Ribeira despide la VIII Feira de Turismo do Eixo Atlántico que se celebró en Sarria desde el pasado 2 de mayo hasta ayer con muy buen sabor de boca y ganas de repetir experiencias de promoción turística local.  Durante estos tres días de feria Ribeira se ha posicionado en el mapa de muchos visitantes y ayuntamientos del país y de Portugal “Permite tratar con concellos de outros lados ver como se fan as cousas no turismo e promocionar Ribeira” El propio representante del gobierno local aseguró también que la experiencia de este fin de semana fue muy positiva y que “sempre é moi produtivo participar neste tipo de actividades se pudiéramos estaríamos todos os fines de semana promocionando Ribeira” Suárez-Puerta señaló también la relevancia de esta feria a nivel económico ya que son muchos los interesados que se acercan al stand conociendo los parajes de Ribeira pero descubriendo en este gran escaparate su “gastronomía e todo tipo de actividades” ha causado sensación en el Campeonato de España de Bocatas con su innovador bocadillo de pulpo La gerente del local relata cómo la repercusión ha superado todas las expectativas: “Después de Semana Santa ya habíamos vendido los mil bocadillos que se podían votar Este certamen que celebra este año su segunda edición pretende servir como guía de referencia para buscar los mejores bocatas del país entre las 130 propuestas de todas las comunidades autónomas.  y en concreto el establecimiento de El Golimbreo también ha querido formar parte de este reto pero sin ser consciente de lo que llegaría a suponer quien además es consciente de la cantidad de seguidores que han ganado en redes sociales gracias al fenómeno viral de su propuesta con el pulpo como protagonista.  Los comensales ya hace semanas que no pueden votar porque se ha superado el límite de participaciones ya formaba parte de la carta habitual del restaurante pero cuando se les presentó la oportunidad de inscribirse en este certamen decidieron mejorar algunos detalles como la apuesta por el uso del pan gallego “Utilizamos un chusco gallego de corteza crujiente” “pensamos: ¿por qué no presentarnos con algo nuestro En España no se estila el pulpo en los bocadillos” Las bases del concurso permitían recopilar en torno a 1.000 votos por establecimiento y aunque oficialmente ese periodo de participación finaliza hoy desde el Golimbreo asegura que ya hace un par de semanas que no permiten votar a los comensales porque se ha cubierto el cupo de participaciones disponibles.  Aún así los interesados continúan acercándose a probar esta original propuesta algo que sin duda ha conmovido a los responsables del local “Parece que solo vendemos bocadillo de pulpo” quien también destaca el reto logístico que supuso asegurar el suministro de pulpo tras el cierre de la veda Los mismos responsables que les proporcionan el pulpo al local demostraron su sorpresa ante este fenómeno de masas pero los de Ribeira lo tienen claro y sostienen que “mientras haya pulpo lo vamos a seguir vendiendo” hoy cerrará oficialmente la votación para todos los establecimientos que participan en este reto gastronómico y el próximo 8 de mayo se anunciará a los 15 finalistas “Ya nos sentimos ganadores por todo lo vivido pero llegar a la final sería un bonito agradecimiento a quienes nos han apoyado” Una vez seleccionados los finalistas deberán viajar a Madrid para presentar ante un jurado su propuesta el próximo 12 de mayo en el MOM Culinary Institute El Centro Cultural Lustres Rivas de Ribeira acogerá el próximo martes 6 de mayo a las 20:00 horas un acto informativo abierto al público centrado en los efectos ambientales que puede tener la instalación de la macrocelulosa de Altri y la Mina de Touro para la Ría de Arousa El encuentro contará con la intervención de Xaquín Rubido quien analizará el impacto que podrían alcanzar estos proyectos industriales teniendo en cuenta la morfología del litoral el curso del río Ulla y los materiales que se depositan en él.  responsable del grupo nacional de ecologismo del BNG marinero y creador de contenidos concienciado con la defensa del mar Todos ellos completarán el análisis desde la perspectiva ecologista y de la realidad diaria del mar El acto será introducido y cerrado por los compañeros del BNG de Ribeira Antía Alberte y Luis Pérez Barral.Desde el partido nacionalista informan que este acto estará abierto a todos los vecinos y pretende informar y sensibilizar sobre las consecuencias tanto a nivel ambiental como social y económico porque aseguran  “Ribeira depende do mar”.  El Concello de Ribeira responde ante el descontento de la Asociación de Empresarios por la ausencia del gobierno local en la reunión del pasado 29 de abril en la que se pretendía informar sobre el estado de las negociaciones y la compra de los terrenos para el nuevo polígono industrial.  Desde el Concello rechazan estas acusaciones y reiteran su compromiso “claro e decidido” con el proyecto de este polígono lamentando también el cambio de fecha en el Pleno y su coincidencia con la reunión de los empresarios “Vímonos na obriga de trasladar o Pleno municipal para a mesma data e hora Esta decisión foi comunicada tan axiña como foi posible e responde a cuestións alleas á vontade deste goberno” El presidente de la asociación de empresarios asegura de hay preocupación de que esto “non vaia para adiante” mientras que el gobierno local asegura que la situación actual del polígono se ha visto condicionada por la “pésima” planificación del anterior gobierno del PP Este incluyó en el proyecto dos parcelas situadas en el término municipal de A Pobra comprometiendo así los plazos ante la expropiación de terrenos de otro concello.  “Estamos a traballar para chegar a un acordo voluntario de compra con eses propietarios xa que optar pola vía da expropiación podería demorar a construción aínda máis tempo” aseguran demostrar mucho respeto por la labor de la Asociación de Empresarios de Ribeira y declaran que dentro de este grupo habría muchas empresas que apoyarían al gobierno local dando a entender que esas acusaciones recibidas se deberían desmarcar de la propia entidad ya que habrían sido fundadas por particulares.  desde el Concello mantienen una postura de colaboración activa con las distintas administraciones priorizando este polígono al que consideran un motor económico Desde el Consorcio de Turismo da Ribeira Sacra queremos invitaros a formar parte activa del proyecto "Competitividade 4.0: Ribeira Sacra" una iniciativa dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Ribeira Sacra Este proyecto tiene como objetivo impartir acciones formativas especializadas y alineadas con la realidad del entorno en base a la identificación previa de las necesidades formativas del sector turístico local es fundamental contar con vuestra participación En esta sesión presentaremos en detalle el proyecto y se dará a conocer el calendario de charlas de interés que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo y principios de junio También se informará sobre los cursos formativos que se abrirán en junio se ofrecerán 2 cursos de formación gratuita diseñados específicamente según las necesidades detectadas en este diagnóstico profesionales y personas emprendedoras del sector turístico de la Ribeira Sacra Vuestra colaboración es fundamental