incluyendo patronales y organismos ciudadanos para sentar las bases de la decisión que tome el Ejecutivo en la FASE III
para la que tiene mes y medio para pronunciarse
Sánchez ha hecho este anuncio en Barcelona
durante la inauguración del 40 Encuentro del Cercle d’Economia
Tras la decisión de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC)
Sánchez ha adelantado que "ahora se fija en el ejecutivo decidir si la operación se eleva al Consejo de Ministros
el Gobierno de España abrirá mañana una consulta pública previa para recabar la opinión de entidades y ciudadanos
Nuestro interés es que las empresas crezcan
"En la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, la CNMC ha detectado algunos excesos de concentración en medios de pagos, pymes y depósitos. Los relativos a créditos a pymes podrían prolongarse hasta dos años"
sin engañar a nadie al calificar la operación de "hostil"
Sánchez se ha centrado en que hay que “preservar el interés general”
con lo que su planteamiento da aire a los intereses de la dirección del Banco Sabadell
El presidente español mantuvo tras su intervención un diálogo con el presidente del Cercle d'Economia
y ha añadido que la voluntad es recabar la opinión de organizaciones
ciudadanos y asociaciones sobre el impacto que puede tener esta operación
Sánchez ha recordado que el Ministerio de Economía
Comercio y Empresa tiene 15 días para elevar la decisión al Consejo de Ministros
que deberá valorar la operación "teniendo en cuenta el criterio del interés general"
Carlos Torres declaró tras el anuncio de Pedro Sánchez que "la unión con Banco Sabadell es un proyecto de crecimiento
para crear un banco más fuerte y mejor preparado para el futuro
Sánchez acudió arropado por el ministro de Industria
También estaban presentes los empresarios del Madrid económico
catalanes como Marc Murtra (Telefónica) o Manel Brufau (ex Indra)
Tomàs Muniesa; el presidente de Cementos Molins
Joan Molins; el presidente de Fira de Barcelona
Josep Mateu; el presidente de la patronal Foment del Treball
Josep Sánchez Llibre; el consejero delegado de Tous
Carlos Soler; y el director de Indra en Cataluña
Pedro Sánchez dio a los empresarios catalanes una de cal y otra de arena
ya que justo después de este anuncio que da aire al Banco Sabadell ante el avance del BBVA
anunció que este martes el Consejo de Ministros también aprobará la reducción de la jornada laboral a 37,5 euros
Pedro Sánchez ha anunciado hoy una consulta pública previa que abrirá el Gobierno mañana en el Consejo de Ministros para recabar la opinión de las partes afectadas en la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell
El Ministerio tiene de plazo hasta el 27 de mayo para decidir si eleva el caso al Consejo de Ministros
La consulta pública anunciada por el presidente del Gobierno
en relación con la oferta pública de adquisición (OPA) de carácter hostil anunciada por BBVA sobre Banco Sabadell se trata de un procedimiento inédito para operaciones de este tipo
"Este procedimiento está en línea con la normativa y es habitual en el ámbito corporativo
si bien en procesos de OPAs hostiles es la primera vez que se emplea"
han explicado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía
El Gobierno ha decidido abrir esta consulta para que ciudadanos
asociaciones y organizaciones puedan expresar su opinión sobre la oferta anunciada por BBVA
que se suelen utilizar para otros procedimientos normativos
se abrirá en la página web del Ministerio a partir de mañana
A diferencia del proceso que se abrió en la CNMC
donde únicamente podían personarse entidades afectadas por esta operación
la consulta del Ministerio también abarca a ciudadanos particulares y permite que estos (además de asociaciones y organizaciones económicas) puedan expresar sus comentarios u observaciones
como ahora mismo el foco se ha ampliado a cuestiones ajenas a la competencia
se podrán expresar sobre cuestiones relacionadas con el interés general o de otra índole
la CNMC registró 79 solicitudes de personación por parte de asociaciones empresariales
El regulador las rechazó todas con la excepción de la de Banco Sabadell
La consulta se abrirá mañana y se realizará en el marco de los 15 días hábiles que tiene el Ministerio de Economía para decidir si eleva la operación al Consejo de Ministros
Aunque la CNMC publicó un comunicado el pasado día 30 de abril en el que informaba de su decisión de aprobar la operación
el plazo para el Ministerio no se abre hasta haber recibido el informe completo
por lo que el reloj comienza a contar desde mañana
según fuentes cercanas al proceso consultadas por Europa Press
y contando el festivo madrileño del 15 de mayo
el plazo para elevar el caso al Consejo de Ministros es el 27 de mayo
Aunque las aportaciones recabadas en la consulta pública son secretas y no vinculantes
sí serán útiles en la toma de decisiones sobre la operación
ha expresado el "máximo respeto" a la consulta pública
En declaraciones a los medios en el Palau de Congressos de Catalunya
donde se ha encontrado con el presidente del Banco Sabadell
el directivo ha explicado que la unión con el Sabadell es un proyecto "no solo de crecimiento
sino que conduce a beneficios para todos" en España
la CNMC emitió su informe en el que aprobó en fase 2
la operación que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell
Competencia detectó riesgos en los mercados de banca minorista
tanto en servicios prestados a particulares
aunque consideró que los compromisos propuestos por BBVA son "adecuados
suficientes y proporcionados" para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia
la CNMC ha acordado con BBVA una serie de compromisos ('remedies' en la jerga) para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas
La mayoría de los compromisos tendrá una duración de tres años (36 meses)
prorrogables por otros dos años más en el caso del crédito a pymes; y de año y medio (18 meses) en el caso de los cajeros
La CNMC supervisará el cumplimiento de los compromisos durante el tiempo estipulado y BBVA deberá informar a Competencia en los plazos acordados para ello
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Óscar Puente apunta a que el sabotaje del AVE ha sido "deliberado"
en pleno festivo y sin valor económico
MAPA | Estos son los puntos donde se han producido los robos de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla
Óscar Puente cree que la hipótesis más posible es la voluntad de causar un daño en la vía Madrid-Sevilla
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El madrile�o Daniel M�rida se ha adjudicado el torneo internacional ITF masculino de 25 mil d�lares disputado en el Cercle Sabadell�s 1856
donde este domingo ha superado en la final al brit�nico Oliver Crawford 6-4 2-6 7-6(5)
Es el segundo triunfo del a�o para el jugador espa�ol de 20 a�os
tras su victoria del pasado mes de enero en Doha
Esta temporada cuenta tambi�n con una ronda superada en los ATP Challenger de Murcia y Menorca desde la fase previa en ambos
Daniel M�rida accedi� a la final en Sabadell venciendo con solvencia en semifinales al neerland�s Michiel de Krom por 6-2 6-3
mientras que Oliver Crawford imped�a una final �ntegramente espa�ola derrotando al barcelon�s Max Alcal� 7-5 6-4
En cuartos de final se despidieron el zaragozano Alejo S�nchez Qu�lez y el madrile�o Miguel Damas
Y el barcelon�s Bruno Pujol se llev� la victoria en dobles junto al alem�n Tim Ruehl tras derrotar en la final al estadounidense Sekou Bangoura y el israel� Roy Stepanov 7-5 6-3
Nuestra p�gina web utiliza cookies propias (estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web) y de terceros (s�lo para m�tricas de la web). Si decide pulsar \'Aceptar\' nos est� usted otorgando su consentimiento para emplear dichas cookies e indic�ndonos que comprende la informaci�n facilitada.Para mayor informaci�n lea nuestro Aviso Legal y nuestra Pol�tica de Cookies
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
"en principio" se inclinan por no apoyar esa operación pero que les falta información para pronunciarse
ante la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el BBVA sobre el Sabadell
Así se ha pronunciado Bravo después de que el presidente del Gobierno
haya anunciado en Barcelona que se abrirá este martes una consulta pública previa a la decisión del propio Ejecutivo sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell
la voluntad es recabar la opinión de organizaciones
En una rueda de prensa en la sede del PP
tras la reunión del comité de dirección del partido que ha presidido Feijóo
Bravo ha pedido a Sánchez que la consulta pública que ha anunciado para la OPA sea la convocatoria de elecciones para que los españoles "se puedan pronunciar sobre el conjunto de situaciones excepcionales que viven
la renuncia a gestionar del Gobierno y la incompetencia que le acompaña en la gestión del día a día"
"Los españoles quieren una España que funcione"
