12:15Salamanca organiza una nueva edición de los programas municipales 'Apúntate al Verano' y 'Concilia Verano'
para tratar de facilitar la conciliación laboral y familiar durante las vacaciones estivales
ha revelado que contarán con 8.700 plazas y que se fomentarán las alternativas lúdicas y de ocio para que los chavales puedan "seguir aprendiendo" durante el verano
de "una opción más" para que los niños "aprovechen las vacaciones" en un programa "con personal especializado y precios asequibles".
El programa está concebido para menores de entre 3 y 12 años
aunque se podrán inscribir chavales de hasta 14 años con necesidades específicas de apoyo educativo escolarizados en centros ordinarios de Educación Primaria
previa valoración por los técnicos de los Centros de Acción Social
Habrá un monitor por cada 13 chavales y personal especializado para los niños con necesidades especiales
Fechas: las actividades comenzarán el 23 de junio y concluirán el 5 de septiembre
El plazo de preinscripción se cierra el 11 de mayo
El día 15 se publican las listas de admitidos y se abre el plazo para reclamaciones
Si hay más demanda que oferta de plazas
éstas se sortearán el 30 de mayo entre los inscritos. Carbayo
ha explicado que la demanda de este 2025 servirá como referencia para el próximo contrato del servicio
para dotarlo con más fondos y ofrecer más plazas.
'Apúntate al Verano' se ofrecerá por quincenas naturales en julio y agosto, en respuesta a la demanda de las familias, aunque se admite la posibilidad de que un niño esté el mes completo si fuera necesario. Por su parte, los programas 'Concilia' serán del 23 al 30 junio y del 1 al 5 de septiembre y tendrán el mismo horario con posibilidad de comedor.
Las actividades se realizarán presencialmente en 14 centros de la ciudad repartidos por distintos barrios: CEIP Rufino Blanco; Centro de Mayores de Juan de la Fuente; CEIP Lazarillo de Tormes; CEAS San José; CEIP Juan de la Encina, Centro Social de El Zurguén; CEIP Meléndez Valdés; CEIP José Herrero; CEIP Villar y Macías; CEIP Gran Capitán; CMI Trujillo; CEIP Caja de Ahorros; Centro Integrado Puente Ladrillo y Centro de Participación Luis Vives.
En cuanto al horario, comenzarán a las 9:30 y concluirán a las 13:30, aunque, complementariamente, se ofertarán más plazas en los programas Madrugadores, desde las 7:45 hasta las 9:30; y Tardones, de 13:30 a 15:15.En este último servicio se incluirá la posibilidad de comedor en los centros habilitados.
El precio depende de los ingresos familiares. El precio para el bloque central de cada quincena es de 15 euros por menor para rentas familiares entre 10.000,01 y 20.000 euros al año; 30 euros para familias con capacidad económica de 20.000,01 a 30.000 euros anuales; y 60 euros por menor para familias con rentas superiores a 30.000 euros al año. Los que tengan ingresos menores a 10.000 euros estarán exentos.
La cuota para 'Madrugadores' es de 5, 7 y 9 euros en función de la renta familiar, al igual que para Tardones. El precio del comedor es de 5 euros o de 15 en caso de optar por planes 'Concilia' de junio o de septiembre.
Cabe recordar que existen varias bonificaciones, como un descuento del 25% en la cuota del segundo hermano participante, un descuento del 50% de la cuota para familias numerosas de categoría general, y la exención de la cuota para las familias numerosas de carácter especial y menores en situación de vulnerabilidad, previa valoración por el equipo técnico del CEAS.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias imparte esta formación clave
que concluirá con prácticas en el parque de bomberos salmantino
a cinco meses del fin del contrato con la empresa privada EULEN
El centro salmantino transforma sus aulas en espacios accesibles para el aprendizaje con apoyos visuales junto a otros siete colegios de Castilla y León
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado este lunes las obras para la instalación de un ascensor en la Gran Vía 55-57
con el que se eliminará la barrera arquitectónica que supone actualmente las denominadas 'escaleras de La Riojana'
Con un presupuesto de adjudicación de 269.588 euros
la actuación se extiende hasta la pasarela que enlaza con la calle Asadería
salvando así un desnivel de 4,5 metros de altura
se instalará un ascensor vertical dotado de una cabina panorámica con 1,40 metros de ancho por 1,50 metros de fondo
con doble embarque a 180 grados y dos paradas
con capacidad para nueve personas y 900 kilos en total
el arranque de hormigón de la torre del ascensor en el ámbito inferior detrás del muro de granito permite construir un espacio de entrada
que mediante la inclusión de bancos incorporados en la escalinata articula el ascensor con la urbanización existente
En el diseño propuesto en la parte superior se accede a través de una pasarela que enlaza con la plaza de La Parra con una pendiente del dos por ciento y una anchura mínima de 2,20 metros
Al lado de la pasarela se plantean parterres vegetales escalonados
permitiendo la vista de la vegetación tanto dese la parte superior como desde la zona inferior
de manera que se reverdece una plaza donde ahora sólo hay piedra
Esta zona verde enlazará con los alcorques en alineación con árboles y arbustos que se habilitarán en la calle Asadería y
con el corredor verde que se creará entre las plazas de San Cristóbal
Con un presupuesto de adjudicación de 109.475,91 euros
los trabajos consistirán principalmente en la instalación de una losa táctil direccional en granito negro en la parte superior e inferior de cada tramo de peldaños
que permiten un mejor agarre del calzado y facilitan el tránsito de los peatones hacia la plaza del Mercado Central y hacia la plaza de Poeta Iglesias
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Ante la alerta meteorológica por fuertes rachas de viento durante la jornada de hoy, el Ayuntamiento de Salamanca ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
A partir de este mediodía, se ha procedido al cierre de varios parques y zonas arboladas de la ciudad, entre ellos:
-Zona arbolada de la Ciudad Deportiva de La Aldehuela
-Zona infantil y entorno del cedro catalogado del Parque de La Alamedilla
-Paseo de Carmelitas a la altura del Campo de San Francisco
-Zona arbolada del Jardín de los Gozos y las Sombras
Esta medida permanecerá en vigor hasta que las condiciones climatológicas mejoren y no exista riesgo de desprendimiento de ramas ni peligro para la población.
Desde el Consistorio se hace un llamamiento a la prudencia, recomendando no transitar por zonas verdes como parques, jardines o avenidas arboladas. Asimismo, se aconseja a la ciudadanía retirar elementos exteriores de terrazas, balcones y azoteas que puedan verse afectados por el viento.
Los servicios municipales de Bomberos, Policía Local y Parques y Jardines están trabajando de forma intensiva para atender cualquier incidencia que pudiera surgir a lo largo del día.
La probabilidad de lluvia alcanza el 100% en Salamanca
La ciudad de Salamanca se prepara para una semana marcada por la presencia de lluvias
La probabilidad de precipitaciones es alta
lo que mantendrá las temperaturas moderadas
Se recomienda estar preparado para las lluvias y tomar precauciones al salir de casa
Salamanca experimentará un día nublado con una probabilidad de lluvia del 60%
Se espera una acumulación de lluvia de 6.8 mm
Las temperaturas oscilarán entre los 10°C y los 15°C
y el viento soplará desde el suroeste a 16 km/h
la probabilidad de precipitaciones en Salamanca alcanzará el 100%
Las temperaturas mínimas y máximas estarán entre los 8°C y los 17°C
tendrá una velocidad de 12 km/h y rachas de 18 km/h
se prevé un descenso en la probabilidad de lluvia
Salamanca se enfrenta a días de lluvias moderadas
Se recomienda llevar paraguas y estar atento a las condiciones del tiempo antes de salir
Mantente informado con Eltiempo.es para conocer las actualizaciones más recientes
Nota: Este artículo se generó usando Open AI y los datos del pronóstico de Eltiempo.es
El artículo fue revisado por nuestro equipo editorial para determinar su precisión y claridad
Las personas interesadas en participar deberán formalizar su solicitud en la Casa de las Asociaciones de Ayuda Mutua y Salud, ubicada en la calle Gran Capitán, 53-57, en horario de 9.30 a 11.00 horas. Para ello, deberán presentar una fotocopia del DNI y cumplimentar el formulario que se facilitará en el momento de la inscripción.
