El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla a través del área de Cultura que dirige el primer teniente de alcalde Juan Siverio con objeto de mantener y promocionar las tradiciones y costumbres más arraigadas de la localidad anuncia una nueva edición del concurso de ornato de las cruces de cara al próximo sábado 3 de mayo así como una edición digital del ‘Rutómetro’ de las cruces un mapa que geolocaliza el medio centenar de lábaros enramados de la Villa dando la posibilidad de poder ser situados a través de cualquier aplicación digital de navegación y búsqueda de ubicaciones El concurso mantiene el espíritu y características que lo han convertido en un clásico de la programación ramblera un jurado designado por el Ayuntamiento recorre de manera presencial cada una de las cruces para valorar la configuración de colores la originalidad y la integración con el entorno Todo esto a través de tres categorías según la situación de la cruz: las que están colocadas en pared las que permanecen en capilla y las que se encuentran a pie de calle Los ganadores recibirán un premio económico que debe ir destinado a sufragar los gastos de decoración del año siguiente se mantiene el ambiente festivo en muchas de ellas al igual que los actos religiosos habituales comenzando el 2 de mayo a las 17.00 horas una eucaristía en la Cruz El Molino en La Portalina y otra a las 17.45 horas en la Cruz del Lomo La Palma en La Vera a las 19.00 horas la eucaristía será en la Capilla de La Cruz en San Juan y a la mima hora en la Cruz Lomo Tieso en La Vera desde la presente semana el área de Obras que dirige el segundo teniente de alcalde Jonay Méndez ha intensificado el plan municipal de limpieza afanándose por embellecer higienizar y facilitar a los vecinos los trabajos decorativos de cada cruz recorriendo la Villa desde mar y cumbre eliminando mala hierba de calles y caminos realizando trabajos de pintado y sustituyendo puntos de luz defectuosos Tanto el Rutómetro como las bases del concurso de ornato pueden encontrarse en la web municipal sanjuandelarambla.es Tu dirección de correo electrónico no será publicada and website in this browser for the next time I comment Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" El área de Ludotecas del Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla aprovechó la celebración del 23 aniversario de la apertura de la ludoteca “La Estrella Contenta” para presentar los resultados de las obras de reforma realizadas en las últimas semanas Estas mejoras han permitido erradicar las humedades aplicar nuevas capas de pintura a las paredes instalar un nuevo falso techo y renovar completamente la instalación eléctrica cumpliendo con las normas de homologación y seguridad la concejala destacó: “Hemos aprovechado la ocasión para darle a la ludoteca un lavado de cara integral renovadas zonas de ocio y lectura adaptadas a las edades de los usuarios una decoración actualizada dedicada al mundo natural pensada para ser versátil según las estaciones del año nuevos juguetes y juegos adaptados según las necesidades de los diferentes rangos de edad más recursos para talleres y la ampliación del fondo bibliográfico de lectura y consulta” La Ludoteca del CEIP Francisco Afonso Carrillo estrenó un renovado aspecto en el marco de la celebración de su 23º aniversario El acto especial de puertas abiertas reunió a antiguos inscritos desde su apertura en 2002 quienes disfrutaron de una merienda y una tarta conmemorativa además de participar en actividades relacionadas con los momentos más destacados de la historia de la instalación La renovación de materiales fue posible gracias a una subvención destinada a la dotación de material equipamiento y mejora de las instalaciones de la red de Ludotecas municipales para el ejercicio 2024 otorgada por el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) “El servicio de Ludotecas atiende actualmente a medio centenar de inscritos siendo un recurso clave en la conciliación familiar desde 2002 y gracias al excelente trabajo de nuestras ludotecarias los menores de La Rambla reciben formación en valores garantizando que cuentan con todo lo necesario para afrontar con éxito la vida adulta” l≡l Todas las Noticias de Última Hora en tu diario de Tenerife Copyright 2022 © Diseñado con ❤️ SeoLife ☎ 922 922 068 📧 38011510@gobiernodecanarias.org 🕘 Lunes – Viernes de 8:00 – 14:00 30 Abr 2025 | Actividades El IES San Juan de la Rambla ha participado en las Jornadas de atletismo del IES Lucas Martín Espino Hemos acudido con un total de 42 alumnos y alumnas que han participado en las siguientes disciplinas: Velocidad El alumnado que obtuvo premio en esta jornadas fue el siguiente: Tambi�n puede cambiar la configuraci�n u obtener m�s informaci�n, accediendo mediante este enlace a nuestra politica de cookies. El próximo sábado 1 de marzo los apasionados del motor tienen una cita ineludible en el norte de Tenerife se convertirá en el epicentro de un evento único dedicado al mundo del motor esta celebración reunirá a entusiastas de las motos los coches de carreras y los clásicos en una jornada repleta de emoción y camaradería Organizado por el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla con la colaboración de la Comisión de Fiestas del barrio de La Vera el evento promete una experiencia inolvidable para toda la familia Entre las actividades destacan exposiciones de vehículos de diferentes categorías y estilos desde los potentes todoterrenos hasta las elegantes líneas de los coches clásicos con modelos que harán las delicias de los amantes de las dos ruedas Además de disfrutar de los vehículos los asistentes podrán deleitarse con una atmósfera festiva en la que no faltarán los castillos hinchables para los más pequeños asegurando que todos los miembros de la familia encuentren algo que disfrutar Esta iniciativa no solo celebra la pasión por el motor sino también el espíritu comunitario y el esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas de La Vera Es un ejemplo de cómo el motor se convierte en un puente entre generaciones y estilos de vida uniendo a vecinos y visitantes en torno a una misma pasión ¡Marca la fecha en tu calendario y no te pierdas este emocionante evento El Día del Motor en San Juan de la Rambla te espera para vivir una jornada inolvidable La obra de demolición de la histórica piscina y su edificio anexo en la zona de Las Aguas para su posterior readaptación de apertura al mar parece que por fin empieza a ver la luz Pese a que se había proyectado a que acabara a final de este verano -empezaron en julio de 2023- finalmente y tras una ampliación firmada a principio de 2024 los trabajos de esta primer fase afrontan su recta final para la felicidad de los rambleros “Los trabajos van en camino y se prevé que ya este año quede terminada esa fase” en declaraciones concedidas a Atlántico Hoy la obra ha ido avanzando sin mayores sobresaltos que el propio retraso mencionado y “Prácticamente el agua ya llega a los diques que se hicieron quedan los últimos retoques de la parte alta el acerado de la otra muralla de arriba… Van con el tiempo justo pero dentro de lo previsto para que este año se deje terminado” Una de las consecuencias de esta obra de gran calado en un punto tan concreto ha sido el de la paciencia de los vecinos y empresarios de la zona “Es verdad que muchas veces cuando se van alargando las obras en el tiempo empieza la desesperación de que cuándo va a terminar” “Muchas veces no veían a nadie trabajar en el agua porque estaban en replanteamiento y nos llamaban preguntando que por qué las obras no caminan pero a lo mejor no dentro de lo que es la obra en sí como afección habitual a grandes obras públicas el problema de aparcamiento tiene una correlación casi directa y más en un enclave tan particular en esta costa de San Juan de la Rambla “Es verdad que hemos sufrido problemas de aparcamientos porque no cabe duda de que la zona es muy transitada” “Sé que las obras crean esas incomodidades que no hay cemento donde estaba la piscina estos días ya se están retirando los últimos escombros del hoyo que accede al mar que es la última parte que se deja para que vayan saliendo los camiones Con respecto a cuándo se abrirá la nueva zona de baño ampliada el alcalde confiesa que “habría que estudiarlo cuando se termine la obra ver cómo queda y ver cómo queda abierta al baño porque también se está desmontando el piso que había para llegar al risco antiguo” explica que “es una incógnita saber lo que se va a formar porque el mar es el que manda y el que va a decir que esto se queda y esto se va” hasta que no tengan el final total de la obra y ver la situación del piso no pueden confirmar la apertura al baño es que va casi encaminada a que se quede con el bajío que había antes y unos charcos que se formaron” la segunda fase afronta el comienzo del papeleo para acometer los nuevos trabajos en el paseo “Esta semana nos llega la notificación de que en dos semanas ya se presentaba el proyecto para empezar la licitación” expresa el alcalde que “es una buena noticia” ya que confirma que la siguiente fase ya está encaminada y que ya se va a empezar en breve “Igual será en 2025 cuando ya empiece la obra” Esta última fase del plan consistirá en la construcción de una avenida paralela abierta al tráfico que cuente con aparcamientos para facilitar el acceso a la zona peatonal Recuerda que podrás cambiar tu selección en cualquier momento Un varón de 24 años ha resultado herido grave y una chica de 21 Un accidente que tuvo lugar en la mañana de este domingo en la vía TF-5 a su paso por el municipio de San Juan de La Rambla (Tenerife) Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 los Bomberos de Tenerife aseguraron los vehículos accidentados y liberaron a un ocupante del interior del habitáculo de uno de los coches El herido presentó un traumatismo en miembro inferior de carácter grave por lo que una ambulancia sanitarizada lo trasladó al Hospital Universitario de Canarias la joven sufrió un traumatismo en tórax de carácter moderado Una ambulancia de soporte vital básico la trasladó al Hospital Universitario Hospiten Bellevue la Guardia Civil reguló el tráfico en la vía que quedó cortada al tráfico para la intervención del dispositivo de emergencias y retirada de los vehículos accidentados Contáctanos: oficinadelespectador@tvcanaria.tv ha terminado las obras de mejora de la parada de guaguas ubicada en la entrada del núcleo urbano de San Juan de la Rambla Se trata de una actuación muy demandada por los vecinos y que desde 2021 permanecía sin ejecutarse que ha supuesto una inversión de más de 300.000 euros ha tenido como objetivo el de mejorar las condiciones de seguridad accesibilidad de la parada existente y permitir que la línea 106 exprés que une Santa Cruz de Tenerife e Icod de los Vinos pueda realizar la parada en San Juan de La Rambla” La nueva parada entrará en funcionamiento este jueves (13 de marzo) Las obras se han localizado justo en la entrada del casco urbano de San Juan de la Rambla desde la TF-5 Ésta última parada está situada en la TF- 5 sentido Santa Cruz la parada 4339 está ubicada en la calle el Sol se trata de una parada en la que se suben casi medio centenar de usuarios diarios y paran las las guaguas de las líneas 106 311 y 325 y por la parada 4339 que se encuentra en la Calle El Sol hacen el servicio las líneas 106 La parada cuenta con marquesina y mobiliario urbano asociado así como un sistema de avisador de llamada mediante un display que avisará a las guaguas la existencia de usuarios esperando El espacio a ocupar se encontraba destinado a zona ajardinada Desde la calle de El sol arranca un muro de mampostería que permite salvar una diferencia de cota máxima de 4 metros entre el vial municipal y la TF-5 se ha recurrido al dimensionamiento de muros ménsula de hormigón armado para el sostenimiento de la plataforma del carril BUS La actuación se complementa con la creación de una zona ajardinada junto a la marquesina de unos 103 metros cuadrados de superficie y una jardinera a nivel de la calle de 38 metros cuadrados donde se ha plantado Guaydil teniendo en cuenta las especies autóctonas del espacio natural protegido próximo así como las condiciones bioclimáticas de la zona destinará en 2025 un total de al menos 1,8 millones de euros para el mantenimiento y conservación de las paradas que además incluirá la mejora y acondicionamiento de estas infraestructuras de transporte público de la isla Estas actuaciones se enmarcan dentro de las 70 medidas para conseguir la movilidad sostenible en la isla de Tenerife Eulalia García recuerda algunas de las actuaciones ya realizadas en paradas de guaguas como la de El Fraile con una media de más de 300.000 pasajeros al año; la parada preferente de Los Cristianos; el Hospital del Norte El Trompo; la zona de El Rincón y la instalación de dársenas externas en la Estación de Guaguas de la Orotava la consejera de Movilidad añadió las intervenciones para la mejora de la comodidad y de la seguridad de los usuarios de las estaciones de guaguas como la rehabilitación de la techumbre de la Estación de Puerto de la Cruz cuya impermeabilización era necesaria destacan las actuaciones de mejora y rehabilitación en otras estaciones de guaguas de la isla como la de Granadilla en donde se realizó reparación de la cubierta y bajantes de pluviales; mejora del interior y del pavimento y renovación de la totalidad del mobiliario así como la mejora de la accesibilidad al intercambiador de Santa Cruz con habilitación de pavimento con el objetivo de dotar de mayor accesibilidad a las personas con problemas visuales A estas actuaciones hay que añadir las mejoras realizadas en la parada de guaguas (2089/21179) ubicada en la carretera TF-265 en Llano del Moro y la intervención en la rehabilitación de la instalación eléctrica de la parada preferente de San Isidro (7134) en Granadilla de Abona El Cabildo de Tenerife es la institución encargada del gobierno de la Isla Su sede principal se encuentra en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y está dotado de una red de oficinas y centros de atención a la ciudadanía en diferentes municipios de la Isla Phone: 922239510 Email: prensa@tenerife.es Diario de Tenerife es un medio de comunicación digital que ofrece a los internautas toda la información que genera diariamente el Cabildo tinerfeño Su equipo de redacción está formado por los miembros del gabinete de Comunicación de