para asegurar que los resultados del proyecto y la formación posterior respondan a la realidad del territorio Agradecemos de antemano vuestro interés y os animamos a participar activamente en este proceso de mejora colectiva de la competitividad turística de nuestra tierra © 2018 Consorcio de Turismo Ribeira Sacra    Agentes de la Policía Local de Ribeira intervinieron la semana pasada en un accidente de circulación ocurrido en el acceso al Club Náutico de Ribeira por lo que han solicitado la retirada del carné al implicado tras identificar al conductor causante del siniestro y una vez examinado su historial de infracciones y sanciones así como otras circunstancias concurrientes en el accidente los agentes vieron la necesidad de elevar ante la Jefatura Provincial de Tráfico la propuesta de retirada de su autorización administrativa para conducir por pérdida de las condiciones exigibles para su obtención y mantenimiento    Y es que el hombre ya había sido detectado anteriormente en un control rutinario de la Policía Local mientras ejercía de taxista pirata    Realizada dicha propuesta será la DGT la que decida si finalmente se le retira el permiso de conducción La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Denominación de Origen Ribeira Sacra participará en la próxima edición de FENAVIN que se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en el Pabellón Ferial IFEDI de Ciudad Real organizada por la Diputación Provincial de Ciudad Real es considerada la feria de referencia del vino español contará con la participación de más de 2.000 bodegas y cooperativas y se espera la asistencia de cerca de 15.000 compradores nacionales y 4.000 internacionales Ribeira Sacra en colaboración con la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (AGACAL) estará presente en el Túnel del Vino de Galicia un espacio dedicado a mostrar la diversidad y calidad de los vinos gallegos se presentarán 24 referencias de la Denominación de Origen Además de esta participación institucional Ribeira Sacra contarán con stand propio en la feria: Ribeira Sacra en este evento responde al compromiso del Consello Regulador y de sus bodegas por fortalecer su posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales destacando la singularidad de sus vinos y la riqueza vitivinícola del territorio La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) es una asociación sin ánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen vitivinícolas españolas ante el Gobierno ante las instituciones de la UE y ante otros organismos o entidades públicos o privados CECRV integra en la actualidad a 54 DDOO y está reconocida como interlocutor de la Administración General del Estado en materia de figuras de calidad El director de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria asistió hoy al pregón de la XXXII Feria del Vino de Vilachá que se está celebrando durante este fin de semana en la localidad lucense de Pobra do Brollón destacó la importancia que tiene la Denominación de Origen Ribeira Sacra en la que se incluyen los vinos elaborados en esta zona en el contexto actual de consumo de los vinos tintos en la Ribeira Sacra adquiere más importancia la apuesta por la singularidad así como la continua profesionalización de los viticultores gallegos.  la cafetería que abrirá este verano en Ribeira / @areacafe Lucía Martínez A finales del año pasado Ana Peleteiro anunciaba la apertura de un nuevo negocio hostelero en Ribeira En esta ocasión, y más allá del gimnasio que inauguró en A Coruña junto a Crys Dyaz y Lucas Vázquez, la medallista olímpica abrirá junto a su marido y entrenador, Benjamin Compaoré, una cafetería de especialidad de la que, poco a poco, va desvelando pequeñas pinceladas a través de sus redes sociales. Desde EL CORREO GALLEGO te contamos todo lo que se sabe, hasta el momento, de cómo será Area Café. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AREA CAFÉ (@area_cafe_) Area Café es el nombre elegido para la cafetería, que abrirá sus puertas en el bajo número doce de la Praza Porta do Sol de Ribeira. Si bien en la actualidad la cafetería todavía está en fase de obras, y no se sabe la fecha exacta de inauguración, la ribeirense estima que estará abierta para este verano. En un vídeo compartido en las últimas horas en sus redes sociales, Peleteiro muestra cómo avanza la construcción y explica la distribución y otros detalles que tendrá su negocio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AREA CAFÉ (@area_cafe_) así se veía el espacio donde pronto viviremos muchas cosas juntxs pero queríamos que vieras un trocito del “antes” Uno de los puntos fuertes de la cafetería es que tendrá doble altura, "para ganar más mesitas y más espacio", así como un sitio de coworking. En el centro se situará la zona de los baristas, que contará con barra y una encimera al otro lado en la que estará "la máquina de hielo, las batidoras para hacer smoothies , etc". La cafetera será "la mayor protagonista" y ocupará un espacio central, al tratarse de una cafetería de especialidad. "Va a ser preciosa, cuando la veáis, vais a flipar", comenta la atleta emocionada durante el tour. Junto a la barra estará la cocina, con espacio pasaplatos y, según explica Peleteiro, es mucho más grande de lo que se pensaba en un principio. Frente a la barra habrá más zonas de mesas, así como una zona de merchandising, un almacén y dos baños. Uno grande, "muy chulo y en color azul si no me equivoco" y otro más pequeño, en naranja. Estos dos serán precisamente los colores insignia de Area Café. "Aunque parece que queda mucho, queda poco. Esperamos estar abiertos este verano", finaliza. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AREA CAFÉ (@area_cafe_) Recientemente Peleteiro visitaba junto a su marido las instalaciones de Cafés Siboney para "probar, catar, descubrir...y elegir" el café que mejor se adapte a la filosofía de Area Café. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AREA CAFÉ (@area_cafe_) Tan especial como el lugar que estamos creando para vosotros compartía la atleta a través de sus redes sociales tras dar con el café perfecto Tendremos que estar atentos precisamente a ellas para seguir conociendo cómo será finalmente Area Café y su esperada fecha de apertura.  Ver noticias guardadas El Correo GallegoTodos los derechos reservados La Policía Local de Ribeira detiene al conductor de un vehículo todoterreno que embistió durante la tarde de ayer contra la terraza de un establecimiento hostelero en la calle peatonal Campo de Marte provocando daños en la misma y en una papelera del mobiliario urbano.  Los agentes ya han abierto diligencias penales contra un conductor por un supuesto delito contra la seguridad vial.  Gracias a la colaboración de los ciudadanos que fueron testigos del incidente y proporcionaron información clave los agentes lograron localizar al kamikaze en la parroquia de Aguiño se le sometió a las pruebas de alcoholemia arrojando un resultado superior a 0.60 miligramos por litro el conductor fue puesto a disposición judicial La operación contó con el apoyo de una pareja de motoristas de la Agrupación de Tráfico quienes previamente habían intentado interceptar al mismo conductor en un control realizado en el municipio de Boiro La corporación municipal de Ribeira aprobó ayer en el último Pleno y por unanimidad una partida en los presupuestos de 2025 destinada a la implantación de DESA (Desfibrilador Semiautomático) en instalaciones municipales Esta propuesta fue promovida por el Partido Popular quien ya en su día informó que la llevaría al Pleno ordinario como medida preventiva para evitar fallecimientos que se pueden evitar con las medidas adecuadas.  