El pasado sábado se celebró en Riudoms el IV Concurso popular de fricandó
un certamen que reunió a una decena de participantes que compitieron en tres categorías
ligeramente enharinada y con un toque de canela
sólo pasada por el fuego pim-pam antes de meterla en la cazuela
Esta es la fórmula del fricandó de la Pepi Llauradó
ganadora del IV Concurso popular de fricandó de Riudoms
que se celebró el sábado pasado en la plaza de la Iglesia
El certamen lo impulsa la Sección de Gastronomía del Centro de Estudios Riudomenc Arnau de Palomar (CERAP) y
que compitieron en tres categorías: Originalidad
El primer galardón se lo llevó Vilma Aguerre con un plato que combinaba el guiso de carne con las patatas
una salsa brava y unos originales crujientes
que sirvió el fricandó en una tradicional cazuela del suelo
decorada con farcellets de hierbas y servilletas bordadas
que fue escogida ganadora del Premio al sabor casi por unanimidad
en un jurado formado por representantes del CERAP
del Ayuntamiento y del mundo de la gastronomía
Entre el resto de participantes hubo también platos que destacaron por la originalidad
el Fricandó con farcellets de pasta hilo rellenos de verduras
el Fricandó con flores comestibles o el Fricandó de las cuatro estaciones
los participantes se atrevieron a jugar con texturas y sabores a que rompían el estándar
El año 2019 el Fricandó fue escogido como el plato más representativo de Riudoms por votación popular
La iniciativa partió de la Sección de gastronomía del CERAP
«Entendemos que la gastronomía es parte fundamental de la cultura de los pueblos
y por eso quisimos determinar cuál era el plato que mejor representaba Riudoms»
De la encuesta popular salió como claro ganador el Fricandó
Con respecto a a la fórmula de este guiso con carne
Ramon Margalef admite que no hay una manera de hacerlo a la riudomenca
«hay tantos fricandós como cocineros y cocineras que lo preparan»
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
ha dejado a un centenar de vecinos sin luz después de que acabara dañando la línea eléctrica que suministra al municipio
Los hechos han tenido lugar en torno a las dos del mediodía cuando
por causas que a estas alturas se desconocen y se están investigando
un vehículo se ha acabado estrellando contra una torre eléctrica situada en un camino rural de la población
el cableado ha sufrido una fuerte sacudida y una segunda torre de media tensión se ha partido por la mitad y también ha acabado cayendo al suelo
se han desplazado hasta el lugar efectivos de los Bombers de la Generalitat y del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM)
El conductor del vehículo ha podido salir por su propio pie y ha sido atendido por los sanitarios del SEM
que lo han trasladado en ambulancia hasta el hospital Sant Joan de Reus
ha quedado destrozado al caerle la torre encima
Desde entonces se han empezado a producir cortes de electricidad de manera más intermitente o más permanente
dependiendo de la zona de Riudoms y el Ayuntamiento lo ha puesto en conocimiento de Endesa con el fin de resolver la avería
Algunos vecinos han podido recuperar el suministro
Una vez el conductor ha sido evacuado al hospital y se ha podido retirar el vehículo accidentado de debajo de la torre dañada
la compañía eléctrica ha empezado los trabajos con el fin de intentar devolver el suministro eléctrico a los afectados a través de vías alternativas presentes en la zona
El objetivo es que puedan volver a tener luz este mismo viernes con una torre que se colocará de manera provisional para poder recuperar la línea
no será hasta la próxima semana cuando empiecen las tareas para retirar las dos torres afectadas
y se coloquen dos nuevas para poder establecer la línea de manera definitiva
que entra en la competición en octavos de final
se mide hoy (20.00) a un rival que juega en la Tercera RFEF y Rubén López dará minutos a jugadoras del filial
Después de superar el pasado domingo por 1-0 al Getafe en la Liga
el AEM afronta hoy su debut en la Copa Catalunya Femenina
competición en la que entra directamente en la ronda de octavos de final
Visita al Riudoms (20.00) obligado a pasar a la siguiente fase
ya que se mide a un rival de inferior categoría
El equipo tarraconense es sexto en su Liga
con 9 puntos y en su mismo grupo juega también el filial del AEM
señalaba ayer que “el objetivo es ganar el partido
Afrontamos la competición con muchas ganas porque es una manera más de sumar partidos”
“Es bueno para las jugadoras que juegan menos
porque es muy interesante que puedan tener más partidos y para mí como entrenador
no deja de ser un entrenamiento pero la mejor manera de entrenar es compitiendo”
añadió.Destacó que “lo afrontamos con ilusión
queremos pasar la eliminatoria y seguir jugando más partidos
que es muy importante para tener al grupo en forma y con ganas”
Rubén López espera también que el partido “no pase factura en la Liga
Hemos tenido lesiones últimamente y la plantilla es justa en cuanto al número de efectivos” y añadió que “también queremos ver a jugadoras del filial que tienen proyección
Algunas han tenido minutos en el primer equipo y es bueno que puedan jugar en estos partidos aunque solo pueden hacerlo cuatro
También aprovecharé para dar descanso a alguna jugadora de cara al domingo”
Las bajas del AEM para el partido de hoy son Noe Fernández
Ha estallado en Tarragona uno de los concursos de acreedores más abultados del año
Un auto del Juzgado Mercantil número 1 decreta la insolvencia y nombra administrador concursal al despacho LBL Restructuring
se debe a la imposibilidad de atender los créditos avalados por el ICO
Se dedica a expender almendra y avellana en grano
suministra frutos secos para la elaboración de la bebida Nectina
dispone en sus instalaciones de una tienda que vende los artículos citados
cremas de almendras y otros productos agroalimentarios de proximidad
Arboreto cuenta con más de 3.000 socios productores repartidos por toda la geografía española y emplea a cuarentena trabajadores
Sus instalaciones están ubicadas en Riudoms
Los socios agrupan unas 32.000 hectáreas y elaboran 3.000 toneladas anuales
Arboreto forma parte del grupo Crisol de Frutos Secos
que también luce la condición de sociedad agraria de transformación
El binomio Arboreto-Crisol reúne casi medio centenar de centros de trabajo
16.000 socios y gestiona las cosechas de 24.000 agricultores
titulares de 135.000 hectáreas de cultivos
También han desembocado en suspensión de pagos las siguientes firmas catalanas:
domiciliada en la calle Teodora Lamadrid y dedicada a la construcción
Su última administradora ha sido Beatriz Álvarez Fernández
Ciconsa fue declarada insolvente en 2023 por los juzgados de lo social
Manufactura componentes electrónicos y circuitos integrados
gestora del establecimiento del mismo nombre
José Andrés Ibáñez Chasco y José González Rodríguez
Se reabre el fallido de Nextil Elastic Fabrics Europe
acaecido en septiembre y concluido en noviembre
Así lo ha ordenado el Juzgado Mercantil número 12 último
al haber aparecido nuevos bienes de la compañía
susceptibles de integrarse a la masa activa
Nextil quebró sin bienes en el balance y una deuda de 5,4 millones
tras haber acumulado pérdidas por importe de 15 millones
sucesora de la histórica firma catalana Dogi
fundada por la familia Domenech en los años cincuenta
Por último, la administración concursal de las fruterías y restaurantes Camarasa Fruits ha presentado ante el juzgado mercantil que entiende del expediente
el inventario de los bienes y la lista de acreedores
pueden impugnar dichos documentos en el plazo de diez días
la patrimonial del abogado Emilio Cuatrecasas
El juzgado de Barcelona ordena la quiebra necesaria de Promotors i Administradors del Sol
Industrias Murtra obtuvo un beneficio de 0,6 millones en 2024
La ruta se celebrará del 7 al 9 y del 14 al 16 de marzo
Este viernes llega la 13.ª edición de las Tapas Gaudí de Riudoms que se llevará a cabo durante dos fines de semana: del 7 al 9 y del 14 al 16 de marzo
La ruta servirá para dinamizar el sector de la restauración y el ocio de los riudomencs
durante el acto de presentación de las Tapas Gaudí 2025
«la ruta de tapas es un espacio idóneo para reunirte con los amigos o familiares
La gente siempre está muy ocupada y cuesta cuadrar las agendas
Este año en las Tapas Gaudí participarán 10 establecimientos
que ha ideado cada uno una tapa nueva para la ocasión
En cada uno de estos bares y restaurantes se podrá coger la tapa y una bebida por 3,50 €
Esta iniciativa de dentro de las Tapas Gaudí se inició el año pasado y
concejala de Promoción Municipal y Comercio Local
«el año pasado muchos vecinos nos dijeron que se lo habían pasado muy bien y que lo teníamos que repetir
Al final se trata de generar buen ambiente para la gente y la música tiene el poder de crear estos buenos momentos
La iniciativa consiste en complementar la oferta gastronómica propia de las tapas con actividad musical durante los dos sábados de la ruta
«Intentamos poner alicientes para que los riudomencs salgan de casa y para atraer vecinos de las poblaciones de los alrededores
mucha gente puede conocer la restauración de Riudoms
el sábado 8 de marzo se ha programado la Fiesta Remember para recordar los mejores temas dance de los años 90 y 2000 y para alargar la ruta de tapas hasta bien entrada la noche
Será a partir de las 23 h en el pabellón municipal de deportes
El sábado 15 de marzo estará el Pasacalle con el grupo Va de Vent que tocará unas cuantas canciones en cada establecimiento de la ruta
