilla; así como Loiola Gestión Inmobiliaria S.L. urbanizador del sector I-12 de este mismo municipio el mantenimiento será asumido por el Ayuntamiento de Loriguilla con un coste anual estimado de 6.159,60 euros según el informe elaborado por la ingeniería Typsa Cabe recordar que este gasto podría ser asumido en el futuro por las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) que se constituyan en estos polígonos La aprobación de este convenio busca mejorar la resiliencia de las áreas industriales de la zona frente a episodios de lluvias extremas como los registrados el pasado 29 de octubre cuando se produjeron graves inundaciones en la provincia de Valencia "Si algo nos ha demostrado la Dana es que las aguas deben seguir su cauce natural Es fundamental que el barranco del Pozalet tenga una salida adecuada y se eviten obstrucciones -como la carretera de acceso al Parque Logístico Valencia (PLV)- lo que hace que nuestras áreas industriales como El Oliveral se inunden" La CHJ ha dado su respaldo al proyecto mediante una resolución del 20 de septiembre de 2024 en la que autoriza el vertido de aguas residuales al terreno y a través de balsas filtrantes Esta medida afectará a los sectores industriales de Loriguilla (I-9 I-11 y I-12) y Masía de San Rafael en Riba-roja de Túria el proyecto sigue las directrices del Reglamento de Dominio Público Hidráulico que exige la incorporación de SUDS para minimizar el impacto de la escorrentía pluvial y reducir el riesgo de inundaciones El convenio debe superar ahora el trámite de exposición pública y las obras podrán comenzar para que la balsa de laminación sea una realidad Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org | FAQS <span style=»display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;» data-mce-type=»bookmark» class=»mce_SELRES_start»></span> La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad La imagen fue recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja una de las localidades afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre la Mare de Déu visitó los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar” y el colegio Asunción de Nuestra Señora que por la tarde abrió sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa pudieran acercarse a la imagen de la patrona la Mare de Déu recorrió por primera vez las urbanizaciones de la localidad Masia de Traver la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibió a la patrona el templo permaneció abierto toda la noche para la oración de todos los devotos Este sábado la imagen ha permanecido en el templo durante toda la mañana regresará a la parroquia donde se celebrará una misa solemne a las 19 horas contará con el acompañamiento del coro parroquial la imagen de la patrona recorrerá en procesión las calles de la localidad acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria tendrá lugar otra vigilia de oración en el templo la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora con la colaboración de los clavarios de la Virgen del Rosario La parroquia acogerá una misa a las 9 horas tras la que se ofrecerá una “xocolatá i bunyols” a cargo de la “Associació de Bunyoleres de Riba-roja” que concluirá con la interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer” la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con la bajada en romería por el casco antiguo de la localidad donde se realizará una oración por los difuntos Copyright®2021 Arzobispado de Valencia  | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies enero 8, 2025 por Deja un comentario La DANA del pasado 29 de octubre sigue causando estragos entre las poblaciones afectadas Riba-roja de Túria también se vio golpeada por la fuerza del agua y eso ha tenido repercusiones en su Media Maratón una de las más queridas del entorno de Valencia que habitualmente tiene lugar el primer fin de semana de marzo y es una de las referencias del primer trimestre del año ha anunciado que no podrá celebrar su edición de 2025 en la fecha habitual «como consecuencia de los efectos de la DANA se han visto afectados los dos puentes que forman parte del recorrido dela prueba» centro logístico del evento tanto los días previos como el día de celebración de la prueba también se encuentra en fase de rehabilitación» que siempre se ha llevado con mucho éxito por parte del CD Metaesport junto con el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria se toma la decisión de posponer la fecha de celebración en aras de que se pueda realizar con todas las garantías y la calidad habitual tanto Ayuntamiento como organización están a expensas de hacer un seguimiento de los trabajos de adecuación de las infraestructuras afectadas Cuando tengan una planificación seria y contrastada la organización ofrecerá la información con la nueva fecha La Media de Riba-roja de Túria es una prueba homologada referencia para muchos corredores Llega a reunir a 2.500 participantes en la prueba reina de 21K junto con su hermana pequeña de 5K Deseamos el mejor de los caminos para su organización Publicado en: Noticias Etiquetado como: mayo 5, 2025 por La Guardia Civil de Valencia ha detenido a cinco personas que en los días 31 de octubre y 1 de noviembre fueron sorprendidas saqueando en el polígono industrial de Ribarroja del Turia los agentes se