Al ser preguntado expresamente cuál es opinión de la dirección nacional del PP ante esa OPA
después que el PP catalán se haya mostrado en contra
Bravo ha recordado que Feijóo ya dijo que "hay que defender la competencia
a la pequeña y mediana empresa y hay que defender también el libre mercado"
ha señalado que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) se ha pronunciado desde el punto de vista técnico sobre la OPA del BBVA al Sabadell y que ahora le toca al Gobierno
Bravo ha insistido en que la CNMC "ha puesto unos requisitos que
El Gobierno tiene que decidir si cambia o incrementa esas condiciones"
para añadir que se trata de una información que el PP no tiene
ha dicho que quiere que "se respete la competencia
el Partido Popular estará en contra de la OPA y
si se dan todas las garantías para que se pueda hacer
escucharemos a ver lo que dice el Gobierno"
El dirigente del PP considera que hay que "escuchar a los técnicos"
"Yo creo que esto debe ser una cuestión política
esto debe ser una cuestión de gestión para que los españoles tengan las mejores condiciones posibles
para que los autónomos tengan las mejores condiciones posibles y las empresas tengan las mejores condiciones posibles"
Fuentes de la dirección nacional del PP han señalado después que "en principio" estarían en contra de esa OPA del BBVA al Sabadell pero han insistido en que les falta información para poder pronunciarse al respecto
"En principio en contra con la poquita información que tenemos"
que se preguntan cuestiones cómo por ejemplo si puede haber gente despedida
Play off 1/4 de final ida desde Valladolid
Play off 1/4 de final vuelta desde Donostia
El gobierno de España informó que abrirá una consulta pública sobre la propuesta de adquisición de Banco Sabadell por parte de su rival más grande
a fin de recabar la opinión de asociaciones ciudadanas y organizaciones
detalló que su administración tiene como meta ayudar a las empresas a mejorar en materia de competencia y en beneficio del “ interés común del país y de sus ciudadanos”
El Gobierno español abrirá mañana una consulta pública para recoger la opinión de las organizaciones y asociaciones ciudadanas
El anuncio sobre la consulta pública llega después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España aprobara la semana pasada el acuerdo
que aún está sujeto a varias medidas correctivas
el Ministerio de Economía cuenta con 15 días hábiles para someter el acuerdo a un Consejo de Ministros
lo que se conoce extraoficialmente como “fase 3 de revisión”
que realiza una gran parte de sus negocios en la región noreste de Cataluña
ha rechazado la oferta por todas sus acciones
actualmente valorada en más de 13,000 millones de euros (14,700 millones de dólares)
sino que el gobierno también se resiste a éste por temor a que pueda reducir la competencia y provocar pérdidas de empleos
El gobierno español no puede impedir que se presente una oferta
pero sí tiene la última palabra sobre si se lleva a cabo una fusión
afirmó este lunes que el análisis de la CNMC arrojó resultados positivos y se comprometió a mantener líneas de circulante durante tres años
para todas las pymes que trabajen con Sabadell
El análisis en profundidad de la CNMC dio como resultado compromisos importantes que no solo preservan la competencia
sino que también promueven la inclusión social
la cohesión territorial y el crédito para las pymes (pequeñas y medianas empresas)
afirmó que la consulta pública del gobierno es un paso “positivo” porque permite a otras asociaciones expresar su opinión al respecto
Para más información, visita nuestro canal de YouTube
Montaje en el que se ve la sede de Banc Sabadell y un hombre con un ordenador | ACN, Shopping King LouieSociedad Golpe de efecto del Banc Sabadell si tienes un amigo La promoción era muy esperada por los clientes por Mireia Puig05/05/2025 09:30:00h
En un contexto económico marcado por la desaceleración del crecimiento y la persistencia de la inflación
los bancos españoles intensifican sus estrategias para atraer nuevos clientes
como los programas de recomendación o "planes amigo"
se han convertido en herramientas clave para aumentar la base de usuarios y fortalecer la presencia digital de las entidades financieras
El Banco Sabadell ha lanzado recientemente una nueva edición de su "Plan Amigo"
con el objetivo de impulsar la captación de clientes a través de su Cuenta Online
Este programa permite a los clientes actuales (padrinos) obtener hasta 250 euros por invitar a nuevos usuarios (amigos)
pueden recibir hasta 350 euros en bonificaciones
los padrinos deben ser titulares de la Cuenta Online Sabadell y haber recibido una comunicación del banco con un código promocional
Cada padrino puede invitar hasta cinco amigos
obteniendo 50 euros netos por cada uno que complete el proceso de alta
Montaje en el que se ve un edificio de Banc Sabadell y una persona con cara de sorpresa | ACN
deben ser nuevos clientes (no haber sido titulares de una Cuenta Online Sabadell en los últimos 12 meses) y utilizar el código promocional al darse de alta
recibirán una bonificación de 50 euros netos
la promoción es acumulable a otras ofertas de la Cuenta Online Sabadell
si el nuevo cliente domicilia una nómina de al menos 1.000 euros y se da de alta en Bizum
alcanzando así un total de 350 euros en bonificaciones
La Cuenta Online Sabadell también ofrece una remuneración del 2,018% TAE para saldos de hasta 20.000 euros
lo que podría generar hasta 400 euros en intereses en un año
ofreciendo hasta 660 euros anuales a los padrinos y hasta 450 euros a los nuevos clientes
Los padrinos reciben 50 euros por el primer amigo que se una al banco
y 70 euros por cada uno desde el cuarto hasta el décimo
Montaje en el que se ve una imagen de la sede del Banc Sabadell y un hombre contento | ACN
DAPA ImagesLos nuevos clientes que abran una cuenta online con el código promocional y realicen un pago de al menos 50 euros con su tarjeta Aqua débito reciben una bonificación inicial de 50 euros
Si además domicilian una nómina de al menos 800 euros
alcanzando un total de 450 euros en bonificaciones
Estas iniciativas reflejan una tendencia creciente en el sector bancario español hacia la digitalización y la captación de clientes a través de canales online
Los programas de recomendación no solo incentivan a los clientes actuales a promover los servicios del banco
sino que también ofrecen atractivas recompensas a los nuevos usuarios
fomentando así la expansión de la base de clientes
es importante que los consumidores analicen detenidamente las condiciones y requisitos de estas promociones
como la necesidad de domiciliar nóminas o realizar determinadas operaciones
para asegurarse de que se adaptan a sus necesidades y capacidades financieras
deben considerar la fiscalidad de las bonificaciones recibidas
aunque algunas entidades ofrecen importes netos (con impuestos ya descontados)
otras pueden abonar cantidades brutas sujetas a retenciones fiscales
➡️ Sociedad
es que trata de la primera vez que Moncloa recurre a dicho mecanismo en una operación hostil
si bien se trata de un procedimiento habitual en procesos legislativos
al igual que sucede con otras consultas públicas
estará disponible desde este martes en la web del citado departamento
permitiendo formar parte del proceso a todo el que tenga algo que aportar y
se podrá aportar información. El objetivo del Gobierno es introducir en esa ventana de quince días hábiles que tiene el ministro para decidir si eleva o no la opa al Consejo de ministros
No se trata de debatir si hay o no competencia
sino de dar una oportunidad por si alguien quiere añadir información adicional.
El proceso está abierto a todo el que tenga algo que aportar
lo que engloba a múltiples colectivos desde agentes sociales a económicos a cualquier ciudadano
Esto supone una segunda oportunidad para todo aquel que quedó fuera del test de mercado llevado a cabo por el regulador
entre los que figuran los sindicatos UGT y CCOO
pero también patronales como la catalana Foment del Treball o la asociación de accionistas minoritarios de Banco Sabadell. En dicha consulta participaron unos 40 agentes
de los cuales alrededor de la mitad fueron entidades financieras. Hay que recordar que el organismo encabezado por Cani Fernández solamente dejó personarse como parte interesada a Banco Sabadell
excluyendo del mismo a 79 organizaciones.
Las mismas fuentes explican que el giro de timón ejecutado por Moncloa
que ha expresado abiertamente en más de una ocasión su rechazo a que salga adelante
no altera los tiempos reglados por los que tiene que pasar la opa
Comercio y Empresa dispone de quince días hábiles para estudiar si la eleva al Consejo de Ministros
con capacidad para endurecer las condiciones
Desde BBVA han incidido en reiteradas ocasiones en que "siempre" pueden dar marcha atrás si las condiciones son demasiado exigentes
aunque confían en que finalmente saldrá adelante.