En esta edición también habrá varios premios para los participantes:
Los días posteriores a la ruta también se premiará el establecimiento que haya ganado el premio a la mejor tapa
Las de Lluís Vaqué quieren hacer de su estadio un fortín inexpugnable
El Riudoms de Lluís Vaqué ha empezado la nueva campaña con buenas sensaciones
El técnico empieza un nuevo proyecto en el banquillo después de salvar al equipo aterrizando como primer entrenador al final del anterior
Las riudomenses han empezado el curso en la Tercera Federación con dos derrotas fuera de casa y una victoria en casa
las de Vaqué han dado un paso adelante a nivel competitivo y apuntan a dar un paso adelante en esta exigente categoría
las riudomenses visitaron el campo del Levante Badalona B
el equipo demostró competir contra un todopoderoso
el gol que consiguió Olivia Garcia es el único que ha recibido el Badalona
que tiene un balance de 17-1 en tres jornadas
el técnico Lluís Vaqué destacó que «visitamos dos campos duros
pero me quedo con las sensaciones porque exhibimos un juego intenso
las riudomenses mostraron su potencial con un contundente 5-0 contra el Discobolo la Torre
un duelo en el que vieron portería los fichajes Ascen Garcia
Encontrar la primera victoria pronto y en casa era indispensable para encajar las nuevas piezas pronto: «Empezar con derrota siempre hace volver a los fantasmas del pasado
y lo conseguimos y sobre todo ayuda cómo lo hicimos
Las victorias son fundamentales para que el equipo crea en el proyecto y se integre en el sistema de juego»
El técnico subrayó que la clave de esta temporada es hacer del estadio riudomense un fortín: «En esta categoría
si eres fuerte en casa te consolidas en mitad de tabla y si a esto le sumas competir y rascar puntos fuera de casa
el objetivo final de Lluís Vaqué es que su equipo «somos un club humilde y sabemos que muchos duelos y desplazamientos serán difíciles
pero quiero un equipo que compita en todos los escenarios y que traslade al césped lo que trabajamos durante la semana
La última semana el club se clasificó para la siguiente ronda de la Copa Cataluña después de eliminar al Fontsanta-Fatjó en la tanda de penaltis
En aquel duelo destacaron las juveniles y también la portera Maria del Horno
La competición también ha servido para dar minutos a las juveniles del club
Las de Vaqué quieren hacer de su estadio un fortín
y el sábado lo pondrán a prueba contra el Zaragoza B
El club fue el único representante catalán que viajó a Arabia después de ganar el sorteo de la RFEF
el FC Barcelona celebró la victoria de la Supercopa de España después de endosar un 2-5 al Real Madrid en un duelo que se disputó en el Estadio King Abdullah Sports City de Jiddah
En las graderías del estadio hubo presencia tarraconense a través del CD Riudoms
que estuvo representado por su presidente Josep Maria Vidal
El club riudomenc fue uno de los beneficiados del sorteo que organizó el presidente de la Real Federación Española de Fútbol
El mandatario sorteó un total de 47 invitaciones entre los clubs no profesionales
los clubs premiados formaron parte de la expedición española y disfrutaron de siete días con todo incluido en Arabia
viendo todos los partidos y con el privilegio de poder tener el contacto directo con la Federación
El Riudoms ganó el sorteo y fue el representante del grupo 3 de Tercera Federación femenina y
Equipos como el Olot y el Nàstic de Tarragona renunciaron al sorteo en desacuerdo por el gasto y la desigualdad que suponía esta acción
no asistieron en el último momento por la situación deportiva que atravesaba el club en aquel momento
«Fue una oportunidad de poder ver de primera mano cómo funciona la Federación
así como para trabajar: «Lo más importante es que nos acercamos directamente a la Real Federación Española de Fútbol
El presidente se acercó para preguntar nuestras inquietudes y le trasladé las mías
No es lo mismo trasladar el problema a la delegación Territorial
de allí a la Federación Catalana de Fútbol y después llega lo que llega a la Federación Española
Una de las quejas que trasladó el presidente riudomenc fue la reestructuración de las categorías de Tercera Federación que se plantea de cara a la próxima temporada
lo que se propone es formar un grupo para cada comunidad autónoma
«Creemos que no es muy beneficioso porque se devalúa la categoría
Quizás una solución es agrupar varias comunidades que tengan pocos equipos en un grupo que sea más competitivo»
El presidente riudomenc también apuntó que «también es muy de agradecer en este tipo de reuniones es el acercamiento con clubs de toda España
es beneficioso porque siempre se aprende de gestión y patrocinios
Se crea una buena sinergia y creo que todas las reuniones fueron muy beneficiosas»
Josep Maria Vidal fue un invitado a todos los hechos que sucedieron en torno a los partidos de la Supercopa de España
pudo ver de primera mano la euforia de Joan Laporta cuando pudieron inscribir a los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor
«Nos cogió bajando del autobús y lo pudimos ver de lejos
La verdad es que al final quedó en una anécdota
porque el día de la presentación los ánimos ya estaban calmados y había muy buen ambiente
Pude hablar de primera mano tanto con Joan Laporta como con otros presidentes»
también hubo tiempo de hacer turismo por Jiddah «paseamos por el centro histórico y hablamos con la gente de allí
la mayoría sólo entendían de Barça y Madrid»
En Aràbia Vidal vivió de primera mano el calor del desierto
pero también dejó huella riudomenca en su estancia
le diagnosticaron trastorno bipolar no especificado hace 25
que indica que «es un trastorno hereditario»
motivo por el que ella no ha querido tener hijos
su padre les explicó que su abuela –bisabuela de Carme y Jaume– ya había pasado temporadas ingresada en el Institut Pere Mata
«También hubo un primo hermano de mi padre que mató a su cuñada de un disparo»
pero dentro de todo tenía amigos y llevaba una vida normal
El problema surgió cuando acudió al servicio militar
se volvió agresivo y tenía alucinaciones; llegó a pegar a un agente de la Guardia Civil porque le pidió el DNI
«Nos decían que ‘si él no reconoce que está enfermo
pero la respuesta siempre fue la misma: «Nos decían que ‘si él no reconoce que está enfermo
llegó un punto en que la única opción fue que su padre lo denunciara
Carme se acuerda perfectamente de la noche en la que todo estalló: «Mi padre llegó del trabajo
cerró las puertas y comenzó a discutir violentamente con él y con mi madre
Yo estaba encerrada en el baño porque nos tenía amenazados: había cogido del cuello tanto a mi padre como a mi madre y temíamos que un día llegara a algo peor»
que entonces era médico en Vinyols y que nos salvó la vida»
Pero incluso en el hospital hubo problemas
porque en ese momento no querían ingresarlo
porque cada vez que dejaba la medicación o intentaba engañar a su familia para no tomarla
cerró las puertas y comenzó a discutir violentamente»
quien también cuenta que debían acostarse con muebles atrancados detrás de la puerta para que Jaume no pudiera entrar
pero los ingresos fueron haciéndose más frecuentes
uno o dos días antes del confinamiento por la pandemia
fue cuando se propuso a la familia que Jaume hiciera una terapia electroconvulsiva
«Nos explicaron que hoy en día se hace con anestesia
pero sabíamos de casos en los que los pacientes quedaban irreconocibles
Así que nos negamos y pedimos otra alternativa»
Denuncia que «el problema actual es que los protocolos de ingreso son un desastre
donde ni siquiera tienen una planta de psiquiatría
«Tener un familiar con una enfermedad mental grave es una de las cosas más duras que pueden pasar en la vida»
El último ingreso fue especialmente difícil
La situación se volvió insostenible cuando le puso a su padre
gracias a un mosso que entendió la gravedad del caso
pero incluso allí nos encontramos con la excusa de que ‘no hay camas’; al final
«Tener a un familiar con una enfermedad mental grave es una de las cosas más duras que pueden pasar en la vida»
«Y lo peor es la sensación de estar completamente solo
pero los protocolos burocráticos son nefastos y nos lo ponen cada vez más difícil; si no hay sangre o matan a alguien
tengo que ser muy cuidadosa con lo que digo delante de él
porque si menciono que ha dejado la medicación o que ha vuelto a beber
«Los protocolos burocráticos son nefastos y nos lo ponen cada vez más difícil»
Todo ello con el miedo que supone para la familia tener a una persona con este diagnóstico
puede llegar a comportarse de formas extremas e incluso a hacer daño a alguna persona
Lo que Carme y su familia piden es más agilidad en los ingresos y que se les escuche
El centrocampista formado en la cantera grana fue el protagonista el pasado sábado marcando su primer gol en el Nou Estadi
Marc Montalvo apareció el pasado sábado para salvar el día al Nàstic de Dani Vidal
El centrocampista de Riudoms fue el más listo de la clase y aprovechó un momento de duda después de un centro de Jaume Jardí para marcar el gol de la victoria grana en el minuto 86
El triunfo permite al equipo establecerse en el play-off de ascenso sumando la segunda portería a cero de la temporada y recuperando
las buenas sensaciones después de semanas de dudas
Después de un inicio fulgurante del segundo tiempo del Nàstic con tres ocasiones claras de gol
el equipo afrontaba el tramo final del duelo con la sensación que había desperdiciado la oportunidad de cargarse un sólido Barakaldo en defensa
