No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club La Policía Local aseguraba que no tenía mecanismos para luchar contra esta venta irregular y los Mossos solo estaban dispuestos a actuar si había problemas de orden público Pero parece que este verano el consistorio se ha conjurado para evitar que se repitan estas imágenes en el paseo marítimo del Cap de Sant Pere habituales de otros años cuando empieza el buen tiempo El cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Cambrils parece haber provocado un cambio en la estrategia que hasta ahora desplegaba el consistorio del Baix Camp —se ha pasado de un gobierno del PSC con ERC y Comuns a un gobierno con Oliver Klein con el PSC y el PP en el gobierno; cosas de la política nunca tranquila de Cambrils— y se ha dado órdenes a la Policía Local de impedir que los manteros que pernoctan en Salou y tienen los almacenes del material en esta ciudad vecina crucen la frontera de Cambrils y se instalen en esta zona del paseo marítimo Es conocido que Salou no tiene problemas graves de top manta en la vía pública la mayoría subsaharianos empadronados en este municipio instalan sus mantas en otros términos municipales donde cada año las zapatillas y camisetas de Lamine Yamal o de Leo Messi compiten deslealmente contra las tiendecitas de Cambrils la Policía Local ya ha activado un plan específico cortando con agentes el acceso de manteros desde Salou a Cambrils El día 1 de mayo se hizo y se evitó el mercadillo Y se seguirá haciendo durante los próximos meses se dedican a este negocio en la zona de Cambrils de manera coordinada con la Policía Nacional —responsables de la inmigración ilegal— han mantenido la presencia en la zona para evitar la instalación de las mantas hacer una operación policial para echarlos puede generar disturbios sobre todo si hay muchos turistas y transeúntes en la zona se ha optado por evitar que puedan entrar y los manteros entraban en la zona cuando se hacían los cambios de turno La situación este fin de semana ha sido tranquila tal como han explicado fuentes policiales a ElCaso.com pero la idea es que el despliegue continúe durante las próximas semanas para desactivar este mercadillo desde el consistorio también se instalarán protecciones físicas en la zona para dificultar también la ocupación irregular de la vía pública la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra también colaborarán con este operativo en Cambrils Paralelamente al intento de evitar que las mantas se extiendan los Mossos d'Esquadra tienen abiertas investigaciones para cortar la entrada de estos productos al mercado negro localizar de dónde salen las falsificaciones y también investigar quién mueve esta mafia del top manta en Catalunya también se incrementará la presencia de agentes de orden público por si hace falta actuar con más contundencia si los manteros atacan a la policía No hay que olvidar las peligrosas escenas de 2015 de graves ataques de los manteros contra la policía tras una intervención policial en casa de uno de los líderes que murió al caerse por el balcón escapando de los agentes Un primer periodo potente del conjunto local sentenció el duelo a pesar de la reacción salouense El conjunto de Jesús Muñiz cayó contra el CB Melilla por 113-88 y da por finalizada la temporada Los salouenses tuvieron un inicio difícil que lo condenó todo El conjunto local rompió el encuentro al primer periodo con un 36-17 Esta fue una losa de la cual el Salou no se pudo levantar durante todo el partido a pesar de competir de tú a tú en el resto del duelo El conjunto salouense fue consciente pronto de la dificultad de la hazaña Godspower anotó el primer triple del partido para el Melilla La reacción llegó pronto pero ni el tiro interior de Santana ni el intento de triple de Adrià Aragonès fueron acertados ponía el 5-0 en el marcador y una amenaza sobre la mesa: sin acierto el Salou sufriría de lo lindo contra el local más anotador de la categoría el parcial se amplió hasta el 9-0 y obligó a Jesús Muñiz a actuar pidiendo un tiempo muerto CJ Barksdale anotó los primeros puntos y un triple de Emilio Martínez acortó la diferencia a cuatro puntos El Melilla se reactivó desde la línea de tres para doblarse la diferencia El Salou no podía igualar el ritmo de un conjunto local que estaba especialmente acertado con el tiro exterior pero el Salou arrancó el segundo periodo preparado para competir y arañar puntos Juanpe Jiménez y Pablo Aso propulsaron el equipo con dos triples consecutivos pero el Melilla aceptó el reto e igualó el ritmo anotador CJ Barksdale apareció sobre la pintura para evitar que el Melilla se volviera a escapar en el electrónico no pudieron evitar ir al descanso con 23 puntos por debajo los salouenses tenían que ganar el partido por 8 puntos de diferencia si querían avanzar la eliminatoria Jesús Muñiz tenía claro que si el Melilla tenía que pasar los salouenses cogieron fuerzas de la nada para empezar a arañar puntos el partido fue al 87-66 al final del tercer periodo pero siempre que se acercaban a los 20 puntos de distancia el Melilla se reactivaba para volver a dejar en los de Jesús Muñiz atrás El conjunto salouense acabó los últimos minutos con el sueño del play-off desmenuzado pero se despidieron cayéndose contra uno de los favoritos al ascenso Los de Jesús Muñiz cierran la temporada repitiendo a octavos de final del play-off de ascenso a la Primera FEB a pesar de la plaga de lesiones que ha sufrido el equipo salouense durante todo el curso A una semana de la competición el próximo 11 de mayo 30 triatletas masculinos se darán cita entre ellos 3 parecen los favoritos al podio el belga Jonathan Wayaffee y los británicos Tomas Davis y Louis Buttrick Interesante la presencia de triatletas de países poco comunes de verles competir en Europa el americano Ernest Mantell y sobre todo el chino Miau Hao Entre los españoles destacan la confluencia de dos generaciones Victor Arroyo quien a sus 40 años lidera el grupo de españoles junto a  Mikel Mugica vs Alejandro Rodríguez de 21 años Además el DESAM Triathlon Team debutará como equipo en una prueba de franquicia Fernando Santander y Alvaro Basagoiti serán sus tres mejores hombres al igual que en hombres otra histórica liderará la participación española Judith Corachán quien parte como una de las favoritas La holandesa Marlene de Boer es la favorita frente a ella la italiana Isabeletta Curridori en un año muy fuerte para ella También para el podio la francesa Niketa Paskiewiez Zaira Lorenzo y Eider Bereziartua serán nuestras