El consistorio adjudica la actuación para mejorar la seguridad y habitabilidad de los edificios de la plaza Juan Ramón Jiménez VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Sagunto ha adjudicado el contrato de obra para la rehabilitación de los edificios situados en torno a la plaza Juan Ramón Jiménez del barrio de Baladre y la reurbanización de los espacios públicos La intervención para mejorar la seguridad habitabilidad y calidad del vecindario se enmarca en el programa ARRUR Baladre I (Área de Regeneración y Renovación Urbana).  El proyecto está dotado de un presupuesto total de 3.810.294,42 euros (IVA incluido) subvencionados por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática Y la empresa adjudicataria es Alcudia Servicios y Obras SL por ser la que ha presentado la mejor oferta en relación calidad-precio Respecto a los plazos de la actuación está previsto que las obras comiencen en junio de 2025 y concluyan en septiembre de 2026.  El proyecto para la rehabilitación de las edificaciones consiste en una serie de reformas divididas en tres apartados: actuaciones de conservación actuaciones de mejora de la calidad y la sostenibilidad y se ejecutarán obras en los bloques 8 20 y 22 de la calle Azorín; en los bloques 1 11 y 12 de la plaza Juan Ramón Jiménez; y en los bloques 3 ha manifestado que adjudican estas obras para rehabilitar parte del barrio Baladre: "Recordemos que el Ayuntamiento tiene un plan para actuar en el cien por cien del barrio y que esta es la segunda fase Iniciamos los trabajos con la avenida Fausto Caruana y ahora pasamos a la plaza Juan Ramón Jiménez”.  El primer edil ha añadido que estas operaciones están subvencionadas pero también cuentan con la financiación de los propios vecinos y vecinas: "Estas actuaciones permiten hacer justicia con un barrio que llevaba demasiadas décadas abandonado En un futuro continuaremos con las fases tres y cuatro pero lo que vamos a ver a partir del verano es el inicio de unas obras que mejorarán la calidad de vida del vecindario y dotarán de accesibilidad a todos los edificios" así como la red de riego y la jardinería de la plaza Juan Ramón Jiménez También se colocarán zonas de juegos infantiles y se ampliará el área de máquinas destinadas al fomento de la actividad física y la salud. Cabe mencionar que se instalará una oficina de atención a la ciudadanía en las inmediaciones de la obra para informar a los vecinos y las vecinas sobre el desarrollo de este proyecto Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso This page can be replaced with a custom 404. Check the documentation for Custom 404 Error Pages Mónica Arribas El alcalde de Sagunt, Darío Morenoya tiene vía libre para liderar el PSPV-PSOE a nivel comarcal sin llegar a tener que pasar por un proceso de primarias La razón es que el otro aspirante a este cargo el edil de la capital comarcal Javier Timón no ha podido lograr los avales necesarios para confirmarse como candidato en contra de lo que él y sus allegados esperaban Un edil de Sagunt pugna con el alcalde por liderar el PSOE en Morvedre Timón estaba alineado por Raga y daba por hecho que reuniría los avales suficientes para ir a un proceso electoral El alcalde de Sagunt y el edil de Deportes el plazo para presentar los avales ha concluido sin que haya llegado a conseguir los 55 respaldos requeridos por lo que no ha presentado ninguna documentación según han confirmado a Levante-EMV fuentes del partido Esto deja libre el camino al alcalde de Sagunt para extender su liderazgo a todo el Camp de Morvedre sin necesidad de ir a unas primarias El alcalde de Sagunt aspirará a liderar el PSPV-PSOE comarcal La confirmación oficial de que Darío Moreno es el nuevo secretario general de la comarca y puede llevar a cabo todos sus proyectos como tal se espera a lo largo de esta tarde que es cuando se reúne la Comisión Nacional de ética y garantías del PSPV-PSOE que es el órgano encargado de certificar y ratificar candidaturas Sagunt viaja en el tiempo con su Festival de Recreación Histórica Ángel Torres El rico pasado ibero-romano de Sagunt se puso de relieve este fin de semana en las calles de la ciudad a través de las jornadas de recreación histórica “Restitvtam Sagvntvm” que incluyeron vistosos desfiles, talleres y espectáculos Cerca de 200 recreacionistas de hasta 16 asociaciones de toda España han realizado distintas representaciones en lugares significativos de la ciudad: Desde la Plaza del Fórum donde tuvo lugar el Encendido del fuego eterno que abrió el certamen hasta la Glorieta la Plaza Mayor o el Teatro Romano; unos lugares que acogieron De Aníbal a Escipión el Entierro íbero y Sagvntvm La muestra romana 'Saguntum in Mare Nostrum' se potencia obras de teatro y actividades divulgativas dramatizadas hasta el 17 de mayo está prevista la conferencia “Hasta que la muerte nos reúna en colaboración con la asociación Nautilus El estudioso saguntino Juan Antonio Millón impartirá una conferencia en el Centro Cultural Mario Monreal este martes 6 de mayo a las 19 horas, bajo el título “Ob Restitutam: La aportación de Antonio Chabret a la Antigüedad y a la historia de Sagunto” Sagunt reivindica su pasado ibero-romano Francisco Álvarez dará otra charla titulada “¿Cada cuánto piensas en Roma?” Ver noticias guardadas a las 19 horas en el Centro Cultural Mario Monreal La programación de la II muestra Saguntum in Mare Nostrum continúa el miércoles 7 de mayo con la conferencia“¿Cada cuánto piensas en Roma?” a las 19:30 horas en la Casa dels Berenguer a las 20:30 horas en la Casa Municipal de Cultura HOME  |  CIUDADANÍA  |  VISITANTE  |  ADMINISTRACIÓN MAPA WEB  |  AVISO LEGAL Únete a nuestro canal de Whatsapp de ELPERIODIC.COM Ambientado en la España de los años 80 una joven con un talento desbordante para la música que decide dejar atrás su pueblo natal para buscar una oportunidad en Madrid En plena efervescencia de la Movida Madrileña enfrentará obstáculos personales y luchará por mantener viva su pasión Este musical no solo recorre los grandes himnos de las décadas de los 80 y 90 con una banda sonora vibrante y emotiva sino que también transmite un mensaje universal: nunca es tarde para perseguir los sueños incluso cuando las circunstancias se complican voces en directo y coreografías que invitan a levantarse del asiento se presenta como una cita imprescindible para quienes crecieron con la música de Mecano pero también para quienes desean descubrir el espíritu de una época que marcó a toda una generación El evento está especialmente dirigido a un público femenino de entre 30 y 65 años aunque su historia intergeneracional y su potente repertorio musical la convierten en una propuesta ideal para todo tipo de espectadores Las entradas ya están a la venta tanto de forma presencial Quienes compren a través de internet y sean seguidores de elperiodic.com podrán aplicar el código ELPERIODIC y obtener un descuento directo de 2 euros sobre el precio de la entrada @elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L El Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto ha conseguido sumar los dos puntos esta tarde-noche  tras vencer por 31 a 27 al Trops Málaga en el Pabellón Port de Sagunt un enfrentamiento  correspondiente a la penúltima jornada de la liga regular de la División de Honor Plata  Masculina.  El encuentro arrancó con dos novedades en el siete inicial porteño: Mario Rodríguez en la  portería y Seke Gallart en el extremo izquierdo Los cuatro primeros tantos rojiblancos llegaron  a partir de los lanzamientos exteriores de Joaquín Barceló y Guilherme Leonel Dos goles más  a la contra propiciados por las pérdidas visitantes obligaron al entrenador de Trops Málaga,  Quino Soler a pedir su primer tiempo muerto en el minuto 8 con 6 a 3 en el marcador Las  rentas locales a favor llegaban hasta el +5 en el minuto 13 con el 9-4.  El conjunto malagueño recortó diferencias gracias a las intervenciones de su guardameta,  Juani Villarreal El Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto,  apoyándose principalmente en su defensa llegando a no encajar hasta en situaciones de  inferioridad numérica lo que provocó una nueva  interrupción del juego con el segundo tiempo muerto visitante en el minuto 22 Un tiempo  muerto que sirvió para reducir mínimamente las brechas desfavorables El resultado al  descanso mostraba un 15 a 10 en el luminoso.  La salida del túnel de vestuarios trajo un intercambio de goles que Mario Rodríguez logró  frenar de inmediato con sus paradas La exclusión en forma de dos minutos de Alberto Castro  fue aprovechada por los de casa logrando su máxima a favor con el 21 a 13 en el minuto 40; en  el que tuvo lugar el último tiempo muerto de los andaluces.  La mayor distancia se registró en el minuto 45 con el 25 a 16 mediante las dianas de Matheus  de Novais y Álex Plaza El segundo tiempo muerto del entrenador del Fertiberia Balonmano  Puerto Sagunto llegó cerca del minuto 50 del duelo ante un intento de remontada  del Trops Málaga Con la victoria de Blendió Sinfín por 35 a 23 ante Valinox Novás el Fertiberia Balonmano  Puerto Sagunto ya sabe que irá a la fase de ascenso a la Liga Plenitude Asobal como quinto  clasificado El sábado 17 de mayo disputarán la última jornada de liga regular ante el ya  descendido Balonmano Dólmenes Antequera desde las 19:00 horas en el Pabellón Municipal  Fernando Argüelles Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto (31): Ximo (-) Juani Villarreal (-),  Henrique Petter (-) Árbitros: Cristian Da Silva Barbadaes y Tomás Luis García Álvarez.  David Soriano y Arnau Fernández en forma de dos minutos y Quino Soler mediante  tarjeta amarilla.  Incidencias: Partido de la 29ª jornada de la División de Honor Plata Masculina disputado  en el Pabellón Port de Sagunt delante de 1300 espectadores aproximadamente ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente La programación de la II muestra Saguntum in Mare Nostrum continúa el martes 6 de mayo con la conferencia “Ob Restitutam: La aportación de Antonio Chabret a la Antigüedad y a la historia de Sagunto” También se espera una fuerte afluencia turística para el puente del 1 de mayo Sagunto ha experimentado una fuerte afluencia de visitantes durante la festividad de Semana Santa y el puente de San Vicente por lo que respecta al turismo internacional la ciudad ha superado el 30 % por primera vez el 84 % de los turistas que han visitado la ciudad han sido nacionales El 16 % restante han sido turistas internacionales la segunda semana de la festividad el porcentaje de turistas nacionales ha bajado hasta el 69 % Los visitantes nacionales han llegado de la Comunidad Valenciana por primera vez el país más representado ha sido Estados Unidos El perfil de los turistas que han visitado estas semanas Sagunto es han mostrado un mayor interés por monumentos como la Via del Pòrtic asegura que estos son “datos positivos” para la ciudad “Año a año vemos un crecimiento progresivo de turismo internacional en esta época del año que hasta el momento no se había producido” que Sagunto “es el lugar idóneo para disfrutar de patrimonio cultural este fin de semana también se espera un importante volumen de turismo para el puente del 1 de mayo El Teatro Romano y el Castillo estarán abiertos hoy El domingo ambos monumentos estarán abiertos en horario de 10 a 14 horas La concesión es para 15 años prorrogable hasta los 20 y se estima que el Consistorio percibirá un canon total de casi 670.000 euros como mínimo La Concejalía de Igualdad del Consistorio dedica 15.300 euros a estas iniciativas y el plazo de la convocatoria finalizará el próximo 27 de mayo El arqueólogo Llorenç Martín avanzó los últimos hallazgos de sus excavaciones en una de las ponencias de Sagvntvm in Mare Nostrvm La Generalitat Valenciana ha transmitido su intención de revocar las competencias para ejecutar las intervenciones destinadas a mejorar el mantenimiento de los colegios El Ayuntamiento de Sagunto defiende el mantenimiento de las competencias para ejecutar las obras del Plan Edificant en los centros escolares Montíber El consistorio ya ha presentado alegaciones a la notificación de la Generalitat –que anunciaba su intención de iniciar un expediente de revocación de la delegación de competencias– para “garantizar que estas obras se llevan a cabo y no se retrasan más en el tiempo” según ha explicado el concejal de Educación “El Plan Edificant supuso cedernos a los Ayuntamientos la posibilidad de hacer obras en nuestros centros educativos después de meses de trabajo y de avances en los trámites administrativos nos comunican que quieren recuperar las competencias de nuevo Un hecho insólito que supone un grave perjuicio económico para el Ayuntamiento y un problema para el alumnado de los centros afectados dado que retrasará el inicio de las obras” las intervenciones están destinadas a mejorar el sistema eléctrico y de calefacción de los tres centros en el CEIP Montíber también se prevé instalar un ascensor adecuar el aula de 2-3 años y reparar las cubiertas además de optimizar la climatización y la instalación eléctrica se habilitará un ascensor y se actuará en el patio del edificio de Primaria y en el aula de 2-3 años La justificación de la Conselleria