La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presenta al pleno ordinario de abril una modificación clave del planeamiento urbanístico: Meloneras 2A
una zona que llevaba más de 20 años bloqueada por diferencias en la interpretación y ejecución del planeamiento de 1996
Tal y como destaca el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal
“esta modificación supone una victoria para el interés general del municipio: se liberan más de 300.000 m² de suelo público y permite por fin la activación de inversiones paralizadas desde hace décadas”
“El nuevo planeamiento permite que esos más de 300.000 m2 de suelo público tengan usos deportivos
zonas verdes y viales fundamentales para dar respuesta a las necesidades vecinales actuales y futuras”
explica la concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez (CC)
gracias a esta modificación ya no es necesario esperar a que haya un proyecto conjunto para poder actuar: se permite la segregación de parcelas
lo que facilita su adaptación a cada proyecto sin depender de un desarrollo único que abarque toda la parcela
El nuevo diseño urbanístico recoge además la eliminación de viarios ineficientes
la reordenación de accesos y la mejora de recorridos peatonales y rodados en zonas clave como el acceso a la playa o el entorno del Palacio de Congresos
así como la habilitación de suelos para aparcamientos
Este desbloqueo también supone la liberación de inversiones
ya que se podrán ejecutar proyectos turísticos y residenciales previstos por el sector privado
como la ampliación del Hotel Villa del Conde
nuevos establecimientos turísticos alojativos o complejos vacacionales
detalla que la aprobación de esta modificación definitiva “permitirá una inversión superior a los 700 millones de euros en la ejecución de nuevos hoteles con 3.600 camas en 1.800 habitaciones
en cuya construcción se requerirán 1.500 empleos
y que una vez construidos generarán 900 puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos”
Marichal ha felicitado al equipo de Urbanismo por el trabajo realizado
ya que “la modificación no solo resuelve una situación jurídica y urbanística heredada desde hace más de dos décadas
sino que pone el foco en las personas ya que se beneficiarán de nuevas zonas verdes y parcelas públicas”
El ámbito de Meloneras 2A arrastraba desde hace más de dos décadas una situación de bloqueo urbanístico derivada de discrepancias en la interpretación del planeamiento aprobado en 1996 y del Plan Parcial anterior de 1987
Durante años no se logró una ordenación clara y consensuada que permitiera recepcionar las obras de urbanización ni ejecutar los equipamientos públicos y privados previstos
En 2001 se intentó corregir algunos errores
con el objetivo de dar una solución definitiva
retomó el expediente en 2022 y encargó una modificación menor del planeamiento para ajustar y clarificar el diseño urbanístico
el proceso ha seguido todos los pasos técnicos
jurídicos y ambientales necesarios: se iniciaron los trámites administrativos
se realizó la evaluación ambiental estratégica simplificada
se incorporaron informes sectoriales y se respondieron alegaciones presentadas por entidades privadas
La modificación ha sido redactada y avalada por los servicios municipales y externos
y culmina ahora con su aprobación definitiva en pleno
ejecutar dotaciones públicas y reactivar proyectos de inversión privada largamente paralizados
Su dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios
La “feria” de Maspalomas presentó un pobre programa y una bajísima participación
La comparación con los municipios de Mogán y Santa Lucía de Tirajana debería sonrojar a Marco Aurelio Pérez
Llegó el día del libro y los tres municipios del sur (Mogán
Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana) programaron sus respectivas ferias del libro
pero cabe decir que la de Maspalomas no estuvo a la altura
La desidia de la concejalía de Cultura queda patente si atendemos al análisis cuantitativo
en Maspalomas la feria solo duró un día (en Mogán dos y en Santa Lucía cuatro)
en Maspalomas solo hubo un par de talleres (mesas vacías durante casi toda la tarde)
la actuación de un payaso para escolares y un cuentacuentos que ni siquiera se anunció quien lo hacía
Ese fue el triste programa de la feria del libro de San Bartolomé de Tirajana
la del alcalde que quiere traer los Goya porque dice que “apuesta por la cultura…” (Sin comentarios)
se han programado cuatro días con presentaciones de libros
conciertos y hasta un concurso de relatos…
En Mogán también se presentó un programa mucho más amplio que en Maspalomas y se apostó
por la presencia de una autora de renombre como Megan Maxwell
Así se entiende mejor porqué el Centro Cultural Maspalomas se quedó incluso grande para la ocasión porque por allí no pasó ni el Tato
apenas unas pocas familias que ni llenaban la pequeña sala de conferencias
que el ayuntamiento publicó la nota de prensa del evento ¡al mediodía
porque lo de la tarde poco importaba y las concejalas ya tenían su objetivo: posar en unas fotos con unos niños pintando
Existen ejemplos de que otra política cultural es posible
con Elena Espino (NC) al frente de Cultura se hizo en Maspalomas una Feria del Libro en condiciones
Pueden consultar la hemeroteca y comparar…
porque le han pasado por encima a su vecino en esta y otras materias… (Quién diría hace una década que los vecinos de Maspalomas buscarían en Mogán servicios públicos)
Todo consecuencia de aquellos nefastos ocho años de mayoría absoluta de Marco Aurelio (2011-2019)
Cultura está gestionada por aquellos que robaron la biblioteca al pueblo de Maspalomas hace más de una década con mentiras de que sería provisional
Tenemos lo que nos merecemos… Ahí sigue Marco Aurelio con siete concejales
pero algo mantiene porque hay personas que votan a las siglas con gaviotas
El día que se fijen en la gestión municipal
Sostenibilidad y Calidad Turística concede 104.619 euros al Ayuntamiento para acometer ambas actuaciones
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias
ha destinado 104.619 euros a la redacción de los proyectos técnicos para la ejecución de la mejora del Paseo Costa Canaria ubicado en la urbanización Bahía Feliz hasta Playa del Águila
y el que discurre desde el Mirador de las Dunas hasta el Centro Comercial Tropical
ambos en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana
Las actuaciones buscan mejorar estos espacios públicos
desde el Mirador de las Dunas hasta el Centro Comercial Tropical
se pretende homogeneizar los revestimientos
mejorar las zonas ajardinadas con la replantación de palmeras y
se construirá una nueva línea de saneamiento para eliminar la actual
desde la urbanización Bahía Feliz hasta Playa del Águila
algunos tramos deberán ser ejecutados desde los cimientos y otros parcialmente
El objetivo es dar continuidad a los recorridos peatonales mejorando la accesibilidad
Sostenibilidad y Calidad Turística ha creado una partida financiera para la redacción de proyectos y colaborar con los ayuntamientos para que puedan dar respuesta a sus demandas.
señaló que “en lo que respecta a estos fondos
no solo se trata de incluir obra nueva sino de impulsar proyectos de renovación de infraestructuras deterioradas para mantener la calidad del destino turístico”
que esta línea de financiación contribuye al objetivo de la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares
aprobada por Consejo de Gobierno el pasado mes de noviembre referente en su línea 3 a las intervenciones de mejora y reconversión de zonas turísticas del litoral
View the discussion thread.
