La exposición de pintura con el título ‘Al compás de la imaginación‘
se podrá visitar hasta el viernes 25 de mayo
en la sala de exposiciones Mengolero de las Cuevas del Rodeo
El autor presenta una colección de pinturas que parten de la geometría para plasmar sobre el lienzo un mundo interior repleto de figuras arquitectónicas y contrastes
Su uso de la perspectiva invita al público a ver cada una de las obras con un punto de vista diferente
lo que convierte a la exposición en un elemento vivo
Más información: Página web de ‘Agenda cultural de Rojales’ pinchando aquí
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Las Fiestas de las Naciones en Rojales son un evento multicultural que celebra la diversidad de la comunidad local
reuniendo a residentes de diferentes países para compartir sus tradiciones
es común encontrar puestos donde ofrecen comidas típicas
bailes tradicionales y actividades para todas las edades
el evento tendrá lugar en la Plaza Blanca de Ciudad Quesada
9 de mayo de 202518:00 h a 21:00 h – Mercado de artesanía21:30 – Concierto La Coartada
10 de mayo de 202511:00 h a 21:00 h – Mercado de artesanía20:00 h – Actuación de la Escuela de Danza Municipal21:00 h – Pizza gigante21:30 h – Concierto Situación Límite
11 de mayo de 202511:00 h a 21:00 h – Mercado de artesanía
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
La directora general de Agua y Desarrollo Rural
ha visitado las obras de restauración del río Segura entre la pasarela peatonal en el término municipal de Rojales y el puente de la N-332 en Guardamar del Segura
Las obras en el cauce cuentan con un presupuesto superior a 1,2 millones de euros con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea
La directora ha estado acompañada en la visita por la delegada del Consell en Alicante
María Gómez; el alcalde de Guardarmar del Segura
y técnicos de Tragsa y de la dirección general de Agua y Desarrollo Rural
La presencia de vegetación exótica invasora en el cauce
la respuesta ante la ocurrencia de fuertes episodios de lluvia que lleven asociados una crecida del nivel de las aguas
se requiere la eliminación de masa vegetal
poda y extracción de especies invasoras existentes en el dominio público hidráulico
con el objeto de garantizar que la capacidad del cauce es suficiente para el desagüe de la máxima crecida ordinaria
La primera fase de las obras consiste en el desbroce selectivo
la limpieza y la retirada de todos los restos generados
se retirarán también el resto de especies vegetales invasoras que existan
respetando siempre la vegetación autóctona y protegida
se triturarán los restos vegetales y se retirarán tanto los escombros como otros elementos que puedan obstruir el cauce
Se prevé en determinadas zonas implementar una cobertura opaca que consiste en la instalación de una lámina de polietileno de alta densidad de 1 mm de espesor sobre la zona de cañaveral desbrozado
Con ello se impide la entrada de luz solar
un aumento de la temperatura en su interior y una baja concentración de oxígeno
lo que consigue debilitar e impedir el rebrote del sistema reticular (rizoma)
La segunda fase consiste en preparar el terreno con hoyos y proceder a la plantación de especies vegetales de riberas autóctonas
se procederá al mantenimiento de las zonas restauradas mediante desbroces manuales reiterados
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
El Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana
y el Ayuntamiento de Rojales hacen un llamamiento para realizar una donación de sangre el lunes 5 de mayo
en la Biblioteca Municipal ‘Miguel Ortega’ de la localidad rojalera (calle Zulaida
Para poder ser donante se debe tener entre 18 y 65 años
durante las 24 horas anteriores a la donación se tomen más líquidos de lo habitual y no acudir en ayunas
La sangre se necesita a diario para personas de todas las edades y con diferentes patologías: cáncer
En la provincia de Alicante se siguen necesitando 250 unidades diarias
Donar sangre puede marcar la diferencia en la vida de alguien
Hay que continuar para tener reservas suficientes
para que funcionen de manera correcta los bancos de sangre de los hospitales de la provincia de Alicante
La donación de sangre es un gesto solidario por parte de la persona que dona
a la vez que es un regalo para la persona que recibe esa donación
Hay que inculcar a los más jóvenes la importancia de donar sangre para que vean el gesto solidario como algo normal y necesario
El hecho de donar sangre es el acto más generoso que se puede hacer y el que menos cuesta
Cada día son necesarias 250 unidades de sangre
para hacer frente a las demandas de los bancos de sangre
de cada hospital de la provincia de Alicante
Es un acto sencillo y seguro para el donante y cualquiera puede dejar su huella solidaria
Las donaciones de sangre son una necesidad constante y no hay manera de fabricarla artificialmente
por lo que la donación contribuye a salvar vidas
El ‘stock’ de la provincia de Alicante es estable
por lo que todos los grupos sanguíneos ahora mismo son necesarios
La sangre es un bien esencial y se necesitan 250 donaciones al día en la provincia de Alicante para atender intervenciones quirúrgicas
partos complicados… y hay que mantener las reservas en niveles óptimos
voluntario e indoloro que contribuye a salvar vidas
por lo que se apela a la solidaridad de todos los ciudadanos
Más información: página web del centro de transfusión o en el tfno
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales ha programado para el mes de mayo diversas actividades
como el ‘Rodearte’ del primer domingo de cada mes
pero esta vez será un encuentro especial de arte
ya que se desarrollará durante todo el fin de semana
talleres infantiles y conciertos de diferentes estilos
Domingo 4 de mayo
en la replaceta del teatro de las Cuevas del Rodeo
– 11 h.: Encuentro de artesanos y artistas llamado ‘Rodearte’
Todos los artesanos y artistas que quieran participar en ‘Rodearte’ pueden mandar al email artesanosdearte@gmail.com una descripción de lo que elaboran
de la exposición o de la parada y de cómo lo elaboran
– 11 h.: Exposición de pintura con el título ‘Al compás de la imaginación‘
La muestra se podrá visitar hasta el viernes 25 de mayo de lunes a domingo
de esparto y de pintura para todas las edades en las cuevas nº 1
– 12 h.: Presentación del libro titulado ‘Gaia’
– 12 h.: Concierto del grupo oriolano ‘The Troupers swing band’ en la replaceta de los conciertos de las Cuevas del Rodeo
de 10 a 14 horas: Exposición de pintura con el título ‘Al compás de la imaginación‘
– Sábado 17 de mayo
