El presidente del Foro de Estudios de la Puebla de Castro realizará el próximo día 8 de mayo una conferencia en Graus Apasionado de la historia y de sus raíces en la Puebla de Castro Pedro Bardají compagina su profesión de psicólogo con la investigación y la divulgación al frente del Foro de Estudios de la Puebla de Castro y como promotor de los informadores turísticos de la localidad Bardají es además uno de los miembros más activos de un blog local que abunda en temas de interés y alberga joyas como el artículo ‘La Sal de la Vida Fuen Salada y Las salinas’ que se convertirá en una conferencia homónima en Graus el 8 de mayo en la jornada lúdico-técnica Tipologías de la Sal Importancia de la sal en la alimentación animal que organiza la empresa Pirenosal para profesionales del sector apunta Bardají aludiendo al título del primer capítulo de este artículo “Es un producto que apenas destaca en las estanterías de alimentación de los supermercados los profesionales y programas de salud desaconsejan su consumo” tras siglos en los que fue fundamental para la vida como ilustra el autor con los dos ejemplos más emblemáticos de la Puebla de Castro donde existían dos explotaciones salineras: una en el paraje de Las Salinas y otra en Fuen Salada junto al yacimiento arqueológico del cerro Calvario abasteció de sal a la ciudad hispanorromana de Labitolosa y a los asentamientos establecidos posteriormente: el castillo visigodo de Muns habitado por la famila Uskara y el mítico Bahlul ibn Marzuq el poblado moro de Mialica y el hins musulmán de Muñones o Castro Muñones” tanto la Real Casa de Castro como el Abadiado de Castro aprovecharon salinas cercanas como Aginaliu-Juseu Felipe II en 1564 decretó el Estanco de la Sal expropiando todas las salinas del reino de España “Tras la abolición del Estanco de la sal en 1869 alcanzaba para uso doméstico de los vecinos aliviando la economía de subsistencia en la que vivían la mayoría de las familias” la sal fue un nutriente esencial en la dieta diaria del ser humano y de su ganado para la conservación del pescado y la carne para usos médicos e incluso en ceremonias y rituales religiosos manantiales como la Fuen Salada cayeron en el olvido ha sido posible gracias al vecino Antonio Ferrer Torres que guió a los informadores turísticos hasta su ubicación exacta permitiéndoles retomar el flujo de la historia a través del agua salada de la Puebla de Castro © PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás 4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Recuperar los tres almacenes reales de sal incluidos hace un año en la Lista Roja de Hispania Nostra resulta una tarea prácticamente inviable para el Ayuntamiento de Poza por la «elevada inversión que supone una obra de ese calibre» eliminar los peligros del edificio conocido como El Depósito el más antiguo situado junto a los lavaderos próximos al casco histórico será posible gracias a una pequeña intervención A falta de disponer de un proyecto de ejecución el regidor aclara que la obra prevista se centrará en el «derribo del tejado que presenta peor estado y en cubrir los muros con una gran lona que represente el estado original del edificio» a pesar de que requiere una restauración integral Fue construido durante el reinado de Felipe II y actualmente pertenece «al Estado y a tres particulares Hace ya unos años lo intentaron comprar sin éxito y no sé más sobre este asunto» Las paredes de piedra muestran la falta de mantenimiento a pesar de ubicarse a escasos metros del rehabilitado complejo de las salinas Las grandes piedras colocadas en paralelo a la carretera CL-633 cumplen función de barrera ya que «bastantes conductores» estacionaban sus vehículos al lado del inmueble e incluso retiraban las vallas instaladas provisionalmente para aparcar o caminar pegados a los muros sin valorar «el riesgo que ello suponía» El almacén real de sal denominado La Magdalena -en el Diapiro- y el conocido como Trascastro -cerca del Castillo de los Rojas- tendrán que esperar a que sus dueños aspiren a rehabilitarlos ninguno mantiene el tejado en pie y las estructuras aguantan a duras penas Hasta el momento «nadie ha contactado con el Ayuntamiento ni solicitado los permisos necesarios para actuar o recibir información» Estos edificios cumplían función de almacenamiento y estancias para los empresarios que producían sal En ellos también pernoctaban empleados del yacimiento el pesador o los encargados de la vigilancia Intervenir en las dos construcciones -ordenadas y financiadas por la Hacienda Real de los Borbones en el siglo XIX- no entra dentro de los planes municipales al no encontrarse dentro del circuito turístico y necesitar «más de un millón para realizar cada obra».  Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Burgos siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha Otras webs del Grupo Promecal Un trabajador de mantenimiento de carreteras ha sufrido fracturas óseas cuando ha cedido la trampilla de un silo que contenía sal y ha quedado atrapado debajo hasta que ha sido rescatado por los bomberos y trasladado al Hospital Universitario de Toledo Según ha informado a EFE el servicio de urgencias y emergencias 112 de Castilla-La Mancha el accidente ha ocurrido a las diez de la mañana de este lunes a la altura del kilómetro 33 de la A-42 La trampilla del silo de sal ha cedido cuando el trabajador con lo que ha quedado atrapado hasta que lo han rescatado los bomberos de Illescas El hombre ha resultado con fracturas en brazos y piernas y ha sido trasladado en una UVI al Hospital de Toledo Al lugar también han acudido agentes de la Guardia Civil Aviso Legal - Sobre Nosotros Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario 05/05/2025 La villa salinera se prepara para recibir un año más a miles de visitantes atraídos por la música La celebración del Festival Nacional de Charangas una cita indispensable para los más animados arrancará el sábado a las 12.15 horas y se alargará hasta medianoche Los alumnos de la Academia de Música se encargarán de inaugurar mediante un pasacalles  la XI edición y una vez finalizado comenzarán a funcionar las barras y los puestos de comida instalados en diferentes ubicaciones las agrupaciones representantes de once comunidades autónomas interpretarán un tema de libre elección durante siete minutos en el templete La programación solo contempla una hora de descanso ya que a las 16 el jolgorio regresará con la actuación de la Xaranga Els Tocaets (quedó en primera posición en el concurso del año pasado) que dará paso a otras cuatro intensas horas de diversión en las que retumbarán los éxitos más actuales y los temas de siempre Las charangas inundarán el casco histórico pozano con su música y sus coreografías hasta la entrega de premios en la Plaza Nueva Para rematar una jornada que promete no dejar indiferente a nadie los miembros de Els Tocaets harán estallar de emoción al público con el repertorio el Ayuntamiento contará con seguridad privada que también controlará al igual que el resto de voluntarios de Protección Civil y de la organización del evento que los asistentes no accedan a las plazas con bebida propia y evitará que las entradas queden colapsadas.  La localidad habilitará una gran zona de acampada libre con espacio para cien tiendas de campaña y el aparcamiento del polideportivo en el que podrán estacionar veinticinco autocaravanas Los usuarios dispondrán de acceso a baños y a agua corriente de manera gratuita El equipo de limpieza municipal recogerá temprano las calles para garantizar las visitas turísticas el domingo Un trabajador de conservación de carreteras ha resultado herido tras quedar atrapado en sal a causa de la rotura de la trampilla de un silo en Illescas (Toledo) tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha El aviso se ha recibido a las 10.01 horas en la localidad toledana en el silo situado en el kilómetro 33 de la A-42 donde se encuentra el centro base de conservación de carreteras Una vez rescatado por los bomberos ha sido trasladado en UVI al Hospital Universitario de Toledo La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press Un trabajador de mantenimiento de carreteras ha sufrido fracturas cuando ha cedido la trampilla de un silo que contenía sal y ha quedado atrapado debajo hasta que ha sido rescatado por los bomberos y trasladado al Hospital Universitario de Toledo el accidente ha ocurrido hoy a las diez de la mañana a la altura del kilómetro 33 de la A-42 también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Toledo siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience Un equipo internacional dirigido por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU (NREL) ha utilizado sal iónica para la capa de transporte de electrones de una célula solar de perovskita con el fin de mejorar la estabilidad y el rendimiento del dispositivo Los resultados de las pruebas mostraron una eficiencia de conversión de potencia del 26% con una degradación del 2% tras 2.100 horas de funcionamiento a 1 sol a 65 ºC Imagen: Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) Un equipo internacional dirigido por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de EE.UU ha aplicado una nueva sal iónica en la interfaz de la capa de transporte de electrones (ETL) de las células solares de perovskita invertida para superar los puntos débiles de las ETL de buckminsterfullereno (C60) optimizadas que se utilizan habitualmente Las células de perovskita invertida tienen una estructura de dispositivo conocida como «p-i-n» en la que el contacto selectivo de huecos p está en la parte inferior de la capa intrínseca de perovskita Las células de perovskita de haluro convencionales tienen la misma estructura pero invertida: una disposición «n-i-p» la célula solar se ilumina a través del lado de la capa de transporte de electrones (ETL); en la estructura p-i-n «Uno de los grandes problemas de la pila convencional de dispositivos es la débil interfaz entre la capa absorbente de perovskita y la ETL» los investigadores desarrollaron una sal iónica sintetizada a partir de C60 El acrónimo CPMAC es la abreviatura de N-metilglicina y moléculas de 4-formilbencilcarbamato de terc-butilo y ácido clorhídrico para formar una sal iónica llamada 4-(1′,5′-dihidro-1′-me-til-2’H-[5,6] fullereno-C60-Ih-[1,9-c]pirrol-2′-il)cloruro de fenilmetanaminio «Estamos muy satisfechos de que nuestra nueva sal iónica CPMAC pueda reforzar significativamente esta interfaz en un factor de tres y de que no afecte negativamente al funcionamiento del dispositivo» los investigadores utilizaron la sal CPMAC como «lanzadera de electrones» en células solares de perovskita invertida (PSC) y minimódulos «Esta capa de sal iónica abordó fundamentalmente las desventajas de la capa molecular de C60» Los resultados de las pruebas de la célula solar de perovskita no encapsulada con CPMAC mostraron una eficiencia de conversión de potencia (PCE) del 26% con una degradación del 2% tras 2.100 horas de funcionamiento estándar a 1 sol a 65 ºC La PSC tuvo una eficiencia del 25,5% con una degradación de aproximadamente el 5% tras 1.500 horas de funcionamiento a 85 ºC Los minimódulos de 6 cm2 alcanzaron un PCE del 23% con menos del 9% de degradación tras 2.200 horas de funcionamiento a 55 ºC El trabajo se describe en «C60-based ionic salt electron shuttle for high-performance inverted perovskite solar modules» (Lanzadera electrónica de sal iónica basada en C60 para módulos solares de perovskita invertida de alto rendimiento) El equipo estaba formado por investigadores de CubicPV la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Toledo así como de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah de Arabia Saudí y la Universidad de Newcastle del Reino Unido Los científicos planean explorar el potencial de la deposición de soluciones a partir de los resultados de la investigación «Esta capa de CPMAC puede depositarse