Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector
que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios
El Gobierno de San Martín de la Vega ha dado a conocer los ingresos y gastos de las Fiestas de San Marcos 2025
haciendo gala una vez más de la transparencia que viene caracterizando su gestión
el Ejecutivo local ha destacado que los festejos han vuelto a “ser un éxito
en cuanto a participación vecinal y visitantes” y ha agradecido la colaboración de las asociaciones y comercios del municipio y el trabajo desarrollado por Policía Local
En el desglose no se ha incluido el concierto de Los Inhumanos hasta saber qué ocurre con el contrato tras la cancelación de la actuación del lunes 28 de abril
“Los servicios jurídicos nos han dicho que no lo imputemos por ahora”
El dato ofrecido por el Consistorio es la diferencia entre los gastos (311.772,35 euros) y los ingresos (27.954,48 euros) obtenidos por las tasas cobradas a los chiringuitos y feriantes
el patrocinio de empresas y las entradas del concierto de Efecto Pasillo
lo más caro han sido las actuaciones musicales
cuya celebración ha ascendido a 138.318,41 euros entre lo pagado a los grupos y solistas
la impresión de boletos y la producción y sonorización de los conciertos
Efecto Pasillo ha cobrado 30.190 euros por su bolo en San Martín
la Orquesta Panorama se ha llevado 29.040 euros y Funambulista 21.780 euros
Los festejos taurinos han sido el segundo gasto más cuantioso
Han supuesto un desembolso de 80.767 euros
cantidad a la que habría que sumar el importe correspondiente de la seguridad de la plaza y que ha motivado las críticas de Pacma Madrid
que ya el año pasado pidió la suspensión del Toro a Cajón y reprobó la bueyada infantil con cabestros mansos
La entidad animalista ha señalado en sus redes sociales al equipo de gobierno de San Martín por destinar “más de un tercio del presupuesto —incluyen todo el importe de seguridad— de las fiestas al maltrato animal”
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP147.45.197.102
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña
Motocross ¡APLAZADO EL MOTOCROSS DE SAN MARTÍN DE LA VEGA! 1 de marzo de 20253 de marzo de 2025 Os informamos de que la competición prevista para mañana domingo 2 de marzo en San Martín de la Vega ha sido aplazada.
El aplazamiento ha sido motivado por las lluvias caídas durante las últimas horas que no hacen viable el desarrollo de la prueba sobre el trazado, así como la previsión de nuevas precipitaciones en la jornada del domingo.
Tanto club organizador como F.M.M., lamentan las molestias ocasionadas y tratarán de comunicar la nueva fecha lo antes posible.
Por otro lado, los pilotos que estuvieran inscritos a la competición, recibirán el reembolso de las inscripciones a través del medio de pago utilizado para formalizar las mismas.
previa a la competición del Campeonato C.M
que tendrá lugar un día después en el trazado construido para la ocasión
La sesión se desarrollará desde las 09:00 hasta las 15:00 h
Leer más ENTRENAMIENTOS LIBRES MX EN PARACUELLOS DE JARAMA EL 18 DE FEBREROContinuar
en el puente de diciembre (del 4 al 8 de diciembre)
se celebrará en la localidad madrileña de Valdemorillo el NAMURA SUPER WEEKEND
Un evento de 5 días para los aficionados de la moto de campo de todos los niveles
con cuatro días de entrenamientos libres con tres pistas preparadas para los…
Leer más NAMURA SUPER WEEKEND 2022Continuar
El pasado fin de semana arrancó en Tierz la Copa de España de Motocross Clásico 2024
con presencia de varios de nuestros pilotos en el podio
José Antonio Pujales conseguía la segunda plaza
Leer más MADRILEÑOS EN EL PODIO DE LA COPA DE ESPAÑA DE MX CLÁSICOContinuar
La RFME nos informa de la celebración de un seminario de Motocross de carácter FIM los días 18 y 19 de febrero en la sede de la federación española en Madrid
Desde la RFME nos recuerdan que los interesados tienen que estar en posesión de la Licencia Homologada de Cargo Oficial para poder acceder al…
Leer más SEMINARIO FIM DE MOTOCROSSContinuar
compitió el pasado fin de semana en la prueba del Campeonato de Europa Mx2 celebrada en Lommel
Adjuntamos nota de prensa íntegra que nos remiten desde Nilsson Training
Fuente y fotos: Nilsson Training Descargar fichero adjunto
Leer más SAMUEL NILSSON PARTICIPA EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE MOTOCROSSContinuar
El domingo 12 de noviembre habrá jornada de entrenamientos de MX en el circuito de Macotera (Torres de la Alameda) donde el 26 de noviembre tendrá lugar la competición puntuable para el Campeonato C.M
La sesión se desarrollará desde las 10:00 hasta las 14:00 h
Leer más ENTRENAMIENTOS DE MX EN TORRES DE LA ALAMEDA PREVIOS A LA COMPETICIÓN DEL DÍA 26Continuar
Teléfono: 91 442 22 00 Email: fedemadrid@fedemadrid.com
© 2025 FMM Desarrollado por Andrac Computing y Stelis Technologies
Política de privacidad | Política de Cookies | Aviso legal
Desde que cargaron por primera vez contra el equipo de gobierno en un comunicado conjunto publicado el 27 de noviembre
el conflicto entre los sindicatos y el Ejecutivo no ha hecho más que empeorar
Los policías han empapelado San Martín con papeles vinculando la falta de efectivos con el incremento de la criminalidad
han acudido a los plenos para mostrar su oposición al Gobierno local y se han manifestado en las calles para exigir una subida retributiva que haga que el municipio deje de ser visto como un trampolín para continuar opositando
fueron tres los agentes que aprobaron y ninguno de ellos está ya aquí
Hay que hacer que esas personas quieran quedarse”
señalaron los portavoces de ambas agrupaciones a ZIGZAG
días después de haber recorrido con pancartas la avenida Manuel Jarabo
El origen de este clima de tensión entre ambas partes se encuentra en otoño
cuando los sindicatos policiales se sentaron con el equipo de gobierno para pedir un aumento del complemento de destino
Las reuniones coincidieron en el tiempo con la tramitación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y los problemas que experimentó el Ayuntamiento con el pago de nóminas cuando se completó la partida de productividades prevista para 2024 y fue necesario aprobar una modificación presupuestaria para realizar los pagos pendientes
Los políticos hablan de una petición de 400 euros más al mes —cifra que se sumaría al incremento retributivo de 104 acordado cuando se firmó el convenio colectivo en 2023— y un plazo de 48 horas para comunicar su decisión con la advertencia de iniciar movilizaciones
CPPM y CSIF matizan que nunca han puesto sobre la mesa una cifra exacta
sino que demandan que se equipare su situación económica a la de los agentes en municipios madrileños de idéntica población a fin de que “San Martín no se quede atrás y deje de perder policías”
El acuerdo entre ambas partes no llegó y las protestas continuaron en las calles y en las redes sociales hasta que
el Gobierno local tomó la decisión de repartir un bando municipal para informar a los vecinos de lo que estaba ocurriendo
que había optado por mantener un perfil bajo hasta ese momento
recogió en ese escrito el salario bruto que cobran de media los agentes
las retribuciones que perciben en las fiestas patronales
los acuerdos alcanzados en 2023 y las nuevas plazas incluidas en la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025
acusando a los sindicatos de someter “a un chantaje” al Consistorio con medidas de presión como la negativa a cubrir los servicios de refuerzo en la cabalgata de Reyes del 5 de enero
“Los vecinos nos preguntaban qué estaba pasando y llegó un punto en el que decidimos exponer de forma pública nuestra postura y revelar las condiciones de los policías
sólo las exponemos para conocimiento del vecino junto a sus reivindicaciones”
primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad
en una reunión mantenida el 1 de abril con este medio para tratar el asunto en profundidad
La elaboración del documento fue un trabajo en equipo de cuatro ediles: Neira
Miguel Ángel Martínez; la concejala de Hacienda
Se ha revisado al dedillo para que nadie pueda decir que mentimos”
afirmando que no cederá a las peticiones de los sindicatos
“Se lo hemos dicho ya por activa y por pasiva
Lo que los mandatarios describen como un documento con el que buscaron dar a conocer “de forma objetiva” a la población qué estaba pasando fue visto por los sindicatos
como una forma de “deslegitimar la autoridad que la Policía Local ostenta en la calle”
Varios policías acudieron a los plenos de marzo y abril para reclamar un perdón al alcalde al considerar que muchas de las cuestiones que aparecen indicadas en el comunicado “no son verdad” y que “juegan con las palabras” para usar los datos en su beneficio
Dicen que trabajamos 14 días al mes sin hablar de horas y que cobramos de media 2.634,67 euros líquidos
cuando yo para percibir eso tengo que hacer al menos dos o tres servicios extraordinarios
Martínez y Neira aseguran que las cifras que aparecen en el documento se han calculado realizando una media de lo que cobran los 19 agentes de la plantilla
atendiendo a su salario base y sus productividades y aplicando una retención de en torno al 22% para el cálculo del dinero que termina en sus cuentas
“Evidentemente habrá quien cobre más y quien cobre menos
aludiendo al estudio que llevaron a cabo para ver dónde se emplaza San Martín si se le compara con municipios de su mismo rango poblacional y recursos similares
el Ayuntamiento sitúa la media del salario bruto en San Martín —sin tener en cuenta la antigüedad— en 2.805,42 euros
un importe que supera al del municipio vecino de Ciempozuelos (26.140 habitantes) y es prácticamente idéntico al de pueblos como Mejorada del Campo (24.659) o Torrelodones (25.316)
Una de las afirmaciones de la carta que más daño ha hecho a los policías es la de que “realizan catorce días de trabajo al mes”
algo que los representantes municipales explicarn que viene del sistema 7-7 que se les aplica
los agentes trabajan siete días seguidos y libran otros siete
Sus jornadas son de ocho horas y cuarto y tienen la particularidad
si se les compara con el resto de funcionarios del Ayuntamiento
“Hacemos las horas que se aprobaron en el convenio
Hablar de que trabajamos 14 días al mes es engañar al vecino al emplear como quieren los datos”
muy enfadados con que esas palabras lleven el escudo del municipio
Aunque en estos años ha habido varias jubilaciones como la de Isabel Blández que han generado vacantes que ahora se tienen que cubrir
el principal problema de San Martín es que los agentes se van
Mientras para los sindicatos esto se debe al desequilibrio que existe entre lo que cobran en la localidad y lo que pueden percibir en otros municipios con los mismos o menos habitantes
para el Consistorio los motivos son la necesidad de estar más cerca del lugar de residencia o la voluntad de irse a ciudades con más capacidad presupuestaria contra las que les es imposible competir
San Martín ha perdido unos ocho o nueve agentes
Cinco de ellos se fueron del tirón cuando se publicó una sentencia que permitió a los policías que habían estado en otra administración regresar a ella sin ningún tipo de proceso selectivo
hubo cinco o seis que vinieron desde Fuenlabrada y que han optado por irse al salir esta resolución”
que han provocado que en lo que va de 2025 —CPPM y CSIF han llevado un recuento hasta el 1 de abril— haya habido 21 servicios sin patrulla
El concejal de Seguridad también culpa de estas salidas a la forma en la que están regulados los procesos selectivos para ingresar en el cuerpo
el Ayuntamiento saca unas determinadas plazas en su OEP atendiendo a la tasa de reposición para que sean ocupadas por los mejores candidatos en los exámenes
estos han de pasar seis meses en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE)
donde ahora mismo se encuentran las tres personas que superaron el último proceso
“Durante todo este tiempo nosotros nos hacemos cargo de parte de su salario y ellos pueden continuar opositando en otro sitio que les venga mejor
Y lo que ocurre es que si deciden irse dejan otra vez una vacante que no se podrá cubrir hasta que se publique una nueva OEP al año siguiente”
lo cierto es que el municipio está muy lejos de cumplir con las ratios recomendadas: la Unión Europea sugiere 1,8 agentes por cada 1.000 habitantes y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) habla de 1 por cada 667
con 20.733 vecinos en la última actualización del padrón del Instituto Nacional de Estadística (INE)
para alcanzar la primera proporción aconsejada
La esperanza del Consistorio está puesta en conseguir cubrir las 12 plazas que convocará este año
lo que los sindicatos creen que no pasará basándose en su experiencia y en el conocimiento que los aspirantes pueden tener de la problemática que existe en el pueblo
No vamos a poder llevar la OEP al pleno de abril porque faltan cosas por pulir
reconociendo que ahora mismo no está aceptando las solicitudes de comisiones de servicio que están realizando los agentes
“No es de recibo que teniendo 19 agentes nos quedemos con 10”
Lo peor para el equipo de gobierno de San Martín de la Vega ha sido el uso que los sindicatos y el principal partido de la oposición, el PP, han hecho a lo largo de estos últimos meses de los datos de criminalidad del municipio
La localidad cerró el año con la segunda subida más importante de la Comunidad de Madrid en número de delitos (+16,6%)
y en la decimoprimera posición en el ranking de delincuencia regional con 51,4 hechos delictivos por cada mil habitantes
Su tasa de criminalidad se situó por debajo de la media madrileña (57,1)
si bien superó la registrada en todo el territorio nacional (51,1%)
De tener algo que ver la falta de policías en estos datos
el Ejecutivo local defiende que debería apreciarse en el primer balance de este año
pero nuestro principal problema en estos informes ha sido venir de ser uno de los pueblos más seguros
si en 2023 no hubo ningún robo con fuerza y en 2024 hubo uno
pero sí que San Martín sea un municipio inseguro”
El Gobierno sostiene que el conflicto no va a afectar a la seguridad en las fiestas de San Marcos
Los representantes municipales ya han hablado con Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid
la Benemérita de San Martín de la Vega y la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos para asegurar que todo está en orden
“En nuestros diez años de fiestas no hemos tenido que lamentar incidentes y esperamos que este año tampoco pase nada”
se instalarán 12 cámaras de seguridad entre la zona del recinto ferial y la carpa municipal
“Queremos que la ciudadanía esté tranquila”
el clima de tensión sí ha tenido consecuencias en lo que al envío de refuerzos policiales desde otros municipios se refiere
El Ejecutivo local planteó la posibilidad de recibir agentes a dos o tres localidades a través de comisiones de servicio y
aunque parecía que no habría inconveniente alguno
ha terminado obteniendo un no por respuesta
“N nuestros agentes siempre han acudido cuando ha sido necesario
pero los sindicatos enviaron un comunicado instando a sus compañeros a que no viniesen
En la carta de la sección sindical de CPPM en San Martín
se manifiesta que “la corporación se niega a negociar un acuerdo apropiado a la difícil situación que atraviesa la plantilla de la policía” y se pide a los efectivos de la Comunidad de Madrid que no acudan a los festejos patronales al considerar que con ello “se están vulnerando nuestros derechos como trabajadores”
Estos últimos movimientos y las declaraciones de ambas partes hacen presagiar que el enfrentamiento está lejos de llegar a su fin
más si cabe al ver la firmeza con la que el alcalde proclama que no cambiará su postura en este asunto: “Después de haber firmado el convenio y las productividades en 2023 nos parece una tomadura de pelo que ellos sigan pidiendo más dinero
Tenemos que ser consecuentes y decir hasta aquí
porque la plantilla del Ayuntamiento no la conforman sólo los policías
Motocross NUEVA FECHA PARA EL MOTOCROSS DE SAN MARTÍN DE LA VEGA 7 de marzo de 20257 de marzo de 2025 Ya se conoce la fecha para la prueba del Campeonato C.M. de Motocross que hubo que aplazar por las lluvias. La competición se llevará a cabo en San Martín de la Vega el 25 de mayo.
