La Oficina Verde de la Universidad de Burgos
en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: "Ruta de senderismo por la Sierra de Aizkorri y el Túnel de San Adrián en el País Vasco"
el sábado 26 de abril de 2025 a las 07:00h
Una ruta para visitar el montañoso Parque Natural Aizkorri-Aratz
una cueva natural que fue usada como paso desde la prehistoria para salvar las cresterías de los Montes Vascos
Un entretenido recorrido de gran belleza en el que atravesaremos umbríos hayedos
pastizales y caseríos de postal y gozaremos de las mejores panorámicas de la mítica Sierra de Aizkorri que cuenta con las cumbres más elevadas de todo Euskadi
una caverna abierta por la erosión kárstica que fue utilizada como paso natural por los pastores neolíticos desde por lo menos 4.000 años
Era la mejor opción para evitar las escarpadas cresterías de los Montes Vascos y en concreto de la Sierra de Aizkorri
Con un poco más de 50 metros de desarrollo presenta una gran boca en la vertiente septentrional
la que se abre a Guipúzcoa y otra más pequeña en la cara alavesa
los expertos siguen investigando su importancia como vía de comunicación
Lo más llamativo es que se han localizado en el interior de la cueva los restos de una pequeña fortificación que en tiempos de la dominación del reino de Pamplona cobraba un portazgo a los transeúntes
En esa época también fue paso obligado de muchos peregrinos que para llegar a Santiago enfilaban al encuentro con el Camino Francés a la altura de Nájera
Al incorporarse el País Vasco a la corona de Castilla
por el Túnel de San Adrián pasó el Real Camino de Postas que enlazaba Burgos con la frontera francesa y los caminos terrestres hacia Flandes
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario
cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
Navarra destina un millón al desarrollo de este Sandbox
una iniciativa impulsado por CNTA con el respaldo de los gobiernos de España y La Rioja
que busca avanzar en nuevos sistemas de producción primaria y el desarrollo de alimentos más saludables y sostenibles
a la puesta en marcha de un proyecto pionero en España llamado Sandbox AgriFoodtech
un espacio para que las empresas experimenten de forma segura nuevas técnicas para los cultivos o la ganadería
ingredientes novedosos en los alimentos o sistemas de procesado más eficientes y saludables
gestionado desde el Centro de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)
cuenta con una inversión para este año de un millón de euros por parte del Gobierno de Navarra
la Presidenta Chivite ha destacado la importancia de simplificar los trámites administrativos y regulatorios que requiere la innovación
Ha subrayado que la seguridad jurídica y alimentaria no deben suponer un freno o desmotivación
“Debemos acelerar no solo en el avance sino también en la diversificación de mercados y la búsqueda de oportunidades con base en la innovación y la calidad”
la Presidenta Chivite ha incidido en que el sector agroalimentario
se enfrenta a desafíos estructurales como la transformación digital
“La respuesta a estos retos está en la innovación
y para innovar hay que experimentar; para realizar esas pruebas debemos facilitar que los trámites y la normativa no supongan un retraso.” En este sentido
en el borrador de la nueva Ley Foral de Industria
el Gobierno de Navarra ya posibilita la habilitación de espacios para el asentamiento de empresas innovadoras y donde puedan realizarse pruebas de concepto en un entorno controlado
ha subrayado que este sandbox “marca un antes y un después en la forma en que afrontamos la innovación en el sector agroalimentario”
este sandbox no solo responde a los desafíos del presente
sino que se proyecta como “una herramienta al servicio de un reto global”
en un contexto en el que “tendremos que producir un 70% más de alimentos con menos recursos”
ha destacado que este proyecto nace impulsado desde Navarra
“una tierra que lleva años apostando por la innovación como palanca de transformación”
La colaboración institucional ha sido clave para el desarrollo de este proyecto
junto a la Presidenta Chivite y el consejero García
Alicia Echeverría; la secretaria de Estado de Agricultura
Begoña García; el secretario de Estado de Ciencia
Juan Cruz Cigudosa; la consejera de Economía
Héctor Barbarin; y la alcaldesa de San Adrián
entre otras autoridades ministeriales y autonómicas
El desarrollo del Sandbox AgriFoodtech se enmarca dentro de las actividades de Eatex
el hub de innovación y transferencia tecnológica colaborativa impulsado por CNTA
¿Por qué un Sandbox impulsado desde Navarra
La Unión Europea ya utiliza el modelo de sandbox en otros sectores estratégicos
y ahora busca aplicar este enfoque en el ámbito agroalimentario
Con el lanzamiento del Sandbox AgriFoodtech
España se posiciona como líder en Europa en la adopción de este modelo dentro de la industria agroalimentaria
esta iniciativa ofrece un entorno controlado donde la industria y las autoridades pueden colaborar para probar procesos
técnicas y productos innovadores antes de su implementación a gran escala
El Sandbox AgriFoodtech ofrecerá a startups
empresas y asociaciones del sector agroalimentario la posibilidad de desarrollar proyectos seleccionados
con acceso gratuito a las capacidades científico-tecnológicas de CNTA y sus colaboradores
También contarán con asesoramiento normativo
facilitando la validación de sus innovaciones en un marco legal
una de las grandes aportaciones de este Sandbox AgriFoodtech será generar aprendizajes regulatorios
cuyas conclusiones se compartirán con las autoridades competentes y contribuirán a evolucionar la normativa agroalimentaria en España y Europa
Este cauce directo de comunicación entre innovación y regulación es una de sus mayores ventajas
la Comunidad Foral de Navarra reúne varias condiciones clave
como un sólido tejido productivo e industrial
la presencia de CNTA –centro de referencia nacional con más de 1.000 empresas colaboradoras–
el impulso del hub EATEX y un ecosistema de innovación estructurado a través del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI)
destaca la colaboración público-privada en el territorio
Navarra ha movilizado casi 31 millones de euros a través de inversiones públicas del PERTE Agroalimentario
con 5,3 millones de euros; el Plan Complementario Agroalnext
con 12,1 millones de euros procedentes del Ministerio y 6,4 millones del Gobierno de Navarra; y la inversión de empresas privadas
El Sandbox AgriFoodtech abarcará la innovación en todas las áreas de la cadena de valora agroalimentaria
Fomentará la experimentación en producción primaria
biofertilizantes o automatización ganadera
También se abre a experimentar con nuevos ingredientes y alimentos
nuevos aditivos o los denominados nutracéuticos
alimentos que proporciona beneficios para la salud
El procesado de los alimentos es otra vía de innovación
la conservación sin calor la producción de alimentos por impresión aditiva (3D) o la nutrición personalizada
Otra área de investigación se orienta a nuevas fórmulas de envasado y distribución como envases activos o inteligentes
materiales reciclables o eficiencia en la refrigeración para garantizar la sostenibilidad
el Sandbox se busca impulsar descubrimientos en tecnologías transversales a toda la cadena agroalimentaria: trazabilidad
centro de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria
es un proyecto impulsado por CNTA con el apoyo del Gobierno de Navarra
colaboran más de 10 centros de I+D+i del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI)
Su puesta en marcha se enmarca en el Plan Complementario de agroalimentación AGROALNEXT
Transformación y Resiliencia y Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Eatex Food Innovation Hub es un ecosistema de innovación abierta y aplicada que aborda y resuelve los problemas de hoy y del futuro del sector agroalimentario
basado en la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados
La Presidenta Chivite posa junto con las autoridades de los Gobiernos de España y de La Rioja y representantes del sector agroalimentario
La Presidenta Chivite durante un momento de su intervención.
