Durante el mes de mayo de 2025 se celebran las Visitas Guiadas a la Iglesia de San Nicolás de Bari de Zaragoza una iniciativa organizada por el Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro La actividad forma parte de la conmemoración del 1700 aniversario del Concilio de Nicea (325-2025) un acontecimiento relevante en la historia del cristianismo en el que los asistentes podrán acceder tanto a los espacios más visibles del templo como a estancias habitualmente cerradas al público El objetivo es acercar a la ciudadanía el valor patrimonial del edificio y su contexto histórico Durante el recorrido se ofrece información sobre la evolución arquitectónica del templo los elementos artísticos conservados y su relación con la comunidad religiosa que lo mantiene se explican aspectos clave sobre el papel de San Nicolás de Bari en la historia de la iglesia y en el desarrollo del culto cristiano en Europa que ha desempeñado un papel fundamental en la conservación del conjunto El recorrido permite descubrir la conexión histórica entre la figura de San Nicolás y el Concilio de Nicea así como comprender la influencia de este concilio en la formación de la doctrina cristiana Esta perspectiva aporta un marco interpretativo que enriquece la visita desde el punto de vista cultural y académico Las visitas se realizan los jueves por la tarde y los viernes por la mañana Las fechas programadas abarcan del 8 al 30 de mayo con un coste general de entrada de 3 euros Las reservas pueden realizarse de forma presencial los lunes por la mañana en la plaza de San Nicolás o a través de la plataforma digital habilitada por la organización Esta propuesta permite conocer en profundidad un espacio poco frecuentado del patrimonio zaragozano La Iglesia de San Nicolás no suele formar parte de los recorridos turísticos habituales por lo que estas visitas representan una oportunidad puntual para acceder a su interior con explicaciones guiadas por personal especializado Aunque las visitas al propio Monasterio de Canonesas se realizan en otros momentos del año esta actividad centrada en la iglesia permite establecer conexiones con el conjunto histórico y religioso del entorno La organización ha dispuesto todos los recursos necesarios para facilitar la comprensión del contenido histórico-artístico de forma clara y ordenada Esta acción se enmarca dentro de los esfuerzos por fomentar el conocimiento y la conservación del patrimonio local en Zaragoza con especial atención a lugares de relevancia histórica que permanecen menos visibles para el gran público Presencial: Los lunes de 10:30 a 13:00 en la Plaza de San Nicolás Online: A través de la plataforma Weezevent: Reservas para jueves Reservas para viernes Suscríbete al Boletín de Noticias para estar al día de qué hacer en Zaragoza Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Ramallo y Villa Constitución La propuesta gratuita está orientada a personas con conocimientos previos en desarrollo web y busca profundizar en JavaScript y React lunes 5 de mayo del 2025 Ya están abiertas las inscripciones para <animateaprogramar/2.0> el nuevo curso gratuito e intensivo de programación web avanzada del programa municipal Revolución Digital Está dirigido a personas mayores de 17 años de San Nicolás Villa Constitución o Ramallo y ofrece formación práctica en JavaScript avanzado y React Es importante destacar que la capacitación requiere conocimientos previos conexión a internet y aprobar el examen nivelatorio En cuanto a la modalidad de cursada se puede elegir entre presencial y virtual con encuentros tres veces por semana y las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de mayo ingresando a 👉 Formulario de inscripción Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por seguir ampliando el acceso a la formación tecnológica de calidad en la región durante la primera etapa del programa, más de 4000 nicoleños se formaron en programación y ahora llega esta nueva edición avanzada para seguir creciendo Para obtener mayor información pueden comunicarse a través de WhatsApp al 3364639476 pueden ingresar en Instagram como @_revolucion.digital “Opinando San Nicolás” se caracteriza por mantener diariamente informada a la ciudadanía de San Nicolás y alrededores de los últimos aconteceres ocurridos Nuestro equipo se esfuerza día a día para mantener las últimas noticias y lo que está pasando a través de nuestro portal digital Editorialmente posee una visión que trasciende la lógica informativa nos caracterizamos por escuchar las problemáticas sociales y ayudar en temas donde la sociedad requiera de nuestro medio de comunicación con el fin de promover una vida en comunidad más amena Esta historia se publicó el 20 de diciembre de 2013 ha sido modificada el 23 de diciembre de 2024 Cualquier niño sabría decirte de dónde es Santa Claus: del Polo Norte Pero su viaje histórico es todavía más largo y fantástico que su circunnavegación nocturna anual alrededor del mundo El Santa Claus norteamericano actual nació en el Mediterráneo evolucionó por el norte de Europa y finalmente tomó la forma que ahora nos es tan familiar en las orillas del Nuevo Mundo ¿Quién es este Papá Noel y cómo llegó hasta aquí (Relacionado: Así ha cambiado la Navidad a lo largo de los siglos) los fieles de ciudades de todo el mundo celebran el Día de San Nicolás siendo las celebraciones más multitudinarias las que tienen lugar en Europa Las imágenes de San Nicolás varían considerablemente pero ninguna se parece mucho al anciano de mejillas rojas y barba blanca que hoy vemos en todas partes una de las imágenes más convincentes del verdadero San Nicolás sino mediante una moderna reconstrucción facial forense se documentaron el cráneo y los huesos del santo con fotos de rayos X y miles de mediciones detalladas antropóloga facial de la Universidad de Manchester (Inglaterra) utilizó estos datos junto con modernas simulaciones informáticas para crear una reconstrucción moderna del difunto Wilkinson puso un rostro humano al homónimo original de Santa Claus: uno con la nariz muy rota posiblemente fruto de la persecución de los cristianos bajo el emperador romano Diocleciano (Relacionado: La historia de Krampus, el diablo de la Navidad y antagonista de San Nicolás) Gran parte de su trabajo está necesariamente sujeto a interpretación Entre sus tareas estuvo la de deducir la forma y el tamaño de los músculos faciales que en su día cubrieron el cráneo de Nicolás o la de recrear la forma de la propia calavera a partir de datos bidimensionales Los detalles fueron añadidos por artistas digitales basándose en conjeturas Entre estos detalles destacan los ojos marrones el pelo canoso propio de un hombre de 60 años y el tono de piel oliváceo el más común entre los griegos mediterráneos como Nicolás "Nos vemos obligados a perder cierto nivel de detalle que sí obtendrías si pudieras basarte en fotografías, pero creemos que es la imagen más precisa que vamos a conseguir de él", dijo Wilkinson en un documental de BBC Two sobre el proyecto titulado The Real Face of Santa [El verdadero rostro de Papá Noel] (Relacionado: El rostro de esta momia peruana ha sido reconstruido con tecnología en 3D) {"@context":"https://schema.org","@type":"ImageObject","url":"https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/02-santa-saint-nicholas.jpg?w=1900&h=1267","width":1900,"height":1267,"author":{"@type":"Person","name":"Mikhail Japaridze TASS/Getty"},"contributor":{"@type":"Person","name":"Mikhail Japaridze TASS/Getty"},"caption":"La Basílica de San Nicolás de Bari (Italia) se construyó en el siglo XI Muchos creen que alberga los restos mortales y las santas reliquias de San Nicolás. ","name":"Basílica de San Nicolás de Bari ","alternateName":"02-santa-saint-nicholas"}La Basílica de San Nicolás de Bari (Italia) se construyó en el siglo XI Muchos creen que alberga los restos mortales y las santas reliquias de San Nicolás.  {"@context":"https://schema.org","@type":"ImageObject","url":"https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/03-santa-saint-nicholas.jpg?w=1900&h=1160","width":1900,"height":1160,"author":{"@type":"Person","name":"Illustration via INTERFOTO Alamy"},"contributor":{"@type":"Person","name":"Illustration via INTERFOTO Alamy"},"caption":"San Nicolás y Papá Noel trayendo regalos para los niños extraordinaria ilustración alemana de alrededor del año 1910. ","name":"San Nicolás y Papá Noel 1910","alternateName":"03-santa-saint-nicholas"}San Nicolás y Papá Noel trayendo regalos para los niños extraordinaria ilustración alemana de alrededor del año 1910.  Nicolás saltó a la fama entre los santos porque era el patrón de numerosos grupos, desde los marineros hasta naciones enteras. Pero en torno al año 1200, según explicó el historiador Gerry Bowler, autor de Santa Claus: A Biography [Santa Claus: una biografía] empezó a conocerse como patrón de los niños y portador de regalos mágicos por dos grandes historias de su vida el joven obispo Nicolás salva a tres jóvenes de una vida dedicada a la prostitución cuando le da en secreto tres sacos de oro a su padre endeudado pero era enormemente popular en la Edad Media" Nicolás entró en una posada cuyo dueño acababa de asesinar a tres niños de los cuales conservaba sus cuerpos desmembrados en barriles en el sótano sino que también resucitó a las víctimas: "Fue una de las cosas que le convirtieron en el santo patrón de los niños" San Nicolás fue el portador indiscutible de regalos y la estrella de las celebraciones que se producían en su día Este estricto santo adquirió algunos rasgos de deidades europeas anteriores como el dios romano Saturno o el noruego Odín También se aseguró de que los niños cumplieran las normas Pero tras la reforma protestante los santos como Nicolás cayeron en desgracia a lo largo de gran parte de Europa septentrional pero ¿quién iba a traerles ahora los regalos?" Bowler dijo que en muchos casos la tarea recayó sobre el Niño Jesús y que la fecha se cambió del 6 al 25 de diciembre "Pero la capacidad del niño para llevar regalos es muy limitada "Por lo que el Niño Jesús solía ir acompañado de un ayudante terrorífico que cargaba con los regalos y que amenazaba a los niños (algo que no parecía apropiado para el Niño Jesús)" Algunas de estas espeluznantes figuras germánicas estaban basadas en Nicolás que ya no era un santo sino un compinche amenazador como Ru-klaus Estas figuras esperaban un buen comportamiento por parte de los niños o de lo contrario estos sufrirían consecuencias como azotes o secuestros Aunque parecen muy diferentes al alegre hombre vestido de rojo estos coloridos personajes posteriormente desempeñarían un papel clave en la creación del mismísimo Santa Claus (Relacionado: La historia de Krampus, el diablo de la Navidad) El Papá Noel clásico ilustrado en la década de 1880 por Thomas Nast los niños y las familias simplemente se negaron a renunciar a San Nicolás como portador de regalos Adoptaron a Sinterklaas y llevaron consigo ese nombre a las colonias del Nuevo Mundo donde también perduraron leyendas de los peludos y aterradores portadores de regalos germánicos las primeras Navidades en Norteamérica no se parecían mucho a las fiestas de hoy en día que se rechazó en Nueva Inglaterra (entre otros lugares) se había convertido en algo parecido a la Saturnalia pagana que en su día ocupó su lugar en el calendario "Se celebró como una especie de fiesta comunitaria llena de alcohol y alboroto" Y no había ningún portador de regalos mágicos especial" todo cambió gracias a una serie de poetas y escritores que se esforzaron por convertir la Navidad en una celebración familiar reviviendo y reformando a San Nicolás El libro de Washington Irving de 1809 Knickerbocker's History of New York retrató por primera vez a un Nicolás que fumaba en pipa mientras sobrevolaba los tejados de las casas en un vagón volador repartiendo regalos entre niños y niñas buenos un poema anónimo ilustrado titulado The Children's Friend [El amigo de los niños] fue mucho más allá a la hora de dar forma al Santa Claus moderno "Es aquí donde finalmente tenemos la aparición de Santa Claus" "Han cogido el reparto mágico de regalos de San Nicolás le han quitado cualquier tinte religioso y han vestido a Santa Claus con las pieles de aquellos peludos portadores de regalos germánicos" Ese personaje traía regalos a las niñas y niños buenos que "dirige la mano de los Padres cuando sus hijos rechazan el camino de la virtud" Del pequeño vagón de Santa Claus solo tiraba un reno pero tanto el conductor como el equipo sufrieron un importante cambio de imagen el año siguiente En 1822, Clement Clarke Moore escribió A Visit From St. Nicholas [Una visita de San Nicolás] también conocido como The Night Before Christmas [La noche antes de Navidad] sin intención de sumarse al incipiente fenómeno de Santa Claus Se publicó de forma anónima al año siguiente y el Santa regordete y alegre que se describe en él sigue montado en un trineo del que tiran ocho renos aunque este poema sea familiar para los estadounidenses y en el siglo XIX Santa Claus apareció en muchas vestimentas de diversos colores y tamaños y llevando una serie de disfraces diferentes "Tengo una fotografía maravillosa de él en la que aparece clavadito a George Washington Añadió que no fue hasta el siglo XIX cuando se estandarizó la imagen de Santa Claus como un adulto de tamaño normal vestido de rojo con adornos de pelo blanco que viajaba desde el Polo Norte en un trineo tirado por renos y que vigilaba a los niños El mayor responsable de la cara alegre, regordeta y de abuelo de este Santa Claus fue Thomas Nast Nast lo dibujó con unos calzones bastante indecentes el Santa Claus norteamericano experimentó una especie de migración a la inversa hacia Europa remplazando a los terroríficos portadores de regalos y adoptando nombres locales como Père Noël en Francia Father Christmas en Gran Bretaña o Papá Noel en España "Lo que ha hecho es domar a estos personajes propios de cuentos de hadas de los hermanos Grimm de finales de la Edad Media" Papá Noel ha generado y sigue generando controversia En Rusia, Santa Claus entró en conflicto con Josef Stalin. Antes de la Revolución rusa, Ded Moroz ("Abuelo Frío") se prefería como personaje navideño y tenía rasgos de los proto-Santas como el holandés Sinterklaas los comunistas abolieron la celebración de la Navidad y los portadores de regalos" sino como portador de regalos de Año Nuevo" Los intentos de sustituir la Navidad en Rusia fueron infructuosos al igual que los intentos soviéticos por extender una versión secular del  Ded Moroz con ropa azul para evitar la confusión con Santa Claus en Europa "Dondequiera que fueran tras la Segunda Guerra Mundial los soviéticos trataban de remplazar a los portadores de regalos nativos en lugares como Polonia o Bulgaria" "Pero los lugareños se mordieron la lengua hasta la caída de la Unión Soviética en 1989 y recuperaron sus propias tradiciones" Papá Noel sigue siendo una figura politizada en todo el mundo Las tropas estadounidenses difundieron su versión de este hombretón alegre por el mundo en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial y generalmente fue buen recibido como símbolo de la generosidad estadounidense a la hora de reconstruir las tierras asoladas por la guerra en la actualidad la gente de muchos países tiene a Santa en su propia lista de niños malos ya sea porque representa la comercialización de la Navidad a expensas de Jesucristo o simplemente porque no es una tradición local Austria y Latinoamérica existe un fuerte movimiento anti-Santa Claus porque intentan conservar sus propias costumbres y a sus propios portadores de regalos navideños y protegerlos del Santa Claus norteamericano" Parece improbable que estos esfuerzos detengan un interés cada vez mayor en Santa Claus pero sus organizadores podrían ahorrarle unas cuantas