21,30 horas: VII Feria de Sevillanas en el Malecón del soto
Habrá concurso de sevillanas en categoría juvenil y adulta con premios en metálico y trofeos
Inscripción e información antes del sábado 12 de mayo: Ayuntamiento de Rojales
20 horas: Presentación del libro ganador del Premio Azorín 2025 titulado ‘La novia de la paz’
en el Centro Sociocultural (frente al Ayuntamiento)
21,30 horas: Espectáculo con el título ‘Magia para ser feliz’
por el campeón ‘fooler’ en Las Vegas
Más información de los actos: Página web de ‘Agenda cultural de Rojales’ pinchando aquí
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Sábado 3 de mayo
– 10 horas: Encuentro de artesanos y artistas llamado ‘Rodearte’
– 10 h.: Taller de pintura mural para edades entre 7 y 15 años con el maestro del graffiti
en la escalera de la calle Cuaresma del entorno de las Cuevas del Rodeo
– 10 h.: Talleres infantiles y animación en las Cuevas del Rodeo
– 10 h.: Exposición de pintura con el título ‘Al compás de la imaginación‘
La exposición se podrá visitar hasta el viernes 25 de mayo de lunes a viernes
sábados y domingos se necesitará concertar cita previa 15 días antes para grupos de más de 10 personas
– 12 h.: Concierto del cantante Héctor López para los más jóvenes y sus familias en la replaceta de los conciertos de las Cuevas del Rodeo
– 20 h.: Representación de la obra de teatro familiar titulada ‘Los colores de Zoe’
a cargo de la compañía ‘Pàmpol Teatre’
– 21,30 h.: Concierto con el título ‘This is soul’
formado por Klau Gandía y Ana Luez Corella
en la replaceta de los conciertos de las Cuevas del Rodeo
Domingo 4 de mayo
de 9 a 15 horas: Exposición de pintura con el título ‘Al compás de la imaginación‘
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Rojales organiza desde el miércoles 5 de marzo
gran cantidad de actividades y actos durante la Cuaresma y la Semana Santa de la localidad
– Miércoles Santo 16 de abril
con las cofradías de la Cruz de los Labradores y Oración en el Huerto
la del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y de la Santa Crucifixión en el Monte Calvario y Nuestra Señora de los Dolores y la de San Juan de la Palma
con salida en la plaza de la Iglesia de la localidad
El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música ‘La lira’ de Rojales (Cofradía Samaritana)
la banda de Cornetas y Tambores ‘La salvación’ de Aspe (Cofradía Cristo)
la banda de San Juan Evangelista de Benejúzar (Cofradía Oración)
la agrupación musical ‘Vibrato’ de Benejúzar (Cofradía Nazareno) y la Unión Musical ‘Santa Cecilia’ (Cofradía San Juan)
Hay que destacar la participación en las distintas cofradías y sus insignias procesionales
El recorrido seguirá por la calle Joaquín González
puente de Carlos III y calles San Antonio y Joaquín González y finalizará en la plaza de la Iglesia (Paseo)
– 19 horas: Celebración de la misa de la Cena del Señor
cantada por la coral ‘Voces Amigas’
en la iglesia San Pedro Apóstol y procesión al Monumento
– 21,30 h.: Procesión del Silencio y Encuentro
con las cofradías del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Santa Crucifixión en el Monte Calvario
con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores
desde el interior de la iglesia de San Pedro Apóstol de la localidad
El recorrido en total oscuridad en las calles seguirá por la plaza de la iglesia
pasaje José Zaragoza Senent y Malecón del Carmen
donde se realizará el Encuentro entre el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Dolorosa
El acompañamiento musical será de Tambor y Tuba en la procesión y banda de Cornetas y Tambores de la Flagelación de Señor de Guardamar del Segura en el Encuentro
el regreso será por el pasaje José Zaragoza Senent y la plaza de la iglesia
– 22 a 00 h.: Adoración nocturna en la iglesia San Pedro Apóstol y hora santa en el Monumento tras la salida de la procesión
– 23 h.: Procesión de Subida al Calvario del Santísimo Cristo
Huertos y Josefa Aniorte Algorfa y finalizará a los pies del Monte Calvario
– 00,30 horas: Escenificación del juicio y crucifixión de Jesús en el Monte Calvario en la explanada del Monte Calvario
Esta declarada de Interés Turístico Provincial
– 8 a 14 horas: Adoración en el Monumento en la iglesia San Pedro Apóstol
– 17 h.: Celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor en la iglesia San Pedro Apóstol
– 19 h.: Procesión del Santo Entierro
con las cofradías de la Cruz de los Labradores y Oración en el Huerto
Flagelación del Señor y Hermandad Penitencial del Ecce-Homo
Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Santa Crucifixión en el Monte Calvario
Nuestra Señora de los Dolores y San Juan de la Palma
con salida en la plaza de la Iglesia de la localidad
El recorrido con todos los tronos presentes seguirá por la calle Joaquín González
plaza de España y calle Joaquín González y finalizará en la plaza de la Iglesia
El acompañamiento musical será de la banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de la Flagelación de Gloria de Elche (C
banda de música ‘La lira’ de Rojales (C
banda San Juan Evangelista de Benejúzar (C
agrupación musical ‘Vibrato’ de Benejúzar (Nazareno)
banda de Cornetas y Tambores ‘Los Lucas’ de Crevillente (C
Verónica) y Unión Musical ‘Santa Cecilia’ (C
21 horas: Vigilia Pascual en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol
– De 10 a 14 h.: Exposición de los ‘Tronos’ de la Semana Santa rojaleña en el Paseo de la Iglesia
con las cofradías de Nuestra Señora de los Dolores y San Juan de la Palma y de la Purísima Concepción
La Purísima y San Juan entrarán por la calle San Antonio y el Santísimo Sacramento bajo el palio
Llegarán al lugar del Encuentro en la plaza de España de la localidad
con la actuación de la coral ‘Voces Amigas’ y el canto de Regina Celi y el lanzamiento de aleluyas desde los balcones
Después del Encuentro seguirá por la calle San Antonio
pasaje José Zaragoza Senent y finalizará en la plaza de la Iglesia
El acompañamiento musical será de la Unión Musical ‘Santa Cecilia’ de Rojales
– 12,30 h.: Celebración de la misa de Resurrección en la iglesia San Pedro Apóstol
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– Lunes 14 de abril
21,30 horas: Procesión pasional de la Flagelación
por la Cofradía de la Flagelación del Señor y Hermandad Penitencial del Ecce-Homo en su XXV aniversario
con salida del interior de la iglesia San Pedro Apóstol
El Encuentro se realizará entre el Ecce-Homo y la Virgen de la Soledad a la llegada
El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de Romanos del Ecce-Homo de Yecla
El recorrido seguirá por la plaza de la Iglesia (Paseo)