Las aportaciones a dicha consulta tienen carácter secreto y no vinculante. No obstante, pueden ser útiles a la hora de tomar partido. La CNMC dio su aval a la operación con compromisos el pasado miércoles
Según se desprende del documento difundido
éstos abarcan desde la puesta en marcha de una cuenta para clientes vulnerables a mantener las 35 oficinas especializadas en empresas de Banco Sabadell
También prevén continuar en aquellos municipios de menos de 5.000 habitantes en los que operen al menos una de las partes
además de garantizar la financiación a corto plazo para pymes y autónomos en condiciones ventajosas.
defender que estas iniciativas "favorecen la inclusión social
la cohesión territorial y el crédito a pymes"
"La unión es un proyecto no sólo de crecimiento
ha agregado el presidente del grupo de origen vasco
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido al Gobierno que "paralice" la opa del BBVA al Banco Sabadell tras su aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)
La patronal argumenta que la operación recortaría el crédito disponible para las pymes en 70.000 millones de euros
"Una resolución de esta magnitud debería tener un estudio más exhaustivo y más profundo de las consecuencias sobre el crédito"
ha afirmado en declaraciones a los medios antes de la reunión anual del Cercle d'Economia
ha asegurado que la resolución es "precipitada"
si la operación sale adelante se perderá la mitad del dinero que Banco Sabadell facilita al tejido productivo
Sánchez Llibre ha señalado que las condiciones adoptadas por la CNMC perjudicarán al 90% de pymes españolas y al 60% de pymes catalanas
ha argumentado que quedarán excluidas del mantenimiento del crédito las sociedades que facturen más de 50 millones de euros o aquellas que tengan líneas de crédito con otras entidades al margen de BBVA y Banco Sabadel
También ha criticado que solo se garantice el crédito circulante del banco catalán
y que solo haya compromisos de crédito para 166 códigos postales de toda España
la operación pasa a fase 3 y será ahora analizada por el Gobierno
El Ministerio de Economía tiene 15 días para evaluarla y decidir si la eleva el Consejo de Ministros
que eventualmente podría boicotearla haciendo uso del artículo 10 de la Ley de Defensa de la Competencia
Insiste en reclamar la continuidad de la red de oficinas y las plantillas
además del acceso a la financiación para las pymes y el compromiso de patrocinio del Teatro Principal
ALICANTE (EFE/AP). El alcalde de Alicante
se ha vuelto a pronunciar este lunes sobre el avance en la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) avalase la operación con condiciones
el pasado 30 de abril, para instar al Gobierno central a endurecer los requisitos con el fin de que se respete la actual red de oficinas y las plantillas
así como el mantenimiento de subvenciones a pymes alicantinas y el patrocinio al Teatro Principal de la ciudad
Tras participar en la recepción institucional de las belleas del Foc y sus cortes de honor en el Ayuntamiento
el primer edil ha asegurado que lo primero que debería garantizarse son los derechos de los clientes
ha apuntado que debería garantizarse vías de financiación para las pymes
"sea cual sea el resultado final"
ha reclamado que también se mantenga en compromiso con el territorio y con la ciudad de Alicante
simbolizado a través del patrocinio y el apoyo al Teatro Principal
Sabadell o la entidad que pudiera ser resultante de todo ello"
"La pelota está ahora sobre el tejado del Gobierno de España"
Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
ha saludado este lunes la consulta pública previa a la decisión del Ejecutivo sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell porque así el presidente
Sánchez ha anunciado durante esta jornada la apertura de la consulta pública este martes con voluntad de recabar la opinión de organizaciones
El Ministerio de Economía tendrá 15 días para elevar la decisión al Consejo de Ministros
ha recordado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha detectado algunos excesos de concentración en medios de pago
créditos a particulares y en pequeñas y medianas empresas"
Fúster ha tildado a Sánchez de "incompetente" y al Gobierno de "chiste" y ha hecho hincapié en que el sistema bancario "merece especial protección
y cree que la consulta pública permitirá a Sánchez "esquivar" la responsabilidad de la OPA
ha defendido que "igual es mejor dejarlo así que dejar a Sánchez tomar una decisión más"
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
en contra de la opa del BBVA al Banco Sabadell
Así se pronuncian fuentes de la dirección del partido de Alberto Núñez Feijóo ahora que la pelota está sobre la mesa del Gobierno
el vicesecretario de Economía de los populares
no ha sido tan contundente como sí que lo son en privado miembros de la capitanía de la formación
no están de acuerdo con permitir esta opa hostil
En su comparecencia ha abogado para que se respete la competencia
ha invitado al presidente del Gobierno a convertir esta consulta en unas elecciones generales anticipadas
la consulta pública anunciada por el presidente socialista porque "pone de manifiesto que el Gobierno no tiene opinión" sobre esta materia
La consulta se publicará en la web del Ministerio de Economía
El jefe del ejecutivo ha dicho que esta consulta pasará este martes por el Consejo de Ministros
"Estamos a favor de que las empresas crezcan y ganen volumen
pero siempre que no perjudiquen a los ciudadanos"
"La CNMC ha detectado algunos excesos de concentración en medios de pago
créditos y ha dejado la operación sujeta a una serie de compromisos"
que ha destacado que el Gobierno tiene quince días de plazo para decir si la operación satisface los requisitos de bien para el público
Tras el visto bueno con condiciones de la CNMC el pasado miércoles 30 de abril
el mismo Gobierno que se opuso frontalmente a la operación nada más se hizo pública
tiene ahora en su mano la posibilidad legal de frenarla en seco
Sin entrar en cuestiones técnicas, el veredicto de la CNMC deja al Gobierno todas las opciones políticas abiertas
El dictamen del supervisor de Competencia deja margen al Ejecutivo para armar el argumentario que desee: mantener el criterio de que la operación es perniciosa y bloquearla o cambiar de opinión (otra vez) y bendecir la opa
La CNMC exige siete condiciones a BBVA para seguir adelante
que en los territorios donde más se reduzca la competencia se garantice la presencia de sucursales
cajeros y las condiciones comerciales a los clientes particulares
que las pymes que ahora operan con ambas entidades no vean endurecidas sus condiciones (con una capa extra de protección para aquellas que estén en Cataluña y Baleares)
Vayamos con el abanico de opciones políticas. Si el Gobierno quiere cambiar de opinión y apoyar la opa, puede argumentar que la situación ha cambiado: a lo que se oponía realmente era a la versión cruda de la fusión, sin condiciones, y que ahora, con los requisitos impuestos por la CNMC
Ni se eleva la cuestión al Consejo de Ministros
Requerirá un poco de contorsionismo retórico
sabiendo que el OK de la CNMC llegaría en algún momento
siempre dijo que sus recelos iban más allá de la competencia bancaria
Pero esta inconsecuencia no entraría ni en el TOP 10 del Gobierno
Pero las condiciones de la CNMC dan pie a una posibilidad
Algunas de las condiciones para autorizar la operación tienen un plazo fijo (tres años) y la posibilidad de alargarse 18 meses o 24 meses
después de elevar la cuestión al Consejo de Ministros
podría exigir un endurecimiento de esas condiciones
haciendo exigibles esas prórrogas de condiciones ahora opcionales
Con este escenario, el Gobierno puede justificar un eventual cambio de opinión alegando que la situación actual no tiene ya nada que ver con la inicial. No solo la CNMC habría impuesto condiciones para salvaguardar la competencia
Con un guiño extra a las pymes o clientes catalanes (ya con refuerzo preferente en la primera versión del dictamen) y el viraje del PSC queda engrasado también
Pero pongamos que el Ejecutivo quiere seguir oponiéndose a la operación. Entonces la ley que regula la Defensa de la Competencia otorga le otorga un amplio margen de discreción. Le permite “valorar las concentraciones económicas atendiendo a criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia”
Y enumera: “defensa y seguridad nacional”; “protección de la seguridad o salud públicas”; “libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional”; “protección del medioambiente”; “promoción de la investigación y el desarrollo tecnológicos” y “garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial”
pero con lo de la “libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional” y el “mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial”
ancha va a ser Castilla… Y tampoco descartemos una interpretación expansiva del artículo y que esa lista no sea exhaustiva
¿Qué tal un poquito de que falta “cohesión territorial”
Así que estamos en una operación que tiene todo el sentido empresarial para BBVA, que para el Sabadell tenía sentido hace cuatro años
pero ahora no —al menos a este precio— y que
está en manos de lo que decida el Consejo de Ministros
De momento, no conozco a nadie que se haya arruinado por apostar a que el Gobierno hará lo que Pedro Sánchez crea que le permitirá permanecer más tiempo en Moncloa
Aquí hay que mirar al PSC y a los socios parlamentarios que mantienen con respiración asistida al presidente: Sumar
pero también se opone a gastar cada año 30.000 millones de euros en Defensa (y subiendo)
La moqueta sigue pesando más que los principios
Por la parte vasca, Bildu y PNV han hecho muy poco ruido con el tema
por mucho que la junta anual de accionistas se celebre en Bilbao
con sede operativa en Las Tablas de Madrid
tenga ya poco que ver con la entidad vasca originaria
Y luego está el frente catalán. Comme d’habitude, más complejo. En Junts se ha montado un quilombo interno porque su representante en la CNMC no redactó un voto particular oponiéndose a la operación
A los de Carles Puigdemont se les presupone el 'no'
pero falta por ver con cuánta fuerza y si esta será suficiente como para condicionar a la opa su apoyo a Sánchez y
“En Cataluña existe un modelo bancario arraigado en el país, en su tejido empresarial y en sus empresas con un compromiso social. Analizaremos con rigor el informe y todos los datos y análisis para actuar con coherencia, defendiendo por encima de todo los intereses de Cataluña”, tuiteó el mismo miércoles por la noche Salvador Illa
El sector optimista de BBVA podría decir incluso que el del 'president' de la Generalitat es un mensaje posibilista
El segundo intento de BBVA de comprarse Banco Sabadell acabará como empezó: como una opa política que se resolverá políticamente
que se han opuesto a la operación desde el inicio