paradas en su concurrido horario de Nochebuena Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com Publicado por | Soy Paula San Nicolás y soy arquitecta. Durante los últimos años he tenido la oportunidad de trabajar con Carmel Gradolí del estudio Gradolí&Sanz algo que he compaginado con opositar para una plaza de arquitecta en la Generalitat Ahora estoy a punto de ser madre y tras aprobar la oposición Vivo en Benifaraig una pequeña pedanía en la huerta norte de Valencia en el cartel de acceso en la Ronda Norte nos llaman ‘Poblados del Norte’ es cruzar la Ronda y aquí la gente lleva otra marcha caballos… Y el paisaje; a mí me tiene enamorada Cualquiera del primer disco de Estopa fue el primer disco que compré con mi dinero y aún a día de hoy me sigo sabiendo todas las letras Me gustó mucho Cinema Paradiso pero la recuerdo tan bonita… Creo que debería volver a verla Hace unos meses obligué a mis padres a acompañarme a ver Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán en el Teatro Principal Me recordaba a la época del colegio cuando estudiábamos literatura Me flipa esa España de caciques y sacerdotes donde las mujeres no pintaban nada pero vi muchas semejanzas con la España actual Recuerdo una en verano de 2022 en el IVAM, Pinazo en el espacio público; recuerdo que establecía relaciones con el Estudio abierto de LUCE que estuvo ubicado en una sala durante todo el verano y me pareció súper interesante La Casa de Paco Roca ¡Con este cómic descubrí que me gustaban los cómics ¡Uf! suelo ver bastantes series, pero quizá The Office porque no me canso de verla una y otra vez. También te diría Los Durrells una serie tranquila en la que no ocurre gran cosa es bastante contemplativa pero sólo disfrutar de los paisajes y las casas ya merece la pena La Vida Moderna pero a veces cuando quiero reírme pongo un capítulo al azar ¿Quién te gustaría que te hiciera un retrato?: ¡Retrata y dibuja a todo el mundo menos a mí Cuando era pequeña y venían mis amigos a casa a comer mi madre me hacía decir que era ternera así que ese aire de secretismo me hacía pensar que era una comida muy especial No es València, pero te diría La Terraza la Parra en Godella Para mí es el mejor sitio para ir a almorzar Así en general te diría una calle con árboles y sin tráfico, me gustan mucho las calles de pueblo con casa bonitas y ambiente tranquilo tipo la Calle del Progreso en El Cabanyal me parece muy bonita te puedes entretener mucho mirando fachadas no daba directamente al camino y ya era vieja tenía un banco y una higuera enorme delante Mi padre trabajaba los campos de alrededor mientras mi hermano y yo jugábamos en esa época todavía nos podíamos meter en la acequia Cuando nos expropiaron la casa era el año 98 El urbanismo voraz y destructor se estaba comiendo el camino del Pouet Con Alejandro Martínez, Señora Martínez o Bonafide Taller como prefieras llamarlo; no te vas a aburrir con él ni con sus dibujos Copyright © 2022 Verlanga | Nota Legal | Diseño web estiu Microsoft otorgó plazo hasta este lunes para que los usuarios completaran la migración de Skype a Teams, permitiendo el uso de las mismas credenciales e incluso la exportación de historiales y contactos. Según la compañía, este paso busca facilitar la continuidad de la comunicación sin grandes interrupciones. Lanzado en 2017, Teams incorpora muchas de las funciones emblemáticas de Skype, incluyendo las llamadas individuales y grupales, mensajería instantánea, compartición de archivos e integración con calendarios, consolidándose como una plataforma integral para el trabajo colaborativo y la comunicación personal. Skype fue lanzado en 2003 y alcanzó gran popularidad como herramienta de videollamadas a nivel mundial. Microsoft la adquirió en 2011 por 8.500 millones de dólares, posicionándola como una de sus principales plataformas de comunicación durante más de una década. Sin embargo, la llegada de competidores como Zoom, Google Meet o Slack, junto con el auge de Teams, fueron relegando a Skype a un segundo plano. En su comunicado, Microsoft aclaró que el cierre afecta únicamente a los usuarios de la versión gratuita de Skype. Skype Empresarial seguirá operativo, garantizando el servicio a compañías y usuarios corporativos que aún dependen de esa plataforma para sus comunicaciones. ráfagas y posible caída de granizo durante la noche del domingo sábado 3 de mayo del 2025 El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta meteorológica amarilla por lluvias y tormentas que afectará durante la noche del domingo 4 de mayo a los partidos bonaerenses de San Nicolás y Ramallo acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos ocasional caída de granizo y rachas intensas de viento Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm con posibilidad de que sean superados de forma puntual La advertencia fue emitida este sábado 3 de mayo a las 18:05 horas y se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante posibles anegamientos y condiciones climáticas adversas coincidiendo con la festividad de San Blas la plaza de San Nicolás de Pamplona acoge el tradicional mercadillo de pastas y dulces son veinte los puestos autorizados para vender sus productos en el entorno de la iglesia de San Nicolás El mercadillo estará abierto desde las 9 de la mañana hasta las 20.30 horas el grupo municipal de danzas Duguna-Iruñeko Dantzariak interpretará la soka-dantza en el paseo de Sarasate.El mercadillo ofrecerá roscos de San Blas únicamente está autorizada la venta de productos alimenticios típicos de la fiesta de San Blas No se podrá vender pan ni productos que contengan nata o crema de contar con la documentación acreditativa todos los puestos deberán mostrar los productos protegidos mediante vitrinas o dispositivos similares y Las licencias de venta han sido otorgadas por el área de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Siguiendo la tradición de ese día los productos en venta en los puestos serán bendecidos en la procesión del santo dará comienzo la misa en la iglesia de San Nicolás. Por la tarde soka-dantza en el paseo de SarasateA las 19.30 horas arrancará desde la plaza de San Nicolás y con dirección al paseo de Sarasate una coreografía tradicional interpretada por el grupo municipal de danzas Duguna-Iruñeko Dantzariak dos veces al año La soka-dantza del día de San Blas adoptará un aire más carnavalesco Los dantzaris bailarán con la cara cubierta con antifaces y vestirán pañuelos estampados en la cabeza y en el pecho que anunciarán el comienzo del carnaval.La soka-dantza se ha bailado en País Vasco y Navarra desde el siglo XVI Esta danza está emparentada con las danzas en cadena branles y farandoles que se bailan en el sureste de Europa desde al menos en final de la Edad Media y cuya evolución regional ha dado lugar a tradiciones coreográficas locales Tradicional mercadillo de venta de dulces en la plaza de San Nicolás y la calle San Miguel Baile de la soka-dantza (paseo de Sarasate) con el grupo municipal de danzas Duguna-Iruñeko Dantzariak El Ayuntamiento obtiene 39 millones de euros de la subasta de tres parcelas en Lezkairu, donde se construirán más de 250 viviendas libres y 50 VPO dando forma a su plaza central Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 6 al 8 de mayo con plazas libres El Ayuntamiento de Pamplona recordará este martes al concejal Tomás Caballero en el XXVII aniversario de su asesinato Visibilizar la aportación de las mujeres y recuperar fragmentos olvidados de la historia de la ciudad, eje de la nueva charla de 'Diálogos sobre la historia de Pamplona' Condestable acoge más de trescientas creaciones realizadas en el último curso escolar por el alumnado de la Escuela Municipal de Arte Catalina de Oscáriz La Parroquia de San Nicolás de Valencia acogerá el próximo miércoles 19 de febrero un concierto solidario organizado por Manos Unidas La recaudación íntegra del evento se destinará a los proyectos activos de