Saludo a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación
y antiguo consejero del Gobierno de Navarra
Gobierno de Navarra Avenida Carlos III 2, Planta Baja 31002 Pamplona / Iruña Tel. +34 948 012 012 - navarra@navarra.es
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.Reunión San Adrián de Valdueza 1En la tarde de ayer
el teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras y Medio Rural
ha mantenido una reunión con la alcaldía de barrio y la asociación de vecinos de San Adrián de Valdueza
La reunión está motivada por la parálisis que se mantiene
se detallaron los trámites que se han llevado a cabo desde la concejalía y las reuniones que se han mantenido
por parte del concejal de Infraestructuras y Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada
con el presidente y con el diputado de Fomento de la Diputación provincial
Se está llegando a una situación inadmisible
en poner esta futura carretera a disposición de los vecinos
en San Adrián de Valdueza están censadas 12 personas que
no se trata de una demanda trivial o que sólo sea para poder acceder fines de semana o determinadas épocas del año
estamos hablando de vecinos que residen de manera permanente
Vecinos que recuperaron una localidad que había quedado completamente deshabitada en el siglo XX
siendo un ejemplo de recuperación en nuestro medio rural
La concejalía de Infraestructuras y Medio va a solicitar una reunión urgente con el diputado de Fomento de la Diputación Provincial
a la que acudirán no sólo los representantes del Ayuntamiento de Ponferrada
con el fin de que esta situación se desatasque y podamos tener
la licitación de la carretera de acceso a San Adrián de Valdueza
Declaraciones concejal de Infraestructuras y Medio Rural Iván Alonso (1.4 MB )
Cuenta de acceso a los servicios gratuitos de Diario de Navarra.Obtén mucho más, suscríbete ahora
Una actuación por valor de 4 millones de euros financiada por el Gobierno central a través de los fondos europeos Next Generation protegerá a San Adrián de futuras crecidas de los ríos Ebro y Ega como la que en diciembre de 2021 anegó el casco..
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Gracias por elegir Diario de Navarra
Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente
para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente
Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores
Escucha Capital Radio
Suscríbete
Tras su fundación en San Adrián hace 65 años
que ya están afrontando un relevo progresivo en el que
el resto de sus primos propietarios "también serán tenidos en cuenta"
Uno de los grandes objetivos de la compañía
según explica el primero a Navarra Capital
que actualmente representa el 23 % de los ingresos
Oihane OchoaSan Adrián - 6 marzo
Pepe y Conchi Salcedo hicieron crecer siguiendo la tradición de sus padres
la tercera generación de los Salcedo ya ha iniciado el camino para
«Estamos en un proceso de ‘protocolo familiar’
Llevamos un tiempo trabajando junto a nuestros padres para que nos pasen el testigo asegurando la estabilidad de la empresa
Ahora tenemos que organizarnos internamente para acometer esta transición y marcar no solo una estructura para este relevo
Hay más nietos de la tercera generación que no trabajan aquí
del Departamento Comercial en el ámbito nacional; y Félix Salcedo
El Navarrico cuenta con una plantilla de 62 personas
muchas de ellas con familias tradicionalmente conservera.Del mismo modo
muchos de los trabajadores que forman parte de la plantilla también han heredado este espíritu familiar y han seguido la estela de sus progenitores
Muestra de esta filosofía y con motivo del Día Internacional de la Mujer
El Navarrico ha lanzado una edición especial de etiquetado en honor a las trabajadoras de la conservera
Un gesto simbólico que busca reconocer su papel esencial en la creación de la empresa y «reivindicar el trabajo de tantas mujeres que
marcan el camino en la industria agroalimentaria».LAS MARCASDesde su factoría de 15.000 metros cuadrados
la firma elabora sus productos más conocidos como los espárragos de Navarra o los pimientos del Piquillo
Lo hace a través de diferentes marcas: El Navarrico
la principal; la línea ecológica Monjardín
de la que prevé renovar la imagen y ampliar la oferta próximamente; la gama exclusiva Etiqueta negra
que le «posiciona en un nicho de mercado de calidad» y cuenta con productos como el pimiento de cristal o los corazones de cardo; o la línea de marca blanca para terceros
que supone el 48 % de la facturación.Su siguiente reto pasa por la entrada en el mercado de los emulsionados: «Ya tenemos recetas cerradas y listas para empezar a producir
que van a conllevar una nueva dinámica de trabajo con la que estamos muy ilusionados
Existe un proyecto en Reino Unido con el alioli
que será un buen inicio para esta nueva etapa».Otro de sus proyectos diferenciales es la elaboración de aliñados
que no entendían la textura fresca y tierna de la conserva
empezaron a aderezar sus productos con aceite y vinagre
lo que les permitió no esterilizar tanto el producto y mantener la textura al dente
cada vez más demandadas a nivel nacional y con gran impacto en Reino Unido
Estados Unidos y países del norte de Europa
comercializa productos como espárragos crujientes
braseados o con mostaza: «Quizás se trate de propuestas disruptivas
pero siendo una conservera tradicional en muchos aspectos
hemos apostado por innovar en otros».La gama Etiqueta negra recoge aquellos productos más exclusivos como los espárragos
los puerros o las alcachofas aliñados.Precisamente
esta innovación le ha permitido potenciar su internacionalización y llegar a más de veinticinco países