Teléfono: 677459695Email: grupotricmedia@outlook.esEmail: redaccion@canariasnoticias.es
Medio de Comunicación Digital del Sur de Gran Canaria
Dos jóvenes resultaron heridos de carácter moderado este sábado tras precipitarse la moto en la que circulaban por una ladera de unos ocho metros de altura
en el municipio de San Bartolomé de Tirajana
cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta informando del accidente
La motocicleta se salió de la vía por causas que aún se investigan
cayendo por una ladera e hiriendo a sus dos ocupantes
Hasta el lugar se desplazaron efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de San Bartolomé de Tirajana
quienes realizaron el rescate de los afectados
el Servicio de Urgencias Canario (SUC) movilizó dos ambulancias de soporte vital básico que atendieron a las víctimas en el lugar del accidente
presentaban policontusiones de carácter moderado y fueron trasladados a Hospitales San Roque en Maspalomas
La Guardia Civil se hizo cargo de instruir las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del suceso
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de San Bartolomé de Tirajana fue activado tras recibir una alerta del CECOES 1-1-2
informando sobre un accidente de tráfico en la carretera que desciende desde Palmitos Park
un ciclomotor que circulaba por la zona impactó contra el bordillo que delimita la calzada del barranco
los dos ocupantes del vehículo cayeron por una ladera con un desnivel aproximado de 10 metros
los afectados no presentaron lesiones de gravedad
Ambos fueron rescatados por efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y
atendidos por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC)
La Guardia Civil se hizo cargo de las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del incidente
and website in this browser for the next time I comment
introduce una respuesta en dígitos:ocho + cinco =
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
CN8 Noticias Canarias un periódico digital diferente ❇️ Agencia de noticias y medios de comunicación
@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Sostenibilidad y Calidad Turística ha creado una partida financiera para la redacción de proyectos y colaborar con los ayuntamientos para que puedan dar respuesta a sus demandas
AEDAS Homes, promotora de viviendas de referencia a nivel nacional, hace historia en Canarias. La compañía ha iniciado en esta comunidad la construcción del mayor proyecto residencial en madera tecnológica que se está haciendo en Canarias y en España: Oase
en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)
se trata de la primera promoción de viviendas que se promueve en Meloneras en los últimos 20 años reactivando la oferta residencial de obra nueva
“Oase es un proyecto único tanto por su concepción como un residencial exclusivo como por su excelente ubicación
Apenas tres meses después de su lanzamiento
quien destaca la presencia de la demanda internacional
“Se trata de clientes canarios que llevaban años buscando una vivienda de calidad en el sur de la isla para establecer su segunda residencia o invertir”
como recalca el responsable de AEDAS Homes
se alza como un producto residencial excepcional en toda la isla por sus exclusivas viviendas y sus extraordinarias zonas comunes
3 y 4 dormitorios con grandes jardines privados y amplias estancias interiores
contará con extraordinarias zonas comunes como piscinas (incluida una climatizada)
sala multiusos comunitaria o zona de juegos infantiles
estas espectaculares zonas comunes se han convertido en un gran activo que está valorando el comprador
que también se siente atraído por la buena ubicación de Oase (“Meloneras es una de las zonas más exclusivas del sur de Gran Canaria
al contar con todo tipo de servicios y equipamientos
por sus grandes jardines privados y sus amplias superficies interiores
“En resumen, AEDAS Homes ha creado en Oase un concepto residencial que gira en torno a cuatro estándares: privacidad, exclusividad, confort y seguridad”, remarca Juan Ambrosio Martínez, que adelanta que, una vez en marcha las obras de la mano de SANJOSE Constructoray Egoin
la entrega de las viviendas está prevista para el segundo trimestre de 2027
Hito nacional y compromiso con la sostenibilidad
un hito a nivel nacional en el sector inmobiliario español: se trata de uno de los mayores proyectos residenciales en madera tecnológica que se hace en España
Y con Oase ya son siete las promociones en las que AEDAS Homes ha implementado el uso de la madera en las estructuras o fachadas
tanto en unifamiliares como en edificios en altura por todo el país
ha sido reconocida incluso por su innovación constructiva en premios nacionales e internacionales
AEDAS Homes ha usado la madera en Eneida (16) y Eneida Views (16) (en Llucmajor
“AEDAS Homes tiene un firme compromiso para descarbonizar la construcción de viviendas y continúa dando pasos para convertirse en una promotora 100% sostenible
está marcado por los Métodos Modernos de Construcción (MMC) y el uso de la madera como un elemento constructivo cada vez más presente en los proyectos”
quien explica que “la madera es 100% natural y es el material con menor huella de carbono del sector de la construcción”
“La correcta utilización de la madera procedente de bosques certificados contribuye también al cuidado del medioambiente y al bienestar de las personas”
Oase supone la llegada de AEDAS Homes al sur de Gran Canaria
consolidando a la promotora como referente en el mercado de segunda residencia en Canarias
donde ya ha entregado la promoción Gazmira (68 viviendas) y tiene en construcción Singulare (32)
ambas en Las Palmas de Gran Canaria; como en la isla de Tenerife
donde desarrolla cuatro promociones con más de 350 inmuebles en los proyectos Serene (Adeje)
AEDAS Homes supera ya las 500 viviendas en las Islas Canarias
La compañía dispone de una cartera de suelo en gestión para desarrollar más de 20.000 viviendas en las áreas clave del país
y desarrolla su operativa a través de seis Direcciones Territoriales en 13 CCAA
24 provincias y más de 80 municipios: Centro
Este miércoles los cinco concejales de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha decidido por unanimidad abandonar el partido e incorporarse al proyecto de «los renovadores»
Los concejales presentarán en los próximos días su baja como militantes del partido
Defienden que llevan tiempo advirtiéndolo y se integrarán en el nuevo proyecto de los llamados ‘renovadores’
Eso es lo que confirma una de las caras más visibles del nuevo proyecto
asegura que se lo esperaba y que el partido seguirá adelante
Durante la tarde del jueves está previsto que se anuncien más bajas de la formación
desde la escisión de NC aseguran que próximamente anunciarán el nombre de la nueva formación política
Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv
Las principales ampliaciones presupuestarias van destinadas a las áreas de Vivienda
El pleno aprueba encomendar al Gobierno de Canarias la redacción del PMM de Maspalomas
que permitirá fomentar la inversión privada
generar empleo así como combinar usos residenciales y turísticos
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado inicialmente su presupuesto para 2025
con una dotación total de 102.525.376 euros
Durante el pleno extraordinario de diciembre
destacó las principales modificaciones que se realizarán de cara al 2025
de 120.000 euros para Ayudas de Mejora de la Accesibilidad
dotación que por primera vez aporta la concejalía para atender la demanda de las distintas urbanizaciones del municipio para la creación de rampas e instalación de ascensores en las comunidades que soliciten la subvención
la concejalía que dirige Lucía Jiménez continuará apostando por las Ayudas al Alquiler
destinando 200.000 euros para la nueva convocatoria de 2025
se incrementa a 305.000 euros los fondos para Servicios Sociales; con ellos se consolidan las subvenciones a ONG’s en créditos iniciales
Los beneficiarios de esta partida serán Avanza Sur
Fundación Alejandro Da Silva Contra la Leucemia
Asociación para Personas con Diversidad Funcional (Aspade)
Asociación Canaria Social Kilómetros por Sonrisa
Asociación Benéfica Karuna Maspalomas y la Asociación ‘Up2You’
el área que dirige Dimas Sarmiento ha presupuestado 100.000 euros para conveniarlos con la Obra Social de Acogida y Desarrollo (OSDAD)
fundación que trabaja por la reinserción laboral
formación y cobijo a las personas más vulnerables
ofreciendo con ello una oportunidad para salir de su situación de pobreza y exclusión social
Para reforzar el equipo de Limpieza y la incorporación de más maquinaria
se incrementa en 957.799 euros el presupuesto para la Limpieza Viaria y Recogida de Residuos; y se aportan 1.371.413 euros para mejorar el servicio de la Recogida Selectiva
cuyo contrato se encuentra vencido desde 2019 y que la concejalía de Limpieza espera poder adjudicar en el primer trimestre de 2025
En Festejos y Eventos se suman a los 180.000 euros presupuestados en 2024 un montante de 120.000 euros
con los que se pretende potenciar las fiestas de los barrios
En Participación Ciudadana se crea una partida para Asociaciones Profesionales del municipio y/o Asociaciones Vecinales con 50.000 euros
se incrementa la partida para el alumbrado navideño en 300.000 euros