la ONG enfocados en la lucha contra la pobreza y el hambre en el mundo Este concierto benéfico ofrecerá una experiencia musical única en un espacio patrimonial emblemático Participará el alumnado del Conservatorio Municipal "José Iturbi" la Camerata del Conservatorio y el Coro "Ad Líbitum" ganador del Gran Premio Nacional de Canto Coral en 2017 y 2023 El concierto estará dividido en dos partes: Manos Unidas es una organización no gubernamental promoción y desarrollo en los países más desfavorecidos beneficiando a más de 1,2 millones de personas Su labor abarca la construcción de pozos de agua el desarrollo agropecuario y la defensa de los derechos humanos gracias al proyecto llevado a cabo en Mongala unas 12.000 personas tendrán agua potable por la construcción de 8 pozos El lema de su campaña 2025 es "Compartir es nuestra mayor riqueza" inspirado en la economía del Papa Francisco que promueve la equidad y la solidaridad para erradicar el hambre y la pobreza La Parroquia de San Nicolás destaca por su incansable Obra Social participando y colaborando con diversas iniciativas sociales junto a entidades e instituciones tanto públicas como privadas Su labor está especialmente centrada en la infancia y la juventud para que obtengan la posibilidad de un futuro mejor También presta especial atención a las personas que viven en situación de pobreza y a los colectivos más desfavorecidos Estos son los 5 proyectos en los que actualmente está presente San Nicolás:  el Hogar de la Mare de Déu del Desemparats i dels Innocents de Torrent; el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret; la Ciudad de la Esperanza (CIDES) en Aldaia; Mamás en Acción y Proyecto Hombre San Nicolás atiende a las necesidades de Cáritas Parroquial y otras ayudas puntuales siempre con especial atención a las familias necesitadas Suscríbete con cielo parcialmente nublado a lo largo del día no se descarta la posible aparición del sol en algunos momentos Las temperaturas oscilarán entre los 18°C de mínima y los 21°C de máxima Se espera un día sin lluvias significativas por lo que se recomienda mantenerse atento a las actualizaciones meteorológicas El ciclo contará con 4 conciertos:– Viernes 21 de marzo a las 20.30h: Karol Mossakowski– Viernes 28 de marzo a las 20.30h: Loreto Aramendi– Viernes 4 de abril a las 20.30h: Benantzi Bilbao– Viernes 11 de abril a las 20.30h: Miguel Bernal soprano– Viernes 3 de octubre a las 20.30h: Anne-Isabelle de Parcevaux Para enterarte de los próximos eventos y últimas noticias con nuestro boletín semanal Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies Es noticia y disfruta de las ventajas de ser suscriptor EL PERIÓDICO la Parroquia de San Nicolás de Valencia será el escenario de un concierto solidario organizado por Manos Unidas Un evento único donde la música se convierte en un vehículo de ayuda para los más necesitados El concierto contará con la participación del alumnado del Conservatorio Municipal "José Iturbi" su Camerata y el prestigioso Coro "Ad Líbitum" galardonado con el Gran Premio Nacional de Canto Coral en 2017 y 2023 Las entradas tienen un coste-donativo de 15 € y pueden adquirirse en este enlace Todos los fondos recaudados irán destinados a los proyectos activos de Manos Unidas que luchan contra la pobreza y el hambre en más de 50 países La Parroquia de San Nicolás es un espacio comprometido con la acción social colaborando con diversas iniciativas en favor de la infancia la juventud y las personas más desfavorecidas Sus programas incluyen el apoyo a instituciones como Cáritas El concierto solidario del 19 de febrero es una oportunidad única para disfrutar de la música en un entorno inigualable al tiempo que se contribuye a una causa que cambia vidas No te lo pierdas y únete a esta noche de arte y solidaridad VER PROGRAMA A las 19:30h apertura de puertas a las 19:00h.  Parroquia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir  After You llega a València para ofrecerte una fiesta única en Palau Alameda. Con su mezcla de música y energía inconfundible, no te lo puedes perder. ¡Compra tu entrada y únete al mejor tardeo de la ciudad!  Vive tres noches de shows de flamenco en el Atenea Sky de València y emociónate con su arte y duende el 29 de marzo y el 3 y 31 de mayo de 2025.  Ven a disfrutar del flamenco en vivo y en directo cada martes a Radio City en València con un cuadro diferente y una consumición incluida. ¡Y olé!  ¡No te pierdas los mejores planes para disfrutar en València! © VISIT VALÈNCIA 2025 | FUNDACIÓ VISIT VALÈNCIA Fueron detenidas cuatro personas, integrantes de una banda conocida como “Los Gallinas”. Fueron más de 50 los efectivos policiales que participaron. Durante la madrugada de este lunes se llevó a cabo un gran despliegue policial en el barrio 9 de Julio de San Nicolás, en el marco de una causa por comercialización de drogas que terminó con un total de cuatro aprehendidos, integrantes de una banda denominada “Los Gallinas”. Fueron más de 50 los efectivos policiales que participaron. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diario EL NORTE (@diarioelnortesn) cuando los uniformados recibieron una denuncia anónima que refería la venta de estupefacientes en el sector “El Hueco” por parte de dos hermanos de apellido García la agente fiscal María Verónica Marcantonio comisionó a personal especializado en dicha área para comenzar con la investigación Los mismos llevaron a cabo tareas investigativas con distintas averiguaciones vigilancias y seguimientos con los que lograron tanto documentar como certificar convincentes movimientos típicos de la comercialización de drogas en los domicilios denunciados Al profundizar con las tareas de inteligencia el personal de la DDITDI comprobó que los hermanos acusados desplegaron su accionar ilícito a una de sus hermanas y una sobrina Estas últimas vivían a poco menos de 20 metros de distancia y comercializaban estupefacientes en sus respectivos domicilios Como resultado de las tareas realizadas por el personal policial abocado al caso la fiscalía de intervención solicitó al Juzgado de Garantías que se libren dichas ordenes de allanamiento en las viviendas investigadas correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente Tel. +34 963 82 97 00 | archivalencia@archivalencia.org | FAQS La Parroquia de San Nicolás presenta al público su valiosa colección de ornamentos litúrgicos en la exposición «Ars et Fides» La muestra estará disponible en horario de visita cultural Una oportunidad única para admirar estas piezas de extraordinario valor histórico y artístico La Parroquia cuenta con una colección de 122 piezas que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX todas inventariadas y clasificadas por el Colegio del Arte Mayor de la Seda Confeccionadas con materiales nobles como la seda y enriquecidas con bordados de hilos de oro y plata estas vestiduras reflejan la maestría de la producción textil valenciana La ornamentación de las piezas incluye motivos vegetales subrayando el carácter simbólico de cada prenda dentro del calendario litúrgico en esta primera exposición temporal destacan dos piezas de especial interés: ● Casulla de San Joaquín y Santa Ana (siglo XVII): Elaborada en raso de seda blanco esta casulla simboliza la pureza y se empleaba en festividades como la Navidad o la Resurrección de Cristo Su bordado representa a la Virgen niña junto a sus padres ● Capa pluvial recuerdo de Don José Ruiz (siglo XIX): Confeccionada en tisú de plata traveta y capillo originales con bordados en metal En el centro del capillo destaca una Biblia La muestra se ha instalado en dos vitrinas en la nave central de San Nicolás garantizando la conservación del patrimonio textil con control de temperatura La colección de ornamentos de San Nicolás no solo resalta la riqueza artística de la indumentaria litúrgica sino que también refleja la importancia de Valencia como uno de los principales centros