calles San Antonio y Joaquín González y plaza de la Iglesia (Paseo) y finalizará en la iglesia parroquial San Pedro Apóstol
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La exposición artística con el título ‘El jardín secreto’
se podrá visitar hasta el martes 29 de abril de lunes a viernes
Para realizar visitas por las tardes, sábados y domingos se necesitará concertar cita previa 15 días antes para grupos de más de 10 personas (email justogg98@gmail.com y Instagram del artista: @justogg)
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales ha programado para el mes de abril diversas actividades
como el encuentro de arte durante el primer domingo de cada mes
17 a 19,30 horas: Curso gratuito de pintura rápida sobre arquitectura y vegetación con técnica mixta (acrílico y óleo sobre tabla)
en la Cueva municipal (junto al antiguo edificio de Mercadona)
El material del curso organizado por la Concejalía de Cultura no está incluido
Más información: Página web de ‘Agenda cultural de Rojales’ pinchando aquí
de 9 a 15 horas: Exposición artística con el título ‘El jardín secreto’
– Hasta el miércoles 30 de abril
de 8 a 14 horas: Exposición ‘Club suizo de Rojales’
en el Centro Cultural de Ciudad Quesada (calle del Pino)
966 71 50 01 o en la oficina de información del Ayuntamiento de Rojales
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
https://promochess.com/iii-circuito-provincial-promochess/
El circuito se compone de 6 torneos o etapas
que se realizaran en fechas comprendidas entre enero 2025 hasta junio 2025:
1ª.-COLEGIO “MAGNO INTERNATIONAL SCHOOL”- Monforte del Cid
**LISTADO INSCRITOS ETAPA 1 + CLASIFICACIONES : https://info64.org/iii-circuito-promochess-sede-1-col-salberto-magno-cat-a-2017-2018-2019
2ª.-CLUB D´ESCACS “LO ROMERO” -Sant Joan d’Alacant
**LISTADO INSCRITOS ETAPA 2 + CLASIFICACIONES: https://info64.org/iii-circuito-promochess-sede-2-club-descacs-lo-romero-cat-a-2017-18-19
Domingo 02 de marzo – Pabellón Polideportivo Municipal Joaquín Garri
** LISTADO INSCRITOS ETAPA 3: https://info64.org/iii-circuito-promochess-sede-3-rojales-cat-a-2017-18-19
4ª.-GUARDAMAR – Guardamar del Segura – Villa Olímpica del Ajedrez
** VI OPEN INTERNACIONAL – MEMORIAL: “JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ ORTIZ” ** contará como categoría absoluta de PROMOCHESS
(Válido para ELO FIDE RÁPIDAS con más 1.000€ en premios)
5ª.-COLEGIO “NAZARET” (Alicante) — Avd. del Dr. Jiménez Díaz, 27, 03005 Alicante
>> SÁBADO 10 de mayo
sólo las categorías sub8-sub10-sub12 y sub14
**II OPEN INTERNACIONAL “ASSSA-ENRIC VALOR” **(Club ASSSA seguros – Enric Valor) Contará como categoría absoluta de PROMOCHESS
(Válido para ELO FIDE RÁPIDAS con más de 1000 € en premios)
>> DOMINGO 11 de mayo –Avd. del Dr. Jiménez Díaz, 27, 03005 Alicante. ( sólo la Categoría Absoluta)
6ª.-CEIP “LUIS VIVES” de Elche
Domingo 01 de junio- C/Picasso 96
PARA PODER COMENTAR:Para poder comentar es necesario que aceptes todas las cookies o
Puedes consultar tu configuración de cookies en el pie de página de esta misma web.POLÍTICA DE COMENTARIOS:En Ajedrez Valenciano no se permiten los comentarios anónimos.Ajedrez Valenciano no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios y se reserva el derecho de aprobar o borrar cualquier mensaje que considere inapropiado
Puede leer nuestra política de privacidad para más información.No guardamos ninguna información privada con respecto a los comentarios más allá de la necesaria para prestar el servicio y en cualquier caso los comentarios pueden ser borrados por los propios autores en cualquier momento.Por favor
VER CALENDARIO COMPLETO POR MESES
El evento tiene lugar en el parque “El Recorral”
un entorno natural ideal para combinar ocio
Más información llamando de parte de Torrevieja.com al 96 671 50 01 o al 617 390 222
Domingo de Pascua 20 de abril
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Domingo de Ramos 13 de abril
– 10,30 horas: Salida con banda y el trono desde la plaza de la Iglesia hacia el punto de origen de la procesión
y bendición de las palmas en el barrio de Lo Torre
desde la calle Constitución (centro de salud)
El itinerario con el acompañamiento de la banda de San Juan Evangelista de Guardamar y de la Unión Musical Santa Cecilia de Rojales seguirá por las calles Cortes Valencianas
plaza de España y calle Joaquín González y finalizará en la plaza de la Iglesia
– 12 h.: Celebración de la misa en la iglesia San Pedro Apóstol
con las damas de luto ataviadas de mantilla y teja y la participación de los estandartes de las demás cofradías
El itinerario con el acompañamiento de la Unión Musical Santa Cecilia de Rojales seguirá por la calle Joaquín González
puente de Carlos III y calles San Antonio y Joaquín González y finalizará en la plaza de la Iglesia
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rojales organiza el domingo 6 de abril
desde el Recinto ferial de la localidad rojalera la Vuelta a Rojales con un recorrido de 30 kilómetros y una duración de 7 horas para disfrutar de la naturaleza y el deporte
Inscripciones hasta el miércoles 2 de abril: Pinchad aquí y de forma presencial en la ‘Tourist Info’ y en la Oficina de Información del Ayuntamiento
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Viernes Santo 18 de abril
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Jueves Santo 17 de abril
con la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y de la Santa Crucifixión en el Monte Calvario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
El vicepresidente de la Fundación CV MARQ y diputado de Cultura Juan de Dios Navarro Caballero ha visitado las excavaciones arqueológicas del yacimiento Cabezo Molino en Rojales
que desde 2018 dirige Teresa Ximénez de Embún
arqueóloga y técnica de Exposiciones de la Fundación para conocer de primera mano los hallazgos e investigaciones que durante las primeras semanas de septiembre se están realizando en Rojales
Estos trabajos de prospección arqueológica forman parte del proyecto de investigación que impulsa la Diputación de Alicante
a través del Plan de Excavaciones del MARQ
Museo Arqueológico de Alicante y que contempla la actuación en varios yacimientos de la provincia y que en el caso de Rojales cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de su Museo Arqueológico y Paleontológico
En la visita además de la propia directora de las excavaciones y de los voluntarios que participan en la misma
El yacimiento de Cabezo del Molino es uno de los primeros de la provincia de Alicante en el que se ha podido constatar la presencia de población de época bizantina (siglos VI-VII d.C.)
