Descubre todos los espacios de Patrimonio Nacional
${column.field_cierres_dia_texto[0].value}
${data.field_exposicion[0].field_subtitulo[0].value}
${data.field_exposicion[0].field_item_author[0].value}
El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso
ha presentado una moción que se debatirá en el pleno de hoy lunes
para que el Ayuntamiento instaure un sistema de control de acceso y registro de entradas en la popular Judiada
que se celebra durante las fiestas patronales en honor a San Luis
Este evento se lleva celebrando desde 1976
según explican en el escrito registrado por VOX
el "día de encuentro y celebración se ha visto enturbiado en los últimos tiempos por las acusaciones y sospechas acerca del buen uso de los recursos y dinero públicos y por la contabilidad resultante de la misma".
"Con facturas de compra de más de 1.000 kg de judiones (con sus correspondientes sacramentos) resulta sencillo presuponer que se pueden repartir entre 5.000 y 10.000 raciones
8 euros la entrada anticipada y 10 euros en el mismo día
uno puede pensar que el ingreso mínimo resultante para el Ayuntamiento debería ser de 40.000 euros
Sin embargo el año pasado los ingresos fueron de aproximadamente 20.000 euros"
Según exponen desde el Grupo Municipal de VOX
son conscientes que durante la jornada festiva las raciones son generosas
los vecinos repiten e incluso se llevan las sobras
"la realidad es que con la práctica habitual en la Judiada resulta imposible calcular cuántas personas han comido o
cuántas raciones individuales se han repartido"
ha explicado que no desean que desaparezca "el característico ambiente de disfrute y generosidad que se respira en la Judiada"
pero considera necesario "establecer un sistema de control de las entradas y del acceso
para garantizar la trazabilidad y el buen uso y destino de los recursos y dinero públicos"
queremos que se defienda esta celebración y para ello consideramos necesario una buena gestión y la transparencia
que garantice la continuidad de la celebración tan querida por los granjeños y visitantes"
en la moción presentado solicitan que las entradas de las Judiada tengan un numeración y un sistema de identificación mediante código de barras o código QR
y piden que se dote al control de acceso de los medios necesarios de lectura e identificación conectados a sistemas informáticos que permitan la identificación y registro
se contrate a una empresa especializada para realizar dicho control
Con los datos de las entradas vendidas de los últimos años
se pide calcular la cantidad de judiones necesarios para la celebración
"con generosidad y en el marco de una previsión elevada
poder atender la demanda existente y recurrente
de forma que se intente que no haya un exceso desmedido de judiones y que
solicitan un informe de la contabilidad de las entradas vendidas el año pasado y lo ingresos recibidos por el Ayuntamiento
así como que se custodien las entradas sobrantes
se elabore un informe con todos los datos de las entradas vendidas
y que ese informe se presente en el siguiente Pleno municipal
desde VOX solicitan que el dinero efectivo que se recaude tanto en la venta anticipada
como el propio día de la Judiada se deposite en el Ayuntamiento con la mayor brevedad posible
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que El Día de Segovia siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
Las familias de los 9 pisos que resisten en el número 20 de la calle de San Ildefonso
piden negociar con los nuevos propietarios del edificio una salida al conflicto y el camino es una cooperativa de viviendas
Las vecinas y vecinos acusan a la propiedad de no dar la cara
cuando el propietario único vendió todo el edificio a un fondo buitre
En este reportaje sonoro conversamos con Deva Gayol
Cuentan cómo sufren el acoso inmobilidario
que también es policial y cuasi delictivo por parte de “empresas” tipo Desokupa
representante del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y el abogado que defiende esta causa
Recibirás correos de Hispania Nostra semanalmente
24 de enero de 2025- SM la Reina Doña Sofía presidirá los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra y los premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en Patrimonio Cultural y Natural que se otorgaron en las convocatorias de 2022
Los medios de comunicación que deseen hacer un seguimiento de este acto deberán acreditarse antes de las 10:00 horas del jueves
enviando un e-mail con el nombre y apellidos
medio al que pertenece y función que desempeña
a la siguiente dirección de correo electrónico de la Subdelegación del Gobierno en Segovia: conchi.garcia@correo.gob.es Teléfonos: 921 759114 – 679719306
Los medios acreditados tienen que estar en el lugar de desarrollo del acto el viernes 31 de enero a las 11:15 horas
Abierto a todos los medios (por las condiciones del espacio en el que se desarrollará el acto
solo se podrá acreditar un equipo por medio)
Se trata de un acto en el que se hace entrega de estos reconocimientos a un total de 19 proyectos españoles galardonados en estos tres años
10 premios Hispania Nostra y 9 Premios Europa Nostra
Contará también con la presencia del delegado del Gobierno en Castilla y León
Nicanor Sen; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso
Simón Alonso; de la presidenta de Hispania Nostra
Araceli Pereda; la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León
Isabel Blanco y el secretario de Estado para la Unión Europea
José María Ballester por toda una vida dedicada al patrimonio
Intervención en el territorio o en el paisaje
Conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social
Señalización y difusión del patrimonio cultural y natural
HISPANIA NOSTRA es una asociación no lucrativa
salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural español
En Colaboración con el Ministerio de Cultura
Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad
Ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso
el acto de presentación del cartel y la programación de la Semana Santa 2025 del Real Sitio de San Ildefonso que supone el inicio a los actos litúrgicos celebrados en el municipio
Samuel Alonso junto con la concejalía de Cultura
y varios miembros de las Reales Hermandades del municipio y el Párroco del municipio
han presentado la programación de actos organizados por la Junta de Cofradías y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso
que da ha dado comienzo el 5 de marzo y se extenderá hasta el 20 de abril
El cartel anunciador está dedicado este año al tapiz “Entrada a Jerusalén” (siglo XVIII)
que podemos encontrar en la Real Colegiata del Palacio Real de La Granja y que se ha elegido con motivo de la conmemoración del 300 aniversario de la fundación del Cabildo de la Real e Insigne Colegiada de la Santísima Trinidad
Un año muy especial en el que se celebra el nacimiento una institución de sacerdotes con el Abad a la cabeza que
organización y participación de la Semana Santa del Real Sitio de San Ildefonso
destacan el 29 de marzo el Pregón de Semana Santa 2025 (19:45h) en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Vicario judicial de la Dieciséis de Segovia
canónigo y archivero del Cabildo de la Real Colegiata
El 13 de abril el tradicional Domingo de Ramos (10:00h) con la bendición de las palmas y ramos en la Real e Insigne Colegiada
