Fruto de la colaboración entre la Sagrada Familia y La Pedrera
se han ofrecido entradas gratuitas para participar en talleres artísticos en los dos espacios más emblemáticos de Antoni Gaudí
los ganadores del sorteo realizado por La Pedrera participaron en el taller de Semana Santa llevado a cabo en la Sagrada Familia
consistente en una visita dinamizada al templo en forma de un juego de descubrimiento llamado «En busca de los sonidos perdidos»
los ganadores del sorteo llevado a cabo por la Sagrada Familia participaron en el taller infantil «Indiana Stones: ¡exploremos!»
una actividad dirigida a descubrir todos los rincones de La Pedrera a través de actividades por los diversos espacios del edificio
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar este web
así como recoger y analizar datos de acceso
Haciendo clic en 'Aceptar' aceptas el uso de tus datos para estas finalidades
Puedes modificar este consentimiento siempre que lo desees
la Sagrada Familia ha preparado una programación de actos de culto
culturales y populares para compartir con la ciudadanía este tiempo litúrgico
La programación incluirá el tradicional Concierto de Semana Santa y el taller familiar
así como las celebraciones litúrgicas de la misa de Ramos
La ciudadanía también podrá disfrutar de las iluminaciones especiales en la fachada de la Pasión
Taller de Semana Santa: un juego de descubrimiento de los sonidos de la Basílica
Con el objetivo de acercar a los niños y niñas el sentido de la Semana Santa de una manera entretenida
del 5 al 21 de abril tendrá lugar el taller familiar de Semana Santa
El taller incluye una visita dinamizada del templo
con la actividad «En busca de los sonidos perdidos»
la cual prestará atención a los sonidos de la Basílica
imaginando cómo sonarían determinadas escenas o temáticas
la música del órgano en las naves o los sonidos de la naturaleza que se pueden asociar al bosque de columnas
se explicará la tradición perdida de hacer ruido para ahuyentar el mal
con la decoración de una carraca tradicional que se podrán llevar como recuerdo
Esta actividad está pensada para niños y niñas de entre 6 y 12 años. El precio de la entrada es de 9 € (precio para adultos y niños y niñas a partir de 6 años). Para más información sobre el taller, podéis consultar AQUÍ
Sorteo de 400 entradas dobles para el Concierto de Semana Santa con el Orfeón Pamplonés
tendrá lugar el Concierto de Semana Santa con el Orfeón Pamplonés
es uno de los coros sinfónicos con más tradición de Europa
Bajo la dirección de Igor Ijurra y con el acompañamiento de Oscar Candendo al órgano
ofrecerán un repertorio centrado en los momentos litúrgicos de Semana Santa
La Sagrada Familia invita a la ciudadanía a disfrutar de este concierto con el sorteo de 400 entradas dobles. Todas las personas interesadas podrán inscribirse en el sorteo a través de un formulario disponible AQUÍ entre las 10:00 del 24 de marzo y las 21:00 del 30 de marzo
El sorteo se celebrará el 31 de marzo y se podrá consultar la lista de las personas ganadoras en el sitio web
la ciudadanía podrá ver en la fachada de la Pasión un evento único de música y luces con textos de Mons
Cada día habrá dos sesiones de 20 minutos de duración
La primera sesión a las 21:00 y la segunda a las 21:30
Esta actividad es de acceso libre y gratuito
La Basílica será el espacio para las celebraciones litúrgicas de la misa de Ramos, el Triduo Pascual y el Viacrucis. Se pueden consultar los detalles en sagradafamilia.org/es/semana-santa
la Sagrada Familia invitó a la ciudadanía a una visita guiada a la Basílica fuera del horario habitual el día 22 de abril
Se pusieron a disposición 90 entradas dobles
disponibles mediante un sorteo en el que se inscribieron un total de 19.565 personas
Los visitantes pudieron descubrir «Llum primigènia»
una instalación audiovisual inmersiva que combina luz
música y arquitectura para profundizar en la leyenda de san Jorge
La instalación fusiona esta leyenda con el concepto de Urlicht (luz primigenia) del compositor Gustav Mahler
y crea un diálogo entre la simbología de la lucha del caballero y un viaje interior hacia la pureza y el origen
La escultura de san Jorge de Subirachs se convierte en el eje central de esta experiencia
siete escenas y un interludio dedicado al milenario de Montserrat y la senyera catalana
Esta instalación se podrá ver hasta el 28 de abril
el día 23 de abril se ofreció a todas las personas que celebran su santo en esta fecha tan señalada la posibilidad de visitar la Basílica
pudieron visitar la Basílica gratuitamente
Con motivo de las fiestas de Santa Eulàlia
la Sagrada Familia invita a la ciudadanía a visitar la Basílica de forma gratuita con dos Jornadas de Puertas Abiertas que se celebrarán los días 8 y 9 de febrero
el sábado de 15:00 a 18:30 y el domingo de 15:00 a 19:00
se podrá visitar la remodelación del espacio dedicado a Antoni Gaudí en el museo de la Sagrada Familia
ofrece una visión íntima del arquitecto catalán con fotografías
Todas las personas interesadas pueden inscribirse en el sorteo a través de un formulario disponible AQUÍ entre las 10:00 del 28 de enero y las 21:00 del 2 de febrero
El sorteo se celebrará el 3 de febrero y se podrá consultar la lista de las personas ganadoras en el sitio web
la Sagrada Familia se suma a las celebraciones que la ciudad de Barcelona dedica a Santa Eulàlia invitando a la ciudadanía a visitar la Basílica
cada septiembre se realizan las tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas por las fiestas de La Mercè
una ocasión en la que se dan a conocer todas las novedades de la obra
Más información AQUÍ
La Sagrada Familia ha dado a conocer los ganadores y ganadoras de las 90 entradas dobles que se ponían a disposición de la ciudadanía para una visita guiada fuera del horario habitual el día 22 de abril