Urbanismo destinará 150.000 euros a conveniar con la empresa pública Gestur para sacar a licitación las concesiones de los locales públicos; así como destinará 100.000 euros al Plan de Modernización y Mejora (PMM) de Maspalomas Costa Canaria
se asignan 463.831,07 euros para administración general y 472.293,22 euros para la promoción y el fomento del deporte
de los cuales 3.338.806,28 euros corresponden al suministro de energía eléctrica y 600.000 euros a trabajos realizados por otras empresas
el presupuesto total asciende a 5.660.044,52 euros
incluyendo 248.000 euros para el suministro de agua y 120.000 euros para estudios técnicos
con partidas destinadas a la adecuación de instalaciones como la Comisaría de Policía Local y la mejora del equipamiento
finalmente el grupo de gobierno aprobó el presupuesto para 2025
quedando distribuido de la siguiente forma: los Servicios Públicos Básicos reciben la mayor asignación
con 56.806.756,32 euros destinados a áreas como Seguridad y Movilidad Ciudadana
mostrando el compromiso del consistorio con la seguridad
la sostenibilidad y la calidad de vida de sus vecinos
se destinan 8.705.765,35 euros a Protección y Promoción Social
destacando los Servicios Sociales y el Fomento del Empleo
y 14.769.662,36 euros a Producción de Bienes Públicos de Carácter Preferente
donde destacan las partidas para Educación
junto a una inversión significativa en Sanidad
el presupuesto contempla 1.377.950,01 euros para impulsar sectores clave como el comercio
con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial y mejorar la movilidad del municipio
También se han reservado 20.864.865,96 euros para garantizar el buen funcionamiento de la administración
servicios generales y la gestión financiera y tributaria
Este presupuesto refleja el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo equilibrado
asegurando una gestión eficiente y orientada a atender las necesidades prioritarias de los vecinos y vecinas de San Bartolomé de Tirajana
Plan de Modernización y Mejora de Maspalomas Costa Canaria
se aprobó encomendar a la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias la redacción del Plan de Modernización
Mejora e Incremento de la Competitividad de Maspalomas-Costa Canaria
de los cuales 290.000 serán aportados por el Ayuntamiento y 679.943 provendrán del Gobierno de Canarias
tal y como explica en el expediente el concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde
es que se da el último paso para la redacción del marco normativo que permitirá
impulsar la renovación de los centros comerciales obsoletos; incentivar la reforma de las infraestructuras alojativas y comerciales mediante incentivos urbanísticos como el aumento de la edificabilidad o la regulación de espacios libres en las parcelas
ampliará los usos permitidos en las parcelas comerciales para compatibilizarlos con actividades alojativas
También se propone fomentar la especialización de las parcelas para combinar usos residenciales y turísticos
promoviendo un desarrollo más equilibrado y adaptado a las necesidades actuales
“no solo busca fortalecer la competitividad de Maspalomas Costa Canaria y Gran Canaria como destinos turísticos
sino también fomentar la inversión privada
generar empleo y habilitar suelos para actividades económicas demandadas por vecinos
Gabinete de PrensaIlustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de MaspalomasTeléfono: 928 723 400 Ext: 1535mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam
Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo
Bienestar, Calidad de Vida y Solidaridad
Cultura y Acción Social
Economía y Hacienda
Presidencia
Archivo, Asesoría Jurídica, Registro General, Reglamentación Municipal
Seguridad Ciudadana
Servicios Municipales
Servicios Sociales
Servicios Sociales
Turismo y Actividad Económica
Utiliza este buscador para encontrar la noticia que desees
se convierte en la séptima agrupación local de Gran Canaria que rompe con el partido que lideró Román Rodríguez después de Gáldar
La asamblea local de Nueva Canarias (NC) en San Bartolomé de Tirajana ha aprobado por unanimidad la propuesta de su presidente
de abandonar la formación y sumarse al nuevo proyecto político impulsado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández
marca un punto de inflexión en la crisis interna que atraviesa NC y conlleva la salida de cinco concejales
quienes mantendrán su papel al frente de la oposición municipal
Juan Campos y Esmeralda Martín formalizarán en los próximos días su baja como militantes del partido
el grupo ha reafirmado su compromiso con San Bartolomé de Tirajana y ha confirmado que seguirá ejerciendo su labor desde la oposición
los exmiembros de NC señalaron que el desarrollo reciente de San Bartolomé de Tirajana
de Gran Canaria y de Canarias no se puede entender sin la implicación institucional de Nueva Canarias en las últimas dos décadas
lamentan que la falta de renovación en los liderazgos y el estancamiento en las formas de hacer política han provocado un claro deterioro de la organización
San Bartolomé de Tirajana se convierte en la séptima agrupación local de Gran Canaria que rompe con el partido que lideró Román Rodríguez
Radio Las Palmas es la radio decana de las islas
Producimos contenido exclusivamente local y regional
y somos la radio local con mayor audiencia de Canarias gracias a grandes comunicadores
Con 116 horas semanales de programas hablados en directo somos con gran diferencia la radio canaria con mayor contenido propio
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) celebrará este sábado el sábor o ejecutiva nacional para afrontar su reorganización en la isla de Gran Canaria
para abrir así una nueva etapa "con ilusión
firmeza y compromiso con el nacionalismo de izquierdas"
abordará el relanzamiento de la asamblea local de San Bartolomé de Tirajana
la constitución por primera vez de la asamblea local de Nueva Canarias-BC en Firgas y un acuerdo de colaboración con Ahora Guía
Estas tres primeras decisiones serán las que se adopten este sábado en el marco de un plan de trabajo "más amplio para avanzar" en esta nueva etapa de implantación del nacionalismo progresista en la isla
afirmó que el canarismo progresista "atraviesa un momento clave de redefinición y fortalecimiento" en Gran Canaria
por lo que la ejecutiva servirá para "impulsar una nueva etapa organizativa e ideológica que renueve y refuerce" el proyecto del nacionalismo progresista en la isla
Nueva Canarias-Bloque Canarista mantiene "viva y firme" su presencia en 15 territorios
viviendo en varios de ellos un proceso de regeneración que "pone en valor a las personas y dirigentes comprometidos con los ideales" del partido
indicó que uno de los principales asuntos a abordar por el sábor será el relanzamiento de la asamblea local de San Bartolomé de Tirajana
con referentes históricos del nacionalismo de izquierdas
que han sido "claves" en la consolidación del proyecto en el municipio
Agregó que tras la salida de "cargos tránsfugas se impulsará una nueva dirección que represente con fuerza" los valores y principios de NC-BC
la asamblea local de NC-BC en Firgas para mostrarse en el municipio de forma "directa
Y se aprobará un acuerdo de colaboración con Ahora Guía
una fuerza política nacionalista progresista con la que "se han compartido luchas y valores durante años"
Finalmente Rodríguez apuntó que estos pasos "demuestran que
Nueva Canarias-Bloque Canarista responde con unidad
independencia y la convicción de seguir construyendo un proyecto político sólido
democrático y arraigado en los valores del nacionalismo de izquierdas"
Además hizo un llamamiento a la participación de la militancia y la ciudadanía que cree en "una Canarias más justa
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada
el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
Investigan si empleados de la cárcel de Brieva (Ávila) tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
Una nueva teoría de la gravedad acerca la tan buscada Teoría del Todo
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
El portavoz de Nueva Canarias en San Bartolomé de Tirajana
ha criticado duramente la parálisis del grupo de gobierno actual
encabezado por Marco Aurelio Pérez y Alejandro Marichal
al que acusa de vender “proyectos inexistentes” y gestionar con falta de planificación y transparencia
Henríquez denunció el abandono de zonas como Castillo del Romeral
y la precariedad de servicios públicos como la limpieza
apuntó contra el reparto de productividades en el Ayuntamiento
calificándolo de “arbitrario y partidista”
y reclamó el derecho de la ciudadanía a una administración más justa y eficiente
confirmó su respaldo al nuevo proyecto liderado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández
señalando que la actual dirección de Nueva Canarias “no ha sabido dar paso al relevo necesario”
pero que abandonará voluntariamente la organización antes de que se le abra expediente
Samuel Henríquez lanzó una promesa: “presentaremos 25 propuestas estructurales para transformar San Bartolomé de Tirajana
No podemos seguir gobernando como si fuéramos un pueblo chico”
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Copyrigth: Comunicaciones y Eventos Faro Canarias
San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) fue testigo de una exitosa jornada de protesta organizada por la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA)
La convocatoria reunió a numerosas personas usuarias de autocaravanas que