El 16 de abril se ha programado el Vía Crucis Penitencial a las 21:00h con salida de la Capilla de la Orden Franciscana Seglar
celebración de la Última Cena del Señor con sus discípulos con visitas a las diferentes Iglesias del Santísimo a lo largo de toda la noche
tendrá lugar la impresionante Procesión del Santo Entierro (20:30h)
en la que alrededor de unos 150 penitentes descalzos
con cordón y escapulario y el rostro cubierto por una tela de seda de color negro
sobre la que algunos llevan una corona de espinas
cargan con pesadas cruces y acompañan el desfile de los cinco Pasos
la Hermandad de la Real Esclavitud del Cristo del Perdón y de la Virgen de la Soledad con el Cristo Yacente
y de otra parte la Hermandad del Cristo de los Alijares con el Cristo Crucificado
conjuntos entre los que destacan las obras de la Soledad y San Juanín
realizadas por escultor Luis Salvador Carmona en el siglo XVIII
La procesión discurre solemne y silenciosa desde la Iglesia Ntra
por diversas calles del casco histórico pasando por delante de la Insigne y Real Colegiata
para finalizar en la Plaza de los Dolores con el himno a la Virgen de los Dolores y con todos los penitentes arrodillados
celebración del Domingo de Resurrección y Procesión del Encuentro (11:30h) que pondrá fin a la Semana Santa en el Real Sitio
La Virgen de la Soledad se rencuentra con Cristo Resucitado en el Paseo de la Alameda
donde se retira el velo a la Virgen y luego descienden juntos hasta la Iglesia de Ntra
Se cree que la primera procesión en este Real Sitio se celebró un 15 de abril de 1751
cuando las imágenes del Cristo del Perdón y la Virgen de los Dolores recorrieron las calles de La Granja de San Ildefonso
estas procesiones han ido adquiriendo un mayor protagonismo y arraigo en el municipio granjeño
ha permitido mantener el legado de las diferentes Hermandades y Cofradías
Durante el año 2025 el Ayuntamiento impulsará la Declaración de Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León de la Procesión del Santo Entierro que se celebra en Viernes Santo
La cofradía más antigua de la que se tienen noticias fue la Archicofradía de Ánimas
para socorrer a los enfermos y darles sepulturas
Aunque hoy en día esta cofradía ya no se encuentra en vigor
existen en la actualidad seis hermandades que han sabido mantener y potenciar una de las tradiciones más arraigadas del municipio como es la Semana Santa
El alcalde agradece enormemente la labor de todas y cada una de las personas implicadas en la celebración de la Semana Santa
Cofradías y Parroquia que han sabido mantener y potenciar una de las tradiciones más arraigadas del municipio
la presidenta de la Junta de Cofradías del Real Sitio y directora del Museo Tecnológico del Vidrio
agradece la colaboración y destaca la belleza de sus procesiones
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
Cuerva acumula más de 85 años de experiencia en la gestión de infraestructuras energéticas renovables en España
El contrato que ahora ha conseguido—otorgado en el marco de la Administración General del Estado a través del Miteco y gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales– estará vigente hasta 2027
garantizando la operatividad y eficiencia de esta planta hidroeléctrica
El Salto del Olvido data de la década de 1930 y fue concebida para ser un pilar en el desarrollo energético de la región
abasteciendo de energía a las localidades de Valsaín y La Pradera
Su infraestructura se compone de una presa
tubería forzada y una edificación que alberga dos turbinas y equipos eléctricos
El aprovechamiento hidroeléctrico se nutre de las aguas del río Eresma y del arroyo Bercial
con un volumen de captación de hasta 2.500 l/s y 300 l/s
El salto bruto es de 51 metros y la potencia de la central de 1,2 MW
Cuerva asumirá la gestión integral de la operación y el mantenimiento de la instalación
implementando un modelo basado en tecnología avanzada y mantenimiento predictivo para garantizar su máximo rendimiento a la vez que respeta el caudal ecológico establecido
implementará un sistema digital para el control remoto de la central
asegurando una supervisión en tiempo real y una respuesta rápida ante cualquier incidencia
”Los trabajos de operación y mantenimiento en centrales hidroeléctricas
son esenciales para la productividad y eficiencia de la actividad”
“Las centrales hidroeléctricas son una pieza clave en la estabilidad del sistema eléctrico”
Cuerva alcanza un total de 6,6 MW renovables gestionados para clientes externos en operación y mantenimiento
A esto se suman 26,8 MW que la compañía administra dentro de su propia cartera de activos renovables
acompañada por el delegado de Políticas Sociales
ha presidido hoy el acto académico de imposición de becas a los 12 nuevos niños que se han incorporado en el curso 2024-2025 a la Residencia Internado San Ildefonso
un recurso histórico de protección a la infancia en la ciudad cuyo origen se remonta al siglo XV y del que el Ayuntamiento de Madrid ostenta la titularidad y gestión
también se ha destacado con las becas de honor a profesionales del Consistorio madrileño y de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) cuyo apoyo contribuye a que la residencia pueda seguir desempeñando su importante labor social
Dichos reconocimientos se otorgan desde el siglo XVII y el Ayuntamiento de Madrid cumple desde 1966 con la tradición de dar la bienvenida a los residentes de nuevo ingreso y a sus familias con un acto solemne en torno a la festividad de San Ildefonso
ha dado la enhorabuena a los nuevos residentes “por entrar en una institución histórica que representa lo mejor de Madrid
aquello que permanece y por lo que los demás nos reconocen
Un recurso municipal que previene la exclusión social de menores
La Residencia Internado San Ildefonso supera los 480 años al servicio de la población más vulnerable en la ciudad
el Consistorio previene la exclusión social y garantiza la igualdad de oportunidades de menores de entre 6 y 14 años cuyas familias
no pueden atenderlos por razones económicas
este recurso municipal ejerce como un medio de apoyo a las familias y nunca de sustitución
pues los progenitores mantienen la responsabilidad sobre sus hijos
San Ildefonso alberga este curso a 54 menores que viven en la residencia de lunes a viernes
están escolarizados en centros educativos de la zona y regresan a casa los fines de semana y periodos no lectivos
Los residentes encuentran en esta instalación municipal un espacio de acogida
El Ayuntamiento proporciona a los menores alojamiento
libros y una atención socioeducativa integral por parte de un equipo multidisciplinar de profesionales compuesto por educadores
El Ayuntamiento de Madrid financia la Residencia Internado San Ildefonso con 1.150.000 euros anuales y desde el siglo XVIII mantiene una colaboración con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) para que los niños participen en sorteos como el de Navidad
“tienen un papel protagonista en uno de los momentos que más unen a todos los españoles”
SELAE respalda a la institución a través de un convenio con el Consistorio que este curso se ha incrementado de 350.000 a 400.000 euros
que se destinan a impulsar la formación y el desarrollo personal de los usuarios
Las vecinas del edificio del barrio de Lavapiés habían convocado a una acción de protesta frente al bloque esta mañana
