San Pedro Alcántara se prepara para convertirse en el centro neurálgico del municipalismo malagueño con la celebración del III Encuentro Provincial de Partidos Locales en 2026
Este evento no solo consolida la relevancia de las formaciones independientes en la política provincial
sino que también simboliza el fortalecimiento de una alternativa que gana terreno frente a los grandes partidos tradicionales
Durante el último encuentro celebrado en Manilva
varios representantes de agrupaciones locales anunciaron la creación de FEMMA (Federación Municipalista de Málaga)
una iniciativa que pretende coordinar esfuerzos entre partidos independientes de la provincia
Su objetivo es claro: dar mayor voz a los municipios en las decisiones políticas y fomentar una forma de gobernar más cercana y realista
La presente información ha sido difundida por la formación política OSP (Opción Sampedreña)
impulsora activa de esta nueva etapa para el municipalismo malagueño
OSP destaca la importancia de construir una red sólida entre agrupaciones locales que comparten una visión común: más participación ciudadana
menos dependencia de los grandes partidos y más eficacia en la gestión pública desde lo cercano
La puesta en marcha de FEMMA se fundamenta en una realidad palpable: la creciente desconexión entre las decisiones centralizadas y las verdaderas necesidades de los pueblos
el municipalismo malagueño debe ser ascendente
y no dictadas desde estructuras alejadas del territorio
De haber concurrido en coalición durante las pasadas elecciones
los partidos locales malagueños habrían reunido más de 38.500 votos
posicionándose como una de las principales fuerzas políticas de la provincia
Este dato revela el potencial de una federación como FEMMA para convertirse en un actor decisivo en el futuro institucional de Málaga
FEMMA nace con vocación formativa y de apoyo entre iguales
FEMMA cuenta con agrupaciones como Compromiso por Manilva
en la que se espera la integración de nuevas formaciones en los próximos meses
El espíritu de unidad y cooperación se alza como su principal seña de identidad
La elección de San Pedro Alcántara como sede del próximo encuentro en 2026 no es casual
El núcleo urbano marbellí ha mostrado una creciente implicación en la política local
erigiéndose como símbolo de la nueva etapa del municipalismo malagueño
Su papel en el futuro inmediato será clave para consolidar una estructura plural
dinámica y verdaderamente conectada con el territorio
Para más noticias de San Pedro Alcántara, pinche aquí.
El Ayuntamiento de Marbella destina casi dos millones de euros a esta actuación que reducirá el riesgo de inundación El
El Teatro San Pedro Alcántara presenta una variada programación de invierno en su espacio
Destacan espectáculos como «Adiós Peter Pan»
una tierna historia de crecimiento con títeres
recomendado para familias con niños desde 3 años
con una crítica mordaz sobre la sociedad contemporánea
que aborda la expulsión judía en 1492 desde la mirada infantil
La programación se extiende con propuestas como «Puerto Alegría»
una reflexión humorística y surrealista sobre la vida cotidiana
que visibiliza la lucha de las camareras de piso
Las entradas tienen precios accesibles (desde 5€)
jóvenes y miembros de la Asociación Amigos del Teatro
telefónicamente o en taquilla dos horas antes de cada función
La programación también incluye el V Festival de Títeres
con obras para públicos familiares y escolares
enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad
«WAR BABY» nos lleva a un centro de reclutamiento militar donde un grupo de despistados reclutas es entrenado para una absurda guerra
provocada por el nuevo líder del país: un bebé consentido y belicoso
Esta sátira antibelicista está llena de personajes divertidos y situaciones disparatadas
explorando los temas de la guerra y el poder
«WAR BABY» es un espectáculo lleno de humor
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
Fran Bragado
Este nuevo proyecto contará con una inversión de 1,5 millones de euros y su objetivo principal es mejorar la movilidad en la zona
concentrando en un solo punto el transporte público
han formalizado el convenio de colaboración que permitirá iniciar la licitación del proyecto
este año se iniciará la redacción del proyecto
con la previsión de que las obras puedan licitarse en el primer cuatrimestre de 2026
El futuro intercambiador de transportes estará ubicado en una parcela municipal de 8.000 metros cuadrados conocida como El Cielo de San Pedro
situada en la confluencia entre la Carretera de Ronda (A-397) y la Autovía del Mediterráneo (A-7)
Esta localización facilitará la entrada y salida de autobuses
mejorando las conexiones con Marbella y otras ciudades andaluzas
el servicio de transporte en San Pedro Alcántara se ha prestado mediante paradas dispersas en diversas avenidas
lo que no garantizaba un servicio eficiente
optimizando los desplazamientos tanto para residentes como para turistas
El intercambiador contará con seis dársenas cubiertas para la parada de autobuses y un edificio central de 120 metros cuadrados
En este espacio se habilitarán una zona de espera
mejorando así la experiencia de los usuarios del transporte público
más de 100 expediciones diarias llegan a Marbella en días laborables
una cifra que aumenta en verano debido al incremento del turismo
El intercambiador dará servicio a rutas provinciales que conectan con el Hospital Costa del Sol
así como a rutas interprovinciales y nacionales que enlazan con Granada
El convenio firmado establece que la Consejería de Fomento asumirá el coste de la obra
el Ayuntamiento de Marbella ha cedido la parcela y será el encargado de la gestión y mantenimiento de la estación una vez finalizada
el consistorio tiene previsto urbanizar la parcela anexa
que contará con 270 plazas de aparcamiento para facilitar el acceso de los usuarios al intercambiador
Medio perteneciente a Grupo Área Comunicación
Contacto Grupo Área Comunicación
Costadelsol@grupoareacomunicacion.com
Desarrollada por Oikos MSP
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han cerrado el acuerdo para la construcción del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara (Marbella). La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
han firmado el convenio de colaboración para iniciar el proyecto y la posterior construcción de la estación de autobuses con un presupuesto de 1,5 millones de euros
Rocío Díaz ha avanzado que este año se iniciará la redacción del proyecto, con la idea de que "en el primer cuatrimestre de 2026 se puedan licitar las obras". Además, ha resaltado que, con esta firma, "se plasma el compromiso adquirido por el Gobierno de Juanma Moreno de atender las demandas de movilidad de Marbella y de San Pedro Alcántara"
"Gracias a la colaboración entre administraciones vamos a poner en marcha una estación de autobuses que concentrará todo el transporte público de la ciudad y será punto de conexión con el resto de la provincia y Andalucía"
que ha destacado la ubicación del futuro intercambiador de transportes