mediante procesamiento en solución lo que resulta atractivo para la fabricación a gran escala Tenemos previsto seguir desarrollando las condiciones de procesamiento en solución e integrar este nuevo material en plataformas de módulos de gran tamaño» Consulte aquí nuestras normas para comentar los artículos Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos Suscríbase a nuestro boletín y reciba un 10% de descuento en la suscripción a nuestra revista Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value" Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos. × The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this Close Cantabria Sonora celebrará su segunda edición el viernes 4 de julio en el complejo social y deportivo Santiago Galas con una programación ampliada que busca atraer a más de 2.000 asistentes superar las cifras de su estreno y consolidarse como un referente musical en el medio rural cántabro La propuesta de este año combinará tardeo con música en directo desde primeras horas de la tarde de una programación de DJs que se extenderá hasta las 4:00 horas se habilitará un espacio de más de 2.500 metros cuadrados con dos escenarios diferenciados oferta gastronómica y servicios complementarios Los impulsores del evento son Javier Delgado dos jóvenes con experiencia en la organización de eventos que pretenden descentralizar la oferta cultural y musical de Cantabria y dar visibilidad a artistas locales Ambos participaron ya en la edición anterior —Delgado como promotor y Fernández como coordinador técnico— y ahora gestionan de forma conjunta un festival que se consolida con una visión arraigada en el territorio y un enfoque profesional Entre los artistas confirmados figuran The Northway Brothers e Íntima Mora Durante la sesión vespertina las actuaciones tendrán lugar en un único escenario mientras que por la noche se activarán dos zonas simultáneas: una principal con música comercial y otra alternativa centrada en electrónica y estilos menos convencionales Cantabria Sonora se sitúa en una corriente creciente de festivales que apuestan por el entorno rural como espacio de encuentro cultural buscando romper la lógica centralista de los grandes eventos urbanos y generar dinamismo social y económico en los pueblos Este fenómeno también responde a un interés creciente por formas de ocio más sostenibles y descentralizadas El Faradio ® Todos los derechos reservados nosotros usamos cookies o tecnologías similares para almacenar acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies we will not be able to save your preferences This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences lanza una edición especial elaborada con sal del Golfo de México Esta propuesta no solo eleva el perfil de sabor sino que también rinde homenaje a la riqueza cultural y natural del país El lanzamiento tuvo lugar en el bar “Golfo de México” La nueva propuesta de Tecate Light incorpora sal del Golfo de México contiene propiedades únicas que le aportan un toque especial y enriquecen el carácter ligero que ha definido a la primera cerveza light mexicana la marca refuerza su vínculo con los consumidores al celebrar los ingredientes locales conectar con sus raíces y enaltecer el orgullo nacional “En Heineken México creemos en la innovación con propósito como motor para crear marcas legendarias Con este lanzamiento celebramos nuestras raíces conectamos auténticamente con los consumidores y reforzamos el orgullo por lo hecho en México una de las marcas más emblemáticas de nuestro portafolio un catamarán ubicado en el Golfo de México y creado para ofrecer una experiencia única que celebra las raíces mexicanas los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer un check-in digital en el Golfo de México una acción simbólica que reconoce la conexión con lo más auténtico del país “Tecate Light fue la primera cerveza en su categoría en el país y ha marcado el camino con carácter e innovación Esta es una versión especial que mantiene la esencia de la marca y al mismo tiempo representa una declaración de orgullo por lo que somos y una forma de seguir conectando con quienes comparten ese espíritu” Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis anónimo de los hábitos de navegación. Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar" Portada » Sucesos » Un trabajador sufre varias fracturas en un pueblo de Toledo al caerle encima la sal de un silo Un trabajador de conservación de carreteras ha resultado herido después de que le haya caído encima la tapa de un silo y la sal que había en el mismo Ha ocurrido en el centro de conservación de carreteras situado en el kilómetro 33 de la A-42 en el margen de la autovía en sentido Toledo Según ha explicado el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha el accidente laboral se ha producido sobre las 10:01 horas cuando la trampilla del silo de sal ha cedido y ha dejado atrapado al trabajador bajo la montaña de sal del silo El hombre ha tenido que ser rescatado por los Bomberos del parque de Illescas y posteriormente ha sido trasladado por una UVI móvil hasta el Hospital Universitario de Toledo habría sufrido varias fracturas en las piernas y en los brazos En el operativo desplegado en el lugar del accidente laboral también han participado agentes de la Guardia Civil Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo Un trabajador del Centro de Conservación de Carreteras ha resultado herido de gravedad esta mañana tras ceder una trampilla y caer al interior de un silo de sal localizado en el kilómetro 33 de la A-42 en el término municipal de Illescas (Toledo) Según ha informado el servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha el accidente se ha producido sobre las 10:01 horas cuando el operario realizaba tareas en la instalación y precipitándolo al interior de la estructura donde quedó atrapado bajo la propia compuerta y una gran cantidad de sal Hasta el lugar del suceso se han desplazado efectivos del parque de bomberos de Illescas que han procedido al rescate del trabajador que lo ha trasladado de urgencia al Hospital Universitario de Toledo El incidente ha movilizado también a la Guardia Civil Más información sobre los formatos de texto OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)           Los trucos con sal para limpiar el hogarLa cuenta de la plataforma de origen chino, Randomísimo, publicó un video en el que reveló una serie de trucos a base de sal para limpiar el hogar. “Trucos con sal que amarás de una vez en la limpieza de tu hogar. Esto va desde la cocina hasta el baño. Lo limpia todo, hasta tu piso. Así que prepáralo ya”, comenzó diciendo el usuario. El primer truco sirve para quitar el sarro del inodoro. Para implementar este método es necesario mezclar sal con vinagre y un poco de agua caliente. Una vez armada la mezcla se debe colocar en el inodoro y dejar actuar durante unos minutos. “Esto además de limpiar tu inodoro, también ayuda a desatascar las tuberías”, afirmó el creador de contenido sobre life hacks. El segundo truco es útil para poder remover la grasa difícil de sacar de los plato y, además, también le da mucho brillo. Solamente hace falta echarle sal al jabón que se usa para lavar los platos. “Yo lo coloco en mi horno, lavo con una esponja metálica y listo”, agregó. Por último, el tercer truco es ideal para dejar los pisos brillantes. “Poner en tu agua de trapear, una cucharada de sal, a la vez de una cucharada de jabón líquido y una tacita de vinagre. Uso esta mezcla para lavar mi piso, esto le da bastante brillo y quita todo lo empañado". Página de FacebookFuente TwitterArgentina © 2010 / 2025 Radio Mitre S.A. Todos los derechos reservados. \n \n \n \n\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n ¡Descargá Nuestra App Gratuita Accedé a todas las novedades y contenidos exclusivos desde tu\n celular la clave de su éxito radica en las tres ‘D’ señala el máximo responsable del segundo grupo hotelero andaluz el segundo en importancia en Andalucía es el invitado de esta semana en el programa de entrevistas de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información "La sal de la Tierra que presenta y dirige el periodista Pedro Luis Gómez con la dirección técnica de Manuel J El Grupo Soho Boutique Hoteles es una cadena hotelera malagueña fundada en 2014 por Gonzalo Armenteros y Antonio Gordillo Su primer establecimiento fue un pequeño hotel de 28 habitaciones en la calle Córdoba La cadena se especializa en hoteles boutique urbanos generalmente con menos de 100 habitaciones ubicados en edificios singulares y céntricos Su objetivo es ofrecer un “lujo asequible” diseño y atención personalizada a precios competitivos la clave del éxito de sus establecimientos es cumplir con las tres ‘D’ de Hilton que dijo hace décadas que el éxito de un hotel radicaba en ofrecer al cliente algo mejor de lo que podía tener en su casa o como mínimo igual: una buena cama (descanso) un buen desayuno y un precio asequible (dinero) Soho Boutique Hoteles ha experimentado un crecimiento notable gestiona más de 60 hoteles en diversas ciudades de España ha iniciado su expansión internacional con la apertura de un hotel en Tetuán y tiene planes para nuevos establecimientos en Tánger y Casablanca Hoy es la segunda firma de hoteles andaluces tras la almeriense Senator Hoteles Conversaciones desde Andalucía" se emite en Canal Sur Radio los viernes Todos los programas de sus cuatro temporadas se pueden encontrar en la página web de Canal Sur en "La radio a la carta" Un estallido de brillantez inesperada ha encendido la esperanza para un equipo que necesita redención mientras dos jugadores transforman desafíos en oportunidades en el campo Freddy Peralta y Sal Frelick han asumido roles que superan las expectativas emergiendo como los catalizadores del cambio en una temporada donde cada juego cuenta Sus actuaciones ofrecen más que solo estadísticas sólidas; encarnan el espíritu de determinación y resiliencia que ha sido durante mucho tiempo la marca distintiva de los equipos que luchan por recuperar su gloria La temporada actual no ha sido amable con los Brewers cuyas luchas han pintado un cuadro de promesas no cumplidas Peralta y Frelick traen una vitalidad refrescante Su energía dinámica y esfuerzos constantes tanto en ofensiva como en defensiva se han convertido en un grito de unión para compañeros de equipo y aficionados por igual Cada entrada y cada jugada señala no solo un triunfo personal sino un viaje colectivo hacia la superación de contratiempos los momentos de brillantez individual a menudo han servido como puntos de inflexión para equipos al borde están construyendo sobre los altos de estos momentos destacados para provocar una transformación más amplia las contribuciones de Peralta y Frelick insinúan la posibilidad de un resurgimiento a nivel de equipo Su viaje de jugadores poco conocidos a figuras centrales en la búsqueda de la victoria lleva un recordatorio de la naturaleza impredecible de los deportes donde lo improbable puede convertirse en los héroes más celebrados Una Perspectiva Reflexiva sobre el Futuro La narrativa en evolución de los Brewers ahora está llena de potencial impulsada por el impacto innegable de estos dos jugadores que han convertido el talento individual en un faro de esperanza A medida que la temporada continúa desarrollándose sus actuaciones no solo levantan a un equipo en apuros sino que también subrayan una lección más amplia sobre la perseverancia son estos momentos de brillantez inesperada los que nos recuerdan a todos que el camino hacia la redención está pavimentado con determinación pasión y una creencia inquebrantable en el poder de la transformación Un Regreso TriunfanteRegresar al clubhouse se sintió como entrar en un mundo familiar pero transformado Introducción Electrificante Una oleada de talento puro determinación y un espíritu inquebrantable catapulta a Trea Turner desde las