era no dejar pasar a ningún operario de la empresa Ardines S.L
y paralizar las obras que están llevando a cabo dentro del edificio
La convocatoria estaba prevista para las 7:20 horas
pero una hora antes llegaron dos furgonetas de la Policía Nacional y desplegaron un operativo con al menos diez agentes
más la colaboración de una patrullera de los municipales
impidiendo que se acerquen vecinos solidarios y gente convocada por el Sindicato de Inquilinas
algunas vecinas y vecinos salieron frente al portal a leer un comunicado. “Habiéndose cometido diversos delitos que han sido denunciados en sede judicial y con la realización salvaje de obras que ha generado grietas en el edificio y la caída de un trozo del techo de la casa de una de las vecinas
poniéndose en peligro la vida y la integridad física de todas las personas que residimos en este edificio
nos plantamos y exigimos la paralización inmediata de las obras” rezaba una parte del texto leído de viva voz por Nacho
bajo amenaza expresa de la autoridad de que iba haber detenciones si no dejaban pasar a los encargados de obra
con la palabra del responsable de la constructora de que tendrían más cuidado con las demoliciones y no molestar tanto a las vecinas
considera que la acción policial es una clara provocación y que forma parte del acoso sistemático que vienen sufriendo por orden de la propiedad
que usa a los obreros como escudo para cometer tropelías de todo tipo en el edificio con las vecinas y vecinos dentro
no ha dado la cara desde que empezaron las demoliciones
En diciembre del 2023, una empresa pantalla creada ese mismo mes compra el bloque entero de un propietario único. «El dueño no nos avisó de la venta y nos enteramos por un burofax que no nos renovaban el contrato», comenta Nacho, también vecino del bloque. A partir de ese momento las vecinas se organizan y con la asesoría del Sindicato de Inquilinas de Madrid, se declaran bloque en lucha y plantean como salida la creación de una cooperativa de viviendas para poder adquirir el edificio entero.
En este tiempo, las vecinas y vecinos, según relatan, han luchado por la renovación de los contratos de alquiler y han planteado comprar el edificio bajo un modelo justo: el de una cooperativa de vivienda en cesión de uso. Pero denuncian que, en cada propuesta, en cada intento de diálogo, han recibido portazos y desprecio.
“En todo este tiempo respondimos con alegre rebeldía. Celebramos una fiesta que no solo era música y limonada, sino un acto de resistencia colectiva. Un pájaro de fuego alzó el vuelo para espantar a los buitres que planean sobre nuestras ciudades. Porque se nos va la vida en esto”, dice Letizia, aunque también aclara que ya están empezando a cansarse y por eso responden con una acción directa como la de hoy.
Lo sentimos, la página que ha solicitado no existe o ha sido borrada del servidor.
Puede tratar de encontrar la página que busca desde la portada de madrid.es o utilizando el buscador.
Para realizar preguntas o sugerencias visite nuestra página de Contacto.
Si tiene dudas sobre cómo navegar en madrid.es visite nuestra zona de Ayuda
La corporación municipal del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado en pleno los reconocimientos que se entregarán el próximo 23 de enero, día del patrón local
La corporación municipal del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado hoy viernes, 20 de diciembre, en pleno ordinario, el conjunto de reconocimientos que se entregarán el próximo 23 de enero, Día de San Ildefonso, patrón de la localidad.
El acto de reconocimiento se celebrará el próximo 23 de enero, día de San Ildefonso, a las 19,00 horas en el Teatro Villa de Mairena. Durante el evento, el Ayuntamiento también homenajeará a los trabajadores municipales con 25 años de trayectoria y a quienes se jubilan este año, en reconocimiento a su dedicación y servicio al municipio.
Album de Fotos
www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org
Los distintos núcleos de este municipio están directamente relacionados con enclaves elegidos por distintos reyes para establecer sus lugares de recreo o descanso
ordenó levantar un palacio al estilo francés
rodeado de jardines junto a las zonas de caza y donde finalmente se construyeron los ingenios de los juegos de agua que se mantienen hasta la actualidad
Otro de los atractivos lo constituye la Real Fábrica de Cristales
establecida en 1727 para aprovechar la madera de la sierra y el agua existente
el componente industrial del municipio también se hunde siglos atrás
al igual que pasa con el Real Aserrío de Valsaín
indisoluble entre el municipio y el entorno que lo rodea
donde confluyen el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y una Reserva de la Biosfera
con figura de protección catalogada para su producción y distribución
‘Nuestros Pueblos al Detalle’ se puede disfrutar accediendo a la página que la Diputación de Segovia tiene en la plataforma Youtube (https://www.youtube.com/@diputaciondesegovia), donde se irán incorporando nuevos episodios cada semana.
Villaralbo ya tiene todo listo para conmemorar las tradicionales Fiestas de San Ildefonso
culturales y de ocio para disfrutar de vecinos y visitantes
12:30 h: Santa Misa en honor a San Ildefonso en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
14:00 h: Ágape para socios en el Club de Jubilados
14:30 h: Música y baile con Juanra Junior en el Club de Jubilados
17:00 h: Talleres en la Biblioteca Municipal
Los interesados pueden obtener más información directamente en la biblioteca
una actividad en el Salón Cultural destinada a los amantes del deporte y el entretenimiento activo
seguida de la música de DJ Litos para cerrar la jornada festiva con ritmo
Las Fiestas de San Ildefonso combinan tradición y modernidad
reuniendo a los vecinos de Villaralbo en torno a su patrón y ofreciendo actividades para todas las edades.
su neutralidad política y su vocación integradora ante las diferentes opciones ideológicas
le permiten contribuir a la estabilidad de nuestro sistema político
facilitar el equilibrio con los demás órganos constitucionales y territoriales
favorecer el ordenado funcionamiento del Estado y ser cauce para la cohesión entre los españoles
Viaje de Cooperación a Cabo Verde
Salida a la mar del Buque Escuela “Juan Sebastián de Elcano”
Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey 2024
Imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil con motivo del X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey
Acto del juramento de la Constitución Española por Su Alteza Real la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales
Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales
Asistencia a la XXIX edición del World Law Congress
Presentación de Cartas Credenciales
18º aniversario de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía
Reunión del Consejo de Seguridad Nacional presidida por Su Majestad el Rey
Encuentro con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador, Sr. Noboa Azín
Encuentro y posterior almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre, Sr. Nikos Christodoulides
Ver todas las Actividades
La forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria regulada en la Constitución
El título II hace referencia a la Corona.