El programa se desarrollará del 13 de mayo al 18 de septiembre en los siguientes horarios y localizaciones:
-Parque de los Jesuitas: de martes a jueves, de 8.00 a 11.30 horas
-Parque de Würzburg: de miércoles a viernes, de 8.30 a 11.00 horas
Además, se han previsto horarios específicos para entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual, que participarán en coordinación con asociaciones locales del ámbito de la discapacidad.
El programa contempla sesiones con un monitor especializado, quien guiará a los participantes a través de rutinas de calentamiento, orientación, asesoramiento sobre ejercicio físico y el uso correcto de los aparatos instalados en los parques biosaludables, promoviendo así una práctica segura y efectiva de la actividad física.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción de hábitos saludables y el uso activo de los espacios públicos al aire libre como una vía para el bienestar integral de la ciudadanía.
Al hilo de los problemas en las conexiones del AVE, Carbayo ha explicado que el ministerio de Transportes aún no ha respondido a las últimas peticiones planteadas desde Salamanca para mejorar las conexiones ferroviarias de la ciudad y ha advertido de que "sólo protestando y reivindicando conseguimos avances. De lo contrario, no se consigue nada".
Al hilo, también ha explicado que en la reunión del pasado mes de abril con autoridades portuguesas, los asistentes coincidieron en que hay que tener una "mayor presencia reivindicativa" y adoptar "posturas más exigentes" para intensificar la electrificación y el transporte de pasajeros y mercancías. Los trabajos "podrían ir más rápido".
"Entre las distintas posibilidades que está barajando el Gobierno portugués, una de ellas es que haya un ramal que llegue hasta Salamanca. Lo más lógico es que parta de Aveiro, la conexión en la costa entre Lisboa y Oporto, y pase por localidades como Viseu y Guarda, y por Salamanca. Pero la percepción que compartimos todos es que tenemos que intensificar los contactos con las administraciones, portuguesa y española", concluyó.
En cualquier caso, éstos contactos tendrían que esperar a que termine el 'impasse' de las elecciones lusas para tener "interlocutores precisos con los que compartir nuestras expectativas y nuestras preocupaciones". La principal, insistió, es dotar al centro de Portugal con el centro de España a través de una conexión por Salamanca. "Es una reivindicación que comparten los municipios de las regiones centro y norte de Portugal".
No obstante, ha destacado la evolución de la delincuencia lo que obliga a "adaptar nuestros esfuerzos" para cuestiones como la ciberdelincuencia o la atención a las personas más vulnerables como pueden ser las víctimas de la violencia de género.
En este sentido, la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, ha agradecido el trabajo de la Benemérita durante el apagón del pasado día 28. "Estuvieron pendientes, doblaron turnos y se incorporaron agentes fuera de servicio y estuvieron pendientes de toda la provincia", ha asegurado. Durante esa jornada, su trabajo se centró en asistir a residencias de ancianos, vigilar las carreteras para atender incidencias y vigilar infraestructuras críticas para evitar sabotajes.
Por otra parte, el teniente coronel ha asegurado que ya está preparado el dispositivo de seguridad previsto en Alba de Tormes para la celebración de la veneración pública de Santa Teresa de Jesús, que comienza este domingo. Un dispositivo que contará con unidades de reserva y unos 50 agentes para garantizar la seguridad durante unos días en los que se espera una afluencia masiva de peregrinos y fieles a la villa ducal.
Además, se incorporarán unidades de tráfico para vigilar los accesos y las salidas a la localidad para evitar incidencias en estos puntos.
Los leonesistas registran una propuesta en las Cortes autonómicas para mejorar el firme de la autovía
cuya situación califican de "pésima y peligrosa"
El plazo de solicitudes estará abierto del 6 al 19 de mayo para candidatos con titulación técnica y permiso de conducir B
un concurso de disfraces para mascotas y adopciones con un año gratis de vacunas
le ha valido al conjunto de José Luis Acciari para evitar caer a los puestos de descenso
aunque como en la jornada anterior con un nulo margen de maniobra
El triunfo del Celta Fortuna sobre el filial de Osasuna en el último encuentro de la jornada 35ª de Liga en Primera RFEF le ha venido a echar una buena mano al equipo blanquinegro
a 4 jornadas para que concluya la temporada regular en la división de bronce
Unionistas se mantiene 15º en la tabla de clasificación con 42 puntos
los mismos que suma el CD Lugo que es 14º y también que el Sestao River
ya en puestos de descenso a Segunda Federación
ahora mismo se encuentran en situación de perder la categoría cuando acabe la Liga el filial de Osasuna
la Gimnástica Segoviana y la SD Amorebieta
que esta próxima jornada podía ser el primer de todos en perder la categoría
la Cultural Leonesa se mantiene como líder
aunque tan solo con dos puntos de ventaja sobre la SD Ponferradina tras encadenar su tercera derrota (segunda seguida) en el último mes de Liga
61 puntos tiene el conjunto del Reino de León y 59 el equipo del bierzo
el filial de la Real Sociedad y 54 el Nástic de Tarragona
el último que permitirá jugar la fase de ascenso a Segunda División
es el conjunto que ahora mismo ocupa la última plaza de acceso a jugar la próxima temporada la Copa de SM El Rey
En la 36ª jornada de competición en Primera RFEF
Unionistas visita los históricos campos de Lezama para medirse al filial del Athletic
que se encuentra inmerso en la pelea por la fase de ascenso
En la ida el choque cayó 3-2 del lado blanquinegro
Unionistas cosechó una derrota (4-1) en la extinta Segunda B y ganó 0-1
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
al igual que la mayoría de portales en Internet
usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario
Las cookies personalizan los servicios que ofrece el sitio web
ofreciendo a cada usuario información que puede ser de su interés
en atención al uso que realiza de este portal
A continuación encontrará información sobre qué son las cookies
cómo puede desactivar las cookies en su navegador o cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros y qué ocurre en caso de deshabilitarlas
Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas
Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación
almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo hasta el punto
dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo
Una cookie se almacena en un ordenador para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario
Las cookies se asocian únicamente a un usuario y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario
El usuario podrá configurar su navegador para que notifique o rechace la instalación de las cookies enviadas por el sitio web
permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias del usuario como ,por ejemplo
almacenar su idioma o la moneda de su país
ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen
gracias a la información estadística que recogen a través de ellas
sirven para hacer más eficiente la publicidad que le mostramos
gracias a la cual le podemos ofrecer servicios de forma gratuita
Navegar por este portal supone que se puedan instalar los siguientes tipos de cookies:
Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestro portal y
Algunos ejemplos de este tipo de cookies son: ajuste del volumen de los reproductores audiovisuales
preferencias de ordenación de artículos o velocidades de reproducción de vídeo compatibles
permiten mantener información sobre su cesta de la compra
permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios
Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos
Estas cookies no irán asociadas a ningún dato de carácter personal que pueda identificar al usuario
dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima
Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador
para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados
Cuando usted se registra en nuestro portal
se generan cookies que le identifican como usuario registrado e indican cuándo usted se ha identificado en el portal
Estas cookies son utilizadas para identificar su cuenta de usuario y sus servicios asociados
Estas cookies se mantienen mientras usted no abandone la cuenta
cierre el navegador o apague el dispositivo
Estas cookies pueden ser utilizadas en combinación con datos analíticos para identificar de manera individual sus preferencias en nuestro portal
permiten gestionar eficazmente los espacios publicitarios de nuestro sitio web
adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web
Gracias a ella podemos conocer sus hábitos de navegación en internet y mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación
En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen
Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos
bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet
A continuación le ofrecemos enlaces en los que encontrará información sobre cómo puede activar sus preferencias en los principales navegadores:
Finalmente, puede usted dirigirse al portal Your Online Choices dónde además de encontrar información útil
sus preferencias sobre las cookies publicitarias de terceros
¿Qué ocurre si se deshabilitan las cookies
En el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies es posible que ciertos servicios ofrecidos por nuestro sitio web que necesitan su uso queden deshabilitados y
no estén disponibles para usted por lo que no podrá aprovechar por completo todo lo que nuestras webs y aplicaciones le ofrecen
Es posible también que la calidad de funcionamiento de la página web pueda disminuir