que ha sido consensuado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento
El proyecto del intercambiador de transporte pondrá fin a la dispersión existente hasta ahora
ya que el servicio de transporte se realizaba a través de una serie de paradas distribuidas en las Avenidas Norberto Goizueta Daz
por la población a la que dan servicio y el número de autobuses
no reunía las condiciones para garantizar la prestación de dicho servicio de forma adecuada
El futuro intercambiador de transportes se ubicará sobre una parcela de más de 8.000 metros cuadrados conocida como El Cielo de San Pedro
localizado en una zona de confluencia entre la Carretera de Ronda (A-397) y la Autovía del Mediterráneo (A-7)
lo que facilitará la entrada y salida de autobuses a otros puntos de la provincia
El intercambiador contará con seis dársenas cubiertas para el estacionamiento de los autobuses
así como un edificio central de 120 metros cuadrados con zona de espera
se atenderá las más de cien expediciones diarias que llegan a Marbella en días laborables
una cifra que se incrementa durante el periodo estival
Actualmente existen rutas provinciales que enlazan este núcleo con grandes equipamientos como el Hospital de la Costa del Sol
con la capital o con otras poblaciones de la provincia como Fuengirola
también existen otras rutas interprovinciales y estatales con parada intermedia en San Pedro Alcántara
que posibilitan enlazar este núcleo con puntos de Andalucía como Cádiz
El convenio de colaboración supone el compromiso de ambas partes para construir este nuevo intercambiador
Articulación del Territorio y Vivienda asumirá el coste de la obra y se encargará de redactar el proyecto técnico
así como de la licitación y ejecución de las obras
el Ayuntamiento cede la parcela a favor de la Junta de Andalucía para la construcción del intercambiador de transportes y
el Consistorio tiene previsto urbanizar la parcela anexa
que contará con 270 plazas de aparcamientos
La consejera ha estado acompañada en esta visita por el viceconsejero de Fomento
Mario Muñoz-Atanet; el director general de Infraestructuras del Transporte
Eduardo Gutiérrez; y la delegada territorial de Fomento en Málaga
que impulsan el Ayuntamiento y la fundación Vympica de 84 viviendas protegidas en la zona sur de San Pedro Alcántara
ha arrancado con la colocación de la primera piedra
acto en el que han participado la alcaldesa
y responsables de la entidad sin ánimo de lucro
La regidora ha destacado que estos inmuebles
ubicada en el entorno del nuevo Pabellón Deportivo Sergio Scariolo y de la futura sede de la Escuela Municipal de Música y Danza” y ha añadido que el sorteo tendrá lugar antes de verano
ha señalado que los interesados que quieran optar a las mismas “deben estar inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida”
La primera edil ha detallado que se construirán 42 para régimen joven
al que se tendrá que restar una ayuda de Vympica de 5.000 euros y otra del Ayuntamiento
lo que rebajará el precio hasta los 170.000 euros aproximadamente
se crearán 38 viviendas para régimen general
a un precio de 235.471 euros aproximadamente
que también contarán con ambas subvenciones
y que recibirán la misma ayuda de ambas instituciones
que se ubicarán en dos edificios de planta baja más tres en altura
además de zonas comunes ajardinada y piscina
La alcaldesa ha puesto en valor la colaboración con Vympica para ofrecer “la oportunidad a 84 familias de lograr el sueño de tener una vivienda en propiedad y desarrollar su proyecto de vida” y ha recalcado el compromiso municipal para impulsar proyectos de este tipo en la ciudad
ha mostrado la satisfacción de su entidad por llevar a cabo esta promoción en Marbella
“Somos una fundación benéfica con más de 57 años de trayectoria y queríamos llevar a cabo una iniciativa en esta ciudad”
ha afirmado que es “la primera obra que realizamos en el municipio y que pretendemos que sea un edificio atractivo para sus residentes”
Ayuntamiento de Marbella - Todos los derechos reservados
San Pedro Alcántara vive su Semana Santa con gran devoción y tradición
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección
las hermandades recorren las calles con procesiones llenas de emoción
Destacan las salidas del Cristo del Perdón
la Virgen de la Esperanza y el Cristo Yacente
bandas de música y vecinos que mantienen viva esta celebración religiosa en el corazón de la Costa del Sol
si me permitís unas breves y humildes palabras
Os deseo un gran comienzo de nuestra Semana Grande como Cofrades y Católicos
Que todos nuestros esfuerzos y sacrificios
que cada uno de nosotros llevamos preparando con gran devoción y orgullo a Jesús y María
ayudándonos entre todos a llevar a cabo esta gran labor
Me gustaría invitar desde aquí a todos nuestros hermanos
amigos y seguidores fieles de la muerte y resurrección de Jesús
a que asistáis a cada acto que con toda dedicación llevamos preparando durante todo el año
Vivamos nuestra Semana Grande preferentemente en nuestro templo
donde podemos pedir por ese hermano necesitado y enfermo que no podrá acompañarnos en nuestras calles
Es un orgullo para mí ver cómo nuestra Cofradía va creciendo en número de hermanos que la componen
Agradezco a mi Junta de Gobierno por su labor incansable
Todos sois un papel fundamental en esta Cofradía
Presentación del Cartel de Semana Santa 2025
Triduo en Honor a Nuestros Sagrados Titulares (9
Fecha: 13 de abrilAdvocación: Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén «La Pollinica»Túnica: Blanca
capita roja y guantes blancosHermanos de Trono: 70Banda: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno (Villanueva del Arzobispo
Jaén)Trono: 1Hora de salida: 12:00 hIglesia: Parroquia San Pedro de Alcántara
Rotonda Marqués del Duero (por la izquierda)
Fecha: 16 de abrilAdvocación: Vía CrucisHora de salida: 21:00 hIglesia: Parroquia San Pedro de Alcántara
cíngulo dorado y guantes blancos (Jesús Nazareno)
cíngulo dorado y guantes blancos (Dolores)
Agrupación Musical Virgen del Carmen (Torrenueva
Asociación Banda de Música de Jimena de la Frontera (Cádiz)
Advocaciones: Cristo Crucificado y Nuestra Señora
Música: Trío de Capilla Salus Infirmorum (Concepción
Banda: Asociación Musical «San Isidro Labrador» (Churriana
Banda: Agrupación Musical Sones de Carretería – A.M
El Grupo Joven es una iniciativa vibrante y dinámica destinada a integrar a los más jóvenes de nuestra comunidad en la vida de la Cofradía
asegurando así que las futuras generaciones estén preparadas para liderar con compromiso y dedicación
organizan una variedad de eventos que fomentan el contacto constante con el pueblo
como su participación en las meriendas cofrades
lecturas durante las Eucaristías y la tradicional recogida de juguetes en Navidad
han incorporado una campaña de recogida para ayudar a los afectados por la DANA
El grupo siempre está abierto a nuevos integrantes que deseen involucrarse
colaborar y experimentar la vida cofrade de la mano de otros jóvenes comprometidos
fortaleciendo así los lazos comunitarios y espirituales