el extremo del Barakaldo Pablo Santiago la baja con el brazo y todo el mundo se queda helado esperando la decisión del árbitro
pero mientras que el colegiado negaba la pena máxima con los brazos
Montalvo ya se había despertado para ejecutar un centro-chut que acabó en el fondo de la red
El central Markel desvió la trayectoria del tiro con el pecho y Antoñín
se apartó para facilitar que la pelota llegara a su destino mientras que el portero Unai Pérez se quedó helado
recuperar el camino de la victoria después de un partido completamente gris contra el Tarazona y afianzar el fortín del Nou Estadi
también fue un premio personal para el de Riudoms
Este fue el primer gol del jugador de la cantera grana en el Nou Estadi en toda su historia dentro del club
Es de aquellos en los que muestra un juego calmado
un estilo en el que la procesión siempre va por dentro
el jugador avanzó hacia el córner sin perder de vista a sus compañeros y mostró una sonrisa de oreja a oreja mientras que Antoñín y el resto le daban un gran abrazo
Fue el final de un partido redondo en el que también tuvo tiempo para evitar un gol del Barakaldo después de interceptar un contraataque ya en el área pequeña de Dani Rebollo
el de Riudoms describió la situación del gol con una sonrisa: «Había posicionado dentro del área para ver si podía pescar alguna cosa
Al final me cayó en los pies y chuto pensando que vaya en dirección a la portería y por suerte ha entrado»
Marc Montalvo no es un centrocampista que acostumbra a acercarse a la portería contraria
Después de tres temporadas en el primer equipo
el de Riudoms ha destacado como jugador posicional que le gusta hacer el trabajo sucio
En pocas ocasiones llega en segunda línea para rematar
normalmente busca conectar con otro compañero para completar la jugada
Montalvo es de los que se esfuerza para que el equipo brille
y este papel brilla en su control del juego
el jugador grana ya se estrenó con el primer equipo
Fue el 29 de octubre del 2022 en Las Gaunas
Montalvo abrió la lata también a partir de una jugada a pelota parada
Pedro del Campo pasó en corto en la frontal y allí
Marc Montalvo puso el 0-1 con un remate directo
Han tenido que pasar más de tres años para que el de Riudoms consiguiera el segundo gol
ha pasado de ser titular indiscutible y jugador más brillante de una temporada difícil
a tener que luchar por la posición el curso pasado con Borja Martínez
Montalvo se ha convertido en una pieza indispensable en el engranaje grana
la dirección deportiva fue rápida para negar la oferta del Real Betis el pasado verano
El de Riudoms todavía tiene mucho por decir esta temporada
Montalvo continuará con el mono de trabajo con el objetivo de superar al Zamora entre ceja y ceja
El empresario ha publicado un vídeo en el cual muestra cómo llega
en helicóptero y sobrevolando la provincia de Tarragona
a una reunión para el desarrollo de la nueva plantación
El empresario multimillonario catalán José Elías
está pensando en realizar una inversión en Riudoms
Elías ha comprado unos terrenos al municipio del Baix Camp con la intención de crear una nueva plantación hidropónica
En un vídeo publicado en el mismo canal de YouTube de José Elías
el empresario registra un vuelo con su helicóptero en dirección a Riudoms
es la visita de unos terrenos que habría comprado para desarrollar la planta hidropónica
En el mismo vídeo se puede observar que se trata de una instalación de la empresa de Jardinería Vivers
donde el empresario quiere aprovechar los invernaderos ya construidos y añadir algunos más y hacer realidad su idea empresarial
centrado en enseñar a los seguidores de Elías como se pilota un helicóptero
el empresario sobrevuela la provincia de Tarragona y muestra
PortAventura World y los terrenos en Riudoms
Los cultivos hidropónicos son un tipo de cultivo que se caracterizan por no utilizar tierra
las plantas se desarrollan directamente en el agua
obteniendo directamente de ella todo lo que necesitan para crecer y todos los nutrientes
etc son administrados utilizando una solución líquida
Endesa asegura que se están haciendo las tareas pertinentes para realimentar la red a través de vías alternativas
Un coche ha tumbado dos torres de media tensión en Riudoms (Baix Camp) después de chocar
en un punto cercano a la carretera TV-3141
El conductor ha salido del vehículo consciente y ha sido trasladado al hospital Sant Joan de Reus por una dotación de los Servicios de Emergencias Médicas
El aviso del siniestro ha llegado a las 14:11 horas de este viernes y ha dejado sin electricidad a 112 clientes
se están realizando las tareas pertinentes para realimentar la red a través de vías alternativas presentes en la zona
De cara a la próxima semana se trabajará en la retirada de los dos soportes metálicos
En el accidente también trabajan tres dotaciones de los Bomberos de la Generalitat
Los efectos de la DANA han provocado alteraciones en el tráfico en l'Aldea
Varias carreteras de la demarcación de Tarragona se ha visto afectadas este viernes por la DANA
que ha provocado inundaciones y desprendimientos en varias vías
que ha sido cortada durante unas horas por inundaciones
Otras vías que se han visto afectadas son la N-235 en l'Aldea
aunque ya ha vuelto a la normalidad; la T-310 en Riudoms
donde se ha dado paso alternativo por desprendimientos
pero que ya se ha reabierto al tráfico; y la T-710 en Falset
La ciudad de Reus lidera el listado con 1.273 cubiertas con amianto seguida de Tortosa
La entrada en vigor de la Ley Contra el Amianto obligará a la retirada del amianto antes del año 2032
Según el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Tarragona (COATT)
en la demarcación de Tarragona hay 6.000 cubiertas afectadas
las cuales suponen una importante amenaza para la salud
El COATT alerta de la necesidad de sustituir las cubiertas afectadas
antes del año 2032 ya que la administración prevé sanciones de hasta 100.000 euros en caso de incumplimiento de la nueva normativa que estará aprobada en menos de un año
El amianto se utilizó de manera masiva en el sector de la construcción entre los años 1950 y 1990
cuatro décadas con un importante boom de la construcción e industrialización durante la que se hicieron muchas cubiertas con este material que posteriormente
se prohibió al detectar que suponía una grave amenaza contra la salud
en la demarcación hay cubiertas de naves industriales
comunidades de vecinos donde hay algunas zonas comunes hechas con amianto
Una revisión al detalle hecha con drones ha permitido detectar su presencia y establecer el número de cubiertas
La ciudad de Reus lidera el listado con 1.273 cubiertas con amianto que ocupan globalmente más de 362.000 m2
Tarragona (634) y Riudoms (560) cierran el ranking de las cinco primeras en una lista donde también están l'Aldea
Todos estos municipios suman más de 1,5 millones de metros cuadrados de cubiertas con amianto
como indica el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Tarragona
hace falta que la retirada de amianto la haga una de las empresas inscritas al registro RERA para garantizar que la operación se hace en las condiciones adecuadas ya que se trata de un material altamente peligroso
Contar con el asesoramiento de los arquitectos técnicos del COATT es clave para garantizar que la operación se hace en las condiciones adecuadas y con las necesarias garantías
Actualmente en el Camp de Tarragona hay 178 empresas autorizadas incluidas en el registro RERA en el cual se puede acceder a través de la web del Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral (ICSSL) del Departament d'Empresa i Treball
El amianto es muy visible en las cubiertas de las casas y naves industriales o almacenes
pero su presencia se extiende a otras zonas menos evidentes
es habitual encontrarlo en los tubos que llevan las aguas pluviales que hay en las fachadas o patios interiores
en los depósitos de agua cilíndricos o rectangulares que hay en algunas terrazas
en el interior de algunas chimeneas o en las placas de cartón que hay en las cajas de los ascensores y que no son visibles a simple vista
El Riudoms afronta su quinto año en categoría nacional con el objetivo de volver a conseguir la permanencia
Las cartas están claras sobre la mesa para un equipo que debe competir contra otros proyectos con mayores armas en lo económico y
el equipo riudomense consiguió salvar la categoría con muchos apuros
sellando la permanencia en la última jornada
Lluís Vaqué tomó las riendas del equipo tras la marcha de Raúl Lucha en un movimiento que fue arriesgado
De segundo a primer entrenador sin previo aviso
pero con mimbres suficientes como para liderar la reacción
El nuevo técnico terminó obrando el milagro y se ganó el derecho a iniciar el proyecto desde cero
Vaqué se muestra ilusionado y responsabilizado con el reto que tiene por delante: «Afrontamos una nueva temporada con muchos cambios
Hay que competir cada partido porque estamos en una categoría cada vez más chula»
Una temporada con tanto sufrimiento tuvo su incidencia en una plantilla que ha sufrido una remodelación importante
Han habido muchos cambios para darle un aire fresco al equipo: «Cuando acabó la temporada teníamos claro que había que cambiar piezas para nuestro estilo de juego
Teníamos que rejuvenecer el equipo y lo hemos conseguido
aunque todavía nos faltan un par de fichajes que todavía suban más el nivel»
Vaqué avisa que su nivel va a volver a ser exigente a más no poder y eso va a provocar que la exigencia será máxima: «Cada vez hay más jugadores que tienen una mejor base y hay clubes con una mejor estructura y eso se va notando»
