Esta funcionalidad es sólo para registrados Esta funcionalidad es sólo para suscriptores Se disputó este fin de semana la jornada 32 de Preferente que deja a la AD San Clemente y al filial del Deportivo Guadalajara al frente de sus respectivos grupos a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato En el grupo II acechan el liderato de la tabla CD Sonseca y CD Yuncos En Primera Autonómica se disputó la jornada 28 4 (con tres goles de Sergio Moratalla)-Ibañés Lideran la tabla empatados a 57 puntos Minglanilla y Atlético Ibañés.El tercero es el Hellín con 55 unidades La UD Fuente está en cabeza de la clasificación con 60 puntos seguido por el Bolañego y el Daimiel Racing Club con 58 y 55 El filial del CD Toledo es ya campeón y cuenta con 70 puntos seguido por Bargas y Consuegra con 60 y 66 1; Yunquera-El Casar (Suspendido a los seis minutos de juego con 0-0 en el marcador debido a que el Casar se quedó con solo seis jugadores sobre el terreno de juego); Torrejón del Rey El Esquivias domina la tabla con 62 puntos seguido por Illescas B y Azuqueca B con 60 y 55 Los equipos que lideran sus grupos en Segunda Autonómica son: Villamalea (con 53 puntos) 0 (suspendido en el descanso por una agresión al colegiado por parte de un seguidor del equipo local); Aguas Nuevas El Navahermosa está retirado de la competición En el grupo VI se disputó la jornada 7 de la segunda fase: 5; y Marchamalo-Atlético Guadalajara (se juega este martes En la Liga Nacional de juveniles se disputó la jornada 32: La Roda UD 3 (los tres goles de Izan Cerdán); y Miguelturra Lideran la clasificación empatados a 69 puntos el Talavera y el Albacete B El BOE ha publicado una reforma legislativa que pone fin a la extinción automática del empleo tras una incapacidad permanente una norma inspirada en el caso del conquense Jacobo Barchín La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) celebra la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley 2/2025 «una reforma legislativa de enorme trascendencia que pone fin a la extinción automática del empleo tras una incapacidad permanente y reconoce el derecho de los trabajadores públicos a conservar su puesto mediante ajustes razonables o reubicación profesional» fruto directo de la labor constante de AUGC fue aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados y su entrada en vigor supone la consolidación jurídica de un hito histórico que ya fue anticipado por AUGC el pasado 26 de marzo» se modifica el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social para establecer que la declaración de incapacidad permanente ya no podrá ser causa automática de despido se impone la obligación de valorar posibles adaptaciones del puesto o el traslado a funciones compatibles garantizando así el derecho al empleo de quienes En esta ley ha tenido que ver mucho el caso de Jacobo Barchín, un guardia civil con discapacidad natural de San Clemente al que se le denegó un puesto compatible en el Ministerio de Defensa «La actitud de la Dirección General de la Guardia Civil y del propio Ministerio supuso un ataque frontal a los derechos laborales y humanos de Jacobo y evidenció la necesidad urgente de un marco legal que impidiera este tipo de arbitrariedades casos como el de Jacobo no volverán a repetirse» Además,el alcance de esta ley no se limita a la Guardia Civil también se beneficiarán los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional cuyos regímenes específicos deberán ser modificados por el Gobierno en el plazo máximo de doce meses la ley contempla la suspensión de la relación laboral con reserva de puesto durante dos años mientras se valoran los ajustes o cambios de destino lo que otorga seguridad jurídica y margen de maniobra a los afectados (c) 2025 - El Mirón de Soria /// Juan Carlos Hervás Hernández - Soria - España Cambiar ajustes de las cookies el Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge el taller titulado “Copy-copy-tac-tac El sueño de Dina Dar” una propuesta singular enmarcada en el X Festival de Teatro Francisco Nieva Organizado por las educadoras de la Fundación Antonio Pérez este taller performativo une arte contemporáneo música y movimiento corporal para acercar al público las obras de mujeres pioneras del copy art La actividad parte de la exposición temporal “Una rosa roja en un sueño rojo que reúne obras del MIDE-CIANT/UCLM bajo el comisariado de Ana Navarrete y Montse de Pablo Inspirado especialmente en la obra homónima de la artista Dina Dar el taller propone una experiencia inmersiva dirigida a todos los públicos con especial atención a la expresión corporal como medio de conexión con el arte Los menores de 8 años deberán acudir acompañados por un adulto La actividad tendrá lugar de 17:00 a 18:00 horas con plazas limitadas por orden de inscripción Las inscripciones deben realizarse a través del formulario habilitado por la organización Este evento es una oportunidad para disfrutar del arte desde una perspectiva sensorial e inclusiva y para celebrar el legado de mujeres que transformaron los lenguajes visuales de nuestro tiempo REALIZAR RESERVA La localidad conquense de San Clemente celebra este sábado una corrida de toros que ha causado una gran expectación en la que se lidiarán todos de la ganadería de La Palmosilla Los diestros Esaú Fernández y Borja Jiménez vuelven tras el triunfo cosechado la pasada temporada en un cartel que abre David Fandila ‘El Fandi’ Cuatro novillos de bella estampa Santa Coloma para este sábado El torero valenciano habla con Mundotoro días antes de actuar en el festival de Valencia por la DANA Dos orejas para cada uno que cuajaron a placer a sus dos últimos oponentes Profesionales y aficionados le dan una cálida bienvenida al diestro madrileño en Aguascalientes Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions La comunidad educativa del CEIP San Clemente acaba de iniciar una recogida de firmas contra la decisión de la Consellería de Educación de mantener la supresión irregular de una de las tres unidades de Educación Infantil e incumplir así con su propio criterio de recuperarla si la matrícula lo permitía La afirmación de los afectados de que es “irregular” se basa en las “propias ratios pactadas entre a Xunta e os sindicatos para o curso 2024-2025” Recuerdan que el número de alumnos matriculados en Infantil fue de 25 pero “contempladas as necesidades especiais de varios deles De ahí que entiendan necesarias “as tres unidades existentes” Las familias recuerdan que en su día la Consellería admitió su “erro á hora de contabilizar o alumnado” dejando por escrito su compromiso Un acuerdo que ahora las familias citan textualmente en un comunicado: “En canto a preocupación das familias recollida na queixa sobre se esta situación se manterá no tempo e a posible recuperación da unidade de Infantil para o vindeiro curso tal e como se indica ao longo de todo o informe e dada a continua adaptación da composición das unidades dos centros ás necesidades obxectivas do alumnado a escolarizar non é posible dar resposta a esta inquedanza xa que dependerá do número de matrículas en admisión para ese vindeiro curso e da posible recuperación ou non da unidade en base aos datos obxectivos de matriculación” Ahora las familias consideran “inaceptable” que –una vez abierto el período de matriculación y tras recibir 11 solicitudes– la Consellería “respondese negándose a abrila” obligó a la dirección del centro a baremar las peticiones y dejar fuera –forzados por la falta de alternativa– a niños y niñas que querrían estudiar en el colegio caldense Los afectados manifiestan que “consideramos que a Educación Infantil é unha etapa crucial no desenvolvemento dos nosos fillos e fillas” De hecho indican que “apostamos polo modelo que ofrece un centro rural e de proximidade como San Clemente” y declaran que “estamos convencidos de que a recuperación desta unidade non só beneficiará as familias que buscan unha educación de calidade senón que tamén contribuirá ao desenvolvemento da nosa comunidade ao garantir a continuidade no colexio Por su parte el gobierno local también se posicionó al respecto en un comunicado critican la decisión de la Consellería y señalan directamente a la “política de recortes do Partido Popular no eido educativo” Socialista y nacionalista coinciden en que “os números dan” y constataron en el propio colegio esa necesidad y demanda Así pues el Concello mostró su apoyo absoluto a la recogida de firmas impulsada por las familias a través de la ANPA Los dos mandatarios recordaron que el elevado número de peticiones de matriculación conllevará que “haxa solicitantes que queden fóra algo que non sucedería de non ser suprimida esa unidade” Fariña lamentó que la Xunta “esté a provocar unha limitación das matriculacións en vez de abrir a unidade cando hai demanda suficiente Así pues el gobierno local se muestra preocupado con esta actuación y consideran que “isto non é xeito de proceder Con la llegada de la primavera y bajo un cielo despejado, la Coordinadora Medioambiental de San Clemente llevó a cabo su esperada Ruta Anti-Natural, una actividad de concienciación que combina senderismo, observación del entorno y denuncia ambiental. La marcha, originalmente prevista para marzo pero aplazada por el mal tiempo reunió a vecinos del municipio y participantes de localidades cercanas con el objetivo de visibilizar una problemática creciente: la proliferación de vertederos ilegales en el término municipal el grupo alcanzó la zona conocida popularmente como “los Terreros” fue utilizado de forma irregular como vertedero aprovechando los huecos generados por la extracción de áridos esta área fue objeto de un proceso de limpieza y recuperación ambiental liderado por las administraciones locales que logró frenar el uso indebido del terreno gracias a campañas de concienciación sobre el manejo de residuos esta experiencia debería servir de ejemplo ante la situación actual: limpiar los espacios degradados y los participantes fueron descubriendo múltiples puntos de vertido “Empiezan con escombros y luego se amplían con electrodomésticos Al pasar por el paraje de las “Huertas Nuevas” los caminantes se detuvieron a contemplar este enclave agrícola tradicional que resiste a la degradación gracias al cercano río Rus y a su nivel freático elevado la situación empeoraba al acercarse a las balsas de residuos de una