De esta forma, esta pasa a ser la quinta cita de la temporada, quedando el calendario una vez actualizado como podéis ver en el archivo que os presentamos a continuación.
de Motocross que se dispute el domingo 20 de marzo
Los pilotos del madrileño de MX se darán cita en esta ocasión en el circuito de Macotera
Las categorías convocadas serán las de MXMADRID-MX1-MX2-MXSUB-18
Leer más EL 20 DE MARZO, 4ª CITA DEL MADRILEÑO DE MOTOCROSSContinuar
El Campeonato de España de Motocross celebró el pasado fin de semana una nueva prueba en el circuito aragonés de Motorland (Alcañiz)
queremos destacar el segundo puesto conseguido por Gabriela Seisdedos en MXFemenino y la 5ª posición de Samuel Nilsson pese a la caída sufrida en la segunda manga
Leer más EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOCROSS VISITÓ MOTORLANDContinuar
El pasado fin de semana se celebró en Bellpuig (Lleida) la segunda prueba de la Copa de España de Motocross Clásico
segundo puesto para Javier Tejedor y tercero para Pedro Jordán
José Antonio Pujales lograba hacerse con la segunda posición
Leer más NUEVOS PODIOS DE PILOTOS F.M.M. EN LA COPA DE ESPAÑA DE MX CLÁSICOContinuar
El madrileño Samuel Nilsson se coloca al frente de la clasificación del Campeonato de España ÉLITE MX2 gracias al segundo puesto conseguido en Albaida
Samuel conseguía la pole en la clasificación del sábado y se alzaba con la victoria en la primera manga
tras lograr recuperarse de una caída inicial
Leer más SAMUEL NILSSON SI SITÚA LÍDER EN EL NACIONAL DE MX2Continuar
El Complex del Motor d’Albaida fue el escenario de la cuarta prueba del Campeonato de España de Motocross
en la que destacaremos el segundo puesto conseguido por Gabriela Seisdedos en la categoría de Féminas
En este enlace podéis ver la nota de prensa de la RFME con la crónica de la competición
Leer más PODIO DE GABRIELA SEISDEDOS EN EL NACIONAL DE MOTOCROSSContinuar
El pasado 11 de junio se celebró en Karrantza (Vizcaya) la tercera cita de la Copa de España de Motocross Clásico
con varios de nuestros pilotos en los puestos de honor
destacaremos la victoria conseguida por José Antonio Pujales
Leer más PODIOS DE PILOTOS F.M.M. EN LA COPA DE ESPAÑA DE MX CLÁSICOContinuar
San Martín de la Vega presume de tener un enclave único en España
ubicado en pleno Parque Regional del Sureste
no es sólo una rica zona natural en la que conviven hasta 120 especies distintas de animales que encuentran alimento en la vegetación ribereña o en su fauna ictícola
El espacio también esconde los vestigios de un pasado del que todavía no se conoce su magnitud exacta
el presente que se desarrolla en las instalaciones del Campus de La Marañosa y un futuro que marcan investigaciones como las del Centro de Vigilancia de Seguridad de Galileo
una amalgama de tesoros de incalculable valor que nos ayudan a entender cómo se ha construido la España actual a lo largo de la historia
Fue en junio de 1980 cuando se empezó a revelar el enorme valor histórico que escondía La Marañosa
La arqueóloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid
visitó la zona junto al entonces alcalde de San Martín de la Vega
únicamente se conocían las ventajas que ofrecía el terreno como lugar de defensa y cercanía con los ríos Manzanares y Jarama no habían pasado desapercibidas
tal y como demostraba la existencia de un gran depósito de trozos de cerámica desde la Edad de Hierro hasta la Edad Media
Desde el cerro situado entre el barranco del Toro y los cantiles yesíferos
Barril realizó una prospección visual que reflejó en la memoria de los Anales del Instituto de Estudios Madrileños de 1982
En ella dio algunas de las claves que han revelado las posteriores investigaciones que comenzaron en 2015 a través de un nuevo proyecto de investigación emprendido por la Universidad Complutense
Los últimos descubrimientos se publicaron a finales de 2023 en la revista Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid
donde se detalla la importancia de La Marañosa en la época andalusí
Los resultados son fruto de la combinación de los datos obtenidos de la teledetección con la prospección intensiva y la topografía georreferenciada de las estructuras visibles
a falta de confirmar las hipótesis con excavaciones arqueológicas
se ha comprobado que hubo “dos grandes asentamientos que coincidieron territorialmente y se sucedieron en el tiempo
pero que no llegaron a superponerse físicamente”
El primero fue un asentamiento encastillado tardoantiguo de unas 3,5 hectáreas habitado entre los siglos V y VII por campesinos que vivían en departamentos rectangulares hechos de mampostería
Los investigadores creen que podría haber sido “un centro administrativo y redistribuidor de carácter local” que se correspondería con los castillos de primera generación de mediano tamaño nacidos en los inicios del siglo V
Solían construirse en emplazamientos destacados para utilizar sus defensas naturales
y asumían el control administrativo de las zonas alejadas de las ciudades que estaban en riesgo de desvinculación
Los integrantes del estudio coinciden en que “nos encontramos ante un yacimiento de una importancia excepcional para comprender el tránsito del bajo imperio a la tardoantigüedad en el centro de la Península”
Aunque su población no era equiparable a otros centros de poder como las capitalinas Recópolis o Toletum
sí podía compararse en potencia económica porque podía asumir “la importación de una amplia y rica variedad de productos de las más diversas procedencias”
se convirtió en un asentamiento andalusí estable y de carácter castrense que recibía el nombre de Albende
según detallan fuentes escritas del año 1085
los centros organizativos y defensores que el Emirato de Córdoba creó en la península como defensa militar y que
pretendía controlar los pasos naturales desde el norte hacia la ciudad de Toledo
Los investigadores piensan que “como estructura delegada del poder emiral y sometida a la autoridad del gobernador de Guadalajara
es verosímil que estuviera dotada de funciones políticas y recaudadoras
y que articulara el poblamiento rural de la comarca circundante”
Las prospecciones realizadas han encontrado lo que parece un gran edificio
una torre y diversos patios y espacios de tránsito
Todo está pendiente de la confirmación in situ
pero parecen reconocerse “elementos de poder” como una cinta muraria
depósitos para el almacenamiento de los pagos en especie o infraestructuras religiosas y sociales como una mezquita y baños
Siglos después, la especial configuración de terreno de los cerros de La Marañosa siguió teniendo influencia. Es por ello que, de entre todos los municipios que fueron escenario de la Batalla del Jarama
San Martín de la Vega es uno de los que cuenta con los vestigios más importantes de aquella sangrienta lucha
que se libró entre el 6 y el 27 de febrero de 1937
fue un enfrentamiento clave de la Guerra Civil Española en el que las fuerzas republicanas intentaron detener sin éxito el avance del ejército franquista hacia la capital
La del Jarama fue la primera gran batalla de la Guerra Civil
Entre los enclaves estratégicos para el devenir del conflicto se encontraba la entonces fábrica militar La Marañosa
el primero de los grandes puntos en los que se guarnecían los republicanos que cayó en manos del ejército franquista
También tuvieron especial relevancia el puente del Pindoque y el puente Viejo ya que eran las dos únicas sendas que permitían a las tropas cruzar el río Jarama
Los restos de batalla son todavía a día de hoy evidentes: en sus búnkeres
fortines y pasadizos subterráneos se pueden encontrar hasta impactos de bala y obús
Algunos de estos lugares no son accesibles debido a la falta de conservación con casos especialmente llamativos como los de los dos puentes
esconden otros tesoros como el palacio de Gózquez de Arriba
construido en el siglo XVI por orden de Felipe II y que actualmente se encuentra en manos privadas
Su primera denominación fue la de Fábrica de Productos Químicos del Jarama y comenzó a funcionar oficialmente en el mes de febrero del año siguiente
no llegó a ser realmente efectiva hasta que fue tomada por el bando nacional en enero de 1937 durante la Batalla del Jarama
Desde entonces y hasta el fin de la guerra se estima que allí se produjeron unos 5.000 kg de iperita
la producción de gases tóxicos se dejó a un lado para centrarse en la fabricación de mecanismos de defensa frente a ellos y de artificios de ocultación
el Gobierno decidió integrar todos los centros tecnológicos dependientes de la Dirección General de Armamento y Material en el Instituto Tecnológico de La Marañosa
sistema europeo de navegación por satélite (GSMC
por sus siglas en inglés) que pretende competir con el GPS estadounidense
España fue uno de los países que secundaron la Convención sobre Armas Químicas de 1993 para el desmantelamiento y destrucción de todos los arsenales de armas químicas y de sus instalaciones de producción
hay una duda que no deja de rondar al Campus de La Marañosa: ¿sigue siendo una fábrica de armas químicas
En agosto de ese mismo año, El País publicó un artículo titulado ‘El Ejército posee una planta diseñada para fabricar armas químicas a sólo 14 kilómetros de Madrid’ en el que revelaba que
el Ministerio de Defensa había reconocido que La Marañosa seguía siendo una “planta productora de armas químicas”
Desmentía así el relato oficial de que la producción de agentes químicos en España se remontaba al final de la Guerra Civil
Desde entonces han sido muchos los actores que
han especulado sobre sus verdaderas funciones
siendo uno de los últimos en hacerlo el Centro Delàs de Estudios por la Paz dependiente del Ayuntamiento de Barcelona
Conjeturas que han sido utilizadas recientemente por medios de comunicación prorrusos en su campaña de desinformación contra Occidente
Desde el Ministerio de Defensa garantizan que España no desarrolla ni fabrica “ningún tipo de arma química ni biológica”
Únicamente trabaja en sistemas NBQ (Defensa Nuclear
Biológica y Química) en laboratorios como el de verificación de armas químicas de La Marañosa
uno de los 28 laboratorios designados por la Organización Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para el análisis de muestras medioambientales contaminadas con este tipo de compuesto
en San Martín de la Vega sigue habiendo agentes químicos
pero tan sólo están presentes “en concentraciones de partes por millón”
La función de laboratorios como el de La Marañosa
es “hacer un mundo más seguro y promover el uso de la química con fines pacíficos”
La Fiscalía de Madrid pide 44 años de prisión para el policía local de San Martín de la Vega acusado de matar a Teresa
la empujó supuestamente por las escaleras que daban acceso al sótano de su adosado en la calle San Francisco para poder quedarse con su millonaria herencia
La mujer no tenía descendientes y él era el único beneficiario de su testamento, pese a no ser familiar directo. Los hechos ocurrieron el 27 de febrero de 2020 y la investigación se alargó durante más de un año hasta que, el 28 de mayo de 2021, se decretó su ingreso de forma provisional en la cárcel
el acusado sufrió una crisis de ansiedad y tuvo que ser ingresado en la unidad de Psiquiatría del Hospital Infanta Elena de Valdemoro
La Fiscalía de Madrid le imputa los delitos de asesinato
falsedad en documento público y blanqueo de capitales
El escrito del Ministerio Público recoge que el acusado mantenía una relación de amistad con Teresa con el objetivo de obtener un beneficio económico
"motivo por el cual decidió acabar con su vida y lograr apoderarse de todos sus bienes"
Un mes antes del fallecimiento de la anciana, el policía provocó presuntamente un accidente de tráfico en la M- 307
que terminó con la mujer ingresada con varias fracturas
La mujer iba de copiloto y no llevaba el cinturón de seguridad cuando el agente empotró el turismo contra un árbol sin que saltara el airbag
el hombre acudió a una notaría de Parla cinco días más tarde con una mujer que se hizo pasar por la víctima y cuya identidad se desconoce
Con esta jugada consiguió un poder notarial a su favor y un nuevo testamento que lo instituía como heredero universal
documentos que utilizó para realizar reintegros valorados en 557.000 euros de la cuenta de Teresa
el policía de San Martín acudió al domicilio de la anciana
quien se encontraba aún recuperándose del accidente de tráfico y tenía que desplazarse con andador y necesitaba oxígeno
La cuidadora que la acompañaba las 24 horas del día no estaba
pues se había ausentado un momento para ir a comprar
El escrito acusatorio detalla que el hombre condujo a Teresa hasta el borde de la escalera que bajaba al sótano del chalet
“momento en que con la intención de causarle la muerte
le propinó un fuerte empujón que hizo que cayera sobre las escaleras impactando directamente contra el octavo escalón de las mismas
que le produjo un fuerte traumatismo craneoencefálico y un mecanismo de asfixia mecánica que produjeron su fallecimiento en el acto”
Fue el propio agente el que llamó a los servicios de emergencias
Desde un primer momento la Guardia Civil consideró lo sucedido una “muerte violenta”
El foco estuvo siempre puesto en el policía
quien “se preocupaba por ella” y estaba “pendiente de la mujer”
un coche de alta gama y todo el dinero de Teresa
al ser consciente de que estaba siendo investigado
contactó con su mujer —el fiscal solicita para ella tres años de prisión por un delito de alzamiento de bienes—
para traspasarle la propiedad del adosado de la anciana y de un Porsche Macan
Su último movimiento fue adquirir a nombre de sus padres
valiéndose de un poder general que le había sido otorgado en noviembre de 2020
El Centro Cívico de San Martín de la Vega acoge hasta el miércoles 23 de abril la exposición ‘Jordi Socías
una muestra de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que sintetiza los 50 años de trayectoria profesional del fotógrafo y editor gráfico barcelonés
Lo hace a través de una selección de sus trabajos desde los años 70 hasta la actualidad
Dentro de esta colección se encuentra la fotografía que lo catapultó a la fama: el retrato que le hizo a Salvador Dalí como encargo de la revista ‘Cambio 16’
El pintor se encuentra acompañado en las paredes del Centro Cívico por personalidades como Pedro Almodóvar
entre otros muchos famosos que forman parte de la galería de ilustres que se han dejado retratar por Socías (Barcelona
1945) en el medio siglo que lleva recorriendo el mundo cámara en mano
Más allá de las estampas de figuras célebres