Ambas organizaciones consideran que la decisión va por buen camino y esperan que permita al gobierno español frustrar la operación
Sánchez ha hecho este anuncio durante la conferencia inaugural de la Reunió del Cercle d’Economia
Frente a él tenía a Josep Oliu y Carlos Torres
presidentes del Sabadell y el BBVA respectivamente
pero también a los presidentes de las dos principales patronales catalanas
mostrando su total desacuerdo con la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de aprobar la operación
y había reclamado al gobierno español que la frene
ha valorado que la medida va en la línea de lo que pedía
consultado en los pasillos del Palau de Congressos de Catalunya
se ha mostrado satisfecho por el anuncio y lo ha resumido en una frase: “Hay partido”
La patronal de pequeñas y medianas empresas confía en que la consulta sirva para que el gobierno español vea la oposición y actúe para imponer más condiciones
pero también cree que puede perjudicar el éxito de la operación
ya que ha valorado que es positivo para los contrarios a la operación y
Hacía meses que se esperaba la decisión de la CNMC
y desde entonces se daba por hecho que después sería el Consejo de Ministros quien tendría que aprobarla
en la llamada fase 3 del análisis de la opa
El gobierno español está dispuesto a actuar
pero quiere abrir una consulta a la ciudadanía para conocer la opinión general sobre la unión de dos de los principales bancos del Estado
El Consejo de Ministros aprobará este martes abrir la consulta pública
organizaciones o asociaciones de todo tipo
y después el Ministerio de Economía tendrá un mes para aprobar la opa con las condiciones que considere
Este mes puede alargarse siempre que el ministerio solicite información adicional a las partes afectadas
En la Reunió del Cercle d’Economia del año pasado
la opa del BBVA sobre el Sabadell ya fue protagonista porque se había presentado hacía pocas semanas
Este lunes vuelve a serlo tras la decisión de la CNMC del pasado miércoles
mientras que el Sabadell criticó la metodología utilizada por la CNMC
los actores críticos con el Banco de Bilbao se han declarado «eufóricos»
«Y esta cuestión no es menor»
que ha limitado su estancia en el Palau de Congressos a la intervención de Sánchez
ha tenido una audiencia muy diferente de la que normalmente disfruta en Madrid
donde el alcance del Sabadell no es ni de lejos tan relevante como en Cataluña
el poder económico de BBVA parece suficiente para imponerse a los argumentos vallesanos
Fuentes del mercado financiero han señalado a Món Economia que el anuncio del presidente del gobierno -y
el tono de sus declaraciones- hacen pensar que la Moncloa está determinada a dificultar al máximo la absorción del banco catalán
«El punto más contundente que ha hecho el presidente ha sido que Carlos Cuerpo es un técnico; de aquí se entiende que el ministerio pondrá el foco en cuestiones técnicas de interés general»
valoran voces presentes en la Reunión
que contará con información del tejido empresarial
el ejecutivo español no podrá prohibir la compra
pero sí que tiene la capacidad de imponer condiciones duras contra la OPA
La posición de la Moncloa ha encendido los ánimos de muchos de los defensores del Sabadell
ha reclamado explícitamente que el Consejo de Ministros acabe bloqueando la operación
Similar ha sido el llamado del entorno de los Comuns: tanto la líder de la formación en el Parlamento
como la vicepresidenta segunda del gobierno español
han subrayado la necesidad de «vetar» la ofensiva vasca
en la ley de defensa de la competencia ninguna palanca para frenarla en seco
desde la patronal catalana apuntan que «es la responsabilidad del gobierno explicar cómo lo harán«
en medio del conflicto por la OPA hostil / ACNSon pocas las opciones de detener en seco la oferta antes de que llegue a los accionistas
Una de ellas parte del recurso contencioso administrativo que Foment del Treball presentó en la Audiencia Nacional contra el estudio de la CNMC
después de que la autoridad española los ignorara en sus dos tests de mercado
El tribunal español lo admitió a trámite a principios del mes de abril
la entidad reclamaba medidas cautelares en una pieza separada
un movimiento que serviría para frenar la OPA mientras se resuelve el conflicto
La patronal espera que se complete el primer paso
un informe de la abogacía del estado valorando las medidas cautelares
que fundamentaría la posterior decisión de la AN
Según han confirmado a Món Economia
prevén que los letrados presenten el documento esta misma semana
A pesar de que la patronal asegura «no tener ninguna indicación» respecto del sentido de la opinión oficial
voces internas se han mostrado optimistas al respecto
«Si la AN ha aceptado el trámite
la abogacía del Estado no los contradecirá»
Buena parte de los asistentes a la Reunión del Cercle d’Economia leen la nueva iniciativa de Sánchez como una agresión a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
la autoridad española excluyó cerca de 80 entidades empresariales
sindicales y económicas que pedían participar
tanto el Sabadell como las administraciones se mantuvieron al margen de la decisión de Cani Fernández
abrió la puerta a las críticas al organismo: en una atención a los medios previa a la junta de accionistas
el directivo aseguró que «ignorar el mundo empresarial no es la mejor manera de entender un fallo de competencia» -especialmente cuando este perfora la disponibilidad de crédito a las pymes-
indican que la consulta pública de Sánchez supone un rechazo a la estrategia de Fernández
aunque no todas las voces consultadas confían en las intenciones de la Moncloa
Un dirigente patronal del país califica el movimiento como «una palanca para quedar bien con todos»
Especialmente por el dudoso encaje legal del examen: el artículo 10 de la ley de defensa de la Competencia
que desde Foment utilizan para llamar a la paralización política de la OPA
otorga la autoridad para frenar la operación exclusivamente a la CNMC
Al cierre de la sesión de este jueves
el Banco de Bilbao ganaba cerca de un 1,4%
y sus acciones se sitúan en los 12,44 euros; mientras que la del Sabadell rozaba el estancamiento
con un alza del 0,6% que deja los títulos en los 2,54 euros
Según han confirmado fuentes del accionariado a este medio
la diferencia favorable al Sabadell ha caído hasta el 3,4%
la OPA hostil infravalora al Sabadell en unos 460 millones de euros
A pesar de la evolución favorable al banco opante
el accionariado catalán mantiene las críticas a la oferta
«Nadie irá a la OPA para perder dinero»
sostiene un representante de los inversores
Varios grandes inversores han indicado que podrían mantenerse al margen de la venta
que roza el 2,9% de los títulos y ejerce
de asesor de la entidad durante la OPA hostil; o de la aseguradora suiza Zurich
que vehicula su negocio de productos bancarios a través del Sabadell
Las mismas voces añaden uno más: el mexicano David Martínez Guzmán
que ostenta un 3,105% de la compañía a través de su vehículo Fintech Europe
A pesar de que el consenso del mercado lo acercaba a BBVA
los minoritarios consideran que podría expresarse a favor de los catalanes
aún más si la prima continúa en negativo
El conjunto del mundo económico permanece a la espera
de una posible mejora de la oferta por parte de BBVA
han negado a menudo que tengan la intención de elevar el precio de la OPA
aunque el mercado presiona para que así lo hagan
Los últimos estados financieros de la empresa revelaban un margen de capital de más del 4% respecto del mínimo establecido por el Banco Central Europeo
hecho que otorgaría cierto margen para elevar la inversión
una hipotética adquisición cambiaría las condiciones regulatorias
y podría llegar a poner en riesgo la sostenibilidad reguladora del capital vasco
Aún más si la Moncloa prohíbe la fusión
un movimiento que podría tener un costo de capital de 60 puntos básicos
según informaba el banco al regulador bursátil norteamericano durante el tercer trimestre de 2024
«Imagínate decir ahora a tus accionistas que el Sabadell valía tanto
pero que ahora vale mucho más»
S'ha subscrit correctament al butlletí
S'ha produït un error en processar la seva alta
Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres
ha anunciado que el Gobierno abrirá este martes una consulta pública previa a la decisión del Gobierno sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell
Lo ha dicho este lunes en la 40 Reunión del Círculo de Economía
que se celebra hasta el miércoles en el Palacio de Congresos de Cataluña
en un diálogo con el presidente del Círculo de Economía
ciudadanos y asociaciones sobre una operación que es completamente privada
Sánchez ha recordado que el Ministerio de Economía
el término más utilizado por los políticos para intervenir las empresas
En el acto también estaban presentes el presidente de la Generalidad
que en su informe la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "ha detectado algunos excesos de concentración en medios de pago
en créditos a particulares y en pequeñas y medianas empresas"
Dentro de las 8 horas que duró la reunión de Competencia de la semana pasada para determinar el veredicto de la OPA
sorprendió el voto a favor del consejero de la CNMC
que hizo que el resultado fuera por unanimidad
La vinculación de Soler con Junts es evidente
Soler fue director general de los Mossos d’Esquadra durante el referéndum del 1 de octubre de 2017
Puigdemont se ha dirigido a Sánchez y aseguró ayer que "no confiamos en las palabras del Gobierno cuando dice estar en contra de la opa
El líder de Junts también se dirigió a su consejero en la CNMC: "Cierto
esta vez existe una discrepancia entre lo que el consejero ha creído mejor para Cataluña y la posición del partido en este asunto"
Los independentistas rechazarían la OPA ya que supondría perder la catalanidad de la entidad resultante
De la decisió de la CNMC sobre l'OPA del BBVA al Sabadell se'n destaca sobretot una notícia: que el conseller nomenat a proposta de @JuntsXCat no va emetre un vot particular en contra
Si altres consellers nomenats a proposta de partits polítics que diuen estar en contra de l'OPA…
en la que el Ministerio de Economía tiene un plazo de 15 días para decidir si la lleva al Consejo de Ministros
el Consejo tiene un plazo de 30 días para ampliar las condiciones a la operación
En caso de que la OPA logre también la aprobación del Consejo de Ministros
el siguiente paso será la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de admisión y
lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell
La OPA de BBVA-Sabadell sigue danto que hablar y ya estamos llegando al final de un proceso que se está demorando más de un año. Actualmente, la pelota recae sobre el tejado del gobierno español, que ya parece estar dando los primeros pasos para decidir si acepta la OPA o pone nuevos impedimentos a la operación.