antigua alcoholera En esta zona confluyen vertidos legales e ilegales: a los residuos industriales representados por las balsas de lixiviados creando un cóctel contaminante de gran impacto se recordó un trágico hecho ocurrido en ese entorno hace algo más de un año cuando se halló el cuerpo sin vida de una persona entre los escombros el hallazgo tardío y el abandono del lugar suscitaron una reflexión: “parece que la palabra desecho se ha extendido a personas y eso es una señal alarmante de nuestra sociedad” La marcha también sirvió para ofrecer consejos prácticos a los propietarios de terrenos afectados: denunciar cualquier vertido ilegal en sus parcelas es clave para evitar responsabilidades y comenzar a revertir el problema el grupo cruzó la autopista por un paso elevado rumbo al paraje del Pedralejo un enclave rocoso con vegetación autóctona donde se descubrieron nuevos vertidos esta vez de neumáticos y bolsas de cultivo de setas este tipo de residuos apunta directamente a empresas o gestoras de residuos que actúan al margen de la legalidad “Detrás de muchos problemas medioambientales hay un interés económico” La última parte del trayecto transcurrió por una zona más naturalizada almendros y prados que culminaban en el “Monte del Estado” o “Pinar Nuevo” un espacio público que lucía especialmente bello gracias a las lluvias primaverales Fue en este entorno donde un grupo adelantado divisó fugazmente un ciervo o corzo El final de la jornada tuvo lugar en el merendero conocido como “el Julio” donde los participantes compartieron una comida comunitaria en un ambiente distendido La valoración general del evento fue muy positiva La actividad consiguió su doble objetivo: disfrutar de una jornada en la naturaleza y poner el foco en una problemática que afecta directamente al entorno a la salud pública y a la imagen del municipio a un origen estructural del problema: el modelo de consumo actual Acumulamos objetos de vida corta y muchas veces inútiles y el sistema de gestión de residuos no da abasto” Durante la marcha se realizaron numerosas fotografías que serán seleccionadas y expuestas públicamente en redes y otros canales para seguir visibilizando la situación La Coordinadora Medioambiental de San Clemente concluyó la jornada con un mensaje claro: “Seguiremos trabajando para proteger nuestro entorno y frenar la contaminación Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a nuestras iniciativas y a asumir un compromiso activo por la defensa de nuestro medioambiente” ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS Enciende Cuenca es un portal de noticias conquense especializado en la actualidad económica los sanclementinos celebrarán la subida de la Virgen del Remedio desde su capilla a la iglesia parroquial El municipio de San Clemente está de lleno en la celebración de las Fiestas de la Virgen de Rus el evento se celebra de manera más especial por el 25 aniversario de la proclamación de la Virgen como alcaldesa perpetua y honoraria del pueblo Este domingo 27 de abril será el día grande de la localidad con la venida de la Virgen desde su santuario hacia el pueblo, donde permanecerá 40 días. Los encargados de portar la imagen será la cuadrilla de Félix Rosado Andújar quienes pujaron por las andas con 122.100 euros este sábado los sanclementinos celebrarán la subida de la Virgen del Remedio desde su capilla ubicada en el barrio de los Dulces a la iglesia parroquial Será a partir de las 21 horas cuando comience el desfile procesional La jornada del domingo comenzará a las 06:15 horas con la bendición e imposición de las medallas a los portadores de la Virgen de Rus y la Cruz para posteriormente celebrar la santa misa de despedida de la Virgen del Remedio de la iglesia parroquial La llevarán en procesión a partir de las 07:00 horas hasta el Santo con parada previa en la iglesia de la Asunción y en las Madres Carmelitas con llegada en torno a las 08:40 horas donde comenzará la Romería los sanclementinos llegarán a Rus y celebrarán la Santa Misa en la explanada del santuario presidida por las imágenes de la Virgen del Remedio y Virgen de Rus Sobre las 12 horas se iniciará la romería hacia el pueblo donde dará comienzo a la procesión la Virgen de Rus entrará a la iglesia de las Madres Carmelitas a la tradicional «carrera» será la procesión de vuelta de la Virgen de Rus hacia la parroquia con parada en la iglesia de la Asunción y en el convento de las Madres Trinitarias Sobre las 23:30 horas está previsto que llegue la imagen donde realizará una entrada triunfal y un canto a la Salve Un año más los hombros de los hombres y mujeres de San Clemente procesionarán obras de arte de gran belleza plástica calidad técnica y sensibilidad religiosa en una Semana Santa de San Clemente que posee algunas obras escultóricas del conquense Luis Marco Pérez uno de los imagineros más destacados del Siglo XX en nuestro país Imágenes que inundan estas fechas las calles de San Clemente que cada año amplía su programa de actos de fe en los que se recuerda y representa la Pasión Como la Procesión del Silencio con la Virgen Dolorosa el Canto del Poderoso del viernes santo que recorre hasta el Campo Santo de San Clemente con gran solemnidad cantando La Pasión y realizando un vía crucis o el intenso domingo de resurrección con la procesión del Resucitado y posteriormente la tradicional Subasta de las Andas de la Virgen de Rus en los soportales del antiguo Ayuntamiento renacentista en la Plaza Mayor abarrotada de sanclementinos Descubrir la Semana Santa de San Clemente por primera vez es oler a incienso y cera entre calles que vieron pasar por sus adoquines esa fe te demuestran que las tradiciones no caducan nunca Devoción y tradición que pasan de padres a hijos logrando que sigan intactos con el paso de los años en San Clemente La Semana Santa aquí posee un aurea muy especial gracias a un marco artístico con una arquitectura renacentista que brinda a sus procesiones algunas de las fotografías más bellas de España y que rápidamente envuelven al visitante Fuente y más información en www.sanclemente.es El nuevo alcalde fue elegido en un pleno con 8 votos a favor y 5 en blanco mientras que el PSOE critica la convocatoria urgente de la sesión y califica el día como "triste para la democracia" En una sesión extraordinaria celebrada en la mañana de este sábado Víctor Miguel Luis Camacho ha asumido oficialmente el cargo de alcalde de San Clemente tras la renuncia de Tomás Moreno el pasado 31 de marzo La investidura ha tenido lugar en un pleno convocado con carácter urgente un procedimiento que ha generado cierto debate político especialmente en el seno del Grupo Socialista quienes han mostrado su desacuerdo con la rapidez con la que se ha llevado a cabo la convocatoria la moción de urgencia ha sido aprobada con los votos favorables del Grupo Popular quien también ha presentado el nuevo candidato a concejal quien ha ocupado el escaño vacante dejado por la dimisión de Moreno ha comenzado con la incorporación de Moncho Leal al pleno como nuevo concejal del Partido Popular dejando así atrás su cargo de concejal y de alcalde quien se ha mantenido al margen de la política local hasta este momento ha sido recibido con aplausos por parte de sus compañeros de partido quienes han apoyado su incorporación en el último tramo de la legislatura La polémica por la convocatoria rápida de la sesión ha sido uno de los puntos más debatidos en el inicio del pleno Los concejales del Grupo Socialista han cuestionado la urgencia de la misma considerando que se podría haber llevado a cabo en una fecha posterior para asegurar la presencia de todos los ediles y evitar que la sesión coincidiera con el inicio del fin de semana los representantes del Partido Popular han argumentado que era fundamental resolver cuanto antes la situación de interinidad que había quedado tras la dimisión de Moreno para asegurar la estabilidad y el buen funcionamiento del municipio el siguiente punto del orden del día ha sido la elección del nuevo alcalde candidato propuesto por el Partido Popular ha sido elegido alcalde con el apoyo mayoritario de los concejales de su grupo con ocho votos a favor y cinco votos en blanco La elección de Camacho ha sido celebrada por los miembros del Partido Popular Camacho ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él y ha prometido asumir el cargo con la responsabilidad y el compromiso que le corresponde quien ha dejado una huella importante en la historia de San Clemente Mi compromiso es trabajar por todos los ciudadanos y poner en marcha una gestión basada en la transparencia la eficiencia y la participación ciudadana» Camacho también ha destacado el trabajo realizado por Tomás Moreno durante su mandato reconociendo su esfuerzo y dedicación al frente del Ayuntamiento «Tomás ha sido un alcalde que ha sabido estar siempre al servicio de San Clemente poniendo por delante el bienestar de sus vecinos Agradezco su trabajo y me comprometo a continuar con el legado de servicio a la comunidad» que asume el cargo en un momento de transición política se ha comprometido a mantener un gobierno abierto y cercano a la gente también ha hecho hincapié en la importancia de la unidad entre los diferentes grupos políticos para poder hacer frente a los desafíos comunes que enfrenta la localidad «San Clemente necesita de todos y para todos podemos hacer de nuestro municipio un lugar más próspero y habitable porque lo único que me importa es el futuro de San Clemente» El nuevo alcalde ha anunciado se dará prioridad a proyectos clave como la mejora de infraestructuras el fomento de la actividad económica local y la revitalización del patrimonio histórico y cultural de la localidad También ha mencionado iniciativas en el ámbito de la educación y la cultura con especial atención a las políticas de apoyo a la juventud Fernando Morales (PSOE) califica de «día triste para la democracia» la renuncia de Tomás Moreno el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de San Clemente se ha pronunciado sobre la renuncia del hasta ahora alcalde en un acto en el que no ha ocultado su malestar por la situación aunque no le ha sorprendido la decisión de Moreno de ceder el cargo «hoy es un día triste para la democracia» y ha subrayado que esta fecha «quedará señalada en el calendario de nuestro municipio» especialmente cuando se trata de un