en este yacimiento se observa una gran necrópolis o área de enterramientos
reconocida como una de las primeras manifestaciones en nuestro territorio de comunidades cristinas en el mundo rural ya que forma parte de una de las primeras áreas colectivas de enterramientos cristianos
destaca el elevado número de enterramientos infantiles hallados
seguramente por haberse visto afectados muchos de ellos por una epidemia tan grave como la llamada “peste de Justiniano”
con la localización de un conjunto de sepulturas femeninas de edades muy jóvenes que presentaban un tratamiento muy especial ante la muerte
Un descubrimiento que nos presenta un episodio único en el tiempo que tuvo lugar hace casi mil quinientos años
En la exposición Ajuares para la eternidad
inaugurada el pasado mes de mayo en el vestíbulo del MARQ y en exhibición hasta mayo de 2025 podemos entender a través de una novedosa museografía
paneles explicativos y un vídeo narrativo
este particular momento de nuestra historia
al tiempo que las investigaciones siguen en el propio yacimiento alumbrando una mayor información y nuevos hallazgos
>> PERFIL DEL CONTRATANTE>> SEDE ELECTRÓNICA
Viernes de Dolores 11 de abril
– 20 horas: Celebración de la misa en la iglesia San Pedro Apóstol
con la imagen del Santísimo Cristo y de la Virgen de los Dolores
desde la puerta de la iglesia San Pedro Apóstol
con el acompañamiento de la banda de Tambores y Cornetas ‘San Juan Evangelista’ de Benejúzar
El recorrido seguirá por la calle Joaquín González
Cortes Valencianas y Torrevieja y pies del Monte Calvario
El Via Crucis se realizará en las estaciones ubicadas en el Monte Calvario
se emprenderá el regreso por el mismo itinerario a la inversa
20 horas: Celebración de la misa en la iglesia San Pedro Apóstol
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Guardia Civil localizó el cuerpo sin vida oculto entre los árboles en un paraje rural
La Guardia Civil ha culminado la investigación abierta por la desaparición de un joven irlandés el pasado mes de diciembre
Esto ocurrió tras la detención en Braga (Portugal) y la extradición a España este mes de abril del presunto autor material del homicidio del desaparecido
El cadáver fue hallado apenas dos semanas después de que el padre de la víctima comunicara la desaparición de su hijo
que apuntaron desde el principio que podía tratarse de una desaparición involuntaria
Esto ocurrió tras un intensivo rastreo de la zona en la que sospecharon que podía haberse cometido el crimen
los agentes ya habían logrado identificar a los dos sospechosos del homicidio
fue detenido el mismo día del hallazgo del cuerpo
La investigación se inició tras recibir la denuncia del padre de la víctima
que no tenía contacto con su hijo desde el sábado 14 de diciembre
Ese fue el último día que habló con él por teléfono
su hijo había venido a la provincia de Alicante
Creyendo que estaba en Benidorm y en vista de que no lograba dar con su paradero
poniendo los hechos en conocimiento de la Guardia Civil en ese momento
La Guardia Civil inició entonces la reconstrucción de lo que podría haber ocurrido
Partieron del momento en el que el joven llegó a España el 6 de diciembre de 2024
Localizaron a las personas que tuvieron contacto con él desde ese día y recabaron las manifestaciones de los testigos
en torno al día en que la víctima contactó con su padre por última vez
Estas personas se convirtieron en los principales sospechosos de su desaparición
que ya en aquel momento la Guardia Civil intuyó que era involuntaria
Los investigadores iniciaron entonces una incansable tarea de localización de las pruebas
que permitieran localizar a los implicados y resolver el caso
los agentes de la Policía Judicial hallaron el cadáver del desaparecido en un paraje rural de Rojales
Habían cercado la búsqueda en este lugar en los últimos días
apenas un par de horas después de localizado el cuerpo sin vida del joven irlandés
la Guardia Civil detuvo a uno de los dos implicados en su asesinato
estaba afincado en Torrevieja y es de nacionalidad checa
A él se le atribuye el papel de cooperador necesario
Tras ser puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja
Le impusieron la prohibición de salir del territorio del país
la Guardia Civil continuó su labor tras la pista del otro sospechoso
Se le considera el autor material del homicidio
Según la información recabada por los investigadores
después de cometer el delito que acabó con la vida del joven irlandés
salió precipitadamente del país en compañía de su pareja sentimental
Incluso abandonó a dos perros en el domicilio en el que residía en España
La Guardia Civil solicitó entonces una orden europea de detención sobre el fugado
Además pidieron la colaboración de varias policías extranjeras a través de INTERPOL
que finalmente gracias al seguimiento que se estaba realizando desde España
permitió localizarlo en Portugal el pasado 25 de marzo
siendo detenido por la Policía de Braga y extraditado a España el pasado 3 de abril
Tras ser puesto a disposición judicial del Juzgado de Instrucción número 1 de Badajoz
se ha decretado su ingreso en prisión sin fianza
de origen irlandés y con domicilio en Orihuela
Le constan numerosos antecedentes en su país de origen
La autopsia ha revelado que la muerte se produjo la noche del 14 de diciembre
Esto ocurrió el mismo día que la víctima habló con su padre por última vez y una semana antes de que éste denunciara la desaparición.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Alicante
Principalmente la llevaron a cabo el Equipo de Policía Judicial de Pilar de la Horadada
También colaboraron el Laboratorio de Criminalística de la Comandancia
y el apoyo internacional de la Policía de varios países europeos
Diario de Alicante no es sólo un periódico sino la mejor forma de conocer todo lo que ocurre en la provincia
© Diario de Alicante es una marca registrada propiedad de Grupo Calaforra Media SLU y Real de a 8 Comunicación SLU
El Teatro Capitol de Rojales será el escenario para el espectáculo Flamenco a Compás
donde el arte flamenco se manifestará en su máxima expresión
