Dotado con 130.000 euros al décimo y 15 millones de euros a quien tenga el número agraciado más serie y fracción
El Primer Premio del Sorteo Extraordinario de Lotería Nacional ‘Día de la Madre’
el 94663 dotado con 130.000 euros al décimo
en la administración ‘La Brujita de San Juan’ de la Avda
se desconoce la cantidad de décimos vendidos en este establecimiento de loterías que
está tocado por la varita mágica de la diosa fortuna a la hora de repartir premios en los diferentes sorteos semanales
con un premio especial de 15 millones de euros a quien tenga el número completo
Este número también ha sido vendido en Sevilla
vendido íntegramente en Ontinyent (Valencia)
que concluye un puente festivo por todo lo alto
*Compruebe sus boletos en el página oficial de Loterías y Apuestas del Estado
El Faro no se hace responsable de errores u omisiones en esta noticia
y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente
A última hora de la noche el incendio se daba por controlado pero no extinguido
se ha producido el incendio de un camión en la A7
en el viaducto existente a la altura del municipio de Lobres
la Guardia Civil y Policía Local de Salobreña
En la zona donde se encuentra el camión en llamas se ha cortado la circulación y se han establecido rutas alternativas
ni de las causas que han provocado el incendio en el vehículo
y cuyas llamas han saltado a los lados del viaducto en zona de matorral
Algunos testigos del suceso han manifestado: «Era horroroso ver el camión ardiendo y debajo del puente ardiendo todo
Dios quiera el el conductor no esté muy grave«
Ayer finalizó la temporada en la tercera división andaluza granadina
el CD Atlético Salobreña ha conseguido finalizar tercero tras vencer este domingo en casa al Puerto de Motril B por 3 goles a 0
luchando de poder a poder con el Almuñécar CF y el Origen Valle de Lecrín por los dos primeros puestos
aunque la segunda vuelta ha sido algo más irregular
lo que llevó al equipo a plantearse el objetivo de ser el mejor tercero de los tres grupos de esta liga
Los azules ya jugaron sin éxito los play off en una ocasión
en la temporada 21-22 y el año pasado se quedó apenas a un punto de conseguirlo
El equipo lo volverá a intentar desde este mismo fin de semana frente al Reino de Granada
El partido se disputará en el estadio Antonio Vargas a las 19:15 horas del domingo 11 de mayo
ha dicho que el objetivo de temporada sigue intacto
conseguir una plaza de ascenso a segunda andaluza y llegar a este punto hasta el último partido de liga ha sido posible gracias a una plantilla comprometida
que ha defendido en el campo jornada a jornada las aspiraciones del club con inteligencia
Cristian Guirado ha felicitado al equipo sénior por todo su trabajo durante la temporada
en un año en el que el club celebra su vigésimo aniversario y “conseguir el ascenso sería una extraordinaria manera de celebrarlo”
Guirado ha hecho un llamamiento a la afición para que el domingo acuda a animar al equipo desde la grada
El CD Atlético Salobreña ha terminado la temporada tercero con 49 puntos
Ha ganado 16 de los 24 partidos disputados
Redacción Costa 5 de mayo
Cruces ganadoras en Salobreña
Redacción Costa 2 de mayo
Becas necesidades educ. especiales
Inscripciones Escuela de Música
Cruz itinerante del Ayuntamiento
Cruz de la Asoc. Amigos del Caballo
Alcalde Javier Ortega sobre el apagón
Conservar alimentos tras el apagón
Talleres infantiles de cocina
Sección de Salud Mental – Asertividad
Presentación de ‘Artepeazos’
Programa Todo Jazz
Programa Un día en mil canciones
Programa Markus’ time
Programa ¿Y tú qué escribes?
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
El conductor del vehículo accidentado ha resultado herido leve por inhalación de humo · Se ha habilitado un desvío alternativo en la salida 899
La A7 permanece cortada en sentido creciente de la kilometración
Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias 112
el suceso se ha producido en torno a las 22.00 horas del domingo en el viaducto de Lobres
cuando el vehículo ha volcado y posteriormente se ha incendiado
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil
de la Policía Local de Salobreña y de los Bomberos de Motril
que han trabajado en la extinción del fuego
el conductor ha resultado herido leve por inhalación de humo
el 112 ha trasladado que se ha habilitado un desvío alternativo en la salida 899
debido al corte de la vía en sentido Málaga
Los resultados destacan la importancia de considerar las diferencias entre hombres y mujeres al diseñar programas de deporte
Utilizando tecnología de análisis proteómico
el equipo ha encontrado 15 biomarcadores en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos
objetiva y cercana con el mismo objetivo y vocación por lo que acontece en los pueblos de la comarca más poblada de Granada y su capital
Entre las más de 120.000 fotos publicadas durante este tiempo
hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su relevancia informativa
Las coberturas multimedia han ido ganando espacio en estos once años de ahoraGranada
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí
El concurso municipal de Cruces de Mayo ha repartido 800 euros en premios que han ido a parar en la modalidad de espacios abiertos a la cruz ‘La Turra’ en La Caleta
mientras que el segundo premio ha sido para la cruz ‘El rincón de Lobres’
instalada a espaldas de la Iglesia de San Antonio del anejo
la ganadora del primer premio ha sido la cruz ‘El Granaíno’ con 200 euros
ha destacado por su composición floral de claveles en tonos claros
elementos característicos de una cruz tradicional
elaborada de manera colaborativa por muchos vecinos de La Caleta
valiéndole el esfuerzo el primer premio en espacios abiertos
la cruz ha ambientado el barrio durante todo el fin de semana y ha sido un reclamo para que muchas personas pasen por La Caleta estos días y disfrutar así de un ambiente festivo y tradicional
también ha destacado por su composición floral en tonos rosas
presidida por un cuadro de la Virgen de las Angustias
David González ha comentado que aunque era de pequeñas dimensiones por las condiciones del local
han conseguido un resultado muy bonito y se ha mostrado agradecido por el primer premio
ya que desde hoy se colgarán en el perfil de Facebook del Ayuntamiento aquellas fotos selfies que han ido enviando los vecinos al número que se habilitó
La instantánea que obtenga un mayor número de ‘me gusta’ será premiada por parte de la Concejalía de Fiestas
El plazo para dar ‘likes’ a las imágenes finaliza el jueves 8 de mayo a las 23:59 horas
El pasado sábado se puso en marcha la segunda edición de ‘Aprende a cocinar con los mejores chefs de Salobreña’
iniciativa enmarcada en el programa ‘Salobreña para comérsela’
Hasta 23 niños de entre siete y doce años se dieron cita en el mercado municipal para participar en la primera de las cinco sesiones que tendrán lugar durante todos los sábados de mayo
Si bien el aforo estaba limitado a veinte participantes
finalmente se ha ampliado a 23 debido a la demanda
lo cual se contempla también para las próximas sesiones
En esta que ha inaugurado el ciclo de este año la encargada del taller ha sido Lidia de la O
La teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento
ha remarcado el hecho de que los participantes no repiten respecto al año pasado
lo que indica “que en Salobreña hay grandes artistas culinarios”
destacando el buen nivel de inscripciones que hay ya para las próximas citas
ha tenido buena aceptación y ha simplificado el procedimiento
A través de la plataforma se puede comprobar la demanda que hay para las próximas jornadas aún por desarrollar
El precio de la inscripción es de 10 euros
a lo que hay que sumar los gastos de gestión
Rodríguez Callejón ha destacado el menú de esta primera sesión propuesto por Lidia de la O
un homenaje al II Encuentro de Arte Urbano Artepeazos que comienza esta semana
El chef que animará la sesión del próximo sábado es Francisco Izquierdo
Cada semana se irá develando quién será el cocinero que dirija la siguiente cita culinaria para los más pequeños
El Festival Tendencias de Salobreña (Granada) celebra su 34ª edición del 18 de julio al 1 de agosto con un cartel que une música
Firefly encabeza la programación con la presentación de “Todas las cosas buenas”
un nuevo álbum que capta toda la esencia de los de Aranjuez
ha apostado por un modelo cultural que combina propuestas musicales con otras disciplinas como el arte contemporáneo
vuelve a consolidarse como uno de los eventos estivales con mayor personalidad del sur peninsular
La actuación de Rufus T. Firefly tendrá lugar el 1 de agosto en el Paseo de las Flores, un recinto escénico al aire libre con el Castillo Árabe como fondo natural. Allí sonará Todas las cosas buenas
un trabajo que despliega once canciones impregnadas de luz y matices
la electrónica sutil y la emoción a flor de piel
Editado en doble vinilo transparente y con portada lenticular
el disco refuerza la estética cuidada y envolvente del grupo
este ha definido el álbum como “un disco de grandes éxitos con canciones nuevas”
El cartel incluye también la actuación de Luis Brea, el 30 de julio en el Auditorio Municipal José Martín Recuerda
Brea abraza una sonoridad más cruda y directa
con canciones que remiten al rock noventero y letras donde conviven la ironía
que se mueve con naturalidad entre el indie
El 31 de julio será el turno del Trío VibrArt
una de las formaciones de música de cámara más prestigiosas del circuito europeo
integrada por Juan Pérez Floristán (piano)
Miguel Colom (violín) y Fernando Arias (chelo)
que abarca desde Mozart y Brahms hasta Shostakovich
promete una velada de alta intensidad emocional y rigor interpretativo
en un marco escénico poco habitual para este tipo de conciertos
el 18 de julio se inaugurará uno de los proyectos más personales del festival: una exposición y presentación de libro del artista Colin Bertholet
que integrará obra visual y discurso íntimo en una experiencia que combina sensibilidad
Será el pistoletazo de salida de una edición que vuelve a mezclar con acierto las diferentes formas de expresión contemporánea
Para facilitar el acceso al recinto principal
el Ayuntamiento de Salobreña habilitará un servicio gratuito de lanzadera desde la Plaza Goya hasta el Paseo de las Flores
operativo de 20:30 h a 22:30 h en los días de concierto
Las entradas para cada actuación, así como los abonos generales, ya están disponibles en las plataformas Giglon, Eventim-light y en la web oficial del festival.
el Festival Tendencias sigue fiel a su espíritu: un lugar donde disfrutar de propuestas musicales únicas
descubrir otras formas de arte y pensar la cultura desde el sur
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
que ha sido validado en el número 37 de la Avenida Federico García Lorca
El Sorteo de la Lotería Nacional ha vendido parte de su Primer Premio de este domingo en la localidad granadina de Salobreña
Según la información de Selae, consultada por ahoraGranada
se trata del 94663 que está consignado con 1.300.000 euros a la serie y 130.000 euros al décimo
Este ha sido vendido en el despacho receptor 36.960 situado en la Avenida Federico García Lorca
También se ha vendido en otros puntos de Barcelona
El Segundo Premio ha recaído en el 31318
Un camión ha ardido esta noche en plena A-7 (Autovía del Mediterráneo)
generando una situación de emergencia que ha movilizado a varias unidades de bomberos y fuerzas de seguridad
El incendio se ha iniciado en torno a las 22 horas y ha obligado a intervenir a tres dotaciones de Bomberos de Motril
junto a efectivos de la Policía Local de Salobreña
la Guardia Civil y personal de mantenimiento y conservación de Carreteras
que fueron visibles desde varios kilómetros de distancia
traspasaron la calzada y se extendieron a ambos márgenes de la zona baja del puente
el incendio se dio por controlado antes de las 23 horas
junto a conservación de Carreteras han permanecido trabajando durante toda la noche para evitar rebrotes y asegurar la zona
El tráfico en la A-7 se encuentra afectado
la autovía sigue cortada en sentido Málaga a la altura del kilómetro 900
por lo que se ha habilitado un desvío alternativo por la salida 899
y se ha comunicado que el conductor del camión está herido de carácter leve
Hasta las doce de la noche está abierto el plazo de inscripción al Concurso de Cruces de Mayo del Ayuntamiento de Salobreña para el que ya hay cerca de una docena inscritas
aunque el número definitivo de participantes no se conocerá hasta que llegue esa hora
Para amenizar el concurso que se celebra en la Villa desde mañana hasta el domingo 4 de mayo
el Ayuntamiento ha montado su propia cruz que será itinerante con la idea de amenizar y hacer llegar esta tradición a distintos espacios y enclaves de la localidad que no cuentan con cruz
quien quiere dar un nuevo revulsivo a la celebración
El itinerario de la cruz móvil arrancará mañana jueves en Lobres donde permanecerá toda la jornada
primero en la zona del Consultorio y por la tarde detrás de la Iglesia de San Antonio
El viernes estará en Salobreña por la zona del Ayuntamiento
El sábado recalará en la zona del Mercado y por la tarde en la playa
mientras que el domingo finalizará su recorrido estando por la mañana en La Caleta y por la tarde en la Guardia
Ligero ha recordado la nueva modaliad de selfie que contempla el concurso
los asistentes deberán tomarse un ‘selfie’ junto a su cruz favorita y enviarlo por whatsapp al número 677 664 704 antes del domingo 4 de mayo
Las imágenes recibidas serán publicadas en la página de facebook del ayuntamiento el lunes 5 de mayo
y la fotografía que reciba más ‘me gusta’ hasta el jueves 8 a las 23:59 horas será la ganadora de esta modalidad
continúan las tradicionales categorías de espacios abiertos y espacios cerrados
y las cruces serán evaluadas por un jurado compuesto por profesionales del arte y el diseño durante toda la jornada del viernes
por lo que se espera conocer las cruces ganadoras por la noche
La Escuela Municipal de Música José Pareja Serrano de Salobreña
dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento
ha anunciado la apertura del periodo de matrícula para el curso 2025/2026
El plazo ya está en marcha para el alumnado que actualmente forma parte del centro
y permanecerá abierto hasta el próximo 31 de mayo
el proceso de inscripción comenzará después
y se podrá realizar de lunes a viernes en horario de 9 a 13:30 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura
En total se ofertan 55 plazas como en años anteriores
La Escuela Municipal de Música no solo acoge a niños desde los 8 años en adelante
sino que también abre sus puertas a personas adultas que desean iniciarse en el aprendizaje musical
incluidos jubilados que encuentran ahora la oportunidad que antes no tuvieron
“La formación musical está al alcance de todos
y muchos de nuestros alumnos tienen como objetivo formar parte de la Banda de Música”
se requiere contar con al menos tres o cuatro años de formación
aunque también existe una banda juvenil que funciona como cantera de la agrupación principal
La oferta educativa es amplia y abarca clases de lenguaje musical
teoría y una variedad de instrumentos como flauta
regresa uno de los eventos gastronómicos más esperados por los más pequeños
los talleres infantiles del programa ‘Salobreña para Comérsela’
que se celebrarán cada sábado del mes de mayo en el Mercado Municipal
la actividad tiene como objetivo acercar la cocina local a las nuevas generaciones de una forma lúdica
estará conducida por chefs de restaurantes de Salobreña
quienes compartirán sus conocimientos con los pequeños cocineros
Los platos a preparar se decidirán el mismo día del evento
en función del chef invitado y los productos disponibles
siempre apostando por ingredientes frescos y de cercanía
según ha explicado la teniente de alcalde y responsable de Turismo
quien ha destacado que “la gastronomía es parte esencial de nuestra identidad
y con estos talleres no solo se fomentan hábitos alimenticios saludables entre los más jóvenes
sino que también los conectamos con nuestras raíces culinarias de forma divertida”
La experiencia incluye gorro y delantal personalizados
así como utensilios e ingredientes para cada participante
se recomienda que los niños estén en el mercado 15 minutos antes del inicio
y presenten el justificante de reserva para poder acceder al espacio del taller
Una de las principales novedades de esta edición es la inscripción online a través de la plataforma Giglon
lo que permitirá a las familias consultar con antelación los días disponibles y el número de plazas restantes
facilitando la organización y el acceso a la actividad
en caso de que alguno de los participantes tenga restricciones alimentarias
es necesario contactar previamente con los responsables del evento para poder adaptar los ingredientes sin comprometer la experiencia del taller
El apagón general que afectó ayer a toda la península ibérica se prolongó en Salobreña durante casi 13 horas
en las que no se produjeron incidencias reseñables
Si bien en horas de la tarde comenzó a restablecerse el suministro en diversos puntos de España
en la Villa no ocurrió hasta casi la 1:30 de la madrugada de hoy
pues en algunas zonas como el Casco Antiguo se fue recuperando de forma progresiva en la siguiente hora
toda la actividad del municipio ha podido retomar rápidamente la normalidad en líneas generales
Dado que no está establecido ningún protocolo para situaciones inéditas como la ocurrida
sumado a las dificultades en las comunicaciones
desde el Ayuntamiento de Salobreña no se puso en marcha ningún plan específico ante el apagón
Sobre las 13:30 horas cayeron las comunicaciones telefónicas
lo que impidió mantener contacto con otras administraciones como la Junta de Andalucía o la Subdelegación del Gobierno
como suele ser habitual en situaciones de emergencia
Así lo ha informado esta mañana a través de Radio Salobreña el alcalde Javier Ortega Prados
quien ha calificado de “frustrante” la situación vivida ayer
al no funcionar las comunicaciones telefónicas o vía Internet
Y lo mismo a la hora de dar un mensaje de tranquilidad a la población
se temió por posibles dificultades en el suministro de agua
teniendo en cuenta que los depósitos que abastecen al municipio se sitúan en el Casco Antiguo –en las calles Estación y Antequera-
y para su bombeo se requiere de energía eléctrica
había “incertidumbre sobre si el abastecimiento iba a aguantar hasta que volviera la luz”
la situación hubiera sido mucho más caótica si hubiera tenido lugar en época de máxima afluencia turística
donde el consumo de agua es más alto de lo habitual
estima que en torno a las 18 horas se hubiera agotado el agua potable
a través de la Policía Local tampoco se tuvo constancia de “incidencias fuera de lo común”
Al momento del corte de luz hubo algunos casos de personas que han quedado encerradas en ascensores
en algunos casos con la ayuda de los propios vecinos
El alcalde ha manifestado que ante una situación tan atípica y de tanta incertidumbre “la ciudadanía reaccionó con bastante tranquilidad”
más allá de que en bazares y otros negocios se agotaron productos como pilas
En muchos casos hubo que agudizar el ingenio y recurrir a antiguos artilugios para poder generar luz
El episodio de ayer evidencia la necesidad de contemplar a futuro el estar preparados para que hechos como este no nos sorprendan como en esta ocasión
por la tarde se conoció sobre la coordinación existente entre Junta de Andalucía y Gobierno central
pasando este último a hacerse cargo de la situación en nuestra comunidad
Servicios como el transporte público funcionaron ayer con total normalidad
mientras que hoy funciona de manera parcial
En toda Andalucía han estado abiertas hoy las puertas
Esta situación ha influido indudablemente en la asistencia
que en Salobreña ha sido elevada en los centros infantiles
En el IES Mediterráneo la asistencia ha alcanzado el 40 por ciento
mientras que en el Nazarí se ha situado en el 30
en el Mayor Zaragoza ha sido del 61 por ciento
en el Cervantes de Lobres del 80 y en el San Juan de Ávila de La Caleta del 79 por ciento
en el Colegio Juan Ramón Jiménez ha asistido el 74 por ciento del alumnado
en la Escuela Infantil Federico García Lorca el 90
y en la Escuela Infantil de La Caleta lo ha hecho el 80 por ciento
La concejal de Educación del Ayuntamiento de la Villa
ha destacado la normalidad en la jornada de hoy
más allá de que no ha habido actividad lectiva
Algunas actividades que estaban previstas como salidas o excursiones han sido suspendidas y se posponen para otras fechas
La edil espera que a partir de mañana se retome la normalidad en el ámbito lectivo en su totalidad
Un acto que estaba previsto para ayer por la tarde era una donación de sangre organizada a través del Centro de Transfusión de Sanguínea de Granada
aunque finalmente se suspendió por la falta de suministro eléctrico
la próxima cita para donar sangre en Salobreña será el 21 de julio
Si hubo negocios que funcionaron ayer a pleno rendimiento
más allá de supermercados o tiendas de alimentación
que han agotado existencias de diferentes artículos como pilas
Es lo que ha ocurrido por ejemplo en el Bazar Castillo
situado frente a la plaza del mercado municipal
donde las radios a pilas se acabaron antes de las dos de la tarde
Y es que a esas horas era mucha la incertidumbre
y la radio volvió a ser una vez más el medio de referencia para poder informarse sobre los acontecimientos
Y es que en muchos hogares ya no quedan este tipo de radios
dependiendo ya casi todo de la energía eléctrica
También fueron muchos quienes emplearon sus vehículos para informarse o incluso para cargar sus teléfonos móviles
En este bazar salobreñero las pilas terminaron de agotarse por la tarde
solo en este comercio se vendieron en torno a 80 transistores de distintos tamaños
unas 400 velas y todas las linternas que había a la venta
se encontraba esta mañana de viaje para reponer la mercadería agotada
quien colaboró también ayer en la atención del bazar ante la elevada demanda
Uno de los problemas que se planteó ayer fue la falta de efectivo
ya que no se podía abonar con tarjeta de crédito
y tampoco funcionaban los cajeros automáticos
se ha tenido que volver a otra vieja práctica como la del fiado
la falta de efectivo no ha sido impedimento para que los clientes pudieran llevarse los productos que necesitaban
ha destacado que no se han incrementado los precios ante la alta demanda.
El Auditorio de Salobreña se llena hoy martes de cultura
arte y creatividad con motivo del acto de entrega de premios del concurso por el Mes del Libro
Será esta tarde en la Biblioteca Municipal
donde se reconocerá tanto la creatividad literaria como el amor por la lectura entre los escolares
Desde las 18:30 horas se hará entrega de los galardones a los ganadores de los concursos organizados por el Día del Libro
además de un reconocimiento especial a los mejores lectores del año 2024
Los relatos premiados se podrán oír en los próximos días en Radio Salobreña y se exhibirán en la sala de exposiciones de la Biblioteca
así como en las redes sociales municipales
Los galardonados van a recibir lotes de libros valorados en 100 euros para los primeros premios y 50 euros para los segundos en cada categoría
El acto cuenta con una propuesta teatral que hará las delicias de pequeños y mayores: ‘Museum’
una original obra de la compañía granadina ‘La Líquida’
títeres y proyecciones en directo para recorrer la historia del arte de manera divertida y educativa
ha explicado que ‘Museum’ es una experiencia para toda la familia con la que quieren acercar el arte universal a través del juego y la emoción
“Ver las caras de los niños y niñas al descubrir a Frida Kahlo o Van Gogh con humor y cercanía es siempre emocionante”
El espectáculo realiza un recorrido por grandes figuras de la historia del arte como Picasso
sin olvidar a referentes femeninas como Frida Kahlo
la interacción con el público y el enfoque lúdico del conocimiento artístico
Uno de los objetivos que se ha planteado el Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña a la hora de programar las actividades del Día del Libro
es involucrar a la comunidad educativa y acercarla a la literatura
se haya celebrado esta mañana una novedosa ruta por dieciséis calles que tienen nombre de escritores o relacionados con obras literarias
Esta iniciativa está incluida dentro del programa ‘Salobreña Educa’
“queremos no solo dar a conocer los distintos autores que dan nombre a algunas de nuestras calles
sino también involucrar a la comunidad educativa”
en el desarrollo de esta ruta se ha explicado la biografía de los autores
destacando las obras más importantes de su bibliografía
y se han escuchado audios grabados por alumnos del IES Nazarí con pequeños fragmentos de obras de estos escritores
entre los que se encuentran José Martín Recuerda
las vigésimo primeras Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones
El evento se desarrolla en la Casa de la Palma de Motril
aunque tiene también tiene actividades aquí en Salobreña
como la entrega del premio Liberpress MOT y la actuación del cantautor Moncho Otero
Es por ello que en el acto inaugural de esta mañana ha participado el alcalde de la Villa
quien ha querido destacar la valiosa contribución de las jornadas como una oportunidad crucial para la reflexión
el debate y el fortalecimiento de los principios fundamentales que sustentan una sociedad justa y equitativa
“La participación activa de diversos colectivos y expertos en estas jornadas subraya el compromiso compartido por garantizar el respeto y la promoción de los derechos humanos en la Costa Tropical”
recalcando que desde el Ayuntamiento de Salobreña se valora enormemente el esfuerzo de los organizadores y la riqueza de los temas abordados
que sin duda “nos invitan a seguir trabajando con renovado ímpetu en nuestras políticas locales”
estas jornadas son “más necesarias que nunca” ante el momento en que nos encontramos
dentro de una guerra comercial de consecuencias impredecibles y diversos conflictos bélicos en el mundo
“una de las épocas más cruentas desde la Segunda Guerra Mundial”
la concejal de Bienestar Social de la Villa
ha afirmado “la necesidad de la sensibilización y la formación en materia de derechos humanos como herramientas esenciales para construir comunidades más inclusivas y solidarias”
reiteran el apoyo de Salobreña a iniciativas como estas jornadas y reafirman el compromiso de seguir impulsando acciones que garanticen la dignidad y los derechos de todos
Estas jornadas incluyen cada año en su programa actuaciones musicales en el Auditorio de Salobreña
especializado en musicalizar a poetas contemporáneos
quien se suba este jueves 24 de abril al escenario del José Martín Recuerda a las 19:30 horas
para presentar ‘Canciones contra la exclusión’
Otero comenzó su andadura musical en 1995 dentro del movimiento de canción de autor denominado ‘Nuevos juglares’ junto a otros autores como Ismael Serrano o Antonio de Pinto
Su actuación de mañana seguirá esa estela con poemas de Gloria Fuertes
con la que trabajó a mediados de los noventa
además de versos de García Lorca y otros poetas contemporáneos que irá desvelando en el momento
ya que va construyendo el espectáculo momentos antes de subirse al escenario
el presidente de la Asociación Derechos Humanos e Inmigración de Motril
patrono de la Fundación de la Abogacía Española
también en el Auditorio salobreñero a Rolando Salas Cabrera por toda su trayectoria
La Junta instalará dos ascensores en un edificio de 33 viviendas públicas en alquiler de Salobreña
Articulación del Territorio y Vivienda acometerá obras para mejorar la accesibilidad de un edificio de 33 viviendas públicas en régimen de alquiler de la Junta de Andalucía
situado en el número 1 de la calle Blas Infante del municipio granadino de Salobreña
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA)
adscrita a dicha consejería y titular de las viviendas
ha licitado la actuación en 281.594 euros y un plazo de ejecución de seis meses
a contar desde la fecha de inicio de la obra
Las empresas interesadas en acometer estos trabajos podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 22 de julio
Como viene siendo costumbre cada Domingo de Ramos
la Asociación Española Contra el Cáncer de Salobreña celebra este domingo su comida popular en el Hotel Salobreña
Será una gran jornada de convivencia entre aquellos que habitualmente acuden y también con quienes se quieran sumar por primera vez a esta iniciativa solidaria
ya que lo recaudado se destina a la investigación contra el cáncer
y también a los servicios que presta la entidad a las personas que padecen esta enfermedad y a sus familias
habrá sorteos de regalos donados por los comercios colaboradores
Serán en torno a 250 cubiertos los que se servirán
siempre con el aporte de los muchos voluntarios que se implican en la causa
para este año se anuncia “una pequeña modificación” que se ha querido dejar como sorpresa
Las tarjetas se pueden adquirir en Araceli Muebles
pues hasta anoche se habían vendido ya 220
para aquellos que no puedan acudir pero igualmente quieran colaborar
y que no necesariamente tiene que ser el coste del menú
El Ayuntamiento de Salobreña colabora con la puesta a disposición de autobuses que saldrán desde la plaza de Goya para trasladar a los asistentes al Hotel Salobreña de forma gratuita
El primero de ellos saldrá a las 13.30 y el siguiente a las 13.45
mientras que el regreso será entre las 17.30 y las 18 horas
La Villa será el próximo 22 de abril una de las paradas de una misión técnica internacional que traerá a la Costa Tropical a una delegación de alrededor de veinte personas provenientes de seis municipios de la región de Antioquía
empresarios y agricultores se enmarca dentro de un proyecto de la Unión Iberoamericana de Municipalistas centrado en el impulso de las denominaciones de origen como herramienta de desarrollo local
los participantes conocerán de primera mano casos de éxito vinculados a la agricultura ecológica y regenerativa
con el objetivo de replicarlos en sus propios territorios
La jornada incluirá una visita a una cooperativa agrícola local
que exporta el 70% de su producción a mercados internacionales
tendrán la oportunidad de conocer el modelo de la Denominación de Origen Protegida Chirimoya Costa Tropical Granada-Málaga
un ejemplo de cómo el valor añadido del producto puede convertirse en motor económico y de identidad territorial
El técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salobreña
ha destacado la importancia de esta jornada para el municipio que no solo va a mostrar nuestras experiencias
La agricultura está en un momento clave de transformación
y compartir conocimientos con otras realidades nos enriquece a todos»
se celebrará una recepción institucional a cargo del alcalde de Salobreña y la concejal de Medio Ambiente y Agricultura
en la que se dará la bienvenida oficial a la delegación colombiana
que se desarrollará del 20 al 26 de abril en varias provincias andaluzas como Granada
tiene como finalidad el intercambio de experiencias exitosas en el ámbito rural para fomentar un desarrollo agrícola más sostenible
innovador y con mayor proyección internacional
Este sábado 26 de abril a las 18 horas el Auditorio Villa de Salobreña se llenará de magia
el espectáculo familiar de la compañía ‘Coja danza’
esta obra mezcla danza contemporánea y videomapping para sumergir al público en un relato que combina la fantasía con un claro mensaje ecológico
una joven esquimal del Ártico que se embarca en un viaje tras la misteriosa ruptura de la piedra sagrada de su pueblo
En su camino hacia una lejana ciudad de la costa
irá descubriendo que los cambios en su entorno están provocados por las acciones cotidianas de sus habitantes
‘Deshielo’ invita a reflexionar sobre la urgencia de cuidar nuestro planeta
ha dicho que han querido hablar del cambio climático desde la mirada de una niña que no entiende por qué su mundo está cambiando
y ha destacado que la obra no da lecciones
sino que busca despertar empatía y conciencia
“Es una invitación a mirar nuestras pequeñas acciones y entender que todos sumamos
que cada gesto cuenta para lograr un equilibrio con nuestro entorno”
Con la dirección artística de Raúl León y protagonizada por Santiago de la Fuente y Paula Romero
la propuesta está recomendada para mayores de cinco años y destaca por su cuidada puesta en escena
donde la tecnología del videomapping se integra de forma orgánica con la danza
generando paisajes visuales que transportan al espectador desde las nieves del Ártico hasta el bullicio de la ciudad costera
Las entradas están disponibles a un precio general de 8 euros para adultos
con descuento aplicable mediante la tarjeta TEC
El pago únicamente podrá realizarse con tarjeta
En apenas una semana la Villa comenzará la celebración del Día de Andalucía
la propuesta cuenta con dos jornadas con diversas actividades el 27 y el 28 de febrero
destacando el concierto que ofrecerá el viernes la artista malagueña Nuria Fergó
concursante de la primera edición de Operación Triunfo
ha recordado la importancia de esta celebración en la que Andalucía consiguió su autogobierno
“un 28 de febrero de 1980 en el que comenzamos a construir una nueva historia de Andalucía basada en la democracia y en sus valores de igualdad y libertad
poniendo en valor lo que nos diferencia dentro de la nación española”
ha destacado que la celebración viene a recordar un hecho histórico que dotó de autonomía plena a nuestra tierra y “en Salobreña lo celebramos tradicionalmente poniendo en valor nuestro arte más andaluz como es el flamenco”
uno de los ejes sobre los que pivota gran parte de la programación
El día 27 la propuesta es principalmente musical con conciertos desde las 22 horas
Nxcris y los DJs Roberto García y Víctor García
Ya el viernes 28 de febrero la mañana comenzará
con el pasacalles de la Banda Municipal y la Asociación Amigos del Caballo de Salobreña
Esta vez será un pasacalles unificado que partirá desde la Casa de la Cultura hasta el complejo deportivo Julio Martín Pérez
donde se concentrarán todas las actividades en una carpa
A las 12 del mediodía será el acto institucional y el izado de la bandera andaluza
seguido del concierto de la Banda de Salobreña y la actuación de la Escuela de Baile Flamenco de la Casa de la Cultura
habrá paella popular a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer
que contará con la amenización de la Charanga Vaso Largo
A las 16 horas habrá carrera de cintas a caballo en el campo de fútbol de tierra
mientras que en la carpa continuarán las actuaciones con el coro rociero ‘Amigos del Rocío’
Alfredo Rodríguez y el gran concierto de Nuria Fergó previsto a las 19 horas
habrá atracciones de feria en el solar anexo al apeadero de autobuses desde el jueves 27 de febrero hasta el domingo día 2 de marzo
Habrá un programa para la celebración del Día de Andalucía en Lobres que el Ayuntamiento dará a conocer mañana viernes
En el marco de la misión técnica internacional que tiene por nombre ‘Denominación de Origen y Desarrollo Territorial’
organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)
Salobreña ha acogido hoy una jornada dirigida a técnicos y funcionarios de seis municipios de las regiones colombianas de Antioquia y Cauca
La iniciativa busca fortalecer estrategias locales mediante el conocimiento de experiencias europeas vinculadas a la certificación de productos con identidad territorial
La jornada ha comenzado con una bienvenida institucional en el Ayuntamiento de Salobreña
la concejal Mariola Martínez y el técnico Daniel Chaves
quienes han destacado el valor de la agricultura tradicional y la economía azul como pilares del desarrollo local
la delegación ha realizado una visita a una cooperativa agrícola local
donde los participantes han podido conocer de primera mano casos de éxito vinculados a la agricultura ecológica y regenerativa con el objetivo de replicarlos en sus propios territorios
coordinador de esta misión internacional destaca que la Unión Iberoamericana de Municipalistas lleva cuarenta años trabajando en Granada para interconectar iniciativas españolas y latinoamericanas
la expedición compuesta por dieciséis técnicos colombianos se ha interesado por las técnicas de innovación en la agricultura
con especial hincapié en el modelo cooperativista
con la idea de poder implementarlas en un futuro en sus regiones de origen
La comitiva se ha trasladado luego a Almuñécar donde han explorado el trabajo de la DOP Chirimoya de la Costa Tropical y su estrategia de valorización del cultivo
con aportes técnicos del especialista Antonio Rodríguez Antequera
Esta misión representa un paso clave en el proceso de internacionalización de los territorios de Colombia
en el marco del proyecto liderado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas
Las experiencias vividas ofrecen a los agricultores
empresarios y técnicos participantes herramientas prácticas para diseñar políticas públicas que impulsen cadenas productivas sostenibles
con identidad territorial y alto valor añadido
Hoy se han dado a conocer las bases que rigen la convocatoria del Concurso de Cruces de Mayo que organiza la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña
Como novedad esta edición se incorpora una original categoría
que tendrá un premio especial designado directamente por el público
es hacer más participativa e interactiva la experiencia de visitar las cruces
animando tanto a vecinos como a visitantes a compartir sus momentos junto a estos coloridos altares florales
Continúan las tradicionales categorías de espacios abiertos y espacios cerrados
y las cruces serán evaluadas por un jurado compuesto por profesionales del arte y el diseño
Se tendrán en cuenta aspectos como el uso de flores naturales
la presencia de materiales típicos como el cobre
y la representación de elementos históricos y culturales de Andalucía
se valorará especialmente que las cruces estén bien ubicadas y sean fácilmente visibles para el público
Las inscripciones para participar en el concurso estarán abiertas hasta el 30 de abril
Nelson Ligero ha animado a toda la ciudadanía a participar activamente en esta tradición
ya que se trata de “una oportunidad para que todos los vecinos se involucren en la celebración de nuestras costumbres
Cada cruz es una obra de arte que refleja la creatividad y el esfuerzo de quienes las realizan”
comienza en Salobreña la temporada de aparcamiento de pago en la vía pública en aquellas vías señalizadas como zona azul
En principio funcionará de manera ininterrumpida entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección
Una vez concluida la Semana Santa funcionará los fines de semana y festivos hasta el 15 de junio
Desde entonces y hasta el 15 de septiembre volverá a hacerlo de forma ininterrumpida
Las tarifas se mantienen como en años anteriores
El sistema de estacionamiento ORA afecta a unas 600 plazas de aparcamiento de todo el paseo marítimo y calles adyacentes
así como la avenida del Mediterráneo hasta el parque La Fuente
tal y como se establece en la ordenanza municipal reguladora de estacionamiento
Según ha explicado el concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento
para abonar la zona azul se pueden utilizar los parquímetros
pero también se puede hacer a través de la aplicación móvil ‘Parkinglibre’
se deberá tramitar a través de la oficina de la empresa situada en el aparcamiento subterráneo del mercado municipal
mediante el correo electrónico info@iberpark.es y también en el teléfono 623 471158
Juan Manuel Gálvez
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
La luz del atardecer en la playa de Salobreña
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía
explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen
Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´
Salobreña acogerá del 1 al 3 de abril la segunda edición de las Jornadas de Memoria Democrática
un evento dedicado a recuperar y honrar la memoria histórica con especial énfasis en el papel y la huella dejada en las mujeres durante la dictadura franquista y los difíciles años de posguerra
con un completo programa que incluye conferencias
coloquios y una exposición titulada ‘La hambruna silenciada
El hambre durante la posguerra franquista (1939-1952)’
todas las sesiones serán retransmitidas vía streaming para facilitar una mayor difusión y participación ciudadana
habilitando un espacio digital en los próximos días para tal fin desde la Concejalía de Memoria Histórica y Democrática del Ayuntamiento de Salobreña
ha subrayado que “suponen un reconocimiento esencial a la fortaleza y el coraje de millones de mujeres
auténticas protagonistas muchas veces invisibilizadas y anónimas que sostuvieron a familias y comunidades enteras durante los años más difíciles de nuestra historia reciente”
El acto inaugural tendrá lugar en la Biblioteca Municipal el martes 1 de abril y contará con prestigiosas voces como la de Pura Sánchez
que ofrecerá la ponencia ‘Mujeres y franquismo
Identidades impuestas e identidades subjetivas’
centrada en cómo la dictadura moldeó la identidad femenina imponiendo roles patriarcales y suprimiendo libertades personales; y Teresa María Ortega
que presentará ‘El franquismo: una dictadura de género’
explorando cómo el régimen impuso un control absoluto sobre las mujeres y retrocedió en los avances obtenidos durante la Segunda República
El miércoles 2 de abril se contará con la participación de Juan Hidalgo Cámara con la conferencia ‘2500 mujeres represaliadas en Granada’
que detallará los casos concretos y las duras consecuencias jurídicas que enfrentaron
José Pérez Martín presentará ‘Mujeres víctimas de la represión fascista en Salobreña’
especialmente el trato humillante y represivo dirigido hacia las mujeres como medio para castigar indirectamente a sus familias
El evento culminará el jueves 3 de abril con una mesa coloquio en el Auditorio sobre la novela y película ‘La voz dormida’
un conmovedor relato sobre las mujeres encarceladas durante la dictadura franquista
en el que se darán cabida destacados expertos como Miguel Ángel del Arco Blanco
catedrático y profesor titular del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada; Cristina Moreiras Menor
Cine y estudios de género en la Universidad de Michigan (Estados Unidos); Sergio Berbel Leyva
escritor y analista cultural; y Antonio Fuentes
librero y dinamizador cultural en Salobreña
El concejal de Memoria Histórica y Democrática
ha querido expresar el agradecimiento del Ayuntamiento de Salobreña al IES Nazarí
concretamente al Departamento de Historia y Geografía
así como a la Universidad de Granada “por su implicación
colaboración y compromiso con estas II Jornadas de Memoria Histórica y Democrática en Salobreña”
a la vez que ha invitado a toda la ciudadanía a formar parte activa de estas jornadas
El Ayuntamiento de Salobreña ha puesto en marcha un plan especial de seguridad con motivo de la Semana Santa
con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de las actividades religiosas
culturales y sociales previstas durante estos días festivos
Así lo ha anunciado el concejal delegado del área
quien ha destacado el trabajo coordinado entre los distintos departamentos municipales y cuerpos de seguridad
Protección Civil de Salobreña y la Guardia Civil
se ha diseñado para reforzar la vigilancia en los puntos más concurridos del municipio
especialmente durante las procesiones y eventos que atraerán tanto a vecinos como a visitantes
“Nuestros agentes estarán operativos en todo momento
en coordinación con otros servicios y en un entorno señalizado con un marcado carácter preventivo”
El plan de este año incorpora una patrulla adicional de Policía Local y otra más de Guardia Civil
Además de la seguridad específica para los actos de Semana Santa
el plan contempla la atención a los servicios ordinarios y la cobertura de otras actividades culturales y festivas que se celebrarán en paralelo
el concejal ha subrayado la implicación de diferentes áreas del consistorio
el Ayuntamiento ha informado de que los desfiles procesionales afectarán puntualmente a la circulación en algunas zonas del municipio
se han planificado desvíos y medidas de regulación para minimizar molestias
Rodríguez ha pedido “paciencia y comprensión” tanto a conductores como a peatones
apelando a la colaboración ciudadana para facilitar el trabajo de los agentes
el edil ha hecho un llamamiento a vivir la Semana Santa “con responsabilidad y respeto”
insistiendo en que la colaboración de vecinos y visitantes es clave para que las festividades se desarrollen en un clima de convivencia y seguridad
También ha agradecido la labor de todos los efectivos implicados en el dispositivo: “Su compromiso es esencial para que podamos disfrutar de una Semana Santa tranquila y segura”
El Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Granada ha programado para el esta tarde una nueva jornada de donación de sangre en la planta baja del Ayuntamiento de Salobreña entre las 17 y las 21 horas
Una vez más contarán con el apoyo de la Junta Local de Donantes
que ayudarán con las tareas de atención y asesoramiento a aquellas personas que acudan a donar
ha comentado que el procedimiento es muy sencillo
por lo que ha hecho un llamamiento a la población para que muestren una vez más su faceta solidaria y se acerquen
porque con un gesto que supone unos quince minutos se pueden salvar vidas
La última jornada celebrada en Salobreña fue a mediados de enero
donde se recopilaron ciento cinco donaciones
noventa y cinco de sangre y una decena de plasma
La programación se ha concentrado en los días 27 y 28 de febrero
La localidad de Salobreña se prepara para conmemorar el Día de Andalucía con una serie de actividades que tendrán lugar los días 27 y 28 de febrero en la carpa que se instalará en el polideportivo municipal
promete ser una celebración llena de música
La festividad comenzará el jueves a las 22:00 horas con el espectáculo «Tenta2»
seguido por un concierto a cargo de José Carlos Escobar y Berta Escobar
La noche continuará con más música de «Tenta2, NCXRIS y los DJs Roberto García y Víctor que cerrarán la jornada con una animada sesión musical
El viernes continuarán las actividades a las 11:00 horas con un pasacalles a cargo de la Banda de Música y la Asociación de Caballistas
A las 12:00 horas se llevará a cabo el acto institucional con el izado de la bandera
seguido a las 12:30 horas por un concierto de la Banda de Música de Salobreña
incluyendo una actuación de baile de la Escuela de Flamenco de Inma Gómez y una paella popular solidaria
cuyos fondos se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer
La Charanga Vaso Largo asegurará una divertida animación.Los eventos continuarán con una corrida de cintas a caballo, el Coro Rociero “Amigos del Rocío” y la actuación de la Escuela de Baile de Cristina Rosado
El día culminará con conciertos de Alfredo Rodríguez y Nuria Fergó a las 19:00 horas
ha recordado la importancia de esta celebración en el que Andalucía consiguió su autogobierno
en el que comenzamos a construir una nueva historia de Andalucía basada en la democracia y en sus valores de igualdad y libertad
poniendo en valor lo que nos diferencia dentro de la nación española.”
Salobreña invita a todos a participar en esta celebración del Día de Andalucía
la cultura y la solidaridad serán las protagonistas
ha declarado por parte el concejal delegado de fiestas
• 23:30 horas: Concierto de Jose Carlos Escobar y Berta Escobar
• 01:30 horas: Concierto Ncxris
• 02:00 horas: Dj Roberto García y Dj Víctor
• 11:00 horas: Pasacalles de la Banda de música
• 12:00 horas: Acto Institucional e izado de bandera
• 12:30 horas: Concierto de la Banda de música de salobreña
• 13:30 horas: Actuación baile de la Escuela de Flamenco de Inma Gómez
• 14:30 horas: Paella Popular solidaria a beneficio de la Asociación Española Contra el
• 14:30 horas: Divertida y movida animación por la Charanga Vaso largo
• 16:00 horas: Corrida de cintas a acaballo
• 16:30 horas: Actuación del Coro rociero “Amigos del Rocio”
• 17:30 horas: Actuación de la Escuela de de baile de Cristina Rosado
• 18:00 horas: Concierto de Alfredo Rodríguez
• 19:00 horas: Gran concierto de Nuria Fergó
• 20:30 horas: Dj Serrato
Ante la previsión de lluvia para mañana 28 de febrero
el Ayuntamiento de Salobreña ha anunciado que las únicas actividades previstas para celebrar el Día de Andalucía que podrían verse alteradas son las exteriores
concretamente el pasacalles de la Banda de Música y de la Asociación Amigos del Caballo a las 11 de la mañana y la carrera de cintas a caballo de las 16 horas en el polideportivo
al realizarse en el interior de la carpa municipal del complejo deportivo
no se verán alteradas y se podrán celebrar con normalidad
mientras que para el Carnaval del sábado podría verse alterado igualmente el pasacalles
pero la actividad de la carpa también se realizará con normalidad
Tampoco se verán afectadas las actividades de hoy jueves en la carpa
donde destaca la actuación de José Carlos Escobar
participante del talent show televisivo ‘La Voz’ en el año 2022
El artista onubense estrenó en 2024 su cuarto disco de estudio en el que contó con la colaboración de El Canijo de Jerez
entre otros artistas referentes para el músico flamenco
En Salobreña estará junto a su hermana Berta Escobar con temas propios y versiones flamencas y divertidas que buscan entretener al público en un día donde poner en valor las raíces andaluzas
después de la comida popular habrá distintas actuaciones musicales
corriendo la primera a cargo del Coro Rociero ‘Amigos del Rocío’
que con algo más de una docena de componentes llenarán la carpa de arte andaluz
ha dicho en Radio Salobreña que sus sesenta minutos de actuación principalmente serán interpretando sevillanas
creando un ambiente alegre y divertido que dará paso al resto de actuaciones que le seguirán
como la de la escuela de baile de Cristina Rosado
la gala de ‘Panzuos Destacados’ se mantiene para esta tarde
mientras que toda las actividades con motivo del Día de Andalucía de mañana viernes se han trasladado al domingo 1 de marzo
con lo que se concentrarán ambas programaciones
El Auditorio Villa de Salobreña José Martín Recuerda ya se engalana para recibir el próximo sábado 22 de marzo la representación de ‘El postre’
la última obra del conocido presentador de televisión afincado en Salobreña
Se trata de una obra profundamente personal para el autor
quien ha sido un icono del periodismo y la televisión española
donde fue precursor junto a tantas otras figuras desde los años 70 hasta los 90
Amestoy reflexiona sobre la vitalidad en la etapa final de la vida
utilizando el concepto de “postre” como una metáfora de esos momentos inesperados que llenan de alegría la existencia: el nacimiento de un nieto
un nuevo amor o cualquier chispa de felicidad que da sentido al día a día
Ha dicho que ‘El postre’ es un llamado a su generación a disfrutar de cada segundo de la vida
sin conformarse con una visión limitada de la jubilación o la pensión y un toque de atención para el resto de la sociedad
sobre el cuidado y acompañamiento de las personas mayores
La dirección corre a cargo de Vida Mengual
quien ha asegurado que dirigir esta puesta en escena es “un privilegio” ya que es una gran admiradora del autor
y ha dicho que no se trata solo de representar una obra
sino de transmitir un mensaje universal que invita a la reflexión sobre la vida y el paso del tiempo
Mengual ha destacado que Amestoy ha estado presente en casi todos los ensayos donde ha aportado algunas sugerencias para enriquecer la interpretación
A diferencia del estreno en Motril que consistió en una lectura dramatizada
el sábado en Salobreña será la primera vez que se represente teatralmente
Durante los próximos meses esperan poder girar por Andalucía con la obra y se plantean incluso llevarla a Madrid
En el reparto está también el actor salobreñero Francisco Blanco
quien estará acompañado sobre las tablas del Auditorio por Antonio Bueno
La cita comenzará a las 19 horas con un pequeño aperitivo de bienvenida antes de la representación
También van a tener la ocasión los asistentes de hacerse con el libro de la obra que ha publicado la editorial salobreñera ‘Alhulia’
y así aprovechar la presencia de Alfredo Amestoy que estará firmando ejemplares
La entrada tiene un precio único de 10 euros
el subteniente de la Comandancia de Puesto de la Guardia Civil de Salobreña
ha recibido hoy el homenaje del Ayuntamiento de la Villa y de todos sus compañeros en un acto celebrado en el puesto principal de la localidad
El acto estuvo presidido por la concejal de Relaciones Institucionales del Consistorio
mientras que también han participado el jefe de la Policía Local y otros mandos de la Benemérita
La jubilación de Martín Tarifa llega tras una vida al servicio de Salobreña
por lo que han sido muchas las personas y autoridades que han querido acompañarlo en este día tan especial
Como ha expresado en su discurso María Rodríguez
“hoy se celebra una brillante trayectoria profesional
la profesionalidad y un profundo sentido del deber
A lo largo de sus años de servicio en el puesto principal de Salobreña
ha sido mucho más que un agente de la autoridad
un compañero leal y un garante de nuestra seguridad”
La edil ha destacado además la importante labor de coordinación que ha ejercido Tarifa entre la Guardia Civil
la Policía Local y el Ayuntamiento de Salobreña
así como el liderazgo discreto pero firme que ha ejercido durante estos años
Antonio Rodríguez ha afirmado que “la seguridad ciudadana no es solo una profesión
es una vocación que se ejerce con el corazón y late en cada uno de nuestros actos”
y ha resaltado la aportación de Antonio Martín Tarifa y su unidad en el progreso y en el desarrollo turístico de la Villa
“que no hubiese sido posible sin la seguridad que ha ofrecido con tacto
todas las autoridades presentes han querido extender la felicitación de parte todos los ciudadanos del municipio
ya que el subteniente “siempre ha destacado por su cercanía
su calidad humana y su vocación de servicio al pueblo de Salobreña”
Salobreña se vestirá de color y alegría para celebrar la fiesta de Carnaval con una jornada llena de actividades para todos los públicos
el Ayuntamiento va aprovechar la infraestructura con la que celebrarán los actos con motivo del Día de Andalucía
la carpa municipal instalada en el complejo deportivo Julio Martín Pérez
ha mostrado su interés en que el Carnaval de Salobreña sea una fiesta donde todos
por lo que ha invitado a todos a vestirse con sus disfraces más originales y a participar en una jornada llena de color
La fiesta comenzará a las 19:30 horas con un pasacalles que partirá desde la Casa de la Cultura y recorrerá las principales calles hasta llegar a la carpa municipal
Allí los asistentes podrán disfrutar de una espectacular lluvia de globos y un concurso de disfraces
donde la originalidad y la creatividad serán los criterios para otorgar los premios
La celebración continuará con la música del Dúo Poseidón
que dará paso a los DJs Lahora y Óscar Muñoz
quienes se encargarán de animar la velada hasta la madrugada
Las posturas en cuanto al reciclaje suelen ser encontradas
Hay quienes tienen conciencia medioambiental y lo practican desde hace tiempo
y también quienes no lo consideran importante
la tendencia es a premiar a los que separan los residuos en origen
y hacia ello se encamina Salobreña con una serie de medidas que se han comenzando a implantar
Salobreña se sitúa entre los cinco municipios de la provincia que más ha reciclado en los últimos años
hasta el punto de haber incrementado en más del doble la recogida de la fracción reciclable desde 2021 hasta ahora
queda aún mucho camino por recorrer en la materia a la hora de alcanzar los objetivos
Hay que tener en cuenta que la nueva normativa no solo premia a los municipios que más reciclan
el técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salobreña
al destacar que en la medida en que nos habituemos a separar desde el origen
“Quien haga las cosas bien y recicle pagará menos
y quien no quiera hacerlo por los motivos que sean
La implantación de un sistema de estas características no será sencilla
aunque se pretende ir haciéndolo gradualmente
No hay un medidor para saber cuánto recicla cada hogar
pero se podría comenzar por cuantificarlo por barrios o zonas concretas
que verían retribuido su esfuerzo en su recibo de basura
Y así hasta llegar en algún momento a que los datos se puedan determinar casa por casa
“si se hiciese bien no solo es que no cueste
supone un mayor peso en el apartado de resto
por el que el Ayuntamiento de Salobreña debe pagar 24 euros por cada tonelada que traslada a la planta de residuos de Vélez de Benaudalla
tras la aprobación de la Ley de Economía Circular de 2023
una penalización que eleva la tonelada hasta los 40 euros por el hecho de no haber reciclado; es decir
por no realizar “el mero gesto” de tirar un envase en el contenedor gris
En los tres últimos años el incremento del reciclaje en Salobreña ha sido muy notorio
especialmente desde la implantación de la recogida puerta a puerta en los negocios
junto a diversas campañas y actividades de concienciación
Si en 2021 se habían totalizado unos 151.000 kilos
esa cifra ascendió a 200.000 en 2022 y a 251.000 en 2023
La separación de los residuos orgánicos del resto es otra de las novedades que trae la legislación
y Salobreña se ha convertido en pionera con el sistema piloto implantado en el Casco Antiguo
Allí funciona ya el sistema puerta a puerta de recogida de materia orgánica en el contenedor marrón durante tres días a la semana
Salobreña es uno de los cinco municipios de la provincia que ya recogen esta materia
La idea es que a lo largo de 2025 se pueda ya implantar en el conjunto del pueblo
Hemos aprovechado el martes para acercarnos a la Biblioteca Municipal de Salobreña que ya se encuentra inmersa en unas semanas intensas de trabajo con motivo del 23 de abril
La principal misión es promover el hábito lector entre la población y lo están consiguiendo
sólo en 2024 han incorporado 272 usuarios nuevos
lo que equivale al 26% de la población de la Villa
Cristina Fernández es un buen dato en relación a la población que tenemos y espera que con todas las actividades de promoción de la lectura siga incrementándose
Además los usuarios se incorporan directamente a la Red de Bibliotecas de Andalucía por lo que pueden beneficiarse de préstamos en cualquier municipio de la comunidad autónoma
También en 2024 han incorporado 457 títulos nuevos a su fondo bibliográfico
muchos de ellos son donaciones de usuarios
un sistema al que están abiertos siempre que las obras estén en buen estado de conservación
suman casi 20.000 libros a disposición de la población
El criterio que utilizan para incorporar nuevas obras al fondo varía en función a las peticiones de los usuarios y se tienen en cuentan también listas de libros más vendidos o aquellos que hayan obtenido algún premio
Ha comentado Fernández que los usuarios de la localidad leen mucho libros de novela negra y también histórica
por lo que a la hora de incorporar novedades
se tienen en cuenta los géneros de mayor demanda
En el caso del público infantil y juvenil se tienen en cuenta también sus demandas
habiendo incorporado en los últimos años muchos cómics y las series más actuales
La semana próxima comienza un tiempo de actividad intensa para la Biblioteca de la Villa
con la programación para conmemorar el Día Mundial del Libro
el tradicional concurso de relato y dibujo se ha transformado en una propuesta más ambiciosa
con actividades creativas relacionadas con el mundo de la literatura infantil y juvenil
Las bases de la convocatoria de este año se puede consultar en la web de la Biblioteca y los participantes tienen hasta las 14 horas del 22 de abril para presentar sus trabajos a concurso a través de sus centros educativos
Para niños de 3 a 5 años hay una modalidad llamada ‘tocabujos’ que consisten en dibujos con texturas y relieves
de 6 a 7 años pueden participar en la modalidad de marcapáginas
mientras que de 8 a 9 tendrán que realizar un microrrelato sobre una imagen
una de relatos y otra de cómics y de 12 a 15 una nueva modalidad de ‘bookface’ mezclando literatura y fotografía
La bibliotecaria cree que los conecta con su propia imaginación y los obliga a alejarse de las pantallas para trabajar otras facetas desde una perspectiva creativa
El fallo del jurado se conocerá el próximo 29 de abril en un acto en el Auditorio
como es costumbre durante la semana del Día del Libro habrá intercambios de libros en el hall de la Biblioteca
una actividad que pretende que los libros circulen y no queden aparcados en cualquier rincón de casa una vez leídos
y así darle la oportunidad a más personas de sumergirse en sus historias y aventuras
La Biblioteca ya ha preparado una buena selección de ejemplares que esperan para ser intercambiados con otros que aporten los usuarios
Hay más actividades previstas que van desde presentaciones de libros
talleres o rutas literarias que iremos comentando a lo largo de los próximos días
Así se puede calificar la visita que cerca de cien mujeres de la costa granadina
realizaban el pasado 25 de abril a la ciudad de Baza
Todas ellas son integrantes de las dos asociaciones de mujeres de aquella población: Mudesa y Tropical
que de este modo devolvían la visita que las socias de nuestra asociación de mujeres Amudima realizaron a aquellas tierras el pasado mes de septiembre
La visita comenzó con la recepción en el Ayuntamiento
en la que estuvieron acompañadas por la concejala de Igualdad
Por parte de la expedición costera estuvo la concejala de Igualdad de Salobreña
En un salón de plenos a rebosar se produjo también un intercambio de recuerdos de este encuentro y una foto de grupo
en dos grupos dirigidos por sus guías turísticas
un tiempo para el descanso y vuelta a la costa cargadas de buenas sensaciones
“Ha sido un placer para nosotros recibir a estas amigas de Salobreña
con las que hemos vivido una jornada espléndida
Espero que hayan conocido bien Baza y que vuelvan cuando quieran”
ha indicado la concejala Priscila Martínez
acompañada en todo momento por la presidenta de Amudima
A la primera confirmación de Andy y Lucas para el 4 de agosto en el Tropicalia Summer Music de hace apenas un mes
que encabezarán una noche de rock legendaria el miércoles 6 de agosto en Salobreña
Los cordobeses Medina Azahara están inmersos en este 2025 en su gira de despedida
por lo que el concierto que ofrecerán en la Villa será una de las pocas oportunidades de ver en directo a uno de los máximos representantes del rock andaluz
Mago de Oz impregnará el complejo deportivo Julio Martín Pérez con su particular rock folclórico que ha convertido algunos de sus temas en verdaderos himnos para la generación que vivió su adolescencia en los primeros años de la década de los 2000
ha dicho que se trata de dos grupos indispensables del género rock
que están de plena actualidad y que sin duda es un privilegio que una de sus principales fechas en Andalucía oriental sea en Salobreña
La productora tiene cerrados ya todos los nombres que conformarán el cartel de esta edición
lo irán dosificando hasta junio para crear expectación entre el público
Recordamos que el Tropicalia Summer Music arrancará este año el 31 de julio y completará ocho días de duración en esta cuarta edición
con fiestas temáticas en la exitosa Terraza Tropicalia que tendrán lugar los días previos a los conciertos principales
El Belén Viviente Teatralizado de Salobreña vuelve a celebrarse por segundo año consecutivo
tras haberse retomado el año pasado después de un parón de cuatro años
condicionado principalmente por la pandemia
el colectivo ‘Vecinos de lo arto er pueblo’ es el artífice de la iniciativa que se realizará durante una sola jornada
celebradas en la calle Guadix de manera muy exitosa
el año pasado se decidió trasladar la representación al Paseo de la Iglesia
Allí es donde se llevará a cabo también este año
debido a su mayor capacidad para acoger espectadores
la encargada de representar a la Virgen María será Carmen Jódar Villaescusa
quien señala que este año habrá algunas novedades
si bien se reaprovechan muchos elementos de ediciones anteriores
ha invitado a vecinos de toda Salobreña y a visitantes a que acudan al Casco Antiguo para presenciar la puesta en escena
En el Belén Viviente participan en torno a una treintena de personas que llevan semanas trabajando en la interpretación y los decorados
Este mes de marzo va camino de convertirse en el tercero más lluvioso desde que existen datos históricos
Así lo ha dicho uno de los técnicos de Aemet en Andalucía
Jesús Riesco quien ha explicado a Radio Salobreña que las borrascas Jana
Konrad y Laurence han producido abundantes precipitaciones con acumulados muy altos para lo que suele ser un mes de marzo en la Villa
Hasta este momento se han registrado 208 litros por metro cuadrado en nuestro municipio y se espera que vaya aumentando
ya que se prevén más precipitaciones esta semana y la que viene
En Motril han caído 163 litros por metro cuadrado mientras que en Castell de Ferro han sido 216
A pesar de la alerta naranja que se ha mantenido activa hasta las 11 de la mañana
estamos despidiendo a Laurence sin incidencias destacables en Salobreña
ya que otra borrasca atlántica llamada Martinho se prepara para entrar en la península ibérica
dejando precipitaciones en la Costa Tropical desde las últimas horas del próximo jueves 20 de marzo y durante todo el fin de semana
En este caso los modelos reflejan que se tratarán de lluvias moderadas
que se podrían encadenar con otra borrasca a finales de mes
la primavera se va a presentar con un ambiente más cálido de lo normal
notando de nuevo el efecto del cambio climático en el tiempo
Ha asegurado que es complejo realizar una estimación de la pluviometría con tantas semanas de antelación
por lo que no se ha aventurado a pronosticar cómo podría afectar el tiempo a la Semana Santa
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un hombre de 40 años como presunto autor de un robo con fuerza en una finca agrícola del paraje El Soto
donde fue sorprendido mientras sustraía chirimoyas utilizando un vehículo que no era de su propiedad y sin disponer de carné de conducir en vigor
Según ha informado la Guardia Civil a la agencia de noticias EFE
la detención se produjo a principios de esta semana tras una investigación llevada a cabo por el Equipo Roca de la Guardia Civil de Motril
unidad especializada en la lucha contra los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas
El operativo se activó tras conocerse la sustracción de una importante cantidad de chirimoyas
El presunto autor habría accedido a la finca forzando la puerta del vallado perimetral y
conducía sin autorización legal debido a la pérdida total de puntos del carné
La investigación incluyó entrevistas con varios testigos
lo que permitió a los agentes identificar y localizar al sospechoso
La mercancía robada fue recuperada y devuelta a su legítimo propietario
que cuenta con numerosos antecedentes policiales por hechos similares
ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Motril por los delitos de robo con fuerza y contra la seguridad vial
La búsqueda de Antonio Jesús Benítez ha acabado con final feliz
anoche se produjo finalmente el contacto con sus familiares dando cuenta de que se encontraba “sano y salvo”
La aparición tuvo lugar tras un importante dispositivo de búsqueda llevado a cabo el sábado por la mañana
que se desarrolló principalmente por la zona de la playa y la vega cercana
aunque destacó por la importante presencia de efectivos de seguridad
Participaron unos 60 efectivos de Guardia Civil
la Unidad Canina de Protección Civil de Motril
así como voluntarios de las agrupacones de Protección Civil de Salobreña
la familia de Benítez agradeció en redes sociales la colaboración prestada
Y precisamente a través de redes sociales se conoció anoche la noticia de la aparición “sano y salvo” de este vecino de 47 años
aunque sin dar más detalles sobre la cuestión
desde su círculo familiar solo han informado que anoche se recibió una llamada desde un domicilio de Salobreña en el que se encontraba Antonio Jesús
aunque durante todo este tiempo habría estado fuera del municipio
aclarando que se encontraba en buen estado de salud
En este momento no hay otros eventos relacionados
Visita nuestra página de inicio para buscar más eventos.