filas de los desvalidos hasta el gran escenario de las.. Una Despedida que ResuenaEn una era donde los atletas a menudo son envueltos en elaboradas ceremonias de retiro y fanfarrias orquestadas Una Temporada Alterada por la Adversidad El desarrollo de los eventos recientes en el campo ha puesto el foco sobre la naturaleza implacable del béisbol Introducción El crack del bate y el rugido de la multitud marcaron el ascenso de un talento prodigioso en 2024—una temporada que elevó a una estrella emergente a.. Un aumento de ambición y dinamismo fiscal subraya los recientes movimientos estratégicos de los Diamondbacks en el ámbito del pitcheo © 2024 Motociclismo - All rights reserved Motociclismo Please enter your username or email address to reset your password © 2024 Motociclismo - All rights reserved Motociclismo la emoción y la técnica se dieron cita este fin de semana en el Campeonato de Danza Ángel Martínez una de las competiciones más destacadas del panorama nacional para escuelas y agrupaciones coreográficas el grupo «De Sal y Canela» ha dejado una huella imborrable tras alzarse con múltiples galardones en diversas categorías consolidando su talento y esfuerzo como uno de los más reconocidos del certamen que reúne cada año a decenas de grupos de todo el país se celebra en homenaje al coreógrafo y maestro Ángel Martínez una figura clave en la evolución de la danza española y flamenca contemporánea El evento cuenta con un jurado de primer nivel compuesto por profesionales del mundo de la danza quienes valoran tanto la ejecución técnica como la expresión artística la originalidad coreográfica y la cohesión grupal un nombre que ya suena con fuerza en el mundo de la danza ha vuelto a demostrar su versatilidad y compromiso en un certamen exigente que este año ha contado con una participación especialmente competitiva En la Categoría de Danza Española y Flamenco el grupo ha sido premiado en varias modalidades Estos resultados no sólo reflejan el talento individual y colectivo del grupo sino también el trabajo constante de su dirección artística y el compromiso de sus bailarines Cada coreografía ha sido el resultado de horas de ensayo una pasión innegociable por el arte de la danza La participación de «De Sal y Canela» en el Campeonato de Danza Ángel Martínez no sólo se traduce en trofeos sino en un ejemplo de cómo la danza sigue siendo un puente de emociones de esfuerzo compartido y de expresión colectiva seguiremos viendo a este grupo en lo más alto de los escenarios “Nosotros producimos nieve en una ciudad donde no nieva como Juan Salvo saliendo por primera vez a un mundo desconocido” el supervisor de Producción SFX de El Eternauta Porque si bien no existen otros registros de nieve verdadera caída sobre la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores que los de 1918 y 2007 como sucede en la flamante y exitosa ficción de Netflix al tiempo que uno extraordinario para la industria “Porque generar un efecto climático donde ese efecto no existe marca un antes y un después dentro de la industria audiovisual” apuntala Enriquez refiriéndose a uno de los grandes hitos de esta producción Para definir qué materiales y máquinas utilizar cómo organizarse para cubrir escenarios enormes o locaciones en estudio y cómo maximizar los recursos se requirió de investigación preproducción y consultas con especialistas de otros países “Todos ellos en algún momento fueron a hacer nieve a un lugar con una base ya acumulada que luego modifican o adaptan a la necesidad de la historia” ahora acercando detalles puntuales sobre el enfoque puesto en El Eternauta “Nosotros nevamos grandes superficies de Buenos Aires No solo eso: también las ‘desnevamos’ y volvimos a nevar otros lugares” Es el mal que acecha a una población diezmada y perpleja Pero no es una nieve cualquiera la que va modificando el paisaje a cada instante “La nieve de El Eternauta es una especie de ceniza” “No se comporta como la nieve convencional: tiene otra textura no se acumula de la misma manera ni se transforma en agua Todo eso tuvimos que transmitirlo y traspasarlo a materiales concisos y prácticos para tocarlos” En la búsqueda estética para saber cómo la nieve iba a verse en cámara el proceso de investigación derivó en cuatro materiales principales: sal un elemento generado por la producción con polietileno biodegradable triturado amistoso en el contacto con los actores y el equipo técnico y que pudiera adaptarse a las necesidades del entorno” se hicieron pruebas en exteriores y en estudio para entender cómo combinar las diversas opciones de nieve artificial cómo funcionaban estéticamente y cuál era su respuesta mecánica y dinámica en función a la convivencia con los personajes y los objetos Los resultados quedaron plasmados en una suerte de glosario (La Biblia de la nieve -lo llamaron-) que funcionó de guía en el armado de cada toma la sal entrefina con cierto grado de humedad ofrecía la textura que Bruno buscaba" copia las huellas y las marcas de todo lo que se toca por lo tanto podíamos distribuirla en amplias superficies de manera medianamente rápida” el vestuario y otros objetos en exteriores los maquilladores del equipo acudieron a la celulosa: “Es un producto que se usa internacionalmente para hacer efecto nieve" "Proyectado con humedad tiene adherencia para vehículos y se utiliza para el maquillaje del vestuario de los personajes” En estudio la sal tuvo su reemplazo: la perlita “En los escenarios exteriores no tuvimos problemas lleno de electrónica y elementos delicados Al humectar la perlita se logra una textura hermosa que otros integrantes del equipo quedaban a cargo de generar las nevadas Según la superficie y la complejidad de la jornada podían ser convocadas entre 12 y 20 personas El grupo estuvo integrado principalmente por técnicos quienes debían maniobrar diferentes máquinas según la necesidad de generar nieve Principalmente se utilizó espuma seca proyectada por turbinas para generar la nieve en suspensión Y en planos con vidrios o plásticos traslúcidos Cada locación contaba con sus dificultades y requería de una solución expeditiva “Utilizamos grúas y tijeras para generar la elevación y la proyección de esa nieve que cae” “Pero también hubo que adecuar la maquinaria Teníamos una amplia experiencia de trabajo con nieve pero nunca existió un proyecto de esta envergadura Para adaptar la estructura debían coordinar todo con las otras áreas con tamices de luz y cromas ubicados en diferentes lugares “Debimos ingeniar maquinarias mucho más prácticas pasamos de una turbina enorme a una mochila portátil a batería para seguir a un personaje en un escenario que no podíamos nevar con tiempo suficiente” Trabajar en estudio además tenía la complejidad de la altura “Las pantallas que se usaron en el set y toda la electrónica de esos espacios hicieron que el desafío fuera el triple: la nieve obviamente cae desde arriba pero arriba siempre teníamos alguna estructura” El tercer grupo del equipo de nieve fue el de limpieza Al final de la jornada había que entregar cada locación tal como estaba antes Operadores de palas y carretillas elevadoras formaron parte del mismo “Teníamos las limitaciones de una locación pública en cuanto a los tiempos disponibles y la necesidad de que vuelva a funcionar todo perfecto al momento de irnos" que luego trasladábamos a otros escenarios para volver a usar y varios materiales que enviamos a sitios de reciclaje” el equipo completo de nieve para una jornada convencional -aunque nada fue convencional en El Eternauta- estuvo integrado por 40 a 55 personas entre armado ¿Los datos “fríos” (si vale el juego de palabras) de 3 a 4 toneladas de celulosa y 600 kilogramos de eco-snow ● Por cada jornada en exteriores se cubrió una superficie promedio de 3.000 metros cuadrados que llegaron a 12 en locaciones muy complejas ●  Limpiar cada locación intervenida con nieve demandó en promedio 5 horas en promedio La que más se extendió fue el estacionamiento del Shopping Soleil: 12 horas ● La limpieza de cada set requirió 10 personas en promedio “El proceso con la nieve significó una sensación emocionante” quien desde mucho antes de este proyecto lleva tatuado en una pierna un enorme Juan Salvo desde el trazo de Francisco Solano López el ilustrador que le dio forma física al cómic de Héctor Oesterheld ​ cuando salió al ruedo en 1957: “Nos dejó exhaustos pero cada día nos levantamos y lo hicimos entendiendo que estamos haciendo una parte de la historia del audiovisual argentino” cierra orgulloso el supervisor de Producción SFX del éxito de Netflix Sebastián Arpesella y Marcos Ludevid (Netflix)Agradecemos a Agustina Benvenuto (Netflix) y a Camila López (Edelman) Título de la publicación: GENTE Y LA ACTUALIDAD Domicilio Legal Completo: SANTOS DUMONT 3453 Registro DNDA Nº: RL-2025-14326522-APN-DNDA#MJ Contáctenos Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una experiencia mejor, más rápida y más segura. Si continúas con la navegación consideramos que aceptas este uso. Leer más Centro Cultural Amaia “Flamenca de sal - Al otro lado del duende” surge tras mucho esfuerzo y dedicación de su protagonista Soledad Ruz su historia contada con la pasión que a ella le caracteriza y lleno de magia El espectáculo consta de 5 partes bien diferenciadas que cuentan las fases que ha vivido nuestra protagonista con el mundo flamenco desde sus inicios hasta el momento y que vienen a resumir su trayectoria vital y artística Más información El Duende de la Sole Comprar entradas © Ayuntamiento de IrunPlaza San Juan Harria sac.010@irun.org con una bolsa de espesor suficiente para recogerla que se incluye en el Plan de Inclemencias Invernales del Consistorio está activa desde el pasado mes de noviembre cuando el Ayuntamiento puso en marcha la campaña de entrega gratuita de sal que se realizó puerta a puerta a urbanizaciones y en viviendas colectivas y durante el mes de diciembre se entregó en diferentes días para las viviendas unifamiliares en varios puntos de la ciudad Las fechas del reparto de sal dentro de la campaña invernal de este año son las siguientes: Enviar correo electrónico Esta web utiliza los estándares definidos por el grupo W3C: HTML5 · CSS3 · RSS director de la paraestatal Exportadora de Sal Dicen que en Exportadora de Sal las cosas no andan nada bien.. Según los sindicatos y hasta Ricardo Salinas Pliego —que no se guardó nada y aprovechó para tirarle con todo— la paraestatal tiene números que preocupan: un retraso del 50.70% en su programa de cosecha ventas en apenas 36% de lo proyectado y una montaña de sal acumulada que ya supera los 2.2 millones de toneladas Hay quienes aseguran que la compra de las acciones a la japonesa Mitsubishi no fue precisamente un negociazo.. y en los pasillos ya se empieza a decir que temen que la empresa no logre levantar ¿Será que lo salado no es solo el producto Susana Cueto quiere balconear a Lozano y se la devuelven Pues resulta que Susana Cueto quiso echarle en cara a Javier Lozano que —¡oh sorpresa!