de Educación para revocar las competencias hace referencia a “la no realización de licitación adjudicación u orden de ejecución” de las obras una circunstancia que desde el Ayuntamiento “no se comprende” “el Ayuntamiento ha realizado actuaciones concretas y verificables para hacer efectiva la delegación” en el caso del CEIP Baladre y el CEIP Maestro Tarrazona el proyecto de obras está redactado y aprobado y la publicación de la licitación de las obras está prevista para este mes de mayo el Ayuntamiento también ha defendido su postura alegando que las tramitaciones se producen con la máxima agilidad pero que debe tenerse en cuenta que “el Plan Edificant no contempla la cobertura económica del personal dedicado a la tramitación redacción y licitación de proyectos de esta complejidad por eso se tienen que externalizar estos procesos y seguir los plazos legales de los procedimientos de contratación pública las nuevas instrucciones de la Generalitat la inflación en el sector de la construcción “ha exigido revisar las previsiones económicas iniciales y ajustar los proyectos a las nuevas realidades presupuestarias” “Lejos de lo que pretende trasladar la Conselleria de Educación el Ayuntamiento de Sagunto no ha estado inactivo todo este tiempo El procedimiento está avanzado y ahora mismo no tiene sentido obstaculizar las tramitaciones” “el objetivo del departamento de Educación es poder ejecutar las obras a lo largo del próximo verano cuando los colegios no tengan actividad lectiva por eso es indispensable mantener las inversiones previstas y continuar adelante” El club permanecerá en la ciudad hasta el viernes 2 de mayo como parte de un encuentro con el club local Estreles Morvedre Rugby Club Estos días visita Sagunto el equipo de rugby francés FC Aix Les Bains Se trata de una visita institucional y deportiva que durará hasta el viernes 2 de mayo en el marco de los encuentros amistosos internacionales organizados entre clubes afiliados a la Federación Española de Rugby (FER) y la Fédération Française de Rugby (FFR) En la recepción han participado el alcalde de Sagunto Darío Moreno; el concejal de Actividad Física Salud y Deportes; Javier Timón; el vocal de la Junta Directiva del Estreles de Morvedre Rugby Club Francisco Giménez; y el director deportivo del club francés Darío Moreno ha agradecido la visita de los y las deportistas: “Nuestras ciudades son espacios internacionales abiertas al mundo que quieren seguir creciendo y aprendiendo Gracias por venir y compartir esta experiencia en la que vais a conocer nuestros valores Javier Timón ha puesto el acento en que estos viajes no tienen únicamente un fin turístico: “En estos intercambios deportivos se conocen las costumbres locales y con la disputa de partidos también se aprenden técnicas y modelos de entrenamiento diferentes que ayudan a alcanzar un nivel de profesionalización óptimo” ambos equipos ya han estado entrenando juntos y han visitado los monumentos históricos de Sagunto disputaron un partido amistoso en la categoría U14 y recorrieron también la zona comercial de Sagunto y Puerto de Sagunto visitarán las playas de Puerto de Sagunto y Almardà y jugarán un nuevo partido en esta ocasión en la categoría U16 en el campo de rugby de Baladre También visitarán los principales monumentos artísticos y patrimoniales de Valencia El evento de cierre de la visita será un partido amistoso en la categoría U19 FERTIBERIA BALONMANO PUERTO SAGUNTO 31 - 27 TROPS MÁLAGA VALÈNCIA. El Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto ha conseguido sumar los dos puntos esta tarde-noche tras vencer por 31 a 27 al Trops Málaga en el Pabellón Port de Sagunt un enfrentamiento correspondiente a la penúltima jornada de la liga regular de la División de Honor Plata Masculina El encuentro arrancó con dos novedades en el siete inicial porteño: Mario Rodríguez en la portería y Seke Gallart en el extremo izquierdo Los cuatro primeros tantos rojiblancos llegaron a partir de los lanzamientos exteriores de Joaquín Barceló y Guilherme Leonel Dos goles más a la contra propiciados por las pérdidas visitantes obligaron al entrenador de Trops Málaga Las rentas locales a favor llegaban hasta el +5 en el minuto 13 con el 9-4 El conjunto malagueño recortó diferencias gracias a las intervenciones de su guardameta apoyándose principalmente en su defensa llegando a no encajar hasta en situaciones de inferioridad numérica lo que provocó una nueva interrupción del juego con el segundo tiempo muerto visitante en el minuto 22 Un tiempo muerto que sirvió para reducir mínimamente las brechas desfavorables El resultado al descanso mostraba un 15 a 10 en el luminoso La salida del túnel de vestuarios trajo un intercambio de goles que Mario Rodríguez logró frenar de inmediato con sus paradas La exclusión en forma de dos minutos de Alberto Castro fue aprovechada por los de casa logrando su máxima a favor con el 21 a 13 en el minuto 40; en el que tuvo lugar el último tiempo muerto de los andaluces La mayor distancia se registró en el minuto 45 con el 25 a 16 mediante las dianas de Matheus de Novais y Álex Plaza El segundo tiempo muerto del entrenador del Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto llegó cerca del minuto 50 del duelo ante un intento de remontada del Trops Málaga Con la victoria de Blendió Sinfín por 35 a 23 ante Valinox Novás el Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto ya sabe que irá a la fase de ascenso a la Liga Plenitude Asobal como quinto clasificado El sábado 17 de mayo disputarán la última jornada de liga regular ante el ya descendido Balonmano Dólmenes Antequera desde las 19:00 horas en el Pabellón Municipal Fernando Argüelles Trops Málaga (27): Jesús Arca (4) Árbitros: Cristian Da Silva Barbadaes y Tomás Luis García Álvarez David Soriano y Arnau Fernández en forma de dos minutos y Quino Soler mediante tarjeta amarilla Incidencias: Partido de la 29ª jornada de la División de Honor Plata Masculina disputado en el Pabellón Port de Sagunt delante de 1300 espectadores aproximadamente Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo El convenio suscrito entre la empresa del Grupo Inditex y el Ayuntamiento de Sagunto priorizará la contratación de colectivos con mayores dificultades de inserción laboral empresa del Grupo Inditex dedicada al diseño comercialización y distribución de calzado y complementos ha elegido la ciudad de Sagunto para la instalación de su nuevo centro de distribución Este proyecto se ubicará en el parque empresarial Parc Sagunt 1 y supondrá un importante impulso para la actividad económica e industrial del municipio el Ayuntamiento de Sagunto ha suscrito un convenio de colaboración con la empresa para facilitar la inserción laboral de personas desempleadas del municipio ha señalado que “es una buena noticia para la ciudad” “Tenemos claro que el desarrollo industrial del municipio debe ir aparejado de bienestar para la ciudadanía “el convenio permitirá generar puestos de trabajo estables para personas empadronadas en la ciudad repercutiendo directamente sobre la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas” no podemos dejar pasar ninguna oportunidad Gracias a ello tenemos los mejores datos de empleo en 17 años a pesar de que nuestra población no deja de incrementarse” ha comentado que “la firma del convenio es una prueba del éxito de la colaboración público-privada como herramienta clave para el desarrollo económico de nuestro municipio Este acuerdo no solo facilita la atracción de inversiones estratégicas a nuestra ciudad sino que también ofrece ventajas competitivas a las empresas que deciden instalarse aquí seguimos apostando por políticas que dinamicen nuestro tejido industrial y fortalezcan la actividad empresarial contribuyendo así a la generación de empleo y a la mejora de las oportunidades laborales para nuestra ciudadanía Este convenio es un paso más en nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y la consolidación de Sagunto como un referente en el ámbito industrial” El convenio firmado recoge el compromiso de Tempe Inditex por el fomento del empleo e incluye contrataciones a ciertos colectivos con mayores dificultades de inserción laboral (como personas que se encuentren en situación de desempleo durante dos años o más personas con minusvalía igual o superior al 33% o discapacitados) a través del departamento de Promoción Económica facilitará los mecanismos necesarios para agilizar la ejecución del convenio y favorecer la inserción laboral de personas desempleadas del municipio ha indicado que “desde el Departamento de Promoción Económica queremos destacar la enorme importancia que tienen los convenios de empleo como herramientas estratégicas para el desarrollo integral de nuestra ciudad Estos convenios no solo son una oportunidad para generar puestos de trabajo sino que constituyen un compromiso firme con el bienestar de nuestras vecinas y vecinos garantizando que todos tengan acceso a empleos de calidad y condiciones laborales justas En un mundo cada vez más interconectado y cambiante es esencial que nuestras políticas locales estén alineadas con las necesidades del mercado laboral y las aspiraciones de nuestra ciudadanía” Sagunto refuerza su posicionamiento como un polo de atracción empresarial e industrial consolidando su apuesta por el desarrollo económico y el empleo de calidad Siguiendo indicaciones del Gobierno de España el grupo de trabajo de Emergencias comarcal determina la suspensión de la actividad lectiva La actividad lectiva en los municipios del Camp de Morvedre queda suspendida para mañana Siguiendo las indicaciones del Gobierno de España el grupo de trabajo de Emergencias comarcal - integrado por los ayuntamientos de Sagunto y Canet así como las mancomunidades de Les Valls y La Baronía­­­ - ha determinado que colegios e institutos permanezcan mañana abiertos de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades estatales que han asumido la gestión de la emergencia en la Comunitat Valenciana aquellas familias que necesiten conciliar podrán llevar a las y los menores a los colegios e institutos con normalidad de modo que el alumnado que no pueda acudir mañana a clase no resulte perjudicado desde el grupo de trabajo de Emergencias del Camp de Morvedre se solicita a la ciudadanía “paciencia y precaución” dado que algunas zonas aún se encuentran sin suministro eléctrico a causa del apagón que ha afectado a la península ibérica y que aún podría tardar varias horas en restablecerse “Las policías locales están acudiendo a las áreas que aún se encuentran sin electricidad para mantener a la ciudadanía informada a través de megafonía Hacemos un llamamiento a la calma y pedimos que se extremen precauciones” la Generalitat Valenciana mantiene el nivel 3 de Emergencia por lo que se recomienda evitar desplazamientos innecesarios es conveniente hacer un uso responsable de teléfonos móviles y fijos y utilizar el teléfono 112 exclusivamente para comunicar emergencias en curso las autoridades comarcales han informado que la actividad del Hospital de Sagunto se desarrolla con normalidad y sin incidentes existe un dispositivo de colaboración establecido entre Policías Locales Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado La cita cuenta también con una prueba popular de 5,5 kilómetros y una categoría inclusiva para personas con diversidad funcional Alrededor de 800 atletas llenarán este sábado las calles de Puerto de Sagunto en la celebración de su XXXIX Media Maratón y de su III 5,5K Popular organizadas por el Club Deportivo Camp de Morvedre y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto Esta cita deportiva se disputará sobre el mismo circuito del Campeonato de España de 2020 que hasta el quinto kilómetro será compartido con el de la 5,5K y a partir de ahí ambas carreras se separarán y el presidente del Club Deportivo Camp de Morvedre han presentado en la tarde de este martes esta tradicional cita en un acto público al que han asistido también otros concejales y exconcejales del equipo de gobierno y de la Corporación municipal Timón ha agradecido al club su invitación a la presentación y ha felicitado a sus representantes por la organización de una de las carreras referentes de la programación deportiva de esta ciudad y “Pone todavía más en valor lo que supone y ha supuesto para nuestro deporte local y todo el trabajo que viene realizando el club a lo largo de los años desde el Club Deportivo Camp de Morvedre han mostrado su satisfacción por el éxito de inscripciones hasta el momento Javi García ha apuntado que ya se acercan a las 800 personas inscritas superando ampliamente las 650 de la pasada edición y que sus previsiones indican que podrían llegar a las 850 a pesar de que en esas mismas fechas coincidirán varios eventos deportivos ha agradecido a los patrocinadores y al Ayuntamiento “Sin su ayuda sería imposible conseguir todo lo que conseguimos Estamos volcados en ello y deseamos que salga de la mejor manera posible” La línea de salida para ambas pruebas estará ubicada a la altura del número 75 de la avenida 9 d'Octubre mientras que la meta se situará en la calle Dr habrá servicio de guardarropía en la zona de salida y puntos de avituallamiento de agua