Las personas ganadoras recibirán sus entradas por correo electrónico durante los días siguientes. La visita será en catalán y habrá diferentes turnos entre las 20:30 y las 21:00. Consulta las personas ganadoras aquí
una instalación audiovisual para profundizar en la leyenda de Sant Jordi
las personas que visiten la Basílica de la Sagrada Familia podrán descubrir una instalación inmersiva que combina luz
música y arquitectura para profundizar en la leyenda de Sant Jordi
La escultura de Sant Jordi de Subirachs se convierte en el eje central de esta experiencia
y sus equivalentes en los idiomas de todo el mundo
podrán acceder gratuitamente a la Basílica con un acompañante
Las personas interesadas podrán reservar su entrada a partir del 21 de abril a través de ESTE ENLACE
Las entradas están sujetas a disponibilidad horaria y habrá que presentar un documento identificativo al acceder a la Basílica
Coincidiendo con la celebración de San José
un espacio multimedia donde se pueden encontrar contenidos de gran interés
relacionados tanto con la obra constructiva y la historia del templo
Este nuevo blog quiere convertirse en un espacio divulgativo de referencia en el que
muchos de ellos provenientes del archivo documental del templo
así como testimonios de personas vinculadas a la obra de Antoni Gaudí y a la comunidad de la Sagrada Familia
realizan los profesionales que trabajan para continuar con el enorme legado del genial arquitecto
Hoy inauguramos este nuevo espacio recordando que
comenzó la construcción de la Sagrada Familia
Si queréis conocer por qué se eligió este día de San José para iniciar la construcción, visitad nuestro blog AQUÍ
En el interior de la Basílica está expuesta la exposición temporal «Arte
ciencia y fe: el Hombre del Santo Sudario y la Cruz de la Esperanza»
formada por las esculturas Hombre del Santo Sudario (Uomo sindónico)
y Cruz de la Esperanza (Cristo della speranza)
es el resultado de más de dos años de trabajo científico y de estudios anatómicos para recrear la imagen más fiel del cuerpo de Cristo martirizado
representa el instante preciso en el que Cristo venció a la muerte resurgiendo a una nueva vida
Las esculturas estarán en el interior del templo desde la Pascua hasta la Navidad del 2025. Posteriormente
serán colocadas definitivamente en una de las iglesias céntricas de Barcelona
El 13 de abril tuvo lugar la celebración del Domingo de Ramos en la Basílica de la Sagrada Familia con la bendición de ramos y la posterior eucaristía
La ceremonia se inició en la Basílica a las 12:00
tuvo lugar la misa solemne en el interior de la Basílica
que este año fue presidida por el Cardenal Joan Josep Omella i Omella
presidió la celebración de la Cena del Señor con el lavatorio de los pies
se trasladó en procesión el Santísimo Sacramento a la cripta para la adoración de los fieles
la conmemoración de la Pasión del Señor del Viernes Santo en la Basílica de la Sagrada Familia fue oficiada por Mons
tuvo lugar el Viacrucis delante de la fachada de la Pasión
presidió la celebración de la solemne Vigilia Pascual con el tradicional encendido del fuego nuevo
el cirio pascual y la bendición del agua nueva ante la fachada del Nacimiento
El 20 de abril tuvo lugar la misa internacional del Domingo de Pascua
Rector de la Basílica; un acto que puso fin a las celebraciones litúrgicas de Semana Santa
Desde el 13 de abril y hasta el 15 de abril
la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia acoge un evento único de música y luces con textos de Mons
tienen lugar cada noche con dos proyecciones de 20 minutos
Esta actividad se enmarca en una programación especial de actos y celebraciones litúrgicas por Semana Santa. Se puede consultar toda la programación de Semana Santa a través de este enlace
Se ha celebrado el sorteo de las 8.500 entradas que la Sagrada Familia ha puesto a disposición de la ciudadanía con motivo de las fiestas de Santa Eulalia
Todas las personas interesadas podían inscribirse en el sorteo a través de un formulario disponible entre las 10:00 del 28 de enero y las 21:00 del 2 de febrero
Los días 8 y 9 de febrero tendrán lugar las Jornadas de Puertas Abiertas
en las que se podrá ver el interior de la Basílica
las personas ganadoras recibirán las entradas por correo electrónico
donde se indicará el día y la hora de la visita
CONSULTA LA LISTA DE PERSONAS GANADORAS AQUÍ
La Sagrada Familia ha celebrado hoy el Concierto de Semana Santa con el Orfeón Pamplonés
uno de los coros sinfónicos con más tradición de Europa
Bajo la dirección de Igor Ijurra y con el acompañamiento de Óscar Candendo al órgano
han ofrecido un recorrido musical a través de piezas que evocan los momentos más significativos de este período litúrgico
Han interpretado obras de compositores vasco-navarros de fuerte tradición religiosa
así como de figuras universales de la música catalana
Esta música dialogaba también con la de compositores europeos de referencia
estableciendo un puente entre varias sensibilidades y épocas
Con la voluntad de acercar la Semana Santa a la ciudadanía
la Sagrada Familia ofreció 400 entradas dobles que se sortearon entre todas las personas que se inscribieron a través de un formulario disponible en el sitio web de la Sagrada Familia y en sus redes sociales
Este concierto se enmarca en una programación especial de actos y celebraciones litúrgicas por Semana Santa. Se puede consultar toda la programación de Semana Santa a través de este enlace
La Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Família manifiesta su pésame por el fallecimiento del Papa Francisco
El Papa ha tenido una relación muy afectuosa con la Basílica
se unió a la celebración de los actos centrales por la inauguración de la torre de la Virgen María
Lo hizo a través de un vídeo unos instantes antes de la iluminación de la estrella por primera vez
el Papa Francisco manifestó que «para todos vosotros brilla hoy la estrella de la torre de la Virgen María (...)
Gaudí quiso que este misterio coronara el portal de la Fe
se representan a los pies de María en esta bella Basílica»
los miembros de la Junta Constructora de la Basílica de la Sagrada Familia visitaron al pontífice en el Vaticano y le entregaron una réplica en miniatura de la Basílica de la Sagrada Familia
El Papa Francisco les animó a «acoger en la Basílica a los peregrinos que se acercan a ella para introducirlos con actitud de oración a contemplar el proyecto más iconográfico del siervo de Dios Antoni Gaudí
La Sagrada Familia ha dado a conocer los ganadores y ganadoras de las 400 entradas dobles que la Basílica ofrecía de forma gratuita para el Concierto de Semana Santa
El sorteo se ha realizado entre las personas que se han inscrito entre las 10:00 del 24 de marzo y las 21:00 del 30 de marzo
Los ganadores y ganadoras recibirán un correo electrónico con las instrucciones para disfrutar de sus entradas
Consulta las personas ganadoras aquí
La Sagrada Familia celebrará el Día de Sant Jordi
y abrirá de nuevo las puertas a la ciudadanía para compartir esta fiesta tan significativa
la Basílica ofrecerá una visita guiada fuera del horario habitual durante la víspera de Sant Jordi en la que se podrá descubrir una instalación efímera junto a la escultura de Sant Jordi
Jorges y Jorginas de todo el mundo podrán visitar la Basílica gratuitamente con un acompañante
una instalación audiovisual para profundizar en la leyenda de Sant Jordi
La escultura de Sant Jordi de Subirachs se convierte en el eje central de esta experiencia
Visita guiada fuera del horario habitual durante la víspera de Sant Jordi
Con la voluntad de compartir la celebración de Sant Jordi con la ciudadanía
la Sagrada Familia pone a disposición 90 entradas dobles para una visita guiada a la Basílica el día 22 de abril
para poder disfrutar de la excepcional luz del templo
Todas las personas interesadas pueden inscribirse en el sorteo de 90 entradas dobles a través de un formulario disponible AQUÍ entre las 10:00 del 10 de abril y las 10:00 del 16 de abril
El sorteo se celebrará el miércoles 16 de abril
y las personas ganadoras recibirán sus entradas por correo electrónico durante los días siguientes
Habrá diferentes turnos de visita entre las 20:30 y las 21:00
Durante el día 23 de abril, los Jordis, Jordinas, Jorges y Georginas y sus equivalentes en los idiomas de todo el mundo, que ese día celebran su santo, podrán acceder gratuitamente a la Basílica con un acompañante. Las personas interesadas podrán reservar su entrada a través de la página web sagradafamilia.org/es/entrada-jordi-y-jordines a partir del día 21 de abril
Las entradas están sujetas a disponibilidad horaria
Para más información sobre la celebración del Día de Sant Jordi en la Basílica de la Sagrada Familia se puede consultar la página web sagradafamilia.org/es/sant-jordi
Fuentes del Gobierno admiten que en las actuales circunstancias de la red de salud mental será poco viable reducir el número de psicofármacos y en concreto de benzodiacepinas (ansiolíticos) a corto plazo..
la prescripción de benzodiacepinas -los ansiolíticos- ha aumentado un 14%
Empiezo la primavera en mi Barcelona natal con pensamiento positivo
duchado solo tres minutos para ahorrar agua; me he preparado el desayuno ligero
un café con leche descafeinado y 2 tostadas
He recogido la mesa y meto los restos orgánicos en el cubo marrón
los plásticos en el amarillo y el papel en el azul; guardo el cristal en el cubo verde
Agarro las bolsas con la basura y salgo a la calle para tirar cada una en el contenedor de su mismo color
esquivo una deposición de presunto perro o presunta perra; insisto en la "presuntez" de género hasta ver los resultados del análisis de ADN
Dicen que pisar la mierda trae buena suerte
la he visto a tiempo porque sus grandes dimensiones la delataron
Los contenedores para retirar la basura urbana están al otro lado de la calle
Cuando ya está verde dos ciclistas se abalanzan sobre mí uno por cada lado de la calzada
¡gran susto me han dado!; solamente circulan en bicicleta el 3,3% de los habitantes2
pero el comportamiento escandaloso de los ciclistas está en boca de todos
Intento echar la basura en los contenedores y encuentro carteles pegados anunciando "cada bolsa en su color" y "de 20h
a 23h." Vuelvo atrás con las 3 bolsas en ambas manos
Intento cruzar la calle en verde cuando un coche de policía se atraviesa a toda velocidad sin sirenas ni señales de emergencia
detrás viene un vehículo de gama alta con el alcalde dentro y varios coches más con su guardia personal; para ellos no existen semáforos
vuelvo a subir a mi casa y dejo las basuras dentro
que camina con dificultad y vive en el barrio de Gracia en un quinto piso sin ascensor
para ayudarle a bajar las escaleras y después llevarle en coche hasta el hospital
Llego al barrio y me encuentro rayas en el suelo pintadas en color verde (aparcamiento solo para residentes) y de color azul (con límite horario y pago de 3,50 euros cada hora); como todo está lleno
tengo que aparcar en una zona reservada para discapacitado
supongo que a esta hora ya se habrá marchado a trabajar
Subo las escaleras corriendo y las bajo despacio con mi padre
el se apoya en la baranda y yo le agarro por el otro brazo; así se siente más seguro
quizá porque lo vio demasiado viejo: pensamiento positivo
Llego con mi padre hasta la puerta del hospital
Las plazas de aparcamiento están vacías pero reservadas para las "autoridades"
un enfermero recoge a mi padre en la entrada
encuentro aparcamiento en una zona reservada para "Servicio oficial"
Compro un bocadillo en la panadería y una cerveza sin alcohol en el supermercado
sentado en un banco de madera para descansar
Vienen dos policías vestidos de civil ("Policía
Uno pequeño con la cabeza rapada me mira y se acerca mientras el otro más forzudo
con cara de haber estudiado en un gimnasio
Con tanto stress provocado es normal que un tercio de la población de Barcelona duerma menos de 7 horas diarias3
en solo media mañana pude haber cometido diez infracciones y me libré de romperme el cráneo por no pisar la cagada de perro: esto es vivir en Barcelona con pensamiento positivo
Sigo sentado junto a la entrada/salida peatonal del ferrocarril subterráneo
Por ella entran/salen cientos de cuerpos en silencio
es el estrés provocado por tensiones en el trabajo
el abuso de internet y la presión de la ciudad4 ; caminan con la cabeza gacha: es el silencio de los corderos
Leo en la prensa que Barcelona-Catalunya es el lugar de Europa donde más ansiolíticos se consumen
se consumen el triple de ansiolíticos que hace 17 años 5
y los gobernantes dicen que el sistema público no puede financiar tantos ansiolíticos
¿Sabéis cuál es la primera causa de muerte violenta en el mundo?: los suicidios
según la OMS; y los suicidios crecen en Barcelona entre los más jóvenes6.
¿Es éste el bienestar europeo que ofrece la nomenklatura de neoproges mientras se desplazan en coche oficial
imponen su neolenguaje y profecían la salvación con el "No a todo"
la Sagrada Familia se ha sumado un año más a las celebraciones con unas Jornadas de Puertas Abiertas que han permitido a miles de ciudadanos visitar gratuitamente la Basílica los días 8 y 9 de febrero
Las 8.500 entradas disponibles se sortearon el lunes 3 de febrero entre las 89.973 personas que se habían inscrito del 28 de enero al 2 de febrero
los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer el interior de la Basílica
el museo y las Escuelas de la Sagrada Familia
se pudo ver la remodelación del espacio museístico dedicado a Antoni Gaudí
ofrece una visión íntima del arquitecto catalán a través de fotografías
reafirma el compromiso de la Sagrada Familia con la ciudad y su voluntad de compartir el legado de Gaudí con la ciudadanía
Teléfono: (+34) 913 439 604 | Email: info@conferenciaepiscopal.es
Página oficial de la Conferencia Episcopal Española
Esta Jornada se celebra recién iniciado, el 24 de diciembre, el jubileo de la Esperanza y los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida proponen este jubileo “como una oportunidad de redescubrir el don de la esperanza en la vida familiar, ya que nos trae una sobreabundancia de gracia”
“En medio de una transformación profunda que puede afectar no solo a la sociedad
los obispos señalan a la familia como «comunidad que une persona y sociedad” y“un lugar de encuentro y apertura
se forma “como miembro de una comunidad que camina hacia Dios y hacia los demás”
continúan los obispos en su mensaje, “que «no es bueno que el hombre esté solo» (Gen 2,18) y que nuestra identidad se construye en la relación con los otros”
puntualizan, “se convierte en una fuente de esperanza en una sociedad herida por el aislamiento
la soledad y la ruptura de los lazos comunitarios” porque “la familia es la primera y fundamental estructura en la que se aprende el sentido de la solidaridad
Allí donde el amor es verdadero y se comparte
los obispos proponen la vivencia del año jubilar como una “invitación a fortalecer los lazos de amor en nuestras relaciones y a reconocer la dignidad de cada persona
especialmente en un momento en que las dinámicas sociales pueden llevar a la división y al desencuentro”. La familia cristiana “es llamada a ser testigo de esta misericordia divina
que no se cansa de perdonar y de renovar todas las cosas. En este tiempo de gracia
es fundamental que nos esforcemos por restaurar la confianza y el respeto mutuo
Los obispos también tienen una palabra “especial” para las familias que pasan por momentos de prueba
la pérdida de seres queridos, la pobreza o la incomprensión
los exhortan para que “¡No perdamos la esperanza! El Señor camina a nuestro lado y renueva su promesa de vida abundante”
El mensaje concluye pidiendo a la Sagrada Familia de Nazaret que interceda por todas nuestras familias
“para que seamos fuente de esperanza y luz en un mundo que tanto lo necesita
Que el año jubilar que comenzamos sea un tiempo de gracia que nos permita redescubrir la belleza del amor familiar y la alegría de ser «peregrinos de esperanza» en el camino hacia el reino de Dios”
8 de mayo de 2025 – 9 de mayo de 2025
Leer más
Leer más
12 de mayo de 2025 – 14 de mayo de 2025
Leer más
16 de mayo de 2025 – 18 de mayo de 2025
Leer más
Leer más
Leer más
Copyright © 2025 Conferencia Episcopal Española · Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias
la torre de Jesucristo de la Sagrada Familia ha dado un paso decisivo en su desarrollo: se ha completado la instalación del duodécimo nivel de paneles
con lo que llega a los 142,5 metros de altura
Este nivel representa la culminación del cuerpo de la torre y marca el inicio de la fase final
que es la construcción del terminal con la cruz
el duodécimo nivel mantiene la geometría característica de la torre
con ventanas triangulares que siguen las formas paraboloides propias del diseño de Gaudí
Esta es también la última etapa en la que predomina el uso de la piedra como material principal
ya que el terminal incorporará varios elementos con ornamentaciones y decoraciones en trencadís
la torre presenta una escalera de piedra que
mientras la silueta de la torre se va cerrando progresivamente
Esta combinación de formas crea un efecto arquitectónico único
cuando (precisamente en este duodécimo nivel) la escalera interior coincide con la pared interior de la torre
comienza la construcción del terminal con la cruz
una de las partes más esperadas del proyecto
con la voluntad de finalizarla a finales del 2025
La Sagrada Familia conmemora al patrón de Catalunya dando entradas gratis a quienes compartan su nombre en cualquier idioma
que los Jordis y las Jordinas entrarán gratis en la basílica por la Diada de Sant jordi
Otra de las noticias que ha dado la Sagrada Familia con motivo de la fiesta de Sant Jordi es que
Jorges o Georgines podrán visitar la Basílica de forma totalmente gratuita junto a un acompañante
se aceptará el acceso de las personas con ese nombre en cualquiera de los diecisiete idiomas para los cuales hay disponible audioguía en la Sagrada Familia
tan solo deberán presentarse en los accesos de la Sagrada Familia de la calle Marina entre las 9 h
Entre los días 21 y 23 de abril del 2025 se podrá acceder a la retirada de entradas para Jordis, Jordinas, Jorges y Jorginas con acompañante a través del siguiente enlace: https://sagradafamilia.org/es/entrada-jordi-y-jordines
En el proceso de retirada de entradas se podrá seleccionar un máximo de dos entradas para visitar la Basílica el día 23 de abril entre las 9:00 y las 19:00 (la Basílica cierra sus puertas a las 20:00)
Para certificar el nombre será necesario llevar un documento de identidad válido (como el DNI)
El horario de acceso al templo lo determinará el aforo del momento
La visita gratuita incluirá acceso a la basílica y audioguía
pero para acceder también a las Torres o para hacer una visita guiada se deberá pagar por separado
Estos servicios complementarios estarán a disposición de los visitantes según la disponibilidad del momento
Podrán acceder gratis los Jordi y Jordinas hasta en 17 idiomas distintos, todos los que tiene la audioguía. Puedes buscar el equivalente en este artículo
quizás conoces a alguien que no sabías que se llamaba Jordi
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
{{registerText}}
Obtén acceso ilimitado a todo nuestro contenido exclusivo por solo 1€/mes
data-ga4_event="custom_event" data-ga4_event_name="click_topic"
data-ga4_link_url="/temas" data-ga4_element="breadcrumb">temas /
Historia de España
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Historia National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo
Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores
Han pasado más de 140 años desde que se colocó la primera piedra de la basílica más icónica de Barcelona
Quizá por ello haya tanto locales como extranjeros que se sorprendan al saber que el proyecto todavía no ha finalizado
pero es que a Antoni Gaudí le gustaban los retos: su amor por la ciudad condal
que para entonces experimentaba un período de esplendor
no le permitió diseñar otra cosa sino un edificio tan bello como el espacio que lo rodearía.
Esa misma lógica fue la que lo llevó a materializar
a petición de las familias catalanas más adineradas de la época
otras de las obras que convierten a Barcelona en la meca del Modernismo
pocos saben que Gaudí no fue la primera opción a la hora de designar un arquitecto para construir la Sagrada Familia.
Los neandertales fabricaron la punta de lanza de hueso más antigua de Europa
Cargando vídeo: Los secretos de la fachada del Hospital Sant Pau de Barcelona
Poco más tarde, el elevado coste de los materiales necesarios para iniciar la construcción dieron lugar a su destitución y, en consecuencia, a la elección de un talentoso y emergente arquitecto oriundo de Reus (Tarragona) que para entonces había apenas diseñado, solo en la capital catalana, las farolas del alumbrado público, la vitrina de una guantería y una farmacia en el Paseo de Gracia.
Fue en 1883 cuando el joven Gaudí asumió el proyecto, sin dejar de lado otros de los encargos que lo consagraron como máximo exponente de su corriente artística. Así fue hasta 1914, año en el que se dedicó exclusivamente a la dirección de las obras del templo.
Para entonces ya había inaugurado la capilla de San José, en la cripta, y habían comenzado los trabajos de la fachada del Nacimiento. Es decir, en la manzana donde confluyen las calles de la Marina, Sardenya, Mallorca y Provença ya se intuía la forma de la basílica tal y como la conocemos hoy.
¿Hasta qué etapa pudo disfrutar Gaudí de su gran obra? El último avance de la Sagrada Familia del que el arquitecto pudo ser testigo vivo fue del campanario de san Bernabé en la fachada del Nacimiento (la que da a Marina), concluido en 1925. Tan solo un año más tarde, el 10 de junio de 1926, la vida de Antoni Gaudí terminó de manera trágica: murió en el Hospital de la Santa Creu, tres días más tarde de ser atropellado por un tranvía.
Cinco frases de Gaudí, uno de los máximos exponentes del Modernismo
El fatal acontecimiento no solo no impidió que la edificación de la basílica continuara su curso —bajo la supervisión del discípulo de Gaudí, Domènec Sugranyes—, sino que además dotó de un carácter especial al proyecto.
Lejos de ser simplemente un edificio religioso, pronto su construcción, que parece eterna, se convirtió en una manera de agradecer a Gaudí por cambiar para siempre la estética de Barcelona, ciudad que aumentó en belleza cuando este arquitecto la tomó como laboratorio de sus grandes, locas e innovadoras ideas.
Con la muerte de Gaudí llegaron varias complicaciones para la Sagrada Familia, la cual nunca dejó de ser un proyecto "impulsado por y para el pueblo". Uno de los episodios más oscuros de su historia, de hecho, ocurrió durante la Guerra Civil española, cuando el templo fue víctima de actos vandálicos y de la destrucción de planos, fotografías y maquetas de yeso.
A lo largo de esa segunda mitad del siglo XX llegarían avances como la finalización de los campanarios, la construcción de las naves laterales o la realización de los grupos escultóricos que decoran la Pasión, entre otros. Pero quizá el momento más simbólico del proyecto ocurrió ya en el siglo XXI, en 2023, cuando la Sagrada Familia estrenó el conjunto de las cuatro torres de los Evangelistas, que posteriormente se iluminaron por primera vez.
Se espera que la Sagrada Familia finalice, con la construcción de la torre central de Jesús, en 2026. Sin embargo, si hay algo que Barcelona ha aprendido de este edificio monumental modernista es que la excelencia es un camino largo y lleno de retos. Mientras tanto, disfrutemos del proceso.
Gaudí revolucionó la arquitectura a través del uso de la tecnología y de los materiales en la Barcelona de una época de complejos cambios culturales y sociales.
Elegante y majestuoso en pleno centro de Madrid, la residencia del duque de Alba posee una colección de arte sublime. Recorrer sus salones es repasar algunos fragmentos de la historia de España.
Considerado el pintor más importante del barroco español, Diego Velázquez se convirtió en pintor de cámara en la corte de Felipe IV, lo que le permitió estudiar a los grandes maestros del arte nacional e internacional. Su ingente producción artística, entre la que destacan obras tan emblemáticas como ‘Las Meninas’, ha dejado una huella indeleble en la historia universal de la pintura.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.
Alimenta tu curiosidad por solo 4€ al mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€ al mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€ al mes + regalo
data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com"
href="https://www.lecturas.com" title="Lecturas" target="_blank">Lecturas
El Mueble
data-ga4_link_url="https://www.instyle.es"
href="https://www.instyle.es" title="InStyle Estilo" target="_blank">InStyle
href="https://www.clara.es" title="Clara" target="_blank">Clara
data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com"
href="https://www.cuerpomente.com" title="Cuerpomente" target="_blank">Cuerpomente
data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas"
href="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Escuela Cuerpomente" target="_blank">Escuela Cuerpomente
data-ga4_link_text="arquitectura_y_diseno"
data-ga4_link_url="https://www.arquitecturaydiseno.es"
href="https://www.arquitecturaydiseno.es" title="Arquitectura y Diseño" target="_blank">Arquitectura y Diseño
data-ga4_link_url="https://www.sabervivirtv.com"
href="https://www.sabervivirtv.com" title="Saber Vivir" target="_blank">Saber Vivir
data-ga4_link_url="https://www.speakup.es"
href="https://www.speakup.es" title="Speak Up" target="_blank">Speak Up
data-ga4_link_text="national_geographic_portugal"
data-ga4_link_url="https://www.nationalgeographic.pt/"
href="https://www.nationalgeographic.pt/" title="National Geographic Portugal" target="_blank">National Geographic Portugal
data-ga4_link_url="https://www.revistainteriores.es/"
href="https://www.revistainteriores.es/" title="Interiores" target="_blank">Interiores
data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com/recetas"
href="https://www.lecturas.com/recetas" title="Cocina Fácil" target="_blank">Cocina Fácil
data-ga4_link_url="https://cosasdecasa.lecturas.com/"
href="https://cosasdecasa.lecturas.com/" title="Cosas de Casa" target="_blank">Cosas de Casa
Líder actual
data-ga4_link_url="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas"
href="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Tienda revistas" target="_blank">Tienda revistas
Club RBA
Y disfruta cada mes de un espectacular número cada mes en web y app
a la iniciativa global Hora del Planeta con el apagado completo de su iluminación el pasado sábado 22 de marzo
impulsado por el World Wildlife Fund for Nature (WWF)
empresas y ciudadanos de todo el mundo a apagar las luces durante una hora para concienciar sobre la lucha contra el cambio climático y la necesidad de proteger el medioambiente
También participaron edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo
Esta mañana ha tenido lugar la celebración del acto de resolución de la segunda convocatoria del Fondo de Acción Social (FAS)
impulsado por la Fundación Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Família
Han intervenido en el acto el Presidente Nato
quien ha presidido el acto y ha pronunciado el discurso de clausura; el Sr
miembros de la Comisión del Fondo de Acción Social y patronos de la Junta Constructora de la Sagrada Familia; el Sr
directora de Cultura y Acción Socioeducativa
acompañados por las entidades beneficiarias
El FAS tiene como finalidad la cofinanciación de iniciativas y proyectos sociales promovidos por entidades sin ánimo de lucro dirigidos a ayudar a responder las necesidades y demandas sociales actuales
El interés por este programa ha continuado creciendo: en esta ocasión
de los cuales 269 han sido considerados elegibles
Un total de 94 entidades han resultado beneficiarias
una cifra que representa casi el doble del número de entidades beneficiadas en la primera convocatoria
un 27,66 % de los proyectos cofinanciados trabajan en la lucha contra la pobreza y la exclusión social; un 26,60 % en el ámbito de la salud y la autonomía personal; un 24,47 % en el ámbito de la infancia
la adolescencia y la juventud; un 10,64 % en el ámbito de la migración y los refugiados y un 10,64 % en el ámbito de la tercera edad
Un impacto de 3,5 millones en 26 municipios de la Archidiócesis de Barcelona
La dotación de esta segunda convocatoria se ha repartido por 26 municipios
5 más con respecto a la convocatoria anterior: Barcelona
El presupuesto de la convocatoria del 2025 se elevará a casi 5 millones
La financiación del Fondo de Acción Social proviene de una parte del excedente de los resultados de la Fundación
la consolidación de la recuperación económica de los últimos años ha permitido a la Junta Constructora de la Sagrada Família impulsar esta iniciativa
de manera coherente con los valores fundacionales del templo
Se han destinado 3,5 millones de euros a esta segunda convocatoria
un 50 % más que en la convocatoria anterior
la dotación para la convocatoria del 2025 será de casi 5 M€
un 40 % más que la del 2024 y dos veces la cifra de la del 2023. Se abrirán las acreditaciones a principios de mayo
En palabras de Xavier Martínez “hacemos una valoración muy positiva de esta segunda convocatoria
la cual nos anima a continuar con la misma ilusión que al inicio
La dotación para la convocatoria del 2025 será de casi 5 M€
con lo que doblará el presupuesto de la primera convocatoria
hemos ampliado el territorio de aplicación del FAS con la incorporación de las diòcesis de Terrassa y Sant Feliu
sufragáneas de la Archidiócesis de Barcelona
con lo que cubriremos un territorio en el que habitan cinco millones de persones
El FAS continúa creciendo y dando Frutos en nuestras comunidades”
se está confeccionando el calendario y se trabaja para que los proyectos sean presentados antes de finalizar el año
ha animado a las entidades a continuar haciendo el bien por los más pobres y a construir una sociedad más justa y equitativa
Pueden consultarse todos los detalles de esta convocatoria AQUÍ
El pasado domingo 13 de abril tuvo lugar en la Basílica de la Sagrada Familia la celebración del Domingo de Ramos
que se inició a las 12:00 en el interior de la Basílica
se bendijeron los ramos en la plaza de la Sagrada Família y
se inició la misa solemne en el interior del templo
La festividad se enmarca dentro de una programación especial de Semana Santa organizada por la Sagrada Familia
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad
así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias
Tu ciudad te encanta casi tanto como a nosotros
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Barcelona
Jorges y Georginas podrán acceder gratis durante el 23 de abril
Ya queda poco para volver a pasear por las calles de Barcelona con una rosa en la mano mientras echas un vistazo a las paradas de libros. Sant Jordi se puede celebrar de muchas maneras
y una de ellas es aprovechando las jornadas de puertas abiertas que ofrecen algunos edificios emblemáticos de la ciudad
abrirán sus puertas solo para un grupo limitado de personas
la basílica ofrece 90 entradas dobles para realizar una visita guiada al templo el 22 de abril
Los afortunados podrán disfrutar de Llum primigènia
una instalación audiovisual efímera junto a la escultura de Sant Jordi de Josep Maria Subirachs
Para participar en el sorteo de las entradas, hay que inscribirse a través del formulario en línea habilitado por la basílica entre las 10:00 h del 10 de abril y las 10:00 h del 16 de abril
a partir del miércoles 16 de abril se sabrá quiénes son los ganadores si reciben un correo electrónico en los días siguientes
Es habitual que la Sagrada Familia celebre Sant Jordi a lo grande
y este año acogerá una instalación audiovisual que profundiza en la leyenda de esta festividad
los visitantes podrán disfrutar de Llum primigènia
una instalación inmersiva que combina luz
música y arquitectura para contar la historia de Sant Jordi
Según explica la organización
la propuesta fusiona la leyenda con el concepto de Urlicht (“luz primigenia” en catalán) del compositor Gustav Mahler
la instalación crea un diálogo entre la simbología de la lucha del caballero y un viaje interior hacia la pureza y el origen
Llum primigènia se situará junto a la escultura de Sant Jordi de Subirachs
que funcionará como eje central de la experiencia
siete escenas y un interludio dedicado al milenario de Montserrat y a la senyera (bandera catalana)
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
facebooktwitterspotifytiktokQuiénes somos
Contáctanos
Time Out Worldwide
No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club
En este Barcelona Exprés te explicamos por qué hay polémica en torno a esta escalinata
queda elevada unos metros respecto del nivel del suelo
Antoni Gaudí previó un nártex o pórtico que pasaría por encima de la calle Mallorca y que culminaría con una escalinata que sería una entrada monumental
encontrar una solución consensuada no será fácil viendo los puntos de partida de cada parte
Según las maquetas de la Sagrada Familia finalizada
la entrada por la calle Mallorca será a través de una escalinata monumental que se adentra en la actual manzana de casas
con un programa de máximos que implicaría derribar los edificios hasta la calle Aragó
mientras que los vecinos reclaman abandonar del todo el proyecto o
hacer la escalinata lo más pequeña posible
con las mínimas expropiaciones indispensables y con reubicación en el mismo barrio
quizás veremos acabada la Sagrada Familia en un plazo de diez años
ya que verla terminada se puede alargar todavía unos cuantos años más
El museo de la Sagrada Familia ha inaugurado la remodelación de la sala «Antoni Gaudí
que ofrece una visión íntima del arquitecto catalán
También pone énfasis en su concepción única de la arquitectura y su relación con el contexto histórico en el que vivió
El objetivo de este nuevo espacio es profundizar en el legado humano y espiritual de Gaudí y enriquecer la experiencia de los visitantes de la Basílica
El espacio se incluye en el recorrido de la visita
La remodelación prevé transformar la actual calle de la Marina
y la plaza de Gaudí hasta llegar a una plaza de 6.200 metros cuadrados
El proyecto se enmarca en el plan de acción del espacio de gran afluencia de la Sagrada Família para recuperar los entornos para el vecindario
regular los flujos de visitantes e impulsar el comercio de proximidad
El ámbito será una plaza formada a partir de la extensión del parque
que se convertirá en un espacio de encuentro popular y antesala del templo
con la voluntad de integrar la vida vecinal en los entornos de la basílica y favorecer el flujo de peatones
La idea del proyecto nace de un trazo circular propuesto por Rubió i Tudurí en el año 1977 para unir las escaleras de la basílica y los caminos de acceso a la plaza con un sistema radial
La actuación se ha presentado al vecindario y empezará en otoño
El espacio de gran afluencia (EGA) de la Sagrada Família (2024-2027) es una actuación integral y transversal con casi 40 acciones y 15,5 millones de euros de inversión
El objetivo es mitigar el impacto del turismo y recuperar el espacio público para el vecindario con medidas que incluyen regular la movilidad o proteger el comercio de proximidad
En total se han definido quince EGA en toda la ciudad
La Basílica de la Sagrada Familia ofrece un programa de celebraciones y actividades para compartir con la ciudadanía y disfrutar juntos del espíritu navideño
Esta propuesta incluye celebraciones litúrgicas
talleres y conciertos que invitan a mayores y pequeños a vivir de cerca el simbolismo de estas fechas tan especiales
Los actos tendrán lugar a partir del 30 de noviembre y a lo largo del mes de diciembre
y permitirán ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de conectar con la tradición y la cultura navideña
la Sagrada Familia ofrece un taller de Navidad pensado para niños y niñas de entre 6 y 12 años
Esta actividad permitirá que los más pequeños de la casa puedan vivir el espíritu de la Navidad en la Basílica
El taller consistirá en una visita dinamizada por todo el templo que se centrará en la fachada del Nacimiento
donde los niños y niñas adivinarán la relación entre los grupos escultóricos de la fachada y las tradiciones de la Navidad
un ornamento tradicional en el que se reproducen motivos y escenas de la Navidad y que antiguamente se utilizaba para decorar los templos de Cataluña
Cada participante se lo podrá llevar como obsequio
El viernes 13 de diciembre a las 19:00 tendrá lugar el tradicional Concierto de Navidad
Este año irá a cargo de la Orquestra Simfònica del Vallès y del Orfeó Català
Interpretarán una selección de las obras más representativas del repertorio tradicional
como una pequeña muestra de La Nit de Nadal
RECITAL DE VILLANCICOS EN LA FACHADA DEL NACIMIENTO
El lunes 16 de diciembre a las 18:30 se celebrará un recital de villancicos tradicionales en la calle de la Marina
con dos corales de la asociación Lluïsos de Gràcia: la Coral El Virolet (el grupo de 7 a 9 años y el de 9 a 15 años) y la Coral Sinera (grupo de entre 15 y 25 años)
Ofrecerán un repertorio de villancicos tradicionales catalanes y canciones de Navidad de todo el mundo que interpretarán de manera individual y
21 y 22 de diciembre se iluminará la fachada del Nacimiento
el espacio en el que Gaudí representó el nacimiento de Jesús
El espectáculo incluirá música y una narración que acompañarán la iluminación de los grupos escultóricos del Nacimiento
la Adoración de los pastores y la Adoración de los Reyes de Oriente
se mostrarán los detalles y significados de cada una de estas escenas para ofrecer una experiencia llena de simbolismo sobre el nacimiento de Jesús
Las iluminaciones se podrán ver desde la calle de la Marina del 20 al 22 de diciembre ,de 19h A 21h
la Sagrada Familia acogerá la misa del Pollito
especialmente pensada para que los más pequeños y pequeñas celebren la eucaristía de la Navidad
tendrá lugar la adoración del Niño Jesús en el exterior de la fachada del Nacimiento entre los fieles que asistan a la celebración
La entrada a la misa del Pollito es libre hasta completar el aforo
la Sagrada Familia participa en el Festival de la Infancia
que tendrá lugar del 27 al 31 de diciembre en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona
los niños y niñas construirán un prototipo a escala de las torres centrales de la Sagrada Familia mediante unas piezas de impresión 3D
También se realizará una manualidad que consistirá en montar y pintar un pequeño modelo de la superposición del nuevo perfil del edificio
Esta actividad está pensada para niños y niñas de entre 6 y 12 años. La participación en el taller se incluye en la entrada del Festival de la Infancia, que se puede adquirir AQUÍ
Para más información sobre la celebración de la Navidad en la Basílica de la Sagrada Familia podéis consultar el sitio web https://sagradafamilia.org/es/navidad
Puedes modificar este consentimiento siempre que lo desees.