recorrieron el municipio en caravana para visibilizar la situación de injusticia y restricciones que enfrenta el colectivo
La manifestación arrancó a las 11:00 horas desde las inmediaciones del Velatorio de Castillo del Romeral
y se desarrolló de forma pacífica y con gran apoyo ciudadano
Los participantes denunciaron la falta de espacios habilitados
el trato desigual por parte de algunas administraciones locales y las ordenanzas que dificultan el uso responsable del espacio público
La acción ha tenido una gran repercusión en redes sociales y ha servido para poner en el centro del debate la necesidad de una convivencia respetuosa entre todos los modelos de turismo y residencia en las islas
La PACA ha convocado una segunda jornada de protesta para este domingo 13 de abril
La salida será nuevamente a las 11:00 horas
Desde la organización animan a todos los simpatizantes
residentes y visitantes a unirse a esta causa justa y a caminar juntos por la igualdad de derechos
pedimos un trato justo y el fin de la discriminación hacia quienes vivimos y viajamos en autocaravana”
Domingo 13 de abril – 11:00 hSalida: Centro Comercial YumboRecorrido a pie
En un evento celebrado en la emblemática Casa Condal de San Fernando
el Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana ha dado a conocer su nueva imagen corporativa
en un evento celebrado en la emblemática Casa Condal de San Fernando
Esta representación visual ha sido diseñada para combinar modernidad y tradición
reflejando así la rica identidad del municipio y su compromiso con el desarrollo sostenible y cultural
El Alcalde Presidente del Ilustre Ayuntamiento
fue el encargado de presentar el nuevo logo
el alcalde destacó la importancia de esta imagen como un símbolo que aglutina la esencia de San Bartolomé de Tirajana
Cada letra del logo ha sido cuidadosamente diseñada para incorporar elementos distintivos que representan los valores y características del municipio
La “S” presenta un diseño que evoca la forma del sol
simbolizando el clima cálido y acogedor que caracteriza a la región
Este elemento no solo resalta la belleza natural del entorno
sino que también refleja la hospitalidad de su gente
un símbolo de la rica naturaleza que rodea a San Bartolomé de Tirajana y que representa el bienestar y la sostenibilidad
Este detalle subraya el compromiso del Ayuntamiento con la conservación del medio ambiente y la promoción de un estilo de vida saludable para todos sus habitantes
la “T” incorpora un símbolo tradicional que conecta con la historia y el legado cultural del municipio
Este elemento es un recordatorio de la rica herencia que San Bartolomé de Tirajana ha cultivado a lo largo de los años
y que sigue siendo un pilar fundamental en la construcción de su futuro
El Alcalde Don Marco Aurelio Pérez Sánchez concluyó su presentación enfatizando que la nueva imagen corporativa SBT no solo es un logo
queremos que todos los ciudadanos y visitantes sientan el orgullo de pertenecer a San Bartolomé de Tirajana
un lugar donde la modernidad se encuentra con la tradición”
El Ayuntamiento invita a todos los ciudadanos a adoptar y celebrar esta nueva imagen
Las concejalías de Educación y de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana clausuraron este miércoles la primera edición del Encuentro Lúdico Intercentros para 3º y 4º de Primaria de los colegios públicos del municipio
iniciado el martes con la participación de más de 700 estudiantes
La actividad de carácter lúdico-recreativa se desarrolló en el campo de juego David García Santana de la Ciudad Deportiva Maspalomas con la implicación de escolares de El Tablero
afirma que el Encuentro Lúdico Intercentros “nace con la vocación de promocionar las relaciones interpersonales de los estudiantes y favorecer su aprendizaje activo mediante la práctica y desarrollo de habilidades creativas como la observación
el razonamiento lógico y la toma de decisiones en situaciones de juego colaborativo donde deben buscar soluciones”
Para el desarrollo organizativo y la dinamización de este encuentro las concejalías de Educación y Deportes han contado con la colaboración del alumnado del Ciclo Superior de Acondicionamiento Físico del IES El Tablero y de Enseñanzas Deportivas de Grado Medio del IES Támara
Este I Encuentro Lúdico Intercentros educativos para escolares de entre 8 y 10 años tiene lugar tras la celebración de la tercera miniolimpiada educativa para escolares menores de 5 años que se desarrolló en el mismo terreno de juego el pasado 21 de marzo
donde participaron 400 estudiantes de Educación Infantil con el objetivo de iniciarse en la práctica deportiva bajo las premisas de la socialización y la educación en valores
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana publica el programa municipal de senderismo San Bartolomé Camina bajo el lema “Nuevas rutas
nuevas emociones” desarrollando más de 18 caminatas de enero a junio de 2025
se cubre la totalidad de la temporada que empezó en noviembre de este año y que se ha dado continuidad con esta ampliación
Recordamos que este programa que en 2025 cumplirá 20 años de andadura
el programa “Por los caminos de Gran Canaria”
orientado a personas adultas y con un mínimo de dos caminatas al mes y por otro el denominado “Senderismo en familia” cuyo objetivo es la difusión de esta actividad entre las familias y personas a nivel individual que quieran iniciarse
San Bartolomé de Tirajana se posiciona como un auténtico referente en lo que a senderismo se refiere con una oferta diferenciada y con una calidad en la que los grandes beneficiados son las personas residentes en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana
La recuperación de este programa ha sido posible por la insistencia del propio Alcalde-Presidente
Marco Aurelio Pérez Sánchez y el concejal de Deportes
que sabían de la demanda de los vecinos y vecinas este aspecto
Con ello el nombre que define esta actividad
“San Bartolomé Camina” se convierte en una metáfora que demuestra que muchas cosas están cambiando en nuestro municipio
Concejalía de Deportes Estadio Municipal Maspalomas C/ San Mateo s/n35100 - San Fernando de MaspalomasTfnos: 0034 928 72 34 43 Fax: 0034 928 77 31 96mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam
Aniversario del hermanamiento en ediciones anteriores / E.A
Un grupo de unos sesenta canarios llegará el domingo a la provincia para participar en un programa de actividades organizado por la Asociación de Andariegos Segovianos que se prolongará durante una semana con motivo del XXIX aniversario del hermanamiento de Segovia y San Bartolomé de Tirajana
y el IX entre la Diputación de Segovia y el Cabildo de Gran Canaria
“Los hermanamientos empiezan en una firma y se quedan ahí
hay muy pocos que después tienen actividades
en cuanto hay una actividad se la exponemos a la gente y responden muy bien”
presidente de la Asociación de Andariegos Segovianos
“El año que viene será un año más especial e intentaremos hacer algo para que se note tanto aquí como allí que treinta años no se pasan en un momento”
los actos comenzarán este domingo en el Hotel Puerta de Segovia de La Lastrilla
donde el grupo isleño pernoctará durante siete días
ser recibidos por el presidente de la Diputación y el alcalde de Segovia
los canarios visitarán Ávila y realizarán un paseo hacia la Alameda del Parral por el margen del río Eresma hasta el Santuario de la Virgen de la Fuencisla
tendrá lugar la tradicional cena con degustación de productos canarios
El miércoles 23 se celebrará la XXXVIII Marcha Andando
con una parada en el bar ‘El Soto’ en Nueva Segovia para degustar una sopa castellana
donde se servirá el arroz segoviano elaborado por Julián del Barrio y cocineros de la peña ‘La Parrilla’
La comida estará amenizada por el grupo de folklore canario ‘La Aulaga’
el grupo visitará el Museo del Vino de la localidad vallisoletana de Peñafiel; mientras que el día 25 recorrerá el Museo Zuloaga y el 26 de abril conocerá el municipio segoviano de Riaza
los grancanarios cogerán un avión hacia su isla tras una semana repleta de actividades para estrechar los lazos entre Segovia y Gran Canaria
La Concejalía de Medioambiente organiza el próximo 1 de marzo tres rutas senderistas interpretativas simultáneas que acabarán con un encuentro en la Plaza de Fataga
La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dirigida por la edil Araceli Armas Cruz organizará el sábado 1 de marzo una jornada de senderismo interpretativo por tres rutas distintas incluidas en la Reserva de la Biosfera de este municipio
con distancias y niveles de intensidad y dificultad diferentes
partirá de Los Llanos de La Pez para llegar a Tunte
La capital de San Bartolomé de Tirajana será también la meta de la segunda ruta
de 12,1 kilómetros que se iniciará en Ayagaures
de unos 6,8 kilómetros de Arteara a Fataga
tendrá carácter familiar para posibilitar que puedan participar acompañados menores de más de 11 años
La Concejalía de Medioambiente promueve esta jornada senderista interpretativa que financia el Cabildo de Gran Canaria para promover entre la vecindad del municipio el conocimiento de la Reserva de la Biosfera
la importancia del desarrollo sostenible y el uso y disfrute correcto y respetuoso del patrimonio natural
El punto de encuentro y de salida de la guagua para los participantes será la Plaza del Camellero
Al finalizar la jornada se celebrará en la Plaza de Fataga un encuentro común