aseguró que el BNG lo considera también un asunto de gran relevancia destacó que esta moción llega tarde y que la medida ya se tenía en cuenta desde el Concello recalcando también que “non se trata so de mercalos coincide en que la inversión en este material es totalmente necesaria pero como también lo es la apuesta por el conocimiento a la hora de realizar una RCP o hacer uso del DESA La otra petición del Partido Popular exigía agilizar las obras en ejecución como en el caso de la Escola de Deportes Náuticos o la calle Francisco Lorenzo Mariño así como la puesta en marcha de las adjudicadas.  Esta moción también fue aprobada por unanimidad tras la respuesta del alcalde quien aseguró que “este gobierno é o quinto que máis licita en toda a provincia de A Coruña” tercer teniente de alcalde se sumó al alcalde asegurando que “ningún goberno está libre de que algunha obra modifique prazos ou remate con sobrecusto debido á súa complexidade” Así es el bocadillo de pulpo de Ribeira que aspira a convertirse en el Mejor Bocata de España / Campeonato de Bocatas Tras las hamburguesas Luego de darse a conocer a las Mejores Hamburguesas de España de las que ninguna gallega ha logrado alzarse con el premio A este respecto, el II Campeonato de Bocatas de España ya ha dado su pistoletazo de salida la guía de referencia de los mejores bocatas ha dado a conocer a todos las creaciones que competirán por alzarse como el Mejor Bocata de España Un total de nueve bocadillos gallegos competirán por este prestigioso galardón gastronómico, entre los que destaca un bocadillo de pulpo hecho en Ribeira y otro de lacón con queso de Fisterra. Desde EL CORREO GALLEGO te contamos todos los detalles. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de El mejor bocata de España®️ (@elmejorbocata) Bocadillo de Pulpo es el bocata presentado por el restaurante El Golimbrero de Ribeira Como muy bien revela el propio nombre, el punto fuerte de este bocadillo es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía gallega: el pulpo. Así, desde este restaurante de Ribeira han reinventado el clásico bocadillo de pulpo de la zona, yendo un paso más allá. Bocadillo de Pulpo es el bocata presentado por el restaurante El Golimbrero / Campeonato de Bocatas Para ello, el pan elegido es el "auténtico pan gallego tipo chusco" con masa madre y corteza crujiente. Seguidamente, y según explican a través de sus redes sociales, preparan una crema de cachelos, "emulsionada cuidadosamente con el agua de cocción del pulpo para potenciar todo su sabor". Sobre esta crema, que funciona como base, colocan su "jugoso pulpo" aliñado con aceite de oliva virgen extra y una mezcla de pimentón dulce y picante. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de el GOLIMBREO (@el_golimbreo) Todo ello se cubre con una "generosa capa de queso San Simón ahumado" que gratinan al horno hasta conseguir una textura fundente y cremosa. El toque final lo pone la cebolla frita al pimentón. El Bocadillo Fisterra es la propuesta de Etel&pan. Este pequeño restaurante ubicado en la Praza da Constitución presenta un bocadillo que homenajea a esos ingredientes que durante generaciones han sido el sustento y el alma de las aldeas fisterranas. El Bocadillo Fisterra es la propuesta de Etel&pan / Campeonato de Bocatas Sin secretos ni ingredientes complicados, su propuesta está hecha con "cariño, con tempo". Un bocata "simple, local, tradicional e riquiño". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Etel&pan | Taberna Ultramarina en Fisterra (@etelandpan) entre sus ingredientes destacan el pan de masa con 95% de hidratación las "cebolas da horta" y algunos de los mejores quesos: el ahumado San Simón y el queso de Arzúa también se presentan al II Campeonato de Bocatas de España los siguientes bocadillos: los bocadillos estarán disponibles en sus respectivos restaurantes y podrán votarse hasta el próximo 4 de mayo Para ello, tendrás que introducir el código que te entregarán al consumir dicho bocata en la web oficial del concurso Tendrás que valorar tres ítems eligiendo entre cuatro respuestas y finalizar con una valoración general del uno al cinco también entrarás en el sorteo un iPhone 16 si sigues la web oficial en redes INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS COOP PEQUEÑA es el responsable del tratamiento de los datos que nos proporcione La FINALIDAD de la recogida de los datos es la gestión de la suscripción a nuestra Newsletter. Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros emails o enviando un correo electrónico a la dirección info@comunicacionycia.com Tratamos sus datos con base al consentimiento que nos otorga en el momento de suscribirse a la Newsletter Tampoco realizamos transferencias internacionales de sus datos Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos que se explican en nuestra Política de Privacidad, enviando un correo a info@comunicacionycia.com Las ayudas a la reestructuración y reconversión de la viña en Galicia que se convocan para este año 2025 pueden tramitarse en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra para sus viticultores inscritos En el DOGA de 10 de abril se publicó la Orden de la Consellería de Medio Rural en la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la reestructuración y reconversión de la viña en Galicia y se convocan para este año 2025 (código de procedimiento MR446A) Explican desde la DO que «con ellas se pretende aumentar la competitividad de los productores vitivinícolas mejorar los sistemas de producción sostenibles y la huella ambiental de este sector productivo Se pretende así disminuir los costes de las explotaciones y apostar por su redimensionamiento al llevar a cabo reajustes estructurales Se fomenta la adaptación de las variedades a las demandas del consumidor al tiempo que se preservan las viníferas autóctonas gallegas de menores rendimientos y elevada calidad diferenciada aprovechando la gran ventaja competitiva que supone su diferenciación en el mercado» Señalan además que «con estas aportaciones aumenta el grado de profesionalización del sector vitícola gallego se potencia el cambio generacional y el desarrollo ruraI Son beneficiarias de estas ayudas las personas viticultoras inscritas en el Registro Vitícola cuyas viñas se destinen a la producción de uva para vinificación con una superficie máxima subvencionable de 10 hectáreas por persona viticultora Estas aportaciones se aplicarán a las superficies vitícolas donde se lleven a cabo operaciones de replantación de viñas reconversión varietaI y/o mejoras de las técnicas de gestión de las viñas» El plazo de presentación de solicitudes está ya abierto y se prolonga hasta el 25 de abril. Los viticultores inscritos en el registro de la D.O. Ribeira Sacra podrán tramitar las ayudas en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra (sita en R/Comercio 6-8 1º piso de Monforte de Lemos y se puede solicitar cita previa el teléfono 982 41 09 68) Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * La siguiente información sobre protección de datos debe leerse y aceptarse: Revista digital con información e ideas prácticas para profesionales de la industria del vino Ante un mercado afectado por la bajada del consumo y po.. ¿Qué ciudades del mundo lideran con mayor presencia de.. El festival enoturístico La Primavera del Cava se prepa.. Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web se utilizarán para la personalización de anuncios y las cookies se podrán utilizar para publicidad personalizada y no personalizada Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos Este sitio web utiliza determinadas cookies para funcionar Estas cookies son técnicamente necesarias y su instalación no requiere el consentimiento de los usuarios esta web utiliza cookies de analítica y publicidad que nos permiten obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios en nuestra página web y mostrarle publicidad no personalizada y personalizada en base a datos personales y a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo contenidos visualizados Puedes aceptar o denegar su uso y retirar tu consentimiento en cualquier momento. Puedes cambiar de opinión y cambiar tus opciones de consentimiento visitando nuestra Política de cookies o haciendo clic en “Más Información” Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar su funcionamiento correcto y para hacer un seguimiento de los usuarios Puedes obtener más información sobre las cookies de Google en el siguiente enlace: https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es#how-google-uses-cookies  El uso de cookies conlleva la transmisión de datos personales de los usuarios a Google Entidad cuya oficina principal está en EEUU Google se compromete a tratar los datos de ciudadanos europeos cumpliendo con cláusulas contractuales estándar adoptadas por la Comisión Europea para realizar transferencias internacionales de datos entre un responsable establecido en la Unión Europea y un encargado del tratamiento fuera de la UE Puedes acceder al contenido de las cláusulas contractuales estándar en el siguiente enlace:  Google: https://privacy.google.com/businesses/controllerterms/mccs/  Una cookie es un pequeño fichero de texto que los sitios web instalan en el ordenador o el dispositivo móvil de los usuarios que los visitan que el sitio web recuerde las acciones y preferencias del usuario (identificador de inicio de sesión tamaño de letra y otras preferencias de visualización) para que este no tenga que volver a configurarlos cuando regrese al sitio o navegue por sus páginas Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación Las cookies de nuestra Web se dividen en dos categorías generales: Cookies técnicamente necesarias: no requieren consentimiento del usuario Cookies no esenciales: requieren el consentimiento del usuario de acuerdo con Reglamento General de Protección de Datos Las cookies técnicas activan las funciones básicas como la navegación en la página web y el acceso y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan La instalación de las cookies técnicas no requiere el consentimiento del usuario Las cookies de este tipo utilizadas en nuestro sitio web son las siguientes: La instalación de cookies no esenciales requiere el consentimiento de los usuarios Nuestra página web utiliza Cookies de análisis: son aquellas que permiten a los propietarios de páginas web el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios y cómo interactúan con las páginas web Nuestra página web utiliza Cookies publicitarias: son aquellas que permiten rastrear y recopilar las acciones de los visitantes en el sitio web para proporcionar una experiencia al usuario más personalizada de acuerdo con la información recopilada se instalarán únicamente aquellas cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo que no sean técnicamente necesarias mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador puedes seguir alguno de los siguientes enlaces: Firefox desde https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias   Chrome desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647   Safari desde https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/13.0/mac/10.15   Explorer desde https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies  Las cookies no son la única tecnología que utilizamos para monitorizar el comportamiento de los usuarios de nuestro sitio web directamente o a través de terceros que hemos contratado otras tecnologías de seguimiento como web beacons  y similares que nos informan si los usuarios han leído los correos electrónicos o las publicaciones comerciales que les hemos enviado Estas tecnologías nos permiten medir la eficacia de nuestras campañas de marketing online y generar contenidos que sean más relevantes para nuestros usuarios Puedes actualizar tus preferencias de comunicación y revocar tu consentimiento al empleo de la función de seguimiento poniéndote en contacto con info@comunicacionycia.com pone en marcha un programa piloto para la apertura de una selección de iglesias románicas Esta iniciativa busca ofrecer una solución sostenible a medio y largo plazo adaptable en función de los resultados y la valoración de los visitantes Ribeira Sacra alberga una de las mayores concentraciones de arte románico rural de Europa lo que la convierte en un destino de gran valor patrimonial y cultural Sus iglesias destacan no solo por su imponente arquitectura exterior sino también por la riqueza de sus interiores donde se conservan valiosas pinturas murales retablos y otros elementos artísticos de gran interés la dispersión geográfica de estos templos limitan su accesibilidad al público pone en marcha un programa piloto que facilitará abrir al público una selección de iglesias en esta provincia La fecha de inicio del proyecto será el sábado 12 de abril y se extenderá hasta mediados del mes septiembre con aperturas semanales en las iglesias de San Pedro de Bembibre (Taboada) San Miguel de Eiré y San Vicente de Pombeiro (Pantón) San Xillao de Lobios y San Vicente de Pinol (Sober) Santa María de Nogueira de Miño (Chantada) y Santo Estevo de Ribas de Miño (O Saviñao) propietaria de bienes de diversa índole en el territorio de Ribeira Sacra es responsable del mantenimiento de los bienes anteriores y del personal a su cargo Labor que realiza mediante fondos propios y también procurando la colaboración de las administraciones civiles en cumplimiento de la normativa de patrimonio cultural vigente El Consorcio de Turismo Ribeira Sacra asume con cargo al “Plan de Sostenibilidad Turística en Ribeira Sacra compromiso con la movilidad sostenible y la mejora continua” (Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea-NEXTGENERATIONEU) los gastos del personal encargado de abrir las iglesias  y de recibir a los visitantes maquetación y producción de los soportes de comunicación La reserva para el acceso podrá realizarse a partir del próximo lunes a través de esta misma página y tendrá una tarifa base de 2€ por persona destinados a contribuir al sostenimiento de los gastos de conservación y mantenimiento de las iglesias El proyecto piloto contempla diversas condiciones de gratuidad y posibles bonificaciones