el secreto para coleccionar victorias se encuentra en una recta final del pasado curso en la que el Riudoms demostró que puede competir sin complejos contra cualquiera: «Hemos aprendido de los errores y hemos subido el nivel competitivo
Llegamos con buenas sensaciones y es buen momento para comenzar la temporada »
El debut del Riudoms será esta tarde a partir de las 20.00 horas en la visita al filial del Levante Las Planas
Un debut exigente del que Vaqué ya avisa que va a ser una primera prueba de fuego total: «Nos ha tocado probablemente el equipo más fuerte de la categoría
Tiene jugadores jóvenes con un nivel importante
Es un escenario perfecto para que las jugadoras nuevas vean lo que es la categoría»
l El Riudoms debuta esta temporada en Tercera RFEF esta misma tarde a partir de las 20.00 horas y lo hace visitando a uno de los equipos más talentosos
Se trata del filial de Levante Las Planas que juega en el campo del Badalona
Una cigüeña procedente de Alemania ha obligado este viernes a cortar una carretera de Vinyols (Baix Camp) por riesgo de atropello del ave
La Guardia Civil ha restringido el paso por esta vía (TV-3103) de manera temporal después de que un vecino de la zona diera el mensaje de alerta con una llamada al Ayuntamiento de Riudoms
El hombre detalló que se había encontrado el animal
en medio de la calzada y que parecía que no podía volar
los agentes se desplazaron hasta el lugar de los hechos para regular el tráfico y evitar un accidente
a la espera de que llegara el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil
Fuentes del Ayuntamiento de Riudoms han explicado al medio citado que han comprobado que la cigüeña tenía una herida en el ala que no le permitía emprender el vuelo
información que ha confirmado la Guardia Civil
Una vez han llegado los agentes de Seprona
las cigüeñas blancas son fáciles de identificar por su tamaño
con un característico plumaje blanco y negro en las alas
Cuando se ha podido sacar el animal de la carretera
se ha reanudado el tráfico en la carretera de Vinyols
Ha sido entonces cuando se ha detectado que la cigüeña llevaba una anilla
que ha dado más información sobre su procedencia
todo apunta que se encuentra de ruta migratoria
probablemente de procedencia alemana o del centro de Europa
El ejemplar ha sido trasladado hasta el hospital veterinario Anicura Mediterrani
es llevarlo hasta un centro de recuperación de fauna silvestre
una vez se haya recuperado de la herida en el ala que le impide volar
La cigüeña blanca es reconocible por sus grandes dimensiones
con un peso que puede llegar hasta los 4 kilogramos
Al ser un ave migratoria de grandes distancias
a lo largo del año se desplaza por varias regiones del mundo: pasa los inviernos en África
en el subcontinente indio y en zonas de la península Arábiga
Cuando se desplaza hasta Europa y África lo hace desviándose por el levante mediterráneo en oriente o por el estrecho de Gibraltar
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) catalogó la cigüeña como una "especie bajo preocupación menor"
Torredembarra y otros municipios figuran en el documento de alerta de la Generalitat
La DANA que ha arrasado Valencia y algunos puntos de Castilla-La Mancha ha puesto en alerta a todo el mundo
Les impensables acumulaciones de agua que cayeron sobre algunas poblaciones
que registraron valores superiores a los 500 l
provocaron el desbordamiento de ríos y rías provocando inundaciones
a través del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas hace años que estudió los puntos críticos en este sentido del territorio con un foco de atención especial en los tramos finales de rieras y barrancos
Descubre los puntos más sensibles en este sentido de la geografía tarraconense:
la desembocadura de la riera de Riudoms presenta uno de los riesgos más elevados
La proximidad de esta riera a zonas urbanizadas e infraestructuras costeras aumenta el peligro de desbordamientos
especialmente durante episodios de lluvias torrenciales
el tramo final del barranco de Barenys es otro punto crítico
que ya ha sufrido inundaciones en temporales pasados
concentra aguas pluviales de varias rieras del municipio
hecho que puede provocar desbordamientos en periodos de precipitaciones fuertes y afectaciones importantes en la zona urbana próxima
en su paso por el polígono industrial cerca del campus educativo de Tarragona
también presenta un riesgo considerable de inundación
Otro punto vulnerable se encuentra en el paso de la riera de la Mas de Sostres entre Vila-seca y Tarragona
donde las lluvias pueden afectar las infraestructuras próximas y áreas residenciales
El río Francolí y su desembocadura en Tarragona constituyen otra área con riesgo elevado de inundación
los puntos críticos incluyen el último tramo del río y una zona próxima al Parque del Francolí de la ciudad
el riesgo de inundabilidad se extiende cerca del polígono de Riu Clar y el barrio de Sant Salvador
donde confluyen el barranco d'en Garrot y el río Francolí
Encontramos otra zona de riesgo en la zona de la Pobla de Mafumet
otra unos quilómetro más arriba y una última zona de riesgo un poco antes de la unión entre el torrente de Vallmoll y el curso del río
La última zona de riesgo elevado de inundación se encuentra entre los municipios de Torredembarra y Creixell
podrían verse afectadas por subidas repentinas del nivel del agua que ponen en peligro las viviendas e infraestructuras próximas
las autoridades han implementado medidas como la limpieza y mejora del drenaje de rieras y barrancos
así como la construcción de canales de desviación en algunas de estas zonas
y se alerta de que un aumento de la frecuencia e intensidad de los episodios meteorológicos podría causar un impacto significativo sobre la población
las infraestructuras y el medio ambiente del litoral tarraconense
El primero SUR se construirá en la avenida de Riudoms para evitar inundaciones en la zona
El Ayuntamiento de Reus ha publicado la licitación del contrato para la ejecución de las obras del primer sistema de drenaje y recuperación de agua de lluvia del Plan director de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
El SUDS es infraestructuras de gestión de aguas pluviales que imitan procesos hidrológicos naturales de drenaje
y que permiten almacenar y recuperar parte del agua de vaciado
El proyecto de SUR se enmarca en el RENATUReus
el proyecto de renaturalización de la ciudad gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación
Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
El primero SUDS se construirá en la avenida de Riudoms
en la rotonda donde confluye el antiguo trazado de la riera del Escorial
La obra busca gestionar y tratar el agua de vaciado pluvial y ayudar a mitigar las inundaciones que actualmente se producen
redirigiendo el agua de vaciado hacia el subsuelo
El proyecto también contribuirá a la renaturalización de la zona
la actuación incorporará de una serie de SUDS en el interior de la rotonda y en unos parterres del Parque del Lliscament
Como pieza central de la estrategia de drenaje
en la mitad sur de la rotonda se creará una gran área de bio-retención
tratar e infiltrar las aguas de los viales asociados a la rotonda y su entorno inmediato
en el parterre del límite sur del Parque del Lliscament se crearán tres jardines de lluvia
destinados a interceptar los vaciados procedentes del parque
y que presentan un alto arrastre de sedimentos
de manera que cuando se supere el calado en el jardín el agua se pueda salir superficialmente hacia el siguiente o hacia la calzada
La obra tiene un presupuesto de licitación de 423.085,79 euros
El plazo de ejecución de la obra es de 5 meses a contar de la fecha de formalización del contrato
Estatua del arquitecto Antoni Gaudí en una imagen de archivo / Europa Press Estatua del arquitecto Antoni Gaudí en una imagen de archivo / Europa Press 4′ Cultura La sorprendente obra de Gaudí que nunca ha visto la luz La riera de Caldes esconde una mina de agua subterránea diseñada por el arquitecto de Riudoms
solo se sabe que Gaudí es el artífice de esta mina porque «hay factura y cobró honorarios por el trabajo»
conformada por tres presas que regulan el caudal de agua
muestran la complejidad de la estructura de la época -la cual
Tothom coneix la Sagrada Família o la Pedrera però aquesta primerenca obra de Gaudí, al Vallès, la coneix molt poca gent. Costa una mica de veure perquè és 4,60 metres sota terra… però ser-hi és. 🌿💧 pic.twitter.com/V2nmYWIbIO
Esta mina de agua subterránea está construida
según relata el divulgador arquitectónico
es imposible acceder al interior de la obra porque los diversos puntos de entrada situados en la riera de Caldes están cubiertos por vegetación
un estudiante de aparejador que hizo un proyecto de fin de carrera intentó acceder
tampoco se puede acceder al interior de la mina desde la superficie
ya que los terrenos bajo los cuales se construyó la obra son campos de cultivo de propiedad privada: «Para excavarlos se necesitaría permiso de los propietarios
que obviamente no están por arruinar el sembrado»
apunta el divulgador en su publicación en las redes sociales
aunque se conocen los planos y la autoría
esta obra de Gaudí sigue sin ver la luz
Aquí el plànol original. Les fotos dels tweets anteriors són fetes des de dalt del triangle vermell del mig. De triangles n’hi ha tres, cada un és una presa subterrània i en teoria encara hi són. Ningú a la península, aparentment, havia fet mai una cosa així abans. Fascinant. pic.twitter.com/cnhYL9DDPM