otras representantes By using our website and agreeing to this policy you consent to our use of cookies in accordance with the terms of this policy If you do not consent to the use of these cookies please disable them following the instructions in this Cookie Notice so that cookies from this website cannot be placed on your device Salou ampliará su zona azul con 1.315 nuevas plazas Esto traerá complicaciones para los aragoneses que eligen el coche como medio para llegar a la Costa Dorada lo que implica que muchas de las calles más transitadas por turistas se verán afectadas por restricciones de aparcamiento Salou alcanzará un total de 4.749 plazas de zona azul lo que representa un aumento del 68% respecto al año pasado Este cambio será especialmente importante para aquellos que buscan aparcar cerca de la playa o en las zonas residenciales de la ciudad La nueva regulación comenzará a estar activa durante los meses de máxima afluencia turística cuando más turistas se agolpan en la Costa Dorada Las nuevas plazas de zona azul afectarán a algunas de las principales calles de Salou Ahora será mucho más difícil encontrar aparcamiento gratuito en esas áreas algo que hasta hace poco era relativamente sencillo Las nuevas calles afectadas incluyen importantes vías como Pompeu Fabra lo que limita significativamente las opciones para aquellos que intentaban aparcar sin recurrir al parquímetro El nuevo sistema de estacionamiento no solo afectará las áreas más turísticas sino también zonas residenciales y de segunda línea lo que en la práctica hará muy difícil encontrar un hueco libre sin tener que pagar Este cambio representa un desafío adicional para los turistas que viajaban en coche y no anticipaban tener que lidiar con los parquímetros durante sus vacaciones Una de las características más destacadas de esta nueva regulación es el enfoque digital del Ayuntamiento de Salou Con una inversión de más de 770.000 euros en 2024 se instalarán 140 nuevos parquímetros con capacidades avanzadas como pago por tarjeta contactless Esta modernización tiene como objetivo facilitar la gestión del aparcamiento y reducir el uso de tickets de papel El nuevo sistema de parquímetros se integra con la app Aparcar una herramienta gratuita que permite a los conductores pagar renovar o finalizar el aparcamiento directamente desde su móvil Esta app se convertirá en imprescindible para los veraneantes que viajen a Salou en coche ya que se eliminarán gradualmente los tickets en papel para avanzar hacia un modelo 100% digital y automatizado Con la ampliación de la zona azul y las nuevas restricciones cada vez más aragoneses se verán obligados a planificar mejor su viaje a Salou Aquellos que elijan el coche deberán asegurarse de consultar las zonas de pago descargar la app Aparcar y considerar los tiempos de búsqueda de aparcamiento una alternativa cada vez más popular es viajar en autobús Empresas como Hife y Avanza ofrecen conexiones directas entre Zaragoza y Salou Esta opción se perfila como una solución práctica especialmente para quienes buscan evitar el estrés del tráfico y el aparcamiento costoso garantizando un viaje más cómodo y sin complicaciones El caso de Salou refleja una tendencia creciente en muchos destinos turísticos donde se apuesta por un modelo de movilidad más controlado más digital y más restrictivo para el uso del vehículo privado tendrán que adaptarse a este nuevo panorama si quieren seguir disfrutando de la Costa Dorada sin complicaciones protector solar y ganas de relajarse: también pedirá conexión móvil planificación digital y estrategia al volante el primer reto del verano será encontrar aparcamiento a menos que optes por dejar el coche en casa y viajar en autobús Los de Jesús Muñiz tendrán que remontar los 8 puntos de desventaja para continuar vivos en el ‘play-off’ de ascenso El OCA Global CB Salou está preparado para alcanzar una gesta este fin de semana en la pista del Melilla El conjunto salouense tendrá que remontar los ocho puntos de desventaja a domicilio para continuar vivos en el play-off de ascenso a Primera FEB pero no imposible para un club que aspira a mejorar el éxito de la pasada temporada Este es el mensaje que dejó el técnico Jesús Muñiz después del partido del pasado domingo contra el Club Melilla Baloncesto Los de la Costa Daurada disputaron un duelo de máxima intensidad en el que acabaron perdiendo por 80-88 Los locales sorprendieron con un potente primer cuarto el favorito para el ascenso de entre todos los candidatos del play-off acabó por igualar el electrónico al descanso los visitantes giraron la tortilla al encuentro y amenazaron con dejar la eliminatoria sentenciada pero los locales supieron gestionar la diferencia para dejar finalmente 8 puntos de desventaja Jesús Muñiz destacó en el postpartido eso mismo que «cuando han superado los 10 puntos de margen se podría haber puesto en peligro pero el equipo ha trabajado para dejar la eliminatoria abierta tendrá que asaltar con contundencia la pista del Melilla un pabellón que sólo un equipo ha conseguido ganar en toda la temporada Esta única derrota fue el 3 de noviembre cuando el Insolac Caja 87 ganó por 94-96 el conjunto visitante tuvo que sudar para llevarse el encuentro porque tuvieron que ganar el partido en la prórroga el aspirante a alcanzar el primer ascenso a Primera FEB El conjunto de Jesús Muñiz ha trabajado durante toda la semana con la experiencia que dio el primer partido del play-off El Melilla exigirá un ritmo de anotación elevado a los salouenses y la defensa será clave para reducir este margen de 8 puntos Con el puente de mayo a la vuelta de la esquina muchos aragoneses buscan una escapada accesible descanso y algo de ocio sin caer en la masificación de destinos como Salou En ese sentido, La Pineda se está posicionando como el destino preferido por quienes valoran la calma sin renunciar al Mediterráneo ni a los planes divertidos. Situada en la Costa Dorada esta localidad costera ofrece una alternativa más económica y relajada especialmente atractiva para familias y grupos de amigos que viajan desde Aragón tomar el sol o disfrutar del mar con niños Galardonada con la Bandera Azul por la calidad del agua y los servicios disponibles esta playa destaca también por su ambiente sereno muy diferente al bullicio de otras zonas más saturadas del litoral un parque ajardinado entre la playa y la primera línea de apartamentos proporciona un respiro verde y sombreado donde descansar del sol o dejar que los más pequeños jueguen los visitantes pueden alquilar