alcalde electo que se ve obligado a abandonar su cargo por «diferencias irreconciliables» con su propio equipo de gobierno “No me parece gráfico ni democrático que un alcalde electo tenga que dejar su acta por esos motivos» quien ha añadido que la situación es perjudicial «para el pueblo y sus vecinos» Morales ha reiterado su convencimiento de que no deberían haberse alcanzado esos «extremos» el Grupo Socialista seguirá tendiendo la mano al nuevo alcalde para colaborar en todo lo que sea necesario para el bien común del municipio: «Por supuesto el nuevo alcalde tendrá al grupo socialista con la mano tendida para todo lo que necesite el portavoz socialista también ha querido dejar claro que su grupo continuará ejerciendo su labor fiscalizadora y realizando críticas constructivas: «Seremos implacables a la hora de fiscalizar y de hacer críticas constructivas cuando sea necesario» Con la toma de posesión de Víctor Luis Camacho se cierra una etapa política en San Clemente y se abre una nueva fase marcada por la responsabilidad y los retos propios de una administración local que «seguirá luchando por el progreso y el bienestar de todos sus vecinos» que ha sido inaugurada por el vicepresidente Joaquín Romera podrá visitarse hasta el 9 de mayo El artista es natural de Sonseca y con esta muestra busca expresiones que nos acerquen a nuestro pasado Un total de 59 obras nos hablan de formas de expresión puras El Centro Cultural “San Clemente” ofrece desde el 10 de abril una interesante exposición de pintura tras ser inaugurada por el vicepresidente de la Institución provincial También han asistido los concejales del Ayuntamiento de Toledo Ana Pérez y José Manuel Velasco el secretario general de la presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha además de familiares y amigos del artista el vicepresidente ha dado la bienvenida al Centro Cultural a Enrique Perezagua y ha ensalzado su trabajo y recopilación de obras para exponer en este espacio de referencia de la cultura toledana ha agradecido a la Diputación que haya hecho posible su muestra y ha confesado que además de periodista se siente artista y pintor El vicepresidente ha compartido con Perezagua una propuesta compuesta por 59 obras de pintura y collages que explora formas de expresión puras enfatizando la textura sobre la figura o sumergiéndose en elementos prehistóricos como monumentos megalíticos.  Romera ha conocido el universo personal del artista que  busca expresiones que nos anclen a nuestro pasado conciliando nuestra existencia como colectivo con una llamada a lo primitivo buscando la autenticidad que preserve los principios que conectan nuestra humanidad y los valores que nos han permitido progresar como colectivo Recorriendo la muestra con Enrique Perezagua todos los presentes se han adentrado en una exposición que comienza con figuras en blanco y negro que nos aproximan a un mundo del Neolítico de hace más de 7.000 años Se trata de imágenes sencillas y perennes al igual que situaban nuestros antepasados grandes bloques de piedra Más tarde han conocido las figuras voluminosas que reconocen un objetivo de dotar de protagonismo a la persona frente al espacio Los asistentes han llegado al final de la muestra junto al artista formada con obras de collage que cosen retazos de papel ocres y colores terrosos que conectan con La Mancha la región que vio nacer al artista y con la que continúa fuertemente vinculado.  Enrique Perezagua es un artista natural de Sonseca (Toledo) Trabaja la materialidad y las formas geométricas simples dentro del arte abstracto Bebe de la influencia de los informalistas y de la vanguardia española de posguerra Enfatiza texturas y conecta las figuras con formas geométricas puras Funde procesos de creación libre con valores universales en la búsqueda constante de legados que traspasen el tamiz efímero de nuestra existencia Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)  y Especialista en Gestión Publicitaria por la UCM cuenta con una amplia experiencia en comunicación corporativa y es vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Castilla La Mancha en Madrid La exposición puede visitarse de martes a domingo ‘Somos una empresa nueva y joven pero somos trabajadores gente de palabra y que nos gusta ofrecer calidad para satisfacer al público El lleno ‘No hay billetes’ de San Clemente es la recompensa a todo eso y una demostración de que nuestros pasos son firmes y conscientes’ De este modo resume Lucas Belinchón lo vivido el sábado en San Clemente plaza en el corazón de Cuenca que puso el ‘No hay billetes’ después de más de un cuarto de siglo ‘Era nuestra primera corrida de toros hasta ahora habíamos organizado novilladas Es para estar muy satisfechos y además se vivió un espectáculo brillante con una muy buena corrida de La Palmosilla’ Esaú Fernández y Borja Jiménez dieron una tarde de toros de gran intensidad lástima la espada de Esaú porque hubieran salido a hombros los tres El público disfrutó de un gran espectáculo donde tratamos de cuidar todos los detalles’ tener ideas y poco a poco llevarlas a buen puerto Desde que llegamos a San Clemente hemos buscado el éxito el pueblo y toda la comarca han creído en nuestro proyecto Una tarde como la del sábado es una recompensa al trabajo bien hecho’ Pero asentado y haciendo viable un proyecto en pos de la cultura taurina y la tauromaquia ‘El día 10 de mayo hemos organizado una novillada de Flor de Jara y donde los dos novilleros debutan con picadores: Félix San Román Es un proyecto que nos ilusiona como otros que tenemos en mente y que afrontaremos próximamente’ titulada “Una mirada microscópica” que reúne la obra reciente de la artista natural de Puertollano podrán apreciarse 44 obras; 31 de ellas de miradas microscópicas y 13 retratos Estefanía Sanz Ávila es licenciada en Bellas Artes y especialista en técnicas de mosaico consiguiendo en esta exposición convertir lo minúsculo en una manifestación artística a gran escala dependiente de la Diputación de Toledo sigue con su calendario de exposiciones artísticas dedicando el mes de marzo a la artista puertollanense que con la muestra “Una mirada microscópica” nos sugiere una propuesta única y diferente invitándonos a adentrarnos en un universo invisible y fascinante el del mundo visto a través del microscopio y hecho arte El diputado de Cultura de la Institución ha compartido la apertura de la exposición con la artista destacando la intención de esta de  invitarnos a reflexionar sobre las conexiones entre arte y ciencia Estefanía Sanz ha trasladado al diputado que la muestra es un proyecto para explorar los secretos de la materia que nos rodea estructuras y formas que la ciencia desvela a través del microscopio Arribas ha conocido que lo que hace la artista es transformar el universo microscópico en composiciones de una asombrosa riqueza visual Los que asistan al Centro Cultural encontrarán una visión ampliada diferente y sugerente de células y tejidos biológicos para ofrecernos una visión poética y profundamente personal La obra presentada se distingue por el dominio de un proceso artesanal meticuloso que combina diseño digital con una ejecución manual refinada Cada pieza está compuesta por fragmentos cortados y lijados con precisión revelando un extraordinario equilibrio entre forma  31 obras microscópicas y 13 retreatos actúa como una ventana a lo invisible celebrando la belleza intrínseca de lo pequeño pues las piezas abarcan desde fragmentos minúsculos de apenas unos milímetros hasta elementos más amplios Estefanía Sanz consigue unir ciencia y arte para asombrarnos con el detalle de las obras encontrar lo extraordinario en lo cotidiano y apreciar las conexiones que unen todas las cosas desde la escala microscópica hasta la universal Comenzó  su andadura profesional como diseñadora gráfica e ilustradora por cuenta propia profesión que lleva ejerciendo desde que terminó su licenciatura en Bellas Artes en 2008 A partir de 2014 descubrió las posibilidades que ofrece la técnica del mosaico combinada con el diseño digital y desde entonces ha estado experimentando con la creación de obras para decoración de interiores y obra civil Desde 2019 también ha entrado en el terreno del arte contemporáneo con el proyecto “Una mirada microscópica” que realizó durante el confinamiento y que es el resultado de una mirada a mi propio interior un ejercicio de autoconocimiento y el descubrimiento de un mundo de posibilidades como creadora de obras de arte abstracto sobre el cual lleva practicando más de 10 años creando proyectos y tutoriales en esta técnica ancestral Portada » Castilla-La Mancha » Cuenca » CLM concederá la Placa al Mérito Regional a la Hermandad de la Virgen de Rus de San Clemente El vicepresidente primero del Gobierno regional ha anunciado que el Ejecutivo autonómico va a conceder el reconocimiento al Mérito Regional a la Hermandad de la Virgen de Rus el próximo 31 de mayo que se celebrará en la ciudad de Albacete Tal y como ha señalado el vicepresidente primero “hemos querido que el reconocimiento coincida con este año especial que viven los vecinos de San Clemente ya que se conmemora el 25 aniversario de la proclamación de la Virgen como alcaldesa perpetua y honoraria de este municipio” Martínez Guijarro ha trasladado este anuncio al presidente de la hermandad durante la tradicional «Venida de la Virgen de Rus» que este año cumple también 25 años desde que fuera declarada fiesta de Interés Turístico Regional que se ha celebrado hoy en San Clemente y en la que participan cientos de personas que acompañan a la imagen de la Virgen en un recorrido de nueve kilómetros desde la ermita hasta la localidad La Medalla al Mérito Regional se otorga tal y como ha recordado el vicepresidente primero colectivos que destacan por su trabajo diario “Ese es el caso de la Hermandad de la Virgen de Rus que pone todo su esfuerzo y empeño en aumentar la devoción por ‘La Morena de La Mancha’ y llevarla fuera de las fronteras de la región” el Ayuntamiento de San Clemente declaró alcaldesa perpetua a la Virgen de Rus el máximo honor que concede el Consistorio y que afianza una fe inquebrantable y tradición ancestral con su patrona un récord histórico en la subasta de andas de la Virgen También han asistido a la ‘Venida de la Virgen de Rus’ el alcalde de la localidad Víctor Miguel Luis Camacho; la delegada