— estaba usando el AIFA lo subió a redes y escribió indignada que “lo que molesta es la hipocresía” recordando cómo el exfuncionario se la pasó años criticando el aeropuerto de Santa Lucía Pero lo que no vio venir es que la jugada se le revirtiera.. No faltó quien le contestara que más bien debería subir fotos de su chamba en la Secretaría de las Mujeres —de la que cobra por cierto— porque parece que tiene bastante tiempo libre.. Y le soltaron la etiquetada directa a @Claudiashein y @CitlaHM Como dirían en el barrio político: quiso pegar y terminó dando material para que le dieran con todo * Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma y no representan el punto de vista de Publimetro https://buscador.segovia.es El Ayuntamiento de Segovia ha comenzado el reparto de productos fundentes para particulares y comunidades que se prolongará hasta el martes 31 de diciembre El objetivo de esta campaña es facilitar el material necesario para hacer frente a las posibles nevadas contribuyendo entre todos a paliar sus efectos Se entregarán de manera gratuita sacos de 25 kilos de sal a las asociaciones y comunidades de vecinos comercios e industrias y cualquier otra entidad que lo demande en el Punto Limpio del Peñigoso (camino de San Juan s/n) en Zamarramala y en el Punto Limpio el Vallejuelo (calle Guadarrama y si se necesitase reponer el material fundente de lunes a sábado de 8.30 a 19.30 horas y los domingos y festivos de 8.30 a 14.30 horas los puntos limpios tendrán horario festivo la colaboración de los vecinos es fundamental como indica el concejal de Sostenibilidad Ambiental Gabriel Cobos puesto que pueden actuar rápidamente retirando la nieve y esparciendo la sal frente a las fachadas de sus viviendas y establecimientos así como en los accesos a portales y garajes Esa ágil intervención evita que la nieve sea pisada y se hiele y con ello se minimizan las situaciones de riesgo para evitar la formación de placas de hielo que se evite el vertido de agua sobre la vía pública La empresa FCC cuenta con al menos 350 toneladas de productos fundentes almacenados en sus instalaciones para hacer frente tanto a la campaña de entrega a la población como a las propias actuaciones combativas de tratamiento de las vías públicas El pasado año se entregaron un total de 522 sacos de 25 kilos Para cualquier aclaración o información al respecto se encuentra a disposición de los segovianos el teléfono 900 108 697 y la Oficina de Atención Ciudadana en la calle Cantarranas El Plan de Nevadas 2024-2025 para el término municipal de Segovia está listo para ponerlo en marcha en caso de que las condiciones meteorológicas así lo requieran La campaña abarca hasta abril ya que estos meses son los más propicios en Segovia para las bajas temperaturas el Ayuntamiento tiene conocimiento de las predicciones meteorológicas a través de la web de la Agencia Estatal de Meteorología y de la información que se traslada desde FCC Medio Ambiente poniéndose en marcha el dispositivo en el momento en el que las predicciones prevén la posibilidad de precipitaciones en forma de nieve o fuertes heladas o si éstas aparecieran de manera inesperada El plan prevé la actuación inmediata ante cualquier demanda de limpieza que dificulte la circulación de vehículos y el tránsito de peatones y aquellas otras situaciones que a juicio de las concejalías de Sostenibilidad Ambiental y Seguridad Ciudadana requieran trabajos excepcionales de limpieza de la vía pública o atención a los ciudadanos medios humanos y mecánicos que se consideren necesarios Los equipos disponibles para la realización de estos servicios son los siguientes: seis vehículos grandes con cuchilla y esparcidor de sal más dos vehículos medianos con cuchilla y esparcidor de sal tres camiones para el reparto de sal a los operarios cuatro barredoras a las que se les puede colocar cuchillas o sustituir por máquinas minis doce equipos con herramientas y sacos de sal quince esparcidores manuales de sal y cuatro fresadoras o sopladoras de nieve manuales (dos de propiedad municipal y dos propiedad de la empresa adjudicataria) al personal de FCC se suma el de distintas concejalías (Obras y Servicios así como el de las empresas adjudicatarias para el mantenimiento de las zonas verdes y arbolado urbano a los que hay que añadir los servicios de Bomberos y Policía Local el orden e itinerario que seguirán las máquinas para despejar las calles Se prioriza la intervención en las principales vías de comunicaciones y en las de conexión con las infraestructuras de transporte y sanitarias así como el recorrido de las distintas líneas de servicio de transporte urbano y las entradas a centros sanitarios y educativos Ayuntamiento y ECOEMBES lanzan una campaña sobre el uso.. El Ayuntamiento invita particiapar en el censo sonoro.. El Ayuntamiento instala medio centenar de papeleras.. Portal Oficial del Ayuntamiento de Segovia © 2022 - Todos los derechos reservados Escucha Capital Radio Suscríbete la firma navarra Sal de Manantial Ancestral rescata una tradición milenaria desde Salinas de Oro Tras iniciar su internacionalización en Estados Unidos quiere consolidar ahora las operaciones en Francia Salinas de Oro - 4 abril La familia Gironés produce sal artesanal con técnicas ancestrales desde Salinas de Oro hemos conseguido una destacada presencia en los lineales de Soriana ha puesto el foco en consolidar las operaciones en Francia la firma prepara su expansión en Asia con el próximo desembarco de sus productos en Corea del Sur donde ya tiene «todo preparado» para comercializar su producto al tiempo que pone sus ojos en Oriente Medio la compañía prevé alcanzar una facturación de un millón de euros en 2025 Archivado en: Empresa navarra · Industria agroalimentaria navarra · Alimenta | Tajonar Newsletter Vídeos Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada sino que también está apoyando un servicio de información de calidad basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies Dentro de la Muestra de Teatro de Humor de Rekalde 2025 Joan Estrader presenta a través de su particular universo creativo repleto de juegos de palabras e imágenes SAL un espectáculo inspirado en algunas de las canciones del cantautor italiano Giorgio Gaber y el escritor portugués Gonçalo Tavares Un paseo absurdo y poético por el extrarradio de las palabras. SAL juega con la palabra Invita a reflexionar sobre cómo todo lo que vemos siempre tiene una segunda o tercera lectura Es un espectáculo donde se produce la sorpresa Un trabajo donde se produce un desbarajuste entre el significante y el significado de las palabras Sobre Kulturklik {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora Sigue leyendo todo el contenido exclusivo por solo 1€/mes Foto del día Fotografía Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo. ¡NUEVO CLUB RBA! Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email. Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo Lecturas El Mueble InStyle Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente National Geographic Portugal Speak up Interiores Casi un tercio de los adultos de todo el mundo padecen hipertensión arterial y sus complicaciones Controlar los niveles de potasio en la dieta comiendo más bananos podría ser clave para reducir la presión arterial en lugar de limitarse a reducir la ingesta de sodio Casi un tercio de todos los adultos del mundo padecen hipertensión arterial y sus complicaciones como cardiopatías y accidentes cerebrovasculares además de afecciones como la enfermedad renal crónica y la demencia los médicos recomiendan que los pacientes con hipertensión arterial reduzcan el consumo de sal para controlar los niveles de sodio en el organismo publicado en la revista American Journal of Physiology recomienda que estos pacientes incluyan bananos en su dieta para regular su tensión arterial de forma más eficaz Explica: “Nuestra investigación sugiere que añadir más alimentos ricos en potasio a la dieta podría tener un mayor impacto positivo en la presión arterial que limitarse a reducir el sodio” El sodio y el potasio son electrolitos que ayudan al organismo a enviar señales eléctricas para contraer los músculos También intervienen en otras funciones esenciales como la retención de agua El último estudio afirma que aumentar la cantidad de potasio en la dieta y reducir la de sodio podría ser más eficaz para mejorar la presión arterial que solo disminuir la ingesta de sodio Aunque investigaciones anteriores demostraron que aumentar el potasio en la dieta ayudaba a controlar la tensión arterial el equilibrio exacto de potasio y sodio que debía mantenerse para un efecto óptimo seguía sin estar claro “Aunque la relación entre la ingesta excesiva de sodio en la dieta y la presión arterial elevada está aceptada entre el público los efectos beneficiosos de una mayor ingesta de potasio en la dieta han recibido históricamente menos atención” El nuevo estudio utiliza un modelo matemático específico por sexos para evaluar cómo influye en el organismo la proporción entre potasio y sodio simulando distintos niveles de iones de sodio y potasio en todo el cuerpo y sus efectos en la presión arterial que los hombres desarrollan hipertensión más fácilmente que las mujeres premenopáusicas también es más probable que los hombres respondan positivamente a un aumento de la proporción de potasio unida a una disminución del sodio El nuevo método de modelización podría ayudar a realizar experimentos para determinar de forma rápida y ética cómo afectan diversos factores al organismo “Los primeros humanos comían mucha fruta y verdura y los sistemas reguladores de nuestro organismo pueden haber evolucionado para funcionar mejor con una dieta rica en potasio y baja en sodio” coautora del estudio y doctoranda de la Universidad de Waterloo las dietas occidentales tienden a ser mucho más altas en sodio y más bajas en potasio Esto podría explicar por qué la hipertensión se da sobre todo en las sociedades industrializadas y no en las aisladas” Traducción de Sara Pignatiello El Gobierno central ha trasladado un mensaje de calma al Ayuntamiento de Cabanes y a los vecinos del poblado marítimo de Torre la Sal cuyas viviendas están afectadas por el expediente de recuperación posesoria que el Ministerio dio por concluido la semana pasada al desestimar todas las alegaciones de los propietarios La subdelegada del Gobierno en la provincia de Castellón junto al jefe del Servicio Provincial de la Dirección General de la Costa y el Mar han asegurado que «desde la subdelegación no se contempla ningún derribo de ninguna construcción o vivienda en Torre de la Sal» y se han comprometido a interceder en este asunto en Madrid para estudiar «diferentes soluciones» a la situación actual Se trata del primer balón de oxígeno que el Gobierno central traslada a los propietarios afectados desde que en 2021 se inició el citado expediente que podría acarrear el desahucio de medio centenar de familias de Torre la Sal y que llega días después de que los medios de comunicación se hayan hecho eco de que el Ministerio ha dado por zanjado el diálogo al respecto las pasadas navidades al desestimar los recursos –incluido el del Ayuntamiento de Cabanes también propietario de algunas parcelas afectadas– y poner fin a la vía administrativa Sobre el recién compromiso adquirido con Cabanes por la subdelegada fuentes de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Castellón han concretado a este periódico que «el expediente de Costas no es de derribo sino un expediente para regular y reglamentar la situación» Las mismas fuentes recuerdan que «durante los últimos seis años» de Pedro Sánchez «Costas no ha ejecutado ningún derribo en la provincia de Castellón más allá de una vivienda de Moncofa que se encontraba en estado de ruinas» enfatizan en que «derribar las viviendas de Torre la Sal no es la intención del Ejecutivo» Durante la reunión con los representantes del Gobierno central, tanto la alcaldesa de Cabanes, la socialista Virginia Martí como el primer teniente de alcalde David Casanova (Compromís) han trasladado por su parte la firme intención del Ayuntamiento de iniciar un contencioso-administrativo junto a los vecinos afectados para intentar que la Justicia anule el expediente de Costas tal y como ya ha avanzado este periódico en anteriores ediciones el consistorio ha solicitado una reunión con Costas en Madrid para «trabajar todas las vías posibles y encontrar una solución» tanto por la subdelegada como por el jefe provincial de Costas en Castellón que se han comprometido a «organizar el encuentro e interceder a nuestro favor» Pese a este «importante paso adelante» por parte del Ministerio el ex alcalde de Cabanes hasta hace unos días también asegura que desde el Ayuntamiento «nos hemos cogido con pinzas estos compromisos ya que tampoco nos sirve que no se derriben