donde podrán compartir la experiencia y disfrutar de un almuerzo con música hasta el momento de regreso previsto para las 15:00 horas
La Concejalía de Seguridad y Emergencias dirigida por el sexto teniente de alcalde
y la Jefatura de la Policía Local del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebran este viernes 6 de diciembre su tradicional Jornada de Puertas Abiertas
San Bartolomé de Tirajana, 5 de Diciembre de 2024
destinado a la convivencia y socialización de la vecindad y visitantes del municipio con los cuerpos de seguridad y emergencias de San Bartolomé de Tirajana
en la explanada situada entre la Comisaría Local y el edificio de los Juzgados de Maspalomas
La Jornada está pensada para que las familias del municipio
puedan entrar en contacto directo con los operativos humanos de la seguridad pública y conocer de primera mano los principales dispositivos y elementos de trabajo con los que éstos llevan a cabo su labor
el evento se desarrollará con espíritu navideño
Durante el mismo se ofrecerán también distintas muestras de rescate y salvamento
vuelo de drones y exhibiciones de las unidades caninas
El campo de fútbol David García Santana de la Ciudad Deportiva Maspalomas acogió este viernes la celebración de la tercera edición de la Miniolimpiada Educativa de los centros de Infantil del municipio de San Bartolomé de Tirajana
El evento educativo se desarrolló entre las 10:00 y las 14:00 horas
organizado nuevamente con carácter lúdico y festivo y sin ninguna connotación competitiva por la Concejalía de Educación y Cultura que lidera la segunda teniente de alcalde Elena Álamo Vega
y que coordina la edil Esther Delgado Sánchez
con la estrecha colaboración de la Concejalía de Deportes gestionada por el cuarto teniente de alcalde
En la Miniolimpiada participaron alrededor de 400 estudiantes de cinco años y también menores llegados desde todos los centros escolares de Educación Infantil del municipio
Además de fomentar la educación en valores y la socialización entre los escolares de los distintos centros
el evento busca iniciar a los escolares en la práctica deportiva
Para el desarrollo de la Miniolimpiada los técnicos y operarios de la Concejalía de Deportes establecieron un circuito de seis estaciones-bases de juegos y destrezas que los participantes debían recorrer y completar
En cada una de esas estaciones se desarrollaron una serie de actividades deportivas basadas en la recreación y el juego con distintos elementos
adaptadas a la edad y capacidades de los estudiantes
como método para que los menores se inicien en la actividad deportiva
Las concejalías de Educación y Deportes contaron para la organización y arbitraje del desarrollo de los juegos con la colaboración del alumnado de los ciclos formativos de Deportes de los institutos Támara y El Tablero I- Aguañac
Concejalía de EducaciónIlustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de TirajanaCentro de Estancias DiurnasC/ La Margarita s/n
San Fernando de MaspalomasTeléfonos: 0034 928 723 400 Ext: 1700mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana
explicaba este lunes que busca adoptar políticas que favorezcan la compra de viviendas en el municipio
Esto lo decía en el Foro organizado por la Cadena Ser en Canarias
celebrado en el hotel Santa Catalina (Las Palmas de Gran Canaria)
El alcalde realizó una conferencia sobre las perspectivas de su municipio como destino turístico
es el municipio turístico por excelencia de Canarias
Uno de sus objetivos es convertirse en un lugar más agradable para los canarios que viven allí
Pérez también afirmaba que el ayuntamiento tiene la intención de crear crear nuevos espacios deportivos y culturales que hagan del municipio un lugar atractivo
este municipio grancanario tiene 56 mil personas censadas pero hasta él acuden a diario unas 200 mil personas para trabajar que
El pleno de la Corporación también aprueba el reglamento de funcionamiento interno del Centro Ocupacional y el Plan Estratégico de Subvenciones de la Concejalía de Servicios Sociales para este año
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya tiene su Presupuesto General de 2025 totalmente aprobado desde este jueves
que asciende a casi 104,2 millones de euros
fue definitivamente validada por el grupo de gobierno y sin el apoyo de la oposición en la sesión plenaria correspondiente a este mes de enero
donde el gobierno municipal presidido por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez también resolvió desestimar las tres alegaciones que presentaron contra el Presupuesto durante el periodo de exposición pública los portavoces políticos del PSOE
la Corporación decidió dar su aprobación inicial unánime a la actualización normativa del reglamento de funcionamiento interno del Centro Ocupacional del municipio y sus servicios como centro ocupacional y como centro de día con necesidad de tercera persona
El reglamento es de obligado cumplimiento para todo el personal que presta servicios en el Centro y también para sus usuarios y los representantes de los mismos
tanto dentro de las instalaciones como durante el uso de los servicios complementarios de transporte y comedor
y también en aquellas actividades complementarias que se realicen bajo la responsabilidad de educadores
el documento se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia para informar públicamente y dar audiencia pública a los interesados por un plazo mínimo de 30 das para la presentación de sugerencias y reclamaciones
El pleno de la Corporación también aprobó por unanimidad introducir una modificación a la base 46 de ejecución del Presupuesto general del Ayuntamiento para este ejercicio de 2025
para posibilitar que las asignaciones a los grupos políticos con representación municipal se abonen anualmente y no semestralmente como hasta ahora
dado que esas asignaciones tienen la naturaleza de subvenciones públicas por una sentencia del Tribunal de Cuentas de 2011
los grupos políticos están obligados a justificar su gasto
Las cuantía económica fija destinada a cada grupo es de 200 euros mensuales
mientras que por cada concejal o concejala de esos grupos la cuantía es de 150 euros al mes
el pleno corporativo también acordó por unanimidad la aprobación del plan estratégico de subvenciones de la Concejalía de Servicios Sociales para 2025 y su línea de atención a las situaciones de emergencia social
agilizando su gestión y tramitación administrativa
y de apoyo a los proyectos sociales de asistencia a personas en situaciones de vulnerabilidad económica
exclusión social y enfermedades graves como los que desarrollan entidades como UP2U Project
la Asociación Española contra el Cáncer o la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer entre otras
También por unanimidad del pleno se aprobó definitivamente la modificación del anexo 6º de la Ordenanza reguladora de subvenciones de este Ayuntamiento para las comisiones de festejos organizadoras de las fiestas populares de los barrios y pueblos del municipio
y una moción presentada por el grupo socialista para incentivar el uso de las camas elevables en el sector alojativo turístico
la Corporación Municipal que preside y toda la vecindad de San Bartolomé de Tirajana
Antonio Santana Miranda como una gran pérdida humana para este municipio
donde tanto contribuyó y luchó como empresario pionero y convecino comprometido al desarrollo turístico
un mérito por el que fue condecorado con el galardón de ‘Excelente del Turismo de Maspalomas’ en el año 2002
Con este comunicado institucional de condolencia y agradecimiento
el Ayuntamiento desea trasladar a sus familiares
amistades más cercanas y a la sociedad de San Bartolomé de Tirajana en general su pesar por la marcha definitiva de D
y de forma explícita también recordar y reconocer
sabia y leal aportación personal al fomento del turismo
donde regentó el histórico bar-restaurante El Alpendre del Amo
al que convirtió durante muchos años en un referente de la cocina canaria y del cochino asado para los turistas nórdicos y escandinavos
La asamblea local de Nueva Canarias (NC) en San Bartolomé de Tirajana ha aprobado por unanimidad la propuesta de su presidente
de desvincularse del partido y unirse al nuevo proyecto político impulsado por los alcaldes renovadores Teodoro Sosa y Óscar Hernández
Esta decisión implica la salida de cinco concejales que continuarán liderando la oposición en el municipio
marcando un nuevo episodio en la crisis interna que atraviesa NC.
En una asamblea celebrada el este miércoles
la militancia de Nueva Canarias en San Bartolomé de Tirajana respaldó por unanimidad la propuesta de su presidente local
de abandonar el partido y sumarse al nuevo proyecto político liderado por los alcaldes renovadores Teodoro Sosa y Óscar Hernández
presentarán en los próximos días su baja como militantes de NC
han anunciado que continuarán liderando la oposición en el municipio
reafirmando su compromiso con los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana.
los exmiembros de NC expresaron: «No se podría entender el desarrollo de San Bartolomé de Tirajana
Gran Canaria y Canarias sin la gestión en las instituciones de Nueva Canarias en las que ha jugado un papel determinante en los últimos 20 años
en los últimos años hemos sido testigos del retroceso y deterioro de la organización como consecuencia de la falta de renovación en los liderazgos de la organización y de la manera de hacer política de los dirigentes de Nueva Canarias».