encontraban rescatando personas en el polígono cuando observaron a dos personas dentro de un vehículo que parecían estar realizando labores de contravigilancia los guardias civiles se acercaron e interrumpieron sus labores de desescombro que contaba con una ingente cantidad de ropa en su maletero (toda con las etiquetas y los precios puestos) además de gasoil y herramientas de bricolaje frecuentemente utilizadas para realizar forzamientos los efectivos trataron de acreditar la procedencia de todas estas mercancías los dos hombres trataron de agredir a los agentes por lo que se procedió a su detención por un delito de hurto y otro de atentado a agente de la autoridad se recibió un aviso de que habría una furgoneta cuyos ocupantes se encontraban realizando pillajes en el polígono industrial de la misma localidad portaba en su interior varios calentadores de agua Se comprobó que el origen de esas mercancías era ilícito y no podía ser acreditado de ninguna manera Las diligencias de los cinco detenidos fueron entregadas en el juzgado de guardia de Llíria El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria (Valencia) ha tomado la decisión de cortar al tráfico por indicación de la Diputació de València el puente provisional que atraviesa la CV-336 El puente fue instalado tras la dana del 29 de octubre por la Unidad Militar de Emergencias (UME) Las rutas alternativas recomendadas para los conductores son por la CV-370 Riba-roja-Manises o por Vilamarxant según ha informado el consistorio en sus redes sociales ha señalado que sigue «con mucha atención» la bajada del río Túria a su paso por esta localidad Bernabé ha destacado que se mantiene «comunicación constante» con el alcalde de Riba-roja y ha pedido «mucha precaución» a los ciudadanos instándolos a seguir las recomendaciones que se emitan a través de los canales oficiales la Dirección General de Tráfico ha informado que las lluvias han dejado varias vías secundarias cortadas en la Comunitat Valenciana se encuentran cerradas la CV-165 en Atzeneta del Maestrat las afectaciones incluyen la CV-383 entre Cheste y Loriguilla así como la CV-336 de Riba-roja de Túria a l’Eliana También se han reportado cortes en la CV-378 en Cheste imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales recopilar comentarios y otras características de terceros Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría Utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar el uso que usted hace de este sitio web a almacenar sus preferencias y a ofrecerle el contenido y la publicidad que le resulten de interés usted puede excluirse de estas cookies marcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias» podrá cancelarlo en cualquier momento desmarcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias» Un incendio industrial ha tenido lugar esta mañana en una fábrica situada en el municipio de Ribarroja de Turia tras registrarse una explosión en el interior de las instalaciones una treintena de trabajadores han sido evacuados rápidamente aunque las autoridades han confirmado que no se han registrado heridos Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM Los Bomberos de Valencia han acudido de inmediato al lugar de los hechos y tras trabajar intensamente cuatro dotaciones en el lugar del suceso el Centro de Información y Coordinación de Urgencias ha activado los protocolos preventivos aunque no se ha necesitado la intervención de servicios médicos debido a la ausencia de víctimas @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es Tus datos de pago son erróneos o incompletos Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es Sin salud mental no hay salud laboral Derechos laborales: organización y conocimiento contra los abusos Eficiencia 360 o la digitalización y la eficiencia en la gestión del ciclo del agua de Global Omnium L’Alcora reafirma su compromiso con las empresas cerámicas en Cevisama 2025 Labora afronta los retos del mercado laboral en la Comunitat Valenciana con una nueva imagen que refleja sus valores Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales Algunos trabajadores atrapados en el Polígono Industrial de Riba-roja durante la pasada noche Fuentes del consistorio han indicado a Diario del Puerto que estos cuatro autobuses de los que dos se habilitaron ayer por la noche y otros dos esta mañana están recogiendo a las personas en la rotonda de los polígonos Sector 12 y Sector 13 y trasladándolos a centros educativos de la localidad Las mismas fuentes no han podido dar una estimación de las personas que han sido rescatadas y trasladadas pero están realojándolos y pidiendo que los familiares no vayan a recogerlas para no colapsar aún más los accesos Asimismo el consistorio tiene activo un dispositivo con la Policía Local empleados municipales y algunas empresas que están tratando de retirar escombros y vehículos que han quedado atrapados en las zonas más afectadas GLS Spain ampliará su planta en Valencia en más de 5.000 m2 para mejorar la eficiencia en el procesamiento de envíos y reducir el impacto ambiental GLS Spain continúa optimizando su red operativa con la ampliación de su nave en el Polígono Industrial La Reva Las instalaciones alcanzarán una superficie total de 12.063 m² e incorporarán un sistema de clasificación de última generación la