de la Junta en Cuenca María Ángeles López; y el diputado regional Ángel Tomás Godoy; entre otros Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo La tarde en San Clemente comenzó con un lleno histórico y El Fandi no defraudó: ante su primer toro combinó unas banderillas vibrantes con una faena poderosa en muleta Esaú Fernández estuvo cerca de igualarlo con un toreo templado y lleno de clase pero un fallo con la espada le privó del premio mayor Borja Jiménez completó el primer tercio con solvencia enlazando series fluidas con la muleta y cortando una oreja aunque el público reclamó en vano una segunda La emoción no decayó en la segunda parte del festejo El Fandi volvió a imponerse con su cuarto toro destacando en los naturales y sumando otra oreja a su tarde triunfal Esaú Fernández repitió su patrón: toreo elegante y dominio técnico pero otra estocada imperfecta limitó su trofeo a una sola oreja Borja Jiménez cerró su actuación con gusto y precisión ante el sexto culminando con una oreja que redondeó su aportación a la corrida con un lleno de ‘No hay billetes’ Se lidió una corrida de La Palmosilla que dio buen juego y posibilitó un espectáculo brillante que con un lote pero de poco fondo mostró su buen momento a base de capacidad y de cabeza pero malogro con la espada dos faenas importantes en una faena que destacó en el toreo al natural El Fandi apretó el acelerador en su primero un buen toro de La Palmosilla al que exprimió de principio a fin en una faena de gran suficiencia y entrega Volvió a volcarse la plaza con El Fandi frente al cuarto otro buen ejemplar al que el granadino cuajó una labor de las de no dejarse nada atrás y en la que hubo series muy templadas y al natural algunos de excelente trazo  Borja Jiménez cuajó una faena de notable estructura y compromiso frente al tercero un toro con movilidad y fondo al que ligo series compactas Borja Jiménez ha cerrado la tarde cuajando una faena de nota frente al sexto que tuvo mejor condición que fondo y al que toreó con ligazón y gusto Oreja para Esaú Fernández del buen quinto al que toreó al natural con enorme prestancia una faena sólida que tubo el lunar de un pinchazo previo al espadazo final.  Esaú Fernández se explayó con él en una faena intensa de mucho temple y muy cosida Con los máximos trofeos en la mano lo pincho y se esfumó el premio Toros de La Palmosilla, de buena presentación en líneas generales y buen juego posibilitando el lucimiento y triunfo de los toreros • BORJA JIMÉNEZ, oreja con petición de la segunda y oreja El proyecto Invierte en Cuenca apoya a dos emprendedoras de San Clemente en su iniciativa de ponerse al frente del Bar situado en el Polígono de San Clemente la Confederación de Empresarios de Cuenca ha querido estar al lado de estas dos personas para que establezcan estos primeros pasos con las mayores garantías han recibido la visita del técnico de la Oficina de Atención al Inversor de CEOE CEPYME Cuenca que se ha interesado por este proyecto y ha puesto a disposición todo el trabajo del equipo técnico de la Confederación de Empresarios de Cuenca ha querido indicar que este negocio cumple con otro objetivo de Invierte en Cuenca que no es otro que aprovechas los locales y naves que están ya realizados y dotarles de actividad económica El proyecto Invierte en Cuenca es una creación de CEOE CEPYME Cuenca para impulsar la creación de empresas y las inversiones en la provincia todo ello con el patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar La nueva gestión del Bar Polígono de San Clemente está en manos de dos hermanas y Rocío que es la responsable de la zona de cocina pero siempre han estado trabajando fuera del pueblo y ahora han decidido regresar a su localidad con la experiencia que tienen dentro de este sector con el fin de tener su propio puesto de trabajo aprovechando sus conocimientos para generar su propia empresa vuelven ahora a unir sus esfuerzos para dar el mejor servicio en el Bar del Polígono de San Clemente El consistorio ha nombrado los nuevos concejales responsables de la Junta de Gobierno Local y ha delegado en este órgano competencias de alcaldía Tras la renuncia presentada el pasado 12 de abril por el hasta entonces alcalde de San Clemente, Tomás Martínez, se han oficializado los nombramientos de la Junta de Gobierno Local, así como de sus competencias en el Boletín Oficial de la Provincia del 21 de abril de 2025 Según el régimen jurídico y el reglamento vigente se ha procedido a designar a los concejales y concejalas integrantes de la Junta de Gobierno local resultando como miembros de la mismas Alicia Paños Ortega José Luis Cano Esteso y María Ortega Rubio Entre las funciones de la Junta de Gobierno Local se encuentran asistir al alcalde en el ejercicio de sus funciones así como las atribuciones que el alcalde u otro órgano municipal le delegue En cuanto a la periodicidad de sus reuniones este órgano celebrará una sesión ordinaria cada dos semanas que además ostenta la presidencia de dicha Junta de Gobierno Local ha estimado oportuno delegar en la Junta de Gobierno local diferentes competencias En materia de obras y urbanismo la Junta de Gobierno Local se ocupará del otorgamiento de licencias urbanísticas de obra mayor de licencias urbanísticas de parcelación/segregación o de las resoluciones para legalizar las obras o actuaciones clandestinas o ilegales de impugnación de Resoluciones y sancionadora se ocuparán entre otros asuntos de la resolución definitiva de recursos de reposición que se hayan presentado a las Resoluciones de la Alcaldía y/o de las Concejalías Delegadas así como frente a los propios Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local En lo referente a personal y empleo público junto a otras cuestiones deben ocuparse de aprobar la oferta de empleo público de acuerdo con las previsiones planteadas en la normativa de aplicación y con el Presupuesto y plantilla de personal aprobados por el Pleno de la Corporación En materia de contratación y adquisiciones de bienes y derechos la Junta de Gobierno Local se ocupará de resolver íntegramente los expedientes correspondientes a las contrataciones y concesiones de cualquier naturaleza cuando su importe exceda de los 7.000 euros (I.V.A no incluido) y siempre que su competencia corresponda a la Alcaldía Respecto a los presupuestos y gestión de gastos y pagos este órgano autorizará y dispondrá gastos y aprobará facturas y certificaciones de obra siempre en el ámbito de atribuciones de la Alcaldía y siguiendo la normativa vigente En materia de tráfico y vías públicas resolverá los procedimientos para conceder licencias de servicio de taxi o autotaxi y llevará a cabo las restantes actuaciones administrativas vinculadas con el citado servicio Para la cuestión de la concesión de subvenciones la Junta de Gobierno Local aprobará los expedientes correspondientes a las subvenciones de la competencia de la Alcaldía por importe superior a los 3.000 euros En el BOP también se ha publicado la delegación genérica de atribuciones de Alcaldía en los miembros de la Junta de Gobierno Local Alicia Paños Ortega se ocupará de Hacienda ostentando la condición de Concejala Delegada de Hacienda María Josefa del Rocio de la Fuente de la Fuente ostentará las competencias en Asuntos Generales ostentando la condición de Concejal Delegada de Asuntos Generales José Luis Cano Esteso desarrollará las labores en Seguridad Ciudadana ostentando la condición de Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana ostentando la condición de Concejal Delegada Cultura los concejales responsables de estas áreas deberán formular propuestas en sus áreas y elaborar informes de las mismas supervisar impulso directivo en la tramitación de expedientes fiscalizar y controlar la ejecución de contratos administrativos Los miembros de la Junta de Gobierno Local deben ocuparse también en sus respectivas áreas de presidir la correspondiente Comisión Informativa co-fiscalizar los gastos y facturas de manera conjunta con la Concejalía de Hacienda (visto bueno de facturas y gastos) asumir la representación de la Corporación Municipal en los supuestos en que le sea encomendada y las relaciones protocolarias e institucionales cuando no sean asumidas por la Alcaldía José Eugenio del Castillo y Soledad de Frutos José Eugenio del Castillo baila la bandera del Tinaní La portavoz de la Diputación ha destacado que estas celebraciones son “un reflejo de la diversidad de expresiones que llenan nuestros pueblos estos días convirtiendo a la Semana Santa de la provincia en una de las más ricas e interesantes que pueden descubrirse” El alcalde de Quismondo anuncia que este año la Semana Santa dará comienzo con el musical ‘Vía Crucis’ en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción El Centro Cultural ‘San Clemente’ ha acogido hoy la presentación de los actos programados para la Semana Santa 2025 en el municipio de Quismondo una celebración que destaca tanto por su riqueza cultural como por su profunda tradición religiosa y que cuenta con uno de las celebraciones más arraigadas y singulares de la provincia En la presentación han participado la portavoz de la Diputación de Toledo el alcalde de Quismondo y diputado provincial De Frutos ha destacado el valor de esta celebración a la que ha definido como “un reflejo de la diversidad de expresiones que llenan nuestros pueblos durante estos días convirtiendo a la Semana Santa de la provincia de Toledo en una de las más ricas e interesantes que pueden descubrirse” La portavoz de la Diputación ha destacado el respaldo de la institución a Quismondo en estas celebraciones no solo por “su importancia en el mantenimiento de unas tradiciones que identifican al municipio y a toda la provincia” sino también por “el impacto positivo que tienen en la economía local y en la promoción del turismo rural” “Eventos como este contribuyen a fomentar la unión de todos los vecinos de la localidad en torno a sus costumbres más queridas y son una viva expresión de la fe y la identidad compartida pero además ayudan a dinamizar la vida cultural y social de los pueblos y dan a conocer todo lo que nuestros municipios tienen para ofrecer a quienes los visitan” La fiesta del Tinaní tiene más de 220 años el alcalde de Quismondo ha explicado que este año la Semana Santa en el municipio dará comienzo con el musical ‘Vía Crucis’ que se