El Ayuntamiento prevé iniciar en mayo las obras del tercer Centro de Participación Activa (CPA) para personas mayores de San Pedro Alcántara
que abrirá sus puertas a finales de este año en la zona sur del bulevar
ha mantenido esta semana un encuentro con los miembros de las juntas directivas de los CPA I y II para explicarles los detalles del proyecto para este nuevo equipamiento dentro del ámbito social
que cuenta con un presupuesto de 530.000 euros y un plazo de ejecución de unos 5 meses
La primera edil ha puesto el acento en la reunión
celebrada en la Oficina de Turismo de San Pedro
con la participación del teniente de alcalde
sobre la importancia de este tipo de instalaciones “en un enclave que
“Queríamos compartir las características de estas instalaciones
con las juntas directivas para que nos comenten cualquier detalle que deseen incluir o mejorar y así poder anticiparnos”
quien ha indicado que la infraestructura se encuentra en fase de licitación
ha detallado que ”se va a ejecutar en el edificio Corona y reunirá las condiciones más adecuadas para este tipo de centros”
otras dos paneladas con puertas que se pueden convertir en una única
con todo el revestimiento exterior y la insonorización del edificio
además de cumplir con los criterios de sostenibilidad
buscando hacer más agradable la vida de nuestros mayores
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad de San Pedro Alcántara ha suspendido hoy la procesión del Santísimo Cristo Resucitado ante la previsión de lluvia y
ha protagonizado un multitudinario acto en la plaza de la Iglesia
La Media Maratón Estepona vivió este domingo su cuarta edición más multitudinaria con más de 700 corredores completando los 21,097 km entre Cancelada y el Estadio de Atletismo
Bajo condiciones meteorológicas idóneas y una organización fluida
la jornada se consolidó como una cita imprescindible del calendario deportivo en la provincia
El marroquí Youness Aithadi (FRBodilla) se impuso en la categoría masculina con un tiempo de 01:07:39
Le siguieron Mustapha Sabili (Unicaja Jaén) y Pablo Salcedo (Trops-Cueva de Nerja)
la atleta Noelia Valenzuela (Unicaja Jaén) cruzó la meta en 01:20:12
seguida por Sonia Oncala (Jimena Runners) y Mónica Ballesteros (Viten)
fue uno de los aspectos más valorados por los participantes
junto con la belleza de los tramos que recorren la Senda Litoral
la Caseta Municipal acogió la entrega de premios y una celebración popular con música en directo y una paella solidaria elaborada por La Taberna de Ronda
El evento fue servido por jóvenes del programa Supercurrantes de la Asociación Nena Paine
cuyo trabajo en inclusión social fue protagonista en esta jornada
La colaboración de esta asociación malagueña no solo visibilizó su importante labor
sino que dio un cierre significativo a una jornada que unió deporte y compromiso
La Media Maratón Estepona continúa creciendo en prestigio y participación
Su retransmisión en plataformas digitales y la implicación de empresas locales y colectivos deportivos refuerzan su papel como dinamizador del deporte en la Costa del Sol
Trops-Cueva de Nerja o Unicaja Jaén aportan talento y competitividad a una cita cada vez más consolidada
El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han firmado hoy el convenio para la construcción del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara
han suscrito el acuerdo de colaboración para la licitación de la redacción del proyecto y la posterior obra de la nueva estación de autobuses
que se ubicará en una parcela de 8.500 metros cuadrados junto a la A7
quien ha agradecido al Gobierno andaluz “su compromiso con Marbella”
ha subrayado que “será un equipamiento muy importante que mejorará la movilidad y la conectividad del municipio”
El Gobierno andaluz destinará 1,5 millones a esta infraestructura
que contará con seis dársenas y atenderá más de cien expediciones diarias
mientras que el Consistorio invertirá 500.000 euros en la urbanización de la parcela anexa
donde se dispondrán 270 plazas de aparcamiento
La primera edil ha recordado que el Consistorio cedió al Ejecutivo andaluz los terrenos
situados en la zona conocida como El Cielo de San Pedro
“porque entendíamos que era una ubicación estratégica para conectar diferentes poblaciones y ciudades andaluzas”
y ha detallado que las obras municipales incluirán la dotación de todos los servicios necesarios para el funcionamiento de las instalaciones
así como puntos de recarga para vehículos eléctricos
Díaz ha puesto el acento en que con el convenio “se plasma el compromiso adquirido por el Gobierno de Juanma Moreno de atender una demanda histórica de movilidad de Marbella y de San Pedro Alcántara”
“Gracias a la colaboración entre administraciones vamos a poner en marcha una infraestructura que concentrará todo el transporte público de la ciudad y que será punto de conexión con el resto de la provincia y Andalucía”
es que el proyecto se redacte a lo largo de este año y que las obras salgan a licitación en el primer cuatrimestre de 2026
el director general de Infraestructuras del Transporte
ha apuntado que el objetivo del proyecto es “fomentar el transporte público colectivo”
al tiempo que ha remarcado que “actualmente este servicio se presta en tres paradas ubicadas a lo largo de San Pedro Alcántara en distintas calles y
por la población y la afluencia de autobuses y conexiones
necesitábamos disponer de instalaciones acordes con el número de servicios diario que se prestan”
se ubicará un edificio central de 120 metros cuadrados con zona de espera
Entonces no puedes perderte La Noche Malaguita
un espectáculo lleno de risas que también tiene un gran corazón
Este evento benéfico llega a San Pedro Alcántara el próximo viernes 16 de mayo a las 20:00 h
en el Centro de Artes Escénicas La Alcoholera (El Ingenio)
el espectáculo contará con la participación de tres grandes cómicos malagueños: Tomás García
desde el humor más costumbrista hasta las situaciones más surrealistas y ocurrentes
Lo más importante es que esta noche de comedia se celebra a beneficio de ASPANDEM
una asociación que trabaja incansablemente por la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad intelectual
Con tu entrada estarás apoyando programas y servicios que realmente marcan la diferencia en la vida de muchas personas y sus familias
sino también colaborar con una causa noble y necesaria
Fecha: Viernes 16 de mayo Hora: 20:00 h Lugar: Centro de Artes Escénicas La Alcoholera (El Ingenio) Dirección: C/ La Morena s/n – 29670 San Pedro Alcántara – Marbella️ Entradas: 16 € Venta de entradas: En www.mientrada.net y en ASPANDEM (Avda
La Noche Malaguita es la excusa perfecta para pasar una velada divertida y
La XXIV edición del Duatlón Marbella se celebrará este domingo
a partir de las 09.00 horas en el Paseo Marítimo de San Pedro Alcántara
que tiene la particularidad de ser muy rápida
no solo para los atletas locales sino para los que vienen desde fuera de nuestra ciudad” y ha puesto el acento de que el objetivo “es seguir fomentando la práctica deportiva al aire libre
