https://forms.gle/HvnYE8u1B9V1CwNCA https://forms.gle/zckzicp4T2e5bRjf6 Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club que es la hora a la que el teléfono de emergencias 112 ha recibido el aviso del siniestro el punto kilométrico 58.6 de la carretera C-16 se han desplazado cuatro patrullas de los Mossos d'Esquadra dos dotaciones de los Bombers de la Generalitat y dos ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) La víctima mortal es la conductora y única ocupante de uno de los dos turismos implicados que han chocado en circunstancias que a estas alturas se están investigando La mujer ha sido identificada como S.E.S.M. de 49 años y vecina de Rellinars (Barcelona) A la llegada de los efectivos de emergencias han encontrado a dos personas heridas de gravedad Los Bombers han tenido que excarcelar a las dos víctimas que han quedado atrapadas entre la chatarra no se ha podido hacer nada para salvar la vida de la mujer que ha entrado en parada cardiorrespiratoria a consecuencia de las lesiones sufridas durante el accidente y solo han podido declarar su muerte in situ el conductor y también único pasajero del otro coche han podido ser estabilizar por los sanitarios del SEM y ha sido evacuado de urgencia al Hospital Althaia de Manresa Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para aclarar las circunstancias en las que ha tenido lugar el accidente mortal La carretera C-16 ha estado cortada durante una hora para facilitar las tareas de rescate y de limpieza de la vía A estas alturas hay solo un carril abierto en sentido sur son ya 49 las personas que han perdido la vida en un siniestro mortal en la red vial interurbana de Catalunya según datos provisionales del Servei Català de Trànsit (SCT) La conductora de un vehículo ha muerto en un accidente en que se ha visto implicado otro turismo en la C-16 en Sallent (Barcelona) este martes por la mañana. La víctima és S.E.S.M. son 49 las personas que han muerto en accidentes de tráfico en las carreteras catalanas desde enero El aviso a los Mossos d'Esquadra se ha dado a las 6.10 horas y el otro conductor implicado -ambos únicos conductores de cada respectivo vehículo- ha sido trasladado en estado menos grave al hospital Althaia de Manresa (Barcelona) ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en un comunicado A raíz del siniestro se han activado cuatro patrullas de los Mossos dos dotaciones de los Bombers de la Generalitat -que han tenido que realizar labores de excarcelación- y dos unidades terrestres del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) la carretera ha sido cortada en sentido Berga (Barcelona) durante una hora cuando se ha podido habilitar un carril en la circulación Han añadido que se está llevando a cabo la retirada del vehículo; que hay 2,6 kilómetros de colas en Sallent y que con esta víctima son 49 las personas que han perdido la vida en las carreteras catalanas desde que empezó el año Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos por sí y por medio de sus redactores o autores caesCarnaval de Sallent 2026, programación y actividades familiaresFestivales y ferias familiares a SallentDestino no te pierdasa 7,5 Km'sCastellnou de BagesGranja de avestruces a 9,8 Km'sManresaEl Parque de la Aguja de Manresa a 8,7 Km'sSant Fruitós de BagesLa Ruta dels Fruitons a 8,1 Km'sNavàsCentro de Acercamiento a la Naturaleza Sant Feliu de LlobregatFestes de Primavera de Sant Feliu de Llobregat 2025 El Ayuntamiento saca a consulta este proyecto que también incluía un parquin subterráneo pero se descartó por riesgo de inundabilidad Me licencié en Periodismo en el año 2000 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco entré de prácticas en la delegación de HERALDO DE ARAGÓN en Huesca y desde entonces allí sigo escribiendo cada día de actualidad municipal También he hecho mis pinitos en el periodismo deportivo Me siento especialmente orgulloso del Premio al Periodismo Comprometido con la Transformación Social 2023 que me concedió la Federación Aragonesa de Solidaridad 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796 Hoja Z-50564Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Una actuaci�n que mejora�el confort visual optimiza�el consumo energ�tico y conserva�la calidad del cielo nocturno ATP Iluminaci�n cumple estrictamente los criterios Starlight lo que garantiza la preservaci�n de la calidad del cielo nocturno en este enclave privilegiado del Valle de Tena La elecci�n del 2200 K responde tanto a criterios est�ticos como funcionales con un �ndice de reproducci�n crom�tica (IRC) superior a 70 favorece una percepci�n natural del entorno y reduce al m�nimo la emisi�n de luz azul el flujo radiante espectral por debajo de 440 nm representa tan solo un 1,28 % lo que convierte a estas luminarias en una herramienta �ptima para preservar la biodiversidad nocturna y respetar los ritmos circadianos de personas y fauna �Nuestras soluciones est�n dise�adas para ofrecer la m�xima eficiencia y durabilidad en entornos complejos como el Pirineo aragon�s inmunidad a agentes extremos y cumplimiento con los requisitos m�s exigentes en protecci�n ambiental y calidad del cielo� Luminaria Villa XLA con Difusor Confort� instaladas en columnas ATP resistentes a la corrosi�n En el proyecto se conservaron columnas ATP instaladas previamente que se encontraban en perfecto estado gracias a su resistencia a la corrosi�n y a la degradaci�n causada por el clima de alta monta�a fabricadas con pol�meros t�cnicos exclusivos presentan inmunidad total a la acci�n de la sal utilizada para combatir las heladas as� como a otros elementos especialmente agresivos como la nieve al tratarse de luminarias de Clase II con doble aislamiento fabricadas �ntegramente en materiales no conductores el sistema de alumbrado queda protegido frente a descargas electrost�ticas (ESD) y sobretensiones un problema com�n en entornos donde se producen descargas atmosf�ricas frecuentes Iluminaci�n c�lida y sin deslumbramiento en una zona de descanso gracias al modelo Pescador S se sit�a al pie de cumbres como el Balaitous y es atravesado por los r�os G�llego y Aguas Limpias Con una fuerte identidad pirenaica y un notable patrimonio cultural �desde su iglesia g�tica del siglo XVI hasta la conservaci�n de tradiciones �nicas como la Misa de Sallent� el municipio es tambi�n un enclave de referencia para el turismo de naturaleza �En un entorno de tanto valor ecol�gico y cultural es fundamental que el alumbrado cumpla no solo con criterios de eficiencia sino tambi�n de integraci�n paisaj�stica y respeto medioambiental� �La tecnolog�a de ATP ha demostrado estar a la altura de este reto Alumbrado respetuoso y eficiente en una calle estrecha del n�cleo de Sallent �El modelo �off site� es una alternativa realista y �gil para aumentar el parque residencial sin sacrificar la calidad� hemos recibido m�s de 7.000 solicitudes y hemos donado m�s de mill�n y medio de muebles y electrodom�sticos� �No veo lo digital y lo f�sico como mundos separados sino como diferentes manifestaciones del mismo impulso creativo� © 2025 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Interempresas El ayun­ta­miento opta por crear el apar­ca­miento en otro lugar tras reci­bir un informe de la CHE que desa­con­seja uti­li­zar la plaza Valle de TenaEl Ayun­ta­miento de Sallent de Gállego está en estos momen­tos «bus­cando ubi­ca­cio­nes alter­na­ti­vas» tras deci­dir no crear un aparcamiento sub­te­rrá­neo en la plaza Valle de Tena des­pués del informe reci­bido por la Con­fe­de­ra­ción Hidro­grá­fica del Ebro (CHE) en el que se desa­con­se­jaba este lugar ante el riesgo de inun­da­bi­li­dad Gericó dio a conocer este informe desfavorable tras la reu­nión de segui­miento del Plan de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­tica en Des­tino del Ayun­ta­miento de Sallent de Gállego que supera en estos momen­tos el 38% de eje­cu­ción De este modo «cum­ple con cre­ces» el obje­tivo de lle­gar al 30% de su eje­cu­ción a final de año tal y como esta­ble­cen los pla­zos mar­ca­dos por la Unión Euro­pea La reu­nión se cele­bró junto con el con­se­jero de Medio Ambiente y Turismo «Esta­mos muy satis­fe­chos con la eje­cu­ción de este plan cuyas actua­cio­nes tie­nen que con­cluir en junio de 2026 está dotado con 5,3 millo­nes de euros y esta­blece dife­ren­tes accio­nes Entre ellas des­taca la cons­truc­ción de este aparcamiento disua­so­rio en For­mi­gal la ade­cua­ción de los cau­ces de los ríos Gállego y Aguas Limpias y de las ori­llas del pan­tano de Lanuza la ins­ta­la­ción de un nuevo depó­sito de agua en Sallent de Gállego y la crea­ción de una nueva zona de esta­cio­na­miento en Sallent «Hemos adju­di­cado ya el estacionamiento de For­mi­gal por más de 2 millo­nes de euros Quiero agra­de­cer tam­bién la cola­bo­ra­ción ins­ti­tu­cio­nal para el cum­pli­miento de este pro­yecto.» Tam­bién se lle­va­rán a cabo pro­yec­tos como la pea­to­na­li­za­ción de la plaza Valle de Tena (que se man­tiene) la moder­ni­za­ción del alum­brado y la digi­ta­li­za­ción del par­quin disua­so­rio en For­mi­gal así como la digi­ta­li­za­ción de los apar­ca­mien­tos se desa­rro­lla­rán ini­cia­ti­vas como la crea­ción de una página web y la ges­tión de redes socia­les el desa­rro­llo de apli­ca­cio­nes turís­ti­cas la adqui­si­ción de equi­pa­miento digi­tal la pro­duc­ción de con­te­nido mul­ti­me­dia para pla­ta­for­mas y expo­si­cio­nes la ins­ta­la­ción de pan­ta­llas de bien­ve­nida y la digi­ta­li­za­ción de la oferta turís­tica El plan se com­pleta con la mejora de la seña­lización el acon­di­cio­na­miento del mira­dor de San Mamés para per­so­nas con pro­ble­mas de movi­li­dad la adqui­si­ción de mobi­lia­rio para edi­fi­cios de uso turís­tico y la pro­vi­sión de asis­ten­cia téc­nica según informó ayer el Eje­cu­tivo autonómico karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0 karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0 karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0 karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0 karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0 karma del mensaje: 21 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0 AVISO: La IP de los usuarios queda registrada Introduce las URLs de las imágenes que quieras subir Etiqueta las fotos (separadas por comas): o símplemente quieres hacernos llegar tu opinión respecto a él envíanos un mensaje explicando los motivos mediante el siguiente formulario: Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog: La multinacional ICL y la china Dynanonic tienen previsto invertir 285 millones de euros para crear una fábrica de cátodos para baterías eléctricas en Sallent (Bages) Según avanzó el Regió7 y el El Periódico la planta se ubicaría en las antiguas instalaciones mineras de ICL en Sallent Fuentes del Govern explicaron que el proyecto cumple los requisitos para ser considerado estratégico y se podrían agilizar los trámites tiene un presupuesto de 1.131.261,38 euros El proyecto de peatonalización y adecuación de la plaza valle de Tena de Sallent de Gállego con un presupuesto para contrata de 1.131.261,38 euros se encuentra en periodo de presentación de alegaciones desde el día siguiente a la publicación de este anuncio el pasado día 10 en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) Durante 10 días hábiles las personas interesadas pueden examinar la documentación del proyecto de obras en el Portal de transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento sallentino Dicho proyecto contempla un espacio diáfano con reubicación de elementos significativos que ya se encuentran en ella En esta plaza se había proyectado un parquin subterráneo que el ayuntamiento desestimó al conocer el informe de la Confederación Hidrográfica (CHE) que desaconsejaba ese emplazamiento por riesgo de inundación el ayuntamiento de Sallent de Gállego busca otra ubicación para el parquin subterráneo que había previsto en la plaza Valle de Tena © PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGÓN S.A.Teléfono 974 215 656 / - C/ Antonio Angulo Araguás 4 22005 HuescaCIF: A22020812 - Inscrita en el Registro Mercantil de Huesca hoja HU-460Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1 Así lo ha manifestado el consistorio sallentino que advierte del riesgo de pérdida de subvenciones y del bloqueo de infraestructuras esenciales debido a estos atascos burocráticos "Pese a que ya han sido varias las reuniones mantenidas entre el consistorio sallentino y la CHE los avances en la gestión de autorizaciones anunciados no se han materializado" El Ayuntamiento de Sallent de Gállego explica que "no se trata de un problema puntual o concreto que esté afectando únicamente al Ayuntamiento de Sallent sino que los retrasos administrativos de de la CHE parecen ser recurrentes y generalizados para todas las entidades o interesados que tienen que acudir a este organismo de cuenca" Las consecuencias de estos atascos burocráticos se están traduciendo irremediablemente en pérdidas o reintegración de subvenciones para algunas entidades locales por no contar con los permisos necesarios para acometer obras Este puede ser el caso del Ayuntamiento de Sallent de Gállego si no llegan a tiempo los permisos que precisa de la CHE para poder acometer gran parte de las actuaciones que tiene vinculadas al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la localidad Es necesario recordar que las actuaciones relacionadas con los fondos Next Generation están declaradas por ley de tramitación urgente y preferente El plazo máximo marcado por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón y por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) para ejecutar y justificar todas las acciones que forman parte del mencionado Plan es junio de 2026 muchas de estas actuaciones se encuentran totalmente paralizadas a la espera de poder contar con las autorizaciones pertinentes de la entidad hidrográfica de la adecuación de los cauces de las orillas del embalse de Lanuza donde se pretende construir un vial en la parte baja del núcleo ya que se espera desde el mes de julio de 2024 para obtener una respuesta También se enviaron a la CHE en abril de 2024 el proyecto y la solicitud de autorización para realizar las obras de una nueva captación de agua en el barranco de Las Fajas de Sallent pero pese a que se aseguró que se recibiría en breves respuesta hasta el momento el organismo de cuenca no se ha pronunciado Otras actuaciones de las que también preocupa el retraso en las autorizaciones son las relativas a la Peatonalización de la Plaza Valle de Tena y a la construcción de nuevas zonas de estacionamiento en Sallent dado que además se trata de obras con unos los plazos de ejecución más prolongados Aunque en un planteamiento inicial ambas actuaciones se iban a ejecutar de forma conjunta con la peatonalización de la plaza principal de Sallent y la construcción de un estacionamiento subterráneo bajo la misma esta idea fue descartada por el Ayuntamiento de Sallent después de que tanto la CHE como la SETUR desaconsejaran su realización por el riesgo de inundabilidad del espacio se han realizado modificaciones en el proyecto inicial adecuándolo solo a la peatonalización de la Plaza Valle de Tena y se han elaborado informes con potenciales ubicaciones para acoger nuevas zonas de aparcamiento a la espera de tener una respuesta favorable de Confederación También preocupan a la Corporación Sallentina otros asuntos dependientes de Confederación En una reunión mantenida entre ambas partes en noviembre de 2024 el alcalde sallentino instó a la CHE a que solicitara a Acciona que al traspasar la concesión administrativa de la central hidroeléctrica de Sallent a Elawan Energy SL (Grupo ORIX) se desafectaran las viviendas y los terrenos anexos a las instalaciones que no son necesarios para el desempeño de la actividad principal de la empresa y que actualmente se encuentran en un estado de mantenimiento totalmente lamentable cabe destacar que la central ocupa alrededor de 10.000 m2 en el medio de la localidad y que ese espacio podría resolver algunos de los problemas existentes en Sallent como la falta de aparcamiento o vivienda Cabe destacar también que en el ámbito de Sallent de Gállego hay 4 presas y 2 centrales hidráulicas Pese a que la CHE es el organismo responsable del mantenimiento de estas obras hidráulicas se están observando deficiencias o directamente ausencias en este cometido principalmente en torno al embalse de Lanuza tal y como se puede apreciar en el predominio de maleza vegetación y residuos que hay en sus orillas el alcalde de la localidad muestra su descontento con el trabajo de la Confederación Hidrográfica del Ebro y es que mientras los expedientes sancionadores sí que se producen en plazo permisos o búsqueda de soluciones parecen no llegar nunca y el tiempo avanza en contra Se ciñen a las palabras del consejero Blasco que afirmó en las Cortes que “no se va a construir” Los vecinos de Sallent de Gállego que se movilizaron en contra del parquin subterráneo que con el Plan Pirineos se había previsto en la plaza Valle de Tena de la localidad se muestran esperanzados en que esta iniciativa no se lleve a efecto tras las palabras del consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón Este ha respondido a la diputada de Vox Carmen Rouco que “no lo consideramos prudente Rouco empezó su intervención centrándose en el informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro “que desaconseja el desarrollo del aparcamiento subterráneo en esta zona elevada recomendando la búsqueda de otra ubicación alternativa tanto del aparcamiento actual en superficie como del subterráneo” La diputada de Vox dijo que la respuesta del consejero “es una gran noticia” Los vecinos que se movilizaron en contra de esta actuación dicen que quieren “ser cautos porque desconfiamos de las acciones del ayuntamiento seguimos sin tener noticia alguna a las alegaciones que les presentamos La respuesta del consejero es de sentido común Desde el ayuntamiento sallentino argumentan que “la explicación al pueblo será cuando corresponda por parte del equipo de gobierno” Fotos de la Feria del Stock de Sallent de Gállego La Feria del Stock de Sallent estuvo a rebosar de público desde primera hora La cultura de bares que hay en España es evidente un estudio de Salud Pública de Irlanda, es el segundo país con más establecimientos de hostelería por habitante de toda Europa, tan solo por detrás de Eslovaquia. Por ello no es de extrañar que en casi todos los municipios del país ya tengan millones de vecinos o solo unos pocos siempre se pueda encontrar dónde tomarse un café o una cerveza.  ¿Pero, cuál es el pueblo de España con más bares por habitante? Para encontrar la respuesta hay que irse al norte de la Península Ibérica, casi a la frontera con Francia: se trata de Sallent de Gállego una localidad ubicada en el Pirineo de Huesca que cuenta con poco más de 1.500 vecinos viviendo en sus calles pero que tiene una oferta hostelera enorme para su reducido tamaño.  Este pequeño pueblo de la comarca del Alto Gállego se encuentra a unos 10 kilómetros del balneario de Panticosa y a la misma distancia de la estación de esquí de Formigal Sallent de Gállego tiene 1.500 vecinos y cuenta con 23 bares lo que se traduce en 15,7 establecimientos cada 1.000 personas.  Estas cifras convierten a la localidad en el pueblo con la mayor densidad de bares por habitante de España, superando a destinos tan turísticos como Noja, Comillas, y Potes la hostelería no es el único atractivo de Sallent de Gállego y es que esta preciosa villa del Pirineo oscense es una auténtica maravilla medieval que es perfecta para una escapada de turismo rural El río Aguas Limpias atraviesa esta localidad erigida a orillas del embalse de Lanuza y sobre el riachuelo se erige una de las maravillas del pueblo En esa misma época se erigió la gran joya del patrimonio arquitectónico local que no es otra que la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción un templo gótico del siglo XVI construido sobre un prístino santuario románico y que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2001 gracias a sus bares y a la cercanía con Formigal Al encontrarse muy cerca de la frontera con Francia, la ciudad más cerca a Sallent de Gállego es Huesca. Para llegar al pueblo desde la urbe oscense, hay que tomar la A-23 hasta la altura de El Puente de Sabiñánigo donde se debe salir por la N-330 durante unos instantes para después encarar la N-260a hasta Biescas es obligatorio coger el desvío por la A-136 Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo. Agentes de la Policía Local de Barbastro refuerzan durante (de momento) dos fines de semana de este mes de febrero -los pasados días 14 y 15 y los próximos 21 y 22- la seguridad en la vecina villa de Sallent de Gállego que registra en estos meses de invierno gran afluencia de visitantes los efectivos barbastrenses que se trasladan a la villa del Alto Gállego son dos por fin de semana y desempeñan tareas vinculadas al control de la circulación rodada “En Sallent sólo disponen de un efectivo en su Policía Local y gracias a un convenio suscrito al amparo de la Ley 40/2015 de 1 de octubre la Policía Local de Barbastro puede prestar este servicio de refuerzo Este tipo de convenios son habituales entre municipios próximos y responden a la voluntad compartida de optimizar recursos coordinar esfuerzos y responder con mayor eficacia a las necesidades de la ciudadanía lo que hacemos es poner a disposición de otro cuerpo local de Policía a dos agentes de manera puntual para garantizar mejor aún la seguridad de todas las personas que estos días visitan Sallent y sus pistas de esquí El convenio suscrito con Sallent de Gállego llega después de que el Ayuntamiento de Barbastro suscribiera otro similar con el Ayuntamiento de Graus para permitir que la entonces única agente del cuerpo de Policía Local de la capital de la Ribagorza completase su formación trabajando unos días (doce marzo y abril) en Barbastro y reforzando la dotación con que entonces contaba la Policía Local de Barbastro los municipios deben ayudarse unos a otros conseguimos reforzar la condición de referente que tiene la Policía Local en toda la provincia y logramos que nuestros agentes conozcan otras coyunturas y diversifiquen y refuercen habilidades dentro del dispositivo activado por el Gobierno de Aragón con motivo de la DANA se incluyó a policías locales de Barbastro” la Policía Local de Barbastro se ha reforzado con cinco nuevos agentes que están prestando servicio desde el 1 de febrero El Ayuntamiento tiene previsto peatonalizar este espacio en un plazo de ejecución de 6 meses El Ayuntamiento de Sallent de Gállego ha convocado la licitación para el proyecto de “Peatonalización y adecuación de la Plaza Valle de Tena” La actuación está financiada con Fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia- Next Generation-EU en el marco de ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Sallent de Gállego incluido en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunidad Autónoma de Aragón 2022 El plazo de presentación de ofertas acaba el próximo día 19 de abril esta obra “tiene como fin peatonalizar la superficie de la plaza principal de Sallent de Gállego eliminando las plazas de aparcamiento existentes y dotándola de diferentes elementos de mobiliario recursos patrimoniales y arbolado para su acondicionamiento” Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 6 meses El proyecto que encargó el Ayuntamiento “promovía la creación de un espacio que sirviera como punto neurálgico del municipio sin dejar de lado la estética con la elección de la pavimentación adecuada y el mobiliario que acompaña el trazado de las plantaciones que dote de sentido urbanístico al espacio y de solución a la problemática existente” {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora Pueblo resucitado Aragón Puente medieval más largo Faro de Murcia Camino Pamplona-San Sebastián Comer Pueblos Cantabria Pueblo Francia cátaros Hotel Andalucía Michael Jackson Flandes Playa Canarias nazis Castillo Galicia furia pueblo Viajes / Cataluña Aprovechando que esta semana se pronostican fuertes lluvias en buena parte del Mediterráneo los amantes del senderismo comienzan a preparar su calzado y a verificar sus mochilas para realizar uno de los circuitos más bonitos del centro de Cataluña: ver el salto de Sallent Esta es la cascada más alta de Cataluña, con 115 metros de caída libre, y una de las más desconocidas de España el mayor atractivo es el caudal de agua que se genera tras las lluvias cuando los torrentes que provienen de la sierra de Collscabra (que abarca las comarcas de Osona la Garrotxa y la Selva) incrementan su volumen y nutren a la riera de Rupit ¿Aún sin planes para Semana Santa? En nuestro eBook especial podrás encontrar una selección con las mejores celebraciones de nuestro país.  la parte superior de la riera de Rupit forma un balcón calcáreo donde el agua cae en dos tramos de unos 50 metros cada uno aproximadamente; hasta depositarse en una poza llamada -con un poco de exageración- la Garganta del Diablo el curso fluvial continúa su viaje con tranquilidad hasta el embalse de Susqueda se pueden ver las líneas de rápels para que los amantes del barranquismo puedan empaparse a gusto mientras descienden en paralelo a la cascada; otro de los atractivos que ofrece el salto de Sallent para los amantes del turismo de aventura palmeras y olivos milenarios que guarda memoria en cada uno de sus rincones de uno de los episodios históricos clave en la historia del país Esta riera, ya lo anticipa su nombre, pasa por la localidad de Rupit, elegido por la ONU como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo entre las casas de piedra con sus balcones de madera siempre con sus geranios en flor se tiene la sensación de haber hecho un viaje en el tiempo Antes de poner un pie en el centro histórico todo el mundo se fotografía en el puente colgante que atraviesa la riera; infraestructura construida en 1945 por un puñado de artesanos y obreros locales Entre los puntos más destacados en la visita a Rupit está la iglesia de San Miguel donde conviene subir unos cuantos peldaños hasta la cima de su campanario y contemplar las vistas de este valle de Osona También vale la pena detenerse a ver la sede del Ayuntamiento y pegar una escapada a la cercana ermita románica de Santa Magdalena Las siete maravillas naturales de Cataluña Repartidas por las cuatro provincias se encuentran verdaderos tesoros accesibles y que son obligatorios en una visita a la región que en condiciones normales se puede hacer en casi dos horas hay que tener cuidado que hay algunos sectores un poco resbaladizos La senda se encuentra a pasos del centro de información de Rupit el camino va paralelo al torrente de Saltiri en un bonito paseo por el bosque donde cada tanto aparece alguna pequeña cascada el trayecto va descendiendo paulatinamente con pendiente más pronunciada a partir de la fuente de Pomareda hasta que tras haber bajado un desnivel de 120 metros se llega al Salt de Sallent El pueblo negro de Guadalajara con una cascada de 120 metros La localidad es conocida por sus hermosos edificios de pizarra y por albergar este monumento nacional donde el camino recupera la senda ascendente que permite atrapar bonitas panorámicas del salto de agua rodeado de la mancha verde de los bosques como en el Mirador de los Cingleres -a pocos minutos de dejar atrás la cascada- o en los improvisados atalayas que hay en las cotas de 749 y 779 metros Donde se encuentra el parking de Sallent el camino gira 180 grados y se interna de camino a Rupit por el sector de Moli d’en Patrones y el Torrent de Sabaters Tras flanquear la ermita de Santa Magdalena por la izquierda se llega al pueblo donde la tradición marca que hay que pasar por debajo del puente colgante ¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app La empresa de platos preparados Casa Mas ha cerrado el ejercicio del pasado 2024 con un aumento del 7% en su facturación en un año en que la empresa de la familia Mas se ha trasladado de Castellterçol a la nueva factoría de Sallent que se ha cuantificado en 46 millones de euros y ha permitido pasar de 6.000 a 30.000 metros cuadrados ha cuadruplicado la capacidad de producción de la marca hasta 70 millones de platos al año El volumen de ventas ha permitido casi duplicar el resultado operativo (ebitda) La firma está especializada en canelones -que ha provisto durante el 2024 con una nueva receta que "ha conseguido un aumento significativo a las ventas de canelones con respecto al año anterior" - desde hace más de 25 años ya ha anunciado que prepara nuevas presentaciones con el objetivo de incrementar en un 21% las ventas y poner la fábrica a pleno rendimiento la fábrica de Sallent ha producido al 25% de su capacidad durante el suyo primer año de funcionamiento Casa Mas comercializa 20 millones de unidades (bandejas) lo que equivale a unos 32 millones de raciones de comida la calidad y la tradición nos ha permitido superar un año de retos y mirar el futuro con optimismo Seguiremos trabajando para ofrecer a nuestros clientes productos únicos que marquen la diferencia en el mercado" la marca dispone de una planta piloto de 400 metros cuadrados donde trabaja el equipo d'R+D y control de calidad la empresa distribuye sus productos por todo el territorio español está presente en grandes superficies de alimentación y en pequeñas tiendas de barrio el 2,2% de las ventas provienen de la exportación a países de la Unión Europea Para financiar la construcción de la nueva planta inicialmente con un coste previsto de 33 millones de euros Casa Mas firmó un préstamo sindicado con el BBVA en el que el ICF participó a través de la línea ICF Crédito-Inversión La compañía firmó en abril del 2024 un acuerdo de novación financiera con las principales entidades bancarias Este acuerdo ha permitido establecer un calendario de amortizaciones más flexible adaptado a las necesidades actuales de la empresa reforzando su estabilidad y capacidad para seguir creciendo Las nuevas instalaciones también son una apuesta por la sostenibilidad La planta dispone de un parque de 4.000 placas solares para cubrir un porcentaje importante de la energía prevista en la planta a pleno rendimiento que permite la reducción de la huella de carbono de hasta 541 toneladas de CO₂ al año También ha llevado a cabo actuaciones para reducir el consumo y el despilfarro del agua La compañía se ocupa también de la reducción del uso de plásticos son muchos los vecinos que han exigido información de un proyecto cuyas obras durarían dos años y podría afectar a los comercios situados en esa misma plaza varios vecinos de Sallent de Gállego aseguran que de este proyecto existe "una completa y absoluta falta de información pese a que son varios los vecinos que la han solicitado formalmente y por escrito en el ayuntamiento desde hace meses ayer mismo el Consistorio sallentino ha convocado a todos los vecinos a una reunión informativa el próximo miércoles para exponer precisamente los detalles del proyecto los vecinos de Sallent afectados no entienden como otros pueblos turísticos similares a Sallent apuestan por pacificar las calles por sacar los coches del centro y por peatonalizar todo el casco histórico mientras que en Sallent se decide hacer un parquin en el medio del pueblo y con las afecciones que va a suponer la construcción del mismo” parece que el objetivo del proyecto es realizar un parquin subterráneo en el centro de la localidad de dos plantas con unas 70-80 plazas Lo que sí parece cierto es que esta obra va a suponer una afección directa a los vecinos y empresarios directos de la plaza Valle de Tena durante el tiempo que duren las obras que podría alargarse hasta marzo de 2026 según los plazos de ejecución del proyecto subvencionado con fondos europeos El plazo de ejecución de las obras se estima podría estar en 18 meses un tiempo en el que estos vecinos comentan en su comunicado que además "podría ser permanente a aquellas viviendas garajes y locales ubicados en el entorno de la plaza de Sallent en función de cómo se subsane la diferencia de cotas de la plaza cuestión desconocida hasta el momento" Los vecinos afirman en su nota de prensa que están a favor de la peatonalización de la Plaza Valle de Tena pero en contra de la creación de un parquin subterráneo en el corazón del pueblo que "no hará más que incrementar el tráfico por el centro del pueblo en todas las épocas del año no servirá para aliviar un problema de falta de aparcamiento que principalmente existe durante el mes de julio cuando Sallent se masifica debido a la afluencia de gente que genera el festival Pirineos Sur" “Estamos de acuerdo con que sería positivo contar con un parquin en la localidad Existen otras alternativas más adecuadas para la ejecución de un parquin que no afectarían a negocios y a vecinos dejando los coches más a las afueras del pueblo y convirtiendo a Sallent en un lugar donde poder pasear tranquilamente" La recogida de firmas se está realizando en muchos establecimientos de la localidad Hasta el momento se han recogido cerca de 500 firmas El proyecto del PSTD sallentino se divide en 4 ejes: Transición verde y sostenible el Ayuntamiento de Sallent de Gállego ha asignado una partida presupuestaria destinada a la adecuación de los cauces en los ríos Gallego y Aguas Limpias así como en las orillas del embalse de Lanuza Esta medida incluye labores de desbroce y limpieza de maleza con el objetivo de mejorar la calidad ambiental de estos entornos naturales también se va a llevar a cabo la construcción de un nuevo depósito de agua en Sallent. Este depósito junto con una nueva captación de agua desde el pantano de La Sarra contribuirá a garantizar un suministro hídrico óptimo para la población y para actividades relacionadas con el turismo y la agricultura también en la misma línea de crecimiento exponencial que la localidad debe tener en paralelo a la estación se contemplan dos partidas complementarias para el mejoramiento del alumbrado y la digitalización del municipio Estas incluyen la instalación de barreras para controlar el acceso así como la colocación dispositivos digitales en puntos estratégicos del pueblo Entre las actuaciones previstas se encuentran la instalación de pantallas de bienvenida y tótems informativos para la difusión de contenido multimedia y la promoción turística se desarrollará una aplicación turística que ofrecerá información detallada sobre los puntos de interés eventos y actividades disponibles en Sallent de Gállego Todos los proyectos deben cumplir con un plazo máximo de ejecución hasta marzo de 2026 al menos un 30% de los proyectos deben de estar ejecutados asegurando así el cumplimiento de los plazos Además del ganado expuesto y del concurso-exposición el certamen ha contado con expositores de artesanía y con actividades paralelas Sallent de Gállego ha celebrado este sábado su Feria Ganadera reviviendo así la tradición de las citas feriales en las zonas de montaña cuando se bajaban los animales del puerto antes de empezar el invierno el certamen ha contado con expositores de artesanía y con actividades paralelas como una exhibición de cetrería con demostración de vuelos y una degustación de sidra y migas hubo ronda popular por las calles del pueblo sallentino con la participación del Grupo Folclórico de Laruns (Francia) y del Grupo Folclórico de Sallent Esta localidad tensina sigue respetando la tradición de antaño cuando la actividad ganadera de las zonas de montaña se completaba con las ferias de ganado que se celebraban cuando bajaban los animales del puerto antes de empezar el invierno La feria de Sallent era la primera de cuantas se organizaban en este territorio y en ella se establecían los precios de las reses que servirían de base para las ventas de los próximos meses La ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ayuntamiento de Sallent de Gállego supera en estos momentos el 38% de ejecución con el objetivo de llegar al 30% de su ejecución a final de año según establecen los plazos marcados por la Unión Europea Así se ha constatado tras la reunión de seguimiento del plan celebrada este martes entre el consejero de Medio Ambiente y Turismo "Estamos muy satisfechos con la ejecución de este plan cuyas actuaciones tienen que concluir en junio de 2026 está dotado con 5,3 millones de euros y establece diferentes acciones Entre ellas destaca la construcción de un parking disuasorio en Formigal la adecuación de los cauces de los ríos Gállego y Aguas Limpias y de las orillas del pantano de Lanuza la instalación de un nuevo depósito de agua en Sallent de Gállego y la creación de una nueva zona de estacionamiento en Sallent "Hemos adjudicado ya el parking de Formigal por más de 2 millones de euros" quien ha agradecido también "la colaboración institucional" para el cumplimiento de este plan En lo que se refiere al parking subterráneo de la plaza Valle de Tena el Ayuntamiento de Sallent de Gállego está en estos momentos buscando ubicaciones alternativas tras decidir no realizar esta infraestructura después del informe recibido por la Confederación Hidrográfica del Ebro en el que se desaconsejaba este emplazamiento ante el riesgo de inundabilidad "En cuanto tuvimos un informe el ayuntamiento desistió de su construcción En estos momentos estamos buscando otros emplazamientos" También se llevarán a cabo proyectos como la peatonalización de la plaza Valle de Tena la modernización del alumbrado y la digitalización del parking disuasorio en Formigal así como la digitalización de los párquines En el marco de la transición digital se desarrollarán iniciativas como la creación de una página web y la gestión de redes sociales la producción de contenido multimedia para plataformas y exposiciones la instalación de pantallas de bienvenida y la digitalización de la oferta turística Dos agentes vigilarán los vehículos de los esquiadores en el parquin de la estación de Formigal y en la zona de Marchica El Ayuntamiento de Sallent de Gállego ha firmado un convenio con su homólogo de Barbastro para reforzar con 2 policías locales el control del tráfico “Estos efectivos están de cuatro de la tarde a doce de la noche el viernes y el sábado para controlar los vehículos de los esquiadores en el parquin de la estación de Formigal y de los que salen de la zona de ocio Comenzaron el fin de semana pasado y estarán hasta el 22 de marzo” explica a este diario el alcalde Jesús Gericó El edil apunta que el fin de semana “el tráfico ha ido mucho mejor Y es cierto que todo el mundo valora positivamente que tengamos a estos agentes” El alojamiento se lo proporciona el propio ayuntamiento “Tenemos libre uno de los pisos tutelados y lo reservamos para ellos” Sallent de Gállego dispone de un Policía Local “y decidimos buscar soluciones donde las pudiéramos encontrar” Jesús Gericó argumenta que la Policía Nacional dota de dobles efectivos un fin de semana en Jaca “porque se multiplica la población o en un partido de fútbol en Huesca ponen un montón de efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado Aquí en Sallent la Guardia Civil no tiene agentes para hacer frente a algo que es mucho más que un evento privado nosotros nos tenemos que buscar la vida firmando convenios con otros cuerpos de policía local que paga el ayuntamiento de Sallent” Esta no es la primera vez que el Consistorio de Sallent suscribe un convenio de estas características El año pasado hizo lo propio con el ayuntamiento de Huesca para un Policía local durante la celebración del Festival Pirineos Sur “pero en esta ocasión no hemos podido firmar un convenio con ellos porque no tenían efectivos disponibles por eso nos pusimos en contacto con Barbastro que tenían disponibilidad” Los servicios que por primera vez prestan los agentes locales de Barbastro al Ayuntamiento de Sallent de Gállego coinciden con el reciente aumento de cinco agentes en la plantilla de la Policía Local en la capital de la comarca de Somontano señaló que “estos acuerdos entre ayuntamientos benefician a todos y en zonas como la nuestra los ayuntamientos deben ayudarse” En cuanto al acuerdo con el Consistorio sallentino Fernando Torres apunta que mediante el mismo “reforzamos la condición de referente de la Policía Local en toda la provincia y logramos que los agentes conozcan otras coyunturas ya pasaron por la experiencia de participar en el dispositivo activado por el Gobierno de Aragón con motivo de la DANA” Imagen cedida por ICL de sus instalaciones en Sallent (Barcelona) Barcelona (EFE).- La multinacional israelí ICL y la china Shenzhen Dynanonic han anunciado este viernes que crearán una sociedad conjunta (joint venture) para ubicar en Sallent (Barcelona) unas instalaciones de producción de materiales para baterías un proyecto en el que invertirán inicialmente 285 millones de euros ha precisado en un comunicado que desde Sallent se producirá material activo de cátodo de fosfato de hierro y litio en Europa La compañía minera israelí ha elegido Sallent donde explotó la mina de Vilafruns hasta el año 2020 para ubicar este proyecto estratégico en una nave en desuso Shenzhen Dynanonic es un productor líder de materiales para baterías mientras que ICL empezó a construir en 2023 en San Luis (EEUU) una planta de fabricación de materiales para baterías ha asegurado que esta empresa conjunta con ICL busca aprovechar «las fortalezas respectivas» de ambas compañías y beneficiarse conjuntamente «del desarrollo de la industria de baterías de iones de litio en Europa» La planta está pensada por tanto para aprovechar las posibilidades del vehículo eléctrico ya que el sector de la automoción está aumentando el uso del fosfato de hierro y litio (LFP) para mejorar la competitividad de los vehículos eléctricos y se espera que la cuota de LFP de baterías de iones de litio se duplique y alcance un 35 % en 2030 Los socios del proyecto no han desvelado de entrada ni cuántos puestos de trabajo creará el proyecto ni tampoco cuándo puede estar operativa la planta ha asegurado que está «muy satisfecho» con este anuncio de inversión y ha añadido: «Nos sitúa en el objetivo de soberanía en la producción de materiales estratégicos e impulsa la cadena de valor de la movilidad eléctrica» Se trata de un proyecto que se dedicará a la fabricación de cátodos una pieza esencial para las baterías utilizadas en la movilidad eléctrica el conseller ha asegurado que la Generalitat ha «acompañado» estas conversaciones y acuerdos para hacer posible la planta que implicará «una fuerte inversión en el territorio» y «creación directa e indirecta de puestos de trabajo de calidad» También ha avanzado que en los próximos meses viajará a China para seguir acompañando este proceso en este caso con el socio chino de la empresa conjunta ICL se ha limitado a comentar que la planta que se situará en los terrenos de ICL en Sallent está «actualmente en fase de planificación» y que ampliará «sustancialmente el negocio de materiales para baterías» de la multinacional que preside la división de soluciones de fosfato de ICL ha resaltado que se abre «un nuevo mercado significativo para el crecimiento» ya que el ferrofosfato de litio «es una solución crítica para el futuro de la transición energética de Europa» ICL ha explicado que de entrada se deben preparar las instalaciones y planificar la construcción de la planta pero ha dicho que estará «encantada de reutilizar» las dependencias de Sallent para «revitalizar los aproximadamente 100.000 metros cuadrados de terreno disponible» La empresa israelí se propone asumir «el liderazgo en llevar la producción masiva de LFP a la UE a través de España» y resalta que las instalaciones de Sallent se pueden ampliar y están conectadas por tren con el Puerto de Barcelona y bien conectadas también «con las plantas de baterías LFP planificadas en Europa» El alcalde amenaza con no conceder licencias de obras a la nueva concesionaria de la central si el Organismo de Cuenca no atiende su petición / Huesca Colaboradora de Viajes National Geographic OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo Más allá del barrio con más bares por habitante de España hay otros rincones de nuestra geografía que sobresalen por su densidad de barras y locales según el estudio ‘Benditos bares en datos’ realizado por la Federación Española de Hostelería y Coca-Cola Sallent de Gállego lidera el ranking de los pueblos de España con más bares por habitante Este encantador municipio del Pirineo de Huesca cuenta con 15,74 establecimientos por cada 1.000 habitantes situándose por delante de otros destinos destacados como Comillas La oferta de bares y restaurantes no es el único atractivo de Sallent de Gállego considerado uno de los pueblos más bonitos de Huesca su cercanía con la popular estación de esquí Aramón Formigal-Panticosa lo convierte en un punto de encuentro para esquiadores y amantes de la nieve su entorno natural ofrece oportunidades para el senderismo el ciclismo y otras actividades al aire libre Sallent de Gállego conserva un interesante patrimonio histórico donde se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción un bello ejemplo de arquitectura gótica del siglo XVI Junto a ella destacan construcciones tradicionales como las Casas Socotor y Menin así como la emblemática torre de los Martón Pasear por sus calles empedradas es un viaje al pasado que crea un curioso maridaje con sus numerosos bares y restaurantes.  el pueblo de Huesca reconocido por la ONU con un claustro muy extraño Los atractivos históricos y naturales de esta villa de la Sierra de Guara la convierten en un destino turístico emergente El estudio no solo destaca a Sallent de Gállego sino que también arroja datos sobre las ciudades con mayor densidad de bares reflejando la fuerte tradición de socialización a través de la hostelería en estas zonas Estas cifras destacan la importancia del sector hostelero como motor económico y social en toda España Es importante tener en cuenta que los datos del estudio corresponden a 2017 y la pandemia ha tenido un impacto significativo en el sector llevando al cierre de numerosos establecimientos España sigue ostentando el récord mundial de bares por habitante Según el Instituto Nacional de Estadística en 2020 había 277.539 establecimientos hosteleros lo que equivale a un bar o restaurante por cada 175 habitantes Este dato subraya el papel fundamental de los bares en la vida diaria del país donde son mucho más que lugares para comer o beber: son espacios de encuentro El valle de Huesca donde los Pirineos se suavizan entre bosques e ibones Uno de los grandes manjares del Pirineo consiste en remontar el valle de Hecho atravesar su selva de Oza y alcanzar el ibón de Acherito La Cataluña innovadora apunta a un 2025 prometedor con el foco en la salud y la IA Durante una visita al Bages ha celebrado el anuncio y ha destacado que las baterías “comienzan a ser un elemento indispensable” y “muy importante para la industria y la economía que queremos que tenga Cataluña lo antes posible” La planta que se construirá en Sallent sería la primera fábrica de cátodos de fosfato de hierro y litio para baterías eléctricas del país El presidente de la División de Soluciones de Fosfato de ICL ha asegurado que “el momento es adecuado para hacer este movimiento ya que el ferrofosfato de litio es una solución crítica para el futuro de la transición energética de Europa” La multinacional israelí “está entusiasmada con esta potencial inversión y estamos contentos de colaborar con Dynanonic entrando en una reunión de Gobierno con la consellera de Economía Alícia Romero / Lorena Sopêna – Europa PressLas baterías un proyecto estratégico para CataluñaFuentes del Gobierno han confirmado a la Agencia Catalana de Noticias que el proyecto cumple todos los criterios para ser considerado “estratégico” etiqueta que permite agilizar muchos los trámites administrativos porque tienen prioridad en las diferentes consejerías implicadas Otro proyecto designado como estratégico es la fábrica de componentes esenciales para la fabricación de los ánodos de baterías eléctricas que la coreana Lotte construirá en Mont-roig del Camp (Baix Camp) Sàmper ha defendido que el objetivo de la Generalitat es ir más allá del sector del automóvil y quiere potenciar la fabricación de baterías en Cataluña para otras actividades económicas “Queremos electrificar todos los procesos industriales empresariales lo antes posible y las baterías son un elemento fundamental no solo para los vehículos sino como fuente para poder almacenar la energía” Por eso viajará a China para reunirse con Dinanonic y explorar nuevas colaboraciones para “fabricar más baterías en Cataluña” S'ha subscrit correctament al butlletí S'ha produït un error en processar la seva alta Si us plau torni-ho a intentar en una estona o contacti amb nosaltres Anna López Sallent tiene 33 años y es de Igualada hace tres años que se vino a vivir a Baiona por amor aquí encontró el lugar perfecto para combinar su pasión por el mar Aunque su trayectoria profesional comenzó en el mundo de la relojería su verdadera pasión siempre ha sido ser DJ Su afición por pinchar comenzó a los 26 años cuando asistió al Festival Sónar y quedó fascinada por la actuación de la DJ y cantante rusa Nina Kraviz y al día siguiente ya tenía el Virtual DJ instalado en mi ordenador” Anna ha estado inmersa en el mundo de la música su dedicación la llevó a comprar una mesa de mezclas y a practicar en casa durante la pandemia donde pasaba hasta cuatro horas al día pinchando Su amor por la música se remonta a su infancia cuando sus padres le ponían techno los fines de semana Anna compagina su carrera como DJ con dos trabajos uno en el Momo Pub y otro en la cafetería Dolce Vita «quiero vivir de lo que pincho y crear mi propia marca personal de eventos» es consciente de los desafíos que enfrenta esta industria Este sábado, Anna dará un paso importante en su carrera al organizar el evento Baitechno en el Villa Rosa de Baiona, donde estará pinchando de 2:30 a 6:00 horas. Las entradas anticipadas están disponibles en la web Nyxell o en la Pepita de Baiona ven al Villa Rosa a verme y disfruta de una noche con tus amigos” «crear un espacio cultural en una explanada que albergue 20 puestos de mercadillos de artesanía y con música en vivo y DJs nacionales y locales Hay que dar un espacio cultural a la gente” Instagram Anna Sallent Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en settings Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que volver a activar o desactivar las cookies Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares Dejar esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web ¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales: Más información sobre nuestra Política de Cookies quienes podrán disfrutar de un fin de semana repleto de ofertas y actividades La Feria de Stock de Sallent de Gállego se celebrará los días 1 y 2 de noviembre en el Polideportivo El Escaladillo un espacio que reunirá a una veintena de tiendas de la comarca especializadas en deportes de nieve los asistentes encontrarán una amplia variedad de ropa técnica para montaña calzado y accesorios para enfrentar la temporada de invierno en el Pirineo habrá artículos de juguetería y arte decorativo Esta feria es una de las más esperadas del año sino también por el ambiente de convivencia y dinamismo que ofrece destacó que el evento permite a los comercios liquidar stock y ofrecer grandes rebajas algo que cada vez atrae a más visitantes a Sallent de Gállego la feria ha organizado un “tardeo” con DJ Luna Roja que tendrá lugar el sábado a las seis de la tarde añadiendo un toque de diversión y música en vivo al evento los asistentes podrán participar en varios sorteos 600 euros en tarjetas regalo patrocinadas por Caja Rural y un curso de esquí de una semana cortesía de la Escuela Española de Esquí de Formigal Estos premios son solo algunos de los incentivos que prometen hacer de la feria una experiencia completa para los asistentes Los organizadores también han resaltado la importancia de impulsar el comercio local el evento se suma a una iniciativa provincial con un sorteo de 12.000 euros gestionado por Cecos Huesca y las asociaciones empresariales locales este sorteo busca estimular el comercio en establecimientos de la provincia y promover el consumo local “El ganador podrá gastar el premio en distintos comercios de la zona La feria también cuenta con el respaldo de la Comarca Alto Gállego el Gobierno de Aragón y Ceoe-Cepyme Huesca quienes destacan la importancia de iniciativas como esta para fortalecer la economía local subrayó la relevancia del trabajo colaborativo para dinamizar el comercio en la zona invitó a los residentes a valorar y cuidar los negocios locales enfatizó el rol del comercio local en la transformación de la localidad en un destino turístico de referencia el éxito de esta feria demuestra cómo Sallent de Gállego ha logrado evolucionar de ser una simple estación de esquí a convertirse en un “refugio climático” que atrae visitantes por su oferta comercial La feria se llevará a cabo en horario continuo de 11 de la mañana a 8 de la tarde durante ambos días Los asistentes podrán explorar cada stand en el Polideportivo El Escaladillo y aprovechar los grandes descuentos en ropa de montaña el sitio web oficial de la feria proporciona información detallada y permite a los interesados obtener más datos sobre los expositores y las actividades programadas Con una oferta única en precios y la amplia participación de tiendas de toda la comarca la XVII Feria de Stock de Sallent de Gállego se presenta como una oportunidad inmejorable para adquirir equipamiento de calidad y disfrutar del ambiente de uno de los pueblos más emblemáticos del Pirineo Aragonés Para ver el vídeo por favor habilita JavaScript, y considera actualizar tu navegador a los compatibles que encontrarás aquí Los padres de Irene y José Ángel recuerdan en Sallent de Gállego la memoria de sus hijos fueron asesinados en acto de servicio los dos guardias civiles por la banda terrorista ETA pero para sus familias el tiempo no lo cura todo Aquel atentado marcó un antes y un después en el pueblo "Sentimos mucho dolor y para toda la vida" "Fue muy dramático y marcó a todo el pueblo" Eran las 6:00 de la mañana cuando el coche patrulla de los dos guardias civiles saltó por los aires La banda terrorista había colocado una bomba lapa con 10 kilos de explosivo en la ambulancia que le trasladaba al hospital Irene fue la primera mujer guardia civil asesinada por ETA A ambos se les reconoció a título póstumo con la Cruz de Oro al mérito de la Guardia Civil incluso la posibilidad de poder adquirir alguna parcela no vamos a perder los fondos y si los tenemos que perder será como ultimo recurso por no haber sido capaces "entre todos"" Por el momento los hitos se están cumpliendo ya que los hitos exigían haber realizado un 30% de las obras y ya se han realizado más de un 36% una cifra "que aumentaremos a finalizar el año" además de este párking, la peatonalización de la plaza la construcción de un nuevo depósito de agua la mejora de la captación hídrica y la adaptación de los cauces de los ríos Aguas Limpias y Gállego y Lanuza alrededor de 5,3 millones de euros que hubieran sido destinados a la Unión de Estaciones por el valle de Canal Roya "Es el propio Ayuntamiento el que ha decidido cambiar el destino de ese parking y está buscando una solución alternativa y lo han hecho por las recomendaciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro" ha explicado el Consejero de Medio Ambiente Gericó ha explicado que el mismo día 7 de septiembre explicaron a los vecinos que "dijimos que sería un parking siempre y cuando tuviéramos las consideraciones oportunas de la CHE" "El estudio de viabilidad lo pagó la propia corporación pero desistimos tras recibir el informe de la CHE que desaconsejaba la construcción del párking "El 18 de noviembre hicimos una consulta la Secretaria de Estado para preguntar si podían seguir optando a los fondos si buscaban otra ubicación y la respuesta fue afirmativo Blasco ha subrayado que el gobierno está de acuerdo con la renuncia al proyecto pero recordó que la búsqueda de una alternativa es competencia directa del consistorio La confirmación de la no construcción de este párking tranquiliza a muchos de sus vecinos que habían llegado a declarar que existía "una completa y absoluta falta de información" . Los residentes que habían mostrado su rechazo desde el inicio afirmaron que "a favor de la peatonalización de la Plaza Valle de Tena, pero en contra de la creación de un parquin subterráneo en el corazón del pueblo" "No hará más que incrementar el tráfico por el centro del pueblo en todas las épocas del año no servirá para aliviar un problema de falta de aparcamiento que principalmente existe durante el mes de julio" se realizó una recogida de firmas con más de 500 personas "A mí no se me ocurre opinar sobre obras en la Plaza del Pilar creo que tiene que ser una decisión de los propios vecinos" El proyecto global del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Sallent de Gállego está estructurado en cuatro ejes: transición verde y sostenible Adecuación de los cauces de los ríos Aguas Limpias y Gállego Construcción de un nuevo depósito de agua con captación desde el pantano de La Sarra Mejoras en el alumbrado y digitalización del municipio Instalación de barreras de control de acceso pantallas informativas y tótems digitales para la promoción turística con un plazo máximo de ejecución hasta marzo de 2026 buscan mejorar la calidad de vida de vecinos y visitantes al tiempo que potencian el atractivo turístico de Sallent El alcalde indica que esos terrenos se podrían destinar a  viviendas para trabajadores reclama una solución “inmediata” a la desafectación del poblado de la central hidroeléctrica los almacenes y las viviendas que están ligados a la concesión administrativa del Salto 2 que caduca el 17 de septiembre de 2028 “Esta central hidroeléctrica tiene dos saltos que son explotados mediante dos concesiones administrativas diferentes Pedimos la desafectación de todos los terrenos que están ligados a la que está próxima a caducar” La desafectación de estos terrenos “supondría tener que negociar con Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y ver qué usos se les da aunque qué mejor uso que viviendas para trabajadores Primero que llegue la desafectación y luego nos sentaremos y hablaremos” El que hasta ahora era el titular de las dos concesiones administrativas ha realizado un traspaso a Elawan Energy SL (Grupo Orix) en el traspaso de la titularidad de las concesiones administrativas entre ambas empresas se desafecten las viviendas y los terrenos anexos a las instalaciones de la central del salto 2 “Esperamos que este asunto no suponga una ralentización en la gestión del resto de expedientes abiertos en el organismo de cuenca y de cuyo trámite dependen grandes proyectos para el municipio y que dichos expedientes sigan siendo urgentes La Audiencia de Barcelona ha confirmado el archivo definitivo del caso de las gemelas de Sallent que en 2023 se lanzaron por el balcón de su casa. Un juzgado de Manresa ya archivó el caso el pasado mes de enero que finalmente han sido desestimados por la Audiencia de Barcelona.  Los magistrados recuerdan que un proceso penal "no es el lugar para investigar si unas actuaciones escolares o médicas fueron hechas de la mejor manera posible" "Un proceso penal solo tiene que continuar si hay indicios de delito y Una de las jóvenes murió en el acto después de lanzarse por el balcón y la otra sufrió lesiones neurológicas importantes La interlocutoria de archivo que ha dictado la sección quinta de la Audiencia de Barcelona confirma los argumentos esgrimidos por el Juzgado de Instrucción número 3 de Manresa que el 26 de enero de 2024 ya dictó el archivo provisional de la causa.  La investigación habría desvelado que la gemela podía haber sufrido algún tipo de acoso escolar por parte de algunos compañeros -todos ellos menores de 12 años- porque la chica "recibió insultos derivados de su orientación sexual y de su condición de extranjera" apuntan que en el centro había un "contexto problemático" que "probablemente transcendía el caso concreto de la menor" Los magistrados apuntan que el acoso escolar "podría haber tenido cierto impacto en su decisión" pero "también existían motivos adicionales susceptibles de provocar su malestar" y que "podrían haber contribuido a la adopción de la decisión fatal" creen que el acoso no se puede considerar "la única circunstancia" que causó la muerte de la joven Sobre si el centro escolar protegió suficientemente a la menor dentro del ámbito de sus competencias los magistrados aseguran que en una causa penal tienen que valorar "la atención material de los profesionales del centro y de las autoridades competentes" con el objetivo de ver "si fueron diligentes" en la protección de la menor se deduce que la menor sí que recibió una "atención personalizada adecuada y proporcionada a su situación de vulnerabilidad" Aseguran que varios profesionales -educativos sociales y sanitarios- estaban al caso de su situación y le hacían un seguimiento El alcalde Jesús Gericó lamenta que "se traduce en pérdidas de permisos para acometer las obras" El Ayuntamiento de Sallent de Gállego muestra su descontento con los retrasos en la tramitación de expedientes por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) Aunque han sido varias las reuniones mantenidas entre el Consistorio y la CHE “los avances en la gestión de autorizaciones anunciados no se han materializado” El edil muestra su “descontento” con el trabajo de la CHE y argumenta que mientras “los expedientes sancionadores sí que se producen en plazo permisos o búsqueda de soluciones parecen no llegar nunca y el tiempo avanza en contra” “se están traduciendo irremediablemente en pérdidas o reintegración de subvenciones por no contar con los permisos necesarios para acometer obras” como el caso de no llegar a tiempo los permisos que el ayuntamiento precisa de la CHE para acometer actuaciones vinculadas al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la localidad” También está a la espera de autorizaciones para la adecuación de los cauces de las orillas del embalse de Lanuza y construir un vial en la parte baja del pueblo para realizar obras de una nueva captación de agua en el barranco de Las Fajas de Sallent o para la desafectación de parte de los bienes adscritos a la utilidad pública de la central hidroeléctrica de Sallent (salto-2) para destinarlo a otros usos como un aparcamiento público Más de veinte comercios ofrecen descuentos en stock de montaña y esquí en este certamen que volverá a abrir sus puertas este sábado El proyecto se presentará este miércoles en el Ayuntamiento de la localidad El miércoles 20 de noviembre a las 10:00 h. se celebra en el Salón de Actos del Ayuntamiento Sallent de Gállego una jornada organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Huesca (AMEPHU) con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca y la colaboración de las Asociaciones empresariales de Pirineos Alto Gállego y del Sobrarbe y el Ayuntamiento de Sallent de Gállego bajo el título “El papel de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala en el desarrollo socioeconómico del territorio” la primera de ellas con el  título de “La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala” que contará con la participación de Sergio García Atarés gestor de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala y Elena Villagrasa Ferrer directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y la segunda Mesa con el título de “Marca Reserva Biosfera Ordesa Viñamala” en la que participaran Lidia Ferrer Labay gerente de la Asocición de Empresarios Pirineos Alto Gállego gerente de la Asociación Empresarial y Turística de Sobrarbe y Daniel Chiorean de Cervezas Tensina El objetivo es dar a conocer las actuaciones y proyectos de la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala vinculados a temas de sostenibilidad a la ganadería extensiva y servicios ecosistémicos proyectos que pretenden posicionar al territorio como un lugar ideal para atraer a nómadas digitales y trabajadores de empresas aprovechando las infraestructuras y servicios Igualmente se hablará de la incorporación de las empresas a la Marca Reserva biosfera Ordesa Viñamala con el fin común de trabajar por y para el territorio así como las acciones de promoción y divulgación de las empresas adheridas La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala está situada en el norte de la provincia de Huesca Creada en 1977 fue ampliada en el 2013 alcanzando 117.364 ha Cuenta con unos seis mil habitantes y se extiende por los municipios de Biescas Puértolas y Bielsa en la Comarca de Sobrarbe Sus enormes atractivos turísticos y posibilidades de ocio hacen que haya un gran número de segundas residencias, así como una oferta de alojamientos y restaurantes de todo tipo y empresas turísticas muy variadas, lo que unido a la gran cantidad de servicios, permite recibir cada año más de un millón de visitantes Y de ahí el importantísimo papel que tiene en el desarrollo socioeconómico del territorio Las inscripciones pueden diriguirse a los correso electrónicos: amephu@ceoecepymehuesca.es A sólo un día de comenzar el nuevo curso escolar, con el fin de semana por medio las familias de Sallent de Gállego han recibido la noticia de que no tienen profesor para sus hijos Se trata de los cursos de 3º de infantil y 4º y 5º de Primaria La noticia la han recibido hoy a las 13.00 mediante la plataforma electrónica del Centro Rural Agrupado a un día lectivo de empezar el curso escolar la administración todavía no había autorizado una plaza de la que depende la adscripción de una de las tutorías del municipio Desde el centro se ha informado a los padres que la persona a la que se le había adjudicado la plaza para cubrir la tutoría de sus hijos e hijas no tiene la titulación que se pedía por lo que no se puede incorporar al centro será la persona que imparte clases de aragonés la que atenderá a los menores Desde el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón con el que ha contactado HOY ARAGÓN se ha dicho que "se trata de una situación totalmente excepcional Se volverá a hacer llamamiento el lunes para adjudicar nuevamente la plaza para incorporación el miércoles" El CRA Alto Gállego lleva reclamando desde finales del curso anterior los recursos necesarios para atender bien a todo el alumnado Pero a día de hoy viernes 6 de septiembre la administración todavía no había autorizado una plaza de la que depende la adscripción a las tutoría de Sallent Desde la dirección del CRA se ha explicado a los padres de los alumnos que desde el Servicio Provincial de Huesca se informó que esa plaza había sido autorizada en Huesca en un principio aunque estaba pendiente de la autorización de Zaragoza las tutorías de 3º-4º y de 5º-6º en Sallent no puede hacerse de manera definitiva Este mensaje se enviaba antes de conocer la noticia de que la plaza finalmente no era autorizada acompañado de un mensaje de tranquilidad para los padres “Es completamente inaceptable que nos informen de esto tan tarde Ya es bastante estresante comenzar un nuevo curso como para añadir esta incertidumbre sobre quién estará al cargo de nuestros hijos,” comenta una madre afectada Los padres expresan su descontento no solo por la desorganización percibida sino también por la falta de una solución clara a largo plazo El colegio ha reaccionado a esta situación anunciando que durante los primeros días de clase los alumnos serán atendidos temporalmente por otros profesores del centro conocidos por los estudiantes del año anterior esta solución temporal no ha mitigado la preocupación de los padres quienes critican la falta de previsión y la comunicación tardía de cambios tan significativos Las reivindicaciones de los padres del Alto Gállego no sólo en Sallent de Gállego sino en varias localidades rurales vienen desde el pasado mes de junio cuando se conoció que los Centros Rurales Agrupados iban a perder en este curso escolar alrededor de 120 profesores una de las madres de este centro y también maestra afirmaba que «los recortes en las plantillas de los docentes afectan a todos los centros educativos pero con mayor fuerza en la escuela rural donde se ven obligado a agrupar alumnado de distintas edades en un mismo aula sólo en este centro tensino se han perdido 4 las plazas de profesores Ésta es sin duda una de las principales preocupaciones de las familias ya que esta pérdida de profesorado afecta al alumnado más vulnerable como es el caso de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.  Responsable del Tratamiento: Ediciones y Publicaciones del Pirineo Aragonés S.L.Finalidad: gestionar la tramitación de su suscripciónLegitimación: Consentimiento contrato entre las partesDestinatarios: No se comunicarán los datos a tercerosDerechos: Acceder El Ayuntamiento de Sallent de Gállego aprobó en su último pleno extraordinario un programa de ayudas para que los estudiantes desplazados durante el curso escolar 2023-2024 puedan seguir los estudios reglados en su término municipal tras el instituto Si bien se trata de unas becas que no son nuevas para este ejercicio se ha incrementado el importe total concedido hasta 45.000 euros a los que se suman otros 5.000 euros de ayudas a deportistas de alto nivel Estas prestaciones se complementan con otras de nueva creación para los nacimientos de las que podrán beneficiarse las familias empadronadas en el municipio que hayan tenido hijos entre el 1 de julio de 2023 y el 1 de julio de 2024 que recibirán un cheque por valor de 2.000 euros desde este año los niños matriculados en la guardería municipal también han tenido bonificado este servicio “Todos estos paquetes de ayudas ponen de manifiesto el esfuerzo de la corporación sallentina por fomentar la natalidad en la localidad que se ha reducido significativamente en los últimos años así como por incentivar el asentamiento de jóvenes o de nuevas familias” explica el ayuntamiento sallentino en una nota de prensa se indica que el Gobierno de Aragón “también está actuando en la misma línea” la administración autonómica construirá 60 viviendas para trabajadores en Sallent de Gállego en una parcela cedida por el ayuntamiento Igualmente recuerda que la Diputación Provincial de Huesca ha lanzado una convocatoria de subvenciones a ayuntamientos de la provincia para la adquisición y rehabilitación de inmuebles destinados al asentamiento de población y la llegada de nuevos residentes Sallent de Gállego da grandes pasos para mitigar el problema de falta de alojamiento asequible en el municipio dificulta que las empresas puedan encontrar trabajadores y se pueda garantizar un empleo estable y de calidad durante todo el año” puedes seguir usando adblock en esta página sin embargo es posible algunas funcionalidades de la web no te funcionen como se espera Si experimentas algún fallo te invitamos a desactivar Adblock ya no están vinculados a la actividad hidroeléctrica y podrían destinarse a nuevos usos urbanos Esta desafectación de utilidad pública permitiría solventar la degradación de estas áreas dentro del núcleo urbano y abriría la posibilidad a nuevos desarrollos urbanísticos y dotaciones públicas señala a este periódico el alcalde de esta localidad oscense la operación excluyó expresamente ciertos terrenos que no eran necesarios para la explotación de la planta podrían ser objeto de reordenación urbanística El Ayuntamiento propone dividir la parcela en dos zonas principales: una zona destinada exclusivamente a la actividad de la central conforme a la legislación del sector eléctrico; y una zona de nueva ordenación que incluiría espacios no vinculados a la producción eléctrica destinados a nuevos desarrollos urbanísticos y dotaciones públicas como un aparcamiento público para paliar el déficit de plazas en el municipio Uno de los proyectos destacados dentro de esta reordenación es la creación de un aparcamiento público cuya construcción se financiará con ayudas procedentes de los fondos europeos Next Generation EU enmarcados en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Sallent de Gállego el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración del organismo de cuenca competente con el fin de declarar la desafectación de utilidad pública de los terrenos no vinculados a la actividad hidroeléctrica La administración local confía en obtener una respuesta en un plazo máximo de un mes iniciará acciones legales en defensa de sus competencias urbanísticas el Ayuntamiento ha señalado que la central hidroeléctrica podría estar en proceso de ser transferida a la sociedad Elawan Energy según informaciones publicadas recientemente Esta situación refuerza la necesidad de una resolución clara respecto a la desafectación de los terrenos independientemente de la titularidad actual o futura de la planta el Ayuntamiento de Sallent de Gállego busca no solo optimizar el uso de los terrenos urbanos sino también mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante nuevas infraestructuras y servicios la banda terrorista colocó una bomba en el vehículo en el que viajaban los agentes Irene Fernández y José Angel de Jesús