en los puntos kilométricos 5 También en la llegada a meta habrá avituallamiento: dulces Según ha explicado el presidente del club organizador “se trata de un circuito muy rápido y con gran animación” ya que habrá puntos de animación en diferentes tramos de la carrera que contarán con la colaboración de diversas fallas “Siempre fomentamos la animación porque el corredor da el 200 % cuando ve que la gente le anima y eso hace que hagan una carrera más rápida Las inscripciones están abiertas hasta el día 10 de abril a las 23:59 horas y deberán formalizarse a través de la web Sportmaniacs El precio es de 25 euros para la media maratón y de 15 euros para la 5,5K La edad mínima de participación para la media maratón es de 18 años mientras que para la 5,5K se ha fijado en 16 años la entrega de dorsales y de la bolsa del corredor que incluye una prenda deportiva y otros obsequios será en la sede del Club Deportivo Camp de Morvedre el viernes 11 de abril de 17:00 a 20:00 horas así como el mismo sábado 12 de 10:00 a 13:00 horas y por la tarde desde las 15:00 horas hasta 30 minutos antes de la salida (16:30 horas) en el CEIP Profesor Tierno Galván Habrá cinco categorías por edades y también una de diversidad funcional a los tres primeros de la clasificación general masculina y femenina a los tres primeros de cada categoría masculina y femenina y también al primer hombre local y a la primera mujer local En la prueba de 5,5 K sólo habrá premio para los tres primeros y las tres primeras El problema que ha sufrido hoy una conductora de avanzada edad mientras conducía su coche automático por el Port de Sagunt le ha llevado a subirse a una acera con su vehículo y atropellar tanto a una mujer de 60 años que estaba sentada en un banco como al perro de esta última al liarse con los pedales de frenar y acelerar la mujer ha irrumpido con su coche en una ancha acera y ha circulado por ella varios metros hasta que ha colisionado contra un banco donde se encontraba una mujer de 60 años con su mascota Los hechos se han producido sobre las 12 horas en una calle del Port de Sagunt y han movilizado tanto a la Policía Local como a medios sanitarios que se han hecho cargo del traslado de la herida al Hospital de Sagunt El perro también ha tenido que ser llevado a un veterinario El impacto ha sido tal que el banco ha quedado destrozado la Escola Pasqua y el DiverPascua se desarrollarán del 22 al 25 de abril El Ayuntamiento de Sagunto ha presentado los programas de los campus de Pascua que organizan las Concejalías de Actividad Física, Salud y Deportes, de Juventud e Infancia y de Servicios Sociales. Tanto el Campus Pasqües, como la Escola Pasqua y el DiverPascua se llevarán a cabo del 22 al 25 de abril. La matriculación se gestionará a través de la web del Ayuntamiento desde el 24 de marzo hasta el 6 de abril Por lo que respecta al Campus Pasqües de la Concejalía de Actividad Física en el Polideportivo Municipal (internúcleos) El campus estará compuesto por actividades lúdico-deportivas El Campus Pasqües está destinado a niños y niñas de entre 3 y 12 años La oferta está limitada a alrededor de 100 plazas tal y como ha informado el concejal de Actividad Física El horario de entrada será a las 8 horas si se opta por la opción ‘Matinera’ o La salida será a las 13:30 horas para quienes no elijan la opción de comedor y las 15:30 horas para quienes sí lo hagan El precio será de 40 € sin servicio de comedor y de 68 € con servicio de comedor Javier Timón ha afirmado que estos campus están “destinados a favorecer la conciliación laboral y familiar” sobre las personas con diversidad funcional ha explicado: “Se debe informar al departamento de los niños y niñas con diversidad funcional dado que esto tiene una influencia directa sobre la ratio de los grupos” Para las actividades diarias se recomienda vestir ropa cómoda y zapatillas deportivas protector solar y ropa interior de recambio para los y las más pequeños Para las actividades que se desarrollen en la piscina será necesario ropa de baño la Escola Pasqua de la Concejalía de Juventud e Infancia está destinada a niños y niñas matriculados en centros de infantil y primaria nacidos desde el 2013 al 2021 Las actividades se llevarán a cabo tanto en el CEIP Josep Romeu como en el Casal Jove de Puerto de Sagunto y las plazas son limitadas este año el campus también contará con una reserva de plazas para menores con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en la plataforma ESCOLA PASQUA NEE Cualquier familia con menor con NEE puede llamar al 697 602 243 y así poderle ofrecer una atención personalizada El horario del campus será de 9 a 14 horas se habilitará la opción de hacer uso del ‘espai concilia’ mediante el cual los niños y niñas que lo deseen podrán entrar a las 8 horas “Es un momento para que el Ayuntamiento aporte lo que pueda para la conciliación familiar y laboral y que los niños y niñas puedan tener un espacio con un ocio educativo y alternativo en estas fechas señaladas” ha declarado el concejal de Juventud e Infancia el DiverPascua que organiza la Concejalía de Servicios Sociales se llevará a cabo en el Casal Jove de Puerto de Sagunto en horario de 9:30 a 13:30 horas Este campus está dirigido a personas del municipio con diversidad funcional de entre 5 y 30 años El número de plazas es de 15 usuarios/as y una lista de espera de 5 el plazo de inscripción acabará el 30 de marzo El programa ofrece un año más actividades de ocio y tiempo libre Tal y como ha explicado la concejala de Servicios Sociales salidas y actividades comunes con la Escola Pasqua” con la que compartirá espacio en el Casal Jove de Puerto de Sagunto En el documento se establecen las normativas hasta el 25 de abril respecto a ocupaciones de vía pública La Alcaldía del Ayuntamiento de Sagunto ha dictado un bando con motivo de la celebración de Semana Santa y todas sus actividades que entrará en vigor el viernes 11 de abril y estará vigente hasta las 23:59 horas del 25 de abril El objetivo es informar de las medidas que se van a adoptar con la intención de favorecer el lucimiento de la fiesta y garantizar la convivencia y la seguridad La Semana Santa Saguntina es Fiesta de Interés Turístico Nacional El tráfico en la ciudad se desarrollará con normalidad a excepción de las vías afectadas por las procesiones el solemne paso del Ecce Homo (19:00 h) y el Vía Crucis nocturno por el Raval (23:00 h); el 12 la XXII representación de la Passió en Viu (20:00 h); el 13 el pregón de la Semana Santa Saguntina (13:30 h) y el Vía Crucis Les Creus (17:30 h); el 14 la procesión del Encuentro Doloroso (20:00 h); el 15 el traslado de los pasos del Sepulcro y la Soledad (10:00 h); el 16 la Tamborrada (19:00 h) y la solemne Procesión del Silencio (22:30 h); el 17 la solemne Misa de la institución de la Eucaristía (18:00 h) y la visita a los Monumentos y turnos de vela (20:00 h); el 18 el solemne Viacrucis hasta el Santo Calvario (6:00 h) los solemnes oficios y Adoración del Lignum Crucis (12:00 h) el sermón del ”Desenclavament” (18:00 h) y la solemne Procesión del Santo Entierro (20:00 h) y; el 19 la vigilia Pasqual y misa de Resurrección (23:30 h) el 13 será el Domingo de Ramos (11:00 h); el 15 la Procesión del Silencio (21:00 h); el 18 la Procesión del Encuentro (19:00 h) y la Procesión General (19:30 h); y el 20 Queda prohibido el estacionamiento en las calles afectadas por la programación relacionada Las calles se encontrarán reforzadas con la señalización de tráfico correspondiente con indicación de los horarios de prohibición de estacionamiento en cada caso Cabe mencionar que la cámara de control de acceso del tráfico de la calle Mayor estará desconectada del 11 al 19 de abril por lo que se podrá circular de manera general por dicha vía Para más información sobre los itinerarios y vías afectadas, se puede consultar el documento completo con el texto íntegro del bando, disponible a través del Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sagunto la apertura de toda clase de zanjas y prospecciones colocación de contenedores de obra o cualquier otra acción en la vía pública que interfieran o menoscaben el recorrido de las procesiones y espectáculos autorizados entre los días 11 al 20 de abril Se tendrán que proteger y tapar las zanjas que estuvieran abiertas en estas fechas en las calles afectadas la prohibición permanente de estacionamiento de vehículos de tara máxima superior a 6 toneladas tal como regula la Ordenanza de Circulación la colocación de sillas para ver las procesiones tendrá que hacerse una hora antes del inicio del evento y retirarse a su finalización su colocación deberá ser compatible en todo momento con el tráfico de peatones y en las avenidas donde el espacio lo permite se respetará una distancia de al menos 1,80 metros libres desde la silla hasta la fachada No está autorizada la colocación de sillas sujetas a pago sin la preceptiva autorización municipal por aprovechamiento de la vía pública esta tendrá que acreditarse en todo momento Precauciones y colaboración de la ciudadanía el Ayuntamiento colocará alfombra protectora en los actos con utilización de cera los días 14 los y las peatones y conductores tendrán que extremar las precauciones desde el día 11 hasta el 25 de abril Los participantes en la fiesta tienen que evitar echar cera fuera de la alfombra por lo que desfilarán en la procesión de forma que el hacha vaya siempre por encima de ella se pide a los espectadores y espectadoras evitar cruzar por el medio de la procesión puesto que esto altera el recorrido y puede provocar posibles quemaduras con las hachas de los participantes en la fiesta Copyright © 2012-2021 Excmo. Ayuntamiento de Sagunto | CIF: P4622200-F Foto de Vicente Peris Peña (GRUPO ARSE) en el Facebook de Saguntum in Mare Nostrum. vecinos y visitantes de Sagunto podrán revivir el pasado romano de la ciudad saguntina gracias a las Jornadas de recreación histórica «Restitutam Saguntum» Se trata de un completo fin de semana que contará con desfiles juegos y degustaciones gastronómicas en un escenario histórico como es Sagunto programa que se encuentra integrado dentro de la II muestra “Saguntum in Mare Nostrum” la cual contiene un total de 17 eventos culturales entre el 2 y el 18 de mayo con recreaciones históricas así como espectáculos de música y teatro (esta programación está incluida como parte de la candidatura de Sagunto a ciudad Patrimonio de la Humanidad) Respecto al programa de las jornadas de recreación histórica «Restitutam Saguntum» del 2 al 4 de mayo esta contarán con la presencia de cerca de 200 recreacionistas de hasta 16 asociaciones procedentes de toda España siendo uno los actos más destacados el Encendido del fuego eterno con el que se abrirá la muestra el viernes 2 de mayo a las 20:00 horas en la plaza del Fórum Municipal (en calle Horts habrá talleres y actividades de las épocas íbera y romana de 11:00 a 13:30 horas en el entorno del Mercado Municipal y la plaza Cronista Chabret se representará la recreación De Aníbal a Escipión y Estas jornadas acabarán el domingo 4 de mayo a las 11:30 horas en el Teatro Romano con Sagvntvm una recreación en la que se leerá el manifiesto que recoge la herencia de enseñanzas y valores de la época y el trasfondo de la muestra Todas estas actividades mencionadas son gratuitas y abiertas al público En el caso de las que tienen lugar en el Teatro Romano Una publicación compartida por Sagunto Turismo (@sagunto_turismo) llega una amplia variedad de actividades que incluyen conferencias presentaciones de libros y actividades divulgativas dramatizadas Todas ellas han sido seleccionadas por la vigencia de los temas su valor histórico y por la importancia de las personalidades y colectivos que participan continuará la muestra con la conferencia en colaboración con la asociación Nautilus “Hasta que la muerte nos reúna en la Casa Municipal de Cultura; el martes 6 de mayo a las 19 horas Juan Antonio Millón impartirá una conferencia en el Centro Cultural Mario Monreal llamada “Ob Restitutam: La aportación de Antonio Chabret a la Antigüedad y a la historia de Sagunto”; el miércoles 7 de mayo habrá una conferencia a cargo de Francisco Álvarez llamada “¿Cada cuánto piensas en Roma?” en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura será el turno de la representación gratuita Fuego y Fortuna a cargo de Tintinabulum en la Casa Municipal de Cultura Para el sábado 10 está programada la conferencia sobre el libro El sitio de Sagunto a las 11:30 horas en la Casa dels Berenguer a las 19:00 horas en el Centro Cultural Mario Monreal tendrá lugar la conferencia “Ciudades fenicio-punicias y sus colonizaciones hasta las Guerras Púnicas” a las 19:00 horas en la Casa dels Berenguer a cargo de Antonino Cacace Las conferencias continuarán el jueves 15 de mayo con “El Deporte en el Mundo Antiguo” a cargo de la Universidad Estacional de la Universidad de Valencia a las 16:30 horas en el Centro Cultural Mario Monreal la conferencia “La Sagunto de los íberos en la novela histórica” será a cargo de Javier Pellicer y tendrá lugar a las 19:00 horas en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura se representará la tragedia Calígula en la Casa Municipal de Cultura Para el sábado 