sobre todo en esta época en la que no en todas las localidades es posible debido a las condiciones climatológicas”
el concejal ha subrayado durante el acto de presentación
que ha contado también con la presencia del teniente de alcalde sampedreño Javier García
impulsado por el Club Triatlón Marbella y el Grupo Sermán
además de avalado por la propia federación andaluza de esta modalidad
y cuenta desde el inicio con el respaldo del Consistorio desde el punto de vista logístico
ha indicado que el evento se compone de dos disciplinas combinadas y realizadas de forma continuada y repitiendo el primer sector de carrera
La distancia sobre la que se lleva a cabo está dentro de las consideradas de categoría sprint
tendrá línea de salida en la calle Barcelona (frente al club de tenis y padel Nueva Alcántara)
Consiste en dar dos vueltas a un circuito de 5 kilómetros de carrera en el Paseo Marítimo de San Pedro Alcántara
que se completa con un recorrido de 20 kilómetros de ciclismo
en un circuito cerrado al tráfico por la urbanización de Nueva Alcántara y el Paseo Marítimo (al que se le darán cuatro vueltas) y finalizará corriendo 2,5 kilómetros por las inmediaciones de este último escenario con llegada a meta en la misma zona
la distancia va variando según la edad de cada participante”
y que van desde los 125 metros a los 2 kilómetros en carrera
de 500 metros a 8 kilómetros en ciclismo y de 75 metros a un kilómetro en la segunda carrera
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar informaci�n que ayuda a optimizar la visita
aunque en ning�n caso se utilizan para recoger informaci�n de car�cter personal
M�s informaci�n Pol�tica de cookies
Delegaci�n de DeportesBuscar en malaga.esBuscar
El torneo cuenta con el apoyo de la Diputaci�n de M�laga
tendr� lugar del 25 al 30 de marzo y reunir� a los 16 mejores equipos de Andaluc�a
Juan Rosas ha destacado que �no hay mejor forma para inaugurar oficialmente el pabell�n Sergio Scariolo que con un evento deportivo andaluz y
San Pedro Alc�ntara (Marbella) ser� el escenario del Campeonato de Andaluc�a de Baloncesto (CADEBA) de clubes j�nior femenino
que se celebrar� del 25 al 30 de marzo en el pabell�n Sergio Scariolo
organizada por la Federaci�n Andaluza de Baloncesto
que cuenta con el apoyo de la Diputaci�n de M�laga
contar� con la participaci�n de los dos primeros clasificados de cada provincia
que luchar�n por una plaza en el Campeonato de Espa�a de la categor�a
El recientemente inaugurado Pabell�n Sergio Scariolo se estrenar� oficialmente con la celebraci�n del CADEBA Junior Femenino 2025
en el que se dar�n cita los 16 mejores clubes de Andaluc�a (dos por cada provincia) y 300 participantes. El evento se desarrollar� por primera vez en la ciudad y lo har� tanto en estas instalaciones como en las del Elena Ben�tez
contando con las promesas de esta disciplina
ha participado en la presentaci�n junto al teniente de alcalde de San Pedro Alc�ntara
el concejal de deportes del Ayuntamiento de Marbella
Lisandro Vieytes y el presidente de la Federaci�n Malague�a de Baloncesto y vicepresidente de la andaluza
El sistema de competici�n consta de una fase de grupos inicial
en la que los 16 equipos se dividen en cuatro grupos de cuatro
los equipos jugar�n entre s� en un formato de liga
Los dos mejores de cada grupo avanzar�n a los cuartos de final
Las semifinales tendr�n lugar el s�bado 29
y la jornada del domingo 30 estar� reservada para el partido por el tercer puesto y la gran final
Los tres primeros clasificados obtendr�n una plaza para el Campeonato de Espa�a de Clubes
donde podr�n medirse a los mejores equipos del pa�s en la categor�a j�nior femenina
Rosas ha afirmado que �no hay mejor forma para inaugurar oficialmente el pabell�n Sergio Scariolo
as� como ha demostrado su agradecimiento a todas las instituciones que lo hacen posible
que va a suponer un importante impacto econ�mico para la ciudad
as� como una oportunidad para que demos a conocer los equipamientos deportivos que tenemos�
ha destacado el teniente de alcalde de San Pedro Alc�ntara
El edil ha agradecido a las federaciones andaluza y malague�a de baloncesto
a la Diputaci�n de M�laga y a la Junta de Andaluc�a
�su apuesta para que podamos tener una competici�n que esperamos se consolide con el paso de los a�os en la localidad
y Marbella y San Pedro Alc�ntara sean un referente en baloncesto�
ha indicado que �esto materializa el esfuerzo del Ayuntamiento junto con la federaci�n para albergar este campeonato� y ha invitado a los clubes de la ciudad
a que asistan a un torneo que tendr� como representantes de la provincia de M�laga a los equipos de Unicaja y Estepona
el presidente de la Federaci�n Malague�a de Baloncesto y vicepresidente de la andaluza
ha a�adido que el celebrado en San Pedro es el primer campeonato andaluz junior femenino que se organiza esta temporada y ha se�alado que �las participantes se llevar�n un recuerdo importante porque esta es su �ltima etapa de formaci�n
ha apuntado que �vamos a intentar que de los seis encuentros de Espa�a para la temporada 2026 poder tener uno en San Pedro de otra categor�a�
Con respecto a los equipos representantes malague�os
ha indicado que �llevan dos a�os jugando finales de campeonatos andaluces�
mientras que los del C y el D lo har�n en el Elena Ben�tez�
al tiempo que ha detallado que �a partir del viernes
todos vienen a las recientes instalaciones
donde se concentran los cuartos de final con los dos primeros clasificados de cada grupo y ya el s�bado se disputar�n las semifinales y el domingo
San Pedro Alcántara vivió con emoción la noche del Jueves Santo con la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
acompañó a la cofradía en el inicio del desfile
que recorrió las calles del centro arropada por cientos de personas
La brillante jornada culminó de madrugada con la procesión del Cristo Crucificado y Nuestra Señora del Silencio
Las cabalgatas de los Reyes Magos de Marbella y San Pedro Alcántara adelantan su celebración a mañana sábado
debido a la previsión de lluvias para el próximo domingo
ha informado hoy de la modificación del programa y ha indicado que ambos desfiles darán comienzo a las 18.00 horas con el mismo itinerario previsto
mientras que en Nueva Andalucía y en Las Chapas tendrán lugar sendas fiestas infantiles por la mañana
pero nuestra prioridad absoluta es garantizar que los niños y las familias disfruten de este evento tan especial y evitar que Sus Majestades falten a su cita con la ciudad”
quien ha recordado que “la organización de estos actos supone un esfuerzo titánico que involucra a muchas personas
ha explicado que se repartirán en todo el término municipal más de 20.000 kilos de caramelos sin gluten y que se instalará un vallado de seguridad a lo largo de todo el recorrido de las carrozas
se suprime por tanto la llegada en barco de los Reyes Magos al Puerto Deportivo y el pasacalles de la Guardia Real
que se integrará en el cortejo de la cabalgata
desde la plaza Monseñor Rodrigo Bocanegra (Pirulí) para continuar por la avenida Ramón y Cajal y continuar por la avenida Severo Ochoa