las ventas en el extranjero ya supone el 23 % de la facturación
que en 2024 ascendió a 11,6 millones de euros (un 23,5 % más que en 2023)
Aunque España sigue siendo el principal consumidor (destacan sobre todo Navarra
también está presente en destinos más exóticos como Japón
«Creemos que en el extranjero hay muchas cosas por hacer
pero hasta ahora no hemos podido dedicar la atención que nos hubiera gustado a este desarrollo
sobre todo centrándonos en la comercialización de productos con valor añadido»
quien agrega que la empresa invertirá 1,3 millones en equipamiento y maquinaria a lo largo de este año.A nivel nacional
la firma aspira a tener al menos un distribuidor en cada provincia
así como a afianzar su presencia en la gran superficie
forma parte del Club del Gourmet de El Corte Inglés desde su formación
También es posible encontrar sus productos en Ocado
una cadena alimentaria inglesa online.De cara al futuro
la compañía navarra proyecta aterrizar en nuevos mercados y reforzar aquellos en los que ya está presente
ha frecuentado ferias de alimentación internacionales como SIAL París o Biofach con su línea ecológica
próximamente acudirá al Salón Gourmets y a Anuga en Alemania: «Llegar a Francia nos haría especial ilusión
es bastante complicado penetrar en su mercado porque allí priorizan a sus productores”
Archivado en:
Gastronomía navarra · Industria agroalimentaria navarra · San Adrián ·
Alimenta | Madrid
Newsletter Vídeos
Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada
sino que también está apoyando un servicio de información de calidad
basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia
favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole
toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral
Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies
La página solicitada no se encuentra disponible
El Gobierno de Navarra dio por finalizada la colocación de la tubería principal de distribución de agua que contemplaba la ampliación de la primera fase del Canal
RedacciónPamplona - 26 febrero
el riego a través de esta infraestructura comenzará en "solo unas semanas"
«queda completada la instalación de la red de tuberías de toda la concesión»
coincidiendo «con el inicio de la primavera»
se ponga en marcha el riego de la ampliación de la primera fase
recibirán agua del Canal de Navarra.«Esta actuación no sólo incrementará la competitividad del sector agrícola
sino que también impulsará nuevas oportunidades de desarrollo económico y fijación de población en la zona»
defendió el Gobierno navarro.Durante la construcción de la primera fase se proyectó una ampliación para incluir nuevas zonas regables entre las cuencas del Arga y el Ega
que garantizan el acceso al agua del Canal de Navarra en amplias zonas agrícolas y fomentan el desarrollo territorial.El ramal del Arga
operativo desde 2019 y con más de 180 kilómetros de tuberías
está compuesto por una serie de sectores que abarcan los municipios de Larraga
podría proporcionar agua a lo largo de sus más de 80 kilómetros de tuberías a parcelas regables en los municipios de Oteiza de la Solana
San Adrián y Azagra: «Ambos ramales representan un eje fundamental en la cohesión territorial de Navarra
asegurando un reparto equitativo del recurso hídrico y ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo rural sostenible»
En el solar colindante al Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)
han arrancado las obras de un nuevo edificio
Las nuevas instalaciones sumarán a las actuales 3.000 metros cuadrados distribuidos en dos..
que organiza eventos y ha diseñado una línea propia de accesorios para el día a día
Fue una de las veinte iniciativas finalistas en este programa de CaixaBank y una de las diez que quedó en tercera posición
El proyecto de Marta Lamata fue uno de los veinte finalistas en la edición nacional
El programa Tierra de Oportunidades de CaixaBank
enfocado en fomentar la creación de empleo
impulsar el emprendimiento rural y fijar población en áreas despobladas
como uno de los finalistas en su última edición nacional
donde se apoyaron más de mil iniciativas en total
una emprendedora de San Adrián que organiza eventos "con un sello único y especial" y que ha diseñado una línea propia de accesorios para el día a día
Los cinco primeros clasificados fueron premiados con 5.000 euros cada uno
tras ser seleccionados entre los veinte finalistas del concurso ‘El reto final de Tierra de Oportunidades’
organizado en colaboración con la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y Rural Talent
El resto de finalistas también recibieron una dotación económica: las cinco iniciativas clasificadas en segunda posición fueron reconocidas con 2.500 euros cada una
mientras que los diez proyectos que quedaron en tercera posición
El programa se presentó en un acto celebrado en la oficina ‘all in one’ de CaixaBank en Madrid
donde participaron el director de Acción Social de CaixaBank
Josep Parareda; la directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ángeles Marín; la subdirectora adjunta de Dinamización del Medio Rural del Ministerio de Agricultura
Patricia Martínez; el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural
Rafael Llamas; y el director de Rural Talent
Desde que Acción Social CaixaBank lo pusiera en marcha en 2021
el programa Tierra de Oportunidades ha respaldado a más de 4.000 emprendedores y ha premiado a un total de 461 emprendedores rurales
gracias a los 144 convenios de colaboración firmados con Grupos de Desarrollo Rural (GDR) y otras entidades con el objetivo de impulsar el emprendimiento rural y la inserción laboral en estas zonas