Si usted sigue navegando después de haberle informado sobre nuestra Política de cookies entendemos que acepta la utilización de las cookies
Al acceder a este sitio web o aplicación por primera vez
verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies y donde puede consultar esta política de cookies
Si usted consiente la utilización de cookies
continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y
la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo
Además del uso de nuestras cookies propias
permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador
El consentimiento del uso de las cookies de estas empresas está ligado a la navegación por este sitio web
Nuestro portal puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas
o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos
por lo que se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo
las instituciones del ámbito educativo tienen la responsabilidad de adaptarse y contribuir al desarrollo de su entorno
las fundaciones universitarias se han mostrado siempre como una herramienta ágil y versátil con capacidad para ofrecer respuesta a los desafíos más inmediatos
«Como herramienta al servicio de la universidad
tenemos la capacidad de contribuir a la planificación de estrategias y a la consolidación de acciones que surgen como respuesta a demandas de todos los ámbitos: empresarial
director-gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca
La Fundación es una de las entidades de referencia a nivel local
regional e internacional en cuanto a la canalización de colaboraciones de la universidad
sus servicios y actividades se suman al gran impacto económico de la Universidad de Salamanca en su entorno
El emprendimiento y la innovación son pilares fundamentales para el crecimiento empresarial
La capacidad de las empresas para adaptarse y evolucionar depende en gran medida de su habilidad para incorporar nuevas ideas y tecnologías
el conocimiento generado en las universidades se convierte en un recurso invaluable
ya que no solo se producen avances científicos y tecnológicos
también se fomenta un entorno propicio para la creatividad y la colaboración
el apoyo institucional juega un papel crucial en el fortalecimiento de la colaboración entre universidades y empresas
«El plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa es una excelente iniciativa de la Junta de Castilla y León que nos ha permitido generar y coordinar un ecosistema propio desde el que brindar apoyo a emprendedores y empresas en la creación de proyectos innovadores
la apuesta de la Universidad de Salamanca con la creación del vicerrectorado de Transferencia
Innovación y Emprendimiento refuerza el compromiso de nuestra institución con el sector empresarial y la incorporación al mercado de sus titulados»
El talento es otro de los ejes centrales de la misión de la Fundación
A través de sus programas de prácticas remuneradas para titulados
facilitan a los recién titulados adquirir experiencia en el mundo laboral
al tiempo que las empresas se benefician de la energía y las ideas frescas de los nuevos profesionales
Esta sinergia no solo ayuda a los graduados a integrarse en el mercado laboral
sino que también fortalece la capacidad de las empresas para innovar y crecer
y en colaboración con la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad
se ha reforzado el impulso a la iniciativa de Empresas Amigas nacida en 2004
del proyecto que hemos relanzado conjuntamente bajo el nombre Empresas Amigas Alumni
viene a significar la continuidad del compromiso del ecosistema universitario con la generación de valor y la aportación de talento a la sociedad»
seminarios y ferias de empleo de la USAL sirven para conectar a estudiantes
Estos eventos se erigen como plataformas ideales para el intercambio de ideas y la generación de oportunidades laborales
El origen de las fundaciones universitarias tiene un importante componente basado en la necesidad de encontrar una mayor flexibilidad y agilidad para el lanzamiento de nuevas iniciativas
«Tenemos la capacidad de adaptarnos a las tendencias del mercado y a las necesidades cambiantes de los estudiantes y las empresas
Por la Fundación han pasado proyectos de fin de carrera convertidos hoy en día en empresas fructíferas; se han generado colaboraciones universidad-empresa que han derivado en patentes y nuevos productos; asimismo
son miles los profesionales que han actualizado sus conocimientos a través de nuestros cursos de especialización
formación a la carta y congresos científicos»
estamos construyendo un futuro más próspero y sostenible para nuestra región
donde la educación y el desarrollo económico van de la mano
las fundaciones universitarias podemos no solo aumentar la competitividad empresarial
sino también contribuir de manera significativa al desarrollo económico y social de nuestro entorno»
Como se extrae del testimonio del director-gerente de la Fundación de la USAL
las fundaciones universitarias se posicionan como un agente de cambio en la comunidad
impulsando la atracción de estudiantes internacionales
apoyando el emprendimiento y la innovación
ofreciendo oportunidades de prácticas para titulados y fomentando la interacción con el tejido empresarial
Ayer por la mañana se reunieron en una junta general ordinaria los industriales que trabajan en la Cámara de Comercio
se aprobó el proyecto de reforma del reglamento que se venía rigiendo en la sociedad desde días atrás y se modificaron algunos de los artículos ya escritos
en el salón magno de la Biblioteca Universitaria
la clausura de la exposición del Libro de América
se repartieron los premios concedidos por el Patronato Provincial de Fomento de Archivos y tomó la palabra su presidente
en la delegación comarcal de la organización sindical
un seminario para cooperativas industriales de trabajo en común y al que han asistido un total de 16 socios
Se ha hecho un detallado análisis sobre la nueva Ley General de Cooperativas
El número de parados registrados en las oficinas del INEM de Salamanca al terminar el mes de abril bajó en 150 desempleados
con lo que la cifra de desempleados se situó en 17.689
lo que supone el 12,92% de la población activa
es una de las ocho provincias españolas con mayor tasa de paro
El Ayuntamiento de Arabayona ha denunciado este lunes por la mañana en la Guardia Civil el robo de la recaudación de la báscula
Los ladrones accedieron a la instalación tras romper el candado de acceso
Se calcula que han sustraído una cantidad de 250 euros
No es la primera vez que esta instalación al servicio del pueblo y muy utilizada por los agricultores para pesar sus cosechas sufre un robo
Se denunció otro robo en octubre del año 2019
Todas las sospechas apuntan a que fue el sábado por la noche
lo intentaron en Gomecello y robaron en Arabayona y Aldearrubia
La eliminación del Perfumerías Avenida este domingo en las semifinales de la Liga Femenina frente al Valencia BC
provocará que el equipo salmantino vaya a disputar la próxima temporada
Quedan todavía bastantes semanas para conocer los participantes en las competiciones oficiales en el curso 2025/26 y las plazas para cada país en cada una de ellas
pero según las bases de competición Avenida estará en el quinto lugar en el orden entre los equipos españoles
la Euroliga la disputarán los dos finalistas de la Liga Femenina
y el Spar Girona como campeón de la fase regular
El cuarto puesto en el reparto de plazas para España lo ocuparía el Hozono Global Jairis
y después ya iría el Perfumerías Avenida como tercer clasificado de la fase regular de la Liga Femenina
Así sería en el caso de que se repitan las asignaciones para cada país en las últimas temporadas
por lo que las salmantinas tendrán que irse haciendo a la idea de no poder participar en la máxima competición continental
Hay debates absurdos que tenemos como sociedad debajo de la alfombra de casa y que de vez en cuando aireamos para discutir un par de días hasta que volvemos a esconderlos en su sitio
junto a las motas de pelusa tan características de un piso de estudiantes
pero uno que es estrella de este segmento es el de la bandera de España
Con motivo del 2 de mayo la presidenta de la Comunidad de Madrid
apostó en uno de los actos oficiales por un 'look' con fuerte carga simbólica: un vestido en los colores de la bandera española
Esto debería ser una información de la crónica rosa o de los medios especializados en moda
saltó a muchos medios creando un debate sobre la idoneidad o no de la paleta cromática que había elegido la lideresa madrileña
yo también pienso que con la que está cayendo esto no debería tener ni medio minuto
pero la agenda mediática que quieren imponer algunos es así
Este debate me parece una tontería de altos vuelos
El origen de que en cierto sector de la población haya animadversión a este símbolo es que Franco lo usaba como emblema sin ningún reparo
Los que tienen alergia a la bandera por ese motivo tienen una línea argumental un tanto precaria
por esa regla de tres si hay un Carlos que me caía mal en el colegio
el resto de mi vida todas las personas que conozca con ese mismo nombre deberían caerme mal
También están los que cuando conocen el nombre del hijo o la hija de un amigo le dicen que no le gusta
ya que tuvieron una ex que se llamaba así o un compañero de trabajo al que tienen tirria con ese mismo nombre
Siguiendo con esta absurda línea argumental
también aparecen los que si tienen una ex o un ex de Zaragoza no pueden volver a enamorarse de nadie de la capital maña o a los que les ponen los cuernos y juran y perjuran que todos los hombres o mujeres son iguales y que no volverán a salir con nadie
«Es que un dictador utilizó la bandera española y entonces ya no me representa y no me gusta medio siglo después...»