el Rey suscribe tres convenios con la Administración General del Estado (Intervención General del Estado
Secretaría de Estado de Comercio y Abogacía General del Estado)
simboliza la unidad y permanencia del Estado
ejerce una función arbitral y moderadora del funcionamiento regular de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales
Audiencia al Sr. Tim Reynolds, Presidente y Fundador de la “Reynolds Foundation”
Ver toda la Agenda
Información Económica, Presupuestaria y Estadística
Mensaje de Navidad Su Majestad el Rey 2024https://www.youtube-nocookie.com/embed/I4w9tz2uioI
Palabras de S.A.R. la Princesa de Asturias con ocasión de los Premios Princesa de Asturias 2021
Su Majestad el Rey asistirá al “World Law Congress República Dominicana 2025” que reúne en Santo Domingo a líderes mundiales
junto al mundo empresarial para debatir sobre temas de actualidad jurídica
desde derechos humanos hasta Inteligencia Artificial
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey recibe en el Palacio Real de Madrid las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores de República Dominicana
Ver actividad relacionada
la Casa de Su Majestad el Rey ha publicado este material gráfico de Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con Su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro y un posteriormente un almuerzo con Su Excelencia el Presidente de la República de Chipre
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey inauguró el Foro Internacional “Invest in Spain Summit”
que aborda las ventajas de España como un destino de primer orden para la inversión extranjera directa
en el que participarán más de setenta empresas
un nuevo punto de encuentro y de colaboración público-privada con los inversores
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey presidió en el Estadio de La Cartuja de Sevilla
la final del Campeonato de España “Copa de Su Majestad el Rey” de Fútbol 2024 / 2025 que han disputado los equipos del Real Madrid CF y el FC Barcelona
que venció al madrileño por 3 goles a 2
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes asistieron a la Misa Exequial por su santidad el papa Francisco
en el atrio de la Basílica de San Pedro en Ciudad del Vaticano.
Ver actividad relacionada
Su Majestad la Reina ha entregado los galardones a las autoras premiadas en la 47ª edición de los Premios SM de Literatura Infantil y Juvenil “El Barco de Vapor” y “Gran Angular” 2025
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey presidió la reunión del Consejo de Seguridad Nacional
que a propuesta del Presidente del Gobierno
informa a Su Majestad al Rey al menos una vez al año
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia a los organizadores de la 43ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona “Automobile Barcelona”
que han acudido acompañados por los principales presidentes del sector
especialmente los que cuentan con fabrica en España
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela al Consejo de la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino
quien explicó a Don Felipe las actividades desarrolladas por la institución durante el último año
Ver actividad relacionada
Su Majestad el Rey ha recibido en audiencia a una representación del Parque Móvil del Estado
con motivo del 90º aniversario de su creación
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes entregaron el Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2024 al escritor Álvaro Pombo
por “su extraordinaria personalidad creadora
su lírica singular y su original narración
A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista
se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes presiden este tradicional encuentro
con ocasión de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2024
que rinde homenaje al galardonado en esta edición
Ver actividad relacionada
Sus Majestades los Reyes y Su Majestad la Reina Doña Sofía se desplazaron a la Nunciatura Apostólica en Madrid para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco
Ver actividad relacionada
En el acto de homenaje por el Día de la Hostelería
Carlos Velázquez ha anunciado que el edificio del Centro Cultural San Ildefonso
propiedad de la Diputación de Toledo y uno de los cinco inmuebles abandonados en el Casco Histórico de la ciudad que se van a recuperar dentro del programa ‘Toledo Emerge’
albergará el Centro Gastronómico Provincial en colaboración público-privada
Así lo ha anunciado Velázquez en el transcurso del acto de homenaje al sector hostelero organizado por Makro por el Día de la Hostelería que se celebrará en Madrid el próximo 15 de octubre
el alcalde ha mostrado su compromiso con la Asociación provincial de Hostelería y Turismo
“con quien tenemos importantes lazos de colaboración”
En este sentido ha destacado Velázquez la importancia que tiene para el Ayuntamiento el proyecto ‘Toledo Emerge’
con el que se van a recuperar y va a recuperar cinco edificios del Casco Histórico “que están completamente abandonados
desde hace algunos de ellos más de 50 años”
Porque las mejoras en el Casco Histórico redundan en la mejora del turismo en la capital
“y hablar de turismo es hablar de algo muy importante para nosotros y a lo que dedicamos mucho tiempo y trabajo
porque queremos seguir mejorando para fomentar el turismo de calidad
“queremos poner en marcha una medida en la que se está trabajando
en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo
que es la tasa a imponer a las turoperadoras que traen todos los días miles de turistas a Toledo y que en muchos de los casos no tienen tiempo ni para consumir una botella de agua en un establecimiento hostelero”
se está trabajando también en mejorar la movilidad del tráfico en el Casco “y para ello
que es tan compleja en cascos históricos como Toledo”
de vuestra mano y escuchando vuestras aportaciones
sabiendo que a veces hay que tomar decisiones difíciles
pero siempre de vuestra mano son más fáciles de adoptar
sabiendo que estamos acertando si os escuchamos”
que se ha celebrado en Ayuntamiento de Toledo
ha contado con la presencia del presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo
director de Área de Makro Toledo y Eduardo Pérez
director de relaciones institucionales de Makro
David Culebras ha asegurado que “Makro siempre ha estado y estará al lado de los profesionales del sector
reconociendo su labor y contribuyendo a impulsar su crecimiento y sostenibilidad económica
Existe un enorme talento en el sector que nos posiciona como un referente internacional y en Makro seguiremos trabajando para ofrecerle una oferta 100% mayorista y soluciones adaptadas a las necesidades de sus profesionales”
Este homenaje se enmarca en la celebración del Día de la Hostelería
una iniciativa impulsada por Makro hace nueve años con la colaboración de Hostelería de España