donde concluirá a la altura de la gasolinera
arrancará igualmente mañana a las 18.00 horas desde la avenida Virgen del Rocío
para continuar por el bulevar sampedreño y la calle Pepe Osorio y finalizar en la Plaza de la Iglesia
en Nueva Andalucía Sus Majestades llegarán en barco a Puerto Banús a las 10.00 horas
desde donde recorrerán en coches de época las calles del distrito hasta el Centro Polivalente
en el Pinar de Las Chapas se celebrará desde las 11.30 horas una fiesta para los más pequeños con animación
San Pedro Alcántara ha estrenado hoy oficialmente su nuevo pabellón deportivo Sergio Scariolo
un equipamiento vanguardista de más de 4.300 metros cuadrados que está apadrinado por el seleccionador nacional de baloncesto en un multitudinario acto inaugural que ha congregado una importante representación del mundo del deporte
ha subrayado que “que con estas instalaciones damos un paso más en la apuesta firme con los deportistas y clubes locales” y ha valorado que “van a ser una referencia a nivel nacional e internacional”
“Nuestro objetivo es que fuera un espacio muy versátil que diera respuesta a las necesidades de nuestros deportistas”
quien ha agradecido a Scariolo “que dijera que sí sin ninguna duda sabiendo lo que supone que lleve su nombre”
cuenta con pistas transversales para la práctica del baloncesto y voleibol y una longitudinal para fútbol
así como graderíos con aforo para cerca de 800 personas
una sala polivalente subdivisible en tres aulas a través de paneles móviles
quien ha incidido en que se emplaza “en un área estratégica inmersa en una absoluta transformación”
ha recalcado igualmente que las instalaciones “cuentan con los más modernos sistemas para ser sostenible energéticamente”
“Hoy no solo estamos abriendo las puertas de un espacio físico
a sueños por cumplir y a futuros campeones”
quien ha destacado “la dedicación de los clubes y deportistas locales y su encomiable labor de cantera
que hacen que este esfuerzo merezca aún más la pena”
que ha contado con la presencia de jugadores como Carlos Cabezas
así como del presidente Federación Andaluza de Baloncesto y vicepresidente de la española
la primera edil ha puesto el acento en que “no hay nadie mejor que Sergio Scariolo
nuestro seleccionador nacional de baloncesto y querido vecino
La regidora ha asegurado que es un “justo reconocimiento a tu compromiso con el deporte y con la ciudad” y ha remarcado que es “un símbolo de esfuerzo
“Todas estas cualidades se identifican totalmente con lo que desde el Ayuntamiento queremos transmitir con este nuevo pabellón deportivo: un lugar donde
el respeto mutuo y el sentido de comunidad”
Scariolo ha agradecido el reconocimiento a la alcaldesa y ha señalado que acogió “con sorpresa y alegría” la iniciativa de apadrinar este nuevo equipamiento
“La idea de que en el centro de San Pedro un lugar que vibre de la energía positiva que solo el deporte sabe dar lleve mi nombre me hace sentir muy afortunado”
“Ha habido personas que han estado en mi camino y que han marcado una diferencia tremenda”
“gracias a cuyo ejemplo palabras como compromiso
humildad o superación no eran ningún secreto”; su esposa Blanca Ares
“la compañera de camino ideal junto a la que tenemos una familia preciosa”
“que me han permitido ser alguien que ha disfrutado de muchos momentos fantásticos en el deporte”
“Este pabellón acogerá básicamente actividades de deporte equipo
que no solo te dan energía y gasolina para seguir con entusiasmo sino que te enseñan cosas como a sufrir y alegrarse con otros compañeros
a relativizar los resultados o saber dar un paso atrás en tu ego por el bien de todos
valores que cuanto más presentes estén en nuestra sociedad mejor nos irá”
La salida procesional del Cristo Yacente y la Soledad
a cargo de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad
protagonizó un Viernes Santo cargado de solemnidad por las calles del centro de San Pedro Alcántara
San Pedro Alcántara ha arropado este Domingo de Ramos a la procesión de la Pollinica
a cargo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad
ha marcado el inicio la Semana Santa sampedreña
La Junta de Andalucía se encuentra trabajando en acortar los plazos de la reparación de la vía
ha anunciado que se está trabajando en acortar los plazos para la reapertura al tráfico de la carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara (A-397)
algo que será posible si se mantienen los ritmos de trabajo actuales
Rocío Díaz ha informado en el pleno del Parlamento de Andalucía sobre el estado de esta carretera
donde ha señalado que el Gobierno andaluz “ha actuado desde el primer momento para reparar cuanto antes los daños de la borrasca Jana en esta carretera de vital importancia para la Serranía de Ronda”
Rocío Díaz ha explicado que en menos de 24 horas se desplegaron equipos técnicos
y poco después se firmó la declaración de emergencia
con una inversión que supera los 3,5 millones de euros”
ha añadido que mientras el Gobierno andaluz “responde con hechos y rigor
la titular de Fomento ha remarcado que mientras “buscan titulares”
el Gobierno de Juanma Moreno vela por los ciudadanos
ha citado el refuerzo del servicio de autobuses Ronda-Marbella
con cuatro expediciones diarias sin coste adicional y con un 50% de descuento gracias a la tarjeta Costa del Sol
“queda demostrado que para nosotros la seguridad y recuperación de la A-397 sí es una prioridad”
Rocío Díaz ha lamentado que haya otras formaciones políticas que ni siquiera haya apoyado la supresión del peaje en la autopista
como sí han reclamado los alcaldes de la comarca
al tiempo que ha criticado que el Gobierno de España haya declarado que abrirá el peaje si la Junta lo paga
“Consideramos que esta respuesta es una falta de respeto inadmisible hacia los más de 50.000 vecinos de la Serranía de Ronda afectados por el corte de la A-397”
y añade que “le expliquen esto a sus diez alcaldes socialistas de la comarca”
la titular de Fomento ha recordado que la situación de aislamiento que sufre esta comarca “es fruto de décadas de abandono por parte de los anteriores gobiernos socialistas”
el Gobierno de Juanma Moreno se ha encargado de desbloquear actuaciones clave para la comarca como la redacción del desdoblamiento de la A-367 de los accesos a Ronda
la redacción del proyecto de la autovía entre Cerralba y Zalea o las obras de la autovía de Casapalma a Cerralba
Este último tramo se licitará este mismo año con una inversión de 52 millones
Las obras de reparación de la carretera Ronda-San Pedro (A-397) prosiguen con el extendido de una malla de contención para estabilizar la parte más alta de la ladera y la retirada mecánica de las rocas inestables para garantizar la seguridad y evitar nuevos desprendimientos en la zona
Articulación del Territorio y Vivienda ha incorporado cuenta con 20 operarios en la zona
la mayoría técnicos especialistas en trabajos verticales
arreglando los daños causados por la tormenta y que obligaron al corte completo del tráfico de la carretera.