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
no se ha trasladado ningún tipo de queja formal al Ayuntamiento de Reus
Los vecinos del entorno de la calle Camí de Riudoms siguen quejándose de las molestias que supone el ruido que causan los autobuses que pasan por la estación Reus Centre
Hace más de un año que se alarga esta situación y las cosas no han cambiado
Es una molestia cuando hacen esperas largas hasta la hora de salida
Hay autobuses que se pasan un cuarto de hora o veinte minutos con el motor encendido»
Una problemática que asegura que es «a todas horas»
ya que «hay autobuses que hacen salidas de madrugada»
Quien también afirma tener constancia de estas quejas es el presidente de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Pau
zona también próxima a la estación: «Algunos vecinos se han quejado por el tema del ruido de los autobuses
Aunque el presidente reconoce que era normal que la plaza de las Oques reivindicara que había demasiada afluencia de buses en su zona
«el hecho de trasladarlo aquí sin tan sólo comentarlo con los vecinos nos ha generado este problema»
Muñoz admite que en ningún momento se ha hecho una queja por escrito
pero sí que «le comentamos tanto al anterior alcalde como a la alcaldesa actual»
la mayoría de los vecinos coinciden en el hecho que las peores horas son o de madrugada o por la noche
comenta que «a mi en general no me molesta tanto porque paso muchas horas fuera de casa
que ya no hay tanto ruido y de tu quieres cenar tranquilo
vecina también de la calle Camí de Riudoms
tienes la ventana cerrada y escuchas el motor del autobús
Ahora porque tenemos muy cerrado en invierno
pero en verano con las ventanas abiertas te obliga a cerrar porque no escuchas el televisor o lo que dice otra persona»
apunta que el peor momento de todos es por la mañana
porque «eso se llena de gente que va a la universidad
que no molestan porque a aquellas horas la gente no está muy habladora
pero el autobús ya hace rato que está con el motor encendido»
esta vecina reconoce que tampoco es que la culpa sea de los conductores: Un día bajé para preguntar y me dijeron que el problema era que los autobuses tardaban mucho en arrancarse y si paraban el motor
afirman que «se trata de un problema recurrente»
«Los conductores tienen indicaciones concretas de apagar el motor en caso de paradas de larga duración
puntualizan que «se trata de un punto de mucho tráfico
y este movimiento de vehículos hace que el ruido sea difícilmente evitable»
Lluís Vaqué apunta que «es la consagración del trabajo hecho durante años»
El CD Riudoms tenía seis finales desde la entrada de Lluís Vaqué en el banquillo
las riudomenques perdieron el duelo directo contra el Sant Gabriel
el Riudoms tenía que ganar al Fontsana-Fatjó y esperar el pinchazo del Sant Gabriel en el campo del Rayo Vallecano B
Las riudomenques hicieron el trabajo y pasaron por encima de las rivales por 1-4
Sólo se necesitaba una mano de las madrileñas
El Rayo y el Sant Gabriel empataron a uno y el Riudoms alcanzó la permanencia en la Tercera Federación
«Durante el partido intentábamos no estar pendientes del campo contrario
cuando marcó el empate el Rayo la noticia llegó rápidamente a las gradas
El nerviosismo crecía y como acabamos antes
Cuando el árbitro selló el 1-1 entre el Rayo y el Sant Gabriel
el campo del Fontsana-Fatjó se convirtió en el escenario de una fiesta por la permanencia del Riudoms
«Es la consagración de lo que hemos trabajado el último mes y medio
La salvación es la mejor noticia para el club y
que son las que se han esforzado con cuerpo y alma por conseguirlo»
Después de vivir casi toda la temporada con el agua en el cuello
el Riudoms hizo un pase adelante con Vaqué y
consiguieron sumar 10 de los 18 puntos posibles
sino ser práctico y extraer el mejor rendimiento de cada jugadora»
La derrota por 1-0 contra el Sant Gabriel fue un golpe duro
pero no fue definitivo para hacer perder la esperanza
Vaqué apuntó que «dije a las jugadoras que la clave era salir vivas del duelo contra el Sant Gabriel
así que sabía que si ganábamos los dos partidos restantes
el paso adelante del equipo se dio evidente en estas seis finales porque sumaron 10 de los 18 puntos posibles: «Los dos últimos partidos no dependían de nosotros
pero la confianza era máxima y se trasladó brillando en ataque marcando 4 goles contra el Rayo y 4 más contra el Fontsanta y también nos hemos sacado la losa de goles encajados que este año nos ha penalizado»
Estos días en Riudoms se reservan para celebrar y disfrutar de la gesta conseguida
«Es un premio que se han ganado ellas con la mejora y regularidad que hemos conseguido a través del trabajo diario en los entrenamientos»
El CD Riudoms podrá vivir su quinto año en Tercera Federación y seguir siendo el máximo referente del fútbol femenino en la provincia
pero ahora también toca preparar la próxima temporada garantías
«Nos sentaremos con el club para analizar lo que hemos hecho mal esta temporada
Pasar todo el curso en descenso es la consecuencia de muchos errores
Ahora toca hablar con el club sobre el próximo año»
el técnico centra la atención en las jugadoras: «Ellas son lo más importante»
Ellas han conseguido la permanencia cuando todo el mundo nos daba por muertos
Ahora tenemos que trabajar para que las jugadoras puedan seguir creciendo en este club y si la entidad cree que mi postura es la más adecuada
se puede llegar a un acuerdo para continuar el año que viene»
La Tercera Federación sube de nivel año tras año
pero entre grandes filiales y equipos gigantes con mejores presupuestos
allí estará de nuevo el club humilde de Riudoms que volverá a presentar batalla por quinto año consecutivo
Mañana se da el pistoletazo de salida a la 41.ª edición
que contará con expositores y actividades para todo el mundo
si bien ya en suma 422 como en Fira de Sant Llorenç
dará mañana por la tarde el pistoletazo de salida y se alargará durante todo el fin de semana
Acte inaugural de la 41.ª Feria de la Avellana y 422.ª Feria de Sant Llorenç
Showcooking : La algarroba más refrescante
Escenario del Espacio Gastroferia (Patio de la Escuela Beat Bonaventura)
Sortida de la 16.ª Caminata nocturna Lágrimas de San Lorenzo
Showcooking : La simplicidad y la tradición hechas delicia gastronómica: la coca de avellanas de las abuelas del Priorat
Festa joven con los DJs locales riudomencs DJ D'Barenys
Torneig de natación Feria de la Avellana - 18.º Memorial Jaume Joan Roiget i Cabré
Torneig de fútbol Feria de la Avellana Femenino
Tallers familiares: Crea tu espacio sostenible de la mano de Antoni Gaud
Patio de grava y árboles de la Escuela Beat Bonaventura
Jaima de la Gastroferia (patio de la Escuela Beat Bonaventura)
Patio posterior de la Escuela Beat Bonaventura
Showcooking : ¿Cocina de proximidad con plantas olvidadas y malas hierbas
Presentaciones y catas de vinos a pie de estand
Espacio Gastroferia (Patio de la Escuela Beat Bonaventura)
Despegue del globo aerostático de la DOP Avellana de Reus
Torneig de fútbol Feria de la Avellana Masculino
Showcooking : Dibujando los paisajes de nuestra tierra a través de la cocina
Sesión DJ con Vermouth de la Casa - Shake Music Club
Escenario del Espacio Gastroferia (patio de la Escuela Beat Bonaventura)
Concert y baile de noche con la orquesta Anónima
Tallers familiares: Crea tu espacio sostenible de la mano de Antoni Gaudí
para la creación del primer molino de harina de algarroba ecológica íntegramente producida en Cataluña
Cercavila y exhibición de los Gralleros de Riudoms
Demostración infantil de Portadores de Saquitos de Avellanas
7.ª Carrera Local de Portadoras y portadores de Sacos de Avellanas - Gran Premio Unió
Exhibición del grupo de batucada Riudrum's
¿Quieres subir a un globo aerostático y disfrutar de la Feria desde otro punto de vista
Showcooking: Elevando hasta el cielo la cocina y los productos de Riudoms
Escenario del Espacio Gastroferia (Patio de la Escuela Beat Bonaventura) / Zona de atracciones infantil
Cantada de habaneras a cargo del grupo Olla Barrejada
Escenario del patio de la Escuela Beat Bonaventura
Tragedia mortal en un accidente en Riudoms | ACN, XCatalunyaSucesos Tragedia mortal en un accidente en Riudoms Nuevo accidente en las carreteras catalanas por Xavi Martín19/04/2024 10:45:00hActualizado a 19/04/2024 10:45:55h
Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas graves este jueves por la noche en un choque frontal entre dos turismos en la T-310 en Riudoms (Baix Camp)
según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT)
Los Mossos d'Esquadra recibieron el aviso a las 22.29 horas por un siniestro en el kilómetro 4,7 de la citada vía
se produjo un choque frontal entre dos turismos
el conductor y el pasajero frente a uno de los vehículos murieron
el pasajero posterior del propio turismo y el conductor del otro resultaron heridos graves y fueron trasladados al Hospital Joan XXIII
la provincia de Tarragona ha sido escenario de varios accidentes de tráfico reflejando la variedad y gravedad de estos sucesos
Aquí te presento algunos ejemplos concretos de incidentes ocurridos:
El Vendrell: Un camión frigorífico chocó contra un turismo averiado en el arcén de la AP-7
provocando la muerte de una persona y heridas a cuatro más
Este accidente destaca por la cadena de eventos que comenzó con un vehículo averiado y culminó en una tragedia
Caída por un acantilado en El Perelló: En un trágico incidente