capacidad de procesamiento aumentará hasta los 14.130 paquetes por hora lo que permitirá mejorar significativamente la eficiencia operativa y reducir los tiempos de entrega en toda la región El centro incorporará un nuevo sistema de clasificación automatizada con una capacidad neta de 4.000 paquetes por hora al que se sumará en los próximos meses un clasificador automático LR Equinox con capacidad para 6.000 paquetes por hora y 84 salidas Este sistema permitirá gestionar de forma más eficiente los envíos de pequeño tamaño logrando que hasta el 75% de la paquetería procesada en la zona pueda beneficiarse de este nuevo sistema de clasificación A partir de ahora, GLS fortalece la red de envíos nacional e internacional facilitando la distribución de envíos con mayor eficiencia y flexibilidad La ampliación de la nave también refuerza el compromiso de GLS Spain con la sostenibilidad incorporando un sistema fotovoltaico de alta eficiencia y cargadores eléctricos para su flota reduciendo así su impacto ambiental ha sido diseñada para mejorar el entorno de trabajo zonas de descanso y mejores accesos para facilitar la operativa diaria del equipo "Esta ampliación es un paso fundamental para seguir optimizando nuestras operaciones en Valencia un punto estratégico dentro de nuestra red La implementación de tecnologías avanzadas nos permitirá mejorar la capacidad de clasificación y ofrecer a nuestros clientes un servicio aún más ágil y eficiente" la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de sus empleados "No solo buscamos mejorar nuestra capacidad operativa sino que también apostamos por un desarrollo más sostenible con infraestructuras eficientes y zonas adaptadas a las necesidades de nuestro equipo" Esta ampliación llega meses después de que GLS superara los desafíos climáticos causados por la DANA de octubre que afectó gravemente sus instalaciones en Valencia Gracias a la colaboración con JHernando ingeniería española con más de 50 años de experiencia se logró recuperar y reactivar los sistemas de clasificación en tiempo récord permitiendo a GLS seguir operando con normalidad durante el periodo de máxima demanda a final de año GLS reafirma su compromiso con la innovación la sostenibilidad y la mejora continua del servicio para sus clientes asegurando operaciones más ágiles y eficientes en uno de los puntos estratégicos de su red logística en España proveedor líder de servicios nacionales e internacionales de paquetería transporte de mercancías y envíos urgentes en 40 países Gracias a su amplia red de centros logísticos y a su gran conocimiento del mercado local los clientes de GLS reciben un servicio de alta calidad no solo en Europa sino también más allá de sus fronteras GLS generó en 2023-2024 unos ingresos récord de 5.600 millones de euros y entregó 905 millones de paquetes la red de GLS posee más de 600 centros propios y agencias a los que se suma el apoyo de los más de 6.300 Parcel Shops y más de 5.100 vehículos de reparto y andarines GLS Spain es socio signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas reforzando así su compromiso de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el desarrollo de su actividad Datos de contacto GLS Spain Promocione su negocio en el directorio de empresas de RetailActual Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo Puedes obtener más información y configurar sus preferencias activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales VALÈNCIA. La Conselleria de Sanidad ha publicado en la Plataforma de Contratación la licitación de la redacción del proyecto y dirección de las obras de construcción del nuevo centro de salud de Riba-roja de Túria por un importe de 500.000 euros las empresas interesadas en el proyecto tienen de plazo hasta el próximo 8 de mayo a las 14 horas para presentar las ofertas. La construcción de este nuevo centro de salud de Riba-roja de Túria que tendrá una superficie construida de unos 3.100 m2 aproximadamente viene motivada por la necesidad de responder a la demanda asistencial en una localidad que ha experimentado un crecimiento poblacional a lo largo de los años y que registra también una gran afluencia de población Sanidad pretende construir este nuevo centro que tendrá una población asignada de más de 15.000 usuarios y supondrá un refuerzo asistencial para el futuro consultorio auxiliar que actualmente es el centro de salud de la localidad la puesta en marcha del nuevo centro va a suponer una mejora de la calidad asistencial para la ciudadanía de Riba-roja de Túria ya que se beneficiarán de unas instalaciones sanitarias modernas y dotadas de los mejores recursos el nuevo centro de salud contará con una amplia cartera de servicios dispondrá de 10 consultas de Medicina Familiar y 10 de Enfermería además tendrá tres consultas de Pediatría y dos de Enfermería Pediátrica contará con un Área de Extracciones y Tratamientos con cuatro salas destinadas a extracciones pruebas diagnósticas y Cirugía Menor habrá un Punto de Atención Continuada (PAC) para la asistencia de urgencias un Área de Rehabilitación con gimnasio VALÈNCIA. La catástrofe provocada por la Dana ha alterado los proyectos previstos por el Ayuntamiento de Riba-roja para esta legislatura. Hasta el momento, el consistorio ha destinado 2,2 millones de euros para sufragar los efectos del temporal, aunque ha estimado la magnitud de los daños en más de 12 millones de euros en las áreas industriales de l'Oliveral y Entrevies las consecuencias económicas de esta tragedia han forzado al ayuntamiento a replantear su hoja de ruta y priorizar otro tipo de infraestructuras.  