17 de mayo está prevista la conferencia “Vinoso Ponto: Poemas a cargo del Museo de la Escena Grecolatina a las 12:00 horas en la Casa dels Berenguer se llevará a cabo la actividad divulgativa dramatizada ‘Explicación Vaso Pronomos’ a cargo también del Museo de la Escena Grecolatina la conferencia “Las gladiadoras prohibidas” a cargo de Juan Tranche; y a la misma hora y en la misma ubicación se hará un taller de escritura en papiro y una exposición de exvotos íberos Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce a continuación tu e-mail para recibir los artículos que publiquemos en Valencia Bonita: Valenciabonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana y de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana) planes y actividades en Valencia y Comunitat Valenciana respeto y responsabilidad si visitáis cualquier lugar o evento que mostramos en esta web Para notas de prensa, acontecimientos o actividades que se vayan a realizar, escribe un correo a info@valenciabonita.es (también WhatsApp al 618 473 693) Para publicitarte, solicitar tarifas o realizar una contratación con el fin de aparecer en la web de Valencia Bonita, envía un correo a comunicacion@valenciabonita.es Introduce a continuación tu correo electrónico para poder recibir los nuevos artículos que publiquemos en la web de Valencia Bonita: Responsable del tratamiento: VALENCIA BONITA Derechos del usuario: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@valenciabonita.es (más información en nuestra política de privacidad). El acto de entrega ha sido presidido por el alcalde y la representación de la Federación Junta Fallera de Sagunto que entregaron los galardones junto a la primera teniente de alcalde La entrega de premios de las Fallas 2025 de Sagunto ha culminado con la victoria en la Sección Especial de la Falla Plaza Rodrigo en el monumento grande y la de la Falla La Victoria en el monumento infantil el primer premio en la Sección Especial ha sido otorgado por el jurado a la Falla Plaza Rodrigo El segundo premio ha sido para la Falla El Palleter mientras que la Falla Eduardo Merello ha quedado en tercer lugar El cuarto y quinto premios han sido para las fallas La Marina y La Victoria respectivamente el premio Generalitat Valenciana a la Mejor Falla de Sagunto también ha sido para la Falla Plaza Rodrigo El acto de entrega de premios ha sido presidido por el alcalde de Sagunto y las falleras mayores de Federación Junta Fallera de Sagunto que han entregado los galardones junto al presidente de Federación Junta Fallera de Sagunto en sustitución de la concejala de Fiestas y Cultura Popular La ceremonia ha contado también con la presencia de numerosos concejales y concejalas de la Corporación municipal y representantes de la ciudad italiana de Cecina la falla ganadora de este año ha sido la Falla La Victoria El segundo premio de Sección Especial infantil ha sido para la Falla El Palleter el tercer premio lo ha logrado la Falla Plaza Rodrigo el cuarto premio ha ido a la Falla La Marina y el quinto premio ha sido para la Falla La Palmereta El premio Generalitat Valenciana a la Mejor Falla Infantil de Sagunto ha sido para la Falla La Victoria la Falla Luis Cendoya ha logrado el primer premio A esta comisión le sigue la Falla Teodoro Llorente en segundo lugar así como la Falla Santa Anna y la Falla La Palmereta en tercer y cuarto puesto el máximo galardón de Sección Primera de este año es para la Falla Luis Cendoya; el segundo ha sido para la Falla Eduardo Merello; el tercero para la Falla Gilet; y en cuarto lugar ha quedado la Falla Els Vents La comisión de la Falla Plaza Rodrigo también ha logrado el ninot indultado mayor y el ninot indultado infantil El galardón a la Mejor Ornamentación de Calles ha recaído en la Falla La Palmereta que ha quedado por delante de la Falla Els Vents y de la Falla La Victoria La Falla Plaza Rodrigo ha logrado este año el premio a la mejor crítica local en fallas grandes seguida de la Falla El Palleter y de la Falla La Victoria que han conseguido el segundo y tercer premio respectivamente En cuanto al mismo premio en sección infantil ha sido para la Falla Avinguda 3 d'abril – Vall d'Albaida siendo la Falla Eduardo Merello la segunda y la Falla Baladre la tercera el premio a la Falla Más Igualitaria de Sagunto 2025 que otorga la delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto El premio a la Falla Más Sostenible ha recaído en la Falla Penya El Mocador seguida por la Falla El Mercat y la Falla Plaza Rodrigo la Falla Penya El Mocador se ha hecho con el premio al mejor llibret Vicent Vayà Las fallas La Palmera y Plaza Rodrigo son segunda y tercera este año en esta categoría También cabe destacar que la Falla La Palmera ha revalidado el cuarto premio de la Generalitat Valenciana por la Promoción y Uso del Valenciano 2025 Y el premio a la mejor Crítica y Poesía del llibret se lo ha llevado la Falla La Victoria La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M documentales y una presentación literaria acompañarán este 2025 a la manifestación por el Día Internacional de la Mujer en la programación que ha preparado el área de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto con motivo del 8M El programa y el cartel de la presente edición han sido presentados este viernes en una rueda de prensa por el alcalde de Sagunto y concejal de Igualdad El alcalde de Sagunto ha explicado que la programación "rica y diversa” que presentan no está organizada exclusivamente por el Ayuntamiento de Sagunto: "Lo que intentamos siempre es la colaboración con el tejido asociativo ya que entendemos que esta es una lucha de todos y de todas" el primer edil ha manifestado que el diseño canaliza muy bien el mensaje que el Consistorio defiende respecto al feminismo no ha querido extenderse porque su diseño “se explica por sí mismo” pero ha recalcado la intención de transmitir "mucha fuerza para esta lucha" la Casa Lila de los jardines del Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto alberga hasta el 8 de marzo los encuentros de apoyo emocional y conexión con mujeres migrantes Renaixent juntes organizados por la asociación Morvedre Acull Las inscripciones se pueden formalizar en la sede de la entidad La primera de las exposiciones se inaugurará el viernes 28 de febrero a las 19 horas en colaboración con la Fundació Bancaixa Sagunt y estará abierta al público hasta el 19 de marzo en la Casa de Cultura Capellà Pallarés de Sagunto (calle Cavallers de 18:30 a 20:30 horas se desarrollará en la Casa Lila el taller Collage Autoretrat para trabajar las emociones Para participar se requiere inscripción previa a través del correo electrónico inscripcionsdona@aytosagunto.es de la Concejalía de Igualdad El martes 4 de marzo a las 19 horas se inaugurará en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto (calle Roma destinada a desmontar patrones sobre la violencia sexual en torno a una pregunta que se formula con frecuencia a las víctimas las situaciones y contextos en que se hace y la pertinencia importancia y hasta qué punto es determinante El viernes 7 de marzo a partir de las 19 horas se presentará en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto el libro Cancelado el acto está organizado por Esquerra Unida Sagunt y estará conducido por Roser Maestro Ya el sábado 8 de marzo tendrá lugar el evento central de la programación: la manifestación por el Día Internacional de la Mujer organizada por la Coordinadora Feminista del Camp de Morvedre que comenzará a las 12 horas del mediodía desde el cruce de la avenida Camp de Morvedre con la calle Cid de Puerto de Sagunto La programación continuará más allá de este día y Morvedre Acull organiza la iniciativa Cercle del Silenci: Les dones migrants cal ficar-les al centre de la vida en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto de la mano de la Asociación Cultural Nautilus se proyectará en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto (calle Progreso núm 9) el documental Mujeres pioneras en el cine El viernes 14 de marzo a las 18 horas habrá una actividad de cuentacuentos a cargo de María Grau Gascón titulada Ona organizada por la Concejalía de Archivos y Bibliotecas Para este plan es necesaria inscripción previa en la biblioteca Cronista Chabret de Sagunto está programada a partir de las 19 horas en el Centro Cultural Mario Monreal la charla De cavernas cuya presentación correrá a cargo de la trabajadora social y agente de igualdad Rebeca Torada El miércoles 26 de marzo tendrá lugar una nueva proyección del documental Mujeres pioneras en el cine Será a partir de las 10 horas en su sede (calle del Trabajo La Federació Junta Fallera de Sagunt también se suma a las acciones y para el viernes 28 de marzo ha preparado en el centro comercial Epicentre la charla coloquio Muévete por la igualdad hay programada por parte de la Concejalía de Igualdad a las 19 horas en el Centro Cívico de Puerto de Sagunto la charla Controla les teues hormones La programación por el 8M concluirá el martes 22 de abril con la presentación del libro Las insurrectas del Patronato de Protección de la Mujer  organizada por la Concejalía de Memoria Histórica y Democrática y que contará con la participación de la autora y de Ana Guimarás Sanjuán como conductora del acto Esta última cita comenzará a las 19 horas e incluirá una lectura dramatizada de Ruega por Nosotras coordinada por Paula Peñas del colectivo Les Concejales Será en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto Ambas canteras aportaron deportistas a las selecciones autonómicas para el campeonato estatal y además las cadetes del BM Morvedre se proclamaron campeonas de la Minicopa de la Reina El equipo cadete del BM Morvedre ha presentado este viernes ante el Ayuntamiento de Sagunto la Minicopa de la Reina conquistada el fin de semana del 14 15 y 16 de marzo en el Palau d'Esports de Granollers tras imponerse en la final al Elda Prestigio por 31-22 Las jugadoras lo han hecho acompañadas de otras compañeras infantiles y juveniles y de los representantes del BM Puerto Sagunto que participaron en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) con diversos triunfos en sus respectivas categorías El Salón de Plenos del Consistorio ha sido el escenario donde el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Educación, Raúl Palmero, en sustitución del concejal de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón, han recibido a las campeonas y a las y los representantes de las selecciones autonómicas Les han acompañado la presidenta del BM Morvedre que lideran el cuerpo técnico del BM Morvedre Cadete que forma parte del staff técnico del BM Puerto Sagunto “Os habéis convertido en un modelo a seguir y eso para el Ayuntamiento tiene un valor muy potente porque gracias a vuestro ejemplo lanzamos un mensaje positivo” “Ver que en nuestra ciudad se trabaja tan bien en el ámbito del deporte y que hay gente que llega a ser referente de España a diferentes niveles es una buena noticia que tiene un valor incalculable” el concejal de Educación ha mostrado su orgullo por las y los jóvenes a quienes se ha reconocido hoy recordando su faceta como entrenador de balonmano y rememorando la formación de muchos y muchas de las protagonistas “Para mí es un honor estar aquí porque siento el balonmano como propio y como algo que está en mi vida soy entrenador de balonmano y he estado en ambos clubes” “Hoy reconocemos a jugadoras y jugadores que habéis convivido conmigo que he visto crecer desde pequeños y pequeñas y habéis tenido éxitos en los cuales os he podido acompañar con lo cual hoy estoy doblemente agradecido hoy es un momento muy bonito y he tenido la oportunidad de compartirlo con vosotras y vosotros” El alcalde ha trasladado tanto a deportistas como a familiares y a ambos clubes “un agradecimiento honesto por parte del Ayuntamiento” al tiempo que el edil de Educación ha subrayado “el gran trabajo que se hace y la profesionalidad” en las dos entidades “Todas esas horas que le echáis tienen un sentido Como ciudad tenemos que agradeceros toda esa dedicación que permite poner a nuestra ciudad en el mapa y que se nos conozca también en el ámbito deportivo” El cadete del BM Morvedre inició su andadura en el torneo estatal venciendo por 25-9 al BM Porriño En la siguiente fase le esperaba el Rocasa Ya en semifinales superaron por 22-16 al Atarrabia Beti-Onak en la que levantaron el trofeo tras ganar al Elda Prestigio La Minicopa no fue el único logro conseguido por el BM Morvedre en este campeonato consiguió el reconocimiento a la Jugadora Más Segura de la competición el BM Morvedre también aportó a la selección valenciana tres jugadoras infantiles y la propia seleccionadora que disputaron del 3 al 8 de enero en Cataluña el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) pues se proclamaron campeonas estatales por autonomías El podio conseguido por las juveniles de la selección valenciana en el CESA se repitió en la categoría cadete masculina donde dos jugadores del BM Puerto Sagunto y Javier Manzano como parte del staff técnico consiguieron otro tercer puesto estatal por autonomías las  jugadoras a las que se ha recibido en reconocimiento por el campeonato en la Minicopa