esta corporación insular El objetivo de esta página web es mantener a la ciudadanía informada de la actualidad del Cabildo y servir como lugar de consulta para los medios que cubren la actividad de esta Institución El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla ya tiene todo listo para iniciar la programación dedicada a conmemorar el año en el que se cumple el centenario de la concesión del título de Villa por parte del rey Alfonso XIII El próximo 17 de agosto hará 100 años desde que la localidad recibiera este honor bajo el texto "Queriendo dar una prueba de mi Real aprecio al pueblo de San Juan de la Rambla por el creciente desarrollo de su agricultura y su constante adhesión a la Monarquía" la efeméride ejercerá de hilo conductor de toda la programación municipal vinculando la totalidad de las áreas en un calendario de actos que capitaneado por el área de Cultura que dirige el primer teniente de alcalde Juan Siverio promete hacer un recorrido histórico por la idiosincrasia ramblera de las últimas décadas El acto institucional de apertura de la programación del año de celebración está previsto para el próximo 15 de febrero a las 20.00  en el Espacio Cultural La Alhóndiga los asistentes conocerán en detalle toda la programación que se desarrollará en estos meses conmemorativos y se dará de manera oficial el pistoletazo de salida a la celebración "quedan por delante once meses con una treintena de eventos centrados en el Centenario y otros tantos que van a hacer referencia a él nuestras dos bandas de música estrenarán una obra dedicada al Centenario compuesta por José Luis Peiró y que todo apunta a que se convertirá en nuestro himno" "Vamos a disfrutar de un crisol de actividades con las que se pondrán en valor todos y cada uno de los aspectos de la Villa" Desde la Cultura con la segunda edición del Festival Internacional de Poesía Mazapé 'Una Villa de Escritores' feria con autores locales que combina la gastronomía literatura y artesanía local prevista para el Día del Libro exposiciones fotográficas que recogen momentos destacados del municipio en estos cien años conciertos o ciclos de conferencias entre otros parte importante de la efeméride con la feria del agricultor que pone en valor los productos agrícolas locales que han sido y son referente en el sector de las Islas Canarias la papa o la vid así como un destacado homenaje a los pescadores con la recuperación de la feria 'Abriendo Puertas' con la participación de todas las asociaciones y colectivos locales El área de Comercio del Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla dirigida por la tercera teniente de alcalde Dolores Rodríguez celebrará el próximo sábado 21 de diciembre una nueva edición del Mercadillo “Una Villa de Navidad” que comenzará a las 10:00 horas en la plaza Rosario Oramas con el fin de cumplir dos objetivos: dinamizar el sector aprovechando el aumento de las compras navideñas y atraer turistas incentivando la visita al casco histórico y favoreciendo al sector de la restauración “Tenemos preparados una treintena de puestos con un abanico de alternativas que serán de gran ayuda para echar un capote a Papá Noel y los Reyes Magos en la búsqueda de los regalos de estas fechas” “La visita estará disponible hasta las 19:00 horas y nos consta que todos los participantes están preparando elementos especiales para la ocasión Tenemos la suerte de contar con artesanos excelentes y unos productos agrícolas de kilómetro cero que son garantía de calidad” el evento contará con animación infantil durante todo el día a las 16:00 horas se ofrecerá un concierto de villancicos canarios a cargo de la Tercera Edad Baray y a la 17:00 horas será el turno del grupo El Madroño Este mercadillo forma parte de la programación navideña del Consistorio ofrecerá una variada agenda de actividades excursiones y promoción del comercio local Entre las actividades destacadas se encuentran las propuestas infantiles en las principales plazas del municipio el primer Festival de Villancicos canarios organizado por la agrupación folclórica Atahona con la participación de parrandas locales y los conciertos extraordinarios de Navidad de las dos bandas municipales se celebrará el parque infantil y juvenil “Mundo Fantasía” que estará ubicado en el Pabellón Municipal de Deportes del 23 de diciembre al 3 de enero ofreciendo entretenimiento continuo para niños y jóvenes de 0 a 16 años la felicitación oficial del Ayuntamiento será un dibujo realizado por la niña Sofía Mesa Rodríguez ganadora del concurso de diseño de postales organizado por el área de Cultura La programación completa se puede consultar en las postales distribuidas o en la web y redes sociales oficiales del Ayuntamiento a través del área de Juventud que coordina la concejala María García y con objeto de proteger y fomentar las tradiciones de 'Los Santitos' y el 'Pan por Dios' entre los más pequeños de la localidad ha programado durante la próxima semana en los centros municipales la realización de talleres que versen sobre las tradiciones rambleras del 1 de noviembre sirviendo como contextualización histórica y puesta en valor de la importancia de proteger las costumbres locales como signos identitarios durante toda la semana se elaborará un taller de decoración de las tradicionales cestas con las que se realizará la recogida de caramelos en la mañana de Todos los Santos aprovechando la ocasión para dar todos los detalles del porqué de la celebración y cómo ha sobrevivido generación tras generación a lo largo de las décadas En el caso de la ludoteca La Estrella Contenta el miércoles 30 de octubre se trasladarán en excursión hasta la Panadería La Vera donde les explicarán cómo se fabrica el pan de leche que era el que dejaban los panaderos como ofrenda la mañana de Todos los Santos En el caso de la Escuela Infantil Trompita el 31 de octubre se realizará la simulación del 'Pan por Dios' en las diferentes aulas las calles del Casco se llenan de menores cargando cestas de mimbre donde almacenan los obsequios que cada vecino tiene preparado en casa el día antes en la actualidad prevalecen las chucherías Esta tradición sobrevive año tras año y se transmite de generación en generación El caso del 'Pan por Dios' ha sido diferente y a pesar de que ha perdido fuerza con el paso del tiempo aún muchas panaderías de la parte alta dejan entre sus clientes un pan de leche que sirve como obsequio y recuerdo de antaño donde familias de la zona recorrían casas pidiendo el 'Pan por Dios': frutas Entre los días 29 y 31 de octubre la Casa Amarilla de San José se convertirá en la morada de unas brujas que sembrarán el terror más divertido para niños y adultos Totalmente tematizada y usando todas las dependencias de la casa una decena de actores participan en este pasaje del terror que apunta a convertirse en un habitual de la programación ramblera los días 29 y 30 en horario de 17.00 a 21.00 serán dedicados al público infantil entre los 4 y 12 años con una experiencia adaptada más cercana a la aventura y alejada del terror el terror será mucho más extremo con sustos garantizados con pases continuos con acceso por grupos y por orden de llegada El punto de encuentro será la plazoleta situada en la TF-351 intersección con calle Las Toscas Entendiendo que durante las celebraciones de final de mes aumentan la visitas a los camposantos el Consistorio amplia el horario de apertura manteniéndolo disponible durante las 24 horas desde el 29 de octubre hasta el 2 de noviembre permanecerá abierto de 8.00 a 22.00 el 1 y 2 de noviembre se modificará convirtiéndolo en un único sentido con acceso desde la calle Diecinueve de Marzo por La Pascuala y salida por la TF – 351 que dirige la tercera teniente de alcalde Dolores Rodríguez aprovechando que en breve se celebra San Valentín ya tiene todo  listo para que este sábado [8 de febrero] tenga lugar el Mercadillo ‘Enamórate en San Juan de la Rambla’ que desde las 10.00 horas en la plaza Rosario Oramas de San Juan ofrecerá la mejor oferta local de artesanía buscando  cumplir un doble objetivo; Por un lado dinamizar el sector comercial aprovechando el auge de las compras por el 14 de febrero y por otro servir de reclamo turístico y excusa para que el visitante disfrute del casco histórico y esto repercuta en el sector de la restauración Con la premisa de la calidad y originalidad la oferta del Mercadillo se distribuye en una treintena de puestos con un abanico de alternativas que van desde los productos agroecológicos de la huerta local hasta la artesanía más original pasando por artículos del comercio ramblero que han sido elegidos específicos para esta cita El Mercadillo estará disponible hasta las 19.00 horas durante todo el día habrá animación infantil gratuita y actuaciones musicales A las 16.00 horas tendrá lugar un concierto de música tradicional a cargo de la Tercera Edad Baray y una hora después el grupo  El Madroño ofrecerá un recorrido por su mejor repertorio durante el viernes 14 de febrero se realizará animación en la zona comercial de San Juan casco de 12.00 a 13.00  horas y en la de San José de 16.00 a 19.30 horas con actuaciones El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla ha sido el escenario este viernes 14 de marzo de la presentación ante los medios de comunicación de la programación oficial de la segunda edición del Festival Internacional de Poesía “Mazapé” que se celebrará en el municipio del 20 al 23 de marzo de este año se llevará a cabo con un enfoque transversal que integra literatura Su propósito es promover la presencia del municipio en el mapa cultural de las Islas Canarias mediante herramientas tan valiosas como la lectura y la poesía destaca que el objetivo principal y final es “poner a San Juan de la Rambla como referente destacado en el panorama cultural internacional siendo este año la edición que hará que el Festival despegue hacia ese objetivo” El evento contará con la presencia de poetas nacionales e internacionales Sara González y el destacado y multipremiado poeta Juan Carlos Mestre el domingo al mediodía se podrá disfrutar de la actuación musical de José Artiles El programa completo puede consultarse en www.mazape.com Mazapé se organiza en diversas actividades diseñadas para atraer a un público amplio Mazapé ha planificado tres programas paralelos además de una sesión matinal que será una novedad en esta edición Entre las principales actividades destacan: los talleres en colegios e institutos (dinámicas pedagógicas enfocadas en la poesía y la creación literaria); las jornadas poético-literarias-musicales (en el Espacio Cultural La Alhóndiga las actividades teatrales y musicales (en horario nocturno en la Plaza Rosario Oramas); y el Festival Familiar de la Palabra (el domingo por la mañana con talleres Así Mazapé ha logrado un impacto que va más allá del ámbito local Gracias a la participación de escritores y artistas de diversos países el evento ha adquirido una dimensión supraautonómica e internacional consolidándose como una de las citas poéticas más importantes del archipiélago San Juan de La Rambla reafirma su compromiso con la cultura y la poesía el arte tiene un espacio vibrante y con gran potencial de crecimiento” quien también destaca que “esta edición cobra especial importancia porque tiene como eje central el centenario de la concesión del título de Villa efeméride que centra toda la programación local de este año” El acto de presentación también contó con la presencia de José García en representación de la Fundación Telesforo Bravo Julia Borges de la asociación cultural Martín Rodríguez y Roberto Toledo de Palabras al límite Todas estas organizaciones colaboran en la organización del evento afirma que “Si había algún límite sin traspasar Juan Siverio ocultó sigilosamente que su formación no devolvió el dinero cobrado de más extremo este que conocía en función de su cargo mientras pedía la dimisión de la portavoz socialista que recurrió la resolución municipal ante los tribunales administrativos La actitud de Siverio solo puede ser calificada como mendaz por no decir que desde un principio AUP-SSP despreció los más elementales derechos democráticos y laborales” acusa a AUP-SSP de “ocultar la información de la que disponía para hacer política ruin y sucia acusando a los socialistas de sus propias faltas” “La ocultación llegó al punto de no contestar al requerimiento socialista que pedía detalle ya que desde el área de Hacienda se impidió que se trasladara la información al grupo socialista” “Con todo esto se demuestra que todo vale para tapar sus vergüenzas que lamenta que “esta política trafullera e indigna de AUP-SSP niega a los vecinos la posibilidad de vivir en paz y con proyectos de progreso de igual manera que hizo hace pocas fechas la formación ecosocialista “que Juan Siverio dimita de un cargo donde día a día ha demostrado que solo sabe ejercerlo desde el enfrentamiento institucional no es digno de representar al noble pueblo ramblero” El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla dio inicio oficial el lunes [9 de diciembre] a la programación de “Una Villa de Navidad” tras la revelación del decorado navideño el pasado fin de semana Este evento comenzó con los tradicionales actos de encendido de luces que se celebraron el 4 de diciembre en la plaza Rosario Oramas de San Juan y al día siguiente en la plaza Domingo Reyes Afonso de San José Este último evento también acogió una nueva edición del desfile “Rambla en el que el comercio local de belleza y moda presentó sus propuestas para las festividades la programación ofrecerá una variada agenda que incluirá conciertos Entre los eventos destacados se encuentran las actividades infantiles en las principales plazas del municipio el primer Festival de Villancicos canarios organizado por la agrupación folclórica Atahona con la participación de parrandas locales que tendrá lugar el 13 de diciembre a las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes la plaza Rosario Oramas acogerá el Mercadillo Navideño donde se podrá disfrutar de lo mejor de la oferta local en artesanía También se celebrarán los conciertos extraordinarios de Navidad de las dos bandas municipales: el 14 de diciembre a las 19:00 horas en el Pabellón Municipal con la A y el 22 de diciembre a las 18:00 horas en el Pabellón del IES con la A Los más pequeños tendrán un espacio destacado en el parque infantil y juvenil “Mundo Fantasía” que se instalará en el Pabellón Municipal de Deportes desde el 23 de diciembre hasta el 3 de enero ofreciendo entretenimiento continuo para niños y jóvenes entre 0 y 16 años La felicitación oficial del Ayuntamiento es un dibujo de la niña Sofía Mesa Rodríguez La programación completa está disponible en las postales distribuidas y en la web y redes sociales oficiales del Ayuntamiento comprometido con la promoción y preservación de las tradiciones más arraigadas del municipio tiene todo preparado para celebrar este fin de semana la festividad de San Andrés cinco calles habilitadas para el tradicional arrastre de tablas y carros que sorteará entre los participantes una noche en el Parador del Teide liderada por el segundo teniente de alcalde Jonay Méndez ha organizado el arrastre de tablas y carros en cinco calles del municipio que estarán operativos los días 29 y 30 de noviembre que contarán con las medidas de seguridad necesarias para garantizar un desarrollo seguro y minimizar posibles daños la calle anexa a La Caldereta en San Juan y El Chorro en Las Aguas la calle Molino de Viento se convertirá en el epicentro de la celebración ofreciendo talleres infantiles y juveniles temáticos actividades de animación y actuaciones musicales del grupo Atahona el 29 de noviembre a las 18:00 horas también se instalará un puesto de degustación de castañas y vino gracias a la colaboración de la Comisión de Fiestas de San José 2025 el Consistorio ha emitido una serie de recomendaciones de seguridad para que la fiesta se desarrolle sin incidentes se destaca el uso obligatorio de guantes de obra ropa de manga y pantalón largo para evitar raspones mantener una distancia de seguridad entre los participantes en el arrastre y evitar que los espectadores invadan la calzada encabezada por la tercera teniente de alcaldesa Dolores Rodríguez organiza una nueva edición de la Ruta de la Tapa coincidiendo con la celebración de San Andrés y con el objetivo de promover la restauración local los clientes podrán votar por la mejor tapa del municipio participando además en un sorteo cuyo premio es una noche de hotel para dos personas en el Parador del Teide Los establecimientos que forman parte de esta edición son: Bar Tabaiba con su tapa Condumio a la castaña Cafetería Verín con Empanada al estilo Verín Cofradía Restaurante Las Aguas con Pan al vapor con carrilleras y sala criolla y Cafetería-Restaurante Andrés by Juani con Montadito by Juani Cada local ofrecerá una tapa de creación libre acompañada de una bebida los clientes deberán utilizar una WebApp habilitada para esta actividad accediendo a través de un código QR disponible en cada establecimiento o mediante el enlace: https://sanjuandelarambla.detapaentapa.es​​​ Las bases completas de participación y del sorteo están disponibles en la APP de votación y en la página web municipal: sanjuandelarambla.es​ El alcalde de la Villa de San Juan de la Rambla dio la bienvenida hoy a los primeros 24 de los 32 nuevos empleados que se incorporan al Consistorio para brindar apoyo en diversas áreas gracias al proyecto denominado “Villa Centenario” Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción dentro del marco del Programa de Empleo Social (PES) para el periodo 2024-2025 promovido por el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios La iniciativa cuenta con una inversión total de 444.000 euros de los cuales 179.940 euros provienen de la aportación municipal con una duración de entre seis meses y un año incluyen jornadas de trabajo que varían entre 6 y 8 horas incluyendo un técnico en operaciones de sistemas informáticos un administrativo con tareas de atención al público un administrativo de archivos y bibliotecas un pinche de cocina y cinco asistentes domiciliarios como novedad respecto a programas de empleo anteriores esta edición incluye un complemento de formación que varía entre las 40 y 100 horas lectivas “No debemos obviar el enorme esfuerzo económico que suponen este tipo de programas para ayuntamientos de nuestro tamaño pero entendemos que son totalmente necesarios por una doble vertiente: por un lado porque se da salida laboral a parados de larga duración o en riesgo de exclusión social porque reforzamos áreas de influencia vecinal directa primer teniente de alcalde y concejal encargado del área de Desarrollo Local y Empleo realizada por el Servicio Canario de Empleo se ha ejecutado siguiendo criterios de necesidad del beneficiario y capacidad para desempeñar el puesto de trabajo correspondiente otorga una subvención directa de más de 272.000 euros al municipio de San Juan de la Rambla que beneficiarán a 48 personas de la localidad durante doce meses Se trata de una subvención destinada al desarrollo y el fomento del empleo local en los diferentes ayuntamientos recuerda que este no es un programa de empleo más sino que es “una apuesta integral de futuro para las personas desempleadas que trabajarán en los proyectos vinculados al desarrollo sostenible local en donde se formarán y adquirirán experiencia laboral para mejorar sus oportunidades de empleo posterior” estas personas recibirán orientación laboral personalizada y se trabajará en materia de prospección para facilitar su inserción laboral en el mercado de trabajo insular una vez terminados los proyectos En los programas se prioriza la participación de personas jóvenes menores de 30 años y desempleadas de larga duración asimismo las mujeres deben suponer al menos el 50% de las contrataciones las personas participantes se formarán y podrán acceder a un contrato de trabajo en sus municipios para trabajar en proyectos de interés local y social Las personas contratadas por los ayuntamientos tendrán perfiles para cubrir puestos tanto cualificados como no cualificados Efraín Medina valoró el trabajo realizado desde la Consejería de Empleo para agilizar la concesión de las subvenciones y recordó que “Tenerife se ha convertido en la locomotora de empleo de Canarias y estos logros son una muestra de que estamos en el camino correcto seguiremos apostando por políticas de inversión y apoyo a la empleabilidad que impulsen aún más la recuperación y el desarrollo económico de nuestra isla” el consejero indicó que las citadas subvenciones se han destinado para apoyar proyectos para la puesta en marcha de obras o servicios de interés general y social que contribuyan a mejorar el desarrollo comunitario de los municipios de la isla Estas subvenciones cubren los costes de formación y los costes salariales de las personas contratadas para la ejecución de los proyectos un balón de oxígeno enorme para nuestra población y encaja en la idea anteriormente señalada por dos claras razones: la primera porque dará trabajo a más de una treintena de vecinos y la segunda porque ofrece un plus de formación y orientación laboral que será de gran ayuda para la inserción futura en el mercado de trabajo» La otra vertiente importante de estos proyectos es la oportunidad que supone para los municipios de sacar adelante proyectos locales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pudiendo contar con personal cualificado y no cualificado que refuerce la capacidad de desarrollo y ejecución de nuevas iniciativas Según consta en la documentación presentada por el ayuntamiento el proyecto I CENTENARIO” y con una duración de 18 meses abarca distintos objetivos como regenerar y mantener las zonas ajardinadas para el esparcimiento social; Apoyo a la sostenibilidad de la agricultura en el municipio de la Villas de San Juan de La Rambla; Adecuar distintas zonas urbanas del municipio que necesitan una revitalización para el uso de sus vecinos y visitantes; Impulso de la difusión del patrimonio histórico y cultural para la conmemoración del I Centenario del título de Villa; Actuaciones alineadas con la protección del patrimonio natural y la lucha contra el cambio climático Email: prensa@tenerife.es El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla ha iniciado esta semana un proyecto de mejora del pavimento en las calles de la Urbanización Las Monjas con el objetivo de solucionar el deterioro histórico de la calzada que ha dificultado el tránsito tanto vehicular como peatonal dirigida por el área de Obras Municipales bajo la responsabilidad del segundo teniente de alcalde el proyecto está financiado por el Área Insular de Cooperación Municipal y Vivienda a través del Programa Insular de Obras Prioritarias y/o Urgentes 2023 en colaboración con el consistorio ramblero “Es una iniciativa que responde al compromiso municipal de atender las principales necesidades de los núcleos poblacionales” “Entendemos que la situación viaria de Las Monjas era algo que no podía dilatarse más en el tiempo tanto para los vecinos que residen como para aquellos que hacen uso de los servicios allí ubicados” El proyecto contempla una nueva pavimentación completa de las calles dado que el mal estado del firme es generalizado se llevará a cabo un fresado previo de la capa existente ya que la altura actual del pavimento en muchos tramos es considerablemente elevada en relación con el bordillo La solución adoptada consiste en la aplicación de una capa de mezcla asfáltica en caliente tipo hormigón bituminoso seguida del pintado de la señalización vial El plazo previsto para la ejecución de la obra es de dos meses Cabe destacar que la urbanización Las Monjas soporta un elevado tráfico diario sino también por la presencia de servicios esenciales como la Escuela Infantil “Trompita” el Centro de Salud y el Pabellón Municipal de Deportes a través de la concejalía de Jardines que dirige la edil Yanira Mesa se encuentra realizando trabajos de embellecimiento y mejora de las zonas verdes del cementerio municipal con objeto de conseguir una composición visual más armónica con el entorno una mayor limpieza y garantizar una mejor durabilidad de las especies vegetales allí ubicadas además del ahorro hídrico que supone la sustitución del césped por áridos Estos trabajos se enmarcan dentro de las acciones de adecuación que se están realizando de cara a la próxima celebración de Todos los Santos durante esta semana la concejalía de Obras y Servicios está llevando a cabo trabajos de embellecimiento e higienización de los edificios y entornos realizando acciones de pintado en ambas infraestructuras con especial cuidado a la zona de nichos y bóvedas se realiza una limpieza intensiva del lugar consiguiendo la corrección de los desperfectos detectados revisión de fontanería y luminarias y la mejora de la seguridad tanto en las escalinatas auxiliares como en las rampas de acceso AMPLIACIÓN DEL HORARIO DE APERTURA DE LOS CEMENTERIOS permanecerá abierto de 8.00 a 22.00 horas el 1 y 2 de noviembre que como es tradición tendrán lugar en el cementerio el 2 de noviembre serán a las 8.00 de la mañana en el Eclesiástico y a las 17.00 horas en el Municipal Atendiendo a las declaraciones vertidas por la Policía Local recientemente en diferentes medios de comunicación declarándose “en conflicto laboral con esta Administración” por habernos opuesto a incrementar el importe a percibir en concepto de complementos específicos en sus nóminas y tras recibir de manera reiterada desde el comienzo del mandato presiones y amenazas por este colectivo en relación a poner en riesgo la celebración de diferentes actos de importante calado social o dejar sin vigilancia a la localidad,  este Grupo de Gobierno se ve en la necesidad de realizar las siguientes aclaraciones: Este Grupo de Gobierno jamás se ha negado a poner en valor ni pone en duda las funciones realizadas y la profesionalidad y buen hacer del cuerpo de la Policía Local y es rotundamente falso que las condiciones laborales del colectivo se encuentren mermadas este colectivo se encuentra en una situación privilegiada si lo comparamos con el resto de la plantilla del Ayuntamiento e incluso con otros agentes de igual categoría de otros municipios Esto queda más que demostrado si ponemos el foco de atención en sus remuneraciones Sin entrar en detalles específicos de carácter personal hay meses que los agentes perciben en su salario más de 5000 euros un Técnico Superior Municipal o el propio presidente del Gobierno de Canarias volviendo a la solicitud de incremento del Complemento Específico no se debe obviar que existe una Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 3 de Santa Cruz de Tenerife  de fecha 16.02.2022 en un procedimiento tramitado a instancia de un representante de la Policía Local en la que se desestiman íntegramente sus pretensiones de modificar al alza el Complemento Específico al no existir una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y que dicha RPT tiene que ser íntegra para todos los funcionarios del Ayuntamiento y no solo para los del cuerpo de la Policía local a pesar de saber que ello es discriminatorio para con el resto del personal Dicha sentencia fue recurrida en apelación por el citado representante ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias quien también en fecha 19.05.2023 da la razón al Ayuntamiento la Policía aun sabiendo del contenido de ambas sentencias pretende que este Grupo de Gobierno no de cumplimiento a lo dictaminado en ambas y se les suba el Complemento Específico e infrinja la legalidad puesta de manifiesto en los informes emitidos por la Secretaría e Intervención del Ayuntamiento Es rotundamente falso que el expediente administrativo municipal sobre estas peticiones de la Policía Local cuente con varios informes jurídicos y técnicos que avalan la subida salarial Debemos aclarar que los presuntos informes favorables a los que hace referencia la Policía Local en sus declaraciones a la prensa en caso de existir pues aún no han tenido entrada en este Ayuntamiento no forman parte del expediente porque no han sido redactados por técnicos municipales los informes jurídicos emitidos por la secretaria-accidental concluyen que no puede procederse sin una previa valoración suficientemente fundamentada al incremento del complemento específico de la Policía Local y menos aún que quiera dársele un tratamiento transitorio y absorbible de un modo contrario al previsto legalmente que no se entiende que se hayan presentado tres opciones diferentes de subida salarial y sin justificación alguna se opte por la mayor la Interventora municipal redacta una diligencia en la que hace constar que se adhiere totalmente a lo manifestado en los informes emitidos por la Secretaría y además hace constar que dicho incremento contravendría lo dispuesto en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado para los años 2023 y 2024 que está en conocimiento de la Policía que desde hace meses la Administración viene trabajando en la realización y posterior aprobación de la necesaria RPT que gran parte de las remuneraciones y punto de conflicto habitual con el departamento de Intervención es el pago de las horas extraordinarias realizadas por la Policía Local revela que no realizan semanalmente una jornada ordinaria tal y como afirman continuamente para justificar las extras la policía ha venido manteniendo que ellos son personal municipal igual que el resto de compañeros de ahí que su jornada deba ser igual al resto y por eso no trabajan sábados ni domingos ni días festivos solo usan de la jornada de sus compañeros el descanso pues así como el resto de funcionarios trabajan de lunes a viernes 7 horas y media ellos de lunes a viernes no hacen ese turno normal sino que manteniendo que son policías (ahora no son trabajadores municipales) trabajan en días alternos lo que hace que muchas semanas solo trabajen dos días Exigiendo que el resto de horas que necesariamente tienen que hacer se les pague como horas extraordinarias cuando en realidad no cumplen con el horario mínimo que se exige a todo el personal Debe tenerse en cuenta además que los días que trabajan en fin de semana se les paga aún más pues la hora extra en esos días se paga más cara Si extrapolamos el concepto de hora/servicio extraordinario a la situación descrita en modo alguno podemos afirmar que la policía local realiza horas de trabajo fuera de su jornada de extender su trabajo más allá de la jornada laboral De ahí que cada una de ellas lleve un informe de reparo de Intervención se ha pronunciado en reiteradas ocasiones contrario a la aplicación de los que él denomina “Técnica del Espigueo” acuerdos y demás situaciones de distintos convenios o regulaciones Técnica que es precisamente la que lleva a cabo esta entidad local a la hora de retribuir la jornada laboral de la Policía Local supuestamente debe ser la misma que para el resto de personal pero a lo hora de realizarla y contabilizarla se emplea otra de días alternos Trabajan uno y descansan dos y no hacen sábados ni domingos Totalmente distinta a la que hacen el resto de trabajadores de lunes a viernes todos los días genera además otro desequilibrio o discriminación para con el resto del personal municipal pues  también en esta ocasión se consideran trabajadores municipales y entienden que no tienen que trabajar cuando la realidad es que en muchas ocasiones por los turnos que hacen sí tendrían que hacerlo independientemente de si les tocaba o no trabajar En conclusión y atendiendo a los informes de la Intervención Municipal no sólo se está prestando el servicio de policía de manera contraria a las determinaciones pactadas y aprobadas por esta Entidad Local sino que además con ellas no se da cumplimiento a la jornada laboral impuesta por la legislación vigente dato éste que hace totalmente improcedentes el abono de las horas extraordinarias presentadas para su percepción Criterio que además comparte la propia Consejería del Gobierno de Canarias y que fue puesto de manifiesto en un informe desde 2012 La Policía Local tiene pleno conocimiento de todo esto Este Grupo de Gobierno NO va a permitir que se use la seguridad vecinal como método de chantaje y presión mucho menos cuando debe primar la profesionalidad y obligación de cumplimiento de las funciones para las que se cobra un sueldo público cada mes sueldo que sale de los impuestos de todos nosotros siempre y cuando se haga dentro de la legalidad y bajo el criterio de igualdad para todo el personal municipal No vamos a permitir que nuestros vecinos sean los principales afectados en este conflicto como ya pasó en la suspensión de actos en las fiestas de Las Rosas y la pretensión de la Policía Local Este no es el camino para conseguir las cosas lleva consigo unos beneficios y por supuesto y sobre todas las cosas Más si en tus manos está el bienestar y seguridad de cada uno de los rambleros Apelamos a que nuestra Policía Local entre en razón y entienda que todo debe hacerse en sus plazos y según la norma No por llevar las cosas al límite se consiguen antes Este Grupo de Gobierno está dispuesto a dialogar y llegar a consensos siempre y cuando se cumpla la Ley y los criterios de justicia y mérito prevalezcan sobre caprichos y deseos partidistas ha finalizado las obras de mejora de la parada de guaguas situada en la entrada del núcleo urbano de San Juan de la Rambla que ha contado con una inversión superior a los 300.000 euros ha tenido como objetivo mejorar las condiciones de seguridad y accesibilidad de la parada existente que conecta Santa Cruz de Tenerife con Icod de los Vinos pueda realizar la parada en San Juan de La Rambla La nueva parada comenzará a operar este jueves 13 de marzo Las obras se han llevado a cabo en la entrada del casco urbano de San Juan de la Rambla Esta última parada está ubicada en la TF-5 mientras que la parada 4339 se encuentra en la calle El Sol La parada 4339 es utilizada diariamente por casi medio centenar de usuarios y es punto de parada de las guaguas de las líneas 106 las líneas 106 y 363 hacen el servicio en la parada 4339 La parada está equipada con marquesina y mobiliario urbano asociado así como un sistema de avisador de llamada mediante un display que notificará a las guaguas la presencia de usuarios esperando El espacio destinado a la instalación se encontraba previamente como zona ajardinada comienza un muro de mampostería que permite salvar una diferencia de altura máxima de 4 metros entre el vial municipal y la TF-5 se ha optado por el uso de muros ménsula de hormigón armado para el soporte de la plataforma del carril BUS La intervención incluye también la creación de una zona ajardinada junto a la marquesina de unos 103 metros cuadrados así como una jardinera a nivel de la calle de 38 metros cuadrados en la que se han plantado especies como Guaydil respetando las especies autóctonas del espacio natural protegido cercano y considerando las condiciones bioclimáticas del área invertirá en 2025 al menos 1,8 millones de euros para el mantenimiento y conservación de las paradas lo que también incluirá la mejora y acondicionamiento de estas infraestructuras de transporte público en la isla Estas acciones forman parte de las 70 medidas para lograr la movilidad sostenible en Tenerife Eulalia García recuerda algunas de las actuaciones ya llevadas a cabo en paradas de guaguas y la instalación de dársenas externas en la Estación de Guaguas de la Orotava La consejera de Movilidad también mencionó las intervenciones realizadas para mejorar la comodidad y seguridad de los usuarios en las estaciones de guaguas como la rehabilitación de la techumbre de la Estación de Puerto de la Cruz destacó las actuaciones de mejora y rehabilitación en otras estaciones de guaguas de la isla donde se repararon la cubierta y los bajantes de pluviales; se mejoró el interior y el pavimento se llevó a cabo una mejora de la accesibilidad al intercambiador de Santa Cruz con la habilitación de un pavimento con el fin de dotar de mayor accesibilidad a las personas con problemas visuales A estas intervenciones se suman las mejoras realizadas en la parada de guaguas (2089/21179) ubicada en la carretera TF-265 en Llano del Moro así como la rehabilitación de la instalación eléctrica de la parada preferente de San Isidro (7134) en Granadilla de Abona San Juan de La Rambla se alista para recibir la segunda edición del Festival Internacional de Poesía Mazapé Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la presencia del municipio en el panorama cultural de las Islas Canarias utilizando herramientas tan valiosas como la lectura y la poesía cuyo nombre rinde homenaje al macizo de Mazapé se llevará a cabo con un enfoque integral que combina literatura subraya que la propuesta de la muestra es clara: transformar a San Juan de La Rambla en un centro cultural de referencia y promover la participación ciudadana en actividades artísticas de alto nivel El evento contará con la participación de poetas nacionales e internacionales entre ellos la madrileña Nuria Herrera y el venezolano Adalber Salas se organizarán diversas actividades diseñadas para atraer a un público diverso Mazapé ha preparado tres programas paralelos que representa una novedad en esta edición Entre las principales actividades se encuentran: los talleres en colegios e institutos (dinámicas pedagógicas enfocadas en la poesía y la creación literaria); las jornadas poético-literarias-musicales (en el Espacio Cultural La Alhóndiga durante las tardes); las actividades teatrales y musicales (en horario nocturno en la Plaza Rosario Oramas); y el Festival Familiar de la Palabra (el domingo por la mañana con talleres Juan Siverio asegura que desde el Ayuntamiento de San Juan de La Rambla la apuesta por el Festival Internacional de Poesía Mazapé es firme y decidida con un gran valor no solo en el ámbito artístico sino también como motor de desarrollo socioeconómico para el municipio “Este festival busca conectar lo local con lo universal y viceversa Hemos diseñado un programa específico para los colegios e institutos porque consideramos que la formación en literatura y arte es ineludible para el futuro” resaltó la importancia de contar con un Comité Asesor compuesto por personalidades destacadas de la cultura canaria quienes han contribuido a configurar un cartel de alto nivel con participación internacional El edil también ha informado que ya están trabajando en la edición de 2026 en la que se espera aumentar los recursos económicos y materiales para dar un salto cualitativo y cuantitativo “Nuestro objetivo es claro: colocar a San Juan de La Rambla en la primera línea de la actividad cultural en Canarias” El impacto del Festival Mazapé va más allá del ámbito local Gracias a la participación de escritores y artistas de distintos países el evento adquiere una dimensión supraautonómica e internacional el arte tiene un espacio vibrante y con gran potencial de crecimiento emprenderá las obras de mejora y rehabilitación de la vía TF-344 en el tramo comprendido entre San Juan de la Rambla y La Guancha La obra se ha adjudicado a la entidad mercantil Construcciones Darias y supone una inversión de 1,3 millones de euros siendo el plazo de ejecución de ocho meses explica que los trabajos supondrán un avance significativo para mejorar las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios que transitan por una vía que soporta una alta densidad de tráfico las obras comprenden la demolición y reconstrucción de las obras de drenaje longitudinal (cunetas) en todo el tramo; demolición de pasa-cunetas existentes no necesarios; en zonas de paso a calles o instalación de rejillas o tuberías; instalación de biondas en todos los tramos con pendiente superior a 1,5 metros; reposición de la Señalización horizontal e instalación de señalización vertical Cabe recordar que el Cabildo ha sacado a licitación un total de 38 proyectos de mejora de las medidas de seguridad y la rehabilitación del firme en las carreteras de la isla Las actuaciones incluyen la repavimentación del firme las actuaciones incluyen las obras de estabilización de taludes y terraplenes en diversas carreteras de interés insular Los valores de los contratos superan los 700.000 euros explica que “con este paquete de más de 30 proyectos podremos abordar a lo largo de 2025 las actuaciones de mejora que muchos de los tramos de carretera de la isla de Tenerife necesitan Estamos hablando de la repavimentación y rehabilitación del firme de muchos tramos que en estos momentos se encuentran en mal estado y la solución de alguno de los taludes con más riesgo que existen en este momento en la isla Tenerife” Las intervenciones se realizarán en las carreteras: TF- 333 a La Montañeta en Los Realejos; TF-320 entre San Nicolás y El Castillo; TF-213; TF-342; TF-174 entre La Victoria y La Matanza; TF-28 de Taco a Los Cristianos; TF-217 en la zona de El Rincón en La Orotava; TF-61 en el Puertito de Güímar; TF- 616 desde Punta Prieta a El Tablado; TF-111 de Santa Cruz a La Cuesta; TF-65 de San Miguel a Los Abrigos; TF-247 entre la Hidalga y Candelaria; TF-258 acceso al Centro Penitenciario Tenerife II en El Rosario; TF-24 también en El Rosario; TF-64 entre Granadilla y El Médano; TF-28 de Taco a Los Cristianos; TF-638 entre El Desierto a Los Blanquitos en Granadilla; TF-265 de La Laguna a Llano del Moro; TF-525 de Güímar a Arafo; TF-13 Vía de Ronda en La Laguna; TF-113 en Tejina; TF-82 entre Icod y Santiago del Teide; TF-152 entre La Laguna y El Sauzal y la TF-13 en la travesía urbana de Tejina y la Laguna En cuanto a la estabilización de los taludes se abordarán la mejora de los ubicados en la carretera TF-13; TF-21 (Las Cañadas); TF-82 en Santiago del Teide; TF-629 en Arico y TF-28 en la zona de La Cisnera A estas actuaciones hay que añadir los trabajos de mejora en más de 600 kilómetros de carreteras de la isla que cuenta con una inversión de más de 1 millón de euros se centra en la rehabilitación de la señalización y el refuerzo de la visibilidad en vías que requieren atención debido al desgaste por el uso y el paso del tiempo Estas acciones forman parte de un plan más amplio de mejoras viarias en toda la isla como la reciente inversión de 30 millones de euros en la rehabilitación de la autopista del Sur (TF-1) en los tramos de Arico Las actuaciones incluyen trabajos nocturnos en las siguientes vías: TF-111 (Valle Jiménez y Valle Tabares) TF-174 (La Matanza-La Victoria) y TF-213 (La Victoria) Las obras se realizarán entre las 22:00 y las 6:00 horas para minimizar el impacto en el tráfico el proyecto de rehabilitación se centrará en renovar señales clave como ceda el paso que actualmente presentan un alto nivel de desgaste Estas señales son esenciales para guiar y advertir a los conductores donde la falta de visibilidad puede incrementar el riesgo de incidentes Email: prensa@tenerife.es ¿No recuerda la contraseña? Registrarse 163.000 euros a la mejora de cuatro centros educativos del norte de Tenerife Se trata de los IES La Orotava-Manuel González Pérez Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha invertido 163.306,16 euros en la mejora de cuatro centros educativos del norte de Tenerife: los institutos de educación secundaria (IES) La Orotava-Manuel González Pérez San Juan de la Rambla y el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Cuesta En el IES La Orotava-Manuel González Pérez se han destinado 42.796,94 euros para la impermeabilización de la cubierta del centro cuyos trabajos se han centrado en la reparación de filtraciones y humedades en el salón de actos y en el área del taller de carpintería además de mejorar la accesibilidad del exterior de este espacio se ha llevado a cabo la demolición de las cornisas de las fachadas principal y lateral derecha para lo cual se ha contado con un presupuesto de 42.642,50 euros gracias a una inversión de 35.097,29 euros se ha procedido a la creación de un nuevo aseo adaptado en la primera planta del centro educativo que nace de la ampliación de un espacio ya existente utilizado con el mismo fin Esta obra ha consistido en el revestimiento de suelos y paredes así como trabajos de albañilería y fontanería se ha acometido la renovación y acondicionamiento del patio infantil con la ampliación de la zona de juegos para el alumnado de infantil y la sustitución del pavimento de baldosas de caucho por uno continuo en una obra que ha contado con un presupuesto de 42.769,43 euros Estas cuatro actuaciones forman parte del plan de mejora y renovación de centros educativos de las islas, que lleva a cabo la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos del Gobierno de Canarias, coordinada por Iván G. Carro con las que el Ejecutivo regional refuerza su compromiso con la mejora de las infraestructuras escolares garantizando espacios más seguros y adecuados para sus respectivas comunidades educativas Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios La alcaldía aporta fechas que confirman que una concejala de AUP no había ingresado su parte cuando Siverio afirmaba lo contrario secretaria general del PSOE de San Juan de la Rambla mintió deliberadamente sobre el dinero cobrado de más porque una concejala de AUP no había devuelto el dinero mientras él pedía la dimisión de la portavoz socialista que recurrió la resolución municipal ante los tribunales administrativos» Borges añade que «la bajeza de la actitud de Siverio despreciando los más elementales derechos democráticos y laborales y ocultando información de su partido a los ciudadanos mientras pedía la dimisión de la portavoz socialista Si le queda algo de dignidad y de respeto a nuestro municipio acusa a AUP-SSP de “ocultar la información de la que disponía y que ahora podemos divulgar porque el alcalde hizo lo que debía de hacer desde el principio: trasladar la información pedida para dejar las cosas claras”  Describen desde el PSOE ramblero el cronograma en relación a este asunto: Borges y Domínguez reiteran su petición de que “Juan Siverio dimita de un cargo donde día a día ha demostrado que sólo sabe ejercerlo desde el enfrentamiento institucional Una persona como Juan Siverio no es digna de representar al noble pueblo ramblero bajo la dirección del segundo teniente de alcalde Jonay Méndez ha anunciado que todo está listo para la celebración de la 29ª edición de la Romería en honor a San José que tendrá lugar el próximo sábado 14 de septiembre Este evento marcará el cierre de los festejos en honor al co-patrón después de la eucaristía en la plaza de Los Canarios (TF-351) El recorrido seguirá la Carretera General de San José hasta llegar a la plaza Domingo Reyes Afonso amenizarán el evento con música para un baile de magos que se prolongará hasta bien entrada la noche Se espera la participación de una decena de carretas tiradas por bueyes gracias al servicio de alquiler implementado por la concejalía Cada carreta estará equipada con 5 kilos de carne de pinchos 2,5 kilos de chistorras y salchichas parrilleras varias docenas de huevos y la animación de un grupo folclórico se han inscrito medio centenar de carros y pivas engalanadas que completarán el recorrido Para facilitar la llegada al punto de partida de la Romería el Ayuntamiento ofrecerá un servicio de transporte gratuito con viajes continuos desde el edificio central del ayuntamiento y la parada de guaguas de la Avenida de La Libertad hasta la plaza de Los Canarios desde las 13:00 horas hasta el inicio del recorrido Es importante asistir correctamente ataviados con el traje típico desde el 12 de septiembre y hasta el mismo sábado 14 se ofrecerá un servicio de alquiler de trajes típicos en la parte trasera del edificio de Servicios Sociales el Consistorio mantendrá el concurso a la mejor decoración de carretas y balcones del recorrido la “Romería amable” se enorgullece de ser uno de los eventos con menor número de incidencias gracias a un importante dispositivo de seguridad que este año contará con 15 agentes de la Policía Local un servicio permanente de grúa y un servicio permanente de protección sanitaria con dos ambulancias y un vehículo sanitario de intervención rápida El área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla que gestiona el segundo teniente de alcalde Jonay Méndez dando respuesta a una reiterada demanda vecinal comenzó durante esta semana los trabajos de mejora de la seguridad del parque infantil ‘La Zarza’ consisten en la instalación de un vallado perimetral de la zona del Parque Infantil con el fin de mejorar la seguridad de la instalación y ayudar a la mejor conservación del mismo evitar del acceso descontrolado de animales Los trabajos tienen como objetivo principal la instalación de un cercado de acero galvanizado de 2030 mm de altura formado por paneles de malla electrosoldada de cuadrícula 200×50 mm puntas defensivas de 30 mm y pliegues horizontales de refuerzo se prevé la disposición de una puerta metálica de hoja abatible Con todo esto se garantizaría el control de acceso y la mejor seguridad de la zona teniendo en cuenta que se trata de un parque infantil que está situado muy cerca de una carretera con mucho tránsito Cabe recordar que el parque La Zarza está compuesto por varias zonas destinadas principalmente al ocio y parque infantil consistió en el acondicionamiento del parque sobre todo en la zona infantil con la reposición del pavimento instalación de nuevos juegos infantiles y mobiliario “Nuestro objetivo es conseguir que todos los parques de los núcleos sobre todo aquellos que tienen zona infantil sean aptos y una opción de ocio segura para las familias rambleras con las demandas vecinas es de orden y obligación Poco a poco actuaremos en todos de manera similar como ya hicimos hace unos días en el situado en San Pancracio con la instalación de nuevos juegos” Las acciones detalladas tienen un importe estimado de 11.168 euros El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla aprobó este pasado jueves (26 de diciembre) el Presupuesto General para el ejercicio 2025 se convierte en el mayor de la historia de la Villa Con los votos a favor del Grupo de Gobierno y el voto en contra de Nueva Canarias en la oposición segundo teniente de alcalde y edil encargado del área de Hacienda “se realizan bajo un claro marco social y de reducción de la tasa de desempleo de la Villa siendo los presupuestos en los que se destine más montante a esta misión de los últimos años con más de 500.000 euros divididos en varios planes de empleo a lo largo del ejercicio” cabe destacar que estos Presupuestos están basados en la austeridad y en el control del gasto público cumpliendo con los parámetros de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera así como con el índice de gasto no financiero de esta administración eficiencia y eficacia en la gestión municipal” “El aumento del 7% con respecto al ejercicio anterior que se incremente sustancialmente la partida destinada a Atención social primaria que con una subida de 118.479 euros se cierra para 2025 en 625.220 euros que pasa de 87.621 en 2024 a 118.000 euros a 2025 la destinada a la mejora de las instalaciones deportivas que crece en casi 90.000 euros cerrándose en 100.017 o la de Apoyo al Comercio Local que se incrementa en 4.400  euros para cerrarse en 12.200 Todo bajo el paraguas de que las inversiones y los gastos se adecúen según las necesidades de la manera más eficiente” Añadido a esto hay que recordar que este Presupuesto es el más participativo de la historia de San Juan de la  Rambla pues por primera vez se incluyen 100.000 euros para desarrollar los siete proyectos de mejora que fueron propuestos y votados por los vecinos el pasado noviembre siguiendo una iniciativa del área de Participación Ciudadana La Villa de San Juan de la Rambla acogió el pasado sábado 14 de septiembre la vigésimo novena edición de la Romería en honor a  San José congregando miles de personas en torno a la también denominada ‘Romería Amable’ que desde las 14.00 horas arrancó desde la plaza de Los Canarios el tradicional baile de magos con la música de Pepe Benavente y las orquestas La Guaracha y Gomeray que contó con la participación de una decena de carretas de tracción animal y medio centenar de carros engalanados cumplió con las expectativas en lo que a diversión se refiere gracias a la animación prestada por los grupos folclóricos participantes: Parranda Familia Los Alzados Asociación de la Tercera Edad El Guanche Icolaltero Agrupación Folclórica Amigos de La Esperanza Agrupación Folclórica Ayadirma de Daute y Asociación Folclórica El Perenkén la Romería de San José cumplió con su apelativo de “la romería amable” gracias a la hospitalidad ramblera y la gran cantidad de agasajos que se repartieron tanto a participantes como espectadores además de seguir manteniendo la fama de ser uno de los encuentros más seguros Posible gracias a un importante dispositivo que contó con miembros de la Guardia Civil un servicio permanente de grúa y un servicio permanente de protección sanitaria: Dos ambulancias una de ellas medicalizada y un vehículo sanitario de intervención rápida Festejos y Romerías que dirige Jonay Méndez dotándolas con 5 kilos de carne de pinchos también se facilitó la llegada al punto de partida de la Romería poniendo a disposición de los asistentes un servicio de transporte gratuito que hizo viajes continuos desde el edificio central del ayuntamiento y la Avenida de La Libertad hasta la plaza de Los Canarios desde las 13.00 hasta las 14.00 horas Se mantuvo el concurso  a la mejor decoración de carretas y balcones del recorrido “A pesar de las dificultades propias de una organización tan compleja la Romería se pudo sacar adelante siendo todo un éxito Esto fue gracias a la implicación de los organizadores del Ayuntamiento y empresa encargada y la Comisión de Fiestas de San José que comprendieron que este acto pertenece al pueblo y merece que se desarrolle sin cortapisas más allá de intereses particulares y partidistas” Los socialistas de San Juan de la Rambla manifiestan su “profunda preocupación” por el estado actual de la carretera de San José (TF-351) “El estado actual de la carretera obliga a los conductores a una suerte de rallye de sorteo de obstáculos lo que en una carretera sinuosa es un llamamiento continuo a posibles accidentes al esquivar los huecos del pavimento” que añade: “esta carretera es paso ineludible y único cuando se producen cortes en la C840 y TF5 y debía ser considerado para el Ayuntamiento y el Cabildo un añadido para su correcto mantenimiento” añade que “pese a que el Cabildo de Tenerife conoce la problemática inherente a las comunicaciones del municipio hace caso omiso a su obligación de mantenimiento de la vía que en este momento demanda de forma urgente su reasfaltado y la ejecución de obras complementarias como las de recogida de pluviales sustitución de vallado por vallado de seguridad y mejora o sustitución de muros así como una atención especial a la señalética” y recuerda que “la carretera tiene una parte urbana por lo que responsabilidad de su acondicionamiento es conjunta del Cabildo y del Ayuntamiento” Los socialistas reprochan al gobierno local que no se hayan dado por enterados de la situación de deterioro de esta carretera sino que cometa la grave irresponsabilidad de no valorar que esta inacción podría provocar accidentes “Esperamos que esta situación dé un giro de 180 grados y que inmediatamente se demande a la primera institución insular la inclusión del acondicionamiento de esta vía en los presupuestos de 2025 de forma que se convierta en una prioridad para ambas instituciones: Ayuntamiento y Cabildo” exponen el exalcalde y la portavoz del grupo municipal que añaden: “Está a la vista que el actual gobierno CC-SSP-PP están en otra cosa distinta de las prioridades del municipio y de la obligación de garantizar la seguridad viaria a los vecinos y transeúntes” ambos socialistas exigen de los gobernantes locales que “den un cambio radical a su gestión priorizando las necesidades reales del territorio ramblero recibieron oficialmente a las candidatas a Romera Infantil Adulta y Mayor de las fiestas en honor a San José Este acto marca el comienzo de los festejos en honor al co-patrón La primera gran gala será la elección de la Romera Infantil que dará inicio al programa de festejos este viernes a partir de las 20:00 horas presentado por Iván García y Almudena Marrero contará con las actuaciones del cantante El Niño Vargas y del Mago Fran La elección de las Romeras Adulta y Mayor se llevará a cabo el domingo a partir de las 22:00 horas La Romería conocida como “La Amable” se celebrará el sábado 14 de septiembre La procesión partirá desde la plaza de Los Canarios a las 14:00 horas recorriendo la TF-351 hasta llegar a la plaza Domingo Reyes Afonso los asistentes podrán disfrutar de un baile de magos que se prolongará hasta bien entrada la noche El servicio de alquiler de carretas ya está disponible Este incluye una carreta tradicional equipada con yunta varias docenas de huevos guisados y una agrupación folclórica que acompañará durante todo el recorrido incluyendo seguros para la carreta y los animales así como servicio veterinario durante toda la jornada Las reservas pueden hacerse en las oficinas de Cultura y San Juan hasta el miércoles 11 de septiembre Para facilitar la asistencia con la vestimenta adecuada a partir del 12 de septiembre y hasta el mismo sábado 14 Las Fiestas de San Juan de la Rambla en honor a San Juan Bautista ofrecen en 2024 jornadas culturales y actividades infantiles teatro y por supuesto la tradición de Resonar el Bucio la noche del 23 de junio 18:00 - Cabalgata anunciadora por las calles del pueblo 19:00 - VI Fiesta de Tapas & Vinos  18:00 - Concierto de la Agrupación Musical XIX de Marzo y Asociación Artística Alcaraván 22:00 - Espectáculo 'Blanco y negro' a cargo de Añate Álvaro Ramón y procesión hasta la capilla de San Rafael 21:30 - Resonar del Bucio 2024 - Desde el Mazapé hasta la capilla de San Rafael y procesión hasta la Plaza Rosario Oramas 23:00 - Noche de San Juan con grupos folclóricos 12:00 - Eucaristía de la natividad de San Juan Bautista con el Coro Contemporáneo de Tenerife 18:00 - Talleres temáticos y cuentacuentos 21:30 - Procesión hasta la Plaza de la Constitución Encendido del risco del Mazapé y Fuegos artificiales 23:00 - Concierto de Olga Cerpa & Mestisay 17:00 - Festival Infantil con Güicho Pérez 21:00 - Teatro a cargo de La Alhóndiga con las obras 'Olvido 18:30 - Festival de Parrandas con Agrupación Folclórica Atahona Parranda La Limera y Asociación de Mayores Baray 18:00 - Degustación de Bizcochos y Licores caseros 21:00 - Teatro a cargo de La Chistera con la obra 'Doce años entre risas 18:30 - Exhibición de baile a cargo del grupo coreográfico Titanium 22:00 - Concierto de Barco a Venus 'Tributo a Mecano' y Dj Dany Méndez 11:00 - Campeonato de fútbol en el Polideportivo de San Juan 19:30 - Misa por los difuntos con el Coro Parroquial 21:00 - Tradicional Papada con actuaciones de la Orquesta Sabrosa 23:00 - Entrega de la bandera a la siguiente comisión de fiestas 06:00 - Batucada fin de fiesta y desayuno en la plaza A primera hora de la mañana de este domingo (11 de agosto) según se informa en un comunicado del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias Según la valoración de los afectados proporcionada por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trata de un «Varón de 24 años de edad que presenta traumatismo en miembro inferior de carácter grave trasladado en ambulancia sanitarizada del SUC al Hospital Universitario de Canarias presenta traumatismo en tórax de carácter moderado trasladada en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Hospiten Bellevue» Los servicios activados por el CECOES 1-1-2 fueron los siguientes: el Servicio de Urgencias Canario (SUC) una ambulancia sanitarizada y otra de soporte vital básico; efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife con una Bomba Urbana Pesada (BUP); agentes de la Guardia Civil; personal del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife Según se detalla en el comunicado del 1-1-2 Canarias: «a las 07:25 horas el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en las que se informaba de la colisión frontal de dos vehículos en la vía mencionada anteriormente» «El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios Los Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y liberaron a un ocupante del interior del habitáculo El personal del SUC valoró y asistió a las dos personas heridas en el accidente fueron trasladadas en diferentes ambulancias a los hospitales mencionados que quedó cortada al trafico para la intervención del dispositivo de emergencias y retirada de los vehículos accidentados Efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras realizaron labores de limpieza en la calzada» Más de 130 músicos de las bandas de San Juan de la Rambla, El Rosario y Puerto de la Cruz protagonizan este domingo, 6 de abril. la cuarta jornada de Primavera Musical en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife está organizado por la Federación Tinerfeña de Bandas de Música con la colaboración del Cabildo de Tenerife llega procedente de San Juan de la Rambla y se presenta con la dirección de Damián González García para ofrecer tres temas: El pintor Un total de 50 músicos componen la banda de la Asociación Cultural Princesa Yaiza de Saúl Gómez; Aday Bravo será solista en la interpretación de la obra Concerto for marimba and winds con arreglos de Naohiro Iwai y con Eduardo Rodríguez como solista La jornada de este domingo se completa con la participación de la Agrupación Musical Puerto de la Cruz una formación centenaria que se constituyó a principios del siglo pasado Jairo Cabrera está al frente de la banda y han preparado para esta cita el siguiente programa: All Glory Told de José Rafael Pascual-Vilaplana; y Portraits of Spain La siguiente cita de Primavera Musical en la Sala de Cámara será el 13 de abril en la que intervendrán las agrupaciones musicales La Esperanza (La Guancha) e Isorana (Guía de Isora) y el Patronato Artístico Musical de Fasnia ha comenzado las obras de rehabilitación del firme en la carretera TF-334 en el tramo comprendido entre Los Realejos La inversión total para los trabajos es de 1,3 millones de euros y han sido adjudicados a la empresa Construcciones Darias destacó que las obras supondrán “un avance significativo para mejorar las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios que transitan por una vía que soporta una alta densidad de tráfico” Los trabajos incluyen la demolición y reconstrucción de las obras de drenaje longitudinal (cunetas) a lo largo del tramo así como la demolición de pasa-cunetas existentes que no sean necesarios También se procederá a la instalación de biondas en todos los tramos con pendiente superior a 1,5 metros la reposición de la señalización horizontal y la instalación de la señalización vertical los trabajos afectarán uno de los carriles de la TF-334 desde el punto kilométrico 7+800 hasta el 8+500 por lo que se solicita a los conductores que extremen la precaución y presten atención en todo momento a las indicaciones del personal del área de Carreteras y a las señales El área de Ludotecas del Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla que dirige la concejala María García abre esta semana el plazo de inscripciones para participar en el Campus de Verano dirigido a escolares entre los cursos Infantil y sexto de Primaria ofrecerá diversión garantizada todas las mañanas de lunes a viernes de los meses de julio y agosto En horario de 9.00 a 13.00 horas y con posibilidad de recogida temprana a las 8.00 de la mañana o recogida tardía hasta las 14.00 horas la actividad estival se presenta como una opción perfecta para favorecer la conciliación familiar en periodo de vacaciones y como una alternativa de ocio saludable a través de un sistema formativo planteado al detalle para que los menores desarrollen la adquisición de valores capacidad crítica y el desarrollo de la inteligencia emocional usando el juego y la diversión como canal de ejecución “Entre las actividades planteadas está prevista la realización de excursiones talleres de diversa índole que aporten valores la participación de personas destacadas del municipio que ofrezcan clases magistrales sobre algún aspecto de nuestras tradiciones y cultura o actividades deportivas y saludables La diversión está garantizada y esta edición renovada de manera integral y por primera vez incluyendo el mes de agosto promete sentar las bases de lo que serán las actividades veraniegas a partir de ahora” Para facilitar la participación y adaptarse a las necesidades de cada familia se han dispuesto varios formatos de matrícula y coste 1 semana por 80€ y el servicio de recogidas fuera de horario con un coste de 20€ La matrícula a partir del segundo hermano tendrá un descuento del 10% Todas las opciones incluyen la totalidad de actividades planteadas Las inscripciones pueden realizarse en la oficina de Cultura o en el teléfono 922360003 extensión 0+104 La 41ª edición del Rallye Orvecame Norte se estrena con el novedoso tramo nocturno ‘Los Realejos con el deporte’ La veterana cita del motor arranca este viernes 11 de abril con este tramo de unos 20 kilómetros entre El Mocán (Los Realejos) y Aguamansa (La Orotava) Este viernes 11 y sábado 12 de abril se desarrollará la 41ª edición del Rallye Orvecame Norte – Trofeo Cicar cita que organiza la entidad local Escudería Daute y que vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos Habrá 110 equipos participantes con un novedoso tramo nocturno inaugural este viernes 11 entre Los Realejos y La Orotava denominado ‘Los Realejos Con El Deporte-Aguamansa’ de unos 20 kilómetros de recorrido entre El Mocán y la zona alta de La Orotava La segunda etapa del rallye se disputará el sábado 12 con otros tres escenarios: La Corona – Montefrío – Llanito Perera El Amparo – La Montañeta – Ruigómez y Villa de San Juan de la Rambla El 41º Rallye Norte está dentro del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto (CCRA) Trofeo de Canarias de rallyes de asfalto; Campeonato Provincial de Rallyes de SC de Tenerife; Campeonato AON de Rallyes de Tenerife y Campeonato de Rallyes de vehículos históricos de regularidad de Tenerife indicó que «un nuevo mes de abril se escucha el sonido de los motores en el norte de la isla de Tenerife una vez más de la mano de nuestra admirada Escudería Daute Realejos bajo la organización del veterano Rallye Orvecame Norte Trofeo Cicar prueba fehaciente de que las cosas se han hecho bien» Agregó el edil realejero que «el apoyo de este Ayuntamiento de Los Realejos al deporte en general y a través de nuestra Concejalía de Deportes que dirige el compañero José Benito Dévora Hernández agradeció y deseó suerte a «organización y a todo el personal destinado a garantizar la seguridad del evento copilotos y toda la gente que tienen detrás para que sus vehículos estén a punto» © Copyright 2023 Excmo. Ayuntamiento de los Realejos | Accesibilidad | Política de Privacidad |Aviso Legal | Desarrollado por Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa Como icono de aplicación e icono de navegador realiza numerosas actividades en diferentes horas dentro de los días que dura el festival Infórmate ahora y no te pierdas lo que tienen preparado para este mes de marzo    Espacio Cultural La Alhóndiga      16:00 - 'Versos Prisioneros' Conducido por Andrés González Novoa      17:00 - Acto de inauguración      17:30 - Nuria Herrera entrevista y perfomance con Damián Marrero      18:45 - 'Microverso 1'      19:00 - Conversatorio poético entre Adalber Salas (Venezuela) Castelo (México) y Roberto Toledo Palliser      20:30 - 'La inmortalidad' Delirium Teatro      17:00 - Recital Internacional de los 7 poetas      18:45 - Conversatorio escénico y presentación del libro 'Metamorfosis de la espada' de Fermín Higuera Modera       Roberto Toledo Palliser      19:45 - 'Microverso 2'      20:00 - Actuación musical a cargo de Irremediables      21:00 - 'Cantos de muchos puertos' Homenaje a Mercedes Pinto      17:00 - 'Nosotras que nos queremos tanto'      18:15 - Conversatorio y performance entre Juan Carlos Mestre y Roberto Toledo Palliser      19:45 - Performance poético teatral con Nuria Herrera      20:30 - Actuación musical y recital poético a cargo de Patafísica      10:00 - 'Versos para familias' con María Kapitán      11:00 - Taller 'Versos Revelados' con Sara González y taller 'Tú dame el tema      11:30 - Conversatorio entre Roberto Toledo Palliser y Ernesto Rodriguez Abad Presentación del poemario 'Aire Encendido'      12:15 - Micro abierto      12:30 - Festival de la Palabra Participación del proyecto educativo y familias      13:00 - Actuación musical a cargo de José Artiles a través del área de Obras Municipales que dirige el segundo teniente de alcalde Jonay Méndez se encuentra ejecutando acciones de mejora salubridad y embellecimiento del barrio de Las Aguas como previsión ante el comienzo de las fiestas en honor a La Cruz y San Pedro que comenzarán este viernes 12 de julio y se extenderán hasta el 20 del mismo mes que refuerzan las que se hacen de manera habitual los operarios se están esmerando en la mejora y limpieza de plazas jardines y vías de circulación realizando un zafarrancho intensivo así como la aplicación de nuevas capas de pintura en paredes En lo que atañe a la vegetación de las zonas verdes talado de árboles y palmeras y se han aplicado tratamientos para la protección ante posibles plagas las fiestas se desarro-llarán durante una semana destacando dos actos que por tradición ya son referente en los festejos de Las Aguas Por un lado está la tradicional Romería costera en honor a San Pedro una de las más antiguas del norte y de las pocas que se realiza al filo de la costa con el mar de escenario Prevista su salida pasada las 14.00 horas del sábado 13 de julio los romeros junto a San Pedro saldrán desde la plaza cruzando el barrio y la avenida de Las Aguas hasta llegar a la playa donde se despedirá el Santo hasta la procesión del domingo Los fuegos artificiales acuáticos son otro de los atractivos más esperados año tras año y un referente dentro de la programación ramblera que sirven como ofrenda a San Pedro tras la procesión que devuelve al Santo desde la playa hasta su parroquia sorprende con la cuidada mezcla de castillos pirotécnicos terrestres con otros que surgen directamente desde las profundidades del mar que baña la costa de la Villa Sucederá  el domingo a partir de las 21.00 horas Otro de los actos históricos recogido en el programa de festejos es la XXI edición del Festival Aguasvisión un auténtico despliegue de arte y humor en el que los vecinos se suben al escenario para ejecutar performances de grandes celebridades y artistas del panorama musical nacional e internacional La II Feria de Profesiones del Norte reúne en Los Realejos a 58 ciclos y recursos formativos de la comarca El Ayuntamiento financia 100% esta iniciativa con los tres institutos realejeros con ciclos formativos y otros 13 centros y recursos educativos Un total de 58 ciclos y recursos formativos de 16 centros de la comarca se dan cita en la II Feria de Profesiones del Norte de Tenerife que organiza el Ayuntamiento de Los Realejos desde la mañana de este jueves 20 de marzo continuando en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas y en la mañana de este viernes 21 de marzo de 09:00 a 14:00 horas en el Complejo Deportivo Basilio Labrador y el concejal de Cultura y Coordinación de Eventos,  Samuel Farráis destacando “el trabajo conjunto con los tres institutos realejeros (IES Realejos IES Mencey Bencomo e IES Cruz Santa) para dar forma por segundo año consecutivoa este punto de encuentro a las puertas de la finalización del curso y ese período clave en la toma de decisiones sobre el futuro académico para que estudiantes que están a punto de concluir la Eso Bachillerato o ciclos u otras modalidades formativas puedan tener a mano un amplio catálogo demostrativo de las distintas opciones de formación profesional a las que pueden acceder en el próximo curso 2025-2026 en el ámbito geográfico comarcal entre Buenavista y Tacoronte” “Esta segunda edición de la Feria de Profesiones del Norte ha dado un salto exponencial en cuanto a la oferta presentada duplicando el número de ciclos formativos presentes con respecto al pasado año y ampliando además el horario previéndose la afluencia ya concertada de más de 1.100 jóvenes estudiantes de toda la comarca Norte de la isla de Tenerife a quienes se suma el público en general que desee visitar la feria hasta su finalización este viernes” que ofrecerá programación en directo in situ en la jornada de este viernes 21 de marzo de 11:00 a 13:00 horas José David Cabrera indicó que “además de los tres institutos realejeros con oferta de ciclos formativos (IES Realejos que colaboran estrechamente con el Ayuntamiento en la organización del evento otros 13 centros educativos o recursos formativos de la comarca se suman a esta cita (IES San Juan de la Rambla IES Nicolás Estévez Borges de Icod de los Vinos IES María Pérez Trujillo de Puerto de la Cruz IES Agustín de Betancourt de Puerto de la Cruz el centro de personas adultas CEPA de Puerto de la Cruz y el proyecto ECCA.EDU de formación para adultos) “El Ayuntamiento de Los Realejos facilita el transporte de una veintena de servicios para traer hasta la II Feria de Profesiones del Norte de Tenerife a los más de 1.100 alumnos y alumnas de los 16 centros educativos con stands propios a los que se suma el transporte que se facilita desde el consistorio también a estudiantes de los centros realejeros CEO La Pared de Icod el Alto y Colegio Nazaret” quien avanzó que “se ha confirmado además la asistencia de alumnado visitante de otros dos centros más de la comarca como son el IES Los Naranjeros de Tacoronte y el IES Lucas Martín Espino de Icod de los Vinos La oferta formativa presente por centros y especialidades es la siguiente: • IES Nicolás Estévez Borges de Icod de los Vinos • IES María Pérez Trujillo de Puerto de la Cruz • IES Agustín de Betancourt de Puerto de la Cruz • Programa formativo ECCA.EDU de Radio ECCA La histórica edificación se convertirá en el primer hotel rural escuela del norte de Tenerife El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado ayer una ampliación de crédito por importe de 571.261,27 euros para la rehabilitación de la Casona Delgado Oramas que cuenta con un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de este 2024 y una subvención otorgada por importe de 1,6 millones de euros ha visto incrementado su presupuesto inicial al tratarse de un inmueble protegido que ha requerido la emisión de un informe de la unidad de patrimonio histórico del Cabildo de Tenerife la redacción de un proyecto modificado que ha incrementado el presupuesto en 571.261,27 euros la Consejería de Turismo y Empleo ha considerado que se dan las circunstancias excepcionales por las características arquitectónicas del inmueble y por la importancia de esta infraestructura para la imagen turística del municipio para atender esta solicitud de modificación de los plazos de ejecución y justificación de la subvención otorgada El presupuesto actual de la actuación asciende a 2.185.606,54 euros Rehabilitación impulsada desde el anterior mandato local La recuperación de esta histórica casona fue gestionada e impulsada desde el anterior mandato del Ayuntamiento en las alcaldías de Fidela Velázquez y con ello a través de estas obras de rehabilitación se conseguirá rescatar de la ruina este icónico inmueble del casco urbano de San Juan de la Rambla para dotarlo de una excepcional e innovadora funcionalidad que repercutirá de manera directa en la empleabilidad y desarrollo turístico de la villa Las obras planteadas consisten en la recuperación de la edificación para su mencionado uso como hotel rural escuela teniendo especial cuidado en respetar el estado original típico de la época cada planta será adaptada para las necesidades hoteleras la planta baja a zonas comunes para el hospedaje y la planta cubierta para dos habitaciones especiales con terraza siendo edificada en el tercer cuarto del siglo dieciocho Cuenta con dos plantas y una tercera interior que se distribuye en torno a un patio principal al que se accede por dos zaguanes.  El traspatio está conformado por una larga galería abierta con cubierta de teja El exterior supone un mestizaje de la arquitectura original de la época y del siglo XIX una vez que la fachada fuera reformada después del aluvión de 1826 la pintoresca Villa de San Juan de la Rambla se prepara para dar inicio a las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista Este evento anual destaca por su atractivo turístico y la celebración de tradiciones centenarias que son un sello distintivo de la identidad ramblera el segundo teniente de alcalde a cargo de Ferias enfatiza la importancia de “el reconocer el buen trabajo realizado por la Comisión de Fiestas durante el pasado año que ha dado como fruto un calendario de actividades de excelente calidad el Consistorio ha prestado tanto apoyo económico como logístico para que todo se desarrolle con todas las garantías” la plaza Rosario Oramas se convertirá en un hervidero de actividades culturales El evento inaugural será la VI Fiesta de Vinos y Tapas el viernes 21 de junio donde los asistentes podrán disfrutar de los mejores vinos de la Isla y exquisitas tapas preparadas por restaurantes locales todo amenizado con la música en vivo de Los Lola Swing Latino y los DJ Ephemere y Alex Navarro La noche de San Juan es el momento para el Resonar del Bucio descienden junto al artesano Ricardo González antorcha en mano y haciendo sonar el bucio hasta encontrarse con la imagen de San Juan que espera en la avenida del Casco para iniciar la procesión de regreso a la plaza Rosario Oramas se celebra una de las tradiciones más antiguas de la Villa Esta tradición ilumina el sendero del risco con más de 300 bolas de fuego en homenaje al Patrón en su paso procesional La noche culmina con un concierto de Olga Cerpa y Mestisay parte del programa MARES financiado por el Consistorio y el Gobierno de Canarias Entre las tradiciones con mayor arraigo histórico el acto final en el que cientos de vecinos de todos los núcleos poblacionales se reúnen para cenar en comunidad esa noche Cada grupo se encarga de aportar un alimento en esta cena colectiva que sirve como punto de encuentro para familias que esperan año tras año la que consideran la “mejor cena del año” El Cabildo de Tenerife ha comenzado las obras de rehabilitación del firme en la carretera TF-334 Los trabajos cuentan con una inversión de 1,3 millones de euros y han sido adjudicados a la empresa Construcciones Darias según informó este lunes el Cabildo en un comunicado Las obras incluyen la demolición y reconstrucción de las obras de drenaje longitudinal (cunetas) en todo el tramo así como la eliminación de pasa-cunetas innecesarios También está prevista la instalación de cunetas rebasables rejillas o tuberías en zonas de acceso a calles además de la colocación de biondas en tramos con pendiente superior a 1,5 metros y la reposición de la señalización horizontal e instalación de señalización vertical La carretera TF-334 sufrirá afecciones en uno de sus carriles en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 7+800 y 8+500 Estas afecciones no supondrán un corte total de la vía El Cabildo recomienda a los conductores extremar las precauciones y seguir en todo momento las indicaciones del personal del área de Carreteras y la señalización instalada El Cabildo de Tenerife ha licitado recientemente un total de 38 proyectos destinados a la mejora de la seguridad y la rehabilitación del firme en las carreteras de la isla El alcalde de la Villa de San Juan de la Rambla Juan Ramos Festejos y Romerías Jonay Méndez y el resto del Grupo de Gobierno recibieron de manera oficial a las candidatas a Romera Infantil como símbolo del arranque de los festejos en honor al co-patrón que darán el pistoletazo de salida este mismo viernes (6 de septiembre) La primera gran gala en celebrarse será la correspondiente a la elección de la Romera Infantil arrancando con ella el programa de festejos este mismo viernes a partir de las 20.00 horas contará con las actuaciones  del cantante El Niño Vargas y del Mago Fran Las participantes entre las que se elegirá a la nueva portadora de la vara romera infantil son María Olivares Fernández Anyuri González Galván patrocinada por Cooperativa Las Medianías y Materiales San José Obras y Servicios 2013 y Cerrajería Alís y Gabriela Devora Suárez La elección de las Romeras Adulta y Mayor tendrá lugar el domingo desde las 22.00 horas patrocinada por Materiales San José y Cooperativa Las Medianías patrocinada por Centro Médico Dental San José patrocinada por Modas Fioneli y Pastelería El Artesano y Celia Rodríguez Jorge Las candidatas a Romera Mayor serán Lola Rodríguez Rodríguez patrocinada por Centro Médico Dental San José y Ana María Diaz Vidal patrocinada por Cafetería restaurante Andrés by Juany   El acto contará con la actuación del Grupo Madroño y estará presentado por Iván García y Almudena Marrero El programa de actos de las fiestas de San José puede consultarse en www.sanjuandelarambla.es Partirá desde la plaza de Los Canarios  a las 14.00 horas por el recorrido de costumbre (TF-351) hasta la plaza Domingo Reyes Afonso Allí esperará un baile de magos hasta bien entrada la noche con las orquestas La Guaracha Ya está disponible el servicio de alquiler de carretas que ofrece un conjunto compuesto por una carreta tradicional totalmente equipada con yunta con capacidad para una decena de personas varias docenas de huevos guisados y una agrupación folclórica que acompañe durante todo el recorrido El precio se mantiene similar a años anteriores cerrado en 200 euros incluyendo seguros tanto de la carreta como de los animales así como el servicio veterinario durante toda la jornada Pueden reservarse en las oficinas de Cultura y San Juan hasta el miércoles 11 de septiembre para facilitar la asistencia correctamente ataviados se pondrá a disposición de los interesados un servicio de alquiler de trajes típicos en la trasera el edificio de Servicios Sociales El Cabildo de Tenerife mejorará los montes de San Juan de la Rambla La Guancha e Icod de los Vinos para minimizar los riesgos en caso de incendio con actuaciones de selvicultura preventiva y de ordenación del combustible.Los trabajos cuentan con una inversión de 505.000 euros y han sido adjudicados a la empresa pública Gesplan que realizará durante seis meses los tratamientos en masas de monteverde (fayal-brezal) y pinar canario húmedo en varios tranzones de los montes de los mencionados municipios."Son trabajos fundamentales para que nuestras especies autóctonas puedan crecer con normalidad y nos ayuden a evitar la propagación de los incendios” Los tratamientos consistirán en el clareo de pino canario en pinares -de menos de 30 centímetros de diámetro- procedentes de repoblación artificial o de regeneración natural tras cortas de masas maduras con reserva de árboles padre.Las masas seleccionadas ya han sido aclaradas con anterioridad con lo que esta unidad no será de aplicación sistemática y responderá más a necesidades locales del tranzón de tratamiento se procederá al desbroce y roza de matorral recepe selectivo de brezo y resalveo y poda de faya.En cuanto a la eliminación de restos selección y preparación para aprovechamiento vecinal o astillado Los socialistas rambleros consideran “inconcebible e inadmisible que el gobierno tripartito del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla (AISS/CC-AUP/SSP-PP) oculte los presupuestos municipales de 2025 a la oposición para su estudio de cara a poder hacer un dictamen profundo y razonado en las comisiones que añade que “un gobierno que presume de hacer presupuestos participativos ofreciendo a la ciudadanía poder decidir sobre un insignificante 1% del presupuesto se retrata al negar el conocimiento del mismo al grupo socialista para poder debatirlo en las Comisiones Informativas” el exalcalde Ezequiel Domínguez subraya que “los socialistas no vamos a participar en esta burla a la ciudadanía de un grupo de gobierno que actúa como Juan Palomo yo me lo guiso y yo me lo como y que vacía de contenido las Comisiones Informativas cuya función es elaborar el dictamen de los asuntos que se votarán en el Pleno Nos ausentamos de las Comisiones para que tengan que explicar este atropello democrático en el Pleno” añade que “el gobierno local ha hecho retroceder en este mandato al municipio hasta una época ominosa y dictatorial que parecía haber quedado atrás La incapacidad para gobernar se traduce en la opacidad y la falta de transparencia ocultando documentos tan importantes como el presupuesto para bloquear su debate y evitar que los vecinos conozcan sus consecuencias” «Hay que preguntarse de nuevo qué quieren ocultar cuando eluden el debate sobre los asuntos municipales reflejados en el presupuesto» añadiendo que «la opacidad de AISS/CC-AUP/SSP-PP es una gran ofensa a San Juan de la Rambla y a sus vecinos porque el nombre del municipio queda comprometido en derechos democráticos y transparencia y porque desprecian a los vecinos ocultando el 99% del presupuesto que no conocieron el presupuesto antes de someterlo a votación en las comisiones” Concluyen desde el grupo municipal socialista advirtiendo que «no vamos a validar estas cacicadas con nuestra presencia denunciaremos cada ocasión en que el equipo gobernante actúe despóticamente” llevará a cabo las obras de mejora y rehabilitación de la vía TF-344 en el tramo que va desde San Juan de la Rambla hasta La Guancha La ejecución de los trabajos ha sido adjudicada a la empresa Construcciones Darias con una inversión de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses señala que estos trabajos representarán un avance significativo en la mejora de la seguridad y comodidad de los usuarios que circulan por esta vía Las obras incluyen la demolición y reconstrucción de las obras de drenaje longitudinal (cunetas) a lo largo del tramo la demolición de los pasa-cunetas existentes que no son necesarios la instalación de cunetas rebasables en zonas de paso hacia calles así como la colocación de rejillas o tuberías se instalarán biondas en los tramos con pendientes superiores a 1,5 metros se llevará a cabo la reposición de la señalización horizontal y se instalará señalización vertical el Cabildo ha puesto en licitación un total de 38 proyectos destinados a mejorar la seguridad y rehabilitar el firme de las carreteras de la isla Las actuaciones contemplan la repavimentación incluyen trabajos de estabilización de taludes y terraplenes en diversas carreteras de interés insular El valor de los contratos supera los 700.000 euros señala que “con este paquete de más de 30 proyectos podremos abordar a lo largo de 2025 las actuaciones de mejora que muchos de los tramos de carretera de la isla de Tenerife necesitan” “Estamos hablando de la repavimentación y rehabilitación del firme de muchos tramos que en estos momentos se encuentran en mal estado y la solución de alguno de los taludes con más riesgo que existen en este momento en la isla Tenerife” Las intervenciones se realizarán en las carreteras: TF-333 a La Montañeta en Los Realejos; TF-320 entre San Nicolás y El Castillo; TF-213; TF-342; TF-174 entre La Victoria y La Matanza; TF-28 de Taco a Los Cristianos; TF-217 en la zona de El Rincón en La Orotava; TF-61 en el Puertito de Güímar; TF-616 desde Punta Prieta a El Tablado; TF-111 de Santa Cruz a La Cuesta; TF-65 de San Miguel a Los Abrigos; TF-247 entre la Hidalga y Candelaria; TF-258 acceso al Centro Penitenciario Tenerife II en El Rosario; TF-24 también en El Rosario; TF-64 entre Granadilla y El Médano; TF-28 de Taco a Los Cristianos; TF-638 entre El Desierto a Los Blanquitos en Granadilla; TF-265 de La Laguna a Llano del Moro; TF-525 de Güímar a Arafo; TF-13 Vía de Ronda en La Laguna; TF-113 en Tejina; TF-82 entre Icod y Santiago del Teide; TF-152 entre La Laguna y El Sauzal y la TF-13 en la travesía urbana de Tejina y La Laguna se incluyen trabajos de mejora en más de 600 kilómetros de carreteras de la isla con una inversión superior a 1 millón de euros tiene como objetivo la rehabilitación de la señalización y el refuerzo de la visibilidad en vías que requieren atención debido al desgaste generado por el uso y el paso del tiempo Estas acciones forman parte de un plan más amplio de mejoras en la red viaria de la isla como la reciente inversión de 30 millones de euros destinada a la rehabilitación de la autopista del Sur (TF-1) en los tramos de Arico Las actuaciones incluyen trabajos nocturnos en diversas vías: TF-111 (Valle Jiménez y Valle Tabares) Las obras se llevarán a cabo entre las 22:00 y las 6:00 horas para reducir el impacto en el tráfico El proyecto de rehabilitación se enfocará en renovar señales clave como las de “ceda el paso“ Estas señales son fundamentales para guiar y advertir a los conductores cuando la visibilidad reducida puede aumentar el riesgo de accidentes Los socialistas rambleros muestran su gran disgusto por la gran desidia y abandono municipal en el mantenimiento y seguridad del Charco de la Laja y la nefasta imagen que proyecta del municipio explica la portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento Gloria Méndez “proviene de la confluencia de varias circunstancias que han sido ignoradas por el gobierno CC-AUP SSP-PP cuya prioridad es comprobar que la nómina se ingresa a fin de mes” “ha dejado de ser una prioridad como tarjeta de presentación que es de SJR a ser ignorado y abandonado por el actual grupo de gobierno nulos aparcamientos disuasorios y molestias a los vecinos de día y de noche es el pan de casa día” El exalcalde Ezequiel Domínguez lamenta “la gran desidia del actual grupo de gobierno que creen firmemente que gobernar es acudir a fiestas y saraos aunque en el desvío de la procesión del Carmen por la zona del Charco los vecinos hayan tenido que limpiar las calles por respeto a la virgen” “El Charco y sus inmediaciones están sucios; han sido eliminados y abandonados los jardines verticales que daban sombra; es muy peligrosa la falta de mantenimiento en los accesos y la falta de señalización de los estados de la mar; hay nula gestión de la capacidad de carga en una zona muy limitada y cuya afluencia ha aumentado de forma exponencial por cierre de otras zonas de baño;  ausencia de socorristas y señalización engañosa que dice que los hay y falta de vigilancia de las señales que categorizan la zona como residencial “El grupo de gobierno cambia las actuaciones de gestión por saraos y fotos vacías de contenido: antes que hacer sus deberes prefieren seguir festejando y mirando para otro lado” añade la portavoz que apostilla: “cada vez es más visible el pasotismo del grupo de gobierno cuyo interés está más ligado al cobro de la nómina a fin de mes que a ocuparse de la gestión de los asuntos que conciernen a rambleros y rambleras” Los socialistas rambleros exigen al grupo de gobierno “cuidar y proteger lo que constituye el patrimonio y la imagen del municipio” y que se “pongan a trabajar tras un año de nula gestión” El Cabildo de Tenerife está llevando a cabo un proyecto de rehabilitación en la autopista TF-5 específicamente en el municipio de San Juan de la Rambla con el objetivo de mejorar la seguridad vial Las intervenciones se están realizando en el arcén derecho de la autopista donde se han detectado daños en la superficie de la carretera debido a la rotura de una tubería que tiene un costo de más de 400.000 euros ha declarado que el propósito de estas obras urgentes es “subsanar los desperfectos detectados y dotar de las medidas de seguridad necesarias para los usuarios de la vía” El proyecto incluye la limpieza del talud a través de la eliminación de la vegetación existente la demolición de la capa de hormigón asfáltico la excavación y construcción de un nuevo muro de contención de hormigón armado la aplicación de una nueva capa de hormigón asfáltico la señalización horizontal de la carretera y la instalación de barreras de seguridad El Cabildo de Tenerife insta a los usuarios de la carretera a tomar precauciones adicionales durante la realización de las obras y a seguir las indicaciones del personal de Carreteras y las señales colocadas en la zona de obras Es una tradición la celebración en muchos lugares de Canarias de hogueras con motivo de las fiestas de San Juan. Además se realizan múltiples actividades donde la música y la gastronomía son protagonistas Recopilamos todas las celebraciones de este 2024 e iremos actualizando todos los detalles para que no te pierdas nada A partir de las 22:00 horas en la Plaza de la Música se realizarán los conciertos de La Guardia y Los Salvapantallas A las 00:00 será la tradicional exhibición de Fuegos Artificiales Los fuegos se lanzarán desde Los Muellitos Las fiestas de San Juan en Las Palmas de Gran Canaria son una de las más multitudinarias al ser las Fiestas Fundacionales de la Ciudad. Puedes consultar aquí el programa de actividades completo. Actuaciones musicales en vivo y foodtrucks completan una programación que comenzará a las cuatro de la tarde y se prolongará hasta las 00:00 horas El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del distrito Anaga y en colaboración con el Organismo Autónomo de Fiestas, propone celebrar la Noche de San Juan en la recién inaugurada zona de baño de Los Charcos de Valleseco víspera del Día de San Juan Desde las 16:00 horas se dará comienzo a la jornada con música ambiental mientras que a partir de las 18:00 horas DJ Franklin llegará para amenizar con ritmos urbanos se dará paso al grupo de ritmos latinos Clave de Son la jornada culminará a las 00:00 horas con el tradicional baño en el mar En la zona de baño también se podrán disfrutar de dos foodtrucks que ofrecerán diferentes opciones tanto de comida como de bebida Telde también ha elaborado un completo programa de actos por San Juan A partir de las 22:00 del 23 de junio se procederá al encendido de la hoguera de San Juan en el Puente de los Siete Ojos A partir de las 22:30 empieza la música en la plaza de San Juan con el DJ Promaster A las 00:30 será turno de la orquesta Armonía Show A las 00:00 en la playa de Melenara será turno de la verbena del grupo Leyenda Joven Además el Ayuntamiento de Telde ha organizado un espectáculo cromático a partir de las 00:00 horas. Puedes consultar el programa completo de actividades en la web telde.es Granadilla de Abona también cumple con la tradición En la playa de El Médano y Los Abrigos se encenderá la hoguera institucional Será a partir de las 20:00 en El Médano y a partir de las 21:00 en Los Abrigos Además también se ha programado una velada musical por la Noche de San Juan A partir de las 20:30 con el DJ Fabrizio Salgado y a partir de las 22:30 con Miss Band en la plaza central de El Médano La playa del Reducto será el epicentro de las celebraciones en Arrecife el 23 de junio Actividades para todas las edades con gastronomía y música Además se realizará el asadero popular de piñas y sardinas con la quema de la hoguera que se dividirá en tres espacios a lo largo de la Avenida y la playa del Reducto dará inicio a las once de la mañana y se extenderá hasta la medianoche Entre los artistas destacados se encuentra Omega El Fuerte cuya energía y ritmo prometen animar la velada La jornada contará también con las actuaciones del Grupo Bomba de una feria gastronómica en el nuevo paseo peatonal del Reducto donde habrá 14 puestos de restauración pertenecientes a establecimientos de la capital Barlovento en La Palma también celebrará la noche de San Juan Las actividades darán comienzo a las 17:00 horas con atracciones hinchables como entretenimiento para los más pequeños el dúo “Clari y Xavi” ofrecerá una actuación musical la Batucada Samba Tao y la Comparsa de Barlovento llenarán de ritmo las inmediaciones precediendo el esperado momento de la quema de la hoguera de San Juan los asistentes podrán disfrutar de una degustación popular de sardinas fritas El Ayuntamiento de El Pinar (El Hierro) celebra las fiestas de San Juan en La Restinga El domingo comienza con una fiesta de agua con espuma en la Avenida y finaliza con la hoguera de San Juan en la playa con la actuación del grupo Kilombo Improvisado Las fiestas terminarán el lunes 24 con una comida de hermandad en la playa a las 14:00 horas se celebrará la misa y procesión por los lugares de costumbre El municipio de Antigua celebra San Juan desde Pozo Negro Por primera vez lo hará con el anto presente La imagen será bendecida el 23 de junio y estará presenta en la tradicional sardinada el concurso de Pesca de Caña y la gigante hoguera de San Juan a la que seguirá la Noche Mágica ofrecida por el Chamán A partir de las 16:00 comenzarán las verbenas y a partir de las 22:00 horas se procederá a la quema de la hoguera La playa de Mogán también será punto de encuentro en la víspera de San Juan Las actividades programadas por el consistorio arrancarán a las 21:00 horas En la zona de ‘La Puntilla’ se realizará el popular asadero de piñas y el Área de Danza de Mogán ofrecerá un espectáculo desde el propio arenal bailando al son de canciones con referencias a esta festividad A continuación habrá música con el DJ Aitor Cruz y se procederá al encendido de la gran hoguera de San Juan que precederá a la exhibición de fuegos artificiales La fiesta seguirá con el Grupo Arena y el DJ San Juan de la Rambla en (Tenerife) celebra sus Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista La noche de San Juan es tiempo del Resonar del Bucio el sendero del Mazapé antorcha en mano y haciendo sonar el bucio hasta el encuentro de la imagen de San Juan que espera en la avenida del Casco para recorrer en procesión el camino de vuelta hasta la plaza Rosario Oramas El objetivo del Resonar del Bucio es hacer memoria cada año al tradicional uso que se le daba a la caracola como método de comunicación desde los aborígenes hasta la actualidad Al día siguiente tiene lugar una de las tradiciones más antiguas de la Villa una tradición que hace que cada noche del 24 de junio el borde del sendero que recorre el risco se ilumine con bolas de fuego para servir de homenaje al Patrón en su paso procesional Esta tradición tiene clave en la construcción de las más de 300 bolas que luego serán colocadas a lo largo del recorrido y prendidas cuyo material hasta día de hoy es un secreto familiar que pasa de generación en generación La noche del día grande de las fiestas acaba con un concierto de Olga Cerpa junto a Mestisay El programa puede consultarse al completo en la web municipal sanjuandelarambla.es Este año en San Sebastián de La Gomera se estrena ubicación para la Noche de San Juan Se han previsto actividades para toda la familia que comenzarán desde las 16:00 horas del 23 de junio A partir de las 16:00 comenzarán los espectáculos musicales con DJ Ronald la Parranda Chigadá y el cierre de la noche con el Grupo Sabor El 23 de junio, la tradicional verbena de las Hogueras de San Juan comenzará a las 20:00 horas en la Avenida del Emigrante, con las actuaciones de Los 3 de Cańa y Grupo Libertad. Las hogueras serán en la playa del Puerto de Tazacorte a las 21:30 horas Festejos y Romerías que dirige el segundo teniente de alcalde Jonay Méndez ya tiene todo listo para celebrar mañana sábado la 29ª edición de la Romería en honor a San José cerrando con ella los festejos del co-patrón Con comienzo previsto para las 14.00 horas tras la celebración de la eucaristía en la plaza de Los Canarios (TF-351) se mantiene el recorrido de los últimos años por la Carretera General de San José hasta su llegada a la plaza Domingo Reyes Afonso donde esperará la música de las orquestas La Guaracha y Gomeray y de Pepe Benavente para iniciar un baile de magos hasta bien entrada la noche Se prevé la participación de una decena de carretas tiradas por bueyes resultante del servicio de alquiler puesto en marcha por la concejalía se han inscrito medio centenar de carros y pivas engalanadas Con objeto de facilitar la llegada al punto de partida de la Romería el Ayuntamiento pone a disposición de los asistentes un servicio de transporte gratuito que hará viajes continuos desde el edificio central del ayuntamiento y la parada de guaguas de la Avenida de La Libertad hasta la plaza de Los Canarios desde las 13.00 horas hasta el inicio del recorrido asistir correctamente ataviados con el traje típico es una de las necesidades básicas del encuentro por lo que a partir del 12 de septiembre y hasta el mismo sábado 14 y para incentivar la implicación y participación el Consistorio mantiene el concurso a la mejor decoración de carretas y balcones del recorrido puede presumir de ser uno de los eventos de este tipo con el menor número de incidencias Esto es posible a un importante dispositivo que este año contará con 15 agentes de la Policía Local una de ellas medicalizada y un vehículo sanitario de intervención rápida.