Esta misma mañana el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido a un foro económico en el que ha afirmado que abrirán una consulta pública para preguntar a la ciudadanía sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell
Recordemos que el Ministerio de Economía tiene 15 días para ascender o no el informe al Consejo de Ministros
el Consejo de Ministros tiene otros 30 días para dictaminar
será decisión de los accionistas de Banco Sabadell si aceptan la OPA o no
Aunque no hay certeza sobre la decisión final
pensamos que es muy probable que salga adelante
posiblemente los institucionales acepten en su mayoría la OPA
mientras que los accionistas retail podrían estar algo más divididos
vemos factible tanto el visto bueno del gobierno como la aceptación de la mayoría de accionistas de Banco Sabadell
Las acciones de ambos bancos han tenido un comportamiento similar desde que se lanzó la OPA y se produjo el ajuste
las acciones de Banco Sabadell (velas verdes y rojas) suben un 37%
mientras que las acciones de BBVA (velas azules y blancas) lo hacen en un 33%
una funcionalidad que permite combinar distintos títulos
programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago
nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros
pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes
El dólar se mantuvo estable este lunes luego de que el Secretario del Tesoro de EE
expusiera la estrategia económica..
Las acciones de Netflix bajan después de que el presidente Donald Trump anunciara sus planes de imponer un arancel del 100% a las películas..
Sólo tendrás que escoger entre una cuenta de formación o Real y podrás empezar a invertir en cuestión de minutos
está inscrita en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 40
La sede de XTB en España se encuentra en C/ Pedro Teixeira 8
Este grupo contiene cookies que son necesarias para que funcione nuestra página web
Forman parte de las funcionalidades como las preferencias de idioma
distribución de tráfico o mantener abierta la sesión del usario
Utilizamos herramientas que nos dejan analizar el uso de nuestra página web
Estos datos nos permiten mejorar la experiencia del usuario en nuestra página web
Este grupo de cookies se utiliza para mostrarte anuncios de temas en los que estás interesado
También nos permite monitorizar nuestras actividades de márketing
y nos ayuda a medir la efectividad de nuestros anuncios
Las cookies de este grupo almacenan las preferencias que elijas mientras utilizas la página web
para que ya estén establecidas cuando vuelvas a visitar la página tiempo después
Esta página utiliza cookies. Las cookies se almacenan en tu navegador y las utilizan la mayoría de las páginas web para ayudarte a personalizar tu experiencia web. Para obtener más información vea nuestra Política de Privacidad
Puedes gestionar las cookies pinchando en "Configuración"
das tu consentimiento para todas nuestras cookies
El país de residencia especificado no está operativo
Cambiar el idioma afecta el cambio de jurisdicción y supervisor
Justicia y Asuntos Europeos y portavoz del gobierno asturiano
ha dicho este lunes que espera que el Gobierno de España tome la decisión "más acertada" en lo concerniente a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell
Peláez ha querido poner en valor el comportamiento del Sabadell Herrero porque ha mantenido siempre un "fuerte apego" por Asturias
algo que facilita la interlocución con el Gobierno
Ha destacado además su involucración en distintos proyectos en el Principado
Al Principado de Asturias le interesa mantener "el apego
el arraigo y el compromiso con el territorio"
Tras explicar que no conocía la propuesta del presidente del Gobierno
de realizar una consulta pública sobre la OPA
ha resaltado Peláez la importancia de garantizar la actividad y el empleo en Asturias
"Ni es buena una excesiva atomización ni tampoco es buena una excesiva concentración bancaria"
ha apuntado el dirigente regional asturiano
El filial cayó ante el CE Sabadell en un partido en que afrontó la segunda parte con 10 por una rigurosa expulsión
Finaliza en sexta posición la temporada regular
El VCF Mestalla ha disputado en la matinal de este sábado el partido correspondiente a la jornada 34 del Grupo III de Segunda Federación
El encuentro disputado en el Antonio Puchades ha finalizado con derrota por 0-3 en un partido condicionado por la rigurosa expulsión de Pedro Alemañ en el minuto 45.
Con este marcador el VCF Mestalla finaliza la fase regular en sexta posición y no disputará la promoción de ascenso a Primera RFEF
El filial valencianista afrontaba con convicción el duelo ante el CE Sabadell en un Antonio Puchades con gran ambiente
Los dos equipos de salida buscaron hacerse con el dominio del balón en un partido en el que pronto se adelantaron los visitantes en un lanzamiento desde la frontal de Sergio Cortés que superó la estirada de Vicent Abril
asumió el dominio del esférico ante un CE Sabadell que retrasó posiciones y dispuso de varias acciones a pelota parada en las que se reclamó penalti primero sobre Andrés Caro y posteriormente sobre Lucas Núñez
Sería la tónica de una primera parte en que lo intentaba el filial ante un CE Sabadell que no dudaba en frenar con continuas faltas el juego valencianista ante la permisividad del colegiado
La segunda mitad el VCF Mestalla intentó salir con una marcha más
pero el encuentro se puso más cuesta arriba cuando el colegiado extremeño expulsó con roja directa a Pedro Alemañ en una acción fortuita en la primera falta del mediocentro ilicitano y obligó al filial a jugar con 10 toda la segunda parte
Movió el banquillo Miguel Ángel Angulo en busca del gol del empate con la entrada de David Otorbi y Marco Camus
pero con el partido ya roto el CE Sabadell anotó el segundo en una contra en que Miguelete batió por bajo a Vicent Abril.
A pesar de las adversidades el VCF Mestalla lo siguió intentando y dispuso de una clara ocasión en un balón largo que disputó Warren Madrigal que en el mano a mano remató al larguero
sin poder ir al rechace porque fue derribado por el portero sin que el colegiado señalara la pena máxima.
Los minutos finales se convirtieron en un correcalles con un VCF Mestalla que nunca bajo los brazos pese a la fatiga de jugar tantos minutos con diez
El filial dispuso de algunas lideradas por Otorbi y Martín Tejón pero no llegó el gol que permitiera al VCF Mestalla pensar en darle la vuelta al partido que se cerró con un tercer tanto del CE Sabadell ya en el descuento
Instagram: @academiavalenciacf
Últimas noticias Ver todas
El técnico del VCF Mestalla analiza la temporada tras la derrota en la última jornada ante el CE Sabadell FC
Partido correspondiente a la Jornada 35 de LALIGA EA SPORTS 2024-25
El jugador Santi del Río participará en un torneo internacional del 8 al 19 de mayo en Polonia
Consulta aquí los marcadores de nuestros equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11
ante la oferta pública de adquisición lanzada por el BBVA sobre el Sabadell
su partido "estará en contra" de esa opa.