que cada año rinde homenaje al sector por todo lo que sus profesionales aportan a la sociedad
Makro y Hostelería de España buscan poner en valor la labor de los negocios hosteleros de todo el país
El Día de la Hostelería se celebrará en numerosas ciudades españolas con el objetivo de reconocer el trabajo realizado por todos los profesionales hosteleros
que hacen del sector uno de los principales motores económicos de España
por su parte ha agradecido el homenaje recibido y ha destacado el apoyo de Makro a la hostelería
“un aliado perfecto para el sector de la hostelería y su compromiso con nosotros no solo se manifiesta en este acto
siendo proveedores de confianza que nos permiten llevar a cabo nuestra labor con la calidad que nuestros clientes merecen”
También ha agradecido al Ayuntamiento de Toledo su apoyo ya que “estar al lado de la hostelería es invertir en nuestra ciudad”
Especial agradecimiento del presidente de la Asociación a los hosteleros de Toledo
hacen que nuestra provincia sea un lugar de encuentro
Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico-Centro Albayzín
adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
ha donado a la Iglesia de San Ildefonso de Peligros
un conjunto de vidrieras que representan a los cuatro evangelistas: San Mateo
Así lo ha indicado este lunes en una nota de prensa el delegado de Empleo de la Junta en Granada y director provincial del SAE
que ha visitado el templo para comprobar 'in situ' el trabajo realizado
elaboradas y colocadas por los alumnos del curso 'Decoración artesanal de vidrio mediante aplicación de color'
una acción formativa de la escuela del SAE "que ha permitido incrementar el patrimonio artístico religioso de la provincia con la restauración de las vidrieras de la iglesia de las Nieves
los alumnos del Centro Albayzín han sustituido las antiguas ventanas circulares situadas frente al altar de la parroquia de Peligros por un conjunto vidriero compuesto por cuatro obras que representan el tetramorfos
término que hace referencia en el arte medieval a la iconografía de los cuatro evangelistas mediante símbolos de animales: hombre/ángel (San Mateo)
Para la elaboración de las piezas ha sido necesario realizar un trabajo previo de documentación y estudio de la iconografía pictórica religiosa
una labor por la que ha felicitado a esta escuela del SAE y Centro de Referencia Nacional de Artesanía
"destaca por su gran profesionalidad y calidad docente"
El conjunto vidriero ha sido instalado en torno al coro de la iglesia de San Ildefonso "y de él ya pueden disfrutar esta Semana Santa los vecinos y feligreses de Peligros"
La elaboración del mismo ha sido sufragada por la propia escuela alcanzando un coste de 6.000 euros
el Centro Albayzín ha elaborado y donado una quinta vidriera que representa al Espíritu Santo y que ha sido colocada en la capilla de bautismo de la misma parroquia
la escuela granadina adscrita al SAE ultima la elaboración de un atril de madera que será donado igualmente a la Hermandad de la Sagrada Lanzada
la popular cofradía del barrio del Zaidín que hace su estación de penitencia a la Catedral de Granada el Martes Santo
Fundada en 1983 por los feligreses de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
recibirá próximamente esta pieza que está siendo tallada por los alumnos del curso 'Técnica artesanal de ornamentación con taracea granadina'
una acción formativa cursada por 15 personas que procedían del desempleo
El atril de madera será empleado para sostener el Libro de Reglas de La Lanzada
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Nuestra excursión consistirá en la visita al interior del Palacio y a sus jardines históricos
así como al resto de los edificios históricos que se erigieron a raíz de la construcción del edificio palaciego: la Real Colegiata de San Ildefonso
las Caballerizas y la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Visitaremos la que fue residencia de verano de la monarquía
y escenario de hechos históricos muy reseñables como la boda entre Carlos IV y María Luisa de Parma
las firmas de los tratados de San Ildefonso
la derogación de la Ley Sálica en 1789 por Fernando VII justo antes de morir
la sublevación de 1836 que obligó a la regente María Cristina de Borbón a restablecer la Constitución de 1812
Conoceremos el pasado histórico de la localidad y su patrimonio cultural
acompañados todo el rato de figuras destacables como los Reyes Felipe V e Isabel de Farnesio
o Carlos III (hijo de ambos) que impulsó la importancia del lugar durante su reinado
La actividad tiene un coste de 9 € correspondiente al precio público y 8€ de entradas
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Un total de 39 niños y niñas de la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid se han presentado voluntarios para participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad
que se celebrará el día 22 de diciembre y es el más importante y popular de todos los sorteos de la Lotería en España
Así lo revela a Europa Press la directora de la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid
responsable del centro desde el pasado mes de febrero
será su primer sorteo de Navidad al frente de la institución
De los casi 40 menores voluntarios
se han seleccionado a quince niñas y diez niños
que cantarán y extraerán las bolas de la suerte
que señala que los ensayos de cara al gran día "comenzaron la segunda semana de octubre
o sea que aproximadamente están dos meses ensayando"
los chicos y chicas deben estar cursando estudios entre 5º de Educación Primaria y hasta 2º de la ESO
y se seleccionan los que tienen buena dicción y buen ritmo en el canto"
quien agrega que "no necesariamente" tiene que ser habilidosos con las matemáticas y la lengua
sino que "con que tengan buena dicción y sepan leer los números es suficiente"
En cuanto a las nacionalidades de los chicos y chicas
sus familias proceden de países como Guinea
"Este año participan voluntariamente la subdirectora
tres educadores sociales y una encargada del vestuario"
Cada responsable se encarga de un grupo de menores
Los educadores y la subdirectora se encargan de lo mismo
a cada responsable se le asigna un grupo de niños y niñas con los que realizan los ensayos "utilizando tablas y bolas iguales a las que se utilizarán en el sorteo" el 22 de diciembre
Trabajan el canto y la coreografía del sorteo dos días por semana
Preguntada sobre las dificultades que entraña el trabajo con los niños
lo más difícil es que los chicos y chicas sepan gestionar sus emociones"
ya que "la formación técnica es solo cuestión de práctica"
"Tratamos de trasladarles seguridad en lo que están haciendo
trabajando su autoestima y les enseñamos técnicas para controlar el estrés mediante la relajación"