para grupos El Consorcio de Turismo Ribeira Sacra será responsable de la organización de las visitas garantizando la correcta atención a los visitantes y la coordinación con la Diócesis de Lugo y las parroquias locales Ribeira Sacra da un paso mas en la puesta en valor de su excepcional patrimonio románico en la provincia de Lugo facilitando su acceso a visitantes y promoviendo un turismo cultural sostenible y respetuoso con el entorno Las iglesias incluidas en este programa son las siguientes: Las aperturas se realizarán teniendo en cuenta las celebraciones litúrgicas y actos pastorales programados la Diócesis de Lugo tiene fjada una tarifa para visitas culturales establecida con la finalidad de contribuir a los gastos de conservación y restauración de parroquias tanto en lo relativo al inmueble como a los bienes muebles; así como la financiación de los gastos corrientes de las mismas tales como los suministros y la limpieza La tarifa establecida será de 2€ por persona e iglesia se establece una tarifa de 1,5€ para grupos de hasta 25 personas Las visitas turísticas y culturales a las iglesias tienen un carácter excepcional y en todo caso deberán ser conformes al Canon 1210 del Código de Derecho Canónico los objetos de culto -preservando especialmente el espacio del presbiterio con el altar y ambón- así como la doctrina de la Iglesia católica de acuerdo a las leyes de libertad religiosa con el fin de que se evite cualquier tipo de escándalo para los fieles Al término de la misma los ocupantes se obligan a dejar la propiedad sin demora de ninguna clase y en perfecto estado de todos los bienes A los efectos de preservar el estado de la fábrica y de los bienes muebles de las dichas iglesias parroquiales no está permitido utilizar en el interior de la misma y en su exterior inmediato herramientas o instrumentos que puedan producir residuos de cualquier tipo (serrín comer o consumir bebidas dentro de las iglesias a excepción del consumo de agua no está permitido mover obras de arte o muebles se prestará especial atención a los elementos murales y decorativos de cualquier tipo que se encuentren en la iglesia quedando estrictamente prohibida cualquier intervención o acción sobre los mismos El Concello de Boiro pospone el Maio Vintage Market al próximo 24 de mayo por amenaza de lluvias La cita estaba prevista para la jornada de hoy con más de 70 puestos de artesanía previstos actuaciones de DJs y una temática inspirada en los años 90 y los 2000.  La programación de esta decimosegunda edición  no se cancelará Desde el Concello informan que el objetivo es poder celebrar esta convocatoria que entremezcla comercio cultura y artesanía el próximo sábado 24 de mayo a expensas de que el tiempo lo permita esta fiesta marcará el inicio de la programación cultural del verano en Boiro desde el Concello de Ribeira también se han visto obligados a modificar su programación para este fin de semana prorrogando la limpieza prevista para la jornada de hoy a las 12:00 horas en la playa del Coroso.  Aún no se conoce la nueva fecha para esta actividad voluntaria pero desde el Concello informan que deberán reorganizar el calendario antes de darla a conocer De esta forma se podría plantear también un cambio en el horario.  Así lo anunció esta tarde el conselleiro de Cultura la Feria Internacional de Turismo en Madrid Destaca que el Ejecutivo autonómico cumplió con los "trámites y tiempos exigidos" en la entrega del expediente al Ministerio de Cultura que ya lo presentó en el Centro de Patrimonio Mundial en París "antes del plazo máximo" Destaca las "buenas sensaciones" recogidas durante todo el proceso que hace que se tenga el "convencimiento" de que se conseguirá este reconocimiento internacional en 2026 que la Xunta ya tiene entregada toda la documentación definitiva de la candidatura de la Ribeira Sacra: Paisaje del agua a Patrimonio Mundial Lo hizo en una presentación en el expositor de Galicia en la Feria Internacional de Turismo junto con el Consorcio de Turismo Ribeira Sacra "Galicia cumplió rigurosamente con los trámites y con los tiempos exigidos" aseveró el representante de Cultura Gobierno gallego la Xunta realizó el envío del expediente definitivo al Ministerio de Cultura ya que le corresponde a este departamento a presentación ante el Centro de Patrimonio Mundial "Se trata de pasos claves con el objeto de que ahora toda esta documentación sea revisada por los organismos evaluadores de la Unesco" aseguró que la Xunta afrenta con "buenas expectativas" esta recta final de la candidatura mejorada y ampliada" y de la que apuntó que en ella se tuvo en cuenta la importancia del agua y de las aportaciones de técnicos hizo hincapié en que la propuesta presenta un paisaje construido con el uso del agua "de una manera novedosa que no está presente aún de manera suficiente en la Lista de Patrimonio Mundial" argumentó el máximo responsable de Cultura del Gobierno gallego ensalzó las "buenas sensaciones" recogidas por la Consellería de Cultura Lingua e Xuventude durante todo este proceso y agradeció la "total implicación y el compromiso" tanto a los equipos técnicos del área de patrimonio como del Ministerio de Cultura y la Embajada de España ante la Unesco insistió en que desde el Gobierno gallego se tiene el "convencimiento de que la recompensa a todo este trabajo conjunto está cerca y que en 2026 todo el mundo reconocerá el gran valor de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial de la Unesco" también formaron parte la directora general de Patrimonio Cultura el presidente del Consorcio de Turismo Ribeira Sacra y los presidentes de las Diputaciones provinciales de Lugo y Ourense El conselleiro recordó que la candidatura de la Ribeira Sacra: Paisaje del agua pone en valor que se está ante un territorio que abarca las provincias de Lugo y Ourense y que posee "un valor universal y excepcional" la propuesta se centra en seis atributos especiales para dejar constancia de su carácter único Uno de estos valores que se ensalzan son los cañones y valles fluviales esculpidos por el agua y que acercan unos espectaculares trazos físicos que dan al paisaje cultural un toque singular la candidatura hace hincapié en los meandros en el encaje en el territorio y en el paisaje de los ríos Miño y Sil en la red hidrográfica o en los cursos del agua se ponen en valor una estructura territorial singular marcada por la señal del agua que se reflejan en las particulares formas de ocupación del espacio fluvial y también en la organización en diferentes parroquias la propuesta da un espacio relevante al patrimonio hidráulico con infraestructuras que han llegado a nuestros días desde la revolución tecnológica medieval a la irrupción de la hidroelectricidad se recogen en el expediente la numerosa cantidad de molinos centrales o los saltos impresionantes de agua La permanencia de los sistemas tradicionales de cultivo en las vertientes de los cañones fluviales constituyen otros de los elemento estrella de la candidatura escenarios de una forma de viticultura extrema en pendiente que ha merecido el calificativo de "heroica"  Otros de los atributos resaltados en la propuesta afecta a la huella eremítica y monástica y el papel relevante en este territorio de los monasterios o las iglesias la candidatura tiene a su favor la