las casas pero sí se desahucie a los vecinos» insistirá en «estudiar todas las diferentes soluciones y alternativas a la recuperación posesoria lo que queremos es que se paralice el expediente y por muy buenas intenciones que tengan las delegaciones de la provincia El bono incluye las entradas en ubicación de pista para todos los espectáculos por solo 100 euros que se celebrará en San Pedro del Pinatar entre el 12 y el 16 de agosto próximos propone este año una importante novedad que consiste en el lanzamiento de un bono especial para sus cinco actuaciones El bono para todo el festival se pone a la venta este viernes con la particularidad de que el cartel oficial con las actuaciones aún no se ha presentado ya que ha preparado una acción para dar a conocer el cartel definitivo el próximo sábado La presentación se llevará a cabo en uno de los lugares más transitados de la capital de España con un flash mob a cargo del Ballet Kebanna aprovechando la presencia del municipio en la Fitur 2025 la feria de turismo más importante del país La dirección del festival hace así un guiño a los asistentes fieles al evento que por un precio mucho más reducido podrán conseguir entradas para las cinco noches hasta agotar los 500 bonos que hoy se han puesto a la venta Los bonos se pueden adquirir ya en el siguiente enlace oficial:                            https://sanpedrodelpinatar.servientradas.net/ABONOS.html  se debe elegir en primer lugar las localidades de los espectáculos con público sentado y posteriormente continuar con los de pista para generar el bono completo Para más información y consultas, los interesados pueden dirigirse al correo electrónico: festejos@sanpedrodelpinatar.es o de forma presencial en la concejalía de Festejos en la primera planta del Ayuntamiento El reportero Manu Martínez será el encargado de descubrir a los andaluces que han dejado su tierra para empezar una nueva vida en este rincón del mundo Este domingo "Andalucía x el Mundo" Esta semana Andalucía por el Mundo pone rumbo a uno de los rincones más singulares del Atlántico: la Isla de Sal aguas turquesas y su paisaje salpicado de salinas naturales esta isla es un paraíso para quienes buscan una vida tranquila en contacto con la naturaleza.  El primer protagonista de la noche será Adrián Ortega un sevillano que lleva ocho años viviendo en la isla y que actualmente dirige un hotel Adrián nos presentará a otro compatriota andaluz que trabaja con él y juntos nos contarán como es la forma de vida allí La aventura nos llevará hasta una famosa salina donde se darán un baño relajante en sus aguas saladas viviremos la noche caboverdiana entre música tradicional y los bailes típicos de la isla Seguiremos nuestro recorrido por la Isla de Sal de la mano de Marc Quesada un almeriense de Alcóntar que llegó a Cabo Verde hace apenas seis meses ya forma parte activa de la vida local y trabaja en un lugar tan curioso como inesperado: una plantación de tomates Allí conoceremos de primera mano cómo se cultiva este producto en una tierra árida y poco fértil Continuaremos la ruta con una parada muy especial: el muelle de la isla donde el pescado llega directo del mar a las manos del consumidor Nuestro siguiente encuentro será con Carmen García una sevillana de Alcalá de Guadaíra que lleva ocho años viviendo en la Isla de Sal junto a su hijo Carmen propondrá a nuestro reportero Manu el reto de andar en el agua entre tiburones… pero no cualquier tipo de tiburones sino crías recién nacidas que habitan en aguas poco profundas de la costa caboverdiana Y para que a nuestro reportero se le pase el susto Carmen lo invitará a degustar algunos de los sabores más auténticos de la gastronomía local. Probarán percebes y un marisco de roca típico de la zona cuya textura es firme y de sabor intenso. Pondremos el broche final a esta aventura conociendo a Rafael García de la Borbolla un joven sevillano de tan solo treinta años que ya ostenta un puesto de gran responsabilidad como subdirector de un hotel con más de mil habitaciones Rafael nos dará cita en las emblemáticas salinas de Santa María uno de los rincones más fotografiados de la isla El plan continuará a lomos de unos quads atravesando los paisajes áridos y espectaculares de la isla hasta llegar a una playa casi virgen desde donde se puede contemplar el famoso Monte de León una formación rocosa que se alza junto al mar Y como no podía ser de otra forma Rafael y nuestro reportero compartirán un pulpo recién cocinado que conquistará el paladar de Manu Martínez a partir de las 21:35 en Canal Sur Televisión ¿Qué pasaría si juntas la sección rítmica de Vulk con un saxofonista, y añades spoken-word y cacharrería electrónica? La respuesta, "Ciudad de Polvo" (Humo Intl, 24) de Sal del Coche un artefacto no-wave/post-punk que lo mismo mira a Borrokan o The Fall Scott-Heron o James Chance & The Contortions Hablamos con Alberto Eguíluz en un intento de entender a “la banda más libre que uno pueda concebir” somos como un catalizador de todas las influencias que nos molan pasadas por nuestro carácter Tampoco estamos haciendo nada que no se haya hecho antes tú ves como hacían Gang of Four mucha de su música y también metían melódicas Hemos abierto bastante espectro musical con eso pues estábamos ceñidos a nuestro papel de bajo y batería; y Lizardi pues era ese mejunje en el que “nos molaría que este tema tuviera unos vientos de venir de un formato súper puramente rock Parte de la culpa de que estemos donde estamos ahora mismo de haber podido distribuirlo de esta manera la gente que conoce Humo ya sabe por dónde van los tiros Ha sido un poco así gracias a eso que mucha gente nos ha conocido y mucha gente ya nos ha aceptado de primeras y sobre todo retroalimentarnos mucho entre nosotros Alguien escribe cuatro frases e igual dice: “no sé si molan” que no tenga una carrera vocal súper tocha peña que simplemente hace algo que te llega Y ha sido bastante más fluido de lo que pensábamos que iba a ser y sobre todo darnos el aprobado entre nosotros hizo Jangitz; y va mucho de escribir algo así en un momento de subidón de cafeína o pillar una frase colgada por ahí y desarrollar tres más y el otro decirte por WhatsApp “¡eso está que flipas!” no hemos hablado mucho realmente de lo que es escribirlas de querer aprender de cómo lo hace otra peña También de vivir la experiencia de hacerlo a veces el mundo bandas es muy hermético y cerrado El concepto de colaboración ha existido toda la vida que sucede naturalmente: “vamos a juntarnos tú y yo a hacer un temazo porque tú le vas a dar este color y yo éste otro” Y cada uno al día siguiente sigue con sus carreras generar algo nuevo juntando dos caracteres no sé hasta qué punto la peña se podía esperar que colaborásemos con Brava —y menos con Julene para nosotros tiene toda la lógica del mundo Si yo me tengo que cantar una canción entera Al final vamos a tirar por lo que mejor quede y no nos importan las improntas personales pero no quiero componer sin Jangitz y sin Lizardi Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Información relativa a las producciones y mercados agrícolas Información relativa a producción y mercados Información sobre el sector pesquero y acuícola e información relativa a la flota pesquera Información relativa a las líneas de actuación para impulsar el desarrollo del medio rural e información relacionada Toda la información sobre la Política Agraria Común y su aplicación en España Indicadores y datos de los sectores agrícola Consulta y acceso a la información geográfica del MAPA Hoy se abre el procedimiento de consulta pública para la elaboración de la nueva norma Con esta iniciativa el ministerio da respuesta a la petición del sector productor Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública para la elaboración de una nueva norma que va a regular la producción de sal marina ecológica y otras sales ecológicas para alimentos y piensos que estará abierta hasta el día 4 de febrero tiene por objeto recabar las opiniones de las distintas partes interesadas de las organizaciones representativas de los distintos subsectores agroalimentarios el ministerio da respuesta a la petición del sector productor de sal marina ecológica español de abordar una normativa nacional que regule este tipo de producciones de gran valor histórico y estratégico para el sector salinero en España La propuesta también ha sido apoyada por las organizaciones representativas específicas de la producción ecológica Este proceso de consulta pública refleja el compromiso del ministerio con la transparencia y la participación ciudadana en la elaboración de normativas que afectan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la competitividad del sector agroalimentario El procedimiento de consulta pública estará abierto desde el 14 de enero al 4 de febrero en este enlace Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:  bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación o cualquier otra página web En cada navegador la operativa es diferente la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo El Ayuntamiento de Puertollano desde el pasado fin de semana ha distribuido dos mil kilos de sal en distintos puntos de la ciudad con el fin de garantizar la seguridad de los viandantes y conductores y como medida preventiva ante las gélidas temperaturas registradas en los últimos días Voluntarios de Protección Civil junto a trabajadores municipales de la brigada polivalente y parques y jardines empresa de limpieza Valoriza y Policía Local han esparcido la sal gruesa en diversos viales centros y residencias de mayores y acceso al Complejo Industrial Para realizar estas tareas el Ayuntamiento dispone de cuatro carrillos y dos tolvas abonadoras para tractor con capacidad de 400 kilos cada una El Ayuntamiento de Puertollano dispone de 76.500 kilos de sal gruesa distribuidos en diferentes almacenes de titularidad municipal para hacer frente a la nieve y a posibles placas de hielo pese a que las temperaturas no acompañaban se ha realizado por parte del Ayuntamiento una distribución de sal en zonas de especial interés en la ciudad Todos los avisos que se quieran comunicar al observar placas de hielo se trasladarán a la Central de la Policía Local (092) o a través del Servicio de Protección Civil: proteccioncivil@puertollano.es activando el Ayuntamiento los planes de emergencia necesarios para atender las solicitudes Desde Protección Civil se pide a la ciudadanía como medida preventiva en casos de bajas temperaturas no arrojar agua a la vía pública para así evitar la formación de placas de hielo y caídas de peatones o siniestros de tráfico Se recomienda  informarse de las condiciones meteorológicas previstas y estar atento a las indicaciones que se vayan dando y pedir a los ciudadanos que se protejan y extremen las precauciones ante los riesgos derivados de temperaturas extremas por frío con especial atención a los colectivos más vulnerables: niños Actualizado el Plan ante fenómenos meterológicos desde el mes de octubre cuenta con un actualizado Plan de Actuación Municipal ante Fenómenos Meteorológicos Adversos en Puertollano (Pam Femepu) En el citado Plan se establecen las prioridades para procurar dar respuesta a los riesgos inherentes a fenómenos meteorológicos adversos en el término municipal (hielo niebla y granizo) y que puedan ocasionar daños a las personas o a los bienes materiales (viviendas así como el mantenimiento de viales públicos (Plan de Vialidad Invernal) Este Plan municipal específico se integra en el Plan regional Meteocam que se activa por el Gobierno Regional en casos de fenómenos adversos Un plan establecido por Protección Civil  que sirve para coordinar de forma eficaz a todos los departamentos municipales implicados en caso de una situación de emergencia por olas de frío y nevadas: parques y jardines los cuales disponen de los recursos humanos y materiales necesarios para atajar