Entre los proyectos estrella de esta legislatura, destaca el nuevo acceso al polígono de Masía Baló una obra esencial para mejorar la conectividad entre el municipio Según fuentes municipales consultadas por Valencia Plaza esta infraestructura ha estado marcada por los retrasos las replanificaciones y un aumento significativo de su presupuesto que ha pasado de cuatro a ocho millones de euros el proyecto se encuentra en la fase de retasación de cuotas registro y expropiación de terrenos.  "Nuestro objetivo es licitar las obras en 2025 y adjudicarlas este mismo año" afirman desde el Ayuntamiento de Riba-roja el proyecto busca descongestionar el tráfico pesado que afecta a los empresarios locales de los sectores XII y XIII así como a los vecinos de la zona residencial La Reva quienes en la actualidad dependen de una conexión insuficiente con la capital entre las autovías A-3 y A-7 la ejecución de esta obra en el municipio será "clave" para optimizar el flujo vehicular así como para potenciar la actividad económica de este área.  el Ayuntamiento de Riba-roja mantiene como prioridad el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Generalitat Valenciana se avanza en la construcción de un nuevo centro de salud en el municipio un proyecto que se encuentra en fase de licitación dicha obra responde a una necesidad urgente de reforzar los servicios sanitarios locales.     El alcalde Robert Raga reclama maquinaria que la CHJ realice "las inversiones que tiene previstas desde 2009"    El área industrial de El Oliveral de Riba-roja de Túria (Valencia) la pequeña pedanía que lleva el mismo nombre y la urbanización La Reva han vuelto a anegarse al desbordarse durante la noche el barranco del Pozalet que ha obligado a evacuar a dos familias y varios trabajadores y ha dejado un "impacto importante" en el polígono según ha explicado el alcalde del municipio    Este municipio del Camp del Túria seguía trabajando en recuperar la normalidad tras la DANA de hace dos semanas cuando un nuevo temporal le ha vuelto a afectar en un momento en el que su alcantarillado ya estaba embozado por el lodo las máquinas pararon los trabajos de retirada de fango y durante la noche el agua volvió a acumularse en algunos puntos "una lengua de la DANA ha cogido la zona sur de Riba-roja la pedanía de El Oliveral y la urbanización La Reva Han caído entre 90 a 100 litros" en un momento en el que "los sumideros no recogen el agua porque están embozados del fango    Las lluvias movilizaron a un operativo compuesto por efectivos de la Guardia Civil de la Policía Local y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) El temporal descargó principalmente en las primeras horas de la madrugada    En la pequeña pedanía de El Oliveral se ha evacuado durante la noche a dos familias que por decisión propia se realojaron en un hotel También se ha anegado una parte de La Reva donde los vecinos estaban prevenidos por si se producían unos desalojos que finalmente no han sido necesarios    En el parque empresarial de El Oliveral se han desbordado las balsas de laminación y ha inundado el polígono" lo que ha dejado un "impacto importante en el 80% del polígono ante la alerta roja de Aemet prevista a partir de las 21 horas había avisado con anterioridad a la industria para que "bajara la intensidad del trabajo y que no trabajaran porque la DANA iba a dejar muchos litros el alcalde ha explicado que "la Guardia Civil ha tenido que rescatar de las empresas a vigilantes de seguridad con las lanchas porque se estaba inundando una parte importante del polígono"    Robert Raga ha explicado que todavía no se pueden cuantificar los daños causados por este nuevo episodio mientras las empresas del polígono siguen achicando agua El impacto es "importante" tanto en el parque empresarial de El Oliveral como en la pedanía del mismo nombre    "A fecha de ahora se está normalizando (la situación) y ahora lo que necesitamos son maquinas de extracción de lodos de barro y de bombeo de achiques para quitar el agua" sobre las necesidades actuales del municipio tras estos dos temporales Raga ha explicado que se necesitan "bombas para sacar el barro del alcantarillado maquinaria para "poder baldear e ir sacando todo ese barro líquido que existe en todo el sistema hidráulico de alcantarillado que tenemos el alcalde ha reivindica que la Confederación Hidrográfica del Júcar realice las inversiones que "tenía previstas desde el año 2009" para un municipio influido por el río Túria que toca su casco urbano y los barrancos del Poyo y Pozalet en sus zonas más industriales    "Lo que tenemos que hacer es aquello que se tenía previsto de inversiones de la Confederación desde el año 2009 las presas para retención de agua entre Vilamarxant y Pedralba la retención de agua en el barranco de Chiva mejorar todo el drenaje del barranco de Chiva y Pozalet encauzar el Pozalet para que no se inunden todas las empresas y pueda ir aguas abajo y reconducirlo al mar" La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.