La agrupación local de San Bartolomé es la séptima de Gran Canaria que se ha desvinculado del partido que liderara Román Rodríguez
atlanticohoy@atlanticohoy.com
En la mañana de hoy en San Bartolomé de Tirajana tendremos más nubes que claros con probabilidad de lloviznas generalizadas
Según pasen las horas estará muy nublado con poca probabilidad de lluvias
estas se moverán entre una máxima de 20 y una mínima de 11 grados centígrados
se esperan vientos del suroeste de carácter débil con cifras de hasta 20 11 11 18 16 12 20 11 11 18 16 12 90 40 70 60 75 90 10 kilómetros por hora
En el día de mañana se prevén nubes y claros con alguna llovizna
Las temperaturas variarán entre los 11 y los 20 grados centígrados
En días posteriores se espera un aumento en la nubosidad
aunque será poco probable que existan precipitaciones
se espera que las temperaturas no sufran variaciones representativas conforme avancen los días
Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento
Samuel Henríquez Quintana presidente de la asamblea local propuso a la asamblea local desvincularse de Nueva Canarias e incorporarse al proyecto renovador contado con el apoyo de la militancia que acudió en masa a la convocatoria
Juan Campos y Esmeralda Martín presentarán en los próximos días su baja como militantes de Nueva Canarias y seguirán liderando la oposición en San Bartolomé de Tirajana
No se podría entender el desarrollo de San Bartolomé de Tirajana
en los últimos años hemos sido testigos del retroceso y deterioro de la organización como consecuencia de la falta de renovación en los liderazgos de la organización y de la manera de hacer política de los dirigentes de Nueva Canarias
Pedro Quevedo o Carmelo Ramírez ya no nos representan”
es lo que tenían que escuchar nuestros militantes cada proceso electoral a los que nos enfrentábamos año tras año
éstos hacían caso omiso y se agarraban a sus puestos desoyendo el sentir ciudadano
Durante el último año y medio un grupo de alcaldes y de presidentes de la gran mayoría de las asambleas de la isla
tuvimos la “valentía” de dar un paso al frente y decir lo que pensábamos
Entendíamos que era imprescindible un proceso de renovación
permitiese a la marca volver a enganchar con la ciudadanía
Fuimos de frente e iniciamos un proceso de debate y negociación con el fin que desde dentro de los causes de la organización se llevase a cabo un proceso de renovación que
pero teniendo presente que era necesario adaptar el mensaje a la realidad actual: convertirnos en una organización más transversal
y que para ello era fundamental renovar los liderazgos que generaban y generan un alto rechazo en la ciudadanía
Paco Atta y quien les habla mantuvimos numerosos encuentros con la dirección de la Nueva Canarias
Desde el primer momento tuvimos claro que para ellos las personas estaban por encima del proyecto
de la necesidad de una fuerza nacionalista
progresista y transversal para Canarias; que no estaban dispuestos a perder el control de la organización y que menospreciaban las capacidades de alcaldes
concejales y concejalas y presidentes de asambleas locales
que en definitiva es donde residía y residen los votos que los llevan manteniendo a ellos los últimas 20 años
el ego y el desprecio a las ideas y nuestra capacidad de organización
Además de maneras de hacer política más “propias de regímenes autoritarios” que la sociedad actual
veíamos como los que tenían la responsabilidad de liderar esta proceso
lo que hacían era conducir la guagua al precipicio
Los que tenían la responsabilidad de unir se encargaron de tratar de enfrentar a compañeros con mentiras
de amenazar y coaccionar a aquellos que libremente “como yo y mis compañeros y compañeras” y en defensa del interés general defendíamos públicamente un renovación en la organización
la asamblea que lidero ha tomado la decisión de unirse a este proyecto renovador e ilusiónate que ya es una realidad en Gran Canaria
Nace con el apoyo de la ciudadanía que nos ha refrendado en las urnas
Que no cambian sus planteamientos ideológicos basados en el nacionalismo de progreso
en el municipalismo y en las políticas de progreso
Pero que debe ser capaz de adaptar sus mensajes a la realidad actual
de ser más trasversal y gobernar para todos/as
de escuchar y estar cerca de la gente día a día
calle a calle y que debe tener la capacidad de llegar acuerdos olvidando las rencillas del pasado
porque eso lo que nos demanda la sociedad Canaria
San Bartolomé de Tirajana 23 de abril de 2025
El grupo político Coalición Canaria en San Bartolomé de Tirajana elevará al pleno municipal
una moción para iniciar la tramitación del expediente administrativo que haga posible la dedicación de una calle
rotonda u otro espacio público del municipio en honor a Francisco Montesdeoca
afectuosamente conocido como “Paco el Peluquero”
en reconocimiento a su legado y arraigo en la comunidad
Francisco Montesdeoca fue una figura emblemática en San Bartolomé de Tirajana
sino también por su destacada trayectoria en la Lucha Canaria
deporte que representa la identidad y tradición del pueblo canario
A pesar de haber nacido en Santa María de Guía en 1952
su vida y su legado quedaron profundamente ligados al municipio sureño
donde formó parte de equipos históricos como el Ramón Jiménez
Montesdeoca fue un emprendedor que logró consolidarse en el sector de la peluquería
superando las distintas crisis económicas que afectaron a la zona a lo largo de los años
Secretario Local de Coalición Canaria en San Bartolomé de Tirajana
subrayó la importancia de esta iniciativa al afirmar: “Paco fue un ejemplo de esfuerzo
dedicación y compromiso con nuestras tradiciones
tanto en el ámbito profesional como en el deportivo
dejó una huella imborrable en el municipio
Representa valores fundamentales como la humildad y la perseverancia
y consideramos que San Bartolomé de Tirajana debe rendirle un homenaje a la altura de su trayectoria”
tras dialogar con los distintos grupos políticos que integran el pleno
estos han manifestado “una disposición favorable para votar a favor de la propuesta
lo que probablemente permitirá que adquiera carácter institucional
reconociendo con ello la importancia de rendir tributo a personas que han contribuido al desarrollo y la identidad del municipio
“Es nuestra responsabilidad como representantes públicos preservar la memoria de quienes han aportado tanto a nuestro municipio
Paco Montesdeoca representa el espíritu luchador y solidario de nuestra tierra
motivos por los que su nombre debe estar presente en un espacio público de San Bartolomé de Tirajana”
concluye el Secretario Local de Coalición Canaria en San Bartolomé de Tirajana
San Bartolomé de Tirajana, 02 de Diciembre de 2024
La Magia de la Navidad llega a San Bartolomé de Tirajana
este domingo día 8 de diciembre a las 19:00 hrs se celebra el tradicional acto del encendido navideño en el Parque Sur
lugar en el que se ha creado un espacio mágico y lleno de ilusión
con elementos decorativos en diferentes formatos y tamaños que invitan a un recorrido por el parque donde pequeños y mayores podrán disfrutar hasta el día 6 de enero
Durante toda la tarde a partir de las 17:00 y hasta las 22:00 hrs
Se podrá disfrutar de un divertido y navideño programa de actividades:
Talleres de Manualidades Navideñas y pintacaras
Acto de encendido navideño a las 19:00 hrs
Además disfruta de un recorrido por el Parque de la Navidad en Minitren en horario de 19,30 h a 22,00 hrs
La Corporación Municipal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha dado la bienvenida a 16 trabajadores que se incorporan al programa de Unidades Familiares sin Recursos
subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria con un importe de 230.128,74€ a través de los Fondos de Desarrollo de Canarias
El programa tiene como objetivo principal no solo la inserción laboral de personas en situaciones de vulnerabilidad
sino también la transformación de nuestro entorno
Una parte se dedicará a embellecer y revitalizar el paisaje municipal
se implementarán talleres transversales diseñados para potenciar las habilidades laborales de los participantes
La incorporación de 13 peones de jardinería y 2 capataces al equipo no es solo un incremento de personal
sino una verdadera apuesta por el embellecimiento de San Bartolomé de Tirajana
Ellos serán los encargados de ejecutar acciones concretas en los barrios del municipio
contribuyendo a la mejora de nuestro entorno urbano
El programa contempla la programación y ejecución de talleres de formación a cargo de una educadora social
quien será responsable de la planificación y desarrollo de actividades que fomenten la empleabilidad