a través de la delegación de Fomento Económico y Pymes
ha ofrecido hoy a las empresas locales la oportunidad de conocer cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar la comunicación
el marketing y la automatización de sus negocios en un evento que ha tenido lugar en el vivero de empresas de la Cámara de Comercio de San Pedro Alcántara
El encuentro ha contado con la asistencia del asesor responsable del área
El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firman convenio para la construcción del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara
17 de febrero de 2025.- En un paso significativo para mejorar la movilidad y conectividad del municipio
el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han firmado hoy el convenio para la construcción del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara
han suscrito el acuerdo de colaboración para la licitación del proyecto y la posterior obra de la nueva estación de autobuses
Importante inversión para mejorar la movilidad
El Gobierno andaluz destinará 1,5 millones de euros a esta infraestructura
que dispondrá de 270 plazas de aparcamiento
Ubicación estratégica y servicios modernos
La alcaldesa ha agradecido al Gobierno andaluz “su compromiso con Marbella” y ha subrayado que “será un equipamiento muy importante que mejorará la movilidad y la conectividad del municipio”
son estratégicos para conectar diferentes poblaciones y ciudades andaluzas
Las obras municipales incluirán la dotación de todos los servicios necesarios para el funcionamiento de las instalaciones
La consejera Díaz ha puesto de relieve que con el convenio “se plasma el compromiso adquirido por el Gobierno de Juanma Moreno de atender una demanda histórica de movilidad de Marbella y de San Pedro Alcántara”
La infraestructura concentrará todo el transporte público de la ciudad y será punto de conexión con el resto de la provincia y Andalucía
Se prevé que el proyecto se redacte a lo largo de este año y que las obras salgan a licitación en el primer cuatrimestre de 2026
El director general de Infraestructuras del Transporte
ha señalado que el objetivo del proyecto es “fomentar el transporte público colectivo”
el servicio se presta en tres paradas ubicadas a lo largo de San Pedro Alcántara en distintas calles
Por la población y la afluencia de autobuses y conexiones
se necesitaban instalaciones acordes con el número de servicios diarios
el proyecto incluirá un edificio central de 120 metros cuadrados con zona de espera
Para más noticias de San Pedro Alcántara, pinche aquí.
Desde la Asociación Cultural Carnavalesca San Pedro Alcántara (ACCSPA)
queremos felicitar a toda la ciudadanía por el inicio de esta maravillosa fiesta llena de color
el Carnaval es especial para nosotros por la pérdida de nuestro querido presidente y amigo
Seguiremos trabajando con la misma pasión e ilusión que él puso desde 2017
haciendo de esta fiesta un evento lleno de alegría y diversión
Invitamos a todos a participar en los eventos organizados por nuestro Ayuntamiento
actividades culturales y muchas sorpresas más que nos permitirán disfrutar juntos de esta celebración
El Carnaval es una oportunidad para unirnos en la alegría
compartir momentos inolvidables con amigos
Participa y celebremos juntos un Carnaval inolvidable
el jurado seleccionará los mejores disfraces en las categorías de individual
Las inscripciones se realizarán una hora antes del inicio del desfile
¡Celebremos el Carnaval con alegría y diversión
La Junta de Andalucía avanza en la estabilización del talud con nuevas medidas de seguridad y una inversión de 4,5 millones de euros
Articulación del Territorio y Vivienda avanza a buen ritmo en los trabajos de reparación de la carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara (A-397) que se vio afectada a causa de la borrasca Jana el pasado mes de marzo
se ha visto necesario ampliar el presupuesto
previsto inicialmente en 3,7 millones de euros
Esta actualización presupuestaria responde a la necesidad de acometer nuevas medidas de seguridad
tras detectarse riesgo de desprendimientos adicionales en la ladera afectada
Los técnicos han concluido que es imprescindible proceder a la realización de voladuras controladas en determinados macizos rocosos inestables
Unos trabajos que estarán coordinados con la Delegación de Industria y la Subdelegación del Gobierno en Málaga
garantizando así su ejecución en condiciones de máxima seguridad
La previsión es que dichas voladuras se lleven a cabo a final del mes de abril
siempre y cuando las condiciones técnicas y de seguridad lo permitan
las labores en el margen de Ronda continúan para la instalación de la pantalla dinámica
una infraestructura clave para proteger la carretera frente a nuevos movimientos de ladera
se va a llevar a cabo la colocación de una malla de alta resistencia
lo cual requiere reubicar una grúa de gran tonelaje para su montaje en este tramo
Una vez se garantice la estabilidad completa del talud
se abordará la fase final de las obras con la reparación del viaducto
con el objetivo de recuperar la normalidad del tráfico con plenas garantías de seguridad en esta vía estratégica para la Serranía de Ronda
celebrada hoy en el Centro Polivalente de Usos Múltiples de Nueva Andalucía y presidida por la alcaldesa
ha aprobado priorizar el otorgamiento de una licencia de obras para la construcción de 172 viviendas de protección pública en régimen de alquiler en San Pedro Alcántara
La primera edil ha resaltado que “es un promotor privado el que
ha solicitado llevar a cabo este proyecto en nuestra ciudad” y ha añadido que los inmuebles se edificarán en una parcela privada al sur de San Pedro
este tipo de viviendas con precio tasado en alquiler no eran atractivas para los promotores y
era muy difícil que pidieran permisos para este tipo de promoción”
una de ellas de 40 unidades y otra de 132 y ya están pedidas las licencias de ambas
contando en total el proyecto con una partida presupuestaria de 22 millones de euros (16,7 en el primer caso y 5,3 en el segundo)”
que esta administración local “tiene dentro de su normativa un régimen para poder darla a viviendas de esta naturaleza
cuando son licencias que van a posibilitar la creación de nuevos puestos de trabajo
chiringuitos o servicios públicos que precisen de esta celeridad”
las 172 unidades espero que las tengan concedidas en algunas semanas y que puedan comenzar su ejecución de manera inmediata”
ha subrayado que “nuestro objetivo es seguir trabajando para que el compromiso de construcción de viviendas de protección pública en nuestro término municipal sea una realidad” y ha indicado que “en este último caso
se realizará dentro de la colaboración público-privada en una parcela que dentro de su desarrollo se destina a este tipo de vivienda”
la Junta de Gobierno ha dado luz verde a la concesión de otra licencia para la construcción de 19 viviendas en la zona de Guadaiza
con un presupuesto de ejecución material de 1.730.000 euros; también para la urbanización y la creación de 30 nuevas unidades en la zona de Los Monteros
así como para diferentes unifamiliares en Elviria
con importes superiores al medio millón de euros
la regidora ha señalado que también se ha aprobado llevar al Pleno de este viernes la adhesión del Ayuntamiento a la aplicación del Decreto Ley 1/2025
de medidas urgentes en materia de vivienda
ponemos también en marcha un grupo de trabajo
tanto internamente como para colaborar con el Ejecutivo andaluz
al que le tendremos que remitir los suelos que queremos destinar a este tipo de incentivos para promocionar vivienda pública
cuáles son las particularidades de una ciudad como la nuestra y hacer un estudio pormenorizado de todas las parcelas”