Bravo ha pedido a Sánchez que la consulta pública que ha anunciado para la opa sea la convocatoria de elecciones para que los españoles "se puedan pronunciar sobre el conjunto de situaciones excepcionales que viven
Al ser preguntado expresamente cuál es opinión de la dirección nacional del PP al respecto
a la pequeña y mediana empresa y hay que defender también el libre mercado". Dicho esto
ha señalado que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) se ha pronunciado desde el punto de vista técnico y que ahora le toca al Gobierno
"Ahora el Ejecutivo tiene que decidir si cambia o incrementa esas condiciones"
para añadir que se trata de una información que el PP no tiene. En este punto
ha reiterado que el principal partido de la información "dentro de la poca información" que tiene
ha indicado Bravo. El dirigente del PP considera que hay que "escuchar a los técnicos"
Fuentes de la dirección nacional del PP han señalado después que "en principio" estarían en contra de la fusión
pero han insistido en que les falta información para poder pronunciarse al respecto
"la pelota está en el gobierno de Pedro Sánchez"
será un "termómetro" del estado de ánimo con el que el Gobierno encara la opa
Pedro Sánchez abrirá las jornadas y el ministro de Economía
las cerrará el martes con un coloquio en el que será el orador principal
Aunque no aparece en el orden del día de la reunión
Josep Oliu prepara acciones para convencer a los accionistas de continuar en el Sabadell: este 8 de mayo presentarán los resultados del primer trimestre de 2025 y
con los cuales esperan dejar en evidencia la insuficiencia de las propuestas del BBVA
Este fue director general de la Policía de Catalunya durante el referéndum del 1 de octubre de 2017
Estas fuentes subrayan que un informe con un voto discrepante no tiene el mismo peso que uno acordado por unanimidad
el ministro de Economía dispone de 15 días hábiles para decidir si traslada el análisis de la opa al Consejo de Ministros
aunque Carlos Cuerpo ha rebajado el tono de su oposición a la operación
La Ley de Defensa de la Competencia faculta en el Gobierno para imponer nuevas condiciones por razones de interés general que no tienen que ver estrictamente con las cuestiones de competencia
El ejecutivo dispone de un mes natural para pronunciarse
hará falta la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Este último paso sería un trámite porque BBVA y CNMV llevan meses intercambiándose borradores sobre el folleto de la opa
el BBVA dispondrá un plazo de entre 30 y 70 días para conseguir ejecutarla
de los despidos y cierres de oficinas bancarias
la reducción de la competencia y el empeoramiento de las condiciones de préstamo para las pymes
Fundación CIEN y Sabadell Seguros han firmado un convenio por valor de 60.000 euros que permitirá la contratación del equipo humano necesario para poner en marcha el nuevo Laboratorio de Neurofisiología
La dotación tecnológica de este espacio correrá a cargo de la Fundación Reina Sofía
en el marco de su firme compromiso con la investigación en enfermedades neurodegenerativas
Este laboratorio permitirá realizar estudios neurofisiológicos avanzados y explorar el impacto de la estimulación magnética transcraneal (EMT) en pacientes con demencia
En un giro inesperado que rompe con la tensión de las últimas semanas
la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha desbloqueado el camino para que el BBVA (BME:BBVA) formalice una OPA sobre Banco Sabadell (BME:SAB)
el supervisor ha levantado la suspensión que pesaba sobre las acciones de ambas entidades
en lo que ya se perfila como uno de los movimientos corporativos más relevantes del sector bancario español en la última década
La noticia ha reordenado el tablero financiero y abre una nueva etapa de negociación
La CNMV ha decidido levantar la suspensión cautelar que había impuesto el 30 de abril sobre las acciones de BBVA y Banco Sabadell
Esta medida se había tomado ante la inminencia de un anuncio corporativo relevante que podía afectar al valor bursátil de ambas compañías
El desbloqueo llegó tras confirmarse que BBVA está en disposición de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) hostil
sin el visto bueno previo del consejo de Sabadell
BBVA había tanteado una fusión amistosa con Sabadell
pero su propuesta fue rechazada por el consejo de administración de este último
la entidad presidida por Carlos Torres Vila optó por redoblar la apuesta y acudir directamente a los accionistas
sobre todo en términos de percepción de mercado y de viabilidad regulatoria
La oferta lanzada por BBVA se formalizará en los próximos días
La operación se basaría en un canje de acciones
y buscaría crear una entidad con mayor escala para competir con gigantes europeos
El movimiento también tendría implicaciones profundas para la red de oficinas
el empleo y la estructura territorial de ambas entidades
La CNMV ha justificado el levantamiento de la suspensión al considerar que ya se ha difundido la información suficiente para que el mercado opere en condiciones de transparencia
Aunque el regulador no se ha pronunciado sobre el fondo de la operación
su decisión permite que la batalla corporativa entre BBVA y Sabadell se juegue ahora a cielo abierto
También puedes leer: Santander (SAN) vende el 49 % de su filial en Polonia
La reanudación de cotización y el anuncio de la OPA llegan en un momento de fuerte escrutinio sobre el sistema financiero español
esta operación podría redibujar el mapa bancario en España
concentrando aún más el poder financiero en pocas manos
pero también arriesgada —especialmente en un contexto de tipos de interés altos y con la banca bajo presión reputacional
Algunos inversores aplauden la ambición de BBVA
viendo la operación como un movimiento necesario para ganar peso en Europa
temen una integración conflictiva y costosa
con fuerte implantación en Cataluña y la Comunidad Valenciana
representa un modelo de banca más territorial que podría entrar en colisión con la lógica centralizada de BBVA
la OPA despierta preocupación en el ámbito político y sindical
con posibles duplicidades de plantilla y cierre de oficinas
También hay inquietud por la reducción de competencia en el sector bancario
La decisión de la CNMV abre la puerta a semanas de alta tensión en las que cada actor —desde los fondos hasta el Gobierno— tendrá que mover ficha con cuidado
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Después de casi un año de análisis
la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell
el destino de la operación queda en manos del Gobierno
Después de la larga reunión del miércoles, la CNMC decidió autorizar por unanimidad la opa prácticamente un año después de que se hiciera pública la intención del BBVA de adquirir la entidad catalana
El organismo ha detectado que puede suponer riesgos para la competencia
un "empeoramiento" en las condiciones a particulares y pymes y que puede acentuar la "exclusión financiera" en municipios
ha dado luz verde a la operación porque ha aceptado los compromisos presentados por el BBVA
que ha prometido llevar a cabo acciones para evitar este impacto
El dictamen de la CNMC no ha sido rápido ni sencillo y ha atravesado varias fases de estudio. En noviembre de 2024 anunció que ampliaba el análisis a una fase dos para evaluar el impacto de esta adquisición en términos de competencia dentro del mercado
su resolución no es definitiva y ahora la decisión queda en manos del Gobierno
que es el único agente que podría frenar la operación si así lo considera por razones de competitividad o de interés general
pero sí establecer duras condiciones que no compensen al BBVA y sirvan como arma disuasoria
sería el Ministerio de Economía quien podría decidir si llevar la opa al Consejo de Ministros
El Ejecutivo tiene hasta un mes y medio para valorarlo, aunque no es el final, ya que la última palabra la tendrán los accionistas del Sabadell. La actual oferta es de 0,70 euros en efectivo, más una acción del BBVA a cambio de 5,3456 del banco catalán, como consta en su página web
aunque en los últimos días el Sabadell ha estado cotizando casi un 7% por encima de la lanzada por la entidad vasca
Puede ser amistosa si hay un acuerdo entre la sociedad oferente y los accionistas de la compañía que busca adquirir
pero también hostil cuando no se obtiene el visto bueno de la empresa que se quiere comprar
Este último es el caso del movimiento iniciado por el BBVA con el Sabadell
se muestra prudente y ha anunciado que analizará "con rigor" la opa tras el visto bueno de la CNMC
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda
ha asegurado que "todavía es prematuro anticipar una decisión" al respecto y ha abogado por ver cuáles son las condiciones que la CNMC ha puesto encima de la mesa y cuál es la respuesta del BBVA
Un tono distinto ha mostrado la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, que ha tildado de "mala noticia" la decisión de la CNMC. Es partidaria de "parar" la operación
Desde el principio, el Ejecutivo no ha visto con buenos ojos la opa. De hecho, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ya la rechazó "en forma y fondo" en mayo de 2024
cuando advirtió que podría implicar "efectos lesivos potenciales"
También ha sido criticada por los sindicatos
que han puesto el foco en los posibles efectos negativos en términos de empleo y un recorte de los derechos de los consumidores
el secretario general de la Patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (Pimec)
se ha mostrado en desacuerdo por los riesgos que puede suponer para las pymes
pide al Ejecutivo que la rechace y "que apelen al interés general"
A mediados de marzo, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ya pidió a la CNMC que las patronales pudieran personarse en el análisis de la opa para que se "tenga en cuenta a todas las partes interesadas"
ha celebrado la aprobación de la CNMC y ha defendido que este movimiento generará un banco "más fuerte y con mayor capacidad de financiación para empresas y familias"
que estima en 5.000 millones de euros más al año
estos compromisos "favorecen la inclusión financiera
la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos
especialmente en territorios donde tendrán mayor presencia
El presidente de la entidad confiaba en la aprobación de la CNMC y, a finales de marzo, defendió que la opa es "beneficiosa para todos" dentro de un contexto global fragmentado donde España y Europa "necesitan bancos con la escala y fortaleza necesarias para canalizar inversiones a proyectos estratégicos"