la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y el promotor del emprendimiento Rural Talent
"el programa colaborativo contempla formación
visibilización a los emprendedores participantes
así como una convocatoria de ayudas a emprendedores"
Tierra de Oportunidades ha contribuido a impulsar más de 4.000 negocios (pequeñas empresas y autónomos) y a fijar población en sus respectivas comarcas
Un jurado de expertos formado por representantes de CaixaBank
de la REDR y de Rural Talent calificó la cuarta y última prueba del concurso ‘El reto final’ que concluyó con la entrega de premios a los veinte finalistas
Los cinco clasificados en primera posición fueron:
Los cinco clasificados en segunda posición fueron los siguientes:
Los otros nueve clasificados en tercera posición fueron estos:
© ESCAPARATE C/Bebricio 38, Entreplanta CALAHORRA
escaparate@yoleoescaparate.com
Calahorra · Alfaro · Aldeanueva de Ebro · Autol · Azagra · Pradejón · Rincón de Soto · San Adrián
Política de privacidad
Aviso legal
Política de cookies
que también posee plantas en Sevilla y Albacete
prevé que su capacidad de producción anual pase de las 350.000 toneladas de malta actuales a 450.000
RedacciónSan Adrián - 23 septiembre
Intermalta posee tres centros de producción en San Adrián
pasando de las 350.000 toneladas actuales hasta las 450.000
La primera (+60.000 toneladas para el tercer trimestre de 2026) implicará mejoras en la planta.Fundada en 1974
la empresa comenzó con una única maltería que producía 15.000 toneladas anuales en 1977
pero ahora opera tres centros de producción en San Adrián
«Este aumento de capacidad es una respuesta a la evolución de las necesidades de nuestros clientes en España
Nos permitirá seguir suministrando malta producida con cebada cultivada localmente por agricultores de diferentes zonas del país»
la firma está implementando medidas para reducir su impacto medioambiental
La empresa pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 50 % «en todas las instalaciones en los próximos cinco años»
Esta iniciativa abarca «todo el proceso productivo
desde el cultivo de la cebada hasta la producción de malta»
Gastronomía navarra · Industria agroalimentaria navarra · San Adrián · Industria navarra ·
Agentes de la Policía Foral adscritos al GRIM (Grupo Investigación Medioambiental) han denunciado recientemente a un vecino de Calahorra (La Rioja) por tenencia y venta de especies de aves no protegidas
lo que constituye una infracción administrativa contra la fauna silvestre
cuando la Policía Foral detectó la venta de jilgueros europeos
pardillos comunes y verdecillos por Internet
A partir de ese momento se iniciaron las correspondientes indagaciones respecto a esta práctica ilícita y se identificó al vendedor en San Adrián
En su vehículo se localizaron tres jaulas y una red que contenían 10 verdecillos adultos
10 jilgueros europeos jóvenes del año y un pardillo común adulto
Todas las aves fueron decomisadas por los agentes del GRIM y trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Ilundáin
donde fueron evaluadas por los veterinarios y puestas en libertad posteriormente
Las normas que regulan este tipo de infracciones administrativas (no constitutivas de delito
al tratarse de aves no protegidas) son la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y la L.F
2/1993 de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats
Aves decomisadas cuya venta está prohibida
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience
Bajo la presidencia de Unai Hualde y en presencia de representantes de la Comisión de Educación
debatirán sobre el uso responsable de las pantallas y las redes sociales
Salón de Plenos) la celebración del Pleno de Aldeas Infantiles
en el marco del programa educativo Abraza tus valores
contará con la participación de escolares de 5º y 6º de Primaria de los colegios García Galdeano
se abordará el debate y votación de las propuestas de resolución en relación con el uso responsable de las pantallas y las redes sociales y el control de acceso a contenidos inapropiados
siendo la más votada la elegida por los pequeños Diputados para ser llevada a la práctica
Los portavoces del alumnado expondrán los discursos y propuestas desde el estrado
El acto contará con las intervenciones de Unai Hualde
directora general adjunta de Aldas Infantiles SOS de España
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
[…] todo tipo de discursos públicos y
un reconocido músico de la guitarra española […] ..
arqueólogo e investigador de la Universidad de Sevilla
En este estudio Pablo determina […] ..
[…] de Ubago también ha escrito sobre el misterio y la tradición de la Natividad de la Virgen María
San Vicente Pallotti y San Anastasio […] ..
Navarra Información es un periódico independiente y plural que recoge toda la actualidad
dando un tratamiento especial a las noticias de nuestra comunidad
El objetivo de nuestro periódico es presentar a la sociedad navarra otra forma de hacer periodismo
otra forma de informar abriendo los ojos al lector
para que se convierta en protagonista crítico de la realidad
Navarra Información vive al margen de subvenciones del gobierno
buscando servir al ciudadano de manera libre e imparcial
Navarrainformacion.es no se hace responsable de los comentarios de lectores
informaciones u opiniones de colaboradores
agrupaciones o partidos políticos y otras organizaciones sindicales
Este periódico sólo realiza una función: informar con imparcialidad a sus lectores
El Ayuntamiento de Bilbao iniciará la próxima semana las obras para la ejecución de un nuevo ascensor público municipal ubicado en San Adrián (Distrito 5)
que cuenta con una inversión superior al millón de euros