Ser español y estar orgulloso de tu bandera no es excluyente con tu forma de pensar y es que te puede gustar el emblema nacional y ser de izquierdas
le quitaron el águila preconstitucional y es otra bandera para poner distancia con aquella época de la historia
Esas telas rojas y amarillas simbólicamente son de todos los españoles
si en tu DNI pone que eres español tienes un himno y una bandera
pero deja al que lo hace que lo haga en paz
algo que no quita para que respete y sepa lo que significa para muchísima gente que lo vive de verdad
mi postura es no participar y ser tolerante si cortan alguna calle
Para seguir rebatiendo a estos cortos de mente que desprecian la bandera
también les diré que con Franco la gente se dormía la siesta
El pasado está para revivirlo para sonreír cuando toca
Los Nikis plasmaban así: «En Las Vegas no hay black jack
solo se juega al cinquillo y la moda es en rojo y amarillo...»
Las obras de Gran Vía, acometidas por el Ayuntamiento de Salamanca, cuentan con un presupuesto de adjudicación de 269.588 euros. La actuación se extiende hasta la pasarela que enlaza con la calle Asadería, salvando así un desnivel de 4,5 metros de altura. En concreto, se instalará un ascensor vertical dotado de una cabina panorámica con 1,40 metros de ancho por 1,50 metros de fondo, con doble embarque a 180 grados y dos paradas, con capacidad para 9 personas y 900 kilos de peso en total.
Funcionalmente, el arranque de hormigón de la torre del ascensor en el ámbito inferior detrás del muro de granito permite construir un espacio de entrada, que mediante la inclusión de bancos incorporados en la escalinata articula el ascensor con la urbanización existente. Tanto la torre del ascensor como la pasarela son estructuras metálicas para favorecer la visibilidad desde la calle y protegerla hacia las viviendas cercanas, de manera que su imagen no sea invasiva con el entorno.
En el diseño propuesto en la parte superior se accede a través de una pasarela que enlaza con la plaza de La Parra con una pendiente del 2% y una anchura mínima de 2,20 metros.
Al lado de la pasarela se plantean parterres vegetales escalonados, permitiendo la vista de la vegetación tanto dese la parte superior como desde la zona inferior, con especies acordes con la Estrategia de Infraestructura Verde de Salamanca, Savia, para ofrecer una mayor biodiversidad y vistosidad en la zona, de manera que se reverdece una plaza donde ahora sólo hay piedra y se configura como área de descanso y encuentro.
Esta zona verde enlazará con los alcorques en alineación con árboles y arbustos que se habilitarán en la calle Asadería y, a su vez, con el corredor verde que se creará entre las plazas de San Cristóbal, Bretón, San Román, Las Claras y entornos, todo ello dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca, cofinanciado al 33 por ciento por el Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.
En este caso, las obras cuentan con un presupuesto de adjudicación de 109.475,91 euros, los trabajos consistirán principalmente en la instalación de una losa táctil direccional en granito negro en la parte superior e inferior de cada tramo de peldaños, que permiten un mejor agarre del calzado y facilitan el tránsito de los peatones hacia la plaza del Mercado Central y hacia la plaza de Poeta Iglesias
Esta iniciativa facilitará la formación práctica de estudiantes mediante la realización de prácticas externas en SOADCO y la organización de talleres. Además, fomentará la investigación y la transferencia de conocimiento, incluyendo el apoyo a tesis doctorales y el desarrollo de proyectos conjuntos. La Cátedra también servirá como plataforma para la difusión de avances en el área, a través de jornadas, encuentros y publicaciones especializadas.
Bajo la dirección del profesor Javier Flores Fraile, la Cátedra Klockner tendrá su sede en la Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina y estará abierta a la colaboración de otros miembros de la Universidad interesados en la innovación en biomateriales y tecnología odontológica.
El convenio lo han firmado el vicerrector de Internacionalización y Cooperación y la directora general adjunta de la Cámara
Las actividades se desarrollarán en formato híbrido a través de ponencias
mesas redondas y un hackathon colaborativo
ha firmado un acuerdo con la directora general de SOADCO
Durante tres amplias jornadas, los asistentes podrán descubrir una gran oferta de vehículos seminuevos, de Km0 y de ocasión, con ofertas exclusivas para estos días. Bajo el lema 'Tres días para descubrir, probar y comprar tu coche', la feria se presenta como la oportunidad perfecta para quienes estén pensando en renovar su vehículo.
La II Feria del Concesionario contará con la participación de firmas automovilísticas como Citroën, Audi, Volkswagen, Mercedes, Mitsubishi, Seat, Cupra, Volvo, Dacia, Renault, Nissan, KGM, DFSK, Subaru, Mazda, BYD y MG, entre otros.
Además de la exposición y venta de vehículos, el evento ofrecerá actividades para toda la familia con hinchables, actividades infantiles, música en vivo y un área gastronómica.
La exposición, que está compuesta por un total de 70 dibujos, está dividida en dos categorías: la primera para alumnos de primero a tercero de primaria, y la segunda para estudiantes de cuarto a sexto de primaria. Entre las obras expuestas, se encuentran las ganadoras de cada categoría, las cuales reflejan el talento y la visión única de los niños sobre la luz y su impacto en el mundo.
Con esta actividad, se pretende que los escolares reflexionen sobre el papel fundamental de la luz en la ciencia y la tecnología. A lo largo de sus cuatro ediciones, este certamen ha incentivado el pensamiento creativo y el interés por la tecnología entre los más pequeños, acercándolos a un mundo en el que la luz impulsa descubrimientos y revoluciona la vida cotidiana.
A través de sus ilustraciones, los participantes han respondido a preguntas como: ¿Qué es para ti la luz?, ¿Qué es para ti un científico que trabaja con la luz?, o ¿Si pensaras en un invento basado en la tecnología de la luz, para qué serviría? Las respuestas de los niños muestran un universo lleno de imaginación, donde la luz es mucho más que una simple fuente de energía.
La exposición se puede visitar de forma gratuita en la sala de exposiciones del espacio municipal, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, hasta el próximo 30 de mayo.
Lejos de ser solo un cambio de ubicación, este traslado es una declaración de intenciones. La diseñadora salmantina apuesta por una experiencia más cercana y sensorial para sus clientas, integrando la tienda dentro del entorno donde se conciben y elaboran sus prendas.
"El nuevo espacio nos permitirá estar aún más cerca de quienes confían en nosotros. Queremos que cada visita sea un viaje al alma de nuestras creaciones", ha afirmado Fely Campo.
En esta nueva etapa, la tienda-atelier se convertirá en mucho más que un punto de venta: será un lugar para vivir la moda de forma distinta, con eventos exclusivos, presentaciones, talleres y encuentros personalizados con la diseñadora y su equipo.
Además, esta decisión también responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia, al centralizar la actividad en un único espacio y apostar por una producción más consciente y respetuosa con el entorno.
El nuevo atelier invita a clientas y amigos a sumergirse en un universo donde cada rincón refleja creatividad, artesanía, exclusividad y amor por la moda atemporal. Fely Campo vuelve a demostrar que la moda no solo se lleva: también se siente.
10:55Ara Malikian regresa a Salamanca este domingo, día 11
con su nueva gira 'Intruso', un viaje muy personal en el que parte de la angustia de no encajar en ningún lugar para por fin abrazar la riqueza de su identidad multicultural y encontrar su hogar en el mundo a través del arte y la música
El concierto tendrá lugar a las 20:00 horas en la Sala Mayor del Palacio de Congresos y Exposiciones.
