El Ayuntamiento de Sabiñánigo ofrece un servicio de Escuela de Verano en el marco del Plan Corresponsables de Ministerio de Igualdad y en colaboración con la Comarca del Alto Gállego
Se ofrece un programa de actividades variadas y ajustadas a las diferentes edades: talleres
La programación se publicará próximamente.
Preinscripción: del 5 al 9 de mayo de 2025
Listado provisional de admitidos: Previsto para la semana del 19 al 23 de mayo
Listado definitivo de admitidos: Entre la última semana de mayo y la primera de junio
Matrícula: Tres días hábiles a contar desde el siguiente en el que se publique el listado definitivo
En el proceso de baremación solamente se contabilizará la puntuación que esté debidamente justificada con la documentación adjunta en el formulario de preinscripción.
La baremación será conforme a los siguientes criterios:
madres o representantes legales se encuentren en alguna de estas situaciones:
madre o representante legal del menor trabajando a jornada parcial o completa
cuyo horario coincida con el de la Escuela de Verano
madres o representantes legales del menor trabajando a jornada parcial o completa
Familia monoparental con el único progenitor trabajando a jornada parcial o completa
2) Ingresos familiares (renta per cápita de la unidad familiar)
de acuerdo con los siguientes tramos de renta per cápita.
Unidades familiares cuya renta sea superior a 2.5 veces el IPREM - 1 punto
Unidades familiares cuya renta sea superior a 2.0 veces el IPREM - 2 puntos
Unidades familiares cuya renta sea superior a 1.5 veces el IPREM - 3 puntos
Unidades familiares cuya renta sea inferior a 1.5 veces el IPREM - 4 puntos
Unidades familiares cuya renta sea inferior a 0.5 veces el IPREM - 5 puntos
Se entiende por renta de la unidad familiar
la suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro de la declaración del IRPF presentada por todos los miembros que integran la unidad familiar
correspondiente a la última campaña de la que haya finalizado el plazo de presentación de solicitudes para la declaración del IRPF
Para la solución de desempates en el resultado de la aplicación de este baremo
por este orden a las familias con rentas anuales per cápita más bajas.
tendrán ventaja los preinscritos cuyos dos progenitores o tutores legales estén trabajando.
Las tasas se abonarán únicamente en caso de que la persona inscrita aparezca en el listado definitivo de admitidos
Se podrán pagar en efectivo en la oficina de recaudación del Ayuntamiento de Sabiñánigo o en el nº de cuenta del ayuntamiento: ES43 2085 2466 0703 0001 0028
Tal y como aparece en la ordenanza reguladora de precios públicos de la Escuela de Verano
Cuatro semanas seguidas (mes): 165 €
Formas de inscripción y documentación a presentar
De forma presencial en las oficinas del Molino Periel
De forma on line completando el siguiente trámite electrónico
para el que NO es necesario el uso de certificado electrónico:
Solicitud de preinscripción en la Escuela de Verano 2025>>
Anexo I: Solicitud de preinscripción cumplimentada y firmada por ambos progenitores o tutores legales
de certificado oficial de discapacidad o de informe de evaluación psicopedagógica con el diagnóstico pertinente
que recoja el horario de trabajo de los progenitores
Declaración del IRPF de la unidad familiar correspondiente a 2023 (la última campaña en la que ha finalizado el plazo de presentación de solicitudes)
En el caso de que todos o algunos de los miembros de la unidad familiar no estén obligados a presentar declaración del IRPF existen varias opciones:
A) Si uno o varios miembros de la unidad familiar son trabajadores por cuenta ajena: certificado de empresa de los ingresos del último año o copia de las nóminas del último año de cada uno de ellos o
del periodo en que se haya encontrado en esta situación
B) Si son desempleados: certificado de prestaciones recibidas del INAEM del último año natural o
C) Si son pensionistas o perceptores de rentas sociales
certificados expedido por la Seguridad Social u Organismo competente de la cantidad recibida el último año o
D) En todo caso declaración jurada de las rentas de capital mobiliario sometidas a retención
así como de la propiedad de bienes inmuebles excluida la vivienda habitual.
Plazo: Tres días hábiles a contar desde el siguiente en el que se publique el listado definitivo
De forma on line completando el trámite electrónico que se habilitará en el momento de la apertura del plazo de matrícula
Anexo III: Impreso de matrícula cumplimentado y firmado por ambos progenitores o tutores legales
Justificante de pago de los precios públicos correspondientes y la copia de tarjeta de seguro/seguridad social del menor.
** Todos los anuncios se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Sabiñánigo y en como documentación adjunta a esta información
** Tanto para la preinscripción como en la matrícula la documentación se puede presentar de manera presencial en el Molino Periel.
Patriciparon 52 equipos seniors y 37 júniors desde el miércoles hasta el sábado por la noche
ha ganado la XXXVI edición de las 36 Horas de Fútbol Sala Torneo Ciudad de Sabiñánigo en una final muy reñida que jugó con el Real Zanahoria y que se resolvió por 5 goles a 3
en un polideportivo llenó hasta la bandera y con la charanga creando ambiente
La final de las 36 Horas se disputó el sábado pasadas las ocho de la tarde
A pesar del mal tiempo ha venido mucha gente al polideportivo
en la final ha estado completamente lleno como todos los años
Dar la enhorabuena a los ganadores y a todos los equipos por su participación y su comportamiento en todo el torneo”
comentó al acabar Héctor Alcoba presidente de Peña la Murga
En cuanto a la final dijo que esta había sido “muy reñida” y “muy emocionante”
El viernes y sábado se jugaron los partidos en categoría sénior
y el miércoles por la tarde y jueves durante todo el día se hizo lo propio con las categorías junior donde participaron 37 equipos
presidente de la sección de Futbol Sala de la Peña reiteró que este torneo “cada año va a mas
Hemos disfrutado del futbol sala y de un buen ambiente”
Sabiñánigo en Semana Santa es futbol sala y el balance de esta edición es muy bueno”
En representación de la Comarca del Alto Gállego acudió Vanesa Soria
con una afición de Yebra de Basa espectacular
Destacar el polideportivo lleno y lo que hemos podido disfrutar estos días del futbol sala”
Y Seat Automóviles Serrablo lleva desde el inicio de este Torneo colaborando y apoyando las 36 Horas de Futbol Sala
En la entrega de premios del sábado estuvo Ricardo Lanuza y en la de categorías junior su hermano Floren
“Esto es una realidad de la afición y el deporte de todo Sabiñánigo
Un año más refrendamos nuestro compromiso con el deporte
y ahora a pensar en la edición del año que viene”
El tercer clasificado fue el equipo Marvel-Obelix
El premio al Mejor Portero fue para José Ángel Moreno (Real Zanahoria)
El de Mejor Jugador del torneo y Máximo goleador se lo llevó Luis Giménez (Tiburones del Basa)
Y el trofeo Mejor Jugador de la final lo consiguió Iván Allué (Tiburones del Basa)
Tras la entrega de premios la alcaldesa Berta Fernández agradeció a organizadores y voluntarios “que Sabiñánigo vuelva a ser una gran fiesta del futbol sala en una edición diez
Han sido unas grandes 36 Horas donde hemos disfrutado de muy buenos encuentros en un polideportivo abarrotado de público desde el primer día”
1.- Tiburones del Basa. 2.- Real Zanahoria. 3.- Marvel-Obelix. 4.- Montañesa. 5.- La Tromba. 6.- Intercanicas. 7.- Sallent FS. 8.- CME
Máximo goleador Luis Giménez (Tiburones del Basa)
Mejor Jugador de la final Iván Allué (Tiburones del Basa)
Mejor portero José Ángel Moreno (Real Zanahoria)
Mejor jugador del torneo Luis Giménez (Tiburones del Basa)
Los partidos comenzaban el miércoles a las seis y media de la tarde y continuaban durante todo el jueves
hasta la entrega de premios a las nueve de la noche
No faltó la charanga para animar los partidos ni el polideportivo llenó para ver a las futuras promesas
En categoría cadete el equipo Polituara fue primero y Guachuchogenipei subcampeón
En infantil ganó Real Huevotes y Camiones Ali fue segundo
En alevín el Jacetano fue primero seguido de Montañesa UD
el campeón fue Sonido 54 y el subcampeón Los Lentejitas
“Hay muchos chavales que ya despuntan en estas categorías y seguro que van a dar mucha guerra en ediciones venideras de este torneo”
la Peña la Murga hará balance del torneo y empezará a pensar en las fiestas de Santiago que se celebran en el mes de julio
Benjamín: 1.- Sonido 54. 2.- Los Lentejitas. 3.- Jugadores de barrio. 4.- Jacetano
Mejor portero Axel Cebolla (Los Lentejitas)
Alevín: 1.- Jacetano. 2.- Montañesa UD. 3.- Lavatutto FC. 4.- Peña Charumba
Infantil: 1.- Real Huevotes. 2.- Camiones Ali. 3.- Montañesa UD. 4.- Nothingan Miedo
Máximo goleador Alex Casbas (Real Huevotes)
Cadete: 1.- Polituara. 2.- Guachuchogenipei. 3.- Intercárnicas. 4.- Panch
Máximo goleador Jorge Soriano (Guachuchogenipei)
Mejor portero Iker Pueyo (Guachuchogenipei)
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás
4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca
hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
Responsable del Tratamiento: Ediciones y Publicaciones del Pirineo Aragonés
S.L.Finalidad: gestionar la tramitación de su suscripciónLegitimación: Consentimiento
contrato entre las partesDestinatarios: No se comunicarán los datos a tercerosDerechos: Acceder
con el asesoramiento de Ecodes y la instalación llevada por la empresa local Energía Solar del Pirineo
ha impulsado la creación de la primera comunidad energética local del municipio
Bajo el nombre Comunidad energética local de Sabiñánigo Cardelina
esta nueva asociación tiene como punto de partida una instalación de energía solar compartida situada en la cubierta de la escuela infantil Cardelina
que se ejecutó el pasado mes de marzo tras dos años de trabajo
El proyecto representa un paso importante hacia un modelo de consumo más sostenible y colaborativo
en el que los vecinos son también productores de energía
El 54% de la comunidad energética lo forman siete comunidades de propietarios
el 9% corresponde al Ayuntamiento y el resto está integrado por 23 socios particulares
Esta fórmula de participación ciudadana busca democratizar el acceso a las energías renovables y fomentar el ahorro energético colectivo
“El autoconsumo favorece la responsabilidad social
la soberanía energética y el empleo de energía de origen renovable”
declaró el concejal de Urbanismo y Medioambiente
destacando el valor transformador de este modelo energético
la alcaldesa de Sabiñánigo adelantó que el Ayuntamiento ha encargado un estudio para identificar otros edificios públicos susceptibles de albergar futuras instalaciones solares
“Seguiremos apoyando estas comunidades y también intentaremos dar acceso a familias con mayor vulnerabilidad económica”
Uno de los objetivos de esta iniciativa es servir de inspiración para la creación de nuevas comunidades energéticas en el municipio
puedes seguir usando adblock en esta página sin embargo es posible algunas funcionalidades de la web no te funcionen como se espera
Si experimentas algún fallo te invitamos a desactivar Adblock
El pasado mes de octubre les contábamos que algunos de ellos, a la vista de la ausencia de formación y trabajo que según ellos les habían prometido
se habían marchado a localidades como Burgos para buscar un futuro
La historia y los problemas con estos migrantes que se sienten abandonados continuaba con una manifestación que protagonizaron por el centro de la localidad oscense para visibilizar su situación
Fue el pasado mes de febrero y pedían que se agilizase la tramitación de los documentos de protección internacional
Según información oficial consultada por HOY ARAGÓN