tres jóvenes perdieron la vida cuando su coche se precipitó por un acantilado en la carretera de El Perelló
Este accidente resalta los riesgos asociados con las vías cercanas a terrenos peligrosos como acantilados
Colisión frontal en la AP-2: Dos jóvenes
uno de ellos jugador de fútbol sala del Nàstic
fallecieron en una colisión frontal con un camión en la AP-2
Este suceso subraya los peligros del tráfico pesado y la importancia de la seguridad en autopistas
➡️ Sucesos
Infraestructuras ha sacado a licitación la redacción de los respectivos proyectos de trazado y constructivo
Mientras los ayuntamientos trabajan para conseguir que sus ciudades sean más ciclables
la Generalitat de Catalunya se esfuerza para que la movilidad interurbana también pueda ser sostenible
El Departamento de Territorio tiene la voluntad de construir un nuevo carril bici entre los términos municipales de Reus y Riudoms
el contrato de servicios para redactar los proyectos de trazado y constructivo
se plantea que el carril bici sea bidireccional
y tendría que permitir el tráfico seguro de ciclistas a lo largo de la T-310
de forma que tendría unos 2,5 kilómetros de longitud
El documento definitivo también tendría que prever la necesidad de ampliar el puente actual de la T-310 por encima de la T-11
con el fin de habilitar el espacio suficiente
tendrá que ser compatible con el proyecto de mejora de la seguridad vial en el tramo de la T-310 comprendido entre Reus y Montbrió del Camp
El presupuesto previsto —entre el coste estimado de ejecución del contrato de obras y el IVA añadido— ascendería hasta los 1,5 millones de euros
valora que «avanzar hacia una movilidad más sostenible siempre es una buena noticia»
dado que todavía se tendrá que redactar el proyecto concreto y será el futuro Gobierno de la Generalitat de Catalunya
el que tendrá que decidir si convierte la iniciativa en una realidad
animamos al próximo Gobierno a que lo saque adelante porque es una carretera que utilizan cada vez más ciclistas
tanto los que hacen deporte como los que se mueven en su día a día en bicicleta
tiene todo el sentido hacer el estudio que se está haciendo»
El presupuesto base de licitación es de 158.012,68 euros (IVA incluido)
El plazo que ha fijado Infraestructuras para tener terminado el trabajo es de seis meses para cada uno de los proyectos —de trazado y constructivo—
La cuenta atrás empezará a partir del día siguiente de la formalización del acuerdo
se concederá un plazo adicional de hasta tres meses para que el Gobierno catalán revise la propuesta de actuación
Las empresas interesadas tienen hasta el 24 de abril para presentar sus ofertas a la subasta pública
El Departamento de Territorio está completando la vía para ciclistas y peatones que conectará Reus con Cambrils
que enlazará la urbanización de Aigüesverds con el municipio costero
de forma que el itinerario entero quedaría terminado en el 2026
sumando 6,7 kilómetros y una inversión de 7,2 millones de euros
dos carriles de 1,5 metros para el paso de los ciclistas y uno adicional para el uso exclusivo de los peatones
Las cámaras de televisión captaron la pintada durante la quinta etapa de ciclismo que unía Pau con Laruns
La polémica de reivindicar la procedencia del arquitecto Antoni Gaudí ha llegado hasta el Tour de Francia
en la etapa de ayer que unía Pau con Laruns las cámaras de televisión captaron una pintada anónima donde se podía leer «Gaudí es de Riudoms»
Una forma ingeniosa para internacionalizar la polémica entre Reus y Riudoms
las dos poblaciones del Baix Camp que aseguran ser el lugar donde nació el artista
El hombre se había atrincherado en una masía después de herir con arma de fuego tres excompañeros suyos en Tarragona y un mosso
Los agentes de los Mossos d'Esquadra que consiguieron neutralizar a tiros al pistolero que se atrincheró en diciembre pasado en Riudoms han asegurado al juez que lo tirotearon
para repeler los tiros con que el hombre respondió a su orden para que depusiera su actitud
Según han informado a Efe fuentes judiciales
ante el titular del juzgado de instrucción número 5 de Tarragona han comparecido este lunes como testigos cinco mossos
entre ellos dos de los integrantes del Grupo Especial de Intervención (GEI) que consiguieron reducir a tiros al hombre
que se había atrincherado en una masía de Riudoms después de herir con arma de fuego tres excompañeros suyos en las oficinas de Securitas en Tarragona y un agente de la policía autonómica
Uno de los mossos del GEI ha explicado este lunes al juez que decidió disparar contra el hombre atrincherado
después de que este efectuara un tiro en contra suya
El testigo ha precisado que vio que el hombre atrincherado se agachaba y que creía que estaba abatido
pero que de repente el pistolero le disparó
momento en el que él respondió con un tiro
y después lo vio caer detrás de unos matorrales
ha explicado que si bien en la casa no encontraron explosivos
sí que encontraron unos bidones con cuerdas
cosa que les dio la sensación de que podía tratarse de algún tipo de trampa
después de que sus compañeros llevaran a cabo una maniobra de distracción para que ellos se pudieran acercar al objetivo
se identificaron y ordenaron al pistolero que depusiera su actitud
si bien el hombre se giró y empezó a disparar a los policías
Fue entonces cuando los agentes del GEI que lo rodeaban intentaron repeler su ataque y le dispararon -uno de los agentes que ha declarado ha detallado que él disparó 19 balas-
después de ello un grupo de mossos que iba en un vehículo blindado se acercaron y vieron que estaba herido
Otro agente que también ha declarado este lunes ha detallado al juez
que él efectuó un tiro contra un muro de hormigón porque vio que el pistolero disparaba hacia sus compañeros y que decidió utilizar su arma de fuego para ver si así conseguía que el hombre depusiera su actitud
disparó el pasado 14 de diciembre a tres excompañeros de trabajo en la sucursal de Tarragona y
a un agente de una patrulla de paisano de los Mossos que intentó detenerlo en una rotonda de la T-11
y que está representado en la causa por el abogado José Antonio Bitos
Un testigo alertó de que el pistolero se había escondido en una masía abandonada próxima y
después de un intento fallido de negociación -dos de los agentes del equipo de negociadores también han testificado este lunes-
que tenía licencia de armas cortas al ser socio de un club de tiro
se atrincheró en la masía abandonada de Riudoms con un fusil de mira telescópica y un chaleco antibalas hasta que fue neutralizado por los GEI
La causa contra el pistolero está abierta por los delitos de tentativa de homicidio
tenencia ilícita de armas y atentado contra agentes de la autoridad
Las de Raúl Lucha acarician la permanencia tras el punto conseguido ante el Zaragoza
las riudomenses habrían certificado ya su continuidad en la cuarta categoría del fútbol español
el empate deja al Riudoms en una cómoda situación
el conjunto del Baix Camp ataría la permanencia
aunque también podría servirles un empate o una derrota
en la que el Cambrils Unió está inmerso para conseguir salvar la categoría
el Palautordera venció claramente a domicilio a las jugadoras de Aleix Galán
las visitantes ya ganaban por cero a dos gracias a los tantos de Rut Cervera y de Clàudia Ruiz
Meritxell Clupés aumentó la renta (0-3) y Andrea Moral maquilló el resultado a cuatro del final (1-3)
La Primera Catalana dejó sendas goleadas para la Fundació Futbol Base Reus y el Morell
Las rojinegras arrollaron al Club Mirasol por cinco goles a cero
Cristina Becerra abrió la lata en el siete de la primera parte y Marina Celma amplió el marcador a los 24’
Lucía Hidalgo y Carla Vázquez materializaron el tercero y el cuarto
Un gol en propia meta del conjunto rival cerró el festín reusense
que tumbó al Hospitalet por cero goles a cuatro con un hat-trick de María Colmenar y un tanto de Abril Sánchez
Lluís Vaqué cogió las riendas del equipo en sustitución de Raúl Lucha
El CD Riudoms tiene cuatro finales para alcanzar la permanencia en la Tercera Federación Femenina
El club centenario depende de él mismo para conseguir un objetivo crucial y es que
son el equipo tarraconense en la categoría más alta de la demarcación
Así ha sido desde que promocionó a la liga nacional la temporada 19-20 a las órdenes de Raúl Lucha
los mismos que el competidor directo por la permanencia
afronta el reto con un cambio en el banquillo
cogió las riendas del equipo hace un par de semanas después de que la entidad decidiera cesar a Raúl Lucha
Vaqué acumula seis años vinculado al club como segundo entrenador y
ha asumido la responsabilidad de mantener el equipo en la categoría: «Tengo un compromiso grande desde hace muchos años con la entidad
así que hice una reunión con el resto del cuerpo técnico y decidí que cogía las riendas del equipo»
el equipo acumula una derrota contra el Cornellà
y una victoria necesaria contra el Collense
«Veníamos de siete derrotas consecutivas y el primer paso era ganar
Contra el Collense recuperamos las buenas sensaciones
el triunfo supuso un pinchazo de confianza: La forma que la conseguimos es importante
Jugamos 90 minutos muchos fuertes en defensa
no nos generaron ninguna situación de peligro y las sensaciones fueron que fuimos superiores»
Les riudomenques tienen por delante cuatro finales
este fin de semana contra el AEM de Lleida B
se jugará el duelo directo contra el San Gabriel y cerrarán la liga contra el Rayo Vallecano y el Fontsana-Fatjó
aunque la mentalidad partido a partido está instalada férreamente en la metodología Vaqué
el técnico no mira más allá del duelo del sábado y apuntó que «el rival no tiene nada que ver con el Collense
El AEM es un filial de un equipo que está jugando un play-off para subir a categorías importantes y quieren dominar la pelota»
Aunque tres de los cuatro partidos que quedan son fuera de casa
esta no es una cosa que preocupa al entrenador porque el Riudoms «se caracteriza por ganar en campos complicados y estoy convencido de que lo volveremos a hacer
El Sant Gabriel no pondrá las cosas fáciles
así que nuestro objetivo es ganar los cuatro partidos restantes»
La permanencia en la Tercera Federación Femenina es muy importante para el Riudoms
La hazaña conseguida con mucho esfuerzo por poner un club humilde como referente provincial del fútbol femenino se tiene que proteger
«Creo que lo más importante es salvar la categoría para las jugadoras
si las jugadoras de la provincia querían jugar en una categoría importante tenían que coger el coche hacia Lleida o Girona
Riudoms se presentó como una alternativa para seguir creciendo
un trampolín para hacer subir de categoría a las jugadoras locales y hacer promoción del fútbol femenino en Tarragona
El CD Riudoms también cuenta con un segundo equipo a Segunda Catalana
además del juvenil que está a Primera División y es que la entidad también apuesta fuerte por la promoción interna de jugadoras a que aspiran a mejorar y llegar al primer equipo
Vaqué destacó que la permanencia es «por ellas»
«Mantenemos la línea de trabajo y sumamos a todas las jugadoras al carro
Les necesitamos a todas para alcanzar el objetivo y lo conseguiremos»
Hace años que el Riudoms es un referente y
El presupuesto de ejecución se ha fijado en la cantidad de 29.998 euros
Un tramo de la acera del Camino de Riudoms de Reus vivirá obras de reforma para dotarlo de «superficies modernas y adaptadas»
La intervención quiere «mejorar la accesibilidad de las personas y del transporte público
ya que dispondrán de un radio de giro más adecuado»
que ahora ha sido aprobado por el Ayuntamiento
La solución que se ha adoptado mantiene el sentido de circulación existente y hará que esta presente unas características similares a las de las zonas próximas
La acera donde se trabajará se ubica delante del área azul Riudoms
que en estos momentos está siendo reformulada para acoger el traslado de la mayoría de las paradas de los autobuses interurbanos que hasta ahora estaban en la plaza de las Oques
El Ayuntamiento de Riudoms retiró del cementerio municipal
El consistorio informaba ayer de esta medida tomada en cumplimiento de la ley de memoria histórica
El monumento fue guardado en las dependencias municipales después de ser retirado
El monolito fue sacado del Cementerio a raíz de una moción presentada por la CUP en el Pleno del Ayuntamiento de septiembre de 2021 y que se aprobó por unanimidad de todos los concejales
este monumento tenía como objetivo homenajear a las personas del bando franquista muertas durante la Guerra Civil (1936-1939)
se instaló en la actual plaza de l'Om y en 1997 se trasladó al cementerio municipal
La moción de la CUP aprobada en septiembre de 2021 también fijaba el compromiso de habilitar un espacio en el cementerio municipal dedicado a la memoria histórica que sirva de recuerdo a todas las personas que murieron durante la Guerra Civil
así como a las víctimas y personas represaliadas durante el franquismo
El Ayuntamiento de Riudoms está trabajando para hacer realidad esta propuesta en los próximos meses
La obra ya ha reubicado las plazas de autocaravanas
está rehaciendo los accesos e inicia las nuevas plataformas
El grueso de las obras para adecuar la zona azul Riudoms
con la finalidad que acoja el traslado de las paradas de los autobuses interurbanos de la plaza de las Oques ya está en marcha
después de que hace pocas semanas se colocara la señalización que prohíbe el estacionamiento de coches en torno a la isla central hasta el 30 de abril
Los primeros días de trabajos ya han consumado algunos de los cambios previstos
Uno de estos cambios tiene que ver con las cuatro plazas de aparcamiento de autocaravanas que hasta ahora se localizaban junto a la calle del Doctor Frias haciendo esquina con el del Escorxador y que se han repintado recientemente justo al lado contrario
en la banda más próxima al camino de Riudoms
Con motivo del cierre del acceso a la zona azul desde la calle del Escorxador–el sitio quedará ocupado por una de las cinco nuevas plataformas de autobuses proyectadas–
los operarios trabajaban ayer al hacer la ampliación de la entrada a través del camino de Riudoms
la cual pasa a ser de doble sentido y servirá también como salida
la maquinaria está procediendo a picar el contorno del área azul en la calle del Doctor Frias con el fin de difuminarlo y empezar así a dar lugar a las cuatro plataformas para bus restantes
Eso comportará la reorientación de algunas de las plazas de coches de la zona azul y que se pierdan unas cuantas: el espacio
que ahora tiene capacidad para 108 turismos
se quedará en 100 cuando la reforma haya tocado a su fin
Las obras tienen un plazo previsto de ejecución de un mes
y por eso tendrían que haber quedado terminadas a finales de abril
La previsión es que el traslado de las líneas interurbanas de la plaza de las Oques pueda producirse
Los itinerarios Reus-Castellvell y Reus-Salou se quedarán a las Ocas porque no son final de línea
El proyecto prevé la construcción de una plataforma en la calle del Escorxadory cuatro más en la calle del Doctor Frias
que perderán las plazas de estacionamiento
También se instalará un monolito para informar a los usuarios de la ubicación de las paradas
El proyecto para descongestionar las Oques
En el año 1973 diez jóvenes campesinos catalanes representaron España en un encuentro internacional que se celebró en Alemania
el Ministerio de Agricultura del momento encomendó en Cataluña la participación en el Encuentro Europeo de la Juventud Rural que se estaba organizando en Alemania
A la cita asistieron un total de dieciséis países
y España estuvo representada por diez jóvenes campesinos
que entonces era Coordinador agente de Extensión Agraria de la Agencia de Reus
como funcionarios del Ministerio de Agricultura
consistía en atender a los campesinos de los pueblos y ofrecerles asesoramiento mediante conferencias
estaban integrados por jóvenes campesinos que seguían un aprendizaje informal
Fue un grupo de este plantel de extensión agraria el que participó en el encuentro europeo
donde además se celebró un Ralli de grupos rurales
«Todo consistía en un conjunto de actividades de tipo cultural y técnico que tenían como finalidad que los representantes de los países se conocieran y se propiciara el intercambio»
los chicos catalanes salieron muy bien parados
ya que ganaron el mejor trofeo del encuentro
a la vuelta fueron recibidos por el ministro de Agricultura de la época
que les concedió la Medalla del Mérito Agrícola
estaba el encargo de representar alguna escena típica del país de cada grupo: «Nosotros hicimos una sardana y explicamos lo que significa esta danza
estuvieron alojados en casas de familias alemanas
Los representantes de Riudoms fueron Santi Gavaldà
Del resto de Cataluña fueron Salvi Gispert
donde fueron recibidos por el alcalde Ricard Gili
Después de conocer el pueblo y algunos de sus atractivos
el grupo hizo una comida y un coloquio con material fotográfico de aquel encuentro de ahora hace cincuenta años
Riudoms: Laura Solé; Elsa Bryson; Ingrid Ferrán; Cinta Vilarroya; María Pablo (Salma Varela min
75); Abril García; Laura Más; Miriam Aguirre; Julia Vernet (Marina Ramos min
46); Margarida Méndez (Paula Somavilla min
Son Sardina: Cati Cueto; Marta Vélez (María Villar min
78); Agnes Cirer; Chloe González (Laura Canals min
60); Shakira de los Santos; Laura López (Nuri Barceló min
60); Tania Sánchez; Marga Cueto; Lluisa Ramis (Luci Puigcercós min
asistida en las bandas por Nora Rita Arilla Rafols y Ivette Velasco Lampurdanes
Tarjetas: Amarilla para Ingrid Ferrán (min
63) por el Riudoms y para Laura Navarro (min
Importante victoria del Son Sardina en su desplazamiento a Riudoms (Tarragona) para visitar el siempre difícil campo del Riudoms
equipo que año tras año se caracteriza por hacer de su feudo un auténtico fortín y del que resulta muy difícil volver con puntos
El Son Sardina comenzó el partido con un equipo muy bien posicionado en el terreno de juego aunque con un juego intermitente y algo de precipitación en ataque pese a disfrutar de buenos momentos de posesión de balón
En el minuto 29 Stefane Conceiçao logra lo más difícil que era abrir la lata y lo hace al rematar un saque desde la esquina
Este gol aporta tranquilidad a las amarillas
y el equipo consigue retirarse al descanso con esta victoria parcial sin sufrir grandes agobios en su portería
En el segundo tiempo se nota una mejoría en el juego del equipo visitante logrando posesiones más precisas y más largas y pese a encajar el gol del empate en un lanzamiento de tiro libre obra de Abril García en el minuto 54 de juego
ponerse de nuevo por delante en el marcador que queda ya cerrado hasta el final del partido
El Riudoms ha intentado anotar el gol del empate pero la buena defensa visitante y las intervenciones de Cati Cueto han imposibilitado su objetivo
el Son Sardina consigue adelantar alguna posición en la tabla con la vista ya puesta en el próximo sábado y a la espera del Sant Gabriel
Los comentarios están desactivados temporalmente
¿Quieres anunciarte en FutbolBalear?