sombrillas y hamacas practicar voley playa o simplemente disfrutar de los múltiples chiringuitos y restaurantes a pie de playa ofrece otra alternativa ideal para quienes buscan aún más espacio y tranquilidad comodidad y limpieza convierte a La Pineda en un pequeño paraíso costero a menos de tres horas de Aragón La Pineda también destaca por su oferta de ocio tanto para familias como para quienes buscan algo de fiesta o cultura piscinas de olas y hasta una zona de surf indoor hacen de este lugar una apuesta segura para refrescarse y divertirse Muy cerca también se encuentra el mítico PortAventura World Esta proximidad permite disfrutar de uno de los mejores parques temáticos de Europa sin tener que alojarse en zonas más caras o masificadas La zona también cuenta con una interesante oferta gastronómica desde chiringuitos frente al mar hasta restaurantes donde saborear arroces Entre los mejores valorados se encuentran los restaurantes Martin's la zona de ocio Pineda Drink (justo frente a Aquopolis) se llena de vida con pubs para quienes buscan una experiencia más intensa siempre está la opción de coger un taxi y acercarse a la zona de fiesta de Salou ya que está a tan solo 10 minutos.  Uno de los grandes puntos a favor de La Pineda es su accesibilidad desde Aragón el trayecto en coche dura unas dos horas y media por la AP-2 y la AP-7 También se puede optar por el tren hasta Tarragona y desde allí tomar un taxi o un autobús local que en apenas 15 minutos deja al viajero en pleno paseo marítimo de La Pineda El acontecimiento reunirá aeronaves del ejército español y de otras fuerzas internacionales como las de Dinamarca y los Estados Unidos el espectáculo aéreo mayor del Estado español organizada por el Aeroclub Barcelona-Sabadell llevará al municipio una combinación de exhibiciones acrobáticas tecnología de última generación y participación de aeronaves civiles y militares de varios países la Festa al Cel es el festival aéreo más antiguo de España Nació el año 1992 en Barcelona y tiene como objetivo acercar el mundo de la aviación el gran público tanto desde una vertiente espectacular como educativo destaca que no sólo se trata de un gran espectáculo visual sino también de una puerta de entrada a las profesiones del sector aeronáutico: pilotaje El festival arrancará el viernes 19 con los entrenamientos de las aeronaves participantes las playas de Salou acogerán actividades familiares durante todo el día y un espectáculo nocturno con luces y pirotecnia con el festival aéreo principal de 10 a 14 h con demostraciones de alto nivel y aviones de combate se instalará un espacio expositivo con simuladores de vuelo aviones históricos y actividades divulgativas para todos los públicos ha calificado la Festa al Cel como «el espectáculo mayor que nunca se ha organizado en Salou» y ha destacado el impacto turístico y mediático que supondrá para el municipio La organización estima una asistencia superior a las 250.000 personas durante el fin de semana Aunque será la primera vez que la Festa al Cel se celebra en Salou el aviador Lucien de Mazel sobrevoló sus playas en un vuelo pionero desde Reus dejando una huella que ahora se vuelve a poner en valor se ha llevado a cabo una reunión en el Ayuntamiento con la participación de los principales actores implicados El alcalde Granados y la subdelegada del Govern en Tarragona asistieron al encuentro para coordinar la logística y la seguridad de este espectáculo aéreo El alcalde apuesta por el proyecto al lado del Aeropuerto de Reus y pide conectarse al Corredor Mediterrani La disputa dentro del Área Metropolitana del Camp de Tarragona por la ubicación de la futura estación intermodal cuenta con un nuevo contendiente reclama recuperar el proyecto de la estación central de 2001 planificada en unos terrenos cerca del Aeropuerto de Reus el alcalde salouense se desmarca del proyecto de construir este equipamiento en Vila-seca Granados considera que este emplazamiento supone «un grave error histórico» que «no responde a ningún criterio funcional Granados comparte opinión con el alcalde de Tarragona aunque este quiere ubicar la estación en su término municipal tal como prevé el Plan de Ordenación Urbana Municipal «la mejor opción implica conectar directamente el tren con el aeropuerto para dar un servicio rápido y cómodo para los viajeros» El alcalde recuerda que «muchas ciudades españolas y europeas están invirtiendo para acercar las infraestructuras ferroviarias a los aeropuertos» y considera que la demarcación «está desperdiciando una oportunidad clave para articular la movilidad» a pesar de estar en el término municipal de Vila-seca la estación intermodal planificada se encuentra entre este municipio y el de Reus esta propuesta se encuentra a unos cinco kilómetros de distancia de la estación central que quiere recuperar el alcalde salouense Este proyecto llegó a estar adjudicado en el año 2009 como una segunda fase de la estación del Camp de Tarragona La futura estación no es la única infraestructura que genera discrepancias entre los municipios del Camp de Tarragona Pere Granados también critica «la oposición de los dirigentes políticos del pueblo vecino» –Vila-seca– al hecho de que Salou pueda conectarse con el Corredor Mediterráneo El alcalde salouense reclama la conexión «de sólo dos kilómetros» con el ramal que viene de Tarragona a fin de que «Salou se integre plenamente» en la estructura ferroviaria de doble ancho ya hace años que Granados reclama esta conexión al Ministerio de Transportes El proyecto de la intermodal permitiría conectar Vila-seca al Corredor del Mediterráneo el alcalde considera que la planificación ferroviaria «ha ido hacia atrás» y asegura que «Salou seguirá trabajando para una solución moderna funcional y coherente con el territorio y con las necesidades reales de movilidad» Mientras diferentes municipios del Camp de Tarragona dan sus opiniones sobre la ubicación de la futura estación la Generalitat de Catalunya se limita a afianzar «la necesidad de contar con el máximo consenso posible del territorio» en una visita el Bon Dia de la Cambra de Tarragona Romero asegura que «se están estudiando todas las opciones técnicamente» «Estamos seguros de que entre todos encontraremos la mejor opción posible entre todos» apelando a la «generosidad» de los alcaldes «Incluso es sano que haya diferentes opiniones» La Diada se volvió a celebrar en la Plaza de Sant Jordi donde durante la mañana los alumnos de las diferentes escuelas fueron los protagonistas Salou volvió a celebrar la Diada de Sant