carta del capital biocultural y del patrimonio inmaterial la toponimia o los mitos y leyendas vinculadas al agua Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés de Ribeira tras ser atropellado por su propio coche Según indica el 112 Galicia el suceso tuvo lugar en la parroquia de Palmeira en torno a las 02.20 horas cuando un particular contactó con el Centro Integrado de Atención a las Emergencias 112 Galicia para alertar de que había encontrado a un hombre debajo de un vehículo En la llamada alertó de que la víctima podría haber fallecido por lo que el 112 Galicia movilizó al Servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 así como a los agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local los equipos de emergencias confirmaron el fallecimiento del hombre sin que se pudiera hacer nada por salvarle la vida.  el fallecido era el propietario del vehículo que aparentemente sufrió un fallo en los frenos y acabó atropellándolo Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores La delegada de la Xunta visitó el taller de formación centrado en conservación y mejora de montes y en carpintería y mueble La representante del Gobierno autonómico animó a los 20 alumnos participantes a aprovechar este taller ya que adaptan la oferta formativa a las demandas y necesidades de contratación de la zona acompañada por los alcaldes de Porto do Son y por el director territorial de la Consellería de Emprego centrado en actividades auxiliares en conservación y mejora de montes y en trabajos de carpintería y mueble La delegada destacó que en la edición de este taller en 24-25 junto con la edición de este mismo taller el año pasado 23-24 La delegada destacó que este taller de empleo tiene una duración de 9 meses gracias a una inversión de la Xunta de casi 412.000 euros y en el que los 20 alumnas y alumnos realizarán intervenciones de interés  público en estos dos ayuntamientos La representante del Gobierno autonómico puso en valor las actuaciones que realizarán los alumnos en la parte práctica de estos cursos en el ayuntamiento de Porto do Son llevarán a cabo mejoras de las masas arbóreas en Miñortos en los lugares de Arnela y de Castro en Baroña en el lugar de la Magdalena en Ribasieira y en el lugar de Ponte Medieval en junio Además realizarán el mantenimiento de las pasarelas de madera en la playa de Coira en Portosín la reparación del cierre de madera del parque infantil de la Casa de Cultura de Caamaño y la instalación de un cierre en el parque infantil de Nebra En el Ayuntamiento de Ribeira las intervenciones de las alumnas y los alumnos serán la construcción de una pasarela de madera en el campo de fútbol de Carreiro la renovación de los accesos a la pasarela de la playa del Castro en Areeiros la reconstrucción de puentes en el río Listres la restauración de bancos de madera en la playa de Castro y actividades de conservación y mejora del monte de San Roque y río Pedrín Belén do Campo destacó que "los talleres de empleo permiten dotar a nuestra población activa de formación de calidad al tiempo que desarrollan un trabajo productivo de utilidad pública o interés social con la posibilidad de acreditarlo a través de los certificados de profesionalidad" "El objetivo -incidió- es seguir mejorando el empleo en los ayuntamientos gallegos adaptando la oferta formativa a las demandas y necesidades de contratación de la zona" animó a todos los participantes a aprovechar la formación que van a recibir para buscar trabajo e incluso para iniciar su propio negocio "porque cuando finalicéis estos 9 meses estaréis preparados para trabajar en unos sectores que precisan En los talleres de empleo la Xunta de Galicia se encarga de financiar la formación profesional para el empleo (medios así como los costes salariales derivados de los contratos de trabajo suscritos con el alumnado La representante del Gobierno autonómico informó que la comarca del Barbanza cuenta con 3 talleres duales gracias a un apoyo de la Xunta de más de 1,2 millones de euros para formar la 60 alumnas y alumnos El organizado por Ribeira con Porto do Son En la provincia de A Coruña están aprobados 23 talleres de empleo duales gracias a una inversión de más de 9 millones de euros para formar 440 personas sin trabajo Belén do Campo subrayó que en toda Galicia los talleres de empleo duales suponen una inversión por un importe de más de 36 millones de euros para un total de 87 acciones de este tipo con las que se prevé beneficiar a más de 1.700 desempleados El director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria participaron en la XLIII Feria del Viño de Quiroga en la que este año se dan cita 13 bodegas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra asistieron esta mañana a los actos conmemorativos con motivo de la XLIII Feria del Viño del ayuntamiento lucense de Quiroga en la que este año se dan cita 13 bodegas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra y que cuenta con una larga tradición después de que naciera en los años 80 para poner en valor el vinos de la zona y el trabajo de los viticultores y bodegas familiares que contribuyen a poner en valor el ámbito vitivinícola gallego que se configura como uno de los pilares de la economía gallega y a reconocer el bueno hacer de los productores de la Denominación de Origen Ribeira Sacra Xosé Merelles destacó el enoturismo como uno de los principales atractivos del destino Galicia así como su potencial desestacionalizador para repartir los visitantes a lo largo de todo el año y también el aspecto diversificador del territorio ya que la Comunidad cuenta con una importante cultura vitivinícola repartida en cinco denominaciones de origen "todas ellas con vinos de indudable calidad y singularidad" El Parque Provincial de Bomberos de Ribeira realizó a lo largo del día de ayer cuatro rescates de personas atrapadas en ascensores debido al corte eléctrico También atendieron dos avisos por garajes inundados de humo a causa de averías en los generadores eléctricos.  se contabilizaron cuatro salidas que finalmente fueron anuladas al ser atendidas por otros medios En el Concello de Rianxo también se registraron problemas en los sistemas de extracción mobilizando a los parques provinciales de Boiro y Ribeira ante un posible incendio en un garaje de un edificio en la rua Irmáns Insua.  El Parque Periurbano de San Roque y su centro de interpretación está siendo objeto de mejoras por parte del Concello de Ribeira por alrededor de 315.00 euros Entre las actuaciones figuran la mejora de la eficiencia energética con la instalacioón de un sistema de iluminación que permitirá un uso más prolongado del espacio natural durante todo el año Para ello se dotará de un nuevo cuadro y las luces serán de tipo LED o bien solares.Además se ejecutó una reforma integral en el exterior del centro de interpretación para la impermeabilización y su pintado para garantizar así la conservación del edifico frente a las inclemencias meteorológicas se colocó un ascensor.También se actuó en el interior con la renovación del contenido expositivo informó que se apostaron por las nuevas tecnologías a través de pantallas interactivas que permiten a los visitantes conocer parte de la historia local. Por su parte destacó el esfuerzo económico del ayuntamiento para ‘‘facer deste espazo natural unha zona de lecer accesible e atractiva para a veciñanza e para as persoas que visitan Ribeira’’. Según indicaron ambos ésta era una de las demandas más repetidas en la consulta que puso en marcha el ayuntamiento el conjunto de medidas que se llevan a cabo consolidan el nuevo modelo urbano sustentable se suman una vez más el Fulión de Manzaneda y el Entroido de Budián en Pantón que sigue consolidando su figura tradicional El fulión de Manzaneda es el Entroido más madrugador habiendo dado inicio el pasado 31 de enero El Entroido Ribeirao arranca el 16 de frebrero con el domingo lambedorio y el resto se concentran entre el sábado y el martes de carnaval (Iremos actualizando la noticia en función de las programaciones de cada uno de los ayuntamientos) Lugar: Santiago de Arriba (Chantada) Lugar: Salcedo (A Pobra do Brollón) Lugar: Concello de Esgos Lugar: Praza do Concello (Parada de Sil) DESFILES DE COMPARSAS Y OTRAS ACTIVIDADES DE CARNAVAL Más información en los respectivos ayuntamientos Desde ayer y hasta el próximo 4 de mayo se podrá votar por el mejor bocadillo del país en una nueva edición del Campeonato de España del Bocatas y Ribeira presenta candidatura con su bocadillo de pulpo del restaurante El Golimbreo.  Desde el establecimiento ribeirense apuestan por una reinvención del clásico bocadillo de pulpo de la zona "Utilizamos un chusco gallego de corteza crujiente Emulsionamos la patata en el agua de cocción del pulpo para conseguir una crema que nos vale de base lo cubrimos de queso san Simón ahumado y lo terminamos con una cebolla crujiente al pimentón" Para la votación, que se podrá hacer desde la página web oficial del Campeonato será necesario presentar un código que proporcionará el propio establecimiento de esta forma garantizan que la votación tenga una base y no se permita presentar un voto a la ligera En la valoración se requerirán tres ítems eligiendo entre cuatro respuestas y finalizando con una evaluación general del uno al cinco.  la organización ha lanzado un sorteo en el que se puede ganar un iPhone 16 Los únicos requisitos son votar y seguir las cuentas de Facebook e Instagram del concurso    Los centros de acogida de migrantes ubicados en el municipio lucense de Ribeira de Piquín y el coruñés de Sobrado dos Monxes echan el cierre    La clausura de los centros gestionados por ONG Rescate se debe a que una mayoría de los acogidos ha completado ya el programa de emergencia Si bien no han concretado todavía las cifras los migrantes que todavía no han acabado el itinerario serán reubicados en otros centros    Insisten también en que una gran parte de los migrantes abandonan el programa cuando se trasladan a redes de apoyo propias    El centro de Ribeira de Piquín contaba con 62 plazas Tampoco ha trascendido todavía en qué fecha dejarán de operar los centros aunque serán clausurados a lo largo de este mes Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento como te explicamos aqu�. Derechos interesado y m�s informaci�n: Pol�tica de Privacidad El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales participó esta mañana en Sober en la jornada Diversificar para expandir y diferenciar un negocio turístico en la Ribeira Sacra organizada por el polo de emprendimiento y apoyo al empleo de Monforte de Lemos Con esta actividad "en la que también estuvo presente el alcalde de Sober Luis Fernández" se busca que los asistentes conozcan modelos de negocio innovadores en la Ribeira Sacra explorando las oportunidades que oferta el territorio intercambiando experiencias al mismo tiempo que se ofrece la posibilidad de formar sinergias con emprendedores ya reafirmados y así fortalecer las estrategias de negocio A través de esta iniciativa se busca consolidar y reforzar la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo "iniciativa pública nacida en julio de 2022" que presta de forma gratuita y a través de sus 15 oficinas tanto a quién desea emprender en la Comunidad como a quién ya lo hizo y quiere consolidarse con el objetivo de dinamizar la economía local fijar población y combatir el reto demográfico desde su creación en el año 2022 lleva cerca de 240 proyectos atendidos y alrededor de 95 actividades realizadas entre reuniones con entidades resaltando que actualmente el número de mujeres emprendedoras se encuentra en el 54 % del total de los asesorados El día 9 de abril fue publicado en el DOGA la orden de la CONSELLERÍA DO MEDIO RURAL do 4 de abril de 2025 pola que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la cosecha en verde da viña en Galicia e se convocan para el año 2025 La cosecha en verde es destrucción o eliminación total de los racimos de uvas de viñedos que se destinen a la producción de uva para vinificación de manera que se reduzca la cero el rendimiento de la parcela sin que puedan existir uvas sin vendimiar en la parcela de viñedo objeto de la ayuda La parcela de viñedo deberá haber sido plantada previamente a las tres campañas anteriores a aquella en la que se solicita la ayuda tener una superficie igual o superior a 500 metros cuadrados encontrarse en producción y en bueno estado vegetativo La eliminación de los racimos debe hacerse de manera manual Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos El plazo de presentación será desde la data de publicación en el DOGA hasta el 25 de Abril La resolución de las parcelas y solicitudes admitidas será antes de 30 de junio Desde esta cierra hasta el 15 de julio deberá realizarse la eliminación de los racimos A partir de esta fecha la administración realizará controles sobre el terreno a todas las parcelas a las que se concedió la subvención Él importe de la ayuda abarca la suma de dos conceptos Primero: El importe de eliminación física de los racimos que será el 50% del coste considerado el coste de 1.547,57 €/ha sí lo realiza el viticultor y 2.499,78 €/ha sí se hace mediante contratación externa o personal asalariado Segundo: El importe de la compensación económica del 50 % del producto calculado de multiplicar el rendimiento medio de la parcela objeto de la ayuda considerando para su cálculo a media aritmética de las tres últimas campañas vitícolas por el valor de la uva que es de 1,17 €/kg Para informar sobre estas ayudas el Consejo Regulador realizará las siguientes charlas Día 14 de abril a las 19:30 en el Auditorio de Chantada Día 15 de abril a las 19:30 en la Casa de la Cultura de Sober Día 16 de abril a las 19:30 en el Castelo de Castro Caldelas Para cualquier aclaración o ayuda para presentar la solicitud pueden llamar el Consejo Regulador Ribeira Sacra el número de 982410968 o el email info@ribeirasacra.org ¿Conoces la infinidad de oportunidades que nos ofrece el otoño en Ribeira Sacra minería aurífera o formación en supervivencia y orientación Más información en el teléfono +34 638 823 592 o en el correo electrónico turismo@ribeirasacra.org  Ruta 900 aniversario Rovoyra Sacrata (Montederramo) Seguimos conmemorando una fecha muy especial para este territorio caminando por donde comenzó todo.. tras visitar el Monasterio de Montederramo recorreremos con un guía experto la ruta homologada "Aldeas de Montederramo" (12 km) Precio: Actividad conmemorativa gratuíta / Horario: de 10:30 a 16:00 horas / Incluye café Cada persona llevará su comida / Punto de encuentro: Praza de Montederramo    PLAZAS AGOTADAS      (O Saviñao ou A Peroxa) distinguirlas y recolectar las más sabrosas Precio: 15 € / Horario: de 10:00 a 19:00 horas / Incluye tentempié a media mañana y almuerzo; taller de micología (unas 4 horas); salida al campo para actividad micológica (unas 3 horas); navaja; miniguía de bolsillo (setas) y sorteo de obsequios Punto de encuentro O Saviñao: Ecomuseo de Arxeriz El otoño en Galicia no sería tal sin la castaña y su fiesta Pero para tenerlas hay que recogerlas… Nos sumergiremos en un paseo didáctico sobre este producto y degustaremos apetitosos pinchos con productos de la zona además de las castañas asadas que no pueden faltar (con Amarelante) Precio: 6 € / Horario: de 10:00 a 14:00 horas / Incluye tentempié a media mañana / Punto de encuentro: Amarelante - Manzaneda Curso de orientación en montaña con David Caballero comenzando de lo más básico a lo más avanzado Para aquellos que piensan que es imposible aprender orientación Precio: 30 € / Horario: viernes de 19:30 a 21:00 horas; sábado de 9:00 a 19:00 horas; domingo de 08:00 a 13:00 horas / Incluye manual de orientación coffee break viernes y sábado y comida del sábado / Punto de encuentro: Hotel Vilaseco Taller de cosmética y ungüentos naturales (San Xoán de Río) Crearemos una vela artesanal con cera de soja 100% natural y aceites esenciales que capturan la esencia del otoño además de disfrutar de un almuerzo muy saludable (con Piel Natura) Minería aurífera en el  Geoparque Montañas do Courel (Quiroga y Ribas de Sil) PLAZAS AGOTADAS Acompañados de un arqueólogo conoceremos la labor de los romanos en la extracción de oro y descubriremos de primera mano uno de los yacimientos de oro más importantes de Galicia Precio: 6 € / Horario: de 10:00 a 16:00 horas / Incluye traslados en microbús monitor especializado y picnic / Ruta de 5 km - Dificultad baja / Punto de encuentro: Praza do Concello de Ribas de Sil (San Clodio)  Curso de explorador (Parada de Sil) PLAZAS AGOTADAS ¡Conviértete en todo un explorador/a Durante esta ruta aprenderemos algunas nociones sobre cómo actuar en el monte en caso de emergencia Nos enseñarán a reconocer huellas y rastros de animales a hacer fuego (con ferroceiro) o a construir un refugio de fortuna Precio: 15 € / Horario: de 10:00 a 17:00 horas / Incluye monitor especializado y picnic / Ruta de 12 km - Dificultad media / Punto de encuentro: Praza do Barquilleiro Coge la bici que nos vamos a disfrutar de unas espectaculares vistas al Cañón del Sil sostenible y técnicamente apta para todos los públicos descubriremos los miradores certificados con la Q de Calidad Turística Precio: 6 € / Horario: de 10:00 a 14:00 horas /  Incluye monitor especializado  / Ruta de 28 km - Dificultad baja /  Posibilidad de alquiler de bicicleta (entre 30 y 66€  - consultar condiciones en la reserva) / Punto de encuentro: Bolmente (Sober) El número de plazas disponibles por actividad es de 15 La realización de las mismas está garantizada a partir de un mínimo de 6 plazas Todas las actividades incluyen guías o monitores especializados NO SE ADMITEN CAMBIOS NI DEVOLUCIONES una vez realizada la reserva y pago de la misma salvo que la actividad sea cancelada por parte del Consorcio de Turismo El programa está sujeto a modificaciones o cancelaciones especialmente si la actividad se ve afectada por las condiciones meteorológicas Se recomienda consultar información actualizada en la web o llamar al teléfono de contacto Actividades de carácter promocional con precios patrocinados con cargo al Convenio con la Axencia de Turismo de Galicia 2024 MÁS INFORMACIÓN: turismo.ribeirasacra.org | turismo@ribeirasacra.org | +34 638 823 592  OTRAS ACTIVIDADES EN OTOÑO: Samaín y Magostos    Salvamento Marítimo ha informado de que ha tenido que remolcar hasta el puerto de Ribeira (A Coruña) a un pesquero con la máquina estropeada y 10 tripulantes a bordo recibieron el aviso en torno a las 3.45 horas de que la embarcación se encontraba a cinco millas al oeste de la Illa de Sálvora con 10 tripulantes    Explicaban que se les había estropeado la máquina y que necesitaban asistencia    En el Centro de Salvamento de Fisterra los controladores movilizaron a la tripulación de la Salvamar Sargadelos encargada de remolcar el pesquero desde el caladero hasta el puerto de Ribeira La conselleira do Medio Rural hizo entrega esta tarde del galardón al cocinero Pablo Huertas del restaurante *Mariupizza de *Alcoy (Alicante) en un concurso patrocinado por el Gobierno gallego dentro de la feria alimentaria que finaliza hoy en Madrid En esta prueba tuvieron un papel protagonista destacado los vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra y la Indicación Geográfica Protegida Miel de Galicia hizo entrega esta tarde del premio al mejor pizzeiro de España 2025 a Pablo Huertas del restaurante Mariupizza de Alcoy (Alicante) Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad que finaliza hoy su edición número 38 en Madrid La titular de Medio Rural puso en valor que este campeonato fue patrocinado por la Xunta y en él tuvieron un papel protagonista los vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra y la Indicación Geográfica Protegida Miel de Galicia todos los concursantes en este certamen hicieron un maridaje de sus preparaciones con estos vinos gallegos de calidad diferenciada y se valoró además la mejor receta con la IGP Miel de Galicia María José Gómez participó en este acto como parte de su programa de hoy en el Salón donde acudió para apoyar las 39 empresas agroalimentarias de nuestra comunidad presentes en esta edición de la feria la conselleira entregó además varios galardones a queserías gallegas dentro del certamen 15º GourmetQuesos Campeonato de los Mejores Quesos de España ganador de la plata en la categoría de la variedad de azules mofado interno y reconocido con el Gold Cheese From Spain Awards promovido por ICEX España Exportación e Inversiones El Cidade de Ribeira de Manuel Ángel recibe hoy a las 18:00 horas al SD Órdenes en A Fieiteira Un enfrentamiento en el que los locales necesitan sí o sí la victoria para volver a engancharse en los puestos de play-off Cabe destacar que los de Ribeira tienen todavía un partido pendiente ya que no pudieron disputar este jueves el aplazado de la jornada 19 porque no contaban con el número mínimo de jugadores del primer equipo.  los de Manuel Ángel enfrentan el penúltimo partido en casa esperando que la fecha también les acompañe a ellos y vivan su particular resurrección ante su afición es que el objetivo del play-off se les complicó en las últimas jornadas pero tampoco era la meta principal al inicio de la presente temporada.  se muestra muy orgullosa de que un equipo que el año pasado peleaba por no descender haya logrado dar guerra a los combinados de la zona noble.  los de Manuel Ángel son séptimos con 46 puntos a cuatro puntos de la quinta plaza que ocupa actualmente el Lalín los locales tendrán a un equipo que solo conoció la victoria una vez en las últimas cinco jornadas acumulando tres derrotas y un empate.  el Cidade lleva tres derrotas consecutivas y también solo una victoria en los últimos cinco partidos por lo que romper esa mala racha en casa se vuelve una prioridad para un equipo que todavía espera un “milagro” para poder disputar el play-off.