el CD Riudoms mantuvo un nivel y una regularidad que le permitieron hacerse con el ascenso a Segunda Catalana mostrando solidez y autoridad
Tan solo dejaron escapar 18 puntos en toda la competición liguera
y es que el combinado del Baix Camp ganó 26 de los 34 partidos de liga que disputó cosechando seis empates y perdiendo solamente en dos ocasiones
un bagaje absolutamente arrollador. Sus números rompieron con las expectativas
y fueron con diferencia el conjunto más goleador y el menos goleado de la clasificación
firmando casi 100 dianas durante una campaña en la que encajaron únicamente 35. José Lucha
coordinador de la entidad y entrenador del equipo
explica que no esperaban conseguir lo que lograron: «Nuestro objetivo no era ascender
nos dimos cuenta de lo que éramos capaces cuando iniciamos la segunda vuelta»
«La clave para que lo consiguiéramos fue la unión del vestuario
Los jugadores hicieron piña y se comprometieron al máximo».Después de cerrar un año insuperable
el Riudoms tiene ahora un nuevo reto por delante: volver a desplegar su arrollador poderío ofensivo en una competición mucho más exigente
los reusenses han demostrado que han venido para quedarse: el combinado se ha impuesto en la primera jornada de competición por un tanto a cero a La Pastoreta
de un goleador recién llegado: Víctor Garrido
que ha militado en combinados como el Reus B o la Rapitenca
con la que el año pasado firmó nueve goles en 14 partidos.José Lucha considera que se han hecho muy buenos fichajes y
se han quedado piezas vitales del vestuario: «Este año han llegado jugadores como Víctor Garrido
que nos dan el plus de calidad que nos faltaba el año pasado»
«Nos ayuda también que se hayan quedado muy buenos jugadores que han recibido ofertas de categorías superiores y han preferido seguir con este proyecto».Un salto de calidadUn ascenso es siempre un reto
dado el aumento de exigencia y calidad de una nueva categoría en la que competir
dio un nivel tan elevado en la pasada campaña que cuesta creer que tenga problemas para mantenerse en Tercera. El coordinador de la entidad
sí muestra confianza en las posibilidades del equipo: «Hemos mejorado nuestra plantilla y nos hemos preparado para Segunda
aunque no tanto como otros conjuntos que ascienden
y tendremos que enfrentarnos a equipos fuertes del Ebre y a otros que han perdido la categoría y que vienen de Primera»
pero lo afrontamos ilusionados y buscaremos la permanencia».Con toda una temporada por delante
es muy complicado augurar cuál será el futuro de este reestructurado CD Riudoms que da ahora sus primeros pasos en el desafío de Segunda Catalana
que parece haberse hecho con diversas piezas que completan su juego
da la sensación de estar a la altura de una competición como la que tiene por delante. La condición de combinado humilde y con pocos recursos no les impidió en la última campaña proclamarse campeones en Tercera con holgura y demostrar que eran capaces de lograr lo impensable. Faltará ver si el equipo del Baix Camp es capaz este año de lograr lo que ya hizo el pasado: mostrar un altísimo nivel de juego que le permita estar a la altura de este nuevo escenario.
Los miembros del grupo se hacían pasar por agentes de la autoridad
Han sido detenidas seis personas relacionadas con cuatro robos violentos
entre los que se encuentra el líder de la organización
en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra
han detenido a seis hombres de entre 20 y 40 años por presuntamente asaltar plantaciones de marihuana
haciéndose pasar por agentes de la autoridad
A los arrestados se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal
Las detenciones y los registros se han realizado en los municipios de Reus
La investigación se inició en la segunda mitad de 2023 cuando se detectó una organización criminal dedicada al asalto de plantaciones de marihuana
los integrantes de la organización usaban armas de fuego e indumentaria policial
El primer hecho investigado se produjo el 17 de junio de 2023 en Tarragona
donde los integrantes de la organización intentaron asaltar una plantación de marihuana
A pesar de no conseguir su objetivo en ese momento
el grupo demostró su capacidad para hacerse pasar por agentes de la autoridad
así como la tenencia de armas de fuego cortas y largas
los arrestados irrumpieron una finca en Reus en la que pensaban que podía haber una plantación de marihuana y agredieron a la persona que cuidaba el lugar. Tres días más tarde
agredieron a la trabajadora de un establecimiento a quien robaron un vehículo que acabaron quemando horas más tarde
El último asalto violento lo cometieron en el mes de noviembre Perafort
vestidos con chalecos y ropa táctica policial
realizaron un asalto para el que utilizaron armas
La colaboración policial permitió a los agentes identificar a los integrantes de la organización criminal
los lugartenientes y el resto de miembros que realizaban tareas de apoyo en los asaltos
formado por personas con un amplio historial delictivo por delitos relacionados con el tráfico de drogas
se estableció un dispositivo conjunto de 200 efectivos de Policía Nacional y Mossos
5 kilos de cogollos de marihuana listos para distribuir y 22 gramos de cocaína
También se localizaron 2 pistolas eléctricas
dos machetes y la ropa utilizada para cometer los narco asaltos
se intervinieron más de 10.000 euros en efectivo
Además de los detenidos miembros de la organización
los policías localizaron y arrestaron un hombre de 37 años por una Orden Europea de Detención vigente emitida por las autoridades de Bélgica
también por delitos contra la salud pública
que acumulan numerosos antecedentes policiales y judiciales en la última década
pasaron a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Barcelona
La investigación continúa abierta y no se descartan otras detenciones relacionadas con la organización criminal
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes en el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/narlaberry.rar
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
gira en torno a tres elementos: fotografías
Ya no será necesario que los turistas chinos vengan hasta Barcelona para sentirse cerca de Antoni Gaudí porque desde hace unos días la ciudad china de Shenzhen
acoge una muestra del artista catalán
Bajo el nombre 'The Sounds of Gaudí in Riudoms' (Los sonidos de Gaudí en Riudoms)
la exposición gira en torno a la relación del arquitecto con sus orígenes en la localidad del Baix Camp
La muestra ocupa casi 2.000 m² y recrea el entorno físico de Riudoms
donde Gaudí se crio desde su nacimiento hasta su juventud
En esta exposición —organizada por un promotor chino con la colaboración del Ayuntamiento de Riudoms y el apoyo de las autoridades chinas— se hace un homenaje al pequeño municipio
que fue la primera fuente de inspiración del creador de la Sagrada Familia
'The Sounds of Gaudí in Riudoms' gira en torno a tres elementos que hacen referencia al municipio y su entorno: fotografías
también expone una serie de grandes esculturas del artista Josep Cerdà que contienen sonidos de Riudoms y las cadenas con las que Gaudí medía las estructuras de sus edificios
también ofrece actividades didácticas para niños.
El Ayuntamiento de Riudoms trabaja también en otras colaboraciones con China y han anunciado que tienen el objetivo de exportar productos locales
se prevé que el primer producto que envíen sea un lote de botellas de aceite de oliva de la Cooperativa Agrícola de Riudoms
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
Un vecino de Riudoms de unos 40 años de edad ha sido trasladado en ambulancia hasta el hospital Sant Joan de Reus esta tarde de martes
La razón de ello son las heridas provocadas por una caída en la calle Sant Vicenç
El aviso ha entrado en el teléfono de emergencias 112 a las 17.42 horas y se ha activado
La víctima se habría precipitado desde el balcón de un segundo piso a la calle
lo que descartaría en un primer momento la intencionalidad
El hombre ha sufrido heridas en las extremidades inferiores y podría haberse fracturado algún hueso de la zona del pie o talón
el SEM ha visto que no requería un traslado aéreo y se ha desactivado el helicóptero
Se ha utilizado la ambulancia para el traslado por carretera del herido hasta el hospital de Reus
La noche de sábado a domingo la fiesta por un bar que cerraba puertas
La fiesta arrancó por la noche y se alargó durante horas
actos vandálicos para|por el municipio y la actuación de los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra
El bar Katacrep ponía punto final a su historia -después de varios enfrentamientos con el Ayuntamiento por ruido y denuncias por no cumplir con la normativa- y para despedirlo se organizó una fiesta que congregó en este municipio del Baix Camp decenas de jóvenes con ganas de fiesta
los jóvenes encendieron una traca en medio de la plaza de la Iglesia
hicieron destrozos y movieron contenedores
La actuación de los vigilantes municipales
que se presentaron en la plaza cuando recibieron la alerta por parte de los vecinos
y se pidió refuerzo a los Mossos d'Esquadra
que enviaron a la zona dos equipos del ARRO
la unidad antidisturbios de la policía catalana
los Mossos pudieron dispersar a los jóvenes que estaban haciendo disturbios en el centro del municipio
En las fotos de cómo quedó el centro de Riudoms se ven vallas al suelo
jardineras destrozadas y contenedores cruzados en medio de la calle
Desde el Ayuntamiento de Riudoms se ha asegurado de que se perseguirá
los responsables de los actos incívicos de este fin de semana
El domingo por la mañana la Brigada Municipal se encargó de recuperar la normalidad en la plaza de la Iglesia y de las calles de los alrededores
La policía catalana investiga los hechos para saber cómo murió el joven
quien lo atropelló y también de dónde venía
Según las primeras informaciones iba andando por el arcén de esta carretera
Los Mossos sospechan que el joven venía de esta fiesta que acabó con disturbios al centro de Riudoms