de producción textil del renacimiento y la edad moderna «Ars et Fides» ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y el simbolismo de la liturgia a través de piezas que aún hoy siguen en uso en las celebraciones más solemnes Esta iniciativa busca no solo poner en valor la riqueza patrimonial de San Nicolás sino también concienciar sobre la importancia de su preservación para futuras generaciones Copyright®2021 Arzobispado de Valencia  | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies ubicado en calle Entre Ríos 217 de B° Lanza El hecho fue advertido tras un llamado al 911 personal del SAME confirmó el fallecimiento por lo que la UFI N° 13 no dispuso medidas judiciales En el hogar se encontraba un sobrino del fallecido encargados del traslado y los trámites funerarios La causa quedó registrada en la Comisaría Primera Las fiestas comenzarán el jueves y tras el txupinazo, la Herriko Plaza acogerá el concierto del grupo Bide Batez que interpretará obras de danza. A continuación DJ Fisher y DJ Xanta estarán en las txosnas El día de San Nicolás se celebrarán los actos anuales: El cross Kamel Ziani el Campeonato de Baile Txiki a Suelto los juegos para jóvenes, el concurso de dardos y la sesión de bertsos acompañados por la Banda de la Escuela de Música y Danza Danbolin se realizará el acto central de las fiestas en la Herriko Plaza: Reconocimiento a los Gigantes de Orio En la segunda San Nicolás por la mañana, habrá una degustación de pintxos y deporte rural para niños y los trikitilaris y panderojoles de la Escuela de Música y Danza Danbolin recorrerán las calles de la localidad A partir de las 23:00 horas habrá una fiesta de baloncesto 3×3 actuación del payaso Ekain y una fiesta del talo por la mañana y a las 16:00 se celebrará el campeonato de mus por primera vez en Arraunetxe organizado por un grupo de músicos de Orio Todo esto y mucho más en el suplemento que se ha repartido a domicilio La carretera del Muelle permanecerá cerrada por seguridad desde las 18:00 horas del 5 de diciembre hasta las 08:00 horas del 9 de diciembre. Los días 6 el tráfico se abrirá a los vehículos de los proveedores de comercios y bares entre las 08:00 y las 11:30 horas Sobre Kulturklik la Parroquia de San Nicolás se va a llenar de tradición y alegría con una jornada repleta de actividades para toda la familia.  Una será a las 10:00 h, otra a las 12:00 h y la última, a las 19:30 h.  Eso sí, a las 12:00 h el acto estará presidido por el Obispo de Menorca acompañado por el  Coro Studium Vocale-San Nicolás, que hará aún más emotivo el momento con un repertorio único que también se podrá seguir en directo desde el canal de YouTube de la parroquia.  Pero la fiesta no se queda solo dentro del templo, ¡qué va!  De  10:00 a 14:00 h, la  Plaza de San Nicolás  se transformará en un espacio lleno de actividades para toda la familia.  Disfrutaréis de espectáculos de magia, pintacaras, globoflexia, juegos gigantes y hasta una visita de la Unidad Canina de la Policía Nacional.  Y para darle ese toque especial,  San Nicolás “en persona” aparecerá después de la misa solemne de las 12:00 h para repartir caramelos y regalitos, todo ello acompañado por un grupo de danzas tradicionales.  ¿Y el broche de oro? La degustación de una buena  paella popular, cortesía de Arroz Dacsa. Así que ya sabes, el 6 de diciembre tienes una cita con San Nicolás en València. ¡No faltes!  Calle Caballeros, 35 – B, 46001 València. Rojo lunes 5 de mayo del 2025 El servicio gratuito de castración y vacunación para mascotas estará disponible mañana martes 6 en el salón comunitario de Villa Esperanza Salud y bienestar: Disminuye el riesgo de tumores de mama, infecciones uterinas y cáncer de próstata.Control poblacional: Previene la sobrepoblación y el abandono de animales en la calle.Mejor convivencia: Reduce la agresividad, las peleas y el marcaje de territorio. También disminuyen los comportamientos asociados al celo, como los maullidos excesivos y las fugas. La castración es un acto de responsabilidad y compromiso con las mascotas y la comunidad Además de mejorar la calidad de vida de los animales contribuye a la reducción de enfermedades zoonóticas y promueve una tenencia responsable el entorno natural que rodea al municipio de San Nicolás del Puerto como enclave para despedir el año que acaba y dar la bienvenida a 2025 Fernández ha comenzado echando la vista atrás para afirmar que ‘un año y medio como presidente de la Diputación me ha hecho tener una perspectiva absolutamente clara y nítida de las oportunidades que tiene Sevilla se viva donde se viva y se habite donde se habite cada uno con un sueño común que es que la gente viva con calidad de vida y que tengan servicios públicos de primer nivel en las cercanías de su territorio’ En relación con esa cercanía de servicios allí donde se viva el presidente provincial ha continuado señalando que para visibilizar esa aspiración un pueblo lleno de gente grande y de gente que cada día se levanta intentando cumplir su sueño Hemos venido aquí para comprometernos con uno de los dos grandes problemas que tiene nuestra provincia: el problema del reto demográfico a los que hay que ayudar y discriminar positivamente para que la gente quiera seguir viviendo aquí y desarrollando su vida personal y familiar’ El otro gran asunto en el que se ha detenido el presidente de la Diputación ha sido en el objetivo de garantizar un servicio del ciclo integral del agua en condiciones óptimas de cantidad y calidad en todo el territorio sevillano Fernández ha recordado que en dicho asunto ‘que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado en esta provincia con motivo de la sequía hoy tenemos un plan para intentar garantizar ese servicio de primera calidad y de primer nivel para todos nuestros vecinos y vecinas Ha concluido su mensaje navideño el presidente dirigiéndose a los vecinos y vecinas de toda la provincia ‘desde este lugar mágico de la Sierra Morena sevillana manifestando ‘no solamente mi compromiso personal sino el compromiso institucional de la Diputación que tengo el inmenso honor de presidir para con todos los sevillanos y las sevillanas Deseando que tengáis un 2025 lleno de ilusiones y lleno de sueños lleno de posibilidades y lleno de ideas para que conjuntamente con nuestra familia y toda la gente a la que queremos Muchas felicidades y un gran 25 para todos’ La Asociación de Vecinos del Casco Viejo ha sido la encargada de organizar esta iniciativa Ropa, objetos de regalo, material de deporte... La Asociación de Vecinos del Casco Viejo de Soria ha desplegado durante esta jornada un mercadillo de segunda mano bastante concurrido ya que la lluvia ha respetado la iniciativa durante toda la mañana El escenario elegido acompañaba: las Ruinas de San Nicolás se ha convertido en todo un bazar de posibilidades para comprar Es el primero de una serie de domingos que se llevará a cabo esta actividad a lo largo del año que también se desarrollará en las siguientes fechas: 13 de abril al igual que en esta ocasión entre las 11 y las 13 horas que pueden utilizar los asociados de forma gratuita y cualquiera persona que lo desee al precio de 5 euros cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Soria La parroquia de San Nicolás de Valencia ha iniciado la celebración de la Semana Santa con la música y el canto como una parte importante de las celebraciones dieron comienzo las celebraciones de Semana Santa con la Misa Solemne en la que se conmemoró la entrada del Señor en la ciudad de Jerusalén tuvo lugar la lectura solemne de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en la que participó el coro Studium-Vocale de San Nicolás se interpretarán cantos como el Nos autem gloriali (J.B A las 19:30h tendrá lugar la Misa “in Coena Domini” con el lavatorio de los pies y el traslado del Santísimo al Monumento La Capilla Musical de San Nicolás interpretará piezas como el Ubi Caritas (V de Victoria) y