El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) está acometiendo las obras para habilitar un aparcamiento con un total de 344 plazas en la zona de Fuentenueva de San Pedro Alcántara
en una parcela municipal de 11.000 metros cuadrados
ubicadas junto al pabellón Elena Benítez y el rocódromo
"darán respuesta al déficit de estacionamientos en el barrio y atenderán la elevada demanda que se registra en el complejo deportivo durante la celebración de competiciones de alto nivel
como el reciente Gran Prix Internacional de Gimnasia Rítmica"
similar a los que se pusieron en funcionamiento junto al recinto ferial de La Caridad
dispondrá de nueve plazas para discapacitados y tendrá dos accesos
uno por la zona del pabellón Elena y otro por la calle Santa Inés
que tiene un plazo previsto de ejecución de tres meses
se enmarca en el Plan de Aparcamientos de San Pedro Alcántara y se está realizando en los terrenos del antiguo Parque Natura
"que se habían convertido en un vertedero de escombros
enseres y basuras y suponían un foco de insalubridad"
Ha explicado que serán "unas instalaciones provisionales a la espera de que se apruebe el nuevo planeamiento urbanístico"
Los trabajos se centran en la retirada de escombros y enseres acumulados; el despeje
desbroce y poda de la vegetación invasora; la demolición de las edificaciones en situación de ruina existentes; el movimiento de tierras para el relleno y nivelación de la parcela y la adecuación de la explanada
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Los Russo explican la escena post-créditos de Thunderbolts* y su relación con Vengadores: Doomsday
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
San Pedro Alcántara ha rendido hoy un homenaje póstumo a Juan José Calvente Alcántara poniendo su nombre al anfiteatro del bulevar en un emotivo y multitudinario acto enmarcado en el día grande del Carnaval y que ha contado con la presencia de numerosos familiares y amigos
ha subrayado que el que fuera presidente de la Asociación Cultural Carnavalesca de San Pedro “fue una persona tremendamente querida y muy enraizada con las tradiciones locales que ha dejado una huella imborrable”
quien ha recordado que el año pasado “se nos fue de una forma inesperada”
es el mejor sitio para que quede siempre en nuestra memoria”
El edil ha aludido a “sus grandes pasiones”
“que vivía en primera persona con su buen humor y su eterna sonrisa”; la UD San Pedro
club del que fue delegado del primer equipo y “con el que disfrutaba pero también sufría mucho”; y el mundo cofrade
como hombre de trono de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad y por su vinculación a la Hermandad el Santo Patrón
“Era una persona tremendamente solidaria que siempre ayudaba a todas las personas que lo necesitaban”
quien ha tenido un emotivo recuerdo para todos sus familiares
sus amigos y sus compañeros de la asociación carnavalesca
quien ha asegurado que “donde esté seguirá repartiendo sonrisas a todos”
Francisco José González ha intervenido en el acto y ha agradecido al Ayuntamiento el reconocimiento así como “las muestras de cariño y afectos que hemos recibido”
“Desde el cielo estará feliz y orgulloso de todo lo que se está haciendo en su honor
al tiempo que ha valorado que “no hay mejor sitio para este homenaje que el anfiteatro donde tantas veces ha disfrutado actuando y cantando al compás del tres por cuatro”
En la primera Junta de Gobierno Local de Marbella del 2025, se ha otorgado la licencia de ejecución de obra a la Fundación Vimpyca para la construcción de 84 viviendas de Protección Oficial (VPP)
Este ambicioso proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Marbella tendrá ubicación en el ensanche sur de San Pedro Alcántara
estará situada sobre una parcela de 4.017 metros cuadrados distribuida en dos edificaciones plurifamiliares
que además incluirán 400 metros cuadrados de locales comerciales
piscina y 1.990 de parques y jardines privados
Este desarrollo promete revitalizar el área con una inversión de 8,3 millones de euros que se iniciará en breve y tendrá un plazo de ejecución aproximadamente de dos años
con una superficie útil de 78 metros cuadrados y un precio de venta máximo de 175.000 euros; 38 serán de régimen general
cada una con 90 metros cuadrados de superficie útil y un precio de venta máximo de 225.000 euros
y 4 serán de régimen general adaptadas a personas con discapacidad
con una superficie de 97,5 metros cuadrados y un precio de venta máximo de 240.000 euros
Además de este proyecto, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a otras licencias. Entre las noticias destacadas, se encuentra la reapertura del centro comercial Marbell Center y la licencia para la transformación de apartamentos turísticos en un nuevo hotel de 70 habitaciones en el centro de Marbella. Pincha aquí para mas información sobre estos proyectos
El Ayuntamiento de Marbella va a poner en marcha un plan de rehabilitación integral de la presa de Las Medranas de San Pedro Alcántara
que ha visitado hoy la zona acompañada del teniente de alcalde sampedreño
ha explicado que la intervención se dividirá en tres fases
para la conservación de la fauna y flora autóctona mientras se acometen los trabajos
que contempla medidas cautelares de control de acceso durante las obras
se iniciará “de manera inmediata” y ha recordado que se trata de un espacio de titularidad municipal “en el que hay que realizar actuaciones periódicamente tanto por los cambios en la legislación vigente como por su antigüedad para que tenga las máximas garantías de seguridad”
La primera edil ha detallado que “desde hace más de dos años estamos trabajando con el Gobierno andaluz para impulsar la puesta en valor de los distintos pantanos del municipio” y ha apuntado que
“Las actuaciones tendrán como objetivo la seguridad absoluta del entorno y de la utilización del agua”
quien ha desgranado que en los próximos días comenzará la primera fase
que se prolongará un mes y que consistirá en mejoras en las vías de evacuación de aguas
la demolición de una estructura anexa a la desembocadura
la preservación de la fauna en una acción de traslado coordinada con la Junta y el vaciado del embalse para poder proceder a la eliminación de los lodos
“que en algún momento pueden provocar la oclusión de los aliviaderos”
se centrará en realizar los estudios topográficos y geotécnicos “previos al refuerzo de la estructura de la presa” y a la redacción del proyecto de ejecución
“si es necesario incrementar el diámetro de la tubería o habilitar más aliviaderos”
se ejecutarán las obras que se determinen en dicho proyecto
“Las Medranas es el embalse de mayor envergadura de la ciudad”
quien ha recalcado la importancia de “poner a punto este gran espacio natural para que podamos tener un entorno a nivel recreativo muy potente para la ciudad en una zona central de San Pedro”
Las instalaciones estarán ubicadas junto al pabellón Elena Benítez en una parcela municipal de 11.000 metros cuadrados
El Ayuntamiento está acometiendo las obras para habilitar un aparcamiento con un total de 344 plazas en la zona de Fuentenueva de San Pedro Alcántara
“darán respuesta al déficit de estacionamientos en el barrio y atenderán la elevada demanda que se registra en el complejo deportivo durante la celebración de competiciones de alto nivel
como el reciente Gran Prix Internacional de Gimnasia Rítmica”
Esta actuación
“que se habían convertido en un vertedero de escombros
enseres y basuras y suponían un foco de insalubridad”
quien ha explicado que serán “unas instalaciones provisionales a la espera de que se apruebe el nuevo planeamiento urbanístico”
El Pleno del Ayuntamiento de Marbella ha dado hoy luz verde en sesión extraordinaria y urgente a dos modificaciones presupuestarias
que han salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno
por valor de cerca de 8 millones de euros que se destinarán a impulsar
proyectos como el aparcamiento del Albergue África o el intercambiador de San Pedro Alcántara
ha subrayado en su intervención que se trata de “inversiones más que necesarias para seguir sumando equipamientos e infraestructuras en nuestra ciudad”
al tiempo que ha indicado que “se han priorizado aquellas intervenciones estratégicas que tendrán un impacto directo y positivo en la calidad de vida de los vecinos”
ha señalado que se destinarán casi un millón de euros provenientes del Patrimonio Municipal de Suelo a tres actuaciones en San Pedro Alcántara que están en licitación o en fase de inicio de los expedientes de contratación
se trata de la sustitución del césped artificial del campo de fútbol 11 del Polideportivo Juan José Almagro
“una intervención demandada por usuarios y clubes y que se aprovechará para mejorar las infraestructuras existentes y dotarlo de nuevo equipamiento deportivo”
se incluyen las obras de demolición de pavimentos y de mejoras de la movilidad e iluminación del entorno de la parcela destinada a la construcción del futuro intercambiador de transporte “para cumplir los compromisos que recoge el convenio entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento”
se contempla la regeneración urbana integral en la calle Cocle “para reactivar esta área
donde se prevé la nueva biblioteca de San Pedro con zonas verdes
espacios comunes más amplios y accesibles y nuevas infraestructuras”
“responde a la necesidad de seguir impulsando el desarrollo urbano
la modernización de infraestructuras y la mejora de los servicios públicos
asegurando que la ciudad continúe avanzando con una gestión eficiente sostenible”
Las partidas se destinarán a comenzar con los trámites para el nuevo aparcamiento público entre Leganitos y Miraflores
en los suelos del Albergue África; al comienzo de las obras del nuevo estadio de Atletismo de Nueva Andalucía; a la transformación del Mercado Municipal “en un edificio singular y dotado de nuevas tecnologías”
y a la construcción de un nuevo centro sociodeportivo entre el Ángel y la Urbanización Los Naranjos “que facilite a los más jóvenes espacios de convivencia”
se incluye la dotación de zonas de sombra al Estadio de Santa María y la licitación de la cubierta de la nueva piscina municipal
En el Pleno se ha dado cuenta por otra parte a la renuncia de María Cruz Terriza al acta de concejala del Grupo Municipal VOX
Nueve empresas licitadoras se han presentado al concurso público para la construcción de la futura Escuela Municipal de Música y Danza de San Pedro Alcántara
un proyecto que cuenta con un presupuesto de 6.928.582 euros y que se espera que comience a ejecutarse antes de este verano y que abra sus puertas en 2027
ha explicado que con este equipamiento “damos respuesta a la demanda de la ciudadanía para crear un centro moderno
que se convierta en un icono de nuestra ciudad y que la embellezca aún más”
Además “dará respuesta a las necesidades de 300 alumnos y 20 profesores y permitirá ofrecer la enseñanza reglada de la Junta de Andalucía en ambas disciplinas en el grado elemental”
que se ubicará en una parcela de 3.264 metros cuadrados en la zona sur de San Pedro Alcántara
junto a otras destacadas instalaciones como el pabellón deportivo cubierto y las 84 viviendas de promoción pública
contará con un plazo de 20 meses para su construcción
ha avanzado con respecto a su propuesta arquitectónica
que en la fachada se ha proyectado la representación de una canción que a su vez permitirá la iluminación en los espacios interiores y
“que ofrecerá un espacio urbano de convivencia a modo de plaza pública”
que tendrá una superficie construida de 6.423 metros cuadrados
contará con un vestíbulo principal; un espacio de expresión artística
y un patio central; un ala de música; otro de danza; la plaza superior
“Nuestro objetivo con esta escuela es el de seguir renovando nuestros equipamientos públicos para ofrecer espacios de calidad a nuestros vecinos”
La Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara ha elevado su presupuesto directo para 2025 hasta los 22 millones de euros
lo que supone un 27 por ciento más con respecto a los 17 millones del año pasado
que “están marcas por el crecimiento y la inversión”
y ha subrayado que “será un ejercicio en el que se impulsarán equipamientos públicos muy demandados y que darán respuesta a nuestros ciudadanos”
la tenencia sampedreña gestionará cerca de 9 millones de euros
que se impulsarán dotaciones públicas tan destacadas como el tercer centro de participación activa
que se ubicará en la zona sur del Bulevar y contará con un presupuesto cercano a los 500.000 euros
También se contempla una parte de los 4 millones de euros para la biblioteca municipal en El Arquillo
y se iniciará la construcción de la Escuela de Música y Danza
se desarrollarán la remodelación del mercado municipal
con una subvención de 1,5 millones a cargo del Plan Turístico de Grandes Ciudades
que cofinancian el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía; las obras de infraestructuras para el intercambiador de transportes que ejecutará el Gobierno autonómico; la sustitución del césped del campo de fútbol 11 Juan José Almagro
En el capítulo de gastos corrientes y servicios
con un presupuesto que aumenta hasta los 12 millones de euros
se incluyen intervenciones como la renaturalización y mitigación de riesgos del Río Guadaiza y los planes de conservación del distrito
de las instalaciones deportivas y centros educativos
la Tenencia mantendrá su apoyo al tejido social y asociativo de San Pedro Alcántara
con una partida que también crece hasta cerca de 1,2 millones de euros en total
destinada a subvencionar a 30 colectivos sociales
a organismos sin ánimo de lucro y a la diversidad
García ha explicado que a los más de 22 millones de euros que se gestionan de forma directa
se suman otras partidas genéricas de delegaciones como Recursos Humanos
San Pedro Alcántara se promocionará en FITUR 2025 como un destino acogedor donde la naturaleza y la gastronomía se dan la mano con las tradiciones
la nueva campaña que se pondrá de largo en la feria
que se celebra del 22 al 26 de enero en la capital madrileña
y que recoge “de manera dinámica y atractiva la amplia oferta local con el objetivo de conseguir la desestacionalización y que la temporada turística se alargue cada vez más”
que ha sido editado en español y en inglés
“habla de las llaves que abren de par en par la puerta para todos aquellos que quieren visitarnos”
punto en el que ha indicado que la iniciativa “no está enfocada solo a los potenciales turistas sino también a las personas que deciden fijar aquí una segunda residencia”
El ‘spot’ refleja segmentos como el turismo medioambiental y el deportivo conjugado con la cultura o la hospitalidad de sus vecinos
así como “una luz única que nos acompaña todo el año”
García se ha referido a la oferta gastronómica de “alto nivel” con la que cuenta San Pedro Alcántara
“que se está convirtiendo en un referente en el sector de la restauración”; a la variedad de equipamientos para practicar deportes
o los campos de golf; o a que “somos un lugar privilegiado que aúna mar y montaña
como puerta del Parque Natural de la Sierra de las Nieves”
A ello ha sumado el recinto polivalente de La Caridad
con una programación de festivales y conciertos de primer nivel
“Muchas personas nos eligen como destino porque buscan un turismo mas tranquilo”
quien ha incidido en que la campaña promocional apuesta por un San Pedro del siglo XXI “vitalista
en expansión y en crecimiento que no pierde de vista las tradiciones y un rico patrimonio histórico-artístico”