de la Reina han sido Adriana Porras Gómez Nuria Fernández Gil y Vanesa Bolumar Sierra pero como parte de la selección valenciana infantil se ha congratulado a las jugadoras Victoria García Badenas Alma Iserte Medina y Alicia Manzanares Estellés así como a la entrenadora y seleccionadora María del Mar Gómez López han sido las jugadoras Ángela Alpuente Tabasco Andrea Pérez Sanmartín y Rebeca Secades Català en representación del BM Puerto Sagunto los jugadores Agustín Soria Aída y Arnau Lluch Medina así como el miembro del staff técnico Javier Manzano han sido felicitados por el bronce alcanzado en el CESA con la selección valenciana cadete La carrera ciclista pasará por la ciudad el sábado 15 de febrero y el punto de salida será la av La IX Semana Ciclista Féminas CV se disputará del 13 al 16 de febrero y su tercera etapa saldrá de la ciudad de Sagunto el 15 de febrero La salida neutralizada será a las 11 horas desde la avenida Mediterráneo de Puerto de Sagunto y el final de etapa será en Valencia la etapa tendrá un paso también por Almardà sobre las 11:16 horas Este evento está organizado en la Comunidad Valenciana por el Club Ciclista Escapada y está incluido en el calendario europeo de la Unión Ciclista Internacional (UCI) el club organizador se ha comprometido a que 4 o 5 equipos participantes se alojen durante tres días en instalaciones hoteleras del municipio La etapa de 118 km acabará en la avenida Mestre Rodrigo de Valencia En la rueda de prensa ha participado el alcalde de Sagunto Javier Timón; y  el presidente del Club Ciclista Escapada y director deportivo de la competición El alcalde de Sagunto ha subrayado que esta iniciativa tiene “un valor incalculable” porque además de la existencia de una legislación que asegure una sociedad igualitaria también es necesario contar con referentes: “Apoyar este tipo de espacios en los que las deportistas puedan desarrollar su talento es imprescindible para generar el cambio que queremos en nuestra sociedad” Darío Moreno también ha destacado que formar parte de esta carrera hace crecer a Sagunto como municipio en el ámbito deportivo Javier Timón ha destacado que este es el octavo año consecutivo en el que Sagunto forma parte “de esta magnífica competición que es una de las mejores carreras femeninas a nivel mundial” El concejal también ha mostrado su agradecimiento a Rubén Donet por su predisposición a colaborar con el Ayuntamiento de Sagunto en todo momento Salud y Deportes ha terminado haciendo referencia a una de las localidades limítrofes: “Quiero agradecer el trabajo del Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer porque nuevamente la carrera pasará por este municipio lo que contribuye a aumentar su visibilidad gracias a la magnitud de la competición que estamos anunciando” El director deportivo de la IX Semana Ciclista Féminas CV ha destacado que en esta prueba van a competir muchas de las mejores ciclistas del mundo Respecto a la colaboración con el Consistorio Rubén Donet ha agradecido la hospitalidad y las facilidades que ha puesto Sagunto para la organización de la tercera etapa de la competición La IX Semana Ciclista Féminas CV más allá de Sagunto El evento comenzará el 13 de febrero desde la localidad valenciana de Alzira a las 14:10 horas Simat de Valldigna i Barx antes de llegar a su final en Gandia será el viernes 14 de febrero con salida desde Benicàssim a las 13 horas Después de la mencionada tercera etapa que saldrá de Puerto de Sagunto la última etapa de la cita ciclista comenzará el domingo 16 a las 11 horas en Elche La etapa tendrá una distancia de 132,5 km pasando por Aspe El final de la IX Semana Ciclista Féminas CV será en Alicante El reconocimiento de este estatus jurídico conlleva ventajas administrativas como una mayor asignación presupuestaria por parte del Estado El Ayuntamiento de Sagunto trabaja en el expediente para solicitar la declaración del municipio como ciudad de gran población estatus jurídico que conlleva una serie de ventajas como una mayor asignación presupuestaria por parte del Estado o una estructura que permita un mayor índice de participación ciudadana en el marco de un encuentro con medios de comunicación que se ha producido este jueves por la mañana en el Centro Cultural Mario Monreal se ha registrado un incremento del censo de población del municipio en más de 4.000 personas 1.000 de las cuales corresponden a la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE) “Ello nos ha colocado ya como una ciudad de más de 75.000 habitantes nos permite estar en una franja diferente” el hecho de que Sagunto sea considerado municipio de gran población no sólo otorgaría un estatus sino que esto se traduciría en una mayor asignación de presupuesto por parte del Estado para las arcas municipales y permitiría una estructura administrativa diferente que llevaría también aparejada la exigencia de la creación de distritos y el desarrollo de nuevas estructuras de participación alrededor de estos si bien ya se han implantado algunas medidas en esta línea como las tenencias de alcaldía o la división de los núcleos urbanos en 32 zonas mediante iniciativas como Alcalde de Barrio Para que Sagunto acceda a este estatus jurídico primero debe haber una aprobación autonómica a instancias del Ayuntamiento y sería el Gobierno de España quien decidiría si se concede o no ese reconocimiento el alcalde ha puntualizado que actualmente existe un desajuste entre los datos del INE y el padrón municipal al igual que en el caso de otras ciudades similares a Sagunto y que el primer paso es que este organismo coincida en que el municipio supera esa cifra de 75.000 habitantes primer e imprescindible paso para el reconocimiento de dicho estatus jurídico “Son cifras que estamos trabajando con el INE porque hay un desajuste” “El expediente ya está abierto y estamos empezando a recoger documentación porque no sólo es un tema poblacional sino que se tiene que explicar la relevancia histórica hablar de los servicios que tiene la ciudad “Es un expediente complejo en el que vamos a trabajar de forma colectiva tanto con el tejido asociativo empresarial y sindical como con los diferentes partidos políticos” “Estamos todavía preparándolo y es posible que lo presentemos este mismo año o el que viene” dependiendo de cómo avance el reconocimiento de las cifras de habitantes por parte del INE el alcalde también comentaba que este nuevo marco otorga otra flexibilidad administrativa para organizar los servicios municipales al tiempo que fuerza a tener una estructura por distritos que permite igualmente una mayor participación ciudadana “una estructura administrativa en la que la ciudadanía pueda interpelar” “Ser gran ciudad permite que esto no sea algo voluntario sino que se tenga una estructura administrativa obligatoria que permita dar respuesta a la ciudadanía” “Además de que vienen asociados mayores recursos por parte del Gobierno de España también permite una forma diferente de poder llevar a cabo la administración del Ayuntamiento con una mayor flexibilidad adaptada a ese mayor volumen poblacional” interviniendo en el desayuno informativo ante los medios de comunicación De acuerdo con la legislación en la materia la vía a través de la cual Sagunto podría acceder a este reconocimiento es la marcada para los municipios cuya población supere los 75.000 habitantes y “que presenten circunstancias económicas Además de avances como la división del municipio en distritos y la determinación y regulación de los órganos de los distritos y de las competencias de sus órganos representativos y participativos el alcalde o la alcaldesa podría nombrar como miembros de la Junta de Gobierno Local a personas que no ostenten la condición de concejales siempre que su número no superase un tercio de sus miembros integrado por representantes de las organizaciones económicas profesionales y de vecinos más representativas al que correspondería la emisión de informes estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local planificación estratégica de la ciudad y grandes proyectos urbanos el Consistorio contaría con direcciones generales u órganos similares que culminarían la organización administrativa dentro de cada una de las grandes áreas o concejalías incluyendo pasacalles y espectáculos pirotécnicos El Ayuntamiento de Sagunto y la Federación Junta Fallera de Sagunto (FJFS) han presentado la programación para las Fallas 2025 que se celebrarán en la ciudad del 15 al 19 de marzo como por ejemplo los espectáculos musicales que organizan las fallas La programación fallera dará comienzo el viernes 14 de marzo con la tradicional Plantà de los monumentos de las 28 comisiones de la ciudad el 15 de marzo se hará la visita de cortesía a las fallas de Faura y Gilet como componentes también de la FJFS; asimismo habrá actividades diversas en diferentes recintos falleros del municipio Para el domingo 16 hay programada una mascletà a las 14:15 horas en la avenida Pianista Mario Monreal a partir de las 18 horas se celebrará la entrega de premios y la visita de cortesía a las fallas de Sagunto habrá un castillo de fuegos artificiales a las 23:59 horas en la avenida Pianista Mario Monreal El lunes 17 de marzo la mascletà será en la plaza del Sol de Puerto de Sagunto a partir de las 17 horas se realizará la visita de cortesía a las fallas de Puerto de Sagunto Para el martes 18 de marzo tendrá lugar la ofrenda en Sagunto el 19 por la mañana será la ofrenda en Puerto de Sagunto y por la noche la cremà de los monumentos falleros ha expresado que las Fallas son “la mayor manifestación de cultura y arte en la calle” y ha destacado su condición de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad Quesada ha animado a la ciudadanía a disfrutar de esta festividad y ha señalado: “Tratemos de vivir las fallas en la mayor armonía posible tratando de ser lo más empáticos posible con la ciudadanía” el presidente de la Federación Junta Fallera de Sagunto (FJFS) ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que viva las Fallas “intensamente” “Es una oportunidad única para disfrutar de arte Hugo Morte ha concluido aseverando que las Fallas son “la fiesta más grande de la Comunidad Valenciana” En la presentación de la programación han estado presentes Darío Moreno; el vicepresidente general de la FJFS Antonio José Fresno; la Fallera Mayor de FJFS Teresa Aparicio; y la Fallera Mayor Infantil de FJFS Teresa Aparicio ha ensalzado la labor que hacen las fallas durante todo el año ha animado también a la ciudadanía a disfrutar de los actos estos próximos días y a visitar los monumentos Respecto al estacionamiento en zonas con limitación horaria (zona azul) el servicio queda suspendido desde hoy hasta las 9 horas del jueves 20 de marzo el 16 de marzo estará prohibido el estacionamiento en la avenida Pianista Mario Monreal de 10 a 1:30 horas con motivo de la mascletà y la Nit del Foc tampoco se podrá estacionar en la plaza del Sol el 17 de marzo también de 10 a 15 horas el horario autorizado para el uso de productos de pirotecnia recreativa por parte de particulares y falleros y falleras será de 9 a 15 horas y de 17 a 1 de la madrugada a excepción de los espectáculos vinculados con la Cremà que podrán desarrollarse hasta su finalización el permiso se extiende desde las 7:30 hasta las 8:30 horas del 15 al 19 de marzo En los jardines del Centro Cívico Antiguo Sanatorio y en los jardines de la Gerencia está totalmente prohibida cualquier actividad pirotécnica los quioscos y el primer trimestre de mercados exteriores y del Conservatorio ya se pueden pagar y pronto se abrirán otros como el IBI o la tasa de residuos urbanos El Calendario Fiscal del Contribuyente 2025 del Ayuntamiento de Sagunto inicia el año con la apertura del período de pago voluntario de las primeras tasas e impuestos actualmente está abierto el plazo para abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) así como las del primer trimestre de mercados exteriores y del Conservatorio En todos los casos concluye el 15 de abril salvo en el del Conservatorio para las personas que ya tengan el cargo domiciliado el recibo del IVTM se pasará de manera automática el día 3 de marzo la de quioscos el 7 y la del Conservatorio lo hará el 11 de marzo ha animado a la ciudadanía a domiciliar sus recibos o a que abone sus tasas e impuestos dentro del período voluntario puesto que es la manera más cómoda de hacerlo y evitar recargos en caso de demora desde el área de Hacienda del Consistorio se recuerda que próximamente se abrirán los plazos de otros pagos importantes por la cantidad de contribuyentes a quienes afectan como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de residuos urbanos tanto urbano como rústico o de inmuebles de características especiales (IBICES) el período de pago voluntario comenzará el 25 de marzo y se prolongará hasta el 30 de junio para los dos primeros y el 30 de mayo La fecha de cargo de la domiciliación será el 2 el 3 de junio y el 5 de mayo respectivamente Para la tasa de residuos urbanos el plazo será del 5 de septiembre al 6 de noviembre mientras que el recibo bancario se pasará en dos plazos se podrá formalizar en los cajeros automáticos u oficinas de todo el territorio nacional