el Tantum ergo (gregoriano) 29 de marzo a las 12 tendrá lugar el Via Crucis con la participación de la Capilla Musical de San Nicolás y por la tarde se celebrarán los Oficios a las 18:00h para conmemorar la muerte de Cristo a partir de las 20 horas dará comienzo la Procesión del Santo Entierro con la participación de la Cofradía del Cristo del Fossar se celebrará la Vigilia Pascual a las 20:00h En esta misa podrán escucharse las piezas musicales como el Hallelujah (G.F Los horarios y la programación completa de los actos se pueden consultar en la web: sannicolasvalencia.com San Nicolás Valencia pone la tecnología al servicio de la liturgia con el objetivo de llegar a los hogares de aquellas personas que no puedan acudir a misa u otras celebraciones o que utilicen la tecnología para el acercamiento a la fe y la religión permitiendo que puedan ser vistas en directo desde los hogares o en diferido en cualquier momento de sosiego Para este fin la parroquia cuenta con tecnología que permite la emisión en streaming de las celebraciones de modo que pueden verse en directo y en diferido desde el canal de YouTube de la parroquia: https://n9.cl/youtubesn por medio de cualquier dispositivo se pueden visualizar todas las misas de los domingos a las 12:00h y de los lunes a las 11:00h en Semana Santa se retransmitirán las siguientes celebraciones: el Jueves Santo a las 19:30h el Viernes Santo a las 18:00h y el Domingo de Pascua a las 12:00h Dos cámaras con diferentes enfoques y todo un equipo de “streaming” permiten romper la barrera de la limitación geográfica y la accesibilidad permitiendo que cualquier persona desde cualquier lugar del mundo pueda conectarse a ella llevando la parroquia y las celebraciones litúrgicas a miles de usuarios y hogares San Nicolás Valencia actualiza de este modo la forma de asistir a la Eucaristía haciéndolamás próxima a personas de todas las edades generaciones y orígenes geográficos y se adapta a los nuevos formatos de consumo de información también es un paso más en el acercamiento de la cultura a la sociedad la iglesia de San Nicolás comparte también actividades que tienen lugar en directo en la parroquia como es la celebración de ciclos de conciertos u otros actos You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience Juan Pablo Valdez se presentó como nuevo jefe del PAMI San Nicolás Hormazábal sigue como titular y en funciones Pese a que el pasado viernes el médico Juan Pablo Valdez fue entrevistado como “nuevo jefe” del PAMI San Nicolás no hay ninguna designación formal en vigencia La resolución que menciona su eventual nombramiento fue firmada el miércoles 30 de abril por el INSSJP pero aún no fue publicada en el Boletín Oficial Sin esa instancia, el acto administrativo no adquiere validez legal Diego Hormazábal continúa como titular de la agencia sin que exista ningún instrumento que lo reemplace Valdez expuso su trayectoria como médico generalista y afirmó que su objetivo es “dar soluciones a los afiliados” remarcando que el PAMI “no es de los directivos las declaraciones se produjeron sin que exista un acto administrativo válido que lo habilite a ejercer el cargo La resolución en cuestión (RESOL-2025-921-INSSJP-DE) establece que la designación “tendrá principio de ejecución una vez cumplimentados todos los requisitos” entre ellos su publicación en el Boletín Oficial no consta que se haya cumplido ninguna de estas instancias Diego Haroldo Hormazábal continúa como titular del PAMI San Nicolás Fue designado en agosto de 2024 y no fue desplazado removido ni notificado de ninguna medida que altere su situación Su continuidad no está en discusión administrativa ni política por el momento La escena deja al descubierto una desprolijidad: un anuncio público anticipado que expuso una operación política que no completó su trámite institucional Que un dirigente local anuncie un reemplazo y que el protagonista lo ratifique ante los medios no reemplaza el cumplimiento del procedimiento administrativo A post shared by Diario LA OPINION (@laopinionline) en el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes iniciada en marzo tras una denuncia anónima fue tramitada por la UFI Nº 1 con órdenes libradas por el Juzagado de Garantías Nº 2 dos hermanos apodados “Los Gallinas” estarían vendiendo droga en la zona Las tareas investigativas incluyeron seguimientos logrando documentar actividades típicas del narcomenudeo a pesar de tratarse de un sector de difícil acceso se constató que una hermana y una sobrina de los principales sospechosos también estarían involucradas operando desde viviendas ubicadas a escasos metros Las órdenes de allanamiento se ejecutaron en la cortada de calle Jujuy donde se logró el secuestro de más de 350 dosis de cocaína listas para la venta dos trozos compactos de cocaína para fraccionar un trozo de marihuana y 25 envoltorios con esa sustancia ocho teléfonos celulares y más de $850.000 El valor estimado de la droga incautada supera los siete millones de pesos La fiscal Marcantonio avaló lo actuado y dispuso el secuestro de todos los elementos y la aprehensión de los involucrados quienes quedaron imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización El operativo fue de gran magnitud y contó con más de 50 efectivos de Drogas Ilícitas de Junín Gimnasia cerró su participación en el Torneo Apertura el plantel tiene confirmación de la fecha del partido por Copa Argentina para cerrar el semestre Gimnasia sabe que jugará en San Nicolás por Copa Argentina Es que la decisión de la AFA fue que los equipos que se quedan sin actividad ahora deberán disputar el cruce entre los mejores 32 equipos de la copa nacional Siendo Gimnasia uno de los que deberá disputar su cruce frente a Central Córdoba de Rosario Está confirmado es que el partido se disputará en el Estadio Único de San Nicolás siendo la primera vez que el Lobo jugará en este terreno PARTIDO CONFIRMADO@centralcordoba @gimnasiaoficial16avos de FinalDomingo 11/5A definirÚnico de San Nicolás #CopaArgentinaAXIONenergy #NuestraCopa se definió la fecha del partido: el mismo será el próximo domingo 11 de mayo Vale destacar que en un principio el plantel albiazul tenía como fecha tentativa el miércoles 21 buscarían evitar cercanía con el juego de Estudiantes en Rosario tomando en cuenta que San Nicolás queda de camino a la ciudad santafesina Gimnasia cerrará el semestre jugando por Copa Argentina Está claro que el partido por Copa Argentina será el último partido que tendrá Gimnasia en el primer semestre del presente 2025 El certamen nacional es uno de los principales objetivos del Lobo en lo que va del año pero también una oportunidad de revancha personal que se trazan los futbolistas quienes también se sienten en deuda con los hinchas por los malos resultados ayer en zona mixta dialogó con El Editor Platense y aseguró que: "Ahora nos mentalizamos en Copa Argentina el defensor Juan de Dios Pintado también ratificó que los jugadores están mentalizados de lleno en clasificar a los octavos de final de la competencia al asegurar: "Sabemos que estamos en deuda y podemos mejorar esto Ahora apuntamos de lleno al partido por Copa Argentina" Propietario: Laniakea SAS Director: Milagros Guerra Domicilio legal: Calle 37 n 125 - La Plata Rodrigo Rodríguez Hans y el teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto Justo Zahinos,  han celebrado un encuentro con motivo del inicio  del Festival de Cortos de Terror y Fantástico ‘La Vieja Encina’  que cumple este año su décimo aniversario San Nicolás del Puerto celebrará esta nueva edición de un festival que ha recibido a lo largo de estos nueve años más de 6.500 cortometrajes de cerca de 70 nacionalidades diferentes Una selección con lo mejor del panorama fantástico y de terror del momento en el único festival de este género que se realiza en la provincia de Sevilla   Uno de los principales objetivos de este evento es el de conectar al público de una manera directa con los oficios del cine y del audiovisual como herramienta de comunicación y expresión artística por lo que desde la primera edición se ha incidido en la promoción los asistentes al Festival tienen la oportunidad de disfrutar de otras actividades como rutas de conciertos encuentros del público con los actores invitados mercado artesanal y conciertos de bandas sonoras de películas entre otras.  