Este enfoque asegura que no solo se trabajará en la mejora del medio ambiente
sino también en el desarrollo personal e integral de los participantes
La Corporación Municipal reafirma su compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes a través de iniciativas que favorecen el empleo y la formación
Agencia de Desarrollo LocalIlustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de TirajanaPlaza de Timanfaya s/n35100 - San Fernando de MaspalomasTeléfono: 928 723 428
San Bartolomé de Tirajana, 22 de Noviembre de 2024
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha desvelado su programa de Navidad 2024
que incluye una amplia gama de actividades culturales
festivas y de ocio diseñadas para todos los públicos
La presentación contó con la participación del alcalde
El regidor municipal destacó que “la intención es ofrecer unas fiestas inolvidables que refuercen tanto el espíritu comunitario como el atractivo turístico de nuestro municipio”
La Navidad 2024 en San Bartolomé de Tirajana comenzará con el tradicional encendido navideño
a las 20:00 horas en el Parque Sur Maspalomas
Así lo anunció la concejala de Alumbrado Público
quien explicó que este año las luces navideñas estarán centralizadas en este punto del municipio
donde el público encontrará un proyecto de iluminación con elementos en formato 2D y 3D que van desde 1,5 metros a 12 metros de altura tipo tranistables y photocall
con más de 80 elementos para el disfrute de pequeños y mayores”
El día del encendido habrá actividades complementarias como colchonetas hinchables
concierto y pasacalles desde las 17:00 hasta las 22:00 horas
contará con más de 500 metros de alumbrado navideño
con una cortina de luces de tecnología RGBW
La concejala destacó el interés que ha generado el 1.º Concurso de Decoración de Rotondas
una propuesta del área de Alumbrado Público que ya cuenta con numerosas inscripciones de empresas y comercios
podremos iluminar y decorar prácticamente la totalidad de las rotondas más importantes del municipio”
Navidades del Mundo: un viaje cultural y festivo
que tendrá lugar en el Parque Urbano del Sur del 21 de diciembre al 04 de enero
Contará con una pista de patinaje de 200 m² y un recorrido temático para explorar las tradiciones navideñas de Alemania
Los visitantes podrán disfrutar de un minitren que recorrerá el parque y el decorado navideño estratégicamente distribuido
además de pasacalles diarios con personajes navideños representados por bailarines
habrá un photowall con personajes infantiles como Mickey
No faltarán la visita de Papá Noel el 23 de diciembre ni la del Paje Real el 4 de enero
Dos espacios escénicos dinamizarán la oferta cultural: El Teatrillo de la Navidad
para espectáculos de pequeño formato con énfasis en actuaciones circenses
donde se presentarán grandes eventos como el Musical de Papá Noel
el Maspalomas Talent Show y actuaciones del grupo Vocal 7
un Festival de Artes Escénicas y Cultura Urbana organizado junto a la productora catalana La Urbana
que incluirá un concurso de danza y masterclasses con reconocidos profesores
El programa incluye además una carrera solidaria "1 km
destinada a recoger juguetes nuevos para familias en riesgo de exclusión social; un encuentro de mascotas para fomentar la tenencia responsable; el Encuentro de Parrandas organizado por la Escuela de Música de Maspalomas; y un entrañable mercadillo navideño en la parte exterior del parque
food trucks con opciones gastronómicas locales e internacionales y el escenario "Navirritmo"
Álamo señaló que continuarán algunos eventos consolidados en el municipio
como la X Gala Lírica Solidaria con Judith Pessoa
que este año se traslada al Auditorio ExpoMeloneras el 27 de diciembre
El día 28 de diciembre se celebrarán las Precampanadas de El Tablero
Ochentour y la actuación de la banda local Con Poco Band
El 1 de enero volverá el Concierto de Año Nuevo
Fiestas de Fin de Año Infantil y Cabalgata de Reyes
complementa la programación con tres eventos destacados la Fiesta de Fin de Año Infantil
que se celebrará en horario matutino el domingo 28 de diciembre en el arenal del Centro Comercial Anexo II de Playa del Inglés
un cotillón especial y un simulacro de campanadas al mediodía
Vega destacó el éxito de la edición anterior y aseguró que esta cita será un espacio seguro y divertido para los niños
Las Fiestas de Fin de Año se centralizarán en la Plaza del Parque de San Fernando
orquestas y sorpresas desde las 00:15 horas del 1 de enero
Vega señaló que se confirmarán los artistas y grupos en los próximos días
donde los Reyes Magos recorrerán las calles de Maspalomas en un desfile lleno de magia
El evento culminará en el Parque de San Fernando con la entrega simbólica de la Llave de la Ciudad a Sus Majestades y un espectáculo familiar
Vega añadió que este año como novedad los más pequeños del municipio contarán con una visita muy especial
“la llegada de los Pajes Reales a los barrios y pueblos para recoger las cartas con los deseos de los niños y niñas de San Bartolomé de Tirajana”
El ‘Camino Real de los Deseos’ ofrecerá a los más pequeños un taller para crear la carta para los Reyes Magos y animación infantil desde el 22 de diciembre al 05 de enero
“cada día en un pueblo distinto del municipio”
con el recorrido de los Reyes Magos por las calles de Maspalomas en un desfile lleno de magia
pasacalles y actividades que culminarán con la entrega simbólica de regalos y concluirá en el Parque de San Fernando con la entrega de la ‘Llave de la ciudad’ a Sus Majestades
un espectáculo de animación para toda la familia
el Paje Real recogerá las cartas de los niños en el Parque de San Fernando
puso de relieve que el programa busca fortalecer el espíritu festivo y promover tanto la cohesión comunitaria como el turismo en Maspalomas Costa Canaria
"Estas actividades reflejan nuestro compromiso de ofrecer eventos inclusivos y emocionantes que unan a residentes y visitantes"
El patio de Columnas del Palacio Provincial ha vuelto ha llenarse esta mañana de visitantes canarios y melodías de las islas
gracias a la celebración del noveno aniversario del hermanamiento entre el pueblo de San Bartolomé de Tirajana y la Diputación de Segovia
la expedición ha vuelto a entonar algunos de los cantos característicos de la villa insular
en lo que ya se ha convertido en una tradición por estas fechas
quien agradecía que "el hermanamiento se repita y el año que viene podamos celebrar cifras redondas"
El presidente de la institución provincial mostraba también su agradecimiento a los visitantes por "haber querido acudir al Palacio
que es como acudir a todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia" y celebraba "la dinámica que existe entre los pueblos segovianos para acogeros y demostraros que nuestra realidad está viva"
además de muchas otras actividades a lo largo de la semana
con este tipo de vínculos ambas partes "hablan de integración social
el presidente de la Asociación Profesional de Barman Aborigen Canarias
en representación del resto de la comitiva
tomaba también la palabra para agradecer el recibimiento y manifestar la ilusión de todos por que "el hermanamiento continúe con nuevas visitas y nuevos conocimientos en ambos lugares"
"Lo importante es que se mantenga el contacto
que continúe el cariño y las ganas de seguir adelante entre los pueblos"
ya mira de reojo a lo que en 2026 será la celebración del treinta aniversario del hermanamiento de la localidad con Segovia y el décimo del Cabildo de Gran Canaria con la Diputación
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Segovia siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
sostiene que el Ayuntamiento ha aplicado las normas urbanísticas de manera selectiva
sancionando a ciertos establecimientos mientras permite que otros operen con presuntas irregularidades
dirigido al alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y a diversas autoridades municipales
exige que se fiscalicen todas las terrazas comerciales del municipio bajo el mismo criterio
Pérez León asegura que su negocio fue clausurado en 2017 a pesar de contar con las licencias necesarias
mientras que otros establecimientos sin permisos continuaron abiertos
“Desde 2001 he denunciado cientos de irregularidades
pero el ayuntamiento solo actúa contra quienes le interesa”
Uno de los puntos más graves de la denuncia es la presunta filtración de documentos oficiales a la prensa
esto podría constituir un delito de revelación de secretos y violación de la custodia de documentos
tipificado en los artículos 413 a 416 del Código Penal
“Han hecho público un expediente administrativo para perjudicar a un empresario ante la opinión pública”