Su condición de 'intruso' le ha permitido aportar su propia voz a distintos estilos musicales
cada interpretación es un viaje multicultural
ha vivido en varios países y ha estudiado en Alemania y Reino Unido
Esta experiencia multicultural ha influido profundamente en su música
Malikian abraza su identidad multicultural y la riqueza de su condición de ‘intruso’ en diferentes culturas
El espectáculo combina elementos de música clásica
creando una fusión única que resuena con el público de todos los lugares
Malikian ha comentado que cada nota de su violín refleja la nostalgia de un hogar que no existe
pero también la alegría de explorar y disfrutar de culturas fascinantes
Este viaje musical es una invitación a los espectadores a disfrutar de la voz única de su violín y su visión artística
Venta de entradas: www.notikumi.com/channel/ara-malikian/2025/5/11/concierto-de-ara-malikian-en-salamanca-2025
Las entradas para las 600 sillas que se habilitarán en el Patio Chico saldrán a la venta este jueves; estos son los nombres de los músicos que estarán en Salamanca
A través de 33 piezas el artista ofrece un recorrido artístico y espiritual inspirado en la bula de convocatoria del Jubileo 2025
La ciudad inicia el montaje de casetas para celebrar
una feria dedicada al centenario de Carmen Martín Gaite
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades de concienciación y formación dirigidas a profesionales sanitarios y pacientes, con el objetivo de destacar la higiene de manos como la medida más sencilla y eficaz para prevenir infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.
La dirección del hospital, junto a los responsables de Higiene de Manos de diferentes servicios, participó en una fotografía institucional frente a una mesa informativa ubicada en la entrada principal del centro, como símbolo del compromiso colectivo con la seguridad asistencial.
Gracias al apoyo del Servicio de Medicina Preventiva, se realizaron acciones formativas en distintas áreas del hospital, enfocadas en reforzar la técnica adecuada y los '5 Momentos para la Higiene de Manos', recomendados por la OMS.
Además, se lanzó un banner especial en la Intranet del hospital, difundiendo el lema de la campaña 2025 para llegar a todo el personal sanitario. Como parte final de la celebración, varios trabajadores voluntarios grabaron un vídeo mostrando buenas prácticas de higiene de manos durante su jornada laboral, contribuyendo a visibilizar su implicación en la prevención de infecciones.
Las víctimas, además de sufrir trastornos por estrés postraumático complejo grave, presentan secuelas físicas como los cortes en los brazos de una de ellas, los cuales fueron cubiertos posteriormente con un tatuaje. Según consta en la sentencia, los testimonios de las afectadas y los informes periciales psicológicos fueron clave para confirmar la veracidad de los hechos.
La Audiencia ha dictado una condena de 12 años, 6 meses y un día de prisión por cada uno de los delitos continuados de agresión sexual, sumando un total de 25 años de encarcelamiento. Además, se ha impuesto una orden de alejamiento del acusado respecto a las víctimas, estableciendo una distancia mínima de 250 metros de sus domicilios y lugares frecuentados. También se le ha obligado a indemnizar a cada una de las víctimas con 15.000 euros.
Este caso pone de manifiesto la importancia de las pruebas psicológicas y testimoniales en los procesos judiciales que afectan a menores de edad, así como la gravedad de los delitos cometidos por aquellos que abusan de su posición de confianza familiar para cometer atrocidades.
fue localizado por la Policía Nacional poco después del robo gracias a la descripción de la víctima y ya había actuado de forma similar ese mismo día
el salmantino que encontró el cadáver de la joven de Traspinedo
testifica por videoconferencia en una jornada clave del proceso judicial
La Policía Nacional la interceptó de madrugada junto a dos varones que intentaron evitar a los agentes acelerando el paso
El acusado aprovechó su relación familiar para cometer los delitos entre 2011 y 2017
lo que dejó a las víctimas con trastornos psicológicos graves y secuelas físicas
Durante décadas, la investigación contra el cáncer se ha centrado en los denominados 'hallmarks' o características del cáncer, como la evasión del sistema inmune o la proliferación descontrolada. Sin embargo, el nuevo estudio apunta a que la rapidez con la que una célula se divide puede ser más determinante que la propia presencia de mutaciones oncogénicas.
El equipo internacional analizó distintos modelos animales de cáncer, incluyendo retinoblastoma, cáncer de pulmón y de hipófisis, para entender por qué algunas células con mutaciones cancerígenas nunca llegan a formar tumores. Los resultados fueron contundentes: las células con ciclos de división más cortos (26 horas) tenían una mayor propensión a transformarse en cancerosas que aquellas con ciclos más largos (hasta 77 horas), aunque ambas compartieran las mismas alteraciones genéticas.
Además, manipulaciones genéticas que prolongaban la duración del ciclo celular impedían la aparición de tumores, sin alterar otras características clave como la apoptosis, la senescencia o la respuesta inmune. Este patrón se mantuvo constante en distintos tipos tumorales, lo que refuerza la idea de que la duración del ciclo celular actúa como un "filtro biológico" natural que determina si una célula mutada se transforma en tumoral o no.
"Nuestros resultados explican por qué la mayoría de las células con mutaciones cancerígenas nunca llegan a formar tumores", afirmó el doctor Santamaría. "El ciclo celular se revela como un factor clave hasta ahora poco explorado en la prevención del cáncer", añadió.
Este descubrimiento podría tener un impacto directo en estrategias preventivas. Modular farmacológicamente la duración del ciclo celular en células iniciadas, es decir, con mutaciones pero aún no malignas, podría reducir la incidencia del cáncer en poblaciones de alto riesgo, como fumadores o portadores de mutaciones hereditarias.
Además, las terapias que prolonguen el ciclo celular podrían evitar la transformación maligna sin dañar células sanas, lo que disminuiría significativamente los efectos secundarios en los tratamientos.
Con este hallazgo, el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca refuerza su posición como un referente internacional en el estudio del inicio tumoral y contribuye a abrir nuevas puertas hacia la prevención y tratamiento personalizado del cáncer.
La Acción Social Católica ha organizado una serie de conferencias
el religioso se trasladó hasta la Villa Ducal para realizar la primera charla
Esta mañana ha distribuido la sagrada comunión a las obreras y sirvientes del Sindicato Católico Femenino
Ayer llegó a la capital salmantina el camarada Ignacio García
secretario nacional del Sindicato Español Universitario
Fue recibido poco después por el rector y la Junta Rectora en el Colegio de San Miguel Arcángel
acompañados a su vez de los mandos del S.E.U
Ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición de esculturas del gran artista salmantino Venancio Blanco
El acto se celebró en dos sedes de manera simultánea: la casa de Garci-Grande y en la galería Artis
Allí acudieron numerosas personalidades para arropar al artista
una muestra que acoge a 54 artesanos del cuero
el metal o las joyas llegados a la ciudad de diferentes puntos de España
La feria permanecerá abierta al público mañanas y tardes hasta el 7 de mayo
en riesgo (aviso amarillo) por lluvias y tormentas
según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
las alertas en las tres provincias comenzarán a las 12.00 horas y se extenderán hasta las 21.00 en una jornada en la que el cielo nuboso cubrirá la Comunidad
se esperan precipitaciones preferentemente por la tarde
en forma de chubascos que pueden ir acompañados de tormenta
mientras las temperaturas mínimas bajarán en el norte y presentarán ligeros cambios en el resto
y las máximas descenderán en el noreste y no tendrán cambios o estarán en ligero ascenso en el resto
Ante este comportamiento, los agentes procedieron a interceptar e identificar al grupo. La mujer, en particular, mostró una actitud hostil y poco colaboradora, negándose a seguir las indicaciones, elevando la voz, insultando a los funcionarios y alterando el orden público durante la intervención.
En el transcurso del registro, los policías localizaron entre las ropas de la mujer sustancias estupefacientes cuidadosamente dispuestas para la venta. En concreto, llevaba tres bolsitas de plástico con cierre hermético que contenían marihuana, con un peso total de 7,5 gramos, y tres envoltorios de papel blanco con hachís, con un peso total de 6 gramos. Además, portaba 60 euros en billetes fraccionados, indicio habitual en el menudeo de drogas.
Tras la intervención, la mujer fue detenida como presunta autora de un delito contra la salud pública y trasladada a dependencias policiales junto a los efectos intervenidos. Una vez instruidas las diligencias correspondientes, fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la ciudad.