representará el sábado 12 de abril ha hecho especial hincapié en la celebración que pone el broche de oro de la Semana Santa en Quismondo una de sus tradiciones más emblemáticas y queridas profundamente arraigada entre los quismondanos que se celebra cada Domingo de Resurrección desde tiempos inmemoriales transmitiéndose de generación en generación a través del testimonio vivo de sus protagonistas ha explicado cómo se desarrolla el Tinaní “que diferencia la Semana Santa de Quismondo de otras pues se acaba el Domingo de Resurrección con la fiesta del Tinaní: cuatro jóvenes más un niño representan al pueblo realizando el Tinaní que es un homenaje a un guerrillero de Quismondo que lucho contra los franceses y fue matado en el monte Gurugú” desde hace más de 220 años se viene realizando esta fiesta cada Domingo de Resurrección y otro joven que baila la enseña nacional al ritmo de una música típica que es una onomatopeya muy parecida al nombre de Tinaní” Además del musical ‘Vía Crucis’ y la Fiesta del Tinaní Del Castillo ha detallado el resto de la programación de Semana Santa en Quismondo que incluye otros actos de gran participación y recogimiento Un calendario lleno de fe y tradición que invita a vivir intensamente estos días en este municipio toledano presentaba el musical `Vía Crucis´ señalando que “se basa en lo que es el planteamiento clásico de la oración del Vía Crucis que incluye en cada una de esas estaciones un texto que las ilumina” También se ha referido al doble fin de la representación que son “ayuda a la parroquia en sus necesidades en concreto en una restauración que se ha hecho completa de las campanas y una forma de introducir a la gente en estos días tan señalados de la Semana Santa” se ha ofrecido una exhibición del baile de la bandera que protagoniza ‘El Tinaní’ de Quismondo siendo bailada la bandera por el propio alcalde del municipio y diputado provincial José Eugenio del Castillo cuenta como es la fiesta del Titaní Soledad de Frutos elogia la Semana Santa de Quismondo Javier Vergará habla dle musical Vía Crucis La librería Escolopendra de San Clemente (Cuenca) un espacio dinámico en el que se marida a la perfección el arte se prepara para acoger una presentación literaria múltiple este sábado 19 de abril a las 18:00 h en la que tres autores se reunirán para compartir sus últimas obras publicadas por Bohemia Ediciones El evento contará con la presentación de La costilla de nadie de Itziar L una obra de poesía y sensibilidad donde se reivindica la identidad y la reconstrucción personal desde una mirada femenina profundamente íntima También se presentará La trayectoria de la bala un volumen que conjuga la crudeza de la violencia con la profundidad de la palabra explorando el impacto y las consecuencias de lo inevitable Cartografía para mariposas llevará al lector a una travesía poética a través de los versos de distintos autores reunidos bajo el proyecto Viernes de Poetas el dolor y el vuelo interior se entrelazan Bohemia Ediciones y la propia Escolopendra este acto supone una oportunidad única para sumergirse en tres mundos literarios distintos conversar con los autores y disfrutar de una tarde entre libros Se encargará del tiempo de transición entre la marcha de Tomás Martínez que renunció al cargo de alcalde y concejal ha asumido temporalmente las funciones de alcaldesa de San Clemente hasta que se celebre el pleno en el que será elegido su compañero de partido Víctor Luis Camacho El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este lunes un anuncio del consistorio sanclementino en el que se recuerda que Tomás Martínez Moreno presentó el pasado 31 de mayo su renuncia como alcalde y concejal Se remarca que «no va a desempeñar sus funciones durante el periodo que medie entre la fecha de presentación de la citada solicitud y la fecha en la que el Pleno tome conocimiento de la dimisión» se ha decidido delegar en Alicia Paños Ortega primera teniente de alcalde y concejal de Hacienda la totalidad de las funciones correspondientes a esta Alcaldía durante el periodo de tiempo referido y conforme a lo que establece la legislación «por discrepancias internas con el equipo de gobierno» y «en beneficio de la estabilidad del municipio La renuncia del alcalde de San Clemente al acta de concejal conllevó automáticamente el cese de sus funciones como diputado provincial La Asamblea General del PP de San Clemente eligió por unanimidad a Víctor Luis Camacho decisión avalada por la dirección provincial del partido El conselleiro muestra el compromiso de la Xunta por reforzar el hábito lector en los centros educativos con la implantación de una hora de lectura a partir del próximo curso Felicitó a los galardonados en esta 28ª edición: Antón Riveiro Coello participó hoy en la entrega de los premios de la 28ª edición del Premio literario San Clemente organizado por el Instituto IES Rosalía de Castro de Santiago de Compostela Un certamen a favor de la cultura literaria y del fomento del hábito lector entre el alumnado Así lo señaló el representante de la Xunta que estuvo acompañado por el secretario xeral da Lingua y el director xeral de Centros e Recursos Humanos Román Rodríguez remarcó el compromiso del Gobierno gallego con el refuerzo de la lectura en los centros educativos el próximo curso “vamos a implantar una hora de lectura regulada con el objetivo de mejorar la comprensión y fomentar el pensamiento crítico y la reflexión” dijo sobre esta iniciativa enmarcada en el Plan MEGA de mejora educativa El titular de Educación de la Xunta destacó que los premios son fallados por los estudiantes de distintos institutos gallegos lo que hace que sean “unos galardones especiales al mostrar que tenemos una juventud lectora que disfruta con la literatura” También hizo hincapié en el “gran nivel” de los autores seleccionados los premios fueron para Antón Riveiro Coello por Hotel Carioca en la categoría de lengua gallega Alejandro Zambra por Literatura infantil en la categoría de lengua castellana y Maggie O’Farrell por El retrato de casada en lengua extranjera Su nombramiento llega tras la renuncia de Tomás Martínez quien deja el cargo por discrepancias internas con el resto de concejales del grupo municipal Aunque todavía no hay una fecha cerrada para la toma de posesión la decisión ya ha sido ratificada tanto por Asamblea General del PP de San Clemente —que lo eligió por unanimidad en una reunión celebrada ayer— como por la dirección del partido en la provincia de Cuenca que también es vicesecretario de comunicación de Nuevas Generaciones del PP en Cuenca asumirá el reto de liderar el Ayuntamiento de San Clemente tras un cambio inesperado en el equipo de gobierno local Camacho se ocupa de la Concejalía de Turismo Tomás Martínez ha ocupado la Alcaldía durante casi dos años desde que el Partido Popular lograra la mayoría absoluta en las elecciones municipales de mayo de 2023 Una vez que la Junta Electoral complete el proceso correspondiente tomará posesión como nuevo concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Clemente Justo Moncho Según ha informado el Partido Popular en nota de prensa Víctor Camacho ha estado al frente de un área centrada en la promoción del turismo tanto en el municipio como en la comarca destacando especialmente la colaboración con las asociaciones empresariales del sector ha gestionado el desarrollo de actividades culturales y la implementación de nuevas tecnologías enfocadas principalmente en la mejora de los servicios municipales Víctor Camacho ha expresado su agradecimiento por la confianza que ha depositado en él especialmente por parte de sus compañeros de corporación Ha manifestado sentirse lleno de «gran ilusión y responsabilidad» al asumir la Alcaldía de San Clemente y ha asegurado que trabajará «incansablemente por el desarrollo de mi municipio y por el bienestar de mis vecinos» ‘San Clemente espera con ilusión la corrida de mañana el año pasado dieron un gran espectáculo en el mano a mano entre Borja Jiménez y Esaú Fernández; y este año con El Fandi Hay mucha expectación a tenor de las localidades ya vendidas por anticipado’ organizador y empresario del festejo de este sábado en San Clemente ‘Hemos embarcado la corrida y hay toros muy buenos de hechuras ‘Son tres toreros buenos y la corrida es de garantías Sobre todo hemos intentado ofrecer alicientes al público y a los aficionados’ explica Lucas Belinchón que por vez primera promueve una corrida de toros habíamos organizado novilladas con argumento y ahora hemos apostado como empresa por dar esta corrida de toros Lo que pretendemos es hacer las cosas con rigor y profesionalidad con argumentos sólidos para crecer sobre la credibilidad Un espectáculo como el de San Clemente reafirma nuestra idea’ Borja Jiménez y Esaú Fernández han donado una muleta cada uno para sortear este próximo sábado entre todos los aficionados que compren una localidad para la corrida de toros de San Clemente ‘Hay que dar alicientes a los espectadores y este es uno más Desde aquí quiero agradecer la disposición de los tres toreros para llevar a cabo una iniciativa que creemos que es bonita y hace afición Las tres muletas irán firmadas por su matador’ Los toros a podrán ser visitados por todos los aficionados que lo deseen en los corrales de la propia plaza desde hoy mismo fecha en la que se abrirán también las taquillas físicas del coso la empresa ha habilitado un número de teléfono: 629867861 San Clemente vivirá este sábado todo un acontecimiento a partir de las 17.30 horas de la tarde un cartel compuesto por tres toreros de distinta personalidad y variado acento: ‘El Fandi’ Un año después del histórico mano a mano protagonizado por Borja Jiménez y Esaú Fernández en el que frente a toros de La Palmosilla vuelven a la localidad conquense a la reválida triunfal del año pasado y esta vez junto a un torero que es un seguro de vida frente al toro y frente al triunfo como es David Fandila ‘El Fandi’ El cartel esta organizado por el empresario Lucas Belinchón que sigue creciendo a base de seriedad y argumentos y que por vez primera monta una corrida de toros tras haber organizado novilladas con picadores durante la última temporada Borja Jiménez y Esaú Fernández son dos ídolos en la localidad donde protagonizaron un mano a mano triunfal hace un año una tarde en la que ambos diestros pusieron sobre la mesa la