sino una poderosa manifestación de sentimientos profundos
cada acorde y cada canto representan la vida misma
canalizando las emociones humanas a través del ritmo
Este evento tendrá lugar el 20 de octubre de 2024
Y contará con la participación de reconocidos artistas del género:
AL BAILE: Ricardo Díaz “El Tete”: Reconocido bailaor que ha participado en diversas actuaciones de flamenco
destacando por su expresión apasionada y técnica impecable.Sara La Romera: Bailaora que se caracteriza por su elegancia y fuerza en el escenario
aportando una gran energía al espectáculo.AL CANTO:Iván Chaskío: Cantaor con una voz profunda y emotiva
que transmite la esencia del cante flamenco.A LA PERCUSIÓNJesús Fernández: Experto en percusión flamenca
aporta el ritmo y la base que acompaña a cada movimiento.A LA GUITARRAManuel Fernández: Guitarrista flamenco de gran trayectoria
cuya interpretación es clave para el desarrollo musical del espectáculo
Las entradas para el espectáculo Flamenco a Compás pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Capitol de Rojales a un precio de 7 euros
Gala Flamenco al compás
La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Rojales organiza entre el viernes 4 y el viernes 11 de abril diversos actos en la Semana de la Salud y el Bienestar
Martes 8 de abril
– 17,30 horas: Taller infantil con el título ‘Conociendo nuestro cerebro’
para edades de 5 años en el Molino de viento
dinámicas de ‘mindfulness’ y manualidades
– 18,30 h.: Taller infantil con el título ‘Conociendo nuestro cerebro’
para edades de 8 años en el Molino de viento
Inscripciones: Ayuntamiento de Rojales o tfno
– 11 horas: Primeros auxilios dirigido a mayores en el Centro Socio Cultural
– 17 h.: Primeros auxilios infantiles de formación de profesorado E.I
– Viernes 11 de abril
10,30 horas: Taller sobre higiene postural dirigido a personas cuidadoras en el Centro Socio Cultural
– Sábado de Pasión 12 de abril
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Jueves 10 de abril
– Lunes 7 de abril
18 horas: Conferencia titulada ‘Envejecimiento activo y saludable
impartida por el farmacéutico comunitario en Farmacia Quesada Centro e investigador en deterioro cognitivo de la Cátedra DECO CEU UCH-MICOF
y el facultativo especialista y neurólogo del Hospital Vega Baja de Orihuela
Emergencias ha ampliado las alertas establecidas en la provincia de Alicante
con aviso amarillo por tormentas en el litoral sur
El Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat Valenciana ha establecido la alerta amarilla por viento en el norte de la provincia de Castellón
en el interior sur de la de Valencia y en el interior y litoral sur de la de Alicante
Se prevén rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h)
esta tarde se han alcanzado los 76 km/h en Orihuela y los 67 km/h en Rojales
Así lo ha indicado este martes el CEE en un boletín meteorológico
en el que también ha activado la alerta amarilla por lluvias en el norte de la provincia de Castellón
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido el aviso amarillo por lluvias en el norte de Castellón
activo desde este martes a las 14.00 hasta las 21.59 horas
por precipitación acumulada en una hora de 20 litros por metro cuadrado (l/m2)
que puede ir acompañado de tormenta y de granizo pequeño
Aemet activa en el interior norte de Castellón el aviso amarillo por rachas máximas de hasta 80 km/h
Estará activo entre el miércoles a las 00.00 y el mismo día a las 14.59 horas; y el jueves de 00.00 a 11.59 horas
también tiene aviso amarillo este miércoles por rachas máximas de 70 km/h
interior sur de Valencia y en el litoral norte de Castellón
el viento afectará especialmente al interior de la zona
Emergencias ha pedido a la ciudadanía tener precaución y no pasear por zonas arboladas
pide tener cuidado con los objetos que estén en terrazas o balcones y puedan volarse
Aemet también ha activado el aviso por tormentas en esta zona
La Agencia de Meteorología ha detallado que durante la tarde se han producido tormentas de corta duración y de intensidad fuerte en Alicante con algo de granizo y
las tormentas de Alicante han llegado al mar
Ha explicado han sido tormentas de corta duración
por eso no se ha acumulado mucha precipitación
se han acumulado 8,2 litros por metro cuadrado (l/m2) en Mutxamel
4,2 en Elche y 3,2 en el aeropuerto de Alicante-Elche
ha resaltado que «lo más significativo» ha sido que ha caído granizo menudo y
se han registrado rachas fuertes de viento de corta duración
En Orihuela han alcanzado los 76 km/h y en Rojales
Viernes 14 de marzo
– 19 horas: Celebración de la misa y via crucis en la iglesia San Pedro Apóstol
– 20,15 h.: Charla cuaresmal con el título ‘La liturgia’
19 horas: Celebración de la misa de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la iglesia San Pedro Apóstol
– 20,15 h.: Charla-coloquio con el título ‘El mensaje del evangelio de San Lucas
a cargo del teólogo y profesor del Instituto de Ciencias Religiosas San Pablo
Está organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa
19 horas: Celebración de la misa conjunta de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte y de la Santa Crucifixión en el Monte Calvario y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y San Juan de la Palma en la iglesia San Pedro Apóstol
– 20,15 h.: Presentación de la revista y de la separata juvenil de la Semana Santa de Rojales 2025 en el salón parroquial
– 19 horas: Celebración de la misa en la iglesia San Pedro Apóstol
– 20 h.: Glosa del pregón de la Semana Santa de Rojales 2025
con la actuación de la banda de música ‘La lira’
Los nombramientos del Portaestandarte de la Junta Mayor y del Nazareno de Honor de la Semana Santa de Rojales serán para Eugenio Ferrer Martínez y para María Teresa Sáez Mula
20 horas: Celebración de la misa conjunta de la Cofradía del Enjugatorio de Jesús y de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y San Juan de la Palma
en conmemoración del 75º aniversario de la fundación y del 75º aniversario de la llegada de la imagen de San Juan