de las entidades bancarias colaboradoras que se detallan a continuación mediante un ingreso en la cuenta de recaudación abierta para tal fin También se podrá formalizar por internet a través de las páginas web de estas mismas entidades o en la Oficina Virtual Tributaria del Portal del Contribuyente del Ayuntamiento de Sagunto En esta misma web se puede realizar el trámite para la domiciliación de recibos La información completa con el calendario de pagos detallado y las instrucciones para formalizar el abono de los mismos se puede encontrar en el Calendario Fiscal del Contribuyente 2025 publicado en la página web institucional del Ayuntamiento de Sagunto Imagen de la fortaleza propiedad de Sagunto Turismo. la reapertura total del monumento nacional El primer día de puertas abiertas de la fortaleza al completo después de un largo tiempo sin poder recorrerla se realizó el pasado domingo 13 de abril de 2025 en el horario habitual del castillo pudiendo caminar ya por fin por todos los espacios del enclave histórico la gran mayoría de rincones del castillo se encontraban cerrados y únicamente se podía visitar el centro de recepción de visitantes y su torre anexa Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) cuyos primeros trámites estatales se impulsaron en 2018 (aunque no fueron iniciadas realmente hasta el pasado mes de mayo de 2024) ha corrido a cargo de la empresa castellonense Cyrepsa que si bien se comprometió a realizar la intervención en 7 meses (la previsión era finalizar en noviembre del mismo año) a pesar de manifestarse que estarían terminadas en enero de 2025 no ha sido hasta este mismo mes de abril cuando han concluido las acciones demora que ha sido principalmente debida a los efectos indirectos alargados de la dana del pasado 29 de octubre además de los fallecimientos y daños materiales ha causado en este caso diferentes retrasos en la llegada de materiales y complicaciones en el traslado de los obreros al castillo para trabajar Recordamos que se trata de un monumento de propiedad estatal pero de gestión autonómica y que con estas obras se ha optimizado su accesibilidad rehabilitado determinadas zonas y se han realizado diferentes actuaciones para mejorar la experiencia de las personas que visitan el castillo El Castillo de Sagunto, una impresionante fortaleza que es Monumento Nacional La intervención ha consistido en tres fases en las que se han acometido diferentes trabajos como por ejemplo la reubicación del material arqueológico disperso que había por todo el castillo; la restauración de los lienzos de muralla del sur-oeste del Patio de Armas y sur del Antiguo Refectorio además de también restaurarse las puertas de la Almenara y San Fernando; la restitución de dinteles; y la reposición de cartelería y una nueva señalización correcta del itinerario y adecuación de caminos una de las demandas históricas del consistorio y diferentes asociaciones patrimoniales de Sagunto ha corrido a cargo de la empresa castellonense Cyrepsa que si bien se comprometió a realizar la intervención en 7 meses (la previsión era finalizar en noviembre del mismo año) esta se alargó unos meses más allá (en principio hasta enero de 2025 aunque finalmente ha sido abril) debido a los efectos indirectos de la dana del pasado 29 de octubre causó en este caso retrasos en la llegada de materiales y complicaciones de la asistencia de los obreros al castillo el retraso sufrido por el Ministerio a la hora de poner en marcha esta actuación) Teatro Romano y Anticuario Epigráfico pueden visitarse de manera gratuita en cualquier momento del año en los siguientes horarios: La XI edición de este evento gratuito sobre la cultura japonesa estará abierta al público durante el 7 La XI edición de Mangetsu Morvedre Manga Festival se desplegará en el Casal Jove Puerto de Sagunto el viernes 7 sábado 8 y domingo 9 de febrero para divulgar la cultura japonesa entre el público asistente varias exposiciones y también se colocará un punto violeta como parte de la iniciativa juvenil para ofrecer orientación sobre igualdad de género respeto y prevención de violencia machista El evento se presenta como un espacio seguro Este año la programación también contará con gran variedad de actividades gratuitas para todas las edades así como pruebas de conocimiento sobre anime y manga abalorios… además de exhibiciones de baile juegos de mesa de rol y photocall con los personajes de animación manga más famosos Mario Bross y cartas Magic durante todo el fin de semana La organización no se olvida de la infancia y por ello ha programado una serie de actividades para el sábado y domingo por la mañana en las que podrá disfrutar de talleres cabe destacar la programación de la película Shinchan: El misterio de la academia Tenkasu que se proyectará el domingo a las 11:30 horas El largometraje de animación será gratuito y abierto a todos los asistentes al evento para ofrecer una opción perfecta para disfrutar de un buen rato en familia se llevarán a cabo una serie de encuentros y actividades para todos los gustos cabe subrayar una charla sobre skincare coreano con la que los asistentes podrán descubrir las claves de la famosa rutina de cuidado facial También habrá una presentación literaria en la que está invitado el rapero alicantino Arkano el viernes a las 19 horas la ilusionista Inmagic ofrecerá un pequeño show de magia seguido de un meet and greet (reunión personal) para todos sus seguidores especializada en canciones de anime japonés sorprenderá con una charla y un concierto en vivo que hará vibrar a todos los fans del género el domingo está invitada la batucada japonesa Taiko que llenará el ambiente de energía y ritmo para poner el broche de oro al festival El evento es gratuito y las inscripciones a los talleres se realizan en el mismo festival así como a los concursos de conocimientos y karaoke Durante los tres días habrá sorteos al final de la jornada de objetos manga entre el público asistente el Mangetsu Morvedre Manga Festival permanecerá abierto el 7 de febrero desde las 17 a las 21 horas el sábado 8 estará abierto por la mañana (de 10 a 14 horas) y por la tarde (de 17 a 21 horas) y el domingo solo por la mañana Mangetsu Morvedre Manga Festival nació como una iniciativa de los jóvenes de los grupos de participación de los centros juveniles municipales y de la concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto Tiene como principal objetivo acercar la cultura japonesa a la juventud del municipio y alrededores desde una versión participativa y dinámica siendo los mismos jóvenes los y las protagonistas de las actividades y organización del evento El festival cuenta este año con importantes patrocinadores y colaboradores como la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto Bar el Rincón de Guille y Alberto Rey Estudio El presupuesto suma un total de 4.098.412 euros y el plazo de ejecución previsto termina el 21 de septiembre de 2026 El Ayuntamiento de Sagunto ha abierto el plazo de licitación de un contrato de obras para mejorar la seguridad la habitabilidad y la calidad del espacio público exterior de la plaza Juan Ramón Jiménez del barrio de Baladre así como de los bloques de edificios situados en esta plaza El proyecto recibe la denominación ARRU Baladre I de Sagunto (Área de Regeneración y Renovación Urbana) El presupuesto de la actuación suma un total de 4.098.412,84 euros (IVA incluido) subvencionados por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática Esta cantidad se distribuirá en dos anualidades una primera de 2.550.562,42 euros para el 2025 y una segunda de 1.547.850,33 euros para el 2026 Cabe mencionar que el proyecto deberá estar finalizado antes del 21 de septiembre de 2026 tal y como se especifica en el plazo de ejecución previsto ha destacado que el compromiso con la rehabilitación del barrio de Baladre es total: “Las obras supondrán un avance importante en la rehabilitación del barrio el Ayuntamiento de Sagunto ya se encuentra trabajando en la posible financiación a través del Pla de Barris del área restante porque aunque sea en diferentes fases el objetivo es actuar en el 100 % de Baladre” El primer edil también ha detallado el objetivo de estas obras: “Mejorar la conservación de los edificios garantizar la eficiencia energética con aislamientos térmicos y asegurar la accesibilidad con ascensores y rampas” El proyecto actual consiste en una serie de reformas divididas en los siguientes tres apartados: actuaciones de conservación 20 y 22 de la calle Azorín; en los bloques 1 12 de la plaza Juan Ramón Jiménez; y en los bloques 3 Respecto al procedimiento de licitación es abierto y su tramitación se realizará de manera electrónica a través del perfil del contratante del Ayuntamiento de Sagunto El plazo para la presentación de proposiciones  será de 26 días naturales a contar desde la publicación del anuncio de licitación en el perfil del contratante La empresa Llop Proyectos Integrales SL obtiene la mayor puntuación para resultar adjudicataria del contrato por un importe de 3,9 millones de euros El contrato de obras para convertir el antiguo economato de AHM en Puerto de Sagunto en un Centro Especializado de Atención a Mayores y Centro de Día ya cuenta con una propuesta de adjudicación por un importe de 3.902.034 euros Tras la valoración de las propuestas por parte de la Generalitat Valenciana la empresa Llop Proyectos Integrales SL ha obtenido la mayor puntuación por lo que se propone como adjudicataria del contrato de obras Estamos muy satisfechos de que se estén cumpliendo los tiempos previstos Ahora solo queda esperar que la obra empiece cuanto antes” “El trabajo conjunto entre Ayuntamiento y Conselleria ha dado sus frutos y nos ha permitido desbloquear un proyecto muy importante por dos razones porque es un espacio necesario para la correcta atención de las personas mayores porque recuperamos un edificio de gran valor sentimental e histórico para Puerto de Sagunto” Remodelación integral del Antiguo Economato de AHM incluirá una remodelación completa del edificio para dotar de accesos diferenciados al Centro de Día se construirán dos patios centrales cubiertos se modificarán las escaleras y se instalará un nuevo ascensor despachos de administración y dirección y una zona de servicios generales las obras darán lugar a un área de tratamientos y curas psicología y rehabilitación; y un área de terapia y actividades se construirán espacios de servicios generales Las actividades se llevarán a cabo del 13 al 20 de febrero y el plato fuerte será la Gala del Deporte el jueves 20 febrero Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunto presenta la programación por la Semana del Deporte que tendrá su punto álgido el día 20 con la celebración de la XXIII Gala del Deporte Los actos comenzarán el 13 de febrero y se llevarán a cabo en distintos puntos de Sagunto y Puerto de Sagunto La programación comenzará el jueves 13 a las 11.30 horas con un entrenamiento con Sergio Munuera en la sala de musculación del Polideportivo Municipal (internúcleos) el viernes 14 se inaugurará a las 20 horas la exposición ‘Som esport Som ciutat 2024’ en el Pabellón Polideportivo Puerto de Sagunto La exposición es a cargo del Grupo Fotográfico ARSE a las 12 horas se realizará una jornada de visibilización llamada ‘En guàrdia: estratègia i elegància en l’art de l’esgrima’ a cargo del Club Esgrima Morvedre en el gimnasio del Polideportivo Municipal (internúcleos) habrá un taller de recursos para la gestión de la ansiedad en el deporte a cargo de la psicóloga deportiva Olga Palomares Esta actividad que se desarrollará en el Pabellón Polideportivo Puerto de Sagunto está destinada a deportistas y staff y requiere de inscripción previa a las 19 horas en el salón de actos del Centro Cívico Antiguo Sanatorio se llevará a cabo una mesa redonda titulada ‘La salut mental Estará moderada por el presidente de la Federación de Psicología Deportiva y contará con la participación de deportistas y psicólogos El miércoles 19 habrá un programa de Onda Cero en el terraet de la plaza Cronista Chabret con las personas galardonadas y deportistas y profesionales de la salud mental y el deporte Por último, la XXIII Gala del Deporte se llevará a cabo el jueves 20 a las 19 horas en la Casa Municipal de Cultura. En el acto se entregarán los galardones a las personas premiadas del año 2024 tal y como ha explicado el concejal de Actividad Física Salud y Deportes durante la Semana del Deporte se vivirán otros eventos deportivos en la ciudad saldrá de la avenida Mediterráneo la tercera etapa de la Vuelta Femenina a la Comunidad Valenciana se realizará un acto de igualdad con el Club Triatlón Morvedre y la organización a partir de las 10 horas se disputará la segunda jornada de la Liga de Fútbol Inclusivo en el Estadio Municipal El Fornás reflexiona sobre el papel del deporte como “una herramienta de transformación de la sociedad hace hincapié en la importancia de que haya una coherencia entre los valores que defiende el Ayuntamiento y los que se proyectan a través de las actividades de los diferentes departamentos La XXIII Gala del Deporte premiará el próximo jueves 20 de febrero al mejor deportista masculino a la mejor deportista femenina