Los trabajos previos se iniciarán el próximo lunes
obligando ocupar de forma parcial la zona peatonal y el aparcamiento a la altura de la Ikastola Urretxindorra
en el cruce de Doctor Espinosa Orive con la calle Ángel Ortiz Alfau
se cortará el tránsito peatonal en las escaleras que comunican Doctor Espinosa Orive con la calle Martín Barua Picaza
El nuevo elevador se instalará en sustitución de las escaleras existentes y salvará un desnivel de 6,37 metros
El ascensor se materializará mediante núcleo vertical con estructura metálica y recubierto de vidrio laminado
de manera que siga existiendo una vía de acceso en caso de avería en el funcionamiento normal del ascensor
Las escaleras proyectadas estarán compuestas por 42 escalones dispuestos en cuatro tramadas diferentes
La adjudicación de la obra cuenta con un importe de 1.080.237,79 euros (IVA incluido) y se prevé que las obras concluyan en un plazo de ejecución aproximado de siete meses
Bilbao cuenta con 72 ascensores públicos en funcionamiento en la ciudad
a los que se sumarán los que actualmente se encuentran en ejecución
el elevador inclinado proyectado para el barrio de Masustegui
otro entre la Plaza de la Cantera y la calle Concepción en San Francisco y dos más en la calle Moncada (Errekalde)
existe otro proyecto en trámite de adjudicación
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
La radio sin cadenas. Desde 1960 haciendo radio en Bilbao. Actualidad y podcast de Bilbao y Bizkaia, los partidos del Athletic en ‘La Emoción del Bacalao’
Radio Popular – Herri Irratia es una emisora de radio fundada en el año 1960 y propiedad del obispado de Bilbao con una programación de carácter generalista
que va dirigida a todo el territorio histórico de Bizkaia
Menciónanos con @RadioPopular para comentar la actualidad de Bizkaia
Fotos en colaboración con Depositphotos
Un hombre de 69 años ha resultado herido este sábado al sufrir una salida de vía con el vehículo en el que circulaba y chocar contra un árbol a la altura del kilómetro 6,5 de la NA-624
El accidente se ha producido a las 10.47 horas
El hombre herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con contusiones de pronóstico reservado
Hasta el lugar del accidente se han movilizado los bomberos de Peralta
una ambulancia de Soporte Vital Básico y la Policía Foral
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
UGT Navarra organiza este viernes 4 de abril en San Adrián el taller ‘Salud laboral y prevención de riesgos laborales I’
La actividad formativa tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas en la sede de UGT en San Adrián y correrá a cargo de Mª José Latasa
responsable de Salud Laboral del sindicato
Esta acción se enmarca dentro de los planes de formación en materia de Negociación Colectiva y Diálogo Social subvencionados por el Servicio Navarro de Empleo en la convocatoria de 2024
© Unión General de Trabajadoras y Trabajadores
| UGT es miembro de la CES y de la CSI
Cláusulas RGPD
con la colaboración de la Junta de Castilla y León organiza la Baño de bosque: “Experiencia de bienestar en la naturaleza en San Adrián de Juarros.” Con Noemí (Sylvatia)
¿Te gustaría desconectar de la rutina y sumergirte en la belleza de la naturaleza
nos acercaremos a los maravillosos robledales de San Adrián de Juarros
donde descubriremos la belleza de este paisaje a través de los sentidos
¡Te esperamos con los brazos abiertos para disfrutar juntos de la magia de la naturaleza
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
Esta es una Actividad que se desarrolla al aire libre e implica breves paseos; se recomienda llevar calzado cómodo y ropa acorde con las previsones meteorológicas
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Puebla ya tiene el champán en la nevera
El equipo de Chofri goleó al San Adrián 4-0 y está a un partido de proclamarse campeón de liga y celebrar su ascenso
Lo conseguirá si puntúa en casa la próxima jornada al Arcade o bien no ganan Cordeiro y Puebla
Los pobrenses aventajan en 17 puntos a los de Valga
En su vigésimo cuarto triunfo de la temporada
el equipo de Chofri volvió a ser sólido y dominante en las áreas
En la primera media hora ya encarriló la victoria con un doblete de Hugo Suárez
que es el pichichi del grupo V de Primera Futgal con 21 tantos
Antes del decanso Martín González hizo el tercero y dejó el partido listo
dio la puntilla a un San Adrián que sigue en puestos de descenso
La extraordinaria temporada del Puebla tendrá su colofón esta Semana Santa
en la que tiene varias oportunidades para celebrar ya el ascenso
La lucha en estas seis últimas jornadas se centra en el play-off y el descenso
El Cordeiro dio un nuevo paso adelante para jugar la fase al vencer 2-0 al Marcón con los goles de Samu Castro y Adrián Falcón
Los de Valga mantienen 5 puntos de ventaja sobre un Vilaboa que no falló ante el Valiño (3-0)
al verse sorprendido en el Municipal de Vilas por el Flavia (0-1)
el equipo de Luisito González aún tendrá que remar mucho para colarse en el play-off ante la amenaza del Vilaboa
que ganó 2-0 a un Ribadumia con la cabeza ya sólo en la Copa Diputación
Los aurinegros eliminaron entre semana al Pontearnelas (1-2) con goles de Pichi e Iván Renda y se verán las caras en cuartos de final ante el Beluso.
ya sin nada en juego salvo intentar quedar lo más arriba posible
empató en casa ante un Soutomaior muy necesitado.
el Taragoña podría consumar su descenso matemático la próxima semana tras caer en esta ante el Campolameiro por la mínima
mientras el Unión Dena toma oxígeno con su importante victoria en Marín merced a un gol de Javi Otero
que sigue siendo diferencial para los de Nacho Durán.