quien advierte que el afectado podría solicitar la nulidad del procedimiento y exigir responsabilidades legales
El denunciante sugiere que la filtración proviene del Departamento de Disciplina Urbanística
con el objetivo de desacreditar al propietario de un negocio en el Paseo de Meloneras y facilitar su eliminación como competidor
“No es la primera vez que ocurre algo así”
cuando su local fue registrado por 24 policías
El empresario también acusa al ayuntamiento de no actuar de oficio y de ignorar numerosas denuncias sobre terrazas ilegales en Playa del Inglés y otras zonas del municipio
Sostiene que muchas de estas no pagan el canon correspondiente desde la pandemia y que algunas han cerrado el perímetro de sus terrazas
los funcionarios municipales actúan en connivencia con políticos y empresarios influyentes
estableciendo una red de corrupción en la que algunos trabajadores públicos ejercen su poder para favorecer o perjudicar a determinados negocios
mientras los políticos dependen de estos para mantenerse en el cargo y
ciertos grandes empresarios controlan el sistema en su propio beneficio
“Esta corrupción continuará hasta que alguien acabe en la cárcel o sea inhabilitado”
Entre los ejemplos de presuntas irregularidades
el denunciante menciona a la discoteca Chester Meloneras
que sigue funcionando pese a que su licencia de apertura depende de un Plan de Modernización anulado judicialmente
También señala a las tiendas Fund Grube y Douglas
pero no han sido objeto de sanciones como otros negocios en la zona
se critica la falta de acción sobre el Hard Rock Cafe y otros locales en los Anexos de Playa del Inglés
siguen operando sin pagar tasas mientras el ayuntamiento se centra en cerrar una sola terraza en Meloneras
El denunciante exige que el nuevo concejal de Urbanismo
tome cartas en el asunto y actúe con transparencia y justicia
Pide que se investiguen todas las terrazas comerciales del municipio y que se revisen las concesiones administrativas para evitar enriquecimientos ilícitos
quien advierte que si el Ayuntamiento no rectifica
Las denuncias apuntan a un patrón de tratos preferenciales
irregularidades en el urbanismo y posible corrupción en San Bartolomé de Tirajana
Mientras algunos empresarios son sancionados y expuestos públicamente
otros siguen operando sin que la administración actúe en consecuencia
El ayuntamiento aún no ha emitido una respuesta oficial a estas acusaciones
el concejal de Limpieza y Participación Ciudadana
destacando dos áreas clave: la elaboración de un reglamento de participación ciudadana y la mejora de la gestión de residuos y limpieza urbana en el municipio
Un nuevo impulso a la participación ciudadanaDesde que asumió la Concejalía de Participación Ciudadana en septiembre de 2023
Cardoso ha trabajado en el desarrollo de un reglamento municipal que facilite la implicación de vecinos y colectivos en la toma de decisiones
“Es fundamental contar con un reglamento que ordene la participación para que independientemente de quién esté en el gobierno
las subvenciones y las convocatorias estén claras”
ya se han realizado reuniones con asociaciones y colectivos en distintas localidades del municipio
recogiendo propuestas para la creación del primer borrador del reglamento
Uno de los aspectos clave será la creación de consejos ciudadanos por barrios
que contarán con el asesoramiento de expertos y técnicos municipales
se pretende instaurar presupuestos participativos
donde los vecinos podrán decidir sobre proyectos municipales
el concejal reconoce que la participación sigue siendo un desafío: “A la gente le cuesta implicarse en la política porque tienen una percepción desfasada de ella
Nuestro reto es llegar más allá de los colectivos organizados y conectar con los ciudadanos de a pie”
Limpieza y gestión de residuos: una transformación en marchaCardoso también se refirió a los problemas de limpieza que ha enfrentado el municipio y detalló los cambios que se están implementando para mejorar el servicio
Rescisión del contrato con la empresa anteriorEl servicio de recogida de residuos selectivos (cartón y plástico) se encontraba en precario desde 2019
con un contrato vencido que solo disponía de dos camiones para atender un municipio extenso y con una alta población flotante
tras semanas de deficiencias en la recogida y la falta de respuesta de la empresa adjudicataria
el Ayuntamiento decretó la emergencia y contrató a otra compañía para garantizar el servicio
Nuevo contrato en licitaciónEl concejal confirmó que ya se está en proceso de licitación de un nuevo contrato de recogida selectiva
que incluirá importantes mejoras:Sustitución de todos los contenedores de reciclaje por nuevos modelos metálicos más resistentes
que reducirán el impacto acústico y mejorarán la eficiencia del servicio
Sensores de llenado en los contenedores para optimizar las rutas de recogida
Plan de limpieza integralEl 2025 será un año clave en la transformación de la limpieza del municipio
Además de la modernización de la recogida de residuos
se implementarán nuevas medidas:Más maquinaria especializada
incluyendo hidrolimpiadores de alta presión para la limpieza de calles y mobiliario urbano.Instalación de autocompactadores de cartón y envases en zonas comerciales y barrios.Refuerzo del Plan “Agüita y Jabón”
destinado a mejorar la limpieza en los barrios
los barrios del municipio también recibirán mejoras en los servicios de limpieza
Las Dunas de Maspalomas y el reto de la conservaciónOtro de los temas abordados en la entrevista fue la limpieza y conservación de las Dunas de Maspalomas
una tarea que ha recaído exclusivamente en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana durante el último año
“Nos encontramos con la imposibilidad de mover la arena acumulada en el paseo Costa Canaria porque no teníamos autorización del Cabildo”
finalmente se obtuvo el permiso y el servicio de limpieza municipal logró trasladar más de 3.000 toneladas de arena al entorno de las dunas
el concejal denunció la falta de apoyo del Cabildo
que se había comprometido a aportar maquinaria para agilizar la limpieza
“Hemos trabajado solos en este proceso
aunque el Cabildo supervisa dónde se deposita la arena
Ahora estamos esperando la renovación del permiso para seguir con esta labor”
un año de cambios claveRuymán Cardoso dejó claro que este año será determinante para la limpieza y la participación ciudadana en San Bartolomé de Tirajana
Con la puesta en marcha del nuevo contrato de recogida de residuos
la modernización de los sistemas de limpieza y la consolidación de un reglamento que facilite la implicación de los vecinos
el Ayuntamiento apuesta por una gestión más eficiente y participativa
“Queremos que los ciudadanos se impliquen más en la toma de decisiones y que el municipio cuente con un sistema de limpieza acorde a sus necesidades
El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana
analizó en El Batiburrillo de Radio Faro los principales avances en materia de urbanismo
turismo y control normativo en el municipio
San Bartolomé de Tirajana, 11 de abril de 2025
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana da los primeros pasos para incorporar al municipio al Banco de Tierras de Gran Canaria
instrumento telemático gratuito que permite a propietarios de suelos agrícolas no cultivados y en barbecho
ponerse en contacto con posibles arrendadores
la Concejalía de Agricultura dirigida por la octava teniente de alcalde
ofrecerá dos charlas informativas sobre este proyecto el jueves 24 de abril
Las charlas serán impartidas por el técnico agrícola José Rafael Molina Jaime, de la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (Aider), entidad que gestiona el proyecto. La participación está abierta a todos los interesados. La Concejalía de Agricultura dispone del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam
El Banco de Tierras de la Isla surgió en 2022 impulsado por la Consejería del Sector Primario
Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo para informar sobre fincas o parcelas agrícolas en desuso cuyos propietarios estén en disposición de arrendarlas mediante un contrato de cesión
aparcería o alquiler y por un periodo de tiempo determinado
Araceli Armas destaca que el principal fin de este proyecto de desarrollo sostenible es recuperar tierras de labranza abandonadas
“con los objetivos de frenar la erosión de suelos y mantener el paisaje rural
generar oportunidades de empleo y negocio vinculados al sector primario y la soberanía alimentaria
e incluso contribuir a la fijación y rejuvenecimiento de población en las áreas vecinales de influencia de dichas fincas”
Concejalía de Agricultura y GanaderíaIlustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana