Esta funcionalidad es sólo para registrados
La provincia de Huelva trata de recuperar la normalidad esta mañana tras el paso de la borrasca Laurence
que dejó ayer más de 50 incidencias por crecida de cauces e inundaciones en localidades como Gibraleón o San Juan del Puerto
además de pequeños desprendimientos y cortes de carretera
Entre los incidentes más graves destaca el de un niño de 3 años que resultó herido en La Palma del Condado al caerle una tapia en la cabeza
siendo trasladado al Hospital Juan Ramón Jiménez con lesiones leves
Aunque muchos problemas ya se han solventado
a primera hora el tráfico ferroviario continuaba interrumpido entre las estaciones de San Juan y Niebla por inundación de la vía -al mediodía la subdelegada del Gobierno confirmaba que se había restablecido-
mientras numerosas carreteras presentan problemas por balsas de agua y acumulación de piedras y barro que dificultan la movilidad en distintos puntos del territorio
La situación sigue siendo complicada en el litoral onubense
donde la Aemet mantuvo activado hasta las 9:00 horas de hoy el nivel naranja por el temporal
Uno de los municipios más castigados en las últimas horas ha sido San Juan del Puerto donde su Ayuntamiento ha pedido a los vecinos que se mantengan atentos a la crecida del río Tinto a su paso por el municipio
aconsejando que trasladen los vehículos a zonas alejadas del cauce
la alcaldesa Rocío Cárdenas detalla que la acumulación de agua está en un punto bajo y hace que el agua entre por algunas de las calles «afortunadamente todavía no en ninguna otra casa pero sí tenemos alguna que otra incidencia de agua acumulada en la zona del frente fluvial del río
pero afortunadamente no podemos lamentar en este momento ningún daño grave personal que es lo más importante«
La Junta de Andalucía ha informado que está desplegando todos los recursos disponibles para atender las numerosas incidencias en la provincia de Huelva
«donde la situación es especialmente preocupante debido a la persistencia de las lluvias y la saturación de los terrenos»
Diálogo Social y Simplificación Administrativa
Desde que comenzó el tren de borrascas a principios de marzo
Huelva acumula ya 231 incidencias gestionadas por el 1-1-2
situándose como la quinta provincia andaluza más afectada por estos episodios meteorológicos adversos
el Centro de Coordinación de Emergencias contabilizó más de 50 por afecciones puntuales relacionadas con acumulación de agua en calzadas
crecidas de cauces y pequeños desprendimientos
Estas incidencias han requerido la activación de itinerarios alternativos mientras son atendidas por los servicios de conservación de carreteras
dos carreteras del Condado ya reabiertas permanecieron completamente cortadas al tráfico durante la jornada de ayer
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva) continúa "muy pendiente" de la crecida del río Tinto a su paso por el municipio ya que "actualmente se está presentando una situación problemática"
lo que hace que el consistorio ponga en "sobre-aviso" a los vecinos de aquellas calles cercanas al río
que "trae un importante caudal" e "incluso en marea baja está entrando el agua por algunas calles"
el Consistorio sanjuanero ha hecho balance de las actuaciones que ha venido realizando los operarios municipales
Protección Civil y equipo de gobierno "que hasta bien entrada la madrugada
estuvieron atendiendo a la población por las intensas lluvias y crecida del río a su paso por el municipio"
ha dicho que en la tarde noche del lunes se vivieron momentos "críticos"
de forma que a las 19,12 horas se activó el Plan de Emergencias Municipal ante la crecida del río y "el desbordamiento de la cantidad de agua acumulada"
"Teniendo en cuenta que San Juan es un punto bastante vulnerable al tema de las inundaciones ya que recibimos el agua a través de los cauces y arroyos de toda la parte norte más la parte del río
tuvimos que estar pendientes a lo largo de la tarde de ayer y comprobamos cómo el agua se desbordó en una parte
sobre todo del arroyo Canilla que rompió un muro de contención e hizo que finalmente el agua empezara a entrar en la entrada de nuestro pueblo a la altura del Prado de San Sebastián fundamentalmente"
el Ayuntamiento tuvo que coordinar de manera "urgente" una actuación con la Delegación de Agricultura levantando un muro de contención con piedras de cantera "para contener el agua a la altura del antiguo Mesón Valentín" y "todos los servicios y equipos de emergencias municipal
estuvieron actuando en la zona poniendo a salvo a las personas"
de forma que se pudo evacuar "a un par de familias y una vez estaban a salvo
el agua siguió subiendo y finalmente entró en algunas casas"
Este martes los operarios municipales del Ayuntamiento se encuentran trabajando en las tareas de "normalización y de limpieza"
ayudando a los vecinos "en todos aquellos daños materiales
producidos por el arrastre de los lodos y del barro"
estamos muy pendientes puesto que el río sigue crecido
con lo que la acumulación de agua está en un punto bajo y hace que el agua entre por algunas de las calles
aunque afortunadamente todavía no ha entrado en ninguna otra casa
Pero sí tenemos alguna que otra incidencia de agua acumulada en la zona del frente fluvial del río
La primera edil ha pedido a la población que esté "pendiente en todo momento" a los avisos y la coordinación del Plan de Emergencias y pedido "tranquilidad" a la población
es verdad que hacía tiempo que no se daban
pero afortunadamente tenemos también mucha experiencia en cuáles son los puntos más vulnerables y qué tenemos que hacer
Ante todo las personas y después ya iremos restableciendo el daño material que hace las aguas en los enseres y en las viviendas"
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Ayudados de una embarcación tipo zodiac
efectivos del Consorcio provincial de Bomberos efectuaron el desalojo de vecinos de la zona de Los Palmares
entre San Juan del Puerto y Trigueros.
Una docena de vecinos de cinco viviendas de la zona de Los Palmares
entre San Juan del Puerto y Trigueros (Huelva)
han tenido que ser evacuados por los bomberos esta madrugada como consecuencia de la crecida del agua en esta zona de la provincia debido a las intensas lluvias
efectivos del Consorcio provincial de Bomberos efectuaron la evacuación poco después de la media noche
tras horas de precipitaciones abundantes en la zona
Desde este servicio han apuntado que desde aproximadamente las 2:00 horas ese punto está tranquilo.Asimismo
han informado de una intervención en una vivienda en La Palma del Condado
tras la caída de un muro por las intensas lluvias
en la que ha resultado herido leve un menor
Los efectivos desplazados evacuaron a los demás residentes de la casa
sin que se produjeran más daños personales
al tiempo que retiraron partes de la tapia y canalizaron el agua que estaba entrando en la vivienda para dirigirla a un solar próximo y evitar más riesgos
inspeccionaron el inmueble y otras viviendas próximas
un menor ha resultado herido al caerle una tapia de una vivienda en la cabeza
El paciente es un niño de 3 años
que fue asistido inicialmente por el equipo médico del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Palma del Condado
El menor está estable y fue trasladado en ambulancia de la red de transporte urgente al Hospital Juan Ramón Jiménez
se informaba además de dos tornados nocturnos por la zona de Palos y por Moguer
Uno de los pueblos de Huelva en los que la borrasca Laurence ha hecho mella con más fuerza y virulencia en forma de agua y viento en las últimas horas ha sido San Juan del Puerto
Durante toda la noche y la madrugada del lunes al martes han caído muchos litros por metro cuadrado y la población ha estado alerta y muy atenta y precavida
Y es que por precaución han tenido que permanecer en sus viviendas debido a que el agua ha anegado muchas calles de la localidad e incluso ha entrado en algunos domicilios y ha habido personas que han tenido que ser desalojadas de los mismos
En varios vídeos de las redes sociales se puede ver cómo la lluvia ha descargado con alegría en la localidad sanjuanera
El Ayuntamiento de San Juan continúa este martes «muy pendiente» de la crecida del río Tinto a su paso por el municipio ya que «actualmente se está presentando una situación problemática»
lo que hace que el consistorio ponga en «sobre-aviso» a los vecinos de aquellas calles cercanas al río
que «trae un importante caudal» e «incluso en marea baja está entrando el agua por algunas calles»
Protección Civil y equipo de gobierno «hasta bien entrada la madrugada
estuvieron atendiendo a la población por las intensas lluvias y crecida del río a su paso por el municipio»
ha dicho que en la tarde noche del lunes se vivieron momentos «críticos»
de forma que a las 19,12 horas se activó el Plan de Emergencias Municipal ante la crecida del río y «el desbordamiento de la cantidad de agua acumulada»
«Teniendo en cuenta que San Juan es un punto bastante vulnerable al tema de las inundaciones ya que recibimos el agua a través de los cauces y arroyos de toda la parte norte más la parte del río
sobre todo del arroyo Canilla que rompió un muro de contención e hizo que finalmente el agua empezara a entrar en la entrada de nuestro pueblo a la altura del Prado de San Sebastián fundamentalmente«
el Ayuntamiento tuvo que coordinar de manera «urgente» una actuación con la Delegación de Agricultura levantando un muro de contención con piedras de cantera «para contener el agua a la altura del antiguo Mesón Valentín» y «todos los servicios y equipos de emergencias municipal
estuvieron actuando en la zona poniendo a salvo a las personas»
de forma que se pudo evacuar «a un par de familias y una vez estaban a salvo
el agua siguió subiendo y finalmente entró en algunas casas»
La primera edil ha pedido a la población que esté «pendiente en todo momento» a los avisos y la coordinación del Plan de Emergencias y pedido «tranquilidad» a la población
Ante todo las personas y después ya iremos restableciendo el daño material que hace las aguas en los enseres y en las viviendas«
La circulación ferroviaria en la línea Huelva-Sevilla entre las localidades de Niebla y San Juan del Puerto
se encuentra restablecida desde las 17,00 horas de este martes
según ha indicado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif)
Adif indicó este lunes que desde las 18,48 horas se había interrumpido la circulación de trenes en la zona por acumulación de agua
por lo que se estableció un plan de transporte alternativo por carretera para "garantizar" la movilidad de los viajeros
comenzaron los trabajos que buscaban solucionar la incidencia para restablecer las comunicaciones
Este tramo ya había estado cerrado por el mismo motivo entre las 05,10 y las 9,30 horas de este pasado lunes
Adif indicó que esta incidencia inicial había afectado a la circulación de trenes en una jornada en la que estaban programados cuatro convoyes en cada sentido en la línea Huelva-Sevilla
el primero a las 08,48 horas con salida desde Santa Justa
esa línea ha sufrido varios cortes por inundación en las últimas semanas debido a la acumulación de agua
La circulación ferroviaria en la línea Huelva-Sevilla entre las localidades de Niebla y San Juan del Puerto se ha reabierto sobre las 09,30 de este lunes tras quedar interrumpida pasadas las 05,10 horas por acumulación de agua
según ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif)
Adif indicó que esta incidencia había afectado a la circulación de trenes en una jornada en la que están programados cuatro en cada sentido en la línea Huelva-Sevilla
Renfe había establecido un plan alternativo de transporte por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros afectados para trenes de Larga y Media Distancia
firma en el libro de honor del Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva) junto a su alcaldesa
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López
ha destacado este viernes la subvención de tres millones de euros que recibirá el Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva) para la construcción de una residencia de personas mayores con un total de 50 plazas
Acompañada por la alcaldesa sanjuanera
la consejera ha explicado que el presupuesto total será de 3,6 millones de euros
Esta nueva residencia se encuadra en el modelo centrado en la persona que sostiene la consejería y por ello se construirán cinco unidades de convivencia
las cuales permiten un trato más cercano y que los usuarios se sientan como en casa
Este proyecto es uno de los 11 seleccionados en la provincia de Huelva dentro de la línea de ayudas
en régimen de concurrencia competitiva y dotada con 134 millones con cargo a fondos europeos
para la reforma y construcción de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad en toda Andalucía
la residencia de San Juan del Puerto es la que cuenta con mayor cuantía del total de proyectos subvencionados
como ha proseguido la consejera
de un centro "muy importante" para el municipio ya que San Juan del Puerto no cuenta con centro residencial para personas mayores de titularidad pública
Tras agradecer al Consistorio su labor
López ha incidido en la relevancia de esta línea de subvenciones
que se ha lanzado "para que concurrieran los ayuntamientos y las entidades sociales que son las que están pegadas al terreno y mejor conocen las necesidades" de cada territorio
ha recordado que "nunca antes" se había destinado un montante tan alto
reforma o ampliación de más de un centenar de proyectos entre centros de día y residencias para personas mayores y personas con discapacidad
Esta medida forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno andaluz para el refuerzo del sistema público de dependencia
la alcaldesa de San Juan del Puerto
ha expresado su satisfacción por este proyecto
el cual "mejorará el bienestar de la ciudadanía"
La regidora local ha señalado que "se resuelve una situación que necesitábamos"
ya que solo con la actual residencia 'San Joaquín y Santa Ana'
no se puede dar respuesta a un municipio en crecimiento como San Juan del Puerto
Dentro de esta línea de ayudas
en Huelva la inversión será de 11,5 millones de euros
de los cuales 8,8 millones están subvencionados por la Junta
El resto lo aportan las entidades locales y del tercer sector
Los fondos permitirán la construcción o reforma de 5 residencias en las localidades de San Juan del Puerto
y de 6 centros de día en Bonares
San Juan del Puerto ha amanecido este jueves con lágrimas
Las que ha derramado mucha gente por Miguel Ángel Rodríguez Moral
nacido en Huelva pero que llevaba ya más de una década trabajando y viviendo en dicha localidad onubense tras sacarse allí su plaza fija de Policía Local
Ha fallecido a los 46 años de edad después de soportar una dura y larga enfermedad y deja esposa y dos hijos (un niño y una niña)
En los últimos tiempos estaba al frente de la Unidad Canina de la Policía Local del Ayuntamiento sanjuanero
«Desde el consistorio queremos expresar nuestro más profundo pesar a su mujer
La misa por su funeral ha tenido lugar por la tarde en el Tanatorio Nuevo de Huelva
concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de San Juan del Puerto y 'compañero de fatigas' de Miguel Ángel Rodríguez
lo recordaba emocionado en conversación con Huelva24.com: «Ya llevaba mucho tiempo viviendo en nuestro pueblo y la gente le tenía mucho aprecio por su carisma y por cómo era en el trato
Se nos ha ido un gran profesional y sobre todo una buena persona
y la directora del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía
presidieron este miércoles la entrega de los reconocimientos a la responsable provincial de Tráfico
La Policía Local de Moguer celebró ayer el día de San José
Patrón de la ciudad y del propio cuerpo de seguridad
con la tradicional misa en la iglesia parroquial y la posterior recepción oficial que se celebró en el monasterio de Santa Clara
Tras la foto de familia en un día tan especial
los asistentes se desplazaron hasta la sala de dormitorios de Santa Clara donde se realizó la entrega de dos merecidos reconocimientos
La policía local moguereña mostró su agradecimiento a la Jefa Provincial de Tráfico
por su extraordinaria sensibilidad para con sus demandas de colaboración
poniendo a disposición de los agentes locales materiales
tanto para el día a día del cuerpo como para campañas de seguridad y dispositivos puntuales
En la velada también fue reconocida la labor de la agrupación local de voluntarios de Protección Civil que dirige David Pérez
su generosa colaboración y su constante apoyo a la Policía Local
haciendo siempre gala de una estrecha complicidad y cercanía
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha publicado un emotivo mensaje anunciando el fallecimiento de Juan María
un trabajador municipal de 33 años encargado del mantenimiento del Centro Deportivo y las piscinas municipales
La noticia ha provocado la lógica reacción de sus vecinos
que se ha traducido en una avalancha de más de 300 mensajes de condolencias y recuerdos que muchos de ellos tenían de este joven
Los vecinos y conocidos de Juan María lo han descrito como una persona extraordinaria
con una sonrisa en la cara y destacan también su humildad y prudencia en el trato
que le recuerdan como un amigo leal y un compañero ejemplar
se refieren a la injusticia de una vida truncada tan temprano y expresan el profundo impacto que su muerte habrá tenido en sus compañeros de trabajo
sus amigos de la infancia y vecinos que lo veían a diario
ha recibido igualmente innumerables muestras de apoyo y condolencias
Varios mensajes mencionan recuerdos personales
como su participación en monterías cuando era niño o sus frecuentes charlas en el trabajo
El Ayuntamiento ha decidido cerrar las instalaciones deportivas en señal de luto
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto (Huelva) ha decretado dos días de luto oficial por el fallecimiento de Francisco Orta
alcalde socialista de la localidad durante el período 1991-2008
el Consistorio ha informado de la defunción a sus 77 años del histórico regidor
ocurrida en la tarde de este pasado viernes
momentos antes de presentarse en el propio Ayuntamiento las fiestas falleras de San José 2025
"un acto que como no podía ser de otra manera
la persona más importante para mí por los valores que me dejó
el compromiso y la política la herencia que recibo de ti"
ha expresado la primera edil de la localidad
que considera a Orta "alguien que ha dejado" en ella y en el pueblo "una huella imborrable"
senador y tuvo responsabilidades políticas en la empresa pública Giahsa y en el Consorcio Provincial de Bomberos
permaneció en la alcaldía de San Juan del Puerto por el PSOE durante casi dos décadas en las que
"trabajó intensamente por el desarrollo y futuro del municipio"
el Consistorio ha expresado sus condolencias y ha decretado dos días de luto oficial
a contar desde las 00.00 horas de este sábado y durante todo el domingo
por lo que las banderas ondearán a media asta
El velatorio tendrá lugar a partir de este sábado en el tanatorio de San Juan del Puerto
y el funeral será este domingo a las 13.00 horas
Esta ceremonia se celebrará en la Parroquia de San Juan Bautista
el patrón sanjuanero a quien el propio Orta pregonase en sus fiestas patronales de 2018
con motivo del 550 aniversario de la Villa sanjuanera
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1
a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual
la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos
por sí y por medio de sus redactores o autores
con motivo de las celebraciones de Navidad en la que se promueven actividades festivas populares o tradicionales en vías y espacios públicos
ha publicado un Bando de Alcaldía firmado por el concejal de Seguridad Ciudadana
en el que se recuerdan las normas que regulan la ordenación de la venta
El consistorio da así cumplimiento a la Circular de 25 de noviembre de 2014 de la Delegación del Gobierno en Andalucía
sobre venta y uso de productos pirotécnicos
recogida en el Real Decreto 989/2015 de 30 de octubre
por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería
de Protección de la Seguridad Ciudadana y a la Ordenanza Municipal reguladora de la protección de los bienes públicos de titularidad municipal y de mantenimiento de la convivencia ciudadana del propio Ayuntamiento en su artículo 23
El Bando señala que «el artículo 20 de la Ley 13/1999
de 15 de diciembre de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía establece que ¨Son infracciones graves las siguientes acciones u omisiones: Explosionar petardos o cohetes fuera de las ocasiones prevenidas o sin las precauciones necesarias establecidas en la normativa de aplicación a tales elementos¨
infracciones que pueden suponer la imposición de multas de entre 300,51 euros hasta 30.050,61 euros
En el marco de la colaboración entre Administraciones a que se refiere el artículo 55 de la Ley 7/1985
en la cual interesa la plena colaboración tanto de los usuarios como de las autoridades implicadas
para alcanzar las garantías de seguridad que disminuyan al máximo cualquier clase de riesgo
deterioran la convivencia ciudadana y afectan de manera muy negativa a colectivos especialmente sensibles como las personas mayores
la infancia y las personas con discapacidad que sufren con las explosiones provocando terror en perros y otras mascotas y produciendo en ellos conductas de pánico
desde el Ayuntamiento se insta a la ciudadanía a pensar en la seguridad
la tranquilidad y los derechos de todos y todas
así como en las consecuencias personales que pueden acarrear hacer uso de dichos elementos
Se comunica que las infracciones por explosionar petardos o cohetes incumpliendo la normativa vigente serán controladas por los efectivos de la Policía Local de San Juan del Puerto
que formularán las correspondientes Actas de denuncia si procede
Ha fallecido esta tarde a los 77 años Francisco de Asís Orta Bonilla
el que fuera alcalde de San Juan del Puerto desde junio de 1991 hasta septiembre de 2008
La noticia llegaba momentos antes de presentarse en el propio Ayuntamiento las fiestas falleras de San José 2025
un acto que arrancaba con un minuto de silencio
permaneció en la Alcaldía de San Juan del Puerto por el PSOE durante casi dos décadas en las que trabajó intensamente por el desarrollo y futuro del municipio
ha lamentado su fallecimiento: «Jamás será un adiós porque te buscaré en ese otro lugar donde te has ido y mirareé por las noches hacia arriba para encontrarte en la estrella más luminosa que exista
Alguien que ha dejado en mí y en este pueblo una huella imborrable
el alcalde socialista y demócrata que luchó por este pueblo y que tanto legado dejó
Gracias por contar conmigo cuando era tan solo una niña
la persona mas importante para mí por los valores que me dejó
el compromiso y la política la herencia que recibo de ti
escucharé el eco interior de tus consejos y pensaré siempre en el carácter guerrero con el que a tu estilo sutil te dabas y entregabas a todo el mundo
admirado alcalde al que este pueblo deberá siempre tanto
Te prometo que continuaremos dándolo todo porque aunque las personas nos vamos
Dejas un vacío que solo llenaré sabiendo que me proteges allí donde estés y donde seguiremos hablando largo y tendido sobre lo que hemos hecho y queda por hacer
El Ayuntamiento en representación de todo el pueblo
ha expresado sus condolencias a su familia y ha decretado dos días de luto oficial
El velatorio tendrá lugar a partir de este sábado en el tanatorio de San Juan del Puerto y el funeral será el domingo a las 13.00 horas en la Parroquia de San Juan Bautista
el patrón sanjuanero a quien el propio Orta Bonilla pregonase en sus fiestas patronales de 2018
La Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional
ha elegido San Juan del Puerto para celebrar hoy una reunión de su junta directiva en una convocatoria con 14 puntos en su orden del día
Allí junto a entidades colaboradoras abordan la situación actual de la organización y debaten sobre las líneas estratégicas en materia de cooperación internacional y acción local y global que desarrollan los gobiernos locales andaluces en el marco de esta red
la alcaldesa Rocío Cárdenas ha reconocido las ganas que tenía este municipio socio de Famsi en celebrar una de estas reuniones “hoy queremos lanzar un mensaje desde San Juan del Puerto al resto de municipios de este mundo globalizado que necesitan de la acción solidaria de todos los gobiernos locales
que seamos cada vez más los que nos unamos a esta red que promueve alianzas con todos los países del mundo” -señala
Cárdenas ha recalcado la conmemoración del 25 aniversario de la entidad “me siento privilegiada en tener a los dos presidentes de las diputaciones de Huelva y Jaén por su voluntad política real acorde a la nueva ley aprobada por el gobierno
donde nos obligan a los gobiernos locales implicarnos en la ayuda humanitaria e intercambio de capacidades bajo el paraguas de Famsi en la lucha de un mundo más justo
el presidente de la Diputación de Huelva David Toscano ha dicho que son muchos los años que la entidad supramunicipal lleva trabajando en cooperación internacional “este año con un presupuesto importante de 1 millón de euros
de los que 545.000 son para proyectos de las diferentes organizaciones que actúan en 20 países en África e Iberoamérica y se está trabajando en sensibilización con 200 actividades realizadas en 2024 en los municipios de la provincia”
Toscano ha subrayado el seguir trabajando en la línea de la cooperación entre municipios y diputaciones “y ahí Famsi hace un trabajo extraordinario” -indica
el presidente de FAMSI Francisco Reyes ha agradecido a la alcaldesa el haber dado todas las facilidades para que esta junta directiva se hiciera en este municipio
Una junta directiva que coincide con el primer día de luto oficial por el fallecimiento del papa Francisco “una persona que puso al frente de su papado la prioridad de los vulnerables
la apuesta por la justicia social y ese comportamiento y actitud tienen mucho que ver con lo que en Famsi realizamos a lo largo de estos 25 años que cumplimos en el día de hoy” -ha manifestado Reyes
El también presidente de la Diputación de Jaén se ha referido al objetivo de la reunión de hoy “analizar el balance de 2024 y la planificación para 2025 con fondos de la Agencia para la Cooperación y resto de actividades
Desde Famsi la experiencia en financiación a la cooperación es un claro ejemplo y gracias a la solidaridad de los gobiernos locales
diputaciones y ayuntamientos es posible colaborar y cooperar con aquellos que se encuentran a miles de kilómetros de nuestra casa y hacerlo compatible con ayudar a quienes viven al lado de nuestra casa”
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
dumanbetyenigiris.com
asyabahisgo1.com
pinbahisgo.com
sekabet
olabahisgo.com
maltcasino-giris.com
faffbet-giris.org
1xbet-persian.com
3btforward1.com
megapari-farsi.com
melbet-farsi1.com
bet-winner.top
betnub.info
sekabetgo.com
betforward1.org
1xbet-adres.com
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha decretado dos días de luto oficial por el fallecimiento de Francisco Orta
que fue alcalde de la localidad desde junio de 1991 hasta septiembre de 2008
Francisco de Asís Orta Bonilla falleció en la tarde de este viernes a los 77 años de edad
permaneció en la alcaldía de San Juan del Puerto por el PSOE durante casi dos décadas en las que «trabajó intensamente por el desarrollo y futuro del municipio»
la persona más importante para mi por los valores que me dejó
el compromiso y la política la herencia que recibo de ti”
ha expresado Cárdenas en las redes sociales
La triste noticia llegaba momentos antes de presentarse en el propio Ayuntamiento de San Juan del Puerto las fiestas falleras de San José 2025
un acto que arrancaba con un minuto de silencio
porque te buscaré en ese otro lugar donde te has ido y miraré por las noches hacia arriba para encontrarte en la estrella más luminosa que exista
Alguien que ha dejado en mí y en este pueblo una huella imborrable»
Cárdenas ha expresado que «hoy es un día triste
el alcalde socialista y demócrata que luchó por este pueblo y que tanto legado dejó
la persona mas importante para mi por los valores que me dejó
escucharé el eco interior de tus consejos y pensaré siempre en el carácter guerrero con el que a tu estilo sutil te dabas y entregabas a todo el mundo»
Te queremos.” ha expresado en la red social Facebook
expresa sus condolencias a su familia y ha decretado dos días de luto oficial
El velatorio tendrá lugar a partir de este sábado en el tanatorio de San Juan del Puerto y el funeral será este domingo
a las 13:00 horas en la Parroquia de San Juan Bautista
«el patrón sanjuanero a quien el propio Orta Bonilla pregonase en sus fiestas patronales de 2018
con motivo del 550 aniversario de la villa sanjuanera»
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Copyright © 2025 | Huelva Red
San Juan del Puerto calienta motores para las Fiestas Falleras 2025
El municipio se prepara para vivir con intensidad la semana que viene esta cita tradicional del mes de marzo entorno a San José
el salón de plenos ha acogido la presentación de estas singulares fiestas
en un acto que ha comenzado con un minuto de silencio al conocerse momentos antes el fallecimiento de quien fuera alcalde del municipio Francisco Orta Bonilla
El Ayuntamiento y la Comisión organizadora han dado a conocer el cartel
el pregonero y el programa de actividades que llenarán de color
fuego y emoción durante el próximo fin de semana la calle San José
El día 19 tendrá lugar por la tarde la función religiosa oficiada por Francisco Javier Real
El concejal José Manuel Raposo dio la bienvenida a los asistentes e invitó a vecinos y visitantes a que se pasen por el municipio el fin de semana que viene a una cita con estas fiestas falleras
desmenuzado por Miguel Prieto en representación de la Comisión organizadora
arrancará el jueves 20 con el Día del Niño y las atracciones a 1,50 €
Desde primera hora permanecerá expuesta la falla “Puerto Lego”
de María Bueno Martín y colaboración de la Comisión
El viernes turno para el acto de coronación de Carlota Alcaraz como fallera mayor y el pregón de José Antonio Alvarado quien espera el tiempo acompañe
Cinta Rodríguez y Melissa Toscano serán las pajes y la corte fallera estará conformada por Inés Camacho
Este acto estará mantenido por Nazaret Calado y Milagros Romero
y a su finalización actuará la Escuela Municipal de Baile Flamenco dirigida por Leo Rebollo
para proseguir con el grupo “Riá Pitá” de Rocío Candón y el DJ Rubén Madueño
A las once de la mañana del sábado 22 será el Día de la Bicicleta
partiendo desde la caseta de la c/ San José
La inscripción y entrega de dorsales podrá hacerse del 17 al 20 de marzo de 16 a 19 horas en el Pabellón Municipal de Deportes
Ese mismo sábado a las tres actuará “El granuja y sus majaras” y a las seis la ofrenda floral josefina
A medianoche “Los Aslándticos” y un DJ pondrán el ambiente en la caseta de la calle con entrada libre
La programación de San José 2025 culminará el domingo 23 con el VIII Concurso Regional de Cortadores de Jamón
al que le seguirá una piñata infantil y paella popular preparada por José Mª Márquez y Juan Bautista Bueno
el Aula Municipal de Rock activará una nueva edición del “Palito’s Rock” y a las cinco seguirá la Escuela Municipal de Baile Urbano “Nalú Dance”
Las fiestas de San José 2025 finalizarán a las ocho de la tarde con la cremá de la falla amenizada por la charanga “El puntazo”
Renfe ha comunicado que se mantiene suspendida la circulación de trenes entre San Juan del Puerto y Niebla hasta este martes a causa de la acumulación de agua sobre la infraestructura
la compañía ferroviaria ha asegurado que sostiene el servicio alternativo por carretera para los trenes programados este martes en tanto permanezca interrumpida la circulación
cinco trenes han visto afectada su circulación durante la jornada de este lunes
Según han informado fuentes de la compañía ferroviaria
Renfe ya ha informado a los viajeros a través de los canales de comunicación habituales sobre las incidencias
Desde las 15,35 horas que se interrumpió la circulación en este tramo
dos trenes del servicio de Larga Distancia han realizado el trayecto entre Huelva y Sevilla por carretera y entre Sevilla y Madrid en AVE
tres trenes Media Distancia Huelva-Sevilla que han realizado por carretera el tramo entre La Palma del Condado y Huelva
uno de los convoyes que han sufrido este cambio en su circulación entre San Juan del Puerto y Niebla ha sido un intercity Huelva-Madrid que partía desde la capital onubense a las 17,50 horas
de un alvia Madrid-Huelva que partía desde la capital madrileña a las 18,05 horas
Los otros tres trenes afectados son Medias Distancias que arrancaban desde Huelva con destino Sevilla
Ante esta situación de climatología adversa Renfe ha establecido un servicio alternativo de transporte por carretera para garantizar la movilidad en este trayecto para todos los trenes programados para la tarde-noche de este lunes
el Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha recibido esta semana la autorización de Adif
el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
con la que el consistorio realizará la esperada prospección arqueológica que conllevará al futuro proyecto de 'Parque Arqueológico Medioambiental y Turístico de la cuñada de Colón' del municipio
La alcaldesa Rocío Cárdenas, ha destacado «es una buena noticia para San Juan del Puerto
contar con esta autorización con la que empezaremos a trabajar de la mano con la Universidad de Huelva
en esta ilusionante prospección arqueológica que detectará los futuros hallazgos»
Los trabajos están coordinados por el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva
y como ha señalado en una reunión mantenida con la primera edil «se llevarán a efecto prospecciones geofísicas arqueológicas en la finca localizada de la cuñada de Cristóbal Colón
donde además hay restos arqueológicos anteriores a la época colombina y de la época colombina
para tratar de ponerlos en valor con el proyecto del Ayuntamiento de ese Parque Arqueológico Medioambiental Turístico y de Ocio
donde se tratará de realzar su patrimonio histórico
proyectarlo turísticamente y sea un lugar de ocio y deporte para los sanjuaneros y sanjuaneras» -ha explicado
Tanto para el Ayuntamiento como la Universidad
se trata de una finca que dentro de lo patrimonial
es un enclave relevante por el carácter histórico de su contribución a la gestación del Descubrimiento
siendo un elemento fundamental la presencia de la cuñada de Cristóbal Colón aquí para que el almirante
viniera a tierras de Huelva y mantener contacto con la marinería onubense
la corona y a partir de ahí gestarse el Descubrimiento de América
los resultados de esta investigación permiten conocer emplazamientos geográficos inéditos del proceso de gestación del Descubrimiento de América
el hallazgo de nuevos documentos y su cruzamiento con otras fuentes ha posibilitado la localización de las coordenadas geográficas concretas del lugar donde se encontraban las tierras arrendadas por la hermana de la mujer de Cristóbal Colón en San Juan del Puerto
contribuyendo así a la delimitación de un sitio histórico de carácter colombino que como consecuencia del trabajo de indagación efectuado
ha permitido definir determinados límites tales como el estero de Juan de Coto o El Montecillo
Se ha demostrado que la finca estaba situada en un enclave privilegiado en torno a un nudo de comunicaciones
junto a un estero del río Tinto que la conectaba con las rutas marítimas nacionales e internacionales y también inmediata a un conjunto de vías terrestres que la enlazaban con Sierra Morena y la ruta de la Plata
con las localidades limítrofes con Portugal y con la ciudad de Sevilla
lo que facilitaba al célebre descubridor un lugar de acogida para él y su hijo Diego
Además le proporcionaba diversas conexiones para negociar la participación de otros marinos de los puertos del entorno en la organización de la expedición a América o
regresar sin demasiadas dificultades a las tierras explotadas por sus parientes tras haber realizado las gestiones necesarias ante la corte castellana
los duques de Medina Sidonia o de Medinaceli
con quienes se comunicó en la búsqueda de apoyos para su proyecto ultramarino
Esta misma tarde y coincidiendo con el Día del Libro
ha quedado inaugurada en el Convento del Carmen de San Juan del Puerto
y es la cuarta desde que se creara en el municipio
de la Biblioteca Municipal ‘Mariquita Bertoa’
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa Rocío Cárdenas
miembros de la Corporación Municipal y representantes de colectivos y asociaciones locales que han podido conocer las nuevas instalaciones
Desde este momento el municipio cuenta con un acogedor espacio donde a partir de ahora conjugará el seguir fomentando el hábito lector y de estudio inmerso en un entorno histórico
turístico y patrimonial como son los restos del antiguo Convento del Carmen del siglo XVI
la primera edil dijo ser de hoy un día muy especial “nos encontramos en un emblemático lugar que fue habilitado y desde el equipo de gobierno llevábamos tiempo pensando que contábamos con un edificio con el suficiente valor patrimonial y que su destino final estuviese dedicado a la cultura
Hoy abre sus puertas este nuevo espacio como una nueva oferta cultural que queremos ofrecer desde el Ayuntamiento
ubicado en pleno centro urbano y queremos que sea un lugar de encuentro y de inspiración”
La reapertura de la biblioteca sanjuanera en su nuevo emplazamiento coincide con el Día del Libro “ponemos de manifiesto el poder transformador que tiene la lectura
la importancia de las palabras en la vida o el valor incalculable de la cultura como fuente de progreso de los pueblos
cuando queremos construir luchando por una sociedad que esté más preparada
que tenga un espíritu más constructivo y más libre
y esto se consigue cuando pretendemos aumentar el fomento de los sanjuaneros y sanjuaneras por el amor por la cultura
y éste lugar era el más idóneo para traernos nuestra Biblioteca ‘Mariquita Bertoa’
Rocío Cárdenas agradeció especialmente el trabajo desarrollado en los último meses por los concejales Victoria Rodríguez y Juan Martínez quienes se han encargado del traslado y diseño del nuevo espacio que estará abierto al público de lunes a viernes en horario de 9 a 21 horas