los efectos por la bajada de temperaturas También se cuenta con el apoyo del Parque de Bomberos de Puertollano los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil y  los voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja Accede a tu cuenta puertollano.es Queremos que nos ayudes a mejorar el aspecto y la funcionalidad de la web Usa este formulario para hacernos llegar los errores que hayas encontrado y/o tus sugerencias sobre la web Hay palabras cuyo concepto puede variar simplemente cuando se pluralizan no lo digo yo; célebre es la frase de Paulo Coelho: "Si piensas que la aventura es peligrosa El trío bilbaíno Sal del Coche se aleja de esa rutina sale despavorido si le intentas colocar en un género concreto Lo dicen bien claro: el género es un estorbo triste y delimitador A lo que cabría añadir que si además sumas nostalgia se afianza el error hasta convertirse decidídamente en un signo de cobardía intelectual Sal del Coche pretenden destapar esencias nuevas en pleno siglo XXI Alberto Eguíluz y Jangitz Larrañaga formaban la sección rítmica de Vulk conscientes de que para avanzar necesitaban volver a empezar de cero y dejar atrás corsés Abrieron la jaula (del género) y echaron a volar La consecuencia en su caso fue aliarse con el saxo y que ya había participado en la fase final de Vulk No hace ni tres meses que publicaron un primer álbum "Ciudad de polvo" con el sello asturiano Humo Internacional el más activo de las independientes actuales Y este jueves noche lo presentaban en Kafe Antzokia ante unas 400 personas Antes precedieron los madrileños Somos la Herencia a los que apenas vimos por no poder llegar a su horario Sal del Coche se constituye por lo tanto como una alternativa fresca y libre de ataduras que si existe un estilo inclinado a sorpresas y experimentos es el pospunk Wire y todo aquel inicio de la independencia de marca y lo siguió siendo con Crack Cloud o black midi referencias internacionales que insinuan Sal del Coche mientras se empapan de rap noventero de la costa este grime británico o nombres históricos como Karen Dalton Es decir el eclecticismo y el underground como (buenas) rutinas Son 45 minutos en escena. Sólo 45 minutos, pero me temo que (como pasó con los 49 del otro día de Lydia Lunch) van a permanecer muchos días dentro Es esa mezcla de los somático y lo psíquico lo que perfora y excita cuerpo y mente de rostros frondosos y en alerta (ese divino tesoro) mientras otros abrazan la salvaje delicadeza de algo que podría emparentarse con vanguardias históricas el frenesí cerebral de lo electrónico o el p-funk una pieza experimental que desemboca en un "laralara" coreado por un público que acepta y conoce la permuta como algo natural "Hernani 3" es pura sutilza instrumental con dos melódicas al unísono (Jangitz abandona la batería para ello) "Herriko plaza" es su continuación a modo de dub creciente y bailable "Prueba nueva música" a modo de interludio da salida a "Año 2000" esa que ya anuncia: "Aquí va una pildora difícil de tragar" para terminar con otro estribillo estridente "Porque daría todo lo que sé por un momento de lucidez" Más recaditos en el medio: "Tiempos nuevos no nacen y es como q ue tiempos viejos no mueren salpicado con saxo enloquecido y aires de noise se suben "En el edificio más alto" un corto mantra de spoken nervioso con un furibundo "Ciudad de polvo" y la locura final de "Máquina de humo" con un órgano tipo Stereolab ensamblado en el canto más terrible de Alberto acompañado de las voces dulces de Julene Gregorio y Nerea Ruíz Puente Podía pensarse que la fiesta tomaba punto de ebullición Lo que dure la impresión es un grato misterio Suscríbase a la newsletter El Ayuntamiento de Boadilla del Monte va a repartir entre los vecinos comerciantes y comunidades de propietarios sacos de sal para que puedan tenerla en sus casas y hacer frente a posibles inclemencias invernales El reparto se hará entre los días 28 y 29 de noviembre en el Centro de Formación (acceso por la calle María Estuardo) Los horarios de reparto serán de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas ha sido el escenario elegido en esta ocasión para dar a conocer el cartel del festival que se celebrará en San Pedro del Pinatar y que también contará con Iván Ferreiro Vanesa Martín y el humor de Aguilera y Mení aprovechando la presencia del municipio en Fitur 2025 ha presentado el cartel definitivo de para este año que convertirá a esta edición en la más internacional de las celebradas hasta ahora La presentación se completará con un flash mob a cargo del Ballet Kebanna en la Plaza del Callao La presentación ha sorprendido a propios y extraños así como el cartel del festival que este año reúne Sal de Música iniciará su andadura 2025 con una de las grandes estrellas internacionales que brilla con luz propia desde hace más de 50 años ganadora de 2 Grammy  y mito de la música disco creadora de una de las canciones más conocidas de la historia de la música que se ha convertido en un himno emocional para millones de fanáticos de todo el mundo pisará el escenario del festival en su primera noche haciendo alarde de su energía y realizando un repaso a su gran y dilatada carrera artística que ha hecho disfrutar a varias generaciones.  La noche del 13 de agosto el protagonismo será para el dúo musical argentino Pimpinela integrado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán nacidos en Buenos Aires y de madre y padre españoles desde muy pequeños supieron que la música los acompañaría toda la vida.  que comenzó su andadura musical a principio de la década de los 80 incluido en su segundo álbum y publicado en 1982 Pimpinela llega con un show que hará las delicias de todos sus seguidores La noche de humor se ha reservado para el 14 de agosto y correrá a cargo del dúo cómico gaditano Javi Aguilera comenzó sus pinitos en el mundo del espectáculo como cómico y guionista en Canal Sur T.V lanzó su carrera artística como actor cómico Carlos se dio a conocer como uno de los carnavaleros más reconocidos del carnaval de Cádiz y a partir de ahí lanzó su carrera participando en programas de televisión de Canal Sur T.V pero juntos son lo máximo y prometen risas “hasta que te duela la mandíbula” El 15 de agosto será el turno para uno de los iconos del sonido Indie ex vocalista de Los Piratas y actual referente de la música alternativa que llegará al festival con los Premios de la Academia de la Música 2024 como Compositor del Año Mejor Álbum Pop/Rock y Mejor Canción de Pop/Rock bajo el brazo Una noche mágica en la que el pontevedrés repasará lo mejor de su último y premiado álbum Trinchera Pop sin olvidar grandes clásicos en solitario e incluso algún guiño a los grandes éxitos de Los Piratas.  La malagueña Vanesa Martín será la encargada de cerrar la edición 2025 del festival con sus creaciones; sensibles Poseedora de numerosos premios y nominaciones sigue incluyendo en sus trabajos mucha temática social y no da puntada sin hilo Sus trabajos llegan a un público muy variado tanto en edad como en tribus sociales o tendencias sexuales Un abanico muy amplio que se verá reflejado en su concierto en San Pedro del Pinatar Sal de Música ha traído este año una importante novedad consistente en el lanzamiento de un bono especial para las cinco noches según ha confirmado el concejal de Turismo y Festejos se mantendrán a ese mismo precio hasta agotar existencias Los bonos se pueden adquirir en el siguiente enlace oficial:                            https://sanpedrodelpinatar.servientradas.net/ABONOS.html  El reparto gratuito de sal tendrá lugar en la nave municipal del polígono ganadero Se entregan dos sacos por casa y hay que acreditar que se tiene vivienda en Moralzarzal Son sacos de 5 kg de sal para que los vecinos puedan utilizarla a la entrada de sus viviendas y garajes Este tipo de sal no se puede ingerir y no es apta para el uso alimentario La sal es un elemento fundamental para derretir el hielo y la nieve evitando así resbalones y caídas que podrían provocar lesiones se reduce el riesgo de accidentes y se facilita la circulación tanto de peatones como de vehículos siempre que se guarden en condiciones óptimas de mantenimiento (alejados de fuentes de calor y del agua) Deben almacenarse en un lugar fresco y sombrío En caso de no disponer de espacio para su almacenamiento puede avisar al Ayuntamiento para que le retiren los sacos de sal una vez finalizada la temporada.s y técnicos responsables de las áreas implicadas Todo está listo por si fuera necesaria su activación "Flamenca de sal - Al otro lado del duende" surge tras mucho esfuerzo y dedicación de su protagonista Soledad Ruz su historia contada con la pasión que a ella le caracteriza y lleno de magia El espectáculo consta de 5 partes bien diferenciadas que cuentan las fases que ha vivido nuestra protagonista con el mundo flamenco desde sus inicios hasta el momento y que vienen a resumir su trayectoria vital y artística Más información El Duende de la Sole Santander Escénica en abril: más de 2.000 espectadores Abierto el plazo para solicitar espacio en Pronillo en verano ¡Reserva tu invitación para Santander Escénica Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés La sala de exposiciones de Ámbito Cultural acoge la muestra de pintura de la artista Ángela Nogués La exposición permanecerá hasta el 31 de marzo y podrá visitarse en horario comercial de 9:30 a 21:30 horas “No hay lugar más asombroso para pintar que el mar… cada día un color La torrelaveguense Ángela Nogués presenta su exposición “Agua y Sal” una muestra del recorrido pictórico de la artista durante los últimos cuatro años La muestra se compone de una treintena de obras de pequeño y mediano formato realizadas en gouache y óleo en la que la búsqueda del detalle y el control de la línea conviven con la fuerza y la impulsividad del mar Algunas de las obras están realizadas al aire libre lo que le permite percibir el ambiente del lugar dando mayor dinamismo y espontaneidad a la pintura y el murmullo del mar acompañan al lienzo en este viaje de “agua y sal" La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos Poza de la Sal (Burgos) acogerá el próximo 30 de marzo de 2025 una de las citas deportivas más esperadas del calendario provincial: el III Duatlón de Poza de la Sal tercera puntuable del Circuito Provincial de Duatlón promete desafiar a los participantes con un recorrido exigente y un entorno natural espectacular el precio hasta el 24 de marzo es de 15 € para federados y 25 € para no federados aumentando a 23 € y 33 € respectivamente a partir del 25 de marzo hasta el cierre de inscripciones el día 26 En el caso de la prueba open relevos corporativos el coste es de 50 € por pareja hasta el 24 de marzo Las inscripciones y devoluciones serán gestionadas por la Federación de Triatlón y P.M de Castilla y León conforme a su normativa El evento tiene un límite de 130 participantes en la prueba open ordinaria y 20 parejas en la modalidad de relevos corporativos será posible realizar intercambios entre ambas modalidades El programa del día arrancará con la entrega de dorsales en la Plaza Nueva de 10:15 a 11:00 A las 10:30 se abrirá el área de transición recordando que es imprescindible presentar identificación con foto A las 11:15 se cerrará el control de material y comenzará la competición con las salidas escalonadas: 11:30 para la categoría masculina 11:31 para la femenina y 11:32 para los relevos corporativos La meta cerrará a las 14:42 y la entrega de premios está prevista a partir de las 15:00 Veinte minutos después de la llegada del último atleta se cerrará la recogida de material La primera carrera es de 6 km con 185 metros de desnivel seguida de un exigente sector de ciclismo de 21 km con 690 metros de desnivel acumulado una segunda carrera de 3 km definirá a los campeones Los tiempos de corte son de 45 minutos para la primera carrera 2 horas y 45 minutos para la combinación de