Sabadell sigue marcando su negativa a la opa y
la entidad denuncia que la metodología usada por la CNMC no permite conocer las consecuencias de la fusión para los clientes
aseguró que la operación "pone en peligro el bienestar" de España por su impacto en el tejido empresarial
hizo hincapié en que dejaría un "hueco que queda vacío" en el sistema bancario español
insistió en que el Sabadell es "un proyecto nacional
y pidió al Gobierno que sea "claro sobre sus intenciones" respecto a este movimiento
el banco catalán envió a la CNMC sus alegaciones contra la operación
en las que advertía del impacto que tendría si se materializase
La opa no ha sido analizada exclusivamente por organismos nacionales, sino que ha traspasado fronteras. Dentro de todo el proceso, en noviembre de 2024 la Comisión Europea revisó sin objeciones el movimiento
todo tras analizar su posible impacto en el mercado
lo que queda ahora es esperar la decisión del Gobierno
Habrá que ver si endurece las condiciones para disuadir al BBVA de seguir adelante con la opa o si
no pone demasiadas objeciones y la operación se materializa después de un año en el foco económico
Si la opa sale adelante, se acentuaría lo que se conoce como concentración bancaria
Este es un fenómeno que ha ido intensificándose en los últimos 15 años en España y que implica que
como consecuencia de fusiones o adquisiciones
Todo ello puede tener efectos macroeconómicos
en una reducción de oficinas bancarias y una merma en la calidad del servicio ofrecido a los clientes
VALÈNCIA (EP). El presidente del Gobierno
ha anunciado que el Gobierno abrirá este martes una consulta pública previa a la decisión del Gobierno sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell
Lo ha dicho este lunes en la 40 Reunió Cercle d'Economia
que se celebra hasta el miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya
en un diálogo con el presidente del Cercle d'Economia
y ha añadido que la voluntad es recabar la opinión de organizaciones
En el acto también estaban presentes el presidente de la Generalitat de Catalunya
Sánchez ha recordado que el Ministerio de Economía
Comercio y Empresa tiene 15 días para elevar la decisión al Consejo de Ministros
que deberá valorar la operación "teniendo en cuenta el criterio del interés general"
la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "ha detectado algunos excesos de concentración en medios de pago
en créditos a particulares y en pequeñas y medianas empresas"
El presidente del Gobierno ha justificado la decisión para tomar una decisión sobre la operación "con todas las garantías" y ha asegurado que su intención y deseo es
La consulta pública anunciada por Sánchez se trata de un procedimiento inédito para operaciones de este tipo
"Este procedimiento está en línea con la normativa y es habitual en el ámbito corporativo
si bien en procesos de OPAs hostiles es la primera vez que se emplea"
han explicado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía
asociaciones y organizaciones puedan expresar su opinión sobre la oferta anunciada por BBVA
La consulta se abrirá mañana y se realizará en el marco de los 15 días que tiene el Ministerio de Economía para decidir si eleva la operación al Consejo de Ministros
Aunque las aportaciones recabadas en la consulta pública son secretas y no vinculantes
sí serán útiles en la toma de decisiones sobre la operación
la CNMC emitió su informe en el que aprobó por unanimidad la operación
a pesar de detectar riesgos en los mercados de banca minorista
así como en mercados de medios de pago
El ente consideró que los compromisos presentados por BBVA son "adecuados
suficientes y proporcionados" para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia en los mercados afectados
La CNMC impuso una serie de compromisos ('remedies' en la jerga) para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas
La mayoría de los compromisos tendrá una duración de tres años (36 meses)
prorrogables por otros dos años más en el caso del crédito a pymes; y de año y medio (18 meses) en el caso de los cajeros
La CNMC supervisará el cumplimiento de los compromisos durante el tiempo estipulado y BBVA deberá informar a Competencia en los plazos acordados para ello
en la que el Ministerio de Economía tiene un plazo de 15 días para decidir si la lleva al Consejo de Ministros
el Consejo tiene un plazo de 30 días para ampliar las condiciones a la operación
En caso de que la OPA logre también la aprobación del Consejo de Ministros
el siguiente paso será la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de admisión y
la apertura del plazo de aceptación
lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
EnglishEspañol
Opa Banco Sabadell
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado, en segunda fase y tras once meses de análisis, la unión de BBVA con Banco Sabadell
BBVA y Banco Sabadell conformarían la segunda mayor entidad financiera en España por volumen de crédito
La autorización se subordina al cumplimiento de un conjunto de compromisos sin precedentes en el sector financiero español
“La unión con Banco Sabadell es un proyecto de crecimiento con el que aumentaremos la capacidad de financiación a empresas y familias en 5.000 millones de euros adicionales al año
los compromisos que asumimos favorecen la inclusión financiera
la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos
especialmente en los territorios en los que tendremos mayor presencia
Según ha comunicado la propia CNMC en una nota de prensa
“considera que los compromisos que ha presentado BBVA son adecuados
suficientes y proporcionados para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia en los mercados afectados”
tras esta autorización por parte de la CNMC y tal como establece la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia
el Ministerio de Economía dispone de quince días (hábiles) para decidir si eleva o no la concentración al Consejo de Ministros
el Consejo de Ministros valorará la operación atendiendo a criterios de interés general distintos a la defensa de la competencia
y deberá adoptar su decisión en un plazo máximo de un mes (días naturales)
La CNMC ha autorizado la operación de BBVA con Banco Sabadell sujeta al cumplimiento
la cohesión territorial y la protección de clientes vulnerables
Con el objetivo de asegurar el mantenimiento de crédito a pymes y autónomos
Para garantizar el mantenimiento de las condiciones comerciales de clientes particulares
a desinvertir los excesos de participaciones estatutarias en sociedades de gestión de pagos (Redsys
BBVA se compromete a poner a disposición de los clientes los canales habituales para resolver incidencias relacionadas con la implementación de los compromisos así como a cooperar con la CNMC para acreditar el cumplimiento adecuado de todos los compromisos
Newsletter
Resultados BBVA
Aprendemos Juntos
Reporte Vulnerabilidades
Simula las condiciones de tu hipoteca y averigua si el banco te la concedería con nuestra herramienta gratuita
¿Qué porcentaje de hipoteca estás buscando
Este martes, 6 de mayo, el Gobierno abrirá una consulta pública para decidir sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell, tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
desde Cataluña en la apertura de la 40 reunión del Cercle d'Economía
Lo ha avanzado durante el plazo de 15 días que tiene el Gobierno para decidir si la operación se eleva al Consejo de Ministros
"Nuestro deseo es ayudar a que las empresas crezcan
pero siempre y cuando esto beneficie al interés común del país y de los ciudadanos"
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio la semana pasada el visto bueno a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell
el regulador dejó en manos del Gobierno el permiso para que la opa se materialice
el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha tomado una decisión inédita
ya que nunca se había planteado en una operación empresarial: abrir una consulta pública previa para recabar la opinión de organizaciones
Sánchez ha advertido durante su intervención de que el regulador de la competencia ha detectado "algunos excesos de concentración en medios de pago
Y ha señalado que la operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones durante los próximos tres años
que se pueden prorrogar hasta dos años más en el caso de los relativos al mantenimiento de las condiciones crediticias a las pymes.
Moncloa ha expresado en reiteradas ocasiones su rechazo inicial alegando motivos de cohesión territorial
unido a la reticencia que provoca entre los partidos catalanes
que resultan una pieza clave para la continuidad de la legislatura
abocaba a pensar que Moncloa se pondría de parte del Sabadell
ha optado por no posicionarse hasta recabar la opinión de organizaciones
ciudadanos y asociaciones a través de una consulta pública
Y es que el plácet de la CNMC llega tras una larga lista de permisos que abarcan desde la no oposición del Banco Central Europeo (BCE) al visto bueno de Bruselas
al considerar que la metodología empleada "no es adecuada para analizar la unión de negocios bancarios para pymes y que
no permite conocer las consecuencias que esta concentración tiene para esos clientes"
La opa al Sabadell ha cobrado gran protagonismo en la reunión del Cercle
que cada año convoca en Barcelona a líderes políticos y empresariales para abordar temas de actualidad. En esta ocasión estuvieron presentes en el encuentro el presidente del Sabadell
César González-Bueno; así como el presidente del BBVA
Sánchez también ha recordado que este jueves se tiene que convalidar el plan dotado con 14.100 millones de euros para las empresas y trabajadores que se puedan ver afectados por la crisis arancelaria
Ha asegurado que tanto la comunidad internacional como Europa reconocen y ponen en valor esta iniciativa que se anticipa a lo que pueda pasar dentro de 90 días
ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios para que apoyen la convalidación de este plan
por sus empresas y trabajadores en este momento tan crítico"
Así lo ha dicho después de que el PP avanzase hace unos días su negativa a apoyar el plan en el Congreso
alegando que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es "incapaz" de ayudar a los sectores afectados y
porque no se ha aceptado ninguna de sus propuestas alternativas
la exigencia de alargar la vida de las centrales nucleares en España
que tienen un calendario de cierre ya pactado.
Sánchez ha asegurado que "no estamos hablando de nada que escape del sentido común y del interés de las empresas y trabajadores"
"Mezclar cosas que no tienen que nada que ver con la crisis arancelaria
es una excusas que visibiliza la oposición destructiva en España desde 2019"
ha dicho que "ojalá contemos con su voto afirmativo" y que el Gobierno trabajará para que esto sea así
está por ver si la mayoría de los socios de izquierdas y Junts mantienen su apoyo y evitan así otra derrota parlamentaria al Gobierno
Redactora de Nacional tras los pasos del Gobierno y del PSOE desde 2024 y coruñesa desde 1993
Crecí haciendo información local en la Agencia EFE
Seguí al PP en Infobae España y colaboré en medios como Público
El Gobierno de España abrirá a partir de mañana una consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell a fin de recabar la opinión de organizaciones
Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno español
durante su intervención en las jornadas del Cercle d'Economia
donde ha subrayado que su objetivo es ayudar a las empresas a que crezcan en "volumen y competitividad"
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio luz verde la pasada semana a la operación
y el Ejecutivo debe decidir ahora si eleva la cuestión al Consejo de Ministros para evaluar la posibilidad de endurecer los requisitos de la opa atendiendo a criterios de interés general
La consulta pública servirá para "tomar esa decisión con todas las garantías"
La aprobación definitiva de la transacción podría alargarse hasta otoño
- Con la aprobación de a opa por parte de la CNMC
El regulador informará de su decisión al Ministerio de Economía
y el ministro Carlos Cuerpo tiene 15 días hábiles
para decidir si lleva la cuestión al Consejo de Ministros
- Dado que el ejecutivo Sánchez ha mostrado su oposición a la opa
se da por descontado que la oferta será llevada al Consejo de Ministros
que solo puede imponer condiciones que afecten al interés general
- Después será la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quien apruebe el folleto de admisión
cuya duración —entre 15 días y algo más de dos meses
La decisión pasa entonces a manos del accionariado del Sabadell
a las puertas del prácticamente inactivo mes de agosto
y en el caso de que se agoten todos los plazos y el Gobierno español imponga nuevas condiciones
la resolución final podría darse ya en otoño
ha mostrado "máximo respeto" a la consulta pública
El directivo ha agregado que la unión con el Sabadell es un proyecto "no solo de crecimiento
La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña
ha celebrado que el Gobierno de Pedro Sánchez "escuche" al mundo económico para decidir sobre la opa
"Nos parece una buena noticia que el Gobierno quiera escuchar a los agentes sociales y económicos y a las entidades que quieran transmitir su opinión
Romero ha asegurado que Sánchez ha tomado "un buen camino" con el anuncio de la consulta pública
ha afirmado que su formación ve "perfecto" el anuncio una consulta pública
"Nosotros siempre estamos a favor de las urnas y de todas las posibles consultas
si éste es un camino para saber lo que piensa la opinión pública de la OPA
donde ha expresado que para su formación la OPA no es
El portavoz de Junts
ha pedido al presidente del Gobierno español que aproveche la consulta pública para escuchar a los agentes sociales y económicos y frenar la opa
Ahora es al Gobierno a quien le toca frenar esta OPA
Tiene motivos de interés general y de impacto social clarísimos para poderla frenar"
ha sostenido en rueda de prensa tras la ejecutiva de la formación
El vicesecretario de Economía del Partido Popular
ha afirmado que la consulta pública deberían ser las elecciones generales
por todas las situaciones excepcionales que se están viviendo en España
"Quizá la consulta pública podían ser las elecciones para que los españoles se puedan pronunciar
sino del conjunto de las situaciones excepcionales que se están viviendo en este país"
ha valorado de forma positiva que el presidente del Gobierno
haya anunciado la apertura mañana de una consulta pública sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell
aunque ha reafirmado que su formación se opondrá dentro del Gobierno a que se autorice esta operación
ha desgranado que el Gobierno tiene la "última palabra" tras el informe del la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
y entiende que Sánchez quiera tener toda la información disponible para decidir
entiende que dicha consulta es positiva en este sentido
Urtasun ha sido "categórico" y ha reafirmado que Sumar se opondrá a dicha OPA por varias razones
es que la concentración de las finanzas en grandes grupos bancarios en Europa es una mala idea
pues este tipo de "colosos" generan inestabilidad como pasó en la crisis financiera de 2008 con un rescate de entidades que costó mucho dinero a los españoles
ha desgranado que los grandes bancos están "menos apegados al territorio
ofrecen menores servicios financieros a los ciudadanos"
Y la tercera razón es la pérdida de empleo en el sector
pues este tipo de adquisiciones conlleva cierre de oficinas bancarias y se da peor servicio a los ciudadanos
"Es una operación que no le conviene al interés general"
ha remachado el también ministro de Economía quien ha insistido en que es una "mala idea" la España que algunos quieren dibujar con un sector financiero dominado por tres grandes grupos bancarios
Esta mañana Sánchez ha recordado que el Ministerio de Economía
el diputado de Compromís en el Congreso Alberto Ibáñez ha reprochado que el presidente lance esta consulta para lo "evidente"
cuando habría que tener una sobre si la ciudadanía quiere "tener o no rey"
"El acaparamiento bancario casi monopolístico es una amenaza a la seguridad nacional
desigualdades y abuso hacia las familias y poner en riesgo puestos de trabajo
ha trasladado en un mensaje en la red social X
ciudadanos y asociaciones antes de tomar una decisión
La consulta de Sánchez para la OPA anima al Sabadell y agrava las dudas del BBVA empresariado catalán se conjura en el Cercle contra la OPA al Sabadell Sánchez
que ha dejado la cuestión para la parte final de su discurso inicial
ha señalado que «nuestra intención
pero siempre que beneficien el interés común de nuestro país»
el presidente español ha recordado que el Ministerio de Economía debe decidir dentro de 15 días hábiles si eleva la OPA al Consejo de Ministros tras la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
el jefe del ejecutivo español busca ampliar la información aportada por el mundo empresarial al estudio de la OPA
Cabe recordar que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia rechazó la inmensa mayoría de las alegaciones patronales y sindicales contra la OPA
Cerca de 80 asociaciones reclamaron personarse en el test de mercado que elaboró la autoridad española
de las cuales solo aceptó la del mismo Banco Sabadell
que puso en marcha un segundo estudio del tejido económico
en esta ocasión incluyendo la opinión de algunas organizaciones
Ahora bien, fuentes conocedoras del análisis denunciaban, en conversación con Món Economia, un “sesgo” favorable al BBVA en los términos del estudio
las cuestiones planteadas por Competencia solo “contemplaban dos opciones: o la OPA libre o la OPA con condiciones”; y no permitió a las entidades consultadas trasladar su alerta sobre los agravios que causaría la compra
El presidente del Círculo de Economía
ha renunciado a preguntar sobre la OPA al Sabadell a Pedro Sánchez tras el anuncio en la intervención inicial
«Creo que con el anuncio que nos has hecho
que muestra mucha oposición a la operación
ya da respuesta a las preguntas previas que había antes de tu comentario»
ha alegado el presidente del Círculo en la conversación que ha tenido posteriormente con el presidente español
en la Reunión del Círculo de Economía / ACNSin novedades sobre el apagónPedro Sánchez ha hecho referencia al apagón que se produjo hace justamente una semana
y que aún se desconocen las causas que lo provocaron
«Un apagón inédito en la península»
pero ha subrayado que el gobierno español ha trabajado desde el «primer momento» para aclarar las causas del incidente y ha dejado claro que «queremos llegar hasta el final»
«España respondió como el gran país que es y recuperó la normalidad en un tiempo récord»
y ha alabado la respuesta ciudadana porque
respondió «de manera unida»
«España y Cataluña somos países extraordinarios»
y ha añadido que «ninguna sociedad del mundo habría respondido mejor que la nuestra»
Sánchez ha reiterado que su ejecutivo trabaja «desde el rigor
la transparencia y la colaboración con las eléctricas para aclarar los hechos»
ha hecho referencia a la transformación energética y ha señalado que los «cimientos de la economía española son sólidos
«Los datos avalan esta confianza»