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales ha programado para el mes de marzo diversas actividades
– Lunes 24 de marzo
17 a 19,30 horas: Curso gratuito de pintura al óleo con el título ‘El color’
16,30 a 20,30 horas: Jornada universitaria con el título ‘Cuidados desde la parentalidad positiva’ en el Centro Socio cultural (junto al Ayuntamiento)
18 horas: Clase abierta al público para niños y adultos y lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro en el Malecón del soto
El acto está organizado por la Concejalía de Cultura y la Escuela Municipal de Teatro ‘Alberto González Vergel’
a cargo de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música ‘Francisco Casanovas’
17 a 19,30 horas: Curso gratuito de pintura acrílica con el título ‘Técnicas pictóricas’
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Guardia Civil ha culminado la investigación abierta por la desaparición de un joven irlandés el pasado mes de diciembre
tras la detención en Braga (Portugal) y la extradición a España este mes de abril del presunto autor material del homicidio del desaparecido
Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM
El cadáver fue hallado apenas dos semanas después de que el padre de la víctima comunicara la desaparición de su hijo
que apuntaron desde el principio que podía tratarse de una desaparición involuntaria
hallaron en Rojales el cuerpo sin vida tras un intensivo rastreo de la zona en la que sospecharon que podía haberse cometido el crimen
los agentes ya habían logrado identificar a los dos sospechosos del homicidio
fue detenido el mismo día del hallazgo del cuerpo
La investigación se inició tras recibir la denuncia del padre de la víctima
que el día 21 de diciembre comunicó a la Guardia Civil de Jávea
desde el sábado día 14 de diciembre
que habló con él por última vez por teléfono
su hijo había venido a la provincia de Alicante
el padre se desplazó hasta España con la intención de localizarlo y poniendo los hechos en conocimiento de la Guardia Civil en ese momento
La Guardia Civil inició entonces la reconstrucción de lo que podría haber ocurrido
partiendo del momento en el que el joven desaparecido llegó a España el 6 de diciembre de 2024
localizando a las personas que tuvieron contacto con él desde ese día y recabando las manifestaciones de los testigos
en torno al día en que la víctima contactó con su padre por última vez
habría estado en compañía de dos personas que se convirtieron en los principales sospechosos de su desaparición
que ya en aquel momento la Guardia Civil intuyó que era involuntaria
Los investigadores iniciaron entonces una incansable tarea de localización de las pruebas
los agentes de la Policía Judicial hallaron el cadáver del desaparecido en un paraje rural de Rojales
en el que habían cercado la búsqueda en los últimos días
apenas un par de horas después de localizado el cuerpo sin vida del joven irlandés
afincado en Torrevieja y de nacionalidad checa al que se le atribuye el papel de cooperador necesario
tras ser puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja
imponiéndole la prohibición de salir del territorio del país
la Guardia Civil continuó su labor tras la pista del otro sospechoso
considerado el autor material del homicidio y que
según la información recabada por los investigadores
después de cometer el delito que acabaría con la vida del joven irlandés
y una vez que los familiares denunciaron su desaparición
salió precipitadamente del país
en compañía de su pareja sentimental
e incluso abandonando a dos perros en el domicilio en el que residía en España
La Guardia Civil solicitó entonces una orden europea de detención sobre el fugado y la colaboración de varias policías extranjeras a través de INTERPOL
gracias al seguimiento que se estaba realizando desde España
permitió localizarlo en Portugal el pasado 25 de marzo
siendo detenido por la Policía de Braga y extraditado a España el pasado 3 de abril
Tras ser puesto a disposición judicial del Juzgado de Instrucción número 1 de Badajoz
se ha decretado su ingreso en prisión sin fianza
de origen irlandés y con domicilio en Orihuela
al que le constan numerosos antecedentes en su país de origen
el mismo día que la víctima habló con su padre por última vez y una semana antes de que éste denunciara la desaparición
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Alicante
principalmente por el Equipo de Policía Judicial de Pilar de la Horadada junto con el Laboratorio de Criminalística de la Comandancia
y el apoyo internacional de la Policía de varios países europeos y
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Sábado 29 de marzo
– 20 horas: Celebración de la misa y via crucis en la iglesia San Pedro Apóstol
– 21 h.: Presentación del sello de correos
sobre postal y díptico conmemorativos del XXV aniversario de la procesión pasional de la Flagelación en el salón parroquial
Está organizado por la Cofradía de la Flagelación del Señor y Hermandad Penitencial del Ecce-Homo
20 horas: Celebración de la misa de la Cofradía de la Samaritana
en conmemoración del 25º aniversario de la fundación
12 horas: Celebración de la misa de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Rojales
cantada por la coral ‘Voces amigas’ de Rojales
Habrá bendiciones de los nuevos enseres procesionales de la distintas cofradías
se realizará la entrega de los premios de los certámenes de redacción y dibujo
19 horas: Presentación de los libros titulados ‘El Mashal de Jesús’ y ‘¿Pero es que de Nazaret puede salir algo bueno?’
de la escritora oriolana y licenciada en Ciencias Religiosas
en el Centro Sociocultural de localidad rojalera
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
El edificio en llamas en el centro del casco urbano de Rojales / INFORMACIÓN
D. Pamies
Cinco personas han resultado intoxicadas por inhalación de humo a causa de un incendio que se ha producido este miércoles, día de Año Nuevo, sobre las diez de la mañana, en el segundo piso de un edificio situado en el número 6 de la calle Miguel Ortega, en el centro del casco urbano de Rojales.
Un momento de la atención a las personas intoxicadas por inhalación de humo que han sido trasladadas al hospital universitario de Torrevieja y al Quirón / INFORMACIÓN
El Centro de Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU) envió un vehículo sanitario medicalizado SAMU y dos de Soporte Vital Básico al lugar del suceso
una mujer de 33 años y un hombre de 30 años
Bomberos y Policía Local en la Casa del Pueblo en la que han sido evacuados en un primer momento los heridos / INFORMACIÓN
La intervención de dos policías locales ha sido decisiva para rescatar a la mujer de 51 años que, bloqueada por la situación, no quería dejar su vivienda
Esa intervención de la pareja de agentes "poniendo en riesgo sus vidas" ha impedido que el siniestro tuviera un desenlace dramático
según ha explicado a INFORMACIÓN el alcalde Antonio Pérez
que también ha acudido al lugar del suceso
El incendio ha provocado llamas de consideración antes de la llegada de los bomberos y una espesa humareda que ha alertado a los vecinos de Rojales a primera hora de la mañana de este día festivo
La vivienda ha sufrido graves daños materiales en la mayor parte de sus estancias
que mantienen que entre los cinco heridos hay uno que además de afectad por el humo presentaba quemaduras
Los intoxicados y los residentes que han sido evacuados del edificio de planta baja y tres alturas han sido atendidos inicialmente en la Casa del Pueblo situada en un portal anexo
Las causas del incendio están todavía por determinar a la espera del resultado de una primera investigación en un edificio construido en 1977 y que presenta actualmente todos los balcones apuntalados
Ver noticias guardadas
La superficie destinada a la alcachofa en la Vega Baja crece más de un 50% en la última década
Cambiemos Orihuela denuncia nuevos retrasos en los pagos en las nóminas de los trabajadores de las escuelas deportivas
Copyright © 2025 | Diario de la Vega | Desarrollado: N&A Consulting
Es un Zoco subterráneo donde se expresan artistas y artesanos de la vega Baja
disfruta del paraje natural y de todas las actividades culturales de RODEARTE en las Cuevas del Rodeo de Rojales:
Visita las Cuevas de los artesanos y los talleres de reciclado
– Lunes 31 de marzo
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– Miércoles 2 de abril
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Guardia Civil ha concluido la investigación sobre la desaparición de un joven irlandés ocurrida el pasado mes de diciembre
tras la detención en Braga (Portugal) y la posterior extradición a España del presunto autor material del homicidio
El cuerpo sin vida del joven fue encontrado en Rojales dos semanas después de que su padre denunciara su desaparición
había viajado desde Irlanda a la provincia de Alicante para visitar a unos amigos
Al perder contacto con él el 14 de diciembre
el padre viajó a España y presentó la denuncia el día 21 en el cuartel de la Guardia Civil de Jávea
los investigadores comenzaron la reconstrucción de los hechos
localizando a todas las personas que tuvieron contacto con la víctima desde su llegada a España
el joven estuvo en compañía de dos personas que rápidamente se convirtieron en los principales sospechosos
los agentes hallaron el cadáver en un paraje rural de Rojales
Ese mismo día fue detenido uno de los sospechosos
de nacionalidad checa y residente en Torrevieja
acusado de ser cooperador necesario en el crimen
Tras comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja
incluida la prohibición de abandonar el país
La investigación prosiguió en busca del segundo implicado
considerado el autor material del homicidio
huyó del país poco después del crimen acompañado de su pareja
La Guardia Civil emitió una orden europea de detención y solicitó la colaboración de INTERPOL
lo que permitió su localización en Portugal
Fue arrestado el 25 de marzo por la Policía de Braga y extraditado a España el 3 de abril
fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Badajoz
que ordenó su ingreso en prisión sin fianza
Este individuo cuenta con numerosos antecedentes penales en Irlanda
La autopsia confirmó que la víctima fue asesinada el mismo 14 de diciembre
día en que habló por última vez con su padre
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante
en colaboración con el Equipo de Policía Judicial de Pilar de la Horadada
el Laboratorio de Criminalística de la Comandancia y cuerpos policiales de varios países europeos
destacando la cooperación de las autoridades portuguesas
Detenido un hombre tras hallar un cadáver en descomposición en Rojales (Alicante)
imparcial y plural de la provincia de Castellón.Su objetivo es comunicar y difundir la información de todos los ámbitos destacando especialmente la actualidad de la provincia de Castellón
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría
Utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar el uso que usted hace de este sitio web
a almacenar sus preferencias y a ofrecerle el contenido y la publicidad que le resulten de interés
usted puede excluirse de estas cookies marcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias»
podrá cancelarlo en cualquier momento desmarcando «No vendan ni compartan mi información personal» y haciendo clic en el botón «Guardar mis preferencias»
– Sábado 15 de marzo
19,30 horas: Representación de la obra de teatro musical titulada ‘Las novias viudas’
interpretada por Ana Arrarte de ‘Ícara Teatro’
en el Auditorio del Centro Cultural de Ciudad Quesada
la obra es un canto a la dignidad y al valor de la mujer
como la convidada de piedra y víctima ignorada de todas esas guerras que en el mundo han sido y serán
La sinopsis de la obra con arreglos musicales de Enrique Pedrón es la siguiente: Reme
es retenida en el teatro Principal de Alicante convertido en prisión provisional para mujeres al terminar la guerra civil
en la que se verá obligada a cantar para salvar la vida
con un pie en el presente y otro en el pasado
– 10,30 a 15,30 horas: Encuentro de artesanos y artistas llamado ‘Rodearte’
– 10,30 h.: Inauguración de la exposición artística con el título ‘El jardín secreto’
– 11/11,30 h.: Presentación de los libros titulados ‘Palabras de agua’ y ‘El color en el verso’
El acto está presentado por la periodista María Jesús Escobedo
de esparto y de pintura para todas las edades en las cuevas nº 1
– 12,30 h.: Concierto del grupo ‘The Rayson’ en las Cuevas del Rodeo
– Hasta el martes 29 de abril
19 horas: Presentación del libro titulado ‘Isidro
Relato del campo de concentración de Albatera’
en el Centro Socio cultural (junto al Ayuntamiento)
El acto estará presentado por Damián Sabater
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– Sábado 22 de marzo
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Viernes 21 de marzo
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Se trata de tres solares municipales ubicados en el casco urbano de la localidad
El Ayuntamiento de Rojales ha dado un paso más en el desarrollo de vivienda pública dentro del Plan Vive de la Generalitat
tras aprobar en el pleno del pasado mes de septiembre su adhesión al plan
ha remitido a la Generalitat el acuerdo plenario
junto con los datos de tres solares de propiedad municipal
que suman 2.700 metros cuadrados, existentes en el casco urbano de Rojales
concretamente en la zona del instituto de secundaria de la localidad para que los técnicos de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) analicen sus características y viabilidad para la promoción de estas viviendas.