la muestra también vuelve atrás en el tiempo para revisitar a través de su objetivo episodios significativos en la historia de España como el entierro de los abogados laboralistas asesinados en la calle Atocha o el golpe de Estado del 23F
además de otros de índole internacional como el desastre nuclear de Fukushima
a donde viajó en 2011 como enviado de ‘El País’
con algunas portadas de las publicaciones que editó
la muestra gratuita que toma su nombre de la película homónima de Godard estuvo en la Sala Canal Isabel II de la capital y en los municipios de Guadarrama
Su recorrido por las localidades de la Comunidad de Madrid continuará en Humanes
a cuyo ayuntamiento llegará el 12 de junio
define ‘Al final de la escapada’ como “un viaje por la multiplicidad de momentos decisivos que Jordi Socías ha captado a lo largo de su vida
Una carrera de fondo absorbiendo cada instante
La exposición nos narra los cincuenta años de vida tras la cámara de este maestro del retrato
compositor de imágenes y observador universal”
La oportunidad única de verla en San Martín termina el 23 de abril
Su horario de apertura es de lunes a viernes
sólo se dotará de espacio a las peñas formadas por un mínimo de 20 personas empadronadas en el municipio
A los colectivos que alcancen los 40 componentes se les asignarán dos espacios y aquellos que superen el umbral de los 60 contarán con tres
El Consistorio ha apostado por mantener estas normas apoyándose en que en 2024 la organización “se reguló de forma correcta”
En el formulario de registro
las peñas deben especificar su denominación
los datos de la persona que servirá de contacto entre el grupo y el Ayuntamiento
sus necesidades —se pueden solicitar tanto los ingredientes como el pan y la leña— y la relación de integrantes
En el caso de que todos ellos sean menores de edad deberá aportarse la autorización de sus padres
De superarse el número máximo de participantes
los solicitantes que se hayan apuntado más tarde quedarán en reserva
La edición de 2024 contó con 4.589 inscritos que se distribuyeron en 213 puestos
De las 157 solicitudes grupales presentadas
156 pidieron leña y 153 demandaron al Ayuntamiento los ingredientes necesarios para elaborar el tradicional guiso de conejo con patatas
el dispositivo de seguridad para las fiestas patronales
Estas comenzarán el sábado 19 de abril y se extenderán hasta el lunes 28 de abril
encierros y eventos clave como la Fiesta Holi o el volteo de campanas
“Tenemos muchas ganas de que lleguen nuestras fiestas y esperamos que entre todos contribuyamos a que sirvan como días de disfrute
diversión y entretenimiento para todos los públicos”
agradeciendo “la imprescindible colaboración e implicación de vecinos y asociaciones”
Hace un año
San Martín de la Vega presumía de ser una de las ciudades madrileñas en las que la criminalidad mejoraba en mayor medida
era el décimo municipio de más de 20.000 habitantes de la región en el que se producían menos delitos por habitante en toda la Comunidad de Madrid
el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior muestra que esa tendencia ha cambiado radicalmente
San Martín de la Vega ha pasado a ocupar la decimoprimera posición en negativo en el ranking de delincuencia regional con 51,4 delitos por cada mil habitantes
Su tasa de criminalidad se sitúa por debajo de la media madrileña (57,1)
pero supera a la registrada en el resto del territorio nacional (51,1)
en 2024 se produjeron 1.044 delitos en San Martín de la Vega
Supone la segunda subida más importante a lo largo del año en toda la Comunidad de Madrid (+16,6%) tras aumentar tanto la criminalidad convencional (+17%) como la cibercriminalidad (+15,7%)
que representó el 26,8% de los hechos notificados
Prácticamente todos los indicadores empeoraron
especialmente los robos en domicilios (+137,5%)
delitos de lesiones (+133,3%) y los que atentan contra la libertad sexual (+83,3%)
Las ciudades madrileñas más inseguras en 2024 fueron Madrid (71,1)
los mejores datos se produjeron en Pozuelo de Alarcón (27,2)
San Martín de la Vega ganó 423 vecinos más a lo largo de 2023
Así lo atestiguan las últimas cifras de población oficiales publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
que ha actualizado los padrones municipales a 1 de enero de 2024
Tras superar el umbral de los 20.000 habitantes el año pasado, teniendo que asumir nuevas obligaciones como el pago de la tasa de bomberos a la Comunidad de Madrid
de la que 10.625 son hombres y 10.108 mujeres
el aumento en esta última década se ha ralentizado respecto al experimentado de 2004 a 2014
Mientras que en esos diez años el municipio pasó de 14.011 a 19.092 vecinos empadronados
en los últimos diez sólo ha subido un 8,6%
Los guisos de San Marcos estrenarán escenario este año. La multitudinaria jornada festiva tendrá lugar el 20 de abril
coincidiendo con la celebración del Domingo de Pascua
en el tramo de la avenida Abogados de Atocha que va de la rotonda de la avenida Juan Carlos I a la rotonda del lago
abandonando el entorno del parque de los Botis
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha decidido apostar por este cambio para dar respuesta a las quejas de los vecinos de las calles Extremadura
Emilio Pardo Bazán y Rayo y de la avenida Comunidad de Madrid
que se veían afectados por los cortes de tráfico y por las molestias derivadas de la celebración de los guisos cerca de sus viviendas
El evento ya había pasado antes por el parque V Centenario y por el parque situado junto al Centro Cívico
que también incluirá el patio del Colegio San Marcos y las vías de acceso al polideportivo y a la piscina municipal
entrarán los 250 puestos ya previstos el año anterior
“Reúne todas las características del espacio actual sin que se generen molestias dado que no hay viviendas a sus alrededores
y además cuenta con muchas zonas de sombra”
“Los cambios siempre son un reto para todos y estamos seguros que con el entendimiento de la mayoría de los participantes celebraremos un día de vecindad y alegría como todos los años
permitiendo descansar a todos aquellos vecinos y vecinas que por un motivo u otro
El tramo de la avenida Abogados de Atocha permanecerá cortado al tráfico durante toda la jornada sin que esto suponga un problema real para la circulación de los vehículos
pues seguirá siendo posible entrar y salir de la localidad por la circunvalación de la carretera M-506
la nueva zona permitirá extender el horario de los guisos
contar con la nave municipal para repartir la leña y los alimentos y ampliar las tomas de agua potable o los camiones de aseos portátiles
además del aparcamiento ubicado junto al punto limpio
se habilitarán las dos parcelas municipales ubicadas entre el instituto y el lago y que cuentan con una superficie de más de 3 hectáreas”
quien espera que el nuevo escenario también facilite el despliegue del operativo de limpieza viaria posterior
La respuesta vecinal ha sido mayoritariamente positiva en las redes sociales
“Es la zona más adecuada puesto que hay espacio suficiente y no se molesta a nadie”
ha considerado una sanmartinera en su respuesta a la publicación difundida por el Ayuntamiento
“Parece lo más razonable: afecta a menos vecinos y apenas afectará al tráfico”
temiendo que algún día los guisos se terminen o los romeros acaben en el río por escuchar las quejas vecinales
El Consistorio anunciará próximamente el plazo de inscripción para los guisos. A la espera de conocer cuáles serán los requisitos de este año, en 2024 se pidió por primera vez que las peñas tuvieran al menos 20 personas empadronadas en el municipio para ser dotadas de un espacio
Los colectivos que alcanzaron los 40 componentes contaron con dos espacios y los que superaron los 60
El Ayuntamiento justificó la restricción aludiendo a la necesidad de mejorar la organización y seguridad de un evento que “cada año cuenta con un mayor número de participantes
llegando a aglutinar a más de 10.000 personas”
la instalación de nuevos dispositivos digitales en las calles
el ahorro energético en los edificios municipales y la rehabilitación de los espacios públicos para hacerlos más atractivos al turismo
La nueva consulta busca recopilar las aportaciones de los habitantes de San Martín sobre estas cuestiones para tenerlas en cuenta en el diseño de los proyectos del Plan de Actuación Integrado (PAI)
un documento en el que el Consistorio lleva meses trabajando para presentarse a la convocatoria de ayudas de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)
con cargo al Fondo Europeo del Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027
Los vecinos tienen hasta el martes 25 de febrero para rellenar el formulario online
que se encuentra dividido en las siguientes seis secciones: ‘Re-Genera San Martín’
biodiversidad y economía circular en San Martín’
‘San Martín de la Vega eficiente y sostenible’
‘Casco antiguo: cultura y patrimonio’ y ‘San Martín de la Vega: municipio inclusivo’
se les plantean cuestiones como si les gustaría o no que se aprovechasen los caminos rurales para crear rutas ciclistas
qué iniciativas consideran interesantes para promover la movilidad sostenible
si consideran necesario implantar sistemas de videovigilancia del tráfico mediante inteligencia artificial o sobre qué entornos naturales consideran importante actuar
pudiendo optar por espacios como el parque Tierno Galván o la reserva ornitológica de Los Albardales
el Consistorio organizará encuentros con varios sectores de la localidad para compartir los detalles del plan y recabar información
San Martín reafirma su compromiso con un desarrollo sostenible
integrador y orientado a mejorar la calidad de vida de sus vecinos”
Las entidades locales tienen hasta las 15.00 horas del 28 de febrero para presentar su solicitud a las subvenciones del Plan EDIL
que cuenta con una dotación de más de 1.800 millones de euros
La parroquia Natividad de Nuestra Señora de San Martín de la Vega inició ayer
la celebración de la Semana Santa con la eucaristía y la bendición de las palmas del Domingo de Ramos
los festejos continuarán con las procesiones de las imágenes de Jesús Nazareno
de la Virgen de la Soledad y del Santo Entierro por las calles del municipio
Los actos litúrgicos previstos para el fin de semana coincidirán con la Fiesta Holi y los Guisos de San Marcos, las actividades con las que dan comienzo las fiestas patronales
que se desarrollarán hasta el martes 29 de abril
Eucaristía en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Bendición de ramos en la ermita de San Marcos
Recepción de los santos óleos durante la misa en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Oración y explicación litúrgica en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Misa de la Santa Cena del Señor en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Procesión del Nazareno y de la Virgen de la Soledad desde la parroquia
Hora santa en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Celebración de la Pasión en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Adoración de la cruz en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Procesión del Santo Entierro desde la parroquia con una banda de tambores y cornetas
Oración en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Vigilia pascual en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Procesión del Encuentro entre Cristo Resucitado y la Virgen
Misa de resurrección en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Vísperas bautismales en la parroquia Natividad de Nuestra Señora
nuestra Banda Municipal de Música tuvo el honor de participar en el XXXVIII Certamen de Bandas de Música de San Martín de la Vega
compartiendo escenario con la Banda Musical de San Martín de la Vega y la Banda Musical Villa de Humanes
donde músicos de distintas localidades se unieron para disfrutar y hacer disfrutar al público con lo mejor de la música en directo
Nuestra Banda Municipal interpretó con gran maestría un repertorio de calidad
que incluyó piezas como:🎵 De Caramel🎵 Air for Winds🎵 All Glory Told🎵 Out of Africa🎵 Concierto de Amore
👏 Desde el Ayuntamiento de Seseña felicitamos a todos los integrantes de nuestra banda por su excelente actuación
y por mostrar el gran trabajo y dedicación que hay detrás de cada nota
¡Gracias por llevar el nombre de Seseña con tanto orgullo y pasión
#BandaMunicipalSeseña #CulturaSeseña #MúsicaEnDirecto #OrgulloDePueblo #CertamenBandas2025
y puedo decir que no tengo intención de irme del pueblo
servicios y oportunidades hacen que sea único
Ayuntamiento de Seseña 2020 | Todos los derechos reservado. Creada y Diseñada por WcJ2020
Grison probó ayer los espárragos de San Martín de la Vega
El producto de la comarca de Las Vegas fue uno de los grandes protagonistas del programa de La Revuelta emitido este lunes en La 1 de RTVE
que concluyó con una actuación especial en la que Leiva contó con un coro de ensueño formado por artistas de la talla de Eva Amaral
Iván Ferreiro y Santi Balmes para interpretar ‘El polvo de los días raros’
gritaron desde el público a los pocos minutos de que David Broncano diese comienzo al programa
en respuesta a los comentarios de Grison sobre el hambre que tenía
bromeando con las consecuencias que consumir esta verdura puede tener en el olor de la orina de las personas y dándole uno a Grison para que lo probase crudo
Los espárragos verdes también llegaron a las manos de Miguel Campos
al que Broncano envió el manojo casi al completo a través del tubo neumático que conecta el escenario principal con la mesa del coordinador de guion
ha celebrado en sus redes sociales este pequeño momento de protagonismo que la localidad en La Revuelta gracias a Borja Carbonero: “Ver esa bolsa y escuchar el nombre de San Martín de la Vega en Televisión Española… Oye
La actividad municipal de San Martín de la Vega sigue sin funcionar a pleno rendimiento. El Ayuntamiento continúa sin disponer de un interventor a tiempo completo lo que ha provocado que
aún no se hayan aprobado los presupuestos para este año ni la ordenanza fiscal reguladora de la nueva tasa de basuras
que debe estar establecida antes del 10 de abril para cumplir con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular
Ambos expedientes se encuentran “pendientes de informes técnicos y de intervención”
según declaró este miércoles la concejala de Hacienda
en su respuesta a las preguntas planteadas por el portavoz del Partido Popular
“Hemos decidido priorizar la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025 porque consideramos que es más importante”
declaró la edil ante la atenta mirada de los representantes de los sindicatos policiales presentes en el salón de plenos
El Consistorio de San Martín de la Vega lleva experimentando esta parálisis desde que sus habilitados nacionales tomasen la decisión de trasladarse a otros municipios en octubre
provocando que trámites que el equipo de gobierno suele llevar al día
como la aprobación de las cuentas para el nuevo año
“Es un tema con el que estoy siendo muy crítico
por lo que solicito al Gobierno de España que dé respuesta a esta falta de personal”
manifestándose para exigir “una mejora de las condiciones laborales que evite la huída de compañeros a otros municipios” y contribuya a alcanzar las ratios recomendadas: 1,8 por cada 1.000 vecinos empadronados
para la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
San Martín de la Vega, con 20.733 vecinos en la última actualización del padrón del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Ambas cifras se sitúan lejos de los 25 agentes con los que el cuerpo cuenta en la actualidad
según ha informado a ZIGZAG el concejal de Seguridad
La OEP para 2025 incluye diez plazas de Policía Local para tratar de acercarse a ellas
Aunque las fuerzas sindicales han celebrado “el logro conseguido “gracias a la presión fiscal”
han querido señalar que la medida no se notará en las calles “hasta 2027” por los plazos del proceso de selección y la obligada formación de seis meses que los nuevos agentes deben cumplir en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias (IFISE)
“Estamos haciendo lo que está en nuestra mano
Hay plazas que no se pueden ofertar porque las ocupan policías que están en comisión de servicios
El proceso se sacará de manera urgente a finales de marzo o principios de abril”
anunció el alcalde ayer en su visita a la Cadena SER
comprometiéndose a respetar la subida salarial acordada con los sindicatos en 2023
La mayoría de la sesión del mes de febrero se dedicó al turno de ruegos y preguntas
pues la parte resolutiva contó únicamente con dos puntos relativos a las renuncias solicitadas a parcelas en la finca Soto del Tamarizo y la ratificación de la modificación estatutaria de la Mancomunidad Intermunicipal Las Vegas
Si bien muchos de los ruegos planteados por Vox y el Partido Popular se refirieron a la situación de la Policía Local
los partidos de la oposición también se interesaron por otros asuntos como la falta de plazas de aparcamiento en la zona de las calles Gustavo Adolfo Bécquer y Murillo
el uso “partidista” de los medios institucionales o la entrega de los despachos a los grupos políticos
El alcalde tomó la palabra para desmentir que se estuviese haciendo un uso partidista de la web y las redes sociales del Ayuntamiento y anunció que los despachos municipales de los grupos políticos ya estaban prácticamente terminados y se entregarán a finales de marzo o en las primeras semanas de abril
27 de Febrero de 2025 a las 11:44:08 horas
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega sigue esperando que la Comunidad de Madrid dé el visto bueno al avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), dos años y medio después de que fuese aprobado de forma inicial por el pleno municipal
se han reunido esta semana con el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid
El Gobierno local está a la espera de recibir el informe de impacto territorial por parte de la Dirección General de Urbanismo
un documento que “posteriormente será analizado por los técnicos municipales y equipo redactor del Plan
para adaptarlo y poder avanzar en su tramitación”
en el que también estuvo presente el viceconsejero de Medio Ambiente
Novillo mostró su compromiso de “elevar al Consejo de Gobierno el informe este mismo mes”
algo que el alcalde agradeció por la necesidad de disponer cuanto antes de una herramienta urbanística que permitirá “un crecimiento y desarrollo sostenible
La actual normativa urbanística de San Martín data del año 1998 y no refleja las necesidades actuales de una localidad que alcanzó en 2023 los 20.000 habitantes
El nuevo PGOU contempla un crecimiento poblacional de alrededor de 10.000 vecinos con la construcción de 3.341 viviendas
de las que al menos un 30% serán protegidas o destinadas a programas jóvenes
También incluye 1,2 millones de metros cuadrados de zonas verdes
un millón de metros cuadrados para nuevos equipamientos educativos
culturales o deportivos y 1,16 millones de metros cuadrados destinados a nuevos desarrollos industriales y del sector terciario
Una de las actuaciones que permitirá el PGOU es edificar hoteles en el entorno del Parque Warner
algo que las normas subsidiarias de los años noventa no permiten
La ejecución de estos proyectos en el término municipal de San Martín es de gran importancia para un municipio que ve cómo los visitantes del parque temático se hospedan en Pinto
Una vez cuente con todos los informes necesarios
el texto deberá pasará por el salón de plenos para recibir un nuevo visto bueno provisional de la corporación municipal
Tras la aprobación por parte de la corporación municipal se someterá a exposición pública durante al menos un mes antes de ser remitido al Gobierno regional para su aprobación definitiva
Los vecinos de San Martín de la Vega tendrán que pagar la tasa de basuras a partir del año que viene
La corporación municipal aprobó este miércoles
la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida de basuras para su implementación en el municipio con los votos a favor de los 12 concejales del PSOE y los 5 votos en contra de los ediles de los dos partidos de la oposición
El nuevo tributo busca cumplir con la obligación de repercutir a los vecinos el coste total de las operaciones de recogida
transporte y tratamiento de residuos impuesta a los ayuntamientos por la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular
en la que se desarrolla una directiva de la Unión Europea (UE)
La cuenta atrás para cumplir con esta directriz finaliza en abril
motivo por el que el Gobierno local ha esperado hasta este miércoles para presentar la propuesta en el salón de plenos
La modificación de la ordenanza se aprobará de forma definitiva una vez finalice el periodo obligatorio de exposición pública para la presentación de posibles alegaciones
teniendo que ser estimadas o desestimadas estas en el caso de que existan
El coste total de la gestión de residuos en San Martín de la Vega que
se cubrirá íntegramente con este impuesto asciende a 1.624.204 euros: 1.047.984 euros de la recogida y transporte y 576.220 euros del tratamiento en el vertedero
A fin de que la población entienda cómo funciona la tasa
conozca el efecto que tendrá en sus bolsillos y se acoja a tiempo a las bonificaciones
el Ayuntamiento ha empezado a repartir esta misma mañana un tríptico informativo en los hogares en el que se pone en contexto la aparición de este nuevo tributo obligatorio y se detallan una serie de casos particulares como ejemplos para que la población entienda lo que finalmente tendrá que pagar
La tasa, al igual que las aprobadas en Valdemoro y Ciempozuelos
contempla una diferenciación de la tarifa a pagar en función del valor catastral del inmueble: la cuota inicial será de 65 euros para un valor catastral inferior a 80.000 euros
de 95 euros de 80.000 a 151.000 euros y de 135 euros para las viviendas que superen los 151.000 euros
Estas serán las cuantías que pagarán aquellos vecinos de San Martín que no puedan acogerse a ninguna de las bonificaciones recogidas en la ordenanza
un 40% de descuento para las familias numerosas
un 60% para aquellas en riesgo de exclusión social
un 10% para personas que realicen compostaje y un 10% para quienes depositen en el punto limpio al menos cuatro residuos de la siguiente lista de ejemplos: 1 litro de aceite de cocina usado
También se contemplan otras deducciones como un 20% para los jubilados que no lleguen con su pensión al salario mínimo interprofesional
un 50% para viviendas vacías o un 60% para los comercios o bares que cuenten con un gestor autorizado que se encargue de sus residuos
Todas ellas se podrán solicitar a través de la sede electrónica o de manera presencial en la casa consistorial entre el 2 de junio y el 31 de diciembre
los vecinos se podrán acoger al Sistema Especial de Pagos (SEP) que les ofrece la posibilidad de dividir la cuantía en diez pagos mediante la domiciliación bancaria
Si tienen dudas sobre la tasa y sus diferentes bonificaciones
podrán resoverlas en los dos puntos de información que instalará el Ayuntamiento: viernes 4 de abril
en la rotonda del Pasillo Verde y martes 8 de abril
también ha insistido en que la directiva de residuos de la Unión Europea “no impone directamente a los estados miembros la obligación de establecer esta tasa como defiende el Gobierno de Sánchez” y se ha dirigido a la población para que nadie se olvide de solicitar las bonificaciones para pagar lo menos posible
el vecino deberá tenerla en cuenta desde ya porque tiene hasta el 31 de diciembre para entregar la solicitud”
Tras presentarle la idea al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid en su reunión del pasado mes de noviembre
alcalde y el primer teniente de alcalde de San Martín de la Vega
han mantenido un encuentro con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo a fin de evaluar la viabilidad de construir una pasarela sobre el río Jarama que una el casco urbano con la urbanización Vega del Pingarrón
Los representantes municipales han expuesto que
los vecinos de la citada urbanización “tienen que hacer un recorrido de más de 7 kilómetros para poder llegar hasta el casco urbano
cuando su distancia real no supera los 1,5 kilómetros”
además de mejorar su conexión con el centro de la localidad
permitiría crear nuevas rutas cicloturistas en el Parque Regional del Sureste
una cuestión “muy demandada dadas las características de la zona”
han recordado a los dirigentes locales la necesidad de respetar la capacidad del cauce hidráulico y garantizar que esta infraestructura cause una afección mínima al dominio público
También han señalado la importancia de que “su construcción prevea situaciones extraordinarias como crecidas
dado que se trata de uno de los ríos más importantes de la región
y se evite en la medida de lo posible la incorporación de apoyos sobre el cauce”
El Ayuntamiento de San Martín se ha comprometido a estudiar la elaboración de un anteproyecto en el que se valoren tanto el coste de ejecución como los condicionantes técnicos
con el fin de que posteriormente pueda elevarse a la Confederación para que sus responsables den el visto bueno
En el proceso también se estudiarán posibles fuentes de financiación dado que
todo indica que la inversión necesaria será “muy superior al millón de euros”
lo que haría imposible acometerlo con fondos municipales
El trámite pasó por el salón de plenos el 2 de octubre
ante la necesidad de contar con el “sí” de la corporación municipal para realizar la modificación presupuestaria pertinente
El proyecto de remodelación integral de la llamada glorieta de San Marcos
la plaza situada en la confluencia de las avenidas Doctor Manuel Jarabo y Nicasio Sevilla
comprende la adecuación del edificio de la cantina para que pase a ser un bar-restaurante con terraza
la renovación del alumbrado público y la creación de una zona de juegos infantiles acuáticos
Para todas ellas se establece un plazo de ejecución de 10 meses
“Desde pequeño me enseñaron que cuando las cosas no salen a la primera hay que intentarlo una y otra vez hasta que se consiga”
El Campeonato de Madrid de Motocross regresa este fin de semana a San Martín de la Vega
El circuito del municipio acogerá este domingo la tercera carrera de la temporada regional
que este año cuenta con nueve citas puntuables
una vez finalizados los entrenamientos previos y las verificaciones administrativas y técnicas
correrán los pilotos de las categorías MXM (MX1-MX2-MX125)
a la que el público podrá acceder de forma gratuita
se cerrará a las 15.15 horas con la entrega de trofeos a los ganadores
Villarejo acogerá la cuarta prueba del calendario el domingo 30 de marzo.Luego
los pilotos pasarán por los circuitos de Paracuellos (13 de abril)
Torres (16 de noviembre) y El Molar (29 de noviembre)
San Martín de la Vega es uno de los escenarios favoritos de los directores de cine en la Comunidad de Madrid
en la clasificación de localidades de la región por volumen de grabaciones cinematográficas
Así lo revela el balance anual realizado por la Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid
que se realizaron en las calles y espacios naturales de la región a lo largo del año pasado
Si bien la capital copa la mayoría de filmaciones
las cámaras y focos se han desplegado en 92 municipios de la Comunidad de Madrid
Film Madrid también destaca los 24 de Aranjuez y los 22 de Alcobendas
este crecimiento refleja su apuesta por “proteger
teniendo en cuenta la gran variedad y versatilidad de localizaciones
estudios de animación y efectos visuales con los que cuenta la Comunidad de Madrid” y tiene una repercusión positiva en el empleo al generar “más de 29.000 puestos de forma directa”
se estiman más de 6.660 días de filmación durante 2024
de los cuales el 51% corresponde a diferentes poblaciones y el 49% a la capital
Hay que añadir a este dato que un 38% de producciones ha rodado tanto en Madrid ciudad como fuera de ella
Las calles de San Martín en la primera serie española de Max
Uno de los rodajes que tuvo lugar el año pasado en San Martín fue el de la serie de Max ‘Cuando nadie nos ve’
la pista de frontón o el barrio de La Cañada son algunas de las localizaciones que aparecen en el thriller psicológico de ocho episodios basado en la novela homónima de Sergio Sarra
estrenado en la plataforma de streaming de HBO el pasado 7 de marzo
El equipo de la ficción dirigida por Enrique Urbizu
que cuenta con un elenco de actores liderado por Maribel Verdú
se trasladó a San Martín en febrero de 2024 para iniciar el rodaje
También pasó por otros puntos de la Comunidad de Madrid antes de llegar a Morón de la Frontera
pueblo andaluz en el que se desarrolla la mayor parte de la acción con la base aérea del ejército estadounidense como telón de fondo
San Martín de la Vega ha tomado la decisión de adelantar la hora de inicio de la cabalgata de Reyes para tratar de esquivar la lluvia
Gaspar y Baltasar saldrán a las 17.30 horas de la rotonda de la gasolinera
tras haber realizado sus tradicionales visitas a los mayores de las residencias y a la persona más anciana del municipio
Es una medida que han tomado varios ayuntamientos en base a la previsión meteorológica
han ido más allá y han decidido celebrar la cabalgata este sábado
Sus Majestades de Oriente repetirán el mismo recorrido de todos los años
pasando por la avenida Doctor Manuel Jarabo y la calle San Marcos hasta llegar a la plaza de la Constitución
donde dedicarán un mensaje especial a los niños
invitándolos a que se vayan pronto a la cama
Los asistentes podrán disfrutar de un chocolate con churros mientras contemplan el espectáculo pirotécnico y se precode al reparto de regalos a los más pequeños
Aunque el cambio de hora se realizó atendiendo a la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
que daba una probabilidad de precipitación menor para las primeras horas de la tarde
ahora la posibilidad de que llueva es del 100% tanto a las 17.30 como a las 18.00 horas
El pronóstico para San Martín vaticina cielos cubiertos con lluvia escasa y temperaturas que rondarán los 12 grados centígrados
La posibilidad de que el agua venga acompañada de tormentas también es alta
en concreto del 75% desde las 19.00 hasta las 01.00 horas
A partir de las 14.00 horas estará prohibido estacionar en todo el recorrido
donde estará restringido desde las 9.00 horas
Los accesos a la avenida Doctor Manuel Jarabo y la calle San Marcos comenzarán a cortarse a partir de las 17.00 horas y sólo se abrirán una vez finalicen la cabalgata y los trabajos del servicio de limpieza viaria
quedarán suspendidas a partir de las 17.00 horas las paradas ubicadas en la avenida Doctor Manuel Jarabo
El recorrido se desviará por la avenida de la Comunidad de Madrid con las siguientes paradas alternativas: la ubicada junto al supermercado Mercadona
la de la piscina cubierta y la del antiguo cuartel de la Guardia Cvil
Cuenta atrás para la gran celebración del Carnaval en San Martín de la Vega
que este año coincidirá con la propuesta culinaria de la VIII Ruta de la Cuchara
La programación festiva arrancará el jueves 27 de febrero con el espectáculo ‘Disco Kids’ en la plaza de la Constitución y contará con propuestas hasta el miércoles 5 de marzo
día en el que tendrá lugar el tradicional entierro de la sardina
‘Disco Kids’ en la plaza de la Constitución
Taller de gafas carnavaleras en el Centro Cívico
Es necesario inscribirse previamente en el propio centro
Taller de máscaras en la Biblioteca Municipal Dos de Mayo
También es necesario inscribirse previamente en el centro bibliotecario
Actuación de La Chirigota del Sur en el Centro Cívico
‘Pequeclub’ especial Carnaval en Territorio Joven
Es necesario inscribirse previamente en el Centro Cívico para optar a una de las plazas de esta jornada extraordinaria
Desfile y entrega de premios del concurso de disfraces de Carnaval
La comitiva pasará por el parque V Centenario
la avenida Doctor Manuel Jarabo y la calle San Marcos hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento
donde estará montado el escenario para la gala de entrega de galardones
Los vecinos que quieran sumarse a la fiesta y luchar por hacerse con uno de estos premios económicos tienen hasta el viernes 28 de febrero para presentar la hoja de inscripción y la declaración responsable en el registro presencial de la casa consistorial o a través de la sede electrónica
Diego Crespo pondrá a bailar a los mayores en el Club de Jubilados y Pensionistas
La marcha fúnebre partirá de la glorieta San Marcos en dirección a la plaza del Ayuntamiento
donde a las 18.00 horas tendrá lugar la quema
El Carnaval concluirá con la sardinada popular
Los vecinos podrán disfrutar del combo de sardina
Esta es la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento de San Martín de la Vega desde que
sus habilitados nacionales tomaron la decisión de trasladarse a otros municipios
en una entrevista a modo de balance del año que termina
indicando que son varios los municipios que se encuentran “desangelados”
quedó desierta al no contar con ninguna empresa interesada
motivo por el que el Ayuntamiento tendrá que revisar los pliegos
“Vamos a echarle un ojo a los precios y a contactar con las compañías del sector para que nos digan qué ha podido fallar
La base de Protección Civil y el Centro de Formación
que son los otros dos proyectos importantes que hemos sacado a licitación en estos últimos meses
se encuentran ahora en el proceso de valoración de las ofertas presentadas”
La programación con motivo del Día Internacional de la Mujer arranca este jueves
que busca mejorar la autoestima de quienes a él asistan
es el pistoletazo de salida de una serie de actividades que se extenderán hasta el viernes 28 de marzo
todas ellas orientadas a promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino
La población de San Martín podrá disfrutar de un cuentacuentos
asistir al partido femenino organizado por la Escuela de Fútbol de San Martín de la Vega
disfrutar de la representación teatral de ‘La maja robada’ y compartir una comida en familia por el 8M
10.30 horas. Taller ‘Quiére Té’ en la biblioteca, con la coach Estela Romeralo. Espacio para trabajar la autoestima y el crecimiento personal a través del autoconocimiento. Está dirigido a mujeres. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección igualdad@ayto.smv.es
10.00 horas. Taller ‘Mujer y poder a través del yoga’. La formación busca despertar la energía femenina cultivando un espacio de escucha, conexión y estabilizad a través del yoga y la meditación. Está dirigido a mujeres. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección igualdad@ayto.smv.es
Cuentacuentos ‘Daniel y Daniela’ en la sala polivalente de la biblioteca
que van descubriendo conforme crecen que no todo es tan simple en la vida como que existan “cosas de niños” y “cosas de niñas”
Actividad gratuita recomendada para niños de más de 3 años
Partido femenino de la Escuela de Fútbol de San Martín de la Vega en el campo de fútbol municipal
La intención última del encuentro es promocionar el deporte base femenino
Tradicional comida de la mujer en el Bar El Barril
previa inscripción en el mismo establecimiento
llega al auditorio de San Martín de la Vega ‘La maja robada’
una obra que cuenta la historia de dos mujeres que consiguen desvalijar el Museo del Prado de Madrid haciendo uso de una falsa tarjeta de visita
Gracias al falso titulo nobiliario de una de ellas
logran acceder al museo y robar obras robadas por Goya o El Greco para venderlas en el mercado negro
10.30 horas. Segunda sesión del taller ‘Quiére Té’ en la biblioteca, con la coach Estela Romeralo. Espacio para trabajar la autoestima y el crecimiento personal a través del autoconocimiento. Está dirigido a mujeres. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección igualdad@ayto.smv.es
10.00 horas. Taller ‘Mujer y poder a través del yoga’. La formación busca despertar la energía femenina cultivando un espacio de escucha, con conexión y estabilidad a través del yoga y la meditación. Está dirigido a mujeres. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección igualdad@ayto.smv.es
10.30 horas. Tercera sesión del taller ‘Quiére Té’ en la biblioteca, con la coach Estela Romeralo. Espacio para trabajar la autoestima y el crecimiento personal a través del autoconocimiento. Está dirigido a mujeres. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección igualdad@ayto.smv.es
17.00 horas. Taller ‘Mujer y poder a través del yoga’. La formación busca despertar la energía femenina cultivando un espacio de escucha, conexión y estabilidad a través del yoga y la meditación. Está dirigido a mujeres. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección igualdad@ayto.smv.es
10.00 horas. Taller ‘Mujer y poder a través del yoga’. La formación busca despertar la energía femenina cultivando un espacio de escucha, conexión y estabilidad a través del yoga y la meditación. Está dirigido a mujeres. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse enviando un correo a la dirección igualdad@ayto.smv.es
Ya está aquí la programación completa de las Fiestas de San Marcos 2025. Tras confirmar la semana pasada que la orquesta Panorama actuaría por cuarto año consecutivo en los festejos
el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha dado a conocer las más de 50 actividades y propuestas que ha preparado junto a las asociaciones para celebrar los días grandes del municipio
que se ha empezado a buzonear esta mañana y que incluye un saludo del alcalde
para el que las fiestas de este año son especiales al alcanzar su décimo aniversario como regidor: “Las fiestas patronales son
compartimos alegría y reforzamos los lazos que nos unen”
San Martín de la Vega celebrará San Marcos del viernes 18 al martes 29 de abril
jornada final en la que los niños contarán con descuentos en las atracciones
La música será una de las grandes protagonistas con la actuación del conocido conjunto musical gallego
charangas y tributos con la mejor música de los 80
que teñirá de varios colores la plaza del Ayuntamiento el sábado 19 de abril como pistoletazo de salida de los festejos
horas después del pregón de Victoria Belinchón y de la proclamación de la reina
las damas y el caballero de este año: Natalia González
La tradición estará presente de la mano de los guisos populares, que este 2025 estrenan escenario en la avenida Abogados de Atocha; los encierros; el volteo de las campanas; la tortillada en el lago
y las celebraciones religiosas en honor a San Marcos
quien procesionará un año más por las calles de San Martín
SUSPENDIDO Noche de ‘Tecnho Flamenco’ con Marsal Ventura en la carpa municipal
creador del concepto ‘tecnho flamenco’ animará la primera noche de fiestas en San Martín de la Vega con su particular fusión de ambos estilos musicales
Las entradas para el evento se pueden adquirir de forma anticipada en el Halley Space Club a cinco euros
El mismo día se venderán en la puerta de la carpa a ocho euros
será la encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas en la plaza del Ayuntamiento
El histórico local fue fundado en 1820 por su bisabuelo
Sesión vermú con la orquesta Tetrix en la plaza del Ayuntamiento
Habrá un espacio de barras en el que se servirá comida y bebida
Torneo de Mus San Marcos 2025 en la carpa municipal
Los interesados se pueden inscribir hasta el viernes 18 de abril en el Centro Municipal de Mayores
así como el mismo día en la carpa municipal
Se premiará con 200 euros a la pareja campeona y con 100 euros a la subcampeona
cuyo acceso se cortará a partir de las 17.00 horas
El pack de cinco bolsas se puede adquirir en el auditorio municipal de lunes a jueves
La tradicional jornada de los guisos de San Marcos comenzará a las 10.00 horas en su nueva ubicación
El Ayuntamiento permitirá aparcar junto al Punto Limpio y en las parcelas situadas entre el Instituto Anselmo Lorenzo y el parque Enrique Tierno Galván
La música comenzará a sonar a las 12.00 horas
momento en el que la charanga Los Imparables pondrá a bailar a los vecinos y visitantes que se acerquen al municipio a disfrutar de este día en familia
La charanga Melopea tomará el relevo a las 14.00 horas y
la fiesta se trasladará a la carpa municipal con una sesión vespertina a cargo de los DJ Raúl y Buba
Cuentacuentos por el Día del Libro para niños de más de 3 años en la glorieta de San Marcos
donde también se instalarán castillos hinchables
Esta actividad está organizada por las Juventudes Socialistas
Yincana en familia ‘En busca del libro perdido’ en el parque V Centenario
La actividad está pensada para niños a partir de los 6 años y se requiere inscripción previa en el Centro Cívico
Venta de rosquillas en la ermita a cargo de la Hermandad de San Marcos
Chupinazo y volteo de campanas desde la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
Limonada y aperitivo popular en la plaza de la Constitución
Sesión musical con DJ Álex Colomo para jóvenes de 12 a 17 años en la carpa municipal
Triduo y misa en honor a San Marcos en la ermita
la plaza de la Constitución y la calle Rosario
Gran castillo de fuegos artificiales desde el Instituto Anselmo Lorenzo
El acceso por carretera se cortará a las 22.00 horas
El Ayuntamiento recomienda disfrutar del espectáculo desde la avenida Abogados de Atocha o desde el parking del Colegio San Marcos
donde se podrá aparcar una vez finalice este
El Ayuntamiento proporcionará auriculares con cancelación de ruido a todas las familias que los soliciten
Es necesario llamar al teléfono 918 946 111
Concierto de la orquesta Panorama en el Colegio San Marcos
Gran chocolatada con churros en la plaza del Ayuntamiento
Diana floreada con pasacalles de gigantes y cabezudos
con la participación de la charanga De Gracia
El desfile partirá de la plaza de la Constitución y recorrerá la calle San Marcos y la avenida del Jarama hasta llegar a la plaza de toros
Bueyada infantil con cabestros mansos desde el cruce de la calle San Marcos con la calle La Fuente hasta la plaza de toros
Tortillada en el lago del parque Enrique Tierno Galván
La charanga De Gracia seguirá marcando el ritmo y
niños y mayores podrán apuntarse para competir en las tradicionales actividades de la soga y la cucaña
Se premiará con embutido a los adultos que resulten ganadores y todos los niños se llevarán un detalle por participar
Misa mayor en honor a San Marcos en la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
Solemne procesión de San Marcos por las calles Fomento y Valdemoro
la avenida de San Martín y la glorieta de San Marcos
Concierto del grupo Efecto Pasillo en la carpa municipal
se pueden adquirir de forma anticipada en el auditorio municipal
El mismo de la actuación también será posible comprarlas en taquilla
Tradicional encierro con 5 reses y IV Toro a cajón donado por la Asociación Toro de San Marcos
Sesión vermú con el grupo Rockola Musical en el recinto ferial
Gran desfile de carrozas con salida desde la avenida Doctor Manuel Jarabo
Se lanzarán caramelos sin gluten —sólo desde la carrozada de la reina
las damas y el caballero— y se entregarán en mano dulces libres de alérgenos
Concierto de la banda de versiones Popmanía en la carpa municipal
los componentes de este grupo tributo deleitarán a los vecinos de San Martín con los temjores temas de Nacha Pop
Encierro nocturno con 3 reses y posterior capea
Macrodiscoteca con DJ Parrita y Adrián Navarro en la carpa municipal
Cagada del manso organizada por la Asociación Taurina Sanmartineros
El ruedo se dividirá en parcelas iguales y a cada una de ellas le corresponderá un número
El premio de 500 euros recaerá en la parcela donde cague el toro
La entrada es gratuita y cada papeleta para participar cuesta 3 euros
Tradicional encierro de 3 reses y Confitero
Manuel García Ibález donado por la Asociación Toro Engalanado
El dúo Sax & Bleu promete poner a los vecinos a bailar en el recinto ferial
En ella se llevará a cabo la primera suelta de la vaca a cajón
Victorino Martín donada por Bar La Tela a la Asociación Toro de San Marcos
Concierto de Funambulista en la carpa municipal
Noche milennial a cargo de DJ Bita en la carpa municipal
Encierro de carretones organizado por la Asociación Taurina Sanmartineros
Tradicional encierro con 3 reses y posterior capea
Concurso emulando al tradicional programa ‘Humor amarillo’
con divertidas pruebas sin vaquilla en la plaza de toros
Las peñas y grupos deberán contar con 6 participantes —de mínimo 14 años de edad— e inscribirse
Las entradas para disfrutar del espectáculo se venderán a 5 euros
Romería y ofrecimiento en honor a San Marcos en la ermita
con degustación de pastas y limonada a cargo de la Hermandad de San Marcos y de la Natividad de Nuestra Señora
Concierto de Los Inhumanos en la carpa municipal
Día del niño con descuentos especiales en atracciones
Tradicional comida del mayor en la carpa municipal
Es imprescindible estar empadronado e inscribirse previamente en el auditorio municipal
Las plazas son limitadas y tienen un precio de 5 euros
a cargo del vocalista Óscar Recio en la carpa municipal
Traca final de fiestas desde el Instituto Anselmo Lorenzo
1953) cierra el mes de febrero con dos encuentros literarios en el sur de Madrid
La aclamada periodista y escritora española
con obras traducidas a una treintena de idiomas
visita San Martín de la Vega y Valdemoro para presentar su última novela
los vecinos podrán conocer de la mano de la autora los detalles que esconde su décima obra de ficción
que tiene como trasfondo el drama de los llamados “niños de Rusia”
los menores españoles que fueron evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil
La historia aborda los regímenes totalitarios a través de los ojos del pequeño Pablo
quien es enviado por sus padres a Moscú ante la inminente derrota del bando republicano
se llevará a cabo una firma de libros para que todos aquellos que lo deseen puedan volver a casa con un ejemplar firmado por Julia Navarro
El acto será presentado por Javier Pizarro
la escritora recalará en el salón de actos del Centro de Actividades Educativas de Valdemoro
serán los valdemoreños quienes tengan ocasión de escuchar las vicisitudes de la ficción ambientada a medio camino entre el Madrid de 1938 y el Moscú de 1939
La entrada será libre hasta que se complete el aforo
Julia Navarro decidió dar el salto al mundo de la literatura en el año 2004
Es autora de ‘La Hermandad de la Sábana Santa’ (2004)
‘Una historia compartida’ (2023) y ‘El niño que perdió la guerra’ (2024)
Nueva confirmación para las fiestas patronales de San Martín de la Vega. Tras dar a conocer este miércoles que la orquesta Panorama actuará en el municipio por cuarto año consecutivo
el Ayuntamiento acaba de anunciar otro de los conciertos de las celebraciones: el de Efecto Pasillo
El cuarteto canario formado por Iván Torres
Nau Barreto y Arturo Sosa pondrá a bailar a los vecinos el viernes 25 de abril con las canciones de su último EP
‘Cuando me siento bien’ o ‘No importa que llueva’
Su bolo arrancará a las 23.30 horas en la carpa municipal y será de pago
Los tickets para ver al grupo de Gran Canaria cuestan cinco euros y se pueden adquirir desde ya mismo en tres puntos de la localidad: el auditorio municipal (de lunes a jueves
el Pub Halley Space Club y el Pub El Portón
También se podrán comprar el mismo día del concierto en la taquilla de la carpa municipal
Este viernes, 28 de marzo, finaliza el plazo para que las peñas se apunten a los guisos de San Marcos
La cita gastronómica tendrá lugar el 20 de abril
y estrenará una nueva ubicación: el tramo de la avenida Abogados de Atocha que va de la rotonda de la avenida Juan Carlos I a la rotonda del lago
Se instalarán como máximo 250 puestos, asignados atendiendo al orden de inscripción. Al igual que el año pasado
El próximo fin de semana, los vecinos de San Martín de la Vega podrán disfrutar disfrazados de un guiso por 2,5 euros. El municipio desfila por Carnaval y celebra la octava edición de la Ruta de la Cuchara
en la que este año participan nueve establecimientos de la localidad
los vecinos tendrán la posibilidad de degustar guisos de garbanzos de todo tipo
estofado de ternera y platos de arroz caldoso tanto con chirlas como con carne y verduras
El precio de 2,5 euros por tapa no incluye la consumición
Los nueve negocios que participan este año son: Asador El Amigo
entrarán en el sorteo de una experiencia turística de un fin de semana para dos personas en cualquier destino de España
el Ayuntamiento pretende fomentar las visitas a los bares y restaurantes de San Martín
así como dar a conocer su oferta gastronómica
“Se trata de seguir apoyando a nuestros hosteleros con iniciativas que atraigan a vecinos y visitantes y pongan en valor la riqueza culinaria de nuestro municipio”
número que alcanzó la más numerosa: la del Partido Socialista
También destacaron en número los grupos Club Baloncesto de San Martín de la Vega (84)
el Centro Municipal de Mayores (67) o la formación local del Partido Popular (65)
a cuyas filas se sumaron el portavoz popular en Ciempozuelos
La jornada arrancó a las 9.00 horas con la recogida de leña para la preparación del guiso de conejo con patatas en la nave situada entre el Colegio San Marcos y el Instituto Anselmo Lorenzo
Acto seguido se repartieron el pan y los ingredientes necesarios para elaborar la receta
dando comienzo a una fiesta que se ocuparon de animar las charangas Los Imparables y Melopea
la música se trasladó a la carpa municipal con los DJ Raúl y Buba
que pusieron a bailar a los allí presentes con los mejores éxitos de los 90 y los 2000
Finalizado sin altercados el día de guisos
una de las fechas marcadas en rojo en el calendario de los sanmartineros
el servicio de limpieza viaria se encargó de hacer que la avenida de Abogados de Atocha recuperase la normalidad
Los operarios también actuaron en el patio del CEIP San Marcos
donde este lunes volverá a realizarse un servicio especial de baldeo
El Ayuntamiento de San Martín ha agradecido a todas las peñas su colaboración y la responsabilidad a la hora de depositar la mayoría de residuos generados en el interior de los contenedores
“algo muy sencillo que ha facilitado a los barrenderos y al resto de operarios su trabajo”
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega volverá a subvencionar a los vecinos y asociaciones que quieran acompañar a los Reyes Magos en la cabalgata del 5 de enero
Otorgará un máximo de 600 euros por carroza y de 400 euros por pasacalles
hasta agotar los 3.000 euros que se destinan a este propósito dentro de la partida presupuestaria del ejercicio 2024 para fiestas populares y festejos
Las ayudas se entregarán por anticipado por cuarto año consecutivo a fin de cubrir por adelantado el coste de los gastos derivados de la confección de las carrozas y los pasacalles
debiéndose justificar estos en el plazo máximo de un mes tras la celebración de la cabalgata
se tomará como referencia el orden de inscripción
Los interesados en escoltar a Melchor, Gaspar y Baltasar en su visita a San Martín han de rellenar el formulario de solicitud y entregarlo
de forma presencial en el Registro Municipal
o telemáticamente a través de la sede electrónica del Consistorio
Sin caramelos y sin referencias a Papá Noel
En las bases de la convocatoria
el Ayuntamiento pide a vecinos y asociaciones que apuesten por una temática infantil y navideña que fomente la tradición de los Reyes Magos en sus creaciones
evitando referencias a Papá Noel para no confundir a los niños y alusiones a marcas o productos comerciales
Todas las carrozas deberán llevar música navideña o festivalera acorde al evento y formar un cordón de seguridad a su alrededor con voluntarios ataviados con chalecos reflectantes
En el caso de que quieran lanzar caramelos
tendrán que asumir el coste de su adquisición
El Consistorio ha optado por reservar todos los kilos de dulces adquiridos a las carrozas de Sus Majestades los Reyes con el propósito de “conseguir algo más de seguridad”
La comitiva partirá de la rotonda de la gasolinera a las 18.30 horas del domingo 5 de enero de 2025
Discurrirá por la avenida Doctor Manuel Jarabo y la calle San Marcos hasta llegar a la plaza de la Constitución
donde los Reyes dedicarán un mensaje especial a los niños
La delincuencia creció un 19,7% entre enero y septiembre de 2024 en San Martín de la Vega
Se trata de la segunda subida más importante de toda la Comunidad de Madrid
y en un municipio en el que la seguridad está siendo un tema de debate durante todo el año
La mayoría de indicadores crecieron de forma significativa como los delitos de lesiones (+216,7%)
robos en domicilios (+63,6%) y las estafas informáticas (31,3%)
El resto siguieron sin producirse y sólo se redujeron los robos con violencia (-28,6%)
Son algunas de las conclusiones del último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior
en el que se recogen todos los delitos notificados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
se desgranan las cifras de los municipios de más de 20.000 habitantes
entre ellos los 36 de la Comunidad de Madrid: Madrid
San Martín de la Vega y Villaviciosa de Odón
San Martín de la Vega ocupa el décimo puesto del ranking de criminalidad de la Comunidad de Madrid
La localidad registró en los primeros nueve meses de 2024 una media de 37,7 delitos por cada mil habitantes
por debajo de la media de España (38,1) y de la regional (42,7)
El objetivo es dotar a esta zona de nuevas infraestructuras de alcantarillado para paliar las inundaciones y resolver problemas recurrentes en varias calles
La actuación en la avenida Doce de Octubre contempla la sustitución del colector existente
Esta ampliación se debe a la insuficiente capacidad hidráulica del colector actual
según ha explicado el concejal de Obras e Infraestructuras
“Esta intervención ha requerido el corte total de la vía y afectará a otras calles conforme avancen las obras”
el Ayuntamiento trabaja en la obtención de autorizaciones necesarias para extender las actuaciones a otras zonas del municipio
ha destacado la urgencia de estos trabajos: “Era fundamental iniciar este plan para resolver los graves problemas derivados de inundaciones en episodios de fuertes lluvias”
ha subrayado la importancia de la colaboración entre el Canal de Isabel II y el Consistorio para acometer actuaciones que resultan esenciales para los vecinos que sufren inundaciones en sus viviendas y calles
Martínez también ha hecho referencia a la intervención pendiente más relevante que se llevará a cabo en la calle San Marcos
Esta obra permitirá conectar las nuevas redes con el aliviadero situado junto al río Jarama y busca solucionar las inundaciones que afectan a la zona comprendida entre la plaza Cervantes y la Iglesia
"Esperamos que esta actuación pueda ejecutarse lo antes posible"
se reunieron el pasado miércoles con el titular de la Dirección General de Agricultura
Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid
para trasladarle la necesidad de realizar mejoras en las vías pecuarias del término municipal
los representantes del Gobierno local solicitaron la modificación en los trazados de dos: Colada del Camino de Pinto y Vereda Larga de los Cerros
que discurre por la avenida Doctor Manuel Jarabo
el alcalde explicó en el encuentro que “ha ocasionado algún problema con la delimitación de las viviendas” y que su revisión resulta necesaria “de cara a favorecer un proyecto de reurbanización que complete la avenida
El regidor también pidió que se lleven a cabo actuaciones periódicas de vigilancia y limpieza en las vías pecuarias
donde el Ayuntamiento suele encontrar restos de escombros y vertidos
pero es necesario un mantenimiento y adecuación por ambos organismos”
ofreciendo su completa colaboración en las posibles medidas que se puedan adoptar para proteger el medio ambiente y las zonas protegidas
Ambos representantes de San Martín de la Vega quisieron dejar claro al director general de Agricultura su interés por asegurar la conservación de las vías pecuarias
sobre todo en vista a las obras que se pretenden realizar en la localidad
entre ellas la ampliación de los colectores del casco antiguo para acabar con las inundaciones en episodios de fuertes lluvias
Obras del Canal de Isabel II en varias calles
El proyecto en la vía cuenta con un presupuesto de 355.292,43 euros y contempla la ejecución de nuevas infraestructuras de alcantarillado
especialmente en las zonas más afectadas por las inundaciones
Según ha detallado el concejal de Obras e Infraestructuras
el colector actual de 300 milímetros de diámetro se sustituirá por un colector de entre 400 y 600 milímetros de diámetro
a fin de paliar la deficiencia que presenta en la capacidad hidráulica
Motocross | Noticias SUPER FINDE DE MOTOCROSS EN SAN MARTÍN DE LA VEGA 11 de octubre de 202411 de octubre de 2024 El circuito de San Martín de la Vega albergará los días 12 y 13 de octubre el Super Finde Motocross
¡Prepárate para la emoción y la adrenalina de las motos en el Super Finde de Motocross! El evento que se llevará a cabo el sábado 12 y el domingo 13 de octubre a partir de las 09:00 horas en el Circuito de San Martín MX, ubicado en San Martín de la Vega. Descarga los horarios completos en el archivo adjunto.
Descubre toda la información acerca del circuito pinchando aquí.
El precio de las entradas para el domingo está fijado en 10 € (menores de 12 años gratis). A las 700 primeras entradas se les obsequiará un bote de Monster de 500ml.
tramitará las inscripciones de los pilotos que deseen participar y que se hallen en posesión de una “Acreditación de Mototurismo 2025“
Leer más INSCRIPCIONES MOTOCAMP FIM 2025Continuar
El Complex del Motor d’Albaida fue el escenario de la segunda prueba del Campeonato de España de Motocross
en la que destacaremos el tercer puesto de Gabriela Seisdedos en la categorías de Féminas
Os dejamos la nota de prensa que nos remite la RFME: La competición vivió muy buenas mangas y contó con la retransmisión en directo
Leer más PODIO DE GABRIELA SEISDEDOS EN EL NACIONAL DE MOTOCROSSContinuar
logró subir al segundo cajón de pódium de la categoría de Moto 2 en el último GP del mundial de velocidad disputado en Gran Bretaña el pasado fin de semana
Leer más ALONSO LÓPEZ CONSIGUE SU PRIMER PODIO EN EL MUNDIAL DE MOTO2Continuar
¡Atrapa los precios de lanzamiento para el XTRIAL Madrid 25 antes de que se vayan
Entradas a precios imbatibles hasta el 21 de septiembre
el Campeonato del Mundo FIM regresa a Madrid (Palacio de Vistalegre) con toda la emoción
Leer más PRECIOS ESPECIALES EN LA VENTA DE ENTRADAS PARA EL XTRIAL DE MADRIDContinuar
la fiesta de fin de temporada de la moto de campo
se llevará a cabo finalmente en el el complejo Off Road Pamwi en la localidad segoviana de El Espinar
Ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento de Las Rozas
Leer más CAMBIO DE UBICACIÓN DE LA SAN SILVESTRE ENDURERA 2024Continuar
la localidad madrileña de El Molar albergará la competición puntuable para el Campeonato Comunidad de Trial
TrialFactory será el club encargado de asumir la organización la cita con la que sigue avanzando la temporada madrileña de trial
La prueba infantil prevista para el sábado 8,…
Leer más EL MOLAR ACOGE EL MADRILEÑO DE TRIALContinuar
Culpable de asesinato y de asesinato en grado de tentativa. Este es el veredicto del jurado popular para Fernando R.C., el policía local de San Martín de la Vega acusado de matar a Teresa
tres semanas después de que diese comienzo el juicio
También se le considera culpable de los delitos de estafa
falsedad documental y alzamiento de bienes al declarar probado que el agente falsificó el testamento de su víctima para convertirse en su heredero y que
tras el accidente de coche con el que intentó matarla en primera instancia
la suplantó para obtener un poder sobre sus cuentas
De ellas extrajo más de medio millón de euros
El jurado ha aprobado este veredicto por unanimidad en el caso del asesinato
La culpabilidad del acusado en el asesinato en grado de tentativa ha salido adelante por una mayoría de ocho votos
el jurado ha considerado que su exmujer no era culpable del delito de alzamiento de bienes del que se la acusaba
La Fiscalía mantiene su petición de 44 años de prisión contra el acusado y la acusación particular
reclama para él prisión permanente revisable
la defensa pide que no se le condene a una pena de prisión permanente revisable
pues entiende que el jurado no ha reconocido la situación de debilidad de la víctima
motivo por el que la letrada reclama que no se le aplique tampoco la pena máxima
Fernando defendió que tanto la caída que provocó la muerte de la anciana como el accidente de coche fueron accidentales
aunque sí admitió que suplantó su identidad para obtener un poder notarial que le diese control sobre sus cuentas
reveló una etiología homicida en la caída porque una fuerza impulsó a Teresa para que se precipitase por las escaleras y la Fiscalía vio probado que Fernando empujó a la anciana cuando esta no podía moverse ni sostenerse sola por las secuelas del accidente de tráfico
El presidente de la sala dictará próximamente una sentencia acorde al veredicto del jurado
Los hechos ocurrieron el 27 de febrero de 2020 y la investigación se alargó durante más de un año hasta que, el 28 de mayo de 2021, se decretó su ingreso de forma provisional en la cárcel
Un mes antes del fallecimiento de la anciana
el policía provocó presuntamente un accidente de tráfico en la M- 307
Teresa iba de copiloto y no llevaba el cinturón de seguridad cuando el agente empotró el turismo contra un árbol sin que saltara el airbag
El hombre acudió a una notaría de Parla cinco días más tarde con una mujer que se hizo pasar por la víctima y cuya identidad se desconoce
el hombre condujo a Teresa hasta el borde de la escalera que bajaba al sótano del chalet
para traspasar la propiedad del adosado de la anciana y de un Porsche Macan
La Comunidad de Madrid cerró el año 2024 con un total de 12.413 divorcios
una cifra que supone un ascenso del 11,2% respecto al año anterior
Así lo reflejan los datos de Partidos Judiciales compartidos el pasado viernes
que no sólo engloba a la localidad sino que también comprende los municipios de Ciempozuelos
fue el segundo de la región en divorcios por cada 10.000 habitantes
Su tasa de 22,9% supera tanto a la nacional (19,7%) como a la regional (17,7%) y sólo se sitúa dos puntos por debajo de la del líder del ranking
El top 5 de territorios madrileños con más divorcios por cada 10.000 habitantes lo cierran San Lorenzo del Escorial (22,8%)
Arganda del Rey (22,7%) y Alcalá de Henares (22,4%)
En el otro lado del espectro se encuentran Madrid (16%)
separaciones y demandas de nulidades también han registrado un aumento en el último año
pasando de 92.344 en 2023 a 95.650 en 2024
La siguen la Comunidad Valenciana (21,8%) y Baleares (21,5%)
las familias podrán disfrutar de varias obras de teatro
talleres de manualidades para adornar la casa con motivos navideños
las visitas de Papá Noel y los Pajes Reales y la siempre esperada llegada a la localidad de Melchor
PROGRAMACIÓN NAVIDAD EN SAN MARTÍN DE LA VEGA
thay y MMA de Valor Innato en el polideportivo
Encendido del alumbrado navideño en la plaza del Ayuntamiento con los personajes del Parque Warner
La cuenta atrás comenzará a las 19.00 horas y correrá a cargo de los concejales de la corporación infantil
La fiesta sigue en la plaza de la Constitución con las mejores versiones de los villancicos de siempre para dar la bienvenida a la Navidad
Representación de ‘Poncia’ en el Auditorio Municipal
Lolita Flores da vida a Poncia en esta nueva obra que continúa la historia de ‘La Casa de Bernarda Alba’ tras el suicidio de Adela
Todo transcurre después de lo acontecido en la obra original de Lorca
Las entradas tienen un precio de diez euros y se pueden adquirir en taquilla de lunes a jueves
o el mismo día de la obra desde las 17.00 horas
Taller de costura ‘Corazones navideños’ en el Centro Cívico
Los pequeños participantes confeccionarán un bonito adorno navideño de la mano de la Asociación Entretelas
Es necesario inscribirse previamente en el Centro Cívico
Cuentacuentos ‘Divinos animales’ en la sala polivalente de la biblioteca
17.30 horas. Taller infantil ‘Árboles de Navidad’ en la sala polivalente de la biblioteca. Los niños crearán sus propios mini árboles navideños. Es necesario inscribirse en el correo biblioteca@ayto-smv.es
Musical infantil ‘Musielfos’ en el Auditorio Municipal
Los divertidos elfos deleitarán al público asistente con los villancicos más marchosos en este espectáculo pensado para los más pequeños
Taller de ciberseguridad ‘Protégete en Navidad’ en el Centro Cívico
Se enseñará a los asistentes una serie de herramientas para proteger su información personal en la red
Es necesario inscribirse previamente en el Centro Cívico y acudir con un ordenador portátil
Exhibición de gomisaltos en el polideportivo
‘Navilandia: una Navidad de cuento’ en el entorno del Auditorio Municipal
Los más pequeños podrán disfrutar de una divertida tarde de música
hinchables… en la que además recibirán la visita de Papá Noel
Las actividades se alargarán hasta las 21.00 horas
Exhibición de gimnasia rítmica en el polideportivo
Espectáculo solidario de danza en el Auditorio Municipal
se puede canjear por productos navideños no perecederos
Los coros de los colegios Clara Campoamor y San Marcos darán un concierto de villancicos en el Centro Cívico
Concurso de dulces navideños en el Centro Cívico
El Ayuntamiento anima a los vecinos a presentar su mejor postre festivo para optar a alguno de los premios
Para participar es necesario inscribirse antes del 13 de diciembre en el Centro Cívico
Los mayores se van de excursión a ver las luces navideñas de la capital
Los interesados pueden inscribirse a partir del 2 de diciembre en Servicios Sociales para esta salida
que partirá del aparcamiento de la piscina cubierta
Papá Noel y sus duendes estarán en San Martín hasta las 21.00 horas
12.00 horas. Torneo navideño de fútbol 7 en el campo de fútbol. Cada equipo debe pagar 60 euros por inscribirse. Para realizar el trámite, contactar con los organizadores a través del correo arturiboys@gmail.com o del teléfono 616 549 251
Comida navideña del Club Municipal de Jubilados y Pensionistas
Inscripciones en el propio centro hasta el 16 de diciembre
IV Trofeo de Navidad de Atletismo en la pista de atletismo
Las inscripciones a las diferentes categorías son gratuitas y se pueden realizar hasta el 15 de diciembre en la web del Club Deportivo Atletismo Dromos
‘Navidad Rociera’ en el Auditorio Municipal
Actuación del Coro Rociero Virgen del Rosario de Valdemoro
El Coro Rociero Virgen del Rosario de Valdemoro
animará la tarde con un repertorio de los mejores villancicos rocieros
Taller infantil ‘Marcos navideños’ en el Auditorio Municipal
Habrá otros dos pases a las 11.00 y a las 12.00 horas
Los niños de más de 5 años crearán sus propios marcos para colocar en ellos una foto familiar durante estas Navidades
Es necesario inscribirse previamente en el Centro Cívico a partir del 2 de diciembre
Belén viviente organizado por la parroquia Natividad de Nuestra Señora
Una de las comedias más longevas de la cartelera madrileña llega a San Martín esta Navidad
Con 13 temporadas a sus espaldas y más de 220.000 espectadores
‘Clímax’ recala en el Auditorio Municipal para despertar las risas de los vecinos con sus historias cómicas que se desarrollan en paralelo en las que tienen cabida el Grind
Escape room ‘El regalo perdido de Papá Noel’
Los vecinos de San Martín de la Vega deberán formar grupos de 4 o 6 componentes —de al menos 6 años de edad— para descifrar conjuntamente los diferentes acertijos que les llevarán al cofre en el que se encuentra escondido el regalo de Santa Claus
Cada conjunto tendrá asignada una franja horaria para realizar la actividad
saliendo los primeros a las 10.00 horas de la plaza de la Constitución
Es necesario inscribirse previamente en este enlace
El grupo Quimirock deleitará a los más pequeños con el espectáculo musical y teatral ‘Mi plan de Navidad’ en el Auditorio Municipal
Las entradas tienen un precio de tres euros para los más pequeños y de cinco euros para los adultos y se pueden adquirir en taquilla de lunes a jueves
Estarán disponibles a partir del 16 de diciembre
Los elfos de Papá Noel organizan una gran fiesta en la plaza de la Constitución para celebrar que han terminado de envolver los regalos
Todos los niños de San Martín están invitados a bailar al ritmo de la música de Disco Kids
Santa Claus recorrerá los barrios de San Martín hasta las 14.00 horas
antes de comenzar su larga jornada de trabajo
por el Pasillo Verde y por la rotonda de las Mujeres Jornaleras hasta finalizar en la rotonda de San Marcos
Cuentacuentos teatralizado ‘El duende despistado’ en el Centro Cívico
contará con malabares que harán las delicias de los más pequeños de la casa
Jornada de videojuegos en el Auditorio Municipal
simulación y conducción de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas
Mercadillo de libros en el Auditorio Municipal
Taller infantil ‘Las uvas de la suerte’ en el Auditorio Municipal
los niños podrán crear sus propios recipientes para tomarse las 12 uvas en Nochevieja
Está dirigido a los mayores de 5 años y requiere inscripción previa en el Centro Cívico
Monólogo ‘Tinder Sorpresa’ de Andreu Casanova en el Auditorio Municipal
El cómico invita a los vecinos de San Martín a realizar un safari por toda la selva de aplicaciones para ligar que están tan de moda en los últimos tiempos
un planetario portátil en el que los más pequeños podrán disfrutar de dos proyecciones a lo largo de todo el día: ‘El cielo de día
Las entradas son gratuitas y se pueden adquirir en taquilla de lunes a jueves
Los Pajes Reales se instalarán con su campamento en el Pasillo Verde para conocer a todos los niños de San Martín y recoger sus cartas
los vecinos de 10 a 16 años se irán de excursión al parque temático de realidad virtual de Madrid
El bus saldrá desde Territorio Joven y será necesario inscribirse previamente en el Centro Cívico para contar con una de las plazas limitadas
Espectáculo familiar en la plaza del Ayuntamiento para celebrar la Nochevieja
con uvas de gominolas para que los más pequeños hagan su propia cuenta atrás a las 12.00 horas
sesión DJ y actuación de la charanga La Melopea para celebrar la Tardevieja en la plaza del Ayuntamiento
Habrá un servicio de barras con comida y bebida
Show de magia ‘Royal magic show’ en el Auditorio Municipal
Entradas gratuitas disponibles ese mismo día en taquilla
Bingo del comercio local en el Centro Cívico
todo el que compre en los comercios de San Martín recibirá un cartón por cada 25 euros gastados para participar en el sorteo
Se repartirán más de 1.000 euros en premios
Bingo show con la Drag Queen Fergucha en el Centro Cívico
Taller infantil ‘Los Reyes del caramelo’ en el Auditorio Municipal
Con pase también a las 11.00 y a las 12.00 horas
crearán cestas para poder recoger los caramelos en la cabalgata
18.00 horas. Cabalgata de Reyes. Tras visitar a la persona más anciana del municipio y al resto de mayores de las residencias, Melchor, Gaspar y Baltasar se subirán a sus carrozas en la rotonda de la gasolinera para recorrer San Martín
Discurrirán por la avenida Doctor Manuel Jarabo y la calle San Marcos hasta llegar a la plaza de la Constitución
Cadena SERSelecciona tu emisora
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, destaca la buena evolución de los datos de criminalidad en San Martín de la Vega
Salomón Aguado, alcalde de Pinto, explica el acuerdo con Vox para aprobar el nuevo presupuesto municipal.
Ramón Jurado, alcalde de Parla, condena la aparición de pintadas con esvásticas en la ciudad
Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos, habla sobre la rehabilitación del Parque de San Juan de Dios.
José Lagos, presidente del comité de empresa de Corrugados Getafe, ante el anuncio del cierre de la fábrica
Inmaculada Carrasco, portavoz de Ecologistas en Acción Getafe y miembro de la plataforma de afectados por Corrugados, valora el anunciado cierre de la planta
Entrevista a Soledad Mallol, actriz que interpeta 'Las que gritan'.
Ver más episodiosHora 14 Madrid Sur© Sociedad Española de Radiodifusión
Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos
las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Fútbol
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo
Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión
realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics
les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021
han cerrado un acuerdo con la formación de Abascal
El presupuesto asciende\r\na 68 millones de euros y cuenta con un Plan de Protección a la Natalidad y rebaja\r\nimpositiva
La remodelación de este parque\r\nhistórico de la localidad supondrá una mejora paisajística
una obra de reivindicación de todas las mujeres\r\npara tomar las riendas de sus vidas
panaderías o pescaderías,\r\nlos comercios vivieron de forma complicada una jornada que afectó de una forma\r\nu otra a sus negocios.
panaderías o pescaderías,\r\nlos comercios vivieron de forma complicada una jornada que afectó de una forma\r\nu otra a sus negocios
Esta semana hablamos también de Forza Horizon 5
La línea C5 de Cercanías funciona al 50% entre Humanes y Atocha
y Metrosur ha retomado su servicio a las 08:00h
El paro educativo será este lunes 28 de abril contra la futura Ley de financiación universitaria de la Comunidad de Madrid
Getafe coloca este sábado su primera ‘piedra de la memoria’ para homenajear a una víctima del nazismo
La UC3M presenta\r\nen Leganés proyectos de investigación para acelerar nuevos fármacos sobre tuberculosis
La Comunidad de Madrid descarta volver a poner en funcionamiento la línea de Cercanías de San Martín de la Vega porque “no es rentable”
Así se lo hizo saber el consejero de Transportes
en la reunión que mantuvieron la pasada semana para hablar sobre el futuro de la estación de tren de la localidad
El consejero explicó a los representantes municipales que la decisión se basa en la poca demanda prevista y que ha elevado al Ministerio de Transportes la posibilidad de que asuma directamente el servicio
entendemos que la infraestructura debe ser entregada por la Comunidad de Madrid
en condiciones y no en la actual situación
dado que se encuentra totalmente abandonada y vandalizada”
ha expresado el regidor en su balance del encuentro
al que también asistieron el director del Consorcio Regional de Transporte y el director general de Infraestructuras
y creemos que nuestra propuesta es sensata con las competencias de cada administración”
04 de Diciembre de 2024 a las 23:03:20 horas
03 de Diciembre de 2024 a las 13:12:04 horas
El Gobierno de San Martín de la Vega quiere que la oficina de Correos de la calle Valle Inclán abra por las tardes
“En los últimos meses muchos vecinos nos han trasladado la necesidad de que el servicio se mejore
se pueda hacer uso de la oficina en horario de tarde
ya que por cuestiones laborales les resulta muy complicado acudir en horario de mañana”
explicó el alcalde al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid
a la que también asistió el primer teniente de alcalde
y se discutió la hoja de ruta a seguir con la estación de tren
En relación a este último punto, el alcalde de San Martín planteó la posibilidad de que la recuperación del servicio corra a cargo del Ministerio de Transportes
aun cuando la infraestructura es titularidad de la Comunidad de Madrid
las instalaciones deben estar en óptimas condiciones
algo que queremos tratar con la Consejería de Transportes con el fin de que asuma su responsabilidad”
Los representantes municipales también llevaron al encuentro propuestas como la construcción de vivienda pública de alquiler en el municipio
o la posibilidad de que el Gobierno de España intermedie con la Confederación Hidrográfica del Tajo para estudiar la construcción de una pasarela del río Jarama que una el casco urbano y la urbanización Vega del Pingarrón
21 de Noviembre de 2024 a las 13:03:22 horas
Delfina y su hermana Lola juran su cargo como agentes de la Policía Municipal
Se convierten así en las primeras mujeres policía de España
Agustina y Mercedes para trabajar en el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid regulando el tráfico desde Colón hasta la Glorieta de Bilbao
Todas ellas fueron pioneras al abrir la puerta a la mujer en un sector laboral dominado
le tocó romper el hielo a Isabel Blández Ángel (Vichy
“Me presenté a la oferta sin saber que era la primera
Sólo quería tener una estabilidad económica”
declara la primera componente femenina de la Policía Local del municipio
quien el pasado mes de octubre tomó la decisión de retirarse y recibió un sentido homenaje como despedida
El Ayuntamiento le otorgó la medalla de la Cruz al Mérito Profesional de segunda categoría en reconocimiento a “la calidad humana” que ha demostrado en sus 38 años ejerciendo como policía
en los que ha sido reconocida con la Medalla al Mérito de la Guardia Civil y felicitada en más de una ocasión por el Consistorio
“A todos nos gusta que nos feliciten por nuestro trabajo
pero la mayor satisfacción es poder llegar cada día a casa con la sensación de haber hecho las cosas bien”
feliz por haber podido jubilarse con salud y vitalidad para disfrutar de la vida todo lo que pueda
“De vez en cuando me paso por las dependencias a ver a mis compañeros porque
Isabel se mudó a Madrid cuando tan sólo tenía un año
Sus padres tomaron la decisión de regresar a España al poco de que naciese
después de 12 años viviendo fuera por trabajo
Luego sí que he ido a visitar el lugar en el que estuvieron para conocerlo”
A los nueve años llegó a San Martín de la Vega
Tras terminar el Curso de Orientación Universitaria (COU)
que tuvo que realizar en Ciempozuelos al no existir este itinerario formativo en el municipio
Isabel tomó la decisión de matricularse en el Grado de Magisterio
pero la vida la terminó llevando por otros derroteros
se presentó a las oposiciones y suspendió la segunda de las tres pruebas que las conformaban en aquel entonces
necesitaba independizarme económicamente de ellos
Unos amigos me comentaron que iba a salir una convocatoria para policías en San Martín y no lo dudé dos veces”
recuerda sobre una época en la que casi no “hacía vida en el pueblo”
pues sólo acudía a estar con sus padres los fines de semana
“De lunes a viernes vivía con mi hermana mayor en Madrid
porque la conexión para llegar a la Complutense desde mi casa era muy mala”
se presentó a las pruebas para ser policía y el 1 de agosto de 1986 se convirtió en la primera mujer en formar parte del cuerpo en San Martín de la Vega
A esta particularidad la acompañaron las extraordinarias circunstancias de su incorporación
que la obligaron a examinarse dos veces para obtener la misma plaza y a completar un curso para cabos y policías de Madrid en Conde Duque
se promulgó la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la que se regularizaron las funciones de la Policía Local en toda España
“Hasta ese momento existía la figura de guardia municipal
pero sólo éramos personal auxiliar del Ayuntamiento
Tuvimos que hacer un examen para convertirnos en agentes y pasar a ser funcionarios públicos”
recordando lo duro que fue el mes de formación obligatoria en el que compatibilizó las clases vespertinas en la capital con el trabajo en el turno de noche
En aquel entonces San Martín tenía unos 5.000 habitantes y contaba únicamente con cinco policías para realizar todas las labores de seguridad y administrativas
“Librábamos un día a la semana y echábamos más horas que yo qué sé
Patrullábamos solos porque no había otra opción
En las fiestas trabajábamos diez días seguidos
volviendo por un instante a una época en la que poner por escrito una denuncia o un atestado llevaba mucho tiempo al no existir ordenadores
“Tocaba ir a la oficina y sentarse a escribir en la Olivetti
Isabel siempre fue una igual para sus compañeros
pero necesitó ganarse el respeto en la calle
los hombres me intentaban vacilar al ver que era una chica de 21 años
pero según me fueron conociendo y viendo que no me amilanaba
expresa la encargada de abrir la puerta a las mujeres en la Policía Local de San Martín de la Vega
a quien no le temblaba el pulso a la hora de poner una multa por mal estacionamiento
las señales parecía que estaban de adorno en el pueblo
porque mis compañeros levantaban mucho la veda al conocer a la gente
Yo me fui convirtiendo en la policía dura porque no tenía miramientos a la hora de sancionar las infracciones”
La siguiente componente femenina llegó al cuerpo desde Soto del Real
al permutar por otro agente a principios de los años 90
y la primera mujer que obtuvo su plaza en San Martín después de que lo hiciese Isabel se incorporó en 2006
con la llegada a la localidad de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad Autónoma de Madrid (BESCAM)
Yo cuando empecé a trabajar no tenía servicio propio ni vestuario
lo que prueba que ni siquiera las instalaciones estaban preparadas para nosotras”
gracias a la existencia de referentes como Isabel y a la evolución de la normativa con cambios como la eliminación del requisito mínimo de altura para ser Policía Nacional o Guardia Civil
la presencia de las mujeres se ha normalizado
Así lo prueba el hecho de que las tres últimas incorporaciones de la Policía Local de San Martín
las mejores del proceso selectivo finalizado en noviembre de 2024
año en el que se centró en el tema administrativo con la llegada de los 20 policías de la BESCAM
Las casi cuatro décadas vistiendo el uniforme también han dado para vivir varias mudanzas, demasiadas, a su parecer. La última, hace cosa de un año, cuando la Policía Local de San Martín de la Vega inauguró sus nuevas dependencias en el Centro Unificado de Seguridad
“Hasta ahora nunca habíamos tenido unas instalaciones como estas
hechas para perdurar en el tiempo y con todo lo necesario: taquillas
en su descripción personal de un lugar de trabajo que apenas pudo disfrutar
Isabel colgó el uniforme en octubre con la satisfacción de haber hecho las cosas bien y de no haber abusado nunca del traje que portaba
Es un trabajo en el que ves muchas desgracias
muchos casos que te hacen pensar y sentirte afortunada de lo que tienes”
sentencia una vecina de armas tomar que cambió su camino a los 20 años para convertirse
en pionera de las mujeres policía de San Martín de la Vega
Fin de semana aciago en las carreteras españolas
Un total de once personas fallecieron del 17 al 19 de enero en diez siniestros
en los que se vieron implicados además dos peatones y un ciclista
Siete de ellos ocurrieron en vías convencionales y tres en autopista o autovía
tres salidas de la vía y dos atropellos a peatón
Fue trasladada en helicóptero al mismo hospital
aunque en este caso con una fractura abierta de tercio distal en la pierna derecha y posibles fracturas de ambas caderas
La Biblioteca Municipal Dos de Mayo retoma este viernes sus tardes de cuento
los niños de San Martín de la Vega podrán disfrutar de una amplia programación de cuentacuentos y talleres infantiles gratuitos diseñados para fomentar el hábito de la lectura
Las actividades están dirigidas a diferentes edades y arrancarán siempre a las 17.30 horas
El pistoletazo de salida lo dará el cuentacuentos para bebés ‘Leo y los números’
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento también está trabajando
en una programación de actividades dirigida a los adultos
que contará con propuestas como cafés con tertulias literarias con diferentes autores o cuentacuentos teatralizados para la tercera edad
Los agentes han tomado la decisión de manifestarse para exigir mejoras retributivas y un aumento del número de efectivos con los que cuenta la plantilla
a la espera de que se apruebe la esperada Relación de Puestos de Trabajo (RPT)
Los sindicatos Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) hicieron público un comunicado hace dos semanas en el que recogían sus desavenencias con el equipo de gobierno local por
no cumplir “con el compromiso que adquirió con estos trabajadores con la firma del Convenio Colectivo el pasado año” y deber a cada policía “entre 2.500 y 3.000 euros por los conceptos de productividades y gratificaciones”
Aunque el segundo punto, el relativo a las gratificaciones, se resolvió en el pleno ordinario de noviembre con la aprobación de la modificación presupuestaria necesaria para hacer frente al pago pendiente
los agentes consideran que el Gobierno local incumple el aumento retributivo acordado
Esto les llevó a manifestarse frente a la casa consistorial el pasado miércoles por la tarde
coincidiendo con la celebración del pleno ordinario
en cuya emisión en directo se pudieron escuchar de fondo el sonido de los pitidos
ha querido dejar claro que lo acordado en 2023 se va a cumplir una vez se dé el visto bueno definitivo a la nueva RPT
que les gustaría tener aprobada en febrero
“El acuerdo que se alcanzó entre todas las partes era un incremento del nivel del complemento de destino que implica un incremento retributivo de 104 euros mensuales
Esta mejora aparece reflejada en el estudio de la RPT
añadiendo que el problema está en que “ahora exigen
un incremento en el complemento específico de al menos 400 euros mensuales”
El número de agentes es otro de los problemas que han llevado a los sindicatos a decir basta. En su comunicado, lo relacionan directamente con el reciente aumento de la criminalidad en el municipio y acusan al equipo de gobierno de provocar la salida de los agentes de la localidad
quienes buscan fuera “lo que en San Martín no se ofrece
que no es más que unas condiciones de trabajo dignas”
La localidad del sur de Madrid cuenta en la actualidad con 25 agentes
a los que se sumarán las tres nuevas incorporaciones que
tras superar el proceso selectivo de turno libre
se encuentran completando el necesario periodo de prácticas de seis meses en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias (IFISE)
“Estamos trabajando en la próxima oferta de empleo público”
con el deseo expreso de que la situación se solucione pronto
“Ahora mismo los sindicatos tienen toda la documentación de la RPT para que la estudien y presenten sus alegaciones”
El auditorio de San Martín de la Vega vuelve a levantar el telón este sábado
los vecinos podrán disfrutar sin salir del municipio de un total de 14 espectáculos para todos los públicos: representaciones de teatro infantil
conciertos y obras en las que participan caras conocidas como ‘Se Alquila’
Con ‘Se Alquila’ se inaugura la programación de ‘+Cultura!’ este sábado
interpretada por Andonio Ferreño y Agustín Bravo
toma la decisión de abandonar su hogar para buscar un piso de alquiler en el que desarrollar su carrera como pintor
otro hombre de su misma edad que alquila una habitación y que le invita a someterse a un test de seis preguntas para comprobar si es el inquilino que está buscando
El resto de obras programadas hasta mayo se puede consultar a continuación
comedia de la compañía Cabaret 42 que tiene como protagonistas a Andonio Ferreño y Agustín Bravo
se pueden adquirir en la taquilla del auditorio el mismo día de la actuación
El espectáculo de humor gestual ‘Bichitos’
introducirá a los niños en el curioso y fascinante mundo de los invertebrados
Está dirigido a niños de más de 3 años y sus entradas se podrán adquirir a partir del 10 de febrero en la taquilla del auditorio
Festuc Teatre presentará en San Martín de la Vega su versión del clásico ‘Tarzán’ de Edwar Rice Burroughs
del que los adultos podrán disfrutar por 5 euros y los niños por 3
Las entradas se podrán adquirir a partir del 17 de febrero en la taquilla del auditorio
llega a San Martín de la Vega ‘La maja robada’
La función de Valquiria Teatro está inspirada en la historia real de María Teresa Álvarez Herreros de Tejada
una mujer que durante la posguerra se apropió de casi 400 bienes que no le pertenecían
Las entradas en este caso tienen un precio de 5 euros
La Roda Produccions trae al auditorio de San Martín su colorida versión de ‘El traje del emperador’
a 5 euros para los adultos y a 3 euros para los niños
estarán a la venta a partir del 17 de marzo
cierra la temporada teatral de otoño e invierno en la Sala Multifuncional
Norma Ruiz y Rosario Parda dan vida a una madre y sus tres hijas que se van juntas de fin de semana para conocerse mejor
Volverán a mirarse de nuevo a la cara y a decirse todo lo que nunca se atrevieron a decir
estarán a la venta a partir del 10 de marzo
Los niños podrán disfrutar con ‘Mari Pompas’
la bisnieta de la legendaria niñera Mary Poppins
Este divertido personaje aparece para ayudar a Bob y Blim
dos particulares pompas de jabón que se expresan de forma diferente a todas las demás
ayudada por la fuente de los deseos del parque de los Cerezos
estarán a la venta a partir del 31 de marzo
Espectáculo de danza flamenca ‘Silenciosa(mente)’ de C&C Flamenco
Los bailarines pretenden transmitir al público las emociones que siente un artista a lo largo de su carrera
invitando a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de la salud mental
La obra de Titiriguiri teatro presenta a las familias la historia del querido ratón desde su nacimiento
hasta los avatares de la vida le terminan convirtiendo en el Ratoncito Pérez
da vida a la escritora Agatha Cristie en ‘Querida Agatha’
una obra ambientada en el Tenerife de 1927
la novelista se enfrenta a una nueva noche en vela asolada por los fantasmas de la relación rota con su marido y la reciente pérdida de su madre
El dolor que siente hace que esté dispuesta a cometer una locura para dejar de sufrir de una vez por todas
en la que Morales está acompañada por Juan Meseguer
tiene como público objetivo a los mayores de 14 años
La programación se cierra con ‘Alicia en el país de las maravillas’
Musical para todos los públicos que rescata la historia de Alicia y su viaje por el país de las maravillas
en el que se encontrará con viejos amigos como la Oruga Azul
la Gatita de Cheshire o el Sombrerero Loco
Los nuevos integrantes de la corporación infantil de San Martín de la Vega darán la bienvenida a la Navidad en el municipio junto a los personajes del Parque Warner y el alcalde
Apenas unos días después de haber asumido el cargo
los 18 concejales tendrán que cumplir su primer cometido como representantes de los vecinos más pequeños: iluminar la localidad el jueves 5 de diciembre
Así se lo anunció Martínez en el vídeo que les dirigió el pasado domingo
día en el que quedó constituida la corporación 2024/2025
quien no pudo asistir presencialmente a la sesión al encontrarse fuera del municipio por un viaje ya programado
quiso dedicar un mensaje especial a sus nuevos compañeros de 5º de Primaria
en el que les dio a conocer su importante papel en el encendido
“Desearos la mejor de las suertes a lo largo de estos 365 días
En los próximos meses podemos trabajar de manera conjunta para ver qué iniciativas traéis a este Ayuntamiento
no sólo en representación de vuestros colegios
cuando tiene previsto reunirse con ellos para organizar la bienvenida a la Navidad
“Espero que disfrutéis y aprendáis de esta responsabilidad”
La llegada oficial de estas fechas de celebración a San Martín de la Vega contará con un acto especial en la plaza de la Constitución el jueves 5 de diciembre
Habrá música para ir calentando motores hasta las 19.00 horas
momento previsto para que los concejales infantiles inicien con ilusión la cuenta atrás para iluminar las principales calles de la localidad
de la mano de los personajes más queridos de la Warner
Este año, el Ayuntamiento ha invertido 16.376,94 euros en la instalación de arcos, guirnaldas y árboles de Navidad en San Martín. Son 1.150,94 euros más que el año pasado, cuando se gastó 15.226 euros
el importe sólo cubre el montaje y desmontaje de las luces
Constitución de la nueva corporación infantil
La sesión celebrada el pasado domingo para constituir la nueva corporación infantil fue presidida por el alcalde y la alcaldesa infantil salientes y contó con la presencia de la concejal de Infancia y Juventud
se otorgaron los distintivos a los nuevos integrantes del curso 2024/2025 y se dio lectura a sus compromisos como concejales infantiles
además de nombrar al alcalde y alcaldesa infantil
también se ha asignado a cada uno de los concejales áreas específicas que se corresponden con las concejalías existentes en el Ayuntamiento
Con esta nueva medida adicional se busca potenciar aún más su implicación en el proyecto
todos y cada uno de ellos podrán proponer todas sus inquietudes e intereses independientemente del área al que pertenezcan”
han puntualizado los concejales del equipo de gobierno
los 18 niños de la corporación infantil deberán acudir a los actos más destacables del municipio
reunirse con Rafael Martínez y con los ediles de las diferentes áreas
así como desarrollar un proyecto real con presupuesto municipal para los niños de San Martín
Craciunas ganó todos los combates de la competición a excepción del último
lo que le obligó a conformarse con una más que meritoria plata
y las dos medallas de bronce para Daniel Moreno y Mario Domingo
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.