entidad de su tauromaquia y su compromiso en los corrales de la propia plaza el día anterior La presentación será en el Auditorio Municipal a partir de las 19 horas donde también se celebrará una charla-coloquio con Alberto García Coronado conocido principalmente por presentar el programa Pasapalabra visita este viernes la localidad de San Clemente para enseñar su nuevo libro «Te he llamado por tu nombre» en el que explica una profunda reflexión sobre la perseverancia y el espíritu humano en medio de la adversidad con un único objetivo: la búsqueda del propósito donde también se celebrará una charla-coloquio con don Alberto García Coronado «Te he llamado por tu nombre» se ubica en Jerusalén no pudo evitar ser testigo y sufrir la pasión y el padecimiento de Jesús de Nazaret Christian Gálvez describe con grandeza y sensibilidad una época marcada por la persidad étnica Esta es la historia de un niño que fue testigo de cómo un hombre lo cambió todo Christian Gálvez es uno de los rostros de Mediaset España desde hace más de veinte años Desde 2009 compagina su trabajo en televisión con la literatura donde destacan sus ensayos sobre Leonardo da Vinci y sus novelas ambientadas en el Renacimiento italiano y la Segunda Guerra Mundial todos ellos publicados en Penguin Random House Entre sus ensayos destacan Leonardo da Vinci: cara a cara galardonado con el Premio al Mejor Trabajo Periodístico de Investigación Científica por la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión un proyecto internacional cuyo objetivo es crear ideas sobre la vida y obra de Leonardo da Vinci a través de la aplicación de herramientas de avance rápido en biología ciencias moleculares y antropología en estrecha asociación con la experiencia de la historia y las artes Fue comisario de la exposición española «Leonardo da Vinci: los rostros del genio» en España e Italia desde 2018 hasta 2020 para conmemorar el 5º centenario de la muerte del genio florentino es miembro del Consejo Internacional de Museos (ICOM) de la Asociación Española de Museólogos y de la Alianza Americana de Museos y del Centro Español de Sindonología la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas «Te he llamado por tu nombre» es su cuarta novela Iniciativa novedosa de los toreros y del empresario Lucas Belinchón con los asistentes a un espectáculo que ha despertado gran interés en San Clemente y su comarca y se sorteará en público coincidiendo con el número de localidad adquirida por cada espectador El sorteo se hará en el mismo ruedo y las muletas se entregarán a los ganadores en ese mismo momento y por cada uno de los actuantes la plaza de toros de San Clemente acogerá una corrida de toros de altos vuelos el próximo 26 de abril un cartel compuesto por tres toreros de distinta personalidad y variado acento: El Fandi Esaú Fernández y Borja Jiménez frente a toros de La Palmosilla El cartel esta organizado por el empresario Lucas Belinchón que sigue creciendo a base de seriedad y argumentos y que monta una corrida de toros tras haber organizado novilladas con picadores durante la última temporada Los toros podrán ser visitados por todos los aficionados que lo deseen Tiene el Hotel Colón siempre Sevilla en su corazón Un rincón en el que poder disfrutar de todas las esencias juntas de la ciudad hispalense que tanto enamora a todo.. San Clemente se prepara para celebrar su esperado Carnaval 2025 los días 1 y 2 de marzo La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha abierto el plazo de inscripción hasta el 21 de febrero en el Registro del Ayuntamiento El sábado 1 de marzo tendrá lugar el Desfile de Adultos y Peñas con concentración a las 17:00 h en el Recinto Ferial y salida a las 17:30 h El recorrido partirá desde el Recinto Ferial y pasará por las calles Canto Blanco Emiliano Fernández Ayuso y Miguel de Cervantes este año se premiará a las tres mejores Peñas otorgando premios en especie además del tradicional jamón por participación El domingo 2 de marzo será el turno del Desfile Infantil con concentración a las 16:00 h en Arrabal y salida a las 16:30 h finalizando también en el EMPE «Felipe VI» Castilla-La Mancha ha sido apodada recientemente como «el destino de las maravillas» Con 919 pueblos repartidos entre sus cinco provincias la diversidad paisajística y cultural de la región se extiende desde los montes del norte de Guadalajara hasta las planicies del sur en Ciudad Real y Albacete A pesar de las grandes distancias que pueden separar sus municipios entre Toledo y Cuenca o incluso los 340 kilómetros que separan Sigüenza y Hellín cada rincón de Castilla-La Mancha guarda un encanto particular elegir el pueblo más bonito puede parecer una tarea difícil pero aquí intentamos descubrir uno de los que aspira a ese preciado título El pueblo más bonito de Castilla-La Mancha este 2024 es San Clemente (Cuenca) enclavado en la llanura de la Mancha Conquense Este municipio ha resultado ganador tras una votación popular en la App España Turismo la segunda posición como pueblo más bonito se sitúa Almansa (Albacete) el archiconocido pueblo de Consuegra (Toledo) completa el pódium con el tercer puesto Los tres se han clasificado para el concurso de similares características que el portal llevará a cabo a nivel nacional Según ha manifestado la aplicación en un comunicado en redes sociales rodeado por el característico paisaje manchego destaca por su rica historia y legado cultural San Clemente fue declarado Conjunto Histórico-Artístico y desde 1992 cuenta con dos edificios reconocidos como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento: el Antiguo Ayuntamiento y la Parroquia de Santiago Apóstol la villa posee una serie de edificaciones notables que invitan a descubrir su rico patrimonio arquitectónico Entre sus tesoros destaca el puente romano mejor conservado de la provincia de Cuenca A pocos pasos de allí se encuentra el Santuario de Rus También un referente cultural gracias a sus tres museos: el Museo Etnográfico de Labranza el Museo de Obra Gráfica y el Museo de Artes Decorativas Navideñas Algunos de estos vinos han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional obteniendo premios en prestigiosos concursos de cata como los de Frankfurt TE PUEDE INTERESAR: 8 lugares para hacer enoturismo en Castilla-La Mancha Recibe semanalmente las noticias más relevantes de la industria del vino la localidad de San Clemente (Cuenca) acogerá la XXI edición de la Feria Agrícola y Ganadera FERAGA 2024 consolidándose como uno de los eventos más importantes del sector en la región Organizada por el Ayuntamiento de San Clemente con la colaboración de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) y la Diputación Provincial de Cuenca esta feria bienal se ha convertido en un punto de encuentro clave para agricultores FERAGA tiene como objetivo principal potenciar el sector agropecuario Este año contará con 40 stands dedicados a la exposición de productos locales como el queso manchego Se realizará también una exposición de maquinaria agrícola y ganadera con la participación de importantes empresas del sector se incluirá una exhibición de tractores en miniatura titulada “Agricultura en Miniatura” que será de gran interés tanto para profesionales como para el público general FERAGA contará con una serie de actividades educativas y recreativas organizadas por el Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de San Clemente Se realizarán talleres educativos para niños y charlas sobre temas relacionados con la agricultura y ganadería sostenibles promoviendo el conocimiento sobre biodiversidad y nuevas técnicas del sector El programa de actividades incluye desde la elaboración y degustación de gachas hasta presentaciones de vinos y quesos de la región destacando el papel de los productos locales Además de las actividades agrícolas y ganaderas FERAGA 2024 tendrá actividades para niños como talleres de manualidades castillos hinchables y cuentacuentos bajo el lema «Somos Iguales» También se llevará a cabo una exposición infantil de dibujos titulada “Agrícola y Ganadería” en la que los niños podrán mostrar sus obras artísticas se llevará a cabo la entrega de premios a los mejores expositores y ganaderías de la feria Este acto servirá como clausura oficial de la feria También puedes consulta la programación completa pinchando en la siguiente imagen El primer edil ha presentado un escrito en el que manifiesta su intención de renunciar al cargo que ostenta desde 2023 ha presentado este lunes 31 de marzo un escrito en el Ayuntamiento del municipio en el que manifiesta su decisión de renunciar al cargo de alcalde-presidente según el escrito presentado por el hasta ahora primer edil «por discrepancias internas con el equipo de gobierno» una decisión tomada «en beneficio de la estabilidad del municipio de San Clemente» La renuncia del alcalde de San Clemente al acta de concejal conlleva automáticamente el cese de sus funciones como diputado provincial que ha ostentado el cargo de alcalde desde junio de 2023 cuando los concejales del Ayuntamiento lo eligieron en votación secreta La legislatura de Martínez supuso la recuperación de San Clemente para los populares que ganaron los comicios de aquel mismo 2023 con ocho concejales frente a los cinco del Partido Socialista Agradecimiento del Partido Popular: «Su decisión ha sido valiente y respetable» el Partido Popular de Cuenca ha expresado su reconocimiento a Tomás Martínez por su gestión al frente del Ayuntamiento de San Clemente y su labor como diputado provincial A través de un comunicado enviado a los medios la formación política ha calificado la decisión de Martínez de renunciar a sus responsabilidades como «valiente y respetable» destacando su «entrega y trabajo» durante casi dos años de mandato «siempre priorizó el interés de sus vecinos al suyo propio» Desde el PP de Cuenca han subrayado las dificultades políticas que atraviesa el país y para la puesta en marcha de proyectos de desarrollo municipal «Los alcaldes y concejales tienen una ardua tarea por delante y El Partido Popular ha reiterado su compromiso con San Clemente una localidad que consideran de gran potencial y un referente a nivel comarcal y provincial «Seguiremos gobernando con toda nuestra ilusión y esfuerzo para conseguir lo mejor para los sanclementinos quienes confiaron mayoritariamente en nuestro partido en las pasadas elecciones municipales» Jacobo Barchín tiene una lesión medular incompleta y lleva cuatro años intentando reincorporarse a la Benemérita con otras funciones adaptadas a su situación El guardia civil natural de San Clemente, Jacobo Barchín, ha vuelto a tener un nuevo varapalo en su lucha por volver a trabajar a pesar de su discapacidad el sanclementino está intentado incorporarse a su puesto de trabajo en la Benemérita a pesar de una lesión medular incompleta que tiene provocada por un accidente de bicicleta En una conversación que mantuvo Voces de Cuenca con su mujer aseguró que la Dirección General les comunicó que no podía volver a trabajar como Guardia Civil tras su discapacidad física La lucha de Barchín desde julio de 2022 es conseguir el apto con limitaciones y que le adapten su puesto de trabajo dentro de la Benemérita El sanclementino ha pasado por tres tribunales médicos militares apoyados por el servicio jurídico de la AUGC la Asociación Unificada de Guardias Civiles y en todos ellos no lo propusieron para continuar con su labor asesorado de nuevo por los servicios jurídicos de AUGC volvió a presentar alegaciones en junio de 2024 por «discriminación laboral por discapacidad» mientras estaban pendientes de lo que resolviera el Ministerio de Defensa Barchín ha publicado un vídeo en su perfil de Facebook denunciando una «nueva tomadura de pelo» y añade que Defensa le comunicó el pase a retiro «por inutilidad al servicio» una de las opciones que la pareja sopesaba que podría hacer El sanclementino siguió con su lucha de la mano de AUGC acudiendo al Congreso de los Diputados y al Senado interpusieron el recurso potestativo de reposición ante la ministra de Defensa «porque había voluntad política de enmendar ese error y tenían intención de dictar resolución favorable» Jacobo destaca que les han vuelto «a tomar el pelo» después de recibir la contestación a este recurso con su desestimación Barchín afirma en el vídeo que «la igualdad y la inclusión queda muy bonito pero a la hora de la verdad no se hace nada» Compara su caso con la de una compañera que está en silla de ruedas en el Ejército de Tierra y critica que las mayores barreras que tienen las personas con discapacidad «vienen de aquellas que deciden este tipo de cosas y las propias instituciones que son las que más trabas nos ponen cada día» y por ello acudirá a la vía judicial y llevará su caso a los juzgados centrales de lo Contencioso-Administrativo de Madrid «Ahora queremos que sea un juez el que decida si puedo o no puedo seguir trabajando de Guardia Civil» sostiene que si la sentencia no le da la razón continuarán en las siguientes instancias hasta llegar a la Audiencia Nacional «Confiamos plenamente en que la justicia reconsidere mi situación y vean que soy una persona completamente útil y válida para ejercer otro tipo de funciones dentro de la Benemérita»    Los galardonados recogen esta tarde el premio y comparten una cena con los alumnos que forman parte del jurado de esta XXVIII edición Alejandro Zambra y el gallego Antón Riveiro recogen este martes 25 de marzo el XXVIII Premio Literario Arcebispo Juan de San Clemente; un galardón que han coincidido en calificar de "perfecto" al provenir de un jurado adolescente    Así se han expresado los autores esta mañana en una rueda de prensa en la que también han participado la directora del IES Rosalía de Castro -- centro que organiza el certamen -- formado por un total de nueve centros: seis gallegos uno madrileño (Ramiro de Maeztu) y tres internacionales (uno francés    En el caso de la británica Maggie O'Farrell 'Retrato de casada' ha sido la obra que le ha servido para obtener el premio; un libro que cuenta la historia de una joven medio española que muere a los 15 años a manos de su marido "Me emociona que haya jóvenes a los que les haya llegado esta historia"    La autora ha arrancado su intervención disculpándose por no saber decir en castellano nada más que "una cerveza algo que sabe que es "muy habitual" entre los británicos afincados en España y se ha mostrado "encantadísima" de estar en Santiago y de haber podido conocer a tantos jóvenes lectores    Ha reconocido además que recibió la noticia del premio "bastante nerviosa"    "Me gusta saber que existe un premio que lo que hace es escuchar las opiniones de las personas jóvenes Normalmente los adolescentes tiene muy mala prensa que no les interesa hacer nada y yo siempre pienso que son maravillosos e inteligentes" insistiendo en que la idea que muchas veces se tiene de que los adolescentes son "un grupo homogéneo es ridícula" en sus gustos y en lo que son y lo que aspiran a ser" ha incidido en la importancia de este tipo de iniciativas que lo que hacen es incentivar a los jóvenes a "dejar de lado los teléfonos y pantallas" "Evidentemente es una manera de darle una patada en el culo a las grandes corporaciones que lo que están intentando es reconfigurar nuestros cerebros a través de las pantallas"    También ha reivindicado el papel de los profesores recordando el papel que su profesora de literatura jugó en su adolescencia "Estoy increíblemente agradecida a esas personas que están alimentado y abonando las mentes de las personas que pronto serán adultas y estarán a cargo del mundo"    O'Farrell se ha llevo el premio en la categoría de literatura extranjera que en el apartado de literatura en español ha sido para Alejandro Zambra por 'Literatura infantil'    El autor chileno ha explicado que para escribir esta obra pensó en un lector "muy concreto y muy joven": su hijo de siete años    Ha agradecido un premio que ha reconocido "inesperado" al tratarse de adolescentes valorando una obra que aborda la paternidad y "cómo dialogan las distintas generaciones o cómo queremos que dialoguen" para mí fueron muy importantes espacios de discusión como estos donde se invierten los roles y esos libros que estaban legitimados por la historia o por su circulación en librerías están ahí para ser discutidos y comentados"    "Estoy muy contento de estar aquí y de participar de este premio perfecto" en alusión a las palabras del también premiado que recoge el galardón de literatura en gallego por 'Hotel Carioca'    El autor gallego ha calificado el premio de "especial y perfecto" en referencia al jurado que lo otorga que todavía lee de esa manera desprejuiciada que teníamos muchos cuando teníamos 18 años" leen siempre buscando las "trampas y guiños" de los autores para aprender y enriquecerse ha dicho estar "muy orgulloso" no solo por recibir el premio sino por compartir "nómina" con O'Farrel y Zambra dos autores de cuya literatura se siente muy cercano los tres novelistas se unirán a la lista de escritores premiados con este galardón una lista que incluye nombres como los de Paul Auster José Saramago o la más reciente Nobel de Literatura    Esta tarde se celebrará la entrega de premios y la tradicional cena entre estudiantes y autores    La actividad continuará el miércoles 26 día en el que Alejandro Zambra mantendrá sendos encuentros con estudiantes de primero de Bachillerato y de primero de la ESO el Premio San Clemente está de aniversario en este 2025 al celebrar sus treinta años de historia Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press La Sala Temporal 2 del Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición “Una rosa roja en un sueño rojo Mujeres pioneras en la gráfica digital en las colecciones del MIDE-CIANT / UCLM” organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con la Fundación Antonio Pérez rinde homenaje a las mujeres artistas que revolucionaron el arte digital entre 1980 y 1990 Comisariada por Ana Navarrete y Montserrat de Pablo la exposición incluye obras emblemáticas de pioneras de la gráfica digital como Dina Dar Estos artistas desafiaron los límites de la representación gráfica con herramientas emergentes como la fotocopiadora consolidando un lenguaje propio en este campo El Museo Internacional de Electrografía (MIDE-CIANT) ha sido clave en la recopilación de estas obras provenientes de las bienales de Copy Art de 1984 y 1989 así como del programa de residencias artísticas que fomentó la innovación tecnológica en el arte Inspirada en el título de un collage de Dina Dar “Una rosa roja en un sueño rojo” no solo evoca el impulso creativo y experimental de estas mujeres sino también su papel en la democratización del arte digital superando barreras impuestas por el sistema artístico tradicional Una exposición que invita a reflexionar sobre el legado de estas pioneras y la evolución del arte digital en la actualidad La muestra estará abierta al público del 18 de marzo al 1 de junio en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente Visitas comentadas (cita previa) mercedes@fundacionantonioperez.com o 969301200 Inicio » Noticias. Catedral de Sevilla » ESTE SÁBADO día de San Clemente y aniversario del restablecimiento del culto cristiano en Sevilla El sábado 23 de noviembre se celebra el día del aniversario de la conquista de Sevilla coincidiendo con la festividad de San Clemente pasó a la historia de la ciudad como la jornada en la que Sevilla fue recuperada para la fe cristiana con la entrada del rey Fernando III al frente de las tropas castellanas en una ciudad hasta entonces gobernada por el caid Axafat El Cabildo Catedral conmemora de forma especial esta fecha con una serie de actos en torno a la figura del rey santo la urna de Laureano de Pina que cobija los restos mortales de San Fernando pudiendo acceder por la Puerta de Palos y San Miguel A las 9.30 horas darán comienzo los Laudes con posterior  procesión de la espada por las naves internas de la Seo hasta la capilla Real Participarán miembros de la corporación municipal el Cabildo Catedral y la orden de San Clemente se celebrará la Eucaristía conmemorativa de este día histórico para la ciudad A las 12:00 horas se celebrará la Santa Misa en la Capilla Real a 18.00 h. (taquilla de 12.00 h 'Estando Contigo' llega en directo a San Clemente Julia Rubio y Alfonso Hevia recorren la localidad conquense para contar algunas curiosidades relacionadas con la Semana Santa y lo que esta conlleva ¿Desea recibir alertas con las últimas noticias La campaña comenzó el pasado 3 de marzo y se prolongará hasta el próximo día 21 cuando se celebrará un gran evento en la Plaza Mayor para conocer a los ganadores La Asociación de Empresarios de San Clemente (ACESANC) ha puesto en marcha la campaña de dinamización ¡El comercio de San Clemente te lleva de crucero que comenzó el 3 de marzo y se prolongará hasta el próximo 21 de marzo A través de ella todos los clientes que realicen una compra superior a 5 euros en los comercios de ACESANC participantes recibirán una papeleta para participar en el sorteo de un exclusivo crucero de ocho días por el Mediterráneo con todos los gastos incluidos durante estos días se emitirán en Castilla-La Mancha Televisión reportajes especiales sobre el comercio de San Clemente en los programas ‘Estando Contigo’ y ‘Ancha es Castilla-La Mancha’ y se realizará una campaña de publicidad en medios de comunicación para seguir dando visibilidad a los comercios y al sorteo del crucero Esta campaña del comercio de San Clemente está organizada por ACESANC CEOE CEPYME Cuenca y la Asociación del Comercio y cuenta con la cofinanciación de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha a través de las ayudas para la promoción del comercio minorista y la colaboración del Ayuntamiento de San Clemente El sorteo tendrá lugar el viernes 21 de marzo en un gran evento que se celebrará a partir de las 18:00 horas en la Plaza Mayor de San Clemente en el que los ganadores deberán estar presentes para recibir su premio en directo En esta gran fiesta se celebrarán una serie de actuaciones en vivo y se ofrecerá una chocolatada con churros para todos los asistentes Para amenizar la tarde también se celebrará un concurso llamado “El precio justo” donde los participantes deberán adivinar el precio de diversos productos de los comercios locales Los ganadores recibirán cheques de 30 euros para gastar en los comercios de San Clemente Un proyecto educativo fomenta la creatividad y el conocimiento artístico en estudiantes de tercero de Primaria en colaboración con el Colegio Nuestra Señora del Remedio de San Clemente está llevando a cabo el proyecto educativo «Conociendo Las Meninas» enmarcada dentro del Programa Educativo de la Fundación Antonio Pérez dependiente de la Diputación Provincial de Cuenca tiene como objetivo fomentar la creatividad del alumnado y acercarles al mundo artístico dirigido a los estudiantes de tercero de Educación Primaria forma parte del programa escolar «Como Pasa el Tiempo» y permite a los niños y niñas descubrir una de las obras más importantes de la historia del arte a través de tres sesiones con diversas técnicas y lenguajes adaptados a su edad se emplean materiales plásticos y herramientas variadas para estimular la creatividad desde edades tempranas estuvo centrado en la figura de la Reina Mariana el alumnado conoció la obra de Velázquez y exploró interpretaciones de otros artistas inspirados en el cuadro llevaron a cabo una actividad práctica en la que crearon su propia versión de la Reina Mariana utilizando ceras los estudiantes visitarán el Museo de Obra Gráfica para conocer una de las versiones de «Las Meninas» realizadas por el Equipo Crónica colectivo artístico fundado en 1965 en Valencia por Manolo Valdés los alumnos analizarán los personajes del cuadro extrayéndolos de su contexto original para situarlos en un nuevo escenario elaborarán un collage con papeles y cartulinas Aproximación a la tampografía de Las Meninas El tercer y último taller se centrará en la técnica de la tampografía un procedimiento de grabado con grandes posibilidades creativas Utilizando herramientas sencillas como goma eva y tijeras el alumnado diseñará una matriz con la silueta de «Las Meninas» para adentrarse en el mundo del grabado en relieve Esta actividad no solo contribuirá al aprendizaje de la obra de Velázquez sino que también servirá como una introducción a la producción de obra gráfica Inicio » Noticias. Catedral de Sevilla » FESTIVIDAD DE SAN CLEMENTE EN LA CATEDRAL DE SEVILLA La Catedral ha acogido esta mañana los actos para conmemorar el aniversario de la restauración del culto cristiano por el rey Fernando III Esta fecha coincide con la festividad de San Clemente y tradicionalmente se celebra de forma especial con una serie de actos en torno a la figura del rey santo han sido cientos las personas que han rezado ante la urna de Laureano de Pina que cobija los restos mortales de San Fernando que como cada año se ha abierto para devoción de los fieles a las diez de la mañana ha dado comienzo la procesión – presidida por Francisco José Ortiz Bernal deán del Cabildo Metropolitano- de la espada de San Fernando custodiada por el alcalde de la ciudad José Luis Sanz han participado otros miembros de la corporación municipal se ha celebrado la Eucaristía conmemorativa de este día en el Altar Mayor Aún no se sabe quién ocupará la alcaldía en su lugar El alcalde de San Clemente y diputado provincial de Cuenca dimite de su cargo a través de un escrito que ha presentado este lunes en el Ayuntamiento En este escrito el primer edil expresa su decisión irrevocable de dimitir de su cargo además de renunciar a su acta de concejal Al parecer la dimisión se hará oficial en el pleno municipal que se celebrará esta tarde a las 20:00 horas La renuncia de Martínez se produce tras la pérdida de confianza de sus propios concejales (con la excepción del propio Tomás Martínez) La decisión parece responder a discrepancias internas entre el equipo de gobierno Martínez asumió la Alcaldía tras las elecciones municipales de mayo de 2023 en las que el PP obtuvo ocho concejales frente a los cinco del PSOE logrando así recuperar el gobierno municipal para su partido El Partido Popular de Cuenca ha emitido un comunicado en el que agradece la labor de Tomás Martínez tanto como alcalde de San Clemente como en su papel de diputado provincial califican su renuncia como una decisión “valiente y respetable” Desde la formación han destacado su dedicación y esfuerzo durante estos casi dos años de mandato subrayando que siempre ha priorizado el bienestar de sus vecinos por encima de cualquier interés personal A la espera de conocer quién asumirá la Alcaldía en su lugar el PP ha asegurado que continuará gobernando con ilusión y compromiso para seguir trabajando por el bienestar de los sanclementinos manteniendo la confianza que depositaron en el partido en las últimas elecciones municipales Del 18 de agosto de 2024 al 23 de agosto de 2024 La Feria y Fiestas de San Clemente nos ofrece una amplia programación con actos culturales No falta de nada en estas fechas: fuegos artificiales verbenas populares en el Parque Municipal y atracciones en el Recinto Ferial que aportan su toque de color y alegría a las fiestas Las fiestas patronales de San Clemente son momentos de encuentro tradición y alegría para los habitantes y visitantes dando comienzo el 18 de agosto y terminan el 23 de agosto destacan como una de las celebraciones más importantes de Cuenca la localidad de San Clemente se llena de color creando un ambiente festivo y único que refleja la identidad y el orgullo de su comunidad Fuente y más información en www.facebook.com/AyuntamientoSanClemente Tomás Arribas con los libros de San Clemente Todos los que lo deseen pueden acercarse hasta las puertas del Centro Cultural San Clemente para elegir un libro de los expuestos para su lectura de forma gratuita El servicio que se presta podría peligrar ante los alrededor de 3.500 libros retirados y no repuestos por los lectores La propuesta cultural que la Diputación de Toledo puso en marcha a comienzos de septiembre del año 2022 para fomentar la lectura entre las personas de todas las edades al poner a disposición de los ciudadanos una estantería de libros gratuitos y denominada “Libros de ida y vuelta” en los que se han ofrecido miles de libros a quienes se han interesado por ellos que recibió de inmediato el respaldo del público a su finalización ante el alto número de libros que no son devueltos ni repuestos alcanzándose una cifra estimada de unos 3.500 libros que fueron recogidos de la estantería colocada a la puerta del Centro Cultural San Clemente pero que no han sido retornados a la misma Alcanzado el propósito de poner al alcance de todos los lectores el acceso libre a los libros y su préstamo gratuito desde la Diputación de Toledo se han ido reponiendo los libros escogidos por el público para que la oferta haya sido en todo momento cambiante y variada Todos los títulos han estado disponibles para que cualquier persona se los pudiese llevar y La iniciativa tenía como objetivo final el acercar los libros a la calle y la cultura y la información a la gente en forma de libros y lecturas incentivando la curiosidad y el gusto lector como medio de diversión entretenimiento y de generación de conocimiento ofreciéndolos en un espacio cultural situado en el corazón del casco histórico de Toledo El afán es crear un vínculo entre los lectores los libros y la Diputación de Toledo pues el concepto de “Libros de ida y vuelta” ha buscado siempre promover la lectura al tiempo que retornar esos libros a su lugar de origen para que otras personas puedan disfrutarlos igualmente la estantería está abierta a que los lectores aporten aquellos libros que consideren interesantes y quieran compartirlos con otras personas entregándolos en la recepción del Centro Cultural para que los responsables los pongan en la estantería a disposición del resto de lectores y lectoras Junto a los libros hay unas notas explicando el funcionamiento en las que se dice: “Estimado lector aquí tienes a tu disposición una selección de libros para tu disfrute Y si tienes libros que ya has leído y los quieres compartir con los demás puedes entregarlos en recepción para que este proyecto pueda seguir adelante Te agradecemos la colaboración” Es verdad que muchas personas anónimas se han acercado al Centro a depositar libros de su propiedad para que pasasen a ser propiedad de la sociedad otras los han enviado por correo para ponerlos a disposición de la gente e hay quien ha donado bibliotecas enteras para este fin Pero la realidad es que son muchas más las personas que retiran libros sin devolver ni aportar ninguno a cambio que las que altruistamente incorporan nuevos títulos por iniciativa propia y dado que el fondo bibliográfico es limitado y ha llegado al agotamiento la novedosa iniciativa puede tener los días contados debido a que la filosofía con la que se generó no ha sido bien comprendida por los beneficiarios