los niños y niñas llegarán a la Residencia de San Ildefonso a las 7.30 horas
"Después del sorteo se irán a casa con sus familias para disfrutar de unas bien merecidas vacaciones"
No se puede precisar una fecha fundacional concreta para el Colegio Municipal de San Ildefonso
parece que su origen se halla en las guerras y la peste que asolaron Castilla desde mediados del siglo XIV hasta mediados del siglo XV
Se trata de una institución que nace para albergar a los niños más desfavorecidos y es
dependiente y sostenida por la Villa de Madrid
su carácter municipal es una de sus señas de identidad
Durante siglos ha sido una institución educativa destinada exclusivamente a dar una educación a los niños y niñas más vulnerables
Hasta el año 1973 no se admite la entrada de alumnos externos del barrio
y en el año 1981 ingresan las primeras niñas
Con la entrada en vigor de diferentes leyes y decretos en materia de menores (Ley 21/1987
la institución se divide en dos: El Colegio Público de San Ildefonso --hoy uno más en la red de centros dependientes de la Comunidad de Madrid-- y la Residencia San Ildefonso del Ayuntamiento de Madrid
que continúa con la labor de albergar a niños y niñas para darles una educación de calidad y los escolariza en diferentes colegios
La Residencia San Ildefonso del Ayuntamiento de Madrid es la encargada de dar continuidad a la tradición de cantar la Lotería que se inició el 9 de marzo de 1771 cuando
el alumno Diego López participó en un sorteo de Lotería
Finalizada la estancia de los menores en la Residencia
Loterías y Apuestas del Estado colabora con los estudios hasta el más alto grado de cualquier carrera universitaria que realicen los residentes
la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid acoge a 55 niños y niñas de 6 a 14 años
procedentes de familias con dificultades socioeconómicas
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
la Parroquia de San Ildefonso está celebrando una Semana de Misión Parroquial a cargo de los Misioneros Oblatos y un equipo de laicos comprometidos
que busca fortalecer la fe y renovar el compromiso cristiano
comenzó el pasado domingo con una solemne Eucaristía de apertura
en la que fueron acogidos los misioneros y colaboradores
celebraciones eucarísticas y encuentros formativos
con el objetivo de avivar la espiritualidad de los fieles y reforzar los lazos comunitarios
como la presentación del cartel del Martes Santo 2025 de la Hermandad del Cristo del Perdón
la jornada ha comenzado con la oración de la mañana y laudes
seguida de una nueva ronda de visitas a las familias
los fieles participarán en las asambleas familiares
encuentros de reflexión en distintos hogares
donde se compartirán testimonios y experiencias de fe
Actividades destacadas en los próximos días
La Misión continuará hasta el próximo domingo 16 de marzo
como la celebración comunitaria de la penitencia (viernes 14)
el Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (sábado 15) y la Eucaristía de clausura (domingo 16)
se presentará el cartel del Miércoles Santo 2025 de la Hermandad de la Macarena
seguido de un concierto de marchas procesionales y un almuerzo fraterno para despedir esta semana de renovación espiritual
La Parroquia de San Ildefonso invita a todos los fieles a seguir participando activamente en esta Misión Parroquial
una oportunidad única para reencontrarse con la fe y compartir la alegría del Evangelio
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Introduce tus datos de usuario para acceder
...o si lo preferes puedes iniciar sesión usando una de tus redes sociales
¿No tienes cuenta? Suscríbete ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
...o si lo preferes puedes crear una cuenta usando una de tus redes sociales
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online
¿Ya estás registrado?Inicia sesión
Introduce la dirección de correo electrónico con te registraste y te enviaremos la contraseña actual a esa dirección
La imagen saldrá el 4 de abril dentro del Año Jubilar y visitará puntos emblemáticos del casco histórico de la ciudad
Cabe destacar que este 4 de abril será un día histórico y extraordinario para las hermandades de Sevilla
pues además de la salida extraordinaria del Cautivo de San Ildefonso tendrá lugar el Via Crucis Extraordinario de la Hermandad de la Amargura
Acepto los términos de uso y la política de privacidad
ayúdanos a seguir ofreciéndote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad
Con motivo de la festividad de San Ildefonso
hemos querido ofrecer a todos los interesados la publicación digital de un clásico de la historiografía toledana
Nos referimos a la obra de Rodrigo Amador de los Ríos
agrupados en dos tomos entre los años 1905 y 1909
Es una obra esencial de la que recuperamos el inacabado tomo II
Para su realización hemos contado con la ayuda del Museo de Santa Cruz
Acceso a Monumentos Arquitectónicos de España. Toledo
El patio de Santo Tomás de Villanueva vuelve a albergar el mercadillo navideño de San Ildefonso en el que numerosos artesanos y distintos productores gastronómicos nos ofrecerán sus novedades para que podamos completar nuestros regalos navideños
El mercadillo se va a realizar el martes 10
sábado 14 de 10:30 a 20:00 h y domingo 15 de 10:30 a 14:00 h y será de entrada libre
14 de diciembre de 10:30 a 20:00 h y 15 de diciembre de 10:30 a 14:00 h
Sigue leyendo en Dream Alcalá para conocer, día a día y separado por eventos, el listado completo de actividades del Programa de la Navidad en Alcalá
Más noticias de la Universidad de Alcalá
Dream Alcalá es el referente informativo de Alcalá de Henares
con la información más actual e interesante de la ciudad natal de Cervantes
Cada día publicamos las últimas noticias de la ciudad
llegan las fiestas de San Ildefonso de Cornellà organizadas por la Comisión de Fiestas de barrio de San Ildefonso con la colaboración del Ayuntamiento de Cornellà
finaliza el calendario de fiestas de barrio hasta el año próximo
los distritos 5 y 6 de Cornellà organizarán diferentes actividades
para todas las edades y para todos los gustos
con la voluntad de disfrutar con el resto de la ciudad
Estas son también unas fiestas solidarias porque el Centro Cívico de San Ildefonso habilitará un punto de recogida de alimentos básicos a favor de la Tienda Solidaria durante todos los días de celebraciones
Consulta la programación
el pregón a cargo de la Unificación Deportiva San Ildefonso en motivo de su trigésimo cumpleaños (a las 19.30 h
la octava edición de la feria gastronómica y de vinos Santo Vildefons (a partir de las 20.30 h
en la plaza de San Ildefonso) y la segunda edición de ILDEFONSO MUSIC –la fiesta Lúppiter para jóvenes- (en la plaza de Pilar
El sábado 12 de octubre está cargado de actividades
como por ejemplo el primer encuentro de placas de cava de la Peña Dominó (al Casal del Barrio
una matinal familiar (en la plaza de San Ildefonso
exhibición castellera con los Castelleros de Cornellà y de Mollet (a las 12.30 h
animaciones musicales a partir de las 17.30 h
entre la plaza de San Ildefonso y de Pilar; y Correfoc Infantil y Correfoc Adulto
En los correfocs participan Diablos de Cornellà y Diablos de Cola de Dragón (en el infantil) y Diablos de Cornellà (en la versión adulta)
El día finalizará con la orquesta Manhattan
las actividades continúan con una matinal de circo (muy adecuado esta actividad a las puertas de la celebración de la vigésima edición del Festival Internacional de Payasos)
en la plaza de San Ildefonso; la muestra de entidades del barrio (también en la misma hora y en el mismo espacio)
un festival de música y danza (a partir de las 11.30 h
el homenaje a las parejas que celebran 50 años de matrimonio (en las 17 h
en el auditorio de San Ildefonso) y concierto de habaneras y ron quemado para cerrar las fiestas de barrio
Durante las fiestas habrá instalado un servicio de bar en la plaza de San Ildefonso a cargo de la Asociación Cultural Cofradia Cristo de la Buena Muerte de Cornellà de Llobregat
© Ajuntament de Cornellà - CIF: P0807200A | Plaça de l'Església, 1 | 08940 Cornellà de Llobregat | Tel.: 933 770 212 | informacio@aj-cornella.cat
Son la voz de las Navidades españolas por excelencia al narrar los famosos "mil euros" de la pedrea y los grandes premios del Sorteo de la Lotería de Navidad: son los niños y niñas de San Ildefonso
cuyas voces llegan desde el Teatro Real a todos los rincones del país repartiendo alegría cada 22 de diciembre
Los alumnos de esta institución educativa, dedicada a dar refugio y educación a los menores más desfavorecidos, son los encargados de extraer las bolas y cantar los números y los premios desde la primera edición de la Lotería de Navidad
pero su origen se remonta a varias décadas más
cuando la lotería se importó a España desde Nápoles
Fundó para ello el Organismo Nacional de Loterías de España (ONLAE) que organizó el primer sorteo de la Lotería Primitiva
se empleó por primera vez la "mano inocente" de ocho niños huérfanos internos de la Casa de los Niños Doctrinos de San Ildefonso
una institución fundada en el siglo XVI y que contaba con el patrocinio de la Casa Real desde tiempos de Carlos I
El Colegio de San Ildefonso recibía una generosa subvención a cambio de ceder a sus alumnos para determinados actos públicos del Estado o el Ayuntamiento de Madrid
se convirtió en el primero en cantar la Lotería.
Cuando se celebró el primer sorteo de la Lotería de Navidad
en 1812 (en la España invadida por los franceses
y en un sorteo que tenía como objetivo recaudar fondos para las maltrechas arcas del Estado)
los niños de San Ildefonso fueron los encargados de cantar los resultados del sorteo.
solo fueron niños los elegidos para participar en el sorteo
y no sería hasta 1984 cuando las niñas pasarían a compartir el papel protagonista en la tradicional Lotería navideña
20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet
Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
El primer premio del Sorteo Especial 'Niños de San Ildefonso' de la Lotería Nacional —dotado de 1 millón de euros a la serie
100.000 euros al décimo— ha sido para el número 73.496.
el segundo premio —de 250.000 euros por serie
25.000 euros por cada décimo agraciado— ha correspondido al 85.051
mientras que el tercer premio —5.000 euros al décimo— ha sido para el 74.925
Los tres principales premios que había en juego en este sorteo han estado muy repartidos por todo el territorio
los décimos agraciados con el primer premio se han vendido en administraciones de lotería de Gavà (Barcelona)
Calella (Barcelona) y Gironella (Barcelona).
El premio más repartido en este sorteo ha sido el tercero
que ha tocado en las localidades de Cox (Alicante)
elaboradas y colocadas por los alumnos del curso 'Decoración artesanal de vidrio mediante aplicación de color'
una acción formativa de la escuela del SAE "que ha permitido incrementar el patrimonio artístico religioso de la provincia con la restauración de las vidrieras de la Iglesia de las Nievas
los alumnos del Centro Albayzín han sustituido las antiguas ventanas circulares situadas frente al altar de la parroquia de Peligros por un conjunto vidriero compuesto por cuatro obras que representan el tetramorfos
término que hace referencia en el arte medieval a la iconografía de los cuatro evangelistas mediante símbolos de animales: hombre/ángel (San Mateo)
toro (San Lucas) y águila (San Juan)
Para la elaboración de las piezas ha sido necesario realizar un trabajo previo de documentación y estudio de la iconografía pictórica religiosa
"una labor por la que quiero felicitar al Centro Albayzín
escuela del SAE y Centro de Referencia Nacional de Artesanía que destaca por su gran profesionalidad y calidad docente"
ha subrayado Martín Cañizares
El conjunto vidriero ha sido instalado en torno al coro de la iglesia de San Ildefonso "y de él ya pueden disfrutar esta Semana Santa los vecinos y feligreses de Peligros"
La elaboración del mismo ha sido sufragada por la propia escuela alcanzando un coste de 6.000 euros
el Centro Albayzín ha elaborado y donado una quinta vidriera que representa al Espíritu Santo y que ha sido colocada en la capilla de bautismo de la misma parroquia
la escuela granadina ultima la elaboración de un atril de madera que será donado igualmente a la Hermandad de la Sagrada Lanzada
fundada en 1983 por los feligreses de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
recibirá próximamente esta pieza que está siendo tallada por los alumnos del curso de 'Técnica artesanal de ornamentación con taracea granadina'
una acción formativa cursada por quince personas que procedían del desempleo
decorado con la técnica de la taracea granadina
será empleado para sostener el 'Libro de las Reglas' de la Lanzada
hermandad que realizará mañana martes su estación de penitencia por las calles de la capital granadina
Entre sus funciones está la definir una línea de trabajo junto a los representantes de la empresa
Con más de treinta años de experiencia y tras recorrer todo el mundo
mostrarán todas las facetas que ofrecen los juegos los malabares
Cedillo y Romera en el acto de entrega de Honores y Distinciones
La presidenta saluda al Arzobispo de Toledo tras la Misa de San Ildefonso
Concepción Cedillo comparte con todos los toledanos la festividad del patrón de la ciudad de Toledo
La presidenta de la Diputación de Toledo
y varios diputados provinciales de su gobierno
ha querido reconocer hoy los méritos de los premiados por el Ayuntamiento de Toledo en el Día de San Ildefonso
Así lo ha manifestado la presidenta hoy
espacio donde se ha celebrado el acto oficial de entrega de Honores y Distinciones de la ciudad de Toledo
con presencia de numeroso público y representantes de la vida política
militar y religiosa de la sociedad toledana
Cedillo ha destacado la trayectoria personal de los premiados
confirmando que con su ejemplo y dedicación a su trabajo y a la ciudad de Toledo han contribuido o lo siguen haciendo para que Toledo no pare de crecer y se consolide como un referente histórico
que encuentran en la ciudad y en la provincia un lugar donde sentirse acogidos por todos sus habitantes
que ha estado presidido por el alcalde de Toledo
ha otorgado la medalla de oro de la Ciudad al Parque Temático Puy Du Fou; y ha nombrado como hijos predilectos al cofundador de la Agrupación Musical Toledana
y a la abogada Carmen Conde Peñalosa
a título póstumo esta última
También ha distinguido el Consistorio como hijos adoptivos a la fotógrafa e investigadora
José Ignacio Gutiérrez Llorens
igualmente concejales honorarios a Fernando Sanz
El título como Ciudadano Honorario ha recaído en la jugadora de Hockey
y ha dedicado la plaza en la confluencia de Calle Trinitarios con Bajada Barbones a los Abogados del Turno de Oficio
y la plaza del Horno de la Magdalena a APANAS
La presidenta también ha asistido por la mañana a la celebración de la misa por el Día de San Ildefonso
junto al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Emiliano García-Page; la delegada del Gobierno en la región
Milagros Tolón; o el alcalde de Toledo
Portada » Fotogalería » Fotos | La entrega de los Honores y Distinciones de Toledo en el día de San Ildefonso
licenciada en Ciencias de la Información
Especializada en fotografía de reportaje local y regional
toda su vida profesional en Castilla-La Mancha
Lo mejor de en Castilla-La Mancha cada día en su correo
Celebración de la festividad de San Ildefonso en el Real Sitio
Los vecinos de La Granja celebraron este jueves la festividad de su patrón
con el desarrollo de diferentes actos y encuentros
según el rito mozárabe en la Insigne y Real Colegiata
en la que participó el nuevo obispo de Segovia
La Insigne y Real Colegiata es la única iglesia de toda la Diócesis de Segovia con autorización para celebrar eucaristía según este rito mozárabe
cuentan con este permiso la Catedral de Toledo y la ciudad de Zamora que guarda los restos de San Ildefonso
tuvo lugar un aperitivo popular para todo el público asistente en la Plaza de los Dolores
un evento ofrecido por el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y que contó con la amenización de música castellana
Comienza el año 2025 y la localidad de La Cistérniga continúa con sus ganas de pasárselo bien y divertirse con sus seres queridos
Bien podemos decir que el municipio vallisoletano del alfoz alarga sus Navidades para unirlas con sus Fiestas en honor a su patrón San Ildefonso
una festividad que demuestra la tradición y el sentimiento de pertenencia de los vecinos hacia un pueblo
pero que mantiene con mucho arraigo sus tradiciones de antaño
Los vecinos de La Cistérniga además de disfrutar de sus Fiestas patronales de enero también completan sus planes con un festival de música folk
que ha ido creciendo hasta consolidarse como un referente en la provincia y en la Comunidad
este año el Fonso Folk es la antesala de las Fiestas de San Ildefonso
se han complementado con la celebración de la I Feria de la Cerveza Artesana que se celebró este sábado 11 de enero como inauguración del mes festivo de enero en la localidad vallisoletana
los días grandes de La Cistérniga arrancarán el próximo jueves 22 de enero hasta el domingo 26 con un programa de actividades en el que no faltará la música
comidas y pinchos con ‘La ruta de la cazuelita’
No te pierdas detalle de la programación de las Fiestas de San Ildefonso de La Cistérniga y aprovecha para visitar la localidad del alfoz de Valladolid para sentir la verdadera tradición y hermandad que desprende uno de los municipios más populares de la provincia
Instrumentos tradicionales y talla pastoril de David Núñez Medina.19.30 horas
VIII Festival FonsoFolk con el concierto de Rodrigo Martínez Trigo y su nuevo trabajo ‘Bura’
Taller de técnica vocal aplicada a la música tradicional.19.30 horas
VIII Festival FonsoFolk con los conciertos de Tahona y su disco ‘Más de 50 años amasando la tradición’
y Ursaria con su último trabajo ‘Músicas de Madrid y su provincia’
Entre las dos actuaciones tendrá lugar la entrega del FonsoFolk de Honor que este año recae al grupo de danzas de La Cistérniga
procesión por las calles del municipio del alfoz de Valladolid amenizada por la Asociación Cultural de Dulzaineros Villaolid.19.00 horas
Actuación del nuevo grupo de danzas de La Cistérniga
Reparto de bocatas en beneficio de Cáritas de La Cistérniga.22.00 horas
amenizada por la charanga Cucu Band.17.30 horas
amenizada por la charanga La Nota.23.00 horas
Torneo de dardos para mayores de 18 años.18.00 horas
Espectáculo ‘Magic Show’ con el mago Paxti
Festividad de San Ildefonso en anteriores ediciones / AYTO
los vecinos y vecinas del Real Sitio de San Ildefonso se unirán para celebrar la festividad de San Ildefonso
patrón que da nombre al municipio segoviano
con la puesta en marcha de diversos actos de distinta índole (tales como religiosos y lúdicos) organizados por la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso
a las 11.30 horas dará comienzo la celebración de la tradicional misa según el rito mozárabe en la Insigne y Real Colegiata
con la asistencia del nuevo Obispo de Segovia
Tras el turno de la celebración de la eucaristía
llegará el turno del tradicional aperitivo popular para todo el público asistente en la Plaza de los Dolores
una actividad ofrecida por el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso que estará amenizada con música castellana
la Iglesia de San Ildefonso abrirá sus puertas para un evento que promete llenar de ilusión a toda la comunidad
se ha organizado una actividad que combina tradición religiosa
teatro y la emoción de los más pequeños al entregar sus cartas al Paje Real
Esta iniciativa busca mantener vivo el espíritu de la Navidad en Zamora
seguida por la representación del Cuento de Navidad
una obra pensada para transmitir valores como la solidaridad y el amor en estas fechas tan especiales
Uno de los momentos más esperados será la llegada del Paje Real
encargado de recoger las cartas de los niños para hacerlas llegar a los Reyes Magos de Oriente
es importante inscribirse previamente en la parroquia y no olvidar traer la carta
Esta actividad ha sido organizada con dedicación por la Cofradía de la Virgen del Carmen
y la Asociación del Casco Antiguo de Zamora
La colaboración de estas instituciones demuestra el esfuerzo conjunto por ofrecer un evento que combina la fe
consolidando así el vínculo entre la parroquia y su comunidad.