Jordi en la plaza que lleva el nombre del patrón Y como viene siendo tendencia en los últimos años los grandes protagonistas durante gran parte de la jornada fueron los más pequeños Mei fue escogida entre sus compañeros de la Escuela Europa y enseñaba orgullosa su corona y falda Los niños fueron partícipes de la leyenda y se la hicieron suya haciendo magia y transformándose en caballeros y princesas los adultos paseaban y curioseaban entre las diferentes paradas de la plaza También es una oportunidad para darnos a conocer y animar a la gente a que se apunte a nuestra entidad» presidente de la Asociación Cultural Tresmall «Dar una rosa a alguien con la tradición que tiene detrás es muy bonito La vuelta a la plaza de Sant Jordi también era motivo de discusión pero aquí es más acogedor y está más céntrico y hace más fiesta El lugar también estrenaba la nueva escultura denominada ‘Un juego de amor’ Y por la plaza también había visitantes de fuera Desde que no tengo marido siempre me regala la rosa mi hijo La jornada en Salou acabó con música y un correfoc infantil El Ayuntamiento saca una licitación que les permitirá aumentar la capacidad de computación El Ayuntamiento de Salou ha sacado a licitación la segunda fase del proyecto de generación de contenidos digitales Esta es una iniciativa incluida dentro del programa de Sostenibilidad Turística en Destinos el cual cuenta con fondos europeos Next Generation con un presupuesto base de 100.000 busca crear elementos digitales que ayuden a la divulgación y comprensión de la historia y cultura de Salou a sus visitantes Este contenido servirá para crear experiencias inmersivas en realidad virtual y realidad aumentada por los turistas se creó una ruta de los miradores del Camino de Ronda con estas tecnologías culturales y medioambientales en el municipio así como los dispositivos de reproducción inmersiva existentes ha contado con la única candidatura de la empresa vallense Infordisa Esta es una consultora tecnológica que ofrece varios servicios de software y soluciones digitales a empresas de la demarcación El nuevo pliego permitirá aumentar la capacidad de computación del Ayuntamiento de Salou a través del suministro instalación y configuración de diferentes elementos de hardware Esto permitirá también alimentar otros dos proyectos de turismo inteligente que tiene el municipio en marcha los de Megafonía IP y Open Data Salou Turístic se trata de una plataforma de datos que también será dotado de una segunda fase con un importe de 450.000 euros Esta herramienta permite mejorar el análisis y el desarrollo de nuevos casos de interés turístico a través de la información de los clientes el que quizás es el proyecto más destacado de este ámbito es de la megafonía IP el cual dotará a las playas del municipio de un sistema de gestión de la megafonía Este está dotado con 250.000 euros y sustituirá los elementos analógicos de las playas de Llevant y Ponent y se ampliará a todo el resto de playas y calas del municipio Este contrato recibió la participación de cinco empresas pero sólo una pasó los diferentes filtros de la licitación quien ha sido propuesta por la adjudicación por un precio de 143.381 euros Este nuevo sistema de megafonía pretende mejorar las prestaciones de la megafonía existente a la vez que se establecen puntos de comunicación directa con los servicios de emergencia en estos entornos Salvamento o la Policía Local podrán disponer de un canal inmediato con los bañistas Precisamente este punto es el que requiere aumentar el sistema de computación del consistorio En total se instalarán ocho puntos de emergencia en cada una de las playas Con respecto al nuevo sistema de megafonía este estará ubicado en las diferentes cámaras de control de aforo que se dispusieron en el año 2020 a causa de la pandemia Cuando se trata de elegir un destino para las vacaciones de verano o de Semana Santa, hay lugares que son auténticos clásicos para los aragoneses. El principal de ellos, sin lugar a dudas, es Salou Dada la proximidad de dos horas de trayecto desde Zaragoza este destino de la Costa Dorada se abarrota de maños deseosos de pasarlo bien y de disfrutar sus días de vacaciones en la playa. Y como no hay verano sin buena comida la oferta gastronómica de Salou también representa uno de los principales atractivos para este tipo de escapadas.  Pese a la gran variedad de restaurantes de todo tipo, hay uno que destaca por encima del resto. Hablamos del 'Tabaré Gastrobar', un local ubicado en la Vía Roma de Salou, que acumula más de 500 reseñas positivas en plataformas como TripAdvisor conquistando especialmente el paladar de los zaragozanos ha sabido perfectamente adaptar su estilo de cocina de autor con comida típica mediterránea y española, sin sacrificar tendencias saludables y opciones inclusivas para vegetarianos veganos y personas con intolerancias al gluten Su carta propone platos para compartir que invitan a descubrir nuevas texturas y sabores con cada bocado siguiendo la filosofía de que la mejor comida se disfruta en buena compañía Cada plato parece pensado para despertar los sentidos: desde la tabla de jamón ibérico cortado a cuchillo pasando por el pan bao meloso de ternera con reducción de Pedro Ximénez hasta sus famosas flores de alcachofa confitadas con jamón ibérico Quienes buscan una experiencia más completa pueden optar por el menú cerrado que por 18,90 euros entre semana y 20,90 los fines de semana Entre los entrantes destacan platos como la masa filo con queso brie el carpaccio de gambas o la crema de setas con jamón crujiente y parmesano que combinan ingredientes clásicos con un enfoque creativo y elegante hasta la corvina en cama de hinojo con salsa de naranja El broche de oro lo ponen los postres: el coulant de chocolate y la tarta de manzana con crema de caramelo son los más solicitados aunque la tarta de queso casera también tiene su club de fans Tabaré destaca por su ambiente acogedor y una atención al cliente que roza lo impecable acceso para personas con movilidad reducida y acepta tarjetas de crédito lo que lo convierte en un espacio cómodo y accesible para todo tipo de visitantes ya que cuenta con tronas disponibles y un entorno tranquilo que invita a quedarse Los comensales valoran no solo la calidad de la comida sino también el detalle en la presentación y el mimo con el que se sirve cada plato Uno de los aspectos más mencionados en las reseñas es el equilibrio entre lo tradicional y lo innovador con platos que sorprenden sin dejar de ser reconocibles Los bastones crujientes de patata con polvo de jamón ibérico las croquetas niguri con huevo de codorniz o las gyozas de pato con teriyaki y cilantro son solo algunos ejemplos de cómo Tabaré convierte lo cotidiano en algo especial tradición y confeti llenarán el municipio del 24 de enero al 3 de febrero con más de 70 actividades para todas las edades Salou está a punto para vivir su emblemática Fiesta Mayor de Invierno 2025 un acontecimiento que llenará la ciudad de actividades para todas las edades durante 10 días encontramos el Pregón inaugural a cargo del showman tarraconense Carlos Latre y el Coso Blanco el desfile de confeti más espectacular del sur de Cataluña con el tradicional Pregón en el Teatro Auditorio de Salou (TAS) el reconocido humorista Carlos Latre será el protagonista de un espectáculo que combinará humor y complicidad con el público El acto incluirá la presentación de las 'pubilles' y el heredero de Salou para 2025 una traca de inicio dará el pistoletazo de salida oficial en la fiesta seguida de una Noche de Humor a las 22.30 horas en el Entoldado de la Fiesta Mayor donde Latre presentará su famoso "One Man Show" al lado de Javier Benítez que atraerá a más de 45.000 personas en el Paseo Jaume I La jornada empezará a las 10.30 horas con el Desfile de Carretelas donde las carrozas decoradas desfilarán por las calles ante un jurado el Paseo Jaume I se transformará en un espectáculo de luz color y confeti con el desfile principal del Coso Blanco que incluirá música en directo y coreografías La fiesta se alargará hasta la noche con el Gran Baile de Fiesta Mayor a cargo de la Orquesta Maravella y una animada discoteca La Fiesta Mayor de Invierno de Salou ofrece más de 70 actividades para vecinos y visitantes La Cátedra de Innovación e Investigación Turística Salou-Costa Dorada de la Universitat Rovira i Virgili se ha presentado oficialmente esta mañana a pesar de que ya hace algunos meses que trabaja para consolidar el destino como referente en turismo innovador inteligente y en cooperación con todos los agentes del territorio La Cátedra busca promover la investigación en turismo para mejorar la competitividad turística de Salou y la Costa Dorada a través de la aplicación del conocimiento y la innovación resultante una plataforma de conocimiento y transferencia de las últimas tendencias en turismo Dirigida por la profesora de la Facultad de Turismo y Geografía de la URV Marta Nel·lo está impulsada y financiada por el Patronato Municipal de Turismo de Salou y por la Diputación de Tarragona en este segundo caso en el marco del convenio entre el ente provincial y la URV para financiar actividades de la Cátedra La Cátedra también prevé proporcionar las herramientas para mejorar la experiencia turística del visitante y se quiere reforzar el vínculo entre la sociedad y la actividad turística incluyendo nuevas vías de participación de la ciudadanía para que su punto de vista se tenga en cuenta en los órganos de gestión turística Facilitar la cooperación entre los agentes públicos y los privados entre instituciones y empresas del territorio se encuentra también entre los objetivos de la Cátedra que promoverá la formación y las acciones de comunicación se trata de prestigiar la actividad turística en el territorio y posicionar la Costa Dorada como referente turístico también desde la perspectiva académica y de investigación aportando reputación a la marca y promoviendo una estrategia común como destinación más innovadora ha explicado que la idea de la Cátedra se origina por la necesidad de crear un espacio de innovación pero también de red para que haya más contacto con el resto de cátedras de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa “El turismo es una de las industrias más importantes que tenemos y aporta mucha riqueza de forma que necesita el conocimiento de instituciones de investigación y docencia como la URV” que ha explicado que la Cátedra se ubicará en el Xalet Fort edificio municipal recientemente rehabilitada ha recordado que ya son 23 las cátedras de la URV y que todas ellas buscan “impacto” en la sociedad a través de la investigación interdisciplinaria en este caso para conseguir un turismo más innovador Unos objetivos alineados también con la apuesta de la Diputación de Tarragona por el conocimiento y su transferencia tal y como ha remarcado el diputado Eduard Rovira La Cátedra de Innovación e investigación Turística Salou-Costa Dorada conformada por un equipo multidisciplinario de investigadores principalmente de los departamentos de Geografía de Empresa y de Historia e historia del Arte de la URV ha impulsado hasta ahora varias líneas de investigación alrededor del análisis de la artesanía como un elemento diferenciador la sostenibilidad ambiental de los hoteles y campings la comunicación de las buenas prácticas ambientales y la accesibilidad y la inclusividad de la oferta turística También ha tenido presencia en varios congresos nacionales e internacionales y fue patrocinador de una mesa en el prestigioso International Sun and Blue Congress que se celebró el noviembre de 2024 en Almería Actualmente está desarrollando iniciativas concretas en colaboración con el sector para diseñar experiencias de turismo azul accesible También se trabaja de forma colaborativa con otras instituciones importantes como es el caso de Impulsa Igualdad y el ISTO (International Social Tourism Organisation) que permiten ampliar el alcance y el impacto uno de los proyectos actuales de la Cátedra es el concurso SouvenirART una iniciativa que tendrá lugar el 16 de mayo y que busca nuevas formas de interpretar la experiencia turística y la relación del lugar con el visitante mediante la oferta de objetos innovadores para impulsar la creatividad y la identidad turística de Salou de la mano de artistas la Cátedra organizará la jornada Turismo 360°: Innovación y Alianzas para el Futuro del Sector que tendrá lugar en Salou el próximo 19 de mayo y que será un punto de encuentro de investigadores de turismo de España directores de cátedra de turismo del AMT Solo y Playa y profesionales de turismo del sector privado y público Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Google Maps 977 29 79 75 Ayúdenos a mejorar El sector turístico de la Costa Dorada y Tierras del Ebro se encuentra en alerta ante el incremento del impuesto sobre las estancias turísticas anunciado por la Generalitat La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Dorada y Tierras del Ebro ya ha detectado las primeras cancelaciones de reservas y una creciente preocupación entre los potenciales clientes el principal público de estos alojamientos advierte de que este aumento fiscal está afectando directamente al atractivo de la zona provocando que muchos viajeros reconsideren su estancia y opten por destinos sin esta carga impositiva “Tenemos un gobierno que no valora las singularidades del territorio y que perjudica gravemente el turismo de la Costa Dorada El sector denuncia que la Generalitat favorece el turismo en Barcelona impulsando grandes congresos y proyectos como la ampliación del aeropuerto mientras impone trabas al desarrollo de otras regiones esta subida del impuesto coloca a los destinos vacacionales de costa e interior de Cataluña entre los de mayor presión fiscal del mundo haciendo que pierdan competitividad frente a otras opciones del Estado El sector turístico insiste en que este impuesto debería ajustarse a la ocupación y la temporada el importe de la tasa debería ser proporcional a las ocupaciones y precios La asociación ya ha detectado un descenso en reservas y consultas con clientes buscando alternativas en otros destinos de playa más competitivos fuera de Cataluña Calvet subraya que el perfil del turista es diferente en cada zona “Los viajeros que visitan Barcelona pueden asumir precios más altos pero en la Costa Dorada y Tierras del Ebro la sensibilidad al precio es mayor deberían ofrecerse incentivos para atraer turistas en esos meses” La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Tarragona (FEHT) ya advirtió la semana pasada del grave impacto que este aumento puede tener en la competitividad del sector “Esta medida pone en riesgo la viabilidad de muchas empresas y profesionales que dependen del turismo cuando los márgenes son ajustados y cualquier coste extra puede hacer que el visitante elija otro destino” el sector reclama a la Generalitat una revisión inmediata de la medida y un nuevo modelo de financiación turística que no perjudique a las zonas que dependen del turismo familiar y de calidad instan a los ayuntamientos a reflexionar antes de aplicar el recargo municipal ya que podría agravar aún más la pérdida de visitantes La representante de Madrid se proclamó la ganadora de la velada que tuvo lugar anoche en el Teatro Auditorio de Salou el escenario de una velada emocionante y llena de nervios: la gran final del certamen Miss RNB España 2025 como la nueva reina de la belleza española El título de primera finalista fue para Anabel Merillas la salouense Anna Tena abrió la gala interpretando Never Enough una actuación musical muy bien recibida por el público mayoritariamente familiares y amigos de las 50 aspirantes a Miss España El presentador Juan Delgado condujo una noche llena de magia donde las candidatas desfilaron por un escenario decorado con cuidado y los logotipos de Alannia Hotels y Salou las concursantes hicieron una coreografía colectiva desfilaron en bañador y fueron valoradas no sólo por su belleza sino también por sus cualidades personales y sociales había tenido la oportunidad de conocer a las candidatas en entrevistas previas donde también se presentaron los proyectos sociales de cada una El proyecto más destacado ha sido el de Maira Díaz (Valencia) centrado en la visibilización e integración de las personas sordas que tuvieron la oportunidad de conocer diferentes lugares del municipio y visitar algunas entidades sociales también han sido reconocidas con distinciones en diferentes áreas como las pruebas clasificatorias de Beach Fashion (Sevilla) Turisme Alannia (Segovia) y Turismo Salou (Bizkaia) en una apuesta por la diversidad de cualidades y capacidades El acto contó con la presencia del alcalde de Salou que agradeció a la organización de Miss RNB España haber escogido Salou para acoger tanto la final femenina como la masculina El alcalde destacó que Salou es un municipio «amable comprometido con el bienestar y la calidad de vida» y remarcó que este certamen valora «no sólo el exterior sino también los valores y la belleza interior de las candidatas» El alcalde entregó un pin con el escudo de Salou a los organizadores como símbolo de su agradecimiento y para hacerlos embajadores del municipio después de un espectacular desfile en vestido de noche las votaciones del jurado dejaron un auditorio en tensión El momento culminante llegó con la proclamación e imposición de la banda por parte del alcalde y la corona por parte de Elisabeth Lecker La joven representará España próximamente al certamen internacional Miss Supranational en Polonia también se ha escogido ya la Miss Supranational 2026 que tendrá la oportunidad de prepararse con tiempo para llevar el nombre de España a los escenarios más prestigiosos del mundo de la belleza El área de aparcamiento para autocaravanas ya está operativa para acoger a los visitantes que llegan al municipio durante este periodo de Semana Santa habilidad con el apoyo de los fondos europeos Next Generation ofrece una alternativa adecuada para el turismo en autocaravana el aparcamiento está formado por el suelo compactado y dispone de alumbrado mediante farolas solares telegestionadas El coste de estacionamiento es de 1 euro por hora y 6 euros por 24 horas Aunque el espacio no dispone de servicios específicos ni vigilancia sí que ofrece una opción práctica y accesible para los visitantes que viajan con este tipo de vehículo Desde el Ayuntamiento se ha reforzado la señalización tanto del acceso como de los alrededores para indicar claramente que se trata de un espacio exclusivo para autocaravanas no está permitido el estacionamiento de turismos ni de vehículos con remolque Salou fue uno de los primeros municipios del litoral de la Costa Daurada en ofrecer una zona específica para autocaravanas dando respuesta a la demanda de este tipo de visitantes y favoreciendo un modelo turístico más sostenible responsable y respetuoso con el medio ambiente se ha convertido en el destino favorito de miles de aragoneses gastronomía y entretenimiento para toda la familia este hotel de 4 estrellas ha ganado la preferencia de familias que buscan un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones tranquilas y llenas de actividades servicios pensados para toda la familia y su proximidad a las principales atracciones de Salou el Hotel Blaumar Salou se ha consolidado como uno de los destinos más demandados para los viajeros aragoneses El hotel cuenta con aproximadamente 250 habitaciones distinguimos entra las suites Mediterráneas las Mediterráneas Premium y el Club Ático, ofreciendo terrazas privadas con vistas tanto a la piscina como al mar lo que proporciona una experiencia relajante para disfrutar del clima mediterráneo los huéspedes pueden disfrutar de un Spa Blaumar con jacuzzi el hotel cuenta con dos piscinas exteriores rodeadas de amplias terrazas con tumbonas perfectas para relajarse después de un día de actividades el hotel dispone de un miniclub con actividades diarias garantizando diversión para toda la familia Los amantes de la gastronomía encontrarán en el hotel una oferta variada que incluye tres restaurantes El buffet Xaloc ofrece una selección de platos mediterráneos e internacionales ideal para quienes disfrutan de la variedad perfectos para degustar lo mejor de la cocina catalana el Pool Bar es el lugar perfecto para relajarse junto a la piscina mientras se disfruta de bebidas y aperitivos el hotel también ofrece una programación de entretenimiento nocturno que incluye espectáculos y música en vivo para amenizar las noches de verano No faltan las actividades y juegos pensados para todas las edades convirtiendo al hotel en un lugar donde tanto grandes como pequeños pueden disfrutar de actividades sin tener que salir de sus instalaciones La ubicación del hotel es otro de sus grandes atractivos restaurantes y principales atracciones turísticas lo que lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la ciudad La estación de tren de Salou está a solo 1,7 km lo que facilita el acceso a quienes deseen desplazarse a otras ciudades cercanas el popular parque temático PortAventura se encuentra a solo 2 km siendo una excelente opción para disfrutar de un día de aventuras en familia El hotel también ofrece un servicio de traslado gratuito a puntos clave de la ciudad para reservas directas lo que añade comodidad y facilita el transporte dentro de Salou Los visitantes que se han alojado en este hotel coinciden en que lo que más destaca es la limpieza la amabilidad del personal y la calidad de las instalaciones Las habitaciones son espaciosas y modernas ofreciendo todo lo necesario para disfrutar de una estancia cómoda y relajante Muchos huéspedes también destacan la variedad y calidad del buffet así como la atención y el servicio del personal algunos comentarios mencionan que el gimnasio es algo pequeño y que el aire acondicionado centralizado puede no ser del todo cómodo para todos los huéspedes las valoraciones en general son altamente positivas El ACA ha aprobado las obras de un canal a cielo abierto hasta el vial de Cavet que se iniciarán en mayo Les obras de canalización del Barranco de Barenys de Salou entrarán este 2025 en su fase final la Agencia Catalana del Agua ha aprobado el segundo lote del proyecto contra inundaciones en el barrio de la Salud correspondiente a un canal a cielo abierto que conectará con la actual desembocadura soterrada del barranco El Ayuntamiento de Salou también ha aprobado las modificaciones urbanísticas que permiten la ejecución de los trabajos Estas modificaciones permiten las expropiaciones necesarias para esta infraestructura se abre un periodo de exposición pública de treinta días hábiles que se extendería más allá de la Semana Santa la previsión es que los trabajos culminen entre enero y febrero del 2026 Salou dará por finalizadas unas obras que arrancaron a inicios de 2022 con la expropiación de 29 inmuebles en la calle Barenys El pasado verano finalizó la primera fase de la canalización con cuatro cajones de hormigón que conducen el agua bajo tierra desde el ferrocarril hasta el mar El nuevo canal a cielo abierto conectará este punto con el vial de Cavet Les obras se portará en cabeza la empresa Copicsa con un presupuesto de 4.989.225 euros con IVA y bajo la dirección de Infraestructuras de la Generalitat Uno de los hechos que ha motivado la demora de esta segunda fase ha sido la demanda de una ampliación del cauce de entre uno y un metro y medio por banda por parte del consistorio El ACA ha concedido las modificaciones pertinentes al proyecto permiten que el canal a cielo abierto absorba el mismo caudal que la desembocadura soterrada ya finalizada dentro del lote 2 del proyecto Este caudal será de 273 metros cúbicos por segundo el cual hace referencia en la cantidad de agua esperada cada 500 años El nuevo canal también ha visto incrementada la altura de sus muros en un metro algunos tramos del cauce estarán hormigonados y se colocarán quinielas para evitar erosiones por la velocidad del agua Les modificaciones de este lote han provocado que el nuevo contrato aumente su precio en más de un millón de euros ya que el presupuesto inicial era de 3.149.474 euros Gran parte de este sobrecoste es fruto de las expropiaciones necesarias para redimensionar el proyecto el coste total de estas será de 822.250 euros lo que representa casi el doble del estipulado en el anterior proyecto La superficie total de los terrenos a expropiar es de 37.638 metros cuadrados todos ellos dentro del término municipal de Salou Desde la corporación municipal aseguran que esta actuación permitirá mejorar la seguridad ante episodios de fuertes lluvias reduciendo el riesgo de inundaciones y garantizando una mejor gestión del agua al municipio Veintiocho comparsas desfilarán este sábado por el paseo Jaume I bajo una lluvia de 25 toneladas de confeti El Ayuntamiento de Salou (Tarragonès) prevé que entre 50.000 y 55.000 personas asistan a la fiesta del Coso Blanco de este sábado desfilarán por el paseo Jaume I bajo una lluvia de 25 toneladas de confeti ecológico y biodegradable enmarcado en la fiesta mayor de invierno de Salou 250 focos y 22 cañones que lanzarán confeti a lo largo del recorrido Para evitar que el confeti llegue a la playa se ha instalado una malla que separa el paseo marítimo de la arena También habrá un espacio habilitado para personas con movilidad reducida considerada la fiesta más grande de Cataluña cuando supuestamente la víctima quiso evitar que robaran a una chica El herido recibió siete puñaladas y fue ingresado Los Mossos d’Esquadra detuvieron el martes a un joven de Lleida 20 años como presunto autor del apuñalamiento a un hombre la madrugada del pasado 2 de febrero en Salou la víctima quería evitar el robo a una mujer cuando fue atacado recibiendo hasta siete puñaladas y teniendo que ser evacuado a un hospital El joven leridano fue arrestado por un delito de lesiones Los hechos tuvieron lugar la madrugada del domingo 2 de febrero en la calle Carles Buïgas unos individuos robaron el móvil a una chica El incidente desencadenó un enfrentamiento entre varias personas que dejó a un joven La Unidad de Investigación de los Mossos d’Esquadra en Tarragona se hizo cargo del caso y la investigación permitió identificar a uno de los implicados que resultó ser un joven de Lleida de 20 años Agentes de la comisaría de la capital del Segrià le arrestaron el martes el juzgado de guardia decretó ayer la puesta en libertad con cargos para los cinco individuos detenidos entre el miércoles y el jueves como presuntos autores de un asalto violento a dos jóvenes en Cappont Se da la circunstancia de que al menos tres de ellos ya habían sido detenidos por un caso similar que se produjo el viernes de la semana pasada en el Barri Antic Un hombre de 29 años fue agredido por varios individuos en la calle Sant Carles Sufrió un corte de unos 15 centímetros en la cara La segunda agresión se produjo a las 22.00 horas del miércoles en la avenida de Les Garrigues uno de ellos sufrió cortes en una pierna y una mano el otro Se prevé una media de más de 50 agentes diarios El Ayuntamiento de Salou ha activado un dispositivo especial por Semana Santa para garantizar la seguridad en el municipio Ante la gran afluencia de visitantes prevista la Policía Local reforzará el número de agentes desplegados en las calles con especial atención en las zonas de mayor concentración de personas se prevé una media de más de 50 agentes diarios se llevarán a cabo controles preventivos en los accesos principales del municipio con el objetivo de garantizar una movilidad segura evitar aglomeraciones y detectar conductos de riesgo o infracciones que puedan alterar la convivencia También se intensificará la vigilancia para prevenir y actuar ante conductas incívicas con la voluntad de preservar el orden público y garantizar un entorno agradable y amable para todo el mundo ha valorado muy positivamente este refuerzo afirmando que «Salou es un municipio acogedor y seguro y seguiremos dedicando todos los esfuerzos necesarios por garantizar que vecinos y visitantes puedan disfrutar de un entorno tranquilo y de calidad ha añadido que «la seguridad es una de las prioridades del gobierno municipal y por eso se trabaja durante todo el año para adaptar los dispositivos a los momentos de más actividad en el municipio» ha remarcado que «todo está preparado para que tanto los salouenses como los visitantes puedan disfrutar de unas vacaciones tranquilas y seguras» Salou afianza su compromiso como destinación turística familiar de referencia el Festival Veranillo que se celebraba en el Vendrell se trasladará a Salou para la próxima edición 2025 Este se celebrará los días 18 y 19 de julio en la capital de la Costa Daurada Entre los artistas confirmados para el fin de semana musical hay Camela Según la organización sólo quedan tres artistas para anunciar para poder disfrutar de dos días llenos de la mejor música del panorama catalán y hacer que el público cante a pleno pulmón todos los temas conocidos El horario del festival será de 18h a 6h y ya se pueden adquirir las entradas en la web del festival Los tickets valen 30 euros para el viernes; 35 euros el sábado y el abono para los dos días cuesta 48 euros Esta medida va a afectar tanto a los propietarios o empresas que se dediquen al alquiler vacacional en Salou como a los propios turistas ya que este impuesto va a incidir directamente en el precio final que asuma el inquilino. Empresarios del sector alertan de que muchas familias están optando por modificar sus planes de vacaciones y buscar alternativas más asequibles en otras regiones del Estado El temor es que esta nueva carga fiscal erosione seriamente la competitividad de una zona que destacaba por su buena relación calidad-precio Desde la Associació d’Apartaments Turístics de la Costa Daurada i Terres de l’Ebre no ocultan su preocupación ha sido claro: el nuevo impuesto está dañando la imagen y el atractivo de la región se trata de una decisión política que no ha tenido en cuenta las particularidades del territorio ni el tipo de turismo que sostiene la economía local El impacto del anuncio no se ha hecho esperar empresarios del sector han detectado un goteo de cancelaciones especialmente por parte de visitantes nacionales que ya habían realizado sus reservas tras conocer el incremento de la tasa turística han considerado inviable el coste total de sus vacaciones optando por destinos similares fuera de Cataluña “La tasa ha pasado de ser razonable a representar una de las más altas del panorama turístico internacional” quien subraya que esto afecta especialmente a las zonas de costa e interior que no tienen la misma capacidad de atracción ni los mismos recursos que Barcelona aplicar el mismo criterio fiscal a realidades turísticas tan distintas es una forma de penalizar injustamente a los destinos que más esfuerzo han hecho por atraer un turismo familiar y sostenible El descenso de llamadas y peticiones de información en las últimas semanas confirma esta tendencia A medida que se ha difundido la noticia del incremento tanto en el mercado de proximidad como en el nacional una mayor sensibilidad al precio por parte de los viajeros Otro de los puntos que más inquietan al sector es el impacto que esta medida pueda tener sobre la tan ansiada desestacionalización la Costa Daurada y las Tierras del Ebro trabajan para atraer visitantes más allá del verano promoviendo escapadas en temporada baja y eventos culturales o deportivos el aumento del impuesto puede frenar ese esfuerzo los márgenes son muy reducidos y cualquier sobrecoste se convierte en un motivo de peso para que los turistas elijan otro destino” señala que los viajeros que eligen zonas como Salou en meses fuera del verano no buscan lujo ni grandes gastos añadir una carga adicional puede hacer inviable su estancia El malestar no es exclusivo de los empresarios de apartamentos turísticos La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Tarragona ya ha expresado su rechazo alertando del riesgo que esta medida supone para la viabilidad de muchas pequeñas empresas que dependen del turismo para sobrevivir Reclaman a la Generalitat una revisión urgente de la decisión y un replanteamiento del modelo de financiación del turismo en Cataluña piden a los ayuntamientos que no apliquen automáticamente el recargo municipal opcional que permitiría aumentar aún más la presión fiscal sobre los visitantes el temor es que este nuevo escenario acabe alejando al turista tradicional de la Costa Daurada: familias de clase media muchas de ellas procedentes del resto de España que podrían encontrar en otros destinos una oferta más equilibrada y asequible