La operación se enmarca dentro de las labores habituales de prevención y control del tráfico de drogas a pequeña escala que desarrolla la Policía Nacional en diferentes puntos del casco urbano salmantino, especialmente durante las horas nocturnas.
Para no perder detalle de todo lo que acontece en esta edición, aquí puedes consultar la programación de la Feria del Libro, día a día, y que incluye encuentros con escritores, presentaciones y firmas de libros, exposiciones, actividades dirigidas a fomentar la lectura entre los escolares de la capital salmantina y espectáculos y música en directo
12 h. Concierto de inauguración. Banda Municipal de Música de Salamanca. Dirige: Mario Vercher. Plaza Mayor.
13 h. Conferencia inaugural. Charo Alonso. 'Carmen Martín Gaite. Los cuadernos de la memoria'. Espacio municipal de actividades. Plaza Mayor.
13 h. Firma de libros. Txani Rodríguez. Caseta de firmas.
18 h. Títeres. Minusmal, con 'Nil'. Escenario de la Plaza Mayor.
19.30 h. Conferencia Txani Rodríguez. 'La seca'. Presenta: Beatriz Martín Chamoso (RBM de Salamanca). Espacio municipal de actividades.
21.30 h. Concierto 'Puentes', con Javier Alcántara Short Stories Group (Badajoz‐Lisboa). Javier Alcántara: guitarras y composición; Narci González: saxo tenor; Pablo Romero: piano y teclados; Pedro Calero: piano y teclados; Pepín Muñoz: batería; André Mota: batería. Escenario Plaza Mayor.
11 h. Presentación del libro 'Educar es dar posibilidades', de Ángel Hidalgo Pérez. Edita: Letra Minúscula. Espacio municipal de actividades. Plaza Mayor.
12 h. Concierto. Banda Municipal de Música de Salamanca, con 'Pasodobles centenarios'. Dirige: Mario Vercher. Escenario.
12 h. Presentación del libro 'El orador horadado', de Alberto Pérez Domínguez. Edita: In‐Verso. Espacio municipal de actividades.
13 h. Presentación del libro 'Cómo suspender literatura', de Celia Corral Cañas. Edita: La Consentida. Espacio municipal de actividades.
18 h. Títeres. 'Caperucita', con Tropos Teatro. Escenario de la Plaza Mayor.
19.30 h. Conferencia 'Las iras', con Pilar Adón. Edita: Galaxia Gutenberg. Espacio municipal de actividades. Plaza Mayor.
21.30 h. Concierto de Guillem Roma Cuarteto (Barcelona). Marta Roma: violoncelo, voces, samples y percusión pequeña; Guillem Plana: guitarra eléctrica, bajo sinte y voces; Guillem Roma: guitarra y voz; Didak Fernández: batería y percusión. Escenario de la Plaza Mayor.
De 10 a 12 h. Actividades con colegios. 'El cuento de nunca acabar' con Unpuntocurioso. Biblioteca al aire libre.
11 h. Presentación del libro 'El evangelio del lobo', de Beatriz Alcaná. Edita: Editorial Versátil. Espacio municipal de actividades.
12 h. Presentación del libro 'La madreselva', de Rebeca Hernández. Edita: RIL Editores. Espacio municipal de actividades.
13 h. Presentación de libro 'Dignidad, comunicación y justicia en la Filosofía y Cultura del Renacimiento y Siglo de Oro', de de José Luis Fuertes Herreros, Ángel Poncela González, Mª Idoya Zorroza y Manuel Lázaro Pulido. Edita: Universidad Pontificia de Salamanca. Espacio municipal de actividades.
18 h. Concierto de la Big Band Conservatorio Superior de Música de Salamanca. Escenario de la Plaza Mayor.
19.30 h. Conferencia 'Cuando el mundo se llamaba Cerralbo', de Ramón García Mateos. Edita: Ediciones Valnera. Espacio municipal de actividades.
21 h. Concierto Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca. Grupos de música moderna. Escenario de la Plaza Mayor.
11 h. Presentación del libro 'El reinado de Carlos I y la música en el V Centenario de la primera vuelta al mundo', de Ana Estevan Díaz. Edita: Club Universitario. Espacio municipal de actividades.
12 h. Presentación del libro 'Opus 7. Un caso del detective Calleja', de J. Luis Pastrana. Edita:18 h. Círculo Rojo. Espacio municipal de actividades.
13 h. Presentación del libro 'La última voluntad II. El lamento de la luz', de Dana Hernández Moro. Edita: Círculo Rojo. Espacio municipal de actividades.
13 h. Firma de libros J. Luis Pastrana. Caseta de firmas.
18 h. Concierto Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca. Conjunto folk y Agrupación de acordeones. Escenario de la Plaza Mayor.
19.30 h. Conferencia 'Los siguientes', de Pedro Simón. Edita: Cátedra. Espacio municipal de actividades.
21 h. Concierto Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca. Agrupación gaita y tamboril. Escenario de la Plaza Mayor.
11 h. Presentación del libro 'Leopoldo Alonso (1877‐1949) y la aventura de la imagen', de Ignacio Francia. Edita: Junta de Castilla y León. Espacio municipal de actividades.
12 h. Charla-taller ONCE. 'Aprendiendo puntos'. 200 aniversario de la creación de Braille. Presentación sobre el alfabeto Braille a cargo de la ONCE (Salamanca). La presentación concluirá con la lectura compartida de textos de Carmen Martín. Espacio municipal de actividades.
12 h. Firma de libros Erika Galio, 'Pigmalión'. Caseta de firmas.
13 h. Presentación del libro 'Idaira, Armina y Adassa. Cuentos de teatro'. Edición bilingüe de Denis Rafter. Edita: Diputación de Salamanca. Espacio municipal de actividades.
18 h. Concierto Ensemble de trompetas del COSCYL. Trompetas: Sarah Benítez, Juan Manuel Cacho, Ángel García, María Muñoz, Pablo Pérez y Sandra Fernández. Director: Kike Morillas. Escenario de la Plaza Mayor.
18.45 h. Concierto Ensemble de clarinetes del COSCYL. Requinto: Víctor Grande. Clarinetes: Julia Antón, Leonor Boix, Noelia Fernández, Alba Mateos, Inés Petricorena, Javier Polo, Gabriel Robles, Paula Rodríguez, Alejandro Sanjiao y Sara Sesma; Corno di bassetto: Marta Díez; Clarinetes bajos: Aldara Barros y Raúl Martínez; Clarinete contrabajo: Pablo Bayón. Director: Pedro Rubio. Escenario de la Plaza Mayor.
19.30 h. Conferencia 'Franco y yo', con Jesús Ruiz Mantilla. Edita: Galaxia Gutenberg. Espacio municipal de actividades.
21 h. Concierto Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca. Canto Clásico, Coro de Cámara y Coro Santa Cecilia. 'Cantando poemas'. Escenario de la Plaza Mayor.
11 h. Presentación de los libros del Centro de Estudios Salmantinos. 'Teoría y práctica del arte de la montea en el conjunto catedralicio de Salamanca', de Alexandra M. Gutiérrez‐ Hernández. Y 'Luis de Góngora entre Córdoba y Salamanca', de Antonio Colinas. Espacio municipal de actividades.
12 h. Presentación del libro 'La mañana de mañana. Un nuevo amanecer', con Miguela López de Andújar, José Luis Rodríguez Ortega, Silvia Pérez Simón, David Álvarez Sánchez, Sol Cerrato Rubio, Mere de Frutos, Victoria Olaya Magadán y Alberto Blanco Rubio. Edita: Galvá Producciones, con la colaboración de la Asociación Cultural Océanos de Tinta. Espacio municipal de actividades.
12 h. Firma de libros. María Casquero. 'Aprendiendo a sobrevivir'. Caseta de firmas.
13 h. Presentación de los libros del Centro de Estudios Salmantinos: 'Fotografías de Salamanca siglo y medio después de Laurent, 1877‐2024', de Vicente Sierra Puparelli y Nieves Rupérez Almajano; 'El hornazo salmantino. Mito y rito', de Santiago Juanes; y 'Despedida', de Mª Jesús Mancho Duque. Espacio municipal de actividades.
12 h. Firma de libros 'La mañana de mañana. Un nuevo amanecer', de la Asociación Cultural Océanos de tinta. Caseta de firmas.
18 h. Teatro. 'Enhebrando cuentos', con Habichuela Teatro. Escenario de la Plaza Mayor.
19.30 h. Conferencia de Luis García Jambrina, autor de 'El manuscrito de sangre'. Edita: Alfaguara. Espacio municipal de actividades.
21 h. Concierto Orca. Anna Hridnieva: voz; Jesús Boyero: teclado; María Alejandra Delgado: guitarra; Manuel García: batería; Susana Alonso: trompeta; Juan Antonio Calzada: bajo eléctrico. Escenario de la Plaza Mayor.
11 h. Presentación de libros Archivo Catedral. 'Los estatutos medievales de la Catedral de Salamanca: estudio y transcripción (nº2 Colección Fuentes documentales del Archivo Catedral de Salamanca)'; 'I Conferencias de Otoño en la Catedral. La música en las Catedrales de Salamanca (nº1 Colección Conferencias de Otoño en la Catedral)'; 'Visita pastoral de los arciprestazgos de Ledesma y Vitigudino. Año 1872 (nº2 Colección Extravagantes)'. Espacio municipal de actividades.
12 h. Presentación del libro 'Federico García Lorca. Salamanca', de Florencio Maillo. Edita: Diputación de Salamanca. Espacio municipal de actividades.
12 h. Firma de libros. Bernardo Martín Sagrado. 'Hombres de musgo. Las dagas sacras'. Caseta de firmas.
13 h. Presentación del libro 'Peregrinos de esperanza de UPSA', con el Obispo José Luis Retana; el vicario de Pastoral, Andrés González Buenadicha; Juan Francisco Blanco Blanco; Vicente Molina Elisa; Asunción Escribano Hernández. Edita: UPSA. Espacio municipal de actividades.
18 h. Títeres. 'Los tres mosqueteros', con Alfa Teatro. Escenario de la Plaza Mayor.
19.30 h. Conferencia 'Recuerdos de un perrito de mierda y Bárbara Maravilla', con Marta Alonso Berná. Edita: Dibbuks y Astiberri. Espacio municipal de actividades.
21 h. Concierto No cantes Victoria. Quinteto (Salamanca). XXV aniversario. Victoria Mesonero: voz y piano; Felipe Arrúe: batería; Fran Rojo: bajo; Raul Becerra: Guitarra; Pablo Hernández: saxo. Músicos invitados: Carlos Casado: trompeta; Marcos Lozano: trombón; Edwing Vladimir (voz). Escenario de la Plaza Mayor.
11 h. Presentación de los libros 'El efecto silencio' y 'El efecto silencio. A la luz de los monstruos', de Luciano Muriel. Espacio municipal de actividades.
12 h. Concierto Banda Municipal de Música de Salamanca. 'Clásicos populares'. Dirige: Mario Vercher. Escenario de la Plaza Mayor.
12 h. Presentación del libro 'Carmen Martín Gaite'. Una biografía de José Teruel. Edita: Tusquets. Espacio municipal de actividades.
13 h. Presentación del libro 'Todos los Colores del Negro', de Miguel Núñez y Miguel Bermejo. Edita: Salto al vacío. Espacio municipal de actividades.
18 h. Títeres. 'Las mil y una', con Caricata. Escenario Plaza Mayor.
19 h. Conferencia 'El final del bosque', con María Fasce. Edita: Siruela. Espacio municipal de actividades.
21.30 h. Concierto Aarón Salazar Sexteto (Salamanca). Sergio Portales: guitarra; Antonio del Pino: percusiones; Pablo Vandalia: bajo; Fernando Vandalia: violín; Dalila Salazar: coros; Aaron Salazar: piano y voz. Escenario de la Plaza Mayor.
De 11.00 a 12.45 h. Taller de ilustración. 'Variopintos pájaros' con Ester García. Autora del cartel de la Feria. Biblioteca al aire libre.
11 h. Concierto Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca. Orquesta de cuerda y Banda. Escenario Plaza Mayor.
11 h. Presentación del libro 'A la ciudad y al mundo', de Antonio Colinas y Juan Antonio González Iglesias. Grabados: Eugenia Crespo Matellán. Edita: USAL. Espacio municipal de actividades.
12 h. Presentación del libro 'El sueño de Arín', de Blanca Hernández. Edita: Miguel Blanco Pedrero. Espacio municipal de actividades.
12 h. Firma de libros Luis Marcos Nogales y Eliana Gutiérrez. 'Hygea la niñaque quería curar'. Caseta de firmas.
13 h. Presentación del libro 'Las lágrimas de la luna', de Diego López Rapado. Edita: BABIDI‐BÚ. Espacio municipal de actividades.
13 h. Espectáculo de narración oral. 'Así en familia', de Sara Gómez Portugal. Narrado por Violeta Ollauri. Actividad coordinada por Acogimiento Familiar JCYL en colaboración con Cruz Roja. Biblioteca al aire libre.
13 h. Firma de libros. Ester García. Caseta de firmas
18 h. Títeres. 'El hilo de la existencia (o lo contrario)', con Volpinex. Escenario de la Plaza Mayor.
19.30 h. Conferencia Ester García. Ilustradora. Presenta: Tomás Hijo (ilustrador). Espacio municipal de actividades.
20 h. Concierto Banda Municipal de Música de Salamanca. Clásicos del Pop‐Rock. Escenario de la Plaza Mayor.
En la 43º edición no faltan las exposiciones bibliográficas de novedades editoriales para adultos y niños y un espacio dedicado al fomento de la lectura entre los más pequeños en la Biblioteca infantil al aire libre (de lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas. Sábados y domingos, de 11 a 14:30 horas y de 17:30 a 21 horas).
El horario de apertura al público será de lunes a jueves, de 11 a 14 horas y de 17:30 a 21:30 horas, viernes y sábados, de 11 a 14:30 horas y de 17:30 a 22 horas y los domingos, de 11 a 14:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas.
Ponemos a disposición de todas las personas los recursos
servicios y trámites administrativos del Ayuntamiento de Salamanca
Conéctate con tu comunidad a través de nuestra página municipal
servicios y participación ciudadana en Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca expone desde en el Centro Municipal Integrado (CMI) Julián Sánchez ‘El Charro’ los proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados con las ayudas económicas municipales a ONG en 2024
La muestra podrá visitarse hasta el 13 de mayo
de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas
recorrerá otros espacios municipales de la ciudad como el CMI Vistahermosa
el Centro de Mayores Trastormes y la Casa de la Mujer ‘Clara Campoamor’
Según explicó durante la apertura de la exposición la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades
la ciudadanía podrá comprobar la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca en la financiación de seis proyectos de cooperación al desarrollo en zonas y países empobrecidos
es ‘Fortalecimiento de la producción caprina en la comunidad La Bermuda
desarrollado por Casa Escuela Santiago Uno
se denomina ‘Llenando escuelas: fortalecimiento de la Educación Formal y No Formal en Tidli
desarrollado por Cooperación Vicenciana para el Desarrollo – Acción Misionera
es ‘Acceso igualitario a la educación secundaria en Kaira Böh
corresponde a ‘Mejora de la calidad de la educación ofrecida por la escuela de la comunidad de Kilulu (distrito de Kilifi
Kenia) a niños y niñas pertenecientes a familias vulnerables de la zona’
es ‘Mejora de las condiciones de saneamiento básico en la Escuela de Manhiça
se trata de ‘Dotación de un sistema de abastecimiento de agua potable a la comunidad quechua de Duraznos
Miryam Rodríguez recordó que el Ayuntamiento ya tiene en marcha una nueva convocatoria de ayudas con 75.000 euros en total para proyectos de cooperación al desarrollo en 2025
especialmente aquellos que tengan en cuenta los derechos humanos a la alimentación
nivel de vida adecuada y medios de subsistencia
Cabe destacar que se concede especial preferencia a los proyectos que se desarrollan en países empobrecidos que cuenten con Índices de Desarrollo Humano (IDH) menor
así como los países empobrecidos donde exista una situación manifiesta de desigualdad social o violencia extrema
También aquellos con los que existan relaciones de tipo histórico
Tendrán prioridad los proyectos que se dirijan a la consecución real y efectiva de la igualdad de oportunidades
al aumento de las capacidades de las mujeres
así como aquellos que se destinen a los sectores más vulnerables de la población
Todos los trámites
Registro electrónico
Notificaciones
Descarga de formularios
Requisitos técnicos
Validación de documentos
Calendario de días inhábiles
Accesibilidad
Políticas de cookies
Política de privacidad
Turismo, cultura, educación y bibliotecas
Juventud y deportes
Bienestar social y mayores
Innovación y desarrollo económico local
Urbanismo, vivienda y obras
Medio ambiente, salud y consumo
Protección ciudadana y movilidad
©Ayuntamiento de Salamanca | Casa Consistorial | Pz
Usamos cookies para mostrar contenidos personalizados
llevar un seguimiento de los movimientos de los usuarios en el sitio y recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto
Acepte todas las cookies para disfrutar de la mejor experiencia posible en nuestro sitio web
El Salamanca UDS informa a su afición que Carlos Valverde asumirá
el cargo de director deportivo del club de cara a la temporada 2025/26
con una sólida trayectoria vinculada al club tanto dentro como fuera del terreno de juego
defendió la camiseta de la UDS con orgullo durante varias temporadas
y en los últimos cinco años ha liderado con éxito la dirección de nuestra cantera
consolidando el proyecto de la #BaseUDS y reforzando la identidad blanquinegra desde sus cimientos
Su nombramiento marca el inicio de una nueva etapa en el Salamanca UDS
con la renovación de la estructura deportiva y la construcción de un nuevo proyecto liderado por gente del club
Valverde será el encargado de trazar y coordinar las líneas maestras de esta nueva organización
con el objetivo de dar un impulso firme y decidido al futuro de la entidad
El éxito del club será el éxito de toda la familia blanquinegra
seguiremos construyendo el futuro del Salamanca UDS
Localización Boutique -Salamanca CF UDS
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Términos y Condiciones de Compra
- Casa Escuela Santiago Uno: 'Llenando escuelas: fortalecimiento de la Educación Formal y No Formal en Tidli, poblado bereber del sur de Marruecos'.
- Cooperación Vicenciana para el Desarrollo – Acción Misionera: 'Acceso igualitario a la educación secundaria en Kaira Böh, Subprefectura de Bekiri', en El Chad.
- Fundación Dilaya: 'Mejora de la calidad de la educación ofrecida por la escuela de la comunidad de Kilulu (distrito de Kilifi, provincia de Costa, Kenia) a niños y niñas pertenecientes a familias vulnerables de la zona'.
- Solidaridad Educación y Desarrollo: 'Mejora de las condiciones de saneamiento básico en la Escuela de Manhiça, provincia de Maputo, Mozambique'.
Esta actividad es parte del convenio entre INCIBE y Universidad de Salamanca, incluido en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, concretamente en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y cuenta con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.
Dentro de la Semana de la Ciberseguridad, el evento principal será el Summit CyberChain, que se celebrará del 5 al 7 de mayo en el Salón de Actos del Colegio Arzobispo Fonseca (C. Fonseca, 3, 37002 Salamanca). Este encuentro abordará el impacto de la ciberseguridad en tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial o el blockchain, con ponencias, mesas redondas y espacios de networking pensados para fomentar el diálogo entre academia, empresa y administración.
INICIO » Artículos » Nuevo descenso de cereales y lechones en Salamanca donde suben las terneras 0,02 €
Sesión de mucho movimiento, la del 5 de mayo, en la Lonja de Salamanca con una nueva bajada de los cereales y de los lechones en el porcino blanco
Ascenso de las terneras en el vacuno de carne
de los lechazos y del ibérico mientras que cae
en la reunión de hoy del mercado salmantino
el triticale y el maíz que pasan a cotizar
La avena baja dos euros hasta los 168 euros mientras que el centeno sigue sin cotizar
La paja baja un euro hasta los 51 euros por tonelada
No hay cambios en la mesa de vacuno de vida de la Lonja de Salamanca, en la sesión del 5 de mayo
con los terneros cruzados a 6,11 euros por kilo
las terneras a 5,01 y los terneros del país a 4,05 euros por kilo
Tampoco se aprecian muchos cambios en la mesa de carne del mercado salmantino
Subrayar la subida de las terneras que se sitúan a 7,02 euros por kilo tras ganar 0,02 €
En los machos no se produce ningún cambio en relación a la semana anterior
Los terneros de menos de 12 meses siguen a 7,03 euros por kilo canal
los añojos de menos de 350 kilos a 7,01 euros y los de más volumen a 6,95
Los erales repiten a 5,19 euros por kilo canal
En la mesa de porcino blanco de la Lonja de Salamanca
repetición en el cebo con el «selecto» a 1,76/1,77 euros por kilo
del «normal» a 1,75/1,76 euros y del «graso» que se mantienen a 2,00/2,04 euros
Los lechones bajan 4 euros hasta los 93 euros por animal
con los tostones repitiendo a 47 euros los de 4/6 kilos y a 48 los de 6/8 kilos
El «cebo de campo» gana 0,01 euros hasta los 2,98/3,08 euros por kilo
mientras que el «cebo» eleva su precio en 0,02 euros hasta los 2,71/2,81 euros
Los lechones ascienden 0,03 euros para colocarse a 7,11/7,61 euros por kilo
Los tostones de 5/8 kilos repiten a 42/44 euros mientras que los de 9/12 kilos elevan su cotización 10 euros para alcanzar los 108/110 euros por animal
Suben 0,05 euros por kilo los lechazos más ligeros de tal manera que los de menos de 11 kilos y los de 11-13 kilos se colocan
ganan 0,10 euros para situarse a 5,21 euros por kilo los de 15/19 kilos y a 4,88 los de 19/23 kilos
842 cabezas han llegado esta semana hasta La Salina para la celebración semanal del mercado charro
se mantienen los valores de la sesión anterior
con los becerros machos a 1.120 euros por cabeza
las hembras siguen a 944 y los terneros del país repiten a 810 euros
subida de 0,01 euros por kilo vivo de las terneras y los terneras hasta los 4,07 euros
de las vacas a 3,28 e y de los toros a 2,86 euros
...¿Qué requisitos tengo que cumplir para que mi explotación agraria sea prioritaria
..."Requisitos legales para tener un corral con gallinas y aves para autoconsumo"
...Nuevo descenso de cereales y lechones en Salamanca donde suben las terneras 0,02 €
...Nuevo "batacazo" de los cereales que se hunden hasta los 188 € la cebada y los 200 el trigo
Nuevo descenso de cereales y lechones en ...Salamanca donde suben las terneras 0,02 €
Nuevo "batacazo" de los cereales que se... hunden hasta los 188 € la cebada y los 200 el trigo
Importante caída de hasta 5€ de los cereales ...en los mercados españoles
La Guardia Civil desmantela grupo delictivo que ...sustraía ovejas en municipios de Murcia #agricultura
Las lonjas españolas cierran la semana con un ...descenso de los cereales que llegan a perder 4 €
UPA-COAG movilizan 200 tractores en Granada, ...exigiendo la inclusión del norte en las ayudas sequía
Nuevo descenso de los cereales en las lonjas ...españolas con caídas de más de 3 euros
“Nuestros socios tienen asegurados 55 €/T ...esta campaña” Jesús Posadas
Tanto Celia Miravalles y AgroNews Castilla y León SL hemos actualizado nuestra política de privacidad con las cláusulas correspondientes al nuevo reglamento y te informamos
de los siguiente: Los responsables de tus datos somos: Celia Miravalles y AgroNews Castilla y León SL La finalidad de los mismos es para gestionar el envío de información y ofertas comerciales puntuales de tu interés mediante correo electrónico
Gracias a tu consentimiento puedo enviarte estos mensajes que para ti son de interés
Esta información no se va a ceder ni vender tus datos a terceros (salvo obligación legal) Tienes derecho a acceder
suprimir y oponerte a cualquier tratamiento de tus datos en cualquier momento