Una de estas clases magistrales será la impartida por el director Alberto Rodríguez  Un jurado compuesto por profesionales del vídeo las artes y la comunicación otorgará cerca de una decena de premios en diferentes categorías Es noticia EL PERIÓDICO DE ESPAÑA Este sitio web usa cookies con finalidades técnicas y analíticas y no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento también contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de EMVS Madrid que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos Más información en la Política de privacidad y cookies En la mañana de este jueves, el Mirador de San Nicolás ha sido escenario de una actividad tan original como significativa ha disfrutado de la tercera edición de 'Movemos Pieza' el colegio ha sacado los tableros de ajedrez a la calle para invitar a turistas vecinos y visitantes a jugar con sus alumnos en una actividad que ha aunado deporte mental todo ello con la Alhambra de fondo como majestuosa espectadora La actividad ha consistido en instalar varios tableros de ajedrez en el mirador uno de los lugares más visitados de la ciudad donde los escolares han desafiado a todo aquel que quisiera aceptar el reto: turistas de paso Pero 'Movemos Pieza' ha ido más allá del juego La acción tenía también un propósito solidario: la recogida de alimentos y productos de primera necesidad para la Asociación Calor y Café que trabaja incansablemente por los más desfavorecidos de Granada La jornada ha contado con la colaboración imprescindible de 'Chess in Granada' un club de ajedrez que ha prestado su apoyo logístico y humano para el desarrollo de las partidas los alumnos no solo han podido enfrentarse a rivales de toda índole aprendido nuevas estrategias y perfeccionado su técnica en este noble y milenario juego ha manifestado su entusiasmo por la actividad: “Estamos muy contentos de poder realizar iniciativas como esta Creemos firmemente que sacar a los niños de las aulas y acercarlos a experiencias reales lúdicas y enriquecedoras es parte fundamental de su educación Durante esta semana hemos podido disfrutar con los alumnos de distintas actividades gracias al gran trabajo de las familias y el claustro del colegio diversión y vida de barrio con la solidaridad Numerosos estudios han demostrado que su práctica regular mejora la memoria desarrolla la capacidad de resolver problemas y favorece la toma de decisiones y el pensamiento lógico además fomenta habilidades socioemocionales fundamentales: tolerancia a la frustración En un contexto como el Mirador de San Nicolás con la Alhambra al fondo y el bullicio de la ciudad envolviendo cada movimiento de las piezas el ajedrez adquiere una dimensión aún más especial comentaba uno de los visitantes que pasaban junto al lugar relacionarse con personas de todas las edades y nacionalidades ha querido agradecer públicamente al colegio su implicación: “Es fundamental que los niños tomen conciencia de las realidades sociales desde pequeños Que entiendan que pueden aportar su granito de arena Hoy han demostrado que el ajedrez puede ser una herramienta de transformación social Nos emociona ver cómo se han volcado con la recogida de productos Todo lo recaudado irá destinado a las personas sin hogar que atendemos cada día” se han estado recolectando alimentos no perecederos productos de higiene personal y ropa de abrigo vecinos y turistas se han mostrado generosos cuando se enmarca en una acción bella y bien pensada los alumnos del CEIP Gómez Moreno han aprendido ajedrez han interactuado con personas muy diversas han disfrutado del aire libre y han colaborado con una causa solidaria Todo ello en uno de los enclaves más espectaculares del mundo de salón de juegos y de punto de encuentro intercultural Granada se confirma una vez más como ciudad ideal para iniciativas como esta donde la educación y la cultura se funden con el paisaje Iniciativas como la de este jueves son un ejemplo de cómo la escuela pública puede ser motor de cambio Como decía uno de los alumnos al finalizar la jornada: “Hoy he aprendido a enrocarme bien Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" © 2025 GranadaDigital [email protected] [email protected] [email protected] Aviso legal Política de privacidad Política de cookies b4st theme for WordPress cuando un hombre de 55 años perdió el control de su motocicleta Gilera y cayó a la cinta asfáltica al intentar frenar ante la presencia de un vehículo El hecho fue reportado al 911 y al arribar personal policial constataron que el motociclista había frenado bruscamente debido a la proximidad de una Volkswagen Tiguan Una ambulancia acudió al lugar y trasladó al conductor de la moto al hospital San Felipe recibimos en el templo de la Santísima Trinidad de Úbeda más de 70 recibió a Don Sebastián en las puertas del hermoso templo lo recibieron al alegre toque de las campanas con la cruz alzada y el acetre del agua bendita la que se bendijo en la noche de la Vigilia de la Resurrección del Señor del año 2024 con una oración del párroco y la bendición del Obispo que vivió en ese convento y que murió mártir en la rebelión de la Alpujarras Terminó el acto con unas bonitas palabras de los autores de la obra marchamos al Colegio de la Santísima Trinidad donde fue recibido por la directora y algunos profesores del centro y recorrió el histórico edificio La directora entregó unos regalos de recuerdo directora y un numeroso grupo de trabajadores los ancianos contaron a Don Sebastián numerosas experiencias y le cantaron canciones con mucha alegría pudo compartir un agradable café con todos los asistentes recorrimos las recoletas calles del barrio de San Nicolás de Bari que estaban acompañados de sus familiares y amigos Visitamos el templo parroquial y las instalaciones y el Pastor diocesano se mostró muy interesado por su rico patrimonio tuvimos compartimos la comida con la comunidad Salesiana de nuestra ciudad con los numerosos catequistas del Arciprestazgo donde Don Sebastián se reunió con padres y madres de la Escuela de Padres de la parroquia es un diálogo muy interesante e instructivo el Prelado ánimo a los padres a formar y educar a sus hijos en valores humanos y cristianos El momento culminante del día llegó con la celebración de la Eucaristía Alfonso Garzón VeraPárroco de San Nicolás de Bari Galería fotográfica: «Visita Pastoral en San Nicolás de Bari» a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) está ultimando las obras de reurbanización en la zona de San Nicolás-Arechavaleta El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid ha visitado las obras de esta área de regeneración y renovación urbana (ARRU) en la que se están llevando a cabo diferentes actuaciones de rehabilitación para mejorar la vida de los vecinos El objetivo de estos trabajos de regeneración urbana en los que el Consistorio ha invertido más de 4,8 millones de euros es dotar de mejores accesos al ámbito de actuación El proyecto incluye mejoras de accesibilidad en las vías públicas y de la red de riego instalación de tres fuentes de agua potable mejora de las zonas verdes y construcción de una zona biosaludable de calistenia con cinco elementos y un circuito ciclista González ha destacado que “el objetivo de esta actuación de rehabilitación y regeneración urbana en Villaverde es facilitar el día a día de los vecinos mejorando su calidad de vida y su relación con el entorno a través de la renovación de la zona” En el proyecto de reurbanización que EMVS Madrid está realizando en San Nicolás-Arechavaleta