y a la mejor entidad deportiva local se entregarán galardones al Fomento Deportivo Darío Moreno ensalza el lema elegido para esta edición porque es una muestra de “coherencia” con la transmisión de valores “de igualdad de tener en cuenta las diferentes realidades” que promueve el deporte Moreno añade que “son unos premios que no van estrictamente de quién ha conseguido los mejores éxitos deportivos” Javier Timón señala que la gala tiene una mirada “dirigida hacia el feminismo la inclusión y la diversidad” y que seguirá poniendo “en el eje central a los y las deportistas y entidades que van a ser galardonadas” habla de que el deporte moderno “ha enseñado la importancia que tiene la salud mental para la consecución de objetivos” Timón indica que en la gala “estará presente la DANA “De entre todas las infraestructuras que se han visto afectadas necesitamos poner el foco en cómo se ha visto afectado el deporte y la actividad física” Sagunto revive una tradición centenaria con la oferta de pataquetes en bares y panaderías Todos los jueves desde el 23 de enero hasta el 27 de febrero vecinos vecinas y las personas que visitan Sagunto podrán disfrutar de una de las tradiciones gastronómicas más emblemáticas de la ciudad: el Dijous de berenar será la protagonista de las meriendas en panaderías y bares del municipio se sirve rellena de diversos ingredientes como tortilla de habitas y ajos tiernos y su historia han convertido este bocadillo en una de las joyas de la gastronomía local La costumbre de merendar la pataqueta en jueves tiene su origen en Sagunto y es una tradición que aunque ha desaparecido en muchas zonas de la Comunitat Valenciana Algunos historiadores sitúan el inicio de esta costumbre en 1492 mientras que otros lo ubican en siglos posteriores lo que es indiscutible es que esta tradición sigue muy arraigada en Sagunto Además, el Casal Jove de Sagunt organiza una actividad especial para los más pequeños con el taller Creació de pataquetes divertides donde los niños y sus familias podrán disfrutar de la experiencia de crear sus propias pataquetes Estas actividades se llevarán a cabo los días 20 de febrero El taller está dirigido a niños y niñas menores de 8 años y los interesados pueden apuntarse en el Casal Jove de Sagunt La entrega se ha realizado en el acto de celebración del 525 aniversario de la universidad La Universidad de Valencia (UV) ha otorgado un reconocimiento al Ayuntamiento de Sagunto que pone en valor el trabajo conjunto y la colaboración entre ambas instituciones públicas ha sido el encargado de recoger esta distinción de las manos de la rectora de la UV en el acto de celebración del 525 aniversario de la universidad Este evento ha tenido lugar en el Centro Cultural La Nau de Valencia y también ha contado con la presencia de la ministra de Ciencia Innovación y Universidad del Ayuntamiento de Sagunto El Consistorio de Sagunto y la Universidad de Valencia firmaron en febrero de 2023 un acuerdo para la creación de una sede de la institución académica en la ciudad Esta alianza ya se ha materializado en diversas iniciativas como la Nau Gran o las microcredenciales en Química Industrial que se han impartido en Sagunto El jefe de Multimodal de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha situado la llegada del ferrocarril al puerto de Sagunto -recinto portuario todavía sin accesos ferroviarios- a principios del 2027 Escobar, que ha realizado estas declaraciones durante una jornada organizada en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia por el Centro Español de Logística (CEL) ha explicado que desde hace unos años se están desarrollando unas instalaciones ferroviarias “que podrán alimentar a dos terminales del puerto de Sagunto vía ferrocarril” El proyecto para llevar el ferrocarril al puerto de Sagunto forma parte de un convenio entre la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y Adif una actuación ferroviaria que también permitirá “unir Sagunto con el Corredor Mediterráneo” “Esperemos que este verano se acaben las obras de la parte de la APV por lo que esperamos que para principios del 2027 tengamos la puesta en servicio una vez la red ferroviaria permita el movimiento de trenes” Ramón García: “Si queremos ser sostenibles necesitamos planificar bien ha centrado la parte final de la primera ponencia de la jornada –Las 3 C’s: claves para la sostenibilidad de la cadena de suministro- en la importancia de “organizar bien todos los recursos” de una compañía para avanzar en materia de sostenibilidad ha subrayado tras incidir en esta gestión de datos: “El kit de las cadenas de suministro sostenibles es la gestión de la información” ha abogado por el uso de las nuevas tecnologías que faciliten la gestión de datos un entorno más colaborativo: “Los datos son muy valiosos pero en la cadena de suministro hay que ver quién es el propietario o ver dónde está ese dato” La jornada la ha abierto Cristina Rodríguez quien ha sostenido que en el caso del puerto de Valencia “ser líder implica también ser pionero en prácticas sostenibles” ha destacado el peso de las nuevas tecnologías “para ser referentes en sostenibilidad” poniendo a su vez en valor el papel de la APV en el marco de la innovación: “Impulsamos la innovación para seguir transformándonos hacia modelos de gestión más verde” La jornada también ha acogido la mesa redonda ¿Cómo adaptamos la cadena de suministro al pacto verde europeo? director de Nuevos Negocios de Quadminds; y Javier Montoro director de Organización y Proyectos Logísticos de Anexa Logística A preguntas de El Canal Marítimo y Logístico en instantes previos a la celebración de la mesa el director de Organización y Proyectos Logísticos de Anexa ha incidido en la importancia de “medir las emisiones” en el marco del transporte y la logística expresamente diseñado para gestionar expedientes y partidas dentro del sector logístico una integración con Carboncare que permite medir la emisión de CO2 en las expediciones que se van generando” esa información “ya es relevante de cara al cliente” en el sentido de que ya en sus facturas o informes mensuales “va a tener la referencia de las emisiones de CO2 en esa expedición o en la partida que se va a ejecutar” la compañía prevé extender esta opción a las cotizaciones: “Un cliente que Anexa Logística le pida una oferta de un servicio de transporte internacional va a tener una referencia de la emisión de CO2 que le va a suponer esa cotización” Montoro ha hecho hincapié en que desde Anexa “somos conscientes” de que la sostenibilidad “no es una moda y ha venido para quedarse” ha subrayado que “va a llegar un momento en que esta cuestión sea determinante Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Más información sobre nuestra política de cookies El importe total de las inversiones que podrán incluirse en dicho sistema asciende a 4 millones de euros El Ayuntamiento de Sagunto pondrá en funcionamiento un Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) para la contratación de obras en edificios se agilizará la gestión y se acortarán plazos en los procedimientos Este sistema es una forma de contratación pública que permite la adquisición de bienes y servicios de uso corriente a través de un listado de proveedores homologados Para aplicar este sistema el Ayuntamiento de Sagunto ha publicado una licitación en la plataforma de contratación del sector público cuyo plazo de presentación de solicitud finaliza el 22 de mayo de 2025 a las 23:59 horas el presupuesto base de licitación para cada una de las actuaciones dependerá de su categoría En la categoría 1 se incluirán aquellas cuyo importe máximo sea de 40.000 € (IVA excluido) y en la categoría 2 Los trabajos en los que se podrá hacer uso de este sistema serán los relacionados con la construcción de inmuebles obras de ingeniería y trabajos de construcción instalación de edificios e instalación eléctrica enlucido o carpintería de suelos y paredes alquiler de maquinaria y equipos de construcción construcción de canalizaciones de aguas pluviales pasos elevados de peatones y zonas peatonales pavimentación de calles y caminos peatonales El consistorio incrementa un 74 % el presupuesto destinado a la reparación de desperfectos en calles el cuidado del mobiliario urbano y las zonas de juegos y el mantenimiento de espacios arqueológicos situados en la vía pública El Ayuntamiento de Sagunto ha lanzado la licitación del nuevo contrato de mantenimiento y renovación de las vías públicas con una inversión de unos 1.400.000 euros anuales la renovación del mobiliario urbano y la conservación de los espacios arqueológicos ubicados en la vía pública Según el edil de Mantenimiento y Contratación e Inversiones el importe supone “un incremento del 74 % respecto al presupuesto destinado a mantenimiento anterior” “El mantenimiento de nuestra ciudad es sin duda una de las principales preocupaciones que tenemos y que también nos traslada la ciudadanía lanzamos este nuevo contrato que va a aumentar considerablemente los recursos para la mejora de nuestras calles” el consistorio incrementa la línea principal de mantenimiento hasta los 870.000 € otras prestaciones que anteriormente se incluían en el contrato contarán ahora con una línea presupuestaria propia permitiendo una mayor eficiencia y control de los recursos “Es el caso de la dotación de juegos y mobiliario urbano y el mantenimiento de puentes y barandillas que ahora tendrán su línea específica de inversión” el nuevo contrato contempla 150.000 € para pequeñas obras de mejora de la accesibilidad en la vía pública y 125.000 € para el mantenimiento de barandillas se invertirán 200.000 € en la reparación y conservación de juegos infantiles mobiliario urbano y zonas biosaludables y 50.000 € más en su renovación El nuevo contrato entrará en vigor el 1 de julio garantizando una transición eficiente y sin interrupciones en el mantenimiento de la ciudad Estas actuaciones de mantenimiento siguen la línea del contrato de renovación de asfaltados plurianual que dedica 342.500 euros anuales a la repavimentación de las calles para las que se han presupuestado 200.000 euros en 2025 Esto se añade a las inversiones que se ejecutan junto a Aigües de Sagunt como las actuaciones en las calles Caballeros el Ayuntamiento de Sagunto reafirma su compromiso con la mejora continua de la ciudad apostando por una gestión eficiente y sostenible del mantenimiento urbano Este año contará con estand propio en la B-Industrial el área temática de turismo industrial de la B-Travel Barcelona y referente de este producto turístico La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto estará presente un año más en la Feria Nacional de Turismo de Barcelona B-Travel 2025 cuya 32ª edición se celebrará del 28 al 30 de marzo en el recinto de Montjuïc de Barcelona la delegación de Turismo va como expositor y cuenta con estand propio en la B-Industrial en el que también colabora la Fundació de Patrimoni Industrial i Memoria Obrera ha resaltado la importancia de participar en esta feria ya que “la B-Industrial no sólo es la feria de turismo industrial más importante del país sino que también es el punto de encuentro de profesionales del turismo industrial Cataluña es una de las principales comunidades autónomas cuyos habitantes más visitan nuestra ciudad a lo largo del año” En la B-Industrial también tendrán lugar las Jornadas Profesionales de Turismo Industrial en las que Sagunto participa con la presentación ‘Sagunto La reconversión del patrimonio industrial’ que se podrá seguir en streaming en las redes sociales de Turismo Sagunto la delegación de turismo también asistirá estos días a varios workshops B2B de turismo industrial en los que promocionará el destino Sagunto y su patrimonio industrial en reuniones con empresas prensa y agencias de todo el país especializadas en turismo industrial B-Travel es un evento de referencia del sector turístico en Cataluña y uno de los más importantes del país Con 1.300 profesionales acreditados y un público potencial de 26.600 visitantes Esta feria está dirigida tanto a profesionales del sector como al público general agencias de viaje y mayoristas; compañías de transporte; ofertas de turismo cultural Será a las 17:00 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube El Ayuntamiento de Sagunto celebrará este jueves a partir de las 17:00 horas el Pleno ordinario de la Corporación Municipal correspondiente al mes de abril en el salón de plenos del Consistorio ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN DEL TRES DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO SEGUNDA PARTE: CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO LOCAL Desde el departamento de Comercio y Mercados se ha adoptado esta medida preventiva siguiendo las recomendaciones de la agencia autonómica de emergencias La Concejalía de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Sagunto ha decretado la suspensión del mercado exterior fijo que se iba a instalar mañana miércoles en el núcleo de Sagunto La decisión se ha adoptado como medida preventiva tomando como base las recomendaciones de la agencia autonómica de emergencias frente a las previsiones meteorológicas para esta tarde y la jornada de mañana Desde