carrera y ciclismo y un límite total de 3 horas y 10 minutos para completar la prueba los tres primeros clasificados de la general y de cada categoría recibirán trofeos o detalles grabados junto con productos locales se premiará al primer atleta local y al club con mayor participación las tres primeras parejas también recibirán trofeos y productos de la zona los participantes recibirán una bolsa con productos gastronómicos locales camiseta técnica y ticket para un café en la zona de transición El avituallamiento incluirá líquidos en cada vuelta y al finalizar la prueba se ofrecerá un surtido sólido y líquido en un ambiente animado con DJ Los acompañantes y atletas podrán disfrutar de una visita cultural por el pueblo tras la prueba además de un sorteo de regalos con el número de dorsal se habilitará un aparcamiento para vehículos y autocaravanas duchas en los vestuarios de las piscinas y una zona de limpieza para bicicletas El Duatlón de Poza de la Sal es una oportunidad única para disfrutar del deporte en un entorno incomparable Inscripciones » Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Parque Natural Bahía de Cádiz es uno de los principales humedales costeros de Europa. El núcleo urbano de San Fernando está emplazado en él. Singular por la diversidad de su ecosistema conteniendo un verdadero laberinto de dunas, caños y marismas. Su litoral y entorno paisajístico constituyen uno de los enclaves naturales con mayor interés patrimonial, arquitectónico e identitario. Como catalizador proponemos un pabellón que formula activar uno de los recursos naturales más abundantes y sostenibles con que cuenta el parque, la sal. Sus usos tradicionales, coexisten con múltiples aplicaciones que pueden ofrecer impulso económico y social. Basadas en la conjugación de nuevas tecnologías y procesos vernáculos, exprimen lo más interesante del conocimiento ancestral y el potencial de las herramientas digitales. © Fernando AldaEmpleamos tres materiales: Sal, madera y acero. La sal acumulada conforma el basamento. La madera como delimitación interior y continuidad exterior. El elemento emergente, cita las antiguas estructuras metálicas empleadas en el trasiego de la sal. © Javier OriveDesde el centro urbano emergemos hacia el exterior, hacia el entorno y sus recursos, haciendo transversales cuestiones sociales y climáticas. Encareciendo valores vernáculos, modos de vida tradicionales sumamente sostenibles con el desarrollo económico y social. El interior del pabellón se convierte en una sala de conocimiento y en su entorno se organizan múltiples encuentros. © Javier OriveHemos explorado el proceso natural de cristalización desarrollando paneles de sal que revisten la torre. Utilizamos un elemento base el metacrilato de colada 100% reciclado. Su superficie, es cubierta para tener mayor capacidad de adhesión, por una capa de biorresina, utilizando medios manuales, sobre la cual se vierte la sal, criada en el cristalizador de la salina, obteniendo así el cristal más traslucido. © Fernando AldaDel proceso de extracción también se reutilizan las mallas empleadas, tras la extracción de la sal, se convierten en textiles con miles de cristales incrustados conformando una textura única capaz de revestir cualquier superficie. ¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas usuarios favoritos y personaliza tu stream y a\xfan no encuentras tu correo de validaci\xf3n Los amantes de la música y el jolgorio tienen una cita en Poza de la Sal el 3 de mayo con motivo de la celebración de la XI edición del Festival Nacional de Charangas en el que podrán participar agrupaciones de todas las comunidades autónomas y donde el botellón quedará excluido del casco histórico tras años de quejas vecinales Los miembros de la organización trabajan en la elaboración de programa dirigido a todos los miembros de la familia y contarán por segundo año consecutivo con el apoyo del grupo de Protección Civil para garantizar la seguridad del público Del mismo modo que en anteriores anualidades el Ayuntamiento contratará seguridad privada que también controlará que los asistentes no accedan a las plazas del centro con bebida propia y evitará que  las entradas queden colapsadas La subdelegación del Gobierno en Burgos también aportará su apoyo al municipio para que el evento se desarrolle según lo previsto Tras un primer encuentro entre Pedro Luis de la Fuente y el alcalde de la localidad volverán a reunirse con el fin de elaborar un plan de seguridad con el fin de asegurar la protección de los miles de asistentes que acudirán a la villa desde otros puntos de la provincia y regiones afean los actos y comportamientos injustificados de algunas personas que orinan depositan basura en cualquier lugar y no consumen en las barras habilitadas ese día ni en los bares de la villa Aunque Núñez es consciente de que no pueden «llegar a todas partes» dejará bien claro que el «botellón quedará totalmente restringido en el centro del pueblo La instalación de baños públicos en varias vías públicas -el pasado año el número se incrementó con respecto a 2023- surte efecto pero no el deseado por los pozanos que sufren las consecuencias de los más incívicos (...) (Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este martes o aquí) Por otro lado, aquellos que busquen un destino único, sorprendente y no demasiado conocido deberán dirigirse a la ciudad de Turda, en la región de Transilvania Allí se encuentra la llamada Salina Turda que no solo nos permite adentrarnos en las profundidades de la tierra y ver de primera mano este lugar donde se llegaron a extraer toneladas de sal sino que en su interior también cuenta con atracciones para toda la familia La historia de la mina de sal de Turda se remonta siglos y siglos atrás Formada hace más 13 millones de años a raíz de un depósito de sal marina que se creó tras la evaporación del mar que cubría la zona, desde 1075 hasta 1932 se explotó sin interrupción para pasar a convertirse posteriormente en la atracción turística que ha llegado a día de hoy.  Ya los romanos aprovecharon los recursos de este lugar convirtiéndola en una de las principales minas de sal de todo su Imperio suministrando a gran parte de Transilvania la producción fue disminuyendo hasta que finalmente cerró tras extraer 3 billones de toneladas de sal Como curiosidad, la sal actual de esta mina podría satisfacer las necesidades de sal de todo el planeta durante 60 años se convirtió en un refugio antiaéreo para la población de la ciudad de Turda durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde una parte se utilizó como almacén de quesos la Salina Turda es una de las atracciones turísticas más espectaculares del mundo Después de bajar al interior de la tierra a través de un ascensor o de unas largas escaleras los visitantes podrán conocer de primera mano cómo se trabajaba antaño a través de las antiguas instalaciones y maquinaria que todavía se conserva a día de hoy Por la Galería Franz Josef llegaremos a la Mina Rudolf un imponente espacio con más de 42 metros de alto Con un ascensor o 172 escalones bajaremos al corazón de la mina Y es aquí donde encontraremos actividades únicas para niños y adultos desde un anfiteatro que alberga todo tipo de espectáculos un parque infantil con toboganes e incluso una noria de 20 metros de altura En la Mina Terezia nos espera una cascada de sal eflorescencias salinas y un lago subterráneo que alcanza los 6 metros de profundidad y ofrece paseos en barco Otro espacio destacado es la Cámara Crivac que acoge un torno de extracción, la única máquina de este tipo de todas las minas de sal de Europa que se conserva en el lugar donde funcionaba Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid Pasé por la revista Viajar como redactora web y desde 2022 continúo con esta pasión en 20minutos mostrando que hay demasiadas maravillas en este planeta como para quedarse en casa Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores Licencia Creative Commons 4.0 muestra cómo el aislamiento geológico del mar Mediterráneo durante el Mioceno dio lugar a una acumulación de sal que provocó una crisis ecológica el mar Mediterráneo se separó del océano Atlántico como consecuencia de movimientos tectónicos Este fenómeno dio lugar a una gran acumulación de sal bajo el mar Mediterráneo que transformó radicalmente su biodiversidad un equipo internacional liderado por Konstantina Agiadi y en el que participa personal investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) cuantifica por primera vez cómo la salinización del Mediterráneo afectó a la biota marina: solo el 11 % de las especies endémicas sobrevivieron a la crisis y la biodiversidad no se recuperó hasta al menos 1,7 millones de años después Los resultados se han publicado en la revista Science Los movimientos de la litosfera (la capa más sólida y superficial de la Tierra) a lo largo de la historia han llevado repetidamente al aislamiento de mares regionales del océano mundial y a la acumulación masiva de depósitos salinos dando lugar al fenómeno conocido como ‘gigantes de sal’ Los movimientos de la litosfera han llevado repetidamente al aislamiento de mares regionales del océano mundial y a la acumulación masiva de depósitos salinos Los geólogos y geólogas han encontrado gigantes de sal de miles de kilómetros cúbicos en Europa Estas acumulaciones de sal son valiosos recursos naturales y han sido explotadas desde la antigüedad hasta hoy en minas de todo el mundo (por ejemplo en la mina de Hallstatt en Austria o la mina de sal de Khewra en Pakistán) El gigante de sal del Mediterráneo es una capa salina de un kilómetro de espesor bajo el mar Mediterráneo que fue descubierta por primera vez a principios de la década de 1970 Se formó hace unos 5,5 millones de años debido a la desconexión del Atlántico durante la Crisis de Salinidad del Messiniense Después de varias décadas de meticulosa investigación sobre fósiles datados entre 12 y 3,6 millones de años encontrados en tierra en países peri-mediterráneos y en núcleos de sedimentos de aguas profundas el equipo descubrió que casi el 67 % de las especies marinas en el mar Mediterráneo después de la crisis eran diferentes a las que existían antes de la misma Solo 86 de las 779 especies endémicas (documentadas exclusivamente en el Mediterráneo antes de la crisis) sobrevivieron al enorme cambio en las condiciones de vida tras la separación del Atlántico Solo 86 de las 779 especies endémicas sobrevivieron al enorme cambio en las condiciones de vida tras la separación del Atlántico La restricción de los estrechos entre el Mediterráneo y el Atlántico resultó en fluctuaciones abruptas de salinidad y temperatura además de alterar las rutas de migración de los organismos marinos y perturbó procesos centrales del ecosistema una gran parte de la fauna del Mediterráneo de esa época como los corales tropicales constructores de arrecifes Tras la reconexión con el Atlántico y la colonización de nuevas especies del océano como el tiburón blanco y los delfines oceánicos la biodiversidad marina del Mediterráneo presentó un nuevo patrón con un número de especies que disminuye de oeste a este Dado que los mares periféricos como el Mediterráneo son importantes puntos de biodiversidad existía una alta probabilidad de que la formación de gigantes de sal a lo largo de la historia geológica tuviera un gran impacto “Nuestro estudio proporciona el primer análisis estadístico de una crisis ecológica tan importante” La biodiversidad en términos de número de especies solo se recuperó después de más de 1,7 millones de años también cuantifica por primera vez los tiempos de recuperación después de una gran crisis ambiental marina que son mucho más prolongados de lo esperado: “La biodiversidad en términos de número de especies solo se recuperó después de más de 1,7 millones de años” Los métodos utilizados en el estudio también proporcionan un modelo que conecta la tectónica de placas con el nacimiento y muerte de los océanos Se trata de un modelo que podría ser aplicable a otras regiones del mundo investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) quien es también autor de este estudio: “¿Cómo y dónde sobrevivió el 11 % de las especies a la salinización del Mediterráneo ¿qué efecto tuvo eliminar del océano global el 5% de la sal disuelta en él ¿cómo cambiaron los ecosistemas y el Sistema Tierra debido a formaciones de sal mayores en el pasado geológico?” Los resultados plantean nuevos desafíos: ¿cómo y dónde sobrevivió el 11 % de las especies a la salinización del Mediterráneo investigadora del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y coautora del trabajo añade: “Este estudio proporciona también información muy relevante sobre cómo los procesos del pasado remoto han podido influenciar los patrones de la biodiversidad marina que observamos en la actualidad y plantean nuevas cuestiones aún sin resolver” Estas cuestiones podrán ser abordadas en la red de Acción COST que comenzará en octubre con fondos de la Comisión Europea y donde todos los investigadores e investigadoras están invitados a explorar los impactos sociales biológicos y climáticos de las eras de sal The marine biodiversity impact of the Late Miocene Mediterranean salinity crisis El estudio revela grandes cambios en el tipo la abundancia y el crecimiento de la vegetación ártica Una investigación en la Polinesia Francesa revela que ciertos tiburones muerden como respuesta instintiva de supervivencia ante seres humanos que perciben como amenazas Puertollano continuará el miércoles en aviso amarillo por bajas temperaturas con mínimas que pueden llegar a los cuatro grados bajo cero después de una gélida mañana de aire frío que ha provocado que temperatura se haya situado en cinco grados negativos Protección Civil y trabajadores municipales del servicio de parque y jardines han continuado con la tarea preventiva iniciada el fin de semana de esparcir sal en diversos viales y plazas En las últimas jornadas se han distribuido cinco mil kilos para evitar la formación de placas de hielo y aún el Ayuntamiento dispone de 69.500 distribuidos en diferentes almacenes de titularidad municipal Protección Civil requiere al vecindario que no arroje agua a la vía pública para evitar la formación de placas de hielo y caídas de peatones o siniestros de tráfico así como no barrer los cristales de sal gruesa esparcidos por la calzada Todos los avisos que se quieran comunicar al observar placas de hielo se trasladarán a la Central de Alarmas de la Policía Local (092) o a través del Servicio de Protección Civil en el correo electrónico proteccioncivil@puertollano.es desde el mes de octubre tiene actualizado el Plan de Actuación Municipal ante Fenómenos Meteorológicos Adversos en Puertollano (Pam Femepu) El municipio presenta en la Feria Internacional de Turismo de Madrid una nueva campaña de promoción que incluye una canción inédita y un vídeo musical grabado en el municipio han presentado hoy la campaña “La Sal de la Vida” una acción que pone el foco en la importancia de este elemento para el municipio ya que “es algo que nos diferencia pero también de su presente y que define nuestro paisaje” Esta campaña ha sido presentada en el stand de la Región a través de un vídeo musical interpretada en directo por el cantante Marty Orión y producido por el productor Eduardo Imbelloni y en la que han participado vecinos de la localidad Este vídeo muestra como “la sal” está presente en los paisajes y el entorno de San Pedro del Pinatar; en el Parque Regional de Las Salinas un espacio natural que ocupa un tercio del territorio de San Pedro del Pinatar y que ofrece atardeceres únicos y singulares paisajes de molinos salineros montañas de sal o las playas naturales del Mediterráneo.  La sal también está presente en las playas del Mediterráneo y el Mar Menor con 13 kilómetros de costa y en los baños de lodo fruto de siglos de acción del sol y de las aguas de elevada salinidad del Mar Menor con un gran valor terapéutico y en torno al que se han desarrollado centros de Talasoterapia y Spa donde seguir tratamientos especializados con el conocido caldero del Mar Menor o los salazones también tienen en la sal su principal característica; un preciado condimento que está en el origen de San Pedro del Pinatar que creció en torno a la explotación salinera y la pesca que hacen referencia a esos diferentes momentos y espacios de San Pedro del Pinatar donde está presente la sal.  ha resaltado la apuesta del municipio por la desestacionalización a través de líneas como el turismo familiar con el que se proponen actividades todo el año en enclaves turísticos En el ámbito de la cultura y el ocio ha destacado como cita principal el festival Sal de Música que celebrará su cuarta edición del 12 al 16 de agosto con grandes artistas con una acción muy especial en el centro de la capital de España.  El municipio de San Pedro del Pinatar está llevando a cabo una intensa labor de promoción turística en FITUR 2025 14 de agosto de 2024.-Las mesas de Estados Unidos Arabia Saudí y Finlandia son las principales receptoras de la sal común que sale del Puerto de Valencia Valencia ha exportado 18.729 toneladas de este producto en la primera mitad del año siendo Estados Unidos el país que más mercancía ha recibido con 8.384 toneladas tan solo entre enero y junio En tan solo los seis primeros meses del año el país americano ya ha recibido más tráfico de sal común procedente de Valencia que durante todo el ejercicio 2023 año que cerró con la exportación de 7.087 toneladas Arabia Saudí irrumpe en el podio con la llegada de 1.152 toneladas de sal común en la primera mitad de 2024 un dato que contrasta significativamente con la cifra de 2023 ya que durante todo el ejercicio completo tan solo recibió 22 toneladas de este producto Otros países que también se benefician de las exportaciones de sal común desde el Puerto de Valencia en 2024 son Finlandia que en la totalidad de 2023 tan solo recibió 42 toneladas de sal procedentes del Puerto de Valencia También sube significativamente la exportación de sal común con Jordania que en la primera mitad de 2024 ha recibido 299 toneladas de este producto cuando en 2023 no mantuvo relaciones comerciales con Valencia en esta categoría que en 2024 ha recibido 100 toneladas de sal después de 2023 sin exportaciones Canadá excede el total de 2023 con 289 toneladas exportadas en los seis primeros meses de 2024 Marruecos e Israel se mantienen en la parte superior de la tabla de exportaciones con 324 322 y 80 toneladas de sal común recibidas en lo que va de 2024 El Puerto de Valencia ha exportado en los seis primeros meses de 2024 un total de 18.729 toneladas de sal común a los cinco continentes Esto supone un 73% más que en la primera mitad de 2023 cuando la cifra de enero a junio alcanzó las 10.787 toneladas del Puerto de Valencia salieron 21.638 toneladas de sal común por lo que las cifras en la primera mitad de 2024 sugieren que este ejercicio superará al anterior Autoridad Portuaria de Valencia © 2025 · Todos los derechos reservados Entradas para Sal del Coche y Somos la Herencia en Bilbao ya a la venta Dos bandas difícilmente clasificables se alinean de la mejor forma posible para ofrecer un concierto conjunto que sus fans recordarán durante un largo período de tiempo se puede definir como una especie de agrupación sin un número fijo de miembros que gira alrededor de Lizardi tres músicos vizcaínos para los que la idea de género musical es poco más que un estorbo limitador las influencias neoclásicas y prácticamente cualquier materia sonora que se le pueda venir a uno a la mente ha supuesto uno de los lanzamientos más refrescantes de la escena euskalduna este año el cuarteto madrileño Somos la Herencia lleva más de una década sondeando el legado del post-punk y sus territorios colindantes del amor por la música de vanguardia y de la escena underground madrileña Dotados de una capacidad natural para el gancho pop de un retorcido sentido del humor y de una inquietud musical imparable la banda ha ido incorporando influencias noise y hardcore con gran naturalidad siendo a cada paso más ambiciosa y al mismo tiempo más divertida Las dos formaciones darán un concierto conjunto en el Kafe Antzokia de Bilbao el 13 de febrero de 2025. Las entradas están ya a la venta y se pueden adquirir a través de la agenda de Last Tour Pasarán en el mes de marzo por Barcelona mientras su show en Santiago de Compostela ha sido.. Tras dos años de espera…este invierno Queen Extravaganza dará un concierto de grandes clásicos para celebrar a Queen en Bilbao LAST TOUR CONCERTS S.L. en el marco del Programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno LAST TOUR CONCERTS S.L. en el marco del Programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER © SEMINCI – Semana Internacional de Cine de Valladolid International Film Festival.Todos los derechos reservados La Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal busca fomentar la implementación de intervenciones basadas en la evidencia para reducir el consumo de sal en la población El principal efecto en la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la presión arterial que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) La OPS apoya la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal uniendo esfuerzos con la comunidad internacional y promoviendo políticas para reducir el consumo de sal en la Región de las Américas y proteger la salud pública tres cuartas partes del sodio alimentario proviene de alimentos procesados ​​y ultraprocesados Una manera eficaz de reducir el consumo de sodio en la población es reducir el contenido de sodio en los alimentos de consumo frecuente e implementar otras medidas regulatorias para ayudar a la población a tomar decisiones de compra informadas Animamos a los gobiernos a adoptar políticas de reducción del sodio y a la población a contribuir con cambios simples pero significativos en sus hábitos alimentarios y de compra La OPS se suma al esfuerzo de la comunidad mundial compartiendo herramientas técnicas para desarrollar e implementar políticas integrales de reducción de sal así como marketing social para promover prácticas saludables en el hogar Que el consumo de sal/sodio afecta negativamente la presión arterial es irrefutable La OMS recomienda consumir menos de 5 g de sal (< 2 g de sodio) por adulto al día El consumo de sal/sodio en la Región de las Américas supera con creces el límite recomendado y la OMS estima que la ingesta media de sal en la población adulta de 25 años o más es de 8,5 gramos al día lo que supera con creces el requerimiento fisiológico y es 1,7 veces superior a la recomendación de la OMS que recomienda la implementación de una serie de intervenciones para la reducción de la sal/sodio con el objetivo de lograr una reducción relativa del 30 % en la ingesta media de sodio de la población entre 2010 y 2025 Reducir el consumo de sal/sodio es una de las intervenciones más rentables para prevenir la hipertensión y las ECV Las intervenciones para lograrlo incluyen: Acompáñenos en el seminario web "Avances en la Reducción de Sal en las Américas" celebrado durante la Semana de Sensibilización Sobre la Sal que se desarrolla del 12 al 18 de mayo En este seminario virtual se presentará una reseña del paquete técnico SHAKE 2.0: Menos Sal Más Salud y experiencias de los países en la implementación de intervenciones regulatorias y de mercadeo social para la reducción del sodio REGÍSTRESE AQUÍ Guía técnica para reducir el consumo de sal ACCEDER Use of lower-sodium salt substitutes: WHO guideline (disponible en inglés) ACCEDER Metas regionales actualizadas de la OPS para la reducción del sodio ACCEDER Herramienta para enfrentar la carga de ENTs relacionadas con la alimentación ACCEDER Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud