La artista de ‘Nave dragón’ lo confirma en sus redes sociales
Apenas quedan seis meses para la gran fiesta de la música
La artista prepara el show más importante de su carrera: La bruja
La artista emociona a sus fans con un discurso sobre la industria durante su último concierto
El puertorriqueño celebra su regreso a nuestro país un año más
LOS40 Ciudad Real somos la emisora oficial del festival universitario
El artista seguirá dando espectáculo durante el verano por diferentes festivales de España
'The Mayhem Ball' llega esta noche a la playa de Copacabana
El próximo 4 y 5 de julio estrenará nueva localización
El momentazo sucedió durante uno de sus conciertos en México
la hija de Queen B vuelve a crear sensación en redes sociales con esta clásica coreografía de 2006
La formación se ha llevado 4 galardones y ha ofrecido uno de los shows más aplaudidos de la noche
A punto de subirse al escenario para protagonizar un nuevo LOS40 Básico Santander
El dj utilizó sus redes sociales para disculparse públicamente (a su manera)
De Beyoncé a Chanel: una reivindicación del arte del movimiento que ha sido siempre un motor muy poco visibilizado en la escena musical
El colombiano estará en Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares
RTVE ha dejado ver entre líneas que fue la RFEF la que se negó a tener una actuación en directo
Manolo García y Quimi Portet se volverán a subir a los escenarios con LOS40 y LOS40 Classic como emisoras oficiales
La artista actuó en un evento enfocado a la música country..
También con sesiones de Ramsés López y José Vicens
Para todos los públicos y en diferentes puntos del país
El setlist incluye sus grandes éxitos además de las canciones de su más reciente disco 143
La banda española vuelve a los escenarios desde finales de este hasta mediados de 2026
La organización trabaja en su cartel más internacional con LOS40 Dance como emisora oficial
El malagueño ha anunciado su vuelta a los escenarios con once fechas confirmadas en ciudades distintas
nos aventuramos a proponer una posible lista de candidatxs
28 y 29 de marzo se celebrará en el Bayfront Park de Miami
No te pierdas el show del chileno el 2 de mayo en el Movistar Arena
El dúo estadounidense ha pasado por la capital dentro de su The Clancy World Tour
El nuevo súper grupo de Marvel llega a los cines el 30 de abril
El streamer ha confirmado la fecha en la que saldrán los tickets
Disfruta en compañía de una buena fiesta Dance
Un error de una casa de subastas desata la locura
La banda solo ha hecho públicas algunas fechas en Latinoamérica
pero aseguran que habrá "pronto más ciudades y fechas de venta"
El Estadio de Gran Canaria te esperan durante los días 3
La experiencia más personal y loca del intérprete británico
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Tu contenido empezará después de la publicidad
Rebobinamos hasta los Principales de 1996
Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas
Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado
Las favoritas del grupo revelación del confinamiento
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo
La Regidora de Benestar Social i Integració
ha participat hui en les activitats programades amb motiu de l'aniversari del Centre de Dia Municipal per a Persones amb Discapacitat Intel•lectual Font de Sant Lluís
que este mes complix els seus primers quinze anys d'existència
dedicat a afavorir el desenvolupament i integració de les persones que presenten discapacitat intel•lectual lleu o moderada
Es tracta d'una dotació municipal que va ser inaugurada per l'Alcaldessa de València
per la qual cosa es complixen ara els seus primers 15 anys en funcionament
la Direcció i l'AMPA (Associació de Mares i Pares) del centre han organitzat una jornada lúdica
L'acte ha començat a les 11.30 hores amb la presa de fotografies d'usuaris
alhora que es realitzaven activitats d'animació
Els participants han tingut també ocasió de disfrutar d'una exposició de fotografies de la història del centre
així com de la projecció d'un audiovisual històric sobre l'esdevindre d'este espai assistencial i de convivència
ha destacat la importància de disposar de centres assistencials de qualitat
que permeten que les persones discapacitades puguen desenvolupar les seues potencialitats i socialitzar-se
També ha subratllat la implicació de les famílies i l'equip tècnic en tots els preparatius de l'aniversari
reflex del mode de funcionament al llarg de cada curs
El Centre de Dia Font Sant Lluís va ser inaugurat per l'Alcaldessa el 9 de novembre de l'any 1999
sobre un espai de 615 metres quadrats procedent de la reconversió i rehabilitació d'un edifici annex que pertanyia al conjunt escolar “Carolina Álvarez”
La posada en servici del centre va suposar una inversió de 35 milions de pessetes
i tal com l'Alcaldessa assenyalava en el moment de l'obertura de les instal•lacions
“l'Ajuntament manté el seu objectiu de no escatimar recursos per a atendre als que no poden afrontar la vida en igualtat de condicions”
una sala de rehabilitació i una altra d'activitats múltiples
compten amb els servicis d'Intervenció Psicopedagògica
Reben assistència terapèutica per a millorar les seues capacitats psicomotrius
culturals i de rehabilitació; tot això amb la finalitat d'evitar o retardar l'internament dels discapacitats profunds en centres residencials
així com oferir un tractament que potencie el major grau possible d'autonomia personal
i que mantinga les seues condicions psicofísiques del mode més adequat
s'oferix també a les famílies tota l'orientació que precisen per al tracte i assistència als discapacitats
ha reiterat el suport de l'Ajuntament a les activitats de estímul de la socialització de les persones amb dificultats
famílies i usuaris a continuar treballant dia a dia “per un objectiu que val la pena”
Els actes commemoratius continuaran el dia 1 de desembre amb la celebració d'una Jornada de Treball que versarà entorn de la ‘Centralitat que les persones amb discapacitat intel•lectual han d'ocupar en l'organització dels recursos d'atenció'.
Horaris: dilluns a divendres de 8:30 a 14:00 hores
Antonio Orozco aterriza en el Pabellón Fuente de San Luis el 4 de julio de 2025 con «La Gira de Mi Vida»
un show donde repasará sus 25 años de carrera.
En él mezclará los temas de su nuevo álbum con esos himnos que te han acompañado siempre
Desde «Devuélveme la vida» hasta sus composiciones más recientes como «Te juro que no hay un segundo que no piense en ti».
Con su voz y la gran capacidad para conectar con el público
Antonio Orozco se ha convertido en uno de los artistas más queridos de la música en español
Sus letras están cargadas de sentimiento y su entrega en el escenario es una pasada.
¿Estás listo para cantar a pleno pulmón? Pues dale, compra tus entradas ahora y no te lo pierdas.
After You llega a València para ofrecerte una fiesta única en Palau Alameda
Con su mezcla de música y energía inconfundible
¡Compra tu entrada y únete al mejor tardeo de la ciudad!
Vive tres noches de shows de flamenco en el Atenea Sky de València y emociónate con su arte y duende el 29 de marzo y el 3 y 31 de mayo de 2025.
Ven a disfrutar del flamenco en vivo y en directo cada martes a Radio City en València con un cuadro diferente y una consumición incluida
¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en València
© VISIT VALÈNCIA 2025 | FUNDACIÓ VISIT VALÈNCIA
Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org |
FAQS
la festividad de san Luis Bertrán (1525 – 1581)
cuya casa natal se conserva en la capital valenciana
al igual que la habitación en la que falleció en otro edificio cercano
Aunque la festividad litúrgica del santo valenciano es el 9 de octubre
en la diócesis valentina se adelanta al día 8 para que no coincida con el día de la Comunitat Valenciana
este sábado las tres parroquias valencianas que tienen como titular a San Luis Bertrán celebrarán misas en su honor
En la parroquia de San Luis Bertrán de Torrent celebrarán a su titular “con una misa solemne
en la que además tendrá lugar el rito del envío de los grupos parroquiales”
este año al finalizar la misa también se celebrará una “dançà” de bailes típicos de la localidad en la que participarán también concejales del municipio
tanto la parroquia dedicada al santo en la ciudad de Valencia como la de la localidad alicantina de Tormos
trasladan cada año la celebración al mes de julio y septiembre
que también da nombre al Seminario Intermisional Colombiano de Bogotá
es el patrón de Colombia y también del Colegio de Notarios de Valencia junto a San Vicente Ferrer
al ser la madre de San Luis sobrina del santo dominico valenciano
La habitación en la que falleció san Luis Bertrán se conserva en la casa sacerdotal que lleva su nombre en Valencia
antiguo hospital fundado en 1356 para sacerdotes
donde se conserva una colección de azulejos del siglo XVIII que representan escenas de su vida y de su actividad misionera en América
También en Valencia se conserva su casa natalicia en una plaza con su nombre donde hay una estatua suya cerca de la cual
se halla la pila donde recibió el bautismo
la misma en la que también fue bautizado San Vicente Ferrer
que ingresó a los 18 años en el convento de los dominicos de Valencia
iba habitualmente a una fuente a pasear y convirtió su agua amarga en agua de manantial
hecho que hizo que en la zona creciera una gran devoción
y de ahí el nombre del actual barrio valenciano de la Fonteta de San Luis
en Valencia existen más referencias al santo en los conventos de Santo Domingo y de Predicadores
en el Puente de la Trinidad y en la Catedral
Junto con las tres parroquias de las que es titular
que le dedica sus fiestas en agosto y cuenta con una ermita dedicada a él
y en la parroquia de Albaida hay una imagen suya con un crucifijo
y el reloj de arena que usaba en la oración
y en los lunetos de la iglesia hay tres momentos de su paso por la localidad pintados por José Segrelles
San Luis Bertrán fue canonizado por el papa Clemente X en el año 1691
estuvo siete años como misionero en Nueva Granada
país en el que hay colegios y parroquias con su nombre
y a su regreso fue prior del desaparecido convento de San Onofre de Museros
de donde es patrón y donde hay una imagen suya en el retablo de la iglesia parroquia
Copyright®2021 Arzobispado de Valencia | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
El concierto de Manolo García previsto para el 16 de noviembre de 2024 en València ha sido aplazado por la DANA y se celebrará el 18 de enero de 2025 a las 21:30 h en el Pabellón Fuente San Luís.
ya que se ha convertido en un evento solidario para cerrar su gira bajo el nombre: «Cero Emisiones Contaminantes Desde Ya».
conocido por sus melodías llenas de pasión y letras que conectan con el alma
Tras los graves acontecimientos de la DANA
que la recaudación sea destinada a los afectados por esta tragedia.
La música se convertirá así en un acto de solidaridad y apoyo.
¿Te vas a perder esta oportunidad de disfrutar de sus canciones en directo y
Pues venga, compra ya tu entrada.
El mercado de Sant Lluís en una edición pasada
Un total de 65 paradas formaran parte de este mercado
se complementa esta feria con un mercado gastronómico con 14 foodtrucks de productos como los quesos y embutidos
Sant Lluís ha presentado el programa de actividades para la Navidad de 2024 que llega cargado de arte
los pajes reales o las campanadas infantiles
Todo arrancará con la programación del Molí Market y el Mercado de artistas y creativos locales que tanto de éxito tuvo el año pasado y este verano
El consistorio lo ha vuelto a organizar en colaboración con Abraham Pérez de viernes 13 a domingo 15 de diciembre
Un total de 65 paradas formarán parte de este mercado
se completará esta feria con un mercado gastronómico con 14 foodtrucks de productos como quesos y embutidos
Durante todo el fin de semana se han preparado diferentes actuaciones
espectáculos y pasacalles que llenarán de vida el mercado
será el viernes 13 de diciembre a las 17:30 horas
donde el alumnado de la Escola de l’Ensenyament Artístic
la gente mayor del geriátrico de Sant Lluís
el Club Gimnástico Flic Flac y los amigos de Talaiot Monkeys
llevarán a cabo el encendido de luces en Sant Lluís
este año el Ayuntamiento ha querido llenar de luz el municipio y
se ha ampliado la decoración del Pla de sa Creu y se ha renovado la del Pla de Cas Rector para dar luz y ambiente navideño a Sant Lluís
Dentro de la programación de Navidad también destacan la visita del Papá Noel día 23 de diciembre a las 17:30 h; la llegada de los Pajes Reales día 27 de diciembre a las 18 h o las campanadas infantiles día 31 de diciembre a las 12 horas
desde el departamento de Comerç del Ayuntamiento se han preparado dos iniciativas
un sorteo con regalos grandes y destacables para todo el mundo que quiera participar
Para formar parte de este sorteo tendrán que hacer una compra mínima de 15 € en uno de los comercios adheridos a la iniciativa y
se tendrán que hacer una fotografía al photocall que se instalará en el Pla de sa Creu y publicarla en Instagram
una tableta electrónica y dos “paneres” de Navidad con productos locales
La segunda iniciativa es la campaña «No hi hauria Nadal sense tu» que incluye varias actividades organizadas por el 30 de diciembre
2 y 3 de enero del 2025 con la intención de dinamizar el municipio y promover que la gente pueda hacer sus compras en Sant Lluís
Las actividades serán variadas como por talleres
El programa se ha publicado en formato digital y se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Sant Lluís
A partir de día 12 de diciembre se podrá recoger un ejemplar en formado papel en el Ayuntamiento
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
no podrás ver el contenido!-Está página se sostiene gracias a la publicidad!-Por favor desactiva Ad Block para apoyarnos!-Please disable your ad blocker!-This site is supported by the advertisement
-Please disable your ad blocker to support us
El Ayuntamiento de Sant Lluís en colaboración con la Asociación Xàfec Teatre presenta la segunda edición de ‘Divendres de monòlegs’
el ciclo que tanto éxito tuvo el año pasado
se trata de seis espectáculos con humoristas de diferentes zonas de España
Con esta iniciativa se busca impulsar y fomentar el comercio local de Sant Lluís así como crear un ambiente animado durante los meses de invierno a través de una propuesta de ocio llena de diversión y humor
se ha efectuado un cambio de ubicación con el principal objetivo de ampliar el aforo
El año pasado las actuaciones se realizaron en diferentes bares y restaurantes del municipio
pero se detectó que esta opción resultaba un espacio reducido cuanto a número de asistentes puesto que muchas personas quedaron sin sitio para ver los espectáculos
este año los monólogos se llevarán a cabo en la Sala Albert Camus
Se debe destacar que para cerrar el ciclo de monólogos
se celebrará una gala final donde actuarán tres humoristas en el Pla de Sa Creu
es cierto que la anterior edición tuvo muy buena respuesta tanto por parte de los vecinos y vecinas como por los diferentes locales participantes
otros negocios ya habían solicitado adherirse al ciclo y ofrecer su espacio para las actuaciones
se ha escogido la Sala Albert Camus con la intención de beneficiar todos los establecimientos del municipio y no solo unos pocos
el público podrá escoger libremente donde ir y como continuar su velada
Desde el área de comercio del Ayuntamiento de Sant Lluís se tiene la intención de fomentar la dinamización comercial haciendo posible que las diferentes actuaciones sean gratuitas
con la organización de este ciclo se invita a todo el mundo a acercarse al municipio y disfrutar de Sant Lluís y sus establecimientos
Las propuestas de la segunda edición de ‘Divendres de monòlegs’ son:
El Consell Insular de Menorca ha formalizado este miércoles
la adquisición del aeródromo de Sant Lluís al Ministerio de Defensa
ha firmado la transacción ante notario junto con Sebastián Marcos
director gerente de INVIED (Instituto de Vivienda
Infraestructura y Equipamiento de Defensa)
El precio final de la compra es de 2.959.206,15 euros y se ha realizado con la subvención recibida a través de las actuaciones de cohesión en destino (ACD 2022)
canalizada mediante los fondos europeos Next Generation
Los terrenos del aeródromo se ubican en los municipios de Maó y Sant Lluís y abarcan una superficie de 746.451,50 m²distribuidos en distintas parcelas
El presidente del Consell Insular de Menorca ha calificado la instalación de “estratégica” y la compra de “histórica”
con la compra garantizamos que continúe en manos públicas y ahora
pasa a formar parte del patrimonio de todos los menorquines”
El aeródromo de Sant Lluís tuvo un papel clave durante la Guerra Civil
siendo el principal punto de aterrizaje y despegue aéreo antes de la inauguración del actual aeropuerto en 1969
cuenta con elementos de gran valor patrimonial e histórico
como los túneles subterráneos y el búnker de la Guerra Civil
así como tres avionetas adquiridas al Ministerio del Aire
que hoy forman parte del legado de este club
“Estas instalaciones no solo son un testimonio del pasado
sino que también representan una oportunidad para acercar nuestra historia a la ciudadanía
colaboraremos con el Aeroclub para garantizar la conservación de este patrimonio y para mantener viva la esencia del aeródromo”
“Nuestro compromiso es claro: preservar la memoria y fomentar el conocimiento”
ha añadido el presidente del Consell Insular de Menorca
Sebastián Marcos ha alegado que “como ha dicho el presidente
es un hecho importante no solo para la isla de Menorca y para el Consell
sino también para el Ministerio de Defensa
Significa dar continuidad al uso que tuvo anteriormente el Ejército del Aire y
ofrece la posibilidad de que Menorca disponga de un segundo aeropuerto en algún momento determinado
Es una operación en la que se ha hecho mucho trabajo
Hestia Menorca prosigue con su labor de aglutinar en torno a su proyecto deportivo y social a todos los municipios y diferentes entidades deportivas de la Isla. En el marco de esta labor
dos jornadas han tenido Sant Lluís como protagonista
una representación el Ayuntamiento sanlluïser
encabezada por la alcaldesa María Dolores Tronch
asistió al partido disputado entre el Hestia Menorca y el Real Valladolid Baloncesto
haciéndosele entrega de la camiseta conmemorativa del Club
hecho que se viene repitiendo año tras año
También acudieron a ese partido integrantes de las secciones deportivas de baloncesto y fútbol del CCE Sant Lluís
la Secció Esportiva Judo Sant Lluís y Flic Flac Gimnàstic Club
quienes repitieron su presencia en la jornada 21
disputada este pasado domingo entre el Hestia y el Naturavia Moron
con la espectacular actuación de los y las gimnastas de Flic Flac en el descanso del partido
La asistencia tanto de la Corporación Municipal como de miembros de distintos clubes deportivos es la expresión del reconocimiento mutuo existente entre Sant Lluís- que acogió los primeros pasos del proyecto del Bàsquet Menorca- y el club de Bintaufa
que quiere aprovechar este recordatorio para agradecer el cariño y el apoyo que recibe del municipio vecino
Desde el Ayuntamiento de Sant Lluís se han programado distintas actividades desde el día 14 hasta el día 1 de septiembre para todas las edades durante las fiestas de Sant Lluís
Consultar programación
Please enable JS and disable any ad blocker
Del 27 de febrero al 4 de marzo disfruta de las diferentes actividades para celebrar el Carnaval en Sant Lluís
Programa de actos.
el Papa da «un testimonio de sinodalidad práctica»
Con el documento final del Sínodo sobre sinodalidad aprobado el pasado sábado —antes de la clausura el domingo— se delinea una forma de gobierno eclesial menos piramidal.El ministerio en la Iglesia no es poder
sino que ejercen su ministerio en y desde el pueblo de Dios
de negar la dimensión jerárquica de la Iglesia
pero sí de reconsiderarla desde la dimensión de servicio
Desde ahí se advierte la necesidad de revisar las estructuras
para que respondan verdaderamente al criterio de corresponsabilidad; la apuesta por la descentralización
desde el principio de subsidiariedad; la exigencia de generar procesos de transparencia
hace una apuesta creativa que supera el rutinario «siempre se ha hecho así»
Ahora entramos en la fase de implementación
¿Cómo tienen que acoger el documento las Iglesias locales?No es un catálogo normativo
impulsa procesos e indica sendas a recorrer
También debe respetarse siempre la variedad de contextos y situaciones culturales en las que se encarna el Evangelio
Por eso el documento nos habla de la importancia de los lugares
Partiendo de la unidad del depósito de la fe
Un reto es el de superar la perspectiva exclusivamente latina y occidental y abrirnos a otras perspectivas
en muchos aspectos caben diferentes desarrollos
Más que ofrecer un código minucioso y cerrado
el Sínodo abre puertas y ofrece posibilidades
¿Qué implica la posibilidad de que las conferencias episcopales amplíen su ámbito de competencia doctrinal?Aquí también se parte de la unidad
no significa que puedan inventar un dogma o cambiar la doctrina; pero la idea es que
las conferencias puedan adaptar la vida cristiana y las expresiones de la fe
sin comprometer la unidad y la catolicidad de la Iglesia
No solo en lo que se refiere a las expresiones litúrgicas
Una de las propuestas más concretas es la creación de ministerios específicamente para laicos
¿Cómo se podría concretar en la práctica?Debemos desarrollar mucho más los ministerios laicales
Tenemos tres instituidos para toda la Iglesia: lector
bien para toda la Iglesia o bien para una zona geográfica concreta
Ahora hay que reflexionar y ver qué posibilidades hay de realizar esta propuesta en cada contexto y si son necesarios otros ministerios
El Papa había confiado a un grupo de trabajo externo el estudio de la cuestión del diaconado femenino
pero finalmente se ha colado en el documento final.No es que el Papa haya sacado estos diez temas del orden del día de la Asamblea para evitar que se dialogue sobre ellos
Se advirtió su importancia en la primera sesión y había consenso en la necesidad de estudiarlos
Pero su profundización requiere más tiempo
Por eso el Santo Padre los ha confiado a diferentes grupos de estudio
internacionales en su composición y sinodales en su metodología
En el documento se hace referencia a varios de ellos: el papel de la mujer
el ecumenismo… Pero el estudio profundo corresponde a los grupos
Un total de 43 paradas de artesanía y creatividad participan este año en las cuatro fechas del Molí Market
reúne artistas y creativos de Menorca que expondrán sus creaciones en un mercado único en la isla
Paralelamente habrá actuaciones musicales para amenizar el mercado
El mercado se situará en la calle Sant Lluís entre las 19 y las 23 horas
Señor y gentilhombre (1928) y La gran magia(1948)
en 2019 Pasqual la volvió dirigir en Nápoles
Hubiera sido ese un bonito broche a aquella ilusoria historia
pero cuando el Teatro San Martín de Buenos Aires le pidió dirigir un espectáculo
“Era un buen título para el público de una sociedad tan maltratada y tan obligadamente resignada a huir de su propia realidad y refugiarse en cualquier ilusión
Lo más importante es que es una comedia amarga
cuenta a El Cultural sobre esta nueva versión
que estará en la cartelera de los Teatros del Canal
“Yo la sitúo como prólogo para que el público entre en un lenguaje de comedia y al mismo tiempo dentro de una verdad artificiosa
máscaras pintadas y disfrazadas que cuentan la historia
Pero detrás de ese juego teatral hay una humanidad y una poesía que nos concierne”
“Detrás del juego teatral de la obra hay una humanidad y una poesía que nos concierne"
la acción salta a otra habitación situada en un hotel de lujo de Mar del Plata
lugar de vacaciones de la Argentina de la época
un mago hace creer al marido de una esposa infiel que vive en una realidad alternativa
una ilusión en la que él mismo prefiere quedar atrapado con tal de evitar enfrentarse a la verdad
en unos paneles que se van moviendo y acontado lugares
y no sólo la de los dos grandes protagonistas
nos ha hecho tomar caminos distintos para llegar a un punto parecido a las anteriores versiones o también para descubrir nuevos caminos aún no explorados
es radicalmente distinto gracias a una pregunta que me hizo Marcello Subiotto
“La posibilidad de diseñar avatares de uno mismo que puedan comportarse y 'vivir' en otra realidad para evadir la propia existencia es un hecho
La cuestión es si eso se produce por decisión propia o indudablemente inducidos por motivos políticos y comerciales como parece ser que es lo que ocurre en este momento histórico de la humanidad”
De Tinder a una galaxia lejana: María Velasco reinventa el amor en clave de ciencia ficción
Virginia Woolf vuelve a la vida como personaje en 'Orlando'
El Festival de Almagro presenta su edición más diversa y barroca y premia a Cristina Hoyos
cineasta y dramaturgo israelí: "El diálogo con los palestinos es la única salida
El Ajuntament de Sant Lluís ha presentado esta mañana la nueva junta de caixers de las Fiestas de Sant Lluís 2025
Después de la asamblea de caixers y cavallers de Sant Lluís
se han formalizado y oficializado todos los cargos
la qualcada será presidida por el regidor y portavoz del grupo Por Baleares
Los otros miembros de la junta serán: Joan Camps como caixer capellà
mientras que Pepe Titos ocupará el cargo de caixer municipal
formada por personas comprometidas con la tradición y la cultura del municipio
se esperan unas Fiestas de Sant Lluís 2025 llenas de emoción
espíritu festivo y celebración de nuestro pueblo”
Después de las Completas en la iglesia de Sant Lluís ha comenzado el primer jaleo de las fiestas
Aunque el calor aprieta en esta jornada numerosos lluisers y visitantes participan del tradicional acto que ha recorrido las calles del pueblo recogiendo a ‘caixers’ y cavallers’ antes de llegar al Pla de sa Creu
con su gran bocadillo que han repartido entre los asistentes mientras cantaban y esperaban que ‘caixers’ y ‘cavallers’ salieran de la iglesia
La noche terminará con la verbena popular protagonizada por la orquesta Black Pearl y Fraggels Rock
La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves el proyecto de reparcelación del área ‘Avenida de San Luis-Las Torrecillas’
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la transformación urbanística de un entorno de 28.056 m2 en Hortaleza
presentado por el propietario del terreno e impulsado por el Área de Gobierno de Urbanismo
Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante
hará posible la construcción de vivienda libre y protegida municipal y permitirá a los vecinos del barrio Pinar del Rey contar con nuevas zonas verdes y equipamientos
La reparcelación de este ámbito establece las fincas adjudicadas tanto al promotor de la iniciativa (Terciario San Luis SL) como al Ayuntamiento de Madrid
en cumplimiento de las cesiones obligatorias y gratuitas que le deben ser adjudicadas por el planeamiento
Tres de ellas para redes locales y otras dos para vivienda
de 3.232 m2 será destinada a un equipamiento de bienestar social
permitirá la construcción de nuevas zonas verdes
contará con 8.083 m2 para la configuración de la red viaria de este ámbito
El proyecto establece una edificabilidad máxima de 25.975 m2 construidos
La superficie destinada a vivienda libre es de 10.092 m2 (con una edificabilidad de 23.377 m2) y la reservada para vivienda protegida a precio limitado (VPPL) será de 1.121 m2 (con una edificabilidad de 2.597 m2)
El suelo destinado a vivienda queda repartido
conforme a lo establecido en el proyecto de reparcelación
Una de ellas es adjudicada a Terciario San Luis SL y tendrá un uso residencial para vivienda libre
con 9.514 m2 de superficie y una edificabilidad de 22.039 m2
Las otras dos parcelas para vivienda serán propiedad del Ayuntamiento de Madrid
para la construcción de vivienda protegida (con una superficie cercana a los 1.700 m2 y una edificabilidad de 3.935 m2)
se prevé la construcción de 200 viviendas a precio libre y 52 con precio protegido
El proyecto supondrá la transformación de un entorno que actualmente cuenta con algunas parcelas en desuso y los vecinos podrán disfrutar de nuevos equipamientos y zonas verdes
Según establece el proyecto de urbanización -aprobado en Junta de Gobierno el pasado mes de noviembre- se construirán nuevos viales de norte a sur necesarios para reconfigurar la movilidad de todo el entorno
También se creará un vial peatonal este-oeste para mejorar la permeabilidad de la manzana actual
Además de la creación de una nueva zona verde de más de 5.500 m2
el proyecto de urbanización también contempla la remodelación de otros 14.000 m2 para el uso de los ciudadanos
se acondicionará un área de casi 20.000 m2 de jardines y zonas estanciales
Estos nuevos espacios públicos se han diseñado con múltiples recorridos peatonales en sentido norte-sur y este-oeste para permitir la total permeabilidad del barrio
Se han incorporado áreas con bancos y sombra
dos fuentes ornamentales y tres fuentes para beber y zonas de juegos para niños y biosaludables con ejercicios para mayores
El proyecto de reparcelación aprobado hoy en Junta de Gobierno fue sometido a información pública durante un plazo de 20 días sin que se presentara alegación alguna
Una multitud ha participado en el segundo jaleo de las fiestas de Sant Lluís
con más de 60 caballos en danza y un ambiente espectacular en el corazón del municipio al ritmo de la Banda de Música d’Es Migjorn
Tras una mañana que se ha iniciado con una diana floreada a cargo de la Colla de Gegants
pasadas las 08.30 horas se ha iniciado la “qualcada”
que ha hecho una primera parada en la “missa de caixers”
tras librarse las “canyes verdes” y las cucharitas de plata
la euforia se ha desatado en el Pla de sa Creu con un espectacular jaleo matinal
que ha vuelto a llenar el pueblo de diversión y buen ambiente
La jornada acabará con el tradicional desfile de carrozas a partir de las 21.00 horas que arrancará en el Molí de Dalt
la revetla con la música de Jukeboxband y un gran castillo de fuegos artificiales a las 00.00 horas de la noche
Aquí puedes ver el vídeo del jaleo matinal.
La salida de los “caixers” infantiles y la aparición de los gigantes han iniciado las fiestas de Sant Lluís
que han vivido uno de los momentos mágicos previos al jaleo y justo después de la cena de vecinos celebrada anoche en el municipio
El pla de Sa Creu se ha convertido en el corazón de la pequeña actividad
en la que los más pequeños de la casa han gozado de todo el protagonismo
Una fiesta infantil con Disco Xala ha sido uno de los puntos más atractivos del evento
que ha contado con una gran participación entre un ambiente divertido
ha tomado el relevo la primera salida del grupo de “cantaires”de Sant Lluís “Quin Xou”
que han recorrido las principales arterias de la localidad
el pregón de fiestas antes de un fin de semana apasionante
Aquí puedes ver el vídeo de la fiesta.
Adif ha licitado un ramal de cruce exclusivo para mercancías en ancho internacional
Adif construirá un ramal de cruce exclusivo para mercancías en ancho internacional
que conectará el by-pass Fuente San Luis- Almussafes con la Línea de Alta Velocidad (LAV) València-Alicante
en el marco del desarrollo del Corredor Mediterráneo
El proyecto consiste en la construcción de una vía electrificada con un mínimo de 750 metros de longitud útil
que transcurrirá de forma casi paralela a la LAV Valencia-Alicante en el subtramo Picassent-Alcásser a su paso por Almussafes
conectando ésta con el by-pass de mercancías Sant Lluís-Almussafes
incluye un escape con las vías de alta velocidad que permitirá a el acceso al nuevo ramal de cruce y una vía mango de seguridad en el extremo sur
que protegerá de posibles derivas y deslizamientos hacia la vía de alta velocidad
contempla la ejecución de la nueva plataforma ferroviaria
tanto para el ramal de 750 metros como para la vía mango de seguridad
el montaje de vía y la electrificación del ramal
El Ajuntament de Sant Lluís ha anunciado su programa de actividades para el próximo verano
que se extenderá desde el 2 de junio hasta el 9 de agosto
fecha en la que darán inicio las Festes Patronals
está organizado en varios ciclos temáticos para atraer a públicos de todas las edades
el “Cicle clàssic” ofrecerá conciertos de música clásica algunos lunes de julio y agosto en el Pla de Sa Creu
el “cicle de cultura de vorera” llevará actuaciones de música
danza y teatro a diversas urbanizaciones del municipio los miércoles de julio y agosto
El “cicle dels divendres” incluirá una variedad de conciertos y actividades para todas las edades en el casco urbano
Una de las novedades de este año es la transformación del mercado ambulante de los viernes
Este mercado reunirá a 40 artistas y creativos de Menorca y se realizará los viernes 7 y 21 de junio
el programa incluye destacadas actuaciones como el monólogo de Dani Morlà y los comediantes Pepi Labrador y Gabriel Córdoba el 14 de junio
y conciertos de “La Movida Band 80/90” el 28 de junio y “Estados de ánimo”
El festival culminará con un concierto del coro Gospel Moments a Cor en el emblemático Molí de Dalt
destacó la diversidad y la calidad de las actividades programadas
que buscan enriquecer la oferta cultural del municipio y atraer tanto a residentes como a visitantes
enfatizó la amplia oferta de actividades disponibles en Menorca durante el verano y destacó que Sant Lluís ofrece numerosas opciones de ocio
mencionó que desde el Ajuntament se han coordinado esfuerzos entre los diferentes departamentos para asegurar un verano lleno de actividades y promover el turismo local
… muy bien… estos actos sí son cultura y entretenimiento… no como las misas y tonterías similares de la secta católica
que siempre pretende apropiarse de nuestras celebraciones
ni mucho menos entretenimiento… bien por Sant Lluis… pensando en su pueblo con cabeza…
San Lluís ya ha presentado el programa para las fiestas de 2023
26 y el 27 de agosto serán sus días “grandes”
El lunes 14 será el día en que empiecen los actos previos y las actividades proseguirán hasta el 3 de setiembre
el Ayuntamiento ha invitado a los vecinos a recoger su bandera a partir del próximo lunes
El programa de fiestas se inicia el 14 de agosto con la vuelta de la White Party y hasta el 3 de setiembre se celebrarán actos tan tradicionales como las cenas de vecinos
ya se han apuntado más calles y habrá más de 500 “comensales”
entre sus actos también destaca la actuación posterior al pregón
The Binugaus Band pondrá el toque musical a la noche previa al inicio de las fiestas
las fiestas de Sant Lluís van a contar con tres agrupaciones invitadas
también volverán a recibir a los Xeremies de Pollença
Desde el Ayuntamiento han querido recalcar que estos desplazamientos serán posibles gracias a Menorca Lines
Será el sábado 26 por la mañana cuando los más pequeños podrán asistir a la exposición de gigantes en la escuela CEIP Sant Lluís
en motivo del 25 aniversario de la “gegantona” Tecla
los asistentes podrán hacer ellos mismos una camiseta con una estampación de ella
tal y como ha querido destacar la regidora de Fiestas
la xaranga Bon Ball Tenim amenizará las calles del pueblo
ha apuntado que este año habrá nueva Junta de Caixers y que el caixer batle no será un regidor
La qualcada estará formada por 70 caballos
el sábado saldrán 57 y el domingo otros 57
Desde la corporación destacan que será un año con más caixers de nueva inscripción
se contará con dos bandas de músicas diferentes
tendrá lugar la tradicional “rúa de Carrosses“
Este año participarán hasta 7 grupos nuevos y se contará con un novedoso método para valorar a las carrozas participantes
Se llevará a cabo una encuesta vía WhatsApp en los grupos de difusión que tiene el Ayuntamiento
se valorará la participación de la gente y no la construcción de las carrozas
… bien por único ayuntamiento de la isla que honra a un rey
Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
(EP) La Junta de Gobierno Local ha autorizado este viernes la adenda que modifica y prorroga por cuatro años el convenio suscrito en abril de 2019 entre el Ayuntamiento de València
el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif)
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de València (APV) para el desarrollo de la terminal intermodal y logística de la Font de Sant Lluís.El documento recoge la cesión de más de 9.800 metros cuadrados de propiedad municipal para implantar la nueva estación
incluida en las obras del Corredor Mediterráneo
según ha informado el consistorio en un comunicado
ha destacado el valor de esta infraestructura
transportar sus contenedores mediante el transporte ferroviario".Con esta actualización
el contenido del convenio se adecua para contemplar la aportación
de 9.809,13 metros cuadrados comprendidos en el ámbito del plan especial para la ampliación de instalaciones ferroviarias.El Ayuntamiento era titular de estos terrenos
sufrieron un cambio de afectación para una finalidad distinta
su incorporación al área donde se levantará la terminal
Se trata de una instalación que forma parte de la red de nodos intermodales estratégicos con la que Adif pretende integrar el ferrocarril en la cadena de transporte y potenciar el transporte de mercancías en tren.Igualmente
el nuevo texto incluye la ayuda del Plan de Recuperación
financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
y revisa las obligaciones de las partes y la financiación de las actuaciones
El convenio no supone ninguna implicación económica para el Ayuntamiento
Movilidad y Agenda Urbana se compromete a asignar a Adif una ayuda para el desarrollo de la estación estimada en 34 millones de euros.También se acuerda que la Generalitat
además de aportar una superficie de 357.775,10 metros cuadrados
actúe como ente promotor de un plan especial para concretar los usos y parámetros urbanísticos del ámbito de intervención.Además
Adif aportará 18.599 metros cuadrados sobre los que se ejecutará parte de la terminal
las obras ya ejecutadas en la preurbanización e instalaciones ferroviarias en los terrenos mencionados
así como el proyecto funcional y el proyecto constructivo de la fase I
Adif licitará y contratará la ejecución de las obras de construcción del proyecto de la fase I
con un importe de hasta 35 millones de euros.Por su parte
la APV participará con un máximo de 15 millones de euros
para cumplir con las finalidades de la sociedad mercantil estatal que se constituirá para la gestión de la terminal de la Font de Sant Lluís
de la que formarán parte la APV y Adif.Ambas entidades financiarán las acciones previstas en el convenio por un máximo de 50 millones de euros
que se verán reflejados como aportación en el capital social de la sociedad mercantil
distribuidos en diferentes anualidades hasta 2025.El objetivo de las obras de ampliación es dotar a la terminal de las infraestructuras y servicios necesarios para convertirla en una zona logística ferroviaria de mercancías en València
potenciará el tráfico de mercancías intermodal con infraestructuras resilientes y sostenibles
y contribuirá a reducir la huella de carbono del tráfico de mercancías.La actuación se encuadra en la Estrategia de Movilidad Segura
Sostenible y Conectada 2030 del Gobierno central
con la que se busca incrementar el transporte ferroviario de mercancías mediante el impulso de nodos estratégicos intermodales situados en ejes prioritarios de mercancías.Las obras de la primera fase
consisten en la ampliación de la estructura
electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones para poner en servicio un nuevo eje logístico con cuatro vías de 750 metros de longitud y ancho mixto
destinado a carga y descarga de contenedores
y cuatro vías de estacionamiento de locomotoras.La estación está situada en el Corredor Mediterráneo
y forma parte de la red transeuropea de transporte
por lo que constituye un nodo clave que favorece la interconexión
la interoperabilidad y la intermodalidad de los servicios de transporte
y posibilitará la circulación de trenes de ancho estándar entre València y la frontera francesa
Sant Lluís celebra la noche de Sant Joan con pasacalles
A las 19.30 horas comenzará el pasacalles con la salida de Joan Flametes
recogerá los 'bujots' instalados en varios puntos del casco urbano
A las 21 horas empezará la torrada popular en el párking de las pistas de pádel
organizada por el CCE Sant Lluís y la entrega de los premios del concurso de 'bujots'
se encenderá la hoguera y se quemarán los 'bujots'
La White Party ha vuelto a Sant Lluís después de tres años en que no se había celebrado
en la que los asistentes debían vestir de blanco
amenizado con la música de los DJs Kike Sastre y Brothers
Con este acto organizado por el Centre Cultural i Esportiu de Sant Lluís arranca el programa de las fiestas patronales
23 imágenes
22 imágenes
Gemma Andreu
22 imágenes
Katerina Pu
19 imágenes
15 imágenes
7 imágenes
La Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA) ha iniciado la tramitación para contratar y llevar a cabo las obras de mejora del tratamiento de la planta depuradora de Sant Lluís
Este proyecto responde a la necesidad de mejorar el estado de conservación de la instalación y a la evolución demográfica de la zona
encargada de gestionar el sistema general de saneamiento y depuración asociado a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)
actúa bajo un convenio vigente firmado con el Ajuntament de Sant Lluís
El proyecto de ampliación y reforma de la planta incluye mejoras en la instalación eléctrica y la ampliación de las líneas de tratamiento biológico
se construirá un nuevo decantador secundario y se remodelará el digestor de lodos
la capacidad de tratamiento de la planta aumentará a 4.000 m³/día
lo que representa un incremento del 33% en el caudal tratado y del 100% en términos de población equivalente
El presupuesto destinado a estas obras es de 4.464.921,74 euros (sin IVA) y se prevé un plazo de ejecución de 21 mesesuna vez se hayan adjudicado los contratos
La aprobación de esta tramitación fue acordada por el Consejo de Administración de ABAQUA el pasado 30 de mayo
Las fiestas de Sant Lluís ya están en marcha y celebrarán sus días centrales del jueves 24 al lunes 28 de agosto
Así lo han anunciado el edil de Fiestas
Joaquim Devesa y los clavarios de la Comisión de Fiestas
dio inicio las fiestas de San Luis Bertrán en la Ermita de San Luis
ubicada entre las partidas El Barranquet y La Lloma
Una celebración de más 150 años de historia
el edil ha agradecido el trabajo y la colaboración con la Concejalía de Fiestas de los miembros de la Comisión
“estas fiestas son las ultimas que celebramos en el mes de agosto en Altea
son unas fiestas con mucha tradición y se que la Comisión ha realizado un intenso trabajo”
Por otra parte, Joaquim Devesa ha recordado que el programa de actos por se encuentra en la página web del Ayuntamiento, (https://altea.es/es/concejalias/fiestas/)
ha animado a los vecinos del barrio y de Altea ha participar en las fiestas
La clavaria ha desgranado el programa de actos y ha destacado que el sábado será el día más festivo con el traslado del “arbret”
“Estoy satisfecha por el programa que hemos realizado”
“quiero dar las gracias a todas las empresas colaboradoras
a la Concejalía de Fiestas y a todos los miembros de esta Comisión”
“Deseamos desde el Ayuntamiento que la Comisión
alteanas y visitantes disfruten de estas fiestas”
21.00h Novenario en honor a San Luis Bertrán
DOMINGO 20 DE AGOSTO 9.00h Exposición y ruta de vehículos clásicos por el barrio
18.30h Concentración en la era para ir a “la volta a peu” por el barrio
JUEVES 24 DE AGOSTO 21.00h Novena y después “Sopar del Cabasset” para el vecindario con el dúo “HeyYou” y el humorista Carlos Luna
VIERNES 25 DE AGOSTO 13.00h Anuncio de fiestas
volteo de campana y lanzamiento de cohetes
18.30 Tradicional “Entrada de la Murta” desde la Lloma hasta la explanada de la ermita
23.00h Verbena para todas y todos con la orquesta “Tributo días de radio”
SÁBADO 26 DE AGOSTO 18.00h Concentración en la “era” para coger el “arbret”
Durante el traslado del “arbret” tendrá lugar la merienda
20.30h “Plantà de l’Arbret”
Después “Coca a la Llumà” y vino para todas y todos
24.00h Verbena en la “era” con “Macro DJ”
DOMINGO 27 DE AGOSTO 08.00h “Despertà” por el barrio con cohetes
13.00h Solemne misa en honor a San Luis Bertrán
“mascletà” y aperitivo en la barraca
16.30h Celebración de las partidas del “XVI Trofeu de Truc Salvador de Canasta”
18:00h Tarde para los más pequeños con parque infantil y merienda
Disfraces y disco móvil infantil con premios y sorpresas
23.30h Verbena con la orquesta “Scream” y gran concurso de disfraces
LUNES 28 DE AGOSTO 08.00h “Despertá” con cohetes
12.00h Solemne Misa de Difuntos y nombramiento de la nueva Comisión de Fiestas
“mascletá” y aperitivo en la barraca
14.30h Concurso de paellas y paella popular
juegos y cintas 21.00h Fin de fiesta de hermandad con todo el vecindario
Tras dar a conocer el que será el programa de actos de San Luis 2023
tanto el edil de Fiestas como los Clavarios de la Comisión han invitado a la población a participar de estas fiestas y en especial del “Arbret”
@elperiodic.com - Una web de Va de Bo Editorial Valenciana S.L
Aunque tenía asegurado su futuro en la corte del emperador
Luis Gonzaga tenía la mirada en metas más altas
pero le prepararon para desear «la verdadera alegría»
El 9 de marzo de 1568, el día que Luis Gonzaga nació, su destino ya estaba escrito y decidido: sería el marqués de Castiglione, al igual que Ferrante, su padre. Dos años antes, Ferrante se había casado en Madrid con Marta Tana de Santena, dama de corte de la reina Isabel de Valois, esposa de Felipe II
el rey encargó a Ferrante la formación de un ejército que se enfrentara al moro en Túnez
Luis los pasó entre el ruido de las armas y el olor de la pólvora
Las crónicas de entonces cuentan que un día en el que las tropas estaban de maniobras
Luis se las ingenió para cargar un arma y dispararla
Esa es la única salida de pata que se puede contar en toda la vida de Gonzaga
porque desde muy niño se inclinó más por la oración que por la vida castrense
A ello ayudó sin duda una enfermedad renal que lo tuvo convaleciente varios meses
un tiempo que él aprovechó para leer numerosas vidas de santos
cuyos ejemplos estimularon al joven a seguir sus huellas
Luis empezó a vivir como un monje penitente en su propia casa: ayunaba tres días por semana a pan y agua
se disciplinaba con una correa para perros
rezaba de rodillas los siete salmos penitenciales y tenía prohibido a sus criados encender el fuego en su habitación
a todo lo cual añadía una hora de meditación diaria en silencio
que asistían atónitos a las severas inclinaciones religiosas de su primogénito
el rey encargó a Ferrante la misión de acompañar con sus tropas a la emperatriz María de Austria
Luis y su hermano Rodolfo fueron elegidos como pajes del príncipe de Asturias
pero Luis ya tenía la mente y el corazón en ambiciones más altas
Fue en Madrid donde empezó a frecuentar la iglesia de la Compañía de Jesús y donde se confesaba y asistía a Misa habitualmente
escuchó en el momento de la Comunión: «Luis
El camino vocacional de Luis suponía para la familia una trastorno grave
porque estaba destinado a ser el siguiente marqués de Castiglione y porque su carrera dentro de la corte estaba a esas alturas más que encauzada: debía heredar el título y prestar sus servicios militares a la Corona
Ferrante se encolerizó cuando su hijo le confió su vocación
y por ello dedicó los dos años siguientes a tratar de disuadirlo
El marqués embarcó a Luis y a su hermano Rodolfo en una gira de cortesía por las familias más nobles de Italia
con el fin de que se prendara de alguna joven y abrazara así la vocación matrimonial
porque a oídos de Ferrante llegó la noticia de que su hijo bajaba la mirada ante la presencia de cualquier mujer
y escribió al prepósito general de los jesuitas: «Os envío lo que más amo en el mundo
un hijo en el cual toda la familia tenía puestas sus esperanzas»
Gonzaga partió enseguida a la casa de la Compañía en Roma
Lo primero que hicieron sus maestros fue mitigarle las penitencias y prohibirle rezar más de lo estipulado en el noviciado
lo que al final fue para él una penitencia mayor
su formación quedó interrumpida por la irrupción en Roma de una peste que en los años siguientes causó miles de víctimas
El general de la Compañía ordenó a los jesuitas ponerse al servicio de los enfermos
pronto obtuvo de sus superiores el permiso para asistir a los afectados
Uno de sus compañeros recordaría más tarde que vio a Luis «servir con alegría a los enfermos
preparándolos para la confesión y animándolos con esperanza»
no pasó mucho tiempo hasta que se contagió de la enfermedad
y pasó tres meses entre fiebres intermitentes antes de morir
Los últimos días todavía tuvo fuerzas para escribir a su madre: «Dios me llama a la verdadera alegría
que pronto poseeré con la seguridad de no perderla jamás»
moría con tan solo 23 años aquel de quien el general de la Compañía llegó a testificar: «Jamás pensé que moriría de aquella enfermedad
porque creía con certeza que Dios Nuestro Señor lo había llamado a la Compañía de Jesús para darle su gobierno en el tiempo debido»
Sant Lluís ha vuelto a llenarse de fiesta con motivo del regreso del gigante Joan Flametes que saluda la llegada de la primavera
El jefe de grupo Oscar Bagur invitó el sábado a todo el pueblo a esparcir fiesta y alegría para dar la bienvenida del gigante de la llama
Es el único día al año en que los 4 gigantes de Sant Lluís bailan juntos
les seguían los gigantes de Llucmaçanes con Toni es Saig
Tampoco se quisieron perder la fiesta el gigante Yurka y su grupo y todos ellos acompañados de sa Xaranga de Maó
la concejala Débora Marqués hizo entrega al gigante del saco mágico de los deseos para que llene de alegría y esperanzas al pueblo de Sant Lluís y pueda recoger todos los deseos
volverá para recoger todos los bujots y encender el fester y despedirse hasta la próxima primavera
que sólo se puede realizar ante la alcaldesa
o un concejal con el que haya delegado la autoridad
la Charanga sonó la pieza exclusiva de momentos especiales y los gigantes fueron bailados por Biel Morales y Nando Muñoz
Seguidamente María hizo entrega de su ramo natural de rosas a la concejala como despedida y agradecimiento por el trabajo realizado
sobre todo en los momentos tan complejos de la pandemia
donde creyeron con los gigantes como un símbolo indiscutible que San Luis debía conservar y no dejar arrinconado
Ahora Flametes empezará las visitas a las escuelas
en la eucaristía de las 11 horas que tuvo lugar en el Puig de Missa de Santa Eulalia (Ibiza)
anunció el nombramiento del nuevo párroco de Santa Eulalia y de San Carlos
Josep Lluis Mollá Ferrer sucederá en esta misión a quien hasta el 28 de diciembre del pasado año fue Administrador Parroquial de ambas Iglesias
Mollá ha sido párroco de San José y de Nuestra Señora del Carmen de Es Cubells desde el año 2002
Actualmente es Director del Colegio de Can Bonet
labor que lleva desempeñando desde el 2012
La toma de posesión de Josep Lluis Mollá en Santa Eulalia será el 28 de enero a las 11h
En la Parroquia de San Carlos tendrá lugar el 2 de febrero a las 12 horas
Copyright © 2022 | Desarrollado por Medianil Comunicación | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Más información sobre nuestra política de cookies
El equipo femenino del CCE Sant Lluís que militará en la Liga Autonómica Femenina tras el descenso de categoría al finalizar la temporada pasada
Marta Ramis y Cristina Mariscal son las siguientes que se unen al proyecto azul de cara a la temporada 2022/2023
Tras las seis renovaciones y las cuatro incorporaciones del equipo amateur
Ramis y Mariscal son las primeras que llegan a Ses Canaletes desde otros clubs
Ambas proceden del equipo de Futbol sala de la Unión Deportiva Mahón y llegan a Sant Lluís para aportar solidez defensiva al equipo
Desde el club destacan la ilusión y ganas que han mostrado por unirse al equipo que entrena Lluís Muñoz dos premisas fundamentales y que
ayudarán en su rápida adaptación al futbol 11
Tras la llegada de Ramis y Mariscal son doce las jugadoras confirmadas de forma oficial por parte del club que preside Cati Fanals
serán anunciadas los próximos días y algún fichaje más seguro que aún caerá para completar una plantilla con garantías para afrontar el reto de construir un nuevo proyecto que devuelva la ilusión al futbol femenino lluïsser
Los comentarios están desactivados temporalmente
¿Quieres anunciarte en FutbolBalear?
un antiguo taller de motos y un terreno baldío de huertas: esos tres espacios
son ahora esta espectacular casa de vacaciones en el centro histórico del pueblo de San Luis en Menorca
La nueva casa conserva el espíritu de la isla gracias a una reforma en la que se han respetado los materiales típicos de la zona
elementos originales de las diferentes construcciones y los colores que forman parte de la cultura menorquina
Una casa nueva pero que parece haber estado aquí siempre
Según explica el arquitecto Enrique Bardají
los propietarios de la casa buscaban que esta les permitiera albergar cómodamente en vacaciones a sus hijos y nietos pero también que fuera su refugio para larga temporadas
la construcción cuenta con 370 metros cuadrados construidos y 408 más de patios y jardines gracias a que las tres construcciones anteriormente existentes se han unido de manera verdaderamente funcional
© Ester Villaescusa Requena / Verónica González LaluezaUna distribución inteligente“La distribución se inicia con un gran vestíbulo
tradicional de este tipo de casas menorquinas
que conecta con un dormitorio para la pareja propietaria con su cuarto de baño
Esto les permite no “abrir” toda la casa cuando van solos a la isla
Una escalera hacía la planta superior y la entrada al comedor
salón y cocina recaen sobre un patio cubierto por una vieja parra que a su vez conecta con el resto del jardín”
la cocina principal y dos aseos adicionales uno en la planta baja y otro en la superior
el viejo taller de motos se ha convertido en un garaje y un espacio usado para zona de juegos y comedor de verano que se conecta con el jardín
1 / 10ChevronChevron© Ester Villaescusa Requena / Verónica González LaluezaAtmósfera mediterráneaAlgo primordial desde el principio fue conservar la atmósfera mediterránea de la casa original
por lo que se mantuvo la estructura espacial original del conjunto
se conservaron los forjados de vigas y viguetas de madera y se utilizó el blanco como color de fondo general para permitir observar los matices del color
“También se usaron formas arquitectónicas presentes en la construcción original
manteniendo los existentes y utilizando lenguaje similar para la continuidad de los espacios interiores”
© Ester Villaescusa Requena / Verónica González LaluezaTelas de llengües mallorquinasLa misma tónica de respeto al espacio y la tradición de las arquitecturas sencillas mediterráneas
se ha seguido con la elección de los materiales conservando los muros estructurales de piedra de marés de la isla y añadiendo escayolas y suelos de gres porcelánico en texturas y tonos blancos
“En el interiorismo hemos buscado la comodidad y la funcionalidad como valor esencial
los sofás o cualquier pieza de la casa están al servicio de su función y tienen que ser cómodas
Adicionalmente deben jugar con la paleta de colores de la rehabilitación
resalta el arquitecto que también incluyó las típicas telas de llengües mallorquinas en toda la vivienda
en el proyecto se ha dado especial importancia a la vegetación de la casa diseñando
manteniendo todos los árboles y arbustos de interés que ya estaban en la parcela
pero diseñando un nuevo jardín en el que se han añadido árboles frutales
es una parra ya antigua que ahora se apoya en una nueva pérgola y que crea un atractivo espacio de descanso para esta casa de vacaciones
Esta cifra incluye las inversiones necesarias y las valoraciones de los terrenos cedidos
La Autoridad Portuaria de Valencia aportará 15 millones de euros (+ IVA)
La valoración total de la aportación de Adif asciende a más de 29 millones de euros e incluye la cesión de una parcela de 38.502 m²
la ejecución de las obras de construcción y urbanización de la terminal y la inyección de 8,5 millones de euros (+IVA)
La valoración total de la aportación de la Generalitat Valenciana supera los 19 millones de euros e incluye la cesión de un terreno para la ampliación del proyecto
17 de abril de 2019.- El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy su participación en el proyecto de construcción de la Plataforma Intermodal y Logística
Este convenio instrumentaliza la cooperación interadministrativa necesaria para la construcción de una plataforma intermodal que aspira a convertirse en una de las más importantes de España gracias a su estrecha vinculación con el Corredor Mediterráneo y a su integración en la Red Transeuropea de Transporte
La reactivación de la que será una de las áreas logísticas e intermodales (ferrocarril/carretera y ferrocarril/ferrocarril) más importantes de la península se ha llevado a cabo con la colaboración del ministerio de Fomento (con las aportaciones del Puerto de Valencia y de ADIF)
de la Generalitat y del Ayuntamiento de Valencia
La participación de la Generalitat fue aprobada por el Consell el pasado viernes; y la de la Autoridad Portuaria de Valencia
en su reunión del Consejo de Administración celebrada el 15 de febrero en Gandia
la APV aporta 15 millones de euros (+ IVA) con cargo al Fondo de Accesibilidad terrestre de Puertos del Estado
– además de ser la responsable de ejecutar las obras de construcción y urbanización de la terminal – entregará un terreno de 38.502 m²
y aportará una inyección de 8,5 millones de euros (+IVA)
el valor de la aportación total de Adif asciende a 29,5 millones de euros (IVA incluido)
unida a la de la APV elevan la parte correspondiente a Fomento hasta los 47,7 millones de euros; el 71,14 % del proyecto
Por lo que respecta a la Generalitat Valenciana
el valor de los terrenos de su aportación supera los 19 millones de euros e incluye la cesión de una superficie de 384.293 m² para la ampliación de las instalaciones; con lo que la participación de la Administración Valenciana en el proyecto representará el 27,08% del total
el Ayuntamiento de València y Puertos del Estado serán los encargados de las actuaciones relacionadas con el impulso de los objetivos del convenio como son el seguimiento
la coordinación de estudios o el control del cumplimiento de los plazos fijados entre otras
El desarrollo de la terminal se realizará en varias fases
La primera de ellas contempla algunas de las áreas funcionales para la prestación de los servicios demandados por las empresas de transporte y logística
Estas son: accesos terrestres que garanticen la accesibilidad viaria y ferroviaria de la terminal a las redes generales de infraestructuras de transporte; viales que posibiliten la integración de servicios y
MERCAVALENCIA y la ZAL del Puerto de Valencia; un módulo intermodal para operaciones de carga/descarga y almacenaje de UTI (Unidades de Transporte Intermodal); una zona de desarrollo logístico con posibilidad de accesibilidad ferroviaria
así como un Centro integrado de servicios (aparcamiento de vehículos
Una vez ejecutadas las obras de la fase I de la terminal
el convenio acuerda que Adif mantenga la gestión de la terminal intermodal y logística para que pueda ser comercializada y explotada por la iniciativa particular y cuya adjudicación se llevará a cabo mediante procesos de licitación pública
La terminal Intermodal y Logística de Valencia Fuente de San Luis está considerada un nodo logístico clave tanto por su posición estratégica de primer nivel en la Red Intermodal Europea como por su proximidad al puerto de Valencia
primer puerto del Mediterráneo en tráfico de contenedores
Su puesta en funcionamiento permitirá dar un gran impulso al ferrocarril; modalidad de transporte por la que el Puerto de Valencia viene apostando e invirtiendo en los últimos años; tanto por sus efectos medioambiental positivos como por la potencialidad de ampliación que permite para la zona de influencia del puerto en la geografía española
Valoración de las aportaciones de las administraciones/organismos al proyecto Terminal Intermodal Fuente de San Luís
Autoridad Portuaria de Valencia © 2025 · Todos los derechos reservados
El Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública y Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
ha sido nombrado hijo adoptivo del municipio de San Mateo (Gran Canaria)
en un solemne acto que se celebró en la Iglesia Parroquial de la Villa
Según el comunicado remitido por el consistorio
la distinción ha sido otorgada por "su continuada trayectoria profesional
su labor investigadora" así como por "su atenta colaboración con este Ayuntamiento en los momentos de mayor incertidumbre durante la Pandemia
resolviendo cualquier duda que surgiere al respecto de cómo actúar ante diversas situaciones que se iban planteando a nivel municipal"
el Ayuntamiento de San Mateo destaca "sus vínculos afectivos con nuestro municipio en el que pasa gran parte de su tiempo libre
pues reside en Cueva Grande y practica su deporte favorito
Ver en Google Maps
web: sie.ulpgc.es
correo: sie@ulpgc.es
© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria · ULPGC
Sant Lluís se viste de gala para su gran Primavera Fest
un evento que promete deleitar a los asistentes con lo mejor de la gastronomía y cultura de Menorca
el Pla de Sa Creu se convertirá en el epicentro de la celebración
donde destacadas empresas locales ofrecerán sus productos en un ambiente festivo
Entre los participantes se encuentran nombres reconocidos como Xoriguer
que presentarán sus productos en formatos variados como raciones
Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de los sabores tradicionales
sino también para descubrir las nuevas propuestas que estas empresas tienen preparadas para la temporada
la jornada contará con una exposición de coches antiguos y motocicletas en colaboración con Àntic Motor Menorca y Customs&Harley Menorca
disponible para el público de 11:00 a 17:00 horas a lo largo de las calles y plazas del pueblo
realizará una demostración gastronómica organizada por Cómete Menorca
donde se podrán degustar platos tipo Finger Food elaborados con productos locales y maridados con Sidra Kane
con demostraciones de bodypainting a cargo de Lina Olives y pintura en vivo por la artista Kinia Barber
La música llenará las calles a partir de las 15:30 horas con un pasacalles de Bon Ball
Hanky en el Pla de Sa Creu desde las 17:00 horas
habrá castillos inflables gracias a la colaboración de Bota i Juga
El Ajuntament de Sant Lluís ha contribuido a la decoración de varias zonas del municipio
colaborando con Horticola Balear y Arts i Flors para embellecer con flores y colores diversos espacios
además de preparar algunas sorpresas que animarán las calles y plazas durante el evento
La terminal intermodal Valencia-Fuente de San Luis podría entrar en funcionamiento en otoño del próximo 2024 y contará con una capacidad operativa de 150.000 unidades de transporte Intermodal (UTI)
durante el acto de presentación de este nodo logístico celebrado este martes en el salón de actos de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV)
La capacidad prevista para la terminal supone “triplicar” la actual de un área logística en la que podrán operar “como máximo” 2.600 trenes al año
la infraestructura tendrá “una gran capacidad de almacenamiento
En cuanto a las obras de la terminal intermodal -las cuales se encuentran en marcha y cuentan con un presupuesto de 33 millones de euros-
están previstas que finalicen “aproximadamente” en febrero del 2024
“Calculamos que luego tardaremos unos cinco meses en conseguir autorizaciones administrativas y técnicas
después del venero del 2024 estará en funcionamiento”
ha afirmado el gerente de servicios logísticos de Adif.
Soria ha incidido en que el área logística es en realidad un conjunto de zonas “que cumplen diferentes objetivos”
ha sostenido que lo que se pretende es crear un “conjunto coherente que va a significar un antes y un después no solo en la ciudad de Valencia
presidente y CEO de Grupo Alonso -compañía que explotará la terminal por un periodo de 14 años prorrogables otros 6 – ha destacado el carácter “versátil” de la terminal
el grupo multiservicio facilitará en la zona de servicios un depósito de reparación de contenedores de todo tipo
“para dar servicios y no tener que desplazarlo a ningún otro sitio”
Grupo Alonso también desarrollará en la zona un almacén “tanto para frigorífico como para seco”
en cómo desconsolidarla y consolidarla rápidamente y en cómo atraer la carretera al tren
Versatilidad entre la carretera y el ferrocarril
Para la gestión del nodo logístico Intermodal de Valencia-Font de Sant Luís se constituirá una sociedad pública entre la APV y ADIF que “tendrá una gestión diferenciada y una capacidad mayor que ambas instituciones”
de promocionar la actividad en torno a esta área logística y de “generar negocio que alimente al nodo logístico”
la futura sociedad también gestionará las áreas comunes del área logística
lanzará los concursos referentes a la misma y “supervisará a los exportadores
para que hagan bien las cosas desde el punto de vista medioambiental o de la seguridad”
Más información sobre nuestra política de cookies
El PP de Sant Lluís ha cedido al candidato de XBalears
será nombrado tercer Teniente de Alcalde y tendrá una dedicación exclusiva de las tres que corresponden al municipio por número de habitantes
Loles Tronch será la alcaldesa de Sant Lluís los próximos 4 años
La suma de PP y XBalears supone la mayoría absoluta de 7 concejales (6 del PP y 1 de XBalears) y los dos partidos firmarán este jueves el documento del acuerdo al que han llegado
“Al existir muchas semejanzas entre ambos partidos
se ha decidido aplicar el programa de gobierno del PP
añadiendo algunos puntos de XBalears“
Para hacer un seguimiento del pacto se reunirán al menos una vez cada tres meses