considera que la promoción de viviendas públicas es la forma de dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos
que han visto durante estos últimos años
como el precio de la vivienda se ha hecho inaccesible para la mayoría de la población local
"El crecimiento del prototipo de vivienda de segunda residencia y unifamiliares con piscina
es lo que ha propiciado este incremento del valor de venta
junto con el gran interés por parte de ciudadanos provenientes del extranjero" añade el edil.
Ante esta situación considera Antonio López que es una necesidad prioritaria para este equipo de gobierno
el conseguir mover el parque de vivienda pública en nuestro municipio
"Desde esta concejalía se va a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que
podamos construir vivienda pública en nuestro término ya que es de vital importancia para el futuro de nuestro pueblo ofrecer viviendas accesibles a nuestros jóvenes" apostilla
en la actualidad la mayoría de jóvenes no pueden hacerse cargo de los costes derivados de la compra de una vivienda
ya que tanto las características de estas
su situación geográfica así como el coste del suelo y los materiales
"Es un problema que nos afecta a todos y todos tenemos que formar parte dela solución” subraya
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Viernes 28 de marzo
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
– 11,30 horas: Representación de la obra con el título ‘Feas’
a cargo de la compañía ‘Maracaibo Teatro’
Se trata de un espectáculo de amor tierno o descarado
danza y música pensado desde la fealdad para celebrar las feminidades disidentes
con motivo del Día Internacional de la Mujer
– 20 h.: Sesión de cine con el documental titulado ‘Las medidoras’
dirigido por el catralense Gustavo Rodríguez Cuneo y protagonizado por Mari Carmen Cuneo
en la Centro Sociocultural de la localidad rojalera (junto al Ayuntamiento)
habrá un coloquio con el director y con la escritora e ilustradora rojalera Marta Ruiz ‘Martuja’
autora de la obra titulada ‘La Vega mágica’
Este nuevo filme del cineasta a través de la mirada de Mari Carmen
plasma una serie de rituales mágico-religiosos que conviven de forma natural en la cultura y mística de la Vega Baja
haciendo una travesía personal y conmovedora de su vida cotidiana y la de otras mujeres con las que se descubrirán estos curiosos rituales que les han sido transmitidos de generación en generación
Este documental no solo captura la intriga de estas prácticas
sino que también subraya el vínculo entre estos rituales y el cuidado que estas mujeres brindan en su entorno
en el que lo místico se entrelaza con lo cotidiano
cada ritual se convierte en una pieza viva de su historia
– Sábado 5 de abril
a cargo de la Masa Coral ‘José Hódar’ de Torrevieja
– 10,30 a 14,30 h.: Fiesta del intercambio de ropa denominada ‘Swap party’ en la replaceta del Teatro de las Cuevas del Rodeo
Hay que llevar tres o cinco prendas en buen estado que ya no se usen
Está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales y la asociación artístico artesanal ‘Cuevas del Rodeo’ de la localidad
– 10,30 a 15,30 h.: Exposición artística con el título ‘El jardín secreto’
– 11 h.: Presentación de los libros que llevan por título ‘Nevadahonda’
‘Árbol axial o la dialéctica del frío’ y ‘Miguel Hernández
del escritor jacarillense Román López-Cabrera
En el acto al autor le acompañará a la guitarra Aarón Jara
de torno y de orfebrería para todas las edades en las cuevas nº 2
– Concierto del trío ‘Get back’ en las Cuevas del Rodeo
– Miércoles 9 de abril
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rojales organiza la XVII edición del festival “Músicas sin fronteras”
que se llevará a cabo del 1 al 29 de noviembre de 2024
el Teatro Capitol de Rojales será el escenario de este evento musical que se ha consolidado como un referente cultural en la provincia de Alicante
Este festival combina diferentes géneros musicales y busca la unión de culturas a través de la música
La programación incluiye actuaciones de artistas locales
y promete una amplia variedad de estilos que abarcan desde música clásica hasta contemporánea
Programación de los conciertos del festival “Músicas sin Fronteras”
El precio de las entradas para cada concierto del festival “Músicas sin Fronteras” es de 8 euros, mientras que el bono para los 5 conciertos cuesta 25 euros. Las entradas pueden adquirirse en línea a través de las plataformas www.servientradas.com y www.agendarojales.com
Este festival es una excelente oportunidad para disfrutar de una variedad de estilos musicales por un precio muy asequible
Miércoles 5 de marzo
– 20 horas: Celebración de la misa e imposición de la ceniza a los cofrades y pueblo en general en la iglesia San Pedro Apóstol
– 21 h.: Encendido de las cruces en el monte Calvario
con el acompañamiento de la banda de tambores y cornetas ‘San Juan Evangelista’ de Benejúzar
se partirá hacia el monte Calvario para realizar el encendido oficial con el recorrido que seguirá por la calle Joaquín González
Josefa Aniorte y Algorfa y pies del monte Calvario
– 20,15 h.: Charla-coloquio con el título ‘El impacto de las redes sociales en la Semana Santa’
a cargo del asesor de comunicaciones en la Junta Diocesana
– 19 horas: Celebración de la misa conjunta de la Cofradía de la Flagelación del Señor y Hermandad Penitencial del Ecce-Homo y de la Cofradía de la Virgen de la Soledad en la iglesia San Pedro Apóstol
con la exposición del Santísimo Sacramento y con los cantantes David Pastor
Está organizado por la Cofradía de la Flagelación del Señor y Hermandad Penitencial del Ecce-Homo y de la Cofradía de la Virgen de la Soledad
– 20,30 h.: Presentación del cartel y actos por el XXV Aniversario de la Procesión Pasional de la Flagelación en el salón parroquial
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.