en esta ciudad de la Comarca del Alto Gállego existen 120 plazas dependientes del Ministerio de Inclusión
Se quejaban de la ausencia de empadronamientos o Seguridad Social, así como de la comida y la ropa que reciben. Una situación que viene tras una huelga de hambre que realizaron meses antes
cuando estaban alojados en el albergue Pirenarium
Entonces pedían mejores condiciones de vida y más oportunidades laborales
después de que algunos de ellos llevaran ya nueve meses esperando para poder dar inicio a un procedimiento de asilo
y representantes de Apip-Acam se reunieron con representantes de los migrantes para darles una solución a sus peticiones
Según ha podido saber este periódico digital
este pasado jueves sobre las nueve de la mañana
la Guardia Civil tenía que personarse tras ser requeridos por el personal del hotel La Pardina de Sabiñánigo y de la asociación Apip-Acam debido a que los ánimos estaban algo caldeados
Acabaron amotinándose sin dejar hacer su trabajo a los trabajadores e intermediados que están con ellos y los agentes estuvieron más de ocho horas mediando para encontrar una solución y poder reconducir los ánimos de los presentes
algunos de los cuales estaban muy encendidos
según fuentes cercanas consultadas por HOY ARAGÓN evitaron males mayores en una situación
la misma reivindicación que hace ya unos meses
el derecho a empadronarse en la localidad y el TIE
la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena para tener ingresos y cierta autonomía vital
más allá de un techo y unas necesidades básicas cubiertas
Sabiñánigo se transformará en una auténtica selva con motivo de su tradicional Carnaval
cuya temática este año será Animales de la Selva
que promete estar repleto de color y diversión
dará comienzo a las 18:30 horas desde la Estación de Autobuses
tras la concentración de peñas a las 18:00 horas
un autobús gratuito saldrá a las 17:30 horas desde la fuente de Cortillas
pasará por la Calle Serrablo y estará acompañado por la energía de la Batucada Dingolondango y la música de la Charanga Zaborreros
habrá espectáculos de animación con dos compañías destacadas: Xirriquiteula Teatre
que traerá su sorprendente espectáculo Girafes sobre zancos
y los aragoneses Peliagudo Arte y Circo con su espectáculo de fauna aragonesa Bosnerau y las extintas
la fiesta continuará con la tradicional quema de la moñaca
elaborada por jóvenes del Centro Joven y el Consejo de Adolescencia
no faltarán los sabores más esperados de la jornada: chocolate para los más pequeños
quemadillo y crespillos para todos los asistentes
se prepararán 40 litros de Cola Cao y 80 de quemadillo para compartir entre los participantes
concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Sabiñánigo
ha destacado que este Carnaval será una gran oportunidad para disfrutar en familia y entre amigos
son ellos quienes hacen posible que esta fiesta sea todo un éxito
queremos agradecer la participación del Consejo Sectorial de Fiestas y las peñas La Murga
las procesiones se suceden desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección
destacando la del Santo Entierro el viernes 18
La programación cultural incluye la obra Ya nunca tengo hambre
con la actriz jaquesa Suerte (María Quintero Bandrés)
y la conferencia cantada Las nanas según Lorca
el protagonismo recae en el XXXVI Torneo Ciudad de Sabiñánigo –36 Horas de Fútbol Sala–
con partidos desde el miércoles hasta el sábado
en el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo
donde los objetos del museo se enlazan con textos literarios y etnográficos
con asesoramiento de Ecodes y la instalación llevada a cabo por la empresa Energía Solar del Pirineo
ha impulsado su primera comunidad energética
la asociación “Comunidad energética local de Sabiñánigo Cardelina”
en marzo se instalaron 89,65 kwp en la cubierta de la escuela infantil Cardelina
La asociación quiere difundir su iniciativa y servir de ejemplo para la implantación de más comunidades en el municipio
“Apostamos por un modelo que mediante el autoconsumo favorece la responsabilidad social
El Consistorio ha encargado un estudio para ver qué edificios públicos pueden destinar sus tejados a seguir constituyendo nuevas Comunidades Energéticas
una vez cubiertas las necesidades de la entidad local
e intentaremos dar acceso a familias con vulnerabilidad económica”.
que abarca 8,6 km de nueva infraestructura
Este tramo discurre en paralelo a la carretera N-330 y es un proyecto clave para mejorar la movilidad en la provincia de Aragón
El viaducto se encuentra en su fase final de ejecución
tanto en su tipología como en el sistema de construcción
Con una longitud de 934 metros y una altura máxima de 50 metros sobre el terreno
este viaducto destaca por su tablero único de 25,1 metros de ancho y sus 11 vanos
de los cuales nueve tienen una luz de 90 metros
La construcción del viaducto ha sido posible gracias al uso de una técnica avanzada: la autocimbra inferior para el núcleo central y el carro de vuelos para los voladizos
Este tipo de construcción es particularmente relevante porque desafía los límites tradicionales de la autocimbra
un sistema comúnmente utilizado para vanos de hasta 60-70 metros
se está utilizando para vanos de hasta 90 metros
algo sin precedentes en España y que se presenta como una auténtica innovación en ingeniería
el único viaducto en el mundo con vanos de esta longitud construido con este sistema se encuentra en Turquía
El proceso de avance de la autocimbra es complejo y se realiza de manera independiente para cada una de las vigas que componen el viaducto
adaptándose de manera precisa al trazado del tablero
que debe acomodarse a una curvatura y una inclinación variable
Esta adaptación da lugar a un encaje geométrico de notable complejidad
que resalta la habilidad técnica y los avances en la ingeniería moderna
El viaducto sobre el Gállego y Aurín representa no solo un logro de ingeniería avanzada
sino también un paso importante en la mejora de la infraestructura en la provincia de Huesca
se prevé una mayor fluidez del tráfico y una reducción de los tiempos de desplazamiento entre diversas localidades de la provincia y otras áreas del Pirineo aragonés
Este tipo de proyectos son fundamentales para la modernización de la red de transporte
que favorece tanto a los residentes como a los turistas que visitan la región
contribuyendo al desarrollo económico y social de Aragón
que no solo representa un avance en la movilidad
sino también un ejemplo de la tecnología aplicada en la ingeniería civil
marca un hito significativo para la infraestructura aragonesa y su proyección hacia el futuro
El Consejo Sectorial de Fiestas ha hecho públicas las bases que regirán este concurso
en el que podrán participar todos los artistas españoles o extranjeros que así lo deseen
presentando cada uno cuantas obras considere oportunas
siendo condición imprescindible que las obras sean inéditas
Las obras podrán realizarse en cualquier técnica
excluyéndose aquellas realizadas a través de inteligencia artificial
Los originales deberán presentarse en formato papel o cartón pluma
con un tamaño máximo de 70x50 centímetros y mínimo de 29,7x42 centímetros
Si el jurado tiene dudas sobre el uso de inteligencia artificial
podrá solicitar al autor/a el archivo original en su formato nativo
se solicitará un archivo digital con todos los elementos y fuentes tipográficas empleadas
La temática fundamental del cartel será alusiva a las Fiestas y deberá incluir obligatoriamente el siguiente texto: Fiestas de Santiago
El plazo de admisión de las obras estará abierto hasta el 14 de abril inclusive y deberán entregarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Sabiñánigo
Se concederá un único premio dotado con 300 euros
cantidad sobre la que se aplicará la retención fiscal correspondiente según la normativa vigente en el momento del fallo del concurso
El jurado será designado por el Consejo Sectorial de Fiestas del Ayuntamiento de Sabiñánigo y seleccionará tres carteles finalistas entre los presentados
se abrirá un periodo de participación ciudadana para que el público elija el cartel ganador
El polideportivo de la Plaza de la Constitución de Sabiñánigo se prepara para vivir una nueva edición
del emblemático torneo de las 36 Horas de Fútbol Sala – Trofeo Ciudad de Sabiñánigo
el evento arranca este miércoles con los primeros partidos de categoría junior y se extenderá hasta la noche del sábado
Este año se ha batido un nuevo récord de participación: 89 equipos inscritos —37 en categoría junior y 52 en senior— que suman más de 800 jugadores procedentes de Huesca
Cada participante recibirá un botero-neceser conmemorativo
Los partidos de categoría júnior se disputarán entre el miércoles por la tarde y el jueves
hasta la entrega de trofeos prevista a las 21:00 horas
los encuentros comenzarán el viernes a las 8:00 horas y culminarán el sábado por la noche
habrá un parón para disfrutar de dos exhibiciones especiales: una protagonizada por los más pequeños y otra a cargo de jóvenes del centro Valentia de Martillué
según adelantó Pablo Ara de Fútbol Sala Peña La Murga
el Sallent FS —subcampeón del año pasado— y el CME
Los encuentros de categoría júnior serán arbitrados por voluntarios de la Peña La Murga
mientras que los partidos de categoría sénior contarán con árbitros de la Liga Delicias de Zaragoza
el torneo premiará al campeón con 500 euros
y a los mejores jugador y portero con 100 euros cada uno —todos en vales para canjear en comercios de la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG)—
También se entregará un “Gol de Oro” dotado con 500 euros
quiso agradecer el respaldo del consistorio
de los patrocinadores y de los 60-70 voluntarios que hacen posible este gran evento deportivo
La alcaldesa de Sabiñánigo destacó la evolución del torneo
“Es un evento que no existía y se ha convertido en todo un referente
La fiesta que se vive a su alrededor es una de sus señas de identidad
la Semana Santa en Sabiñánigo ya no se concibe sin este torneo
el concejal de deportes Carlos Allué puso en valor tanto a los fundadores del torneo como a quienes han sabido mantenerlo vivo y hacerlo crecer
“Invitamos a todos a disfrutar de cuatro días de fútbol sala y del gran ambiente que se genera en torno a él”
Inició sus estudios de saxofón en Sabiñánigo con los profesores Juan Cerezo y Domingo Solanas en la Escuela Municipal de Música
Javier Martínez inició sus estudios de saxofón en Sabiñánigo con los profesores Juan Cerezo y Domingo Solanas en la Escuela Municipal de Música
Continuó su formación de Grado Medio de Saxofón en el Conservatorio Municipal de Teruel
terminando en el Conservatorio de Sabiñánigo con el profesor y compañero de la primera formación del Cuarteto de Saxofones Ciudad de Sabiñánigo
estudió el Grado Superior en el Conservatorio de Pamplona
y ha realizado varios cursos de perfeccionamiento
Su sueño es tocar en la Berliner Philharmonie de Berlín
—Yo de pequeño escuchaba mucha música jazz
En una verbena de Sabiñánigo me junté con mi amigo Pablo Fenero
que me contó que iba a clases de saxofón con Juan Cerezo
Me puse en contacto con él para ver si podía enseñarme y me dijo que iba a empezar a funcionar la Escuela de Música de Sabiñánigo y que podía apuntarme
un compositor y un instrumento que no sea el saxofón
y como interpretaba con su trompeta Autumn Leaves
tengo predilección por el Concierto de Aranjuez del Joaquín Rodrigo
¿Qué le ha aportado el Cuarteto de Saxofones
Cuando formamos el grupo en 1992 el descubrimiento fue que existía este tipo de música
Siempre interpretábamos obras con pianistas
Fuimos el primer cuarteto de saxofones de Aragón
Cuando la Escuela de Música pasó a ser Conservatorio
Esto me aportó una riqueza musical hasta entonces desconocida para mí
conocer y hacer nuevas amistades con saxofonistas a nivel nacional e internacional..
En 1997 salió el primer disco y 2012 el segundo
tuvimos un disco intermedio que hicimos con otros compañeros músicos
con la formación jazzística Nuei Jazz Ensemble
De momento tenemos idea de grabar con nuestros jóvenes componentes del Cuarteto: Lorién Ara y Clara Martínez
y con nuestros amigos cubanos del Cuarteto de Saxofones Arsis
Es una de las salas de concierto más importantes del mundo
fue tocar en el Teatro Nacional de La Habana y poder compartir la sala con el Ballet Nacional de Cuba
¿Y cuál es el sitio o el espacio en el que volvería a hacer sonar tu saxofón una y mil veces
—He tenido la suerte de realizar conciertos en varias iglesias románicas del Serrablo
Una de las que más me gusta para que suene el saxofón es la iglesia de San Pedro de Lárrede
¿Qué significa la música cubana para Javier Martínez
En nuestro primer viaje a Cuba fue cuando realmente supe de la grandeza de esta música
En cualquier sitio escuchabas grupos tocando
Era increíble que con la situación en la que viven puedan transmitir tanto
te explicaban cosas que como persona de fuera solo lo entiendes participando y tocando con ellos
Tuve la suerte de poder tocar con varias formaciones
Así que puedo decir que para mí la música cubana significa alegría e ilusión
¿qué proyectos tienen a medio o largo plazo
estamos intentando que vengan nuestros amigos cubanos del Quinteto de Saxofones Arsis
no os podéis imaginar lo que ofrecen y luchan para poder conseguir algo por ti
para tocar los componentes de los dos grupos juntos
Va a ser todo un espectáculo que no habrá que perderse
el Ayuntamiento de Sabiñánigo y la Comarca del Alto Gállego se están involucrando mucho
Con el Cuarteto de Saxofones llevan el Alto Aragón por el mundo
y DIARIO DEL ALTOARAGÓN también lleva a la provincia por el mundo
¿Cómo valora el trabajo que se hace desde el periódico en este sentido
—Desde el primer momento en que formamos nuestro Cuarteto
la ayuda por vuestra parte ha sido fundamental
han sido muy bien informadas por el Diario del AltoAragón
Cualquier noticia que hemos tenido la habéis reflejado rápidamente
sobre todo porque contamos con una buena corresponsal en Sabiñánigo
¿Qué pieza define mejor el Alto Aragón y mejor lo representa
tenemos muchas piezas que nos definen y nos representan
se vuelva a repoblar nuestra tierra.
La Feria del Libro se celebra en Sabiñánigo el próximo fin de semana
Un espacio donde se van a dar cita editoriales
en una actividad que se enmarca en la programación “Utopías” de este mes de abril
se han programado cuentacuentos con Arancha Ortiz
u otros talleres con Miguel Gardeta sobre ideas y lápices
y con Dionisio Platel para aprender a dibujar tebeos
y la charla de Michel Suñén “Enamorar hablando en público”
Y no faltará la música con la Dj Luna Roja y la animación con el espectáculo “Tu superhéroe de confianza”
La alcaldesa Berta Fernández inaugurará la Feria del Libro el sábado 26 a las doce y cuarto
y a continuación David Lozano leerá el pregón: “La literatura: territorio sin fronteras”
David Lozano es un escritor zaragozano de literatura infantil y juvenil
Ha publicado novelas en once países (España
Es abogado y en la actualidad compagina la escritura y la docencia con su labor como guionista para algunas productoras españolas
Es el creador y coordinador del Premio Criticón de literatura juvenil
Ha recibido el premio Gran Angular de literatura juvenil con las novelas “Intruso” (2024) y “Donde surgen las sombras” (2006) y el Premio Edebé Juvenil con la novela “Desconocidos” (2018)
y en 2014 fue finalista del Premio Edebé de literatura Infantil con su novela “El ladrón de minutos”
Y entre los escritores que presentarán sus libros estarán
los sabiñaniguenses: Domingo Buesa con “Desideria”
Una novela que cuenta la historia de la joven Desideria Giménez
que el 1 de mayo de 1936 encabezó con una bandera roja la manifestación del Día del Trabajador en Jaca
tras el golpe militar y el inicio de la guerra civil española
Desideria fue asesinada a pocos kilómetros de Jaca por un grupo de falangistas
Su muerte la convirtió en uno de los símbolos de la lucha obrera en Aragón
explicaciones y fotos de una quincena de estos fenómenos
un libro escrito en aragonés que contiene una serie de ensayos de antrozoología
la rama de la antropología dedicada al estudio de la interacción humano-animal
del lugar que ocupan los animales en el mundo social y cultural humano
La alcaldesa Berta Fernández explica que desde hace unos 30 años el ayuntamiento de Sabiñánigo viene organizando en el mes de abril la tradicional Feria del Libro
enmarcada dentro de la Campaña de Promoción de la Lectura
“en ese intento que siempre tenemos de acercar la literatura
y hacer accesible el mundo de los libros a cualquier persona”
La edil apunta que esta Feria acogerá a unos 17 puestos de editoriales y librerías “que vienen a ofrecernos sus últimas novedades
además de presentaciones de libros en un lugar habilitado especialmente para ello
con la intención que los autores con sus libros puedan acercarse a su público para contar con más detalle cómo los han creado con tanto esfuerzo y cariño”
Berta Fernández destaca el pregón que se va a leer por primera vez en esta feria
“por uno de los autores más reconocidos en literatura juvenil
que nos ofrecerá un pregón muy inspirador para todo el mundo
Y terminaremos el domingo con un vermú literario para poder disfrutar los escritores
Invitamos a todos a participar y a disfrutar de esta Feria del Libro”
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
visitó el viernes las obras del viaducto que se construye en el tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste de la Autovía Mudéjar A-23
acompañado por la alcaldesa de la localidad
con una longitud de 934 m y una altura máxima de 50 sobre el terreno
es la de mayor envergadura dentro de su tipología y se encuentra ya en sus últimas fases de ejecución
el ministro avanzó que el viaducto podrá entrar en funcionamiento antes de que finalice el año
La actuación forma parte del conjunto de obras que buscan mejorar la conectividad en el eje pirenaico
donde también se están desarrollando trabajos entre Lanave y Sabiñánigo con una inversión de 102,4 millones de euros
se ha convertido en un referente de innovación por su sistema constructivo
Cuenta con un tablero único de 25,1 metros de ancho y once vanos: nueve de ellos alcanzan los 90 metros de luz —una cifra excepcional para el método empleado—
mientras que los otros dos miden 75 y 49 metros respectivamente
La construcción del tablero se realiza mediante autocimbra inferior para el núcleo central y carro de vuelos para los voladizos
El uso de la autocimbra en este viaducto es especialmente singular
ya que no es habitual emplearla en vanos de 90 metros —el límite suele estar en los 60 o 70—
no existe en España ninguna estructura de esta longitud construida con este sistema
el avance de la autocimbra es independiente para cada viga
lo que permite adaptarse a la curvatura y a la inclinación variable del trazado
generando un encaje geométrico de gran complejidad
La visita a Sabiñánigo se produjo tras la inauguración
del tramo Sigüés-Tiermas de la A-21 entre Aragón y Navarra
donde firmó en el libro de honor antes de regresar a Madrid
La alcaldesa valoró muy positivamente la presencia del ministro
“Ha sido muy gratificante ver el avance del tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste y comprobar que ese viaducto está en las últimas fases para su finalización
Poco a poco nos vamos acercando al final de este tramo de la A-23 tan demandado
tan necesario y tan esperado por todos nosotros”
Fernández agradeció también que el ministro hubiera querido visitar las obras en persona
algo poco habitual fuera de los actos de inauguración oficiales
ya puedes adquirir la nueva tarjeta cultural municipal para 2025/2026 en las oficinas del Molino Periel (C/ Coli Escalona 21 de Sabiñánigo)
La nueva tarjeta es de carácter bianual y tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2026
Esta tarjeta sustituirá definitivamente a la de 2024 a partir del próximo 1 de marzo
y será necesario presentarla en los espacios culturales correspondientes para el disfrute de sus ventajas y servicios
La tarjeta únicamente tiene validez en Sabiñánigo
El coste de adquisición de esta nueva tarjeta es de 5 € para el periodo 2025/2026
el coste de su restitución será de 3 € (Ordenanza nº 18 del Ayuntamiento de Sabiñánigo reguladora de las tasas por la realización de actividades culturales)
La posesión de la tarjeta comporta descuentos en todos los espectáculos profesionales de pago organizados por el Ayuntamiento de Sabiñánigo
descuentos que oscilarán entre 1 € y 4 € en función de los costes de cada contratación
los poseedores de la tarjeta cultural municipal recibirán semanalmente un email informativo con la programación cultural de los próximos días en el municipio
la tarjeta cultural municipal podrá dar acceso o prioridad a eventos singulares como presentaciones
(*) En aquellos espectáculos pertenecientes al programa Menudo Teatro
Los menores de 12 años que presenten un dibujo o creación artística estarán exentos de esta tasa
(**) Los menores de 16 años y/o poseedores del Carné Joven de Aragón que acrediten una u otra condición disfrutarán de los mismos descuentos que los poseedores de la tarjeta cultural municipal
Para cumplimentar el formulario y adquirir la nueva tarjeta cultural, dirigirse a las oficinas del Molino Periel, al teléfono 974484250 o solicitarlo por email en cultura@aytosabi.es
Con motivo del Día Internacional de la Mujer
el Ayuntamiento de Sabiñánigo y diversas entidades municipales han organizado un ciclo de actividades para reivindicar la igualdad real en la sociedad actual
que se desarrollará durante los meses de febrero y marzo
conciertos y la tradicional lectura del manifiesto
Un programa diverso y reivindicativo La programación arranca el 19 de febrero con la inauguración de la exposición ELLAS en la Sala de Arte de Sabiñánigo
Comisariada por Elena Buil y en colaboración con Pilara Piedrafita
esta muestra rinde homenaje a mujeres emprendedoras de la localidad que han destacado en diversos sectores profesionales
La exposición estará abierta hasta el 8 de marzo
el Museo de Dibujo Julio Gavin - Castillo de Larrés acogerá la exposición ELLAS x ELLA
La jornada contará con una visita guiada organizada por la Asociación Amigos de Serrablo
la Asociación MUSA coordina la mesa participativa Manos a la obra: Mujeres construyendo el futuro
donde intervendrán mujeres que desempeñan profesiones tradicionalmente masculinizadas
la Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol proyectará el documental Decían que era Bruja
de la fotógrafa y documentalista oscense Judith Prat
quien participará en un coloquio posterior
Este documental ha sido premiado en varios festivales internacionales
la sede de la UGT de Sabiñánigo acogerá el café-tertulia La evolución de la Mujer en el mundo sindical a las 19:30h
el Hogar de Personas Mayores de Sabiñánigo ofrecerá un concierto a las 17:30h
con la participación del grupo vocal y el grupo de guitarras dirigidos por Susana Carrillo
tendrá lugar la lectura del manifiesto feminista apoyado por el Ayuntamiento de Sabiñánigo
se dará espacio para que colectivos y personas interesadas puedan compartir sus manifiestos
en la Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol
Lidia González ofrecerá la charla *Sacerdotisas y devotas: ¿Cómo era la experiencia religiosa de las romanas?
Promoción de la lectura y reflexión sobre la igualdad Durante todo el mes de marzo
la Biblioteca Pública Rosa Regás destacará una selección de lecturas centradas en la igualdad y en la visibilización de mujeres autoras y protagonistas
Sabiñánigo reafirma su compromiso con la igualdad de género y la lucha por una sociedad más justa e inclusiva
Os animamos a todos y todas a participar en todas las actividades
Sabiñánigo y el Pirineo aragonés vivieron este lunes uno de los episodios más insólitos de su historia reciente: el mayor apagón eléctrico registrado en España y Portugal
en esta zona del Alto Aragón la incidencia fue contenida en el tiempo: el corte de suministro comenzó en torno a las 12:30 horas y se resolvió hacia las 14:40
mucho antes que en otras comarcas aragonesas y comunidades del país donde la recuperación de la electricidad se prolongó hasta entrada la noche
El Ayuntamiento de Sabiñánigo ha dado un paso importante en su compromiso con el asociacionismo local al celebrar una reunión con representantes de 35 asociaciones municipales para presentar el borrador de la nueva ordenanza de cesión de uso de locales municipales
estuvo presidido por el concejal de Participación Ciudadana
y contó también con la presencia de la técnico de Acción Social del consistorio
el municipio cuenta con 161 asociaciones inscritas y activas
de las cuales 54 ya disponen de un local municipal en uso
A esta cifra se suman los 11 locales sociales que emplean los pueblos del término municipal
se abordó tanto el estado actual de los espacios como las necesidades expresadas por las asociaciones
El objetivo de esta revisión normativa es optimizar los recursos municipales
garantizar la equidad en el reparto de espacios y fomentar una vida asociativa más dinámica y cohesionada
“Desde el Ayuntamiento queremos avanzar hacia una gestión más eficiente
transparente y justa de los espacios municipales”
“Nuestro compromiso con las asociaciones es firme: constituyen un pilar fundamental de la vida social y cultural de Sabiñánigo
y queremos acompañarlas con herramientas que respondan a sus necesidades reales”
La actualización de la ordenanza continuará con nuevas fases de diálogo para recoger aportaciones del tejido asociativo antes de su aprobación definitiva
en un proceso que reafirma la apuesta municipal por la participación ciudadana y la transparencia
el centro de la literatura aragonesa con la celebración de la tradicional Feria del Libro
que forma parte del programa cultural UtopíaS
librerías y autores en un ambiente festivo
El acto inaugural tendrá lugar el sábado 26 a las 12:15 horas
con la intervención de la alcaldesa Berta Fernández
seguida del pregón titulado: La literatura: territorio sin fronteras
uno de los referentes actuales de la literatura juvenil en España
Lozano ha sido galardonado con los premios Gran Angular y Edebé
y sus novelas se han traducido a más de diez idiomas
los visitantes podrán recorrer unos 17 puestos con las últimas novedades editoriales y asistir a presentaciones literarias en un espacio habilitado para el diálogo entre autores y lectores
Entre los escritores locales destaca la presencia de Domingo Buesa
una novela histórica sobre la joven militante obrera asesinada en 1936; José Miguel Navarro
dedicado al fenómeno de los asoleos; y Rafel Vidaller
una original obra en aragonés sobre las relaciones entre humanos y animales
La programación incluye también actividades paralelas como cuentacuentos con Arancha Ortiz
Asún Sarrado y Sandra Araguás; talleres con Miguel Gardeta y Dionisio Platel
una charla-taller de comunicación con Anabel Castillo y la ponencia de Michel Suñén titulada: Enamorar hablando en público
la feria contará con música de la DJ Luna Roja y el espectáculo infantil Tu superhéroe de confianza
el domingo se celebrará un vermú literario
un momento de convivencia entre autores y público para cerrar con buen sabor de boca un fin de semana dedicado a los libros
“Queremos acercar la literatura a todas las personas
hacer accesible el mundo de los libros y compartir la pasión por las letras”
Este mes de febrero se celebra la 21ª edición del festival Jazz en la Colina // Siglo XXI
un espacio sonoro para descubrir nuevos artistas que fusionan el jazz con otros géneros musicales
En esta ocasión contaremos en el Auditorio serrablés con la presencia de los tríos musicales de Patricia Kraus
además de una serie de actividades paralelas
la programación musical de Sabiñánigo pivota en torno a este pequeño festival que se celebra en el mes de febrero en el Auditorio La Colina
Por aquí han pasado algunas de las más relevantes figuras de la escena jazzística nacional (Javier Garayalde
y este año toma una dimensión todavía más ecléctica en su composición
abriendo su espectro desde el jazz a todo un abanico de músicas contemporáneas
El viernes 14 de febrero contaremos con la propuesta más clásica e internacional
Con un concierto dinámico y abierto a todos los públicos
Patricia despliega su increíble voz en el escenario conquistando y conectando al público de una manera inmediata
Un repertorio de temas propios y versiones que recupera su parte más latina y fiestera
y que forma parte de sus raíces y su tierra
Una mezcla de sabores que crea esa alquimia única que caracteriza a la artista y que dota a sus conciertos de esa espectacularidad
El viernes 21 visita por primera vez Sabiñánigo uno de los imprescindibles de la escena rock y blues nacional
Cuti ha sido premiado en multitud de ocasiones (se suma ahora el Premio de la Música Aragonesa 2024 a mejor disco del año)
un directo muy especial en el que se acompaña por José Peyrona y Alex Comín
que conecta con el público de todas las edades
Y el viernes 28 recala en La Colina Joana Serrat
quien se ha convertido en una de las artistas catalanas con mayor proyección internacional
Con unas coordenadas musicales marcadas por la americana
pero también por la tradición folk británica
Serrat nos sumerge con delicadeza en un mundo de paisajes abiertos y horizontes esperanzadores
Siguiendo su propio camino y convirtiendo los pequeños detalles en seña de identidad
su propuesta crece paso a paso con calma y con la seguridad de que en el trayecto se encuentran las maravillas de la vida
Los tres conciertos tendrán lugar a las 20.30 horas en el Auditorio La Colina
con precios que oscilan entre los 6€ y los 12 € (entre 5 y 10 € para poseedores de la tarjeta cultural municipal)
Las entradas pueden adquirirse ya en la plataforma aragontickets.com y en las oficinas del Molino Periel durante la semana de cada uno de los conciertos
Jazz en la Colina cuenta nuevamente con actividades formativas y paralelas
desde el proyecto Jazz for Kids se realizarán sendos talleres de jazz e improvisación para alumnos de los institutos de Educación Secundaria San Alberto Magno y Biello Aragón
con la participación de los músicos Daniel Escolano
el Cine Club de febrero estará también dedicado a la música contemporánea de nuestro país
de dos títulos candidatos a mejor película en los Premios Goya: Segundo Premio y La estrella azul
“este ciclo forma parte de nuestra programación desde hace tiempo y cuenta con un público fiel
Pero en ese intento de seguir siempre avanzando
queríamos abrir el festival a otras sonoridades para que el festival siga creciendo y llegue a nuevas generaciones de aficionados”
El festival Jazz en la Colina // Siglo XXI cuenta con la colaboración de la Diputación de Huesca
Más información en www.sabinanigo.es y en la página Facebook Sabiñánigo Fábrica de Cultura
La Plaza de España de Sabiñánigo acogerá el próximo 23 de abril una nueva edición de la Feria Artesanal de san Jorge
con la que el municipio se suma a la celebración del Día de Aragón
vecinos y visitantes podrán disfrutar de un evento pensado para todos los públicos
actuaciones musicales y talleres creativos
la feria ofrecerá una amplia muestra de productos agroalimentarios y artesanía local
el té de Candy Rose o la foodtruck El Amanecer
participarán los puestos de Soledad Franco
así como las asociaciones Pro-refugiados y AECC
La programación musical comenzará a las 12:00 horas con la actuación de la Banda Chicotén
que interpretará piezas como Balada de la trompeta
Julio Iglesias en América —con arreglos del director Domingo Solanas—
DJ Sousa tomará el relevo con una selección musical pensada para animar el ambiente festivo
a las 17:30 horas se celebrará un taller infantil de papiroflexia y construcción de dragones
otro para adultos centrado en la personalización de portadas de cuaderno
Ambos requieren inscripción previa en el Molino Periel
“Queremos celebrar el día de san Jorge con música y productos artesanos de aquí”
destacó la concejal de Promoción y Desarrollo
“Además de disfrutar de los productos locales
tendremos la oportunidad de participar en los talleres organizados”
subrayó el carácter local de la feria: “Invitamos a todo el mundo a participar de una actividad festiva para conmemorar el patrón de Aragón
y hacerlo precisamente con productos aragoneses
ya que todas las actividades y puestos proceden de nuestro entorno”
El Ayuntamiento anima a vecinos y visitantes a sumarse a esta cita con la cultura
El naturalista José Miguel Navarro guió el recorrido por los parques municipal y Petersberg
Un paseo mitológico entre árboles y leyendas por los parques municipal y Petersberg de Sabiñánigo pusieron en valor las especies de estos enclaves
las plantas en la mitología universal” se recorrieron estos espacios de la mano del naturalista y divulgador José Miguel Navarro
estudiante de grado en Educación y Control Ambiental
El punto de encuentro fue la Plaza de la Constitución para desde allí emprender la actividad por el Paseo Julio Gavín del parque municipal
continuar por el Paseo de la Corona hasta el parque de Petersberg
José Miguel Navarro explica que “los jardines propician una variedad más grande de especies que las que puedes encontrar en el monte
y que te permiten jugar con el tema de la mitología”
“explicamos que los chopos están relacionados con Hércules
del porqué los tréboles son el símbolo de Irlanda
Pero no solo nos quedamos en la mitología clásica
sino que también hicimos referencia a la mitología celta o nórdica
Esta es la primera vez que este serrablés afincado en Biescas hace de guía en una actividad de árboles y mitología
temática sobre la que se encuentra escribiendo un libro
Agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Jaca han investigado a un joven de 21 años
como supuesto autor de dos delitos contra la seguridad vial
tras protagonizar una peligrosa huida por la N-330 en el término municipal de Sabiñánigo
El investigado nunca ha obtenido el permiso de conducir y había sido investigado por los mismos hechos poco más de un mes antes
Los hechos ocurrieron la tarde del 31 de marzo
cuando una patrulla que circulaba por el punto kilométrico 622 de la N-330 observó a un turismo empujando a otro vehículo averiado
Al percatarse de la presencia del vehículo oficial
abandonó al coche averiado y desoyó las señales de alto de los agentes
realizando adelantamientos en zonas prohibidas por señalización horizontal
curvas sin visibilidad y cambios de rasante
sin señalizar maniobras y obligando a otros conductores a maniobras bruscas para evitar una colisión frontal
el vehículo fue interceptado gracias a la colaboración de otra patrulla del Destacamento de Huesca y dos unidades de Seguridad Ciudadana de la Compañía de la Guardia Civil de Jaca
los agentes comprobaron que carecía de permiso de conducir y que había sido investigado recientemente por los mismos delitos
El joven fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Jaca
donde deberá comparecer cuando así lo disponga la autoridad judicial
Tras el Consejo Sectorial de Fiestas se han elegido las siguientes temáticas para Carnaval 2025
Se ha realizado un formulario para votar la temática que más guste de las siguientes opciones:
Este mes de marzo nace en Sabiñánigo un nuevo programa multidisciplinar de cultura cuyas coordenadas serán la intensidad
la belleza y la divulgación de la Antigüedad
junto a una serie de conferencias sobre el mundo clásico
son los ingredientes de este nuevo espacio para el conocimiento
al primer mes del año (el tercero ahora en nuestro calendario gregoriano) y al segundo día de la semana
Todos estos hermosos referentes de nuestra cultura son la base desde la que hemos querido construir un nuevo programa cultural
a extenderse durante cada marzo en Sabiñánigo
un espacio de encuentro para una docena de propuestas muy diversas con las que tratar de sorprender a las mentes más inquietas
de ahí que marzo marcara el comienzo del año en muchos países europeos hasta época moderna
Sabiñánigo quiere ahora imbuirse de toda esa milenaria carga cultural con un muestrario de actividades para todos los públicos
un tiempo en el año para que broten nuevas ideas
Las cuatro que aquí reseñamos se celebrarán en el Auditorio La Colina
El viaje de Isabela es un espectáculo familiar de La Tartana Teatro que forma parte de la programación mensual de Menudo Teatro y que se inspira en la novela de Cervantes La española inglesa (viernes 7)
Parthenope es una película de Paolo Sorrentino sobre la mujer y Nápoles
La Quebranta es un espectáculo para público joven y adulto de Los Titiriteros de Binéfar y la cantautora inglesa Alondra Bentley
con música y teatro para hablar de la muerte y la naturaleza (viernes 21)
La película The substance es una dramática búsqueda de la belleza protagonizada por una redimida Demi Moore (martes 25)
Desde el jueves 12 la sala de arte acogerá Furia
una exposición inédita con obras de Andrés Galdeano
un brillante outsider dentro del expresionismo abstracto español
el Encuentro de Jóvenes Percusionistas de Aragón
con una masterclass y dos conciertos (sábado 8)
con la incontestable verborrea de su espectáculo Deja que te cuente (viernes 14
Y cierra el mes una compañía teatral metódica e intensa
una potente propuesta visual sobre la memoria que no vas a olvidar (viernes 28)
talleres y salidas que nos permitan conocer más a fondo el mundo en el que vivimos
Lidia González nos hablará sobre el papel de la mujer en la religiosidad romana
mejor conocido a partir de recientes estudios (sábado 8)
Fernando Campos nos presentará un universo de planetas
estrellas y constelaciones con nombres procedentes de la Antigüedad (sábado 15)
Amigos de Serrablo sacará el gen curioso de los niños que participen de su taller de iniciación a la arqueología (sábado 22)
José Miguel Navarro nos descubrirá los vínculos entre la botánica y la mitología en un recorrido natural (domingo 23)
músico y poeta Gabriel Sopeña nos llevará aún más atrás para trazarnos cuál era el mapa de creencias de los celtíberos (sábado 29)
La imagen de Marte ha sido creada por el excepcional ilustrador Isidro Ferrer
Premio Nacional de Diseño entre otros galardones
La alcaldesa Berta Fernández señaló que Marte es un programa de continuidad que aúna la belleza de la primavera y la intensidad del dios Marte
un conjunto de actividades en el que toda la ciudadanía
van a encontrar la motivación para encontrarse con la cultura
El programa Marte cuenta con la colaboración de la Diputación de Huesca y el Gobierno de Aragón
La Oficina de Turismo de Sabiñánigo reabrió el 10 de abril sus puertas para dar comienzo a la nueva temporada turística
la oficina ofrece atención al público de miércoles a lunes
en horario de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas
Este punto de información turística se consolida como “un espacio clave tanto para visitantes como para vecinos
al brindar datos actualizados sobre la oferta cultural
deportiva y natural del municipio y su entorno”
como indica el consistorio en una nota de prensa
El objetivo es potenciar la visibilidad de los recursos turísticos locales y mejorar la experiencia de quienes eligen Sabiñánigo como destino
En paralelo, el Ayuntamiento reabre el Centro de Interpretación de los Glaciares de Senegüé, cuyas visitas –tanto libres como guiadas– coincidirán con la Semana Santa. Las actividades están programadas para los días 17, 18, 19 y 20 de abril, y las entradas ya pueden adquirirse a través de la web aragontickets.com
dedicado a divulgar la historia e impacto de los glaciares en el Pirineo
6 y 7 de septiembre y el 11 y 12 de octubre
ha destacado que “la apertura de la oficina de turismo supone el pistoletazo de salida de la temporada para el sector turístico local
Es un servicio esencial para dar a conocer todo lo que Sabiñánigo puede ofrecer
recuperar las visitas al Centro de los Glaciares es una gran noticia que refuerza nuestra apuesta por el turismo cultural y de naturaleza”
Con estas iniciativas y las actividades previstas para el verano
el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo turístico sostenible y de calidad que dinamice la economía local y ponga en valor el rico patrimonio natural y cultural de la zona
las calles de Sabiñánigo se llenarán de color
música y diversión con la celebración del Carnaval
que este año tiene como temática los Animales de la Selva
El desfile comenzará a las 18:30 horas desde la estación de autobuses
un autobús gratuito partirá a las 17:30 desde la fuente de Cortillas
la Calle Serrablo será el escenario principal del recorrido
amenizado por la batucada Dingolondango y la charanga Zaborreros
Uno de los grandes atractivos de esta edición será la animación con compañías de primer nivel
mientras que Peliagudo Arte y Circo traerá Bosnerau y las extintas
La jornada culminará en la plaza de España con la tradicional quema de la moñaca
No faltarán los sabores típicos de la fiesta: se repartirán 40 litros de Cola Cao para los más pequeños y 80 litros de quemadillo
además de crespillos para todos los asistentes
ha destacado que este Carnaval es una oportunidad única para disfrutar en familia y con amigos
y ha agradecido el esfuerzo de las peñas La Murga
Sabiñánigo se prepara así para un Carnaval lleno de magia y alegría
donde la selva tomará las calles por una noche
con una ratio por persona superior a la media nacional
prueba del gran estado de forma de este equipamiento cultural de proximidad
La Biblioteca Municipal Rosa Regàs es un pilar fundamental en el desarrollo de la cultura y el acceso a la información de los habitantes del municipio de Sabiñánigo
Para conocer y medir la realidad de este servicio se ha realizado un Informe de Gestión del año 2024 donde se recogen datos como el número de personas que han utilizado los servicios de la biblioteca
Podemos decir que el 43% de la población del municipio se ha registrado en la biblioteca de Sabiñánigo para obtener la Tarjeta de Préstamo
de estas 4.133 personas que tienen tarjeta
el 45% ha utilizado este servicio a lo largo de 2024
Han sido 1.857 Prestatarios Activos que se han llevado en préstamo una media de 13 documentos por persona (la media nacional está en torno a 11.59)
Hay que destacar también el número de préstamos 24.118
el 53,17% son de adultos y el 46,83% infantiles y juveniles
se han prestado también más de 2.130 audiovisuales
786 documentos desde la plataforma E-Biblio y 64 de la plataforma E-film
Conocer los gustos de quienes utilizan la biblioteca ayuda a seleccionar las adquisiciones que se van haciendo a lo largo del año. Estos son algunos de los libros más leídos:
la autovía A-23 sufre una afectación al tráfico entre Jaca y Sabiñánigo debido a obras de rehabilitación del firme
Según informa el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
el corte afecta al sentido Sabiñánigo en el tramo comprendido entre los kilómetros 413,400 y 424,108
Para minimizar el impacto en la circulación
se ha habilitado un desvío alternativo por la carretera N-330
que buscan mejorar la seguridad viaria y la comodidad de los usuarios
se prolongarán hasta el viernes 14 de marzo a las 13:00 horas
El Consejo Sectorial de Fiestas de Sabiñánigo ha convocado el concurso para elegir el cartel anunciador de las Fiestas de Santiago 2025
La participación está abierta a artistas nacionales e internacionales
con la condición de que las obras presentadas sean inéditas y no generadas por inteligencia artificial
Los carteles podrán realizarse con cualquier técnica y deberán entregarse en formato papel o cartón pluma
con dimensiones comprendidas entre 29,7×42 cm y 70×50 cm
el participante deberá especificar el programa utilizado
En caso de dudas sobre el uso de inteligencia artificial
el jurado podrá solicitar el archivo original en su formato nativo
El plazo de presentación de las obras finaliza el 14 de abril y la entrega deberá realizarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Sabiñánigo
El concurso concede un único premio de 300 euros
sujeto a la retención fiscal correspondiente
designado por el Consejo Sectorial de Fiestas
que serán sometidos a votación pública para determinar el diseño ganador
El cartel deberá incluir el texto obligatorio: “Fiestas de Santiago
y reflejar la esencia de las celebraciones
informó el Ayuntamiento de Sabiñánigo en una nota de prensa
a sus deportistas en la XVI Gala de Deporte Local
que se celebrará en el Auditorio La Colina
El evento combinará la entrega de galardones con las actuaciones de J4F
La entrada es gratuita hasta completarse el aforo y las invitaciones pueden recogerse en el Molino Periel
El premio al mejor deportista masculino de las temporadas 2023 y 2024 ha recaído en el tirador con arco
mientras que el que se concede a la mejor deportista será para la biatleta
esquiadora de fondo y atleta Cristina Lanau Escolano
olímpica en los últimos Juegos de Invierno celebrados en Corea del Sur
será distinguido como mejor deportista promesa masculino
El premio a la mejor promesa femenina será para la biatleta y esquiadora de fondo Ainara Yuste López
El galardón al equipo colectivo del año (2023-2024) se lo llevarán los equipos de atletismo sub 12 y sub 14 de la sección de atletismo de Grupos de Montaña de Sabiñánigo (GMS)
y el que se concede a la trayectoria deportiva será para Daniel Ramón Hernández (ironman y triatlón)
Habrá una mención especial para José Ignacio Arilla Sánchez
que otorga la Asociación de la Prensa Deportiva de Huesca (APDH)
se concederá a José Antonio Alcoba Morlans
El derbi intercomarcal entre el Sabiñánigo y el Jacetano terminó con un empate (2-2) que dejó emociones hasta el último minuto. Los jaqueses, que habían dominado la primera mitad y llegaron a ponerse 0-2, vieron cómo el equipo local reaccionó tras el descanso y logró igualar en el tiempo añadido.
El encuentro comenzó con un Jacetano decidido a buscar la portería rival. En el minuto 2, Garrido tuvo la primera ocasión clara con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste. Apenas un minuto después, Miguel Aso adelantó a los de Paco Cerdán con una gran vaselina desde la frontal que sorprendió a Lucas, el portero local.
Los verdirrojos siguieron generando peligro y en el minuto 22 lograron el segundo tanto en una rápida contra. Un balón cruzado desde la banda derecha encontró a Joan, que controló y definió con un magnífico disparo cruzado para el 0-2. Mientras tanto, el Sabiñánigo tenía más posesión, pero sin generar ocasiones claras. La mejor llegó en el 26, cuando Borja lanzó una falta que obligó a Iker a despejar con la punta de los dedos, estrellándose el balón en la cruceta.
Al descanso, el Jacetano mandaba con justicia en el marcador tras aprovechar sus oportunidades, mientras que el Sabiñánigo pagaba su falta de acierto en el área rival.
Los de Ángel Royo salieron con otra actitud tras el descanso y pronto encontraron recompensa. En el minuto 54, Ferrando recogió un balón en la frontal y batió por bajo a Iker, recortando distancias y metiendo de lleno a su equipo en el partido.
Los locales empezaron a llegar con más peligro, pero el Jacetano también tuvo opciones para sentenciar. En el 63, una falta lateral botada por Joan estuvo a punto de convertirse en el 1-3, pero el balón no entró. Apenas un minuto después, Aso tuvo otra gran ocasión en un mano a mano, pero Lucas evitó el gol.
El tramo final fue un ida y vuelta constante. En el 76, Bryan tuvo una oportunidad clarísima para empatar con un disparo que se marchó rozando el palo. Por su parte, en el 80, Aso volvió a intentarlo con un remate desde la frontal que salió por encima del travesaño.
Cuando todo parecía decidido, el Sabiñánigo encontró el empate en el tiempo añadido. Borja botó una falta lateral y, tras varios rechaces en el área, Alcoba remató para poner el 2-2 definitivo.
El Jacetano lo intentó en los últimos instantes, pero el marcador ya no se movió. Empate en un partido vibrante que los jaqueses tuvieron en su mano, pero que el Sabiñánigo supo igualar con una gran reacción en la segunda mitad.
Las complicaciones en la circulación se han concentrado en el tramo de la variante de la A-23 en confluencia con la N-330
Sol, nieve y vacaciones de Semana Blanca. Con esta fórmula el resultado no podía ser otro que un Pirineo rebosante de gente y una operación retorno complicada de gestionar, con tráfico lento y atascos de tres horas en la variante de Sabiñánigo, así como en el acceso a Huesca, por el estrechamiento del carril de la autovía.
El tráfico intenso de retorno de las estaciones de esquí ha generado tres horas de retenciones en la circulación en la A-23, a la altura de Sabiñánigo, concretamente en las proximidades de la confluencia de la rotonda de acceso a la N-330, en sentido Huesca.
La circulación ha sido más densa desde primera horas de la tarde entre Biescas y Sabiñánigo (N-260a) aunque las retenciones más importantes se han producido en el final de la autovía por Sabiñánigo en sentido Huesca entre las 17 y las 20:08 horas. También ha habido tráfico denso por las obras de la A-23 en Huesca.
Una Semana Blanca más, los protagonistas en las estaciones de esquí altoaragonesas han sido los escolares. Llegados de muchos pueblos de la provincia, han disfrutado de unas vacaciones de nieve y diversión que ayer llegaron a su final.
Desde La Hoya se han desplazado a la estación de Panticosa un total de 450 esquiadores en ocho autobuses, gracias a la campaña que organiza la Comarca. A estos deportistas hay que sumar los escolares que participan en la campaña de esquí que financia la Diputación Provincial de Huesca y que, en el caso de la comarca de La Hoya, llega a cerca de 800 alumnos.
A estos jóvenes esquiadores hay que añadir 53 alumnos más pertenecientes al CRA Alto Gállego de Biescas que están desarrollando la actividad a lo largo de varios miércoles entre febrero y marzo, con lo que la campaña llega así a todos los centros educativos del territorio.
Desde la comarca han manifestado estar “muy satisfechos con la buena acogida de la actividad después de que la pasada edición, por falta de nieve, la participación cayera a casi la mitad. Pero este año, las últimas precipitaciones caídas hace unos días han garantizado abundancia de nieve en las pistas, lo que está posibilitando un buen desarrollo de la campaña, pudiendo considerarse, por la alta participación registrada, como una de las mejores de los últimos años”.
En la Jacetania, Astún y Candanchú registran entre semana una creciente animación con la presencia de escolares de Madrid y otras regiones del norte peninsular, que completan su experiencia visitando diversos espacios turísticos del valle del Aragón
© PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás, 4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca, libro 97, tomo 165, folio 46, hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
que se va a celebrar en la capital serrablesa con una veintena de actos que se sumaran a otros organizados en estas fechas
los más pequeños y los mayores «para que todos tengan un hueco en la programación»
alcaldesa de Sabiñánigo y concejala de Cultura
la feria inter asociativa que este año llega a su 28 edición
Y la música también tendrá una presencia importante estas próximas semanas
con el concierto de la Coral de San Feliciano en la iglesia Cristo Rey
y continuarán con la actuación de las agrupaciones del Conservatorio de Música
Para el día 20 se ha organizado el concierto ‘Músicas Semilla’
y los días 21 y 22 será el turno del Orfeón Serrablés
que ofrecerá su concierto de Navidad en la iglesia Cristo Rey (20.00) y Pirenairum (12.00) respectivamente
Papa Noel llegará el 24 a la plaza de España
Para que le pueda entregar los regalos a los niños y niñas
es imprescindible inscribirse ese mismo día a en el club parroquial en horario de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 17.30
Ese mismo día se celebrará el baile de Nochevieja en el polideportivo de la plaza de la Constitución
la entrada es gratuita hasta completar el aforo
El 3 de enero en el auditorio tendrá lugar una propuesta de circo
‘Latas’ de la Compañía D´Click
a las 18.30 en el auditorio y el 5 de enero llegarán los Reyes Magos a Sabiñánigo
A las 17.30 comenzará la Cabalgata desde la estación de autobuses
donde la alcaldesa les entregará la llave de la ciudad
y posteriormente habrá una recepción en el polideportivo del Puente Sardas
Una de las citas tradicionales de las Navidades en Sabiñánigo es Diversabi
la feria inter asociativa que cumple 28 años
recuerda que es una de las actividades «más longevas»
Se celebrará del 26 al 30 de diciembre en el polideportivo de la plaza de la Constitución
entre ellos se suman este año los Danzantes de Sabiñánigo y la batucada Dingolondango
Igualmente participan los centros escolares: 6º de Primaria de los colegios Montecorona y Puente Sardas y 4º de la ESO de los IES San Alberto Magno y Biello Aragón
y no faltará la actuación de la cantera del grupo Folclórico Santiago
que pondrá el broche de oro a Diversabi el día 30 por la tarde
La Oficina Agraria y Alimentaria (OCA) de Sabiñánigo informa a la población sobre la presencia de la Influenza Aviar
una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar tanto a aves domésticas como silvestres
se recomienda a la ciudadanía no tocar ni manipular aves silvestres muertas encontradas en el campo
ya que pueden ser fuentes de transmisión de enfermedades
En caso de hallar ejemplares en estas condiciones
es fundamental comunicar su ubicación a la OCA para la toma de muestras y su posterior análisis en el laboratorio de Sanidad Animal de Aragón
Para notificar hallazgos o solicitar más información
la OCA de Sabiñánigo pone a disposición el siguiente contacto: 974 484 020
Se ruega la colaboración de todos para prevenir la propagación de esta enfermedad y proteger la sanidad animal en la región
La Shimano Super Cup Massi Sabiñánigo 2025 fue presentada oficialmente en la sede de la Diputación de Huesca (DPH)
consolidándose como una cita destacada en el calendario internacional de Cross Country Olímpico (XCO)
que tendrá lugar este domingo 23 de marzo en el circuito de Santa Lucía
lo que supondrá un récord de participación respecto a la edición anterior
Entre los nombres confirmados en la categoría masculina destacan Jofre Cullell
dos veces olímpico y habitual en las pruebas más prestigiosas del circuito mundial
la joven promesa Olivia Onesti —campeona nacional júnior y subcampeona del mundo sub-23— y Janika Loiv
También participarán otros corredores de renombre como Yana Belomoina
El diputado provincial de Huesca de Turismo
destacó que este evento “sitúa a Huesca y Aragón como referentes del ciclismo internacional”
subrayó el impacto positivo de la prueba en la promoción de la localidad como destino de ciclismo de montaña: “Nuestro objetivo es posicionar Sabiñánigo como un destino de primer nivel para la práctica del ciclismo de montaña”
El presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo (FAC)
felicitó al Club Ciclista Edelweiss por su labor organizativa y destacó el apoyo de la federación al evento
vicepresidente del Club Ciclista Edelweiss
señaló que el circuito ha sido mejorado respecto al año pasado para ofrecer un espectáculo deportivo aún mayor
La Shimano Super Cup Massi es una de las competiciones de XCO que más puntos UCI reparte en el mundo
que se podrá seguir en directo por Aragón TV y la web de Ocisporttv
confirma el éxito de Sabiñánigo como sede de grandes eventos ciclistas
tras haber acogido La Vuelta en dieciséis ocasiones y otros campeonatos nacionales de ciclismo en carretera y montaña
Sabiñánigo celebra una Semana de la Ciencia con actividades variadas y pensando en todas las edades
Promovida en 1986 por la Asamblea de las Naciones Unidas
durante la semana del 11 de noviembre se celebra anualmente en distintos países y ciudades del mundo la Semana de la Ciencia y la Paz
a la que este año se suma Sabiñánigo con un programa de actividades organizado por el Ayuntamiento en colaboración con distintos estamentos y asociaciones
la Semana de la Ciencia de Sabiñánigo quiere también contribuir a la promoción de la paz
colaborando a tomar conciencia de la relación existente entre el progreso científico y la paz
“Sabiñánigo tiene una larga tradición formativa en el ámbito científico
que se traduce en una amplia cultura por la educación en nuestra sociedad y que se ve ejemplarizada con algunos ilustres sabiñaniguenses que forman parta de la comunidad científica nacional e incluso internacional
parece lógico que desde el Ayuntamiento nos sumemos a la celebración de la Semana de la Ciencia
en ese interés de mostrar experiencias positivas
interesantes y exitosas del mundo científico más próximo a nosotros”
la Semana celebrará dos interesantes conferencias
el miércoles 13 a cargo de la química Carmen Claver
quien departirá sobre una cuestión de vital importancia bajo el título Retos del cambio climático: captura
la óptica sabiñaniguense Sofía Otín nos hará partícipes de los progresos de la comunidad científica en su disciplina con la conferencia Prevención en salud visual
La Agrupación Astronómica de Huesca también tendrá un espacio en esta Semana con la celebración del taller Construye un planeta
dirigido a niñ@s de 3 a 12 años e impartido por Juan Castiella
a celebrarse el viernes 15 en el Molino Periel
ya ha cubierto todas las plazas disponibles
Y como broche a esta primera Semana de la Ciencia
el sábado 16 tendrá lugar un evento muy especial
una Mesa de experiencias con algunas de las becarias Carlos López Otín del Ayuntamiento de Sabiñánigo
y que contará con Beatriz Martínez e Iris Fañanás
que ya ha recaído sobre 16 estudiantes del municipio
La mesa estará dirigida por el profesor Jorge Otín
el sábado en la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol a las 19 horas
El corredor catalán ha ejecutado una carrera perfecta
bailando sobre el barro como nadie aventajando a sus perseguidores con una distancia sideral
Olivia Onesti se ha llevado la victoria de una manera incontestable por delante de corredoras de primer nivel internacional
La Shimano Super Cup Massi se desplazaba hasta Sabiñánigo este fin de semana para disputar la tercera carrera de la temporada
La segunda edición de la prueba en el circuito de Santa Lucía quedará marcada por el barro
La lluvia de la noche anterior licuó el lodo pesado que cubría el trazado y el día amaneció con un barro algo más manejable
la incomodidad de correr sobre el embarrado circuito se hizo patente desde el principio y obligó a todos los corredores a faenar con altas dosis de habilidad y resistencia
La organización se veía obligada a recortar las partes del circuito más castigas por la lluvia
Los corredores comparecieron en la parrilla de salida y la carrera arrancó con puntualidad
Las primeras pedaladas del pelotón erigieron a Antoine Philipp como primer líder destacado
instantes antes de que David Campos asumiera el mando cuando el grupo aún marchaba intacto
fue Jofre Cullell quien asaltó con decisión la primera posición
El catalán entendió que debía intentar abrir hueco desde los primeros compases y lo que parecía un arrebato poco meditado se convirtió en el primer paso hacia la victoria
Cullell desplegó las alas y nadie pudo frenarlo
El corredor del BH Coloma Team se desquitó rápido de sus adversarios y cabalgó en solitario con un ritmo desbocado
en una muestra de la técnica adquirida del ciclocross
metió a sus rivales en un agujero de segundos cada vez más grande
La carrera avanzó sin contratiempos para Cullell
que disfrutó en la incomodidad del barro y se erigió como el amo y señor del circuito
Philipp tiró de casta para intentar contrarrestar la fuerza descomunal de Cullell
arrastró a Campos y Francois en el intento
pero nada pudo frenar el golpe de pedal del catalán
Philipp por partida doble y Campos sufrieron contratiempos cuando se les salió la cadena y tuvieron que recuperar el tiempo perdido
sumados a la impecable actuación de Cullell
terminaron por hundir las posibilidades del grupo perseguidor
Cullell machacó las bielas hasta la meta y se adjudicó la victoria en la Shimano Super Cup Massi Sabiñánigo 2025
Segundo triunfo consecutivo tras el logrado el año pasado
que redondeó el día al enfudarse el maillot de líder de la clasificación general
Campos terminó exhausto tras un largo mano a mano final con Philipp
que tuvo que conformarse con la tercera posición
La parrilla de salida plagada de grandes nombres internacionales presagiaba una carrera reñida. A pesar de los pronósticos, Olivia Onesti se destacó desde el principio y pronto puso tierra de por medio con sus rivales. A partir de aquí, Onesti exhibió una demostración de cómo correr sobre un barro resbaladizo y delicado.
Más atrás, Janika Loiv -que sufrió una caída en el rockgarden sin consecuencias- y Yana Belomoina fueron las otras corredoras que probaron suerte. A pesar de los intentos, Onesti estuvo un paso por delante y siguió batiendo los pedales hasta llegar a meta y sellar una victoria inapelable.
Responsable del Tratamiento: Ediciones y Publicaciones del Pirineo Aragonés, S.L.Finalidad: gestionar la tramitación de su suscripciónLegitimación: Consentimiento, contrato entre las partesDestinatarios: No se comunicarán los datos a tercerosDerechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.
El Ayuntamiento de Sabiñánigo, junto con diversas entidades municipales, ha preparado un extenso programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer. Durante estas próximas semanas, la localidad acogerá exposiciones, mesas redondas, proyecciones y actos culturales que buscan visibilizar el papel de la mujer y fomentar la igualdad de género.
Las actividades comenzaron el 19 de febrero con la inauguración de la exposición ELLAS en la Sala de Arte de Sabiñánigo. Comisariada por Elena Buil y en colaboración con Pilar Piedrafita, la muestra rinde homenaje a mujeres emprendedoras del municipio. Permanecerá abierta hasta el 8 de marzo.
El día 2, el Museo de Dibujo Julio Gavin-Castillo de Larrés presentará la exposición ELLAS x ELLA, dedicada al trabajo de mujeres artistas. La jornada contará con una visita guiada organizada por la Asociación Amigos de Serrablo.
El 3 de marzo, la Asociación MUSA coordinará la mesa participativa Manos a la obra: mujeres construyendo el futuro, con la intervención de mujeres que desempeñan profesiones tradicionalmente masculinizadas. El encuentro se celebrará en el Molino Periel a las 19:30 horas.
El 7 de marzo, a las 20:00 horas en la plaza de España, tendrá lugar la lectura del manifiesto feminista, donde también podrán participar colectivos y personas interesadas.
La programación culminará el día 8 con la charla Sacerdotisas y devotas: ¿Cómo era la experiencia religiosa de las romanas?, impartida por Lidia González a las 19:30 horas en la Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol.
Durante todo marzo, la Biblioteca Pública Rosa Regàs destacará una selección de lecturas sobre igualdad y visibilización de mujeres autoras.
La concejal de Igualdad, Elena Buil, ha subrayado que estas actividades reflejan el compromiso de Sabiñánigo con la lucha por una sociedad más justa e inclusiva, animando “a toda la ciudadanía a participar y hacer de este 8M una jornada de reflexión y reivindicación”.
El Ayuntamiento de Sabiñánigo y la Comarca del Alto Gállego han anunciado un cambio en el servicio de recogida de enseres voluminosos. A partir del próximo 21 de abril, la recogida se realizará los lunes entre las 20:00 y las 23:00 horas, en lugar de los jueves como se venía haciendo hasta ahora. El objetivo es mejorar la gestión de residuos y fomentar el uso responsable del Punto Limpio.
Para acceder al servicio, los vecinos deberán solicitarlo previamente llamando al 974 215 073. Los enseres deberán depositarse junto al grupo de contenedores más cercano durante la tarde del domingo o el lunes antes de la recogida. En caso de incumplir estas condiciones, los objetos podrán ser sancionados.
Este cambio se enmarca en un nuevo protocolo que busca evitar la acumulación incontrolada de residuos en la vía pública. Los operarios balizarán con cintas informativas aquellos enseres depositados fuera del horario establecido, y remitirán fotografías a sus supervisores. Si se detectan indicios del responsable, se trasladarán las pruebas a la Policía Local para su posible sanción.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Javier Sadornil, ha explicado que “con este cambio buscamos facilitar a los ciudadanos la correcta eliminación de sus residuos voluminosos y evitar la acumulación de objetos en la vía pública en días inadecuados”. Por su parte, la consejera comarcal de Medio Ambiente, Elena Ventura Sanromán, ha señalado que “es fundamental que todos colaboremos en la gestión de los residuos para mantener nuestro entorno limpio y sostenible”.
El servicio está gestionado por la Comarca del Alto Gállego y la empresa GRHUSA, que serán los encargados de efectuar la recogida cada lunes por la noche. Con esta medida, las instituciones implicadas buscan no solo optimizar el sistema, sino también reforzar la concienciación ciudadana en favor de un espacio urbano más limpio, ordenado y respetuoso con el medio ambiente.
El Club Voleibol Sabiñánigo organiza este domingo, 9 de marzo, la I Jornada de Juegos Escolares de Promoción de la provincia de Huesca. Será en el polideportivo Puente Sardas, de 10:00 a 14:00 horas, y contará con la participación, por vez primera, de un club de voleibol de Jaca, además de los equipos procedentes de Sallent de Gállego, Sobrarbe-Aínsa, Huesca, Monzón, Barbastro, Binéfar y Sabiñánigo.
El Club Voleibol Sabiñánigo lleva ya cuatro años promocionando la práctica de este deporte en el Alto Gállego y la Jacetania. Es una actividad que “está teniendo una gran acogida entre los chicos y chicas en edad escolar”, explica Rafael Acín, que destaca el crecimiento del número de jugadores que se viene observando en los equipos.
La I Jornada de Juegos Escolares de Promoción de la temporada 2024-2025 está organizada por la Federación Aragonesa de Voleibol (FAVB) y el Club Voleibol Sabiñánigo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sabiñánigo, la Comarca del Alto Gállego y el Gobierno de Aragón.
espera batir récord de inscritos con 400 deportistas
El certamen es uno de los campeonatos más internacionales de la disciplina del Cross Country Olímpico (XCO) del ciclismo de montaña y uno de los que más puntos UCI reparte en todo el mundo
La llegada de nuevo a la localidad serrablesa señala el buen sabor de boca que dejó la primera edición y las posibilidades de crecimiento de una sede que lo tiene todo para triunfar
La prueba ya tiene confirmados a muchos corredores internacionales
Jofre Cullell -dos veces olímpico y uno de los habituales en las carreras más prestigiosas del mundo-
o David Campos serán algunos de los principales reclamos
la joven promesa Olivia Onesti -Campeona Nacional Junior
actual subcampeona del Mundo S23 y ganadora de la Copa del Mundo de Crans-Montana 2024- y Janika Loiv
diez veces Campeona Nacional de Estonia y una de las ciclistas más importantes del planeta
Thibaut Francois o Antoine Philipp son otros corredores internacionales que ya están confirmados
El Diputado Provincial de Huesca de Turismo
ha comentado en la presentación que ha tenido lugar en la DPH que “es un placer y un orgullo apoyar al ayuntamiento de Sabiñánigo para la organización de esta segunda edición de la Shimano Super Cup Massi
un referente internacional del ciclismo de XCO y les felicitamos por su perseverancia y esfuerzo para posicionar Huesca y Aragón en general como referentes del ciclismo internacional”
ha declarado que “año a año Sabiñánigo se va posicionando como un referente de primer orden en la celebración de pruebas internacionales de cross country
y nuestro objetivo es situar Sabiñánigo y su territorio como un destino de primer nivel para la práctica del ciclismo de montaña”
El presidente de la Federación de ciclismo de Aragón
se ha mostrado contento con la llegada del evento y ha explicado que la federación “ofrece todo el apoyo a la organización de la prueba y al Club Edelweiss
felicitándolo y agradeciendo su esfuerzo y dedicación en la promoción del ciclismo en Sabiñanigo
el vicepresidente del Club Ciclista Edelweis
ha expresado que el club “agradece el apoyo imprescindible de las instituciones y sponsors puesto que sin ellos no sería posible este evento y esperamos poder ir avanzando año a año para consolidar Sabiñánigo como una de las sedes más destacadas de la práctica del mountain bike a nivel internacional”
Ha añadido que “se han llevado a cabo una serie de mejoras en el circuito que lo harán más espectacular si cabe”
Se incorporarán cinco nuevos servicios a partir del 1 de abril
El Ayuntamiento de Sabiñánigo va a ampliar
mejorar y optimizar el recorrido de autobús urbano para dar respuesta a las demandas recogidas en el proceso participativo
se incorporarán 5 nuevos servicios diarios con extensión a la urbanización Montecasona
se añade un servicio en los días lectivos con salida de la estación de autobuses a las 16:00h (ya que
el autobús urbano tenía una pausa entre las 15:00 y las 17:00 horas) y se reajusta el horario para que los alumnos de los institutos lleguen a punto a las clases utilizando el transporte público
La ampliación del recorrido tendrá tres nuevas paradas hasta la urbanización Montecasona: Campo de Fútbol
Los servicios de autobús urbano que contarán con esta ampliación serán a las 9:15
“De esta manera los vecinos y vecinas de esa urbanización y todos los usuarios de las instalaciones deportivas tendrán la posibilidad de tener conexión mediante transporte público
el número total de expediciones diarias en jornada lectiva se amplía a 17 servicios”
indica el concejal de Movilidad Javier Sadornil
El autobús también se renueva a uno de 30 plazas de asiento y Sadornil anima a utilizar un transporte colectivo “más seguro
El Ayuntamiento lanza la XXXII Campaña de Promoción con una edición inspirada en literatura fantástica y de ficción
La XXXII Campaña de Promoción de la Lectura del Ayuntamiento de Sabiñánigo
está inspirada esta edición por la literatura fantástica y de ficción bajo el título de “Utopías”
y tiene como referente al escritor alemán Michael Ende
autor de novelas como “La Historia interminable” o “Momo”
del que se cumplen treinta años de su fallecimiento
El día 21 se proyectará la película “Momo” en la Casa de la Cultura Antonio Durán Gudiol y el día 25 en el auditorio
ambas proyecciones a las siete de la tarde
Esta campaña que organiza el Área de Cultura del Consistorio serrablés y la biblioteca Rosa Regás
se sostiene en tres pilares: las actividades generales
los talleres didácticos y la Feria del Libro
“Utopías” cuenta con más de una veintena de actos que se han programado hasta finales de este mes
Esta tarde a las siete y media se inaugura la exposición de Santiago Arranz
“El arte a la luz de la literatura” que se podrá visitar en la Sala Municipal de Arte hasta el próximo 3 de mayo
“Es un artista multipremiado y con más de 68 exposiciones individuales en su haber”
comentaba este martes la alcaldesa de Sabiñánigo y concejala de cultura Berta Fernández en la presentación de “Utopías”
Y como la Campaña de Promoción de la Lectura va de libros
este jueves se presenta “Pirineo Paleontológico” de Guillermo Gómez
a las ocho de la tarde en la Casa de la Cultura Antonio Duran Gudiol
Y el viernes 25 el protagonista en este espacio será el futbol
Lorenzo Asín y Pepe Gavín presentaran a las siete y media “El Sabi
además de las publicaciones y editoriales que encontraremos en la Feria del Libro el día 26 y 27 en la Plaza de España con una quincena de puestos
Este mes también hay cine club con la proyección de las películas “¡Luimière
y actividades didácticas para los escolares como el taller de este miércoles y jueves “Del guion al oído” con Oscar Sipán y Chuse Fernández para alumnado de Secundaria que culminará este jueves en el auditorio La Colina con la grabación de un podcast
y el viernes habrá otro para tener “ideas molonas”
en esta ocasión para los escolares de Primaria
el día 24 a las seis de la tarde en la biblioteca Rosa Regás habrá un taller de escritura creativa
Y la Rosa Regás durante este mes expone novedades de libros infantiles
“Esta biblioteca registró el año pasado 44.500 visitas
y el 45 por ciento de vecinos y vecinas de Sabiñánigo son socios de este espacio
También hay teatro con la compañía Teatro Arbolé que llevará a la biblioteca el día 22
el espectáculo “Edelmiro II y el dragón Gutiérrez”
Teatro Arbolé lleva 46 años en escena “y ha visitado en todo este tiempo 1.200 localidades de España
este viernes en el auditorio La Colina a las siete habrá un concierto de agrupaciones sinfónicas de Huesca
el sábado a las ocho en la iglesia Cristo Rey será el concierto de Semana Santa del Orfeón Serrablés
la Banda Chicotén tendrá su actuación a las doce del mediodía en la Plaza de España
invita a participar “a todo el público” en estas actividades que tienen a la lectura como protagonista
La cabalgata tendrá lugar este sábado desde la estación de autobuses hasta la plaza de España
Sabiñánigo celebra este sábado su fiesta de Carnaval con la temática “Animales de la selva”
elegida por votación popular de las tres propuestas que plantea el Consejo Sectorial de fiestas
La cabalgata saldrá a las seis y media de la tarde desde la estación de autobuses
y hasta la plaza de España donde habrá degustación de quemadillo (80 litros)
crespillos (gratis 2 por persona) y chocolate (40 litros) para los más pequeños
“Cuando todos los disfrazados lleguen a la Plaza
preparado por el Consejo Municipal de Infancia y el Espacio Joven”
ha explicado el concejal de fiestas Carlos Allué en la presentación de esta fiesta
El desfile contará con la batucada Digolondango y la charanga Zaborreros
el catalán Xirriquiteula Teatre con su espectáculo de calle “Girafes”
donde una familia de jirafas sorprendidas y desubicadas interactúan con todo lo que encuentran.
Arte y Circo con su propuesta “Bosnerau y las extintas” que se pasearán con buitres
osos… en un espectáculo de circo pirotécnico
“Invitamos a mayores y pequeños a participar
a disfrazarse y salir a la calle para disfrutar de la fiesta de Carnaval que año a año reúne a muchos disfrazados de todas las edades
saldrá un autobús a las cinco y media de la tarde desde el barrio de Puente Sardas para llevar a los disfrazados hasta la estación de autobuses desde donde partirá el desfile
Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí
La segunda edición de la Shimano Supercup Massi volverá a convertir a Sabiñánigo en la capital del XCO con esta prueba. Encuadrada en el calendario UCI Internacional, en la cita van a competir hasta 400 corredores de 8 países. La cita podrá seguirse en directo este domingo en el streaming de Aragón Deporte
Esta competición repite en tierras aragonesas tras el éxito de 2024 dispuesta a plantear un gran desafío deportivo a los participantes en el trazado que diseñó el olímpico José Antonio Hermida
"Tiene una característica que lo hace único en todo el mundo
y es que desde un punto se pueden ver 3 kilómetros y medio de carrera
eso es muy atractivo sobre todo para el público"
vicepresidente del Club Edelweiss de Sabiñánigo
Ascaso se muestra ambicioso respecto al futuro de la prueba: "Nuestra aspiración es crecer internacionalmente
Somos el segundo circuito mundial tras la Copa de Suiza que más puntos reparte y es por ello que tiene mucha repercusión en los corredores internacionales de primer nivel
Venir a Sabiñánigo les da un buen número de puntos para la clasificación mundial"
La prueba comenzará el sábado con los entrenamientos y la recogida de dorsales durante la mañana y ya por la tarde
El domingo la actividad en el circuito de Santa Lucía arrancará a las 9:00 horas con la modalidad cadete
júnior femenino y máster 30 y 40 femenino y máster 40
A las 10:40 será turno de la categoría Sub-23 y elite femenina
Las últimas pruebas en comenzar serán tanto las de élite y Sub-23 masculina
prevista inicialmente para las 14:00 horas
Esta prueba se podrá seguir en directo por el streaming de Aragón Deporte
Unos corredores que estarán en el escenario perfecto: "Sabiñánigo es un entorno ideal
en esa zona de Santa Lucía donde hemos ido evolucionando cada año el circuito y adaptándonos a las novedades que van surgiendo basándonos en la evaluación de los corredores"
Si quieres estar al día de toda la actualidad deportiva, síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook y X.Ahora también en el canal de WhatsApp
Los ex jugadores Jose Luis Morales y Francisco Bonet han ejercido como padrinos en un actto con gran afluencia
La Peña Madridista de Sabiñánigo celebraba este sábado su inauguración oficial
Pasadas las doce del mediodía llegaban al local de la Peña
los ex jugadores del Real Madrid José Luis Morales Martín y Francisco Bonet Serrano que ahora están en el departamento de peñas del club
apoyando a las más de dos mil quinientas que hay repartidas por toda España
acompañados por Víctor Otín presidente de esta Peña Madridista y de Sergio Gállego vicepresidente
Antes habían sido recibidos en el ayuntamiento por la alcaldesa Berta Fernández y el concejal de deportes Carlos Allué quien les hacían entrega de unas láminas con dibujos de Julio Gavín
Los ex jugadores agradecieron el apoyo al equipo blanquillo y se congratularon por la buena respuesta de socios en Sabiñánigo
José Luis Morales dijo que cuando eres jugador “no te das cuenta de lo que hacen las peñas o en general el público
le doy un gran valor al trabajo que desarrollan
He entendido que el esfuerzo que hacen no es para el ir al Bernabéu
pero donde se hace el sentimiento es en el pueblo
las sedes de las peñas donde se juntan los socios como en esta de Sabiñánigo
aquí es donde verdaderamente se hace el madridismo”
Y pidió a los socios que apoyen a la junta directiva “porque no es fácil el trabajo que realizan”
harán referencia a la inauguración de esta peña de Sabiñánigo
La alcaldesa en su exposición recordó que este viernes se han entregado los premios a deportistas locales
los aficionados tienen una parte importantísima para con el equipo
Y felicitó a la Peña Madridista por conseguir en dos años 190 socios
“es una barbaridad lo que han crecido en tan poco tiempo”
Y les dijo que el ayuntamiento está abierto para las propuestas que les planteen
los ex jugadores firmaron un cartel con el escudo del Real Madrid
se proyectó un video con el tiempo que lleva de actividad esta peña
y hubo un pequeño vermú para luego trasladarse a un restaurante de la localidad donde directivos
volvieron al local para ver el partido de la liga Madrid-Español
comentaron a este diario Víctor Otín y Sergio Gállego que agradecieron la vista de Morales y Bonet y el apoyo de los hasta ahora 190 socios
La Peña Madridista de Sabiñánigo se inauguró en 1996
pero en 2011 cerró y hubo un vacío hasta 2023 en que se retomó la actividad con junta renovada
La temática elegida ha sido: ANIMALES DE LA SELVA con un 51% de los votos
01Mar17:3020:30Carnaval en Sabiñánigo
Sabiñánigo
La XXVIII edición de la Mini Quebrantahuesos vuelve a Sabiññanigo tras el aplazamiento
Se realizará el miércoles 23 de abril a las 16:30h
en un recorrido urbano en la Calle Serrablo
Las inscripciones se realizarán en la Oficina del Club Ciclista Edelweiss de 17:00 a 20:00h
y el día de la prueba en la Plaza España de 15:30 a 16:15h