el departamento se ha trasladado esta decisión tanto a los comercios que montan su parada en el mercado exterior de los miércoles como a la Policía Local mantienen una reunión de trabajo con Adif para avanzar en la definición del proyecto de la nueva estación de Alta Velocidad El Ayuntamiento de Sagunto y Adif ya se encuentran concretando el proyecto de integración del espacio ferroviario en la ciudad y la nueva estación de ferrocarril han mantenido una reunión de trabajo con la directora de Planificación Funcional de Adif junto con personal técnico de ambas administraciones El encuentro ha supuesto “un primer paso” con el objetivo de dotar de una mayor permeabilidad a la trama urbana Se trata de mejorar la integración del ferrocarril en la ciudad y reducir el impacto ambiental y sonoro del paso de los trenes la reunión ha servido para abordar las posibles ubicaciones de la nueva estación de tren que contará con parada de Alta Velocidad y un espacio intermodal para conectar con transporte lanzadera el Puerto de Sagunto Tras recibir luz verde por parte del Ministerio a la propuesta de nueva estación esta es la primera reunión técnica que mantienen Adif y el Ayuntamiento para perfilar la iniciativa “El Ministerio de Transportes siempre ha recibido positivamente nuestras propuestas pero todavía nos queda mucho trabajo por delante” Moreno ha remarcado que “hay que trabajar con el máximo rigor plantear las necesidades del municipio y estudiar la viabilidad de las propuestas que ponemos sobre la mesa” ha determinado que la nueva estación de tren “es un proyecto a largo plazo que es conseguir el compromiso del Ministerio A falta de pulir los detalles concretos de la actuación a desarrollar sobre la estación que se verán cumplidas las tres reivindicaciones principales de la ciudad: “Integración urbana parada de servicios de Alta Velocidad y conexión con el Puerto de Sagunto” seguiremos en conversaciones con la Generalitat Valenciana para poner en marcha el transporte lanzadera hasta la estación con máxima prioridad” El objetivo es completar el enlace existente con dos nuevos ramales permitiendo todos los movimientos entre estas carreteras y facilite la conexión de la AP-7 y la N-340 La actuación se realizará entre los km 496,7 y 470,7 de la AP-7 y cuenta con un presupuesto estimado de 2,3 millones de euros El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado para mejorar la conectividad funcionalidad y seguridad vial del enlace de la AP-7 con la autovía A-7 y la carretera N-340 El proyecto se someterá próximamente al trámite de información pública lo que implica la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y cuenta con un presupuesto estimado de los trabajos de 2,3 millones de euros (IVA incluido) El objetivo del proyecto es la ejecución de dos nuevos ramales de enlace para completar el existente que permita todos los movimientos y facilite la conexión de la AP-7 y la N-340 La actuación objeto de estudio se realizará entre los km 496,7 y 470,7 de la AP-7 En las proximidades se sitúa la autovía A-7 la cual conecta con la autopista mediante un enlace direccional presentando una confluencia en sentido Valencia y una bifurcación en sentido Barcelona la carretera nacional N-340 cruza bajo la autopista AP-7 conectando con la autovía A-7 mediante un enlace tipo glorieta a distinto nivel (glorieta norte) que se complementa con otra glorieta para facilitar el acceso desde Valencia a la N-340 (glorieta sur) de un enlace entre estas tres vías (autopista AP-7 autovía A-7 y carretera N-340) que permite todos los movimientos excepto el cambio de sentido para los vehículos que circulan hacia Valencia por la AP-7 la conexión de la carretera N-340 con la autopista AP-7 y la conexión de la autovía A-7 origen Castellón hacia la autopista AP-7 destino Barcelona y viceversa; y que son los movimientos que se pretenden incorporar con los nuevos ramales del proyecto Comercio y Turismo les ha otorgado este título honorífico por su repercusión socioeconómica y su trascendencia como atractivo turístico Comercio y Turismo ha reconocido a las Fiestas Patronales de Sagunto como Fiesta de Interés Turístico Autonómico La propuesta fue realizada por la Associació Cultural Penyes Festes Patronals de Sagunto con el apoyo del Pleno municipal La resolución ordena la inscripción de esta declaración en la sección primera del registro de Fiestas Publicaciones y Obras Audiovisuales de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana Entre las razones que justifican este reconocimiento a las Fiestas Patronales de Sagunto destacan la repercusión socioeconómica de la fiesta en la ciudad así como su trascendencia como atractivo turístico También han sido motivo para su reconocimiento los valores propios que representa en el conjunto de la Comunidad Valenciana ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Autonómico “Lo son gracias al trabajo de miles de personas que a lo largo de estos años han dejado su huella en nuestras fiestas; es una muy buena noticia para nuestro municipio” La festividad tiene un profundo arraigo cultural en la ciudad se trata de un conjunto de tradiciones que integran música gastronomía y otras expresiones artísticas que escenifican la riqueza cultural y patrimonial del municipio Se trata de una fiesta que es una mezcla de tradición y modernidad mientras responde a las demandas de ocio contemporáneo “Es una declaración que es importante para nosotros porque habla de nuestras tradiciones de nuestra identidad y también del impacto cultural y económico que tienen en nuestro municipio y que aparte abre camino para los futuros reconocimientos de las fiestas patronales de Puerto de Sagunto y de las fiestas de Moros y Cristianos” ha señalado en este mismo sentido el primer edil las fiestas patronales son un potente catalizador de la participación ciudadana donde todo el mundo tiene cabida sin importar edad capacidades físicas o condiciones sociales y una potente herramienta de crecimiento económico La propuesta para que las Fiestas Patronales de Sagunto fueran nombradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico surgió de la propia Associació Cultural Penyes Festes Patronals de Sagunto, y fue aprobada en el pleno ordinario del 5 de diciembre de 2024 La propuesta contó con la aprobación de la mayoría de los grupos políticos Es por ello que en nombre del Ayuntamiento de Sagunto el alcalde ha querido trasladar “un sentimiento de agradecimiento” hacia las peñas hacia la Associació Cultural Penyes Festes Patronals de Sagunto y hacia la Federación de Peñas de Sagunto quienes “han llevado adelante todo el trabajo para conseguir esta declaración” El alcalde y el concejal de Educación han recibido en el Consistorio a 48 jóvenes que obtuvieron los mejores resultados de Primaria y ESO el pasado curso han recibido este miércoles por la tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento al alumnado de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que obtuvo las mejores calificaciones del municipio durante el pasado curso 2023/2024 Han sido un total de 48 los y las estudiantes de 18 centros de ambos núcleos del municipio que han recibido esta mención honorífica que otorga la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística de la Conselleria de Educación Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana; concretamente 28 niños y niñas de 13 centros y 20 adolescentes de siete centros (hay dos centros que cuentan con alumnado premiado en ambos ciclos) el alcalde ha subrayado la importancia de hacer un reconocimiento a aquellas personas que son especialmente buenas en los estudios “Eso tiene un impacto positivo para la sociedad” poniendo como ejemplo los avances de la ciencia: “Son cosas a las que se ha tenido que dedicar mucho estudio y aunque todavía no estáis ahí para poder ser protagonistas de esos grandes avances Hoy estáis siendo un ejemplo de esa dedicación les ha pedido humildad y agradecimiento al apoyo de las familias si habéis podido llegar hasta las más altas cotas de excelencia es por las personas que os han ayudado a desarrollar vuestro potencial” el concejal de Educación ha puesto también en valor el amplio recorrido que han seguido junto con sus familias y los centros educativos “Es un placer para mí entregar este reconocimiento a los alumnos y a las alumnas de excelencia Para mí es uno de los actos más especiales y más bonitos como concejal” les han augurado un futuro prometedor y les han definido como un ejemplo a seguir para la ciudadanía La mención honorífica con la que la Generalitat ha reconocido a este grupo de estudiantes lleva asociado un premio extraordinario al rendimiento académico Por parte del Ayuntamiento de Sagunto se les ha entregado un diploma acreditativo y se les ha obsequiado con un ejemplar de la revista Camacuc (al alumnado de Primaria) y el libro El carrer era de terra ganador del 22é Premi de Narrativa Ciutat de Sagunt que otorga el Gabinet de Promoció del Valencià del Ayuntamiento de Sagunto (al de ESO) La visita forma parte de las actuaciones que el departamento de Industria realiza con el objetivo de fortalecer las relaciones con el ecosistema industrial local han realizado una visita a las instalaciones de la empresa Comonsa Coop Durante la misma recorrieron las instalaciones de la empresa y mantuvieron una reunión con miembros del Consejo Rector de la cooperativa para conocer sus principales necesidades y explorar posibles vías de colaboración entre la empresa y el ayuntamiento es una cooperativa de trabajo asociado con una historia de más de cuatro décadas en el municipio Durante este tiempo se ha consolidado como referente industrial de la ciudad fabricación y montaje de calderería y estructuras metálicas así como en el mantenimiento integral de instalaciones industriales Su actividad se centra especialmente en sectores clave como las siderúrgicas y las cementeras ofreciendo servicios a compañías ubicadas en Sagunto como Holcim Esta visita se enmarca en la ronda de encuentros periódicos que el equipo de gobierno lleva a cabo con el tejido empresarial local y que tienen el objetivo de conocer de primera mano la realidad de las industrias del municipio reafirmar el compromiso institucional con ellas y fomentar sinergias que fortalezcan el ecosistema industrial de Sagunto Darío Moreno ha subrayado que “tan importante es atraer nuevas inversiones como cuidar a las empresas que ya están aquí y con quienes compartimos una historia” “Es una cooperativa con 42 años de experiencia en el mantenimiento industrial que supo ver el potencial del tejido productivo del Camp de Morvedre Hoy genera 60 puestos de trabajo y apuesta por la formación de las nuevas generaciones con convenios de colaboración con centros educativos” Toni Iborra ha señalado que “empresas como Comonsa son las que han construido la base de nuestro desarrollo económico e idiosincrasia industrial” El edil resaltó “la importancia de estar próximos a las empresas de nuestro municipio escucharlas y entender sus problemáticas reales con el fin de trabajar desde la administración para fortalecer el ecosistema industrial local colaboración y planificación conjunta conseguiremos que Sagunto siga siendo un referente industrial que ofrece oportunidades para todos y todas” Con una plantilla compuesta mayoritariamente por personas trabajadoras de Sagunto y la comarca Comonsa destaca por su compromiso con el empleo local y la promoción del cooperativismo Su modelo como empresa de economía social aporta un valor añadido al territorio promoviendo un tejido empresarial más justo aseguró que “agradece la visita y el interés mostrado por el alcalde de Sagunto y el concejal de Industria por conocer nuestra trayectoria y apoyar el modelo cooperativo que defiende Comonsa desde hace 42 años Resaltar que estamos a plena disposición para participar activamente en proyectos de desarrollo económico local e innovación industrial para así seguir posicionando a Comonsa como empresa referente del sector del metal en nuestro municipio” el equipo de gobierno reafirma su objetivo de seguir promoviendo la cooperación y el desarrollo de un entorno industrial más sólido El Puerto de Sagunto opera ya con normalidad El Puerto de Sagunto opera ya con normalidad desde las 10 de la mañana tras decretar la Autoridad Portuaria de Valencia la apertura del mismo tras remitir en parte el temporal El recinto saguntino estuvo cerrado ayer por el mal tiempo a la vez que Valencia continua posponiendo entradas El primero de los recintos en cerrar por el temporal fue el de Valencia ya que a las 20:21 horas de ayer la Autoridad Portuaria de Valencia procedió al cierre parcial con entradas restringidas pero con las salidas y los cambios de atraque permitidos El Puerto de Sagunto fue cerrado a las 22:02 horas solo para las entradas según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana Será a las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube a partir de las 17 horas el Pleno ordinario de la Corporación Municipal correspondiente al mes de marzo en el salón de plenos del Consistorio ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN DEL SEIS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO