El Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana el Ayuntamiento de San Miguel de Salinas y asociaciones de vecinos hacen un llamamiento para realizar una donación de sangre el martes 6 de mayo en el ‘hall’ del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas (calle 19 de abril Para poder ser donante se debe tener entre 18 y 65 años durante las 24 horas anteriores a la donación se tomen más líquidos de lo habitual y no acudir en ayunas La sangre se necesita a diario para personas de todas las edades y con diferentes patologías: cáncer En la provincia de Alicante se siguen necesitando 250 unidades diarias Donar sangre puede marcar la diferencia en la vida de alguien Hay que continuar para tener reservas suficientes para que funcionen de manera correcta los bancos de sangre de los hospitales de la provincia de Alicante El hecho de donar sangre es el acto más generoso que se puede hacer y el que menos cuesta Cada día son necesarias 250 unidades de sangre para hacer frente a las demandas de los bancos de sangre de cada hospital de la provincia de Alicante Es un acto sencillo y seguro para el donante y cualquiera puede dejar su huella solidaria La sangre es un bien esencial y se necesitan 250 donaciones al día en la provincia de Alicante para atender intervenciones quirúrgicas partos complicados… y hay que mantener las reservas en niveles óptimos voluntario e indoloro que contribuye a salvar vidas por lo que se apela a la solidaridad de todos los ciudadanos Más información: página web del centro de transfusiones o en el tfno Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario SAN MIGUEL DE SALINAS. La libertad de expresión también se enseña Estudiantes de Secundaria y Bachillerato en la Vega Baja de Alicante han encontrado en el periodismo una vía para analizar su entorno opinar sobre la actualidad e impulsar debates sobre literatura En el colegio El Limonar International School Villamartín el magazine ELIS El Cultural y su canal de podcasts permiten a los alumnos explorar el poder de la palabra con una mirada joven La iniciativa surgió de forma modesta con una publicación en papel pero la llegada de las herramientas digitales reactivó el proyecto y lo amplió a toda la comunidad educativa El profesor José Manuel Rodríguez Sánchez “Con la digitalización vimos una oportunidad para relanzar la revista Así podíamos llegar no solo a los estudiantes sino también a las familias y al personal del centro” El magazine se estructura en secciones fijas como actualidad escolar “Queremos despertar inquietudes culturales que vemos que se están perdiendo películas o música hechas por otros compañeros son mucho más efectivas que si las propone un adulto” Más allá del entretenimiento el proyecto tiene un objetivo formativo claro: educar en la responsabilidad comunicativa “Saben que sus lectores van desde estudiantes de primaria hasta padres Aprenden a adaptar su mensaje y a tener en cuenta diferentes puntos de vista” El complemento perfecto al magazine ha sido el canal de podcasts El Limonero (@PodcastElLimonero) impulsado por el interés del alumnado La profesora Toñi Legidos Martínez líder digital de Secundaria y Bachillerato destaca que el proyecto nació a propuesta de un estudiante “La idea era entrevistar a miembros del profesorado y cubrir eventos escolares Los episodios abordan temas como literatura política escolar o vida estudiantil “Los podcasts permiten a los alumnos expresarse de forma creativa mejorar su comunicación y trabajar en equipo aumentan la motivación y desarrollan el pensamiento crítico” Para Rodríguez este formato tiene un valor especial: “Cada episodio es como un capítulo de una serie y todo con autenticidad y sentido del humor” Tanto Legidos como Rodríguez coinciden en que en un entorno herido de desinformación es fundamental que los estudiantes aprendan a discernir entre los distintos tipos de contenido “Los medios comunicativos cargan una gran responsabilidad ya que son la vía directa de información para una gran parte de la población” quien subraya que parte del trabajo en el aula consiste en dotar al alumnado de herramientas para evaluar la veracidad de las fuentes Algo que cobra aún más importancia con la celebración del Día de la Libertad de Expresión en torno a la que se pueden celebrar talleres charlas y actividades especiales en el colegio A través del trabajo que se hace en el aula a la hora de analizar y comentar textos de diferentes ámbitos en las asignaturas de Historia y de Literatura (tanto en español como en inglés) se busca potenciar el pensamiento crítico de los estudiantes “Saben que la opinión tiene un componente subjetivo y la información uno objetivo pero también son conscientes de cómo los medios han ido perdiendo imparcialidad Nosotros tratamos de que aprendan a mirar las cosas desde diferentes ángulos y con perspectiva” Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo Recibe en tu correo la actualidad que te interesa Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores Único grupo editorial de capital valenciano Introduce tus datos de usuario para acceder ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora Recibe nuestro boletín y comenta las noticias o crea una cuenta con tu proveedor favorito Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas organiza el sábado 3 de mayo en el Auditorio de la Unión Musical de la localidad la representación de la obra titulada ‘Mamá mía’ por la compañía ‘Maracaibo teatro’ un divertido homenaje a las madres a ritmo del grupo sueco ABBA La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas en colaboración con la Junta Mayor de Cofradías y asociaciones locales diferentes actividades y actos durante la Semana Santa de la localidad – Miércoles Santo 16 de abril 21,30 horas: Procesión del encuentro de la Verónica y el Nazareno Tambores de la Virgen del Rosario y autoridades El recorrido se realizará por la plaza Libertad calle Joaquín Ortuño y plaza Juan Carlos I – 20 horas: Celebración de la misa de la Cena del Señor cantada por la coral ‘Alcores’ El recorrido se realizará por las calles Galant Delgado Viernes Santo 18 de abril – 11 a 13 horas: Taller de velas artesanales en la plaza de la Libertad Organiza la Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas Inscripciones: Ayuntamiento de San Miguel de Salinas y PIJ (Punto de Información Juvenil) – 12 h.: Tamborada no festiva en la plaza de la Libertad – 13 h.: Degustación de paella gigante para los asistentes en la plaza de la Libertad – 16 h.: Celebración de la misa de la Pasión del Señor en la iglesia parroquial de San Miguel – 21 h.: Procesión del Santo Entierro Se realizará una saeta al crucificado en la puerta del oficina de turismo Gastadores y tambores de Romanos con el sepulcro – 23 h.: Guardia y custodia de la Centuria Romana 23 horas: Vigilia Pascual en la iglesia parroquial de San Miguel – 11 horas: Procesión del Encuentro de Jesús y María con salida de la iglesia parroquial de San Miguel los romanos al Cristo Resucitado desde el paseo y a la Virgen por la Unión Musical desde la calle en la entrada Dolorosa y Unión Musical en la salida a la derecha y Resucitado autoridades y Centuria en la salida a la izquierda – 12,30 h.: Celebración de la misa con coro en la iglesia parroquial de San Miguel Domingo de Resurrección 20 de abril La Concejalía de Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas organiza el domingo 27 de abril el mercadillo de libros y encuentro con personajes de cuentos en la plaza Pozo de Enmedio dentro del ciclo denominado ‘San Miguel Viernes Santo 18 de abril – Sábado Santo 19 de abril Sábado de Pasión 12 de abril – 17,30 horas: Subida de banderas y estandartes en la calle 19 de abril Tambores de Virgen del Rosario y Unión Musical – 18 h.: Celebración de la misa de las cofradías en la iglesia parroquial de San Miguel Organiza la Junta Mayor de Cofradías y coro – 19,30 h.: Concierto de Semana Santa con marchas de procesión por la Unión Musical San Miguel de Salinas en la iglesia parroquial de San Miguel – 12 horas: Bendición de Palmas en la iglesia en la iglesia parroquial de San Miguel y procesión por la calle 19 de abril – 12,15 h.: Celebración de la misa en la iglesia parroquial de San Miguel – 13,30 h.: Edicto de la Centuria Romana – 19 h.: Jura de bandera de la Centuria Romana – 19,30 h.: Procesión de las Mantillas A la salida se toca la marcha y a la entrada el himno a la Virgen a cargo de la Unión Musical desde la calle – Miércoles Santo 16 de abril Sábado de Pasión 12 de abril las calles de San Miguel de Salinas se llenarán de fantasía con la celebración de “San Miguel una ruta turística muy especial en la que los protagonistas serán los niños y niñas del CEIP Gloria Fuertes leyendo fragmentos de cuentos en cada parada del itinerario transportando a los asistentes a mundos imaginarios a través de sus voces y su entusiasmo La actividad comenzará frente al molino y concluirá en la Plaza de los Pozos los asistentes podrán disfrutar de un piscolabis para reponer fuerzas visitar un mercadillo de libros con la participación de autores locales y encontrarse con personajes de cuentos que saldrán de sus páginas para saludar en persona Se trata de una propuesta pensada para toda la familia la literatura y la infancia se convierten en protagonistas absolutos Una actividad cultural y educativa que fomenta el gusto por la lectura y pone en valor el talento y la creatividad de los más pequeños La iniciativa busca también dinamizar el turismo local y redescubrir el patrimonio del municipio a través de una experiencia lúdica y participativa Ars Creatio presenta la revista número 78 en su 20º aniversario con un concierto de Chopin La Concejalía de Sanidad de Pilar de la Horadada pide conocer la opinión de los ciudadanos Copyright © 2025 | Diario de la Vega | Desarrollado: N&A Consulting La asociación vecinal pide medidas para evitar La asociación de vecinos de San Miguel ha criticado que el ayuntamiento haya aprobado la ampliación del polígono industrial del municipio en zona inundable mediante la aprobación de una Homologación modificativa de las NN.UU.  que recalifica suelo rústico en suelo urbanizable industrial La agrupación denuncia que el Consistorio "h"a hecho caso omiso a las recomendaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que en aplicación del Reglamento de DPH edificaciones y usos asociados al suelo que “se encuentren en situación básica de suelo rural a fecha 30 de diciembre de 2016 se realizarán fuera de la zona inundable” y de la Consellería de Territorio que en aplicación del PATRICOVA dice que el suelo inundable no puede ser “objeto de reclasificación como suelo urbanizable” y que el planeamiento “no debe aumentar el riesgo de inundación en el término municipal” Como medidas preventivas la asociación en aplicación del Reglamento de DPH pide que se incluya en el expediente una Declaración Responsable del Ayuntamiento donde se “exprese claramente que conoce y asume el riesgo existente y las medidas de protección civil aplicables al caso comprometiéndose a trasladar esa información a los posibles afectados con independencia de las medidas complementarias que estime oportuno adoptar para su protección” (artículo 14 bis punto 3 del RDPH) y el certificado del Registro de la Propiedad donde  se anote que la referida ampliación del polígono industrial se ubica en zona inundable a tenor de lo dispuesto en el artículo 14 bis punto 4 del mencionado Reglamento además de las medidas asumidas tales como la elevación de la cota del terreno 1,5 m y la construcción de un canal de desagüe tal y como se recoge en el informe de la CHS y omite el Ayuntamiento que se construya un tanque de tormentas subterráneo para almacenar y reutilizar el agua de las avenidas y eliminar daños a terceros aguas abajo del polígono industrial Una exigencia del PIRCV en la ampliación de un polígono industrial es la reserva de una parcela para albergar una infraestructura de residuos Los planos de urbanización del Sector sin hacer referencia expresa del destino de la parcela que se reserva para tal fin la ubica en el lugar de mayor riesgo del polígono Tanto el RDPH como el PATRICOVA establecen que se deben evitar en las zonas inundables la ubicación de parcelas destinadas a la gestión de residuos en los estudios de inundabilidad a realizar de manera obligatoria en el  suelo urbanizable sin programa de actuación integrada aprobado afectado por peligrosidad de inundación se establece la necesidad de realizar una evaluación individualizada de las parcelas destinadas a albergar residuos Según lo establecido en el Anejo 1 del  Real Decreto Legislativo 1/2016 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación entre las que se encuentra la gestión de residuos se dice respecto a estas parcelas “que puedan ocasionar contaminación accidental en caso de inundación deberán ser evaluadas individualmente en el procedimiento que corresponda según la normativa sectorial a efectos de determinar la viabilidad o no de autorizar su instalación en suelos sometidos a peligrosidad de inundación” La localidad de San Miguel de Salinas ha celebrado Un cortejo en el que participaron la Cofradía de la Centuria Romana y contó con las imágenes de Cristo Resucitado y que vino precedida por tres filas de mujeres El Encuentro Glorioso tuvo lugar en la plaza de la Libertad frente a la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel Un momento realmente emocionante que culminó con las notas de la Marcha Real mientras los costaleros «bailaban» la imagen del Cristo Resucitado que recorrió las principales calles de la localidad Puedes ver el vídeo del Encuentro Glorioso de San Miguel de Salinas aquí: Renfe duplica las plazas de 12 trenes de Cercanías entre Murcia y Alicante para acudir al Bando de la Huerta Herido un hombre de 58 años en un accidente de camión en la A7 a la altura de San Isidro El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas organiza el domingo 5 de enero los Reyes Magos de Oriente con salida en la puerta del Ayuntamiento Sus Majestades realizarán un pequeño recorrido por el municipio hasta la plaza Jaime I En la carpa de la plaza Jaime I serán entregados los regalos de cada niño Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario podrán encontrarse con personajes de cuentos que saldrán de sus páginas para saludar en persona a los asistentes El Encuentro Glorioso entre Cristo Resucitado y la Virgen congregó a un numeroso público en torno a la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel Los fieles y curiosos siguieron el recorrido con respeto y solemnidad El ‘Paisaje Protegido de Sierra Escalona y su entorno’ de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de San Miguel de Salinas organiza el viernes 21 de marzo la charla informativa con el título ‘Escalona se seca’ en el ‘hall’ del Ayuntamiento de la localidad En esta charla se contará el motivo de la gran mortandad de pinos que Escalona y su entorno está sufriendo y los trabajos hidroforestales que la brigada del Paisaje está realizando en el entorno El cambio de color de los bosques a una tonalidad amarilla y su posterior defoliación de los árboles avisa de un cambio en la estructura de los montes Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas organiza entre el sábado 5 y el domingo 6 de abril diversas actividades con música diversión y tradición dentro de la celebración del Medio Año Festero 2025 – Domingo 6 de abril 12 horas: Ruta de las tapas del Medio Año Festero’25 con salida de la puerta del Ayuntamiento Los bares participantes serán: 1.- Bar ‘Las rosas’; 2.- Café ‘Capricho’; 3.- Cafetería ‘Collie’; 4.- ‘Golden Curry’; 5.- Cafetería ‘JJ’; 6.- Cafetería ‘Órbita’; y 7.- Pub ‘O’Neills’ El precio de las tapas más la bebida es de 3,50 euros El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas organiza el sábado 22 de febrero el desfile de Carnaval con disfraces y lleno de alegría música y muchas sorpresas con salida en Eurosalinas Entre las actividades que se realizarán habrá actuaciones de dj en vivo un ‘photocall’ para capturar los mejores momentos con familiares y amigos la degustación de mona con chocolate y el concurso de disfraces con premios infantiles a los tres mejores y premio al adulto ganador Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas organiza entre el viernes 6 de septiembre y el lunes 7 de octubre diferentes actividades para celebrar las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel El programa de actos festivos es el siguiente: Domingo 22 de septiembre El precio de las tapas en los 14 establecimientos participantes es de 3,50 euros con la bebida incluida Habrá un autobús gratuito a las urbanizaciones – 20,30 h.: Concierto del trío ‘Las poderío’ con el título ‘Eletheia’ en la plaza Jaime I En esta explosiva mezcla de formatos hilados desde la raíz y la esencia a la experimentación fresca y desenfadada el grupo compuesto por tres mujeres comparte sus historias sus miedos y sueños a través de sus propios lenguajes Se trata de un viaje transformador en el que el ‘blues’ como leitmotiv acompaña a la danza – Lunes 23 de septiembre 17,30 horas: Gymkana infantil titulada ‘Buscando el tesoro’ con juegos de agua y fiesta de la espuma en la plaza Jaime I palomitas y algodón dulce en la plaza Jaime I 19 horas: Representación del musical titulado ‘En busca del tesoro’ – 19,30 horas: Acto de homenaje a los mayores con espectáculo en la plaza Jaime I – 21 h.: Espectáculo con el título ‘Noche de monólogos’ en la plaza de la Libertad Se podrá llevar la cena y la mesa la pondrá la organización – 23 h.: Barraca popular en el recinto ferial (frente al supermercado ‘másymás’) Viernes 27 de septiembre – 19,30 horas: Ofrenda floral al patrón San Miguel Arcángel con salida en la calle 19 de abril (a la altura de ‘Eurosalinas’) se realizará la presentación de los niños al patrón en la puerta de la iglesia parroquial – 22,30 h.: Espectáculo con el título ‘Noche de barrio’ – 0 h.: Barraca popular con la actuación de Neo Berveneo en el recinto ferial (frente al supermercado ‘másymás’) – 12 horas: Actividad familiar con tobogán gigante – 19,30 h.: Desfile de carrozas y disfraces con la participación de todas las comparsas de la localidad por las calles principales de la localidad Al final del desfile habrá una pizza gigante para todos los asistentes con la actuación de ‘Etiqueta show’ – 0 h.: Barraca popular en el recinto ferial (frente al supermercado ‘másymás’) – 2,30 h.: Reparto de las tradicionales tostas con aceite y tomate en la barraca popular – 7 horas: Despertá por las calles de la localidad con salida en la barraca popular – 8 h.: Chocolatada en la plaza Jaime I – 12 h.: Segunda mascletá infantil en la plaza de la Libertad Los más pequeños pueden llevar su alfiler para explotar globos – 13 h.: Mascletá a cargo de la pirotecnia Aytana de Valencia en la plaza de la Libertad – 19 h.: Celebración de la misa en honor al patrón San Miguel Arcángel en la iglesia parroquial San Miguel Arcángel – 20 h.: Procesión en honor al patrón por las calles de la localidad se disparará un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Ferrández 20,30 horas: Concierto de la Unión Musical en la plaza de la Libertad – 12 horas: IV Concurso de paellas con premios a las mejores en el recinto ferial de la carpa municipal – 16,30 h.: Actuación de música en directo festividad de Nuestra Señora Virgen del Rosario – 12,30 horas: Celebración de la misa en la iglesia parroquial San Miguel Arcángel – 13,15 h.: Formación y pase de la revista de la Policía Local – 13,30 h.: Acto institucional en la plaza de la Libertad Jueves 26 de septiembre – 19,30 horas: Acto de homenaje a los mayores con la actuación del grupo ‘Donde estás corazón’ – 21 h.: Espectáculo de monólogos titulado ‘Campoyadas’ – 23 h.: Barraca popular con ‘Apolo White’ e Isidro dj en el recinto ferial (frente al supermercado ‘másymás’) Viernes 27 de septiembre – 0 a 1 h.: Barraca popular con la actuación de ‘Apolo White’ en el recinto ferial (frente al supermercado ‘másymás’) – 1 a 3 h.: Barraca popular con la actuación de Neo Berveneo en el recinto ferial (frente al supermercado ‘másymás’) – 3 a 5 h.: Barraca popular con la actuación de Aaron Torres en el recinto ferial (frente al supermercado ‘másymás’) Sábado 28 de septiembre – Viernes 5 de octubre ¡Prepárate para la adrenalina pura en el espectáculo de conducción de coches y quads más emocionante que jamás hayas visto El rugir de los motores y el olor a gasolina impregnarán el aire mientras los intrépidos pilotos hacen rugir sus motores y dejan su marca en el asfalto con neumáticos quemados ¿Te atreverás a vivir la emoción de estar al borde del control en cada giro desde los más pequeños hasta los más grandes todos encontrarán algo que los haga saltar de sus asientos ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de un show lleno de acción y emoción sobre ruedas Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Encuentran al hombre de 77 años desaparecido este domingo en Orihuela Costa gana el V Concurso Escolar de la Marca Territorio Asistente Virtual de Gestiones Municipales Todos los trámites Conocieron las instalaciones y diversos documentos El pasado día 21 nos visitaron vecinos del municipio de San Miguel de Salinas Este municipio queda al sur de nuestra provincia y comunidad cumplimos el objetivo de divulgar nuestra cultura y hacer partícipes de ello a localidades más alejadas de nuestra capital Disfrutaron mucho con las explicaciones que les dimos sobre la historia del Archivo y de la ciudad de Alicante y mostraron interés por los documentos que les enseñamos Cultura y ocio, Archivo Municipal  Plaza del Ayuntamiento, 1 03002 Alicante  010 / 900 153 862  Directorio Municipal Aviso legal | Protección de datos | Accesibilidad Arranca la Semana Cultural de la UMH en Salesas La Concejalía de Infraestructuras apuesta por las placas solares para autoconsumo en el Palacio del Agua – Sábado 7 de septiembre 21 horas: Festival con el título ‘Bargustra Rock 2024’ con las actuaciones de Juantxo Skalari & ‘La rude band’ ‘Erre ke erre’ y ‘Kavando apala’ en la escuela de educación especial o CIJ de San Miguel de Salinas (calle Galant Delgado) 9,30 horas: Carrera popular 2024 en el Montesico Blanco 11 horas: Acto del chupinazo 2024 en la puerta del Ayuntamiento Será necesario llevar bañador y pistola de agua 16 horas: Encierro infantil para todos los públicos en la puerta del Ayuntamiento Viernes 20 de septiembre Inscripción para el corte de calle: Ayuntamiento de San Miguel de Salinas – 0 h.: Inauguración de la barraca popular ubicada en el recinto ferial (frente al supermercado ‘másymás’) La noche ha sido especialmente movida en San Miguel de Salinas y en la zona de Torrevieja y als Salinas donde se han llegado a registrar hasta 4 seísmos o terremotos esta pasada noche de entre 1.7 y 2.3 grados de magnitud en la escala sísmica de Richter En las últimas horas se ha registrado otro terremoto en la localidad valenciana de Navarrés El seísmo ha sucedido a las 20:29h de este lunes 7 de octubre y ha tenido una magnitud de 2.1 grados en la escala de Richter El epicentro del seísmo se ha localizado a 5 kilómetros de profundidad La Comunidad valenciana tiene un riesgo moderado en cuanto al riesgo de sufrir terremotos y movimientos sísmicos desde hace años se ha implementado el riesgo sísmico al listado de planes de emergencia de muchos municipios en la Comunidad Valenciana un listado de planes de riesgo que es obligatorio y que en el caso del riesgo sísmico la gran mayoría de municipios con cierto riesgo sísmico carece de los mismos En la Comunidad Valenciana se reproducen decenas de seísmos cada mes pero la gran mayoría suelen estar por debajo de 3 grados de magnitud en la escala de Richter lo que hace rebajar la presión en las fallas tectónicas y por tanto eliminar el riesgo de un gran terremoto Pero cabe recordar lo sucedido hace una década en Murcia donde una gran terremoto arrasó la localidad de Lorca Por lo que es vital conocer lo que hace para prevenir estos seísmos lo que realziar mientars se producen y la importancia des después del terremoto El Instituto sismológico nacional ha publicado una serie de consejos que se dividen en tres momentos clave: Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón © 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas. La entidad exige más vivienda de protección pública y evitar que se concentren todas en una misma parcela La asociación de vecinas y vecinos de San Miguel de Salinas ha presentado un recurso de reposición a la aprobación definitiva de la tercera modificación del plan parcial  SUS-A “Los Invernaderos” La asociación ha presentado recurso de reposición al acuerdo plenario de fecha 30 de diciembre de 2024 en el que se desestimaron la totalidad de las 21 alegaciones presentadas por la entidad el aumento de la densidad y su concentración en ocho torres de planta baja y 7 alturas en la parte del ensanche lindera al casco urbano y la ubicación de las viviendas protegidas en la misma parcela conocidos los informes técnicos de rechazo a sus alegaciones decidió presentar recurso de reposición focalizado sólo en tres de sus alegaciones: las referidas al escaso número de viviendas protegidas del plan a su concentración en una misma parcela y a la deficiente conectividad y movilidad en el Sector desde su aprobación inicial pasarán de 1.582 a 2.204 Las viviendas con algún régimen de protección pública serán sólo 90 La asociación pidió en sus alegaciones según el Real Decreto Legislativo 7/2015 de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana que la reserva de suelo para vivienda protegida fuera del 30 % de la edificabilidad residencial del sector Las 90 viviendas protegidas suponen sólo 11.168 m² /c de ese total En la respuesta dada por parte del Gabinete Jurídico se esgrime que esta previsión se refiere cuando se trate de “suelo rural que vaya a ser incluido en actuaciones de nueva urbanización” y que éste no es el caso porque el sector está ya altamente urbanizado La asociación ha replicado que las actividades de urbanización se inician con la aprobación del correspondiente programa y finalizarán cuando concluyan las obras de urbanización y la terminación se presumirá cuando se produzca la recepción de las obras por parte de la Administración pública actuante el Ayuntamiento (artículo 7.4 de la referida Ley) el proceso urbanístico de nueva urbanización mediante la recalificación de suelo rústico a urbano todavía no ha finalizado a causa de las diferentes vicisitudes por las que ha atravesado el Sector; aunque se encuentre altamente urbanizado; según lo expresado en la referida Ley del Suelo La mercantil pide la concentración de los viviendas protegidas en la misma parcela una medida mercantilista y segregacionista que sacrifica los valores de la cohesión e integración social La asociación se opone a esta medida aboga por medidas que propugnen la cohesión y la integración social Estudios universitarios definen la cohesión social cuando en un mismo entorno se mezclan y conviven personas de diferentes “edades cuyo Ayuntamiento legisló que en los edificios de nueva construcción se debe reservar el 30 % de la edificabilidad para vivienda protegida el Sector se encuentra dividido en dos mitades por una rambla sin que exista infraestructura que conecte ambas mitades de la urbanización y propicie y facilite la movilidad de las personas La definición de accesibilidad de la Ley de Accesibilidad Universal para personas con discapacidad adoptada como Norma por parte de la Federación Española de Municipios y Provincias es la siguiente: “La Accesibilidad Universal es la condición que deben cumplir los entornos así como los objetos o instrumentos herramientas y dispositivos para se comprensibles utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad comodidad y de la forma más autónoma y natural posible” señalan desde la asociación: "alegación extemporánea no recogida en la modificación o que la urbanización está ya prácticamente finalizada" "si tenemos en cuenta la crucial importancia para la conectividad y movilidad en el Sector que tienen las medidas propuestas y el contraste con los beneficios que para la mercantil suponen las modificaciones aprobadas." Los vecinos hacen un llamamiento al pleno municipal: "Será lo que el pleno municipal quien decida la aprobación de las medidas aquí planteadas y que pueden causar un beneficio general a toda la población y a las personas jóvenes y/o trabajadores y trabajadoras inmigrantes demandantes del vivienda del municipio" – Viernes 6 de septiembre 22,30 horas: Concierto del mejor tributo nacional al grupo ‘La oreja de Van Gogh’ a cargo de ‘La otra oreja de Van Gogh’ en la escuela de educación especial o CIJ de San Miguel de Salinas (calle Galant Delgado) Como teloneros contará con la actuación del grupo local ‘Alter ego’ – Sábado 14 de septiembre «El Abuelo» ya preside la Iglesia de Santa Justa y Rufina tras su traslado El Congreso Nacional de la Alcachofa se consolida como un evento clave en su décima edición El Consell aprueba una declaración institucional en apoyo a la anulación de los sumarios judiciales contra el poeta Miguel Hernández El programa finaliza el lunes 7 de octubre con los actos siguientes de la festividad de Nuestra Señora Virgen del Rosario: – 12,30 horas: Celebración de la misa en la iglesia parroquial San Miguel Arcángel La Vega Baja triunfa en Alicante Gastronómica ganadora del Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández Sábado 5 de abril – 17 horas: Actividad de juegos de madera para todas las edades en la plaza Jaime I – 18,30 h.: Concierto de ‘La hornet’ y ‘Las hienas dj’s’ en la plaza de la Libertad La Asociación de Vecinos de San Miguel de Salinas volvió a salir a la calle este sábado para mostrar su rechazo al proyecto de la planta solar para la desaladora de Torrevieja que el Ministerio ha proyectado en el municipio En febrero de 2024 a través de la encuesta de Valoración del Paisaje del anteproyecto San Miguel de Salinas tuvo conocimiento oficial de la planta solar por primera vez Un proyecto que afectará a 200 hectáreas de nuestra rica huerta tradicional que tiene como objetivo abaratar la producción de agua desalada de la planta de Torrevieja está promovido por el MITECO a través de la empresa pública Acuamed El 3 de marzo más de 3.000 vecinos de un municipio de 6.000 habitantes se echaron a la calle para dejar constancia clara de su rechazo a este proyecto agricultores y nuestra asociación de vecinos emprendió una serie de acciones tales como un acto de protesta a las puertas de la Subdelegación del Gobierno visita al Senado y reuniones de diálogo y traslado de propuestas con Acuamed en una breve entrevista en el Senado el 14 de mayo la ministra Teresa Ribera se comprometió a la retirada del proyecto en su actual emplazamiento y a la búsqueda de otras alternativas Ha transcurrido el plazo dado por la ministra sin que ese compromiso se haya materializado oficialmente Desde el MITECO se vincula el descarte del emplazamiento a la búsqueda de alternativas Si es firme el compromiso adquirido por la Ministra y en este punto coincide con el sentir de todo el municipio pide la cancelación inmediata del proyecto y que se desvincule esta acción de la búsqueda de alternativas El Ministerio tendrá más tiempo y tranquilidad para la búsqueda de emplazamientos alternativos y la población de San Miguel abandonará la zozobra y el desasosiego a la que este proyecto nos ha sometido Los vecinos y vecinas tenemos derecho a abandonar la incertidumbre y recuperar la normalidad perdida en nuestras rutinas cotidianas La asociación de vecin@s “San Miguel Arcángel” se ha opuesto históricamente a decenas de proyectos de macroplantas solares como este que suponen una pérdida de suelo agrícola o forestal o que alteran el paisaje la cultura tradicional o la sostenibilidad ecológica de la zona Aboga por la búsqueda de alternativas sostenibles tales como la instalación en los tejados de las casas y de los polígonos industriales en los suelos estériles en el canal del trasvase Tajo-Segura o la autopista AP-7