el Atlético Cuntis se impuso al Caldas por 1-3
Folgar adelantó de penalti a los visitantes al cuarto de hora
pero Mateo Ozores devolvió la ventaja al Cuntis en el tiempo de aumento de la primera parte
Un trabajador de 39 años ha sufrido un accidente laboral en una empresa del polígono industrial de San Adrián
El estado del trabajador se mantiene reservado
La competición siguió con La Guardería
tras tres rondas, San Adrián se llevó consigo la prueba al ganar dos rondas y su contrincante ninguna
Llegó la hora de la cena con una buena ración de La Patata Caliente en que
tras haber sido eliminados los padrinos en las dos primeras rondas, Víctor Martí y Marta Ezquerra
siendo Víctor quien permaneció de pie
Llegó la gymcana de Los Superfontaneros
en el quelos de navarros volvieron a coger la delantera y ganaron la prueba al completar el recorrido
en el tiempo de 2.04 minutos y sus rivales en 2.14 minutos
Los equipos siguieron jugando en Misión Zanahoria
al llamar los amarillos a Carmela y tras dos duros tiempos por la inspirada participación de los padrinos en su mecánica, San Adrián volvió a ganar otra prueba al conseguir una única zanahoria y los de Binissalem ninguna
Era la hora de los cálculos con la prueba de Pingüinos Matemáticos
los amarillos volvieron a llevarse otra prueba al eliminar a todos los pingüinos rivales y mantener el pie a dos de los suyos
Los equipos volvieron a la piscina para jugar a Los Troncos Locos
los mallorquines ganaron al conseguir cruzar 12 salmones y los navarros 10
Llegó el turno de Los Superbolos
en donde ambos lanzadores lograron tirar abajo el bolo dorado del equipo contrincante
pero el equipo amarillo logró destacar al hacer 6 puntos frente a los 5 de los azules
En la prueba final de El Diccionario, Binissalem tomó carrerilla y adelantó a los de San Adrián al acertar 2 de sus palabras
siendo ninguna palabra acertada por el equipo rival
dejando el resultado final de 27 puntos a 20 a favor de los azules
no hizo falta hacer las dos palabras restantes ya que
la segunda entrega semanal de Grand Prix en la noche del viernes no benefició a Grand Prix
ya que reunió a 819.000 e hizo una media de 9,8% de share
Hoy lunes se disputará la segunda semifinal de Grand Prix 2024 en la que se enfrentarán Olvera (Cádiz) contra Tauste (Zaragoza)
Alba Carrillo sorprendió en redes sociales con su aparición en San Adrián (Navarra) durante la noche del lunes, a donde ha acudido para ver, junto al resto del pueblo, el programa de Grand Prix donde participaron juntos
Toda la villa se reunió en una plaza para ver la emisión del programa en una gran pantalla
ya avisó el día antes de que iría: "Quiero pasar con ellos la noche
"Voy con mi madre y con mi hijo", adelantaba Carrillo. Momentos antes de comenzar el programa, subió un story a su perfil de Instagram junto a todos los ciudadanos del pueblo.
San Adrián se mostraba con ambiente festivo
bailando antes del comienzo del programa y muy atentos durante la emisión del mismo.
Alba Carrillo ha viajado a San Adrián en Navarra para ver el programa del Grand Prix con ellos como su madrina🩷 qué tía más maja, me ha ganado #GrandPrixTVE pic.twitter.com/UTrtDUZu4S
los usuarios no han dudad en comentar positivamente la actitud de la colaboradora
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Periodismo de Televisión y Contenidos Multimedia por la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla
Colaboro en medios de comunicación desde 2019
aunque mis primeras apariciones puntuales fueron en 2015
Desde bien pequeña prediqué mi vocación al periodismo y la información
La información es un derecho de todos y mi objetivo es aportar mi grano de arena a la sociedad transmitiendo veracidad
aunque también generando contenido cultural y de entretenimiento
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
Carlos Oyarbide confiesa que sigue poniéndose nervioso todos los días
Lo dice un cocinero que lleva prácticamente toda una vida entre fogones
en la cocina familiar de su Alsasua natal y más tarde como chef en el mítico Zalacaín
el primer restaurante español distinguido con tres estrellas Michelin
Tras cinco intensas décadas en primera línea
hace cuatro años decidió regresar a su Navarra natal y montar Bistronomiko
Juntos regentan este maravilloso “clandestino con mucho estilo”
escondido en una empinada calle de la localidad
Ellos mismos reciben a sus clientes en un espacio que
te transporta a un lugar exquisito y extraordinario
Bien podrías estar en un refinado restaurante de Madrid
San Sebastián o Logroño para encontrar los mejores productos
guisa y hasta limpia la cocina y los platos
cuenta que idea el menú diario mientras pasea
damos a los clientes en base a lo que tenemos en el mercado”
Porque lo suyo es sobre todo una cocina honesta: “A mí me gustan las cocinas de raíz
Una manera de entender el oficio en el que todo es tiempo
“la prisa es de pobres y el caldo lleva gallina”
allí pasa su tiempo controlando tiempos de cocción o ligando salsas hasta lograr la intensidad perfecta
en platos como la finísima pastela de cabracho con espárragos El Navarrico
el revuelto de hongos sobre crema de patata o la merluza con pilpil de pimientos del Piquillo y macadamia
Un extraordinario espectáculo de texturas y sabores elaborado por un chef que cocina para sus clientes y sus amigos y que quiere morir con las botas puestas
“le he dicho a mi mujer que cuando me muera
No hay que dejar atrás San Adrián sin antes visitar el Museo de la Conserva
emplazado en la antigua planta de conservas El Navarrico
Más de 300 m2 dedicados a la historia de San Adrián y la industria conservera que ha pautado su desarrollo económico y demográfico
Y es que la privilegiada situación de este municipio
favoreció no solo el cultivo de fértiles extensiones de huertas sino además la creación de numerosas industrias conserveras
El museo explora la historia de la conserva
desde sus orígenes en la Francia del siglo XVIII
cuando Napoleón Bonaparte ofreció una recompensa a quien ideara un sistema de conservación de los alimentos para sus tropas; el despegue de las primeras fábricas o el destacado papel de la mujer en el desarrollo de la industria conservera
El recorrido transcurre entre antiguas máquinas
objetos y fotografías para finalizar en una experiencia interactiva que nos sumerge de lleno en una huerta de alcachofas
de pimientos o espárragos o recolectando hongos acompañado de un experto
El museo tiene una pequeña tienda con todos los productos de la huerta navarra
una de las más ricas y variadas de toda España
Si estás por la zona, no te pierdas nuestras recomendaciones de los mejores restaurantes donde comer en Tudela.
nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo
La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados
puede afectar negativamente a ciertas características y funciones
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento
utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla
Agente de la Ertzaintza | Europa Press SUCESOS Cunde el pánico en el barrio de San Adrián en Bilbao: Un hombre apuñala a sus padresTras permanecer atrincherado tres horas el individuo se ha precipitado desde un cuarto piso
pero no ha fallecido13/09/2024 17:12:00hActualizado a 14/09/2024 05:00:00h por Alejandro de Santiago Pérez
Un vecino del barrio bilbaíno de San Adrián ha sembrado el pánico durante el mediodía de este 13 de septiembre
El suceso ha tenido lugar en la vivienda familiar que este hombre de 40 años comparte con sus progenitores.
la zona está acordonada por la Ertzaintza y por la Policía Local
ya que el hombre ha amenazado con quitarse la vida
los Bomberos han desplegado una colchoneta bajo la vivienda
Tras sufrir un accidente, el individuo ha llegado a su casa y ha apuñalado a su padre y a su madre en el domicilio familiar
motivo por el que se ha desplegado un dispositivo.
Tras más de tres horas atrincherado el hombre se ha precipitado desde un cuarto piso
ha sido trasladado con vida a un centro hospitalario de Bilbao
Los progenitores han podido salir de la vivienda y han sido trasladados al hospital más cercano
Hasta el momento no se conoce el alcance de las puñaladas
pero parece que los padres del agresor están fuera de peligro
Bilbao | Redes socialesHasta el lugar se han desplazado agentes de la Patrulla de Reacción Inmediata (PRI) de la Ertzaintza
Los agentes están preparados para intervenir y evitar que el suceso vaya a peor
El dispositivo de seguridad ha causado el pánico entre los vecinos del barrio y ha generado gran expectación.
Según ha trascendido, este individuo ha protagonizado episodios de violencia previos
ya que cuenta con antecedentes por agresión
El agresor es un viejo conocido de los vecinos por los numerosos actos violentos que ha causado
Una vez se detenga al individuo la Ertzaintza abrirá una investigación para conocer los motivos de la agresión
No ha trascendido que el agresor padezca algún tipo de enfermedad
vaya bajo los efectos de sustancias estupefacientes o alcohol.
Hasta el momento las autoridades no han intervenido y el individuo permanece atrincherado bajo la premisa de que se va a suicidar.
El agresor ha protagonizado otro suceso horas antes de los apuñalamientos
este individuo ha caído desde un cuarto piso con su coche en el aeropuerto de Loiu
El coche ha quedado volcado alrededor de las 11.30 horas de la mañana
Podría pertenecer a una empresa de alquiler de vehículos.
El accidente ha tenido lugar en el aparcamiento del aeropuerto
ha salido por su propio pie del vehículo y se ha dado a la fuga
El siniestro no ha llegado a ocasionar daños a otras personas
pero la Ertzaintza ha abierto una investigación por el accidente
se ha descubierto que un mismo hombre ha protagonizado ambos sucesos.
cuenta con una inversión para este año de un millón de euros
se enfrenta a desafíos estructurales como la transformación digital
la digitalización y la sostenibilidad
“La respuesta a estos retos está en la innovación
y para innovar hay que experimentar; para realizar esas pruebas debemos facilitar que los trámites y la normativa no supongan un retraso.” En este sentido
el Gobierno de Navarra ya posibilita la habilitación de espacios para el asentamiento de empresas innovadoras y donde puedan realizarse pruebas de concepto en un entorno controlado
Innovación y Transformación Digital
ha subrayado que este sandbox “marca un antes y un después en la forma en que afrontamos la innovación en el sector agroalimentario”
este sandbox no solo responde a los desafíos del presente
sino que se proyecta como “una herramienta al servicio de un reto global”
en un contexto en el que “tendremos que producir un 70% más de alimentos con menos recursos”
“una tierra que lleva años apostando por la innovación como palanca de transformación”
La colaboración institucional ha sido clave para el desarrollo de este proyecto
el primero de su género en España
junto a la Presidenta Chivite y el consejero García
Alicia Echeverría; la secretaria de Estado de Agricultura
Begoña García; el secretario de Estado de Ciencia
Juan Cruz Cigudosa; la consejera de Economía
Belinda León: el director general de CNTA
Héctor Barbarin; y la alcaldesa de San Adrián
entre otras autoridades ministeriales y autonómicas
el hub de innovación y transferencia tecnológica colaborativa impulsado por CNTA
¿Por qué un Sandbox impulsado desde Navarra
La Unión Europea ya utiliza el modelo de sandbox en otros sectores estratégicos
y ahora busca aplicar este enfoque en el ámbito agroalimentario
España se posiciona como líder en Europa en la adopción de este modelo dentro de la industria agroalimentaria
técnicas y productos innovadores antes de su implementación a gran escala
El Sandbox AgriFoodtech ofrecerá a startups
con acceso gratuito a las capacidades científico-tecnológicas de CNTA y sus colaboradores
También contarán con asesoramiento normativo
facilitando la validación de sus innovaciones en un marco legal
una de las grandes aportaciones de este Sandbox AgriFoodtech será generar aprendizajes regulatorios
cuyas conclusiones se compartirán con las autoridades competentes y contribuirán a evolucionar la normativa agroalimentaria en España y Europa
Este cauce directo de comunicación entre innovación y regulación es una de sus mayores ventajas
la Comunidad Foral de Navarra reúne varias condiciones clave
como un sólido tejido productivo e industrial
la presencia de CNTA –centro de referencia nacional con más de 1.000 empresas colaboradoras–
el impulso del hub EATEX y un ecosistema de innovación estructurado a través del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI)
destaca la colaboración público-privada en el territorio
Navarra ha movilizado casi 31 millones de euros a través de inversiones públicas del PERTE Agroalimentario
con 12,1 millones de euros procedentes del Ministerio y 6,4 millones del Gobierno de Navarra; y la inversión de empresas privadas
Áreas de innovación preferente
El Sandbox AgriFoodtech abarcará la innovación en todas las áreas de la cadena de valora agroalimentaria
Fomentará la experimentación en producción primaria
biofertilizantes o automatización ganadera
También se abre a experimentar con nuevos ingredientes y alimentos
nuevos aditivos o los denominados nutracéuticos
incluyendo la prevención de enfermedades
El procesado de los alimentos es otra vía de innovación
la conservación sin calor la producción de alimentos por impresión aditiva (3D) o la nutrición personalizada
Otra área de investigación se orienta a nuevas fórmulas de envasado y distribución como envases activos o inteligentes
materiales reciclables o eficiencia en la refrigeración para garantizar la sostenibilidad
el Sandbox se busca impulsar descubrimientos en tecnologías transversales a toda la cadena agroalimentaria: trazabilidad
plataformas online o gestión del agua
centro de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria
colaboran más de 10 centros de I+D+i del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI)
Su puesta en marcha se enmarca en el Plan Complementario de agroalimentación AGROALNEXT
Transformación y Resiliencia y Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Eatex Food Innovation Hub es un ecosistema de innovación abierta y aplicada que aborda y resuelve los problemas de hoy y del futuro del sector agroalimentario
a través de un enfoque holístico
basado en la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados
La Presidenta Chivite posa junto con las autoridades de los Gobiernos de España y de La Rioja y representantes del sector agroalimentario
La Presidenta Chivite durante un momento de su intervención.
Saludo a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación
Un conductor ha sido investigado este fin de semana por conducir de forma temeraria
positivo en drogas y con el carnet caducado
tras darse a la fuga por el casco urbano de San Adrián
la Policía Foral ha abierto diligencias este fin de semana a 17 personas por la comisión de distintos delitos y ha atendido 48 accidentes de tráfico
Por delitos contra el patrimonio han sido detenidas seis personas
cuatro por robos con fuerza y dos por hurto
En Pamplona han sido detenidos dos varones
tras hurtar en un bar de la calle San Agustín una mochila que contenía un ordenador portátil
Una camarera fue testigo y con los datos aportados se localizó a los autores en la Avenida Marcelo Celayeta
gracias a un dispositivo conjunto con la Policía Municipal
a la vez que la víctima interpuso denuncia por los hechos
Los detenidos cuentan con antecedentes por otros hurtos
la Policía Local solicitó apoyo a Policía Foral para detener a dos personas de 25 y 26 años implicadas en robos con fuerza cometidos en al menos tres establecimientos de un centro comercial que abandonaban con distintos productos sin pagar
Fueron identificados cuando pretendían huir en un autobús urbano y se comprobó que les constaban 26 antecedentes por hechos similares
han sido detenidos dos varones de 28 y 39 años implicados en una tentativa de robo con fuerza ocurrido en una huerta de recreo de Tudela
pero provocando daños en la puerta por valor de 1.500 euros
En la actuación colaboró la Policía Municipal de la capital ribera
Por delitos con mujeres como víctimas se ha detenido a cuatro varones en Huarte (malos tratos en C/Errekaldea)
Elizondo (amenazas en ámbito de pareja) y Murieta
Por delitos contra las personas ha sido detenida Tudela una persona a la que se le imputa un delito de lesiones tras una pelea en el exterior de un bar
Esta fue una actuación iniciada por la policía local
Las patrullas han intervenido en 16 peleas ocurridas en Pamplona (3)
Por desobedienca grave y resistencia han sido detenidos dos varones en Santesteban y Tudela
y por requisitorias judiciales se ha procedido a la detención de dos personas
SEGURIDAD VIAL: 2 IMPUTACIONES Y 48 ACCIDENTES
Dos conductores han sido citados para juicio rápido en distintos juzgados navarros por delitos de tráfico
En Baztan (N-121-A) se ha inmovilizado un vehículo por tasa de alcoholemia penal de su conductor
Desde el viernes se han atendido 48 accidentes viales (25 el viernes
de los que 6 se han saldado con heridos en Castejón
11 de los siniestros fueron atropellos a especies cinegéticas (7 jabalíes y 4 corzos) y las vías con mayor accidentalidad han sido la PA-30 (con 6) y con 3 la NA-150
para determinar qué medidas tomar para poner fin a "una situación insostenible"
Y es que están cansados ante los "continuos retrasos" en los plazos para poner esta futura carretera a disposición de los vecinos
en San Adrián de Valdueza están censadas doce personas que
están viviendo de manera permanente durante todo el año
estamos hablando de vecinos que residen de manera permanente"
Todos estos vecinos recuperaron una localidad que había quedado completamente deshabitada en el siglo XX
y que hace más de una década comenzaron a reconstruir
convirtiéndose en un ejemplo de recuperación en el medio rural de la comarca del Bierzo
En esta reunión, Alonso manifestó a los vecinos que solicitará una reunión urgente con el diputado de Fomento de la Diputación provincial a la que acudirán no sólo los miembros del Ayuntamiento de Ponferrada
sino también representantes de los vecinos
"con el fin de que esta situación se desatasque y podamos tener
la licitación de la carretera de acceso a San Adrián de Valdueza"
condujo en sentido contrario durante 10 kilómetros y dio positivo en alcohol y drogas
viajaba de copiloto en el vehículo contra el que ha chocado el kamikaze
¡Con todas tus fuerzas a "¡tu otra derecha!" Muy grande Alba Carrillo, que consigue guiar a Nacho para tumbar el bolo dorado. 💪✨#GrandPrixTVE⭕️ Directo: https://t.co/0iOfps5FEP pic.twitter.com/97flC1XQO5
🍄⚽️ ¡Tiempo de fútbol seta, o lo que es lo mismo, Champions Prix!Los padrinos soplan por la banda y así hemos visto el primer gol de la noche.#GrandPrixTVE⭕️ Directo: https://t.co/0iOfps5FEP pic.twitter.com/Q1ukhvLHe1
😍 Los ríos, la huerta, el encanto, la fuerza... ¡y hasta un fakir! ¿Qué más podemos decir de San Adrián?🫶 Que aquí nadie es forastero. 👏👏👏 👊 ¡¡Aúpa, Navarra!! ¡¡Arriba, Aguachinaós!! 👊#GrandPrixTVE⭕️ Directo: https://t.co/0iOfps5FEP pic.twitter.com/0wI0gscPgO
🐾🌟 Saltando como gacelas y arrastrándose como orugas, los de San Adrián se entregan con todo a los troncos locos y lo hacen... ¡como pueden! 😅💪#GrandPrixSemi1 ⭕️ Directo: https://t.co/wR4hA7mb9x pic.twitter.com/47RGB7CRrt
Pingüinos 🐧 ➕ última cuenta 👉 La desorientación.#GrandPrixSemi1 ✨⭕️ Directo: https://t.co/wR4hA7lDjZ pic.twitter.com/cCBLXZIoHf
San Adrián ultima los detalles para la celebración el próximo 27 de abril de la I Glorius Race
para los amantes del ciclismo de aventura que combina la emoción de la montaña con la..
Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.