se ha dado prioridad a la dotación de recorridos peatonales continuos se han mejorado los recorridos existentes que permitían atravesar el barrio en dirección norte-sur al tiempo que se han añadido otros nuevos que permiten la conexión transversal de los espacios mediante un eje este-oeste que relaciona distintos espacios clave dentro del ámbito el área no se entiende solo como un lugar de paso por lo que se renovarán dos grandes zonas verdes para que sean estanciales de práctica deportiva o de reunión vecinal ya se han terminado por completo las obras de las calles de Lezo mientras que en la de Arechavaleta se han concluido los trabajos de las calles de Arama Se está trabajando en la pavimentación de la calle de Anoeta y faltaría por actuar en la zona verde situada entre Arechavaleta y Alcocer ya se ha ejecutado el 80 % de las obras y se estima que los trabajos finalicen en el primer trimestre de 2025 nueve meses antes de lo previsto inicialmente Además de esta actuación de regeneración urbana en Villaverde EMVS Madrid tiene en marcha otras nueve intervenciones más en diferentes distritos como Carabanchel estas obras de reurbanización suman una inversión de más de 12,7 millones de euros Empezamos esta primera semana de marzo con el turista musical en Grecia: durante el viaje conocemos a Skiadereses y Marina Satti Llegamos a las ocho de la mañana con la actualidad y Alejandro López nos cuenta que está pasando con el PKK kurdo que afronta un proceso de paz tras 40 años analizamos el papel del sexo en el cine con la coordinadora de intimidad Maitane San Nicolás Escucha Capital Radio Suscríbete se ha ganado este reconocimiento gracias a que registra una media de un bar cada 9,04 metros Tradición y modernidad se combinan en esta ruta gastronómica donde los amantes del poteo pueden disfrutar de pinchos de renombre en la capital o de propuestas más innovadoras Pamplona - 15 noviembre La calle del Casco Viejo alberga 21 bares en solo 190 metros lo que da una media de un bar cada 9,04 metros si es que pueden entre las aglomeraciones durante las horas puntas del mediodía o del tardeo se escucha entre la multitud que se extiende desde el Bar Don Lluis hasta Soto del Prior Aquí se mezcla la tradición y la modernidad en un cóctel único: bares centenarios como el Otano que se abren paso a golpe de innovadores pinchos.Y es que Hay quien dice que en San Nicolás no se camina Aquí no se trata solo de tomar una caña o un vino sin moverse de la misma calle.UNA EXPERIENCIA EN CADA BARRADesde los premiados pinchos de tortilla del Elizalde hasta los míticos fritos de huevo (una creación propia que combina huevo duro bechamel y un crujiente rebozado) de la Vermutería Río cada bocado es un pequeño tributo a la riqueza gastronómica de Navarra no dudes en cruzar la puerta del Bar Sésamo San Nicolás es una fiesta para los sentidos donde cada bar tiene su propio estilo y clientela tostadas y bocadillos de La Mandarra de la Ramos La Vieja Iruña o el Bar Castillo de Javier atrapan a cualquiera siempre terminan picando más de una opción esta calle también ofrece platos más clásicos con sus piezas de carne expuestas en la entrada son opciones perfectas para quien busca comer un buen chuletón Otros de los nombres que componen esta lista también atraen a un gran público a última hora del día el local se convierte en un escenario mucho más alegre para aquellos que no quieran perder el tiempo y prefieran seguir visitando esta increíble ciudad hay dos nuevos locales que ofrecen comida para llevar Desde la esencia italiana de las porciones de Pizzeria Peccato hasta los sabores latinos de la mano de La empanadería un local que abrió sus puertas el pasado octubre Si eres pamplonica y aún no has visitado todos los bares de esta mítica calle ya puedes añadir esta ruta gastronómica a tu lista Archivado en: Pamplona · Gastronomía navarra · Alimenta | Tajonar Newsletter Vídeos Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada sino que también está apoyando un servicio de información de calidad basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies. Los imputados fueron localizados gracias a las Cámaras de Monitoreo Municipal mientras se movilizaban en una moto Corven Triax 150cc. Uno de los sujetos intentó fugarse e ingresó sin permiso a una vivienda en Gutierrez al 200. Además, se los vincula a un hurto ocurrido el día anterior. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Opinando San Nicolas (@opinando_san_nicolas) Se procedió al secuestró de documentación de víctimas y un celular sin acreditación de propiedad. Ambos quedaron a disposición de la UFI 13. La coalición Con Podemos-IU alerta de que la zona es inundable y critica la falta de infraestructuras públicas La portavoz adjunta de la coalición de izquierdas, Susana Hornillo, estos terrenos, de naturaleza agrícola y que se proyectan para uso residencial, "carecen de las infraestructuras necesarias para una población estimada de unos mil habitantes estimados". Al mismo tiempo, ha alertado de la cercanía de dos arroyos --"el de Miraflores, a 550 metros, y el Tamarguillo, a 250 metros"--. El delegado municipal de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha afeado a la concejal de Podemos su visión "catastrofista" y que muestren una "pataleta constante" sea cual sea el tema abordado. "¿Qué problema tienen en que se retome un proyecto de 2015? El enlace entre la SE-20 y la A-4 es fundamental, así como el estudio del proyecto de la SE-35. Deberían aportar y arrimar el hombro", le ha interpelado De la Rosa. En concreto, el plan parcial distribuye también los espacios libres (143.508 m2), los equipamientos (63.748 m2 distribuidos en: 6.000 m2 para uso docente, 19.016 m2 para uso deportivo y, 38.732 m2 para SIPS --Servicio de Interés Público y Social--) y las dotaciones para aparcamientos. El Ayuntamiento ha puesto en marcha el estudio del anteproyecto constructivo existente de la futura ronda intermedia SE-35 a la vista del cual elaborar un nuevo proyecto de trazado. La licitación de este contrato está "prácticamente resuelta", de modo que en los próximos días se adjudicará este trabajo y podrá comenzar a desarrollarse. La ronda urbana intermedia SE-35 es el Sistema General Viario previsto en el PGOU para viabilizar el desarrollo urbanístico de los sectores de la corona Norte y Este del término municipal de Sevilla. De este modo, este eje conector "resulta clave" para impulsar el crecimiento de suelos logísticos y productivos próximos a infraestructuras de transporte aéreo que han experimentado un gran crecimiento en los últimos años, o que han activado su tramitación. La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador El Ejecutivo avanza que en el sur de España se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press. granizo y actividad eléctrica para la noche del domingo 4 de mayo domingo 4 de mayo del 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará durante la noche del domingo 4 de mayo a los partidos bonaerenses de San Nicolás y Ramallo así como a los departamentos entrerrianos de Victoria y Gualeguay el área será afectada por tormentas localmente fuertes con posibilidad de estar acompañadas por fuerte actividad eléctrica abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo El volumen estimado de precipitación acumulada se encuentra entre 20 y 50 milímetros aunque no se descarta que pueda superarse en forma puntual La alerta fue emitida a las 05:50 de este domingo 4 de mayo y se mantiene vigente mientras se monitorea la evolución de las condiciones climáticas Se recomienda a la población extremar precauciones no refugiarse debajo de árboles ni postes de electricidad y mantenerse informada a través de los canales oficiales nos caracterizamos por escuchar las problemáticas sociales y ayudar en temas donde la sociedad requiera de nuestro medio de comunicación con el fin de promover una vida en comunidad más amena.